PLAN MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE MÁLAGA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE MÁLAGA"

Transcripción

1 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA PLAN MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE MÁLAGA BLOQUE 2: OFERTA VIVIENDA PROTEGIDA Octubre PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

2 ÍNDICE BLOQUE 2: OFERTA VIVIENDA PROTEGIDA 1. INTRODUCCIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. FUENTES DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Fuentes de análisis Metodología 2. STOCK DE VIVIENDAS Y VIVIENDAS PROTEGIDAS 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. STOCK DE VIVIENDA 3. VIVIENDAS Y ALOJAMIENTOS EN PROMOCIÓN 3.1. VIVIENDAS PROTEGIDAS EN EJECUCIÓN DEL IMV Y SMVM Viviendas protegidas en régimen de alquiler Viviendas protegidas régimen alquiler con opción a compra Viviendas protegidas en régimen de venta 3.2. VIVIENDAS PROYECTADAS Viviendas protegidas régimen alquiler opción compra del IMV o SMVM Viviendas protegidas en régimen de alquiler del IMV o SMVM Viviendas protegidas en régimen de venta del IMV o SMVM Viviendas protegidas EPSA Viviendas protegidas privadas en ejecución o calificadas 3.3. ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS PROYECTADOS 3.4. IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA ACTUAL DE VP Promotores de VP en la ciudad de Málaga Identificación de la VP por distritos VP según la naturaleza de los promotores PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

3 4. DISPONIBILIDAD DE SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS 4.1. INTRODUCCIÓN 4.2. FUENTES DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Fuentes de análisis Metodología 4.3. SUELOS MUNICIPALES EN DESARROLLO Suelos Municipales de próxima promoción Suelos de AVRA de próxima promoción 4.4. SUELO PLAN GENERAL ORDENACIÓN URBANÍSTICA Suelo urbano no consolidado Suelo urbanizable sectorizado 4.5. OFERTA GLOBAL DE SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS EN MÁLAGA 5. TERRENOS EQUIPAMENTALES 5.1. INTRODUCCIÓN 5.2. OBJETO DEL ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Objeto de análisis Metodología 5.3. IDENTIFICACIÓN DE TERRENOS EQUIPAMENTALES 5.4. DISTRIBUCIÓN DE LOS TERRENOS PARA ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS POR DISTRITOS TOTAL DE SUELOS PARA ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS EN MÁLAGA. 6. OFERTA GLOBAL DE VIVIENDAS, ALOJAMIENTOS Y SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS EN MÁLAGA. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

4 2. 1. INTRODUCCIÓN PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

5 1.1. INTRODUCCIÓN En el presente documento se realizan las propuestas de viviendas protegidas acogidas a los distintos programas en base al estudio y cuantificación que se ha realizado en el marco del Análisis de la Oferta de Vivienda Protegida en la ciudad de Málaga. Se trata de recoger y describir los recursos que componen la oferta de vivienda y suelo susceptibles de dar solución a los problemas de demanda planteados, tal como : Viviendas en construcción Viviendas Proyectadas y en tramitación Suelos en Tramitación para viviendas pública. Patrimonio Municipal de Suelo (PMS) Disponibilidad de suelo para Vivienda Protegida: PGOU 2011 Terrenos equipamentales con destino Vivienda Protegida En definitiva, se trata de dar cumplimiento a la exigencia de la Ley 1/2010 reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía, donde se recoge la necesidad de concretar la definición y cuantificación de actuaciones protegidas que se deba promover. En base a los distintos promotores privados (aquellos que han desarrollado promociones de viviendas protegida en los cuatro últimos años) y públicos que desarrollan su actividad en la ciudad de Málaga se ha podido identificar la Oferta Total de Viviendas Protegidas tal y como se analiza en este capítulo. Esta Información se completa con los anexos relativos a la correspondiente descripción gráfica mediante la planimetría con la localización de cada una de las promociones así como mediante fichas descriptivas que definen las principales características de cada una de ellas. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

6 1.2. FUENTES DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Fuentes de análisis El Estudio de la Oferta Total de Viviendas comprende el análisis específico de todas y cada una de las promociones existentes en la ciudad, para lo cual ha sido necesario valorar los siguientes aspectos: - Documentación gráfica del Instituto Municipal de la Vivienda relativa a las viviendas de promoción pública que se están promoviendo en la actualidad así como del suelo disponible con un uso residencial que acogerá la ejecución de viviendas protegidas y para cuyas promociones se encuentra el proyecto técnico redactado. - Promociones que se encuentran calificadas en la actualidad en la ciudad de Málaga, tanto aquellas promovidas por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA ahora AVRA) como aquellas otras de promotores privados. - Suelo disponible de uso residencial que permitirá el desarrollo de futuras promociones de viviendas protegidas, a corto y medio plazo. El análisis se realiza en función del propio grado de desarrollo urbanístico del suelo donde se emplacen y de su disposición de proyecto técnico edificatorio redactado Metodología A nivel metodológico el análisis y valoración de las viviendas protegidas, tanto de promoción pública como privada, así como de su localización se ha efectuado conforme al siguiente procedimiento: Examen, evaluación y estudio de la información facilitada tanto por los promotores privados como por los operadores públicos que desarrollan su actividad en la ciudad de Málaga. Se ha contactado con cada uno de los mismos al objeto de solicitar la mayor información posible de sus promociones de VP. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

7 La fuente empleada para contactar con los promotores privados se ha efectuado a través de la Asociación de Promotores y Constructores de Málaga. Sistematización de la información obtenida para la concreta definición de los ámbitos de estudio que permitan la identificación de la Oferta Total de viviendas protegidas para la ciudad de Málaga. Preparación de tablas descriptivas con las principales características de cada una de las promociones. Los datos que incluyen las tablas son: - Programa de Viviendas Protegidas al que se acogen. - Distrito en el que se ubica cada una de las promociones. - Número de viviendas protegidas. - Identificación del promotor (público o privado). - Delimitación temporal para la concreta ejecución de las viviendas. Los criterios de valoración han sido: viviendas terminadas o en fase de ejecución, programación temporal (corto o largo plazo) y el grado de desarrollo urbanístico en que se encuentre el suelo. Clasificación de las viviendas según los siguientes criterios: Viviendas entregadas: promociones que se encuentran concluidas en la actualidad y que están prestando servicio a los ciudadanos. Viviendas en Ejecución: promociones que se están ejecutando en la actualidad, estando, por tanto en desarrollo la actividad edificatoria. Viviendas Proyectadas y en Tramitación: suelos con uso residencial disponibles en la actualidad para la ejecución de promociones públicas de viviendas protegidas. Se trata, bien de suelos que disponen de un grado de desarrollo urbanístico muy elevado, que permiten una próxima edificación, o bien que se encuentran en una fase no tan avanzada del proceso urbanístico pero con desarrollo en el corto plazo (falta por completarse la ordenación pormenorizada de la ejecución del planeamiento de desarrollo, desarrollo de la urbanización o conclusión de la misma), lo cual ha permitido la definición del número de viviendas protegidas que se ejecutarán. Preparación de fichas descriptivas de cada una de las viviendas protegidas de promoción pública con indicación de los siguientes parámetros: PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

8 Denominación: identificación de la promoción de viviendas protegidas. Situación: ubicación de la promoción. Distrito: concreta localización en el Distrito correspondiente. Referencia catastral: para los casos en los que se disponía de la misma, se ha especificado la referencia catastral correspondiente al edificio de la promoción de vivienda protegida de que se trate. Clase de suelo: clase de suelo en la que se encuentra la promoción de viviendas protegidas o bien a la que se adscribe el suelo disponible residencial sobre el que se ejecutará una promoción. Calificación: uso global que corresponde a la promoción o suelo estudiado y que para todos los casos es la residencial. Uso pormenorizado: calificación del uso global residencial. Número de viviendas. Número de garajes. Número de trasteros. Nº de viviendas de 1, 2, 3 ó 4 dormitorios y de viviendas de minusválidos que tiene la promoción. Programa: se menciona el concreto programa de vivienda protegida al que se acoge la promoción en función de la calificación provisional que se haya obtenido para las viviendas que se encuentran terminadas o bien que se están ejecutando en la actualidad. Fecha de calificación provisional. Plan de viviendas con el que ha obtenido la calificación provisional. Precio máximo señalado en euros por m2 de superficie útil. Renta anual en caso de viviendas en alquiler, señalado con el porcentaje máximo que le corresponde sobre el precio máximo de referencia dependiendo del Plan y el programa al que está acogido. Vinculación al régimen expresado en nº de años. Datos de titularidad: en la parte inferior de cada ficha descriptiva se menciona al promotor público que es titular de las viviendas. A nivel de documentación gráfica se incluyen en cada una de las fichas descriptivas los siguiente planos de localización de las viviendas de promoción pública: Localización de la promoción o del suelo disponible residencial en un plano general de la organización de los distritos en la ciudad de PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

9 Málaga, identificando mediante sombreado el concreto distrito en el que se ubica y señalando mediante un punto azul de referencia su localización. Dicho plano se ha realizado a escala 1: Delimitación de la parcela en la que se localiza la promoción mediante plano en Autocad sombreando y perfilando su extensión. Estos planos de emplazamiento más cercano se han realizado a escala Imagen real de la parcela y en su caso de la edificación mediante su visualización a través del Google Maps en su aplicación Street View, así como de Google Earth, que ha permitido la concreta localización de la promoción y en el caso de las parcelas la delimitación del perímetro de la misma tal y como se ha indicado en el apartado anterior. Fotografía o representación de la promoción en Perspectiva o Alzado. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

10 3. 2. STOCK DE VIVIENDAS Y VIVIENDAS PROTEGIDAS PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

11 2.1. INTRODUCCIÓN En este apartado se recoge el stock de viviendas actualmente existente en la ciudad, analizado por la Fundación Ciedes, las viviendas protegidas en ejecución del IMV y las que se encuentran proyectadas y pendientes de financiación de los distintos promotores públicos y privados. Se termina con el análisis de la oferta de alojamientos STOCK DE VIVIENDA Este apartado analiza la vivienda que hay disponible en la actualidad en la ciudad de Málaga. Para conocer el stock de vivienda existente en la ciudad ha sido necesario recurrir a los datos aportados por la Fundación Ciedes. Figura 2.1: Viviendas terminadas en la ciudad de Málaga por tipología. Fuentes: Fundación Ciedes. Analistas Económicos de Andalucía a partir del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

12 Tabla 2.1: Evolución viviendas terminadas en Málaga por tipología Unifamiliar Plurifamiliar Libre VPO Unifamiliar Plurifamiliar Libre VPO Alhaurín Torre Alhaurín Grande Almogía Benalmádena Cártama Casabermeja Colmenar Fuengirola MÁLAGA Mijas Pizarra Rincón de la Victoria Totalán Torremolinos ÁREA METROP PROVINCIA Fuentes: Fundación Ciedes. Analistas Económicos de Andalucía a partir del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga A partir de estos datos relativos a viviendas terminadas, así como de aquellos referentes a la demanda, es posible obtener una aproximación del stock de vivienda nueva sin vender. Precisamente el boom inmobiliario originó un fuerte repunte de la oferta - produciéndose viviendas a unos niveles muy superiores a los de años anteriores- que no ha podido ser absorbida en su totalidad por la demanda, de ahí la existencia de este stock de viviendas pendientes de venta. Sin embargo, el ajuste del sector ha supuesto una práctica paralización de la oferta de nueva construcción, que no parece pueda sufrir modificaciones significativas a medio plazo, superando las PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

13 compraventas al número de viviendas terminadas en los últimos años, lo que ha originado una reducción de este stock desde 2009 hasta la actualidad. Cabe recordar que las estimaciones que se han venido realizando en los últimos años del stock de vivienda nueva por vender difieren de manera significativa, dependiendo de las fuentes estadísticas empleadas y del método de estimación que se utilice para su cálculo. Por este motivo, en este epígrafe se han incluido dos escenarios, en un intento de reflejar las diferencias existentes entre estimaciones. En general, el cálculo del stock de vivienda se obtiene restando las compras de viviendas nuevas de las viviendas terminadas en un determinado ámbito territorial y en un determinado periodo. No obstante, como se ha señalado, pueden utilizarse diferentes fuentes estadísticas que producen resultados diferentes. En concreto, los dos escenarios planteados (1 y 2) se han calculado partiendo de las estimaciones de stock de vivienda publicadas por el Ministerio de Fomento. Los últimos datos publicados en este caso corresponden al año 2011, por lo que para obtener el stock de vivienda nueva por vender en 2012 habría que sumar al stock estimado para 2011 el número de viviendas terminadas en 2012, y restarle las compras realizadas a lo largo de dicho año. Precisamente, para conocer estas compras es posible utilizar dos fuentes estadísticas diferentes: las transacciones de vivienda nueva o compraventas, que publica el Ministerio de Fomento, y las compraventas de vivienda nueva, de la Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad del INE. El escenario 1 se ha calculado, por tanto, partiendo del stock estimado por el Ministerio y utilizando el indicador de compraventas del Ministerio. En cuanto al escenario 2, se estima de igual forma que el escenario 1, pero utilizando las compraventas de vivienda nueva del INE como variable a restar de las viviendas terminadas. A tenor de los dos escenarios, se aprecia como el stock de vivienda nueva por vender en la provincia de Málaga oscila entre las viviendas del escenario 2 (obtenido a partir del stock de vivienda publicado por el Ministerio para 2011, más las viviendas terminadas en 2012 menos las compraventas de vivienda nueva del INE) y las del escenario 1 (calculado a partir también del stock de vivienda que publica el Ministerio, pero utilizando como estimador de las compras el indicador del Ministerio de Fomento). Una disparidad similar se aprecia tanto para Andalucía como para España. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

14 Tabla 2.2: Stock de vivienda en Málaga. Año 2012 (Número de viviendas terminadas pendientes de venta) %/Total %/Total Escenario 1 viviendas Escenario 2 viviendas Censo 2011 Censo 2011 Málaga , ,4 Área metropolitana , ,1 Resto provincia , ,0 Provincia Málaga , ,5 Andalucía , ,2 España , ,6 Fuente: Fundación Ciedes. Estimaciones a partir de datos del INE y Ministerio de Fomento. Respecto a las estimaciones de stock de viviendas para la ciudad de Málaga, según el escenario 1, el stock de vivienda nueva pendiente de venta en la ciudad de Málaga es de unidades, el 0,5% de las viviendas existentes según el Censo, siendo este número algo menor en el escenario 2 (1.013 viviendas nuevas por vender). Este stock en la capital malagueña representa en torno al 7,5% del stock estimado para el conjunto de la provincia, representando el conjunto del Área Metropolitana de Málaga el 42,5% del total provincial. Tabla 2.3: Evolución stock de vivienda en Málaga (Diferencia en número de viviendas terminadas pendientes de venta) Escenario 1 Escenario 2 Málaga Área metropolitana Resto provincia Provincia Málaga Andalucía España Fuente: Fundación Ciedes. Estimaciones a partir de datos del INE y Ministerio de Fomento. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

15 En lo que se refiere a la trayectoria de este stock en los últimos años, los dos escenarios reflejan, en general, una reducción de las viviendas nuevas pendientes de venta entre los años 2010 y 2012, ya que el ajuste de la construcción y el sector inmobiliario han provocado una fuerte reducción de la oferta de viviendas. Así, en la ciudad de Málaga, el stock se ha reducido en casi 500 viviendas, según el escenario 1, o en torno a 830 unidades en el escenario 2. Tabla 2.4: Evolución licencias 1ª ocupación y viviendas en Málaga Tasas de variación anual en % Licencias 1ª ocupación Viviendas Libres VPO Licencias 1ª ocupación Viviendas Libres VPO expendidas expendidas ,8-22,3-16,6-58, ,5 15,6 11,0 72, ,2-5,5-2,1-33, ,4-8,6-10,9 18, ,8 9,3 7,4 26, ,0 5,6 5,6 5, ,5-22,4-6, ,1-21,9-48,8 146, ,3-45,7-34,7-60,1 Fuente: Analistas Económicos de Andalucía a partir de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Cartografía de Andalucía. En el escenario 1, la reducción de este stock se observa en todos los ámbitos territoriales analizados, exceptuando España. Una trayectoria similar se observa en el escenario 2, si bien en este caso también se aprecia una reducción del stock en el conjunto de España. En definitiva, parece observarse una paulatina reducción en el número de viviendas nuevas pendientes de venta, ya que a la práctica paralización de la oferta se ha unido un menor retroceso de la demanda, si bien las cifras difieren de forma significativa según el método de estimación utilizado. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

16 4. 3.VIVIENDAS Y ALOJAMIENTOS EN PROMOCIÓN PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

17 3.1 VIVIENDAS PROTEGIDAS EN EJECUCIÓN DEL IMV Y DE SMVM. De forma global, el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) y la Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga SL. tiene en ejecución 67 viviendas protegidas, siendo su detalle el que se ofrece en la siguiente figura. Viviendas Alquiler 17 Alquiler opción a compra 17 Régimen general venta 33 Total 67 las mismas. A continuación se ofrece el listado detallado según el régimen de ejecución de Viviendas protegidas en régimen de alquiler VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN SAN FELIX CANTALICIO /09/2011 Alquiler integración social TOTAL Viviendas protegidas régimen alquiler con opción a compra VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN CHURRUCA /05/2012 Alquiler opción compra jóvenes ZAMORANO /05/2012 Alquiler opción compra jóvenes ZAMORANO /05/2012 Alquiler opción compra jóvenes JARA /05/2012 Alquiler opción compra jóvenes YEDRA /03/2012 Alquiler opción compra jóvenes TOTAL 17 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

18 Viviendas protegidas en régimen de venta VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN NOSQUERA /02/2013 Venta régimen general TOTAL VIVIENDAS PROYECTADAS En la siguiente tabla pueden apreciarse las viviendas que hay en la actualidad proyectadas en la ciudad de Málaga según los diferentes regímenes. Viviendas Alquiler IMV 341 Alquiler Privado 4 Alquiler con opción a compra IMV 12 Alquiler con opción a compra privados 56 Régimen especial venta IMV 256 Régimen especial venta privados 64 Régimen general venta IMV 390 Régimen general venta EPSA 28 Régimen general venta privados 265 Venta Iniciativa municipal y autonómica IMV 84 Venta Iniciativa municipal y autonómica privados 168 TOTAL De igual modo que en el caso anterior, a continuación se recoge el listado de viviendas protegidas, tanto públicas como privadas incluidas en proyectos pendientes de ejecución o con calificaciones provisionales. Hay que aclarar que, el régimen de calificación señalado en los siguientes cuadros posiblemente deberá adaptarse a las características de la demanda real previamente analizada en el Bloque 1 así como al nivel de ingresos de los demandantes. En otras palabras, seguramente será necesario revisar los programas. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

19 VP régimen alquiler opción a compra del IMV Y DE SMVM VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN Nª SEÑORA DE FÁTIMA /02/2011 Alquiler opción compra jóvenes TOTAL Viviendas protegidas régimen alquiler del IMV Y DE SMVM VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN PARCELA R-5 UNIVERS /01/2012 Alquiler renta básica PARCELA R-12 UNIVERS /02/2012 Alquiler renta básica PARCELA R-14 UNIVERS /01/2012 Alquiler renta básica TOTAL Viviendas protegidas régimen de venta del IMV Y DE SMVM VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN PARCELA R-1 UNIVERS /01/2012 Venta régimen especial PARCELA R-15 UNIVERS /02/2012 Venta régimen especial PARCELA R-10 UNIVERS /01/2012 Venta régimen general PARCELA R-11 UNIVERS /11/2012 Venta régimen general PARCELA R-11 UNIVERS /11/2012 Venta régimen especial PARCELA R-16 UNIVERS /02/2012 Venta régimen general PARCELA R-3 UNIVERS /02/2012 Venta MYAS JIMÉNEZ 23 09/02/2011 Venta régimen general CALVO 25 Venta régimen general TOTAL 730 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

20 VP de la empresa pública de suelo de Andalucía (EPSA) VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN JARA /08/2012 Venta régimen general PLAZA SAN PABLO /06/2012 Venta régimen general TOTAL VP privadas en ejecución o calificadas VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN SAMANIEGO /02/2011 Alquiler renta básica LAS MORILLAS /12/2010 Venta régimen especial LAS MORILLAS /12/2010 Venta régimen general SAN QUINTIN /04/2011 Venta régimen general PARQUE NORTE R Venta régimen general PARQUE NORTE R Venta régimen general MARTIRICOS Venta MYAS MARTIRICOS Alquiler opción compra TOTAL ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS PROYECTADOS VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN CARRIL 38 20/01/2014 MAYORES JERUSALÉN /01/2011 MUJERES TOTAL 118 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

21 3.4. IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA ACTUAL DE VIVIENDA PROTEGIDA. Por medio del Análisis que se ha realizado de la Oferta de Viviendas Protegidas en la ciudad de Málaga y en base a la metodología descrita, se puede concluir que la Oferta Total de Vivienda Protegida asciende a unidades, (resultado de las viviendas en construcción 67 más las viviendas proyectadas 1.668) alojamientos protegidos + suelo destinado a vivienda protegida. La distribución de las viviendas según su calificación indica que la mayoría de las viviendas, el 74,2%, se encuentran en viviendas calificadas en venta, ya sean destinadas a familias con ingresos inferiores al 2,5 IPREM (Régimen Especial) que suponen el 24,8%; o con ingresos inferiores al 3,5 IPREM (Régimen General) que suponen 55,6%; o destinadas a familias con ingresos inferiores 5,5 IPREM (Iniciativa Municipal y Autonómica) (19,6 %). El 25,8% restante corresponde a las viviendas calificadas en alquiler, de estas el 19,0% corresponden a viviendas en alquiler con opción de compra Promotores de VP en la ciudad de Málaga En la ciudad de Málaga intervienen, en el ámbito del desarrollo de Actuaciones Protegidas de promoción de viviendas, los siguientes promotores tanto públicos como privados (en promociones desarrolladas en los dos últimos años): Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga. Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga S.L. Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA). Redimar Sociedad Cooperativa Andaluza de Viviendas. Gripandal S.L Serramar Sociedad Cooperativa Andaluza de Viviendas. Mofait S.L. Comproansa S.A. Espacio Medina S.L. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

22 Identificación de la VP por distritos la ciudad: Las viviendas protegidas se encuentran localizadas en los siguientes distritos de Puerto de la Torre. Centro. Teatinos-Universidad. Palma-Palmilla. Cruz de Humilladero. Carretera de Cádiz. Bailen-Miraflores. La siguiente gráfica recoge la participación porcentual de las viviendas protegidas en cada uno de los distritos anteriormente citados. Como se desprende, el mayor porcentaje, casi el 39%, de las viviendas se ubican en el Distrito Puerto de la Torre, seguido del 23% que alcanza el Distrito Teatinos-Universidad y el 16% en el Distrito Centro. Con carácter residual se encuentran los Distritos Carretera de Cádiz, Bailén Miraflores y Palma-Palmilla que acaparan entre el 1% y el 5% del total de la Oferta. Figura 2.3: Distribución de la Oferta de VP por Distrito. Fuente: Elaboración propia, Cogesa PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

23 VP según la naturaleza de los promotores El análisis de la naturaleza de los promotores que intervienen en la configuración de la oferta de vivienda protegida en la ciudad de Málaga revela la fuerte presencia pública, como muestra el hecho de que el 67,9% de los proyectos son de carácter público frente al 32,1% que representan los entes privados. Figura 2.5: Distribución de la Oferta según naturaleza de los promotores 32% 68% PROMOTORES PUBLICOS PROMOTORES PRIVADOS Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

24 DISPONIBILIDAD DE SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

25 4.1. INTRODUCCIÓN El objeto del presente documento es la descripción del trabajo de análisis que se ha realizado en el ámbito del Estudio de Oferta de Vivienda Protegida para la ciudad de Málaga, en función de las previsiones del documento de aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga. Como se constata en el citado documento la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga actualmente vigente obedece, no sólo a la necesidad de establecer un modelo configurador urbanístico para la ciudad de Málaga de cara al futuro, sino también a disponer de un marco normativo en materia de planeamiento general. Es precisamente en este marco normativo donde cobra especial valor la reserva de terrenos con edificabilidad residencial para vivienda protegida que constituye una base fundamental de los recursos de la oferta de viviendas protegidas. Los objetivos generales del proceso de revisión del Plan General de Ordenación Urbanística son: Mejorar y clarificar las determinaciones tanto de ordenación como de gestión. Prever la incidencia de las recientes realizaciones tanto sobre la estructura urbana general como los distintos ámbitos locales. Integrar en el nuevo planeamiento todas aquellas iniciativas en ejecución, en proyecto o en gestación que puedan considerarse positivas. Adecuar sus determinaciones al nuevo marco normativo vigente. Por tanto la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga responde, en cuanto a su ordenación, a los siguientes criterios: a) Adopta el modelo de ordenación asegurando entre otras cuestiones: - Su adecuada integración en los Planes de Ordenación del Territorio. - El respeto a la ciudad existente, convirtiendo en ilegales las operaciones de renovación urbana agresiva. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

