Cómo procesa información el cerebro: Memoria, retención y aprendizaje

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo procesa información el cerebro: Memoria, retención y aprendizaje"

Transcripción

1 Cómo procesa información el cerebro: Memoria, retención y aprendizaje Tracey Tokuhama-Espinosa Universidad San Francisco de Quito traceyt@usfq.edu.ec USFQ Facultad de Medicina Abril 2007

2 Presunción: Desarrollo Ideal del Profesor Alto conocimiento como enseñar (claro concepto de uno mismo, de los alumnos y de metodologías de enseñanza) Bajo conocimiento de la materia Alto conocimiento de la materia Bajo conocimiento como enseñar (pobre concepto de uno mismo, de los alumnos y/o de metodologías de enseñanza) Powell y Powell, Bangkok, marzo 2004

3 El reto es mejor aprendizaje Sin memoria, no hay aprendizaje

4 Experiencias Memorias Memoria = Aprendizaje?

5 Qué es la Memoria? Tipos de memoria: Corto plazo Operativo Largo Plazo Declarativo No -declarativo Emocional

6 Modelos de Memoria

7 Modelo de Sousa de la Memoria

8 Memoria de largo plazo y el Aprendizaje Para ganar un espacio el la memoria de largo plazo, un concepto tiene que tener por lo menos una de tres características: 1. Relacionado con recuerdos anteriores 2. Valor de supervivencia 3. Valor emocional (significado) David Sousa, How The Brain Learns, Corwin Press; 2nd edition (2000).

9 Enseñar con el Cerebro en Mente " Existe una explosión en investigaciones del cerebro que está cambiando los paradigmas existentes en el aprendizaje y en la educación." *Eric Jensen Brain-Based Learning, 2000

10 El cerebro continúa siendo un misterio. El 90% de lo que sabemos de este órgano ha sido descubierto/comprobado/confirmado en los últimos: a. cinco años b. diez años c. veinte años d. treinta años e. cincuenta años En los últimos cinco años se ha descubierto 90% de todos lo que sabemos acerca del cerebro. * *Eric Jensen Brain-Based Learning, 2000

11 Lo que sabemos y no sabemos acerca del cerebro Los cerebros son tan únicos como los rostros: ü La misma estructura básica, pero con variaciones grandes. ü Los individuos reciben información en diferentes maneras. Mel Levine All Kinds of Minds (2002)

12 Estilos de Aprendizaje, Preferencias Cognitivas Diferencias Individuales del Cerebro influyen en el Potencial Humano Individual. Estilos Cognitivos y Preferencias de Aprendizaje implican que cada persona aprende de distinta manera. Maximizar el aprendizaje sacando provecho de las fortalezas de los estudiantes

13 Aspectos Neurológicos del Aprendizaje Siempre existe espacio en el cerebro para aprender. El cerebro le controla al cuerpo, y el cuerpo le forma al cerebro. Su cerebro único determina su preferencia cognitiva y estilo de aprendizaje.

14 El número de neuroconeciones en el cerebro adulto se asemeja al número de: a. Peces en el mar ( especies * número de cada uno) b. Estrella en la Vía Láctea (100 mil millones) c. Personas en el mundo (6 mil millones) d. Deuda nacional del Ecuador (18 mil millones) e. Palabras en el idioma Castellano ( ; utilizadas) f. Palabras en el idioma Inglés ( ; utilizadas)

15 Qué porcentaje de su energía corporal consume su cerebro? a. 1% b. 5% c. 10% d. 15% e. 20%

16 El cerebro trabaja incesantemente, incluso al estar dormidos. Verdadero

17 Verdadero o Falso: En la actualidad existe la tecnología para ver al cerebro trabajando, en tiempo real, y en 3D, demostrando qué áreas del cerebro son utilizadas durante las diferentes actividades. Verdadero

18 fmri 3D Escáner en vivo (1992 H. Damasio y R. Frank) En la actualidad existe la tecnología para ver al cerebro trabajando, en tiempo real, y en 3D, demostrando qué áreas del cerebro son utilizadas durante las diferentes actividades.

19 9. El cerebro de Albert Einstein era: a. del mismo tamaño b. más pequeño c. más grande que el cerebro humano promedio.

20 Punto Inicial: Premisa: Todo ingresa al cerebro, el problema es recuperarlo.

21 Experiencias Memorias Memoria = Aprendizaje?

22 Memoria = Aprendizaje Criterios de memoria a largo plazo Para ganar un espacio el la memoria de largo plazo, un concepto tiene que tener por lo menos una de tres características: 1. Valor de supervivencia 2. Asociación (Relacionado con recuerdos anteriores) 3. Valor personal (emocional) (Sousa 2002; Wolfe 2001; Jensen 2000)

23 El Cerebro y la Emoción Cuando un concepto lucha con una emoción, la emoción casi siempre gana. David Sousa, How The Brain Learns, Corwin Press; 2nd edition (2000: 53)

24 Neurología y Memoria 1. Corto Plazo (Lóbulos Frontales) 2. Emocional (Amygdala) 3. Largo Plazo (Hipocampo) 4. Largo Plazo (Cerebelo y Corteza)

25 La experiencia da forma al cerebro Usted se va a dormir todas las noches con un cerebro distinto con el que amaneció. Por qué? Experiencia. Experiencia cambia la estructura física del cerebro diariamente (estudio con ratas, malabares, dedo índice derecho y actividad de la corteza motora correspondiente). Greenspan & Shanker 2004

