Desde set/2013 integramos la Red Global de Geoparques UNESCO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desde set/2013 integramos la Red Global de Geoparques UNESCO"

Transcripción

1

2 Los GEOPARQUES están llamados a ser los nuevos territorios naturales del siglo XXI. Cuando hablamos de ellos no debemos fijarnos únicamente en su componente ecológico, sino que hay que analizarlos en su aspecto global. Son territorios nuevos amparados por la UNESCO, en los que se promueve una apertura al pensamiento, a la investigación y a la reflexión. Son territorios que nos invitan a pensar y dejarnos llevar un poco más allá, una ventana abierta que amplifica las posibilidades de nuestro mundo cotidiano. Los GEOPARQUES no son un conjunto de lugares dispersos. Estos deben funcionar dentro de una realidad administrativa y social. Debe contar con un importante patrimonio geológico ( ) debe poseer un importante patrimonio natural, popular, cultural y material. Guy Martini; UNESCO

3 Desde set/2013 integramos la Red Global de Geoparques UNESCO

4 El Geoparque Grutas del Palacio exhibe una gran variedad de formaciones geológicas de diferentes edades, representando distintos eventos y momentos de la historia de la Tierra. Esos eventos abarcan un extenso período que va desde los millones de años hasta la actualidad. Las rocas más antiguas que aparecen forman parte del llamado Cratón del Río de la Plata. Este Cratón está formado por distintas rocas duras como, por ejemplo, granitos y granodioritas. Su estructura interna y su localización ha permanecido más o menos intacta desde hace aproximadamente unos 500 millones de años, dándole mucha estabilidad a nuestro territorio. Además de los geo-sitios existen varios sitios de interés turístico y cultural.

5 Grutas del Palacio. Área Protegida (Sistema Nacional de Áreas Protegidas) Monumento Natural. Peculiar formación geológica con forma de cavernas conformadas por una coraza de areniscas muy endurecidas por minerales de hierro (óxidos), sustentada por un centenar de columnas resistentes a la erosión. Ese endurecimiento ocurrió haca unos 55 millones de años, afectando unas arenas de ríos que existieron hace 70 millones de años. La formación de estas cavernas es producto de la paciente acción de desgaste del terreno realizada por el agua durante miles de años.

6 Bartolomé Hidalgo. Las rocas de este Parque Nacional se formaron por la acumulación de arenas de ríos que corrían hacia el norte hace unos 280 millones de años. Esos ríos nacían en grandes cadenas montañosas de lo que hoy forma parte de Flores, Florida, San José y Colonia, formando parte del Cratón del Río de la Plata y sus cinturones geológicos. Por ese relieve que reinaba en aquellas épocas, ríos drenaban sus aguas hacia el norte de Uruguay. Posteriormente, la acción del agua fue desgastando a esas rocas durante miles de años, dejando a su paso curiosas formas pétreas como la famosa roca llamada Lagarto de piedra, siendo un ícono del Parque y de gran atractivo turístico. Hay que aclarar que en esa remota época nuestro territorio formaba parte del antiguo continente Gondwana, un antiguo gran continente del cual posteriormente surgieron Sudamérica, África, Australia, Madagascar, India y Antártida.

7 Arenal Paso del Palmar. Permite observar los efectos de la erosión, o sea el trabajo de desgaste que el agua de un río realiza sobre el terreno en momentos de crecidas. Es la velocidad de la corriente de agua que determina la energía y el desgaste sobre el suelo. Las crecidas están directamente relacionadas con las lluvias. Esta acción puede formar marcados escalones o desniveles en el terreno llamados escarpas de erosión o terrazas. En este sitio es posible hallar utensilios y armas indígenas (núcleos, boleadoras, puntas de flecha, lascas de talla, etc.) en las orillas del lago.

8 Cantera de granito negro. Al este del departamento nos encontramos con una explotación minera abandonada desde fines de la década del noventa. Se trata de una cantera de lo que comercialmente se denomina granito negro. En realidad es una roca que recibe el nombre de gabro o microgabro, de color negro intenso cuando se la pule. Es un interesante lugar para visitar y encontrarse con vestigios de la pasada explotación industrial (construcciones, maquinarias, herramientas). Aún hay diseminados en el lugar grandes bloques de piedra cortados y un gran espejo de agua, de donde se extrajo ese material pétreo.

9 Localidad Rupestre Chamangá. Este sitio posee una gran concentración de pinturas rupestres, y también integra el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Son más de 40 pictografías caracterizadas por trazos sencillos y formas geométricas. La pintura fue elaborada a base de un pigmento mineral de óxido de hierro, llamada hematita. Estos artistas prehistóricos aprovecharon las superficies planas de las grandes bochas de rocas de granito gris, en medio de praderas naturales. Se estima que la antigüedad de las pinturas estaría entre 1500 y 3000 años. Chamangá es un buen ejemplo de cómo la geología y el arte se pueden complementar en la creación de belleza.

10 Cerros de Ojosmín. Esta zona de paisajes atractivos presenta una gran complejidad geológica. Se la considera una ventana tectónica, o sea un lugar en dónde se aprecia el choque de placas, con la participación de corteza oceánica y terrestre. Sus rocas son muy antiguas, estimándose su edad en unos 2000 millones de años. Constituye también un punto de interés histórico, ya que hasta los cerros era la jurisdicción de Montevideo en la época de la colonia española.

11 Falla de Villasboas. Hace parte de un sistema de fallas geológicas localizadas en el noroeste del Departamento de Flores, en las proximidades de la desembocadura del Arroyo Porongos en el Río Yí, muy cerca del límite con Durazno. Se trata de un corredor de unos 120 metros de ancho en rocas de naturaleza granítica de más de un kilómetro de extensión. Tiene una dirección NE SW mostrando el relieve dos escarpas o escalones elevados que la limitan a los costados, y una parte central hundida.

