"Física de Neutrinos"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""Física de Neutrinos""

Transcripción

1 1 Física de Neutrinos ICN UNAM, Departamento de Física, Universidad de Sonora Hermosillo, Sonora, 5 9 de agosto de 2013

2 2 Contenido Clase I: Algo de historia Teoría de masas y mezclas de neutrinos Clase II: Oscilaciones de Neutrinos en el vacío y en materia Clase III: Experimentos de oscilaciones de neutrinos: solares, atmosféricos, reactores, aceleradores. Clase IV: Telescopios de Neutrinos astrofísicos Anomalías y neutrinos estériles Clase V: Escala absoluta de masas de neutrinos, límites de mediciones directas y límites cosmológicos.

3 3 Decaimiento beta nuclear ( ) 1900's: Radioactividad natural: Becquerel, Curie's, Rutherford /1914: L. Meitner, O. Hahn, etc. Estudios detallados del decaimiento Decaimiento Según la conservación de energía:!!

4 4 1930: Pauli: un remedio desesperado I've hit upon a desperate remedy... n... that there could exist in the nuclei... neutral particles, that I wish to call neutrons, which have spin 1/2... W. Pauli...in decay a neutron is emitted together with the electron... n I cannot personally appear in Tübingen... on account of a ball Chadwick descubre el neutrón en 1932, E. Fermi propone llamarlo neutrino.

5 5 1934: Teoría del decaimiento beta (E. Fermi) Fermi construye la primera teoría del decaimiento. (IBD) Interacción de contacto de 4 fermiones Posible método de detección Bethe y Peierls (1934): calculan la sección eficaz usando la teoría de Fermi. Considerada una partícula indetectable

6 6 Es posible detectarlos? 1946 B. Pontecorvo Un momento... Si las fuentes son suficientemente intensas, los detectores suficientemente grandes, y esperamos suficiente tiempo... Propone detectar neutrinos con métodos radioquímicos por medio de reacciones como: Métodos eficientes de separación de Ar en existencia a la fecha. Posibles fuentes intensas: Reactores Nucleares, el Sol

7 : Projecto Poltergeist (Los Alamos) Idea: a) Detonar bomba nuclear (20 kt). b) Al mismo tiempo, dejar caer detector en un vacío. c) Detectar neutrinos por d) Recoger Premio Nobel (opcional) J. Morfín (FNAL) OK, pero no muy fácil de repetir (F. Reines): detectar el n, en coincidencia, permite usar el flujo de un reactor!! (FReactor~ 10 3 FBomba) 1953: El equipo colocó un detector de líquido centellador en las cercanías del reactor de Hanford, WA, observando lo que parecían eventos de IBD.... we had the neutrino by the coattails, but our evidence would not stand up in court. C. Cowan (1964)

8 8 1956: Descubrimiento experimental (Reines & Cowan) F. Reines y C. Cowan, Los Alamos, U.S.A. Fuente: Reactor nuclear de Savannah River, SC (N ~ s-1 en 4 ). Detector: 3 tanques con líquido centellador/pmts 2 blancos de agua con CdCl2 disuelto Nobel de Física, 1995 Frederick Reines obs = (11 ± 2.6 ) cm2 Clyde Cowan Consistente con lo esperado al 5%!! Junio 14 de 1956, telegrama a W. Pauli: We are happy to inform you that we have definitively detected neutrinos from fission fragments by observing inverse beta decay. F. Reines & C. Cowan

9 9 Número leptónico Los neutrinos de reactores producen e+ en los detectores. Según la teoría, tendría sentido llamarlos anti neutrinos Siguiendo idea de Pontevorvo, R. Davis hace experimento radioquímico buscando la reacción Con los 's del reactor de Savannah River. Resultado: Esta reacción no ocurre!! Ray Davis Introducción de un número leptónico de decaimiento de decaimiento

10 : Violación de paridad en el decaimiento 1957 Experimento de Wu del 60Co B 60 Co s B Electrones emitidos en dirección opuesta al campo magnético. el emitido en el decaimiento es derecho (y el es izquierdo) Si esto es cierto en todo sistema de referencia m = 0!! Chien Shiung Wu

11 11 Sabores de neutrinos 1937 descubierto en los rayos cósmicos 1947 Pontecorvo El es una versión pesada del e, y no es el agente nuclear ( de Yukawa) e 1959 Pontecorvo Propone que el neutrino que acompaña al. en el decaimiento del pión es diferente al producido en el decaimiento beta ( +):... tal vez? La sección eficaz crece con E. Propone el primer experimento con un haz de neutrinos.

12 : Experimento de Brookhaven Premio Nobel 1988 y e son partículas distintas Lederman Schwartz Steinberger El neutrino producido en Produce : Pero NO produce e-: Experimento de BNL

13 13 Otros eventos relevantes 1970: Ray Davis reporta haber detectado neutrinos solares a través de la reacción. Observa ~1/3 del flujo esperado. Nace el problema de los neutrinos solares. 1973: Descubrimiento de las interacciones de corriente neutra (NC) de los neutrinos en el experimento Gargamelle (CERN). 1978: Mikheyev, Smirnov y Wolfenstein proponen una solución al problema de los neutrinos solares (efecto MSW) en términos de oscilaciones de neutrinos en materia. 1987: Neutrinos de la supernova SN1987A son detectados en tres detectores: Kamiokande (Japón), IMB (USA), Baksan (URSS).

14 14 Otros eventos relevantes (cont.) 1990s: Experimentos del LEP (CERN) sobre el ancho de decaimiento del establecen que existen solo 3 tipos de neutrinos ligeros activos 3 familias en el ME. 1998: Estudiando neutrinos atmosféricos, Super Kamiokande halla evidencia contundente en favor de las oscilaciones de neutrinos (i.e. masa( ) 0). 2000: El es detectado en el experimento DONUT (Fermilab). 2002: El experimento SNO resuelve el problema de los neutrinos solares. Las oscilaciones en la materia solar ocurren de acuerdo al efecto MSW.

