RENTA GARANTIZADA DE CIUDADANÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RENTA GARANTIZADA DE CIUDADANÍA"

Transcripción

1 RENTA GARANTIZADA DE CIUDADANÍA DE CASTILLA Y LEÓN Decreto Legislativo 1/2014, de 27 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las normas legales vigentes en materia de condiciones de acceso y disfrute de la prestación esencial de renta garantizada de ciudadanía de Castilla y León

2 Índice Qué es la renta garantizada de ciudadanía? Principios informadores de la prestación Situaciones de exclusión social Destinatarios de la prestación Requisitos de los destinatarios Del solicitante De la unidad familiar o de convivencia Carencia de medios económicos Estimación del conjunto de ingresos Estimación del conjunto del patrimonio Obligaciones de los destinatarios Proyecto Individualizado de inserción (PII) Cuantía de la prestación Procedimiento Iniciación Instrucción Terminación Otros aspectos de la gestión Devengo y seguimiento Mantenimiento y modificación Suspensión Extinción Cooperación y colaboración Comisión y seguimiento Participación en los Planes Regionales de Empleo 2

3 Decreto Legislativo 1/2014, de 27 de febrero. Consta de 37 artículos, agrupados en 9 títulos, una disposición adicional y una disposición final. Deroga la Ley 7/2010, de 30 de agosto por la que se regula la renta garantizada de ciudadanía de CYL y el artículo 8 del Decreto Ley 2/2013, de 21 de noviembre, por el que se adoptan medidas extraordinarias de apoyo a las personas y familias afectadas por la crisis en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social en Castilla y León. 3

4 Principios informadores de la prestación Igualdad: Ausencia de discriminación en el acceso a la prestación Equidad: Respuesta a las situaciones de necesidad desde un planteamiento de redistribución de recursos Universalidad: Acceso a la prestación de todos los que cumplan los requisitos Solidaridad: Expresión de la voluntad de todos los ciudadanos de promover la cohesión social Complementariedad: Función de completar los ingresos Subsidiariedad: Consideración como la última red de protección respecto a cualquier otra prestación Carácter de renta familiar: Son destinatarios tanto el titular como los miembros de su unidad familiar o de convivencia Responsabilidad pública: Inserción de la prestación en el sistema de servicios sociales, garantizada por la Administración de la Comunidad Estabilidad: Permanece en el tiempo mientras se cumplan las condiciones y requisitos Atención individualizada: Adecuación a las condiciones y necesidades de cada uno de los destinatarios Participación de los destinatarios: Contribución activa de los destinatarios para superar la situación de necesidad y consecución de su integración social Perspectiva de género: Medidas de acción positiva que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres 4

5 Qué es la Renta Garantizada de Ciudadanía? La renta garantizada de ciudadanía es una prestación social, de naturaleza económica y percepción periódica que se configura básicamente como renta familiar. Características: Tiene carácter de renta familiar Es subsidiaria con respecto a cualquier otra prestación Es complementaria respecto a los ingresos de los miembros de la unidad familiar Excepción: El solicitante no puede ser titular de prestaciones públicas. Condicionada al cumplimiento de requisitos y a la suscripción de un Proyecto Individualizado de Inserción Permanece en el tiempo mientras se mantengan las condiciones exigidas No podrá ser objeto de cesión, embargo o retención. 5

6 Situaciones de exclusión social Situación en la que las personas carecen de los recursos necesarios para atender las necesidades básicas de subsistencia y se encuentran en un estado de dificultad personal y social. Se clasifica: Como coyuntural, cuando Obedecen exclusivamente a una carencia temporal de recursos La integración social no se encuentra comprometida a corto y medio plazo Como o estructural, u cuando En su origen hay factores de marginación o discriminación que comprometen la integración social Los destinatarios han sido beneficiarios de otras prestaciones sociales o han participado en programas de inserción Han existido intervenciones en materia de protección de menores Existen otras dificultades asociadas a la edad, formación, colectivos con necesidades especiales, u otras que dificultan la integración social 6

7 Destinatarios de la prestación Destinatarios El titular de la prestación y la unidad familiar o de convivencia en la que se integra, que por ausencia de ingresos se encuentran en una situación de necesidad o carencia de medios para su subsistencia, por lo que se encuentran en una situación de exclusión social Unidad familiar o de convivencia Personas que convivan en el mismo domicilio unidas por matrimonio o relación análoga a la conyugal, parentesco hasta segundo grado, afinidad, adopción, tutela o acogimiento familiar. Se concede un máximo de 2 prestaciones por domicilio salvo situaciones de violencia de género, desahucio o fuerza mayor. Excepción: unidades familiares que cumpliendo estos requisitos pueden ser consideradas unidades familiares independientes cuando: Unidades familiares con hijos menores o mayores con discapacidad, personas con hijos en proceso de separación o divorcio y familias monoparentales Destinatarios únicos Personas que vivan solas o con otras personas sin los vínculos anteriormente descritos. Deben acreditar independencia de su familia de origen con un año de antelación Excepción: huérfanos de padre y madre sin derecho a pensión Mujeres víctimas de violencia de género, incluidas las que regresan temporalmente al domicilio de su familia de origen con el compromiso de reiniciar el proceso de vida independiente. Las personas sin hijos en proceso de separación odivorcio 7

8 Requisitos de los destinatarios (1) Del solicitante Todos los requisitos de los miembros de la unidad familiar No ser perceptor de prestaciones públicas Excepción: víctimas de violencia de género beneficiarias de RAI No residir, con carácter general, en centros que atiendan las necesidades básicas de subsistencia Excepción: Centros de acogida par víctimas de violencia de género o abandono familiar y los centros específicos destinados a la atención de problemáticas sociales asociadas a la condición de víctima de violencia de género Viviendas u otros recursos residenciales de apoyo a la inserción para transeúntes e indomiciliados. Jóvenes que hayan estado bajo la guarda de la administración y residan en centros o viviendas de transición Residencia legal y domicilio en Castilla y León con un año de antelación Empadronamiento en Castilla y León con un año de antelación Excepción: Emigrantes castellano leoneses retornados Mujeresvíctimasdeviolenciadegénero Situaciones de necesidad extrema sobrevenida Extranjeros refugiados o con solicitud de asilo Edad entre 25 y la que permita el acceso a prestaciones contr. o no contrib. Excepción: Menores de 25: Independientes de su familia de origen durante tres años, de los que dos han estado de alta en la seguridad social Con familiares a su cargo Que hayan estado bajo la guarda de la administración Huérfanos de padre y madre sin derecho a pensión Mujeres víctimas de violencia de género que sean menores emancipadas o mayores de edad d Menores emancipados y mayores de edad cuando los miembros de su familia de origen con quienes conviven, ingresen en un centro que cubra sus necesidades de subsistencia. Mayores de 64: Emigrantes retornados sin derecho a pensión 8

