ESTÁNDARES DE ENTRENAMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTÁNDARES DE ENTRENAMIENTO"

Transcripción

1 ESTÁNDARES DE ENTRENAMIENTO ASOCIACIÓN MEXICANA DE SALVAVIDAS

2 Asociación Mexicana de Salvavidas La Asociación Mexicana de Salvavidas (AMS) es una organización no gubernamental sin fines de lucro. Para calificar para una membresía regular de la AMS un individuo debe ser miembro activo de cualquier servicio de emergencia gubernamental o voluntario (salvavidas, bomberos, protección civil, fuerzas armadas). Nuestras membresía incluye a salvavidas estacionales, salvavidas permanentes, supervisores de salvavidas y jefes de salvavidas de la mayor parte de los estados de la República Mexicana que posean mares, lagos, ríos, cenotes o albercas. Nuestra misión es promover altos estándares de salvamento acuático profesional y la educación, al público en general, sobre seguridad acuática. Desde Febrero de 2006 somos miembros (Full Member) de la International Life Saving (Federación Internacional de Salvamento, ILS, por sus siglas en inglés) y únicos representantes de México. Los miembros de la AMS deben estar afiliados a una Asociación Estatal que los representará en las reuniones bianuales de la Asamblea General de Estados Asociados. Si no calificas como miembro regular basado en tu empleo actual aún puedes afiliarte como miembro asociado de la AMS. Aunque los miembros asociados no tienen derecho a votar, retienen muchos de los otros derechos y beneficios de la membresía de la AMS. Las cuotas de membresía ayudan a llevar a cabo los programas de la AMS. Si estás interesado en ser miembro de la AMS primero revisa si en tu estado ya está constituida una Asociación Estatal. Si aún no existe puedes organizarte con otros compañeros para constituirla o afiliarte como miembro asociado. Para mayor información escribe una carta o envía un correo electrónico a: Dr. Victor Zavala Hamz Presidente de la AMS Colinas de Ensenada #129 Residencial Colinas del Mar El Sauzal de Rodríguez, Ensenada, B.C. C.P asociación_mexicana_salvavidas@yahoo.com

3 PREFACIO Estamos viviendo en el Siglo XXI y los salvavidas aún no aparecemos en muchos tabuladores de sueldos del país. Un salvavidas no es un objeto de flotación sino una persona con las habilidades y conocimientos necesaria para rescatar nadadores en apuros. Sabemos que muchas playas y centros recreativos de nuestro país tienen peligros naturales y que nosotros como salvavidas hemos protegido las vidas de infinidad de residentes locales y turistas nacionales y extranjeros. Tal vez el lugar donde viven ya ha organizado un servicio voluntario de salvavidas, gracias a la colaboración de los turistas y negocios locales. Es lamentable que muchos salvavidas mexicanos se hayan visto obligados a trabajar con poco o ningún entrenamiento formal. Algunas personas piensan equivocadamente que el entrenamiento de salvavidas de alberca puede ser adecuado para trabajar en el océano, incluso en playas con oleaje muy peligroso. Este es un malentendido muy peligroso para todos y tiene que cambiar. Tal vez, para gran parte del público, los salvavidas solo son adoradores del sol que dan indicaciones. Esta manera de pensar está cambiado en muchos países, gracias al esfuerzo de los mismos salvavidas, porque entendieron que un reconocimiento apropiado está directamente relacionado con su nivel de profesionalismo. Ellos comprenden que aquellos que aceptan pobres condiciones de trabajo afectarán irreparablemente su propia imagen y la de sus compañeros salvavidas. En México ya no debe haber más salvavidas solitarios trabajando largas jornadas sin apoyo alguno o administradores que se pregunten si deben o no emplear salvavidas. Por otro lado, los salvavidas que actualmente demuestran respeto a su profesión a través de preparación, madurez y dedicación ayudarán a asegurar que todos los salvavidas seamos reconocidos, entrenados, equipados y remunerados a un nivel apropiado. Como un grupo unido, ayudaremos a nuestros empleadores y gobiernos a darse cuenta que los servicios profesionales de salvavidas, en comparación con cualquier otro servicio de emergencia, tienen un impacto más directo y profundo en la seguridad pública porque los salvavidas hacen la diferencia entre la vida y la muerte a través de sus actos preventivos. Mientras que otros servicios de emergencia solo pueden responder una vez que la emergencia se ha desarrollado, los salvavidas pueden prevenir el desarrollo de una emergencia y rescatar personas que no estaban conscientes de su propio peligro. Por primera vez tendremos la oportunidad de ser salvavidas profesionales cobijados por una organización con estándares nacionales de técnicas de rescate y entrenamiento, que facilite el intercambio de información y la adquisición equipo de salvamento, entre otras cosas. A continuación encontrarán nuestros estándares nacionales que cumplen, y en algunos casos exceden, los estándares de la Federación Internacional de Salvamento. ATENTAMENTE, POR UN MÉXICO ACUATICAMENTE SEGURO Dr. Victor Zavala Hamz Presidente

4 PRESENTACIÓN Este documento tiene como objetivo que las diferentes agencias de salvavidas de la República Mexicana puedan medir sus programas de entrenamiento y estándares. Consideramos que muchas agencias de salvavidas cumplen con estos estándares mínimos y tan sólo unas cuantas calificarían como agencias avanzadas. El progreso del Salvamento Acuático continuará solo si las agencias de salvavidas desean exceder las normas actuales, experimentando con nuevas técnicas y equipo avanzado ya que estos seguramente se convertirán en los estándares del futuro. Este documento está diseñado para ser utilizado de la siguiente manera: 1. Lee los estándares mínimos y estándares mínimos adicionales recomendados para los diversos tipos de salvavidas e instructores de salvavidas. Asegúrate de que tu agencia cumple, al menos, con los estándares mínimos recomendados. Si tu agencia no emplea salvavidas permanentes, no debes considerar este nivel. Si tu agencia no cumple, al menos, con los estándares mínimos recomendados, considera utilizar este documento para motivar a que lo logren. 2. Lee el temario recomendado para cada curso. Este temario está escrito para asegurar que se cubran los aspectos básicos del salvamento acuático, pero permite que cada estado o ciudad lo adecue a sus condiciones locales. Asegúrate de que el curso de entrenamiento de tu agencia cubra todos los aspectos incluidos en este temario. 3. Si deseas que tu agencia sea certificada por la AMS, lee los pasos de Certificación de Agencias de Salvavidas que explica el proceso. Este proceso provee una revisión independiente del programa de entrenamiento para certificar que cumple con los estándares recomendados por la AMS al nivel mínimo o avanzado. 4. Las agencias certificadas podrán expedir diplomas y credenciales a aquellos que completen satisfactoriamente un curso de instrucción. Los diplomas y credenciales de la AMS están a disposición por una cuota nominal. 5. Si tu agencia no está certificada, pero deseas que tus salvavidas reciban una instrucción certificada contacta al Presidente para calendarizar un curso. Nota: Los cursos de entrenamiento deben realizarse en las playas de la agencia donde el salvavidas vaya a ser empleado o en playas vecinas con condiciones y características geográficas similares.

