Ayuda. Contenido Atrás >>

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ayuda. Contenido Atrás >>"

Transcripción

1 Contenido Atrás >> Personalización Cómo abrir el panel de control Características del panel de control Fichas Listas del panel de control Botones del panel de control Personalizaciónde las herramientas Fichas del lápiz y del aerógrafo Fichas del ratón 2D y 4D Personalización de los ajustes del lápiz y del aerógrafo Ajuste de la sensibilidad de la punta Ajuste del doble clic Personalización de los botones de herramientas Funciones de los botones Ajustes del aerógrafo Ajuste de la sensibilidad del borrador Personalización de la sensibilidad de la inclinación Personalización de los ajustes del ratón Personalización del ratón 2D Personalización de la ruedecilla del ratón 2D Personalización del ratón 4D y del cursor de precisión Programación del ratón 4D y del cursor de precisión Creación de un panel de funciones Personalización de la ruedecilla del ratón 4D Proyección de tableta a pantalla Modo de posicionamiento Orientación Aspecto Área de la tableta Área de visualización Personalización del menú emergente Cómo añadir macros Cómo añadir pulsaciones de tecla Cómo definir la velocidad del ratón Cómo añadir opciones de proyección Cómo eliminar las opciones del menú emergente Personalización de los botones de la tableta Cómo trabajar con varias herramientas Cómo añadir una herramienta nueva Uso de más de una herramienta Cómo trabajar con ajustes específicos de una aplicación Creación de un ajuste específico de una aplicación Cómo añadir herramientas adicionales a la lista de herramientas de una aplicación Cambio de los ajustes de una herramienta y una aplicación específica Cómo eliminar los ajustes específicos de una aplicación Comprobación del modo de la tableta USB Menús desplegables Archivo Editar Añadir Eliminar Idioma Ayuda Características avanzadas Ajustes avanzados de la presión de la punta Ajuste de la fuerza del clic Ajuste de la curva de presión Ajustes avanzados de la presión del borrador Copia de ajustes Uso de DualTrack Proyección avanzada

2 CÓMO ABRIR EL PANEL DE CONTROL Para abrir el panel de control en OS X: 1. En el FINDER, seleccione el menú IR A y seleccione APLICACIONES. 2. Abra la carpeta WACOM y haga doble clic en el icono de la tableta. Para abrir el panel de control de Wacom, haga doble clic aquí con la herramienta que desee personalizar. Para abrir el panel de control en OS 8 y 9: Abra el panel de control con la herramienta Intuos2 que desee personalizar. 1. Con la herramienta Intuos2, abra el menú Apple y seleccione PANELES DE CONTROL. 2. Haga doble clic en el icono de la tableta.

3 CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE CONTROL El panel de control de Wacom permite personalizar la Tableta gráfica Intuos2 Professional. Los Menús desplegables tienen acceso a muchas funciones del panel de control. La Lista de aplicaciones muestra las aplicaciones con ajustes personalizados. La Lista de herramientas muestra las herramientas que se han personalizado para la aplicación seleccionada anteriormente. Las Fichas muestran los ajustes de la aplicación y de la herramienta seleccionada. Estos botones añaden una aplicación o herramienta a las listas de la izquierda. El botón Ayuda muestra la Ayuda en línea. Los Botones de ficha se aplican sólo a la ficha seleccionada.

4 FICHAS Las fichas permiten personalizar las herramientas y la tableta Intuos2. Al abrir el panel de control con una herramienta Intuos2, la herramienta se selecciona automáticamente en la LISTA DE HERRAMIENTAS y se mostrarán las fichas correspondientes. Si la LISTA DE HERRAMIENTAS tiene más de una herramienta, puede seleccionar otra herramienta para personalizarla, por lo que aparecerán las fichas correspondientes para esa herramienta. Estas fichas se muestran para el lápiz o para el aerógrafo Intuos2. Nota: la LISTA DE APLICACIONES se muestra para los usuarios con experiencia, no es necesario seleccionar o añadir una aplicación para personalizar las herramientas Intuos2.

5 Los botones de ficha se aplican sólo a la ficha seleccionada. Para restablecer los ajustes predeterminados de fábrica de la ficha abierta, haga clic en. Si ha cambiado los ajustes en una ficha y desea que ésta vuelva al último estado en el que se abrió en el panel de control, haga clic en. Para copiar ajustes de una herramienta o aplicación a otra, haga clic en. Se abrirá el cuadro de diálogo Copiar ajustes en... A medida que explore las fichas del panel de control, pruebe configuraciones diferentes para encontrar la que mejor se adapte. Para volver a los ajustes predefinidos de fábrica, haga clic en RESTABLECER LOS AJUSTES PREDEFINIDOS DE LA FICHA. O bien, haga clic en REVERTIR FICHA para devolver la ficha al último estado en el que se abrió en el panel de control. Si desea obtener información detallada sobre cómo trabajar con fichas, consulte Personalizaciónde las herramientas.

6 LISTAS DEL PANEL DE CONTROL Situadas en la parte superior del panel de control, la LISTA DE APLICACIONES y la LISTA DE HERRAMIENTAS permiten crear ajustes de tableta y herramientas diferentes para aplicaciones individuales. Por ejemplo, es posible definir la punta del lápiz para que tenga una sensibilidad suave en Painter y firme en el resto de las aplicaciones. La LISTA DE APLICACIONES muestra las aplicaciones que tienen asociados ajustes de herramientas personalizados. Haga clic para añadir una aplicación instalada a la LISTA DE APLICACIONES. Puede personalizar los ajustes de herramientas para la aplicación seleccionada. La LISTA DE HERRAMIENTAS muestra las herramientas que se han personalizado para la aplicación seleccionada anteriormente. La selección actual aparecerá resaltada. Las cuñas enfatizan la relación entre los ajustes de la ficha y la herramienta y aplicación seleccionadas. Haga clic para añadir una herramienta Intuos2 a la LISTA DE HERRAMIENTAS. Puede personalizar las herramientas para la aplicación seleccionada anteriormente.

7 La primera vez que se instala la Tableta gráfica Intuos2 Professional, la LISTA DE APLICACIONES muestra el icono TODAS LAS APLICACIONES. Este icono contiene los ajustes de herramienta y tableta para todas las aplicaciones. La LISTA DE HERRAMIENTAS muestra un icono para cada herramienta Intuos2 que se haya usado en la tableta. Cada herramienta Intuos2 que se utilice en la tableta aparecerá automáticamente en la LISTA DE HERRAMIENTAS. Sin embargo, los ajustes del panel de control de Wacom se deben guardar antes de que se añada permanentemente a la lista una herramienta. Si desea obtener más información, consulte Cómo añadir una herramienta nueva. Cuando esté listo para crear ajustes personalizados para aplicaciones individuales, consulte Cómo trabajar con ajustes específicos de una aplicación. BOTONES DEL PANEL DE CONTROL Los botones del panel de control son comunes para todo el panel de control. Para salir del panel de control, haga clic en la casilla de cierre (situada en la barra de título de la ventana) o bien seleccione SALIR o CERRAR en el menú ARCHIVO. Para mostrar la Ayuda en línea en el panel de control, haga clic en. También puede seleccionar AYUDA... en el menú desplegable AYUDA. La información sobre herramientas, que ofrece información rápida y consejos útiles, también está disponible para la mayoría de los elementos del panel de control. Para acceder a la información sobre herramientas, seleccione MOSTRAR GLOBOS en el menú AYUDA. Si desea obtener ayuda sobre un cuadro de diálogo concreto, haga clic en el botón de ese cuadro de diálogo.

8 PERSONALIZACIÓNDE LAS HERRAMIENTAS Para cambiar los ajustes de las herramientas, abra el panel de control con la herramienta que desee personalizar. La herramienta se seleccionará automáticamente en la LISTA DE HERRAMIENTAS y se mostrarán las fichas correspondientes. Para personalizar los ajustes de otra herramienta, haga clic en el icono de la misma en la LISTA DE HERRAMIENTAS. Tenga en cuenta que los ajustes de las fichas MENÚ EMERGENTE, BOTONES DE LA TABLETA y MODO DE LA TABLETA no son específicos de una herramienta, por lo tanto, los cambios se aplicarán a todas las herramientas. FICHAS DEL LÁPIZ Y DEL AERÓGRAFO Si la herramienta seleccionada es el lápiz o el aerógrafo Intuos2, aparecerán las siguientes fichas: FICHAS DEL RATÓN 2D Y 4D Si la herramienta seleccionada es un ratón 2D o 4D, aparecerán las siguientes fichas del panel de control:

9 PERSONALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL LÁPIZ Y DEL AERÓGRAFO La personalización de la herramienta de introducción de datos Wacom resulta muy fácil. En primer lugar, abra el panel de control de Wacom con la herramienta que desee personalizar. La herramienta se seleccionará en la LISTA DE HERRAMIENTAS y aparecerán las fichas correspondientes. Seleccione una ficha y cambie los ajustes con las opciones disponibles. Para personalizar los ajustes de otra herramienta, haga clic en el icono de la misma en la LISTA DE HERRAMIENTAS. AJUSTE DE LA SENSIBILIDAD DE LA PUNTA AJUSTE DEL DOBLE CLIC PERSONALIZACIÓN DE LOS BOTONES DE HERRAMIENTAS AJUSTE DE LA SENSIBILIDAD DEL BORRADOR PERSONALIZACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE LA INCLINACIÓN

10 AJUSTE DE LA SENSIBILIDAD DE LA PUNTA Para ajustar la sensibilidad de la punta del lápiz o el aerógrafo Intuos2, seleccione la ficha SENSIBILIDAD DE LA PUNTA. Para crear trazos de pincel gruesos o hacer clic con un ligero toque, use un ajuste de punta suave. Para obtener un control máximo al dibujar líneas finas, use un ajuste de punta firme. Aparecerá una marca de verificación cuando los ajustes avanzados estén activados. Cambia a la visualización de opciones avanzadas. Arrastre el deslizador para una mayor o menor sensibilidad. Para comprobar el ajuste actual de la sensibilidad, realice varios trazos de lápiz. Haga clic aquí con la punta del lápiz para probar el ajuste actual de la presión del clic. Nota: en todas las capturas de pantalla de las fichas, se han omitido los botones de ficha para ahorrar espacio.

11 AJUSTE DEL DOBLE CLIC Hacer doble clic con la punta del lápiz puede resultar más fácil si se aumenta el área de rozamiento que acepta un doble clic (la distancia del doble clic) y se reduce la velocidad necesaria para hacer doble clic. Se puede definir en la ficha DOBLE CLIC. Ya que una distancia grande de doble clic puede afectar negativamente a los trazos de pincel en algunas aplicaciones de dibujo, Wacom recomienda ajustar una distancia pequeña de doble clic y usar el botón inferior para hacer doble clic. Al activarla, se utilizarán los ajustes de doble clic personalizados. Nota: la opción DOBLE CLIC ASISTIDO puede aparecer activada para algunas aplicaciones y desactivada para otras. Si desea obtener más información, consulte Cómo trabajar con ajustes específicos de una aplicación. Introduzca un número de píxeles entre 1 y 25, o bien haga clic en las flechas de dirección hacia arriba o hacia abajo para aumentar o disminuir la distancia del doble clic. Arrastre el deslizador para cambiar la velocidad del doble clic. Una velocidad más lenta hace que el doble clic resulte más sencillo. Para comprobar los ajustes antes de aplicarlos, haga doble clic en el objetivo. Dé dos ligeros golpecitos en este icono con la punta del lápiz para definir automáticamente la distancia y la velocidad del doble clic según la forma en la que haga doble clic normalmente.

