Relatoría de Actividades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Relatoría de Actividades"

Transcripción

1 Relatoría de Actividades

2 Presidenta: Vicepresidenta: Secretaría General: Tesorera: Vocales: Suplentes: Suzana Cavenaghi (Brasil) Sonia Catasús (Cuba) Enrique Peláez (Argentina) Irene Casique (México) Adela Pellegrino (Uruguay) Jorge Rodríguez Vignoli (Chile) Lucero Zamudio (Colombia) Diego Enrique González Galbán (Cuba) Paula Miranda-Ribeiro (Brasil) Juan María Carrón (Paraguay) 2

3 Consejo Consultivo Alejandro Canales (México) Alejandro Guillén (Ecuador) Brígida García (México) Carmen Miró (Panamá) Dora Celton (Argentina) George Martine (Brasil) Juan Chackiel (Uruguay) Maria Coleta Oliveira (Brasil) Comité de Fiscalización Ivonne Rosa Szasz Pianta (México) Anitza Freitez (Venezuela) Comité Electoral Miembros titulares: Cristina Marta Massa (Argentina) Doris Cardona Arango (Colombia) Dina Li (Perú) Miembros suplentes: Carmen Varela (Uruguay) Nubia Ruiz (Colombia) 3

4 Publicaciones 1) apoyar a la revista; 2) consolidar el Comité de Publicaciones; 3) establecer formas de distribución entre los socios; 4) apoyar el editor de la revista en el sentido de obtener la indexación de ésta; 5) publicación de libros - seguimiento a la Serie Investigaciones; 6) apoyar publicación de series dirigidas a la Enseñanza en Demografía y publicación de trabajos de Seminarios Temáticos ; 8) posibilidad de una línea de publicación que difunda novedades sea de políticas, investigaciones o nuevos datos sobre población, que pude combinar descripción y opinión (sobre todo en el caso de políticas e investigación). Comunicación y advovacy en la Página Web: directorio de socios, Apuntes, e-books, Páginas de Redes de Investigación, cursos a distancia Incrementar el intercambio sustantivo entre los asociados y ampliación del número de socios Ampliación de las Redes de Investigaciones Seminarios, cursos de capacitación y entrenamiento Establecimiento de vínculos con otras asociaciones afines Generación de conocimiento en la producción de datos Organización del IV Congreso 4

5 Esfuerzo Conjunto Trabajo Colectivo Optimización de Recursos 5

6 Instalación del Consejo Consultivo Creación de dos comités especiales: Publicaciones y Reforma Estatutaria 6

7 Algunos objetivos de la reforma propuesta al Estatuto de la ALAP son: 1. Flexibilizar el funcionamiento del Consejo de Dirección de la ALAP (CD) mediante la definición adecuada de los roles y funciones de los diferentes integrantes (como secretario de finanzas y secretaría administrativa) 2. Se busca que el manejo y la rendición de cuentas bancarias no esté centralizada exclusivamente en la figura del Presidente de la ALAP, y en su firma vinculada a otros miembros del Consejo de Dirección, como hasta ahora. 3. Especificar con más detalle las actividades vinculadas al manejo de los fondos de la ALAP mediante la definición de mayores precisiones acerca de la rendición de cuentas, sin que ello lleve a entorpecer el funcionamiento y el manejo de los fondos (cuentas de entradas y salidas) por parte del CD auditorias 4. Conformar el Comité Consultivo de la ALAP con ex-presidentes y con profesionales de trayectoria designados por el Consejo de Dirección. 5. Definir un capítulo sobre publicaciones de ALAP y su normalización. 7

8 Fortalecimiento Nominación y renovación del Comité Establecimiento de reuniones periódicas con tablas, actas y seguimiento de los acuerdos Formalización Definición de propuesta de la Línea Editorial de ALAP Reglamentos de cada publicación: instancias, responsabilidades, funciones, rutinas, procedimientos Propuesta de utilización de las Normas Editoriales de CLACSO revisada y adaptada para ALAP Regularización de RELAP Nos. 3 (2008) y 4-5 (doble 2009) distribuidos No. 6 (1-2010): disponible versión preliminar en forma virtual No. 7 (2-2010): previsto para fines de

9 Comunicación /Divulgación de ALAP 9

10 Reformulación del Boletín Design Contenido División por Secciones Editorial Novedades Próximo Congreso Noticias ALAP Panorama de las Redes Noticias de Asociaciones Ofertas Educativas Ofertas Laborales Nuevos Socios 10