9 Requisitos de los destinatarios (2) De los miembros de la unidad familiar o de convivencia Carencia de medios para atender sus necesidades básicas de subsistencia Residencia legal y domicilio en Castilla y León (no se exige un año) Empadronamiento en Castilla y León (no se exige un año) Inscripción como demandante de empleo Excepción: miembros que estén cursando una actividad formativa reglada cuidadores de personas dependientes con convenio suscrito con la Seguridad Social los casos en que así lo indique el informe social Haber solicitado todas las prestaciones a que pudieran tener derecho Que los menores en edad d de cursar enseñanzas obligatorias i estén escolarizados 9

10 Carencia de medios económicos Existe carencia de medios económicos cuando La suma de los ingresos mensuales de la unidad familiar o de convivencia no supera una mensualidad de la renta que en su caso pudiera corresponder Excepción: No se computan los siguientes ingresos Asignaciones por hijo acargo, prestaciones de dependencia y pago únicopor nacimiento o adopción Ingresos de cursos de formación, becas y ayudas a jóvenes del sistema de protección Ayudas de emergencia social y ayudas no periódicas y finalistas Ingresos inferiores a 426 procedentes de activ. Laboral desarrolladas dentro del plazo de 6 meses. La suma del patrimonio de la unidad familiar o de convivencia no supera una anualidad de renta que en su caso pudiera corresponder (incluyendo ingresos y gastos) Excepción: No se computa como patrimonio La vivienda habitual y su ajuar en lo que no tengan carácter suntuario, incluyendo un garaje y un trastero en las viviendas urbanas y la parcela rústica anexa en viviendas rústicas Los bienes muebles e inmuebles que hayanan estado afectos a una actividadidad económica durante seis meses en los dos últimos años no se computan como patrimonio durante un periodo de un año Bienes inmuebles declarados oficialmente en estado de ruina. Terrenosrústicosubicadosenmunicipiosde menosde2.000hab.devalorcatastral inferior a Los bienes inmuebles urbanos ubicados en estos municipios y de valor inferior a esa cuantía, se computan al 50%. Viviendas de mujeres víct. De violencia de gen. Que hayan tenido que abandonarla por este motivo y residan en otro que no es de su propiedad, durante el primer año no se computa pudiendo prorrogarse otro año más. Vehículos a motor de valor inferior a y a en caso de veh. Adaptados. Los productos financieros de difícil o imposible realización si ha habido acciones judiciales o extrajudiciales. Se consideran medios económicos suficientes cuando Algún miembro de la unidad familiar adquiere bienes o servicios o cuenta con gastos de mantenimiento de bienes que implican la existencia de recursos diferentes de los declarados 10

11 Estimación del conjunto de los ingresos mensuales de la unidad familiar Ingresos procedentes del trabajo por cuenta propia Rendimientos incluidos en la última declaración para el pago fraccionado de IRPF, entre el número de meses de la misma Si los rendimientos son inferiores al importe de las cuotas de la Seguridad social, se computa el importe de las mismas Ingresos procedentes del trabajo por cuenta ajena Ingresos brutos mensuales menos retenciones IRPF y Seguridad Social Para trabajos de duración anual: ingresos del mes de la solicitud x Nº de pagas / 12, ajustando esta fórmula para los trabajos de duración inferior al año Ingresos procedentes de pensiones y prestaciones Se asimilan a los ingresos del trabajo por cuenta ajena e incluyen pensiones de alimentos y compensatorias Ingresos procedentes del patrimonio Rendimientos de inmuebles: los obtenidos en el mes de la solicitud Rendimientos de bienes muebles: los obtenidos en el año natural anterior entre doce meses Ingresos procedentes de cualquier otro título 11

12 Estimación del conjunto del patrimonio de la unidad familiar Bienes inmuebles Se consideran las valoraciones que emplee la consejería de hacienda a efectos tributarios Excepción: los bienes de difícil realización En casos de separación, la vivienda habitual del ex-cónyuge Herencias o legados de inmuebles gravados con un usufructo a favor de un tercero, que constituyen la vivienda ienda habitual de ese tercero, sin que se pueda disfrutar o disponer de él Títulos, valores y derechos Incluye títulos de renta fija por su valor nominal, títulos de renta variable por su valor de cotización, otros títulos, valores, derechos de crédito y dinero en efectivo por su valor de ejecución, y otros derechos según la normativa fiscal aplicable Vehículos a motor Valoración según precios medios y reglas (Orden EHA 3334/2010 de 16 de diciembre) 12

13 Obligaciones de los destinatarios Compromiso genérico de participación activa para superar la situación de necesidad Colaboración con los técnicos para la evaluación y seguimiento de su situación Solicitar todas las prestaciones a las que pudiera tener derecho No rechazar oferta de trabajo y mantener la inscripción como demandante de empleo Que los menores reciban la educación obligatoria No practicar la mendicidad Cumplimiento de los compromisos pactados en el Proyecto Individualizado de Inserción Obligación de comunicar en el plazo de 20 días cualquier cambio que la unidad familiar experimente en sus circunstancias económicas o personales. Obligaciónió de destinar la prestación a cubrir bi las necesidades d básicas de subsistencia administrando responsablemente la misma, y a procurar su integración social El incumplimiento de cualquiera a de estas obligaciones o conlleva la extinción de la prestación 13

14 Proyecto Individualizado de Inserción (PII) PII genérico: incluye las obligaciones y compromisos genéricos relacionados con la búsqueda activa de empleo de todos los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar (aplica a todas las situaciones de exclusión social) PII específico: incluye las obligaciones y compromisos específicos de todos los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar (situaciones de exclusión social estructural) Se elabora por el profesional del CEAS y pueden colaborar entidades públicas o privadas Incluye los objetivos, acciones a desarrollar y su duración, seguimiento de su cumplimiento y plazo de revisión Los niveles de intervención son: personal, familiar, sociocomunitario y socio-laboral Si existen menores con expediente de protección, deben intervenir los técnicos de la Gerencia de Servicios Sociales 14

15 Cuantía de la prestación Se complementarán los ingresos de la unidad familiar hasta el importe de la cuantía básica mensual más los complementos que pudieran corresponder Cuantía básica: 80% IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) Se complementará por cada miembro de la unidad familiar Primer miembro: 25% de la cuantía básica Segundo miembro: 15% de la cuantía básica Tercer miembro y siguientes: 10% de la cuantía básica Cuantía máxima: 130% IPREM Cuando la unidad familiar cuente con ingresos y se satisfagan importes en concepto de alquiler o adquisición de vivienda protegida de promoción directa, la cuantía de la prestación se incrementará por los importes pagados por estos conceptos hasta la cuantía máxima que pudiera corresponder en cada caso. El mismo tratamiento se dará a las cantidades satisfechas en concepto de prestación de alimentos y/o pensión compensatoria cuando se estén abonando. 15

