Ing. Juan E. Narciso Chávez Director General Dirección General de Calidad Ambiental 04 de marzo del 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ing. Juan E. Narciso Chávez Director General Dirección General de Calidad Ambiental 04 de marzo del 2015"

Transcripción

1 Ing. Juan E. Narciso Chávez Director General Dirección General de Calidad Ambiental 04 de marzo del 2015

2 Perú Limpio (Contenido) Brechas Ambientales Acciones desarrolladas Acciones a realizar

3 Brechas Ambientales Agua Anualmente se descargan a los cuerpos de Agua Naturales alrededor de 538 millones de m 3 de aguas residuales sin tratamiento. Sólo el 31.2% de aguas residuales domésticas son tratadas. Residuos Anualmente 3.25 millones de toneladas de residuos sólidos municipales son dispuestos inadecuadamente. Solo existen 10 rellenos sanitarios autorizados en el País,

4 Brechas Ambientales Suelos Aire Se estima que la superficie impactada por actividades mineras informales e ilegales alcanza 25.4 millones de hectáreas. Todas las Regiones del Perú tienen presencia de minería ilegal e informal. De las 31 ciudades de atención prioritaria, en 17 de ellas se sobrepasa algún parámetro del Estándar de Calidad del Aire. (SO2, PM10, PM2.5) En 17 ciudades, el 85% de los puntos monitoreados alcanzan niveles de ruido entre db.

5 Brechas Ambientales La NO implementación de medidas de ecoeficiencia en las Instituciones del Estado tiene como resultado: Desperdiciar ,956 m 3 de agua potable ( S/ ,436 nuevos soles) Desperdiciar ,193 kw-h de Energía ( S/ ,747 nuevos soles) Evitar emitir ,333 kg. de CO 2 (e) al ambiente. Desperdiciar ,830 kg de Papel ( S/ ,619 nuevos soles) Su ahorro permitiría Evitar TALAR 392,646 árboles y se hubiese ahorrado 2 309, m 3 de agua para convertirlos en papel.

6 DEA efectuadas en el marco de la Ley EMERGENCIAS AMBIENTALES Ramis Oct/2007 Taboada May/2008 Huachocolpa Jul/2010 Pasco May/2012 Pastaza Mar/2013 Corrientes Set/2013 Tigre Nov/2013 Marañón May/2014 DECLARATORIA DE EMRGENCIAS AMBIENTAL DESDE 2009 AL 2014

7 Acciones Desarrolladas Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Planes de Gestión Programas Presupuestales con Articulación Regional y Local Asistencia Técnica a Gobiernos Regionales y locales. Promoción de Inversiones ECAS (Aire, Agua, Ruido, Suelos, Radiaciones Electromagnéticas). Límites Máximos Permisibles y otros Mecanismos de Reducción de Emisiones. EIA, PAMA, IGAC. Plan Nacional de Acción Ambiental Agendas Ambientales. Plan Nacional de Gestión en Residuos Sólidos. Plan Nacional de Gestión de la Calidad del Aire. Estrategia Nacional de Ecoeficiencia. Plan Nacional de Gestión de la Calidad del Agua (Conjuntamente con ANA). Programas Presupuestales en Calidad del Aire, Gestión de Residuos, Remediación de Suelos y Gestión de la Calidad Ambiental del Agua. Convenios de Cooperación entre MINAM, GORES y/o Municipios En materia de residuos sólidos ( Proyecto JICA-BID, Cooperación Suiza, KFW, Banco Mundial) Alianzas Público-Privadas. Acceso a Fondos Nacionales (FONIPREL). Con Ministerio de Vivienda, fondos para tratamiento y reuso de aguas servidas.

8 Acciones Desarrolladas Educación y Capacitación Cursos Presenciales y Virtuales en Agua, Aire, Residuos, Ecoeficiencia. Campañas Educativas (Pon de tu Parte, REEDUCA). Escuelas Ecoeficientes. Información Ambiental Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) enlazado a los Sistemas Regionales y locales de Información Ambiental. Programas de incentivos Programas de incentivos económicos Municipales en materia de Gestión de Residuos Sólidos (Metas en segregación de residuos domiciliarios y disposición final segura de residuos).