15 15 Otros eventos relevantes (cont.) 2002: El experimento KamLAND (neutrinos de reactores) verifica que hay oscilaciones de neutrinos en el vacío con los parámetros deducidos de las oscilaciones de los neutrinos solares. 2004: El experimento K2K (neutrinos de acelerador) verifica la evidencia de oscilaciones de neutrinos atmosféricos de Super Kamiokande. 2006: El experimento MINOS (neutrinos de acelerador) confirma con mayor precisión la evidencia de oscilaciones de los neutrinos atmosféricos. 2012: Los experimentos Double Chooz, Daya Bay y RENO (neutrinos de reactores) miden con precisión el ángulo de mezcla pequeño 13.

16 16 Masas y Mezcla de neutrinos

17 17 Neutrinos en el modelo estándar (ME) En el ME los neutrinos no tienen masa: m =0 Espectro de masas de fermiones Es posible extender el ME para incluir neutrinos masivos...

18 18 Interacciones de neutrinos Decaimiento del neutrón p n Corriente Cargada (CC Decaimiento del muón Corriente Neutra (NC) p Captura electrónica Decaimiento inverso (CCQE) n n p

19 19 Algunas interacciones importantes de e y Dispersión elástica electrón: Decaimiento inverso: (~1 100 MeV) Dispersión de CC nucleón: (~ GeV) Quasi Elástica (~ GeV) Producción de 's ( >~ 1 GeV ) Dispersión Inelástica Profunda i.e. arriba del umbral de producción de 's y 's ( 's):

20 20 Teoría de fermiones masivos Ecuación de Dirac: Lagrangiano de Dirac: Descomposición quiral: En el ME sólo no masa de Dirac para los neutrinos. Experimentos de oscilaciones muestran que los neutrinos tienen masa Extensión simple del ME: añadir

21 21 Modelo Estándar Extendido Lagrangiano Higgs Leptón de Yukawa Ruptura espontánea de simetría

22 22 Término de masa de Dirac Dentro de encontramos los siguientes términos Que escrito en forma matricial es: Términos como Matriz de masas de Dirac (compleja de 3x3),..., indican que no se conservan Sin embargo, L si se conserva

23 23 Mezcla de neutrinos de Dirac Usando la notación el término de masa de Dirac es simplemente La matriz compleja puede diagonalizarse por medio de una transformación biunitaria: Notación: UL, UR : Matrices de Mezcla

24 24 Matriz de Mezcla, neutrinos de Dirac Matriz Unitaria de N N depende de N 2 parámetros reales: Angulos de mezcla Fases No todas las fases son observables físicos. El único efecto físico de la matriz de mezcla ocurre a través de su presencia en la Corriente Cargada débil leptónica:

25 25 Matriz de Mezcla, neutrinos de Dirac (cont) En términos de los eigenestados de masa: Corriente Cargada débil leptónica El Lagrangiano debe ser invariante bajo transformaciones de fase globales (3 neutrinos + 3 leptones 6 fases arbitrarias): Bajo estas transformaciones, el Lagrangiano se vuelve: 5 fases arbitrarias pueden elegirse para eliminar 5 de las 6 fases en U. sólo 1 fase física.

26 26 Parametrización Estándar de la Matriz de Mezcla Es conveniente expresar la matriz de mezcla (unitaria de 3 x 3) En términos de 4 parámetros: 3 ángulos de mezcla,,, y 1 fase cab cos ab sab sin ab 0 ab /2 0

27 27 Violación de CP Invariantes unitarios: Invariante de Jarlskog: En la parametrización estándar: El invariante de Jarlskog es útil para cuantificar la violación de CP de manera independiente de la parametrización usada. Todo efecto medible de violación de CP dependen de

28 28 Término de masa de Dirac Majorana Término de masa de Dirac: (requiere Pero y ): es izquierdo, y es derecho. Otros posibles términos de masa (de Majorana): Singulete, permitido por Triplete (I3, Y ), prohibido Término de masa de Dirac Majorana: : Matriz de masas de Majorana (compleja y simétrica de 3x3)

29 29 Término de masa de Dirac Majorana (cont) Término de masa de Dirac Majorana: Matriz de masas de Dirac Majorana (compleja y simétrica de 6x6) Diagonalizable por transformación unitaria V:

30 30 Término de masa de Dirac Majorana (cont) Término de masa de Dirac Majorana: CT C C Los campos masivos de Majorana son: Condición de Majorana El campo de Majorana tiene 1/2 grados de libertad del campo de Dirac neutrino = antineutrino

31 Mecanismo de Sube y Baja ( See Saw ) 31 [Minkowski, Phys.Lett.B 67, 42(1977)] [Yanagida (1979); Gell Mann, Ramond, Slansky (1979)] [Mohapatra, Sejanovic, Phys.Rev.Lett., 44, 912, (1980)] Consideremos la matriz de mezcla de Dirac Majorana Supongamos que: Los elementos de M D son generados por el mecanismo usual (M D 100 GeV) (Higgs Yukawa) Los elementos de M R son arbitrariamente grandes: Entonces puede hacerse un cambio de base en donde M D+M es diagonal por bloques (aproximadamente):

32 32 Mecanismo de Sube y Baja ( See Saw ) La nueva base no es muy diferente de la original: <<1 <<1 Pero nos permite identificar que, son campos ligeros, son campos pesados y Sube y Baja Término ligero Término pesado

33 33 Mecanismo de Sube y Baja ( See Saw ) Término ligero de Majorana Ahora si... diagonalizando por una transformación unitaria U: Mezcla Si el See Saw se realiza en la naturaleza, los neutrinos serían partículas de Majorana. Explicaría de manera natural por qué los neutrinos tienen masas tan pequeñas.