16 Procedimiento Esquema de fases 16

17 Procedimiento Iniciación FASE DE INICIO El procedimiento se iniciará a solicitud del interesado La solicitud se presentará preferentemente en la Gerencia Territorial correspondiente. El plazo de resolución cuenta a partir de la fecha de entrada de la solicitud en la Gerencia Territorial correspondiente Con carácter general se acompañará la siguiente documentación: Documentación acreditativa del empadronamiento y de la residencia legal en Castilla y León con un año de antelación, en su caso Libro de familia o documentación acreditativa ti de convivencia i Documentación acreditativa de los ingresos y patrimonio de la unidad familiar Nóminas, declaración IRPF, documentación pensiones de alimentos o compensatorias, ingresos financieros, de inmuebles, contrato y recibo de alquiler o hipoteca de vivienda protegida de promoción directa Documentación acreditativa de las circunstancias que justifiquen la excepción de alguno de los requisitos exigidos en la normativa Documentación acreditativa de orfandad, necesidad extrema sobrevenida, RAI, certificado Subdelegación de Gobierno de emigrante retornado, refugiado o asilado político, certificado formación, En esta fase se grabarán los datos aportados, validando los mismos con los ya existentes en bases de datos y comprobando e incorporando la información disponible en bases de datos externas El plazo para subsanar la solicitud será de 10 días 17

18 Procedimiento Instrucción (1) FASE DE CLASIFICACIÓN Una vez reunida y completada la información necesaria en el expediente, desde la Gerencia Territorial se procederá a una clasificación inicial de las situaciones de exclusión social en estructurales o coyunturales. Los solicitantes con una clasificación inicial de coyuntural pasarán directamente a la fase de propuesta y resolución Los solicitantes it t que inicialmentei i sean clasificados como estructurales, y aquellos otros que sean considerados dudosos serán derivados al CEAS para que se realice la fase de valoración social por el coordinador de caso FASE DE VALORACIÓN SOCIAL Se realizará desde el CEAS un informe social que incluirá: Aspectos personales, familiares y socioeconómicos necesarios para valorar la situación social, diagnóstico del caso y propuesta acorto, medio ylargo plazo Para aquellos casos inicialmente considerados dudosos, propuesta de clasificación de la situación como estructural o coyuntural Cuando existan menores, se informará sobre si se han dispuesto los medios para que reciban la educación obligatoria Opinión razonada sobre la concesión de la prestación 18

19 Procedimiento Instrucción (2) FASE DE VALORACIÓN SOCIAL (cont.) En los casos en que se observe la posible existencia de absentismo escolar, se solicitará desde la Gerencia Territorial un informe a la Dirección Provincial de Educación sobre la existencia de absentismo En los casos estructurales se realizará además un Proyecto Individualizado de Inserción específico para los miembros de la unidad familiar El CEAS remitirá el informe social en un plazo de 20 días, ampliable a 30 cuando deba ir acompañado del PII Cuando el CEAS no pueda cumplir los plazos por causa imputable al solicitante, se pondrá en conocimiento de la Gerencia Territorial FASE DE CLASIFICACIÓN DE DUDOSOS En la Gerencia Territorial, una vez analizado el informe social y la propuesta de clasificación ió del CEAS, seprocederá aclasificar los dudosos en estructurales y coyunturales Cuando se tengan en cuenta en el expediente documentos que no hayan sido aportados por el interesado se concederá el preceptivo tá trámite de audiencia i porplazo de 10 días 19

20 Procedimiento Terminación FASE DE PROPUESTA Y RESOLUCIÓN La propuesta de resolución se elevará desde la Gerencia Territorial. La resolución de los expedientes es competencia de la Gerencia de Servicios Sociales, que delegará esta competencia en los gerentes territoriales La propuesta se enviará a Intervención para que procedan a su revisión. ió Una vez validada d seprocederá asu firma, pasando a la fase de notificación El plazo para resolver y notificar es de tres meses a partir de la entrada de la solicitud en la Gerencia Territorial correspondiente El silencio administrativo es negativo, sin perjuicio de la obligación de resolver Se podrá interponer recurso potestativo de reposición ante el titular de la Gerencia de Servicios Sociales FASE DE NOTIFICACIÓN Se realizará mediante carta certificada con acuse de recibo, con dos intentos de notificación (notificación administrativa). ati a) Si no se localiza al destinatario, se procederá a su publicación en el BOCYL 20

21 Devengo y seguimiento Devengo La prestación se devengará a partir del primer día del mes siguiente a la fecha de la resolución Cuando la resolución se dicte pasado el plazo de tres meses y sea estimatoria, la prestación se devengará a partir del día siguiente al cumplimiento de dicho plazo Seguimiento Se realizará un seguimiento continuado desde la Gerencia Territorial, a fin de comprobar la permanencia de las condiciones que dieron lugar a la concesión de la prestación Seguimiento técnico: se centrará en la comprobación y seguimiento de los compromisos y obligaciones establecidos en el PII Seguimiento administrativo: incluirá consultas a bases de datos internas y externas como mínimo con periodicidad anual, valoración de informes, entrevistas personales, informe social, etc. Se realizará un informe social sobre las situaciones de exclusión social coyuntural a partir de los 18 meses de la concesión El análisis de los resultados del seguimiento puede dar lugar a la modificación, suspensión o extinción de la prestación 21

22 Mantenimiento y modificación Mantenimiento Cuando se solicite un cambio de titular de la prestación por fallecimiento del titular, internamiento en centro penitenciario del titular u otras análogas, se podrá mantener la prestación por el importe que se viniera percibiendo hasta la resolución sobre la nueva titularidad La solicitud debe presentarse en el plazo de 15 días desde la producción de los hechos que motivan el cambio de titular El plazo de resolución sobre la nueva titularidad es de 1 mes para situaciones coyunturales y 2 meses si son estructurales Modificación Cuando se produzcan cambios en las circunstancias personales o económicas de los miembros de la unidad familiar, se dictará una nueva resolución, que tendrá efectos desde el primer día del mes siguiente a aquél en que se produzcan las circunstancias que motivan la modificación Se concederá audiencia al titular en los casos en que la modificación se haya iniciado de oficio Cuando se obtengan ingresos esporádicos, puntuales y que no puedan ser previstos por el interesado por el desarrollo de una actividad laboral se revisarán semestralmente siempre que no supongan la suspensión de la percepción de la prestación 22

23 Suspensión Suspensión de la percepción de la cuantía de la prestación Cuando se de alguna de las siguientes causas: Obtención temporal de ingresos iguales o superiores a la cuantía mensual de la renta Internamiento en centro penitenciario o centros análogos por un periodo superior a 30 días Previa solicitud de los informes oportunos, se dictará resolución suspendiendo la eficacia de los efectos económicos de la resolución de concesión. En esta resolución se indicará si procede la suspensión o adaptación de las obligaciones contenidas en el PII La suspensión producirá efectos desde el primer día del mes siguiente en que se dicte la resolución La suspensión se levantará previa comunicación del interesado sobre el cese de las circunstancias que motivaron la suspensión. El levantamiento de la suspensión tendrá efectos desde el primer día del mes siguiente al cese de las circunstancias que la motivaron 23