12 Mar de Piedras. En la estancia turística San Martín del Yí aparece una importante concentración de afloramientos de rocas con formas de bochas de distintas dimensiones. A esa concentración se le conoce con el nombre de Mar de Piedras. Se trata de una serie de afloramientos algunos con formas curiosas que recuerdan la figura de animales. Esas rocas fueron usadas por picapedreros para construir postes de piedra.

13 Museo Departamental. El edificio donde actualmente funciona el Museo Departamental Dr. Fernando Gutiérrez, desde el 30 de julio de 2004, fue la estación del ferrocarril de la ciudad de Trinidad. Se trata de una construcción inaugurada en el año 1916 como estación ferroviaria. Este sitio consta de cuatro salas, con orientaciones de prehistoria y paleontología (con un huevo de dinosaurio multicáscara) e historia departamental. Otras salas tienen exposiciones que duran de tres a cuatro meses. Sin lugar a dudas es un gran atractivo cultural del Geoparque.

14 Lagos artificiales de Andresito. Los lagos formados en 1982 por la Represa de Palmar (Central Hidroeléctrica Constitución) han generado un gran y fascinante espejo de agua en la región. El cauce del Arroyo Grande se remontó de tal forma que cubrió absolutamente el viejo pueblo Andresito, cuyo nombre se debe al lugarteniente de Artigas llamado Andrés Guacararí. La inmensidad y belleza de los lagos permiten todo tipo de actividades náuticas, pesca deportiva y camping.

15 Reserva Rodolfo Tálice. Este es uno de los principales sitios de interés del geoparque. Constituye un orgullo para todos los habitantes del departamento. Son 65 hectáreas dedicadas a la cría y exhibición de animales, con predominancia de especies autóctonas. Los animales viven en situación de semi-cautiverio y disfrutan del contacto con los visitantes. El lugar está perfectamente conservado, cuidado. Posee un reptilario, senderos, lagos artificiales, puentes, paseo de artesanos y cantina.

16 Parque escultórico Zooilógico del Futuro. Se trata de un conjunto escultórico realizado en metal, por parte del artista floresino Martín Arregui. Encierra el concepto de la necesidad de salvar a las especies, con énfasis en la preservación de lo autóctono. Se enmarcó en lo que a comienzos de la década del noventa se impulsó desde el gobierno departamental, llamado Flores por la Vida.

17 Establecimientos Turísticos. El Geoparque Grutas del Palacio ofrece los mejores servicios gastronómicos, hoteleros y de turismo rural.

18 Todos estos sitios geológicos y de interés cuentan con una excelente accesibilidad desde cualquier punto del territorio.

19 GEOEDUCACIÓN El geoparque debe poseer un importante patrimonio natural, popular, cultural y material. Cuando todo ello se produce, el geoparque debe gestionar estos bienes e incidir en los aspectos educativos que harán que los jóvenes adquieran una consciencia de su propio entorno vital. (Martini)

20 Antes de existir el Geoparque GRUTAS DEL PALACIO, nuestros sitios geológicos, patrimoniales y de interés turístico aparecían como piezas sueltas de un puzle desarmado

21 El geoparque ha logrado unir las piezas del puzle, dando integralidad, método y estrategia a la oferta turística, patrimonial y cultural del departamento de Flores.

22

23

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE FLORES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE FLORES ANDRESITO DURAZNO µ T14 T3 REFERENCIAS HIDROGRAFIA T14 T14 CAMINERIA RURAL LOCALIDADES TRINIDAD JUAN JOSE CASTRO RUTAS SORIANO T57 LA CASILLA FLORIDA CERRO COLORADO T T3 AMBITO DE APLICACION COLONIA ISMAEL

Más detalles

Visita a Oficina Administrativa del Geoparque

Visita a Oficina Administrativa del Geoparque Desde el 31 de Julio al 5 de Agosto de 2017 se llevó acabo la Misión evaluadora de UNESCO, con motivo de revalidar la calidad de sello UNESCO que ostenta el Geoparque "Grutas del Palacio". La que estuvo

Más detalles

MARES Y TIERRAS. La Tierra no es un planeta compacto y homogéneo, sino que está formado por varias capas de diferente grosor y composición.

MARES Y TIERRAS. La Tierra no es un planeta compacto y homogéneo, sino que está formado por varias capas de diferente grosor y composición. MARES Y TIERRAS. 1. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. La Tierra no es un planeta compacto y homogéneo, sino que está formado por varias capas de diferente grosor y composición. Núcleo: 3500 Km de radio,

Más detalles

Los elementos del espacio geográfico. Francisco García Moreno

Los elementos del espacio geográfico. Francisco García Moreno Los elementos del espacio geográfico Francisco García Moreno Los elementos del espacio geográfico I. Estructura interna de la Tierra. II. Las placas tectónicas. III. Los fondos marinos IV. Teoría de la

Más detalles

GEOPARQUES Y PODER POPULAR EL PAPEL DE LAS COMUNIDADES ORGANIZADAS EN LA GESTIÓN TERRITORIAL

GEOPARQUES Y PODER POPULAR EL PAPEL DE LAS COMUNIDADES ORGANIZADAS EN LA GESTIÓN TERRITORIAL Geociencias para el desarrollo humano GEOPARQUES Y PODER POPULAR EL PAPEL DE LAS COMUNIDADES ORGANIZADAS EN LA GESTIÓN TERRITORIAL geoparquesdevenezuela@gmail.com http://fundaciongeoparquesdevenezuela.blogspot.com

Más detalles

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 7 LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA VAMOS A APRENDER 1.- QUÉ SON LOS MINERALES? 2.- QUÉ USO LE DAMOS A LOS MINERALES? 3.- QUÉ SON LAS ROCAS? 4.-

Más detalles

GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO

GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO PRIMER SEMESTRE GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO ESPACIO GEOGRÁFICO 1.- Da dos ejemplos de componentes naturales. 2.- Cuáles son las fuentes de información documental? 3.- Cómo defines al espacio geográfico?