12 PERSONALIZACIÓN DE LOS BOTONES DE HERRAMIENTAS Seleccione la ficha BOTONES DE HERRAMIENTAS para cambiar las funciones asignadas al borrador, el botón lateral y la punta del lápiz o el aerógrafo Intuos2. Si está utilizando un aerógrafo, también puede personalizar la sensibilidad de la ruedecilla. Para cada botón de herramienta, existe un menú desplegable que permite elegir la función que se va a realizar. Seleccione la función que se va a realizar al utilizar el borrador. Seleccione la función que se va a realizar al pulsar el botón lateral superior. Seleccione la función que se va a realizar al pulsar el botón lateral inferior. Haga clic aquí para cambiar la función asignada a la punta del lápiz. La punta deberá estar definida en clic para dibujar en la mayoría de las aplicaciones gráficas.

13 Funciones de los botones Cada botón dispone de un menú desplegable que permite seleccionar la función que se va a realizar al pulsar el botón. En la lista siguiente se describen las funciones disponibles. Sin embargo, algunas opciones no están disponibles para todos los botones o herramientas. CLIC. Ajuste predefinido para la punta del lápiz o el aerógrafo Intuos2. Esta opción simula un clic del ratón. Asegúrese de que al menos un botón realiza esta función para que siempre pueda desplazarse y hacer clic. DOBLE CLIC. Ajuste predeterminado para la posición inferior del botón lateral. Cuando esta opción está seleccionada, al pulsar el botón se simula un doble clic del ratón. Para que el doble clic resulte más sencillo, use esta función en lugar de dar dos golpecitos con la punta del lápiz o del aerógrafo. BLOQUEO DEL CLIC. Simula mantener pulsado el botón del ratón. Pulse el botón de la herramienta una vez para iniciar el bloqueo del clic. Pulse el botón de nuevo para desbloquear el clic. El bloqueo del clic resulta muy útil para arrastrar objetos o seleccionar bloques de texto.

14 PULSACIÓN DE TECLA... Permite simular una serie de pulsaciones de tecla. Al seleccionar esta opción, se abrirá el cuadro de diálogo DEFINIR PULSACIONES DE TECLA. En este cuadro de diálogo, podrá introducir la pulsación de tecla o secuencia de pulsaciones de tecla que desee reproducir. Las combinaciones de pulsaciones de tecla pueden incluir letras, números, teclas de función (por ejemplo, F3) y teclas de modificación (por ejemplo, MAYÚS, OPCIÓN, COMANDO y CTRL). Una vez definida la secuencia de pulsaciones de tecla, haga clic en ACEPTAR. Importante: ya que la tecla VOLVER se puede seleccionar como una pulsación de tecla definida, no se puede usar para seleccionar ACEPTAR. Deberá usar una herramienta para hacer clic en el botón ACEPTAR.

15 MODIFICADOR... Permite simular teclas de modificación (por ejemplo, MAYÚS, OPCIÓN, COMANDO y CTRL). Muchas aplicaciones usan teclas de modificación para restringir el tamaño o la ubicación de objetos. Si selecciona esta opción, se abrirá el cuadro de diálogo DEFINIR MODIFICADORES. En este cuadro de diálogo, podrá seleccionar las teclas de modificación que se van a simular. Puede seleccionar la casilla CLIC y una o varias opciones de teclas de modificación para definir la función que desea simular con el botón de herramienta.

16 MACRO. Permite reproducir una secuencia de macros. Al seleccionar esta opción, se abrirá el cuadro de diálogo SELECCIONAR MACRO. En este cuadro de diálogo puede seleccionar una macro predefinida para reproducirla. Una vez seleccionada la macro, haga clic en ACEPTAR. Elija el tipo de macro. Seleccione la macro que desee utilizar. Nota: para poder añadir macros, primero debe crearlas mediante un programa especial para macros, como QuicKeys.

17 MANTENIMIENTO DE LA PRESIÓN. Define un botón para que cuando se pulse, la presión se bloquee en el nivel de presión actual hasta que el botón se suelte. Por ejemplo, puede pintar con sensibilidad a la presión hasta que consiga el tamaño de pincel que desee. A continuación, pulse el botón y siga pintando con el mismo tamaño de pincel hasta que suelte el botón. CAMBIO DE MODO... Alterna entre el Modo lápiz y el Modo ratón. La primera vez que se define un botón de herramienta como CAMBIO DE MODO..., aparece el cuadro de diálogo VELOCIDAD DEL RATÓN que permite ajustar la velocidad y aceleración del ratón. En el MODO RATÓN, defina la velocidad del cursor de pantalla. En el MODO RATÓN, define la aceleración del cursor de pantalla. Nota: se puede acceder a los ajustes de la velocidad del ratón desde varias ubicaciones diferentes desde el panel de control. Sin embargo, para cada herramienta de introducción de datos y cada aplicación que esté personalizando, sólo se puede realizar un ajuste en la VELOCIDAD DEL RATÓN y en la ACELERACIÓN.

18 MENÚ EMERGENTE. Muestra un menú emergente en la pantalla. Si desea obtener más información, consulte Personalización del menú emergente. BORRAR. Ajuste predeterminado para el borrador. IGNORADO. (Sólo para el lápiz y el aerógrafo Intuos2.) Desactiva la función del botón. DEFINIDO POR LA APLICACIÓN. (Sólo el ratón 2D 4D o el cursor de precisión.) Sólo se notifica a la aplicación el número de botón. Utilice este ajuste con aplicaciones que incorporen soporte para los botones de herramientas. Por ejemplo, los programas de CAD que admiten tabletas pueden asignar sus propias funciones a un botón.

19 Ajustes del aerógrafo El aerógrafo Intuos2 está provisto de una punta de dibujo, una ruedecilla, un botón lateral único y un borrador. Las funciones del botón se definen de la misma forma que con el lápiz Intuos2. Además, puede personalizar la gama de sensibilidad de la ruedecilla según sus preferencias. MÁXIMO es el ajuste predefinido, y es necesario mover la ruedecilla hasta el tope para conseguir el efecto máximo. INTERMEDIO necesita un nivel medio de movimiento de ruedecilla para conseguir el efecto máximo. MÍNIMO necesita un nivel mínimo de movimiento de ruedecilla para conseguir el efecto máximo. En aplicaciones que lo admitan, la ruedecilla se puede usar para controlar el flujo de tinta, el tamaño del pincel, la opacidad u otras variables. Al reducir la gama de la ruedecilla conseguirá el mismo efecto con un menor movimiento de dedo. Mueva la rueda hacia adelante para que el efecto sea menor y hacia atrás para que sea mayor. Si desea obtener una lista de aplicaciones gráficas que admitan funciones del aerógrafo, visite la página Web de Wacom.

20 AJUSTE DE LA SENSIBILIDAD DEL BORRADOR Para ajustar la sensibilidad del borrador del lápiz o el aerógrafo Intuos2, seleccione la ficha SENSIBILIDAD DEL BORRADOR. Para borrar con un trazo grueso o para hacer clic con un toque ligero, use un ajuste de punta suave. Para obtener un control máximo al borrar, use un ajuste de borrador firme. Aparecerá una marca de verificación cuando los ajustes avanzados estén activados. Cambia a la visualización de opciones avanzadas. Arrastre el deslizador para una mayor o menor sensibilidad. Para probar el ajuste actual de la sensibilidad del borrador, borre aquí con él. Compruebe los ajustes de presión del clic utilizando el borrador para seleccionar y borrar este texto.

21 PERSONALIZACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE LA INCLINACIÓN Para ajustar la sensibilidad a la inclinación del lápiz o aerógrafo Intuos2, seleccione la ficha INCLINACIÓN. La sensibilidad a la inclinación controla la inclinación que se debe dar a la herramienta para conseguir el efecto de inclinación máximo en la aplicación. Con mayor sensibilidad, tendrá que inclinar el lápiz menos que a una sensibilidad menor para conseguir el valor de inclinación completo que se notifica a la aplicación. Al igual que la sensibilidad a la presión, la inclinación se puede asignar para controlar las características del pincel. Los ajustes de inclinación se aplican tanto a la punta como al borrador del lápiz o el aerógrafo. Arrastre el deslizador para aumentar o disminuir la sensibilidad a la inclinación del lápiz. El ajuste predefinido es MENOS. La visualización de la punta muestra gráficamente el ángulo de inclinación del lápiz o el aerógrafo. Coloque el lápiz o el aerógrafo en posición vertical sobre la tableta e inclínelo de un lado a otro y hacia adelante y hacia atrás. La palanca gráfica se mueve para indicar el nivel y la dirección de la inclinación que se notifica a la aplicación. Nota: la inclinación es sensible a la dirección y se puede utilizar en algunas aplicaciones para controlar la orientación del pincel. Si desea obtener una lista de aplicaciones gráficas que admiten la inclinación, visite la página Web de Wacom.

22 PERSONALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL RATÓN La personalización de la herramienta de introducción de datos Wacom resulta muy fácil. En primer lugar, abra el panel de control de Wacom con la herramienta que desee personalizar. La herramienta se seleccionará en la LISTA DE HERRAMIENTAS y aparecerán las fichas correspondientes. Seleccione una ficha y cambie los ajustes con las opciones disponibles. Para personalizar los ajustes de otra herramienta, haga clic en el icono de la misma en la LISTA DE HERRAMIENTAS. PERSONALIZACIÓN DEL RATÓN 2D PERSONALIZACIÓN DE LA RUEDECILLA DEL RATÓN 2D PERSONALIZACIÓN DEL RATÓN 4D Y DEL CURSOR DE PRECISIÓN PERSONALIZACIÓN DE LA RUEDECILLA DEL RATÓN 4D

23 PERSONALIZACIÓN DEL RATÓN 2D Para modificar los ajustes de los botones del ratón Intuos2, seleccione la ficha BOTONES DE HERRAMIENTAS. Seleccione la función que se va a realizar al pulsar un botón. Puede seleccionar la función que va a realizar cada botón en los menús desplegables de dichos botones. Si desea obtener una descripción de las opciones disponibles, consulte Funciones de los botones. Los botones del ratón 2D son combinables, se pueden pulsar dos o más botones al mismo tiempo y se realizarán las funciones. Por ejemplo, si programa un botón para simular la tecla Ctrl y otro para simular un pulsación de tecla Z, al pulsar los dos botones, se simulará un Ctrl+Z.

