Programa Anual de Capacitación de Órganos de Vigilancia y Control

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Anual de Capacitación de Órganos de Vigilancia y Control"

Transcripción

1 Programa Anual de Capacitación de Órganos de Vigilancia y Control de Abril de 2007

2 Índice Pág. Introducción 2 I. Punto de Partida del Programa Anual de Capacitación de OVCs II. Marco Estratégico de la Capacitación a OVCs 7 III. Criterios Generales de Capacitación a OVCs Objetivos de la Capacitación Diseño de los Cursos Inscripción a los Cursos Impartición de los Cursos Registro y seguimiento de los Cursos Acreditación y Mejora Continúa de los Cursos Cancelaciones a los Cursos 40 IV. Metas de Capacitación a OVCs Meta Colectiva de la Secretaría Meta Individual de los OVCs Fichas Técnicas de Capacitación por Puesto 54 V. Temarios de los Cursos que integran el Programa i

3 Abreviaturas Abreviatura Descripción APF CGOVC CPP CPS CUP DGAGDO DGEABG DGII DGSR DOF FTC IFAI NA ND OIC OM OVC PAC SACN SCAGP SFP SSFP TAI TAI/TCE TAI-ESP TARQ-IMSS TAs TC-ESP TCEyABG TDEL-CFE TDEL-ISSSTE TOIC TQ TR TRQ UA UGEPTI URHPAPF Administración Pública Federal Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control Delegados y Comisarios Públicos Propietarios Subdelegados y Comisarios Públicos Suplentes Clave Única del Puesto Dirección General Adjunta de Gestión y Desarrollo Organizacional Dirección General de Eficiencia Administrativa y Buen Gobierno Dirección General de Investigación e Integración Dirección General de Simplificación Regulatoria Diario Oficial de la Federación Ficha Técnica de Capacitación por Puesto Instituto Federal de Acesso a la Información No Aplica No Disponible Órgano Interno de Control Oficialía Mayor de la Secretaría Órgano de Vigilancia y Control Programa Anual de Capacitación Subsecretaría de Atención Ciudadana y Normatividad Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Subsecretaría de la Función Pública Titular del Área de Auditoría Interna Titular del Área de Auditoría Interna y Titular del Área de Control, Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno Titular del Área de Auditoría Interna con Atención Especial Titular del Área de Auditoría, de Quejas y de Responsabilidades del OIC del IMSS en n Titulares de las Áreas de los Órganos Internos de Control Titular del Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno con Atención Especial Titular del Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno Titular del Órgano Interno de Control de la CFE en su región n Titular del Órgano Interno de Control del ISSSTE en su delegación n Titular del Órgano Interno de Control Titular del Área de Quejas Titular del Área de Responsabilidades Titular del Área de Responsabilidades y Titular del Área de Quejas Unidad Administrativa Unidad de Gobierno Electrónico y Política de Tecnologías de la Información Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la Administración Pública Federal 1

4 Introducción El presente Programa está diseñado para cumplir con el objetivo estratégico de profesionalización y desarrollo en el ámbito de competencia de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control (CGOVC). Objetivo Estratégico del Programa Asimismo, el Programa Anual de Capacitación de Órganos de Vigilancia y Control 2007 (PAC-OVCs) persigue el cumplimiento de la función de interrelación entre los Órganos de Vigilancia y Control (OVCs) y las áreas centrales para garantizar un óptimo cumplimiento de las Metas y Programas de la (SFP) en su actuación dentro de la Administración Pública Federal. Adecuada Coordinación Interna En este sentido, la capacitación de los servidores públicos adscritos a los OVCs permitirá: Inducir adecuadamente al personal de nuevo ingreso en las funciones propias de la naturaleza y características puesto; Formar a los cuadros directivos y operativos de los OVCs conforme a las habilidades y conocimientos que requieran para el adecuado desempeño s funciones; y, Actualizar oportuna y periódicamente a los servidores públicos en los requerimientos necesarios para el cumplimiento de la misión, visión, objetivos y metas estratégicas de la Secretaría. Impacto de la Capacitación: Inducir Formar Actualizar Es por ello que las áreas centrales de la SFP ponen a disposición del personal de los OVCs el presente Programa. De forma tal que se trata de un esfuerzo integral que conjunta los esfuerzos y acciones de capacitación de las distintas unidades administrativas de la SFP. Programa Integral Cabe señalar que los OVCs se encuentran conformados por 205 Órganos Internos de Control (OICs) y los 7 Comisariatos adscritos a la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control. Conformación de los OVCs: 205 OIC s 7 Comisariatos 2

5 Por otra parte, el Programa consta de cinco apartados: 1. Punto de Partida 2. Marco Estratégico de la Capacitación 3. Criterios Generales de Capacitación 4. Metas de Capacitación 5. Temarios de los Cursos En el primer apartado, se describe brevemente el marco jurídico que regula la capacitación de los servidores públicos adscritos a los OVCs. En donde se precisan los ordenamientos normativos capacitación. Estructura del PAC-OVCs (5) Apartados Apartado -1 Punto de Partida El segundo apartado, está orientado a precisar y difundir a los servidores públicos de los OVCs la misión, visión y objetivos estratégicos de la Secretaría y la alineación desempeño a dicho marco estratégico. Apartado -2 Marco Estratégico En lo que respecta al tercer apartado, se precisan los criterios generales que definen las reglas del juego en lo que a capacitación de OVCs se refiere por parte de las áreas centrales de la SFP en materia de diseño, inscripción, impartición, registro, seguimiento, acreditación y cancelación de los cursos que contempla el Programa. Apartado -3 Criterios Generales El cuarto apartado detalla las metas tanto colectivas como individuales que se han definido en materia de capacitación de OVCs para el 2007 por parte de la SFP. Apartado -4 Metas de Capacitación Finalmente, el último apartado comprende los temarios de los 81 cursos que integran la oferta institucional de capacitación con información detallada s objetivos, duración, lugar de impartición, área responsable del curso y requisitos acreditación. Apartado -5 Temarios de los Cursos 3

6 Apartado 1 Punto de Partida Programa Anual de Capacitación de Órganos de Vigilancia y Control 2007 Marco Jurídico de los OVCs 4

7 1. Marco Jurídico de los OVCs Es importante destacar que los Órganos de Vigilancia y Control (OVCs) están conformados jurídicamente por los Órganos Internos de Control (OICs) y por los Delegados, Subdelegados y Comisarios Públicos. Y su marco general de actuación está determinado por lo que señalan: Marco General de Actuación de los OVCs los artículos 25 y 90 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los artículos 9 y 37 fracciones I, III, V, VI, XI, XII, XXV y XXVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; los artículos 60, 62, 63 y Sexto Transitorio de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; el artículo 18 de la Ley de Planeación; el artículo 6 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; los artículos 3, 4 y 5 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos; y, los artículos 10 y 63 al 69 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública. Asimismo, los OVCs deben de conocer de la normatividad relativa a cada una de las instituciones en las cuales están adscritos o forman parte ámbito de actuación. Por lo que este marco específico de actuación es tan diversificado como el número y tipo de instituciones que conforman la Administración Pública Federal (APF). Para un mayor detalle del mismo se recomienda accesar al portal de transparencia respectivo. En lo que respecta a la normatividad que rige la capacitación de los servidores públicos de la APF destacan la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento. Aunque, no todo el personal de los OVCs está excluido del Sistema de Servicio Profesional de Carrera se toma como referencia general en cuanto a las directrices que en materia de capacitación y profesionalización de los servidores públicos de la APF establece la SFP, tal y como se refiere en la Norma de la materia (publicada en el DOF del 02-V-2005). Normatividad Específica de los OVCs Normatividad en materia de Capacitación a servidores públicos de la APF 5

