Tema 5. Escáneres. Fotogrametría Digital Ingeniería en Geodesia y Cartografía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tema 5. Escáneres. Fotogrametría Digital Ingeniería en Geodesia y Cartografía"

Transcripción

1 20 6. Enfoque El plano del sensor debe ser paralelo a la placa y el enfoque ser correcto. Problemas de astigmatismo de la lente: No coincidencia entre los elementos verticales y horizontales de la imagen. 7. Coincidencia entre canales Desplazamiento relativo entre los canales de las imágenes en color. Problemas de posicionamiento del sensor o bien a aberraciones cromáticas de la lente u otros elementos ópticos. 8. Precisión de posicionamiento geométrico, uniformidad y repetibilidad 9. Resolución geométrica No es un error, sino un parámetro que define la calidad del sensor. Se establece en función de la FTM. 10. Falta de perpendicularidad Si las líneas/columnas del CCD no son paralelas a la dirección de digitalización, se producen efectos de escalera (shear). Este efecto también se produce si existen problemas de ortogonalidad en el sensor. Es corregido mediante la transformación afín en la orientación interna. 11. Linealidad de la escala de grises La relación entre los electrones generados en el sensor y los niveles digitales debe ser lineal (se producen errores hasta del 0.5% por el amplificación del chip).

2 Rango dinámico Es un parámetro (no un error) que debe ser determinado y optimizado. Capacidad del sensor para detectar diferencias de nivel de gris y capturar imágenes de contraste alto. El rango dinámico depende del nivel de ruido y este depende a su vez de la densidad (debe ser calculado para diferentes niveles de densidad). 13. Balance de color Los CCD no presentan una respuesta uniforme en el espectro visible es necesario ajustar diferentes parámetros (ajuste de iluminación, velocidad de digitalización, tiempo de integración, ) para cada canal y de esta forma, obtener una imagen compensada. 14. Precisión radiométrica Análisis de los tipos de ruido: ruido térmico, blooming, smearing, tailing, El análisis se suele realizar de una forma conjunta. Análisis basado en el análisis de la uniformidad de la respuesta fotométrica. 15. Tamaño de pixel 16. Calidad cromática

3 22 B. Errores de periodo corto de variación 1. Variaciones radiométricas temporales Estimación de la variación de ND en patrones homogéneos a lo largo del tiempo. 2. Bandas Se produce en los sensores de tipo lineal (tanto simple como multiple). Aparición de bandeado como consecuencia del ruido de corriente de oscuridad, los problemas de falta de uniformidad y de sensibilidad. 3. Ecos Se produce en los sensores lineales multiples y matriciales de gran tamaño con alta velocidad de lectura mediante la incorporación de sistemas múltiples. Ecos en la imagen digital (Baltsavias, 1996) 4. Diferencias en los patrones de ruido y respuesta entre los CCD adyacentes Se produce en los sensores lineales múltiples. Se deben a diferencias constructivas entre los elementos del sensor múltiple.

4 23 5. Vibraciones Se producen por inestabilidades del sistema de posicionamiento del escáner y son especialmente importantes si la velocidad de digitalización es elevada. 6. Falta de uniformidad de la fuente de iluminación e inestabilidad Causas: Vibraciones en la dirección horizontal (dirección del sensor). La imagen ha sido rotada 90º para su presentación (Baltsavias, 1996) - problemas con la fuente de iluminación - por pérdida de iluminación en los extremos de las lentes La estabilidad depende de la fuente de iluminación y de la propia estabilidad de la fuente de alimentación. 7. Errores de mosaico Se producen en escáneres que combinan porciones de imágenes para dar lugar a la imagen final (-tiles- sensores matriciales o -swaths- sensores lineales). Es un error muy poco frecuente aunque si pueden existir diferencias radiométricas. 8. Saturación CCD Relacionada con el rango dinámico. Causas: - mal ajuste de las LUT - rango dinámico incorrecto

5 24 9. Linejitter Se produce en los sensores matriciales o por problemas de sincronización entre los píxeles. Su magnitud es en torno a 0.1 píxeles. 10. Polvo, desperfectos de la película, etc. Procedimiento general de calibración 1. Materiales necesarios para la calibración a) Patrones de calibración de resolución Las placas de calibración de resolución se deben construir en vidrio y pueden encontrarse en positivo o en negativo. Los patrones más frecuentemente empleados son: Placa de calibración de la USAF. Patrones de 3 pares de líneas con resolución entre 0.25 y 228 lp/mm con incrementos de 1.12 con líneas horizontales y verticales. Placa de calibración NBS. Patrones de 5 pares de líneas con resolución entre 1 y 500 lp/mm con incrementos de 1.12 con líneas horizontales y verticales. Placa de patrones de 15 pares de líneas empleadas para el cálculo de funciones de transferencia de modulación, con dos tipos de resoluciones de 1 a 1000 lp/mm ó de 1 a 625 lp/mm con incrementos de Este tipo de patrones sólo incorporan líneas verticales.

6 25 Placa de calibración de la resolución geométrica de la USAF Las placas a utilizar se deben elegir en función del escáner (resultados a priori). Otras placas: placas de grupos de patrones paralelos con un número de pares de líneas igual o mayor que 3 con frecuencia creciente. placas de Fresnel que consisten en anillos concéntricos con simetría radial y distribución de intensidad sinusoidal. En todos los casos es fundamental el que las placas sean de alta calidad, en especial, en los aspectos relativos al contraste, la definición de bordes y planeidad de la placa.