24 PERSONALIZACIÓN DE LA RUEDECILLA DEL RATÓN 2D Para personalizar la ruedecilla del ratón Intuos2, seleccione la ficha RUEDECILLA. Define la ruedecilla para que avance el número de líneas seleccionado con cada paso de muesca de la misma (en la mayoría de las aplicaciones). Para definir el número de líneas, introduzca un valor entre 1 y 15. Gire la ruedecilla hacia adelante para desplazarse hacia arriba y hacia atrás para desplazarse hacia abajo. Define la ruedecilla para que avance una pantalla con cada paso de muesca de la misma. Desactiva la función de la ruedecilla. Cuando se activa, las funciones asignadas a las direcciones hacia adelante y hacia atrás de la ruedecilla se intercambian. El botón de opción PULSACIONES DE TECLA define la ruedecilla para que realice una pulsación de tecla con cada paso de muesca de la misma. Esta opción es muy útil al trabajar con funciones repetitivas (como ampliar en Photoshop o mover hacia delante o hacia atrás en el explorador de Internet). Haga clic en el correspondiente botón DEFINIR... para introducir una función de pulsación de tecla. El ajuste de pulsación de tecla aparecerá en el cuadro ARRIBA o ABAJO.

25 PERSONALIZACIÓN DEL RATÓN 4D Y DEL CURSOR DE PRECISIÓN Para modificar los ajustes del botón del ratón 4D y el cursor de precisión, seleccione la ficha BOTONES DE HERRAMIENTAS. Al igual que con el lápiz y el aerógrafo Intuos2, puede seleccionar la función que va a realizar cada botón en los menús desplegables de dichos botones. Si desea obtener una descripción de las opciones disponibles, consulte Funciones de los botones. Seleccione la función que se va a realizar al pulsar un botón. Cuando está activado, el ratón 4D o el cursor de precisión funcionan como un panel de funciones. Consulte Creación de un panel de funciones.

26 Programación del ratón 4D y del cursor de precisión Los botones del ratón 4D y del cursor de precisión son combinables, se pueden pulsar dos o más botones al mismo tiempo y se realizarán las funciones. Por ejemplo, si programa un botón para simular la tecla CTRL y otro para simular un pulsación de tecla Z, al pulsar los dos botones, se simulará un CTRL+Z. Creación de un panel de funciones Puede activar la opción PANEL DE FUNCIONES para desactivar la tracción del cursor al utilizar el ratón 4D o el cursor de precisión. De esta forma tendrá libertad para dibujar con el lápiz sin tener que tocar el teclado para introducir una pulsación de tecla. En su lugar, podrá pulsar los botones del ratón 4D o del cursor de precisión para realizar funciones de pulsación de tecla. Observe que si usa el ratón 4D o el cursor de precisión como un panel de funciones, deberá permanecer en el área activa de la tableta para funcionar.

27 PERSONALIZACIÓN DE LA RUEDECILLA DEL RATÓN 4D Para personalizar la ruedecilla del ratón 4D, seleccione la ficha RUEDECILLA. Define la ruedecilla del ratón 4D para la función de desplazamiento. Gire la ruedecilla hacia adelante para desplazarse hacia arriba y hacia atrás para desplazarse hacia abajo. Proporciona información sobre la ruedecilla a una aplicación compatible. Algunas aplicaciones pueden utilizar la ruedecilla para el desplazamiento 3D, ampliaciones, funciones de audio o vídeo, etc. Define la sensibilidad de la ruedecilla. Al seleccionar MÁXIMO, un pequeño movimiento de la ruedecilla creará un gran efecto. Al seleccionar ESTÁNDAR, un pequeño movimiento de la ruedecilla creará un pequeño efecto. El botón de opción PULSACIONES DE TECLAS define la ruedecilla para que emita eventos repetidos de pulsación de teclas a la aplicación. Puede ajustar la velocidad de repetición según mueva la ruedecilla hacia atrás o hacia adelante. Esta opción es muy útil al trabajar con funciones repetitivas (como ampliar en Photoshop o mover hacia adelante o hacia atrás en el explorador de Internet). Haga clic en el correspondiente botón DEFINIR... para introducir una función de pulsación de tecla. El ajuste de pulsación de tecla aparecerá en el cuadro ARRIBA o ABAJO. Cuando se activa, las funciones asignadas a las direcciones hacia adelante y hacia atrás de la ruedecilla se intercambian. Desactiva la ruedecilla. Simula presión. Mueva la ruedecilla hacia adelante o hacia atrás para aumentar la presión.

28 PROYECCIÓN DE TABLETA A PANTALLA Para cambiar la relación entre el movimiento de la herramienta en la tableta y el movimiento del cursor en la pantalla, seleccione la ficha PROYECCIÓN/VELOCIDAD. El MODO DE POSICIONAMIENTO predeterminado del lápiz y del aerógrafo Intuos2 es el MODO LÁPIZ, lo que significa que cada punto de la tableta se corresponde con un punto de la pantalla. En el MODO LÁPIZ, la ficha PROYECCIÓN/VELOCIDAD tiene el aspecto siguiente: Modo de posicionamiento. En el MODO LÁPIZ, el cursor de la pantalla se mueve con posicionamiento absoluto. Seleccione la Orientación de la tableta. Nota: excepto en la orientación de la tableta, todos los ajustes de proyección se aplican a una herramienta Seleccione el Área de la tableta para dibujar. Área de visualización. Seleccione un área del monitor para la proyección de tableta a pantalla. Modo QuickPoint. Divide la tableta en dos áreas independientes: un área grande para dibujar y un área pequeña para desplazamiento rápido. Las dos áreas se proyectan en el área de visualización. Haga clic aquí si desea visualizar las opciones de Proyección avanzada. Aspecto. Seleccione una relación de proyección de tableta a pantalla.

29 El valor predefinido del MODO DE POSICIONAMIENTO para el ratón 2D, 4D y el cursor de precisión es el MODO RATÓN. En el MODO RATÓN seleccionado, la ficha PROYECCIÓN/VELOCIDAD tiene el aspecto siguiente: Modo de posicionamiento. En el MODO RATÓN, el cursor de la pantalla se mueve con posicionamiento relativo. Seleccione la Orientación de la tableta. En el MODO RATÓN, defina la aceleración del cursor de pantalla. Seleccione una velocidad de cursor de la pantalla más o menos rápida en el MODO RATÓN.

30 MODO DE POSICIONAMIENTO El MODO DE POSICIONAMIENTO controla la forma en la que se mueve el cursor de la pantalla. En el Modo lápiz, cada vez que coloque una herramienta Intuos2 en la tableta, el cursor saltará al punto correspondiente de la pantalla. Éste es el ajuste predefinido para los lápices y aerógrafos Intuos2 y es necesario para realizar los trazos. En el Modo ratón, el cursor de la pantalla se posiciona como un ratón, y necesita un movimiento de recoger y mover para mover el cursor por la pantalla. Éste es el ajuste predefinido del ratón 2D, ratón 4D y del cursor de precisión. De forma predefinida, el lápiz y el aerógrafo están definidos en MODO LÁPIZ para dibujar. Los ratones 2D y 4D están definidos en MODO RATÓN para el desplazamiento. Nota: también puede alternar entre el Modo lápiz y el Modo ratón si hace clic en el botón de tableta adecuado o usa el menú desplegable. Si desea obtener más información, consulte Personalización de los botones de la tableta y Personalización del menú emergente.

31 ORIENTACIÓN Si desea que los botones de menú de la tableta estén colocados en un lateral o en la parte inferior de la tableta, o si está trabajando con un monitor muy alto, puede girar la tableta a una de las orientaciones siguientes: HORIZONTAL. La orientación de la tableta es horizontal, con los botones de la tableta en la parte superior. Éste es el ajuste predeterminado. VERTICAL. Gire la tableta 90 grados en el sentido de las agujas del reloj desde la orientación horizontal. La orientación de la tableta será vertical, con los botones de la tableta en el lateral derecho. HORIZONTAL INVERTIDA. Gire la tableta 180 grados desde la orientación horizontal. La tableta estará al revés, con los botones cerca de la parte inferior. VERTICAL INVERTIDA. Gire la tableta 90 grados en sentido contrario a las agujas del reloj desde la orientación horizontal. La orientación de la tableta será vertical, con los botones de la tableta en el lateral izquierdo. Una vez realizados los cambios, compruebe que los ajustes de la orientación de la tableta son correctos. Para hacerlo, mueva la herramienta hacia arriba en la tableta; el cursor se deberá mover hacia arriba también. Nota: la orientación que seleccione se aplicará a todas las herramientas y aplicaciones.

32 ASPECTO El aspecto define las restricciones de la relación de tableta a pantalla. Entre las opciones de ASPECTO se incluyen: UNO A UNO. Define una escala de 1:1 entre la tableta y la visualización. Si mueve la herramienta una pulgada en la tableta, el cursor se moverá también una pulgada en la pantalla. En la pantalla de visualización aparecerá una imagen trazada con el mismo tamaño que la imagen original. En los cálculos se utiliza una resolución de pantalla de 72 PPP. Si el monitor está definido para utilizar una resolución de pantalla distinta, no se mantendrá una escala de 1:1. PROPORCIONAL. Mantiene las proporciones horizontal y vertical correctas entre la tableta y la pantalla. En la pantalla aparecerá una imagen proporcionalmente correcta, pero que puede ser más pequeña o más grande que la imagen original. A AJUSTAR. No se mantienen ni la escala ni las proporciones correctas. El área de la tableta seleccionada se proyectará en el área de visualización seleccionada. Es posible que la imagen trazada aparezca deformada y más pequeña o más grande que la imagen original. Éste es el ajuste predeterminado para todas las herramientas.

33 ÁREA DE LA TABLETA Estos ajustes permiten definir el área de la tableta que se va a proyectar en el área de visualización. Usa todo el área activa de la tableta para la proyección de tableta a pantalla. Éste es el ajuste predeterminado. Muestra el cuadro de diálogo PARTE DE LA TABLETA, en el que podrá seleccionar una parte del área activa de la tableta para la proyección de tableta a pantalla. Divide la tableta en un área de dibujo y un área QuickPoint para desplazamiento rápido. (Para tabletas Intuos2 9x12/A4 regulara4 regular y superiores.) Define el área QuickPoint en la esquina inferior derecha de la tableta. Define el área QuickPoint en la esquina inferior izquierda de la tableta.

34 PARTE DE LA TABLETA. Introduzca las coordenadas para seleccionar el área de la tableta. Seleccione las UNIDADES de medida para los valores que se visualizan. Una unidad es igual a una línea de la resolución de la tableta. Introduzca valores para los márgenes SUPERIOR, IZQUIERDO, INFERIOR y DERECHO del área de la tableta. Los valores se miden desde la esquina superior izquierda del área activa de la tableta. Arrastre las esquinas del gráfico de primer plano para seleccionar el área de la tableta. El gráfico de fondo representa el área activa total de la tableta. Los valores de los cuadros de texto INTRODUCIR LAS COORDENADAS cambiarán en consecuencia. Utilice la herramienta para seleccionar el área de la tableta. Seleccione el botón HAGA CLIC PARA DEFINIR EL ÁREA DE LA TABLETA. Siga las indicaciones de MENSAJE para definir la parte de la tableta que desea utilizar para la proyección. Nota: cuando defina PARTE DE LA TABLETA, asegúrese de revisar las indicaciones de MENSAJE que puedan aparecer.