Más detalles

GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO PRIMER SEMESTRE

GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO PRIMER SEMESTRE GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO PRIMER SEMESTRE ESPACIO GEOGRÁFICO 1.- Qué es el espacio Geográfico? 2.- Menciona las características del espacio geográfico. 3.- Por qué se dice que el espacio geográfico

Más detalles

Se declara de interés general

Se declara de interés general COMISIÓN DE VIVIENDA, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE REPARTIDO Nº 716 JUNIO DE 2017 CARPETA Nº 2127 DE 2017 GEOPARQUE MUNDIAL DE LA UNESCO "GRUTAS DEL PALACIO", DEPARTAMENTO DE FLORES Se declara de interés

Más detalles

ANEXOS JERARQUÍA ATRACTIVOS TURISTICOS

ANEXOS JERARQUÍA ATRACTIVOS TURISTICOS ANEXOS Jerarquía, Categoría y Tipología de Atractivos Turísticos Turismo y Gestión Municipal SERNATUR Asociación Chilena de Municipios Turísticos Victor Leiva, 1997 JERARQUÍA ATRACTIVOS TURISTICOS III

Más detalles

Tectónica de placas y Geología estructural. Dra. Citlalli Aidee Becerril Tinoco

Tectónica de placas y Geología estructural. Dra. Citlalli Aidee Becerril Tinoco ì Tectónica de placas y Geología estructural Dra. Citlalli Aidee Becerril Tinoco LA TECTÓNICA DE PLACAS es la teoría que establece que la capa más externa y rígida que componen la Tierra, la litósfera,

Más detalles

INTRODUCCIÓN. masas de tierra que emergen o sobresalen de los. En nuestro planeta las tierras se hallan. repartidas en diversos continentes o grandes

INTRODUCCIÓN. masas de tierra que emergen o sobresalen de los. En nuestro planeta las tierras se hallan. repartidas en diversos continentes o grandes INTRODUCCIÓN En nuestro planeta las tierras se hallan repartidas en diversos continentes o grandes masas de tierra que emergen o sobresalen de los océanos y mares. INTRODUCCIÓN A pesar de que existen cinco

Más detalles

1.- ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA

1.- ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA 1.- ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA Litosfera.- Es la capa sólida de la Tierra. Está constituida por rocas cuyas diversas formas constituyen la corteza terrestre. Hidrosfera.- Es la capa que comprende

Más detalles

1. Explica cuántas capas hay en la estructura terrestre, cómo se llaman y cuáles son sus características.

1. Explica cuántas capas hay en la estructura terrestre, cómo se llaman y cuáles son sus características. U.2. El relieve. Ejercicios de repaso.. Explica cuántas capas hay en la estructura terrestre, cómo se llaman y cuáles son sus características. 2. Explica de la forma más completa por qué se mueven los

Más detalles

password: prueba2017 Sumérgete en las experiencias alrededor de SIA CENTER SIA Center en España

password: prueba2017 Sumérgete en las experiencias alrededor de SIA CENTER SIA Center en España usuario:administracion@soccerinteraction.com password: prueba2017 Sumérgete en las experiencias alrededor de SIA CENTER SIA Center en España VISITA LA CIUDAD DE VALENCIA SIA CENTER a Valencia 60 km Aprox.

Más detalles

Relieve e hidrografía. Nociones básicas. Prof. Félix González Chicote

Relieve e hidrografía. Nociones básicas. Prof. Félix González Chicote Relieve e hidrografía. Nociones básicas Prof. Félix González Chicote LOS CONTINENTES. Las tierras emergidas están formadas por continentes e islas. Hay seis bloques continentales, de mayor a menor extensión:

Más detalles

EL RELIEVE TERRESTRE Y MARÍTIMO Las montañas, los ríos, los glaciares y el fondo del mar.

EL RELIEVE TERRESTRE Y MARÍTIMO Las montañas, los ríos, los glaciares y el fondo del mar. EL RELIEVE TERRESTRE Y MARÍTIMO Las montañas, los ríos, los glaciares y el fondo del mar. NOMBRE CURSO:. Repaso tema 2 IES Sª de Montánchez (Cáceres) Curso: 1º ESO!Mª Ángeles Ávila Macías Profesora del

Más detalles

Rillo de Gallo: 90 millones de años. críticos en la historia de la Tierra 1. Guadalajara

Rillo de Gallo: 90 millones de años. críticos en la historia de la Tierra 1. Guadalajara Monitores: Amelia Calonge, Universidad de Alcalá de Henares Yolanda Sanchez-Moya, Universidad Complutense de Madrid. Sara López Lucía, Geoparque Molina Alto Tajo Juan Manuel Monasterio, Geoparque Molina

Más detalles

GEOLOGIA DEL URUGUAY. Basamento Cristalino

GEOLOGIA DEL URUGUAY. Basamento Cristalino GEOLOGIA DEL URUGUAY Basamento Cristalino Estratigrafía Es la descripción de los cuerpos rocosos de la corteza y su organización en unidades mapeables diferenciables,con base en sus propiedades o atributos

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE Destino: Descripción: Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rehabilitación de zonas naturales sujetas a conservación ecológica. Obras de infraestructura,

Más detalles

Patrimonio Geológico de la Costa del Sol Occidental

Patrimonio Geológico de la Costa del Sol Occidental IES Los Boliches (Fuengirola, Málaga) www.iesboliches.org Patrimonio Geológico de la Costa del Sol Occidental Alejandra Baeten Zambrano, Nicolás Figal Gómez, Anastasiya Kmit y Aisling M. Hunt Profesor