8 En dicha Norma para la capacitación de los servidores públicos se definen: capacitación como el proceso por el cual una persona es inducida, preparada y actualizada para el eficiente desempeño puesto y/o para el ejercicio de funciones de mayor responsabilidad o de naturaleza diversa, así como, en su caso, para facilitar la certificación de las capacidades requeridas para el puesto que ocupe (Artículo 2do). Definiciones de Capacitación y Cursos Norma Federal de Capacitación curso a todas las acciones tales como talleres, conferencias, diplomados, seminarios y demás objetos de aprendizaje que permiten inducir, preparar, capacitar, actualizar y/o especializar a los servidores públicos y a los servidores públicos de carrera de la Administración Pública Federal Por otra parte, el Reglamento Interior de la señala expresamente en su artículo 10 fracción XII que la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control (CGOVC) tiene como una s facultades: Reglamento Interior de la SFP Art. 10 Frac. XII Promover, con el apoyo de otras unidades administrativas competentes de la Secretaría, la capacitación y el apoyo técnico que requieran los delegados y subdelegados y los comisarios públicos, así como los titulares de los órganos internos de control y los de las áreas de auditoría, quejas y responsabilidades de los mismos Y es a partir de este conjunto de disposiciones normativas que la CGOVC con el apoyo de las áreas centrales de la Secretaría se han dado a la tarea de integrar el presente Programa de Capacitación dirigido a los servidores públicos de los OVCs. Esfuerzo Institucional 6

9 Apartado 2 Marco Estratégico Capacitación a OVCs 2007 Visión y Misión de la SFP 7

10 2. Elementos Estratégicos El Programa Anual de Capacitación de OVCs (PAC-OVCs) 2007 atiende primordialmente a la necesidad de contar con talento humano dentro de los OVCs preparado y debidamente actualizado en los conocimientos y habilidades requeridas para el óptimo desempeño s puestos. Énfasis en el Talento Humano Para ello, cada una de las unidades administrativas de la SFP define los rubros y aspectos que considera necesarios capacitar a los OVCs. Es responsabilidad de cada unidad administrativa definir los objetivos estratégicos y específicos así como los procesos y proyectos a su cargo. En este sentido, en el presente Programa han participado las Subsecretarías de Control y Auditoría de la Gestión Pública (SCAGP), de Atención Ciudadana y Normatividad (SACN), y de la Función Pública (SSFP) así como la Oficialía Mayor (OM) y la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control (CGOVC) (1) Alineación Estratégica de las Unidades de la SFP Asimismo, las acciones de capacitación previstas en este Programa parten del enfoque estratégico que, en su conjunto, comparte la (SFP). Y es a partir del cual derivan los objetivos estratégicos de cada una de las unidades administrativas que la conforman. En este sentido, el PAC-OVCs 2007 es un instrumento de gestión orientado a contribuir en el logro de la visión y misión de la SFP. (2) Alineación Estratégica de las Unidades de la SFP La visión entendida como la forma en cómo queremos se visualice a nuestra organización en un futuro para la SFP es la siguiente: Visión de la SFP La ciudadanía participa y confía en la Función Pública (Visión SFP) En cuanto a la misión, razón de ser de la organización, consiste básicamente en: Consolidar un Gobierno Honesto, Eficiente y Transparente Misión de la SFP (misión SFP) 8

11 Para el periodo de gestión , se han definido como acciones gubernamentales prioritarias para la SFP: Promover la cultura de la legalidad y el aprecio por la rendición de cuentas. Ampliar la cobertura, impacto y efecto preventivo de la fiscalización a la gestión pública. Inhibir y sancionar las prácticas corruptas. Articular estructuras profesionales, eficientes y eficaces del gobierno. Mejorar la regulación, la gestión y los procesos de la APF. Optimizar el uso y aprovechamiento de los inmuebles federales. Acciones Gubernamentales Prioritarias de la SFP (Acciones Gubernamentales Prioritarias SFP) Elementos que dan orientación y directriz al trabajo de los Órganos de Vigilancia y Control (OVCs) y a cada unas de las unidades administrativas que forman parte de la SFP. De Alineación al Marco Estratégico estos elementos estratégicos derivan los respectivos elementos orientadores en cada una de dichas unidades. En el caso de los OVCs es a través de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control que se integra el marco estratégico de los OVCs. En un primer esfuerzo, este marco queda integrado con la definición de la misión de los distintos puestos * que forman parte de los OVCs, las cuales se enuncian a continuación: Misión de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control Misión de la CGOVC Que los OVCs contribuyan a reducir los riesgos de corrupción y transparentar la Administración Pública Federal, así como a eficientar la operación de ésta, mediante una adecuada relación con las dependencias, entidades, órganos desconcentrados y la Procuraduría General de la República, con un enfoque preventivo del control, una correcta vigilancia de la gestión pública y una efectiva aplicación de medidas correctivas. * Los Órganos de Vigilancia y Control (OVCs) están conformados por 14 puestos tipo: Titular del Órgano Interno de Control (TOIC), Titular del Área de Auditoría Interna (TAI), Titular del Área de Auditoría Interna y Titular del Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno (TAI/TC), Titular del Área de Auditoría Interna con Atención Especial (TAI-ESP), Titular del Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno (TC), Titular del Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno con Atención Especial (TC-ESP), Titular del Área de Responsabilidades y Titular del Área de Quejas (TRQ), Titular del Área de Responsabilidades (TR), Titular del Área de Quejas (TQ), Titular del Órgano Interno de Control en su Región OIC CFE (TDEL-CFE), Titular del Área de Auditoría, de Quejas y de Responsabilidades del OIC IMSS (TARQ-IMSS), Titular del Órgano Interno de Control en su Delegación OIC ISSSTE (TDEL-ISSSTE), Delegado y Comisario Público Propietario (CPP) y Subdelegado y Comisario Público Suplente (CPS). 9

12 Titular de Órgano Interno de Control Contribuir a la operación eficaz, eficiente, honesta y transparente de las instituciones de la APF, mediante la inspección y vigilancia gestión a través de un enfoque preventivo del control interno y un estricto apego a la normatividad, así como la aplicación de medidas correctivas. Esta misión aplica también para los puestos de: Titular del Órgano Interno de Control en su Región OIC CFE (TDEL-CFE), Titular del Área de Auditoría, de Quejas y de Responsabilidades del OIC IMSS (TARQ-IMSS) y Titular del Órgano Interno de Control en su Delegación OIC ISSSTE (TDEL-ISSSTE) Misión de los Puestos de: TOIC TDEL-CFE TARQ-IMSS TDEL-ISSSTE Titular del Área de Auditoría Interna Lograr una eficiente fiscalización de la operación de las instituciones de la APF y del debido cumplimiento de las leyes, reglamentos, normas y políticas aplicables identificando los riesgos que puedan afectar el logro de las metas y programas institucionales. Esta misión aplica también para los puestos de: Titular del Área de Auditoría Interna y Titular del Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno (TAI/TC) y Titular del Área de Auditoría Interna con Atención Especial (TAI-ESP) Misión de los Puestos de: TAI TAI/TC TAI-ESP Titular del Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno Lograr el fortalecimiento del Sistema de Control Interno de las instituciones de la APF así como coadyuvar al mejoramiento y desarrollo administrativo de la gestión pública, en particular en mejora de procesos y profesionalización del servicio público. Esta misión aplica también para los puestos de: Titular del Área de Auditoría Interna y Titular del Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno (TAI/TC) y Titular del Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno con Atención Especial (TAI-ESP) Misión de los Puestos de: TCEyABG TAI/TC TC-ESP Titular del Área de Quejas Lograr el fortalecimiento del Sistema de Atención Ciudadana y la adecuada captación, registro, clasificación, análisis, atención y seguimiento de las peticiones ciudadanas, así como en la integración, investigación y determinación de denuncias en contra de servidores públicos de la APF. Misión de los Puestos de: TQ TRQ Esta misión aplica también para el puestos de Titular del Área de Responsabilidades y Titular del Área de Quejas (TRQ) 10