35 MODO QUICKPOINT. Esta opción (disponible para tabletas Intuos2 9x12/A4 regular y superiores), divide la tableta en dos áreas independientes: un área grande para dibujar y un área pequeña para desplazamiento rápido. El Modo QuickPoint se puede seleccionar y deseleccionar con los botones de la tableta o el menú emergente de la pantalla. Si desea obtener más información, consulte Personalización de los botones de la tableta y Personalización del menú emergente. El área de QuickPoint siempre se proyecta en el área completa de visualización (en todos los monitores en sistemas de varios monitores). El área de dibujo se define en el Modo lápiz y se proyecta según los ajustes del ÁREA DE VISUALIZACIÓN y de ASPECTO. Tableta 9x12/A4 regular Tableta 9x12/A4 regular Tableta 12x12/A4 oversize El área QuickPoint definida en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Áreas de dibujo Tableta 12x12/A4 oversize El área de QuickPoint definida en la esquina inferior derecha de la pantalla. Tableta 12x18/A3 Tableta 12x18/A3 Nota: el área de QuickPoint y el área de dibujo están señaladas con marcas de corte en la hoja transparente de la tableta. Todas las áreas de QuickPoint y de dibujo tienen el mismo aspecto que un monitor estándar (proporción de aspecto de 3:4).

36 ÁREA DE VISUALIZACIÓN Las opciones del ÁREA DE VISUALIZACIÓN permiten definir la parte de la pantalla de visualización en la que se va a proyectar la tableta. PANTALLA COMPLETA. Seleccione esta opción para acceder a la pantalla completa. Éste es el ajuste predeterminado. Si se está utilizando más de un monitor, aparecerá un menú desplegable con opciones para seleccionar TODOS LOS MONITORES o monitores individuales. PARTE DE LA PANTALLA... Esta opción permite seleccionar una parte de la pantalla para la proyección de tableta a pantalla. Al seleccionar PARTE DE LA PANTALLA..., aparece el cuadro de diálogo PARTE DE LA PANTALLA. Introduzca las coordenadas para seleccionar el área de la pantalla. Seleccione las UNIDADES de medida para los valores que se visualizan. Introduzca valores para los márgenes SUPERIOR, IZQUIERDO, INFERIOR y DERECHO del área de la pantalla de visualización. Los valores se miden desde la esquina superior izquierda de la pantalla. Arrastre las esquinas del gráfico de primer plano para seleccionar el área de la pantalla. El gráfico de fondo representa el área completa de la pantalla. Los valores de los cuadros de texto INTRODUCIR LAS COORDENADAS cambiarán en consecuencia. Mueva el cursor de la pantalla para seleccionar el área de la pantalla. Seleccione el botón HAGA CLIC PARA DEFINIR EL ÁREA DE LA PANTALLA. Siga las indicaciones de MENSAJE para definir la parte de la pantalla de visualización que se va a utilizar para la proyección. Nota: cuando defina PARTE DE LA PANTALLA, asegúrese de revisar las indicaciones de MENSAJE que puedan aparecer.

37 PERSONALIZACIÓN DEL MENÚ EMERGENTE Seleccione la ficha MENÚ EMERGENTE para personalizar las funciones disponibles en la lista Menú emergente. La lista del menú emergente puede incluir macros predefinidas, funciones de pulsación de tecla y opciones de proyección. Para visualizar el menú emergente, defina uno de los botones de herramienta para la función MENÚ EMERGENTE. Cada vez que pulse ese botón, aparecerá el menú emergente. Para seleccionar elementos en el menú emergente, haga clic en ellos. Para cerrar el menú emergente sin realizar ninguna selección, haga clic fuera del menú emergente. Añade una macro predefinida a la lista de menú. Para poder añadir macros, primero debe crearlas mediante un programa especial para macros. Añade una macro de pulsación de tecla a la lista del menú. Muestra una lista de las funciones que aparecerán en el menú emergente. Para cambiar el orden de un elemento, arrástrelo a una nueva ubicación (las opciones de proyección se mueven como un grupo). Nota: los ajustes del menú emergente se aplican a todas las herramientas. Muestra un cuadro de diálogo Velocidad del ratón que permite definir la velocidad y aceleración del cursor de la pantalla en el MODO RATÓN. Si se han eliminado las opciones del Modo LÁPIZ, RATÓN y QUICKPOINT del menú de lista, este botón se sustituirá con el botón AÑADIR OPCIONES DE PROYECCIÓN, que le permitirá añadir las opciones del Modo LÁPIZ, RATÓN y QUICKPOINT en la lista del MENÚ EMERGENTE. La opción de proyección que se selecciona en el menú emergente se aplica sólo a la herramienta utilizada para seleccionarla. Elimina los elementos seleccionados de la lista.

38 CÓMO AÑADIR MACROS Para añadir una macro al menú emergente, haga clic en el botón AÑADIR MACRO.... Aparecerá un cuadro de diálogo en el que puede seleccionar el nombre de una función de macro para añadir. También puede establecer diferentes macros para las distintas aplicaciones. Si desea obtener más información, consulte Cómo trabajar con ajustes específicos de una aplicación. Nota: para poder añadir macros de pantalla, primero debe crearlas mediante un programa especial para macros. CÓMO AÑADIR PULSACIONES DE TECLA Para añadir una definición de pulsación de tecla al menú emergente, haga clic en el botón AÑADIR PULSACIÓN DE TECLA.... Aparecerá un cuadro de diálogo en el que podrá especificar y asignar un nombre a la función de pulsación de tecla. También puede crear funciones de pulsación de tecla diferentes para otras aplicaciones. Si desea obtener más información, consulte Cómo trabajar con ajustes específicos de una aplicación.

39 CÓMO DEFINIR LA VELOCIDAD DEL RATÓN Para cambiar la aceleración y velocidad del cursor de la pantalla cuando esté en MODO RATÓN, haga clic en el botón DEFINIR VELOCIDAD DEL RATÓN... situado en la ficha del MENÚ EMERGENTE para mostrar el cuadro de diálogo en el que puede realizar ajustes. Si se han eliminado las opciones del Modo LÁPIZ, RATÓN y QUICKPOINT del menú de lista, este botón se sustituirá con el botón AÑADIR OPCIONES DE PROYECCIÓN, que le permitirá añadir las opciones del modo LÁPIZ, RATÓN y QUICKPOINT en la lista del menú emergente. En el MODO RATÓN, define la velocidad del cursor de pantalla. En el MODO RATÓN, define la aceleración del cursor de pantalla. Nota: el cuadro de diálogo VELOCIDAD DEL RATÓN también aparecerá cuando defina por primera vez un botón de herramientas como CAMBIO DE MODO... de la ficha BOTONES DE HERRAMIENTAS. Para cada herramienta de introducción de datos y cada aplicación que esté personalizando, sólo se puede realizar un ajuste en la VELOCIDAD DEL RATÓN y en la ACELERACIÓN.

40 CÓMO AÑADIR OPCIONES DE PROYECCIÓN Haga clic en el botón Añadir opciones de proyección (cuando esté visible) para añadir las siguientes opciones de proyección a la lista del menú emergente: MODO LÁPIZ, MODO RATÓN y (si está trabajando con una tableta Intuos2 9x12/A4 regular o superior) MODO QUICKPOINT. CÓMO ELIMINAR LAS OPCIONES DEL MENÚ EMERGENTE Para eliminar opciones de proyección, macros o funciones de pulsación de tecla de la lista del menú emergente, seleccione las funciones que desee eliminar y haga clic en el botón ELIMINAR. Las opciones de proyección se deben añadir o eliminar como un único elemento. Si desea seleccionar varias opciones para eliminarlas, pulse la tecla MAYÚS y haga clic en ellos.

41 PERSONALIZACIÓN DE LOS BOTONES DE LA TABLETA Podrá definir distintas funciones de la tableta para cada aplicación, pero no para las distintas aplicaciones Intuos2. Para personalizar los botones de banda de menú de la tableta, seleccione la ficha BOTONES DE LA TABLETA. De forma predefinida, los botones de la tableta con funciones predefinidas tienen esa función seleccionada en su menú desplegable. Los ajustes de los botones de otra tableta están definidos como IGNORADO. Elija la función que se va a realizar cuando el botón de la tableta esté seleccionado. Muestra la función predefinida o la secuencia de pulsación de tecla. Si no es así, se deja en blanco. Para personalizar las funciones de los botones de la tableta: 1. En la lista desplazable, seleccione el botón que desee personalizar.

42 2. Seleccione un elemento del menú desplegable del botón de la tableta. PULSACIÓN DE TECLA. Simula una pulsación de tecla o una combinación de pulsaciones de tecla. MACRO. Permite reproducir una secuencia de macro predefinida. PRESIÓN MENOR. Define la sensibilidad de la presión del lápiz, el aerógrafo o el borrador en un ajuste suave. PRESIÓN FIRME. Define la sensibilidad de la presión del lápiz, el aerógrafo o el borrador en un ajuste firme. PRESIÓN NORMAL. Devuelve la sensibilidad de la presión de la herramienta al ajuste predefinido de fábrica. MODO LÁPIZ. Define la herramienta en el Modo lápiz. MODO RATÓN. Define la herramienta en el MODO RATÓN. La primera vez que se define un botón de herramienta como MODO RATÓN..., aparece el cuadro de diálogo VELOCIDAD DEL RATÓN que permite ajustar la velocidad y aceleración del ratón. MODO QUICKPOINT. Divide la tableta en un área QuickPoint y un área de dibujo. Esta opción sólo está disponible para las tabletas Intuos 9x12/A4 regular o superiores. IGNORADO. Deja sin definir el botón de la tableta. Cuando el botón de la tableta está definido en IGNORADO, el número del botón no aparece en la pantalla de visualización cuando una herramienta Intuos2 se desplaza sobre ese botón. PREDEFINIDO. Devuelve a un botón sus ajustes predefinidos. Estos ajustes se corresponden con las funciones predefinidas de la banda de menú. Atrás. Define el botón para que emule la función de retroceso del explorador de Internet. Adelante. Define el botón para que emule la función de avance del explorador de Internet. Detener. Define el botón para que emule la función de parada del explorador de Internet. Actualizar. Define el botón para que emule la función de actualización del explorador de Internet. Una vez definida una nueva función del botón de la tableta, es posible que desee asignar una etiqueta al botón correspondiente de la banda de menú (sólo con tabletas 6x8/A5 o superiores). Levante la hoja transparente de la tableta y retire la banda de menú. Escriba el nombre de la función en el botón con un lápiz y, a continuación, sustituya la banda de menú. Tenga cuidado de no dañar la hoja transparente ni perder la banda de menú.