34 34 Matriz de Mezcla, neutrinos de Majorana Corriente Cargada débil: U depende de 6 fases El término de masas de Majorana: no es invariante bajo Sólo las 3 fases de los campos de leptones cargados pueden absorber 3 de las fases de U por la izquierda (términos de masa de Dirac). 2 fases de Majorana en U observables, factorizadas por la derecha: U D es análoga a una matriz de mezcla de Dirac, con una fase de Dirac.

35 35 Matriz de Mezcla, neutrinos de Majorana (cont) Parametrización estándar: El invariante de Jarlskog depende sólo de la fase de Dirac

Neutrinos: pasado, presente y futuro de la física de partículas. José Manuel Carmona - Universidad de Zaragoza

Neutrinos: pasado, presente y futuro de la física de partículas. José Manuel Carmona - Universidad de Zaragoza Neutrinos: pasado, presente y futuro de la física de partículas José Manuel Carmona - Universidad de Zaragoza Neutrinos: pasado, presente y futuro de la física de partículas José Manuel Carmona - Universidad

Más detalles

La partícula invisible: El Neutrino

La partícula invisible: El Neutrino La partícula invisible: El Neutrino por Roberto A. Lineros Rodriguez. rlineros@gmail.com Pontificia Universidad Católica de Chile. Charla Colegio Santa Cecilia p. 1/15 Motivación y Temario Dar un vistazo

Más detalles

1 Clasificación de las partículas elementales. Terminología

1 Clasificación de las partículas elementales. Terminología 1 Clasificación de las partículas elementales. Terminología Inicialmente se pretendió catalogar a las partículas elementales en función de su masa y se asignaron los nombres de leptones, mesones y bariones

Más detalles

El sabor de los neutrinos

El sabor de los neutrinos El sabor de los neutrinos Ulises Solís Hernández Nuestro planeta sufre continuamente impactos de distintos objetos que en su camino a través del espacio exterior se topan con la Tierra. Algunos de estos

Más detalles

MATERIA Y ANTIMATERIA

MATERIA Y ANTIMATERIA MATERIA Y ANTIMATERIA La materia normal está formada por partículas elementales que en su combinación forman las partículas subatómicas que conforman a su vez al átomo. Esta combinación de partículas elementales

Más detalles

La partícula de Higgs. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

La partícula de Higgs. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay 1 1. Dónde 2. Qué 3. Cómo 4. Futuro Gabriel González Sprinberg,, Facultad de Ingeniería, 2012 2 1. Dónde CERN: Laboratorio europeo para física de

Más detalles

Introducción a la Física de Partículas: El Modelo Estándar

Introducción a la Física de Partículas: El Modelo Estándar Introducción a la Física de Partículas: El Modelo Estándar J. Martin Camalich Theoretical Physics Department, CERN jorge.martin.camalich@cern.ch Programa español del CERN para profesores 26 de Junio 2017

Más detalles

El Higgs ha llegado. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

El Higgs ha llegado. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay 1. Dónde 2. Qué 3. Cómo 4. Futuro 2 1. Dónde CERN: Laboratorio europeo para física de partículas, 1954 LHC: Gran Colisionador de hadrones, 2008

Más detalles

Partículas fundamentales: Introducción al Modelo Estándar

Partículas fundamentales: Introducción al Modelo Estándar Capítulo 2 Partículas fundamentales: Introducción al Modelo Estándar Desde la antigüedad se ha dicho que la materia está compuesta por entidades llamadas átomos. Ahora sabemos que éstos átomos están compuestos

Más detalles

Identificación de eventos cuasielásticos de corriente cargada (qel-cc) en el detector de neutrinos MINERvA

Identificación de eventos cuasielásticos de corriente cargada (qel-cc) en el detector de neutrinos MINERvA eventos cuasielásticos de corriente cargada (qel-cc) en el detector de neutrinos Adolfo Chamorro Asesor: Javier Solano Maestría en Ciencias Mención en Física Facultad de Ciencias Postgrado 2013 Contenido

Más detalles

A LA CAZA DE LAS PARTÍCULAS MISTERIOSAS: LOS NEUTRINOS

A LA CAZA DE LAS PARTÍCULAS MISTERIOSAS: LOS NEUTRINOS A LA CAZA DE LAS PARTÍCULAS MISTERIOSAS: LOS NEUTRINOS Inés Gil Botella Departamento de Investigación Básica CIEMAT Madrid Universidad de Murcia Lunes de Ciencia 22 de febrero de 2010 Contenido De qué

Más detalles

El bosón de Higgs. Joaquín Gómez Camacho Centro Nacional de Aceleradores (U. Sevilla- J. Andalucía CSIC)

El bosón de Higgs. Joaquín Gómez Camacho Centro Nacional de Aceleradores (U. Sevilla- J. Andalucía CSIC) El bosón de Higgs Joaquín Gómez Camacho Centro Nacional de Aceleradores (U. Sevilla- J. Andalucía CSIC) Reunido en Oviedo el Jurado del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica

Más detalles

Rayos cósmicos. Pablo García Abia

Rayos cósmicos. Pablo García Abia Rayos cósmicos Pablo García Abia Rayos cósmicos Partículas masivas de alta energía (hasta 3 10 20 ev) en general procedentes de fuera del Sistema Solar, en su mayoría p y. No hay que confundirlos con los

Más detalles

RAYOS CÓSMICOS. Las partículas más energéticas del Universo. Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela

RAYOS CÓSMICOS. Las partículas más energéticas del Universo. Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela RAYOS CÓSMICOS Las partículas más energéticas del Universo Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela Breve historia de la Radiación Cósmica 1912: Victor Hess mide la radiación

Más detalles

Descubrimiento del Núcleo

Descubrimiento del Núcleo Física Nuclear Descubrimiento del Núcleo Componentes del núcleo: protones y neutrones Propiedades de la fuerza nuclear fuerte Debe ser de atracción y suficientemente grande para vencer la repulsión culombiana