13 Titular del Área de Responsabilidades Lograr una eficiente, expedita y oportuna instrumentación y resolución de procedimientos administrativos de responsabilidades de servidores públicos, de inconformidades y de sanción a licitantes, proveedores y contratistas conforme a las leyes aplicables, así como realizar la defensa jurídica de las resoluciones que se emitan ante las diversas instancias jurisdiccionales competentes. Misión de los Puestos de : TR TRQ Esta misión aplica también para el puestos de Titular del Área de Responsabilidades y Titular del Área de Quejas (TRQ) Delegado, Subdelegado y/o Comisario Público * Coadyuvar a mejorar el desempeño general de las instituciones de la APF, mediante la vigilancia y evaluación del cumplimiento marco jurídico, planes, programas y presupuestos; promoviendo una gestión eficiente, honesta, transparente, orientada a resultados y con rendición de cuentas. Misión de los Puestos de: CPP CPS Esta misión aplica también para los puestos de Delegado y Comisario Público Propietario (CPP) y Subdelegado y Comisario Público Suplente (CPS) * Cabe señalar la distinción entre delegado y comisario público. Esto debido a que el trabajo de los Delegados y Subdelegados se desarrolla en las instituciones que conforman la APF Centralizada, mientras que el de Comisarios Públicos, sean Propietarios o Suplentes, se lleva a cabo en las instituciones de la APF Paraestatal, pudiendo caer la designación de Delegados y Comisarios Públicos Propietarios o la de Subdelegados y Comisarios Públicos Suplentes en una misma persona, respectivamente. 11

14 Apartado 3 Criterios Generales Capacitación a OVCs Objetivos de la Capacitación 3.2. Diseño de los Cursos 3.3. Inscripción a los Cursos 3.4. Impartición de los Cursos 3.5. Registro y seguimiento de los Cursos 3.6. Acreditación y Mejora Continúa de los Cursos 3.7. Cancelaciones a los Cursos 12

15 3.1. Objetivos del PAC-OVCs 2007 El universo estratégico de servidores públicos que comprende el PAC-OVCs es de 756 servidores públicos, los cuales están adscritos en alguno de los 205 OICs (ver cuadro 2) o 7 Comisariatos incluidos en el presente Programa. Cabe señalar que el Programa no es limitativo y cualquier servidor público adscrito a un OIC puede solicitar su registro en alguno de los cursos que ofrece la SFP, para lo cual deberá dirigirse directamente con la unidad administrativa y solicitar su registro previa disponibilidad en el mismo. Universo de servidores públicos dentro del PAC-OVCs 2007 Los 756 servidores públicos a los que se orienta principalmente el Programa, ocupan alguno de los 14 puestos tipo que existen dentro de los OVCs y que se encuentran distribuidos de la siguiente forma (ver cuadro 1): 14 Puestos Tipo de los OVCs Puestos Tipo en los OVCs Cuadro 1. Catálogo de Puestos de los OVCs Total de Nombre del Puesto Siglas Plazas 1 Titular del Órgano Interno de Control TOIC Titular del Área de Auditoría Interna TAI Titular del Área de Auditoría Interna y Titular del Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno TAI/TC 16 4 Titular del Área de Auditoría Interna con Atención Especial TA-ESP 5 5 Titular del Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno TC Titular del Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno con Atención Especial TC-ESP 1 7 Titular del Área de Responsabilidades y Titular del Área de Quejas TRQ Titular del Área de Responsabilidades TR 18 9 Titular del Área de Quejas TQ Titular del Órgano Interno de Control en su Región OIC - CFE TDEL-CFE Titular del Área de Auditoría, de Quejas y de Responsabilidades del OIC - IMSS TARQ-IMSS Titular del Órgano Interno de Control en su Delegación OIC - ISSSTE TDEL-ISSSTE Delegado y Comisario Público Propietario CPP 7 14 Subdelegado y Comisario Público Suplente CPS 33 Total

16 Relación de OICs Cuadro 2. Listado de los 205 OICs dentro del PAC-OVCs 2007 Consecutivo Siglas del OIC Nombre del OIC 1 AGROASEMEX Agroasemex, S.A. de C.V. 2 API-Altamira Administración Portuaria Integral de Altamira, S.A. de C.V. 3 API-Coatzacoalcos Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. 4 API-Dos Bocas Administración Portuaria Integral de Dos Bocas, S.A. de C.V. 5 API-Ensenada Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 6 API-Guaymas Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 7 API-Lázaro Cárdenas Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V. 8 API-Madero Administración Portuaria Integral de Puerto Madero, S.A. de C.V. 9 API-Manzanillo Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V. 10 API-Mazatlán Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V. 11 API-Progreso Administración Portuaria Integral de Progreso, S.A. de C.V. 12 API-Puerto Vallarta Administración Portuaria Integral de Puerto Vallarta, S.A. de C.V. 13 API-Salina Cruz Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, S.A. de C.V. 14 API-Tampico Administración Portuaria Integral de Tampico, S.A. de C.V. 15 API-Topolobampo Administración Portuaria Integral de Topolobampo, S.A. de C.V. 16 API-Tuxpan Administración Portuaria Integral de Tuxpan, S.A. de C.V. 17 API-Veracruz Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V. 18 ASA Aeropuertos y Servicios Auxiliares 19 ASERCA Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria. 20 BANCOMEXT Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. 21 BANJERCITO Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. 22 BANOBRAS Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. 23 BANRURAL Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C. (en liquidación) 24 BANSEFI Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Antes panal 25 BIRMEX Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. 26 BNCI Banco Nacional de Comercio Interior, S.N.C., (en liquidación) 27 CAPFCE Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas 28 CAPUFE Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos 29 CDI Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 30 CECUTT Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana S.A. De C.V. 31 CENAM Centro Nacional de Metrología 32 CENTRO Banco de Crédito Rural del Centro, S.N.C. (en liquidación) 33 CENTRO-NORTE Banco de Crédito Rural del Centro Norte, S.N.C. (en liquidación) 34 CENTRO-SUR Banco de Crédito Rural del Centro Sur, S.N.C. (en liquidación) 35 CETI Centro de Enseñanza Técnica Industrial 36 CFE Comisión Federal de Electricidad 37 CIAD Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. 38 CIATEC CIATEC, A.C. (Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas) 39 CIATEJ Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. 40 CIATEQ Centro de Tecnología Avanzada A.C. 41 CIBNOR Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. 42 CICESE Centro de Investigación Científica y Educación Superior en Ensenada B.C. 43 CICY Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. 44 CIDE Centro de Investigación y Docencia Económica, A.C. 45 CIDESI Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial 46 CIJ Centros de Integración Juvenil, A.C. 47 CIMAT Centro de Investigación en Matemáticas A.C. 48 CIMAV Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. 49 CINVESTAV Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN 50 CIO Centro de Investigaciones en Óptica A.C. 51 CIQA Centro de Investigación en Química Aplicada 52 CISEN Centro de Investigación y Seguridad Nacional 53 CJEF Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal 54 CMM Casa de Moneda de México 55 CNA Comisión Nacional del Agua 14