11 En 2010 introdujimos los comunicados a los socios Más ágil Informaciones puntuales Mayor frecuencia 11

12 Administración de la web Desarrollada por empresa Argentina en Córdoba (NEOSUR) Página actualizable de cualquier conexión a internet (varios niveles de acceso a administración) a través de JOOMLA Organización en línea del congreso y otros seminarios Inscripción de socios en línea Inclusión de pagos en línea Inclusión de consulta a directorio de socios Inclusión de herramienta de publicación rápida (APUNTES) Inclusión de pagina con ACCESO RESTRINGIDO a los socios Utilización de la WEB Varios apartados de NOTICIAS Acceso a publicaciones completas Sub-paginas de las redes de Investigación Sub-paginas de Eventos de ALAP, etc. 12

13 Versión en Español e Inglés Distribuido en varias instituciones en América Latina Distribuido en el Congreso de PAA en 2009 Distribuido a todos los inscriptos en la Conferencia de IUSSP de

14 14

15 Publicaciones e investigación de ALAP 15

16 En 2009 se publicaron: 4 libros de la Serie Investigaciones 1 libro de la Serie e-investigaciones Serie Investigaciones No. 6 Serie Investigaciones No. 7 Todos con registro de ISBN 16

17 Primera publicación en Inglés de ALAP Trabajos presentados en la Sesión de ALAP en PAA en 2009 y en IUSSP 2009 Serie Investigaciones No. 8 Serie Investigaciones No. 9 Todos con registro de ISBN 17

18 Una herramienta para conocer, explotar y divulgar Creado con el software Emagcreator, adquirido por ALAP 18

19 La REVISTA LATINOAMERICANA DE POBLACIÓN (RELAP) es una revista de la Asociación Latinoamericana de Población Editor: Alejandro Canales, Universidad de Guadalajara (México) Editor Adjunto: Dídimo Castillo Fernández, Universidad Autónoma del Estado de México/CIEAP (México) Impresas en 2010, con Registro de ISSN Año 1 No. 1 Jul-Dic 2007 Año 2 No. 2 Ene-Jun 2008 Año 2 No. 3 Jul-Dic 2008 Año 3 No. 4-5 Ene-Dic 2009 Año 4 No. 6 Ene-Jun

20 20

21 9 redes funcionando, con subsitios en página web ALAP 1. Vulnerabilidades - Relatoría Formación, comportamientos y representaciones sociales de la familia en LA Relatoría Red Envejecimiento - Relatoría Red Lafam - Relatoría Red Indígenas 6. Red Salud - Relatoría Red Medio Ambiente - Relatoría Red Movilidad (internacional) 9. Red SSR - Nueva red en Relatoría Actividades de la redes Informes formales: reuniones Congreso y luego página web Espacio para las actividades de las Redes en los Boletines e Informativos de ALAP y en la sub-paginas de la WEB Actividades con el Consejo de Dirección: Publicaciones (libros y RELAP), Seminarios (Lima, octubre 2009), Sesión de ALAP en IUSSP, Sesiones del IV Congreso 21

22 Formalización, activación y rutinización de la relación Redes - CD Encargado de las Redes en el Consejo de Dirección Interacciones regulares (correos, pláticas, teleconferencias) Realizada dos reuniones regulares anuales (teleconferencias, actas en la página web) Formalización de la Reunión de las Redes en el IV Congreso de ALAP en La Habana, Cuba Plan de trabajo futuro Ampliación de la participación Incentivo de actividades inter-redes En caso de continuidad de la Red: indicación del moderador para la próxima gestión entre sus pares Red Asociada de ALAP Colaboración ALAP-Red Latinoamericana de Encuestas sobre Demografía y Salud

23 Taller "Salud Sexual y Reproductiva, migración, violencia de género y adolescente y jóvenes: Integración de abordajes y evidencias científicas" Realización: ALAP Colaboración: APDP Apoyo: UNFPA-LACRO Coordinación: Irene Casique Local: Lima/Perú Fecha: 12 y 13 de Octubre de módulos Pobreza y Embarazo Adolescente (Jorge Rodríguez Vignoli) Migración y Salud Sexual y Reproductiva (Xochitl Castaneda) Migración y Violencia de Género (Rodolfo Casillas R.) 23

24 Asistencia técnica de la ALAP a la Oficina Nacional de Estadísticas de la República de Cuba en 2010 Tema: Evaluación de Programas Informáticos para Proyecciones de Población Responsables por ALAP: Leandro M. González y Enrique Peláez Por la ONE: Enrique González Galbán, Juan Carlos Fernández Suárez, María del Carmen Franco Suárez, Daniel Miralles Taset y Pablo Cardoza Magallón. Objetivo General 1. Evaluar, de conjunto con especialistas de la ONE, las fortalezas, debilidades y factibilidad de utilización de programas disponibles para la elaboración de Proyecciones de Población o de desarrollo de nuevos programas. 2. Generar un espacio de discusión e intercambio de experiencias sobre Proyecciones de Población entre los socios de ALAP. Resultados En la WEB de ALAP en APUNTES Pre-eventos sobre Estimaciones y Proyecciones de Población: Nuevas demandas, metodologías y la formación de red de investigación en América Latina y el Caribe realizado en La Habana, 16 de Noviembre de