5 Pasos para la Certificación de Agencias de Salvavidas 1. Una agencia que desee que sus programa de entrenamiento y estándares sean certificados a nivel mínimo o avanzado debe enviar un forma de solicitud con dos copias del temario y estándares al Presidente de la AMS. 2. El Secretario de la AMS archivará una copia y la segunda será enviada a un Oficial de Certificación de la AMS. 3. Dentro de los 60 días después de recibir la solicitud, el Oficial de Certificación deberá revisar la documentación y enviar sus comentarios, por escrito, al Secretario. La revisión debe incluir, como mínimo, la revisión de todos los documentos enviados y asegurar de que todos muestran que la agencia cumple con los estándares recomendados actualmente por la AMS, ya sea a nivel mínimo o avanzado. También se sugiere, pero no es necesario, que se realice una revisión personal en la agencia solicitante. 4. Una vez que la revisión ha sido completada, el Oficial de Certificación que determina que una agencia solicitante cumple los estándares puede proveer una aprobación condicionada a la agencia. Cualquier aprobación condicionada debe indicar que una decisión oficial requiere del voto de la Asamblea General de Estados Asociados. 5. Al recibir los resultados escritos de la revisión del Oficial de Certificación, el Secretario archivará una copia y enviará otra al Presidente del Comité de Certificación para ser revisada por los integrantes del Comité. El Comité de Certificación debe recomendar la aprobación o rechazo de la solicitud ante la Asamblea General de Estados Asociados. La aprobación final requiere la votación de toda la Asamblea. 6. Después de la aprobación del la Asamblea General, se expedirá un certificado firmado por el Presidente de la AMS y con una vigencia de dos años. Al finalizar la vigencia, la agencia debe volver a realizar su solicitud y cubrir la cuota de certificación vigente. 7. El obligación de la agencia certificada asegurarse de que el proceso de entrenamiento y estándares detallados en la solicitud para certificación sean mantenido en todo momento. No obstante, esa responsabilidad, la Asamblea General puede retirar, en cualquier momento, la certificación por causa de encontrar que una agencia ya no cumple con los requisitos.

6 Oficial de Certificación de la AMS Los Oficiales de Certificación son las personas responsables directamente de evaluar si una agencia solicitante cumple con los estándares de la AMS a un nivel mínimo o avanzado. Posteriormente, los Oficiales de certificación hacen recomendaciones a el Comité de Certificación Nacional, el cual recomienda la aprobación o rechazo ante la Asamblea General de Estados Asociados. A continuación se explican los criterios para elegir a un Oficial de Certificación. Membresía. Un candidato debe ser un miembro de la AMS al corriente en sus cuotas y deudas. Experiencia en Salvamento Acuático. Un candidato debe tener una experiencia mínima de 4 temporadas como salvavidas. Experiencia como instructor o supervisor. Es recomendable que el candidato tenga experiencia como instructor o supervisor de salvavidas. Certificaciones. El candidato debe enviar un currículo indicando las certificaciones en el área de rescate acuático que posee y una copia de los certificados. Nombramiento. El Presidente enviará por escrito el nombramiento como Oficial de Certificación al candidato. Vigencia. El cargo de Oficial de Certificación será por dos años, después de ese tiempo podrá ser reelegido. Certificación. Ningún Oficial de Certificación podrá certificar a una agencia a la cual esté afiliado.

7 Instructor A continuación se enlistan los requisitos mínimos para ser instructor de salvavidas juveniles, salvavidas de alberca, salvavidas, salvavidas de aguas abiertas internas (ríos, presas, lagos), y salvavidas de océano. Esto no impide el uso de asistentes, monitores, u otras personas que no cumplen con estos requisitos mínimos. Experiencia Laboral. Debe haber trabajado un mínimo acumulativo total de tres temporadas como salvavidas estacional o salvavidas permanente en una Agencia de Salvavidas que cumple con los estándares mínimos de la AMS. Educación. Debe poseer certificado de Preparatoria o su equivalente. Certificación de Primeros Auxilios. Debe poseer una certificación vigente expedida por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal para instruir cualquier curso de Primeros Auxilios o RCP o debe asegurarse de que una persona certificada se responsabilice de proveer tal entrenamiento. Certificación de Buceo. Estar certificado como buzo por una agencia reconocida nacional o internacionalmente. Edad. Mínimo 16 años cumplidos. Aspirante a Salvavidas de Alberca Habilidad de Nado. Nadar 50 metros en menos de 50 segundos con la cabeza fuera del agua. Nadar 400 metros en menos de 8:00 minutos sin aletas. Nadar 25 metros bajo el agua, llevar a la superficie tres objetos colocados en la parte más profunda de la alberca y separados 5 metros entre sí. Salud y condición física. Que una institución de salud reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal certifique que posee visión y oído adecuados, habilidad y resistencia física para realizar los deberes de un salvavidas de océano. Certificación de Primeros Auxilios. Haber cumplido satisfactoriamente un curso de primeros auxilios certificado por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal. El entrenamiento total formal de primeros auxilios, incluyendo el curso certificado, no debe ser menor a 21 horas. Certificación de RCP. Haber cumplido satisfactoriamente un curso de RCP para Profesionales (RCP parea adultos, uno y dos rescatadores; niños y bebés; obstrucción de vía aérea y respiración de salvamento) certificado por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal. Entrenamiento. Haber cumplido satisfactoriamente con un curso de Salvamento Acuático de no menos de 30 horas que cumpla con los estándares de la AMS. Este no debe incluir el mínimo de horas requeridas de entrenamiento para primeros auxilios y RCP.