Más detalles

SIMETRIAS Y LEYES DE CONSERVACION

SIMETRIAS Y LEYES DE CONSERVACION SIMETRIAS Y LEYES DE CONSERVACION 1. Introducción 2. Conservación de la energía y el momento 3. Conservación del momento angular 4. Paridad 5. Isospín 6. Extrañeza 7. Conjugación de carga 8. Inversión

Más detalles

El Bosón de Higgs. Un descubrimiento con contribución española. Fernando Cornet Univ. De Granada CPAN

El Bosón de Higgs. Un descubrimiento con contribución española. Fernando Cornet Univ. De Granada CPAN El Bosón de Higgs Un descubrimiento con contribución española Fernando Cornet Univ. De Granada CPAN Premio Príncipe de Asturias 2013 Premio Nobel de Física 2013 El descubrimiento teórico de un mecanismo

Más detalles

Física Nuclear y Reacciones Nucleares

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 1 / 34 Física Nuclear y Reacciones Nucleares El Núcleo Slide 2 / 34 Protón: La carga de un protón es 1,6 x10-19 C. La masa de un protón es 1,6726x10-27 kg. Neutrones: El neutrón es neutro. La masa

Más detalles

Slide 1 / 34. Física Nuclear y Reacciones Nucleares

Slide 1 / 34. Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 1 / 34 Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 2 / 34 El Núcleo Protón: La carga de un protón es 1,6 x10-19 C. La masa de un protón es 1,6726x10-27 kg. Neutrones: El neutrón es neutro. La masa

Más detalles

FÍSICA MODERNA FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS. José Luis Rodríguez Blanco

FÍSICA MODERNA FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS. José Luis Rodríguez Blanco FÍSICA MODERNA FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS José Luis Rodríguez Blanco Fenómenos radiactivos H. Becquerel (1896): Sales de uranio emiten una radiación sumamente penetrante independiente del estado de

Más detalles

LHC : Large. Hadron. Collider. Gran colisionador de hadrones. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

LHC : Large. Hadron. Collider. Gran colisionador de hadrones. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay LHC : Large Hadron Collider Gran colisionador de hadrones Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay Gabriel González Sprinberg, LHC, 2008 1 LHC : Large Hadron Collider Gran colisionador

Más detalles

Nombre de la signatura Fisica Nuclear y de Particulas Código Curso / Grupos 5/1. Créditos LRU Teóricos 4.5

Nombre de la signatura Fisica Nuclear y de Particulas Código Curso / Grupos 5/1. Créditos LRU Teóricos 4.5 GUÍA DE LA ASIGNATURA TÍTULO DE LA ASIGNATURA Lic. CC. Fisicas Fisica Nuclear y de Particulas Facultad Química. Titulación de Ciencias Fisicas 1-Identificación 1.1. De la asignatura Nombre de la signatura

Más detalles

Problemas de Partículas 2011

Problemas de Partículas 2011 Problemas de Partículas 2011 Serie 1 1. Se acelera un protón en un acelerador lineal a 0.5 GV. Calcular la longitud de onda asociada al mismo utilizando el sistema de unidades naturales. cuánto valdrá

Más detalles

El premio Nobel de Física 2015 ha sido concedido al

El premio Nobel de Física 2015 ha sido concedido al Comentario invitado Premio Nobel de Física 2015 T. Kajita y A. B. McDonald El descubrimiento de las oscilaciones de neutrinos Juan José Hernández Rey El premio Nobel de Física 2015 ha sido concedido al

Más detalles

Lorena Triana Santamaría Chico 2º E

Lorena Triana Santamaría Chico 2º E Lorena Triana Santamaría Chico 2º E Partículas subatómicas de tipo fermiónico, sin carga y espín 1/2. Masa pequeña (inferior a unos 5,5 [ev/c²], menos de una milmillonésima de la masa de un átomo de H).

Más detalles

de Córdoba. Medina Allende y Haya de la Torre, Ciudad Universitaria, X5000HUA Córdoba, Argentina.

de Córdoba. Medina Allende y Haya de la Torre, Ciudad Universitaria, X5000HUA Córdoba, Argentina. Neutrinos Edgardo V. Bonzi 1 1 Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba. Medina Allende y Haya de la Torre, Ciudad Universitaria, X5000HUA Córdoba, Argentina. E-mail:

Más detalles

Física Nuclear y de Partículas 2005/2006 Tema 1

Física Nuclear y de Partículas 2005/2006 Tema 1 TEMA 1 INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS CONTENIDOS Breve introducción histórica. Átomos, electrones y núcleos. Quarks y leptones. Interacciones fundamentales. Escala de las fuerzas y distancias subatómicas.

Más detalles

La estructura atómica: el núcleo

La estructura atómica: el núcleo Tema 1 La estructura atómica: el núcleo Introducción. Modelos atómicos Composición del átomo. Partículas fundamentales Estructura del núcleo Estabilidad nuclear y energía de enlace nuclear Aplicaciones

Más detalles

Desintegraciones del bosón W

Desintegraciones del bosón W Desintegraciones del bosón W Preparación para el ejercicio práctico David G. Cerdeño Partículas fundamentales Mesones y Bariones Ésta es la partícula que vamos a estudiar ATLAS Detectando las Partículas

Más detalles

La Física de Partículas a Principios del Siglo XXI

La Física de Partículas a Principios del Siglo XXI La Física de Partículas a Principios del Siglo XXI Octubre 2004 John ELLIS CERN, Ginebra, Suiza Dentro de la Materia Toda la materia está hecha de los mismos constituyentes Cuáles son? Cuáles son sus interacciones?