7 26 b) Cuñas de escalas de grises Ejemplo: Kodak SR37 Tamaño: 21x2 cm Densidad: 0.0 a 1.8D (incremento 0.05D) Conservación medioambiental adecuada. Comprobación con microdensitómetro. c) Patrones para la comprobación de la falta de uniformidad de la respuesta fotométrica d) Patrones de comprobación de registro de puntos y líneas e) Patrones para la comprobación tonal y de reproducción de color Placa UGRA/FOGRA Tamaño: 20x27cm Determinación granularidad y calidad de la imagen

8 27 f) Placas reticuladas g) Películas aéreas Se emplean en las calibraciones geométricas Placa de vidrio en la que se han grabado líneas formando un reticulado con un espaciado entre 1 y 2 cm y con un grosor entre 20 y 40 µm. Existen placas de este tipo que están especialmente diseñadas para la digitalización conjunta con la imagen como la que incorporan los sistemas Vexcel VX3000 y Rollei RS1-C. Las placas tienen un precio en torno a 600 cada una de ellas, salvo las reticuladas cuyo precio puede ascender a ó (placa de 11x11 líneas) mientras que las placas más densas pueden costar más de Una alternativa puede ser trazar una retícula sobre un material indeformable y realizar la medida con un comparador de precisión.

9 28 Condiciones de realización de la calibración y procedimiento La calibración se debe realizar a la mayor resolución geométrica posible. Se debe emplear un rango dinámico muy amplio (o posterior realce). Precalentamiento del escáner y limpieza exhaustiva. Se debe repetir el proceso varias veces (a diferentes velocidades). Precisión geométrica: Precisión radiométrica: Errores de alineación: Transformación afín Análisis de residuos (global y local) Empleo de las cuñas de grises y patrones. Zonas homogéneas. Corrección de errores por sustitución. Digitalización de líneas horizontales Errores de submuestreo: Patrón de líneas y puntos (0 y 90º) Error de smearing: Enfoque: Correspondencia canales: Resolución geométrica: Patrón de líneas horizontales y verticales Estimación de anchura y contraste. Digitalización de patrón Perfiles de niveles digitales Separación de imagen en canales y coincidencia. Patrones de resolución Cálculo de FTM (nunca de forma visual)

10 29 Linealidad: Rango dinámico: Paralelismo CCD: Bandeado: Vibraciones: Falta de uniformidad: Cuñas de gris (valor medio y emc) Cuñas de gris Digitalización imágenes en color Cálculo distancia líneas Digitalización de un objeto homogéneo. Digitalización de líneas y puntos Detección y análisis de bordes. Digitalización de cuñas o placa de vidrio.

11 30 Test de calibración del escáner Leica DSW300 Material empleado: 2 escáneres DSW300 3 placas de calibración geométrica: Placa de precisión (116x116 cruces, 2mm de espaciado, tamaño de 200µm y grosor de línea de 15µm, error posicional máx 1µm) Placa de calibración (13x13 cruces, 2cm de espaciado y grosor de línea de 25µm con error posicional máximo de 2µm) Placa de calibración con 23x23 cruces con espaciado de 1cm, grosor de línea de 20µm y error posicional máximo de 1µm Placa de resolución estándar (USAF) en soporte cristal. Cuña de calibración radiométrica realizada por Kodak (21 densidades con intervalo de 0.15D cubriendo un rango de 0.055D a 3.205D).

12 31 Calibración geométrica.- 6 digitalizaciones (3 primer y 3 segundo día).tamaño pixel: 12.5 µm (color y gris) Medida mediante matching de patrones con ajuste por mm.cc. ( pix) Revisión manual 1. Test geométrico global. Transformación afín (todas las cruces, 4 esquinas, 8 -esquinas+lados-) Empleo de todas las placas. 2. Errores de desplazamiento entre canales. Comparación de las coordenadas de las cruces entre pares de canales 3. Test geométrico local. Este escáner escanea en porciones. Se analiza el comportamiento en cada porción (placa de precisión) Permite obtener distorsión radial del sensor 4. Repetibilidad. Análisis de las diferentes medidas 5. Estabilidad y robustez. Análisis de las medidas de la misma placa 6. Resolución geométrica. Inspección visual de la placa de resolución geométrica (3 ensayos)

13 32 Calibración radiométrica.- Cuña de densidades (gris y color) Dos resoluciones de digitalización LUT de tipo lineal y logarítmico. 1. Estimación del nivel de ruido. Media y desviación típica de cada densidad de la cuña de densidades, escogiéndose siempre la misma porción dentro de la zona de nivel de densidad. 2. Linealidad y rango dinámico. Representación del logaritmo del nivel de gris medio frente a la densidad calibrada respectiva, los puntos de la representación deben estar dispuestos sobre una línea recta y ser equidistantes. 3. Rango dinámico. Nivel de densidad mínima no saturada: Nivel que proporciona un nivel digital no nulo. Nivel de densidad máximo: Distancia del valor medio de gris de una densidad detectable a partir de los valores medios de sus dos niveles de densidad vecinos debe ser igual a la suma de la desviación típica de la densidad detectable y las desviaciones de los vecinos, es decir: Mi-1 + SDi-1 + SDi < Mi < Mi+1 + SDi+1 + SDi donde: M media del nivel de densidad de la cuña SD desviación típica del nivel de densidad de la cuña i nivel de valor de densidad creciente

14 33 La desviación típica del nivel de densidad debe ser mayor de 0.1, a objeto de evitar el fenómeno que se observa de que la señal saturada presenta valores de desviación típica muy bajos. Existencia de diferencia entre el valor redondeado a número entero del valor medio de densidad del nivel analizado con respecto al resto de niveles de la cuña. 4. Errores. Con el objeto de determinar errores radiométricos entre las diferentes porciones de imagen (tiles) o errores de tipo electrónico asociados con el sensor (polvo electrónico) se someten las imágenes a un filtro de Wallis de forma que se aumente el contraste de la imagen y dichos defectos se hagan más visibles. Resultados Las principales conclusiones del trabajo fueron: a) Precisión geométrica: e.m.c.: µm; e.abs.medio máximo: 4.5-8µm; emc distorsión lente: µm. b) Desplazamiento entre canales: 1µm (inferior a la precisión geométrica) c) Repetibilidad: Es muy buena a corto y medio plazo. d) Nivel de ruido: ND (tamaño de pixel: 25 y 12.5µm, LUT lineal) ND (LUT logarítmica) e) Rango dinámico: 2D (LUT lineal) y 2.16D (LUT logarítmica)