17 Consecutivo Siglas del OIC Nombre del OIC 56 CNBV Comisión Nacional Bancaria y de Valores 57 CNSF Comisión Nacional de Seguros y Fianzas 58 CNSNS Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias 59 COFAA Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del IPN 60 COFECOM Comisión Federal de Competencia 61 COFETEL Comisión Federal de Telecomunicaciones 62 COLBACH Colegio de Bachilleres 63 COLEF El Colegio de la Frontera Norte, A.C. 64 COLMICH El Colegio de Michoacán, A.C. 65 COLPOST Colegio de Postgraduados. 66 COMESA Compañía Mexicana de Exploraciones, S.A. de C.V. 67 COMIMSA Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V. 68 CONACULTA Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 69 CONACYT Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 70 CONADE Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 71 CONAFE Consejo Nacional de Fomento Educativo 72 CONAFOR Comisión Nacional Forestal. 73 CONALEP Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 74 CONALITEG Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos 75 CONAMED Comisión Nacional de Arbitraje Médico 76 CONAPRED Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación 77 CONASAMI Comisión Nacional de los Salarios Mínimos 78 CONAZA Comisión Nacional de Las Zonas Áridas 79 CONDUSEF Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros 80 CONSAR Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro 81 CORETT Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. 82 CPTM Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V. 83 CRE Comisión Reguladora de Energía 84 DICONSA Diconsa, S.A. de C.V. 85 DIF Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia 86 DR. MANUEL GEA Hospital General "Dr. Manuel Gea González" 87 ECHASA Estudios Churubusco Azteca, S.A. 88 ECOSUR El Colegio de la Frontera Sur 89 EDUCAL Educal, S.A. de C.V. 90 ESSA Exportadora de Sal, S.A. de C.V. 91 FCE Fondo de Cultura Económica 92 FIDELIQ Fideicomiso Liquidador de Instituciones y Organizaciones Auxiliares de Crédito (en extinción) 93 FIDENA Fideicomiso de Formación y Capacitación para Personal de la Marina Mercante Nacional 94 FIFOMI Fideicomiso de Fomento Minero 95 FIFONAFE Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. 96 FINA Financiera Nacional Azucarera, S.N.C., (Desincorporación) 97 FIRA Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura 98 FIRCO Fideicomiso de Riesgo Compartido 99 FIT Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V. 100 FNML Ferrocarriles Nacionales de México (en liquidación) 101 FOCIR Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural 102 FONAES Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad 103 FONART Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. 104 FONATUR Fondo Nacional de Fomento al Turismo 105 FONHAPO Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares. 106 FOVISSSTE Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda del ISSSTE 107 FR Financiera Rural 108 GOLFO Banco de Crédito Rural del Golfo, S.N.C.(en liquidación) 109 HGM Hospital General de México 110 HIM Hospital Infantil de México Federico Gómez 111 IEPSA Impresora y Encuadernadora Progreso S.A. de C.V. 112 IFAI Instituto Federal de Acceso a la Información Pública 113 IIE Instituto de Investigaciones Eléctricas 114 III SERVICIOS S.A. DE C.V. Instalaciones Inmobiliarias para Industrias S.A de C.V. y Su Filial I.I.I. Servicios, S.A de C.V. 115 IMCINE Instituto Mexicano de Cinematografía 15

18 Consecutivo Siglas del OIC Nombre del OIC 116 IMER Instituto Mexicano de la Radio 117 IMP Instituto Mexicano del Petróleo 118 IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial 119 IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social 120 IMTA Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. 121 INACIPE Instituto Nacional de Ciencias Penales 122 INAH Instituto Nacional de Antropología e Historia 123 INAOE Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica 124 INAPAM Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores 125 INBAL Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 126 INCA RURAL Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C. 127 INCAN Instituto Nacional de Cancerología 128 INCARD Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 129 INCMNSZ Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán 130 INEA Instituto Nacional para la Educación de los Adultos 131 INECOL Instituto de Ecología A.C. 132 INEE Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación 133 INEGI Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática 134 INER Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas 135 INFONACOT Intituto de Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores 136 INFOTEC Fondo de Información y Documentación para la Industria 137 INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. 138 ININ Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares 139 INM Instituto Nacional de Migración 140 INMUJERES Instituto Nacional de las Mujeres 141 INNN Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez 142 INP Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes 143 INPI Instituto Nacional de Pediatría 144 INPSIQ Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz 145 INSP Instituto Nacional de Salud Pública 146 IPAB Instituto para la Protección al Ahorro Bancario 147 IPN Instituto Politécnico Nacional 148 ISSFAM Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 149 ISSSTE Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 150 ISTMO Banco de Crédito Rural del Istmo, S.N.C.(en liquidación) 151 LFC Luz y Fuerza del Centro 152 LICONSA Liconsa, S.A. de C.V. 153 LOTENAL Lotería Nacional para la Asistencia Pública 154 MORA Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora" 155 NAFIN Nacional Financiera, S.N.C. 156 NOROESTE Banco de Crédito Rural del Noroeste, S.N.C. (en liquidación) 157 NORTE Banco de Crédito Rural del Norte, S.N.C. (en liquidación) 158 NOTIMEX Notimex, S.A. de C.V. 159 PA Procuraduría Agraria. 160 PACIFICO-NORTE Banco de Crédito Rural del Pacifico-Norte, S.N.C.(en liquidación) 161 PACIFICO-SUR Banco de Crédito Rural del Pacifico-Sur, S.N.C. (en liquidación) 162 PEMEX Petróleos Mexicanos 163 PEP PEMEX Exploración y Producción 164 PFP Policía Federal Preventiva 165 PGPB Pemex-Gas y Petroquímica Básica 166 PGR Procuraduría General de la República 167 PMI P.M.I. Comercio Internacional, S.A. de C.V. 168 POI Patronato de Obras e Instalaciones del IPN 169 PPQ Pemex-Petroquímica 170 PR Presidencia de la República 171 PRF Pemex Refinación 172 PROFECO Procuraduría Federal del Consumidor 173 PRONABIVE Productora Nacional de Biológicos Veterinarios. 174 PRONASE Productora Nacional de Semillas 175 PRONOSTICOS Pronósticos para la Asistencia Pública 16

19 Consecutivo Siglas del OIC Nombre del OIC 176 RAN Registro Agrario Nacional 177 S.R.E. Secretaría de Relaciones Exteriores 178 SACM Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, S.A. de C.V. 179 SAE Servicio de Administración y Enajenación de Bienes 180 SAGARPA Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. 181 SAT Servicio de Administración Tributaria 182 SCT Secretaría de Comunicaciones y Transportes 183 SE Secretaría de Economía 184 SECTUR Secretaría de Turismo 185 SEDESOL Secretaría de Desarrollo Social 186 SEGOB Secretaría de Gobernación 187 SEMARNAT Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 188 SENASICA Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. 189 SENEAM Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano 190 SENER Secretaría de Energía 191 SEP Secretaría de Educación Pública 192 SEPOMEX Servicio Postal Mexicano 193 SESNSP Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 194 SGM Servicio Geológico Mexicano 195 SHCP Secretaría de Hacienda y Crédito Público 196 SHF Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C. 197 SITyF Sistema Integral de Tiendas y Farmacias del ISSSTE 198 SRA Secretaría de la Reforma Agraria. 199 SSA Secretaría de Salud 200 SSP Secretaría de Seguridad Publica 201 STPS Secretaría del Trabajo y Previsión Social 202 T.G.M. Talleres Gráficos de México 203 TELECOMM Telecomunicaciones de México 204 TVMETRO Televisión Metropolitana S.A. de C.V. 205 UPN Universidad Pedagógica Nacional Relación de Comisariatos Los Comisariatos adscritos a la CGOVC que forman parte de los OVCs son: 7 Comisariatos Desarrollo Social y Recursos Renovables Desarrollo Económico Educación y Cultura Energía Hacienda Salud, Trabajo y Previsión Social Seguridad Nacional 17

20 A estos servidores públicos, la SFP les ha preparado para el ejercicio 2007 un conjunto de 80 cursos de capacitación, los cuales constituyen la oferta institucional de capacitación para OVCs con la participación de las distintas áreas centrales que imparten capacitación por parte de la Secretaría: Oferta Institucional de Capacitación a OVCs Cursos Oferta Institucional 2007 Cuadro 3 Cursos dentro del PAC-OVCs 2007 por Unidad Administrativa CGOVC SCAGP UA Total de Cursos Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control 1 Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública 20 Subsecretaría de Atención Ciudadana y Normatividad 26 SACN SSFP Subsecretaría de la Función Pública 12 OM Oficialía Mayor 21 Total 80 Complementarios a estos cursos, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) en colaboración y apoyo a las labores de los OVCs de la SFP impartirá dentro del periodo 1 curso en materia de transparencia. Con lo cual el Programa 2007, ofrece un total de 81 cursos en los que puede participar el personal de los OVCs. Colaboración del IFAI 1 Curso Transparencia El PAC-OVCs contempla la existencia de cursos de tipo obligatorio y de tipo optativo. El servidor público de los OVCs puede asistir a cualquiera de ambos. Sin embargo, la diferencia reside básicamente en que la acreditación de los cursos de tipo obligatorio es la base para cumplir con su respectiva meta individual de capacitación. Sobre este punto en el Apartado IV se abordan las metas colectivas e individuales del Programa. 2 Tipos de Cursos : Obligatorios y Optativos 18