Más detalles

[Further Inquiry] About T2K Experiment Takashi Kobayashi The Institute of Particle and Nuclear Studies, KEK TEL:

[Further Inquiry] About T2K Experiment Takashi Kobayashi The Institute of Particle and Nuclear Studies, KEK TEL: June 14, 2011 T2K Collaboration High Energy Accelerator Research Organization (KEK) Institute for Cosmic Ray Research, The University of Tokyo J-PARC Center Primeras evidencias de la aparición de neutrinos

Más detalles

Capítulo 1. Introducción a la física Te habías imaginado que

Capítulo 1. Introducción a la física Te habías imaginado que Capítulo 1. Introducción a la física Te habías imaginado que Una clase de partículas fundamentales: los quarks Durante mucho tiempo el ser humano consideró a los átomos los constituyentes indivisibles

Más detalles

La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,...

La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,... La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,... Curso para profesores CSIC, 2015 Alberto Casas (IFT-CSIC/UAM, Madrid) LHC EL LHC es una máquina para acelerar y hacer chocar protones

Más detalles

Los neutrinos y sus metamorfosis El premio Nobel de Física 2015

Los neutrinos y sus metamorfosis El premio Nobel de Física 2015 Los neutrinos y sus metamorfosis El premio Nobel de Física 2015 Rafael Bachiller Observatorio Astronómico Nacional (Madrid) Manuel Alonso IES Leonardo da Vinci (Alicante) El Premio Nobel de Física 2015

Más detalles

Slide 1 / 33. Slide 2 / 33. Slide 3 / El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? A El número de neutrones del átomo.

Slide 1 / 33. Slide 2 / 33. Slide 3 / El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? A El número de neutrones del átomo. Slide 1 / 33 Slide 2 / 33 3 El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? Slide 3 / 33 A El número de neutrones del átomo. B El número de protones del átomo C El número de nucleones del átomo.

Más detalles

El núcleo y las partículas subatómicas

El núcleo y las partículas subatómicas La radiactividad y su naturaleza En 896 el físico A. Henry Becquerel descubrió que un mineral de uranio, denominado pechblenda, era capaz de impresionar placas fotográficas protegidas de la luz solar,

Más detalles

La física del plasma primordial del Universo en los tres primeros minutos: Un reto para la física

La física del plasma primordial del Universo en los tres primeros minutos: Un reto para la física La física del plasma primordial del Universo en los tres primeros minutos: Un reto para la física Carlos Jose Quimbay Herera Grupo de Campos y Partículas Profesor Asociado Departamento de Física Universidad

Más detalles

Capitulo 6 La historia termica del Universo. no solo la estructura, sino tambien el origin del Universo es un topico en la cosmologia sabemos que

Capitulo 6 La historia termica del Universo. no solo la estructura, sino tambien el origin del Universo es un topico en la cosmologia sabemos que Capitulo 6 La historia termica del Universo 6.1 Temperatura, energia y particulas no solo la estructura, sino tambien el origin del Universo es un topico en la cosmologia sabemos que T ~1 z valido para

Más detalles

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb Arantza Oyanguren Masterclass 2 de Marzo de 2016 Arantza.Oyanguren@ific.uv.es Para entender de que está hecha la materia a la escala más

Más detalles

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4 Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4 Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas - UNLP Instituto de Física La Plata CONICET Calle 49 y 115 La Plata Interacción de la radiación con la

Más detalles

La radioactividad es una propiedad intrínseca de los núcleos de los átomos.

La radioactividad es una propiedad intrínseca de los núcleos de los átomos. Radiactividad y Reacciones Nucleares Tema 3-1/23 1. DESCUBRIIMIIENTO DE LA RADIIACTIIVIIDAD Descubrimiento: Henri Becquerel (1896) La radioactividad es una propiedad intrínseca de los núcleos de los átomos.

Más detalles

ENCONTRAR LOS BLOQUES FUNDAMENTALES CON QUE LA NATURALEZA

ENCONTRAR LOS BLOQUES FUNDAMENTALES CON QUE LA NATURALEZA AVANCE Y PERSPECTIVA ARNULFO ZEPEDA SEÑALES DE LA TIERRA 2003 ENCONTRAR LOS BLOQUES FUNDAMENTALES CON QUE LA NATURALEZA fabrica todos los objetos materiales ha sido una de las tareas que ha fascinado a

Más detalles

5 DESINTEGRACIÓN NUCLEAR Y PRODUCCIÓN

5 DESINTEGRACIÓN NUCLEAR Y PRODUCCIÓN Isótopos Ambientales en el Ciclo Hidrológico IGME. Temas: Guías y manuales. ISBN: 84-7840-465-1 5 DESINTEGRACIÓN NUCLEAR Y PRODUCCIÓN Esta sección contiene una revisión breve de los aspectos relevantes

Más detalles

I / III Partículas elementales: Modelo Estándar (1974)

I / III Partículas elementales: Modelo Estándar (1974) I / III Partículas elementales: Modelo Estándar (1974) El Modelo Estándar parte de la existencia de tres clases de partículas: 1 Partículas materiales, (como electrones, protones, y quarks). 2 Partículas

Más detalles

Ley de Coulomb: F = Porqué el núcleo atómico no es inestable? Existen fuerzas nucleares que mantienen estable al núcleo. 1 q.