24 Extinción Causas de extinción del derecho a percibir la prestación Renuncia del titular, fallecimiento del titular ó mantenimiento de la suspensión por más de un año Abandono del titular o cónyuge del territorio de CYL por causas diferentes al ejercicio i de actividad id d laboral, l enfermedad d grave de familiar o causa de fuerza mayor. Incumplir las obligaciones y compromisos del PII. Oculta y/o falsear datos relevantes para el reconocimiento de la RGC, así como la actuación fraudulenta para su obtención. Excedencia voluntaria que no proceda de una anterior por cuidado de familiares. En los siguientes casos se podrá proceder además a la suspensión cautelar del pago de la prestación A) Inexistencia de algún requisito necesario para su concesión (constatada con posterioridad) B) Pérdida sobrevenida de algún requisito C) Incumplimiento de obligaciones para los destinatarios Cuando se den las circunstancias A) ó B) con mala fe del titular, o las circunstancias descritas en C), además no se podrá solicitar una nueva prestación hasta pasados 6 meses desde la firmeza en vía administrativa de la resolución de extinción La propuesta p de extinción deberá ser comunicada por la Gerencia Territorial al titular para que en 10 días pueda presentar las alegaciones oportunas. Resolverá el Gerente de Servicios Sociales (Delegación en GT) La resolución tendrá efecto desde el primer día del mes siguiente al que se hubieren producido los motivos que la provocasen 24

25 Cooperación y colaboración En materia de inclusión social Colaborarán las Comisiones de Inclusión Social en el ámbito de su provincia para el seguimiento global de la prestación En materia de empleo, la consejería con competencias en materia de empleo: Aportará la información necesaria para valorar las situaciones de exclusión social y los PII, y comprobará el seguimiento y cumplimiento de obligaciones de los mismos Informará en el momento en que se produzca el incumplimiento, en el ámbito de sus competencias, de las obligaciones genéricas de los destinatarios Podrá elaborar programas de integración laboral para los destinatarios, principalmente aquellos que se encuentran en situación de exclusión social coyuntural En materia de hacienda La consejería de hacienda colaborará en la valoración económica facilitará la información necesaria para ello, suministrando en su caso el acceso a y las bases de datos que sean necesarias Colaboración de otras consejerías u órganos de la Administración de la comunidad Colaborarán en el ámbito de sus competencias Colaboración de otras entidades Las entidades públicas privadas que intervengan en el ámbito de la inclusión podrán colaborar en la inserción social de los destinatarios así como en el seguimiento de la prestación o de los PII Medios materiales y personales Se dotará a la Gerencia de Servicios Sociales de los medios materiales y personales necesarios para gestionar la prestación de forma ágil y eficaz 25

26 Comisión de seguimiento Es un órgano colegiado de seguimiento adscrito a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades Sus funciones son, además de cualquier otra que le sea encomendada Seguimiento de la evolución de la prestación Análisis y evaluación periódica de los resultados obtenidos Proposición de actuaciones de mejora general Su composición ió es Titular de la Gerencia de Servicios Sociales (Presidente) Dirección General de Política Social y Atención a la Dependencia (Vicepresidente) Dos vocales de organizaciones sindicales y dos de organizaciones empresariales Dos vocales de la Gerencia de Servicios Sociales Dos representantes designados por la Federación Regional de Municipios y provincias (uno de entidades locales de más de habitantes y otro de diputaciones provinciales) Un representante del Servicio Público de Empleo y otro de la Consejería de Hacienda Un representante de las entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen programas en el ámbito de la inclusión social Se reunirá con carácter ordinario una vez al año 26

27 DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA La participación de las personas perceptoras de renta garantizada de ciudadanía en planes regionales de empleo, no afectará a la prestación reconocida, sin perjuicio de la suspensión o modificación que en su caso proceda. 27

AYUDAS INDIVIDUALES PARA FAVORECER LA AUTONOMÍA DE MUJERES PROCEDENTES DE CENTROS RESIDENCIALES DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER

AYUDAS INDIVIDUALES PARA FAVORECER LA AUTONOMÍA DE MUJERES PROCEDENTES DE CENTROS RESIDENCIALES DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER AYUDAS INDIVIDUALES PARA FAVORECER LA AUTONOMÍA DE MUJERES PROCEDENTES DE CENTROS RESIDENCIALES DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER FINALIDAD Y OBJETO FINALIDAD: APOYAR LA AUTONOMÍA E INSERCIÓN

Más detalles

Manual de permisos y licencias. Personal funcionario docente en centros públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid.

Manual de permisos y licencias. Personal funcionario docente en centros públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid. Permiso por paternidad RH 30.14 1/6 RH 30.14 Permiso por paternidad RH 30.14.1 Hecho causante El nacimiento, acogimiento, adopción o tutela de un hijo, incluso en caso de muerte del recién nacido o de

Más detalles

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55 Programa Garantía +55 años Plan Extraordinario por el Empleo en Castilla-La Mancha 2016-2017 2017 Qué es el programa GARANTÍA +55 AÑOS? Es un programa para la activación de las personas desempleadas mayores

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR (CÓRDOBA) C.P Registro Entidades Locales núm, Teléfono Fax

AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR (CÓRDOBA) C.P Registro Entidades Locales núm, Teléfono Fax REGISTRO MUNICIPAL DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA. 1.- Qué es. Quién los gestiona. El registro de Demandantes regula la adjudicación de viviendas protegidas. El acceso a cualquier VPO que se construya

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL ANEXO I

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL ANEXO I INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL ANEXO I 1. Solicitante: Los datos deben coincidir con el titular de los derechos, propietario, inquilino, etc Importante especificar el domicilio y teléfono a efectos

Más detalles

Cómo se obtiene la autorización de residencia estando en España en situación irregular sin volver al país de origen?

Cómo se obtiene la autorización de residencia estando en España en situación irregular sin volver al país de origen? 1. Circunstancias excepcionales que lo permiten Existen cuatro circunstancias excepcionales que permiten a personas que están en España en situación irregular solicitar la autorización de residencia sin

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo)

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo) Consejería de Sanidad y Políticas Sociales JUNTA DE EXTREMADURA Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo Avenida de las Comunidades, s/n 06800 MÉRIDA http://www.gobex.es Teléfono:

Más detalles

Cuarto. Criterios de baremación. En el proceso de selección se aplicará el baremo establecido en el Anexo I.