9 GOBIERNO NACIONAL GOBIERNO REGIONAL GOBIERNO LOCAL PPR EN CALIDAD AMBIENTAL NOMBRE OBJETIVO PPR 0096 Gestión de la Calidad del Aire Cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental de Aire ECA Aire PPR 0036 Gestión Integral De Residuos Sólidos Disminución de la cantidad y peligrosidad de residuos sólidos no controlados dispuestos en el ambiente. PPR 0136 Prevención y recuperación ambiental de sitios contaminados y áreas degradadas por minería ilegal e informal (pequeña minería y minería artesanal) Disminuir los riesgos a la salud humana y el ambiente, a través de la implementación de sistemas de recuperación y Proyectos de Inversión pública, en áreas degradadas y/o contaminadas Por aprobar Mejora de la Calidad Ambiental del Agua en Cuencas Hidrográficas Mejoramiento de la Calidad Ambiental del Agua en cuencas hidrográficas

10 INTERVENCIONES EN GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Programa de desarrollo de sistemas de gestión de residuos sólidos en 31 zonas prioritarias FASE 1 Programa de inversión pública para la recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos FASE 2 Manejo Integral de Residuos Sólidos en Municipalidades Provinciales Seleccionadas en Perú (Arequipa, Pucallpa, Tacna) Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de los residuos solidos municipales en la localidad de Chiclayo, Región Lambayeque

11 INTERVENCIONES EN GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 5 Ampliación de la cobertura del servicio de gestión integral de residuos sólidos en zonas priorizadas y altamente sensibles: VRAEM Plan de incentivos a la mejora de la gestión y modernización municipal (Implementar un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios en viviendas urbanas del distrito, según el % establecido en el instructivo; Implementar la disposición final segura de residuos sólidos recolectados por el servicio municipal de limpieza pública). Acciones de intervención en la zona del CODE Huallaga (Proyecto del servicio de limpieza pública en San Martín (Tocache), Ucayali (Padre Abad), Huánuco (Cholón, Monzón, Leoncio Prado). Intervención zona frontera Perú-Ecuador (asistencia técnica en residuos sólidos en Tumbes y Cajamarca)

12 Inversión por Regiones Región Proyecto Convenio con N de Inversión S/. Municipalidad Beneficiario N Ciudad Amazonas Bagua Provincial 4,077, , Chachapoyas Provincial 5,048, , Andahuaylas Provincial 7,293, ,857 Apurimac Abancay Provincial 7,668, , Aymaraes Provincial 2,301, ,497 Ayacuho Huamanga Provincial 13,583, ,672 Huánuco Huánuco Provincial 15,776, ,964 Junin Yauyos Distrital 2,793, , T arma Provincial 5,055, ,588 Lambayeque Ferreñafe Provincial 5,253, ,832 Lima Chancay Distrital 5,668, , Huaura Provincial 9,924, ,621 Loreto San Juan Bautista Distrital 9,915, ,559 Madre de Dios T ambopata Provincial 9,846, ,594 Pasco Oxapampa Provincial 3,579, , Pozuzo Distrital 1,691, , Paita Provincial 7,690, , Sechura Provincial 5,263, ,992 Piura T alara Provincial 8,623, , Piura Provincial 31,076, , Sullana Provincial 15,318, , Puno Provincial 18,648, ,737 Puno Azangaro Provincial 2,609, , Juliaca Provincial 14,401, , Ilave Provincial 3,215, ,979 San Martin Moyobamba Provincial 8,927, , T arapoto Provincial 12,811, ,720 T umbes T umbes Provincial 8,059, ,150 Ica Chincha Alta Provincial 9,291, , Santiago Provincial 2,700, ,581 Ancash Nuevo Chimbote Provincial 9,120, ,411 TOTAL UE ----> 267,237, ,252,925 Piura (5 PIPs) Amazonas (2 PIPs) Tumbes (1 PIP) Ferreñafe (1 PIP) Ancash (1 PIP) Lima (2 PIPs) Ica (2 PIPs) Ayacucho (1 PIP) Apurímac (3 PIPs) Loreto (1 PIP) San Martín (2 PIPs) Huánuco (1 PIP) Pasco (2 PIPs) Junín (2 PIPs) Madre de Dios (1 PIP) Puno (4 PIPs)