Ley de Coulomb: F = Porqué el núcleo atómico no es inestable? Existen fuerzas nucleares que mantienen estable al núcleo. 1 q. El Núcleo N Atómico Electrones con carga negativa rodean al núcleo atómico. Porqué generalmente el átomo no tiene carga? El núcleo atómico tiene cargas positivas (protones). 1 q Ley de Coulomb: F = 1 q

Más detalles

En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte. Carlos Pena

En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte. Carlos Pena En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte Carlos Pena Física de Partículas Elementales y Cosmología CRIF Acacias, Febrero 2013 Plan La composición del Universo. Materia ordinaria y componentes

Más detalles

Origen y evolución inicial del Universo: Los mensajeros cósmicos

Origen y evolución inicial del Universo: Los mensajeros cósmicos Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras Luis Vélez de Guevara de Écija Origen y evolución inicial del Universo: Los mensajeros cósmicos Francisco González de Posada Écija, 11 de diciembre

Más detalles

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia Martín Gascón Introducción al laboratorio de Física Nuclear Técnicas experimentales avanzadas Departamento de Física de Partículas

Más detalles

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014 Interacción de neutrones con la materia Laura C. Damonte 2014 Interacción de neutrones con la materia La interacción de los neutrones con la materia tiene interés tanto experimental y teórico como también

Más detalles

Qué es la energía nuclear? Tema1

Qué es la energía nuclear? Tema1 Toda la materia del universo está formada por moléculas que a su vez están constituidas por átomos, pequeñísimas unidades que durante mucho tiempo se consideraron invisibles. En la actualidad sabemos que

Más detalles

BUSCANDO EL BOSÓN DE HIGGS

BUSCANDO EL BOSÓN DE HIGGS BUSCANDO EL BOSÓN DE HIGGS José Ignacio Calvo I.E.S. Condes de Saldaña Saldaña Lunes, 28 de Noviembre de 2016 FISICA MODERNA De dónde viene la materia? Átomos, Protones y Electrones Quarks y Leptones Campo

Más detalles

EL BOSÓN DE HIGGS 2 4 preguntas

EL BOSÓN DE HIGGS 2 4 preguntas El Bosón de Higgs es uno de los objetos principales de estudio de la línea de investigación de Física de Altas Energías del Instituto de Física de Cantabria: tanto desde el punto de vista experimental,

Más detalles

Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple

Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple PSI Física Nombre: 1. Un elemento químico desconocido se representa como: Z X. Cuál es el nombre de Z? A. Número de masa atómica B. Número atómico C. Número

Más detalles

1. El Modelo Estándar de la física de partículas. 2. Clasificación de las partículas: fermiones y bosones

1. El Modelo Estándar de la física de partículas. 2. Clasificación de las partículas: fermiones y bosones Curso 21-22 QUARKS Y LEPTONES 1. El Modelo Estándar de la física de partículas 2. Clasificación de las partículas: fermiones y bosones 3. Partículas y antipartículas 4. Sabores leptónicos 5. Sabores de

Más detalles

Efectos de los momentos nucleares y la paridad sobre transiciones nucleares

Efectos de los momentos nucleares y la paridad sobre transiciones nucleares Página 1 Las diferencias de momento angular y paridad producen profundos efectos sobre la probabilidad relativa de transiciones nucleares que compiten. Midiendo la probabilidad relativa de varias transiciones

Más detalles

Física de Partículas. Curso para profesores de Bachillerato. Jesús Puerta Pelayo CIEMAT- Madrid Enero/Febrero 2015

Física de Partículas. Curso para profesores de Bachillerato. Jesús Puerta Pelayo CIEMAT- Madrid Enero/Febrero 2015 Física de Partículas Curso para profesores de Bachillerato Jesús Puerta Pelayo CIEMAT- Madrid Enero/Febrero 2015 Física de partículas Motivación Asumiendo que la naturaleza está compuesta por bloques fundamentales

Más detalles

Qué es la Física de Partículas?

Qué es la Física de Partículas? Qué es la Física de Partículas? Dra. en Ciencias Físicas CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) Marzo 2004 Qué es la Física de Partículas? La Física de Partículas

Más detalles

Introducción a la Física de Partículas

Introducción a la Física de Partículas Introducción a la Física de Partículas Campus Científico de Verano 2011 Campus Vida, USC Inés Valiño Rielo El pensador (tú & yo) El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, "De qué está hecho el

Más detalles

Interacción de la radiación con la materia. Laura C. Damonte 2014

Interacción de la radiación con la materia. Laura C. Damonte 2014 Interacción de la radiación con la materia Laura C. Damonte 2014 Mecanismos Básicos Fotones: interactúan con los electrones del medio mediante dos procesos fundamentales, en un caso son absorbidos por

Más detalles

α β γ W Z α β 10 20 3 x 2 x 2 = RT 3πηN a a t η N a 6 10 23 N a N a F = N a q N a = 10 23 q = F /N a = 96500 /10 23 10 18 N a = 6, 02 10 23 q = F /N a = 96500 /6, 02 10 23 = 1, 60

Más detalles

Theory Spanish (Costa Rica) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos)

Theory Spanish (Costa Rica) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Q3-1 El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Por favor asegúrese de leer las instrucciones generales del sobre adjunto antes de comenzar a resolver este problema. En este

Más detalles

Plan de Estudios. Doctorado en Física

Plan de Estudios. Doctorado en Física Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

El Experimento ATLAS

El Experimento ATLAS El Experimento ATLAS Por MSc. Yohany Rodríguez García Docente Investigador Universidad Antonio Nariño Semana de la Ciencia y la Tecnología Biblioteca Luis Angel Arango Bogotá, Oct. 4 de 2012 Para qué se

Más detalles

El Lado Oscuro del Universo

El Lado Oscuro del Universo Encuentro Peruano de Astronomía y Astrofísica 2009 El Lado Oscuro del Universo Wiliam Santiago Hipólito Ricaldi Grupo de Gravitação e Cosmologia Centro de Ciências Exatas Universidade Federal do Espírito

Más detalles

En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte. Carlos Pena

En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte. Carlos Pena En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte Carlos Pena Física de Partículas y Cosmología: del Big Bang al Bosón de Higgs CSIC, Abril-Mayo 2015 Plan La composición del Universo. Materia

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA VICENTE PUCHADES PUCHADES. SERVICIO DE RADIOFÍSICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DEL HGU SANTA LUCÍA. CARTAGENA.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA VICENTE PUCHADES PUCHADES. SERVICIO DE RADIOFÍSICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DEL HGU SANTA LUCÍA. CARTAGENA. ESTRUCTURA DE LA MATERIA VICENTE PUCHADES PUCHADES. SERVICIO DE RADIOFÍSICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DEL HGU SANTA LUCÍA. CARTAGENA. INDICE Qué es la materia? Modelos de la materia Fuerzas Fundamentales