21 Cabe señalar que la obligatoriedad o no de un curso es determinada por el área central de la Secretaría responsable impartición *. Se ha dado prioridad a aquellos cursos Obligatoriedad de los Cursos que contribuyen en el cumplimiento y logro de las metas y programas de la SFP en su actuación dentro de la Administración Pública Federal. Cada uno de los 14 puestos tipo dentro de los OVCs cuenta con determinado número de cursos obligatorios y de cursos optativos. En los siguientes cuadros se hace la distinción Cursos Obligatorios por Puesto del tipo de cursos obligatorios y optativos por puesto. Cursos Obligatorios por Puesto Cuadro 4 Total y tipo de cursos de capacitación de OVCs 2007 por Puesto Puestos Tipo Tipo de Curso Cursos Obligatorios por Área de la SFP y/o IFAI Obligatorios Optativos CGOVC SCAGP SACN SSFP OM IFAI + 1 TOIC TAI TAI/TC TA-ESP TC TC-ESP TRQ TR TQ TDEL-CFE TARQ-IMSS TDEL-ISSSTE CPP CPS El IFAI es un Instituto Autónomo e independiente que no forma parte de la SFP. Su participación en el Programa es a través de un Convenio de Colaboración con la SFP. * Entre los aspectos considerados para definir la obligatoriedad de los cursos destacan: a) los conocimientos y habilidades técnicos que corresponden al puesto, b) las competencias gerenciales o directivas que corresponden al nivel de dominio requerido por el puesto, y, c) la disponibilidad presupuestal y de recursos con los que cuente cada unidad administrativa capacitadora de la SFP. 19

22 Cuadro 5 Cursos Obligatorios por Puesto Desagregado 20

23 Una vez realizada esta distinción entre el la oferta institucional y el tipo de cursos previstos en el Programa, es importante precisar que el objetivo estratégico del mismo es: establecer las bases generales para la capacitación de los servidores públicos que ocupen los puestos de delegados, subdelegados, comisarios públicos propietarios, comisarios públicos suplentes, titulares de los órganos internos de control y de las áreas que los integran a fin de garantizar su profesionalización y desarrollo. Objetivo Estratégico del PAC-OVCs 2007 En este sentido, la capacitación para OVCs se define como: la inducción, formación y actualización de los servidores públicos de los OVC en las habilidades y conocimientos que requieren para el adecuado desempeño s funciones, a fin de lograr su especialización Definición de Capacitación en el PAC-OVCs 2007 Definida de esta forma, la capacitación permitirá a los servidores públicos de los OVCs: Cumplir adecuadamente con las funciones encomendadas en su puesto, Prepararse para la certificación s competencias adquiridas, y Prepararse para funciones de mayor responsabilidad. Impacto Esperado de la Capacitación a OVCs Entre los objetivos específicos del Programa destacan: 1. Contar con una oferta institucional de capacitación orientada al desarrollo y profesionalización de los servidores públicos de los OVCs, 2. Mejorar los mecanismos de coordinación e interrelación entre las áreas centrales de la SFP y los OVCs en materia de capacitación 3. Promover la capacitación del personal de los OVCs tanto en mandos directivos como operativos bajo un enfoque alineado al marco estratégico de la SFP 4. Definir los criterios básicos para una capacitación de calidad a los OVCs en aspectos tales como el diseño, impartición, registro y acreditación de cursos 5. Impulsar la actualización permanente de los servidores públicos dentro de los OVCs mediante sistemas individualizados de seguimiento y registro a su capacitación Objetivos Específicos del PAC-OVCs

24 3.2. Diseño de los Cursos En el diseño y elaboración del PAC-OVCs 2007 se buscó la estandarización de elementos a fin de estar en condiciones de brindar un servicio uniforme en cuanto al formato, impartición, registro y evaluación de los cursos. (3.2.1) Estandarización de Elementos Dentro del diseño, cada uno de los cursos cuenta con su respectivo temario * ; en donde se expresan su objetivo, duración, tipo, contenidos, alcance, periodo y lugar de impartición y unidad administrativa responsable conforme a la siguiente ficha técnica (ver figura 1). (3.2.2) Cada Curso debe de tener un Temario Los temarios de cada uno de los cursos se integran con la siguiente información o campos, tal como se vio en la ficha 1 que hace referencia el numeral anterior: a) Nombre del Curso b) Clave c) Objetivo d) Dirigido a e) Duración f) Tipo de Curso g) Unidad Administrativa responsable Impartición h) Nombre del Instructor(es) i) Impartición j) Periodo de Impartición k) Acreditación (3.2.3) 11 Elementos que integran el Temario de un Curso * En el Apartado V se enlistan los temarios de los 82 cursos que conforman la oferta institucional de capacitación a OVCs

25 Figura 1. Ficha Técnica de los Temarios de los Cursos del PAC-OVCs 2007 Nombre del Curso Formato 03: Descripción de Cursos Régimen jurídico de responsabilidades de los servidores públicos. Subsecretaría de Atención Ciudadana y Normatividad Parte 1 Datos de Identificación del Curso SACN Objetivo del Curso Brindar a los participantes una noción general del marco jurídico que regula las responsabilidades de los servidores públicos; revisar las disposiciones jurídicas que regulan la organización y el funcionamiento de los órganos internos de control, así como resaltar los aspectos que contiene las Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Parte 2: Datos Generales del Curso Servidores públicos adscritos a los OICs Personal al que esta dirigido el Curso Duración Duración: 4.5 hrs. Tipo de Presencial UAJ Instructor(es): LIC. MOISES HERRERA SOLIS, LIC. EDUARDO J. MORALES DE LA BARRERA, LIC. JESUS MANUEL ESPINOSA PALOMO, LIC. HECTOR MANUEL MARTINEZ RODRIGUEZ. Unidad Administrativa responsable de impartir el Curso Edificio Sede de la SFP. Insurgentes Sur 1735, Col. Guadalupe Inn Periodo de 01-Ene al 31-Dic de 2005 Lugar y Periodo de impartición del curso Temario: Tipos de responsabilidad en el Servicio Público. Temario Los órganos internos de control y su relación con las unidades administrativas de la. La Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos Parte 3: Temario y Contenidos del Curso 23

26 3.2.4 El cupo promedio por curso será definido por la unidad administrativa capacitadora responsable diseño, impartición, seguimiento y evaluación. Se deberán de considerar aspectos tales como características del contenido, frecuencia impartición, demanda potencial, lugares y equipo impartición, instructores requeridos, etc. Preferentemente se recomienda que se consideren grupos con un máximo de 60 asistentes y un promedio general de 30 asistentes por curso a efecto de delimitar la oferta y capacidad institucional de respuesta, así como garantizar esquemas de enseñanza-aprendizaje óptimos para el proceso de formación y desarrollo profesional de los servidores públicos de los OVCs. (3.2.4) Capacidades Mínima y Máxima de Asistentes por Curso En el caso de que los servidores públicos adscritos a los OVCs requieran tomar algún curso especializado externo o que una unidad administrativa capacitadora considere por necesidades del servicio agregar para determinados servidores públicos de los OVCs, sea por puesto, nivel de responsabilidad o funciones específicas, algún curso, se deberá someter a la consideración de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control para que determine su incorporación al PAC-OVCs Para tal efecto, se deberá de presentar el temario correspondiente en los términos que establece el numeral de este Programa. En caso de ser aceptado, la entidad capacitadora deberá informar sobre la asistencia y resultado de la evaluación que se aplique al servidor público de los OVCs que se haya inscrito en dicho curso. (3.2.5 Cursos Externos y Especiales: Revisión del GDP : Temario Seguimiento Resultados 24