25 Eventos 25

26 Invitaciones para participación y/o representación 1. Enseñanza: Reunión Applied and Technical Demographic Training in Developing Countries: Towards an Agenda for Re-vitalisation, en de marzo de 2009, organizado por IUSSP y su Training Committee, y financiada por UNFPA-NY, realizada en The Hague, The Netherlands, en el Netherlands Interdisciplinary Demographic Institute (NIDI). 2. Seminario Brasil 15 anos após a Conferência do Cairo, organizado por ABEP, Belo Horizonte, 11 e 12 de agosto de Seminario Regional CELADE Avances y acciones claves para la implementación del Programa de Acción de El Cairo a 15 años de su aprobación organizado por Celade, en la mesa redonda El consenso de El Cairo desde una perspectiva regional más allá de 2014 en Santiago, 8 de octubre de Participación en Seminario Cairo+15: Avances y Desafíos Actuales: una mirada hacia el futuro (2014, 20 aniversario) en Asunción Paraguay en 24 y 25 de noviembre de 2009, organizado por UNFPA/Paraguay y con apoyo de la Asociación de Población de Paraguay ADEPO 26

27 Invitaciones para participación y/o representación 5. Seminario internacional El Buen Vivir: democracia, movilidad humana y territorio, en Quito/Cuenca en 17, 18 y 19 de noviembre de 2009, organizado por El Programa de Población y Desarrollo Local Sustentable de la Universidad de Cuenca. 6. Seminario sobre Envejecimiento, políticas públicas y desarrollo en América Latina. Retos presentes y necesidades futuras", Ciudad de la Habana, Cuba, de Mayo 2010, organizado por UNFPA-Cuba y otros. 7. Participación en las reuniones de las Asociaciones de Población: AVEPO - Venezuela en 2009; IUSSP Marrakech en Financiamiento de ALAPIAN@S (8) en la Conferencia APDP Perú, 2009; AEPA Argentina, 2009; y ABEP Brasil, 2010 Visitas de ALAP a otros países para divulgación y promoción de ALAP Colombia y Perú 27

28 1. Sesión en el Encuentro anual de PAA, abril de 2009 Financiado por PAA. Tema: Fertility, Contraception, and Reproductive Health in Latin America 2. Sesión en XXVI Conferencia de IUSSP, septiembre de 2009 Financiado por los ponentes Tema: Demographic transformations, convergences and inequalities in Latin America: what the future holds? 3. Seminario Internacional sobre Salud Sexual y Reproductiva en América Latina- Avances/retrocesos a la luz de Cairo +15 y los Objetivos Del Milenio en Lima, Perú, octubre 2009, con la Red de Investigaciones de SSR de ALAP 4 mesas redondas invitadas y 3 sesiones regulares por convocatoria 4. IV Congreso de ALAP, en La Habana, Cuba, Detallado a seguir 5. Sesión en el Encuentro anual de PAA, 2011 En organización financiado por PAA 28

29 La Habana, Cuba, de noviembre de Condiciones y Transformaciones Culturales, Factores Económicos y Tendencias Demográficas en Latinoamérica Planificación temprana Definición de calendario mayo de 2009 Convocatoria temprana (octubre de 2009) Desafíos organización a la distancia Una reunión presencial de parte de la Directiva, con ocasión del Congreso de LASA, en Río de Janeiro Una reunión del Comité Científico y organizador en IUSSP 1ª visita Comité Internacional (2 personas) a Cuba en 07/2009 2ª visita Comité Internacional (2 personas) a Cuba en 05/2009 (en seminario financiado por UNFPA-Cuba) Todo lo demás por skype (y apoyo de UNFPA-Cuba para comunicación local) Implementación de innovaciones en la organización 29

30 Innovaciones Apertura de consulta a los socios para envío de propuestas de sesiones Cambio en la forma de selección primero resumo corto y después trabajo completo Implementación de la evaluación ciega Inclusión de comunicaciones orales (rápidas) Inclusión de Eventos paralelos Actividades financiadas y co-organizadas con PAA (Panel y evento paralelo) Sesiones con asociación Regional de África y de Asia financiado por UNFPA-NY Realización en hotel Contratación de empresa para organización Postulación a Asistencia Económica para Viaje al IV Congreso de ALAP y selección por criterios preestablecidos 30

31 688 resúmenes recibidos 418 trabajos completos o resúmenes extendidos recibidos 180 seleccionados y confirmados para Sesión Regular 62 seleccionados y confirmados para Comunicación Oral 53 seleccionados y confirmados para Sesión de Poster 116 evaluadores registrados en el sistema 500 evaluaciones enviadas por el sistema Financiadores y Colaboradores PAA 31