8 Aspirante a Salvavidas Edad. Mínimo 16 años cumplidos. Habilidad de Nado. Nadar 500 metros en menos de 15:00 minutos sin aletas Salud y condición física. Que una institución de salud reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal certifique que posee visión y oído adecuados, habilidad y resistencia física para realizar los deberes de un salvavidas de océano. Certificación de Primeros Auxilios. Haber cumplido satisfactoriamente un curso de primeros auxilios certificado por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal. El entrenamiento total formal de primeros auxilios, incluyendo el curso certificado, no debe ser menor a 21 horas. Certificación de RCP. Haber cumplido satisfactoriamente un curso de RCP para Profesionales (RCP parea adultos, uno y dos rescatadores; niños y bebés; obstrucción de vía aérea y respiración de salvamento) certificado por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal. Entrenamiento. Haber cumplido satisfactoriamente con un curso de Salvamento Acuático de no menos de 40 horas que cumpla con los estándares de la AMS. Este no debe incluir el mínimo de horas requeridas de entrenamiento para primeros auxilios y RCP. Aspirante a Salvavidas de Aguas Abiertas Internas (ríos, presas, lagos) Edad. Mínimo 16 años cumplidos. Habilidad de Nado. Nadar 50 metros con la cabeza fuera del agua en menos de 50 segundos. Nadar 500 metros en menos de 12:00 minutos sin utilizar aletas. Nadar 25 metros bajo el agua, llevar a la superficie tres objetos colocados en la parte más profunda de la alberca y separados 5 metros entre sí. Correr 200 metros, nadar 200 metros y correr 200 metros en menos de 8:00 minutos. Salud y condición física. Que una institución de salud reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal certifique que posee visión y oído adecuados, habilidad y resistencia física para realizar los deberes de un salvavidas de océano. Certificación de Primeros Auxilios. Haber cumplido satisfactoriamente un curso de primeros auxilios certificado por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal. El entrenamiento total formal de primeros auxilios, incluyendo el curso certificado, no debe ser menor a 21 horas. Certificación de RCP. Haber cumplido satisfactoriamente un curso de RCP para Profesionales (RCP parea adultos, uno y dos rescatadores; niños y bebés; obstrucción de vía aérea y respiración de salvamento) certificado por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal.

9 Entrenamiento. Haber cumplido satisfactoriamente con un curso de Salvamento Acuático de no menos de 40 horas que cumpla con los estándares de la AMS. Este no debe incluir el mínimo de horas requeridas de entrenamiento para primeros auxilios y RCP. Edad. Mínimo 16 años cumplidos. Aspirante a Salvavidas de Océano Habilidad de Nado. Demostrar habilidad para nadar 500 metros en menos de 10:00 minutos sin utilizar aletas. Correr 200 metros, nadar 200 metros y correr 200 metros en menos de 8:00 minutos Salud y condición física. Que una institución de salud reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal certifique que posee visión y oído adecuados, habilidad y resistencia física para realizar los deberes de un salvavidas de océano. Adicionales para Agencias Avanzadas Certificación de Primeros Auxilios. Haber cumplido satisfactoriamente un curso de primeros auxilios certificado por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal. El entrenamiento total formal de primeros auxilios, incluyendo el curso certificado, no debe ser menor a 21 horas. Salvavidas de Océano Estacional Existen dos niveles de Salvavidas Estacionales. El nivel B es un salvavidas que ha trabajado menos de dos temporadas como Salvavidas Estacional y el nivel A es un salvavidas que ha trabajado más de dos temporadas como Salvavidas Estacional. Edad. Mínimo 16 años cumplidos. Habilidad de Nado. Demostrar habilidad para nadar 500 metros en menos de 10:00 minutos. Correr 200 metros, nadar 200 metros y correr 200 metros en menos de 8:00 minutos. Salud y condición física. Que una institución de salud reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal certifique que posee visión y oído adecuados, habilidad y resistencia física para realizar los deberes de un salvavidas de océano. Certificación de Primeros Auxilios. Haber cumplido satisfactoriamente un curso de primeros auxilios certificado por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal. El entrenamiento total formal de primeros auxilios, incluyendo el curso certificado, no debe ser menor a 21 horas. Certificación de RCP. Haber cumplido satisfactoriamente un curso de RCP para Profesionales (RCP parea adultos, uno y dos rescatadores; niños y bebés; obstrucción de vía aérea y respiración de salvamento) certificado por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal.

10 Entrenamiento. Haber cumplido satisfactoriamente con un curso de Salvamento Acuático de no menos de 40 horas que cumpla con los estándares de la AMS. Este no debe incluir el mínimo de horas requeridas de entrenamiento para primeros auxilios y RCP. Entrenamiento de Buceo. Cualquier salvavidas que requiera utilizar el buceo en su trabajo mínimamente debe estar certificado como buzo de nivel básico por una institución reconocida a nivel nacional. Adicionales para Agencias Avanzadas Entrenamiento. Haber cumplido satisfactoriamente con un curso de salvamento acuático y primeros auxilios consistente en no menos de 65 horas que cumpla con los estándares de la AMS. Fuerza y resistencia. Completar satisfactoriamente antes de ser empleado una prueba física que demuestre que posee la fuerza y resistencia necesarias para realizar los deberes de un salvavidas de océano. Salvavidas de Océano Permanente Un Salvavidas Permanente es aquel que trabaja todo el año como salvavidas de océano y que ha completado satisfactoriamente un período de prueba. Un salvavidas permanente en prueba debe cumplir con los estándares mínimos de un salvavidas estacional durante su período de prueba. Experiencia. Debe haber trabajado no menos de dos temporadas como salvavidas de océano. Edad. 18 años como mínimo. Habilidad de Nado. Demostrar habilidad para nadar 500 metros en menos de 10:00 minutos. Correr 200 metros, nadar 200 metros y correr 200 metros en menos de 8:00 minutos. Demostrar habilidad para realizar satisfactoriamente el rescate de una víctima en una playa con oleaje. Salud y condición física. Que una institución de salud reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal certifique que posee visión y oído adecuados, habilidad y resistencia física para realizar los deberes de un salvavidas de océano. Certificación de Primeros Auxilios. Haber cumplido satisfactoriamente un curso de primeros auxilios certificado por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal. El entrenamiento total formal de primeros auxilios, incluyendo el curso certificado, no debe ser menor a 40 horas. Certificación de RCP. Haber cumplido satisfactoriamente un curso de RCP para Profesionales (RCP parea adultos, uno y dos rescatadores; niños y bebés; obstrucción de vía aérea y respiración de salvamento) certificado por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal. Entrenamiento. Haber cumplido satisfactoriamente con un curso de Salvamento Acuático de no menos de 40 horas que cumpla con los estándares de la AMS. Este no debe incluir el mínimo de horas requeridas de entrenamiento para primeros auxilios y RCP.