Más detalles

Alfred Wegener y la Teoría de la deriva continental Argumentos de Wegener Dinámica: Dorsales oceánicas Zonas de subducción Fallas transformantes

Alfred Wegener y la Teoría de la deriva continental Argumentos de Wegener Dinámica: Dorsales oceánicas Zonas de subducción Fallas transformantes ÍNDICE Alfred Wegener y la Teoría de la deriva continental Argumentos de Wegener Dinámica: Dorsales oceánicas Zonas de subducción Fallas transformantes Formación de rocas: http://www.igme.es/museo/didactica/gearocas.htm

Más detalles

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga Turismo de Golf Costa del Sol Málaga El mejor DESTINO de Golf de Europa Por su Aeropuerto Por el AVE Por su Clima Por su Oferta de Ocio y Cultural Por su Turismo Residencial Por sus Playas Por sus Oferta

Más detalles

Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine

Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine Unidad 2: La superficie terrestre leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine 1. Qué vamos a estudiar y cómo? Esta unidad es sobre la superficie terrestre. Vamos a explorar el paisaje (superficie terrestre)

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Ubicación Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Localización: El área de interés se localiza en la porción Noreste del Estado de Durango a 8 km al Noroeste

Más detalles

A través del tiempo. Qué es el Geolodía? Guadalajara. Cueva de los Casares y Valle de los Milagros COORDINAN ORGANIZAN PATROCINAN COLABORAN

A través del tiempo. Qué es el Geolodía? Guadalajara. Cueva de los Casares y Valle de los Milagros COORDINAN ORGANIZAN PATROCINAN COLABORAN Qué es el Geolodía? Geolodía pretende acercar la Geología a la sociedad, consisten en una excursión de campo guiada por geólogos, totalmente gratuita y abierta a todo tipo de público. Se realiza en lugares

Más detalles

Qué vamos a aprender en este tema?

Qué vamos a aprender en este tema? Tema 2. El relieve Qué vamos a aprender en este tema? La historia geológica de la Tierra La estructura interna del planeta Las formas de relieve y los factores que lo modelan Antes de nada Vamos a leer

Más detalles

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO.

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO. FRANJA COSTERA: FRANJA DE TIERRA FIRME APROXIMADAMENTE DE 10 K., 700 K. DE LARGO Y ESPACIO MARITIMO DONDE SE PRODUCEN DIVERSOS PROCESOS DE INTERACCION ENTRE EL MAR Y LA TIERRA. DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE,

Más detalles

Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema. Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman

Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema. Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman Escribe una V en las frases verdaderas y una F en las falsas. Después, corrige las falsas. Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema montañoso. Los terrenos planos situados a una cierta

Más detalles

Rañas. Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Objetivos

Rañas. Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Objetivos Rañas. Objetivos Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Qué son las rañas? Rañas Destacan en el paisaje del Geoparque como amplias plataformas, formaciones sedimentarias detríticas groseras depositadas

Más detalles

16/12/2013. Annapurna - Nepal

16/12/2013. Annapurna - Nepal nnapurna - Nepal Escarpe de falla. Se caracteriza por la formación de faceta trapezoidales coincidentes con el plano de falla. Su continua erosión llega a convertirlas en facetas triangulares (como el

Más detalles

Apuntes de la Tierra Tema 7. Ciencias Naturales 2º ESO

Apuntes de la Tierra Tema 7. Ciencias Naturales 2º ESO Apuntes de la Tierra Tema 7 Ciencias Naturales 2º ESO El relieve terrestre El relieve terrestre es resultado de la acción de dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Provocan el movimiento de las placas

Más detalles

LA OBRA DE DIESTE EN EL DEPARTAMENTO DE FLORIDA

LA OBRA DE DIESTE EN EL DEPARTAMENTO DE FLORIDA LA OBRA DE DIESTE EN EL DEPARTAMENTO DE FLORIDA La obra del Ing. Eladio Dieste en el departamento de Florida se puede presentar en dos partes para los aspectos educativos, patrimoniales y turísticos asociado

Más detalles

1. A partir de la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones:

1. A partir de la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones: EJERCICIOS DE APLICACIÓN: PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS 1. A partir de la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones: a. Qué procesos geológicos externos tienen lugar en la región mostrada en

Más detalles

El relieve terrestre. Unidad 2. Jaime Arias Prieto

El relieve terrestre. Unidad 2. Jaime Arias Prieto El relieve terrestre Unidad 2 La capas de la Tierra (I) Estructura interna de la Tierra (Según el modelo estático) 1) Corteza - Capa más superficial (1% del planeta) - Tipos - Continental: Profundidad

Más detalles

Propuestas Didácticas para Educación Media. Materiales del Museo Geominero del Uruguay.