15 Estructura del Tema 34 Tema 5. Escáneres. 5.1 Introducción 5.2 Escáneres. Conceptos básicos 5.3 Componentes de los escáneres 5.4 Análisis de las características técnicas de los escáneres Iluminación Rango dinámico y bits de cuantización Reproducción del color Velocidad de digitalización Resolución geométrica óptima Ruido de la imagen Compresión de datos 5.5 Calibración de escáner Errores y parámetros Procedimiento general de calibración 5.6 Escáneres no fotogramétricos (escáneres de sobremesa) Ejemplos de escáneres no fotogramétricos empleados frecuentemente en trabajos fotogramétricos de precisión baja a media Resultados de calibración de escáneres no fotogramétricos 5.7 Análisis de coste y beneficios de los escáneres

16 Escáneres no fotogramétricos tricos 35 No han sido construídos pensando en su utilización para trabajos fotogramétricos. Limitación en cuanto a la calidad geométrica. Sector del mercado en fuerte expansión! fuertes inversiones Software estándar y de sencillo manejo Precio económico (6.000 a ) Diseño: Características: Problemas: Placa fija y óptica/iluminación/sensor móvil. Resoluciones ópticas máximas de 1200 ppp (21µm) (resoluciones int 9600ppp) Tamaño de digitalización A4. Digitalización de transparencias. Muy buena calidad radiométrica Velocidad de digitalización muy elevada Ajustes tonales automáticos Precisión insuficiente Estabilidad geométrica (errores posicionamiento e inestabilidad) Fuertes distorsiones ópticas Carecen de software de calibración

17 Estructura del Tema 36 Tema 5. Escáneres. 5.1 Introducción 5.2 Escáneres. Conceptos básicos 5.3 Componentes de los escáneres 5.4 Análisis de las características técnicas de los escáneres Iluminación Rango dinámico y bits de cuantización Reproducción del color Velocidad de digitalización Resolución geométrica óptima Ruido de la imagen Compresión de datos 5.5 Calibración de escáner Errores y parámetros Procedimiento general de calibración 5.6 Escáneres no fotogramétricos (escáneres de sobremesa) 5.7 Análisis de coste y beneficios de los escáneres

18 Análisis de coste de los escáneres 37 Precios aproximados y características de los escáneres fotogramétricos más frecuentemente empleados (modificado de Baltsavias, 1998) Precio x Sistema y Distribuidor Photoscan 2000 (ZI Imaging) DSW 600 (Leica Geosystems) ISM XL-10 (Intern.SysteMap Corp.) UltraScan5000 (Vexcel Imaging GmbH) RasterMaster RM-2 (Wehrli & Assoc) Delta-Scan (Geosystem) Entorno y S.O. PC / Win PC / Win PC/Win PC / Win PC / Win PC / Win Características (área, resolución, velocidad, sensor), 27.5x25cm; 7-224µm; Máx. 4 Mb/s CCD Kodak trilineal pix 26.5x26.5cm; mín 4 µm Kodak Megaplus 1.6i, 4.2i, 6.3i 25.4x25.4cm; µm; 0.73Mb/s CCD Kodak trilineal 3x8000 pix 28x44cm; min 5 µm; 0.83 Mb/s CCD trilineal 6000 píxeles 25x25cm; min 10µm; 1.2Mb/s Matriz lineal con sensores 30x30cm; min 7 µm; 0.13 Mb/s Matriz Sony 3x5300x8

19 Análisis de coste de los escáneres 38 Aspecto clave: Número de fotogramas a digitalizar al día Coste por fotografía: 12 Fotografías/día: 1 Fotografías/año: 240 Coste anual: 12 /foto x 240 fotografías/año = /año Coste del sistema: Años para amortizar: / /año = 15.6 años Periodo de amortización de un escáner fotogramétrico en función del coste del equipo y del número de fotografías procesadas diariamente Coste fotos Número de fotografías procesadas diariamente 4 fotos fotos fotos fotos

INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL

INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL 1.- OBTENCIÓN DE IMÁGENES DIGITALES I POSIBILIDADES: Con cámara fotográfica digital: la imagen recogida por la lente se almacena en un microchip llamado fotosensor CCD almacenándose

Más detalles

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF).

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF). INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-1212 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas Índice

Más detalles

aplicaciones Ana Català Muñoz Hospital Universitario Valle Hebrón

aplicaciones Ana Català Muñoz Hospital Universitario Valle Hebrón Radiología og a Digital: conceptos cep os y aplicaciones Ana Català Muñoz TER S i i R di l í P diát i TER Servicio Radiología Pediátrica Hospital Universitario Valle Hebrón Introducción Que es la radiología

Más detalles

La Cámara, principios básicos de su manejo. Jorge Ribera Lacomba

La Cámara, principios básicos de su manejo. Jorge Ribera Lacomba La Cámara, principios básicos de su manejo Jorge Ribera Lacomba http://www.jorgefoto.com Solo RAW (NEF-CR2-CRW-ORF) TIFF Solo jpg RAW (NEF-CR2-CRW-ORF) + jpg Calidad Buena RAW (NEF-CR2-CRW-ORF) + jpg Calidad

Más detalles

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al FOTOGRAFIA DIGITAL La fotografía antigua se realizaba en negativos La fotografía digital se realiza con sensores electrónicos y micro computadores dentro de las cámaras El aparato interno de la cámara

Más detalles

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso 2009-10 1. Generalidades Instrumentación: En general la instrumentación comprende todas las técnicas, equipos y metodología relacionados con

Más detalles

Tema 1. Elementos de un sistema de Visión por Computador. Esquema general de un sistema de visión por computador

Tema 1. Elementos de un sistema de Visión por Computador. Esquema general de un sistema de visión por computador Tema 1 Elementos de un sistema de Visión por Computador Índice Esquema general de un sistema de visión por computador Esquema de un proceso de visión por computador Estructura típica de un sistema Fundamentos

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN. PRÁCTICA 1

INSTRUMENTACIÓN. PRÁCTICA 1 Introducción INSTRUMENTACIÓN. PRÁCTICA 1 Medidas de tensión eléctrica y circuitos potenciométricos Los circuitos potenciométricos se emplean frecuentemente para convertir las variaciones de impedancia