26 Referencias Adler, A. (1989). Individual psychology of Alfred Adler: A systematic presentation in selections from his writings. New York: HarperCollins. Allport, G. (1955). Becoming: Basic considerations for a psychology of personality. New Haven, CT: Yale Univ Press. Ames, C. (1992). Classroom goals, structures, and student motivation. Journal of Educational Psychology, 84(3), Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: A social-cognitive theory. Upper Saddle River, NJ: Prentice-Hall. Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The exercise of control. New York: W. H. Freeman. Dweck, C. (1986) Motivational processes affecting learning. American Psychologist. 41(10), Erikson, E. (1993). Childhood and society. New York: W. W. Norton & Company. Festinger, L. (1957). A theory of cognitive dissonance. Evanston, IL: Row, Peterson. Frankl, V. (1998). Man's search for meaning (Revised ed.). New York: Washington Square Press. Franken, R. (1994). Human motivation. Pacific Grove, CA: Brooks/Cole. Freud, S. (1990). Beyond the pleasure principle. New York: W. W. Norton & Company. Heider, F. (1958). The psychology of interpersonal relations. New York: John Wiley & Sons. Izard, C. (1990). Facial expressions and the regulation of emotions. Journal of Personality and Social Psychology, 58, James, W. (1997). The varieties of religious experience (Reprint ed.). New York: Macmillan. Jung, C. (1953). Modern man in search of a soul. New York: Harcourt Brace. Jung, C. (1997). Man and his symbols (reissue). New York: Laurelleaf. Kleinginna, P., Jr., & Kleinginna A. (1981a). A categorized list of motivation definitions, with suggestions for a consensual definition. Motivation and Emotion, 5, Kleinginna, P., Jr., & Kleinginna A. (1981b). A categorized list of emotion definitions, with suggestions for a consensual definition. Motivation and Emotion, 5, Leonard, N., Beauvais, L., & Scholl, R. (1995). A self-concept-based model on work motivation. Paper presented at the Annual Meeting of the Academy of Management, August. Maslow, A. (1954). Motivation and personality. New York: Harper. McClelland, D. (1985). Human motivation. New York: Scott, Foresman. Murray, H. (1938, 1943). Explorations in personality. New York: Oxford University Press. Proctor, C. (1984, March). Teacher expectations: A model for school improvement. The Elementary School Journal, Seligman, M. (1990). Learned optimism. New York: Alfred A. Knopf. Stipek, D. (1988). Motivation to learn: From theory to practice. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall. Sullivan, H. S. (1968). The interpersonal theory of psychiatry. New York: W. W. Norton & Company. Urdan, T., & Maehr, M. (1995). Beyond a two-goal theory of motivation and achievement: A case for social goals. Review of Educational Research, 65(3), Vroom, V. (1964). Work and motivation. New York: Wiley. Weiner, B. (1974). Achievement motivation and attribution theory. Morristown, NJ: General Learning Press. Yerkes, R., & Dodson, J. (1908). The relation of strength of stimulus to rapidity of habit-formation. Journal of Comparative Neurology and Psychology, 18, Available online: [

27 Pensar es más fácil describir, que definir. -Sousa, 2000: 246 Para mayor información:

El Cerebro Humano: Evolución y Aprendizaje

El Cerebro Humano: Evolución y Aprendizaje El Cerebro Humano: Evolución y Aprendizaje Tracey Tokuhama-Espinosa Universidad San Francisco de Quito traceyt@mail.usfq.edu.ec Cumbre Mundial de Evolución Pre-conferencias, Quito, Ecuador 31 de mayo 2005

Más detalles

Métodos de enseñanza y formas de evaluación para un mejor aprendizaje

Métodos de enseñanza y formas de evaluación para un mejor aprendizaje Métodos de enseñanza y formas de evaluación para un mejor aprendizaje Tracey Tokuhama-Espinosa Virginia Sanguinetti y Jean-Michel Mosquera, Traducción Artes Liberales, Universidad San Francisco de Quito

Más detalles

Tracey Tokuhama- Espinosa VIII - CONGRESO DE EDUCACIÓN NEUROMOTIVACIÓN: un camino de verdadero aprendizaje Universidad San Francisco de Quito 15

Tracey Tokuhama- Espinosa VIII - CONGRESO DE EDUCACIÓN NEUROMOTIVACIÓN: un camino de verdadero aprendizaje Universidad San Francisco de Quito 15 Tracey Tokuhama- Espinosa VIII - CONGRESO DE EDUCACIÓN NEUROMOTIVACIÓN: un camino de verdadero aprendizaje Universidad San Francisco de Quito 15 Febrero 2012, 9h15-10h45 Programa de Hoy 1. Cómo NO aburrir

Más detalles

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CÓDIGO MATERIA: CAD20043 ADMINISTRACIÓN CRÉDITOS: 4 HORAS SEMESTRE: 64

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CÓDIGO MATERIA: CAD20043 ADMINISTRACIÓN CRÉDITOS: 4 HORAS SEMESTRE: 64 Edición No. : 02 Pág. 1 de 3 I. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CÓDIGO MATERIA: CAD20043 ÁREA: ADMINISTRACIÓN CRÉDITOS: 4 HORAS SEMESTRE: 64 NIVEL: CUARTO PRE-REQUISITOS: PSICOLOGÍA

Más detalles

Hábitos de Estudio para el éxito en la universidad. Tracey Tokuhama-Espinosa 29 noviembre 2010 Universidad San Francisco de Quito