Cuarto. Criterios de baremación. En el proceso de selección se aplicará el baremo establecido en el Anexo I. BAREMO PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAS DESEMPLEADAS EN EL PROGRAMA DE EMPLEO PÚBLICO DE INTERÉS GENERAL Y SOCIAL PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES EN EL MEDIO NATURAL DE MUNICIPIOS DE ZONAS DE INTERIOR

Más detalles

ANEXO I 1.- AYUDA PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR

ANEXO I 1.- AYUDA PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR ANEXO I 1.- AYUDA PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR Solo podrán ser beneficiarios de esta Ayuda aquellas familias numerosas cuya renta económica de la unidad de convivencia no supere los

Más detalles

Permiso por paternidad. Hecho causante. Efectos y duración. Efectos retributivos. Requisitos RH 31.15

Permiso por paternidad. Hecho causante. Efectos y duración. Efectos retributivos. Requisitos RH 31.15 Permiso por paternidad RH 31.15 1/6 RH 31.15 Permiso por paternidad RH 31.15.1 Hecho causante El nacimiento de un hijo, incluso en caso de muerte del recién nacido o de aborto (feto viable). Adopción y

Más detalles

Certificado de Empadronamiento. Copia de Sentencia de separación o divorcio de los ascendientes, si esta

Certificado de Empadronamiento. Copia de Sentencia de separación o divorcio de los ascendientes, si esta RENOVACIÓN DEL TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA.. CONDICIONES Y REQUISITOS QUE SE HAN DE ACREDITAR Y DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA PROCEDE RENOVAR EL TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA: Siempre que se produzca cualquier

Más detalles

Permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave

Permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave Permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave RH 30.37 1/5 RH 30.37 Permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave RH 30.37.1 Hecho causante

Más detalles

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR Ayuntamiento de Casillas (ÁVILA) Plaza España, 1 Telef.: 91 866 71 15 Fax: 91 866 70 73 05428 Casillas (Ávila) ayuntamiento@casillas.es BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO

Más detalles

CONDICIONES PARA OBTENER LAS AYUDAS

CONDICIONES PARA OBTENER LAS AYUDAS INFORMACION AYUDAS PARA LA COMPRA DE VIVIENDAS PROTEGIDAS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN Plan de Vivienda de Canarias 2009-2012 Información : www.gobiernodecanarias.org/vivienda NORMATIVA: Real Decreto 2066/2008,

Más detalles

AYUDAS SOCIALES FONDO DE SOLIDARIDAD (FUPO) Curso

AYUDAS SOCIALES FONDO DE SOLIDARIDAD (FUPO) Curso AYUDAS SOCIALES FONDO DE SOLIDARIDAD (FUPO) Curso 2015 2016 DATOS PERSONALES: 1º Apellido: 2º Apellido: Nombre: N.I.F./N.I.E. (alumnos extranjeros): DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN: Nº: Piso: Letra:

Más detalles

Becas BAM Becas de Ayuda Económica Convocatoria Ordinaria 2016 / 2017

Becas BAM Becas de Ayuda Económica Convocatoria Ordinaria 2016 / 2017 Becas BAM Becas de Ayuda Económica Convocatoria Ordinaria 2016 / 2017 DATOS PERSONALES 1 er Apellido 2º Apellido Nombre Móvil E-mail D.N.I. DOMICILIO FAMILIAR Calle Nº Piso Puerta Tel. Fijo Tel. Móvil

Más detalles

4. PRECIOS PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES

4. PRECIOS PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES 4. PRECIOS PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES A. DETERMINACIÓN DE LA CUOTA Los precios públicos a abonar se determinan en función de la capacidad económica de la persona beneficiaria. a) Capacidad

Más detalles

SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS SIN FIN DE LUCRO QUE PRESTEN SERVICIOS SOCIALES A PERSONAS MAYORES

SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS SIN FIN DE LUCRO QUE PRESTEN SERVICIOS SOCIALES A PERSONAS MAYORES SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS SIN FIN DE LUCRO QUE PRESTEN SERVICIOS SOCIALES A PERSONAS MAYORES CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES - (SEPAD) DIRECCIÓN GERENCIA Última modificación: 18-07-2016

Más detalles

PRESTACIONES ECONÓMICAS

PRESTACIONES ECONÓMICAS 7 PRESTACIONES ECONÓMICAS Las prestaciones económicas individuales que gestiona la Gerencia de Servicios Sociales son las siguientes: Pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. Pensiones del

Más detalles

Solicitud de ayudas para el alquiler de una vivienda para determinados colectivos para el año 2005

Solicitud de ayudas para el alquiler de una vivienda para determinados colectivos para el año 2005 Generalitat de Catalunya Departament de Benestar i Família N.º de expediente... Año... Sello de registro de entrada Solicitud de ayudas para el alquiler de una vivienda para determinados colectivos para

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

SEGUNDA: REQUISITOS. TERCERA: EXCLUIDOS

SEGUNDA: REQUISITOS. TERCERA: EXCLUIDOS CONVOCATORIA DE SUBVENCION DE LA CUOTA DE IBI DE VIVIENDA HABITUAL DIRIGIDA A VECINOS DESEMPLEADOS, PERSONAS BENEFICIARIAS DE RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN (RMI); BENEFICIARIOS DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

Más detalles

NOVEDADES EN EL, CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES/AS AUTÓNOMO/AS R E A L D E C R E T O / NOVIEMBRE DE

NOVEDADES EN EL, CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES/AS AUTÓNOMO/AS R E A L D E C R E T O / NOVIEMBRE DE NOVEDADES EN EL, CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES/AS AUTÓNOMO/AS R E A L D E C R E T O 1 5 4 1 / 2 0 1 1 NOVIEMBRE DE 2010 www.elautonomo.es NOVEDADES CESE DE ACTIVIDAD TRABAJADORES AUTÓNOMOS Real Decreto

Más detalles

PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DURACIÓN: Período de ocupación cotizada en los 6 últimos años. Duración de la prestación. Desde 720 hasta 899 días

PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DURACIÓN: Período de ocupación cotizada en los 6 últimos años. Duración de la prestación. Desde 720 hasta 899 días Dura ción de las p restaciones PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DURACIÓN: La duración de la prestación está en función del período de ocupación cotizada por desempleo en regímenes de la Seguridad Social que contemplen

Más detalles

BECAS BENEDICTO XVI PARA BACHILLERATO. (Colegio San Ignacio de Loyola) CONVOCATORIA DE BECAS PARA BACHILLERATO CURSO 2016/2017

BECAS BENEDICTO XVI PARA BACHILLERATO. (Colegio San Ignacio de Loyola) CONVOCATORIA DE BECAS PARA BACHILLERATO CURSO 2016/2017 BECAS BENEDICTO XVI PARA BACHILLERATO (Colegio San Ignacio de Loyola) CONVOCATORIA DE BECAS PARA BACHILLERATO CURSO 2016/2017 El Colegio San Ignacio de Loyola, convoca Doce (12) becas de escolarización

Más detalles

Ayuntamiento Casas de Juan Núñez (Albacete)

Ayuntamiento Casas de Juan Núñez (Albacete) BASES 1ª. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Es objeto de estas bases regular el proceso de selección para la contratación de trabajadores/as desempleados/das con cargo al Plan de Empleo para personas que han agotado

Más detalles

Qué es el Catastro? Es un impuesto municipal? Qué es el valor catastral y cómo se determina? En qué consiste la revisión que se va a realizar?