26 - La conservación, protección y mejora del centro histórico y su interconexión con el resto del municipio. - La integración de los nuevos desarrollos urbanísticos con la ciudad consolidada. - La adecuación de las infraestructuras para la efectiva prestación de los servicios urbanos. - La preservación del litoral. - La preservación del proceso urbano de una serie de terrenos, entre otros, los que tengan valores naturales o históricos y los que su puesta en carga tengan riesgos. b) Tiene en cuenta una serie de conceptos jurídicos indeterminados, pero exigibles y controlables judicialmente, consistentes en: - Mantener, en lo sustancial, el diseño edificatorio en la ciudad consolidada, salvo el de aquellas zonas que provengan de procesos inadecuados de desarrollo urbano. - Atender las demandas de vivienda social. Por ello, en el caso concreto del municipio de Málaga se obliga a la reserva en cada área o sector con uso residencial de los terrenos equivalentes al menos al 30% de la edificabilidad residencial, para su destino a viviendas de protección oficial u otros regímenes de protección pública. - Mantener o mejorar la proporcionalidad entre usos lucrativos y dotacionales. - Equilibrar dotaciones y equipamientos entre las distintas partes del Municipio, procurando su coherencia, funcionalidad y accesibilidad. - Evitar especialización de usos en los nuevos desarrollos urbanísticos de la ciudad. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

27 4.2. FUENTES DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Fuentes de análisis - Previsiones de edificabilidad residencial de vivienda protegida y cuantificación del número de viviendas que se corresponden con la misma. - Clasificación del suelo, específicamente el suelo urbano no consolidado, y el suelo urbanizable sectorizado, con uso residencial o con uso compatible residencial. - Identificación y relación de los sectores de suelo urbanizable sectorizado que disponen de la concreción de edificabilidad residencial de vivienda protegida, así como el número de las mismas. También se han identificado aquellos excluidos de edificabilidad residencial para vivienda protegida, así como otros que dentro de cada una de las clases de suelo no tienen la calificación de uso residencial. - Documentación gráfica del documento de aprobación definitiva, planos de ordenación y de calificación así como de las fichas de planeamiento de desarrollo del suelo urbano no consolidado y fichas de sectores en suelo urbanizable sectorizado. - Fichas de edificabilidad residencial de vivienda protegida para el suelo urbano no consolidado y en suelo urbanizable sectorizado. - Sistematización y descripción en la citadas fichas de los aspectos más relevantes para el estudio completo de las previsiones de vivienda protegida en los siguientes aspectos: identificación del sector o ámbito de suelo, área de reparto, uso global, número mínimo de vivienda protegida, edificabilidad residencial (m2 techo), edificabilidad vivienda protegida y porcentaje de techo de vivienda protegida. - Localización de los sectores o zonas descritos en los apartados anteriores y su ubicación en el plano. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

28 Metodología A nivel metodológico, el Estudio de la Oferta de Viviendas Protegidas para la ciudad de Málaga, se ha desarrollado con base en los siguientes criterios: Examen, evaluación y sistematización de la estructura documental del Plan General de Ordenación Urbanística. Organización y priorización de los datos seleccionados para configurar la estructura de los distintos apartados del presente documento. Concreción de la estructura del Estudio de Oferta en los apartados que se enumeran a continuación: - Tablas comprensivas de la identificación de las zonas de suelo urbano no consolidado de nuevos desarrollos, con mención específica de: identificación zona suelo urbano no consolidado, zona y área de reparto( siguiendo la nomenclatura del documento de planeamiento general). - Tablas comprensivas de la identificación de los sectores de suelo urbanizable sectorizado de nuevo desarrollo, con mención específica de: identificación sectores del Plan General de Ordenación Urbanística, Barrio y Área de Reparto. - Tablas comprensivas de la descripción de datos base para el cálculo de los parámetros de: superficie total en m2 de suelo para el suelo urbano no consolidado y para el suelo urbanizable sectorizado; número máximo de viviendas, número mínimo de viviendas protegidas, número total vivienda libre, total edificabilidad residencial en m2 de techo y total edificabilidad vivienda protegida en m2 de techo. Gráfica de los resultados obtenidos para la representación de: la distribución vivienda libre/vivienda protegida en Suelo Urbano no Consolidado; distribución edificabilidad residencial vivienda libre/vivienda protegida en Suelo Urbano no Consolidado. Gráfica para el Suelo Urbanizable Sectorizado. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

29 Localización de cada una de las zonas con previsiones de edificabilidad residencial de vivienda protegida y referenciado municipal de Málaga. en el plano del término Configuración y elaboración de las fichas de edificabilidad residencial para suelo urbano no consolidado y para el suelo urbanizable sectorizado SUELOS MUNICIPALES EN DESARROLLO Vivienda Protegida SUNC-R-P:2 Camino San Rafael Manzana Verde 803 SUS-LE.2 Camino de Olias 207 SUS-PT.4 Orozco 225 Villazo Bajo 30 TOTAL SUELOS MUNICIPALES DE PRÓXIMA PROMOCIÓN Vivienda Protegida Ingeniero José Mª Guernica s/n 41 PA-PD.5(97) UE-PD.5 San Miguel 1 7 PA-P.6(83) UA-P.3 Iznate, Periana, San Rafael 11 PA-CA.1(97) SUP-CA.3 Maqueda 24 TOTAL SUELOS DE AVRA DE DE PRÓXIMA PROMOCIÓN Vivienda Protegida UE-11 PERI TRINIDAD-PERCHEL 22 UE-31 PERI TRINIDAD-PERCHEL 26 UA LAGUNILLAS PEPRI CENTRO 104 UA- 37 GIGANTES PEPRI CENTRO 42 UA- 6 ALTA PEPRI CENTRO 32 TOTAL 226 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

30 4.4. SUELO PLAN GENERAL ORDENACIÓN URBANÍSTICA 2011 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

31 Suelo urbano no consolidado EDIFICABILIDAD RESIDENCIAL VP SUELO URBANO NO CONSOLIDADO IDENTIFICACIÓN ZONA AREA DE REPARTO SUPERFICIE M2 SUELO USO GLOBAL DENSIDAD MÁXIMA (VIV x HECTÁREA) NÚM MAX VIV NÚM MÍN VP EDIFICABILIDAD RESIDENCIAL M2 TECHO EDIFICABILIDAD VP SUNC-R-C.1 "Maristas" Centro AR.UE.SUNC-R-C ,00 RESIDENCIAL , ,55 30,00% SUNC-R-C.A.1"Clavicordio" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL ,58 658,67 30,00% SUNC-R-CA.2 "Bombardino" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,32 30,00% SUNC-R-CA.4 "Verdi" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,74 30,00% SUNC-R-CA.6 "Camino de Liria" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL ,20 971,76 30,00% SUNC-O-CA.9 "Santa Águeda-Serranito" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,40 697,32 30,00% SUNC-O-CA.10 "Santa Águeda-Adedul" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,50 555,75 30,00% SUNC-O-CA.11 " Camino de Santa Águeda" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,99 368,40 30,00% SUNC-O-CA.12 " Ruiz y Maiquez" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,72 947,02 30,00% SUNC-O-CA.13 " Parroquia del Carmen" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,90 913,77 30,00% SUNC-O-CA.14 " Vazquez II" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,40 808,92 30,00% SUNC-O-CA.15 " Camino de lo Martínez" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,03 570,61 30,00% SUNC-R-CA.16 " Cristobalina Fernández" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,51 30,00% SUNC-R-CA.17 " Carril La Bodega" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,00 30,00% SUNC-R-CA.22 " Proverbio" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,78 30,00% SUNC-R-CA.23 " Pilar del Prado" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,75 30,00% SUNC-R-CA.24 "Zambullón" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL ,48 529,34 30,00% SUNC-R-CH.1 " La Cónsula I" Churriana AR.UE.SUNC-R-CH ,00 RESIDENCIAL , ,14 30,00% SUNC-R-O.2 "Loma San Julián" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL ,00 486,00 30,00% SUNC-R-G.8. " San Carlos del Viso" Guadalhorce AR.UE.SUNC-R-G ,00 RESIDENCIAL , ,00 30,00% SUNC-R-O.16. " Veracruz Oeste 1" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,00 30,00% SUNC-R-O.17. " Veracruz Oeste 2" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,98 30,00% SUNC-R-O.18. " Veracruz Oeste 3" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,05 30,00% SUNC-R-O.19. " Veracruz Oeste 4" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,04 30,00% SUNC-R-O.20. " Veracruz Oeste 5" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,06 30,00% SUNC-R-O.21. " Veracruz Oeste 6" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,77 30,00% SUNC-R-O.22. " Veracruz Oeste 7" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL ,98 551,99 30,00% SUNC-O-LE.1 " Las Esclavas" Litoral Este AR.UE.SUNC-O-LE ,00 RESIDENCIAL , ,37 30,00% SUNC-R-LE.4 " Carretera Almería" Litoral Este AR.UE.SUNC-R-LE ,00 RESIDENCIAL ,60 788,88 30,00% SUNC-O-LE.5 " Prolongación C/ Chile" Litoral Este AR.UE.SUNC-O-LE ,00 RESIDENCIAL , ,26 30,00% SUNC-R-LE.6 " Jarazmín Norte" Litoral Este AR.UE.SUNC-R-LE ,00 RESIDENCIAL , ,60 30,00% SUNC-R-LE.7 " La Mosca Sur" Litoral Este AR.UE.SUNC-R-LE ,00 RESIDENCIAL ,00 968,10 30,00% SUNC-O-LE.9 "Plaza Niño de las Moras" Litoral Este AR.UE.SUNC-O-LE.9 738,00 RESIDENCIAL ,80 575,64 30,00% SUNC-R-LO.1 "Ferrocarril del Puerto" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,71 30,00% SUNC-O-LO.2 "C.Villanueva del Rosario" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL , ,46 30,00% SUNC-R-LO.3 "Guindos-C/ Cartaya" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,40 30,00% SUNC-R-LO.4 "Guindos-C/ Diego Duro" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,10 30,00% SUNC-R-LO.5 "Avda Los Guindos I" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,84 30,00% SUNC-R-LO.6 "Camino de los Guindos" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,70 30,00% SUNC-R-LO.7 "Calle Cantimpla" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,07 30,00% SUNC-R-LO.8 "Calle Balazón" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,92 30,00% SUNC-O-LO.9 "Málaga Wagen" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL , ,15 30,00% SUNC-R-LO.10 "Portillo" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,93 30,00% SUNC-R-LO.11 "Térmica" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,80 30,00% SUNC-R-LO.12 "Nereo" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,86 30,00% SUNC-O-LO.13 "Héroe de Sostoa 140" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL ,92 665,98 30,00% SUNC-O-LO.15 "Héroe de Sostoa 36-40" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL , ,32 30,00% SUNC-R-LO.16 "Guadaljaire" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,66 30,00% SUNC-O-LO.17 "Repsol" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL , ,30 30,00% SUNC-R-P.1. "Alcalde Díaz Zafra" Prolongación AR.UE.SUNC-R-P ,00 RESIDENCIAL , ,69 30,00% % VP PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

32 SUNC-R-P.2. "Camino de San Rafael" Prolongación AR.UE.SUNC-R-P ,00 RESIDENCIAL , ,15 30,00% SUNC-O-P.4. "Calle Nehemias" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL ,16 664,25 30,00% SUNC-O-P.5. "Calle Juan Gris II" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL , ,80 30,00% SUNC-O-P.6. "Calle Juan Robles II" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL ,00 458,7 30,00% SUNC-O-P.7. "Calle Alonso de Cárdenas" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL , ,71 30,00% SUNC-O-P.8. "Calle Francisco de Leiva" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL ,50 583,65 30,00% SUNC-O-P.9. "Calle Juan Robles I" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL , ,48 30,00% SUNC-O-P.10. "Calle Pozo" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL ,32 835,90 30,00% SUNC-O-PD.1. "Ntra. Sra de la Victoria" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,08 30,00% SUNC-O-PD.2. "Cuesta de Tassara" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,64 30,00% SUNC-O-PD.4. "Gandalín" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL ,00 991,80 30,00% SUNC-R-PD.5. "Calle Zurbarán" Pedrizas AR.UE.SUNC-R-PD ,00 RESIDENCIAL , ,70 30,00% SUNC-O-PD.6. "Callejón del Sanatorio" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL ,60 808,38 30,00% SUNC-O-PD.7. "Callejón Altea y Alcubillas" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL ,40 346,32 30,00% SUNC-O-PD.8. " Olletas San Miguel" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,90 30,00% SUNC-O-PD.9. " Marqués de Paniega" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,03 30,00% SUNC-O-PD.10. " Emilio Thuiller" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,60 100,00% SUNC-O-PD.11. " Calle Liberia" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL ,00 629,40 30,00% SUNC-O-PT.3 " Asteroide" Pto de la Torre AR.UE.SUNC-O-PT ,00 RESIDENCIAL , ,79 30,00% SUNC-O-PT.5 " Escritora Matilde del Nido" Pto de la Torre AR.UE.SUNC-O-PT ,00 RESIDENCIAL ,12 927,33 30,00% SUNC-O-R.1 "Doctor Marañón" Rosaleda AR.UE.SUNC-O-R ,00 RESIDENCIAL , ,23 30,00% SUNC-R-R.2 " Colegio Gamarra" Rosaleda AR.UE.SUNC-R-R ,00 RESIDENCIAL , ,27 33,02% SUNC-R-R.5 " Martiricos" Rosaleda AR.UE.SUNC-R-R ,00 RESIDENCIAL , ,00 31,17% SUNC-R-R.7 " Filipinas" Rosaleda AR.UE.SUNC-R-R ,00 RESIDENCIAL ,80 702,24 30,00% SUNC-O-R.8 " Bresca" Rosaleda AR.UE.SUNC-O-R.8 858,00 RESIDENCIAL ,98 352,49 30,00% SUNC-O-R.9 " Parque Suárez" Rosaleda AR.UE.SUNC-O-R ,00 RESIDENCIAL ,30 300,69 30,00% SUNC-R-T.1 "Cortijo Merino" Teatinos AR.UE.SUNC-R-T ,71 RESIDENCIAL , ,00 45,00% TOTAL , , , , ,51 VIV LIBRE EDIFICABILIDAD VIV LIBRE 8.766, ,82 Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

33 Descripción Edificabilidad Residencial VP En la ciudad de Málaga existe una oferta total formada por casi viviendas, de las que el mayor porcentaje, un 68%, corresponde a vivienda libre. El 32% restante es vivienda protegida, lo que en términos numéricos supone unidades. En cuanto a la edificabilidad residencial, existen cerca de 1,7 millones de m2 de suelo. La proporción en esta variable es aún más significativa en el apartado de vivienda libre como demuestra el hecho de que el 76% de los metros disponibles pertenezcan a esta modalidad frente al 24% destinado a vivienda protegida. Figura 4.1: Distribución viviendas en Suelo Urbano no Consolidado. Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

34 Figura 4.2: Edificabilidad residencial vivienda en Suelo Urbano no Consolidado (m2 techo). Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU Suelo urbanizable sectorizado Cuantificación edificabilidad residencial VP y número de viviendas A continuación se muestra la tabla descriptiva de los ámbitos de suelo urbanizable sectorizado con previsión de edificabilidad residencial destinados a vivienda protegida. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

35 EDIFICABILIDAD RESIDENCIAL VPO SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO IDENTIFICACIÓN BARRIO ÁREA DE REPARTO SUPERFICIE M2 SUELO USO GLOBAL DENSIDAD MÁXIMA (VIV x HECTÁREA) NÚM MAX VIV NÚM MÍN VP EDIFICABILIDAD RESIDENCIAL M2 TECHO EDIFICABILIDAD VP SUS-CA.1 " Santa Rosalía Norte" Campanillas AR-SUS-R ,37 RESIDENCIAL , ,34 30,00% SUS-CA.2 "Santa Rosalia Central" Campanillas AR-SUS-R ,47 RESIDENCIAL , ,73 30,00% SUS-CA.3 "Santa Rosalía Este" Campanillas AR-SUS-R ,40 RESIDENCIAL , ,07 30,00% SUS-CA.7 "Liria Este" Campanillas AR-SUS-R ,80 RESIDENCIAL , ,99 30,00% SUS-CA.15 "Rebanadilla" Campanillas AR-SUS-R ,20 RESIDENCIAL , ,74 55,00% SUS-CA.16 "Manceras Oeste" Campanillas AR-SUS-R ,46 RESIDENCIAL , ,86 55,00% SUS-CA.17"Vega Los Martínez" Campanillas AR-SUS-R ,30 RESIDENCIAL , ,71 55,00% SUS-CA.18 "Vega San Ginés" Campanillas AR-SUS-R ,80 RESIDENCIAL , ,58 55,00% SUS-CA.20 "Sta. Rosalía Sur" Campanillas AR-SUS-R ,80 RESIDENCIAL , ,99 30,00% SUS-CA.21 "Campanillas Noroeste" Campanillas AR-SUS-R ,30 RESIDENCIAL , ,53 30,00% SUS-CA.22 "Colmenarejo Norte" Campanillas AR-SUS-R ,00 RESIDENCIAL , ,24 30,00% SUS-CH.4" El Coronel" Churriana AR-SUS-R ,30 RESIDENCIAL , ,83 30,00% SUS-G.3"La Corchera" Guadalhorce AR-SUS-R ,45 RESIDENCIAL , ,32 30,00% SUS-LE.1"Wittenber" Litoral-Este AR-SUS-R ,50 RESIDENCIAL , ,96 30,00% SUS-LE.2"Camino de Olias" Litoral-Este AR-SUS-R ,34 RESIDENCIAL , ,65 100,00% SUS-LE.3"El Tinto" Litoral-Este AR-SUS-R ,50 RESIDENCIAL , ,81 30,00% SUS-LE.4"Jarazmín" Litoral-Este AR-SUS-R ,98 RESIDENCIAL , ,70 50,00% SUS.PT.1"San Cayetano" Puerto de la Torre AR-SUS-R ,83 RESIDENCIAL , ,23 30,00% SUS.PT.3"Salinas II" Puerto de la Torre AR-SUS-R ,61 RESIDENCIAL , ,37 30,00% SUS-PT.5 "Lagar de Oliveros" Puerto de la Torre AR-SUS-R ,10 RESIDENCIAL , ,00 55,00% SUS-PT.6"Soliva Oeste" Puerto de la Torre AR-SUS-R ,10 RESIDENCIAL , ,15 100,00% SUS-T.4 "Cerámicas" Campanillas AR-SUS-R ,70 RESIDENCIAL , ,86 30,00% TOTAL , , , ,66 VIV LIBRE EDIFICABILIDAD VIV LIBRE , ,73 % VP Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

36 Descripción Edificabilidad Residencial VP. En lo que respecta al suelo urbanizable sectorizado existe una oferta total más amplia, formada por más de viviendas. El reparto según el tipo de vivienda es mucho más equitativo que en el caso del suelo urbano no consolidado, de este modo, el 53% de la oferta es vivienda libre y el 47% restante vivienda protegida, lo que se traduce en viviendas. En cuanto a la edificabilidad residencial, existen casi 3 millones de m 2 de suelo. La distribución de la superficie corresponde en un 62% a vivienda libre y un 38% a la modalidad de vivienda protegida. Figura 4.3: Distribución viviendas en Suelo Urbanizable Sectorizado. Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

37 Figura 4.4: Edificabilidad residencial vivienda Suelo Urbanizable Sectorizado (m2 techo). Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU OFERTA GLOBAL DE SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS DE MÁLAGA Vivienda Protegida Suelo en desarrollo del Ayuntamiento Suelo urbano no consolidado PGOU Suelo de próxima construcción IMV 83 Suelo de próxima construcción AVRA 226 Suelo urbanizable sectorizado PGOU TOTAL Al suelo urbano no consolidado previsto en el PGOU de Málaga (4.200 viviendas), se le han suprimido los suelos que actualmente están desarrollándose, bien por iniciativa pública, como el SUNC-R-P:2 Camino de San Rafael Manzana Verde con capacidad para 803 viviendas protegidas o de iniciativa privada como SUNC-R-R.5 Martiricos para 210 viviendas protegidas ( =3.187). PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

38 En el Suelo Urbanizable Sectorizado actualmente se esta tramitando por parte del Instituto Municipal de la vivienda la ordenación de los suelos SUS-LE.2 Camino de Olias para 207 viviendas protegidas y SUS-PT.4 Orozco para 225 viviendas ( = ). La oferta total asciende a viviendas. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

39 6. 5.TERRENOS EQUIPAMENTALES PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

40 5.1. INTRODUCCIÓN Desde el Plan Municipal de Vivienda se ha realizado un análisis e inventariado de los terrenos equipamentales de titularidad municipal de la ciudad de Málaga. El objetivo esencial del análisis es el de servir como instrumento eficaz que permita la definición de los siguientes aspectos: Conocer de forma cualitativa y cuantitativa la disponibilidad de terrenos equipamentales en la ciudad de Málaga que por sus condiciones serían aptos para su destino a promociones de Alojamientos Protegidos, permitiendo por tanto realizar un completo y detallado inventario de los mismos. Valorar la idoneidad de los mismos para la posible ejecución de promociones de Alojamientos Protegidos cumpliendo, de este modo, con una de las exigencias del contenido mínimo esencial del Plan Municipal de Vivienda de Málaga. Proponer cuales de los terrenos equipamentales que han sido analizados serían aptos y ofrecerían las mejores condiciones urbanísticas y de emplazamiento para dar cobertura a las necesidades de alojamiento que se precisan en la ciudad de Málaga, de acuerdo con los resultados obtenidos del Análisis del Perfil del Demandante de Viviendas Protegidas que se ha desarrollado. Las propuestas que se efectúan desde el Plan Municipal de Vivienda referentes al destino de terrenos equipamentales para desarrollo de promociones de alojamientos protegidos dependerían en todo caso de la efectiva obtención de financiación para su materialización. Por tanto, a través de este estudio se dispondrá de un instrumento de gran utilidad que permita no solo cumplir con la exigencia normativa del contenido del Plan Municipal de Vivienda de Málaga, sino también disponer de un Inventario de Terrenos Equipamentales de Titularidad Municipal en el que se recojan con precisión los datos identificativos de los mismos, sus principales características urbanísticas y su localización exacta en la ciudad a través de la documentación gráfica y planimétrica correspondiente. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

41 5.2. OBJETO DEL ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Objeto de análisis El planteamiento que justifica la necesidad del estudio de los terrenos equipamentales de titularidad municipal en la ciudad de Málaga ha sido el de conseguir que, al menos, una parte de los terrenos tengan como finalidad contribuir a satisfacer las necesidades de alojamiento protegido de los grupos de la población que pueden ser destinatarios de los mismos. Otra cuestión que se configura como la premisa para poder ejecutar una promoción de alojamientos protegidos en terrenos con uso equipamental es la referente a las Situaciones de alojamiento transitorio : Las Administraciones Públicas andaluzas favorecerán el alojamiento transitorio de las personas físicas con riesgo o en situación de exclusión que no puedan acceder a una vivienda protegida. El alojamiento podrá satisfacerse mediante edificaciones que constituyan fórmulas intermedias entre la vivienda individual y la residencia colectiva. Los alojamientos deberán incluir servicios comunes que faciliten la plena realización de su finalidad social. Los alojamientos de promoción pública que se ubiquen en suelos de equipamientos públicos tendrán la consideración de equipamientos públicos. Los planes de vivienda y suelo autonómicos y locales, en su correspondiente ámbito de competencia territorial, deberán regular los programas de actuación que se correspondan con estas situaciones de alojamiento. El precepto citado permite la posibilidad de calificación de alojamientos protegidos sobre suelos dotaciones pero siempre de conformidad con las determinaciones del planeamiento urbanístico. Este aspecto debe ser valorado, en el sentido de que efectivamente se pueden calificar promociones de alojamientos PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