27 3.3. Inscripción a los Cursos La inscripción a los cursos de capacitación dirigidos a los servidores públicos adscritos a los OVCs, se llevará a cabo mediante los sistemas que actualmente administran cada una de las unidades administrativas capacitadoras de la SFP en los asuntos competencia. (3.3.1) Inscripción en cada Unidad Administrativa Es responsabilidad de las unidades administrativas capacitadoras publicar y difundir la oferta de cursos obligatorios y optativos en la página de comunicación institucional de la SFP con los OVCs. Los servidores públicos podrán inscribirse a estos cursos hasta 3 (tres) días hábiles anteriores a la iniciación de los mismos *. La unidad administrativa capacitadora, le comunicará sí ha sido inscrito a dicho curso atendiendo a la capacidad del cursos correspondiente y, en su caso, le informará de la fecha más próxima de realización del curso con disponibilidad de cupo. (3.3.2) Fecha Límite de Inscripción a los Cursos 3 días hábiles anteriores Se recomienda a los servidores públicos de los OVCs programar y realizar con anticipación su inscripción a los cursos interés Para conocer la oferta de capacitación de las unidades administrativas capacitadoras de la SFP así como para resolver las dudas de los servidores públicos de los OVCs en esta materia, se pueden comunicar con los siguientes enlaces (ver cuadro 6) para verificar fechas de imapartición de cursos y solicitar su inscripción a los cursos del Programa (ver cuadro 7). (3.3.3) Directorio de Enlaces y Cronograma de Fechas * Excepto en los casos que expresamente señale la ficha técnica de capacitación. 25

28 Directorio de Enlaces Cuadro 6. Directorio de Enlaces de Capacitación por Unidad Administrativa para la Inscripción a los Cursos del PAC-OVCs 2007 UA Capacitadora de la SFP Contacto Cargo Mail Teléfono CGOVC SCAGP SACN SSFP OM Lic. Carlos W. Miguel García (Curso 1) Arq. Mary Carmen Arellano Gilmore (Cursos 2 al 21) Lic. Elvia Nora González Alvizo (Cursos 22 al 47) C. Ma. Corazón Ramírez Rosas (Cursos 22 al 47) Lic. Laura Cecilia Martínez Arellano (Cursos 48 al 51 ) Salomé Franzoni Flores Sierra (Cursos 52 al 53 ) Svietlana Aleksandrova Listonada (Cursos 54 al 57 ) Alba Rosa Ledesma Rocher (Curso 58) Mario Herrera Montalvo (Curso 59) Lic. Eduardo Bagattela (Cursos 60 al 80 ) Lic. Catalina Olvera Hernández (Cursos 60 al 80 ) Teléfono (Conmutador) Jefe del Departamento de Reclutamiento y Selección Jefa del Departamento de Capacitación e Instructora de la SCAGP Subdirectora de Capacitación a OICs de la SACN Coordinadora de Capacitación a OICs de la SACN Líder de Proyectos de Consultoría (DGEABG) Directora de Mejora Regulatoria (DGSR) Director de Evaluación de Gobierno Digital (UGEPTI) Subdirectora de Diseño y Operación de la Capacitación (URHPAPF) Director de Infraestructura (URHPAPF) Coordinador de Asesores de la OM Enlace de Análisis de la OM cmiguel@funcionpublica.gob.mx cgilmore@funcionpublica.gob.mx ngonzalez@funcionpublica.gob.mx sae@funcionpublica.gob.mx mcramirez@funcionpublica.gob.mx dgea@funcionpublica.gob.mx lcmartinez@funcionpublica.gob.mx sflores@funcionpublica.gob.mx saleksandrova@funcionpublica.gob.mx aledesma@funcionpublica.gob.mx mfherrera@funcionpublica.gob.mx x colverah@funcionpublica.gob.mx Exts y 1497 Exts y 3316 Exts y 2069 Exts y 4118 Ext Ext Ext Ext Ext IFAI Contacto Cargo Mail Teléfono IFAI Martha Ivonne Guerrero González (Curso 81) Jefa del Departamento de Programación de la Capacitación del IFAI ivonne.guerrero@ifai.org.mx Tel Ext

29 Cuadro7. Fechas de Impartición de los Cursos del PAC-OVCs 2007* * No. Nombre del Curso UA Clave 2007 Hrs HORARIOS IV V VI VII VIII IX X XI XII ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 1 Curso de Inducción al Personal de Nuevo Ingreso en los OVCs 2 Comités de Control y Auditoría SCAGP SCAGP :30-13: Taller del Sistema de Comité de Control y Auditoría SCAGP SCAGP :30-12: CGOVC CGOVC :30-13: Normas Generales del Control Interno SCAGP SCAGP :30-14:30 9, 10, 23, 24 15, 16, 24, 25 14, 15, 25, 26 2, 3, 23, 24 23, 24, 27, 28 20, 21, 24, 25 4, 5, 25, 26 20, 21, 26, 27 5 Examen y Evaluación de los Sistemas de Control Interno SCAGP SCAGP :30-15:30 16 al al al al al al 21; 26 al 28 3 al 5; 29 al al 16 6 Paquete Idea SCAGP SCAGP :30-14:30 18 al al al al al al al al 14 7 Modelo de Administración de Riesgos SCAGP SCAGP :30-15: Diagramas de Flujo para el Análisis del Control Interno SCAGP SCAGP :30-15:30 23 al al 18 4 al 6 23 al 25 1 al 3; 6 al 8 12 al al 19 9 Revisión de Aseguramiento de Calidad SCAGP SCAGP :30-13: Programa Anual de Trabajo SCAGP SCAGP :30-13:30 13, 20 10, 17 22, 29 12, Introducción a la Administración Pública para Auditores 12 Auditoría a Recursos Humanos SCAGP SCAGP :30-15:30 16 al El Proceso Presupuestario SCAGP SCAGP :30-15:30 SCAGP SCAGP :30-15:30 18 y 19 7 y 8 13 y y 31 9 y y 28 8 y 9 29 y 30 9 al 11; 25 al 27 4 al 6; 18 al 20 3 al 5 21 al al al al Auditoría Forense SCAGP SCAGP :30-13:30 26 y y 29 6 y 7 9 y y 14 3 y 4 1 y 2 15 y Auditoría de Adquisiciones en el Sector Publico SCAGP SCAGP :30-15:30 23 al al al al 13 8 al 10 5 al 7 17 al 19 7 al 9 * Las fechas pueden cambiar según las necesidades y requerimiento de las unidades administrativas capacitadoras de la SFP y del IFAI. Por lo que se recomienda consultar directamente al enlace del área respectiva para mayor información sobre la inscripción, confirmación, impartición y cancelación de los cursos (ver directorio de la Pág. 26). 27

30 Cuadro 7. Continúa No. Nombre del Curso UA Clave 2007 Hrs HORARIOS IV V VI VII VIII IX X XI XII ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 16 Papeles de Trabajo SCAGP SCAGP :30-14:30 18 al 20 7 al 9 20 al 22 4 al 6 15 al al 14 3 al 5 12 al Supervisión del Trabajo de Auditoría SCAGP SCAGP :30-14:30 11 al 13 2 al 4 11 al 13 2 al 4 1 al 3 10 al al 12 5 al 7 18 Auditoría Pública SCAGP SCAGP :30-15:30 9 al 11 2 al 4 6 al 8 25 al 27 6 al 8 5 al 7 1 al 3 7 al 9 19 Dictamen Financiero y Presupuestal en las Entidades Paraestatales y Términos de Referencia de Auditoría Externa Financiera- Presupuestal SCAGP SCAGP :00-14:00 20 Auditoría al Desempeño (Teórico) SCAGP SCAGP :00-18:00 26 y Auditoría al Desempeño (Teórico-Práctico) SCAGP SCAGP :00-18: Introducción al Proceso de Atención Ciudadana Lineamientos y Criterios Técnicos y Operativos del Proceso de Atención Ciudadana Elementos Básicos de las Técnicas de Evaluación e Investigación 21, 22, 23, 25 y 30 14, 15, 17, 18, 21, 28, 29, 30 y 31 18, 19, 20, 21 y 22 7, 8, 11, 12, 13, 14, 18, 19, 28 y 29 16, 17, 18 y 19 3, 10, 17, 24 y 31 7, 14, 21 y 28 SACN SACN :00-15: SACN SACN :00-18: SACN SACN :00-14: Procedimiento Administrativo de Responsabilidades para Auditores y/o personal de primer ingreso al área de responsabilidades del OIC. Procedimiento Administrativo de Responsabilidades dirigido al personal del área de responsabilidades con experiencia de 1 a 5 años. SACN SACN :00-17: SACN SACN :00-17:

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN 1. Archivo General de la Nación 2. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación 3. Talleres Gráficos de México SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO

Más detalles

GOBIERNO DIGITAL Subsecretar Subsecr ía etard í e a l d a e F l u a n F ci u ó n n Pú ción bli Pú ca blica

GOBIERNO DIGITAL Subsecretar Subsecr ía etard í e a l d a e F l u a n F ci u ó n n Pú ción bli Pú ca blica GOBIERNO DIGITAL Subsecretaría Subsecretaría de de la la Función Función Pública Pública Unidad Unidad de de Gobierno Gobierno Electrónico Electrónico y Política y Política de de la la Tecnologías Tecnologías

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Viernes 14 de agosto de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13 RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

Más detalles

LIC. CESAR ALEJANDRO ORTÍZ PEÑA DIRECTOR DE CONTROL, EVALUACIÓN Y APOYO AL BUEN GOBIERNO Tel. 14 54 30 00 ext. 1074. cortiz@funcionpublica.gob.