Qué es el Catastro? Es un impuesto municipal? Qué es el valor catastral y cómo se determina? En qué consiste la revisión que se va a realizar? POSIBLES PREGUNTAS Qué es el Catastro? Es un impuesto municipal? Qué es el valor catastral y cómo se determina? En qué consiste la revisión que se va a realizar? Significa que vamos a pagar más? Quién

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE PILAR DE LA HORADADA

AYUNTAMIENTO DE PILAR DE LA HORADADA BASES DE LA CONVOCATORIA PARA BECAS DE FORMACIÓN A JÓVENES (2016). BASE PRIMERA. Objeto y número de becas. Es objeto de la presente, aprobar la Convocatoria y las Bases Reguladoras que han de regir el

Más detalles

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Según establece el artículo 211 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, también recogido en la Regla

Más detalles

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero) REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS (Decreto 18/2015, de 27 de enero) REGLAMENTO QUE REGULA EL RÉGIMEN APLICABLE A LOS SUELOS CONTAMINADOS (Aprobado por Decreto 18/2015, de 27 de enero) Este Reglamento establece

Más detalles

IV. Administración Local

IV. Administración Local Pág. 5 IV. Administración Local DIPUTACIÓN DE SALAMANCA Bienestar Social SECCIÓN DE PRESTACIONES Edicto. Aprobado definitivamente el expediente relativo a la modificación de la Ordenanza del precio público

Más detalles

Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO

Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO Una de las funciones tradicionales de los Colegios Profesionales estriba en facilitar a los Tribunales,

Más detalles

Permiso por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia natural

Permiso por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia natural Permiso por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia natural RH 30.15 1/5 RH 30.15 Permiso por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia natural RH 30.15.1 Hecho

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL ANEXO II

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL ANEXO II INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL ANEXO II 1. Solicitante: Importante especificar el domicilio y teléfono a efectos de notificaciones. A efectos de una rápida comunicación puede fijarse una dirección

Más detalles

Prestación por riesgo durante la LACTANCIA NATURAL. Trabajadora por cuenta ajena INFORMACIÓN PARA LA TRABAJADORA

Prestación por riesgo durante la LACTANCIA NATURAL. Trabajadora por cuenta ajena INFORMACIÓN PARA LA TRABAJADORA Prestación por riesgo durante la LACTANCIA NATURAL Trabajadora por cuenta ajena INFORMACIÓN PARA LA TRABAJADORA QUÉ ES? Una prestación a la que tiene derecho toda mujer durante el período de lactancia

Más detalles

Ordenanza Fiscal nº23

Ordenanza Fiscal nº23 Ordenanza Fiscal nº23 ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA EN EL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DEL PINATAR Artículo 1.- Fundamento legal. El

Más detalles

www.council-consultores.com

www.council-consultores.com DEDUCCIONES AUTONOMICAS EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS El Principado de Asturias ha incluido, a través de la Ley del Principado de Asturias 4/2009, de 29 de diciembre, de Medidas

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid

Ayuntamiento de Valladolid El Excmo. Sr. Alcalde, con fecha 28 de junio de 2013, dictó Decreto nº 8114, para la aprobación de la norma de desarrollo del Reglamento regulador de las prestaciones de apoyo a familias del Ayuntamiento

Más detalles

ANUNCIO PUBLICADO EN EL BOP DE CÁDIZ, Nº 46 DE

ANUNCIO PUBLICADO EN EL BOP DE CÁDIZ, Nº 46 DE ANUNCIO PUBLICADO EN EL BOP DE CÁDIZ, Nº 46 DE 11/03/2014 Mediante Decreto de la Alcaldía de fecha 24/02/2014 se ha aprobado la convocatoria de subvención a Trabajadores Autónomos del Régimen Especial

Más detalles

PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO. Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo-

PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO. Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo- PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo- INDICE 1.Regulación normativa 2.Objetivo 3.Régimen del procedimiento 4.Actuaciones subvencionables 5. Entidades

Más detalles

CONVOCATORIA DEL PLAN DE AYUDAS A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO PARA PLAZAS DE GUARDERÍAS. CURSO 2016/2017

CONVOCATORIA DEL PLAN DE AYUDAS A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO PARA PLAZAS DE GUARDERÍAS. CURSO 2016/2017 CONVOCATORIA DEL PLAN DE AYUDAS A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO PARA PLAZAS DE GUARDERÍAS. CURSO 2016/2017 I.- De conformidad con las Bases reguladores del Plan municipal de ayudas para guarderías

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL.

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL. PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL. Preámbulo La normativa sobre adaptación, reconocimiento y transferencia de créditos aplicable a los estudios de Grado

Más detalles

BECAS PARA EL ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR CONVOCATORIA 2015/2016

BECAS PARA EL ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR CONVOCATORIA 2015/2016 Madrid, a 07 de abril de 2015 A los representantes de las Entidades Titulares y Directores/as de las ESCUELAS CATÓLICAS DE MADRID (EC.:07421) BECAS PARA EL ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR

Más detalles

PARTES DEL CONTRATO LABORAL

PARTES DEL CONTRATO LABORAL PARTES DEL CONTRATO LABORAL Con carácter general, los contratos de trabajo tendrán las siguientes partes: 1. El tipo de contrato laboral, especificando según las cláusulas específicas. 2. La identidad

Más detalles

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. (B.O.P de Guadalajara de 2 de noviembre de 2009) A tenor de las facultades normativas otorgadas por los artículos 133.2

Más detalles

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores Dirección General de Formación CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA ANEXO I Etiqueta del Registro Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten

Más detalles

Reforma de la Seguridad Social

Reforma de la Seguridad Social Reforma de la Seguridad Social Modificaciones introducidas en el RDL 1/1994 (Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social), por la Ley 27/2011 (sobre actualización, adecuación y modernización

Más detalles

3. Ot r a s disposiciones

3. Ot r a s disposiciones Página 36194 I. Comunidad Autónoma 3. Ot r a s disposiciones Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración I.M.A.S. 11815 Resolución de 18 de junio de 2010 de la Directora Gerente del Instituto Murciano

Más detalles

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización SOLICITUD DE AYUDA POR ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE EXPERTOS TÉCNICOS DE ALTA CUALIFICACIÓN Programa de I+E Orden de 21 de enero de 2004 (BOJA nº 22, de 3 de febrero de 2004) 1. DATOS DE

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS PARA INTERCAMBIOS EDUCATIVOS CON CIUDADES EUROPEAS. AYUNTAMIENTO DE EJEA DE LOS CABALLEROS.