Más detalles

Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen

Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 510 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas Pr.B.4. Detección de luz e imágenes 1. Un detector de Ge debe ser usado en un sistema de comunicaciones

Más detalles

Metodología de diseño de Sistemas de Control

Metodología de diseño de Sistemas de Control Metodología de diseño de Sistemas de Control Tema 2 1 Conocimiento del problema Explotación Definición de las especificaciones Test Metodología de diseño de Sistemas de Control...proceso iterativo Modelado

Más detalles

Clasificación de los Convertidores DAC

Clasificación de los Convertidores DAC Clasificación de los Convertidores DAC Sistemas de Adquisición de datos () Según las características de la señal de entrada digital Codificación: Código: Binario Natural BCD Formato: Serie Paralelo Almacenamiento

Más detalles

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015 Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015 Operación que establece, una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas obtenidas a partir

Más detalles

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500 Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500 El Modelo 2500 es un detector de mercurio elemental por Espectrometría de Fluorescencia Atómica de Vapor Frío (CVAFS). Las ventajas de la fluorescencia

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS SCANNER 3D GLS-1500 SCANER 3D TOPCON GLS 1500 CAMPO VISIÓN 70º Máximo en Vertical 360º Máximo en Horizontal VELOCIDAD DE ESCANEO 30.000 puntos/segundo.. RANGO DE ESCANEO 150m.. PRECISIÓN ANGULAR 6 vertical

Más detalles

Caracterización de films radiocrómicos EBT3 mediante la utilización de scanner EPSON 10000XL y Vidar Dosimetry Pro RED

Caracterización de films radiocrómicos EBT3 mediante la utilización de scanner EPSON 10000XL y Vidar Dosimetry Pro RED Caracterización de films radiocrómicos EBT3 mediante la utilización de scanner EPSON 10000XL y Vidar Dosimetry Pro RED Medina L., Garrigó E., Venencia D., Almada M., Adrada A. Introducción Los tratamientos

Más detalles

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador. PRINCIPALES CAMBIOS EN LAS NORMAS UNE-EN 2013 CON RESPECTO A LAS NORMAS UNE- EN 2005/2006, RELATIVAS A LOS METODOS DE REFERENCIA PARA LA DETERMINACION DE LAS CONCENTRACIONES DE OXIDOS DE NITROGENO, DIOXIDO

Más detalles

DMS Inspección de Calibres

DMS Inspección de Calibres - Inspección de Calibres Sistema de medida universal inspección de calibres para los requerimientos de la calidad JOINT INSTRUMENTS 2 DMS 680 Sistema de medida universal de una coordenada DMS 680 Gran

Más detalles

Este trabajo esta dividido en tres partes:

Este trabajo esta dividido en tres partes: ASTROPALMA OBSERVATORIO DE TACANDE, LA PALMA Joan Genebriera CONTROL ÓPTICO DE UN OBJETIVO REFRACTOR DE 20 cm Objetivo 20 cm. f/15 Este trabajo esta dividido en tres partes: - Examen del Objetivo - Métodos

Más detalles

LA DINAMO TACOMETRICA: COMO ESCOGER EL SENSOR DE VELOCIDAD

LA DINAMO TACOMETRICA: COMO ESCOGER EL SENSOR DE VELOCIDAD 1 Introducción LA DINAMO TACOMETRICA: COMO ESCOGER EL SENSOR DE VELOCIDAD Desde hace unos años, el proceso de control de las máquinas rotativas eléctricas ha experimentado un gran número de cambios, a

Más detalles

Su guía de SpyderLENSCAL

Su guía de SpyderLENSCAL Su guía de SpyderLENSCAL El efecto Spyder Enhorabuena! Ha adquirido una herramienta superior para medir y ajustar el rendimiento del enfoque de sus distintas combinaciones de cámara y lente. Con Datacolor

Más detalles

EVALUACIÓN DEL CUESTIONARIO. Screening del deterioro cognitivo en Psiquiatría SCIP-S

EVALUACIÓN DEL CUESTIONARIO. Screening del deterioro cognitivo en Psiquiatría SCIP-S EVALUACIÓN DEL CUESTIONARIO Screening del deterioro cognitivo en Psiquiatría SCIP-S RESUMEN DE LA VALORACIÓN DEL TEST Descripción general Características Nombre del test Autor Editor del test en su versión

Más detalles

[ Security ] Kit CCTV grabador digital 4 entradas + 4 cámaras bullet

[ Security ] Kit CCTV grabador digital 4 entradas + 4 cámaras bullet Kit grabador digital 4 entradas + 4 cámaras bullet Este nuevo sistema completo de videovigilancia con grabación digital incluye: 4 cámaras tipo bullet, 520 líneas de resolución, óptica de 6 mm., iluminación

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 122443 02 02 03 II PRE-REQUISITO ELABORADO

Más detalles

CONTROL DE ROBOTS Y SISTEMAS SENSORIALES 4º Ingeniería Industrial

CONTROL DE ROBOTS Y SISTEMAS SENSORIALES 4º Ingeniería Industrial Escuela Politécnica Superior de Elche CONTROL DE ROBOTS Y SISTEMAS SENSORIALES 4º Ingeniería Industrial PRÁCTICAS DE VISIÓN ARTIFICIAL [Títere] Práctica 4: Segmentación. Localización y Reconocimiento de

Más detalles

IMPRESORA. Realizado por: Moisés Álvarez Rodríguez. Jorge Brenes García. Miguel Ternero Algarín. Iván Gallego Jiménez. Ricardo Filipe do Carmo Pauleta

IMPRESORA. Realizado por: Moisés Álvarez Rodríguez. Jorge Brenes García. Miguel Ternero Algarín. Iván Gallego Jiménez. Ricardo Filipe do Carmo Pauleta 1 IMPRESORA IMPRESORA Realizado por: Moisés Álvarez Rodríguez Jorge Brenes García Miguel Ternero Algarín Iván Gallego Jiménez Ricardo Filipe do Carmo Pauleta 1 CONTENIDO QUE ES UNA IMPRESORA?... 3 CARACTERISTICAS