42 protegidos sobre dichos terrenos dotacionales pero siempre que en el planeamiento urbanístico se permita esta posibilidad Metodología La metodología empleada ha sido la siguiente: Recogida y sistematización de la información de los solares de titularidad municipal de Excmo. Ayuntamiento de Málaga. Dicha información ha sido facilitada por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras a través del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística, Servicio de Patrimonio, en las diferentes visitas que se han realizado por miembros del equipo redactor del Plan Municipal de Vivienda de Málaga, a las dependencias municipales. Mediante Informe del citado Servicio de Patrimonio, se ha obtenido la información relativa a la relación de posibles parcelas que se pueden destinar total o parcialmente a la ejecución de promociones de Alojamientos Protegidos. El Informe indicado del Servicio de Patrimonio ha arrojado la información relativa a los aspectos concretos de la identificación de la parcela con uso equipamental, distrito en el que se localiza, superficie de la misma expresada en m2 suelo y edificabilidad correspondiente en m2 de techo. De igual modo se precisa en el Informe de referencia el concreto uso pormenorizado equipamental y la existencia en su caso de derecho de superficie sobre las parcelas a favor de la Junta de Andalucía, en concreto de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social, así como la duración del mismo. Para cada una de las parcelas que han sido identificadas por el Servicio de Patrimonio se ha facilitado Consulta descriptiva y gráfica de la Base de Datos del Catastro. Organización y priorización de los datos facilitados para configurar la estructuración de los distintos ámbitos del estudio que se ha desarrollado, tanto en el nivel de documentación gráfica y fichas descriptivas como en la toma de datos que han permitido el desarrollo de las tablas cuantificativas y descriptivas de los terrenos con uso equipamental. Concreción de la estructura de trabajo que ha permitido el análisis de los distintos aspectos con relevancia para el estudio. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

43 Estudio, análisis y concreción de la estructura de las tablas descriptivas de los terrenos equipamentales en la ciudad de Málaga para la definición de los parámetros urbanísticos y de localización. En este sentido, se enumeran a continuación cada uno de los parámetros analizados: Denominación: identificación suministrada por el Informe del Servicio de Patrimonio. Situación localización dentro del distrito que corresponda de la ciudad de Málaga. Distrito: Distrito en concreto de la ciudad de Málaga en el que ubica el terreno con uso equipamental. Referencia catastral: conforme a las consultas descriptivas y gráficas de cada una de la parcelas equipamentales que forman parte del Informe del Servicio de Patrimonio se menciona la referencia catastral correspondiente. Parcela: denominación asignada del terreno equipamental. Calificación: uso asignado por el planeamiento urbanístico a los terrenos objeto del estudio y que en todos los caso es un uso equipamental. Uso pormenorizado: uso del suelo equipamental analizado y que se concreta en alguno de los siguientes: - Social. - Educativo. - Deportivo. Superficie de suelo: extensión superficial del terreno con uso equipamental. Superficie construida: m2 de techo la superficie que se puede construir. Alojamientos: número estimado de alojamientos protegidos que se pueden construir en el terreno equipamental. Para realizar dicha estimación del número de alojamientos protegidos susceptibles de construirse utilizado el parámetro de: Superficie Construida/ 85. se ha Datos de titularidad: todas las parcelas son de titularidad del Ayuntamiento de Málaga. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

44 Se ha efectuado la estimación cuantitativa del número de alojamientos protegidos que puede construirse en cada uno de los terrenos equipamentales. Toda la información recogida de los terrenos equipamentales se ha sistematizado de forma clara en una tabla descriptiva de carácter general, en la que se recogen los principales aspectos de interés de cada uno de los mismos. De forma concreta en la citada tabla descriptiva se recogen sistematizados los siguientes datos relativos a: denominación del terreno equipamental, situación, distrito al que pertenece, referencia catastral, parcela, plano, uso pormenorizado, superficie construida y nº de alojamientos protegidos estimados. En dicha tabla descriptiva también se ha calculado y expresado la cuantificación total respecto de los siguientes parámetros: - Superficie suelo total (m2): superficie total de todos los terrenos equipamentales propuestos en el Informe del Servicio de Patrimonio. - Superficie construida (m2 techo): expresa la cuantificación total de la edificabilidad disponible para la totalidad de los terrenos equipamentales vacantes en la ciudad de Málaga. - Número de Alojamientos estimados: se han cuantificado el número total de alojamientos protegidos estimados que se podrían construir en todos los terrenos equipamentales propuestos en el Informe del Servicio de Patrimonio, en la ciudad de Málaga. Se han elaborado gráficas descriptivas de los siguientes extremos: - Gráfica descriptiva a nivel comparativo en cuanto a la máxima edificabilidad materializable (superficie construida) que corresponde para cada uno de los distritos analizados en los que se ha propuesto la identificación de los terrenos equipamentales. - Gráfica descriptiva también a nivel comparativo del número máximo de alojamientos protegidos estimados que pueden construirse para cada uno de los distritos analizados. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

45 Por tanto, a través de este estudio se dispondrá de un instrumento de gran utilidad que permita no solo cumplir con la exigencia normativa del contenido del Plan Municipal de Vivienda de Málaga, sino también disponer de un Inventario de Terrenos Equipamentales de Titularidad Municipal en el que se recojan con precisión los datos identificativos de los mismos, sus principales características urbanísticas y su localización exacta en la ciudad a través de la documentación gráfica y planimétrica correspondiente IDENTIFICACION DE TERRENOS EQUIPAMENTALES Tabla 5.1: Terrenos equipamentales por distritos DISTRITO Nº TERRENOS CENTRO 1 ESTE 1 CIUDAD JARDÍN 1 BAILÉN-MIRAFLORES 1 PALMA-PALMILLA 1 CRUZ DE HUMILLADERO 1 CARRETERA DE CÁDIZ 3 CHURRIANA 1 CAMPANILLAS 1 PUERTO DE LA TORRE 1 TEATINOS UNIVERSIDAD 1 TOTAL 13 Fuente: elaboración propia, Cogesa. Servicio de Patrimonio de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Málaga. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

46 Tabla 5.2: Características Terrenos equipamentales DENOMINACIÓN DISTRITO USO PORMENORIZADO SUPERFICIE SUELO m2 SUPERFICIE CONSTRUIDA m2 techo Nº ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS ESTIMADOS E-69 "EDUCATIVO OLLETAS" CENTRO EDUCATIVO E-192 "EDUCATIVO SUP-LE.4 MIRAFLORES III ESTE EDUCATIVO S-483 " SOCIAL MANUEL GORRÍA" CIUDAD JARDÍN SOCIAL S-188" SOCIAL PARQUE NORTE BAILÉN-MIRAFLORES SOCIAL según PERI _ E "EQUIPAMIENTO VIRREINAS" PALMA-PALMILLA SIN ESPECIFICAR S-144 EQUIPAMIENTO BARRIGUILLA CRUZ DE HUMILLADERO SIN ESPECIFICAR E-155 "EQUIPAMIENTO VIRGEN DE BELÉN" CRTA DE CÁDIZ SIN ESPECIFICAR E "EQUIPAMIENTO BARCELÓ" CRTA DE CÁDIZ SIN ESPECIFICAR A determinar _ S "EQUIPAMIENTO MAINAQUE CRTA DE CÁDIZ SIN ESPECIFICAR S-320 "EQUIPAMIENTO PLATERO" CHURRIANA SIN ESPECIFICAR D-39 "DEPORTIVO ROQUERO" CAMPANILLAS DEPORTIVO S-489 "SOCIAL PTUS-1" PUERTO DE LA TORRE SOCIAL S-348 "SOCIAL EL ROMERAL" TEATINOS UNIVERS SOCIAL TOTAL Fuente: elaboración propia, Cogesa. Servicio de Patrimonio de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Málaga. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

47 5.4. DISTRIBUCIÓN DE LOS TERRENOS PARA ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS POR DISTRITOS Es conveniente también tener presente la comparativa en cuanto a los terrenos equipamentales para cada uno de los distritos. Con esta visión comparativa se podrán estimar y valorar las propuestas de puesta en carga de los terrenos equipamentales vacantes para la ejecución de promociones de Alojamientos Protegidos que resulten más idóneas en base a las características y necesidades poblacionales de cada uno de los distritos. Por otro lado y con el objetivo de cuantificar los Alojamientos Protegidos en base a la edificabilidad materializable también se ha realizado el estudio comparativo del número máximo de Alojamientos Protegidos que se pueden construir en cada uno de los distritos. A continuación se muestra la gráfica comparativa de la edificabilidad máxima materializable estructurada para cada uno de los distritos en los que se ha realizado las propuestas de terrenos equipamentales. Como se desprende, son los Distritos Palma-Palmilla y Teatinos Universidad los que aglutinan el mayor nivel de edificabilidad materializable y por tanto son también los que podrán acoger mayor número de Alojamientos Protegidos. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

48 Figura 5.1: Edificabilidad máxima de terrenos equipamentales por distritos Fuente: elaboración propia, Cogesa. Ayuntamiento de Málaga. Figura 5.2: Nº máximo de Alojamientos Protegidos por Distritos. Fuente: elaboración propia, Cogesa. Ayuntamiento de Málaga. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

49 5.5. TOTAL DE SUELOS PARA ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS EN MÁLAGA Alojamientos en construcción 118 Suelo para Alojamientos 351 Total Alojamientos Protegida 469 En este cuadro solo se han reflejado los alojamientos en construcción y los suelos para alojamientos del Patrimonio Municipal de Suelo, en ningún caso se han incluido los equipamientos posibles del PGOU vigente, pues obligaría a un análisis de depuración muy detenido. En cualquier caso los alojamientos equipamentales protegidos no solo pueden ir en suelos vinculados a equipamientos, sino que cualquier otro suelo puede llevar a efecto este tipo de soluciones. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

50 6. OFERTA GLOBAL DE VIVIENDAS, ALOJAMIENTOS Y SUELOS PARA VP. EN MÁLAGA PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

51 6. OFERTA GLOBAL DE VIVIENDAS, ALOJAMIENTOS Y SUELOS PARA VIVIENDA PROTEGIDA EN MÁLAGA La oferta global de viviendas y suelos se establece según el siguiente cuadro. Vivienda Protegida Viviendas en construcción 67 Viviendas proyectadas Suelo en desarrollo del Ayuntamiento Suelo de próxima construcción IMV 83 Suelo de próxima construcción AVRA 226 Suelo urbano no consolidado PGOU Suelo urbanizable sectorizado PGOU TOTAL Además hay que añadir a esta oferta los 118 alojamientos proyectados y los suelos equipamentales con capacidad para 351 alojamientos. El total de oferta de viviendas, alojamientos y suelo se eleva a viviendas. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

52 PLAN DE VIVIENDA Y PLAN DE VIVIENDA, SUELO REHABILITACIÓN DEL MUNICIPIO Y SUELO DE DEL MUNICIPIO MÁLAGA DE MÁLAGA PLAN MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE MÁLAGA BLOQUE 2: OFERTA VIVIENDA BLOQUE 2: OFERTA PROTEGIDA VIVIENDA PROTEGIDA Octubre 2014 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

53 ÍNDICE BLOQUE 2: OFERTA VIVIENDA PROTEGIDA 1. INTRODUCCIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. FUENTES DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Fuentes de análisis Metodología 2. STOCK DE VIVIENDAS Y VIVIENDAS PROTEGIDAS 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. STOCK DE VIVIENDA 3. VIVIENDAS Y ALOJAMIENTOS EN PROMOCIÓN 3.1. VIVIENDAS PROTEGIDAS EN EJECUCIÓN DEL IMV Y SMVM Viviendas protegidas en régimen de alquiler Viviendas protegidas régimen alquiler con opción a compra Viviendas protegidas en régimen de venta 3.2. VIVIENDAS PROYECTADAS Viviendas protegidas régimen alquiler opción compra del IMV o SMVM Viviendas protegidas en régimen de alquiler del IMV o SMVM Viviendas protegidas en régimen de venta del IMV o SMVM Viviendas protegidas EPSA Viviendas protegidas privadas en ejecución o calificadas 3.3. ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS PROYECTADOS 3.4. IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA ACTUAL DE VP Promotores de VP en la ciudad de Málaga Identificación de la VP por distritos VP según la naturaleza de los promotores PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

54 4. DISPONIBILIDAD DE SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS 4.1. INTRODUCCIÓN 4.2. FUENTES DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Fuentes de análisis Metodología 4.3. SUELOS MUNICIPALES EN DESARROLLO Suelos Municipales de próxima promoción Suelos de AVRA de próxima promoción 4.4. SUELO PLAN GENERAL ORDENACIÓN URBANÍSTICA Suelo urbano no consolidado Suelo urbanizable sectorizado 4.5. OFERTA GLOBAL DE SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS EN MÁLAGA 5. TERRENOS EQUIPAMENTALES 5.1. INTRODUCCIÓN 5.2. OBJETO DEL ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Objeto de análisis Metodología 5.3. IDENTIFICACIÓN DE TERRENOS EQUIPAMENTALES 5.4. DISTRIBUCIÓN DE LOS TERRENOS PARA ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS POR DISTRITOS TOTAL DE SUELOS PARA ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS EN MÁLAGA. 6. OFERTA GLOBAL DE VIVIENDAS, ALOJAMIENTOS Y SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS EN MÁLAGA. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

55 2. 1. INTRODUCCIÓN PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

56 1.1. INTRODUCCIÓN En el presente documento se realizan las propuestas de viviendas protegidas acogidas a los distintos programas en base al estudio y cuantificación que se ha realizado en el marco del Análisis de la Oferta de Vivienda Protegida en la ciudad de Málaga. Se trata de recoger y describir los recursos que componen la oferta de vivienda y suelo susceptibles de dar solución a los problemas de demanda planteados, tal como : Viviendas en construcción Viviendas Proyectadas y en tramitación Suelos en Tramitación para viviendas pública. Patrimonio Municipal de Suelo (PMS) Disponibilidad de suelo para Vivienda Protegida: PGOU 2011 Terrenos equipamentales con destino Vivienda Protegida En definitiva, se trata de dar cumplimiento a la exigencia de la Ley 1/2010 reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía, donde se recoge la necesidad de concretar la definición y cuantificación de actuaciones protegidas que se deba promover. En base a los distintos promotores privados (aquellos que han desarrollado promociones de viviendas protegida en los cuatro últimos años) y públicos que desarrollan su actividad en la ciudad de Málaga se ha podido identificar la Oferta Total de Viviendas Protegidas tal y como se analiza en este capítulo. Esta Información se completa con los anexos relativos a la correspondiente descripción gráfica mediante la planimetría con la localización de cada una de las promociones así como mediante fichas descriptivas que definen las principales características de cada una de ellas. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

57 1.2. FUENTES DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Fuentes de análisis El Estudio de la Oferta Total de Viviendas comprende el análisis específico de todas y cada una de las promociones existentes en la ciudad, para lo cual ha sido necesario valorar los siguientes aspectos: - Documentación gráfica del Instituto Municipal de la Vivienda relativa a las viviendas de promoción pública que se están promoviendo en la actualidad así como del suelo disponible con un uso residencial que acogerá la ejecución de viviendas protegidas y para cuyas promociones se encuentra el proyecto técnico redactado. - Promociones que se encuentran calificadas en la actualidad en la ciudad de Málaga, tanto aquellas promovidas por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA ahora AVRA) como aquellas otras de promotores privados. - Suelo disponible de uso residencial que permitirá el desarrollo de futuras promociones de viviendas protegidas, a corto y medio plazo. El análisis se realiza en función del propio grado de desarrollo urbanístico del suelo donde se emplacen y de su disposición de proyecto técnico edificatorio redactado Metodología A nivel metodológico el análisis y valoración de las viviendas protegidas, tanto de promoción pública como privada, así como de su localización se ha efectuado conforme al siguiente procedimiento: Examen, evaluación y estudio de la información facilitada tanto por los promotores privados como por los operadores públicos que desarrollan su actividad en la ciudad de Málaga. Se ha contactado con cada uno de los mismos al objeto de solicitar la mayor información posible de sus promociones de VP. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

58 La fuente empleada para contactar con los promotores privados se ha efectuado a través de la Asociación de Promotores y Constructores de Málaga. Sistematización de la información obtenida para la concreta definición de los ámbitos de estudio que permitan la identificación de la Oferta Total de viviendas protegidas para la ciudad de Málaga. Preparación de tablas descriptivas con las principales características de cada una de las promociones. Los datos que incluyen las tablas son: - Programa de Viviendas Protegidas al que se acogen. - Distrito en el que se ubica cada una de las promociones. - Número de viviendas protegidas. - Identificación del promotor (público o privado). - Delimitación temporal para la concreta ejecución de las viviendas. Los criterios de valoración han sido: viviendas terminadas o en fase de ejecución, programación temporal (corto o largo plazo) y el grado de desarrollo urbanístico en que se encuentre el suelo. Clasificación de las viviendas según los siguientes criterios: Viviendas entregadas: promociones que se encuentran concluidas en la actualidad y que están prestando servicio a los ciudadanos. Viviendas en Ejecución: promociones que se están ejecutando en la actualidad, estando, por tanto en desarrollo la actividad edificatoria. Viviendas Proyectadas y en Tramitación: suelos con uso residencial disponibles en la actualidad para la ejecución de promociones públicas de viviendas protegidas. Se trata, bien de suelos que disponen de un grado de desarrollo urbanístico muy elevado, que permiten una próxima edificación, o bien que se encuentran en una fase no tan avanzada del proceso urbanístico pero con desarrollo en el corto plazo (falta por completarse la ordenación pormenorizada de la ejecución del planeamiento de desarrollo, desarrollo de la urbanización o conclusión de la misma), lo cual ha permitido la definición del número de viviendas protegidas que se ejecutarán. Preparación de fichas descriptivas de cada una de las viviendas protegidas de promoción pública con indicación de los siguientes parámetros: PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

59 Denominación: identificación de la promoción de viviendas protegidas. Situación: ubicación de la promoción. Distrito: concreta localización en el Distrito correspondiente. Referencia catastral: para los casos en los que se disponía de la misma, se ha especificado la referencia catastral correspondiente al edificio de la promoción de vivienda protegida de que se trate. Clase de suelo: clase de suelo en la que se encuentra la promoción de viviendas protegidas o bien a la que se adscribe el suelo disponible residencial sobre el que se ejecutará una promoción. Calificación: uso global que corresponde a la promoción o suelo estudiado y que para todos los casos es la residencial. Uso pormenorizado: calificación del uso global residencial. Número de viviendas. Número de garajes. Número de trasteros. Nº de viviendas de 1, 2, 3 ó 4 dormitorios y de viviendas de minusválidos que tiene la promoción. Programa: se menciona el concreto programa de vivienda protegida al que se acoge la promoción en función de la calificación provisional que se haya obtenido para las viviendas que se encuentran terminadas o bien que se están ejecutando en la actualidad. Fecha de calificación provisional. Plan de viviendas con el que ha obtenido la calificación provisional. Precio máximo señalado en euros por m2 de superficie útil. Renta anual en caso de viviendas en alquiler, señalado con el porcentaje máximo que le corresponde sobre el precio máximo de referencia dependiendo del Plan y el programa al que está acogido. Vinculación al régimen expresado en nº de años. Datos de titularidad: en la parte inferior de cada ficha descriptiva se menciona al promotor público que es titular de las viviendas. A nivel de documentación gráfica se incluyen en cada una de las fichas descriptivas los siguiente planos de localización de las viviendas de promoción pública: Localización de la promoción o del suelo disponible residencial en un plano general de la organización de los distritos en la ciudad de PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

60 Málaga, identificando mediante sombreado el concreto distrito en el que se ubica y señalando mediante un punto azul de referencia su localización. Dicho plano se ha realizado a escala 1: Delimitación de la parcela en la que se localiza la promoción mediante plano en Autocad sombreando y perfilando su extensión. Estos planos de emplazamiento más cercano se han realizado a escala Imagen real de la parcela y en su caso de la edificación mediante su visualización a través del Google Maps en su aplicación Street View, así como de Google Earth, que ha permitido la concreta localización de la promoción y en el caso de las parcelas la delimitación del perímetro de la misma tal y como se ha indicado en el apartado anterior. Fotografía o representación de la promoción en Perspectiva o Alzado. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

61 3. 2. STOCK DE VIVIENDAS Y VIVIENDAS PROTEGIDAS PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

62 2.1. INTRODUCCIÓN En este apartado se recoge el stock de viviendas actualmente existente en la ciudad, analizado por la Fundación Ciedes, las viviendas protegidas en ejecución del IMV y las que se encuentran proyectadas y pendientes de financiación de los distintos promotores públicos y privados. Se termina con el análisis de la oferta de alojamientos STOCK DE VIVIENDA Este apartado analiza la vivienda que hay disponible en la actualidad en la ciudad de Málaga. Para conocer el stock de vivienda existente en la ciudad ha sido necesario recurrir a los datos aportados por la Fundación Ciedes. Figura 2.1: Viviendas terminadas en la ciudad de Málaga por tipología. Fuentes: Fundación Ciedes. Analistas Económicos de Andalucía a partir del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

63 Tabla 2.1: Evolución viviendas terminadas en Málaga por tipología Unifamiliar Plurifamiliar Libre VPO Unifamiliar Plurifamiliar Libre VPO Alhaurín Torre Alhaurín Grande Almogía Benalmádena Cártama Casabermeja Colmenar Fuengirola MÁLAGA Mijas Pizarra Rincón de la Victoria Totalán Torremolinos ÁREA METROP PROVINCIA Fuentes: Fundación Ciedes. Analistas Económicos de Andalucía a partir del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga A partir de estos datos relativos a viviendas terminadas, así como de aquellos referentes a la demanda, es posible obtener una aproximación del stock de vivienda nueva sin vender. Precisamente el boom inmobiliario originó un fuerte repunte de la oferta - produciéndose viviendas a unos niveles muy superiores a los de años anteriores- que no ha podido ser absorbida en su totalidad por la demanda, de ahí la existencia de este stock de viviendas pendientes de venta. Sin embargo, el ajuste del sector ha supuesto una práctica paralización de la oferta de nueva construcción, que no parece pueda sufrir modificaciones significativas a medio plazo, superando las PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

64 compraventas al número de viviendas terminadas en los últimos años, lo que ha originado una reducción de este stock desde 2009 hasta la actualidad. Cabe recordar que las estimaciones que se han venido realizando en los últimos años del stock de vivienda nueva por vender difieren de manera significativa, dependiendo de las fuentes estadísticas empleadas y del método de estimación que se utilice para su cálculo. Por este motivo, en este epígrafe se han incluido dos escenarios, en un intento de reflejar las diferencias existentes entre estimaciones. En general, el cálculo del stock de vivienda se obtiene restando las compras de viviendas nuevas de las viviendas terminadas en un determinado ámbito territorial y en un determinado periodo. No obstante, como se ha señalado, pueden utilizarse diferentes fuentes estadísticas que producen resultados diferentes. En concreto, los dos escenarios planteados (1 y 2) se han calculado partiendo de las estimaciones de stock de vivienda publicadas por el Ministerio de Fomento. Los últimos datos publicados en este caso corresponden al año 2011, por lo que para obtener el stock de vivienda nueva por vender en 2012 habría que sumar al stock estimado para 2011 el número de viviendas terminadas en 2012, y restarle las compras realizadas a lo largo de dicho año. Precisamente, para conocer estas compras es posible utilizar dos fuentes estadísticas diferentes: las transacciones de vivienda nueva o compraventas, que publica el Ministerio de Fomento, y las compraventas de vivienda nueva, de la Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad del INE. El escenario 1 se ha calculado, por tanto, partiendo del stock estimado por el Ministerio y utilizando el indicador de compraventas del Ministerio. En cuanto al escenario 2, se estima de igual forma que el escenario 1, pero utilizando las compraventas de vivienda nueva del INE como variable a restar de las viviendas terminadas. A tenor de los dos escenarios, se aprecia como el stock de vivienda nueva por vender en la provincia de Málaga oscila entre las viviendas del escenario 2 (obtenido a partir del stock de vivienda publicado por el Ministerio para 2011, más las viviendas terminadas en 2012 menos las compraventas de vivienda nueva del INE) y las del escenario 1 (calculado a partir también del stock de vivienda que publica el Ministerio, pero utilizando como estimador de las compras el indicador del Ministerio de Fomento). Una disparidad similar se aprecia tanto para Andalucía como para España. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