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS PARA INTERCAMBIOS EDUCATIVOS CON CIUDADES EUROPEAS. AYUNTAMIENTO DE EJEA DE LOS CABALLEROS. BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS PARA INTERCAMBIOS EDUCATIVOS CON CIUDADES EUROPEAS. AYUNTAMIENTO DE. 1º Objeto.- El objeto de la presente convocatoria es regular el sistema de concesión de

Más detalles

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. ANEXO I Prioridades de inversión y objetivos específicos objeto de la selección de operaciones para su financiación por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Joven Las operaciones

Más detalles

A y u n t a m i e n t o d e F u e n s a l i d a ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTO

A y u n t a m i e n t o d e F u e n s a l i d a ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTO ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTO Artículo 1. Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por el artículo 106 de la Ley 7/1985,

Más detalles

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN ANUNCIO Carlos Armas Rodriguez, Secretario-Interventor del Ayuntamiento de Agulo, La Gomera, CERTIFICA que mediante Resolución de la Alcaldía-Presidencia de fecha tres de abril de dos mil trece, se ha

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A.

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A. ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art. 52.5 L.O.U.A.) Art. 1. Objeto. De acuerdo con lo establecido en el

Más detalles

d) Acreditar la condición de agricultor activo. Los titulares de explotaciones agrarias prioritarias quedan exentos de acreditar tal condición.

d) Acreditar la condición de agricultor activo. Los titulares de explotaciones agrarias prioritarias quedan exentos de acreditar tal condición. REQUISITOS SUBMEDIDA 4.1. APOYO A LAS INVERSIONES EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS: 1. Personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes y unidades económicas sin personalidad jurídica titulares de una

Más detalles

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero Artículo 4. Contenido de la actividad formativa. 1. La actividad formativa del contrato para la formación y el aprendizaje será la necesaria para la obtención de un título de formación profesional de grado

Más detalles

UT 3.- MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

UT 3.- MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 3.- MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 3.1.- MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO El Estatuto de los Trabajadores recoge tres supuestos diferentes por los que el empresario puede modificar

Más detalles

Guía informativa sobre prestaciones básicas y beneficios fiscales - Salamanca, Asociación de Fibromialgia de Salamanca AFIBROSAL

Guía informativa sobre prestaciones básicas y beneficios fiscales - Salamanca, Asociación de Fibromialgia de Salamanca AFIBROSAL Guía informativa sobre prestaciones básicas y beneficios fiscales - Salamanca, 2005- Asociación de Fibromialgia de Salamanca AFIBROSAL Índice 1. Prestaciones Básicas de los Centros de Acción Social de

Más detalles

NORMATIVA DE LA ASISTENCIA PERSONAL EN REGIÓN DE MURCIA

NORMATIVA DE LA ASISTENCIA PERSONAL EN REGIÓN DE MURCIA NORMATIVA DE LA ASISTENCIA PERSONAL EN REGIÓN DE MURCIA Vía de acceso Normativa Objeto Requisitos a cumplir por el beneficiario Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y

Más detalles

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: EXPEDIENTE PARA EL CONSEJO DE GOBIERNO Consejería, Nº. y año de expediente PRE- /2016 BOCyL SI NO Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: ACUERDO DE, DE LA JUNTA DE CASTILLA

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Delegación del Gobierno para la Violencia de Género INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN DE CÁDIZ, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO Y LA JORNADA ESCOLAR EN LOS CENTROS NO UNIVERSITARIOS PARA EL CURSO ACADÉMICO 2016/2017 CALENDARIO ESCOLAR

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR ASISTENCIA, ESTANCIA y SERVICIO DE EXTERNADO (Comidas) EN VIVIENDA DE MAYORES DE MUNERA.

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR ASISTENCIA, ESTANCIA y SERVICIO DE EXTERNADO (Comidas) EN VIVIENDA DE MAYORES DE MUNERA. ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR ASISTENCIA, ESTANCIA y SERVICIO DE EXTERNADO (Comidas) EN VIVIENDA DE MAYORES DE MUNERA. Por parte del Sr. Alcalde Presidente, se procede a dar cuenta pormenorizada

Más detalles

SOLICITUD DE TELEASISTENCIA

SOLICITUD DE TELEASISTENCIA Nº Procedimiento 120040 Código SIACI SJX5 SOLICITUD DE TELEASISTENCIA NIF NIE Número de documento DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE Fecha de nacimiento Vive sola/o Teléfono: Correo electrónico: Centro de

Más detalles

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha

Más detalles

RESUMEN DE APLICACIÓN DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL: AÑO 2016

RESUMEN DE APLICACIÓN DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL: AÑO 2016 RESUMEN DE APLICACIÓN DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL: AÑO 2016 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS Invalidez REQUISITOS: A) Ser mayor de 18 años y menor de 65 años en la fecha de la solicitud

Más detalles

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS La familia está considerada como un grupo social idóneo para proporcionar un ambiente adecuado al desarrollo de la persona, sobretodo en la infancia. Y para

Más detalles

Programas. Infancia y Juventud. Más de funcionarios benefactores colaboran con nosotros

Programas. Infancia y Juventud. Más de funcionarios benefactores colaboran con nosotros 2016 La Fundación Huérfanos del Cuerpo Nacional de Policía, antiguo Colegio de Huérfanos, es una institución centenaria que tiene como objetivo mejorar día a día el entorno familiar, y el bienestar personal

Más detalles

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN DE ACTUACIONES DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Curso académico 2015/2016 1 INTRODUCCIÓN El Reglamento de la Inspección de Servicios de la Universidad de Málaga, aprobado por el Consejo de Gobierno,

Más detalles

I. EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL

I. EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL I. EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL 1. Qué es la Seguridad Social?... 2. Cuáles son los niveles de protección del sistema de Seguridad Social?... 2.1. Nivel contributivo... 2.2. Nivel asistencial

Más detalles

Catálogo de Servicios del Sistema de Consulta y Verificación de Datos (SCVD)

Catálogo de Servicios del Sistema de Consulta y Verificación de Datos (SCVD) Consejería de Fomento Catálogo de Servicios del Sistema de Consulta y Verificación de Datos (SCVD) Fecha: 01/08/2011 Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías 1/9 Historial del Documento

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24

ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24 ÍNDICE GENERAL SIGLAS Y ABREVIATURAS....................................... 15 INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO............................................... 19 II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO..............