LIC. CESAR ALEJANDRO ORTÍZ PEÑA DIRECTOR DE CONTROL, EVALUACIÓN Y APOYO AL BUEN GOBIERNO Tel. 14 54 30 00 ext. 1074. cortiz@funcionpublica.gob. RELACIÓN DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL ASIGNADOS A LA CONTRALORÍA INTERNA PARA CONOCER DE TODOS LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON LOS INDICES DE EXPEDIENTES RESERVADOS LIC. CESAR

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PODER EJECUTIVO Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 14 de agosto de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades

Más detalles

CONTRALORIA INTERNA. LIC. SANDRA SEPÚLVEDA ZAMUDIO Tel. 30 03 30 00 ext. 1217. ssepulveda@funcionpublica.gob.mx

CONTRALORIA INTERNA. LIC. SANDRA SEPÚLVEDA ZAMUDIO Tel. 30 03 30 00 ext. 1217. ssepulveda@funcionpublica.gob.mx RELACIÓN DE ORGANOS INTERNOS DE CONTROL ASIGNADOS A LA CONTRALORÍAINTERNA PARA CONOCER DE TODOS LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON LOSINDICES DE EXPEDIENTES RESERVADOS CONTRALORIA INTERNA LIC. SANDRA SEPÚLVEDA

Más detalles

CONTRALORÍAINTERNA. LIC. CESAR ALEJANDRO ORTÍZ PEÑA DIRECTOR DE EVALUACIÓN, CONTROL Y APOYO AL BUEN GOBIERNO Tel. 30 03 30 00 ext.

CONTRALORÍAINTERNA. LIC. CESAR ALEJANDRO ORTÍZ PEÑA DIRECTOR DE EVALUACIÓN, CONTROL Y APOYO AL BUEN GOBIERNO Tel. 30 03 30 00 ext. RELACIÓN DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y ORGANOS INTERNOS DE CONTROL ASIGNADOS A LA CONTRALORÍA INTERNA PARACONOCER DE TODOS LOSASUNTOS RELACIONADOS CON LOS INDICES DE EXPEDIENTES RESERVADOS CONTRALORÍAINTERNA

Más detalles

Unidad de Gobierno Digital

Unidad de Gobierno Digital 1 AFSEDF ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL 2 AGROASEMEX AGROASEMEX, S.A. 3 AICM AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO S.A. DE C.V. 4 API ALTAMIRA INTEGRAL

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

LISTA DE LOS CARGOS PÚBLICOS QUE SERÁN CONSIDERADOS PARA DEFINIR A LAS PERSONAS POLÍTICAMENTE EXPUESTAS NACIONALES 1

LISTA DE LOS CARGOS PÚBLICOS QUE SERÁN CONSIDERADOS PARA DEFINIR A LAS PERSONAS POLÍTICAMENTE EXPUESTAS NACIONALES 1 LISTA DE LOS CARGOS PÚBLICOS QUE SERÁN CONSIDERADOS PARA DEFINIR A LAS PERSONAS POLÍTICAMENTE EXPUESTAS NACIONALES 1 I. ÁMBITO FEDERAL I.I. PODER EJECUTIVO FEDERAL A. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA

Más detalles

Actualizado al 15-III-16

Actualizado al 15-III-16 R E G L A M E N T O S Actualizado al 15-III-16 Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. http://www2.scjn.gob.mx/reglamentos/archivos/00165003.doc (D.O. 26-I-1990) Reformado y Adicionado

Más detalles

Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal. Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V.

Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal. Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V. Siglas Dependencia/Entidad AFSEDF AGN AGROASEMEX AICM Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Archivo General de la Nación Agroasemex, S.A. de C.V. Aeropuerto Internacional

Más detalles

1. Anexo estadístico... 2

1. Anexo estadístico... 2 Anexos 1. Anexo estadístico... 2 2. Padrón de sujetos obligados de la Ley Federal de Transparencia y Acceso al Información Pública Gubernamental.... 8 Entes obligados indirectos por la LFTAIPG (sindicatos)...

Más detalles

La revolución regulatoria en la Administración Pública Federal.

La revolución regulatoria en la Administración Pública Federal. Cuántas normas existen? Cuáles son útiles? La revolución regulatoria en la Administración Pública Federal. Uriel Márquez Carrazco Subsecretario de la Función Pública Síntomas y Condiciones del Gobierno

Más detalles

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

No. EMPRESA OBJETO PERIODO 206 No. EMPRESA OBJETO PERIODO COMPUTACIÓN EN ACCIÓN, S.A. DE C.V. "CONTPAQ i" Otorgar al ITLP la autorización para uso académico de los programas, a través de su implantación dentro de los laboratorios;

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS

INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS Viernes 29 de agosto de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS ACUERDO del Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 14 de agosto de 2012 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. DOF: 15/02/2005 ACUERDO por el que se dan a conocer las listas actualizadas de entidades de la Administración Pública Federal cubiertas por los capítulos de compras del sector público del Tratado de Libre

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS BACOACHI, SONORA ABRIL 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS Actualizado el 2 de Abril de 2015 Sesión Ordinaria No. 49 Acuerdo No. 3 Actualizó Verifico y Aprobó

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA Abril de 2010 NORMATECA INTERNA Hoja: 2 de 9 INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece la

Más detalles

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016 Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES 2016 06 de abril 2016 Objetivo de la reunión: Dar conocer las estrategias y acciones que se llevarán

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Obras Públicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Obras Públicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Obras Públicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado FICHA TÉCNICA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL

Más detalles

Política Institucional de Recursos Humanos

Política Institucional de Recursos Humanos Página 1 de 5 CONTROL DE FIRMAS Elaboración Ing. Víctor Leonardo Beltrán Sánchez de Aparicio Subdirección de Revisión Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner Directora de Planeación, Administración, Evaluación

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación Lineamientos del Observatorio de la Capacitación I. Fundamentación y Principios Con fundamento legal en la Ley Federal del Trabajo, Art. 153-A; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Art.

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

Revisión al 15 de Noviembre del /28

Revisión al 15 de Noviembre del /28 Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al Tercer Trimestre del ejercicio 2013 Revisión

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR ESTUDIOS CONCLUÍDOS DE MAESTRÍA EN DECISIONES ESTRATÉGICAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS, EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA, CAMPUS TABASCO, EN LA CIUDAD DE

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA DES: Económico Administrativo Programa(s) Educativo(s): LAF Tipo de materia: Específica Obligatoria Clave de la materia: N633 Semestre: 6 Semestre Área en plan de estudios: Formación Específica UNIVERSIDAD

Más detalles

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO).

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO). V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO). V. Evaluación y seguimiento (cómo medimos los avances, la rendición de cuentas como

Más detalles

CONVOCATORIA 0209 CONTENIDO:

CONVOCATORIA 0209 CONTENIDO: CONTENIDO: TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DEL PUESTO DE DIRECTOR(A) DE MODELOS Y ESTADÍSTICA DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2

Más detalles

252 CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

252 CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA SIGLAS Y ACRÓNIMOS ANSA Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria ANTAD Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales Aserca Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria BID Banco

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD.

Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD. Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD. Dirección General de Atención al Cambio Climático Marzo de 2014 1 Contenido 1. Objetivos 2. Propuesta de Organización

Más detalles

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.2.2 Página 1 de 6 1. Propósito Proporcionar formación y actualización docente y profesional a los profesores que laboran en el Instituto Tecnológico, que permita la

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Actualizado al 17-VIII-15

Actualizado al 17-VIII-15 R E G L A M E N T O S Actualizado al 17-VIII-15 Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. http://www2.scjn.gob.mx/reglamentos/archivos/00165003.doc (D.O. 26-I-1990) Reformado y Adicionado

Más detalles

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C. TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de

Más detalles

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL 7. FUNCIONES POR ÁREA. 1 JUNTA DIRECTIVA. FUNCIONES: Establecer, en congruencia con los programas sectoriales, las políticas generales y definir las prioridades a que deberán sujetarse las actividades

Más detalles

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI DIRECTORIO DR. ALBERTO RODRIGUE Z JACOB COMISIONADO ESTATAL C. MAGDALENA CAL Z ADA DERBE Z COORDINADORA ADMINISTRATIVA DR. JORGE ARMANDO FLORES RESENDIS

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

FEDERALES. Avalado por:

FEDERALES. Avalado por: EN IMPUESTOS FEDERALES Avalado por: Diplomado en Impuestos Federales Objetivo General Conocer las obligaciones de las personas físicas y morales; así como los cambios a la legislación de los impuestos

Más detalles

Descripción de Puestos

Descripción de Puestos ,;Gobierno del Estada Oficialía M ayor Clave: 1 uj Anexo 3 Pág. 1 de 5 Descripción de Puestos DATOS GENERALES DEL PUESTO: Título del puesto: Secretario Académico Clave del puesto: UPEMOR/REC/109-002/AGE

Más detalles

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012 LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS COMO BASE PARA LA PRESTACIÓN EFICAZ DE SERVICIOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y llevar a la práctica los fundamentos y herramientas requeridas para el desarrollo exitoso de un proyecto

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica,

Más detalles

ADSCRIPCIÓN. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Coordinación de Administración y Finanzas

ADSCRIPCIÓN. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Coordinación de Administración y Finanzas En primera instancia a los Servidores Públicos adscritos a las Unidades Administrativas en las que se generan las vacantes y en segunda instancia a los Servidores Públicos Generales adscritos a la del

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA PLAN DE FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2013 FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS 2013

Más detalles

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación: DOCUMENTO DE TRABAJO INSTRUMENTO: Análisis de los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal, 2008 DEPEDENCIA/ENTIDAD COORDINADORA: Secretaría

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

Inspección de Obras Civiles (PROGEI)

Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Objetivo Desarrollar en los participantes, las competencias técnicas, administrativas e informativas, que le permitan el uso de herramientas en la gestión de control

Más detalles

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II Ciclo Curso Carrera Parcial 1 Hora 1 FISICA GENERAL ADMINISTRACION Dom 25 02:20 pm - 03:20 pm 1 LENGUAJE ADMINISTRACION Sab 24 10:50 am - 11:50 pm 1 MATEMATICAS

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE PLAN DE CAPACITACIÓN

UNIVERSIDAD DEL CARIBE PLAN DE CAPACITACIÓN UNIVERSIDAD DEL CARIBE 2016 CONTENIDO Contenido INTRODUCCIÓN... 3 I- OBJETIVOS DEL PLAN DE CAPACITACION... 3 II- META INSTITUCIONAL... 4 III- TIPOS, MODALIDADES Y NIVELES DE CAPACITACION... 4 IV- ACCIONES

Más detalles

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Presentación La Ingeniería de producción audiovisual se refiere a la integración de las áreas especializadas

Más detalles

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación Observatorio de la Capacitación Dirección General de Capacitación ANTECEDENTES Desde el 2007, la Subsecretaría de Inclusión Laboral, instaló la Mesa de Vinculación Educación Empresa y la Mesa Tripartita

Más detalles

Septiembre Agosto Escolarizado. Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. 2 años (6 cuatrimestres)

Septiembre Agosto Escolarizado. Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. 2 años (6 cuatrimestres) ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. LISTADO DE PROGRAMAS AÑO O PERIODO ESCOLAR MODALIDAD PLANTELES Y/O UNIDADES ACADÉMICAS QUE SE IMPARTEN DURACIÓN DEL PROGRAMA OBJETIVO GENERAL PERFIL DE INGRESO TÉCNICO SUPERIOR

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Categoría BASE DE OPERACIÓN 8,289,569,649.86 1,191,018,981.06 877,540,550.54 PROYECTOS ESPECIALES 3,113,142,931.14 1,160,304,281.14 1,043,324,842.65 PROCESO FEDERAL 79,730,384.04 19,206,453.04 11,508,083.06

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

Proyecto: Diseño de la Agencia Tributaria del Estado de Yucatán, México. Conferencia Regional LAC MIC ++ Program Washington, D.C.

Proyecto: Diseño de la Agencia Tributaria del Estado de Yucatán, México. Conferencia Regional LAC MIC ++ Program Washington, D.C. Conferencia Regional LAC MIC ++ Program Washington, D.C. Proyecto: Diseño de la Agencia Tributaria del Estado de Yucatán, México. C.P. Juan Gabriel Ricalde Ramírez Secretario de Hacienda del Gobierno del

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto 57-2008. PUESTO TOTAL Administrador de Aduanas 29 Administrador de Agencia Tributaria 11 Administrador de Aseguramiento de Calidad de Sistemas

Más detalles

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI Página: 2 de 9 ÍNDICE Pág 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Funciones..... 5 A) Normateca interna... 5 B) Administrador de la normateca interna... 6 5. Operación de la normateca

Más detalles

Herramientas informáticas para mejorar la administración

Herramientas informáticas para mejorar la administración Herramientas informáticas para mejorar la administración República Dominicana México Estrategias de Contratación. Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales Contenido Manual Administrativo de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Índice I. INTRODUCCIÓN... 2 ll. ANTECEDENTES... 3 Objetivo... 4 Misión... 4 Visión... 4 Valores... 4 III. OBJETIVO DEL MANUAL... 5 IV. MARCO JURÍDICO... 6 V. ORGANIGRAMA... 9 VI.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Nombre del Servicio Solicitar el uso mediante arrendamiento, de inmuebles federales que no sean compartidos por dos o más Instituciones Públicas. Unidad Administrativa Dirección General de Administración

Más detalles

El Centro de Capacitación MVS en alianza con APEPLUSS traen para ti:

El Centro de Capacitación MVS en alianza con APEPLUSS traen para ti: El Centro de Capacitación MVS en alianza con APEPLUSS traen para ti: D I P L O M A D O DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA ACREDITACIÓN Y CERTIFICACION DEL

Más detalles

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA Patricio Sanz 1747, Despacho 601, Torre C, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, México D.F. 5584 0418 5584 0752 www.corpconsultoria.mx Somos una organización conformada por un equipo

Más detalles

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal 1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007

Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007 Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007 INTRODUCCIÓN DESDE EL AÑO 2002 LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR CONDUCTO DE LA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFESIONALIZACIÓN COORDINA

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN Número de Página 1 INTRODUCCIÓN La Superintendencia de Industria y Comercio, adelantó los estudios que permitieron elaborar el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, de la planta de cargos

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE Unidad orgánica Subdepartamento Comercio Sustentable Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA DEL AYUNTAMIENTO DE AMECAMECA ADMINISTRACIÓN 2013-2015 CONTENIDO. I. INTRODUCCIÓN. II JUSTIFICACIÓN.

Más detalles

2. Encontró en CompraNet la siguiente información?

2. Encontró en CompraNet la siguiente información? Cuestionario 1: Proveedores y contratistas (Que participaron en algún procedimiento de contratación, aún sin ser adjudicados, durante el segundo trimestre de 2015) Este cuestionario está dirigido a proveedores

Más detalles