11 Entrenamiento de Buceo. Cualquier salvavidas que requiera utilizar el buceo en su trabajo mínimamente debe estar certificado como buzo de nivel básico por una institución reconocida a nivel nacional. Adicionales para Agencias Avanzadas Educación. Debe poseer certificado de preparatoria o su equivalente. Certificación de Primeros Auxilios. Certificado como Técnico en Urgencias Médicas por una institución reconocida a nivel Federal, Estatal o Municipal. Fuerza y resistencia. Demostrar a través de una prueba física que posee la fuerza y resistencia necesarias para realizar los rigorosos deberes físicos de un salvavidas de océano. Entrenamiento Recurrente El entrenamiento recurrente es esencial para asegurar que el personal mantenga niveles adecuados de conocimiento y condición física para realizar las tareas de salvamento. Además de mantener los estándares mínimos necesarios para el trabajo, a los empleados se les debe estructurar un entrenamiento formal para asegurar altos niveles de desempeño. Acondicionamiento físico diario. A los salvavidas se les debe dar la oportunidad, si las condiciones lo permiten, de realizar diario actividades físicas tales como natación, carrera o entrenamiento con tabla de rescate. Entrenamiento anual de habilidades de rescate. Posteriormente de que el entrenamiento inicial haya sido proveído, los salvavidas deben recibir un mínimo de 16 horas al año de entrenamiento formal. Adicionales para Agencias Avanzadas Simulacros. Se deben realizar cada mes simulacros de diferentes situaciones de emergencia para permitir que cada salvavidas tenga cierto grado de participación.

12 Temario Recomendado del Curso de Salvavidas 1. Historia del salvamento en el mundo 2. El salvavidas profesional 3. Salud y seguridad del salvavidas 4. El Medio Acuático 5. Vigilancia del agua 6. Métodos de comunicación 7. Técnicas de rescate 8. Ahogamiento 9. Búsqueda y recuperación 10. Primeros Auxilios y RCP para Profesionales Temario Recomendado del Curso de Salvavidas de Alberca 1. Historia del salvamento en el mundo 2. La alberca 3. El salvavidas profesional 4. Salud y seguridad del salvavidas 5. Vigilancia del agua 6. Métodos de comunicación 7. Técnicas de rescate 8. Ahogamiento 9. Búsqueda y recuperación 10. Primeros Auxilios y RCP para Profesionales Temario Recomendado del Curso de Salvavidas de Aguas Abiertas Internas (ríos, lagos, presas) 1. Historia del Salvamento. 2. Salud y Seguridad del Salvavidas. 3. El Salvavidas Profesional 4. Métodos de Comunicación. 5. La Playa Sin Oleaje. 6. Técnicas de Salvamento. 7. Vigilancia del Agua. 8. Búsqueda y Recuperación. 9. Primeros Auxilios y RCP para Profesionales Temario Recomendado del Curso de Salvavidas de Océano 1. Historia del Salvamento. 2. Salud y Seguridad del Salvavidas. 3. El Salvavidas Profesional 4. Métodos de Comunicación. 5. Oceanografía. 6. Técnicas de Salvamento. 7. Vigilancia del Agua. 8. Búsqueda y Recuperación. 9. Primeros Auxilios y RCP para Profesionales

13 Solicitud para Certificación de Agencias de Salvavidas y Rescate Acuático (saque una fotocopia y envíe la solicitud) Nombre de la Agencia: División (si aplica) Dirección Responsable Tel. Fax Instructor Tel. Fax Número Promedio Anual de Aspirantes a Salvavidas Número Promedio Anual de Salvavidas Estacionales Número Promedio Anual de Salvavidas Permanentes Declaro que he leído los Estándares de entrenamiento de la AMS y completado la forma titulada Requeridos por Su Agencia que se anexa. Adjunto información concerniente a nuestro programa de contrataciones, entrenamiento y estándares locales. Certifico que nuestra agencia cumple o excede todos los requisitos mínimos necesarios y que toda la información contenida en esta solicitud es cierta y correcta. Responsable de la Agencia Además de lo anterior, creo que nuestra agencia cumple y excede los estándares mínimos recomendados para agencias avanzadas. Solicito que nuestra agencia sea certificada a este nivel. Responsable de la Agencia

14 Requeridos por Su Agencia (fotocopie y envíe esta forma) Edad Mínima Aspirante a Salvavidas Salvavidas Estacional Salvavidas Permanente Instructor de Salvavidas Experiencia Habilidad de Nado Salud y Condición Física Certificación de Primeros Auxilios Certificación de RCP Educación Entrenamiento de Salvavidas Certificación de Buceo Fuerza y Resistencia Experiencia de Entrenamiento

Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México

Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México Proceso Global de Verificación Laboral Reúna la siguiente información o documento requerido previo a completar la aplicación de Verificación Laboral.