Hábitos de Estudio para el éxito en la universidad. Tracey Tokuhama-Espinosa 29 noviembre 2010 Universidad San Francisco de Quito Hábitos de Estudio para el éxito en la universidad Tracey Tokuhama-Espinosa 29 noviembre 2010 Universidad San Francisco de Quito Antecedentes Profesora de Educación Directora de IDEA Instituto de Educación

Más detalles

LIDERAZGO PARA LA CULTURA ESCOLAR 1

LIDERAZGO PARA LA CULTURA ESCOLAR 1 LIDERAZGO PARA LA CULTURA ESCOLAR 1 Los líderes exitosos han aprendido a ver el ambiente de su organización desde un punto de vista holístico. Este enfoque amplio es lo que el concepto de cultura escolar

Más detalles

ED432410 1999-07-00 Motivacion y estudiantes de secundaria (Motivation and Middle School Students). ERIC Digest.

ED432410 1999-07-00 Motivacion y estudiantes de secundaria (Motivation and Middle School Students). ERIC Digest. ED432410 1999-07-00 Motivacion y estudiantes de secundaria (Motivation and Middle School Students). ERIC Digest. ERIC Development Team Table of Contents If you're viewing this document online, you can

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LA ANSIEDAD Y ESTRÉS PRECOMPETITIVO PARA TRIATLETAS Y ENTRENADORES.

HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LA ANSIEDAD Y ESTRÉS PRECOMPETITIVO PARA TRIATLETAS Y ENTRENADORES. HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LA ANSIEDAD Y ESTRÉS PRECOMPETITIVO PARA TRIATLETAS Y ENTRENADORES. M en C Ana Luisa Sánchez González. Presión es una palabra frecuentemente utilizada en el ámbito del deporte.

Más detalles

GESTIÓN DE CALIDAD. Créditos: 4,5 ECTS. Curso: TERCERO. Profesor: Jesús Tricás Preckler jesus.tricas@iqs.edu OBJETIVOS

GESTIÓN DE CALIDAD. Créditos: 4,5 ECTS. Curso: TERCERO. Profesor: Jesús Tricás Preckler jesus.tricas@iqs.edu OBJETIVOS GESTIÓN DE CALIDAD Créditos: 4,5 ECTS Curso: TERCERO Profesor: Jesús Tricás Preckler jesus.tricas@iqs.edu OBJETIVOS La asignatura Gestión de la Calidad tiene como objetivo orientar todas las actividades

Más detalles

OBJETIVO GENERAL: Al terminar el curso el alumno será capaz de analizar, diseñar e implementar bases de datos distribuidas

OBJETIVO GENERAL: Al terminar el curso el alumno será capaz de analizar, diseñar e implementar bases de datos distribuidas PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: BASE DE DATOS III ÁREA DEL CONOCIMIENTO: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CLAVE: I6BD3 ETAPA

Más detalles

La influencia de la música en el aprendizaje: un estudio cuasi experimental

La influencia de la música en el aprendizaje: un estudio cuasi experimental La influencia de la música en el aprendizaje 1 Lozano, L. y Lozano, A. (2007) La influencia de la música en el aprendizaje. Memorias del IX Congreso Nacional de Investigación Educativa. Mérida, México.

Más detalles

Alejandro Anaya-Durand* 1, Celina Anaya-Huertas 2

Alejandro Anaya-Durand* 1, Celina Anaya-Huertas 2 Tecnol. Ciencia Tecnol. Ed. Ciencia (IMIQ) Ed. vol. (IMIQ) 14 25 núms.1-2,1999 núm. 25(1): 1, 2010 5-14, 2010 Motivar para aprobar o para aprender? Estrategias de motivación del aprendizaje para los estudiantes

Más detalles

Filtrado de Imágenes y Detección de Orillas Utilizando un Filtro Promediador Móvil Multipunto Unidimensional

Filtrado de Imágenes y Detección de Orillas Utilizando un Filtro Promediador Móvil Multipunto Unidimensional Filtrado de Imágenes y Detección de Orillas Utilizando un Filtro Promediador Móvil Multipunto Unidimensional Mario A. Bueno a, Josué Álvarez-Borrego b, Leonardo Acho a y Vitaly Kober c mbueno@cicese.mx,

Más detalles

TÍTULO DEL MÓDULO: INVESTIGACIÓN EN PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

TÍTULO DEL MÓDULO: INVESTIGACIÓN EN PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS TÍTULO DEL MÓDULO: INVESTIGACIÓN EN PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1. Objetivos específicos del módulo Acercarse al estado actual del conocimiento sobre aspectos específicos de las emociones, la memoria

Más detalles

Ecuaciones diferenciales, transformada de Laplace y balances de masa y energía.

Ecuaciones diferenciales, transformada de Laplace y balances de masa y energía. 484 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA ÁREA PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos de identificación del programa. Nombre de la asignatura: Ciclo escolar al que pertenece: Octavo

Más detalles

Bibliografía Básica ABRAHAM, A. (1987) El mundo interior de los enseñantes. Barcelona. Gedisa.

Bibliografía Básica ABRAHAM, A. (1987) El mundo interior de los enseñantes. Barcelona. Gedisa. BIBLIOGRAFIA: Bibliografía Básica ABRAHAM, A. (1987) El mundo interior de los enseñantes. Barcelona. Gedisa. CALDERHEAD, J. (1991). El desarrollo de la reflexión en la formación del profesorado. Actas

Más detalles

Materia: Innovación docente e iniciación a la investigación educativa del inglés.