Más detalles

01 Qué ofrecemos MEDICIÓN DIMENSIONAL DE ULTRAPRECISIÓN. Quiénes somos. Aplicaciones. Equipamiento

01 Qué ofrecemos MEDICIÓN DIMENSIONAL DE ULTRAPRECISIÓN. Quiénes somos. Aplicaciones. Equipamiento MEDICIÓN DIMENSIONAL DE ULTRAPRECISIÓN necesidad de dominar las últimas tecnologías de aplicación en control y medida, equipándose con sistemas punteros de medición dimensional. 01 Medición de formas,

Más detalles

Resumen de CONVERSORES ANALÓGICO DIGITALES Y DIGITALES ANALÓGICOS

Resumen de CONVERSORES ANALÓGICO DIGITALES Y DIGITALES ANALÓGICOS Universidad De Alcalá Departamento de Electrónica Resumen de CONVERSORES ANALÓGICO DIGITALES Y DIGITALES ANALÓGICOS Tecnología de Computadores Almudena López José Luis Martín Sira Palazuelos Manuel Ureña

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las

Más detalles

Noviembre 2011 Edición 5 LISTADO INCERTIDUMBRES EN LAS CALIBRACIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD Y EN LAS CARACTERIZACIONES DE MEDIOS ISOTERMOS 1 / 9

Noviembre 2011 Edición 5 LISTADO INCERTIDUMBRES EN LAS CALIBRACIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD Y EN LAS CARACTERIZACIONES DE MEDIOS ISOTERMOS 1 / 9 LISTADO INCERTIDUMBRES EN LAS CALIBRACIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD Y EN LAS CARACTERIZACIONES DE MEDIOS ISOTERMOS 1 / 9 INTRODUCCIÓN... 3 I. LISTADO DE LAS MÍNIMAS CAUSAS DE INCERTIDUMBRE A TENER EN

Más detalles

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos 8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos Para poder obtener la información de interés del ensayo como son las potencias, energías, rendimientos Es necesario colocar sensores en todos los equipos.

Más detalles

Tema 4. Sensores Electroópticos. Cámaras Digitales

Tema 4. Sensores Electroópticos. Cámaras Digitales Estructura del Tema 1 4.5 Cámaras digitales fotogramétricas 4.5.1 Situación del mercado a finales del s.xx. Aparición de cámaras digitales 4.5.2 Clasificación de cámaras digitales fotogramétricas. - Cámaras

Más detalles

Discos de freno ATE originales

Discos de freno ATE originales Discos de freno ATE originales 1 Discos de freno ATE originales Calidad superior Qué es lo que caracteriza nuestra calidad superior ATE? 2 Discos de freno ATE originales Calidad superior ATE utiliza diferentes

Más detalles

Cámara Termográfica H2640

Cámara Termográfica H2640 Cámara Termográfica H2640 Excelente resolución y calidad de imagen Sensor de 640 x 480 pixels y sensibilidad de 0.03 ºC! Nueva cámara termográfica portátil de de altas prestaciones Avio H2640 Captura más

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA INTRODUCCIÓN Para toda institución es vital tener una Imagen Institucional posicionada y reconocida socialmente. Parte fundamental de ésta es la Identidad Gráfica Institucional,

Más detalles

ANEXO 1. CALIBRADO DE LOS SENSORES.

ANEXO 1. CALIBRADO DE LOS SENSORES. ANEXO 1. CALIBRADO DE LOS SENSORES. Las resistencias dependientes de la luz (LDR) varían su resistencia en función de la luz que reciben. Un incremento de la luz que reciben produce una disminución de

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

PCE Ibérica S.L. Mayor 53 Bajo 02500 Tobarra (Albacete) Tel: 902 044 604 Fax: +34 967 543 542 Email: info@pce-iberica.es http://www.pce-iberica.

PCE Ibérica S.L. Mayor 53 Bajo 02500 Tobarra (Albacete) Tel: 902 044 604 Fax: +34 967 543 542 Email: info@pce-iberica.es http://www.pce-iberica. Balanza verificable PCE-AB 100 ( Clase I) económica balanza verificable con calibración automática interna, resolución de 0,1 mg, interfaz RS-232 y software opcional La balanza PCE-AB 100 es una balanza

Más detalles

Medida de magnitudes mecánicas

Medida de magnitudes mecánicas Medida de magnitudes mecánicas Introducción Sensores potenciométricos Galgas extensiométricas Sensores piezoeléctricos Sensores capacitivos Sensores inductivos Sensores basados en efecto Hall Sensores

Más detalles

Disertante: Ing. Sebastián Appel

Disertante: Ing. Sebastián Appel Tema: Sistemas de Visión Artificial Empresa: Festo Disertante: Ing. Sebastián Appel Fecha: 8-6-2010 1 Que es un Sistema de visión artificial? La función de un sistema de visión artificial es resolver un

Más detalles

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico)

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico) La imagen digital Esta formada por una secuencia de ceros y unos que se almacenan en una memoria informática. Cuando es interpretada (leída), los ordenadores la transforman en una imagen visible a través

Más detalles

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos... Contenido 1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control.... 2 2. Amplificadores estáticos.... 2 2.1. Amplificadores magnéticos... 2 2.2. Amplificadores electrónicos.... 3 3. Amplificadores

Más detalles

Técnicas de inteligencia artificial. Visión Artificial Visión 3D

Técnicas de inteligencia artificial. Visión Artificial Visión 3D Técnicas de inteligencia artificial Visión Artificial Visión 3D Indice Introducción Visión estéreo Introducción Cuando usamos una cámara, perdemos la información 3D x y z y x z y x Sin embargo, la información

Más detalles

LAS LENTES PROGRESIVAS

LAS LENTES PROGRESIVAS IMAGEN PERIODISMO CON VISIÓN COMPENDIO DE OFTÁLMICA / LAS LENTES PROGRESIVAS LAS LENTES PROGRESIVAS CAPÍTULO 1 DE 4 Fig. 1: Los présbitas una población en aumento. Introducción Desde su introducción por