65 Tabla 2.2: Stock de vivienda en Málaga. Año 2012 (Número de viviendas terminadas pendientes de venta) %/Total %/Total Escenario 1 viviendas Escenario 2 viviendas Censo 2011 Censo 2011 Málaga , ,4 Área metropolitana , ,1 Resto provincia , ,0 Provincia Málaga , ,5 Andalucía , ,2 España , ,6 Fuente: Fundación Ciedes. Estimaciones a partir de datos del INE y Ministerio de Fomento. Respecto a las estimaciones de stock de viviendas para la ciudad de Málaga, según el escenario 1, el stock de vivienda nueva pendiente de venta en la ciudad de Málaga es de unidades, el 0,5% de las viviendas existentes según el Censo, siendo este número algo menor en el escenario 2 (1.013 viviendas nuevas por vender). Este stock en la capital malagueña representa en torno al 7,5% del stock estimado para el conjunto de la provincia, representando el conjunto del Área Metropolitana de Málaga el 42,5% del total provincial. Tabla 2.3: Evolución stock de vivienda en Málaga (Diferencia en número de viviendas terminadas pendientes de venta) Escenario 1 Escenario 2 Málaga Área metropolitana Resto provincia Provincia Málaga Andalucía España Fuente: Fundación Ciedes. Estimaciones a partir de datos del INE y Ministerio de Fomento. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

66 En lo que se refiere a la trayectoria de este stock en los últimos años, los dos escenarios reflejan, en general, una reducción de las viviendas nuevas pendientes de venta entre los años 2010 y 2012, ya que el ajuste de la construcción y el sector inmobiliario han provocado una fuerte reducción de la oferta de viviendas. Así, en la ciudad de Málaga, el stock se ha reducido en casi 500 viviendas, según el escenario 1, o en torno a 830 unidades en el escenario 2. Tabla 2.4: Evolución licencias 1ª ocupación y viviendas en Málaga Tasas de variación anual en % Licencias 1ª ocupación Viviendas Libres VPO Licencias 1ª ocupación Viviendas Libres VPO expendidas expendidas ,8-22,3-16,6-58, ,5 15,6 11,0 72, ,2-5,5-2,1-33, ,4-8,6-10,9 18, ,8 9,3 7,4 26, ,0 5,6 5,6 5, ,5-22,4-6, ,1-21,9-48,8 146, ,3-45,7-34,7-60,1 Fuente: Analistas Económicos de Andalucía a partir de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Cartografía de Andalucía. En el escenario 1, la reducción de este stock se observa en todos los ámbitos territoriales analizados, exceptuando España. Una trayectoria similar se observa en el escenario 2, si bien en este caso también se aprecia una reducción del stock en el conjunto de España. En definitiva, parece observarse una paulatina reducción en el número de viviendas nuevas pendientes de venta, ya que a la práctica paralización de la oferta se ha unido un menor retroceso de la demanda, si bien las cifras difieren de forma significativa según el método de estimación utilizado. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

67 4. 3.VIVIENDAS Y ALOJAMIENTOS EN PROMOCIÓN PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

68 3.1 VIVIENDAS PROTEGIDAS EN EJECUCIÓN DEL IMV Y DE SMVM. De forma global, el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) y la Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga SL. tiene en ejecución 67 viviendas protegidas, siendo su detalle el que se ofrece en la siguiente figura. Viviendas Alquiler 17 Alquiler opción a compra 17 Régimen general venta 33 Total 67 las mismas. A continuación se ofrece el listado detallado según el régimen de ejecución de Viviendas protegidas en régimen de alquiler VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN SAN FELIX CANTALICIO /09/2011 Alquiler integración social TOTAL Viviendas protegidas régimen alquiler con opción a compra VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN CHURRUCA /05/2012 Alquiler opción compra jóvenes ZAMORANO /05/2012 Alquiler opción compra jóvenes ZAMORANO /05/2012 Alquiler opción compra jóvenes JARA /05/2012 Alquiler opción compra jóvenes YEDRA /03/2012 Alquiler opción compra jóvenes TOTAL 17 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

69 Viviendas protegidas en régimen de venta VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN NOSQUERA /02/2013 Venta régimen general TOTAL VIVIENDAS PROYECTADAS En la siguiente tabla pueden apreciarse las viviendas que hay en la actualidad proyectadas en la ciudad de Málaga según los diferentes regímenes. Viviendas Alquiler IMV 341 Alquiler Privado 4 Alquiler con opción a compra IMV 12 Alquiler con opción a compra privados 56 Régimen especial venta IMV 256 Régimen especial venta privados 64 Régimen general venta IMV 390 Régimen general venta EPSA 28 Régimen general venta privados 265 Venta Iniciativa municipal y autonómica IMV 84 Venta Iniciativa municipal y autonómica privados 168 TOTAL De igual modo que en el caso anterior, a continuación se recoge el listado de viviendas protegidas, tanto públicas como privadas incluidas en proyectos pendientes de ejecución o con calificaciones provisionales. Hay que aclarar que, el régimen de calificación señalado en los siguientes cuadros posiblemente deberá adaptarse a las características de la demanda real previamente analizada en el Bloque 1 así como al nivel de ingresos de los demandantes. En otras palabras, seguramente será necesario revisar los programas. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

70 VP régimen alquiler opción a compra del IMV Y DE SMVM VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN Nª SEÑORA DE FÁTIMA /02/2011 Alquiler opción compra jóvenes TOTAL Viviendas protegidas régimen alquiler del IMV Y DE SMVM VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN PARCELA R-5 UNIVERS /01/2012 Alquiler renta básica PARCELA R-12 UNIVERS /02/2012 Alquiler renta básica PARCELA R-14 UNIVERS /01/2012 Alquiler renta básica TOTAL Viviendas protegidas régimen de venta del IMV Y DE SMVM VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN PARCELA R-1 UNIVERS /01/2012 Venta régimen especial PARCELA R-15 UNIVERS /02/2012 Venta régimen especial PARCELA R-10 UNIVERS /01/2012 Venta régimen general PARCELA R-11 UNIVERS /11/2012 Venta régimen general PARCELA R-11 UNIVERS /11/2012 Venta régimen especial PARCELA R-16 UNIVERS /02/2012 Venta régimen general PARCELA R-3 UNIVERS /02/2012 Venta MYAS JIMÉNEZ 23 09/02/2011 Venta régimen general CALVO 25 Venta régimen general TOTAL 730 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

71 VP de la empresa pública de suelo de Andalucía (EPSA) VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN JARA /08/2012 Venta régimen general PLAZA SAN PABLO /06/2012 Venta régimen general TOTAL VP privadas en ejecución o calificadas VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN SAMANIEGO /02/2011 Alquiler renta básica LAS MORILLAS /12/2010 Venta régimen especial LAS MORILLAS /12/2010 Venta régimen general SAN QUINTIN /04/2011 Venta régimen general PARQUE NORTE R Venta régimen general PARQUE NORTE R Venta régimen general MARTIRICOS Venta MYAS MARTIRICOS Alquiler opción compra TOTAL ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS PROYECTADOS VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN CARRIL 38 20/01/2014 MAYORES JERUSALÉN /01/2011 MUJERES TOTAL 118 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

72 3.4. IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA ACTUAL DE VIVIENDA PROTEGIDA. Por medio del Análisis que se ha realizado de la Oferta de Viviendas Protegidas en la ciudad de Málaga y en base a la metodología descrita, se puede concluir que la Oferta Total de Vivienda Protegida asciende a unidades, (resultado de las viviendas en construcción 67 más las viviendas proyectadas 1.668) alojamientos protegidos + suelo destinado a vivienda protegida. La distribución de las viviendas según su calificación indica que la mayoría de las viviendas, el 74,2%, se encuentran en viviendas calificadas en venta, ya sean destinadas a familias con ingresos inferiores al 2,5 IPREM (Régimen Especial) que suponen el 24,8%; o con ingresos inferiores al 3,5 IPREM (Régimen General) que suponen 55,6%; o destinadas a familias con ingresos inferiores 5,5 IPREM (Iniciativa Municipal y Autonómica) (19,6 %). El 25,8% restante corresponde a las viviendas calificadas en alquiler, de estas el 19,0% corresponden a viviendas en alquiler con opción de compra Promotores de VP en la ciudad de Málaga En la ciudad de Málaga intervienen, en el ámbito del desarrollo de Actuaciones Protegidas de promoción de viviendas, los siguientes promotores tanto públicos como privados (en promociones desarrolladas en los dos últimos años): Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga. Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga S.L. Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA). Redimar Sociedad Cooperativa Andaluza de Viviendas. Gripandal S.L Serramar Sociedad Cooperativa Andaluza de Viviendas. Mofait S.L. Comproansa S.A. Espacio Medina S.L. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

73 Identificación de la VP por distritos la ciudad: Las viviendas protegidas se encuentran localizadas en los siguientes distritos de Puerto de la Torre. Centro. Teatinos-Universidad. Palma-Palmilla. Cruz de Humilladero. Carretera de Cádiz. Bailen-Miraflores. La siguiente gráfica recoge la participación porcentual de las viviendas protegidas en cada uno de los distritos anteriormente citados. Como se desprende, el mayor porcentaje, casi el 39%, de las viviendas se ubican en el Distrito Puerto de la Torre, seguido del 23% que alcanza el Distrito Teatinos-Universidad y el 16% en el Distrito Centro. Con carácter residual se encuentran los Distritos Carretera de Cádiz, Bailén Miraflores y Palma-Palmilla que acaparan entre el 1% y el 5% del total de la Oferta. Figura 2.3: Distribución de la Oferta de VP por Distrito. Fuente: Elaboración propia, Cogesa PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

74 VP según la naturaleza de los promotores El análisis de la naturaleza de los promotores que intervienen en la configuración de la oferta de vivienda protegida en la ciudad de Málaga revela la fuerte presencia pública, como muestra el hecho de que el 67,9% de los proyectos son de carácter público frente al 32,1% que representan los entes privados. Figura 2.5: Distribución de la Oferta según naturaleza de los promotores 32% 68% PROMOTORES PUBLICOS PROMOTORES PRIVADOS Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

75 DISPONIBILIDAD DE SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

76 4.1. INTRODUCCIÓN El objeto del presente documento es la descripción del trabajo de análisis que se ha realizado en el ámbito del Estudio de Oferta de Vivienda Protegida para la ciudad de Málaga, en función de las previsiones del documento de aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga. Como se constata en el citado documento la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga actualmente vigente obedece, no sólo a la necesidad de establecer un modelo configurador urbanístico para la ciudad de Málaga de cara al futuro, sino también a disponer de un marco normativo en materia de planeamiento general. Es precisamente en este marco normativo donde cobra especial valor la reserva de terrenos con edificabilidad residencial para vivienda protegida que constituye una base fundamental de los recursos de la oferta de viviendas protegidas. Los objetivos generales del proceso de revisión del Plan General de Ordenación Urbanística son: Mejorar y clarificar las determinaciones tanto de ordenación como de gestión. Prever la incidencia de las recientes realizaciones tanto sobre la estructura urbana general como los distintos ámbitos locales. Integrar en el nuevo planeamiento todas aquellas iniciativas en ejecución, en proyecto o en gestación que puedan considerarse positivas. Adecuar sus determinaciones al nuevo marco normativo vigente. Por tanto la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga responde, en cuanto a su ordenación, a los siguientes criterios: a) Adopta el modelo de ordenación asegurando entre otras cuestiones: - Su adecuada integración en los Planes de Ordenación del Territorio. - El respeto a la ciudad existente, convirtiendo en ilegales las operaciones de renovación urbana agresiva. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

77 - La conservación, protección y mejora del centro histórico y su interconexión con el resto del municipio. - La integración de los nuevos desarrollos urbanísticos con la ciudad consolidada. - La adecuación de las infraestructuras para la efectiva prestación de los servicios urbanos. - La preservación del litoral. - La preservación del proceso urbano de una serie de terrenos, entre otros, los que tengan valores naturales o históricos y los que su puesta en carga tengan riesgos. b) Tiene en cuenta una serie de conceptos jurídicos indeterminados, pero exigibles y controlables judicialmente, consistentes en: - Mantener, en lo sustancial, el diseño edificatorio en la ciudad consolidada, salvo el de aquellas zonas que provengan de procesos inadecuados de desarrollo urbano. - Atender las demandas de vivienda social. Por ello, en el caso concreto del municipio de Málaga se obliga a la reserva en cada área o sector con uso residencial de los terrenos equivalentes al menos al 30% de la edificabilidad residencial, para su destino a viviendas de protección oficial u otros regímenes de protección pública. - Mantener o mejorar la proporcionalidad entre usos lucrativos y dotacionales. - Equilibrar dotaciones y equipamientos entre las distintas partes del Municipio, procurando su coherencia, funcionalidad y accesibilidad. - Evitar especialización de usos en los nuevos desarrollos urbanísticos de la ciudad. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

78 4.2. FUENTES DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Fuentes de análisis - Previsiones de edificabilidad residencial de vivienda protegida y cuantificación del número de viviendas que se corresponden con la misma. - Clasificación del suelo, específicamente el suelo urbano no consolidado, y el suelo urbanizable sectorizado, con uso residencial o con uso compatible residencial. - Identificación y relación de los sectores de suelo urbanizable sectorizado que disponen de la concreción de edificabilidad residencial de vivienda protegida, así como el número de las mismas. También se han identificado aquellos excluidos de edificabilidad residencial para vivienda protegida, así como otros que dentro de cada una de las clases de suelo no tienen la calificación de uso residencial. - Documentación gráfica del documento de aprobación definitiva, planos de ordenación y de calificación así como de las fichas de planeamiento de desarrollo del suelo urbano no consolidado y fichas de sectores en suelo urbanizable sectorizado. - Fichas de edificabilidad residencial de vivienda protegida para el suelo urbano no consolidado y en suelo urbanizable sectorizado. - Sistematización y descripción en la citadas fichas de los aspectos más relevantes para el estudio completo de las previsiones de vivienda protegida en los siguientes aspectos: identificación del sector o ámbito de suelo, área de reparto, uso global, número mínimo de vivienda protegida, edificabilidad residencial (m2 techo), edificabilidad vivienda protegida y porcentaje de techo de vivienda protegida. - Localización de los sectores o zonas descritos en los apartados anteriores y su ubicación en el plano. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

79 Metodología A nivel metodológico, el Estudio de la Oferta de Viviendas Protegidas para la ciudad de Málaga, se ha desarrollado con base en los siguientes criterios: Examen, evaluación y sistematización de la estructura documental del Plan General de Ordenación Urbanística. Organización y priorización de los datos seleccionados para configurar la estructura de los distintos apartados del presente documento. Concreción de la estructura del Estudio de Oferta en los apartados que se enumeran a continuación: - Tablas comprensivas de la identificación de las zonas de suelo urbano no consolidado de nuevos desarrollos, con mención específica de: identificación zona suelo urbano no consolidado, zona y área de reparto( siguiendo la nomenclatura del documento de planeamiento general). - Tablas comprensivas de la identificación de los sectores de suelo urbanizable sectorizado de nuevo desarrollo, con mención específica de: identificación sectores del Plan General de Ordenación Urbanística, Barrio y Área de Reparto. - Tablas comprensivas de la descripción de datos base para el cálculo de los parámetros de: superficie total en m2 de suelo para el suelo urbano no consolidado y para el suelo urbanizable sectorizado; número máximo de viviendas, número mínimo de viviendas protegidas, número total vivienda libre, total edificabilidad residencial en m2 de techo y total edificabilidad vivienda protegida en m2 de techo. Gráfica de los resultados obtenidos para la representación de: la distribución vivienda libre/vivienda protegida en Suelo Urbano no Consolidado; distribución edificabilidad residencial vivienda libre/vivienda protegida en Suelo Urbano no Consolidado. Gráfica para el Suelo Urbanizable Sectorizado. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

80 Localización de cada una de las zonas con previsiones de edificabilidad residencial de vivienda protegida y referenciado municipal de Málaga. en el plano del término Configuración y elaboración de las fichas de edificabilidad residencial para suelo urbano no consolidado y para el suelo urbanizable sectorizado SUELOS MUNICIPALES EN DESARROLLO Vivienda Protegida SUNC-R-P:2 Camino San Rafael Manzana Verde 803 SUS-LE.2 Camino de Olias 207 SUS-PT.4 Orozco 225 Villazo Bajo 30 TOTAL SUELOS MUNICIPALES DE PRÓXIMA PROMOCIÓN Vivienda Protegida Ingeniero José Mª Guernica s/n 41 PA-PD.5(97) UE-PD.5 San Miguel 1 7 PA-P.6(83) UA-P.3 Iznate, Periana, San Rafael 11 PA-CA.1(97) SUP-CA.3 Maqueda 24 TOTAL SUELOS DE AVRA DE DE PRÓXIMA PROMOCIÓN Vivienda Protegida UE-11 PERI TRINIDAD-PERCHEL 22 UE-31 PERI TRINIDAD-PERCHEL 26 UA LAGUNILLAS PEPRI CENTRO 104 UA- 37 GIGANTES PEPRI CENTRO 42 UA- 6 ALTA PEPRI CENTRO 32 TOTAL 226 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

81 4.4. SUELO PLAN GENERAL ORDENACIÓN URBANÍSTICA 2011 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

82 Suelo urbano no consolidado EDIFICABILIDAD RESIDENCIAL VP SUELO URBANO NO CONSOLIDADO IDENTIFICACIÓN ZONA AREA DE REPARTO SUPERFICIE M2 SUELO USO GLOBAL DENSIDAD MÁXIMA (VIV x HECTÁREA) NÚM MAX VIV NÚM MÍN VP EDIFICABILIDAD RESIDENCIAL M2 TECHO EDIFICABILIDAD VP SUNC-R-C.1 "Maristas" Centro AR.UE.SUNC-R-C ,00 RESIDENCIAL , ,55 30,00% SUNC-R-C.A.1"Clavicordio" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL ,58 658,67 30,00% SUNC-R-CA.2 "Bombardino" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,32 30,00% SUNC-R-CA.4 "Verdi" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,74 30,00% SUNC-R-CA.6 "Camino de Liria" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL ,20 971,76 30,00% SUNC-O-CA.9 "Santa Águeda-Serranito" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,40 697,32 30,00% SUNC-O-CA.10 "Santa Águeda-Adedul" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,50 555,75 30,00% SUNC-O-CA.11 " Camino de Santa Águeda" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,99 368,40 30,00% SUNC-O-CA.12 " Ruiz y Maiquez" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,72 947,02 30,00% SUNC-O-CA.13 " Parroquia del Carmen" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,90 913,77 30,00% SUNC-O-CA.14 " Vazquez II" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,40 808,92 30,00% SUNC-O-CA.15 " Camino de lo Martínez" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,03 570,61 30,00% SUNC-R-CA.16 " Cristobalina Fernández" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,51 30,00% SUNC-R-CA.17 " Carril La Bodega" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,00 30,00% SUNC-R-CA.22 " Proverbio" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,78 30,00% SUNC-R-CA.23 " Pilar del Prado" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,75 30,00% SUNC-R-CA.24 "Zambullón" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL ,48 529,34 30,00% SUNC-R-CH.1 " La Cónsula I" Churriana AR.UE.SUNC-R-CH ,00 RESIDENCIAL , ,14 30,00% SUNC-R-O.2 "Loma San Julián" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL ,00 486,00 30,00% SUNC-R-G.8. " San Carlos del Viso" Guadalhorce AR.UE.SUNC-R-G ,00 RESIDENCIAL , ,00 30,00% SUNC-R-O.16. " Veracruz Oeste 1" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,00 30,00% SUNC-R-O.17. " Veracruz Oeste 2" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,98 30,00% SUNC-R-O.18. " Veracruz Oeste 3" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,05 30,00% SUNC-R-O.19. " Veracruz Oeste 4" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,04 30,00% SUNC-R-O.20. " Veracruz Oeste 5" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,06 30,00% SUNC-R-O.21. " Veracruz Oeste 6" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,77 30,00% SUNC-R-O.22. " Veracruz Oeste 7" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL ,98 551,99 30,00% SUNC-O-LE.1 " Las Esclavas" Litoral Este AR.UE.SUNC-O-LE ,00 RESIDENCIAL , ,37 30,00% SUNC-R-LE.4 " Carretera Almería" Litoral Este AR.UE.SUNC-R-LE ,00 RESIDENCIAL ,60 788,88 30,00% SUNC-O-LE.5 " Prolongación C/ Chile" Litoral Este AR.UE.SUNC-O-LE ,00 RESIDENCIAL , ,26 30,00% SUNC-R-LE.6 " Jarazmín Norte" Litoral Este AR.UE.SUNC-R-LE ,00 RESIDENCIAL , ,60 30,00% SUNC-R-LE.7 " La Mosca Sur" Litoral Este AR.UE.SUNC-R-LE ,00 RESIDENCIAL ,00 968,10 30,00% SUNC-O-LE.9 "Plaza Niño de las Moras" Litoral Este AR.UE.SUNC-O-LE.9 738,00 RESIDENCIAL ,80 575,64 30,00% SUNC-R-LO.1 "Ferrocarril del Puerto" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,71 30,00% SUNC-O-LO.2 "C.Villanueva del Rosario" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL , ,46 30,00% SUNC-R-LO.3 "Guindos-C/ Cartaya" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,40 30,00% SUNC-R-LO.4 "Guindos-C/ Diego Duro" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,10 30,00% SUNC-R-LO.5 "Avda Los Guindos I" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,84 30,00% SUNC-R-LO.6 "Camino de los Guindos" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,70 30,00% SUNC-R-LO.7 "Calle Cantimpla" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,07 30,00% SUNC-R-LO.8 "Calle Balazón" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,92 30,00% SUNC-O-LO.9 "Málaga Wagen" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL , ,15 30,00% SUNC-R-LO.10 "Portillo" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,93 30,00% SUNC-R-LO.11 "Térmica" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,80 30,00% SUNC-R-LO.12 "Nereo" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,86 30,00% SUNC-O-LO.13 "Héroe de Sostoa 140" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL ,92 665,98 30,00% SUNC-O-LO.15 "Héroe de Sostoa 36-40" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL , ,32 30,00% SUNC-R-LO.16 "Guadaljaire" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,66 30,00% SUNC-O-LO.17 "Repsol" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL , ,30 30,00% SUNC-R-P.1. "Alcalde Díaz Zafra" Prolongación AR.UE.SUNC-R-P ,00 RESIDENCIAL , ,69 30,00% % VP PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

83 SUNC-R-P.2. "Camino de San Rafael" Prolongación AR.UE.SUNC-R-P ,00 RESIDENCIAL , ,15 30,00% SUNC-O-P.4. "Calle Nehemias" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL ,16 664,25 30,00% SUNC-O-P.5. "Calle Juan Gris II" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL , ,80 30,00% SUNC-O-P.6. "Calle Juan Robles II" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL ,00 458,7 30,00% SUNC-O-P.7. "Calle Alonso de Cárdenas" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL , ,71 30,00% SUNC-O-P.8. "Calle Francisco de Leiva" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL ,50 583,65 30,00% SUNC-O-P.9. "Calle Juan Robles I" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL , ,48 30,00% SUNC-O-P.10. "Calle Pozo" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL ,32 835,90 30,00% SUNC-O-PD.1. "Ntra. Sra de la Victoria" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,08 30,00% SUNC-O-PD.2. "Cuesta de Tassara" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,64 30,00% SUNC-O-PD.4. "Gandalín" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL ,00 991,80 30,00% SUNC-R-PD.5. "Calle Zurbarán" Pedrizas AR.UE.SUNC-R-PD ,00 RESIDENCIAL , ,70 30,00% SUNC-O-PD.6. "Callejón del Sanatorio" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL ,60 808,38 30,00% SUNC-O-PD.7. "Callejón Altea y Alcubillas" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL ,40 346,32 30,00% SUNC-O-PD.8. " Olletas San Miguel" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,90 30,00% SUNC-O-PD.9. " Marqués de Paniega" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,03 30,00% SUNC-O-PD.10. " Emilio Thuiller" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,60 100,00% SUNC-O-PD.11. " Calle Liberia" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL ,00 629,40 30,00% SUNC-O-PT.3 " Asteroide" Pto de la Torre AR.UE.SUNC-O-PT ,00 RESIDENCIAL , ,79 30,00% SUNC-O-PT.5 " Escritora Matilde del Nido" Pto de la Torre AR.UE.SUNC-O-PT ,00 RESIDENCIAL ,12 927,33 30,00% SUNC-O-R.1 "Doctor Marañón" Rosaleda AR.UE.SUNC-O-R ,00 RESIDENCIAL , ,23 30,00% SUNC-R-R.2 " Colegio Gamarra" Rosaleda AR.UE.SUNC-R-R ,00 RESIDENCIAL , ,27 33,02% SUNC-R-R.5 " Martiricos" Rosaleda AR.UE.SUNC-R-R ,00 RESIDENCIAL , ,00 31,17% SUNC-R-R.7 " Filipinas" Rosaleda AR.UE.SUNC-R-R ,00 RESIDENCIAL ,80 702,24 30,00% SUNC-O-R.8 " Bresca" Rosaleda AR.UE.SUNC-O-R.8 858,00 RESIDENCIAL ,98 352,49 30,00% SUNC-O-R.9 " Parque Suárez" Rosaleda AR.UE.SUNC-O-R ,00 RESIDENCIAL ,30 300,69 30,00% SUNC-R-T.1 "Cortijo Merino" Teatinos AR.UE.SUNC-R-T ,71 RESIDENCIAL , ,00 45,00% TOTAL , , , , ,51 VIV LIBRE EDIFICABILIDAD VIV LIBRE 8.766, ,82 Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