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO 1

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO 1 El presente estudio tiene por objeto DAR INFORMACIÓN sobre los planes de Pensiones de Empleo. ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE PLANES DE

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps Proyecto de Innovación Educativa FORMapps Justificación: Mediante la ORDEN EDU/832/2015, de 2 de octubre, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se ha puesto en marcha el

Más detalles

Reglamento del Plan de Previsión Individual Winterthur Monetario Índice. Artículos. Disposición Final. Artículo 1º. Ámbito Personal y Modalidad

Reglamento del Plan de Previsión Individual Winterthur Monetario Índice. Artículos. Disposición Final. Artículo 1º. Ámbito Personal y Modalidad Reglamento del Plan de Previsión Individual Winterthur Monetario Índice Artículos Artículo 1º. Ámbito Personal y Modalidad Artículo 2º. Socios Artículo3º. Sistema Financiero Artículo 4º. Contribuciones

Más detalles

INSTRUCCIONES DEL MODELO 111

INSTRUCCIONES DEL MODELO 111 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA SOBRE RENDIMIENTOS DEL TRABAJO, DETERMINADAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, PREMIOS Y DETERMINADAS IMPUTACIONES DE RENTA MODELO

Más detalles

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL LA INTERVENCIÓN JUDICIAL EN LOS CASOS DE DESACUERDO CONYUGAL Y EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES

Más detalles

Las Comunidades Autónomas en el nuevo Reglamento de Extranjería. Santiago Yerga Sevilla,

Las Comunidades Autónomas en el nuevo Reglamento de Extranjería. Santiago Yerga Sevilla, Las Comunidades Autónomas en el nuevo Reglamento de Extranjería Santiago Yerga Sevilla, 26.01.12 Marco constitucional Art. 13 1. Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza

Más detalles

AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE

AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA El Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales

Más detalles

Expedientes de Regulación de Empleo

Expedientes de Regulación de Empleo Documentación a presentar: Expedientes de Regulación de Empleo 1. Procedimiento de extinción de contratos de trabajo o despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción:

Más detalles

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA ARTÍCULO DERECHO LGT PLAZO CADUCIDAD CÓMPUTO DE LOS PLAZOS DE RESOLUCIÓN INTERRUPCIÓN DE LOS PLAZOS DE RESOLUCIÓN EFECTOS DE LA FALTA DE RESOLUCIÓN EN PLAZO EFECTOS

Más detalles

Dossier Informativo 19 Farmacias

Dossier Informativo 19 Farmacias Dossier Informativo 19 Farmacias En base a normativa vigente a fecha de 28 de mayo de 2003. 1. INSTALACIÓN DE UNA OFICINA DE FARMACIA 1.1 Documentación a presentar 1.2 Requisitos de los locales - requisitos

Más detalles

DISPONE: Artículo 2. Importe de los precios públicos de las residencias juveniles.

DISPONE: Artículo 2. Importe de los precios públicos de las residencias juveniles. Pág. 45589 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES DECRETO 27/2013, de 4 de julio, por el que se establecen los precios públicos por la prestación de servicios en las residencias juveniles

Más detalles

PROGRAMA 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

PROGRAMA 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS PROGRAMA 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS 1. DESCRIPCION Y FINES A través de este Programa se gestionan las pensiones de invalidez y de jubilación de carácter no contributivo del Sistema de la Seguridad

Más detalles

I. Beca a la Excelencia Académica

I. Beca a la Excelencia Académica I. Beca a la Excelencia Académica El objetivo de esta beca es la de fomentar y premiar la excelencia académica. Estas becas permiten que jóvenes con gran potencial y motivación para estudiar cualquiera

Más detalles

NOVEDAD LEGISLATIVA Nº 5/ PRESTACIONES FAMILIARES CONTRIBUTIVAS 2013

NOVEDAD LEGISLATIVA Nº 5/ PRESTACIONES FAMILIARES CONTRIBUTIVAS 2013 NOVEDAD LEGISLATIVA Nº 5/2013 - PRESTACIONES FAMILIARES CONTRIBUTIVAS 2013 PERÍODO COMPUTABLE DE COTIZACIÓN EFECTIVA PRESTACIONES Y PERÍODOS PARA LOS QUE SURTE EFECTO COMUNICACIÓN IMPRESCRIPTIBILIDAD CONSIDERACIÓN

Más detalles

BECAS PARA EL ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR BASES Y CONVOCATORIA 2014/2015

BECAS PARA EL ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR BASES Y CONVOCATORIA 2014/2015 Madrid, a 25 de junio de 2014 A los representantes de las Entidades Titulares y Directores/as de las ESCUELAS CATÓLICAS DE MADRID (EC.:06891) Querido/a amigo/a: BECAS PARA EL ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

Solicitud de Renta Garantizada de Ciudadanía para las unidades familiares.

Solicitud de Renta Garantizada de Ciudadanía para las unidades familiares. Qué se puede solicitar? Nombre del trámite Solicitud de Renta Garantizada de Ciudadanía para las unidades familiares. Objeto del trámite La renta garantizada de ciudadanía es una prestación económica gestionada

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS

NOVEDADES LEGISLATIVAS NOVEDADES LEGISLATIVAS Prestaciones Familiares 2016. Cuantías actualizadas por la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para 2016. Nº 2/2016 PRESTACIONES FAMILIARES CONTRIBUTIVAS

Más detalles

Bases de la convocatoria 2016/2017. Becas Elena Pessino

Bases de la convocatoria 2016/2017. Becas Elena Pessino Bases de la convocatoria 2016/2017 Becas Elena Pessino La Cátedra Elena Pessino de la Universidad de Alcalá, convoca la V Edición de las Becas Elena Pessino dirigidas a estudiantes con diversidad funcional.

Más detalles

Preocupación de toda la comunidad educativa en torno al tema de la convivencia

Preocupación de toda la comunidad educativa en torno al tema de la convivencia El acoso escolar: protocolos de intervención en los centros educativos de Castilla y León. Actuaciones de la Inspección Educativa. 2004/2005 Aspectos de contexto Preocupación de toda la comunidad educativa

Más detalles

11.- INCENTIVO A LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR PERMANENTE CON DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA.

11.- INCENTIVO A LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR PERMANENTE CON DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. 11.- INCENTIVO A LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR PERMANENTE CON DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. (Aprobado en Consejo de Gobierno de 26 de octubre de

Más detalles

PROTECCION POR DESEMPLEO

PROTECCION POR DESEMPLEO Eva M. Blázquez Agudo, PROTECCION POR DESEMPLEO Los Distintos Niveles Complementarias y Sucesivos Curitiba J uruá Editora 2016 índice Capítulo Primero EL CONTEXTO DE LA PROTECCIÓN POR DESENIPLEO... 13

Más detalles

DATOS NECESARIOS PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACION DE LA RENTA DEL EJERCICIO 2011.

DATOS NECESARIOS PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACION DE LA RENTA DEL EJERCICIO 2011. DATOS NECESARIOS PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACION DE LA RENTA DEL EJERCICIO 2011. Conjuntamente con los documentos que acrediten sus ingresos (certificados, nóminas, recibos de pensión, documentos de prestaciones

Más detalles

Ayuntamiento de Pozohondo

Ayuntamiento de Pozohondo CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN EN EL MUNICIPIO DE POZOHONDO. PRIMERO. FINALIDAD La protección a la familia tiene su plasmación constitucional en el artículo

Más detalles

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo Centros de trabajo en los que se integran la formación,

Más detalles

DECLARACIÓN DE RENTAS, BIENES E INTERESES

DECLARACIÓN DE RENTAS, BIENES E INTERESES DECLARACIÓN DE RENTAS, BIENES E INTERESES Número de Registro: DEC2016-005039 Fecha de Registro: 27/05/2016 Apellidos: Botella Gómez Nombre: Ana María Estado civil: Divorciado/a Régimen: Cargo: Candidato

Más detalles