Materia: Innovación docente e iniciación a la investigación educativa del inglés. 2015 2016 Innovación docente e iniciación a la investigación educativa del inglés. Título: Máster en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación profesional y

Más detalles

Gestión por Competencias en la Escuela. Mónica Celis M. Magíster en Gestión Escolar monicacelis@gmail.com

Gestión por Competencias en la Escuela. Mónica Celis M. Magíster en Gestión Escolar monicacelis@gmail.com Gestión por Competencias en la Escuela Mónica Celis M. Magíster en Gestión Escolar monicacelis@gmail.com MODELO DE GESTIÓN ESCOLAR DE CALIDAD Orientación a Estudiantes, Padres y Comunidad MISION Y PROYECTO

Más detalles

Qué es un Concepto?... desde la Perspectiva de los Mapas Conceptuales

Qué es un Concepto?... desde la Perspectiva de los Mapas Conceptuales Qué es un Concepto?... desde la Perspectiva de los Mapas Conceptuales Alberto J. Cañas & Joseph D. Novak Institute for Human and Machine Cognition www.ihmc.us Este documento es parte de la sección Cmappers.Aprende

Más detalles

Carrera: NEC-0603 4-2-10. Participantes. Comisión de la Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Informática

Carrera: NEC-0603 4-2-10. Participantes. Comisión de la Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Informática 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Inteligencia de Negocios Licenciatura en Informática NEC-0603 4-2-10 2.- HISTORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO Titulo del curso : Psicología de la Personalidad

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICAS

BIBLIOGRAFÍA Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICAS BIBLIOGRAFÍA Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICAS Clara ROMERO PÉREZ Universidad de Sevilla En los últimos años, la bibliografía especializada en emociones como ámbito de investigación pluridisciplinar

Más detalles

In Memoriam Jerome Bruner ( )

In Memoriam Jerome Bruner ( ) ISSN 2307-7999 e-issn 2310-4635 obituarios In Memoriam Jerome Bruner (1915-2016) In Memoriam Jerome Bruner (1915-2016) Walter L. Arias Gallegos Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú Recibido:

Más detalles

Instituto Tecnológico de Cd. Victoria

Instituto Tecnológico de Cd. Victoria Instituto Tecnológico de Cd. Victoria Maestría en Sistemas Computacionales Nombre de la asignatura: INGENIERÍA DE SOFTWARE ORIENTADA A PROCESOS. Línea de Trabajo: Ingeniería de Software Tiempo de dedicación

Más detalles

Maximizando el potencial del cliente al hacer peticiones en Coaching

Maximizando el potencial del cliente al hacer peticiones en Coaching Maximizando el potencial del cliente al hacer peticiones en Coaching Cesar Piqueras Septiembre 2007 Introducción Una relación de coaching tiene implícitos algunos principios que sirven de marco para que

Más detalles

330333 - EMAM - Ingeniería Minero-Ambiental

330333 - EMAM - Ingeniería Minero-Ambiental Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 741 - EMRN - Departamento de Ingeniería Minera y Recursos Naturales Curso: Titulación: 2015 MÁSTER

Más detalles

Una mente a la vez. Mel Levine: Ocho conceptos del desarrollo neuronal

Una mente a la vez. Mel Levine: Ocho conceptos del desarrollo neuronal Una mente a la vez Mel Levine: Ocho conceptos del desarrollo neuronal Tracey Tokuhama-Espinosa 8 de junio de 2010 Liceo Internacional Instituto de Enseñanza y Aprendizaje (IDEA) Programa de hoy 1. Presunciones

Más detalles

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA COGNITIVA (NICC)

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA COGNITIVA (NICC) PROGRAMA DE PSICOLOGÍA COGNITIVA (NICC) OBJETIVOS Generales: 1. Desarrollar docencia e investigación en el campo de la Psicología Cognitiva y contribuir a la divulgación de sus fundamentos actuales y de

Más detalles

G.7 Motores y Generadores Eléctricos C.A COLLAZOS. Copyright 2004 by W. H. Freeman & Company

G.7 Motores y Generadores Eléctricos C.A COLLAZOS. Copyright 2004 by W. H. Freeman & Company G.7 Motores y Generadores Eléctricos C.A COLLAZOS Copyright 2004 by W. H. Freeman & Company 1 Introducción Los motores y generadores son maquinas eléctricas que tienen aplicación a la generación de electricidad.

Más detalles

Objetivos. Metodología docente. Criterios de evaluación

Objetivos. Metodología docente. Criterios de evaluación Desarrollo de Nuevos Productos Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado Asignatura Optativa Segundo cuatrimestre Universidad de Granada Profesora Dolores Mª Frías Jamilena A227 :: 958 242 847

Más detalles

Los Orígenes de la Pregunta de Investigación y del Método Científico. (The Origins of the Research Question and Scientific Method)

Los Orígenes de la Pregunta de Investigación y del Método Científico. (The Origins of the Research Question and Scientific Method) Los Orígenes de la Pregunta de Investigación y del Método Científico (The Origins of the Research Question and Scientific Method) Abreu, José Luis & Badii, M. H* Resumen. Se hace especial referencia a

Más detalles

Motivación, aprendizaje y rendimiento escolar 1

Motivación, aprendizaje y rendimiento escolar 1 Motivación, aprendizaje y rendimiento escolar 1 Francisco J. García Bacete y Fernando Doménech Betoret Universidad Jaume I de Castellón INTRODUCCIÓN En términos generales se puede afirmar que la motivación