43 CÓMO TRABAJAR CON VARIAS HERRAMIENTAS El panel de control de Wacom ha sido diseñado para ayudarle a personalizar y realizar un seguimiento de los ajustes de las herramientas Intuos2. La herramienta que utilice para abrir el panel de control se seleccionará automáticamente y se mostrarán las fichas correspondientes a esa herramienta. La LISTA DE HERRAMIENTAS muestra los iconos de las herramientas que se han personalizado para la aplicación seleccionada anteriormente. Los ajustes de las fichas se aplican sólo a la herramienta y la aplicación seleccionadas. Si no se han añadido ajustes específicos de una aplicación, aparecerá el icono TODAS LAS APLICACIONES y los ajustes de la herramienta se aplicarán a todas las aplicaciones. La selección actual aparecerá resaltada. Las cuñas enfatizan la relación entre los ajustes de la ficha y la herramienta y aplicación seleccionadas.

44 CÓMO AÑADIR UNA HERRAMIENTA NUEVA Cuando se coloca una herramienta Intuos2 nueva en la tableta, dicha herramienta aparecerá automáticamente en la LISTA DE HERRAMIENTAS. Sin embargo, los ajustes del panel de control de Wacom se deben guardar antes de que se añada permanentemente a la lista una herramienta. Cada vez que se añada una herramienta Intuos2 nueva, siempre usará los ajustes predefinidos de esa herramienta, y no los ajustes personalizados de otras herramientas, aunque sean dispositivos idénticos. Hay varias formas de añadir herramientas Intuos2 a la LISTA DE HERRAMIENTAS: Al utilizar una herramienta Intuos2 en la tableta por primera vez, ésta funcionará automáticamente con los ajustes predefinidos. Para personalizar una herramienta, abra el panel de control de Wacom y cambie los ajustes de la ficha. Al cerrar el panel de control los cambios se guardarán de forma permanente. Al colocar una segunda herramienta Intuos2 en la tableta, aparecerá un cuadro de mensaje indicando la existencia de otra herramienta nueva. Este mensaje le recordará que debe abrir el panel de control de Wacom para añadir permanentemente la nueva herramienta a la LISTA DE HERRAMIENTAS. (Este mensaje sólo aparece si el panel de control de Wacom está cerrado. Si dicho panel está abierto, la herramienta se añadirá a la lista automáticamente.) Para añadir una herramienta nueva manualmente, haga clic en el botón AÑADIR HERRAMIENTA A LISTA... o seleccione HERRAMIENTA PARA PERSONALIZAR... en el menú desplegable AÑADIR. En el cuadro de diálogo AÑADIR HERRAMIENTA PARA PERSONALIZAR, seleccione AÑADIR HERRAMIENTA NUEVA... y siga las indicaciones. Cuando seleccione una herramienta nueva que haya añadido a la LISTA DE HERRAMIENTAS, se mostrarán los ajustes apropiados de la ficha para la herramienta. Todos los cambios que realice a los ajustes de la ficha se aplicarán a esa herramienta. Para eliminar una herramienta de la LISTA DE HERRAMIENTAS, seleccione HERRAMIENTA PERSONALIZADA... en el menú ELIMINAR. En el cuadro de diálogo que aparecerá, seleccione la herramienta que vaya a eliminar. A continuación, seleccione ELIMINAR COMPLETAMENTE y haga clic en ACEPTAR.

45 USO DE MÁS DE UNA HERRAMIENTA Cada una de las herramientas Intuos2 tiene una ID de herramienta, lo que hace que cada dispositivo sea único. Los ajustes que se personalicen en el panel de control de Wacom se aplicarán únicamente a la herramienta concreta para la que se crearon. Si tiene dos herramientas Intuos2 idénticas, aparecerán como dispositivos numerados en la LISTA DE HERRAMIENTAS. Se puede dar a cada herramienta un nombre distinto. Por ejemplo, puede llamar a una Lápiz de dibujo y a otra Pincel de dibujo. Para cambiar los nombres de las herramientas, seleccione CAMBIAR NOMBRE DE LA HERRAMIENTA... en el menú desplegable EDITAR. Para usar los mismos ajustes personalizados con dos herramientas, haga clic en el botón Copiar ajustes en... y elija los ajustes que desee copiar. Para herramientas distintas (por ejemplo, un lápiz y un ratón 4D), sólo se podrán copiar los ajustes comunes a las dos herramientas (los ajustes de proyección, por ejemplo).

46 CÓMO TRABAJAR CON AJUSTES ESPECÍFICOS DE UNA APLICACIÓN Es posible que desee definir distintos ajustes de herramientas para una aplicación concreta. La LISTA DE APLICACIONES le permite personalizar los ajustes de la tableta y las herramientas Intuos2 para aplicaciones concretas. La LISTA DE APLICACIONES muestra iconos de las aplicaciones con ajustes personalizados. La LISTA DE HERRAMIENTAS muestra los iconos de las herramientas que se han personalizado para la aplicación seleccionada anteriormente. Los ajustes de las fichas se aplican sólo a la herramienta y la aplicación seleccionadas. La selección actual aparecerá resaltada. Las cuñas enfatizan la relación entre los ajustes de la ficha y la herramienta y aplicación seleccionadas.

47 Si no se han creado ajustes específicos de una aplicación, aparecerá un único icono TODAS LAS APLICACIONES en la LISTA DE APLICACIONES y los ajustes de herramienta que aparecen en las fichas se aplicarán a todas las aplicaciones. Cuando se añade una segunda aplicación a la LISTA DE APLICACIONES, el icono TODAS LAS APLICACIONES cambia a RESTO APLICAC. y aparece un nuevo icono para los nuevos ajustes de la aplicación. Si selecciona el icono RESTO APLICAC. y realiza cambios en los ajustes de la ficha, los cambios se aplicarán a todas las aplicaciones excepto a aquellas que se han añadido a la lista. Si selecciona el icono de una aplicación concreta y realiza cambios en los ajustes de la ficha, los cambios sólo afectarán a esa aplicación. Cuando TODAS LAS APLICACIONES o RESTO APLICAC. esté seleccionado en la LISTA DE APLICACIONES, la LISTA DE HERRAMIENTAS mostrará iconos para todas las herramientas Intuos2 que se hayan añadido a la lista de herramientas. Cuando se seleccione un icono para una aplicación específica en la LISTA DE APLICACIONES, la LISTA DE HERRAMIENTAS, sólo mostrará las herramientas Intuos2 que se hayan añadido para la aplicación seleccionada. Al crear el ajuste específico de una aplicación, está, en cierta forma, creando una LISTA DE HERRAMIENTAS independiente para la aplicación.

48 CREACIÓN DE UN AJUSTE ESPECÍFICO DE UNA APLICACIÓN Para crear un ajuste específico de una aplicación, haga clic en el botón AÑADIR APLICACIÓN A LISTA... o seleccione APLICACIONES PARA AJUSTES PERSONALIZADOS... en el menú desplegable AÑADIR. Aparecerá el cuadro de diálogo AÑADIR APLICACIÓN PARA AJUSTES PERSONALIZADOS. Seleccione una aplicación para añadirla a la LISTA DE APLICACIONES. Sólo se mostrarán las aplicaciones que se estén ejecutando y no se hayan añadido anteriormente a la LISTA DE APLICACIONES. Si dispone de más de una tableta, seleccione las tabletas para las que se van a añadir los ajustes específicos de una aplicación. Para seleccionar el archivo ejecutable de cualquier aplicación instalada en el ordenador, utilice EXAMINAR. Muestra el nombre de la aplicación seleccionada. Haga clic en ACEPTAR para continuar. Nota: en primer lugar, personalice los ajustes para una aplicación. Cuando tenga cierta experiencia en el uso de los ajustes específicos de una aplicación, podrá crear más.

49 Si está trabajando con una sola herramienta, se añadirá automáticamente a la LISTA DE HERRAMIENTAS de la aplicación que haya añadido. Si está usando más de una herramienta, aparecerá el cuadro de diálogo AÑADIR HERRAMIENTA A APLICACIÓN. Seleccione una o más herramientas para añadir a la LISTA DE HERRAMIENTAS de esta aplicación. De forma predeterminada, se selecciona la herramienta que tenga en la mano. Haga clic en ACEPTAR para confirmar la selección. Muestra todas las herramientas que se pueden personalizar. Nota: todas las herramientas que no estén seleccionadas seguirán funcionando con los ajustes especificados para RESTO APLICAC. Una vez que haya añadido una aplicación, su icono aparecerá en la LISTA DE APLICACIONES. Al seleccionar el icono de la aplicación, la LISTA DE HERRAMIENTAS mostrará sólo las herramientas que tengan ajustes específicos de aplicación para la aplicación. Las herramientas que no aparezcan en la LISTA DE HERRAMIENTAS para la aplicación usarán los ajustes de RESTO APLICAC. En la LISTA DE HERRAMIENTAS podrá seleccionar una herramienta y, a continuación, usar las fichas para cambiar los ajustes de la herramienta.

50 CÓMO AÑADIR HERRAMIENTAS ADICIONALES A LA LISTA DE HERRAMIENTAS DE UNA APLICACIÓN Para añadir otra herramienta a la LISTA DE HERRAMIENTAS de una aplicación, haga clic en el botón AÑADIR HERRAMIENTA A LISTA... o seleccione HERRAMIENTA PARA PERSONALIZAR... en el menú desplegable AÑADIR. Aparecerá el cuadro de diálogo AÑADIR HERRAMIENTA PARA PERSONALIZAR. Seleccione la aplicación y la herramienta para la que crear ajustes. Haga clic en ACEPTAR para confirmar la selección. El cuadro de diálogo se cerrará y la herramienta aparecerá en la LISTA DE HERRAMIENTAS de la aplicación seleccionada. Si dispone de más de una tableta, seleccione las tabletas para las que se van a añadir los ajustes específicos de una aplicación. Primero, seleccione AÑADIR HERRAMIENTA EXISTENTE A LA APLICACIÓN. Elija una aplicación. Sólo se mostrarán las aplicaciones que se hayan añadido a la LISTA DE APLICACIONES. Seleccione una herramienta. Sólo se mostrarán las herramientas que no se hayan añadido a la LISTA DE HERRAMIENTAS de la aplicación seleccionada.

51 CAMBIO DE LOS AJUSTES DE UNA HERRAMIENTA Y UNA APLICACIÓN ESPECÍFICA Si desea cambiar los ajustes para una combinación de aplicación y herramienta, en la LISTA DE APLICACIONES seleccione la aplicación para la que desee cambiar los ajustes de la herramienta. En la LISTA DE HERRAMIENTAS, seleccione la herramienta que desee personalizar. Cambie los ajustes de la ficha para la combinación de herramienta y aplicación seleccionada. CÓMO ELIMINAR LOS AJUSTES ESPECÍFICOS DE UNA APLICACIÓN Para eliminar los ajustes específicos de una aplicación: 1. Abra el menú ELIMINAR y seleccione AJUSTES PERSONALIZADOS PARA APLICACIÓN En el cuadro de diálogo ELIMINAR AJUSTES PERSONALIZADOS DE LA APLICACIÓN, seleccione las aplicaciones para las que desea eliminar los ajustes personalizados y haga clic en ACEPTAR. Para eliminar los ajustes específicos de una aplicación para una herramienta: 1. Seleccione HERRAMIENTA PERSONALIZADA... en el menú desplegable ELIMINAR. 2. En el cuadro de diálogo ELIMINAR HERRAMIENTA PERSONALIZADA, seleccione la herramienta que vaya a eliminar. A continuación, haga clic en el botón de opción ELIMINAR DE y seleccione la aplicación de la que desee eliminar la herramienta. 3. Haga clic en ACEPTAR para confirmar la selección.