Más detalles

Guía del Curso AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas

Guía del Curso AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas Guía del Curso AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 370 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas

AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Actividades Físicas y Deportivas Referencia Precio Horas 11035-1304

Más detalles

Propuesta Técnica Formularios

Propuesta Técnica Formularios Propuesta Técnica Formularios TEC-1 TEC-2 TEC-3 TEC-4 TEC-5 Formulario de presentación de la propuesta técnica Experiencia y organización del consultor A. Organización del consultor B. Experiencia del

Más detalles

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias*

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias* El objetivo principal del programa de Fellowship es proveer a los médicos ortopedistas y neurocirujanos interesados en cirugía de columna, una experiencia adicional que les permita, bajo la filosofía AO,

Más detalles

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Golden Valley ha desarrolló un escrito Título I póliza de participación de los padres con la contribución de los padres de

Más detalles

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL Fecha: Escuela: Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: Para: (Nombre del Estudiante) Para el/los padre/s-tutor/es

Más detalles

Mercancías Peligrosas

Mercancías Peligrosas Mercancías Peligrosas "Las mercancías peligrosas, son artículos o sustancias capaces de poner en riesgo la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente, las cuales se muestran en la Lista de Mercancías

Más detalles

Descubre cómo solicitar ayuda financiera

Descubre cómo solicitar ayuda financiera Descubre cómo solicitar ayuda financiera MILCC MILCC, la inversión monetaria para la certificación de Consultores de Lactancia, es una organización internacional que proporciona asistencia financiera a

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada Artículo 1. La Práctica Profesional Supervisada consiste en un trabajo individual debidamente planificado y controlado

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE RESCATE

PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE RESCATE GLOBAL LEADER IN FALL PROTECTION PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE RESCATE Importante: Este documento solo intenta dar una guia de plan de protección de caídas en los sitios de trabajo en alturas

Más detalles

PROGRAMA DE LÍDERES EN SALUD INTERNACIONAL EDMUNDO GRANDA UGALDE 2011

PROGRAMA DE LÍDERES EN SALUD INTERNACIONAL EDMUNDO GRANDA UGALDE 2011 FORMULARIO DE APLICACIÓN INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR ESTE FORMULARIO Conteste las preguntas con claridad y precisión. Escriba a máquina o con letra de imprenta, usando tinta negra. Incluya en el formulario

Más detalles

Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A )

Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A ) DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE CONNECTICUT Concilios Escolares Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa 10-111 (P.A. 10-111) El objetivo de los Concilios

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

ASOCIACION PANAMERICANA Y CARIBEÑA DE HIPNOSIS TERAPÉUTICA A.C. REGLAMENTO

ASOCIACION PANAMERICANA Y CARIBEÑA DE HIPNOSIS TERAPÉUTICA A.C. REGLAMENTO . ASOCIACION PANAMERICANA Y CARIBEÑA DE HIPNOSIS TERAPÉUTICA A.C. REGLAMENTO OBJETIVOS Y METAS Demostrar y divulgar el conocimiento de la Hipnosis Terapéutica de una manera científica y humanista. Fomentar

Más detalles

-Plan de Estudios- Licenciatura en Seguridad Industrial

-Plan de Estudios- Licenciatura en Seguridad Industrial -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos 4) Tabla de créditos 1) Presentación El programa de Licenciatura

Más detalles

INFORME SOBRE LA GESTION DE LA PREVENCIÓN EN LAS COOPERATIVAS

INFORME SOBRE LA GESTION DE LA PREVENCIÓN EN LAS COOPERATIVAS INN PREVENCIÓN INFORME SOBRE LA GESTION DE LA PREVENCIÓN EN LAS COOPERATIVAS 1.- Introducción Dentro del programa de prevención de riesgos laborales integrado en el proyecto Espadelada, se ha realizado

Más detalles

PROGRAMA DE ASOCIACIÓN ENTRE JAPÓN Y ARGENTINA PPJA Programa de Capacitación para Terceros Países

PROGRAMA DE ASOCIACIÓN ENTRE JAPÓN Y ARGENTINA PPJA Programa de Capacitación para Terceros Países 1. Título del curso PROGRAMA DE ASOCIACIÓN ENTRE JAPÓN Y ARGENTINA PPJA Programa de Capacitación para Terceros Países POSTUL ACION OFICI AL (para ser firmado y confirmado por la máxima autoridad de la

Más detalles

CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN A.C.

CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN A.C. 1. Reunión de Radiología y Métodos de Imagen de 25 horas o más* 2. Reunión de Radiología y Métodos de Imagen de 20 a 24 horas* * De tener memorias el puntaje se incrementará 3. Reunión de Radiología y

Más detalles

ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS

ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS IMPORTANTE: Por favor complete este Formulario de Postulación a máquina y adjunte

Más detalles

ÍNDICE. Introducción. Características. Requisitos. Solicitud y documentación a presentar. Plazo y proceso de selección

ÍNDICE. Introducción. Características. Requisitos. Solicitud y documentación a presentar. Plazo y proceso de selección Gestionadas por: ÍNDICE Introducción Características Requisitos Solicitud y documentación a presentar Plazo y proceso de selección Obligaciones de la persona becaria Dudas y preguntas INTRODUCCIÓN Gestionadas

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

Curso Virtual El Balance Social Cooperativo

Curso Virtual El Balance Social Cooperativo Curso Virtual El Balance Social Cooperativo Propósito: El curso se orienta al análisis y conceptualización de la Responsabilidad Social Cooperativa y al estudio y conocimiento para la confección del Balance

Más detalles

GENERADOR U OPERARIO DE CARACTERES Descripción de la/las tarea/s

GENERADOR U OPERARIO DE CARACTERES Descripción de la/las tarea/s ESQUEMAS DE Código: Esquema de Certificación EC-82; Perfil Ocupacional TRABAJADOR/A OPERATIVO DE PISO DE TELEVISIÓN Versión Esquema: 0 Fecha de revisión: 17/08/2016 1. PERFIL OCUPACIONAL: TRABAJADOR/A

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN Número de Página 1 INTRODUCCIÓN La Superintendencia de Industria y Comercio, adelantó los estudios que permitieron elaborar el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, de la planta de cargos