Más detalles

Huellas de gravedad cuántica en sistemas macroscópicos

Huellas de gravedad cuántica en sistemas macroscópicos Huellas de gravedad cuántica en sistemas macroscópicos José Manuel Carmona 1. El desafío de la gravedad cuántica 2. Fenomenología usual de gravedad cuántica El problema del balón de fútbol 3. En busca

Más detalles

Átomo. Posee protones y neutrones. Estos se llaman Nucleones. Alrededor giran los electrones en. forma de nube. Son eléctricamente neutro

Átomo. Posee protones y neutrones. Estos se llaman Nucleones. Alrededor giran los electrones en. forma de nube. Son eléctricamente neutro Átomo Posee protones y neutrones Estos se llaman Nucleones Alrededor giran los electrones en forma de nube Son eléctricamente neutro Por eso Z(número de Protones)=Ne(Número de Electrones) Átomo Su dimensión

Más detalles

Theory Espanol (Colombia) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos)

Theory Espanol (Colombia) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos) Q3-1 El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos) Por favor asegúrese de leer las instrucciones generales dentro del sobre adjunto antes de comenzar a resolver este problema. En

Más detalles

Modelo atómico de Thomson

Modelo atómico de Thomson Modelo atómico de Dalton. Ésta es la primera teoría científica que considera que la materia está dividida en átomos Modelo atómico de Thomson Introduce la idea de que el átomo puede dividirse en las llamadas

Más detalles

MATERIA OSCURA. Motivos de su existencia Distribución Candidatos a materia oscura Formas de medida Conclusiones

MATERIA OSCURA. Motivos de su existencia Distribución Candidatos a materia oscura Formas de medida Conclusiones MATERIA OSCURA Motivos de su existencia Distribución Candidatos a materia oscura Formas de medida Conclusiones Segunda Ley de Kepler: Cuando el planeta está más alejado del Sol (afelio) su velocidad es

Más detalles

Noche de los Investigadores, Museo Ciencia VA, 2012 TODO (?) SOBRE EL BOSÓN DE HIGGS

Noche de los Investigadores, Museo Ciencia VA, 2012 TODO (?) SOBRE EL BOSÓN DE HIGGS Noche de los Investigadores, Museo Ciencia VA, 2012 1 TODO (?) SOBRE EL BOSÓN DE HIGGS Mariano Santander Universidad de Valladolid 2 CERN, 4 de Julio de 2012. 400 años de Ciencia (solamente!) 3 Desde Mysterium

Más detalles

Theory latin spanish (El Salvador) Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos)

Theory latin spanish (El Salvador) Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Q3-1 Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Por favor lea las instrucciones generales, que están dentro del sobre adjunto, antes de comenzar este problema. En este problema

Más detalles

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014 Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 014 Pasaje de partículas cargadas por la materia Cuando una partícula cargada atraviesa materia, alguno o

Más detalles

REACCIONES NUCLEARES EN CADENA

REACCIONES NUCLEARES EN CADENA FISIÓN NUCLEAR Cuando un núcleo se fisiona se divide en varios fragmentos más pequeños. Estos fragmentos, o los productos de la fisión, son aproximadamente la mitad de la masa original. Dos o tres neutrones

Más detalles

Preguntas de Física Nuclear. 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas?

Preguntas de Física Nuclear. 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas? Preguntas de Física Nuclear 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas? 2. Cuál es la definición de número atómico? Cuál es

Más detalles

De que estamos hechos?

De que estamos hechos? De que estamos hechos? Moléculas, átomos, núcleos, partículas, quarks Ricardo Piegaia Depto. de Física - FCEyN Mayo 2005 Toda la materia está formada por átomos y moléculas Hay miles de millones de moléculas

Más detalles

DETECTORES DE RADIACIÓN

DETECTORES DE RADIACIÓN DETECTORES DE RADIACIÓN ( I ) - INTERACCIÓN RADIACIÓN-MATERIA CURSO 2012 2013 INTRODUCCIÓN La mayoría de los detectores de radiación presentan un comportamiento similar: 1. La radiación entra en el detector

Más detalles

Estrellas de Neutrones: en los límites de la Física José A. Pons Departament de Física Aplicada Universitat d Alacant

Estrellas de Neutrones: en los límites de la Física José A. Pons Departament de Física Aplicada Universitat d Alacant Estrellas de Neutrones: en los límites de la Física José A. Pons Departament de Física Aplicada Universitat d Alacant El Átomo Ernest Rutherford (1910) * El átomo está formado por electrones y protones

Más detalles

Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF

Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF Miguel Vidal CIEMAT División de física experimental de altas energías. Departamento de investigación básica. XXXI Reunión Bienal de Física Granada,

Más detalles

ÁTOMO ~ m NÚCLEO ~ mnucleón < m. MATERIA ~ 10-9 m. Átomo FÍSICA MATERIALES PARTÍCULAS

ÁTOMO ~ m NÚCLEO ~ mnucleón < m. MATERIA ~ 10-9 m. Átomo FÍSICA MATERIALES PARTÍCULAS ESTRUCTURA DE LA MATERIA Grupo D CURSO 20011 2012 EL NÚCLEO ATÓMICO DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS COSAS? MATERIA ~ 10-9 m Átomo FÍSICA MATERIALES ÁTOMO ~ 10-10 m NÚCLEO ~ 10-14 mnucleón < 10-15 m Electrón Protón

Más detalles

Los Neutrinos. Julián Félix* RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN

Los Neutrinos. Julián Félix* RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN Los Neutrinos Julián Félix* RESUMEN De todas las propuestas para entender la estructura de la materia, y la conformación del mundo natural, los neutrinos es la más enigmática, abstracta, y ajena a la experiencia