Más detalles

230654 - IBSM - Gestión Innovadora de Servicios

230654 - IBSM - Gestión Innovadora de Servicios Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD Créditos: 3 ECTS Profesor: Jesús Tricás Preckler jesus.tricas@iqs.url.edu OBJETIVOS La asignatura Gestión de la Calidad tiene como objetivo orientar todas las actividades de la empresa

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL 1075 7º, 8 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE EMOCIÓN Y COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES

GUÍA DEL ESTUDIANTE EMOCIÓN Y COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES GUÍA DEL ESTUDIANTE EMOCIÓN Y COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES CURSO: 2013-2014 TITULACIÓN: GRADO EN PSICOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO: 2013-2014 GUÍA DEL ESTUDIANTE 1. DATOS BÁSICOS

Más detalles

1. Capacitar al estudiante en las aplicaciones más importantes de la Termoquímica experimental y teórica.

1. Capacitar al estudiante en las aplicaciones más importantes de la Termoquímica experimental y teórica. NOMBRE DE LA MATERIA: CÓDIGO DE LA MATERIA: DEPARTAMENTO: CARGA TOTAL DE HORAS TEORÍA: CARGA TOTAL DE HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE: TOTAL DE HORAS: NÚMERO DE CRÉDITOS: NIVEL DE FORMACIÓN: TIPO DE CURSO:

Más detalles

Formato APA, 6ta. edición American Psychological Association

Formato APA, 6ta. edición American Psychological Association Formato APA, 6ta. edición American Psychological Association Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Universidad San Francisco de Quito (www.usfq.edu.ec) Reproducido con permiso y gráficos de la Universidad de

Más detalles

Teoría de la Organización I

Teoría de la Organización I Teoría de la Organización I Teoría de la Organización I Ciencias Económico Administrativas Teoría social y de las organizaciones Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica

Más detalles

CSTIC 2011. Madrid, 20 de Septiembre 2011. Universidad Pontificia de Comillas. Patronos:

CSTIC 2011. Madrid, 20 de Septiembre 2011. Universidad Pontificia de Comillas. Patronos: Madrid, 20 de Septiembre 2011 Universidad Pontificia de Comillas Patronos: Mantenimiento del Software: Aspectos Clave para la Gestión de un Servicio Continuo Patrocinadores Miguel Ángel Martínez Jimeno

Más detalles

Sistemas de Numeración

Sistemas de Numeración Sistemas de Numeración Escrito por: José Acevedo Jiménez Santiago, Rep. Dom. A todo conjunto de símbolos que siguiendo ciertas reglas establecidas es usado para asignar numerales a los números se le conoce

Más detalles

IMPORTANCIA DE CONOCER LOS ESTILOS DE PENSAMIENTO PARA EDUCAR A DISTANCIA

IMPORTANCIA DE CONOCER LOS ESTILOS DE PENSAMIENTO PARA EDUCAR A DISTANCIA IMPORTANCIA DE CONOCER LOS ESTILOS DE PENSAMIENTO PARA EDUCAR A DISTANCIA Blanca Guadalupe Alvarado Bravo [1] Virginia P. Panchí Vanegas [2] En general, existe un consenso de los beneficios de la educación

Más detalles

Indicadores de evaluación institucional: una "carga más" o luz para iluminar el camino?

Indicadores de evaluación institucional: una carga más o luz para iluminar el camino? Referencia: Valenzuela, J. R. y Ramírez, M. S. (2009). Indicadores de evaluación institucional: una "carga más" o luz para iluminar el camino? Memorias del X Congreso Nacional de Investigación Educativa.

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Inglés English Grado en Psicología Modalidad de enseñanza presencial Rev. 29/07/2015 15:26 Índice Inglés... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos previos... 4 Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA - ECBTI GUÍA DE INTEGRADA 201103 - Bioquímica UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUÍA TAREA

Más detalles

Tus Notas para el Video 1.A

Tus Notas para el Video 1.A Para obtener el mayor provecho de cada lección para aprender lo que quieres y dar un impulso a tu cerebro, hemos creado una Guía de Sesión para cada lección. Te sugerimos que la imprimas e incluso la anexes

Más detalles

Anexo 1. La teoría de Vygotsky: principios de la psicología y la educación 11. La construcción del conocimiento. Elena Bodrova y Deborah J.

Anexo 1. La teoría de Vygotsky: principios de la psicología y la educación 11. La construcción del conocimiento. Elena Bodrova y Deborah J. Anexo 1 La teoría de Vygotsky: principios de la psicología y la educación 11 Elena Bodrova y Deborah J. Leong Las premisas básicas de la teoría de Vygotsky pueden resumirse como sigue: 1. Los niños construyen

Más detalles

Inteligencia Artificial. Grado en INFORMÁTICA 4º curso. Modalidad: Presencial

Inteligencia Artificial. Grado en INFORMÁTICA 4º curso. Modalidad: Presencial Grado en INFORMÁTICA 4º curso Modalidad: Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología 6 Criterios de

Más detalles

Curso Universitario A.M.I. en

Curso Universitario A.M.I. en Curso Universitario A.M.I. en PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL (Nivel Bachelor) Aprender A.M.I. es guiar cambios en procesos humanos y evolutivos. www.institutoami.com ami@institutoami.com QUIEN PROPONE UN JUEGO

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE TIC; E-LEARNING. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: DISEÑO Y APLICACIONES. TIC; E-LEARNING. Virtual learning environments: How to design and to apply them to learning settings.