Más detalles

Qué es una rúbrica? Segundo Congreso de Educación Formando Formadores «Hay Talento 2010»

Qué es una rúbrica? Segundo Congreso de Educación Formando Formadores «Hay Talento 2010» Segundo Congreso de Educación Formando Formadores Hay Talento 2010 1 Qué es una rúbrica? Un instrumento cuyo objetivo es calificar el desempeño del estudiante en diversas materias, temas o actividades

Más detalles

Perfil del Candidato. Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012

Perfil del Candidato. Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012 Perfil del Candidato Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012 OBJETIVOS 1. Conocer la metodología para diseñar un perfil para un puesto de trabajo. 2.Comprender los retos

Más detalles

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes Financieros 2013 Resumen Ejecutivo de los Contadores Públicos

Más detalles

Normalmente interactúa con personas o entes externos a DHL como representantes de los clientes, proveedores o grupos industriales

Normalmente interactúa con personas o entes externos a DHL como representantes de los clientes, proveedores o grupos industriales ORGANIGRAMA GERENTE DE ADUANAS 1. IMPACTO Fija Objetivos y entrega resultados que tienen un impacto a largo plazo dentro del área. Decisiones acertadas y recomendaciones resultan normalmente en el logro

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS PUESTO DE TRABAJO: TECNÓLOGO AORAC

BASES ESPECÍFICAS PUESTO DE TRABAJO: TECNÓLOGO AORAC BASES ESPECÍFICAS PUESTO DE TRABAJO: TECNÓLOGO AORAC Se trata de un contrato laboral temporal de obra o servicio por un periodo estimado de 36 meses, sin que en ningún caso supere los tres años. El contrato

Más detalles

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes: Estas políticas y normas aplican para la invitación de candidatos a cargos de representación a elección popular (candidatos a presidente de la República, gobernador, alcalde o presidente municipal, diputado

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016 CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016 El Comité de Evaluación del Galardón Jalisco a la Exportación lo

Más detalles

Casa de las Naciones Unidas, Tegucigalpa MDC, 9 de junio de 2014 a las 10:00am

Casa de las Naciones Unidas, Tegucigalpa MDC, 9 de junio de 2014 a las 10:00am Asistentes: Por PNUD: Zaida Andino, Asociado de Adquisiciones Por UNDSS: Carlos Torres, Oficial de Seguridad Participantes de las empresas que firman la lista de asistencia (Empresa de Servicios Especiales

Más detalles

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA.

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA. CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA Sección I DEL ÁMBITO Artículo 41. El presente reglamento tiene por objetivo

Más detalles

Capítulo V. Procedimientos relacionados con las Reglas de Origen

Capítulo V. Procedimientos relacionados con las Reglas de Origen Capítulo V Procedimientos relacionados con las Reglas de Origen Artículo 30 Certificado de Origen 1. Para que las mercancías originarias califiquen al tratamiento arancelario preferencial, se enviará el

Más detalles

PROCESO DE SELECCION

PROCESO DE SELECCION Para: Integrantes del Comité del Servicio Profesional de Carrera De: Ing. Fernando Dávila Amerena. Presidente del Comité del Servicio Profesional de Carrera. Me permito informar a ustedes que la plaza

Más detalles

Solicitud de Empleo Profesional

Solicitud de Empleo Profesional Fecha entregada: Solicitud de Empleo Profesional Posición Requerida: Por favor indicar: Tiempo Complete Medio Tiempo Substituto Por favor indique el grado de su preferencia: Elemental (K- 4) Escuela Media

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 620

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 620 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 620 USO DEL TRABAJO DE UN EXPERTO (Entra en vigor para auditorias de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de junio de 2005) CONTENIDO Párrafos

Más detalles

CERTIFICACION DE PLAYA ICACOS DE ACAPULCO

CERTIFICACION DE PLAYA ICACOS DE ACAPULCO CERTIFICACION DE PLAYA ICACOS DE ACAPULCO Objetivos de la Presentación Participación municipal en la Zona federal marítimo terrestre. NMX-AA-120-SCFI-2006 y Certificación de Playa Icacos. Formación de

Más detalles

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales Curso Online de Introducción

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 0 Histórico de versiones Versión Fecha Descripción V1.0 28-03-06 Versión inicial V2.0 15-05-07 Actualización términos, actualización Comité Institucional,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) NIMF n. 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

Más detalles

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS GLOBAL LEADER IN FALL PROTECTION PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS ADMINISTRADOR PERSONA COMPETENTE Importante: Este documento solo intenta dar una guia de plan de protección

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO CONVOCATORIA No. IFTDH - 006 DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO SEPTIEMBRE DE 2008 REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES 1 TITULO PRIMERO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ::::.. 3 CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES 3 CAPITULO III DE LA DURACION Y LOS REQUISITOS PARA LA PRESTACION DE..... 4 CAPITULO

Más detalles

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001 COMPARATIVA ENTRE COMIENZA EL CAMBIO A ISO 45001 Las organizaciones son responsables de la Seguridad y la Salud de sus trabajadores y de todas las personas que realizan trabajos bajo su control. Por esta

Más detalles

Becas de investigación Jeff Thompson. Políticas y procedimientos

Becas de investigación Jeff Thompson. Políticas y procedimientos Becas de investigación Jeff Thompson Políticas y procedimientos Organización del Bachillerato Internacional, 2016 Índice Propósito... 2 Financiación... 2 Presentación de solicitudes... 3 Requisitos...