32 1 conferencia inaugural (con dos exposiciones) 4 sesiones plenarias 12 mesas redondas 45 sesiones regulares 13 sesiones de comunicación oral 1 sesión de poster 5 pre-eventos, 8 sesiones de divulgación de libros; 1 presentación de video; 2 reuniones paralelas ; reunión de la redes de investigación 32

33 Programación 33

34 Socios de ALAP 34

35 Política de adhesión de más socios, sobre todo de países subrepresentados. Prioridad de invitación a participación en las actividades de ALAP Prioridad de financiamiento a actividades promovidas por ALAP Acceso especial a las herramientas de la WEB Envío de publicaciones Facilitación: implementación de inscripción y pago de cuotas en línea Cerca de 100 socios nuevos en Total de 502 socios en 5/11/ al día (no deben cuotas) 105 (deben 1 cuota -2010) 244 en deuda por dos o más años (25 no han pagado desde 2004; 74 deben 4 o más años y 145 con 2 o 3 años de deuda) Necesidad de expandir los socios de ALAP sobre todo en países andinos, Caribe y Centroamérica. De los 100 socios nuevos el 20 % vino de países andinos y Caribe. 35

36 Brasil Argentina México Colombia Uruguay Chile Cuba España Paraguay Estados Perú Venezuela Costa Rica Ecuador Honduras República Francia Bolivia Haiti Canadá Japón Mozambique Puerto Rico Nicaragua Finlandia Senegal Panamá El Salvador Guatemala Numero de Socios Gráfico: Socios de ALAP por países, según situación de las cuotas. 5/11/2010 Ir Cuadro Social al día o deuda en 2010 Socios con deuda Información: AEPA (Argentina) 275 socios, 81 al día; 72 socios al día de ALAP son Argentinos Fuente: Base de datos de socio de ALAP, consulta en 05/11/

37 Consultas por nombres, temas, países y resultado con pequeño perfil Colombia 37

38 38

39 Informaciones NO autorizadas para divulgación 39

40 Informaciones AUTORIZADAS para divulgación 40

41 Administrativo Septiembre de 2009 contratación de asistente administrativa para ALAP Tatiana Shimamoto Administración y ejecución de secretaria y parte contable A partir de mayo de Asistencia en la actualización del contenido de la WEB Realización de auditoria externa y especializada para proyectos de UNFPA-ALAP de 2008 y 2009 Consolidación de los balances contables y rutinización de los procedimientos financiero/contables empresa contable contratada (Pedroza Contadores Ltda) 41

42 Financiero Fuentes de financiamiento Ingresos 2009 Ingresos 2010 TOTAL $123, $167, Ingresos corrientes $123, $38, Proyectos - UNFPA-NY $120, $31, Membresía ALAP $3, $6, Ingreso para el Congreso 2010 $129, UNFPA-Lacro $68, Ford México $10, Banco Mundial $4, PAA (amenidades y asistentes curso) $18, UNFPA-NY (Traducción) $7, Estimativa Inscripciones $20, PAA UNFPA-NY UNFPA países Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Paraguay, Venezuela todos ponentes del panel y curso Todos sesiones de África y Asia varios participantes 42

43 Desafíos Redes de Investigación: Aumentar participación e interacción Empoderamiento institucional y financiero, Producción propia Utilización de las herramientas WEB Socios: Aumentar número Aumentar compromisos/pagos Financiamientos: Garantizar logística de seminarios y Congreso 2012 Gastos corrientes - secretaria Publicaciones: Recursos Distribución 43

44 44

45 45

46 Volver 46

47 Volver 47

48 Volver 48

49 Volver Cuadro: Socios de ALAP por países, según situación de las cuotas. 5/11/2010. Pais Social al día o deuda en 2010 Socios con deuda Grand Total Brasil Argentina México Colombia Uruguay Chile Cuba España Paraguay Estados Unidos Perú Venezuela Costa Rica Ecuador Honduras República Dominicana Francia 5 5 Bolivia 2 2 Haiti 1 1 Canadá 1 1 Japón 1 1 Mozambique 1 1 Puerto Rico 1 1 Nicaragua 1 1 Finlandia 1 1 Senegal 1 1 Panamá 1 1 El Salvador 1 1 Guatemala 1 1 Grand Total

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe? La Conferencia Regional sobre la Mujer de América

Más detalles

16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL Los censos de la ronda 2020: potencialidades y desafíos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Consenso de Montevideo en el marco de la Agenda 2030

Más detalles

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015 Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo Ciudad de México, octubre 2015 Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo La Conferencia es un órgano subsidiario de la Comisión Económica

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 05 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay

Más detalles

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil) INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES Wasmália Bivar (Diretora de Estatísticas sticas - IBGE, Brasil) Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL Tópicos La Agenda Regional de Población y Desarrollo La Conferencia

Más detalles

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030 Regional Seminar on the implementation of the Sustainable Development Goals Indicators Progress in the development of monitoring frameworks for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean Santiago,

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género Informe de Avances Reunión n del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística stica de las Américas CEPAL Santiago de Chile, del 20 al 22 de abril

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL XI reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Quito, Ecuador 2 a 4 de julio de 2012 Este Informe se refiere a las actividades

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Decimocuarta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile 26 al 28 de mayo de 2015 CONSTITUCIÓN DEL GTCI La formación del

Más detalles

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA BUENOS AIRES (ARGENTINA) 29-31 DE JULIO DE 2014 PROGRAMA Este taller para los países de América

Más detalles

Prioridades y desafíos regionales ODM

Prioridades y desafíos regionales ODM Prioridades y desafíos regionales ODM 2015 Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo de los ODM Pauline Stockins, División de Estadística y Proyecciones Económicas, CEPAL Objetivos 2011 Incrementar la disponibilidad

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay 26 de junio de 2017 ORIGINAL: ESPAÑOL 17-00540 Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe Asunción, 27 a 30 de

Más detalles

Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe

Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Santiago, 7 a 9 de noviembre de 2017 INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica Fecha de aprobación: El Salvador, 24 de octubre de 2014 . ÍNDICE ESTRUCTURA... 1 Autoridades en Medicamentos de

Más detalles

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS Lima, agosto de 2015 Contexto de las Auditorías Coordinadas AUDITORIA COORDINADA Atiende

Más detalles

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 REUNIÓN PRESENCIAL 2017 Reunión presencial CCC Quito, 18-19 abril Principales compromisos acordados - Reunión CCC 2017 Acuerdo CCC 001/2017: Fuerza Tarea sobre

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio 2014-2015 VIII Conferencia Estadística de las Américas 1 Contenido 1. Integrantes del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL Venezuela

Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL Venezuela Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL Venezuela VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe 16 al 19 de Noviembre de 2015 Quito, Ecuador

Más detalles

GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (GPECC) GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE EL SALVADOR (GPEES) FICHA TÉCNICA

GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (GPECC) GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE EL SALVADOR (GPEES) FICHA TÉCNICA GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (GPECC) GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE EL SALVADOR (GPEES) FICHA TÉCNICA XX REUNION DEL GPECC XVII CONGRESO DEL GRUPO DE PROFESIONALES

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL PRIMER SEMESTRE 2014 (IS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

Boletín demográfico URBANIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA DE AMÉRICA LATINA AÑO XXXIII, Edición especial Mayo 2001

Boletín demográfico URBANIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA DE AMÉRICA LATINA AÑO XXXIII, Edición especial Mayo 2001 ISSN 0378-5386 Boletín demográfico URBANIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA DE AMÉRICA LATINA 1950-1990 AÑO XXXIII, Edición especial Mayo 2001 Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

José Luis Robles INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

José Luis Robles INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL CEPAL 2012 2013 Actividades y Perspectivas José Luis Robles INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales CONTENIDO GRUPO

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL Órgano Presidencia PRESIDENCIA Auditoría Superior de la Federación de México Año 2017 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto Rico

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA Oficina Subregional de la Secretaría General Iberoamericana para México, el Caribe y Centroamérica LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA Febrero de 2015 LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA XXIII Cumbre Iberoamericana

Más detalles

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Decimosexta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

Ciudad de Panamá febrero

Ciudad de Panamá febrero Ciudad de Panamá febrero 17 de octubre de 2015 Contenido de la Reunión El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) es sin duda la institución emblemática de la diplomacia parlamentaria en América Latina.

Más detalles

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas?

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? PASCA - Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas 2015 2016 2017 2018 Punto de llegada

Más detalles

Metodología de las estimaciones y proyecciones de la fecundidad

Metodología de las estimaciones y proyecciones de la fecundidad CEPAL América Latina y el Caribe. Observatorio demográfico Nº 5 Fecundidad Metodología de las estimaciones y proyecciones de la fecundidad 1. Introducción Para la elaboración de las estimaciones y proyecciones

Más detalles

4. Informe sobre la implementación del Programa de Trabajo

4. Informe sobre la implementación del Programa de Trabajo 4. Informe sobre la implementación del Programa de Trabajo 2016-2017 Carlos Vogeler Director Ejecutivo de Relaciones con los Miembros y Director Regional para las Américas Alejandro Varela Director Regional

Más detalles

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid www.oei.es

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA 1. ANTECEDENTES El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia Propuesta de actividades 2018-2019 Miembros del Grupo Creado: 2011 Miembros:

Más detalles

Notas y fuentes de información por país

Notas y fuentes de información por país Argentina Notas y fuentes de información por país Las estimaciones y proyecciones de la población nacional, por sexo y grupo de edad, de cada uno de los 20 países de América Latina para el período 1950-2100

Más detalles

Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS

Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS QUE ES EL CRAMC?... es el Comité especializado de la Alianza Cooperativa Internacional ACI-América, que desde el 7 de Julio de 1997,

Más detalles

Informe de actividades

Informe de actividades Informe de actividades 20-202 Asociación Latinoamericana de Población Montevideo, Uruguay, 25 de octubre de 202 Partes del informe:. Aspectos organizativos (estructura de gobierno) 2. Funcionamiento administrativo

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INFORME DE LA REUNION DEL GRUPO DIRECTIVO DEL OCTA EN ASUNCIÓN, PARAGUAY, ABRIL 2017

Más detalles

REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION DORA CELTON ALAP

REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION DORA CELTON ALAP REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION DORA CELTON ALAP REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION Las redes académicas buscan maximizar la capacidad de investigación n en la región n a través

Más detalles

Actividades Principales:

Actividades Principales: INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS Chile, Coordinador del Grupo de Trabajo sobre Censos Durante este período se ha realizado un trabajo muy estrecho entre el Instituto Nacional de

Más detalles

ACCIONES DE OFDA EN REDUCCION DEL RIESGO EN EL SECTOR EDUCATIVO DE CENTROAMERICA.

ACCIONES DE OFDA EN REDUCCION DEL RIESGO EN EL SECTOR EDUCATIVO DE CENTROAMERICA. PRIMER ENCUENTRO PARA LA ACTUALIZACION DEL PLAN CENTROAMERICANO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS EN EL SECTOR EDUCACION. ACCIONES DE OFDA EN REDUCCION DEL RIESGO EN EL SECTOR EDUCATIVO DE CENTROAMERICA. Ciudad

Más detalles

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD. Períodos América Latina y el Caribe Argentina Cuba Brasil México Bolivia Guatemala Haití Jamaica Belice Trinidad y Tabago

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD. Períodos América Latina y el Caribe Argentina Cuba Brasil México Bolivia Guatemala Haití Jamaica Belice Trinidad y Tabago Gráfico 1 TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD Y ESPERANZA DE VIDA AL NACER: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES 197-25, PROMEDIO DE AMÉRICA LATINAY EL CARIBE Y PAÍSES SELECCIONADOS 7 TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD 6 5 Hijos

Más detalles

María Nieves Rico. Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL

María Nieves Rico. Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL María Nieves Rico Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe: deudas de igualdad Junto con avances (educación primaria y secundaria, disminución

Más detalles

JUVENTUD, DIVINO TESORO

JUVENTUD, DIVINO TESORO JUVENTUD, DIVINO TESORO Las Juventudes de América Latina y el Caribe frente a los compromisos del Cairo Leila Mucarsel UNFPA SYP PFJA, Foro Latinoamericano de Juventud Seminario Regional "Avances y acciones

Más detalles

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador del Programa Nacional de TB y Enfermedades Respiratorias

Más detalles

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 TUNING AMÉRICA LATINA 2004 2006 Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 Qué es Tuning América Latina? Cómo surgió Tuning América Latina? Para qué Tuning América Latina? Quiénes están en Tuning América Latina?

Más detalles

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017 SEMINARIO: HACIA UN FORMULARIO IBEROAMERICANO COMÚN: SELECCIÓN E INCLUSIÓN DE MONOGRAFÍAS Y EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD PRÁCTICA DE LOS DOCUMENTOS ESTABLECIDOS Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile Mayo, 26-28 de 2015 Objetivo general Coordinar esfuerzos de generación,

Más detalles

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY VICE PRESIDENCIA PARAGUAY SECRETARIA TECNICA DE PLANIFICACION SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL Presidencia de la República Del Paraguay CREACION La Red de América Latina

Más detalles

Impacto de los cambios demográficos en los sistemas de seguridad social

Impacto de los cambios demográficos en los sistemas de seguridad social Impacto de los cambios demográficos en los sistemas de seguridad social CELADE-División de Población de la CEPAL Taller Internacional de Experiencias sobre Mecanismos para Mejorar el Acceso a la Seguridad

Más detalles

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Instituto Panamericano de Geografía e Historia UN-GGIM: Américas COMITÉ REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA GESTIÓN GLOBAL DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL PARA LAS AMÉRICAS Instituto Panamericano de Geografía e Historia Reunión Plan de Acción Conjunto

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 I. ANTECEDENTES II. FINALIDAD III. ÁREAS DE TRABAJO

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 I. ANTECEDENTES II. FINALIDAD III. ÁREAS DE TRABAJO 27 de octubre de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Asamblea Anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe, Red GEALC Ciudad de México, 26 a 27 de octubre de 2015 PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LA MIGRACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO DE LAS REMESAS

INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LA MIGRACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO DE LAS REMESAS Distr. LIMITADA LC/L.3052(CEA.5/5) 4 de agosto de 2009 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bogotá, 10

Más detalles

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas Introducción y objetivos del taller María L. Pombo La Antigua, Guatemala 4 de marzo, 2014 Centro

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR:

INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR: NOMBRE OFICIAL DE LA RED: INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR: CÓDIGO: P47RT412 TITULO: RED IBEROAMERICANA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO ACRÓNIMO: IBERMAR AREA: 4.2 COORDINADOR: JUAN MANUEL BARRAGÁN MUÑOZ PAIS: ESPAÑA

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS. Notas y fuentes de datos por países

NOTAS TÉCNICAS. Notas y fuentes de datos por países NOTAS TÉCNICAS Notas y fuentes de datos por países Las estimaciones de la población nacional, por sexo y grupo de edad, de cada uno de los 20 países de América Latina, para el período 1950-2010, en general

Más detalles

VI REUNIÓN Lima, Perú 17 Y 18 OCTUBRE

VI REUNIÓN Lima, Perú 17 Y 18 OCTUBRE VI REUNIÓN Lima, Perú 17 Y 18 OCTUBRE GRUPO TÉCNICO DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD DEL CSS - UNASUR Dra. Claudia Ugarte Taboada Directora General de Personal de Salud Coordinación

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002 INFORME DE ACTIVIDADES 2000-2001 XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002 XX REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN. MONTEVIDEO, URUGUAY (9

Más detalles

La consolidación de la Red Latinoamericana de Centros de Información y Bibliotecas Virtuales especializados en Gestión del Riesgo de Desastres

La consolidación de la Red Latinoamericana de Centros de Información y Bibliotecas Virtuales especializados en Gestión del Riesgo de Desastres La consolidación de la Red Latinoamericana de Centros de Información y Bibliotecas Virtuales especializados en Gestión del Riesgo de Desastres Reunión del grupo de trabajo de la Red de Bibliotecas Virtuales

Más detalles

ENCUESTA SOBRE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN EN LOS PAÍSES DE LA CEPAL. Informe de Avance para Discusión Interna

ENCUESTA SOBRE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN EN LOS PAÍSES DE LA CEPAL. Informe de Avance para Discusión Interna Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL Cuarta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Dallas,

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS Eric Bolaños Ledezma Lima-Perú / Setiembre 2014 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura En el año 2000, el IICA

Más detalles

TIC y Salud en Latinoamérica

TIC y Salud en Latinoamérica V Congreso Iberoamericano de Informática Médica Normalizada Montevideo 13 y 14 de octubrede 2011 TIC y Salud en Latinoamérica Andrés Fernández Coordinador Salud-e andres.fernandez@cepal.org División de

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL Órgano Presidencia CTPC Contraloría General de la República de Paraguay Año 2017 Argentina x Costa Rica Honduras x Perú Belice Cuba x México Puerto Rico

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL

Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL División de Asuntos de Género Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL 2009-2011 La Habana, Cuba, abril 2011 Grupo de trabajo sobre estadísticas de género País coordinador: México (INEGI).

Más detalles

Seguimiento y monitoreo de las actividades de capacitación de la RIOCC

Seguimiento y monitoreo de las actividades de capacitación de la RIOCC Seguimiento y monitoreo de las actividades de capacitación de la RIOCC X ENCUENTRO ANUAL DE LA RIOCC Valoración del trabajo de los 10 años de la red, revisión del programa de trabajo y de las prioridades

Más detalles

Evaluaciones e indicadores de cobertura y calidad: Experiencias regionales

Evaluaciones e indicadores de cobertura y calidad: Experiencias regionales Evaluaciones e indicadores de cobertura y calidad: Experiencias regionales Taller sobre Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión 3, para países de América del Sur

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Informe de actividades

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Informe de actividades GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Informe de actividades 2013-2014 Lima, agosto 2014 INEI - PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo

Más detalles

línea de la CEPAL la CEPAL (DEyPE( micas. Santiago, de marzo 2006 Claudia de Camino (Deype Económicas stica y Proyecciones Estadística CEPAL)

línea de la CEPAL la CEPAL (DEyPE( micas. Santiago, de marzo 2006 Claudia de Camino (Deype Económicas stica y Proyecciones Estadística CEPAL) Bases y bancos de datos en línea de la División de Estadística stica y Proyecciones Económicas de la CEPAL Taller sobre bases de datos del comercio internacional Santiago, 16-17 17 de marzo 2006 Claudia