Propuestas Didácticas para Educación Media. Materiales del Museo Geominero del Uruguay. Propuestas Didácticas para Educación Media Materiales del Museo Geominero del Uruguay. Material 1. Propuesta Didáctica (Póster Meteorización y Erosión) Observar el material y encontrar las semejanzas y

Más detalles

QUINTO GRADO GEOGRAFÍA CICLO ESCOLAR NOMBRE: N.L. GRADO: SECC: FECHA: I.-OBSERVA DETENIDAMENTE LA ILUSTRACION Y DESCRIBE SEGÚN SE TE INDICA:

QUINTO GRADO GEOGRAFÍA CICLO ESCOLAR NOMBRE: N.L. GRADO: SECC: FECHA: I.-OBSERVA DETENIDAMENTE LA ILUSTRACION Y DESCRIBE SEGÚN SE TE INDICA: QUINTO GRADO GEOGRAFÍA CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE: N.L. GRADO: SECC: FECHA: I.-OBSERVA DETENIDAMENTE LA ILUSTRACION Y DESCRIBE SEGÚN SE TE INDICA: El sistema: está compuesto por en total son a los

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA Contenido: 1. Definición de la geología y áreas de aplicación. 2. El planeta Tierra. 3. Tectónica de placas. 4. Rocas sedimentarias y estructuras geológicas relacionadas con la generación y trampas de

Más detalles

Las rocas de la parrilla de San Lorenzo y sus curiosas formas

Las rocas de la parrilla de San Lorenzo y sus curiosas formas Las rocas de la parrilla de San Lorenzo y sus curiosas formas RUTA 5 Descripción del recorrido Este recorrido se hace sólo por el barrio de San Lorenzo donde hay numerosos afloramientos de granitos que

Más detalles

Arriba Artesanía lapislázuli. Centro Embalse La Paloma. Abajo Vista panorámica del valle.

Arriba Artesanía lapislázuli. Centro Embalse La Paloma. Abajo Vista panorámica del valle. INTRODUCCIÓN Una ruta de iglesias coloniales en medio de un paisaje cordillerano, donde se vive la experiencia de la naturaleza y el turismo deportivo. Montañas y valles con sus gentes, la gastronomía

Más detalles

Calafate. Carpeta de destino - Pag 1

Calafate. Carpeta de destino - Pag 1 Carpeta de destino - Pag 1 Calafate Esta pintoresca villa ubicada a orillas del Lago Argentino, conforma el centro turístico de mayor jerarquía de Santa Cruz. Es la ciudad mas cercana para visitar el Parque

Más detalles

Informe de impacto económico y social del Balneario Las Cañas

Informe de impacto económico y social del Balneario Las Cañas Informe de impacto económico y social del Balneario Las Cañas Departamento de Río Negro Marzo 2017 INTRODUCCIÓN Las Cañas es el principal balneario del departamento de Río Negro, en términos de afluencia

Más detalles

UNIDAD. El modelado del relieve EL MODELADO FLUVIAL. Biología y Geología 3.º ESO

UNIDAD. El modelado del relieve EL MODELADO FLUVIAL. Biología y Geología 3.º ESO El modelado del relieve EL MODELADO FLUVIAL Curso medio PULSA LOS BOTONES PARA SABER MÁS en V Cascada Garganta en artesa Llanura de inundación Terraza fluvial muy extenso Sedimentos Delta Estuario s en

Más detalles

Alfred Wegener y la deriva continental (1880-1930) Los continentes ocuparon posiciones distintas de las actuales. Publicó sus hallazgos en El origen de los continentes y los océanos 1915. Hipótesis de

Más detalles

MALDONADO. Oportunidades de inversión. Maldonado - Uruguay

MALDONADO. Oportunidades de inversión. Maldonado - Uruguay MALDONADO Oportunidades de inversión Maldonado - Uruguay Por qué invertir en Uruguay? Estabilidad política y social: La estabilidad social y fuerte institucionalidad son factores claves para la atracción

Más detalles

GUÍA n 2 GEOGRAFÍA DE CHILE RELIEVE NACIONAL

GUÍA n 2 GEOGRAFÍA DE CHILE RELIEVE NACIONAL GUÍA n 2 GEOGRAFÍA DE CHILE RELIEVE NACIONAL Página 2 Página 9 RELIEVE CHILENO 4 MACROFORMAS, 4 MUNDOS DIFERENTES La edad de la tierra se calcula en más de 4.500 millones de años. Su larga historia geológica

Más detalles

GEOLOGÍA DE GRANADA. Apasionantes rutas por Granada y Sierra Nevada

GEOLOGÍA DE GRANADA. Apasionantes rutas por Granada y Sierra Nevada GEOLOGÍA DE GRANADA Apasionantes rutas por Granada y Sierra Nevada Geándalus-Turismo Geológico S.L. ofrece una serie de rutas de senderismo divertidas y llenas de curiosidades geológicas que los niños

Más detalles

Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities

Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities L.A.E.T. Nereyda Castro Fajardo Director of Promotion and Tourism Development for San Luis

Más detalles

José María Mantecón Jara Fundación Río Tinto

José María Mantecón Jara Fundación Río Tinto PARQUE MINERO DE RIOTINTO José María Mantecón Jara Fundación Río Tinto EL DESARROLLO RURAL: MODELOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONTEXTO LOCAL Universidad de verano CORDUBA 14 al

Más detalles

2. La importancia geológica de los fósiles. 1. El tiempo geológico. 3. Las grandes divisiones de la historia de La Tierra

2. La importancia geológica de los fósiles. 1. El tiempo geológico. 3. Las grandes divisiones de la historia de La Tierra 1. El tiempo geológico A. Métodos de datación: a) La datación absoluta y sus métodos: Método radiométrico b) La datación relativa y sus métodos: Principio de superposición de los estratos Principio de

Más detalles

Ciencias de la Tierra FS001

Ciencias de la Tierra FS001 1 Ciencias de la Tierra FS001 001_01_06 Capas de la Tierra UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA LUIS VARGAS & HEYDI MARTÍNEZ Estructura Interna de la Tierra

Más detalles

L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E

L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E E L C L I M A El clima es un conjunto de fenómenos atmosféricos que caracterizan

Más detalles

ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O

ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O 2 0 0 7 Dpto. Mineral Toneladas ARTIGAS AGATA LISTADA 4,10 AGATA MASA 9.242,30 AGATA PIEZAS MENORES 4.712,80 AMATISTA COLUMNA O DRUSA 1,50 AMATISTA LAJA DE 1ª 399,71 AMATISTA