84 Descripción Edificabilidad Residencial VP En la ciudad de Málaga existe una oferta total formada por casi viviendas, de las que el mayor porcentaje, un 68%, corresponde a vivienda libre. El 32% restante es vivienda protegida, lo que en términos numéricos supone unidades. En cuanto a la edificabilidad residencial, existen cerca de 1,7 millones de m2 de suelo. La proporción en esta variable es aún más significativa en el apartado de vivienda libre como demuestra el hecho de que el 76% de los metros disponibles pertenezcan a esta modalidad frente al 24% destinado a vivienda protegida. Figura 4.1: Distribución viviendas en Suelo Urbano no Consolidado. Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

85 Figura 4.2: Edificabilidad residencial vivienda en Suelo Urbano no Consolidado (m2 techo). Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU Suelo urbanizable sectorizado Cuantificación edificabilidad residencial VP y número de viviendas A continuación se muestra la tabla descriptiva de los ámbitos de suelo urbanizable sectorizado con previsión de edificabilidad residencial destinados a vivienda protegida. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

86 EDIFICABILIDAD RESIDENCIAL VPO SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO IDENTIFICACIÓN BARRIO ÁREA DE REPARTO SUPERFICIE M2 SUELO USO GLOBAL DENSIDAD MÁXIMA (VIV x HECTÁREA) NÚM MAX VIV NÚM MÍN VP EDIFICABILIDAD RESIDENCIAL M2 TECHO EDIFICABILIDAD VP SUS-CA.1 " Santa Rosalía Norte" Campanillas AR-SUS-R ,37 RESIDENCIAL , ,34 30,00% SUS-CA.2 "Santa Rosalia Central" Campanillas AR-SUS-R ,47 RESIDENCIAL , ,73 30,00% SUS-CA.3 "Santa Rosalía Este" Campanillas AR-SUS-R ,40 RESIDENCIAL , ,07 30,00% SUS-CA.7 "Liria Este" Campanillas AR-SUS-R ,80 RESIDENCIAL , ,99 30,00% SUS-CA.15 "Rebanadilla" Campanillas AR-SUS-R ,20 RESIDENCIAL , ,74 55,00% SUS-CA.16 "Manceras Oeste" Campanillas AR-SUS-R ,46 RESIDENCIAL , ,86 55,00% SUS-CA.17"Vega Los Martínez" Campanillas AR-SUS-R ,30 RESIDENCIAL , ,71 55,00% SUS-CA.18 "Vega San Ginés" Campanillas AR-SUS-R ,80 RESIDENCIAL , ,58 55,00% SUS-CA.20 "Sta. Rosalía Sur" Campanillas AR-SUS-R ,80 RESIDENCIAL , ,99 30,00% SUS-CA.21 "Campanillas Noroeste" Campanillas AR-SUS-R ,30 RESIDENCIAL , ,53 30,00% SUS-CA.22 "Colmenarejo Norte" Campanillas AR-SUS-R ,00 RESIDENCIAL , ,24 30,00% SUS-CH.4" El Coronel" Churriana AR-SUS-R ,30 RESIDENCIAL , ,83 30,00% SUS-G.3"La Corchera" Guadalhorce AR-SUS-R ,45 RESIDENCIAL , ,32 30,00% SUS-LE.1"Wittenber" Litoral-Este AR-SUS-R ,50 RESIDENCIAL , ,96 30,00% SUS-LE.2"Camino de Olias" Litoral-Este AR-SUS-R ,34 RESIDENCIAL , ,65 100,00% SUS-LE.3"El Tinto" Litoral-Este AR-SUS-R ,50 RESIDENCIAL , ,81 30,00% SUS-LE.4"Jarazmín" Litoral-Este AR-SUS-R ,98 RESIDENCIAL , ,70 50,00% SUS.PT.1"San Cayetano" Puerto de la Torre AR-SUS-R ,83 RESIDENCIAL , ,23 30,00% SUS.PT.3"Salinas II" Puerto de la Torre AR-SUS-R ,61 RESIDENCIAL , ,37 30,00% SUS-PT.5 "Lagar de Oliveros" Puerto de la Torre AR-SUS-R ,10 RESIDENCIAL , ,00 55,00% SUS-PT.6"Soliva Oeste" Puerto de la Torre AR-SUS-R ,10 RESIDENCIAL , ,15 100,00% SUS-T.4 "Cerámicas" Campanillas AR-SUS-R ,70 RESIDENCIAL , ,86 30,00% TOTAL , , , ,66 VIV LIBRE EDIFICABILIDAD VIV LIBRE , ,73 % VP Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

87 Descripción Edificabilidad Residencial VP. En lo que respecta al suelo urbanizable sectorizado existe una oferta total más amplia, formada por más de viviendas. El reparto según el tipo de vivienda es mucho más equitativo que en el caso del suelo urbano no consolidado, de este modo, el 53% de la oferta es vivienda libre y el 47% restante vivienda protegida, lo que se traduce en viviendas. En cuanto a la edificabilidad residencial, existen casi 3 millones de m 2 de suelo. La distribución de la superficie corresponde en un 62% a vivienda libre y un 38% a la modalidad de vivienda protegida. Figura 4.3: Distribución viviendas en Suelo Urbanizable Sectorizado. Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

88 Figura 4.4: Edificabilidad residencial vivienda Suelo Urbanizable Sectorizado (m2 techo). Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU OFERTA GLOBAL DE SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS DE MÁLAGA Vivienda Protegida Suelo en desarrollo del Ayuntamiento Suelo urbano no consolidado PGOU Suelo de próxima construcción IMV 83 Suelo de próxima construcción AVRA 226 Suelo urbanizable sectorizado PGOU TOTAL Al suelo urbano no consolidado previsto en el PGOU de Málaga (4.200 viviendas), se le han suprimido los suelos que actualmente están desarrollándose, bien por iniciativa pública, como el SUNC-R-P:2 Camino de San Rafael Manzana Verde con capacidad para 803 viviendas protegidas o de iniciativa privada como SUNC-R-R.5 Martiricos para 210 viviendas protegidas ( =3.187). PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

89 En el Suelo Urbanizable Sectorizado actualmente se esta tramitando por parte del Instituto Municipal de la vivienda la ordenación de los suelos SUS-LE.2 Camino de Olias para 207 viviendas protegidas y SUS-PT.4 Orozco para 225 viviendas ( = ). La oferta total asciende a viviendas. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

90 6. 5.TERRENOS EQUIPAMENTALES PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

91 5.1. INTRODUCCIÓN Desde el Plan Municipal de Vivienda se ha realizado un análisis e inventariado de los terrenos equipamentales de titularidad municipal de la ciudad de Málaga. El objetivo esencial del análisis es el de servir como instrumento eficaz que permita la definición de los siguientes aspectos: Conocer de forma cualitativa y cuantitativa la disponibilidad de terrenos equipamentales en la ciudad de Málaga que por sus condiciones serían aptos para su destino a promociones de Alojamientos Protegidos, permitiendo por tanto realizar un completo y detallado inventario de los mismos. Valorar la idoneidad de los mismos para la posible ejecución de promociones de Alojamientos Protegidos cumpliendo, de este modo, con una de las exigencias del contenido mínimo esencial del Plan Municipal de Vivienda de Málaga. Proponer cuales de los terrenos equipamentales que han sido analizados serían aptos y ofrecerían las mejores condiciones urbanísticas y de emplazamiento para dar cobertura a las necesidades de alojamiento que se precisan en la ciudad de Málaga, de acuerdo con los resultados obtenidos del Análisis del Perfil del Demandante de Viviendas Protegidas que se ha desarrollado. Las propuestas que se efectúan desde el Plan Municipal de Vivienda referentes al destino de terrenos equipamentales para desarrollo de promociones de alojamientos protegidos dependerían en todo caso de la efectiva obtención de financiación para su materialización. Por tanto, a través de este estudio se dispondrá de un instrumento de gran utilidad que permita no solo cumplir con la exigencia normativa del contenido del Plan Municipal de Vivienda de Málaga, sino también disponer de un Inventario de Terrenos Equipamentales de Titularidad Municipal en el que se recojan con precisión los datos identificativos de los mismos, sus principales características urbanísticas y su localización exacta en la ciudad a través de la documentación gráfica y planimétrica correspondiente. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

92 5.2. OBJETO DEL ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Objeto de análisis El planteamiento que justifica la necesidad del estudio de los terrenos equipamentales de titularidad municipal en la ciudad de Málaga ha sido el de conseguir que, al menos, una parte de los terrenos tengan como finalidad contribuir a satisfacer las necesidades de alojamiento protegido de los grupos de la población que pueden ser destinatarios de los mismos. Otra cuestión que se configura como la premisa para poder ejecutar una promoción de alojamientos protegidos en terrenos con uso equipamental es la referente a las Situaciones de alojamiento transitorio : Las Administraciones Públicas andaluzas favorecerán el alojamiento transitorio de las personas físicas con riesgo o en situación de exclusión que no puedan acceder a una vivienda protegida. El alojamiento podrá satisfacerse mediante edificaciones que constituyan fórmulas intermedias entre la vivienda individual y la residencia colectiva. Los alojamientos deberán incluir servicios comunes que faciliten la plena realización de su finalidad social. Los alojamientos de promoción pública que se ubiquen en suelos de equipamientos públicos tendrán la consideración de equipamientos públicos. Los planes de vivienda y suelo autonómicos y locales, en su correspondiente ámbito de competencia territorial, deberán regular los programas de actuación que se correspondan con estas situaciones de alojamiento. El precepto citado permite la posibilidad de calificación de alojamientos protegidos sobre suelos dotaciones pero siempre de conformidad con las determinaciones del planeamiento urbanístico. Este aspecto debe ser valorado, en el sentido de que efectivamente se pueden calificar promociones de alojamientos PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

93 protegidos sobre dichos terrenos dotacionales pero siempre que en el planeamiento urbanístico se permita esta posibilidad Metodología La metodología empleada ha sido la siguiente: Recogida y sistematización de la información de los solares de titularidad municipal de Excmo. Ayuntamiento de Málaga. Dicha información ha sido facilitada por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras a través del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística, Servicio de Patrimonio, en las diferentes visitas que se han realizado por miembros del equipo redactor del Plan Municipal de Vivienda de Málaga, a las dependencias municipales. Mediante Informe del citado Servicio de Patrimonio, se ha obtenido la información relativa a la relación de posibles parcelas que se pueden destinar total o parcialmente a la ejecución de promociones de Alojamientos Protegidos. El Informe indicado del Servicio de Patrimonio ha arrojado la información relativa a los aspectos concretos de la identificación de la parcela con uso equipamental, distrito en el que se localiza, superficie de la misma expresada en m2 suelo y edificabilidad correspondiente en m2 de techo. De igual modo se precisa en el Informe de referencia el concreto uso pormenorizado equipamental y la existencia en su caso de derecho de superficie sobre las parcelas a favor de la Junta de Andalucía, en concreto de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social, así como la duración del mismo. Para cada una de las parcelas que han sido identificadas por el Servicio de Patrimonio se ha facilitado Consulta descriptiva y gráfica de la Base de Datos del Catastro. Organización y priorización de los datos facilitados para configurar la estructuración de los distintos ámbitos del estudio que se ha desarrollado, tanto en el nivel de documentación gráfica y fichas descriptivas como en la toma de datos que han permitido el desarrollo de las tablas cuantificativas y descriptivas de los terrenos con uso equipamental. Concreción de la estructura de trabajo que ha permitido el análisis de los distintos aspectos con relevancia para el estudio. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

94 Estudio, análisis y concreción de la estructura de las tablas descriptivas de los terrenos equipamentales en la ciudad de Málaga para la definición de los parámetros urbanísticos y de localización. En este sentido, se enumeran a continuación cada uno de los parámetros analizados: Denominación: identificación suministrada por el Informe del Servicio de Patrimonio. Situación localización dentro del distrito que corresponda de la ciudad de Málaga. Distrito: Distrito en concreto de la ciudad de Málaga en el que ubica el terreno con uso equipamental. Referencia catastral: conforme a las consultas descriptivas y gráficas de cada una de la parcelas equipamentales que forman parte del Informe del Servicio de Patrimonio se menciona la referencia catastral correspondiente. Parcela: denominación asignada del terreno equipamental. Calificación: uso asignado por el planeamiento urbanístico a los terrenos objeto del estudio y que en todos los caso es un uso equipamental. Uso pormenorizado: uso del suelo equipamental analizado y que se concreta en alguno de los siguientes: - Social. - Educativo. - Deportivo. Superficie de suelo: extensión superficial del terreno con uso equipamental. Superficie construida: m2 de techo la superficie que se puede construir. Alojamientos: número estimado de alojamientos protegidos que se pueden construir en el terreno equipamental. Para realizar dicha estimación del número de alojamientos protegidos susceptibles de construirse utilizado el parámetro de: Superficie Construida/ 85. se ha Datos de titularidad: todas las parcelas son de titularidad del Ayuntamiento de Málaga. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

95 Se ha efectuado la estimación cuantitativa del número de alojamientos protegidos que puede construirse en cada uno de los terrenos equipamentales. Toda la información recogida de los terrenos equipamentales se ha sistematizado de forma clara en una tabla descriptiva de carácter general, en la que se recogen los principales aspectos de interés de cada uno de los mismos. De forma concreta en la citada tabla descriptiva se recogen sistematizados los siguientes datos relativos a: denominación del terreno equipamental, situación, distrito al que pertenece, referencia catastral, parcela, plano, uso pormenorizado, superficie construida y nº de alojamientos protegidos estimados. En dicha tabla descriptiva también se ha calculado y expresado la cuantificación total respecto de los siguientes parámetros: - Superficie suelo total (m2): superficie total de todos los terrenos equipamentales propuestos en el Informe del Servicio de Patrimonio. - Superficie construida (m2 techo): expresa la cuantificación total de la edificabilidad disponible para la totalidad de los terrenos equipamentales vacantes en la ciudad de Málaga. - Número de Alojamientos estimados: se han cuantificado el número total de alojamientos protegidos estimados que se podrían construir en todos los terrenos equipamentales propuestos en el Informe del Servicio de Patrimonio, en la ciudad de Málaga. Se han elaborado gráficas descriptivas de los siguientes extremos: - Gráfica descriptiva a nivel comparativo en cuanto a la máxima edificabilidad materializable (superficie construida) que corresponde para cada uno de los distritos analizados en los que se ha propuesto la identificación de los terrenos equipamentales. - Gráfica descriptiva también a nivel comparativo del número máximo de alojamientos protegidos estimados que pueden construirse para cada uno de los distritos analizados. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

96 Por tanto, a través de este estudio se dispondrá de un instrumento de gran utilidad que permita no solo cumplir con la exigencia normativa del contenido del Plan Municipal de Vivienda de Málaga, sino también disponer de un Inventario de Terrenos Equipamentales de Titularidad Municipal en el que se recojan con precisión los datos identificativos de los mismos, sus principales características urbanísticas y su localización exacta en la ciudad a través de la documentación gráfica y planimétrica correspondiente IDENTIFICACION DE TERRENOS EQUIPAMENTALES Tabla 5.1: Terrenos equipamentales por distritos DISTRITO Nº TERRENOS CENTRO 1 ESTE 1 CIUDAD JARDÍN 1 BAILÉN-MIRAFLORES 1 PALMA-PALMILLA 1 CRUZ DE HUMILLADERO 1 CARRETERA DE CÁDIZ 3 CHURRIANA 1 CAMPANILLAS 1 PUERTO DE LA TORRE 1 TEATINOS UNIVERSIDAD 1 TOTAL 13 Fuente: elaboración propia, Cogesa. Servicio de Patrimonio de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Málaga. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

97 Tabla 5.2: Características Terrenos equipamentales DENOMINACIÓN DISTRITO USO PORMENORIZADO SUPERFICIE SUELO m2 SUPERFICIE CONSTRUIDA m2 techo Nº ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS ESTIMADOS E-69 "EDUCATIVO OLLETAS" CENTRO EDUCATIVO E-192 "EDUCATIVO SUP-LE.4 MIRAFLORES III ESTE EDUCATIVO S-483 " SOCIAL MANUEL GORRÍA" CIUDAD JARDÍN SOCIAL S-188" SOCIAL PARQUE NORTE BAILÉN-MIRAFLORES SOCIAL según PERI _ E "EQUIPAMIENTO VIRREINAS" PALMA-PALMILLA SIN ESPECIFICAR S-144 EQUIPAMIENTO BARRIGUILLA CRUZ DE HUMILLADERO SIN ESPECIFICAR E-155 "EQUIPAMIENTO VIRGEN DE BELÉN" CRTA DE CÁDIZ SIN ESPECIFICAR E "EQUIPAMIENTO BARCELÓ" CRTA DE CÁDIZ SIN ESPECIFICAR A determinar _ S "EQUIPAMIENTO MAINAQUE CRTA DE CÁDIZ SIN ESPECIFICAR S-320 "EQUIPAMIENTO PLATERO" CHURRIANA SIN ESPECIFICAR D-39 "DEPORTIVO ROQUERO" CAMPANILLAS DEPORTIVO S-489 "SOCIAL PTUS-1" PUERTO DE LA TORRE SOCIAL S-348 "SOCIAL EL ROMERAL" TEATINOS UNIVERS SOCIAL TOTAL Fuente: elaboración propia, Cogesa. Servicio de Patrimonio de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Málaga. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

98 5.4. DISTRIBUCIÓN DE LOS TERRENOS PARA ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS POR DISTRITOS Es conveniente también tener presente la comparativa en cuanto a los terrenos equipamentales para cada uno de los distritos. Con esta visión comparativa se podrán estimar y valorar las propuestas de puesta en carga de los terrenos equipamentales vacantes para la ejecución de promociones de Alojamientos Protegidos que resulten más idóneas en base a las características y necesidades poblacionales de cada uno de los distritos. Por otro lado y con el objetivo de cuantificar los Alojamientos Protegidos en base a la edificabilidad materializable también se ha realizado el estudio comparativo del número máximo de Alojamientos Protegidos que se pueden construir en cada uno de los distritos. A continuación se muestra la gráfica comparativa de la edificabilidad máxima materializable estructurada para cada uno de los distritos en los que se ha realizado las propuestas de terrenos equipamentales. Como se desprende, son los Distritos Palma-Palmilla y Teatinos Universidad los que aglutinan el mayor nivel de edificabilidad materializable y por tanto son también los que podrán acoger mayor número de Alojamientos Protegidos. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

99 Figura 5.1: Edificabilidad máxima de terrenos equipamentales por distritos Fuente: elaboración propia, Cogesa. Ayuntamiento de Málaga. Figura 5.2: Nº máximo de Alojamientos Protegidos por Distritos. Fuente: elaboración propia, Cogesa. Ayuntamiento de Málaga. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

100 5.5. TOTAL DE SUELOS PARA ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS EN MÁLAGA Alojamientos en construcción 118 Suelo para Alojamientos 351 Total Alojamientos Protegida 469 En este cuadro solo se han reflejado los alojamientos en construcción y los suelos para alojamientos del Patrimonio Municipal de Suelo, en ningún caso se han incluido los equipamientos posibles del PGOU vigente, pues obligaría a un análisis de depuración muy detenido. En cualquier caso los alojamientos equipamentales protegidos no solo pueden ir en suelos vinculados a equipamientos, sino que cualquier otro suelo puede llevar a efecto este tipo de soluciones. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

101 6. OFERTA GLOBAL DE VIVIENDAS, ALOJAMIENTOS Y SUELOS PARA VP. EN MÁLAGA PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

102 6. OFERTA GLOBAL DE VIVIENDAS, ALOJAMIENTOS Y SUELOS PARA VIVIENDA PROTEGIDA EN MÁLAGA La oferta global de viviendas y suelos se establece según el siguiente cuadro. Vivienda Protegida Viviendas en construcción 67 Viviendas proyectadas Suelo en desarrollo del Ayuntamiento Suelo de próxima construcción IMV 83 Suelo de próxima construcción AVRA 226 Suelo urbano no consolidado PGOU Suelo urbanizable sectorizado PGOU TOTAL Además hay que añadir a esta oferta los 118 alojamientos proyectados y los suelos equipamentales con capacidad para 351 alojamientos. El total de oferta de viviendas, alojamientos y suelo se eleva a viviendas. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

103 PLAN DE VIVIENDA Y PLAN DE VIVIENDA, SUELO REHABILITACIÓN DEL MUNICIPIO Y SUELO DE DEL MUNICIPIO MÁLAGA DE MÁLAGA PLAN MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE MÁLAGA BLOQUE 2: OFERTA VIVIENDA BLOQUE 2: OFERTA PROTEGIDA VIVIENDA PROTEGIDA Octubre 2014 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

104 ÍNDICE BLOQUE 2: OFERTA VIVIENDA PROTEGIDA 1. INTRODUCCIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. FUENTES DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Fuentes de análisis Metodología 2. STOCK DE VIVIENDAS Y VIVIENDAS PROTEGIDAS 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. STOCK DE VIVIENDA 3. VIVIENDAS Y ALOJAMIENTOS EN PROMOCIÓN 3.1. VIVIENDAS PROTEGIDAS EN EJECUCIÓN DEL IMV Y SMVM Viviendas protegidas en régimen de alquiler Viviendas protegidas régimen alquiler con opción a compra Viviendas protegidas en régimen de venta 3.2. VIVIENDAS PROYECTADAS Viviendas protegidas régimen alquiler opción compra del IMV o SMVM Viviendas protegidas en régimen de alquiler del IMV o SMVM Viviendas protegidas en régimen de venta del IMV o SMVM Viviendas protegidas EPSA Viviendas protegidas privadas en ejecución o calificadas 3.3. ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS PROYECTADOS 3.4. IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA ACTUAL DE VP Promotores de VP en la ciudad de Málaga Identificación de la VP por distritos VP según la naturaleza de los promotores PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

105 4. DISPONIBILIDAD DE SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS 4.1. INTRODUCCIÓN 4.2. FUENTES DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Fuentes de análisis Metodología 4.3. SUELOS MUNICIPALES EN DESARROLLO Suelos Municipales de próxima promoción Suelos de AVRA de próxima promoción 4.4. SUELO PLAN GENERAL ORDENACIÓN URBANÍSTICA Suelo urbano no consolidado Suelo urbanizable sectorizado 4.5. OFERTA GLOBAL DE SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS EN MÁLAGA 5. TERRENOS EQUIPAMENTALES 5.1. INTRODUCCIÓN 5.2. OBJETO DEL ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Objeto de análisis Metodología 5.3. IDENTIFICACIÓN DE TERRENOS EQUIPAMENTALES 5.4. DISTRIBUCIÓN DE LOS TERRENOS PARA ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS POR DISTRITOS TOTAL DE SUELOS PARA ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS EN MÁLAGA. 6. OFERTA GLOBAL DE VIVIENDAS, ALOJAMIENTOS Y SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS EN MÁLAGA. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