Más detalles

Tecnologías de pantallas de visualización

Tecnologías de pantallas de visualización Tecnologías de pantallas de visualización Clasificación Pantallas de visualización CRT Tubo de rayos catódicos FDP Pantallas planas Retroiluminación Emisión de luz LCD Pantallas de cristal líquido LED

Más detalles

Estructura de capital en los bancos centrales bajo NIIF: encontrar la mejor solución

Estructura de capital en los bancos centrales bajo NIIF: encontrar la mejor solución Estructura de capital en los bancos centrales bajo NIIF: encontrar la mejor solución Kenneth Sullivan Departamento de Mercados Monetarios y de Capital Indice Impacto de las NIIF en los bancos centrales

Más detalles

DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES

DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES En general los parámetros que caracterizan un fenómeno pueden clasificarse en Analógicos y Digitales, se dice que un parámetro

Más detalles

desbastes 5. Equipos para la depuración

desbastes 5. Equipos para la depuración desbastes 5. Equipos para la depuración Equipos de desbaste La instalación de equipos de desbaste es indispensable en cualquier depuradora, retirando al máximo las impurezas del agua para su eliminación

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos Profesor: Camilo Robles García Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural Curso 2008-2009 1 I - INTRODUCCION Tema 1: Introducción

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS ADHESIVOS Y MÉTODOS DE ENSAYO Según normas FINAT

PROPIEDADES DE LOS ADHESIVOS Y MÉTODOS DE ENSAYO Según normas FINAT PROPIEDADES DE LOS ADHESIVOS Y MÉTODOS DE ENSAYO Según normas FINAT FINAT Test Methods Métodos estándar aprobados a nivel internacional, desarrollados por la Asociación Europea FINAT para la realización

Más detalles

Filtros digitales dominio del espacio dominio de la frecuencia

Filtros digitales dominio del espacio dominio de la frecuencia Tema 3: Filtros 1 Filtros digitales Los filtros digitales constituyen uno de los principales modos de operar en el procesamiento de imágenes digitales. Pueden usarse para distintos fines, pero en todos

Más detalles

1. Análisis Teórico. 1.1. Microscopio Óptico. 1.2. Teoría de Formación de Imágenes de Abbe. Resolución. Laboratorio de Ondas y Óptica.

1. Análisis Teórico. 1.1. Microscopio Óptico. 1.2. Teoría de Formación de Imágenes de Abbe. Resolución. Laboratorio de Ondas y Óptica. Laboratorio de Ondas y Óptica Práctica N 7 Microscopía Óptica Digital Departamento de Física, FaCyT. Universidad de Carabobo, Venezuela. Objetivos Estudiar el funcionamiento de un Microscopio Óptico Preparación

Más detalles

SISTEMA DE INSPECCIÓN 3D SIN CONTACTO EN LÍNEA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICACIÓN

SISTEMA DE INSPECCIÓN 3D SIN CONTACTO EN LÍNEA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICACIÓN SISTEMA DE INSPECCIÓN 3D SIN CONTACTO EN LÍNEA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICACIÓN Por qué inspecciona un pequeño porcentaje de su producción cuando podría inspeccionar el 100%? Por qué sigue

Más detalles

CBC. Matemática (51) universoexacto.com 1

CBC. Matemática (51) universoexacto.com 1 CBC Matemática (51) universoexacto.com 1 PROGRAMA ANALÍTICO 1 :: UNIDAD 1 Números Reales y Coordenadas Cartesianas Representación de los números reales en una recta. Intervalos de Distancia en la recta

Más detalles

Reconocimiento de imágenes

Reconocimiento de imágenes Capítulo 4 Reconocimiento de imágenes En la actualidad, el reconocimiento de imágenes es una herramienta de gran utilidad en el área de control y automatización. Varias empresas usan el reconocimiento

Más detalles

Masas estelares. Estrellas binarias

Masas estelares. Estrellas binarias Capítulo 7 Masas estelares. Estrellas binarias 7.1. Masas estelares # Masa magnitud fundamental de las estrellas Determina la producción de energía ( ) evolución Constante durante la mayor parte de la

Más detalles

ANALISIS DE FRECUENCIA EN HIDROLOGIA JULIAN DAVID ROJO HERNANDEZ

ANALISIS DE FRECUENCIA EN HIDROLOGIA JULIAN DAVID ROJO HERNANDEZ ANALISIS DE FRECUENCIA EN HIDROLOGIA JULIAN DAVID ROJO HERNANDEZ Probabilidad - Período de retorno y riesgo La probabilidad de ocurrencia de un fenómeno en hidrología puede citarse de varias Formas: El

Más detalles

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L.

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L. CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS ESQUEMA DE LA PRESENTACION 1. Introducción a la Fotogrametría Moderna, principios básicos. 2. Tipos de RPAS que se utilizan

Más detalles

Pruebas de condiciones climáticas

Pruebas de condiciones climáticas Pruebas de condiciones climáticas Medidor de punto de rocío Elcometer 319 El Elcometer 319 está concebido para cubrir todas las necesidades relacionadas con el control de las condiciones climáticas en

Más detalles

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES No 3 LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Objetivos 1. Dibujar líneas de campo a través del mapeo de líneas equipotenciales.

Más detalles

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Eficiencia y uniformidad Eficiencia: El ratio entre la cantidad de agua que la planta realmente

Más detalles

Objetivos. Epígrafes 3-1. Francisco José García Álvarez

Objetivos. Epígrafes 3-1. Francisco José García Álvarez Objetivos Entender el concepto de variabilidad natural de un procesos Comprender la necesidad de los gráficos de control Aprender a diferenciar los tipos de gráficos de control y conocer sus limitaciones.