Más detalles

PROCESOS EXÓGENOS EN LA FORMACIÓN DEL RELIEVE

PROCESOS EXÓGENOS EN LA FORMACIÓN DEL RELIEVE PROCESOS EXÓGENOS EN LA FORMACIÓN DEL RELIEVE Estudiamos que el relieve se forma por unos factores internos, el movimiento de las placas tectónicas, que generan rifts y dorsales oceánicas cuando la fuerza

Más detalles

EL PLANETA TIERRA. Está formado por materiales que se encuentran en los tres estados físicos: Gases nobles. Vapor de agua. Dióxido de carbono

EL PLANETA TIERRA. Está formado por materiales que se encuentran en los tres estados físicos: Gases nobles. Vapor de agua. Dióxido de carbono EL PLANETA TIERRA Está formado por materiales que se encuentran en los tres estados físicos: Envoltura gaseosa: ATMÓSFERA Envoltura líquida: HIDROSFERA Capas sólidas: GEOSFERA LA ATMÓSFERA CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Más detalles

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 4- EL RELIEVE DE LA TIERRA A) RELIEVE Relieve interior Relieve de costa...

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 4- EL RELIEVE DE LA TIERRA A) RELIEVE Relieve interior Relieve de costa... A) RELIEVE... 1 1.- Relieve interior... 1 2.- Relieve de costa... 2 B) ELEMENTOS DEL PAISAJE... 3 1.- Paisajes naturales... 3 2.- Paisajes transformados... 3 3.- Vida según los paisajes:... 4 4.- Conservación

Más detalles

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. Alicia Díaz

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. Alicia Díaz ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA DERIVA CONTINENTAL En 1912, el meteorólogo alemán Alfred Wegener sugirió que, hace millones de años, los continentes

Más detalles

QUÉ DEBES RECORDAR ANTES DE ESTUDIAR EL RELIEVE?

QUÉ DEBES RECORDAR ANTES DE ESTUDIAR EL RELIEVE? QUÉ DEBES RECORDAR ANTES DE ESTUDIAR EL RELIEVE? Son sólo 4 cosas!!! 1ª) Qué es el relieve? 2ª) Qué es la Geomorfología? 3ª) La teoría de la tectónica de placas 4ª) Los factores del relieve 1ª COSA QUE

Más detalles

PACKS ESPECIAL FIN DE SEMANA EN ALMADÉN I TORNEO ABIERTO DE AJEDREZ ORGANIZA CLUB D.B AJEDREZ CIUDAD REAL

PACKS ESPECIAL FIN DE SEMANA EN ALMADÉN I TORNEO ABIERTO DE AJEDREZ ORGANIZA CLUB D.B AJEDREZ CIUDAD REAL 2017 TuriAlmadén www.turialmaden.es info@turialmaden.es Tlfno: 620.025.242 610.531.279 PACKS ESPECIAL FIN DE SEMANA EN ALMADÉN I TORNEO ABIERTO DE AJEDREZ ORGANIZA CLUB D.B AJEDREZ CIUDAD REAL Estimad@

Más detalles

4 De la deriva continental a la tectónica de placas

4 De la deriva continental a la tectónica de placas 4 De la deriva continental a la tectónica de placas Wegener pensaba que los continentes se movían a la deriva, como flotando sobre la corteza oceánica o sima (*) (*) Sima: capa de Silicatos de Magnesio

Más detalles

Proyecto. Los Riscos. Aldea de Montaña a de la Patagonia. Patagonia Argentina

Proyecto. Los Riscos. Aldea de Montaña a de la Patagonia. Patagonia Argentina Proyecto Los Riscos Aldea de Montaña a de la Patagonia Patagonia Argentina Por su similitud natural nos trasladamos brevemente a TURQUIA CAPPADOCIA - GOREME Gigantesca obra de arte modelada por tres grandes

Más detalles

Municipio de Haría, Lanzarote

Municipio de Haría, Lanzarote Municipio de Haría, Lanzarote Haría, un bello municipio ubicado al norte de la isla de Lanzarote, en el archipiélago canario, también conocido con el hermoso nombre del Valle de las Mil Palmeras, las cuales

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO DE RECURSOS NATURALES HOJA N 602 (16-24) NAVAMORCUENDE E.N. ADARO Junio, 1992 RECURSOS NATURALES 1.- MINERALES METALICOS Y ENERGETICOS. En

Más detalles

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2 BÁSICO

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2 BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2 BÁSICO PAISAJES DE CHILE Material elaborado por: Georgina Giadrosic Reyes GUÍA N 1. El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN/ PLAN DE CAPACITACIÓN: APOYO TECNICO A GRUPO DE TURISMO DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: SAN JAVIER- DEPARTAMENTO DE RIO NEGRO AREA DE EMPLEO-

Más detalles

EL PARQUE CULTURAL DE ALBARRACÍN

EL PARQUE CULTURAL DE ALBARRACÍN - Número 13 - Año 2010 EL PARQUE CULTURAL DE ALBARRACÍN Luis Martínes Utrillas Un parque cultural es un territorio que contiene elementos relevantes del patrimonio cultural integrados en un marco paisajístico

Más detalles

Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile.

Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile. PPT: N 1 Lunes 07 de marzo de 2016 Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile. Objetivo de la sesión: Caracterizar a Chile Tricontinental, las unidades de relieve de Chile, las Zonas Naturales. Qué sabemos de

Más detalles

Cristina Rodríguez Rangel. Dr. Marcelino Sánchez Rivero Universidad de Extremadura.