Más detalles

ANUIES, (2000), La educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. Una

ANUIES, (2000), La educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. Una Bibliografía. ANUIES, (2000), La educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. Una propuesta de la ANUIES. Block Zenas, MacMillan, Ian C, (1993), Corporate Venturing: Create Venturing

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Iniciación a la Investigación en Enseñanza de Idiomas Introduction to Research in Foreign Language Teaching Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos

Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos Con el objetivo de aumentar la vinculación entre universidades estadounidenses y argentinas como parte de la Iniciativa de la Fuerza de los 100,000

Más detalles

Saber aprender a aprender y el papel de pensamiento crítico

Saber aprender a aprender y el papel de pensamiento crítico Saber aprender a aprender y el papel de pensamiento crítico En la educación actual, se acepta con naturalidad (o con resignación) que "alguien" (del ministerio, de la dirección escolar, o de cualquier

Más detalles

Bibliografía BIBLIOGRAFÍA. Acerenza, M. (2003). Gestión de Marketing de destinos turísticos en el ambiente

Bibliografía BIBLIOGRAFÍA. Acerenza, M. (2003). Gestión de Marketing de destinos turísticos en el ambiente 81 BIBLIOGRAFÍA Acerenza, M. (2003). Gestión de Marketing de destinos turísticos en el ambiente competitivo actual. Aportes y transferencias, 7(2), 43-56. Alegre Torres, A. (2005). Estudio comparativo

Más detalles

PSIQUIATRÍA EVOLUTIVA Curso 2015/2016

PSIQUIATRÍA EVOLUTIVA Curso 2015/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSIQUIATRÍA EVOLUTIVA Curso 2015/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optativa Psiquiatría 4º 1º 3 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

GESTIÓN DE REDES. Paula Montoto Castelao pmontoto@udc.es

GESTIÓN DE REDES. Paula Montoto Castelao pmontoto@udc.es Paula Montoto Castelao pmontoto@udc.es Dpto. de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Universidade da Coruña Facultad de Informática Campus de Elviña 15071 A Coruña P R E S E N T A C I Ó N

Más detalles

Rogelio Gómez García

Rogelio Gómez García Guía docente de la asignatura CURSO 2015/2016 Asignatura Materia Módulo Titulación Investigación, diagnóstico y evaluación en Trabajo Social Investigación y evaluación en Trabajo Social El Trabajo Social:

Más detalles

Un estudio sobre la motivación hacia la escuela secundaria en estudiantes mexicanos

Un estudio sobre la motivación hacia la escuela secundaria en estudiantes mexicanos Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: Flores, R. y Gómez, J. (2010). Un estudio sobre la motivación hacia la escuela secundaria en estudiantes mexicanos. Revista Electrónica de

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE FISICA PÁGINA: 1 de 5 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : APLICACIÓN DEL LASER A LA VIDA COTIDIANA CÓDIGO : 21716 SEMESTRE :

Más detalles

AUTOMATIZACION DE LA ENTREGA DE CEDULAS EN LA REGISTRADURIA 1. Sistema para Administración y Control de la Información en las Registradurías del

AUTOMATIZACION DE LA ENTREGA DE CEDULAS EN LA REGISTRADURIA 1. Sistema para Administración y Control de la Información en las Registradurías del AUTOMATIZACION DE LA ENTREGA DE CEDULAS EN LA REGISTRADURIA 1 Julieth Giraldo Blandón Mauricio Pareja Bolívar Leonardo Serna Guarín 2 Sistema para Administración y Control de la Información en las Registradurías

Más detalles

LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL ESTADO DE FORMA: REVISIÓN Y PROPUESTA DE ESTUDIO.

LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL ESTADO DE FORMA: REVISIÓN Y PROPUESTA DE ESTUDIO. LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL ESTADO DE FORMA: REVISIÓN Y PROPUESTA DE ESTUDIO. Luis Casáis Martínez 1, Joaquín Dosíl Díaz 2 1 Departamento de Didácticas Especiales, Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS: BASES TEÓRICAS, VENTAJAS Y LIMITACIONES. Nicola Wills Universidad Casa Grande

APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS: BASES TEÓRICAS, VENTAJAS Y LIMITACIONES. Nicola Wills Universidad Casa Grande APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS: BASES TEÓRICAS, VENTAJAS Y LIMITACIONES Nicola Wills Universidad Casa Grande BASES TEÓRICOS Driscoll (2005) define el aprendizaje como un cambio persistente en el desempeño

Más detalles

Factores motivacionales internos y externos relacionados con el desempeño docente en la PUCE 1

Factores motivacionales internos y externos relacionados con el desempeño docente en la PUCE 1 Factores motivacionales internos y externos relacionados con el desempeño docente en la PUCE 1 Christian Cabezas 2 María Cristina Ramos 3 Resumen Este estudio exploratorio analizó los 10 factores relacionados

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación PROGRAMA: Licenciaturas en Educación preescolar, licenciatura en educación básica con énfasis en Inglés,

Más detalles

MICRODISEÑO CURRICULAR ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS 4. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS TEMÁTICOS DEL CURSO