52 COMPROBACIÓN DEL MODO DE LA TABLETA USB Si trabaja con una tableta USB, seleccione la ficha MODO TABLETA para comprobar el modo en el que está funcionando la tableta. Se recomienda para aplicaciones gráficas. Modo de una sola herramienta a velocidad de transferencia de datos máxima. Opción requerida por algunas aplicaciones de reconocimiento de escritura manual. En MODO SIMPLE, la tableta sólo admitirá una herramienta de introducción de datos. No coloque dos herramientas en la tableta al mismo tiempo.

53 MENÚS DESPLEGABLES Los menús desplegables permiten acceder a opciones adicionales de ajustes personalizados, a un menú de selección de idioma y a documentación en línea. La Ayuda está disponible para la mayoría de los cuadros de diálogo que aparecen al seleccionar un menú. Sólo tiene que hacer clic en el botón del cuadro de diálogo si desea obtener información detallada sobre ajustes y opciones. ARCHIVO El menú Archivo contiene las opciones siguientes: RESUMEN... Ofrece un resumen de los ajustes actuales. CERRAR. Cierra el panel de control y guarda todos los cambios. SALIR. Cierra el panel de control y guarda todos los cambios. EDITAR El menú EDITAR contiene las opciones siguientes: COPIAR AJUSTES EN... Abre un cuadro de diálogo en el que podrá copiar ajustes personalizados en otra herramienta o aplicación. También podrá acceder a este cuadro de diálogo si hace clic en el botón de ficha COPIAR AJUSTES EN.... RESTABLECER AJUSTES... Abre un cuadro de diálogo que permite restablecer los ajustes personalizados a los valores predeterminados de fábrica. CAMBIAR NOMBRE DE LA HERRAMIENTA... Abre un cuadro de diálogo en el que podrá asignar nombres personalizados a las herramientas. PREFERENCIAS... Abre un cuadro de diálogo en el que podrá cambiar las preferencias de funcionamiento generales de Intuos2.

54 AÑADIR El menú AÑADIR contiene las opciones siguientes: TABLETA... Abre un cuadro de diálogo que permite añadir una o varias tabletas. APLICACIÓN PARA AJUSTES PERSONALIZADOS... Abre un cuadro de diálogo que permite añadir una aplicación a la LISTA DE APLICACIONES. También podrá acceder a este cuadro de diálogo si hace clic en el botón AÑADIR APLICACIÓN A LISTA.... Si desea obtener más información, consulte Cómo trabajar con ajustes específicos de una aplicación. HERRAMIENTA PARA PERSONALIZAR... Abre un cuadro de diálogo en el que podrá añadir una herramienta a la LISTA DE HERRAMIENTAS del panel de control. También podrá acceder a este cuadro de diálogo si hace clic en el botón AÑADIR HERRAMIENTA A LISTA.... Si desea obtener más información, consulte Cómo añadir una herramienta nueva. ELIMINAR El menú ELIMINAR contiene las opciones siguientes: TABLETA... Abre un cuadro de diálogo que permite eliminar una o varias tabletas del controlador del panel de control. AJUSTES PERSONALIZADOS PARA APLICACIÓN... Abre un cuadro de diálogo que permite eliminar ajustes personalizados de las herramientas de una aplicación. HERRAMIENTA PERSONALIZADA... Abre un cuadro de diálogo en el que podrá eliminar herramientas personalizadas. Nota: si sólo hay un elemento disponible para una opción determinada del menú ELIMINAR, la opción aparecerá atenuada. Por ejemplo, si sólo tiene una herramienta, la opción HERRAMIENTA PERSONALIZADA... aparecerá difuminada.

55 IDIOMA El menú IDIOMA permite alternar entre inglés y otros idiomas instalados. El idioma del sistema operativo normalmente está instalado cuando se instala el controlador, pero se pueden añadir otros idiomas ejecutando el programa de instalación por segunda vez y seleccionando el idioma adicional. AYUDA El menú AYUDA contiene las opciones siguientes: AYUDA... Muestra la Ayuda en línea. MANUAL DEL USUARIO... Muestra el Manual del usuario de Intuos2 para Macintosh. INTRODUCCIÓN... Muestra una descripción general del panel de control. DIAGNÓSTICO... Muestra la información de diagnóstico de la tableta y las herramientas Intuos2.

56 AJUSTES AVANZADOS DE LA PRESIÓN DE LA PUNTA Para personalizar los ajustes avanzados de la presión de la punta, en la ficha SENSIBILIDAD DE LA PUNTA, seleccione MÁS OPCIONES. Las opciones avanzadas permiten cambiar los ajustes de la presión del clic y de la curva de presión de forma independiente. (En la pantalla de opciones básicas, estos valores se ajustan simultáneamente con el deslizador SENSIBILIDAD DE LA PUNTA A LA PRESIÓN.) Importante: el deslizador SENSIBILIDAD DE LA PUNTA A LA PRESIÓN anula los ajustes avanzados de presión. Si personaliza los ajustes avanzados y, a continuación, arrastra el deslizador SENSIBILIDAD DE LA PUNTA A LA PRESIÓN, los ajustes avanzados se perderán. Utilice estos controles para cambiar manualmente la forma de la curva de presión. Cambia a la pantalla de opciones básicas. Una vez definidos los ajustes avanzados, aparecerá una marca de verificación. Use este área para definir automáticamente la fuerza máxima que se va a usar al dibujar. Compruebe los resultados de los cambios antes de aplicarlos. La curva de presión muestra gráficamente la relación entre la fuerza aplicada a la herramienta y la presión notificada a la aplicación.

CORSAIR GAMING RATÓN GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL SOFTWARE

CORSAIR GAMING RATÓN GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL SOFTWARE CORSAIR GAMING RATÓN GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL SOFTWARE CONTENIDO INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN SOBRE LOS PERFILES Y MODOS REALIZACIÓN DE LAS PRIMERAS 1 4 5 Introducción...1 Instalación del hardware y software

Más detalles

5.3 CREAR FORMULARIOS

5.3 CREAR FORMULARIOS 5.3 CREAR FORMULARIOS Los formularios están diseñados para obtener información específica, hay diferentes tipos de formularios, como por ejemplo, facturas, formularios de pedidos, de registro DISEÑAR UN

Más detalles

Antes de empezar... Crear una presentación

Antes de empezar... Crear una presentación Una vez que conozcas los conceptos básicos sobre cómo crear y editar documentos de Google Docs, y cómo acceder a ellos, lee esto para conocer los conceptos básicos específicos de las Presentaciones de

Más detalles

MFP HP LaserJet serie M2727 Impresión

MFP HP LaserJet serie M2727 Impresión Cancelar un trabajo de impresión Cancelar un trabajo de impresión desde el panel de control del producto Cancelar un trabajo de impresión desde el programa de software Cancelar un trabajo de impresión

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Diseño de página y configurar un documento

Diseño de página y configurar un documento Contenido 1. Abrir un nuevo documento y empezar a escribir... 3 1.1 Abrir en blanco:... 3 1.2 Crear a partir de una plantilla... 3 1.3 Guardar y reutilizar plantillas... 3 2. Cambiar los márgenes de página...

Más detalles

Microsoft Office Word

Microsoft Office Word Microsoft Office Word Objetivos del capítulo: Aprender lo que es un procesador de textos. Aprender a ejecutar el programa cada que vez que se quiere usar. Aprender los elementos de la pantalla principal

Más detalles

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Utilización de tablas rápidas... 2 1.1 Insertar una tabla mediante el uso de tablas rápidas... 2 1.2 Agregar una tabla a la galería de tablas rápidas... 2 2. Dibujar una tabla... 3 3. Convertir

Más detalles

Creación y Modificación de Blog

Creación y Modificación de Blog Creación y Modificación de Blog El Blog: es un diario personal en línea. Son una forma eficaz de compartir conocimiento y materiales creados y recopilados por el grupo del curso. Puede publicar entradas

Más detalles

9.1. Insertar filas en una hoja

9.1. Insertar filas en una hoja UNIDAD 9. INSERTAR Y ELIMINAR ELEMENTOS (I) Vamos a ver las diferentes formas de insertar y eliminar filas, columnas, celdas y hojas, operaciones muy útiles cuando tenemos un libro ya creado y queremos

Más detalles

SMART Ink 3.0 GUÍA DE USUARIO PARA EL SOFTWARE DEL SISTEMA OPERATIVO MAC OS X

SMART Ink 3.0 GUÍA DE USUARIO PARA EL SOFTWARE DEL SISTEMA OPERATIVO MAC OS X SMART Ink 3.0 GUÍA DE USUARIO PARA EL SOFTWARE DEL SISTEMA OPERATIVO MAC OS X Aviso de marcas SMART Ink, SMART Meeting Pro, smarttech, el logotipo de SMART y todas las frases de SMART son marcas comerciales

Más detalles

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

Fundamentos de PowerPoint

Fundamentos de PowerPoint Fundamentos de PowerPoint Pow erpoint es una potente aplicación de presentaciones. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta algunas

Más detalles

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Selección de filas Selección de columnas Selección de celdas y rangos Ingresar, editar y eliminar datos Tipos de datos Agregar nombres a celdas y rangos Insertar

Más detalles

JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario

JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario Español Este es el manual de instrucciones para el software (para ipad) Live Streaming Camera GV-LS2/GV-LS1 de JVC KENWOOD Corporation. Los modelos compatibles

Más detalles

Migrar a Outlook 2010

Migrar a Outlook 2010 En esta guía Microsoft Microsoft Outlook 2010 es bastante diferente a Outlook 2003; por ello hemos creado esta guía, para ayudar a minimizar la curva de aprendizaje. Léala para conocer las partes principales

Más detalles

Guía de Brother ScanViewer para ios/os X

Guía de Brother ScanViewer para ios/os X Guía de Brother ScanViewer para ios/os X Versión 0 SPA Definiciones de notas En esta guía del usuario se utiliza el siguiente estilo de nota: NOTA Las notas le indican cómo responder ante situaciones que

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Guía de uso del Correo Electrónico Institucional Outlook Web App. Noviembre de 2014 Correo Electrónico

Más detalles

Microsoft. desde Access 2003

Microsoft. desde Access 2003 En esta guía Microsoft Access 2010 es bastante diferente a Access 2003; por ello hemos creado esta guía, para ayudar a minimizar la curva de aprendizaje. Léala para conocer las partes principales de la

Más detalles

Manual del usuario del software

Manual del usuario del software 1 Acerca del manual 2 Navegación por el manual 2 3 Apertura del panel de control 3 Descripción general del panel de control 4 Ajustes del panel de control 5 Calibrado de Interactive Pen Display 6 Ajuste

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR.