Cristina Rodríguez Rangel. Dr. Marcelino Sánchez Rivero Universidad de Extremadura. La actividad turística en el ámbito del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara: diagnóstico desde la óptica de la oferta y la demanda y recomendaciones para su futuro desarrollo turístico. Cristina Rodríguez

Más detalles

YURÍRIA. Fenómeno Geológico ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

YURÍRIA. Fenómeno Geológico ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Fenómeno Geológico YURÍRIA ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Con el propósito de garantizar la preservación y conservación de nuestro patrimonio natural y asegurar el aprovechamiento sustentable y disponibilidad

Más detalles

GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Chiloé

GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Chiloé Resumen 1. Flora y fauna La condición insular de, además de su locación geográfica, ha favorecido el desarrollo de una especial y rica flora y fauna. Desde hace millones de años, la situación aislada de

Más detalles

ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O

ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O 2 0 0 5 Dpto. Mineral Toneladas ARTIGAS AGATA LISTADA 277,13 AGATA MASA 6283,87 AGATA PIEZAS MENORES 1602,83 AMATISTA COLUMNA O DRUSA 8,33 AMATISTA LAJA DE 1ª 262,32 AMATISTA

Más detalles

25 de abril de 2010, SANTANDER (de 10 h a 14 h)

25 de abril de 2010, SANTANDER (de 10 h a 14 h) 25 de abril de 2010, SANTANDER (de 10 h a 14 h) 10 Santander Patrocinan Organizan Autores: V.M. Bruschi & J. Remondo Monitores: F.J. Barba, V.M. Bruschi, J.R. Díaz De Terán, A. Fernández, G. Fernández,

Más detalles

Proyecto "Huicicila", Nayarit.

Proyecto Huicicila, Nayarit. Proyecto "Huicicila", Nayarit. INDICE Minerales de interés. 2 Información General. 2 Localización y Acceso. 2 Geología. 4 Yacimiento 7 Reservas 7 Obras Mineras. 7 En Busca de.... 8 1 Minerales de Interés

Más detalles

Declaración a la ciudad capital del departamento de Artigas

Declaración a la ciudad capital del departamento de Artigas COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN, CÓDIGOS, LEGISLACIÓN GENERAL Y ADMINISTRACIÓN REPARTIDO Nº 624 MAYO DE 2006 CARPETA Nº 942 DE 2006 CAPITAL NACIONAL DE LAS PIEDRAS SEMI PRECIOSAS, ÁGATAS Y AMATISTAS Declaración

Más detalles

3. ANÁLISIS DAFO (DEBILIDADES-AMENAZAS-FORTALEZAS-OPORTUNIDADES)

3. ANÁLISIS DAFO (DEBILIDADES-AMENAZAS-FORTALEZAS-OPORTUNIDADES) 3. ANÁLISIS DAFO (DEBILIDADES-AMENAZAS-FORTALEZAS-OPORTUNIDADES) Se ha decidido abordar el análisis mediante la aplicación de la matriz DAFO, una herramienta que tiene su origen en el ámbito de la economía,

Más detalles

Turismo, Patrimonio y Desarrollo.Un proyecto de investigación acción en marcha para Olavarría, Pcia.Buenos Aires.

Turismo, Patrimonio y Desarrollo.Un proyecto de investigación acción en marcha para Olavarría, Pcia.Buenos Aires. Turismo, Patrimonio y Desarrollo.Un proyecto de investigación acción en marcha para Olavarría, Pcia.Buenos Aires. Villafañe A.G., Paz C., Adad L., Aguilar V. NURES, Núcleo Regional de Estudios Socioculturales

Más detalles

TEMATIZACIÓN DE PLAYA FLUVIAL

TEMATIZACIÓN DE PLAYA FLUVIAL TEMATIZACIÓN DE PLAYA FLUVIAL INTRODUCCIÓN San Nicolás del Puerto es un municipio, de apenas setecientos habitantes, situado en pleno Corazón del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. La localidad

Más detalles

Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca)

Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca) Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca) Carlos de Santisteban Bové Departament de Geologia / Universitat de València Carlos.santisteban@uv.es

Más detalles

El Salvador Impresionante 10 días / 9 noches

El Salvador Impresionante 10 días / 9 noches El Salvador Impresionante 10 días / 9 noches DIA 1 Recibimiento por nuestro guía y traslado desde Aeropuerto/hotel de su elección. Alojamiento. DIA 2 Tour panorámico. Salida al Parque Nacional Cerro Verde

Más detalles

Expedición Científica deportiva a Antártica 1997

Expedición Científica deportiva a Antártica 1997 Expedición Científica deportiva a Antártica 1997 .PANGEA. EL MUNDO DE LOS HIELOS Por qué no hay Osos Polares en la Antártica??? Dicen que habían Osos Polares pero se llevaban mal con los pingüinos PINGUINOS

Más detalles

Tipos de límites ente placas y tipos de corteza terrestre

Tipos de límites ente placas y tipos de corteza terrestre Tipos de límites ente placas y tipos de corteza terrestre Ciencias de la Tierra Dra. Beatriz Ortega Guerrero Tipos de límites entre las placas Divergentes (constructivos). Las placas se alejan unas de

Más detalles

Parque Nacional de Bialowieza

Parque Nacional de Bialowieza Parque Nacional de Bialowieza En el Este de Polonia, justo en la frontera con Bielorusia, podemos visitar el Parque Nacional de Bialowieza (PNB). Es el parque nacional mas antiguo de Polonia (año 1932)

Más detalles

Conceptos recursos hídricos y ecosistemas

Conceptos recursos hídricos y ecosistemas Conceptos recursos hídricos y ecosistemas Una dehesa es una porción de tierra generalmente delimitada que se destina al libre pasto del ganado. Se trata de un ecosistema derivado del bosque mediterráneo,

Más detalles

Excursión 3. Font Salada-Ullales del Vinalopó

Excursión 3. Font Salada-Ullales del Vinalopó 44 Ruta I. Alto y Medio Vinalopó Tras recorrer 27,5 kilómetros, habiendo pasado los municipios de Elda y Petrer, justo después del P.K. 209, se abandona la autovía por una salida a la derecha que coincide

Más detalles

IRAPUATO. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO

IRAPUATO. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO Fenómeno Geológico IRAPUATO OROGRAFÍA La Ciudad está asentada en su mayor parte en terrenos planos, cuya pendiente promedio es de 1 al millar, dentro de esta área se presentan dos formas de relieve: 1)

Más detalles

LA ENERGÍA INTERNA DEL PLANETA

LA ENERGÍA INTERNA DEL PLANETA LA ENERGÍA INTERNA DEL PLANETA Los pueblos de la Antigüedad imaginaron que el interior del planeta estaba surcado por cuevas con miles de galerías, e incluso pensaron que allí se encontraba el infierno.