106 2. 1. INTRODUCCIÓN PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

107 1.1. INTRODUCCIÓN En el presente documento se realizan las propuestas de viviendas protegidas acogidas a los distintos programas en base al estudio y cuantificación que se ha realizado en el marco del Análisis de la Oferta de Vivienda Protegida en la ciudad de Málaga. Se trata de recoger y describir los recursos que componen la oferta de vivienda y suelo susceptibles de dar solución a los problemas de demanda planteados, tal como : Viviendas en construcción Viviendas Proyectadas y en tramitación Suelos en Tramitación para viviendas pública. Patrimonio Municipal de Suelo (PMS) Disponibilidad de suelo para Vivienda Protegida: PGOU 2011 Terrenos equipamentales con destino Vivienda Protegida En definitiva, se trata de dar cumplimiento a la exigencia de la Ley 1/2010 reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía, donde se recoge la necesidad de concretar la definición y cuantificación de actuaciones protegidas que se deba promover. En base a los distintos promotores privados (aquellos que han desarrollado promociones de viviendas protegida en los cuatro últimos años) y públicos que desarrollan su actividad en la ciudad de Málaga se ha podido identificar la Oferta Total de Viviendas Protegidas tal y como se analiza en este capítulo. Esta Información se completa con los anexos relativos a la correspondiente descripción gráfica mediante la planimetría con la localización de cada una de las promociones así como mediante fichas descriptivas que definen las principales características de cada una de ellas. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

108 1.2. FUENTES DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Fuentes de análisis El Estudio de la Oferta Total de Viviendas comprende el análisis específico de todas y cada una de las promociones existentes en la ciudad, para lo cual ha sido necesario valorar los siguientes aspectos: - Documentación gráfica del Instituto Municipal de la Vivienda relativa a las viviendas de promoción pública que se están promoviendo en la actualidad así como del suelo disponible con un uso residencial que acogerá la ejecución de viviendas protegidas y para cuyas promociones se encuentra el proyecto técnico redactado. - Promociones que se encuentran calificadas en la actualidad en la ciudad de Málaga, tanto aquellas promovidas por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA ahora AVRA) como aquellas otras de promotores privados. - Suelo disponible de uso residencial que permitirá el desarrollo de futuras promociones de viviendas protegidas, a corto y medio plazo. El análisis se realiza en función del propio grado de desarrollo urbanístico del suelo donde se emplacen y de su disposición de proyecto técnico edificatorio redactado Metodología A nivel metodológico el análisis y valoración de las viviendas protegidas, tanto de promoción pública como privada, así como de su localización se ha efectuado conforme al siguiente procedimiento: Examen, evaluación y estudio de la información facilitada tanto por los promotores privados como por los operadores públicos que desarrollan su actividad en la ciudad de Málaga. Se ha contactado con cada uno de los mismos al objeto de solicitar la mayor información posible de sus promociones de VP. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

109 La fuente empleada para contactar con los promotores privados se ha efectuado a través de la Asociación de Promotores y Constructores de Málaga. Sistematización de la información obtenida para la concreta definición de los ámbitos de estudio que permitan la identificación de la Oferta Total de viviendas protegidas para la ciudad de Málaga. Preparación de tablas descriptivas con las principales características de cada una de las promociones. Los datos que incluyen las tablas son: - Programa de Viviendas Protegidas al que se acogen. - Distrito en el que se ubica cada una de las promociones. - Número de viviendas protegidas. - Identificación del promotor (público o privado). - Delimitación temporal para la concreta ejecución de las viviendas. Los criterios de valoración han sido: viviendas terminadas o en fase de ejecución, programación temporal (corto o largo plazo) y el grado de desarrollo urbanístico en que se encuentre el suelo. Clasificación de las viviendas según los siguientes criterios: Viviendas entregadas: promociones que se encuentran concluidas en la actualidad y que están prestando servicio a los ciudadanos. Viviendas en Ejecución: promociones que se están ejecutando en la actualidad, estando, por tanto en desarrollo la actividad edificatoria. Viviendas Proyectadas y en Tramitación: suelos con uso residencial disponibles en la actualidad para la ejecución de promociones públicas de viviendas protegidas. Se trata, bien de suelos que disponen de un grado de desarrollo urbanístico muy elevado, que permiten una próxima edificación, o bien que se encuentran en una fase no tan avanzada del proceso urbanístico pero con desarrollo en el corto plazo (falta por completarse la ordenación pormenorizada de la ejecución del planeamiento de desarrollo, desarrollo de la urbanización o conclusión de la misma), lo cual ha permitido la definición del número de viviendas protegidas que se ejecutarán. Preparación de fichas descriptivas de cada una de las viviendas protegidas de promoción pública con indicación de los siguientes parámetros: PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

110 Denominación: identificación de la promoción de viviendas protegidas. Situación: ubicación de la promoción. Distrito: concreta localización en el Distrito correspondiente. Referencia catastral: para los casos en los que se disponía de la misma, se ha especificado la referencia catastral correspondiente al edificio de la promoción de vivienda protegida de que se trate. Clase de suelo: clase de suelo en la que se encuentra la promoción de viviendas protegidas o bien a la que se adscribe el suelo disponible residencial sobre el que se ejecutará una promoción. Calificación: uso global que corresponde a la promoción o suelo estudiado y que para todos los casos es la residencial. Uso pormenorizado: calificación del uso global residencial. Número de viviendas. Número de garajes. Número de trasteros. Nº de viviendas de 1, 2, 3 ó 4 dormitorios y de viviendas de minusválidos que tiene la promoción. Programa: se menciona el concreto programa de vivienda protegida al que se acoge la promoción en función de la calificación provisional que se haya obtenido para las viviendas que se encuentran terminadas o bien que se están ejecutando en la actualidad. Fecha de calificación provisional. Plan de viviendas con el que ha obtenido la calificación provisional. Precio máximo señalado en euros por m2 de superficie útil. Renta anual en caso de viviendas en alquiler, señalado con el porcentaje máximo que le corresponde sobre el precio máximo de referencia dependiendo del Plan y el programa al que está acogido. Vinculación al régimen expresado en nº de años. Datos de titularidad: en la parte inferior de cada ficha descriptiva se menciona al promotor público que es titular de las viviendas. A nivel de documentación gráfica se incluyen en cada una de las fichas descriptivas los siguiente planos de localización de las viviendas de promoción pública: Localización de la promoción o del suelo disponible residencial en un plano general de la organización de los distritos en la ciudad de PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

111 Málaga, identificando mediante sombreado el concreto distrito en el que se ubica y señalando mediante un punto azul de referencia su localización. Dicho plano se ha realizado a escala 1: Delimitación de la parcela en la que se localiza la promoción mediante plano en Autocad sombreando y perfilando su extensión. Estos planos de emplazamiento más cercano se han realizado a escala Imagen real de la parcela y en su caso de la edificación mediante su visualización a través del Google Maps en su aplicación Street View, así como de Google Earth, que ha permitido la concreta localización de la promoción y en el caso de las parcelas la delimitación del perímetro de la misma tal y como se ha indicado en el apartado anterior. Fotografía o representación de la promoción en Perspectiva o Alzado. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

112 3. 2. STOCK DE VIVIENDAS Y VIVIENDAS PROTEGIDAS PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

113 2.1. INTRODUCCIÓN En este apartado se recoge el stock de viviendas actualmente existente en la ciudad, analizado por la Fundación Ciedes, las viviendas protegidas en ejecución del IMV y las que se encuentran proyectadas y pendientes de financiación de los distintos promotores públicos y privados. Se termina con el análisis de la oferta de alojamientos STOCK DE VIVIENDA Este apartado analiza la vivienda que hay disponible en la actualidad en la ciudad de Málaga. Para conocer el stock de vivienda existente en la ciudad ha sido necesario recurrir a los datos aportados por la Fundación Ciedes. Figura 2.1: Viviendas terminadas en la ciudad de Málaga por tipología. Fuentes: Fundación Ciedes. Analistas Económicos de Andalucía a partir del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

114 Tabla 2.1: Evolución viviendas terminadas en Málaga por tipología Unifamiliar Plurifamiliar Libre VPO Unifamiliar Plurifamiliar Libre VPO Alhaurín Torre Alhaurín Grande Almogía Benalmádena Cártama Casabermeja Colmenar Fuengirola MÁLAGA Mijas Pizarra Rincón de la Victoria Totalán Torremolinos ÁREA METROP PROVINCIA Fuentes: Fundación Ciedes. Analistas Económicos de Andalucía a partir del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga A partir de estos datos relativos a viviendas terminadas, así como de aquellos referentes a la demanda, es posible obtener una aproximación del stock de vivienda nueva sin vender. Precisamente el boom inmobiliario originó un fuerte repunte de la oferta - produciéndose viviendas a unos niveles muy superiores a los de años anteriores- que no ha podido ser absorbida en su totalidad por la demanda, de ahí la existencia de este stock de viviendas pendientes de venta. Sin embargo, el ajuste del sector ha supuesto una práctica paralización de la oferta de nueva construcción, que no parece pueda sufrir modificaciones significativas a medio plazo, superando las PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

115 compraventas al número de viviendas terminadas en los últimos años, lo que ha originado una reducción de este stock desde 2009 hasta la actualidad. Cabe recordar que las estimaciones que se han venido realizando en los últimos años del stock de vivienda nueva por vender difieren de manera significativa, dependiendo de las fuentes estadísticas empleadas y del método de estimación que se utilice para su cálculo. Por este motivo, en este epígrafe se han incluido dos escenarios, en un intento de reflejar las diferencias existentes entre estimaciones. En general, el cálculo del stock de vivienda se obtiene restando las compras de viviendas nuevas de las viviendas terminadas en un determinado ámbito territorial y en un determinado periodo. No obstante, como se ha señalado, pueden utilizarse diferentes fuentes estadísticas que producen resultados diferentes. En concreto, los dos escenarios planteados (1 y 2) se han calculado partiendo de las estimaciones de stock de vivienda publicadas por el Ministerio de Fomento. Los últimos datos publicados en este caso corresponden al año 2011, por lo que para obtener el stock de vivienda nueva por vender en 2012 habría que sumar al stock estimado para 2011 el número de viviendas terminadas en 2012, y restarle las compras realizadas a lo largo de dicho año. Precisamente, para conocer estas compras es posible utilizar dos fuentes estadísticas diferentes: las transacciones de vivienda nueva o compraventas, que publica el Ministerio de Fomento, y las compraventas de vivienda nueva, de la Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad del INE. El escenario 1 se ha calculado, por tanto, partiendo del stock estimado por el Ministerio y utilizando el indicador de compraventas del Ministerio. En cuanto al escenario 2, se estima de igual forma que el escenario 1, pero utilizando las compraventas de vivienda nueva del INE como variable a restar de las viviendas terminadas. A tenor de los dos escenarios, se aprecia como el stock de vivienda nueva por vender en la provincia de Málaga oscila entre las viviendas del escenario 2 (obtenido a partir del stock de vivienda publicado por el Ministerio para 2011, más las viviendas terminadas en 2012 menos las compraventas de vivienda nueva del INE) y las del escenario 1 (calculado a partir también del stock de vivienda que publica el Ministerio, pero utilizando como estimador de las compras el indicador del Ministerio de Fomento). Una disparidad similar se aprecia tanto para Andalucía como para España. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

116 Tabla 2.2: Stock de vivienda en Málaga. Año 2012 (Número de viviendas terminadas pendientes de venta) %/Total %/Total Escenario 1 viviendas Escenario 2 viviendas Censo 2011 Censo 2011 Málaga , ,4 Área metropolitana , ,1 Resto provincia , ,0 Provincia Málaga , ,5 Andalucía , ,2 España , ,6 Fuente: Fundación Ciedes. Estimaciones a partir de datos del INE y Ministerio de Fomento. Respecto a las estimaciones de stock de viviendas para la ciudad de Málaga, según el escenario 1, el stock de vivienda nueva pendiente de venta en la ciudad de Málaga es de unidades, el 0,5% de las viviendas existentes según el Censo, siendo este número algo menor en el escenario 2 (1.013 viviendas nuevas por vender). Este stock en la capital malagueña representa en torno al 7,5% del stock estimado para el conjunto de la provincia, representando el conjunto del Área Metropolitana de Málaga el 42,5% del total provincial. Tabla 2.3: Evolución stock de vivienda en Málaga (Diferencia en número de viviendas terminadas pendientes de venta) Escenario 1 Escenario 2 Málaga Área metropolitana Resto provincia Provincia Málaga Andalucía España Fuente: Fundación Ciedes. Estimaciones a partir de datos del INE y Ministerio de Fomento. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

117 En lo que se refiere a la trayectoria de este stock en los últimos años, los dos escenarios reflejan, en general, una reducción de las viviendas nuevas pendientes de venta entre los años 2010 y 2012, ya que el ajuste de la construcción y el sector inmobiliario han provocado una fuerte reducción de la oferta de viviendas. Así, en la ciudad de Málaga, el stock se ha reducido en casi 500 viviendas, según el escenario 1, o en torno a 830 unidades en el escenario 2. Tabla 2.4: Evolución licencias 1ª ocupación y viviendas en Málaga Tasas de variación anual en % Licencias 1ª ocupación Viviendas Libres VPO Licencias 1ª ocupación Viviendas Libres VPO expendidas expendidas ,8-22,3-16,6-58, ,5 15,6 11,0 72, ,2-5,5-2,1-33, ,4-8,6-10,9 18, ,8 9,3 7,4 26, ,0 5,6 5,6 5, ,5-22,4-6, ,1-21,9-48,8 146, ,3-45,7-34,7-60,1 Fuente: Analistas Económicos de Andalucía a partir de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Cartografía de Andalucía. En el escenario 1, la reducción de este stock se observa en todos los ámbitos territoriales analizados, exceptuando España. Una trayectoria similar se observa en el escenario 2, si bien en este caso también se aprecia una reducción del stock en el conjunto de España. En definitiva, parece observarse una paulatina reducción en el número de viviendas nuevas pendientes de venta, ya que a la práctica paralización de la oferta se ha unido un menor retroceso de la demanda, si bien las cifras difieren de forma significativa según el método de estimación utilizado. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

118 4. 3.VIVIENDAS Y ALOJAMIENTOS EN PROMOCIÓN PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

119 3.1 VIVIENDAS PROTEGIDAS EN EJECUCIÓN DEL IMV Y DE SMVM. De forma global, el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) y la Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga SL. tiene en ejecución 67 viviendas protegidas, siendo su detalle el que se ofrece en la siguiente figura. Viviendas Alquiler 17 Alquiler opción a compra 17 Régimen general venta 33 Total 67 las mismas. A continuación se ofrece el listado detallado según el régimen de ejecución de Viviendas protegidas en régimen de alquiler VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN SAN FELIX CANTALICIO /09/2011 Alquiler integración social TOTAL Viviendas protegidas régimen alquiler con opción a compra VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN CHURRUCA /05/2012 Alquiler opción compra jóvenes ZAMORANO /05/2012 Alquiler opción compra jóvenes ZAMORANO /05/2012 Alquiler opción compra jóvenes JARA /05/2012 Alquiler opción compra jóvenes YEDRA /03/2012 Alquiler opción compra jóvenes TOTAL 17 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

120 Viviendas protegidas en régimen de venta VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN NOSQUERA /02/2013 Venta régimen general TOTAL VIVIENDAS PROYECTADAS En la siguiente tabla pueden apreciarse las viviendas que hay en la actualidad proyectadas en la ciudad de Málaga según los diferentes regímenes. Viviendas Alquiler IMV 341 Alquiler Privado 4 Alquiler con opción a compra IMV 12 Alquiler con opción a compra privados 56 Régimen especial venta IMV 256 Régimen especial venta privados 64 Régimen general venta IMV 390 Régimen general venta EPSA 28 Régimen general venta privados 265 Venta Iniciativa municipal y autonómica IMV 84 Venta Iniciativa municipal y autonómica privados 168 TOTAL De igual modo que en el caso anterior, a continuación se recoge el listado de viviendas protegidas, tanto públicas como privadas incluidas en proyectos pendientes de ejecución o con calificaciones provisionales. Hay que aclarar que, el régimen de calificación señalado en los siguientes cuadros posiblemente deberá adaptarse a las características de la demanda real previamente analizada en el Bloque 1 así como al nivel de ingresos de los demandantes. En otras palabras, seguramente será necesario revisar los programas. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

121 VP régimen alquiler opción a compra del IMV Y DE SMVM VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN Nª SEÑORA DE FÁTIMA /02/2011 Alquiler opción compra jóvenes TOTAL Viviendas protegidas régimen alquiler del IMV Y DE SMVM VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN PARCELA R-5 UNIVERS /01/2012 Alquiler renta básica PARCELA R-12 UNIVERS /02/2012 Alquiler renta básica PARCELA R-14 UNIVERS /01/2012 Alquiler renta básica TOTAL Viviendas protegidas régimen de venta del IMV Y DE SMVM VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN PARCELA R-1 UNIVERS /01/2012 Venta régimen especial PARCELA R-15 UNIVERS /02/2012 Venta régimen especial PARCELA R-10 UNIVERS /01/2012 Venta régimen general PARCELA R-11 UNIVERS /11/2012 Venta régimen general PARCELA R-11 UNIVERS /11/2012 Venta régimen especial PARCELA R-16 UNIVERS /02/2012 Venta régimen general PARCELA R-3 UNIVERS /02/2012 Venta MYAS JIMÉNEZ 23 09/02/2011 Venta régimen general CALVO 25 Venta régimen general TOTAL 730 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

122 VP de la empresa pública de suelo de Andalucía (EPSA) VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN JARA /08/2012 Venta régimen general PLAZA SAN PABLO /06/2012 Venta régimen general TOTAL VP privadas en ejecución o calificadas VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN SAMANIEGO /02/2011 Alquiler renta básica LAS MORILLAS /12/2010 Venta régimen especial LAS MORILLAS /12/2010 Venta régimen general SAN QUINTIN /04/2011 Venta régimen general PARQUE NORTE R Venta régimen general PARQUE NORTE R Venta régimen general MARTIRICOS Venta MYAS MARTIRICOS Alquiler opción compra TOTAL ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS PROYECTADOS VIVIENDAS PLAN FECHA CALIFICACIÓN RÉGIMEN CARRIL 38 20/01/2014 MAYORES JERUSALÉN /01/2011 MUJERES TOTAL 118 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

123 3.4. IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA ACTUAL DE VIVIENDA PROTEGIDA. Por medio del Análisis que se ha realizado de la Oferta de Viviendas Protegidas en la ciudad de Málaga y en base a la metodología descrita, se puede concluir que la Oferta Total de Vivienda Protegida asciende a unidades, (resultado de las viviendas en construcción 67 más las viviendas proyectadas 1.668) alojamientos protegidos + suelo destinado a vivienda protegida. La distribución de las viviendas según su calificación indica que la mayoría de las viviendas, el 74,2%, se encuentran en viviendas calificadas en venta, ya sean destinadas a familias con ingresos inferiores al 2,5 IPREM (Régimen Especial) que suponen el 24,8%; o con ingresos inferiores al 3,5 IPREM (Régimen General) que suponen 55,6%; o destinadas a familias con ingresos inferiores 5,5 IPREM (Iniciativa Municipal y Autonómica) (19,6 %). El 25,8% restante corresponde a las viviendas calificadas en alquiler, de estas el 19,0% corresponden a viviendas en alquiler con opción de compra Promotores de VP en la ciudad de Málaga En la ciudad de Málaga intervienen, en el ámbito del desarrollo de Actuaciones Protegidas de promoción de viviendas, los siguientes promotores tanto públicos como privados (en promociones desarrolladas en los dos últimos años): Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga. Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga S.L. Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA). Redimar Sociedad Cooperativa Andaluza de Viviendas. Gripandal S.L Serramar Sociedad Cooperativa Andaluza de Viviendas. Mofait S.L. Comproansa S.A. Espacio Medina S.L. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

124 Identificación de la VP por distritos la ciudad: Las viviendas protegidas se encuentran localizadas en los siguientes distritos de Puerto de la Torre. Centro. Teatinos-Universidad. Palma-Palmilla. Cruz de Humilladero. Carretera de Cádiz. Bailen-Miraflores. La siguiente gráfica recoge la participación porcentual de las viviendas protegidas en cada uno de los distritos anteriormente citados. Como se desprende, el mayor porcentaje, casi el 39%, de las viviendas se ubican en el Distrito Puerto de la Torre, seguido del 23% que alcanza el Distrito Teatinos-Universidad y el 16% en el Distrito Centro. Con carácter residual se encuentran los Distritos Carretera de Cádiz, Bailén Miraflores y Palma-Palmilla que acaparan entre el 1% y el 5% del total de la Oferta. Figura 2.3: Distribución de la Oferta de VP por Distrito. Fuente: Elaboración propia, Cogesa PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

125 VP según la naturaleza de los promotores El análisis de la naturaleza de los promotores que intervienen en la configuración de la oferta de vivienda protegida en la ciudad de Málaga revela la fuerte presencia pública, como muestra el hecho de que el 67,9% de los proyectos son de carácter público frente al 32,1% que representan los entes privados. Figura 2.5: Distribución de la Oferta según naturaleza de los promotores 32% 68% PROMOTORES PUBLICOS PROMOTORES PRIVADOS Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

126 DISPONIBILIDAD DE SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

127 4.1. INTRODUCCIÓN El objeto del presente documento es la descripción del trabajo de análisis que se ha realizado en el ámbito del Estudio de Oferta de Vivienda Protegida para la ciudad de Málaga, en función de las previsiones del documento de aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga. Como se constata en el citado documento la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga actualmente vigente obedece, no sólo a la necesidad de establecer un modelo configurador urbanístico para la ciudad de Málaga de cara al futuro, sino también a disponer de un marco normativo en materia de planeamiento general. Es precisamente en este marco normativo donde cobra especial valor la reserva de terrenos con edificabilidad residencial para vivienda protegida que constituye una base fundamental de los recursos de la oferta de viviendas protegidas. Los objetivos generales del proceso de revisión del Plan General de Ordenación Urbanística son: Mejorar y clarificar las determinaciones tanto de ordenación como de gestión. Prever la incidencia de las recientes realizaciones tanto sobre la estructura urbana general como los distintos ámbitos locales. Integrar en el nuevo planeamiento todas aquellas iniciativas en ejecución, en proyecto o en gestación que puedan considerarse positivas. Adecuar sus determinaciones al nuevo marco normativo vigente. Por tanto la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga responde, en cuanto a su ordenación, a los siguientes criterios: a) Adopta el modelo de ordenación asegurando entre otras cuestiones: - Su adecuada integración en los Planes de Ordenación del Territorio. - El respeto a la ciudad existente, convirtiendo en ilegales las operaciones de renovación urbana agresiva. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

128 - La conservación, protección y mejora del centro histórico y su interconexión con el resto del municipio. - La integración de los nuevos desarrollos urbanísticos con la ciudad consolidada. - La adecuación de las infraestructuras para la efectiva prestación de los servicios urbanos. - La preservación del litoral. - La preservación del proceso urbano de una serie de terrenos, entre otros, los que tengan valores naturales o históricos y los que su puesta en carga tengan riesgos. b) Tiene en cuenta una serie de conceptos jurídicos indeterminados, pero exigibles y controlables judicialmente, consistentes en: - Mantener, en lo sustancial, el diseño edificatorio en la ciudad consolidada, salvo el de aquellas zonas que provengan de procesos inadecuados de desarrollo urbano. - Atender las demandas de vivienda social. Por ello, en el caso concreto del municipio de Málaga se obliga a la reserva en cada área o sector con uso residencial de los terrenos equivalentes al menos al 30% de la edificabilidad residencial, para su destino a viviendas de protección oficial u otros regímenes de protección pública. - Mantener o mejorar la proporcionalidad entre usos lucrativos y dotacionales. - Equilibrar dotaciones y equipamientos entre las distintas partes del Municipio, procurando su coherencia, funcionalidad y accesibilidad. - Evitar especialización de usos en los nuevos desarrollos urbanísticos de la ciudad. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

129 4.2. FUENTES DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA Fuentes de análisis - Previsiones de edificabilidad residencial de vivienda protegida y cuantificación del número de viviendas que se corresponden con la misma. - Clasificación del suelo, específicamente el suelo urbano no consolidado, y el suelo urbanizable sectorizado, con uso residencial o con uso compatible residencial. - Identificación y relación de los sectores de suelo urbanizable sectorizado que disponen de la concreción de edificabilidad residencial de vivienda protegida, así como el número de las mismas. También se han identificado aquellos excluidos de edificabilidad residencial para vivienda protegida, así como otros que dentro de cada una de las clases de suelo no tienen la calificación de uso residencial. - Documentación gráfica del documento de aprobación definitiva, planos de ordenación y de calificación así como de las fichas de planeamiento de desarrollo del suelo urbano no consolidado y fichas de sectores en suelo urbanizable sectorizado. - Fichas de edificabilidad residencial de vivienda protegida para el suelo urbano no consolidado y en suelo urbanizable sectorizado. - Sistematización y descripción en la citadas fichas de los aspectos más relevantes para el estudio completo de las previsiones de vivienda protegida en los siguientes aspectos: identificación del sector o ámbito de suelo, área de reparto, uso global, número mínimo de vivienda protegida, edificabilidad residencial (m2 techo), edificabilidad vivienda protegida y porcentaje de techo de vivienda protegida. - Localización de los sectores o zonas descritos en los apartados anteriores y su ubicación en el plano. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