Más detalles

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex)

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex) Cámara réflex digital DSRL (Digital Single Lens Réflex) Cuerpo Lente, Objetivo, óptica objetivo pentaprisma Sensor o película obturador 1. Visor Réflex: Lo cual significa, que cuando miramos a través del

Más detalles

Detectores de Intrusión

Detectores de Intrusión Detectores de Intrusión Nosotros te escuchamos Nuestra avanzada tecnología, hace que sea una elección simple Tanto si elijes la tecnología de infrarrojos pasivos (PIR), dual o vectorial, nuestros detectores

Más detalles

Características que quieres en un lector de códigos de barras

Características que quieres en un lector de códigos de barras SEMINARIO EN LÍNEA Características que quieres en un lector de códigos de barras Rubén Lanz Gerente de Ventas para México y Centroamérica Agenda Introducción a los lectores de códigos de barras basados

Más detalles

El polvo de bronce empleado ha sido suministrado por la empresa ECKART. Su denominación comercial es ECKA Spherical Bronze 89/11 AK.

El polvo de bronce empleado ha sido suministrado por la empresa ECKART. Su denominación comercial es ECKA Spherical Bronze 89/11 AK. 3. MATERIALES 3.1 BRONCE El polvo de bronce empleado ha sido suministrado por la empresa ECKART. Su denominación comercial es ECKA Spherical Bronze 89/11 AK. 3.1.1 PROPIEDADES GENERALES En este apartado

Más detalles

Servicio de calibraciones en planta

Servicio de calibraciones en planta Testo Argentina S.A. Servicio de calibraciones en planta Estimado Cliente: Testo Argentina S.A. se ha propuesto ser no solo un proveedor de instrumentos de primera calidad, sino también su socio en la

Más detalles

Mapas de Puntos. Cartografía a Temática Cuantitativa. Cartografía de superficie

Mapas de Puntos. Cartografía a Temática Cuantitativa. Cartografía de superficie Cartografía a Temática Cuantitativa Cartografía de superficie En la cartografía a temática tica cuantitativa existe el concepto de superficie estadística. stica. La superficie estadística stica es una

Más detalles

MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E

MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E 789 07 1. OBJETO 1.1 Esta norma describe el método de ensayo para medir la profundidad del ahuellamiento en la superficie de pavimentos

Más detalles

MATEMÁTICA DE CUARTO 207

MATEMÁTICA DE CUARTO 207 CAPÍTULO 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS 1 Introducción... pág. 9 2 Números naturales... pág. 10 3 Números enteros... pág. 10 4 Números racionales... pág. 11 5 Números reales... pág. 11 6 Números complejos... pág.

Más detalles

Tema 5 Instrumentación

Tema 5 Instrumentación Control de Procesos Químicos Tema 5 Instrumentación Medida de Temperatura Medida de Presión Se utiliza alguno de estos fenómenos para medir la temperatura: Medida de Temperatura a) Variación de volumen

Más detalles

A continuación se presenta la información de la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes.

A continuación se presenta la información de la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes. M150: Creciendo A) Presentación del problema LOS JOVENES CRECEN MAS ALTO A continuación se presenta la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes. B) Preguntas del problema

Más detalles

Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación.

Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE LOS MAYORES DE 25 AÑOS CONVOCATORIA 2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Matemáticas GENERALES: El examen constará de dos opciones (dos

Más detalles

Transductores de presión diferencial para unidades de medición de caudal de aire

Transductores de presión diferencial para unidades de medición de caudal de aire Transductores de presión diferencial dinámica.2 X XTransductores de presión diferencial dinámica testregistrierung Transductores de presión diferencial para unidades de medición de caudal de aire Serie:

Más detalles

MATERIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN

MATERIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MODELO DE EXAMEN CURSO 2014-2015 MATERIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

El scanner de partas Leica SCN400 es un dispositivo de digitalización de portas en muestras virtuales para el diagnóstico clínico y la investigación,

El scanner de partas Leica SCN400 es un dispositivo de digitalización de portas en muestras virtuales para el diagnóstico clínico y la investigación, El scanner de partas Leica SCN400 es un dispositivo de digitalización de portas en muestras virtuales para el diagnóstico clínico y la investigación, sustituyendo el examen clásico de portas enteros. A

Más detalles

Recomendaciones para la instalación e-netcamanpr

Recomendaciones para la instalación e-netcamanpr Recomendaciones para la instalación e-netcamanpr Propósito del documento El presente documento ofrece al instalador una serie de recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta a la hora de instalar un

Más detalles

Jesús Getán y Eva Boj. Marzo de 2014

Jesús Getán y Eva Boj. Marzo de 2014 Jesús Getán y Eva Boj Facultat d Economia i Empresa Universitat de Barcelona Marzo de 2014 Jesús Getán y Eva Boj 1 / 18 Jesús Getán y Eva Boj 2 / 18 Un Programa lineal consta de: Función objetivo. Modeliza

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. abril 2012

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. abril 2012 COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ abril 2012 LUZ La luz es una radiación que hace posible la visión en la medida que se refleja en las diferentes superficies LUZ Y MATERIALES (τ) (α) (ρ) E

Más detalles

Campo Eléctrico en el vacío

Campo Eléctrico en el vacío Campo Eléctrico en el vacío Electrostática: Interacción entre partículas cargadas q1 q2 Ley de Coulomb En el vacío: K = 8.99 109 N m2/c2 0 = 8.85 10 12 C2/N m2 Balanza de torsión Electrostática: Interacción

Más detalles

Estufas. Estufas para cultivos

Estufas. Estufas para cultivos e-mail: info@labolan.es www.labolan.es Estufas para cultivos Estufas con regulación analógica para cultivos. Convección natural de aire. Temperatura regulable desde ambiente +5 C hasta 80 C. Termómetro

Más detalles

Tutoría 2: Experimentos de difracción

Tutoría 2: Experimentos de difracción Tutoría 2: Experimentos de difracción T2.1 Introducción En esta tutoría trataremos la cuestión fundamental de cómo conocemos donde se sitúan los átomos en un sólido. La demostración realizada se basa en

Más detalles

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010 M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 Superficies Topográficas Superficies Topográficas No es geométrica La superficie terrestre No se puede representar con exactitud matemática