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR. Guía de inicio rápido de Novell Teaming Novell Teaming 1.0 Julio de 2007 INICIO RÁPIDO www.novell.com Novell Teaming El término Novell Teaming que aparece en este documento se aplica a todas las versiones

Más detalles

Abrir y explorar plantillas de Word

Abrir y explorar plantillas de Word Abrir y explorar plantillas de Word Ejercicio 1: utilizar una plantilla para una carta de empresa El programa Word está abierto con un documento en blanco. Va a abrir una plantilla de carta disponible

Más detalles

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO MAC OS X SNOW LEOPARD

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO MAC OS X SNOW LEOPARD GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO MAC OS X SNOW LEOPARD Al igual que otros sistemas operativos, MAC OS X Snow Leopard ofrece algunas ayudas para que las personas con discapacidad

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 4 Contenido FORMATO CONDICIONAL... 3 FORMATOS CONDICIONALES... 3 VARIANTES DE LOS FORMATOS

Más detalles

Herramientas de pintura. Herramientas de dibujo y texto. * Los métodos abreviados de teclado aparecen entre paréntesis. Sólo para Extended

Herramientas de pintura. Herramientas de dibujo y texto. * Los métodos abreviados de teclado aparecen entre paréntesis. Sólo para Extended 25 Herramientas Cuando inicie Photoshop, el panel Herramientas aparece en la parte izquierda de la pantalla. Algunas herramientas de este panel cuentan con opciones que aparecen en la barra de opciones

Más detalles

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010 Microsoft Word 2010 Qué es un Procesador de textos? Un procesador de textos es una herramienta que sirve para el manejo de textos en general. Con un programa como éste es posible crear desde una carta

Más detalles

Tabletas en el aula. Mi primera hoja de cálculo con WPS Office. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

Tabletas en el aula. Mi primera hoja de cálculo con WPS Office. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com Tabletas en el aula Mi primera hoja de cálculo con WPS Office Edición 2015 Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com Mi primera hoja de cálculo con WPS Office Índice 1. Qué es una hoja de cálculo?...

Más detalles

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Vamos a ver varias formas de iniciar Word2007 y cuales son los elementos básicos de Word2007, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están

Más detalles

Guía de signatario de DocuSign para SAP

Guía de signatario de DocuSign para SAP Guía de signatario de DocuSign para SAP Contenido 1. Guía de signatario de DocuSign para SAP... 2 2. Recepción de una notificación por correo electrónico... 2 3. Firma del documento... 3 4. Otras opciones...

Más detalles

Elementos esenciales de Power- Point

Elementos esenciales de Power- Point PowerPoint 2013 Elementos esenciales de Power- Point Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de PowerPoint Introducción PowerPoint es un programa, que nos ofrece la posibilidad de crear

Más detalles

Configuración de la Computadora. Referencia:

Configuración de la Computadora. Referencia: Configuración de la Computadora Referencia: 383705-071 Mayo de 2005 Contenido Configuración de la Computadora Índice Acceso a Configuración de la Computadora......... 2 Valores predeterminados de Configuración

Más detalles

PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007

PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007 PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007 1.- Voy al inicio 2.-busco en todos los programas el maicrosft ofice 3.-y luego elijo el maicrosoft word 2007 Hay varias formas de arrancar Word. Desde el botón Inicio,

Más detalles

Cómo configurar las preferencias. 1. Desde cualquier pantalla EBSCOhost, haga clic en el vínculo Preferencias.

Cómo configurar las preferencias. 1. Desde cualquier pantalla EBSCOhost, haga clic en el vínculo Preferencias. Hoja de ayuda de la pantalla Preferencias de EBSCOhost 2.0 Ahora puede guardar las selecciones que realizó en la Pantalla Preferencias en su cuenta personal (Mi EBSCOhost) para recuperarlas y usarlas cuando

Más detalles

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos Lección 1: Introducción a Word 1 Cómo se guarda una copia del documento actual sin modificar la versión original? 2 Qué dos formas hay de cerrar un documento? 3 Qué ocurre al hacer clic en el botón que

Más detalles

Ficha Revisar. Grupo Revisión

Ficha Revisar. Grupo Revisión Ficha Revisar Grupo Revisión Ortografía Verifica la ortografía del texto en las hojas de cálculo y gráficos, incluyendo el texto de los cuadros de texto, botones, encabezados y pies de página, notas de

Más detalles

MANUAL PARA PHOTO STORY 3

MANUAL PARA PHOTO STORY 3 MANUAL PARA PHOTO STORY 3 Cómo bajamos el programa? Partiendo de esta dirección http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/fotografiadigital/photostory/default. mspx se descarga gratuitamente el programa

Más detalles

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión Utilizar las funciones del controlador para Windows Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades

Más detalles

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias.  Manual del usuario ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. http://ojovoz.net Manual del usuario 1. CÓMO INSTALAR OJOVOZ. 1. ojovoz funciona en la mayoría de teléfonos con sistema

Más detalles

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Microsoft Windows Seven 3 Windows Seven Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Elementos de la pantalla principal El escritorio es el

Más detalles

USO PERSONALIZACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Manual del usuario CONTENIDO ÍNDICE

USO PERSONALIZACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Manual del usuario CONTENIDO ÍNDICE USO PERSONALIZACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Manual del usuario Manual del usuario de Volito 2 de Wacom para Windows Versión en inglés 1.0, 11 de enero de 2005 Copyright WACOM Company, Limited, 2005 Todos

Más detalles

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse TABLAS WORD 2007 Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Una tabla está formada por celdas

Más detalles

Tutorial de NetCDF. Copyright Esri All rights reserved.

Tutorial de NetCDF. Copyright Esri All rights reserved. Copyright 1995-2012 Esri All rights reserved. Table of Contents Acerca del tutorial netcdf............................... 0 Ejercicio 1: visualizar una capa ráster a partir de un archivo netcdf..............

Más detalles

Asistente de configuración Grabador Digital de Vídeo

Asistente de configuración Grabador Digital de Vídeo ES Asistente de configuración Grabador Digital de Vídeo Guía de inicio rápido Bienvenido al Asistente de configuración! El Asistente de configuración se ejecuta automáticamente la primera vez que inicie

Más detalles

CyberLink. PowerDVD Copy. Guía del usuario

CyberLink. PowerDVD Copy. Guía del usuario CyberLink PowerDVD Copy Guía del usuario Copyright y Declinación de responsabilidad Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación

Más detalles

Manual de Usuario Webmail Horde

Manual de Usuario Webmail Horde UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Manual de Usuario Webmail Horde 1 mesadeayuda@cespi.unlp.edu.ar Índice Acceso al Sistema Webmail 3 Leer los mensaje de correo electrónico 4 Borrar los mensajes de correo

Más detalles

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión HP LaserJet serie CM3 MFP Tareas de impresión Crear un folleto Crear un folleto Abra el controlador de la impresora y haga clic en la ficha Acabado. Haga clic en Imprimir en ambas caras. 3 En la lista

Más detalles

CUESTIONES PREVIAS. 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente.

CUESTIONES PREVIAS. 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente. FUNCIONAMIENTO CUESTIONES PREVIAS 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente. 2) El ordenador que controla la pizarra no está

Más detalles

Organización de la información en disco: archivos y carpetas

Organización de la información en disco: archivos y carpetas Organización de la información en disco: archivos y carpetas Memoria (principal): almacena los programas y los datos Es volátil Memoria secundaria (los discos): almacenan información de forma permanente

Más detalles

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos... 1 Contenido Introducción... 3 Características principales... 3 Los niveles de usuario... 4 El aprendizaje de di Monitoring... 4 Usando di Monitoring como un usuario normal... 5 Acceso a di Monitoring...

Más detalles

GUÍA 3 Tema: Herramientas de Edición y Pintura.

GUÍA 3 Tema: Herramientas de Edición y Pintura. Diseño Digital II. Guía 3 24 GUÍA 3 Tema: Herramientas de Edición y Pintura. Contenidos Pintura y dibujo Herramientas de edición y pintura. Pintando en Photoshop. Objetivo Específico Ampliar el conocimiento

Más detalles

Área Académica: Licenciatura en Derecho. Profesor: Lic. Virginia Argüelles Pascual

Área Académica: Licenciatura en Derecho. Profesor: Lic. Virginia Argüelles Pascual Área Académica: Licenciatura en Derecho Materia: Computación III Profesor: Lic. Virginia Argüelles Pascual Periodo: Julio-Diciembre 2011 Tema: Power Point Resumen Este trabajo da una idea de como iniciar

Más detalles

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2010 Código IN_0035 Nombre WORD 2010 Categoría INFORMÁTICA Duración 50 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y

Más detalles

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: SÉPTIMO 01 02 TEMA: INSERTAR O CREAR TABLAS INDICADOR DE DESEMPEÑO: Utiliza la opción de crear tablas en Microsoft Word para agregar, editar y presentar la información tabulada.

Más detalles

MANUAL AB TUTOR CONTROL

MANUAL AB TUTOR CONTROL MANUAL AB TUTOR CONTROL IES. CARPE DIEM Página 1 INTRODUCCIÓN Qué es AB Tutor Control? AB Tutor Control es un paquete de administración de escritorio. Proporciona al profesor una herramienta para controlar

Más detalles

Una instancia es una copia de un símbolo que se sitúa en el escenario o bien anidada en otro símbolo.

Una instancia es una copia de un símbolo que se sitúa en el escenario o bien anidada en otro símbolo. Capítulo 4 Símbolos 4.1 Qué es un símbolo? U n símbolo es un gráfico, un botón o un clip de película que se crea una vez y que se puede volver a utilizar a lo largo de la película o en otras películas.

Más detalles

Seleccione el dispositivo de la lista Seleccionar impresora.

Seleccione el dispositivo de la lista Seleccionar impresora. Seleccione el dispositivo de la lista Seleccionar impresora. La ventana Preferencias de impresión siguiente es para el Bloc de notas de Windows 7. La ventana Preferencias de impresión puede ser diferente,

Más detalles

Estilos y temas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Estilos y temas. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Crear un estilo rápido... 2 2. Cambiar un estilo... 2 3. Aplicar un estilo... 3 4. Hacer que un conjunto de estilos rápidos sea el conjunto de estilos predeterminado... 3 4.1 Elegir un conjunto

Más detalles

Manual del usuario para Windows y Macintosh. Uso del lápiz Personalización del lápiz Resolución de problemas Uso de tabletas Tinta digital.