130 Metodología A nivel metodológico, el Estudio de la Oferta de Viviendas Protegidas para la ciudad de Málaga, se ha desarrollado con base en los siguientes criterios: Examen, evaluación y sistematización de la estructura documental del Plan General de Ordenación Urbanística. Organización y priorización de los datos seleccionados para configurar la estructura de los distintos apartados del presente documento. Concreción de la estructura del Estudio de Oferta en los apartados que se enumeran a continuación: - Tablas comprensivas de la identificación de las zonas de suelo urbano no consolidado de nuevos desarrollos, con mención específica de: identificación zona suelo urbano no consolidado, zona y área de reparto( siguiendo la nomenclatura del documento de planeamiento general). - Tablas comprensivas de la identificación de los sectores de suelo urbanizable sectorizado de nuevo desarrollo, con mención específica de: identificación sectores del Plan General de Ordenación Urbanística, Barrio y Área de Reparto. - Tablas comprensivas de la descripción de datos base para el cálculo de los parámetros de: superficie total en m2 de suelo para el suelo urbano no consolidado y para el suelo urbanizable sectorizado; número máximo de viviendas, número mínimo de viviendas protegidas, número total vivienda libre, total edificabilidad residencial en m2 de techo y total edificabilidad vivienda protegida en m2 de techo. Gráfica de los resultados obtenidos para la representación de: la distribución vivienda libre/vivienda protegida en Suelo Urbano no Consolidado; distribución edificabilidad residencial vivienda libre/vivienda protegida en Suelo Urbano no Consolidado. Gráfica para el Suelo Urbanizable Sectorizado. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

131 Localización de cada una de las zonas con previsiones de edificabilidad residencial de vivienda protegida y referenciado municipal de Málaga. en el plano del término Configuración y elaboración de las fichas de edificabilidad residencial para suelo urbano no consolidado y para el suelo urbanizable sectorizado SUELOS MUNICIPALES EN DESARROLLO Vivienda Protegida SUNC-R-P:2 Camino San Rafael Manzana Verde 803 SUS-LE.2 Camino de Olias 207 SUS-PT.4 Orozco 225 Villazo Bajo 30 TOTAL SUELOS MUNICIPALES DE PRÓXIMA PROMOCIÓN Vivienda Protegida Ingeniero José Mª Guernica s/n 41 PA-PD.5(97) UE-PD.5 San Miguel 1 7 PA-P.6(83) UA-P.3 Iznate, Periana, San Rafael 11 PA-CA.1(97) SUP-CA.3 Maqueda 24 TOTAL SUELOS DE AVRA DE DE PRÓXIMA PROMOCIÓN Vivienda Protegida UE-11 PERI TRINIDAD-PERCHEL 22 UE-31 PERI TRINIDAD-PERCHEL 26 UA LAGUNILLAS PEPRI CENTRO 104 UA- 37 GIGANTES PEPRI CENTRO 42 UA- 6 ALTA PEPRI CENTRO 32 TOTAL 226 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

132 4.4. SUELO PLAN GENERAL ORDENACIÓN URBANÍSTICA 2011 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

133 Suelo urbano no consolidado EDIFICABILIDAD RESIDENCIAL VP SUELO URBANO NO CONSOLIDADO IDENTIFICACIÓN ZONA AREA DE REPARTO SUPERFICIE M2 SUELO USO GLOBAL DENSIDAD MÁXIMA (VIV x HECTÁREA) NÚM MAX VIV NÚM MÍN VP EDIFICABILIDAD RESIDENCIAL M2 TECHO EDIFICABILIDAD VP SUNC-R-C.1 "Maristas" Centro AR.UE.SUNC-R-C ,00 RESIDENCIAL , ,55 30,00% SUNC-R-C.A.1"Clavicordio" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL ,58 658,67 30,00% SUNC-R-CA.2 "Bombardino" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,32 30,00% SUNC-R-CA.4 "Verdi" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,74 30,00% SUNC-R-CA.6 "Camino de Liria" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL ,20 971,76 30,00% SUNC-O-CA.9 "Santa Águeda-Serranito" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,40 697,32 30,00% SUNC-O-CA.10 "Santa Águeda-Adedul" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,50 555,75 30,00% SUNC-O-CA.11 " Camino de Santa Águeda" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,99 368,40 30,00% SUNC-O-CA.12 " Ruiz y Maiquez" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,72 947,02 30,00% SUNC-O-CA.13 " Parroquia del Carmen" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,90 913,77 30,00% SUNC-O-CA.14 " Vazquez II" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,40 808,92 30,00% SUNC-O-CA.15 " Camino de lo Martínez" Campanillas AR.UE.SUNC-O-CA ,00 RESIDENCIAL ,03 570,61 30,00% SUNC-R-CA.16 " Cristobalina Fernández" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,51 30,00% SUNC-R-CA.17 " Carril La Bodega" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,00 30,00% SUNC-R-CA.22 " Proverbio" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,78 30,00% SUNC-R-CA.23 " Pilar del Prado" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL , ,75 30,00% SUNC-R-CA.24 "Zambullón" Campanillas AR.UE.SUNC-R-CA ,00 RESIDENCIAL ,48 529,34 30,00% SUNC-R-CH.1 " La Cónsula I" Churriana AR.UE.SUNC-R-CH ,00 RESIDENCIAL , ,14 30,00% SUNC-R-O.2 "Loma San Julián" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL ,00 486,00 30,00% SUNC-R-G.8. " San Carlos del Viso" Guadalhorce AR.UE.SUNC-R-G ,00 RESIDENCIAL , ,00 30,00% SUNC-R-O.16. " Veracruz Oeste 1" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,00 30,00% SUNC-R-O.17. " Veracruz Oeste 2" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,98 30,00% SUNC-R-O.18. " Veracruz Oeste 3" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,05 30,00% SUNC-R-O.19. " Veracruz Oeste 4" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,04 30,00% SUNC-R-O.20. " Veracruz Oeste 5" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,06 30,00% SUNC-R-O.21. " Veracruz Oeste 6" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL , ,77 30,00% SUNC-R-O.22. " Veracruz Oeste 7" Guadalhorce AR.UE.SUNC-O-G ,00 RESIDENCIAL ,98 551,99 30,00% SUNC-O-LE.1 " Las Esclavas" Litoral Este AR.UE.SUNC-O-LE ,00 RESIDENCIAL , ,37 30,00% SUNC-R-LE.4 " Carretera Almería" Litoral Este AR.UE.SUNC-R-LE ,00 RESIDENCIAL ,60 788,88 30,00% SUNC-O-LE.5 " Prolongación C/ Chile" Litoral Este AR.UE.SUNC-O-LE ,00 RESIDENCIAL , ,26 30,00% SUNC-R-LE.6 " Jarazmín Norte" Litoral Este AR.UE.SUNC-R-LE ,00 RESIDENCIAL , ,60 30,00% SUNC-R-LE.7 " La Mosca Sur" Litoral Este AR.UE.SUNC-R-LE ,00 RESIDENCIAL ,00 968,10 30,00% SUNC-O-LE.9 "Plaza Niño de las Moras" Litoral Este AR.UE.SUNC-O-LE.9 738,00 RESIDENCIAL ,80 575,64 30,00% SUNC-R-LO.1 "Ferrocarril del Puerto" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,71 30,00% SUNC-O-LO.2 "C.Villanueva del Rosario" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL , ,46 30,00% SUNC-R-LO.3 "Guindos-C/ Cartaya" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,40 30,00% SUNC-R-LO.4 "Guindos-C/ Diego Duro" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,10 30,00% SUNC-R-LO.5 "Avda Los Guindos I" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,84 30,00% SUNC-R-LO.6 "Camino de los Guindos" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,70 30,00% SUNC-R-LO.7 "Calle Cantimpla" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,07 30,00% SUNC-R-LO.8 "Calle Balazón" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,92 30,00% SUNC-O-LO.9 "Málaga Wagen" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL , ,15 30,00% SUNC-R-LO.10 "Portillo" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,93 30,00% SUNC-R-LO.11 "Térmica" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,80 30,00% SUNC-R-LO.12 "Nereo" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,86 30,00% SUNC-O-LO.13 "Héroe de Sostoa 140" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL ,92 665,98 30,00% SUNC-O-LO.15 "Héroe de Sostoa 36-40" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL , ,32 30,00% SUNC-R-LO.16 "Guadaljaire" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-R-LO ,00 RESIDENCIAL , ,66 30,00% SUNC-O-LO.17 "Repsol" Litoral Oeste AR.UE.SUNC-O-LO ,00 RESIDENCIAL , ,30 30,00% SUNC-R-P.1. "Alcalde Díaz Zafra" Prolongación AR.UE.SUNC-R-P ,00 RESIDENCIAL , ,69 30,00% % VP PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

134 SUNC-R-P.2. "Camino de San Rafael" Prolongación AR.UE.SUNC-R-P ,00 RESIDENCIAL , ,15 30,00% SUNC-O-P.4. "Calle Nehemias" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL ,16 664,25 30,00% SUNC-O-P.5. "Calle Juan Gris II" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL , ,80 30,00% SUNC-O-P.6. "Calle Juan Robles II" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL ,00 458,7 30,00% SUNC-O-P.7. "Calle Alonso de Cárdenas" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL , ,71 30,00% SUNC-O-P.8. "Calle Francisco de Leiva" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL ,50 583,65 30,00% SUNC-O-P.9. "Calle Juan Robles I" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL , ,48 30,00% SUNC-O-P.10. "Calle Pozo" Prolongación AR.UE.SUNC-O-P ,00 RESIDENCIAL ,32 835,90 30,00% SUNC-O-PD.1. "Ntra. Sra de la Victoria" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,08 30,00% SUNC-O-PD.2. "Cuesta de Tassara" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,64 30,00% SUNC-O-PD.4. "Gandalín" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL ,00 991,80 30,00% SUNC-R-PD.5. "Calle Zurbarán" Pedrizas AR.UE.SUNC-R-PD ,00 RESIDENCIAL , ,70 30,00% SUNC-O-PD.6. "Callejón del Sanatorio" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL ,60 808,38 30,00% SUNC-O-PD.7. "Callejón Altea y Alcubillas" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL ,40 346,32 30,00% SUNC-O-PD.8. " Olletas San Miguel" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,90 30,00% SUNC-O-PD.9. " Marqués de Paniega" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,03 30,00% SUNC-O-PD.10. " Emilio Thuiller" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL , ,60 100,00% SUNC-O-PD.11. " Calle Liberia" Pedrizas AR.UE.SUNC-O-PD ,00 RESIDENCIAL ,00 629,40 30,00% SUNC-O-PT.3 " Asteroide" Pto de la Torre AR.UE.SUNC-O-PT ,00 RESIDENCIAL , ,79 30,00% SUNC-O-PT.5 " Escritora Matilde del Nido" Pto de la Torre AR.UE.SUNC-O-PT ,00 RESIDENCIAL ,12 927,33 30,00% SUNC-O-R.1 "Doctor Marañón" Rosaleda AR.UE.SUNC-O-R ,00 RESIDENCIAL , ,23 30,00% SUNC-R-R.2 " Colegio Gamarra" Rosaleda AR.UE.SUNC-R-R ,00 RESIDENCIAL , ,27 33,02% SUNC-R-R.5 " Martiricos" Rosaleda AR.UE.SUNC-R-R ,00 RESIDENCIAL , ,00 31,17% SUNC-R-R.7 " Filipinas" Rosaleda AR.UE.SUNC-R-R ,00 RESIDENCIAL ,80 702,24 30,00% SUNC-O-R.8 " Bresca" Rosaleda AR.UE.SUNC-O-R.8 858,00 RESIDENCIAL ,98 352,49 30,00% SUNC-O-R.9 " Parque Suárez" Rosaleda AR.UE.SUNC-O-R ,00 RESIDENCIAL ,30 300,69 30,00% SUNC-R-T.1 "Cortijo Merino" Teatinos AR.UE.SUNC-R-T ,71 RESIDENCIAL , ,00 45,00% TOTAL , , , , ,51 VIV LIBRE EDIFICABILIDAD VIV LIBRE 8.766, ,82 Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

135 Descripción Edificabilidad Residencial VP En la ciudad de Málaga existe una oferta total formada por casi viviendas, de las que el mayor porcentaje, un 68%, corresponde a vivienda libre. El 32% restante es vivienda protegida, lo que en términos numéricos supone unidades. En cuanto a la edificabilidad residencial, existen cerca de 1,7 millones de m2 de suelo. La proporción en esta variable es aún más significativa en el apartado de vivienda libre como demuestra el hecho de que el 76% de los metros disponibles pertenezcan a esta modalidad frente al 24% destinado a vivienda protegida. Figura 4.1: Distribución viviendas en Suelo Urbano no Consolidado. Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

136 Figura 4.2: Edificabilidad residencial vivienda en Suelo Urbano no Consolidado (m2 techo). Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU Suelo urbanizable sectorizado Cuantificación edificabilidad residencial VP y número de viviendas A continuación se muestra la tabla descriptiva de los ámbitos de suelo urbanizable sectorizado con previsión de edificabilidad residencial destinados a vivienda protegida. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

137 EDIFICABILIDAD RESIDENCIAL VPO SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO IDENTIFICACIÓN BARRIO ÁREA DE REPARTO SUPERFICIE M2 SUELO USO GLOBAL DENSIDAD MÁXIMA (VIV x HECTÁREA) NÚM MAX VIV NÚM MÍN VP EDIFICABILIDAD RESIDENCIAL M2 TECHO EDIFICABILIDAD VP SUS-CA.1 " Santa Rosalía Norte" Campanillas AR-SUS-R ,37 RESIDENCIAL , ,34 30,00% SUS-CA.2 "Santa Rosalia Central" Campanillas AR-SUS-R ,47 RESIDENCIAL , ,73 30,00% SUS-CA.3 "Santa Rosalía Este" Campanillas AR-SUS-R ,40 RESIDENCIAL , ,07 30,00% SUS-CA.7 "Liria Este" Campanillas AR-SUS-R ,80 RESIDENCIAL , ,99 30,00% SUS-CA.15 "Rebanadilla" Campanillas AR-SUS-R ,20 RESIDENCIAL , ,74 55,00% SUS-CA.16 "Manceras Oeste" Campanillas AR-SUS-R ,46 RESIDENCIAL , ,86 55,00% SUS-CA.17"Vega Los Martínez" Campanillas AR-SUS-R ,30 RESIDENCIAL , ,71 55,00% SUS-CA.18 "Vega San Ginés" Campanillas AR-SUS-R ,80 RESIDENCIAL , ,58 55,00% SUS-CA.20 "Sta. Rosalía Sur" Campanillas AR-SUS-R ,80 RESIDENCIAL , ,99 30,00% SUS-CA.21 "Campanillas Noroeste" Campanillas AR-SUS-R ,30 RESIDENCIAL , ,53 30,00% SUS-CA.22 "Colmenarejo Norte" Campanillas AR-SUS-R ,00 RESIDENCIAL , ,24 30,00% SUS-CH.4" El Coronel" Churriana AR-SUS-R ,30 RESIDENCIAL , ,83 30,00% SUS-G.3"La Corchera" Guadalhorce AR-SUS-R ,45 RESIDENCIAL , ,32 30,00% SUS-LE.1"Wittenber" Litoral-Este AR-SUS-R ,50 RESIDENCIAL , ,96 30,00% SUS-LE.2"Camino de Olias" Litoral-Este AR-SUS-R ,34 RESIDENCIAL , ,65 100,00% SUS-LE.3"El Tinto" Litoral-Este AR-SUS-R ,50 RESIDENCIAL , ,81 30,00% SUS-LE.4"Jarazmín" Litoral-Este AR-SUS-R ,98 RESIDENCIAL , ,70 50,00% SUS.PT.1"San Cayetano" Puerto de la Torre AR-SUS-R ,83 RESIDENCIAL , ,23 30,00% SUS.PT.3"Salinas II" Puerto de la Torre AR-SUS-R ,61 RESIDENCIAL , ,37 30,00% SUS-PT.5 "Lagar de Oliveros" Puerto de la Torre AR-SUS-R ,10 RESIDENCIAL , ,00 55,00% SUS-PT.6"Soliva Oeste" Puerto de la Torre AR-SUS-R ,10 RESIDENCIAL , ,15 100,00% SUS-T.4 "Cerámicas" Campanillas AR-SUS-R ,70 RESIDENCIAL , ,86 30,00% TOTAL , , , ,66 VIV LIBRE EDIFICABILIDAD VIV LIBRE , ,73 % VP Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

138 Descripción Edificabilidad Residencial VP. En lo que respecta al suelo urbanizable sectorizado existe una oferta total más amplia, formada por más de viviendas. El reparto según el tipo de vivienda es mucho más equitativo que en el caso del suelo urbano no consolidado, de este modo, el 53% de la oferta es vivienda libre y el 47% restante vivienda protegida, lo que se traduce en viviendas. En cuanto a la edificabilidad residencial, existen casi 3 millones de m 2 de suelo. La distribución de la superficie corresponde en un 62% a vivienda libre y un 38% a la modalidad de vivienda protegida. Figura 4.3: Distribución viviendas en Suelo Urbanizable Sectorizado. Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

139 Figura 4.4: Edificabilidad residencial vivienda Suelo Urbanizable Sectorizado (m2 techo). Fuente: Elaboración propia, Cogesa. PGOU OFERTA GLOBAL DE SUELOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDAS DE MÁLAGA Vivienda Protegida Suelo en desarrollo del Ayuntamiento Suelo urbano no consolidado PGOU Suelo de próxima construcción IMV 83 Suelo de próxima construcción AVRA 226 Suelo urbanizable sectorizado PGOU TOTAL Al suelo urbano no consolidado previsto en el PGOU de Málaga (4.200 viviendas), se le han suprimido los suelos que actualmente están desarrollándose, bien por iniciativa pública, como el SUNC-R-P:2 Camino de San Rafael Manzana Verde con capacidad para 803 viviendas protegidas o de iniciativa privada como SUNC-R-R.5 Martiricos para 210 viviendas protegidas ( =3.187). PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

140 En el Suelo Urbanizable Sectorizado actualmente se esta tramitando por parte del Instituto Municipal de la vivienda la ordenación de los suelos SUS-LE.2 Camino de Olias para 207 viviendas protegidas y SUS-PT.4 Orozco para 225 viviendas ( = ). La oferta total asciende a viviendas. PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

141 6. 5.TERRENOS EQUIPAMENTALES PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE Capítulo I Aspectos Generales. 6.01. Definición 1. Constituyen el Suelo Urbanizable aquellas áreas del territorio que sin pertenecer al Suelo Urbano

Más detalles

FASE I. ESTUDIOS PREVIOS DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETXO

FASE I. ESTUDIOS PREVIOS DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETXO FASE I. ESTUDIOS PREVIOS DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETXO MÉTODO PARA ANALIZAR EL USO DE VIVIENDA 2.1. DESCRIPCION DE LA RECOGIDA DE DATOS DE LAS LICENCIAS DE OBRA NUEVA EN

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007

ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007 ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007 Arquitecto Gaspar Sánchez Moro Estudio de Arquitectura, S.L. Propiedad UTE Aldesa, S.A. y Aldesa Home,

Más detalles

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. S 1 SITUACIONES DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU IMPLANTACIÓN EN EL SUELO NO URBANIZABLE

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE LA ORDENACIÓN DE PARCELA DOTACIONAL Nº 32 DEL PLAN PARCIAL Nº 8 SEMINARIO

ESTUDIO DE DETALLE LA ORDENACIÓN DE PARCELA DOTACIONAL Nº 32 DEL PLAN PARCIAL Nº 8 SEMINARIO MEMORIA INFORMATIVA 1. OBJETO DEL ESTUDIO DE DETALLLE 2. PLANEAMIENTO DE APLICACIÓN Y DETERMINACIONES URBANÍSTICAS 3. PROPIEDAD DEL SUELO MEMORIA JUSTIFICATIVA 4. CONVENIENCIA DE LA REDACCIÓN DEL ESTUDIO

Más detalles

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Capítulo 1 Título V. REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR DETERMINACIONES GENERALES DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Art. 214. Definición y ámbito. El

Más detalles

El ejercicio de la potestad de planeamiento como instrumento para el impulso de las infraestructuras de telecomunicación.

El ejercicio de la potestad de planeamiento como instrumento para el impulso de las infraestructuras de telecomunicación. El ejercicio de la potestad de planeamiento como instrumento para el impulso de las infraestructuras de telecomunicación Lluis Cases Barcelona, junio 2010 I. Introducción El objetivo de la intervención

Más detalles

3. ESTIMACIÓN DE LAS NECESIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN EL PERIODO HORIZONTE DEL PLAN

3. ESTIMACIÓN DE LAS NECESIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN EL PERIODO HORIZONTE DEL PLAN 3. ESTIMACIÓN DE LAS NECESIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN EL PERIODO HORIZONTE DEL PLAN 3.1. INTRODUCCIÓN Para poder establecer una política de vivienda adecuada a las características, tanto territoriales

Más detalles

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche Situación. Partida Derramador, Polígono 36, Parcelas 89, 90, 91 y 92 Localidad.

Más detalles

TÍTULO III. SUELO URBANIZABLE

TÍTULO III. SUELO URBANIZABLE TÍTULO III. SUELO URBANIZABLE CAPÍTULO VI. SUELO URBANIZABLE PORMENORIZADO. Art. 6.1. Definición y delimitación. Constituye el suelo urbanizable aquellos terrenos que el Plan General considera adecuados

Más detalles

A L E G A C I O N E S. Como indica la Memoria del Plan Especial que se somete a información pública:

A L E G A C I O N E S. Como indica la Memoria del Plan Especial que se somete a información pública: Alegaciones al Plan Especial de mejora, definición y asignación pormenorizada de usos dotacionales en el ámbito del APE 01.07 Pza de la Cebada-Carrera de San Francisco Vicente Pérez Quintana, mayor de

Más detalles

Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas

Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas "Principales Características de los Establecimientos de las Actividades Comerciales" 231 232 Instituto Nacional de Estadística e Informática Anexo Metodológico

Más detalles

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste ARU LEON OESTE - FASE 2015-2017 Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste 2015-2017. El documento se ha redactado

Más detalles

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI EXPEDIENTE SITUACIÓN: DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CALIFICACIÓN DE LA PARCELA CATASTRAL 915, POLÍGONO 2 DE ONDATEGI ONDATEGI, ZIGOITIA, ALAVA MEMORIA PROPIEDAD: JUNTA

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION (Actualización Criterios Técnicos Octubre-2008). Ámbito de aplicación

Más detalles

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino Índice de cuadros 1. Estadística de construcción de edificios Información regional 1.1 Licencias concedidas según tipo de obra 2006 2013. Asturias 1.2 Edificación de nueva planta. Características de las

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA IEE.CV

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE MÁLAGA

PLAN MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE MÁLAGA PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA 2014-2023 PLAN MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE MÁLAGA BLOQUE 0: INTRODUCCIÓN Octubre 2014 1 PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO

Más detalles

Estructura de la propiedad forestal en Castilla-La Mancha

Estructura de la propiedad forestal en Castilla-La Mancha LOS MONTES DE CASTILLA-LA MANCHA Estructura de la propiedad forestal en Castilla-La Mancha Gema Sánchez Palacios Ingeniera de Montes Tragsatec Castilla-La Mancha Fotografías: Archivo Tragsatec La Ley 3/2008

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL El destino del Patrimonio Público del Suelo tras la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL). NORMATIVA APLICABLE.

Más detalles

DE COLLADO MEDIANO (MADRID)

DE COLLADO MEDIANO (MADRID) ANEJO Nº 3: INFORME SOBRE LA VIABILIDAD ECONÓMICA DE LAS ALTERNATIVAS Y DE LAS MEDIDAS DIRIGIDAS A PREVENIR, REDUCIR O PALIAR LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN "PEÑARRUBIA" DE COLLADO

Más detalles

AYUDAS A PARA LA REALIZACIÓN DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS Y DE LAS OBRAS DERIVADAS DE ÉSTA. OBJETIVO CÓRDOBA INTEGRA.