Más detalles

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva BBVA Colombia CONTENIDO pág. 1 Introducción 3 2 Requisitos 3 3 Procedimiento 4 4 Sucesión de la Junta Directiva 5 2 1. Introducción

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

Inscripción Registro Nacional de Culto

Inscripción Registro Nacional de Culto Inscripción Registro Nacional de Culto Introducción... 3 Alcance... 3 Objetivos... Error! Marcador no definido. Acrónimos y Abreviaturas... 3 Descripción del Trámite... 3 2 Introducción Este documento

Más detalles

CURSO INOCUIDAD DE ALIMENTOS: BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y DE MANUFACTURA

CURSO INOCUIDAD DE ALIMENTOS: BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y DE MANUFACTURA INTRODUCCION CURSO INOCUIDAD DE ALIMENTOS: El comercio internacional de alimentos crece rápidamente alcanzando un valor de unos U$500,000 millones de dólares. Por aparte el crecimiento del comercio internacional

Más detalles

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

Taste the SUN. Nuestro Código Ético Nuestro Código Ético 14.12.2015 SanLucar dispone de un Código Ético que se basa principalmente en los principios de la Norma internacional SA8000, en base a la cual SanLucar se encuentra certificado desde

Más detalles

Política de Ausencia por Enfermedad para Proveedores de Cuidado Infantil en Hogares Subsidiados

Política de Ausencia por Enfermedad para Proveedores de Cuidado Infantil en Hogares Subsidiados Declaración de Política El departamento de cuidado y educación temprana ( EEC por sus siglas en inglés) desarrolló esta política para asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones estatales vigentes.

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

La ley y las competencias profesionales en baloncesto. La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta

Más detalles

PRIMEROS AUXILIOS, SALVAMENTO Y SOCORRISMO ACUÁTICO. Curso de Técnico en. de la Federación Andaluza de Salvamento y Socorrismo

PRIMEROS AUXILIOS, SALVAMENTO Y SOCORRISMO ACUÁTICO. Curso de Técnico en. de la Federación Andaluza de Salvamento y Socorrismo FEDERACION ANDALUZA SALVAMENTO SOCORRISMO CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE Curso de Técnico en PRIMEROS AUXILIOS, SALVAMENTO Y SOCORRISMO ACUÁTICO de la Federación Andaluza de Salvamento y Socorrismo FEDERACION

Más detalles

Grupo IPC posee aval del CISHT

Grupo IPC posee aval del CISHT Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Duración: 40 horas Grupo IPC posee aval del CISHT http://www.cisht.com/?page_id=499 1 ACERCA DE GRUPO IPC Grupo Integrated Protection Concepts Conceptos

Más detalles

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Maestría en Educación Ambiental Promoción La Universidad Autónoma de la Ciudad de México Convoca A los profesionistas titulados en cualquiera de las disciplinas del conocimiento, interesados en cursar la Maestría en Educación Ambiental Promoción

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Especialización en Acupuntura y Fitoterapia Diploma: De Especialización en Acupuntura y Fitoterapia PLAN

Más detalles

Escuelas del Condado de Gordon Aplicación para Voluntarios

Escuelas del Condado de Gordon Aplicación para Voluntarios Exhibir Descripción de Código: IFCD-E (1) Escuelas del Condado de Gordon Aplicación para Voluntarios Voluntarios Escolares Escuela: Por la seguridad de los estudiantes, la norma IFCD (por sus siglas en

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

FSSC 22000: Introducción, Interpretación e Implementación FSSC 22000: Auditor Interno

FSSC 22000: Introducción, Interpretación e Implementación FSSC 22000: Auditor Interno PROPUESTA DE CAPACITACIÓN FSSC 22000: Introducción, Interpretación e Implementación FSSC 22000: Auditor Interno Presentado por: 1213 Bakers Way Manhattan, Kansas 66502 USA Av. Prolongación Zaragoza No.

Más detalles

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas 64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 82ª reunión CIT

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DE APNEA

PLAN DE FORMACIÓN DE APNEA PLAN DE FORMACIÓN DE APNEA 2016 La apnea en nuestro país está en pleno auge, por ello la FEDAS ha querido proporcionar, a todos aquellos federados interesados en este deporte, un nuevo plan de formación

Más detalles

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA:

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA: Grado Actual: para el año Escolar: Escuela: Junta Escolar del Condado de Highlands 426 School Street, Sebring, FL 33870 863-471-5555 TDD: 863-382-3693 Plan de Estudio de Educación Individual del Estudiante

Más detalles

Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual Oficina de Admisiones

Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual Oficina de Admisiones Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual Oficina de Admisiones Política de Admisiones Graduada Los solicitantes que buscan la admisión a programas de postgrado de la Universidad Ana G. Méndez- Campus Virtual

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. FEBRERO 2010 1 CONTENIDO ARTÍCULO 1.- Objetivo...3 ARTÍCULO 2.- Composición del Comité...3 ARTÍCULO

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Prof. Laura Galera, CPA Catedrática Asociada UPR- Aguadilla

Prof. Laura Galera, CPA Catedrática Asociada UPR- Aguadilla Catedrática Asociada UPR- Aguadilla Contador Público Autorizado Un CPA es un profesional que obtuvo un bachillerato con un mínimo de créditos en Contabilidad y aprobó un examen para obtener una licencia

Más detalles

Grandes Compras. Mayo 2013

Grandes Compras. Mayo 2013 Grandes Compras Mayo 2013 INGRESO A MERCADO PUBLICO El usuario debe ingresar a www.mercadopublico.cl a través de la página principal, completando su nombre de usuario y contraseña. Una vez que el usuario

Más detalles

El reconocimiento FEBOS no afecta a la libre circulación de profesionales en Europa.

El reconocimiento FEBOS no afecta a la libre circulación de profesionales en Europa. Reglamento para la certificación como Fellow of the European Board in Oral Surgery (FEBOS) por la Federación Europea de Sociedades de Cirugía Bucal (EFOSS). *Adaptado para los miembros de la SECIB El objetivo

Más detalles

5.1 Buceo industrial: Todo buceo llevado a cabo por individuos, necesario para y como parte de un trabajo remunerado.

5.1 Buceo industrial: Todo buceo llevado a cabo por individuos, necesario para y como parte de un trabajo remunerado. 1.0 PROPÓSITO Establecer los requisitos mínimos de seguridad para la práctica del buceo, al igual que para el adiestramiento y certificación que permitan reciprocidad entre la Autoridad del Canal de Panamá

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Arquitectura

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Arquitectura MARIA -Plan de Estudios- en Arquitectura CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest La Primaria de Southwest le dará a los padres varias oportunidades para estar informados y para participar

Más detalles

IMPORTANTE! Pagina informativa acerca de la aprobación oficial de individuos en su casa