MICRODISEÑO CURRICULAR ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS 4. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS TEMÁTICOS DEL CURSO 1. IDENTIFICACIÓN Asignatura FINANZAS CORPORATIVAS APLICADAS Área Énfasis Profesional Nivel I Código FCFN12 Pénsum Correquisito(s) Prerrequisito(s) Créditos 2 TPS 2 TIS 4 TPT 32 TIT 64 2. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

PLAN DOCENTE ASIGNATURA MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

PLAN DOCENTE ASIGNATURA MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS PLAN DOCENTE ASIGNATURA MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CRÉDITOS: 6 CURSO: 2015-2016 PROFESORA: Judith Badia IDIOMA: Las clases se impartirán en lengua catalana

Más detalles

EL ENFOQUE DEL CICLO DE VIDA EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

EL ENFOQUE DEL CICLO DE VIDA EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EL ENFOQUE DEL CICLO DE VIDA EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 1 El concepto de ciclo de vida ha sido ampliamente aceptado como un instrumento valioso para analizar la evolución dinámica de los productos y

Más detalles

TEORÍAS RELACIONADAS CON LA MODALIDAD DE APRENDIZAJE A DISTANCIA

TEORÍAS RELACIONADAS CON LA MODALIDAD DE APRENDIZAJE A DISTANCIA TEORÍAS RELACIONADAS CON LA MODALIDAD DE APRENDIZAJE A DISTANCIA Aplicaciones prácticas e implicaciones para el salón de clases virtual. Dr. Alberto Rodríguez Presidente Comité de Retención Universidad

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZALEZ CARRERAS: PROFESORADO EN INGLÉS PARA EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIO

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZALEZ CARRERAS: PROFESORADO EN INGLÉS PARA EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIO Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZALEZ NIVEL TERCIARIO CARRERAS:

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Aley, James, 1997, The Heart of Silicon Valley, Fortune, July 7, pp. 38-44

BIBLIOGRAFÍA. Aley, James, 1997, The Heart of Silicon Valley, Fortune, July 7, pp. 38-44 BIBLIOGRAFÍA Alden, Diana L., Jan Benedict E. M. Steenkamp, and Rajeev Batra, 1999, Brand Positioning through Advertising in Asia, North America, and Europe: The Role of Global Consumer Culture, Journal

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración- Escuela de Administración Organización y Sistemas I Curso 2008

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración- Escuela de Administración Organización y Sistemas I Curso 2008 1. Objetivos Generales PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS I A partir del presente curso se espera que los estudiantes logren: Valorar la importancia de la función de Organización y Sistemas en los procesos

Más detalles

TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (MLAEILE) CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (MLAEILE) CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (MLAEILE) CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Tareas y proyectos

Más detalles

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. American Psychiatric Association. DSM-IV-TR: Breviario: Criterios diagnósticos.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. American Psychiatric Association. DSM-IV-TR: Breviario: Criterios diagnósticos. 1 V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS American Psychiatric Association. DSM-IV-TR: Breviario: Criterios diagnósticos. Barcelona: Masson, 2003. Barría M. J., (2002). Síndrome de Burnout en asistentes sociales

Más detalles

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Licenciado en Administración y Dirección de Empresas INTRODUCCIÓN AL MARKETING. 34043

Más detalles

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE 3a Muestra de producciones académicas e investigativas de los programas de Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Tecnología en Delineantes de Arquitectura

Más detalles

TEMA 2: ORIGEN Y FUNCIOENS DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS.

TEMA 2: ORIGEN Y FUNCIOENS DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS. TEMA 2: ORIGEN Y FUNCIOENS DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS. 1.-Introducción. 2.- Teorías sobre la existencia y papel de las ONL 3.- Derechos de propiedad y ONL. 4.- Referencias bibliográficas Lectura

Más detalles

D. Prerrequisitos, correquisitos y otros requerimientos

D. Prerrequisitos, correquisitos y otros requerimientos Universidad de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico en Humacao Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Física y Electrónica Programa del Grado Asociado en Tecnología Electrónica A. Título del

Más detalles

PROGRAMA DE NEUROCIENCIA COGNITIVA, AFECTIVA Y SOCIAL

PROGRAMA DE NEUROCIENCIA COGNITIVA, AFECTIVA Y SOCIAL 2011/2012 1 PROGRAMA DE NEUROCIENCIA COGNITIVA, AFECTIVA Y SOCIAL Profesorado César Ávila, Julio González, Javier Moltó y Rosario Poy Tipo: Optativa Objetivos: - Formar al alumno en el estudio de los mecanismos

Más detalles

Congreso de Calidad Turística

Congreso de Calidad Turística Congreso de Calidad Turística Calidad del E-learning situado en la Administración Pública Graciela M. Falivene Coordinadora de Innovación en la Capacitación Ayelén Martínez Colomer Responsable de Teleinap

Más detalles

INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN Y EL LOCUS DE CONTROL EN EL LOGRO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO

INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN Y EL LOCUS DE CONTROL EN EL LOGRO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN Y EL LOCUS DE CONTROL EN EL LOGRO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO INTRODUCCIÓN Ana Cázares Castillo y Rebeca Berridi Ramírez. Universidad Pedagógica Nacional. Ajusco,

Más detalles

Pontificia Universidad Catolica de Chile

Pontificia Universidad Catolica de Chile Rafael Andres Medina Silva Portal del Investigador Antecedentes del Investigador Cargo / Assistant Professor Pontificia Universidad Catolica de, Resumen 1. Molecular epidemiology, immunology and molecular