Más detalles

ntonio Ferrer IFIC Universidad de Valencia-CSIC) atedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear

ntonio Ferrer IFIC Universidad de Valencia-CSIC) atedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear adrid, MNCyT, 17 de febrero de 2005 0 aniversario del CERN El mundo subnuclear en los años 50-60 (El nacimiento del CERN) ntonio Ferrer IFIC Universidad de Valencia-CSIC) atedrático de Física Atómica,

Más detalles

Astrofísica de altas energías

Astrofísica de altas energías Astrofísica de altas energías 1934: W. Baade y F. Zwicky sugieren que las explosiones de supernovas son las fuentes de los rayos cósmicos. 1949: E. Fermi sugiere (aplicando ideas de H. Alfven) que los

Más detalles

Las Metamofrosis de la Materia

Las Metamofrosis de la Materia 1 Resumen de la gran historia De que está echa la materia que vemos El Big Bang La nucleosíntesis primordial Los primeros átomos La formación de mas núcleos en las estrellas La formación de los elementos

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA MATERIA. Todo aquello que tiene un lugar en el espacio y tiene masa

ESTRUCTURA ATÓMICA MATERIA. Todo aquello que tiene un lugar en el espacio y tiene masa ESTRUCTURA ATÓMICA Todo aquello que tiene un lugar en el espacio y tiene masa MATERIA Sustancia: composición constante y definida y propiedades distintivas 1 3 TIPOS DE SUSTANCIAS: MEZCLA ELEMENTO (112)

Más detalles

LA TEORIA ATOMICA John Dalton

LA TEORIA ATOMICA John Dalton LA TEORIA ATOMICA En 1808, un científico inglés, el profesor John Dalton, formuló una definición precisa de las unidades indivisibles con las que está formada la materia y que llamamos átomos 1766-1844

Más detalles

QUIMICA Unidad N 3 : - ESTRUCTURA ATÓMICA

QUIMICA Unidad N 3 : - ESTRUCTURA ATÓMICA QUIMICA Unidad N 3 : - ESTRUCTURA ATÓMICA Niels BOHR John DALTON 1 Profesora Mercedes Caratini - QUIMICA- ET 28 REPÚBLICA FRANCESA MODELO ATÓMICO ACTUAL El modelo atómico actual se construye a partir de

Más detalles

PARTÍCULAS. un mundo dentro de cada átomo

PARTÍCULAS. un mundo dentro de cada átomo PARTÍCULAS un mundo dentro de cada átomo CAOS O CAPRICHO? CAOS O CAPRICHO? CAOS O CAPRICHO? CAOS O CAPRICHO? CAOS O CAPRICHO? CAOS O CAPRICHO? PASIÓN POR EL ORDEN PASIÓN POR EL ORDEN Las propiedades de

Más detalles

Física Nuclear y Reacciones Nucleares

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 1 / 34 Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 2 / 34 Protón: La carga de un protón es 1,6 x10-19 C. La masa de un protón es 1,6726x10-27 kg. Neutrones: El neutrón es neutro. La masa de un neutrón

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA MATERIA FÍSICA MODERNA CLAVE DE MATERIA FS 301 DEPARTAMENTO

Más detalles

El descubrimiento del bosón de Higgs. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

El descubrimiento del bosón de Higgs. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay 1 1. Dónde 2. Cómo 3. Qué 4. Futuro 2 Dónde CERN: Laboratorio europeo para física de partículas, 1954 LHC: Gran Colisionador de hadrones, 2008 Estudios

Más detalles

Introducción a Física de Partículas y Cosmología

Introducción a Física de Partículas y Cosmología Introducción a Física de Partículas y Cosmología del siglo XX Parte 2/4 Fernando Marchesano CERN (agradecimientos a Rolf Landua y Ángel Uranga por material original) 1895 1900 1905 1910 1920 1930 1940

Más detalles

Tema 7. APLICACIONES DE LA FISICA NUCLEAR

Tema 7. APLICACIONES DE LA FISICA NUCLEAR Tema 7. APLICACIONES DE LA FISICA NUCLEAR Fisión nuclear Reactores de fisión Fusión nuclear. Reactores de fusión Aceleradores de partículas Aplicaciones de las radiaciones Introducción a las partículas

Más detalles

TEMA 7: ELEMENTOS Y COMPUESTOS

TEMA 7: ELEMENTOS Y COMPUESTOS TEMA 7: ELEMENTOS Y COMPUESTOS FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO IES ZOCO LAS PARTÍCULAS DEL ÁTOMO MODELO ATÓMICO DE DALTON Cada elemento químico se compone de partículas diminutas e indestructibles denominadas

Más detalles

Qué es el bosón de Higgs? Carlos Sandoval Universidad Antonio Nariño 01/10/2012

Qué es el bosón de Higgs? Carlos Sandoval Universidad Antonio Nariño 01/10/2012 Qué es el bosón de Higgs? Universidad Antonio Nariño Semana de la ciencia y la tecnología 2012 Biblioteca Luis Angel Arango 01/10/2012 1 Contenido Motivación Partículas elementales e interacciones El modelo

Más detalles

Historia de Aceleradores

Historia de Aceleradores Historia de Aceleradores Aceleradores Electrostáticos El Betatrón Aceleración Resonante Aceleradores Lineales Aceleradores Circulares Ciclotrón, sincro ciclotron, ciclotrón isocrono, sincrotón Anillos

Más detalles

QUIMICA GENERAL. Docente : Raquel Villafrades Torres

QUIMICA GENERAL. Docente : Raquel Villafrades Torres Universidad Pontificia Bolivariana QUIMICA GENERAL Docente : Raquel Villafrades Torres TEORIA ATOMICA DE DALTON (1808) BASES Ley de conservación de la masa: La masa total de las sustancias presentes después

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Avanzada 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Avanzada 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43291 Nombre Partículas Elementales Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2150 - M.U.

Más detalles