AYUDAS A PARA LA REALIZACIÓN DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS Y DE LAS OBRAS DERIVADAS DE ÉSTA. OBJETIVO CÓRDOBA INTEGRA. AYUDAS A PROPIETARI@S PARA LA REALIZACIÓN DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS Y DE LAS OBRAS DERIVADAS DE ÉSTA. OBJETIVO CÓRDOBA INTEGRA. Artº. 1.- Objetivos.- Las ayudas se destinarán a aquellos edificios

Más detalles

CALCULADORA DE TASAS POR ACTUACIONES Y SERVICIOS EN

CALCULADORA DE TASAS POR ACTUACIONES Y SERVICIOS EN CALCULADORA DE TASAS POR ACTUACIONES Y SERVICIOS EN MATERIA DE VIVIENDA PROTEGIDA Instrucciones de utilización Modo de empleo de la Calculadora Los colores le ayudan a interpretar la Calculadora Qué cálculos

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Estela Carnero Fuente Jefa de Sección de Evaluación de Planes y Programas D.G.

Más detalles

AVANCE DE PLANEAMIENTO PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN DE MURO ANEJO 1: FICHAS CORRECTORAS DE DELIMITACIONES DEL PLAN TERRITORIAL DE MALLORCA

AVANCE DE PLANEAMIENTO PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN DE MURO ANEJO 1: FICHAS CORRECTORAS DE DELIMITACIONES DEL PLAN TERRITORIAL DE MALLORCA ANEJO 1: FICHAS CORRECTORAS DE DELIMITACIONES DEL PLAN TERRITORIAL DE MALLORCA Excmo. Ayuntamiento de Muro FICHA CORRECTORA DE DELIMITACIONES DEL PLAN TERRITORIAL DE MALLORCA FICHA Nº 1 Corrección del

Más detalles

ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA.

ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA. SERVICIO DE LICENCIAS URBANISTICAS. SECCION TECNICA. Ref.: IE ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA. 1. INTRODUCCION. La Ordenanza para la Gestión Local de la Energía de Sevilla fue

Más detalles

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- MEMORIA 1.1.- MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1.1.- ORDEN DE REDACCIÓN La orden de redacción del presente Proyecto de: ACONDICIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL NEVADO DEL CUMBAL. DISTRITO DE HORTALEZA

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE Página 1 de 6 Exposición de Motivos. La Ley 7/2002, de 17 de diciembre,

Más detalles

Evolución del mercado inmobiliario en Málaga y perspectivas de futuro

Evolución del mercado inmobiliario en Málaga y perspectivas de futuro 13 Colaboran: málaga, metrópoli abierta CUADERNOS II Plan Estratégico de Málaga. málaga, metrópoli abierta 13 Evolución del mercado inmobiliario en Málaga y perspectivas de futuro 13 Evolución del mercado

Más detalles

Encuesta Provincial a Operadores Inmobiliarios En este informe se presentan los resultados correspondientes al operativo del año 2015

Encuesta Provincial a Operadores Inmobiliarios En este informe se presentan los resultados correspondientes al operativo del año 2015 Encuesta Provincial a Operadores Inmobiliarios 2015 En este informe se presentan los resultados correspondientes al operativo del año 2015 4 de noviembre del 2015 Presentación En este informe se presentan

Más detalles

ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO

ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las Normas Transitorias de Planeamiento aprobadas definitivamente

Más detalles

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local BADAJOZ 8 de octubre 2015 Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local BELÉN NAVARRO HERAS Directora General del Catastro TRATAMIENTO DE LOS SUELOS URBANIZABLES VALORACIÓN

Más detalles

TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO II CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO URBANÍSTICO DE CASTILLA-LA MANCHA TALLERES La Dirección Académica propone la realización de dos

Más detalles

8.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Criterios de Calificación.

8.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Criterios de Calificación. 8.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Criterios de Calificación. Las calificaciones obtenidas por los distintos conceptos evaluados serán ponderadas según su importancia relativa dentro del grupo

Más detalles

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Según establece el artículo 211 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, también recogido en la Regla

Más detalles

TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA

TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO NO ORDENADO CRITERIO DE CLASIFIACIÓN DEL SUELO URBANIZABLE COMO SUELO DE NATURALEZA

Más detalles

Objetivos generales del módulo

Objetivos generales del módulo CURSO: 2011/2012 MÓDULO CICLO GRADO MEDIO HORAS: PROFESOR: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA TÉCNICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 4 HORAS SEMANALES. ANA MARÍA ESQUINAS FERNÁNDEZ Objetivos generales

Más detalles

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio.

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio. Decreto /, del...de, por el que se regula la forma de designación y el régimen jurídico de los comités técnicos asesores de reestructuración parcelaria. La Ley 4/2015, de 17 de junio, de mejora de la estructura

Más detalles

Esquema de Retribución de la Distribución. Situacion Actual. Propuesta de nuevo modelo.

Esquema de Retribución de la Distribución. Situacion Actual. Propuesta de nuevo modelo. Esquema de Retribución de la Distribución. Situacion Actual. Propuesta de nuevo modelo. Carlos Solé Martín ( csm@cne.es) Director de Energía Electrica Comisión Nacional de Energía IEEE Power Engineering

Más detalles

Málaga. ciudad DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS E INFORMES (DAI) Febrero de DAI Departamento de Análisis e Informes GRUPO TECNOCASA

Málaga. ciudad DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS E INFORMES (DAI) Febrero de DAI Departamento de Análisis e Informes GRUPO TECNOCASA Informe del mercado de la vivienda 212-2 Análisis por precio y tipología Málaga ciudad Febrero de 213 DAI Departamento de Análisis e Informes GRUPO TECNOCASA 1 INFORME DEL MERCADO DE LA VIVIENDA MÁLAGA

Más detalles

PLAN ESPECIAL DEL DE LA VILLA DE SEPÚLVEDA ANEXO 3. FICHAS MODIFICACIÓN DE ALINEACIONES (DN-MV)

PLAN ESPECIAL DEL DE LA VILLA DE SEPÚLVEDA ANEXO 3. FICHAS MODIFICACIÓN DE ALINEACIONES (DN-MV) PLAN ESPECIAL DEL CONJUNTO HISTÓRICO DE LA VILLA DE SEPÚLVEDA PROMUEVE: AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE SEPULVEDA Y CONSEJERIA DE CULTURA Y TURISMO DE LA JCYL REDACCIÓN POR: YOLANDA - GEMA RODRÍGUEZ MUÑOZ,

Más detalles

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 2012 Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 22 de junio de 2012 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 3 2. RESUMEN EJECUTIVO... 5 Anejo 1. EMPLEO... 7 Anejo 2. INVERSIONES... 9 Anejo

Más detalles

ENCUESTA SOBRE LA OFERTA DE VIVIENDAS, GARAJES Y LOCALES EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO

ENCUESTA SOBRE LA OFERTA DE VIVIENDAS, GARAJES Y LOCALES EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO ENCUESTA SOBRE LA OFERTA DE VIVIENDAS, GARAJES Y LOCALES EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO LEY / DE ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE EUSKADI: - Artículos al : Toda información proporcionada

Más detalles

TEMA 12 COSTES ESTÁNDAR

TEMA 12 COSTES ESTÁNDAR TEMA 12 COSTES ESTÁNDAR 1 12.1. INTRODUCCIÓN Herramienta que se aplica en el proceso de planificación y control Planificación definición de objetivos y medios para lograrlos Parte muy importante en la

Más detalles

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 1. REFERENTE DE LA FORMACIÓN PREPARADO: J.U.I. REVISADO: R.S.G APROBADO: A.A.A. FECHA: 15-09-09 FECHA: 16-09-09 FECHA: 17-09-09 ESPECIFICACIONES

Más detalles

UD.3. Tema 10. El presupuesto

UD.3. Tema 10. El presupuesto UD.3. Tema 10. El presupuesto 10.1. Características 10.2. Tipos de presupuesto 10.3. Elementos y estructura 10.4. Fases 10.5. Técnicas presupuestarias Gestión de recursos - Ana R. Pacios Lozano 1 10.1.

Más detalles

CONVENIO. De una parte el Ilmo. Sr. D. JULIAN LANZAROTE SASTRE, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Salamanca.

CONVENIO. De una parte el Ilmo. Sr. D. JULIAN LANZAROTE SASTRE, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Salamanca. CONVENIO En Salamanca, 10 FEB. 2010 REUNIDOS: De una parte el Ilmo. Sr. D. JULIAN LANZAROTE SASTRE, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Salamanca. Y de otra parte, Dñª. MARIA DEL MAR GONZÁLEZ

Más detalles

QUE se CUMPLEN y quedan acreditadas todas las circunstancias recogidas en los mencionados preceptos legales.

QUE se CUMPLEN y quedan acreditadas todas las circunstancias recogidas en los mencionados preceptos legales. DOCUMENTO NÚMERO: 14/002431-003 TIPO DOCUMENTO: DOCUMENTO SUCESIVO OBRA: ESTUDIO DE DETALLE DE EDIFICIO EMPLAZAMIENTO: CL JOSE LUIS DE CASSO, 2, 4, 6, 8 POBLACIÓN: ARQUITECTO(S): URETA TEJERO, LUIS PIÑA

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A.

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A. ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art. 52.5 L.O.U.A.) Art. 1. Objeto. De acuerdo con lo establecido en el

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO NOVIEMBRE 2015 PROMOTOR: ARQUITECTOS: UNIVERSAL INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.L. ARKI-PROJECT NORTE S.L.P. LUCIANO COBALEDA HERNÁNDEZ / RAÚL

Más detalles

Actividad SEVILLA ACTIVA SAU 2015

Actividad SEVILLA ACTIVA SAU 2015 La actividad principal de la Sociedad consiste en la gestión en nombre propio y/o ajeno de convenios de colaboración encomendados a la Sociedad por su Accionista Único, y suscritos por la Diputación de

Más detalles

PARQUE TECNOLÓGICO DE BURGOS

PARQUE TECNOLÓGICO DE BURGOS Índice ESTUDIO DE MOVIMIENTO DE POBLACION Y MERCANCIAS... 2 1. OBJETO... 2 2. ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS DE ACCESO EN EL ENTORNO AL PARQUE TECNOLÓGICO... 2 2.1 Movimientos posibles... 2 2.2 Conclusiones

Más detalles

ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVDA. GRAN VIA PARQUE. PLAZA DE

ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVDA. GRAN VIA PARQUE. PLAZA DE ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVDA. GRAN VIA PARQUE. PLAZA DE TOROS. CÓRDOBA. ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVD. GRAN VÍA

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA MODIFICACIÓN Nº6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EDIFICIO MULTIUSOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA MODIFICACIÓN Nº6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EDIFICIO MULTIUSOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA MODIFICACIÓN Nº6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EDIFICIO MULTIUSOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES NOVIEMBRE - 2008 MODIFICACIÓN Nº 6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Más detalles

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL PROYECTO (INFORME DE SEGUIMIENTO)

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL PROYECTO (INFORME DE SEGUIMIENTO) 2 D7 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL (INFORME DE SEGUIMIENTO) ACTUACIONES PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CIPRÍNIDOS IBÉRICOS DE INTERÉS COMUNITARIO. ACCIÓN D7: ASPECTOS

Más detalles

URBANISMO. Edificaciones en suelo no urbanizable

URBANISMO. Edificaciones en suelo no urbanizable URBANISMO Edificaciones en suelo no urbanizable Medidas para la regularización de edificaciones y asentamientos en suelo no urbanizable aprobadas por el gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Más detalles

NOVEDADES DEL RÉGIMEN JURÍDICO EN MATERIA DE URBANISMO DE ARAGÓN

NOVEDADES DEL RÉGIMEN JURÍDICO EN MATERIA DE URBANISMO DE ARAGÓN NOVEDADES DEL RÉGIMEN JURÍDICO EN MATERIA DE URBANISMO DE ARAGÓN Clasificación del suelo. Actuaciones urbanísticas en suelo no urbanizable. Calle Zumalacárregui 4, Pral B 50006, Zaragoza Tel. 976 21 82

Más detalles

DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS

DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS 4) NORMATIVA URBANÍSTICA DE APLICACIÓN. 5) DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS 6) PLAZO DE EJECUCIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA UA-47 San Vicente del Raspeig. PLAN DE REFORMA INTERIOR DE MEJORA. Urbanizador: El Gancho, C.B.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA UA-47 San Vicente del Raspeig. PLAN DE REFORMA INTERIOR DE MEJORA. Urbanizador: El Gancho, C.B. PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA UA-47 San Vicente del Raspeig. Urbanizador: El Gancho, C.B. PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA UA-47 San Vicente del Raspeig 1 I. I.1. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA I.2.

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE LA VIVIENDA

INFORME DEL MERCADO DE LA VIVIENDA MADRID 2014-2 ( Segundo semestre 2014 ) INFORME DEL MERCADO DE LA VIVIENDA DAI DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS E INFORMES DEL GRUPO TECNOCASA Índice 1. Objetivo del informe - metodología. 2. Evolución del precio

Más detalles

La edificacion y vivienda en Elche

La edificacion y vivienda en Elche La edificacion y vivienda en Elche DATOS ACTUALIZADOS 2006 Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación índice: Introducción... Pág. 4 Tabla 1. Resumen por totales (población,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS CAJA RURAL DE TERUEL Principales Informes de Gestión Para minimizar los distintos niveles de Riesgos a los que está sometida la Caja se realizan diversos

Más detalles

Introducción a la Contabilidad

Introducción a la Contabilidad Introducción a la Contabilidad 2016/2017 Código: 102366 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 1 2 2501573 Economía OB 1 2 Contacto Nombre: Carmen

Más detalles

Experto en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias

Experto en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias Experto en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias Experto en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado

Más detalles

FICHAS DE CONDICIONES URBANISTICAS DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO

FICHAS DE CONDICIONES URBANISTICAS DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO PLAN GENERAL DE SALOBREÑA FICHAS DE CONDICIONES URBANISTICAS DEL DIRECTOR DEL EQUIPO: FRANCISCO ALCON GARCIA DE LA SERRANA. ARQUITECTO JULIO DE 1999 SUe-TR.L1 TR- LADERAS REFERENCIAS DE APROVECHAMIENTO:

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL TEXTO REFUNDIDO DE MODIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN DEL PLAN PARCIAL DE FONTIÑAS. SANTIAGO DE COMPOSTELA MAYO DE 2011

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL TEXTO REFUNDIDO DE MODIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN DEL PLAN PARCIAL DE FONTIÑAS. SANTIAGO DE COMPOSTELA MAYO DE 2011 MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL TEXTO REFUNDIDO DE MODIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN DEL PLAN PARCIAL DE FONTIÑAS. SANTIAGO DE COMPOSTELA MAYO DE 2011 Manuel Carbajo Capeáns Arquitecto colegiado COAG 2391 INDICE O. INTRODUCCIÓN

Más detalles

El INE presenta los resultados de la nueva operación estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias

El INE presenta los resultados de la nueva operación estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias 30 de junio de 2014 Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) Primer trimestre de 2014. Datos provisionales El INE presenta los resultados de la nueva operación estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan)

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan) ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO 214.- PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan) MEMORIA VINCULANTE 1.- ANTECEDENTES. La redacción del presente Estudio de Detalle es obligatoria

Más detalles

naturaleza urbana radicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura para aquellos hechos imponibles que se devenguen en el año 2014.

naturaleza urbana radicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura para aquellos hechos imponibles que se devenguen en el año 2014. ORDEN de de 2013 por la que se aprueban los Coeficientes aplicables al valor catastral para estimar el valor real de determinados bienes inmuebles urbanos, radicados en la Comunidad Autónoma de Extremadura,

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

Unión Europea 1.- OBJETO DEL CONTRATO.

Unión Europea 1.- OBJETO DEL CONTRATO. PLIEGO DE CLÁUSULAS TECNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL CONTRATO DE SERVICIO CONSISTENTE EN LA REALIZACION DE UN ESTUDIO CONTINUO DE PROSPECCIÓN DE

Más detalles

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA DEFINICIÓN Documentación técnica consistente en la exposición literal y gráfica de las características de un medio auxiliar previsto para la ejecución de obras, generalmente

Más detalles

EXPEDIENTE DE HOMOLOGACIÓN DEL SECTOR IX-A DE SUELO URBANIZABLE DEL MUNICIPIO DE JIJONA (ALICANTE)

EXPEDIENTE DE HOMOLOGACIÓN DEL SECTOR IX-A DE SUELO URBANIZABLE DEL MUNICIPIO DE JIJONA (ALICANTE) IX-A DE SUELO URBANIZABLE DEL MUNICIPIO DE JIJONA (ALICANTE) Equipo Redactor : Vicente Manuel Candela Canales ( Ingeniero de Caminos, CC y PP ) Ernesto Amador Vert Valls ( Ingeniero de Caminos, CC y PP

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) DATOS DE GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

Más detalles

ENRIQUE BARDAJÍ & ASOCIADOS, S.L.: Aporta la siguiente documentación:

ENRIQUE BARDAJÍ & ASOCIADOS, S.L.: Aporta la siguiente documentación: ENRIQUE BARDAJÍ & ASOCIADOS, S.L.: Aporta la siguiente documentación: 1. ANTEPROYECTO 1.1. Antecedentes 1.2. Descripción general de la propuesta 1.3. Descripción de sistemas estructurales y materiales

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACIÓN PARTE PRIMERA. Estudio de detalle. Capítulo 1.

Más detalles

MODIFICACIÓN DE NNSS SOBRE LA EDIFICACIÓN RELATIVA AL SUELO NO URBANIZABLE BAKIO

MODIFICACIÓN DE NNSS SOBRE LA EDIFICACIÓN RELATIVA AL SUELO NO URBANIZABLE BAKIO MODIFICACIÓN DE NNSS SOBRE LA EDIFICACIÓN RELATIVA AL SUELO NO URBANIZABLE DE BAKIO Art. 63. CONSTRUCCIONES VINCULADAS A EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS (I). Se contemplan en este concepto las siguientes: 1.1)

Más detalles

Fundación Universidad de Oviedo

Fundación Universidad de Oviedo Fundación Universidad de Oviedo Plan de Actuación CIF: G33532912 Nº Registro: 33/FDC0010 Ejercicio 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 1 ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN... 2 ACTIVIDAD 1. PROMOCIÓN Y

Más detalles

ACUERDO INTERPRETATIVO PGMO, SOBRE SEGREGACIONES EN SUELO URBANIZABLE Y NO URBANIZABLE

ACUERDO INTERPRETATIVO PGMO, SOBRE SEGREGACIONES EN SUELO URBANIZABLE Y NO URBANIZABLE AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE MURCIA ACUERDO INTERPRETATIVO PGMO, SOBRE SEGREGACIONES EN SUELO URBANIZABLE Y NO URBANIZABLE El presente acuerdo se realiza en virtud de lo establecido en el art. 6 de las Normas

Más detalles

Barcelona, 19 de marzo de 2010

Barcelona, 19 de marzo de 2010 El distrito de Gràcia tendrá nuevas viviendas asequibles de alquiler para jóvenes y personas mayores gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento y la Obra Social "la Caixa" La Obra Social "la Caixa" construirá

Más detalles

CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS.

CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS. CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS. INDICE 1. MEMORIA JUSTIFICATIVA... 2 2. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS. PROPUESTA DELIMITACION ENTORNO BIC. 3. PLANOS DE INFORMACION (No se incluyen, se acompañan gráficos

Más detalles

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba Miércoles, 01 de Junio de 2011 Nº 103 p.1 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamiento de Torrecampo Núm. 4.909/2011 Don Andrés Sebastián Pastor Romero, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Torrecampo (Córdoba),

Más detalles

DISPOSICIONES CAPITULO 1 PARTICIPACION MUNICIPAL EN LAS INTERVENCIONES URBANISTICAS AR-G 38/04-10 1

DISPOSICIONES CAPITULO 1 PARTICIPACION MUNICIPAL EN LAS INTERVENCIONES URBANISTICAS AR-G 38/04-10 1 ORDENANZA DEL AYUNTAMIENTO DE BERMEO POR LA QUE SE REGULA LA PARTICIPACIÓN MUNICIPAL EN LA GESTION DE LOS APROVECHAMIENTOS DERIVADOS DE LA INTERVENCION URBANISTICA Y QUE CORRESPONDEN AL AYUNTAMIENTO.LAS

Más detalles

b) Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación

b) Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación Módulo Profesional 2 PROCESOS DE PREELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN EN COCINA a) Presentación Módulo profesional: Procesos de preelaboración y conservación en cocina Código: 0497 Ciclo formativo: Grado: Familia

Más detalles

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría Febrero 2014/ Actualizado Febrero 2015 MODELOS DE INFORMES DE AUDITORÍA ADAPTADOS A LAS NIA-ES I. Informes de auditoría sobre CCAA/CCAACC con opinión

Más detalles

Qué es el Catastro? Es un impuesto municipal? Qué es el valor catastral y cómo se determina? En qué consiste la revisión que se va a realizar?

Qué es el Catastro? Es un impuesto municipal? Qué es el valor catastral y cómo se determina? En qué consiste la revisión que se va a realizar? POSIBLES PREGUNTAS Qué es el Catastro? Es un impuesto municipal? Qué es el valor catastral y cómo se determina? En qué consiste la revisión que se va a realizar? Significa que vamos a pagar más? Quién

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS MISIÓN: EFICIENTIZAR EL SERVICIO A USUARIOS DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA DIRECCIÓN, VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y REGLAMENTOS QUE RIGEN AL MUNICIPIO,

Más detalles

Nuevas tecnologías de información y comunicación

Nuevas tecnologías de información y comunicación Nuevas tecnologías de información y comunicación Compilación y comentarios de Marta Rizo Antología Universidad Autónoma de la Ciudad de México ÍNDICE Unidad I. Las nuevas tecnologías de información y comunicación

Más detalles

SUELO URBANIZABLE INDICE. 0. Resumen ejecutivo. Conclusiones. 1. Evolución del Suelo Urbanizable. 2. Tendencias, problemas y vías de solución

SUELO URBANIZABLE INDICE. 0. Resumen ejecutivo. Conclusiones. 1. Evolución del Suelo Urbanizable. 2. Tendencias, problemas y vías de solución SUELO URBANIZABLE INDICE 0. Resumen ejecutivo. Conclusiones 1. Evolución del Suelo Urbanizable 1.1. Determinaciones del Plan general 1.2. Desarrollo y ejecución del planeamiento 1.3. Cuantificación del

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE MÁLAGA

PLAN MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE MÁLAGA PLAN DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA 2014-2023 PLAN MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE MÁLAGA BLOQUE 5: DOCUMENTO SINTESIS PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN, ESTRATEGIAS Y ELABORACIÓN Octubre

Más detalles

BLOQUE 3 PRECIOS DE LA VIVIENDA DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE, REHABILITACIÓ I REGENERACIÓ URBANA

BLOQUE 3 PRECIOS DE LA VIVIENDA DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE, REHABILITACIÓ I REGENERACIÓ URBANA BLOQUE 3 PRECIOS DE LA VIVIENDA DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE, REHABILITACIÓ I REGENERACIÓ URBANA Indice BLOQUE 3. PRECIOS DE LA VIVIENDA 3. Precios de la vivienda... 2 3.1 Índice de precios de la vivienda...

Más detalles

INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2015

INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2015 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: UTUOH6Y68PKXRSDP

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

INFORME PROYECTO. EDIFICIO: Casa de Cultura MUNICIPIO: Balmaseda. Nuevo modelo de gestión energética para edificios municipales.

INFORME PROYECTO. EDIFICIO: Casa de Cultura MUNICIPIO: Balmaseda. Nuevo modelo de gestión energética para edificios municipales. INFORME PROYECTO EDIFICIO: Casa de Cultura MUNICIPIO: Balmaseda Nuevo modelo de gestión energética para edificios municipales. La administración local debe contribuir, en la medida de sus competencias

Más detalles

INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN

INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN 7 de mayo de 2009 INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN REDES DE BAJA

Más detalles

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES, DE MORBILIDAD Y RECURSOS DE SALUD

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES, DE MORBILIDAD Y RECURSOS DE SALUD GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES, DE MORBILIDAD Y RECURSOS DE SALUD GUÍA 2 PARA COMPLETAR LAS APLICACIONES 1 Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)

Más detalles

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa? CUESTIONARIOS TÉCNICOS II (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa? INTRODUCCIÓN Los cuestionarios técnicos o check-list, son unas herramientas que complementan al Servicio

Más detalles