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Inglés para psicólogos English for psychologists Grado en Psicología Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Inglés para psicólogos...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Factores clave en la promoción del compromiso en educación primaria. Un estudio sobre tasks, teachers and students

Factores clave en la promoción del compromiso en educación primaria. Un estudio sobre tasks, teachers and students Factores clave en la promoción del compromiso en educación primaria Un estudio sobre tasks, teachers and students RIGO, D; DONOLO, D 1 Factores clave en la promoción del compromiso en educación primaria

Más detalles

Importancia de la Inteligencia Emocional

Importancia de la Inteligencia Emocional La Inteligencia Emocional: una nueva fuente de sabiduría para mejorar las relaciones con nosotros mismos y con los demás en la empresa por Gloria Robles Si pensamos en los mejores jefes que hemos tenido,

Más detalles

32009 - MOSIC - Modelling, Simulation and Control of Power Electronic Systems

32009 - MOSIC - Modelling, Simulation and Control of Power Electronic Systems Coordinating unit: Teaching unit: Academic year: 2014 Credits: 6 230 - ETSETB - Barcelona School of Telecommunications Engineering 710 - EEL - Department of Electronic Engineering Learning objectives of

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA BÁSICA I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA BÁSICA I I. INFORMACIÓN GENERAL: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA BÁSICA I 1) Facultad: Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica

Más detalles

PROGRAMA. Ubicación: 3er semestre

PROGRAMA. Ubicación: 3er semestre UNIVERSIDAD DE LOS ANDES T.P.L.U.: 04 horas teoricas.. 0 h. P. 0 h L.. 04 UC FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS SEMESTRE A 2008 LICENCIATURA EN IDIOMAS MODERNOS PROFESOR: Judith

Más detalles

Integridad, respeto y enfoque al cliente son

Integridad, respeto y enfoque al cliente son Artículo La importancia de los valores Por Josep Tàpies, Lucía Ceja y Remei Agulles, IESE Business School Qué valores exponen las grandes empresas en sus declaraciones de principios? Son los mismos en

Más detalles

LA COMPRENSIÓN MATEMÁTICA A TRAVÉS DE REPRESENTACIONES GRÁFICAS CON TECNOLOGÍA

LA COMPRENSIÓN MATEMÁTICA A TRAVÉS DE REPRESENTACIONES GRÁFICAS CON TECNOLOGÍA LA COMPRENSIÓN MATEMÁTICA A TRAVÉS DE REPRESENTACIONES GRÁFICAS CON TECNOLOGÍA Darly Alina Kú Euán Eduardo Briceño Solís darlyke@uqroo.mx Universidad de Quintana Roo 2 Aprender y comprender matemáticas

Más detalles

Síntomas somáticos ante la presencia de emociones negativas no resueltas

Síntomas somáticos ante la presencia de emociones negativas no resueltas Síntomas somáticos ante la presencia de emociones negativas no resueltas Martha Adelina Torres Muñoz, José Luis Valdez Medina, Norma Ivonne González Arratia López Fuentes, Sofía Rivera Aragón Universidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Traducción e Interpretación Doble Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación Asignatura: Gramática Contrastiva Español Lengua B (Inglés) Módulo: Filología y

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 1.Programa: 2. Asignatura: DESARROLLO DE PRODUCTOS 3.Departamento: DPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS (6703)

Más detalles

CLARK, Fred E. y WELD, Louis D. H. (1932): Marketing Agricultural Products in the United States, The MacMillan Company,

CLARK, Fred E. y WELD, Louis D. H. (1932): Marketing Agricultural Products in the United States, The MacMillan Company, Disponibilidad de una red de distribución de producto eficaz, entendiendo ésta en su sentido más amplio: desde la ubicación adecuada de las plantas de producción, centros de almacenamiento y centros de

Más detalles

La autoeficacia en el contexto académico

La autoeficacia en el contexto académico La autoeficacia en el contexto académico Exploración bibliográfica comentada Leonor Prieto Navarro La consecución de determinadas metas constituye un ideal común a todas las personas, una motivación intrínseca

Más detalles

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE PANAMA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE PANAMA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO UNIVERSIDAD CRISTIANA DE PANAMA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO La Metodología de Enseñanza-Aprendizaje del Habla del Idioma Inglés en

Más detalles

Semestre A-2008 Miércoles y Viernes 8:35 AM 10:05 AM Lugar C 16

Semestre A-2008 Miércoles y Viernes 8:35 AM 10:05 AM Lugar C 16 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS LICENCIATURA EN IDIOMAS MODERNOS ASIGNATURA: IDIOMA (INGLÉS) III PRELACIÓN: IDIOMA (INGLÉS) II T.P.L.U.: 04 HORAS

Más detalles

TEORÍAS DE BANDURA APLICADAS AL APRENDIZAJE

TEORÍAS DE BANDURA APLICADAS AL APRENDIZAJE TEORÍAS DE BANDURA APLICADAS AL APRENDIZAJE AUTORÍA PEDRO LUIS PASCUAL LACAL TEMÁTICA EDUCACIÓN, APRENDIZAJE ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO Resumen Explicaremos las diferentes teorías

Más detalles

Datos Académicos del Profesor

Datos Académicos del Profesor Profesor: Dr. Ignacio Requejo Puerto Doctor en Economía de la Empresa, Universidad de Salamanca Profesor Ayudante Doctor, Economía Financiera y Contabilidad Teléfono 923 294763 Fax 923 294715 Email irequejo@usal.es

Más detalles