Más detalles

Capítulo 23. Microscopios

Capítulo 23. Microscopios Capítulo 23 Microscopios 1 Aumento angular El aumento angular m (a) de una lente convergente viene dado por: m (a) = tan θ rmim tan θ ob = q 0.25 (d + q )p en donde d es la separación entre la lente y

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Este manual tiene como objetivo presentar la identidad corporativa de la emisora Radio Élite en el uso de la marca y sus aplicaciones: papelería, tarjetas, merchandising

Más detalles

TEMA VI ANÁLISIS DIGITAL DE IMÁGENES

TEMA VI ANÁLISIS DIGITAL DE IMÁGENES TEMA VI ANÁLISIS DIGITAL DE IMÁGENES Qué es una imagen digital? Radianza media de una parcela Valor numérico Tratamiento digital Pixel Nº entero (ND) Pixel: unidad mínima de información en una imagen digital

Más detalles

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Secciones 1. Introducción y definiciones. 2. Visión General de la manipulación mecánica. 1. Posicionamiento y Cinemática

Más detalles

Vertedores y compuertas

Vertedores y compuertas Vertedores y compuertas Material para el curso de Hidráulica I Se recomienda consultar la fuente de estas notas: Sotelo Ávila Gilberto. 2002. Hidráulica General. Vol. 1. Fundamentos. LIMUSA Editores. México.

Más detalles

DECISIONES SOBRE LOCALIZACIÓN DE LOCALES COMERCIALES

DECISIONES SOBRE LOCALIZACIÓN DE LOCALES COMERCIALES DECISIONES SOBRE LOCALIZACIÓN DE LOCALES COMERCIALES ÍNDICE 1. La decisión sobre la localización del establecimiento... 3 2. Factores a tener en cuenta de cara a la localización... 4 2.1. Factores de demanda...

Más detalles

Índice. 1. Elementos básicos 2. Otras marcas gráficas 3. Aplicaciones nacional 4. Aplicaciones internacional 5. Social media y Apps

Índice. 1. Elementos básicos 2. Otras marcas gráficas 3. Aplicaciones nacional 4. Aplicaciones internacional 5. Social media y Apps Octubre 2013 Índice 1. Elementos básicos 2. Otras marcas gráficas 3. Aplicaciones nacional 4. Aplicaciones internacional 5. Social media y Apps 1. Elementos básicos 1.1. Introducción 1.2. Marca gráfica

Más detalles

Selección de fuentes de datos y calidad de datos

Selección de fuentes de datos y calidad de datos Selección de fuentes de datos y calidad de datos ESCUELA COMPLUTENSE DE VERANO 2014 MINERIA DE DATOS CON SAS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO Juan F. Dorado José María Santiago . Valores atípicos. Valores faltantes.

Más detalles

TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas

TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas Tema 21: Medición de dimensiones y formas 1/17 MÓDULO IV: METROLOGÍA A DIMENSIONAL TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN N Y TECNOLOGÍA A DE MÁQUINAS DPTO. DE INGENIERÍA

Más detalles

RELOJES DE TIEMPO REAL ÍNDICE

RELOJES DE TIEMPO REAL ÍNDICE de Real de Real Conceptos Conceptos Teóricos Teóricos del del Real Denso Real Denso Discreto Discreto en Pulsos en Pulsos Ideales Ideales Propiedades Propiedades Métricas Métricas de de Sistemas Sistemas

Más detalles

Disco de corte. Disco de corte FCD FP... página 79. Disco de corte

Disco de corte. Disco de corte FCD FP... página 79. Disco de corte 78 Disco de corte Disco de corte FCD FP... página 79 Disco de corte Disco de corte FCD FP 79 Disco de corte a mano extra fino en calidad profesional Para cortar acero y acero fino Disco FCD FP VENTAJAS

Más detalles

Cámaras térmicas 2015

Cámaras térmicas 2015 Cámaras térmicas 2015 Nomenclatura DH- TPC- BF 5 6 0 0 C N -T 19 F30 Dahua TPC Cámara térmica Tipo de cámara F: Fija tipo box BF: Bullet fija SD: Domo motorizado PT: Pan/Tilt Nivel 2: Lite 5: Pro 8: Ultra

Más detalles

Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET. Rafael Puchal Radiofísico Barcelona

Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET. Rafael Puchal Radiofísico Barcelona Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET Rafael Puchal Radiofísico Barcelona Qué es necesario para una correcta cuantificación? Cuantificación? Obtener una relación directa entre la actividad administrada

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIO. CALIBRACIÓN Servicio puntual y altamente competente para MMC y sistemas portables

CATÁLOGO DE SERVICIO. CALIBRACIÓN Servicio puntual y altamente competente para MMC y sistemas portables CATÁLOGO DE SERVICIO CALIBRACIÓN Servicio puntual y altamente competente para MMC y sistemas portables LABORATORIO ACREDITADO ENAC El laboratorio de Hexagon Metrology S.A. dispone de una dilatada experiencia

Más detalles

Manual de uso del menú OSD. Cámara Bullet IR, IP66

Manual de uso del menú OSD. Cámara Bullet IR, IP66 - 1 - Manual de uso del menú OSD Cámara Bullet IR, IP66 (MANUAL DE USO DEL MENÚ OSD PARA CÁMARA BULLET IR, IP66 Art.: 8901009-039) (Versión de documento 1.0) Puede obtener información accediendo a nuestra

Más detalles

Electrónica para Sistemas de Comunicación.

Electrónica para Sistemas de Comunicación. Electrónica para Sistemas de Comunicación. Profesor: Dr. Hildeberto Jardón Aguilar. OBJETIVOS. Los objetivos del curso son capacitar a los estudiantes de maestría en resolver una serie de tareas que se

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá Universidad de Alcalá Departamento de Electrónica CONVERSORES ANALÓGICO-DIGITALES Y DIGITALES-ANALÓGICOS Tecnología de Computadores Ingeniería en Informática Sira Palazuelos Manuel Ureña Mayo 2009 Índice

Más detalles