Manual del usuario para Windows y Macintosh. Uso del lápiz Personalización del lápiz Resolución de problemas Uso de tabletas Tinta digital. 1 Manual del usuario para Windows y Macintosh Uso del lápiz Personalización del lápiz Resolución de problemas Uso de tabletas Tinta digital 1 2 Bamboo One Manual del usuario para Windows y Macintosh Versión

Más detalles

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar filtros en Microsoft Excel. 1) FILTRAR INFORMACIÓN Para agregar un filtro a una tabla se debe seleccionar

Más detalles

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios) IRISPen Air 7 Guía rápida del usuario (ios) Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar el IRISPen TM Air 7. Le recomendamos que la lea antes de utilizar el escáner y el software. Toda

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación. Primera parte

Herramientas Google Aplicadas a Educación. Primera parte Primera parte Índice de contenido Índice de contenido... 1 Calendar: programación de eventos, invitaciones, archivos adjuntos e impresión de calendarios... 2 Vista del calendario... 2 Cómo programar un

Más detalles

Ficha n 2 : Creación de las tareas

Ficha n 2 : Creación de las tareas PlanningPME Planificar simplemente Ficha n 2 : Creación de las tareas I. Descripción Una tarea es una misión, un trabajo que una persona que debe cumplir o también una reserva de tiempo, una ocupación

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS NATIONAL SOFT HOTELES Versión 3.0 GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE TEXTO... 2 3. CONFIGURACIÓN DEL

Más detalles

5.2. CONTROLAR CAMBIOS Y RESOLVER DIFERENCIAS.

5.2. CONTROLAR CAMBIOS Y RESOLVER DIFERENCIAS. 5.2. CONTROLAR CAMBIOS Y RESOLVER DIFERENCIAS. Comparar, combinar y realizar diferencias Advertencia: Visualizar, aceptar y rechazar revisiones en PowerPoint no es tan intuitivo como en Microsoft Word.

Más detalles

Manual de Windows XP Copyleft - Jorge Sánchez 2005

Manual de Windows XP Copyleft - Jorge Sánchez 2005 Copyleft - Jorge Sánchez 2005 Organización de datos en Windows 4.7 Operaciones sobre archivos y carpetas 4.7.1 Crear nuevas carpetas A parte de saber examinar, guardar y abrir documentos, se hace totalmente

Más detalles

Tutorial de Moodle. Chat

Tutorial de Moodle. Chat Tutorial de Moodle Chat Qué es el chat de Moodle? El chat de Moodle es una herramienta de comunicación que permite a los usuarios mantener conversaciones en tiempo real. A cualquier usuario familiarizado

Más detalles

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores Mozilla Firefox Mozilla Firefox es un navegador web potente, integrado en el sistema, que forma parte del gran rango de los desarrollos de aplicaciones Open Source de Internet de la organización mozilla.org.

Más detalles

1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3

1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3 1 ÍNDICE 1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3 2. GUARDAR UN DOCUMENTO DE POWERPOINT... 3 3. BARRA DE HERRAMIENTAS... 5 4. FORMATO DE PRESENTACIÓN... 8 5. INSERCIÓN Y AGREGAR OBJETOS... 9 6. IMPRESIÓN DE

Más detalles

MACROMEDIA FLASH. Flash Placer

MACROMEDIA FLASH. Flash Placer MACROMEDIA FLASH Flash es una herramienta de edición con la que pueden crearse desde animaciones simples hasta complejas aplicaciones Web interactivas, como una tienda en línea. Las aplicaciones de Flash

Más detalles

3.2. MODIFICAR TABLAS. APLICAR FORMATO A LAS TABLAS.

3.2. MODIFICAR TABLAS. APLICAR FORMATO A LAS TABLAS. 79 3.2. MODIFICAR TABLAS. APLICAR FORMATO A LAS TABLAS. Si necesitas diseñar y decorar tablas de forma rápida y profesional, Word tiene la opción de aplicar estilos de tabla predefinidos. Estos estilos

Más detalles

Formularios. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Formularios. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Crear un formulario... 2 2. Agregar protección al formulario... 3 2.1 Proteger partes de un formulario:... 4 2.2 Proteger todos los controles de un formulario... 4 3. Controles de contenido...

Más detalles

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar)

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar) Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar) ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROGRAMA MICROSOFT EXCEL Responsable: Esp. Emilce Herrera Sánchez GRADO: NOVENO 01-02 FECHA: Febrero 13 y 15 de 2012 TEMA: CAMBIOS

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Barra de título. 2. Barra de estado. 3. Barra de desplazamiento. 4. Barra de menús. 5. Barra de herramientas. 6. Opciones de visualización en Power

Más detalles

Migrar a PowerPoint 2010

Migrar a PowerPoint 2010 En esta guía Microsoft Microsoft PowerPoint 2010 es bastante diferente a PowerPoint 2003; por ello hemos creado esta guía, para ayudar a minimizar la curva de aprendizaje. Léala para conocer las partes

Más detalles

Almohadilla táctil y teclado

Almohadilla táctil y teclado Almohadilla táctil y teclado Referencia: 393522-071 Octubre de 2005 En esta guía se describen la almohadilla táctil y el teclado. Contenido 1 Almohadilla táctil Identificación de la almohadilla táctil.................

Más detalles

Utilizar Internet Explorer

Utilizar Internet Explorer Utilizar Internet Explorer INDICE 1. Utilizar las direcciones de los sitios Web 2. Visitar un sitio Web 3. Explorar páginas y sitios Web 4. Usar Favoritos 5. Buscar información 6. Ver contenido Web sin

Más detalles

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Claro Ecuador. Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducida, ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier forma o por cualquier

Más detalles

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts Objetivos Conectar una PC a un router mediante un cable directo Configurar la PC con una dirección IP adecuada Configurar la PC con un nombre

Más detalles

Cómo escribo mis textos?

Cómo escribo mis textos? Cómo escribo mis textos? Una vez que ha introducido su nombre de usuario que corresponde a su dirección de correo electrónico y su contraseña, accederá a su escritorio. A su izquierda encontrará un menú

Más detalles

Chuleta GIMP. Abrir un archivo nuevo en blanco

Chuleta GIMP. Abrir un archivo nuevo en blanco 1 Abrir un archivo nuevo en blanco 1. Ejecuta el programa GIMPPortable.exe, de la carpeta GIMPPortable de tu pendrive, con un doble clic. 2. En el menú Archivo > Nuevo. 3. Se abre un cuadro, si no quieres

Más detalles

Guía de Usuario. Calendario

Guía de Usuario. Calendario Guía de Usuario Calendario Su calendario es una herramienta poderosa para ayudarlo a gestionar su agenda. Piense en él como un mensajero diario con una peculiaridad: puede compartir su calendarios con

Más detalles

BREVE INTRODUCCIÓN PARA EL USO DE LA TABLETA ELECTRONICA.

BREVE INTRODUCCIÓN PARA EL USO DE LA TABLETA ELECTRONICA. TF Reinicio Toma de energia HDMI USB Microfono Entrada de audifonos BREVE INTRODUCCIÓN PARA EL USO DE LA TABLETA ELECTRONICA. Diagrama complete de la tableta electronica. Panel Frontal: Cámara frontal

Más detalles

ESCUELA DE INFORMÁTICA TÉCNICO EN SISTEMAS LABORAL SUBMÓDULO PROCESADOR DE TEXTO

ESCUELA DE INFORMÁTICA TÉCNICO EN SISTEMAS LABORAL SUBMÓDULO PROCESADOR DE TEXTO 1 FORMATOS BÁSICOS Estos formatos permiten controlar la presentación del texto en un documento de varias formas, con el formato de fuente: estilo texto (negrita, cursiva, normal), Tamaño, Color u otra

Más detalles

Clase 1 Excel

Clase 1 Excel Clase 1 Excel 2000 1 Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas

Más detalles

Guía de usuario V 1.0

Guía de usuario V 1.0 Guía de usuario V 1.0 Cambio de modo de funcionamiento. Alterna los modos de Videocámara (Icono de cámara), Timelapse (Icono de reloj) y Emisión (Icono de globo). Menú principal Controles superiores Puede

Más detalles

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la 1. PEGADO ESPECIAL En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la edición de hojas de cálculo de Excel que te pueden ayudar en tu trabajo. Ya sabes cómo cortar o copiar y pegar datos de

Más detalles

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver Para realizar este tutorial debes tener instalado Adobe Dreamweaver CS6 y Wampserver 2.2. Contenido. Instalar el servidor de prueba Crear la base de

Más detalles

Audio ::: Primeros pasos con Audacity Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 3.2 Primeros pasos con Audacity

Audio ::: Primeros pasos con Audacity Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 3.2 Primeros pasos con Audacity 242 3.2 Primeros pasos con Audacity 243 3.2 Primeros pasos con Audacity 3.2.1 Qué es Audacity? Es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonidos. Existe versiones para Windows, Linux,

Más detalles

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración WORD 2007 1. Descripción Dirigido a personal administrativo, auxiliares, personal de secretariado, trabajadores en departamentos de atención telefónica, back office, redactores, editores, copiadores de

Más detalles

Asimismo, las instancias de símbolos se pueden colocar en un documento de dos formas distintas:

Asimismo, las instancias de símbolos se pueden colocar en un documento de dos formas distintas: Clase/24 Uso de motivos, símbolos, gráficas e impresión de documentos. En esta clase se describe el trabajo con objetos de dibujo avanzados de Adobe Illustrator, como son los objetos de motivos y símbolos.

Más detalles

Manual del usuario para Windows y Macintosh

Manual del usuario para Windows y Macintosh 1 USO LÁPIZ RATÓN TABLETA PERSONALIZACIÓN LÁPIZ RATÓN TABLETA MENÚ EMERGENTE AJUSTES ESPECÍFICOS DE UNA APLICACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Manual del usuario para Windows y Macintosh 1 2 Manual del usuario

Más detalles

La galería a la derecha de la interfaz muestra las fotos ( ) y videos ( ) que ha tomado. Para regresar a la consola de aplicación de la cámara web.

La galería a la derecha de la interfaz muestra las fotos ( ) y videos ( ) que ha tomado. Para regresar a la consola de aplicación de la cámara web. CamShot CamShot le permite tomar fotos y videos con facilidad. Para activar CamShot, haga clic en en la consola de aplicación de cámara web de Kworld. La interfaz de CamShot aparecerá y mostrará la imagen

Más detalles

Evaluación 1: Entorno y primeros pasos

Evaluación 1: Entorno y primeros pasos Evaluación 1: Entorno y primeros pasos Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres correcta. Contesta todas las preguntas y haz clic en el botón Corregir para ver

Más detalles

Tabletas en el aula. Gestión de usuarios. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

Tabletas en el aula. Gestión de usuarios. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com Tabletas en el aula Gestión de usuarios Edición 2015 Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com Gestión de usuarios en Android Índice 1. Gestión multiusuario en Android... 2 2. Activar el modo multiusuario

Más detalles

3.4 FORMATO DE HOJA DE CÁLCULO

3.4 FORMATO DE HOJA DE CÁLCULO .4 FORMATO DE HOJA DE CÁLCULO.4. El cuadro de diálogo Formato de celdas Use las opciones del cuadro de diálogo Formato de celdas para cambiar el formato de los números y el texto en las celdas seleccionadas

Más detalles

Botón central (rueda)

Botón central (rueda) Atajos de teclado Navegación con ratón Botón central (rueda) Panorámica Volver a centrar la vista Clic + arrastrar Doble clic Botón izquierdo Botón derecho Funcionamiento de la herramienta Panorámica Clic

Más detalles