Más detalles

DENOMINACIÓN, LOCALIZACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DE LA ESTACIÓN RUPESTRE

DENOMINACIÓN, LOCALIZACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DE LA ESTACIÓN RUPESTRE DENOMINACIÓN, LOCALIZACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DE LA ESTACIÓN RUPESTRE Denominación o denominaciones: Roca 23 Del Arroyo Guadalefra Grupo o serie a la que pertenece (si procede): Grupo de grabados del Arroyo

Más detalles

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto.

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto. Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto. lunes, 28 de octubre de 2013 Senderismo Huelva http://www.senderismohuelva.com/2013/10/gadea-pantano-del-corumbel-bajo-un.html

Más detalles

Descripción del recorrido

Descripción del recorrido Descripción del recorrido Este recorrido se hace sólo por el barrio de San Lorenzo donde hay numerosos afloramientos de granitos que han ido labrándose por los diferentes ríos (Eresma y Ciguiñuela). Se

Más detalles

TECTÓNICA DE GEOLOGÍA FÍSICA. Alberto Pérez Rojas

TECTÓNICA DE GEOLOGÍA FÍSICA. Alberto Pérez Rojas TECTÓNICA DE PLACAS GEOLOGÍA FÍSICA Alberto Pérez Rojas CONTENIDO La Tierra dinámica. Deriva continental: una idea que se adelanto a su época. El gran debate. Deriva continental y paleomagnetismo. Comienzo

Más detalles

Ciencias de la Tierra y el Universo 4 a 6 Básico

Ciencias de la Tierra y el Universo 4 a 6 Básico Curso: Titulo: Ciencias de la Tierra y el Universo 4 a 6 Básico Estructura interna de la Tierra y su dinamismo Parte 1: La geósfera y el estudio de sus capas. Unidad: 1 Parte 1: La geósfera y el estudio

Más detalles

Tectónica global II Créditos

Tectónica global II Créditos Tectónica global II Créditos Autoría de la presentación en Power Point: Juan Ignacio Noriega Iglesias Texto (con modificaciones) e imágenes procedentes de: Biología y Geología Proyecto ECOSFERA 4ESO Autores:

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBA ESPECÍFICA PREGUNTAS

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBA ESPECÍFICA PREGUNTAS CC DE LA TIERRA Y MEDIO AMBIENTE PREGUNTAS 1. A partir del esquema geológico de la figura adjunta, se pide decir si la falla de la figura es: a) Lístrica. b) Inversa. c) Transformante. d) Normal. 2. El

Más detalles

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. LOS PAISAJES NATURALES Los paisajes naturales se han

Más detalles

TEMA 8 LA DINÁMICA EXTERNA DEL PLANETA -

TEMA 8 LA DINÁMICA EXTERNA DEL PLANETA - TEMA 8 LA DINÁMICA EXTERNA DEL PLANETA - Puntos 1º y 2º - La Meteorización de las Rocas - Qué es la meteorización de las rocas? Es el conjunto de procesos, debidos a los agentes atmosféricos, que producen

Más detalles

Tema 17. El paisaje como recurso.

Tema 17. El paisaje como recurso. Tema 17. El paisaje como recurso. 1. Concepto de paisaje. 2. Componentes del paisaje. 3. La percepción del paisaje. 4. Análisis del impacto visual 5. Los espacios naturales. 1. Concepto de paisaje. Concepto

Más detalles

Siendo un lugar con una inminente vocación turística, San Pedro Tlaquepaque ofrece mucho que ver en sus calles adoquinadas.

Siendo un lugar con una inminente vocación turística, San Pedro Tlaquepaque ofrece mucho que ver en sus calles adoquinadas. TLAQUEPAQUE Ven y conoce éste bello Municipio de nuestro Estado, donde podrás disfrutar de un sin fin de riquezas gastronómicas, culturales, así como conocer sus museos, parques, artesanías, restaurantes,

Más detalles

Identificación de suelos

Identificación de suelos Nacional-Sede Manizales Identificación de suelos Cristhian C. Mendoza B. 1 Mecánica de suelos Clasificación. Caracterización física. Comportamiento hidráulico. Consolidación Comportamiento mecánico. Mecánica

Más detalles

Percepción multisensorial de un sistema de relaciones ecológicas (Bernáldez 1960).

Percepción multisensorial de un sistema de relaciones ecológicas (Bernáldez 1960). Percepción multisensorial de un sistema de relaciones ecológicas (Bernáldez 1960). Fenosistema: Componentes del paisaje perceptible por nuestros sentidos (forma, color, textura ). Criptosistema: Elementos

Más detalles

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Muelles Turísticos Flotantes

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Muelles Turísticos Flotantes Manual Perfil de Proyecto Turístico Muelles Turísticos Flotantes 1 MUELLES TURÍSTICOS FLOTANTES La información que se debe registrar en la primera parte del formulario sirve para identificar el proyecto

Más detalles