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

I. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA

I. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA I. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA Perú: Situación y Perspectivas de la Mortalidad por Sexo y Grupos de Edad, Nacional y por Departamentos, 1990-2025 13 14 Instituto Nacional

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA NUEVA PLATAFORMA DE SEGUIMIENTO DE LA COOPERACION IBEROAMERICANA ANEXOS 1 Y 2 Secretaría General

Más detalles

Red de Laboratorios de Ambiente y Salud de América Latina y el Caribe RELAC. Ing. José E Lobos Junio 2010

Red de Laboratorios de Ambiente y Salud de América Latina y el Caribe RELAC. Ing. José E Lobos Junio 2010 Red de Laboratorios de Ambiente y Salud de América Latina y el Caribe RELAC Ing. José E Lobos Junio 2010 Antecedentes La Red de Laboratorios de Ambiente y Salud de América Latina y el Caribe RELAC se constituyó

Más detalles

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020 Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H22 Algunas consideraciones Incremento de la participación latinoamericana (LA) en el 7PM en comparación con PM anteriores LA presentó una gran potencialidad

Más detalles

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS 16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS AGENDAESPAÑOL IX Foro MOST UNESCO de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Inclusión

Más detalles

La Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y la implementación del PCT en la región

La Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y la implementación del PCT en la región La Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y la implementación del PCT en la región Seminario sobre el PCT para países de América Latina: el PCT al servicio de las políticas de innovación

Más detalles

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad 2016-2017 XV Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 junio de 2016 Justificación La OMS reconoce que la

Más detalles

Resumen de viajes al exterior Período: del 1 al 30 de junio de 2016

Resumen de viajes al exterior Período: del 1 al 30 de junio de 2016 FECHA DEL VIAJE NOMBRE DEL COLABORADOR DESTINO DE LA MISIÓN 01/06/16 al 04/06/16 Wilberto Velasco Dirección General de Ingresos Santiago de Chile, Chile Resumen de viajes al exterior Período: del 1 al

Más detalles

DATOS CENSALES EN AMÉRICA LATINA: EXPERIENCIA Y SUGERENCIAS DE USO PARA POLÍTICAS, PROGRAMAS Y DECISIONES

DATOS CENSALES EN AMÉRICA LATINA: EXPERIENCIA Y SUGERENCIAS DE USO PARA POLÍTICAS, PROGRAMAS Y DECISIONES DATOS CENSALES EN AMÉRICA LATINA: EXPERIENCIA Y SUGERENCIAS DE USO PARA POLÍTICAS, PROGRAMAS Y DECISIONES Seminario Regional de Naciones Unidas sobre Diseminación y Análisis Espacial de Información Censal

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO Viajes del Secretario General Visita oficial a España y participación en el ciclo de conferencias de Casa de América titulado Iberoamérica:

Más detalles

Mapeo de capacidades y de procesos de toma de decisión: situación de la ETS en las Américas

Mapeo de capacidades y de procesos de toma de decisión: situación de la ETS en las Américas Mapeo de capacidades y de procesos de toma de decisión: situación de la ETS en las Américas Alexandre Lemgruber I Foro Internacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias IV Encuentro Regional de Health

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

Informe de Actividades Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de la OLACEFS (GTANIA)

Informe de Actividades Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de la OLACEFS (GTANIA) Informe de Actividades Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de la OLACEFS (GTANIA) CPC. Juan Javier Pérez Saavedra Auditor Especial de Cumplimiento Financiero

Más detalles

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud UN Statistics Division RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud Taller sobre los Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

Avances del Proyecto Tuning - América Latina. San José de Costa Rica, 22 de Febrero de 2006

Avances del Proyecto Tuning - América Latina. San José de Costa Rica, 22 de Febrero de 2006 Avances del Proyecto Tuning - América Latina San José de Costa Rica, 22 de Febrero de 2006 Qué hemos hecho desde la Reunión de Belo Horizonte? (Pasado) Qué acciones desarrollaremos en esta Reunión en Costa

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE TOTAL - Región de Murcia TOTAL Hombres De 16 a 64 Extranjero 37.955 6.933 23.397 7.625 19.109 3.580 EUROPA 18.651 2.909 11.573 4.169 9.406 1.521 Alemania 2.966 550 2.084 332 1.471 283 Bélgica 977 229 629 119 533 133 Francia 9.637

Más detalles

DECLARACIÓN DE CUSCO

DECLARACIÓN DE CUSCO DECLARACIÓN DE CUSCO Los representantes de los tribunales y organismos electorales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay,

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO sobre Censos

GRUPO DE TRABAJO sobre Censos Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO sobre Censos Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes Se ha iniciado en ALC la Ronda de Censos 2020 y la

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 14 Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL 25-26 Mayo 2015, Santiago de Chile 1 Contenido 1. Integrantes del

Más detalles