IMPORTANTE! Pagina informativa acerca de la aprobación oficial de individuos en su casa 1 IMPORTANTE! Pagina informativa acerca de la aprobación oficial de individuos en su casa Información para la gente que pertenece a su hogar y cuidado de niños e instrucciones en como llenar una SOLICITUD

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea 1 Introducción El Syllabus o programa, es parte importante de cualquier curso, ya sea realizado en formato en línea o presencial. Esta definición de Syllabus

Más detalles

ELECCIONES Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León

ELECCIONES Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León 1 2 Según el Reglamento Electoral de AETICAL existen varias modalidades de voto para las elecciones del año 2014. A continuación se explica cómo votar a través de cada sistema. Cada elector sólo podrá

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación http://spl.conicyt.cl CONICYT PROGRAMA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO AVANZADO CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 2 1. PLAZO PARA ENVÍO DE

Más detalles

Curso de Sistemas de Gestión de la Prevención: Normas OHSAS. Duración: 40 horas Modalidad: on line. 1

Curso de Sistemas de Gestión de la Prevención: Normas OHSAS. Duración: 40 horas Modalidad: on line.  1 Curso de Sistemas de Gestión de la Prevención: Normas OHSAS Duración: 40 horas Modalidad: on line www.tecpa.es 1 PRESENTACIÓN DEL CURSO El estándar OHSAS 18001:2007 establece los requisitos que debe cumplir

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LLENAR LA SOLICITUD DE INGRESO COMO FELLOW CHILE. ACOG procede a tramitar la solicitud una vez que recibe la información completa.

INSTRUCCIONES PARA LLENAR LA SOLICITUD DE INGRESO COMO FELLOW CHILE. ACOG procede a tramitar la solicitud una vez que recibe la información completa. ACOG The American Congress of Obstetricians and Gynecologists 409 12th Street, SW P.O. Box 70620 Washington, DC 20024-9998 (202) 863-2455 and The American College of Obstetricians and Gynecologists INSTRUCCIONES

Más detalles

Programa de de Certificación Consejero Avanzado en Adicciones-AAODA

Programa de de Certificación Consejero Avanzado en Adicciones-AAODA Programa de de Certificación Consejero Avanzado en Adicciones-AAODA Credencial Internacional: Reconocida por The Internacional Certification and Reciprocity Consortium- IC&RC Certificación como Consejero

Más detalles

Solicitud de membresía de la WLA Miembros Asociados

Solicitud de membresía de la WLA Miembros Asociados Solicitud de membresía de la WLA Miembros Asociados World Lottery Association Publicación julio 2014 1/8 Sobre la WLA La World Lottery Association (WLA) es la asociación profesional de loterías de Estado

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Representación de afiliados en su relación con el patrón

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Representación de afiliados en su relación con el patrón ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código: Título: Representación de afiliados en su relación con el patrón Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación y certificación

Más detalles

Cambios principales de impuestos que entran en vigor el día 1 de enero de 2013.

Cambios principales de impuestos que entran en vigor el día 1 de enero de 2013. Varsovia a 4 de enero de 2013 Cambios principales de impuestos que entran en vigor el día 1 de enero de 2013. IMPUESTO IVA 1. Los cambios más importantes relacionadas con el impuesto IVA que entraron en

Más detalles

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV33-MIA - EVALUACIÓN DE SISTEMA DE REGISTROS DE LA AERONAVEGABILIDAD CONTINUA DE LAS AERONAVES 1. Introducción 1.1 El presente formulario de

Más detalles

INSCRIPCIÓN AL CURSO DE BUCEO AUTONOMO 1 ESTRELLA INTEGRADO CON APNEA

INSCRIPCIÓN AL CURSO DE BUCEO AUTONOMO 1 ESTRELLA INTEGRADO CON APNEA POR FAVOR INSCRIPCIÓN AL CURSO DE BUCEO AUTONOMO 1 ESTRELLA INTEGRADO CON APNEA PEGUE AQUÍ SU FOTO CIUDAD: FECHA: NOMBRE: TEL OF: DIRECCIÓN: TEL RES: CORREO ELECTRÓNICO: CEL: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:

Más detalles

El pasaporte es el documento de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores expide a los mexicanos para acreditar su nacionalidad e identidad.

El pasaporte es el documento de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores expide a los mexicanos para acreditar su nacionalidad e identidad. El pasaporte es el documento de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores expide a los mexicanos para acreditar su nacionalidad e identidad. Si usted cuenta con un pasaporte anterior, sin importar

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

CONVOCATORIA No. DRU - 041

CONVOCATORIA No. DRU - 041 CONVOCATORIA No. DRU - 041 La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar en el siguiente proceso de selección:

Más detalles

Perfil 2 - Ingenieros Electricistas perfil Telecomunicaciones

Perfil 2 - Ingenieros Electricistas perfil Telecomunicaciones BASES DEL LLAMADO A INTERESADOS EN DESEMPEÑARSE EN UN RÉGIMEN DE CONTRATO A TÉRMINO EN UN TODO DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE (LEY 17930, ARTÍCULO 187) Perfil 2 - Ingenieros Electricistas perfil Telecomunicaciones

Más detalles

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016 LA DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA EN COORDINACIÓN CON COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD E INOCUIDAD ACUÍCOLA

Más detalles

Volumen I Proceso de Certificación de la OMA Capítulo 11 Evaluación de la Lista de Cumplimiento de la RAP 145 NE

Volumen I Proceso de Certificación de la OMA Capítulo 11 Evaluación de la Lista de Cumplimiento de la RAP 145 NE PARTE II ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO APROBADAS VOLUMEN I PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE OMAS Índice Sección 1 - Antecedentes... PII-VI-C11-1 1. Objetivos..PII-VI-C11-1 2. Alcances..PII-VI-C11-1 3. Generalidades.PII-VI-C11-2

Más detalles

Partners. Media Partner

Partners. Media Partner Partners Media Partner Jornada ISO 14001:2015. Novedades y Buenas Prácticas «Aplicación de la ISO 14001:2015 desde el punto de vista de la certificación» Enrique Quejido Martín Dtor. Relaciones Institucionales

Más detalles