13 PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL Implementar un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos en viviendas urbanas del distrito (PSF) Vidrio Papel y Cartón Plástico Orgánico Metal Generales Peligrosos INDICADORES/ PERÍODOS N de municipalidades que implementan el programa de segregación N de viviendas que participan del programa de segregación Toneladas de residuos sólidos recuperados N de personas sensibilizadas N municipalidades que incorporaron a recicladores formalizados en PSF % (Tipo A y B) 7% (Tipo A y B) 12% (Tipo A) 25% (Tipo A) 10% (Tipo B) 20% (Tipo B) tn/mes tn/mes tn/mes tn/mes hab hab hab hab Monto asignado a las Municipalidades S/ , 346 S/ , S/ , Monto asignado por MEF. Implementar la disposición final segura de residuos sólidos recolectados por el servicio municipal de limpieza pública (DFS-RRSSM). INDICADORES/ PERÍODOS N municipalidades identifican áreas con criterios técnicos, ambientales y sociales para la DFS-RRSSM 2013 (Tipo C) 323

14 Acciones desarrolladas Planes de acción GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Situación actual de los planes de acción para la mejora de la calidad del aire: 4 planes de acción aprobados e implementados: Trujillo, Chimbote, Cerro de Pasco y Pisco. 8 planes en actualización: Arequipa, Ilo, La Oroya e Iquitos, Cusco, Piura, Huancayo, Lima-Callao 19 planes elaborados y en proceso de aprobación. Ruido 6 planes de acción para la prevención y el control de la contaminación sonora elaborados: Juliaca, Trujillo, Tarapoto, Cusco, Chiclayo e Iquitos. Los gobiernos locales carecen de equipos de ruido para realizar mediciones.

15 Planes para la recuperación de la calidad ambiental en cuencas hidrográficas Plan en formulación Cuenca del río Tumbes Plan en formulación Cuenca del río Sechura Plan en formulación Cuenca del río Chira Plan aprobado Plan de Recuperación Ambiental de la bahía El Ferrol (R. S. N MINAM) Plan en formulación Pucusana Plan en formulación Cuenca del río Santa Plan en formulación Cuenca del río Chillón Plan aprobado Plan de Recuperación de la Calidad Ambiental de la cuenca del río Mantaro Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho (R.M. N MINAM) Plan aprobado Plan de Manejo Ambiental Sostenible Chinchaycocha (R.S. N MINAM) Plan en formulación Cuenca del río Chili Plan en formulación Cuenca del Lago Titicaca Plan Maestro en formulación Cuenca Binacional del Río Suches (Perú-Bolivia) La elaboración e implementación de los Planes se realiza en coordinación con la ANA y los GOREs y entidades involucradas. El seguimiento esta a cargo del MINAM.

16 Número de Servidores Públicos Número de Planes de Ecoeficiencia Acciones desarrolladas ECOEFICIENCIA Entidades con Planes de Ecoeficiencia 50 (24.39%) 8 (0.43%) 3 (1.05%) Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local - Inclusión de Curso Virtual de Ecoeficiencia para entidades públicas - Charlas de sensibilización a los Gobiernos Regionales - Aprobación del Proyecto Estimulando la Oferta y la Demanda de Productos Sostenibles a través de las Compras Públicas Sostenibles y Eco-etiquetado (24 meses lo cual permitirá la ejecución de 3 pilotos de contratación). 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1, Número de Servidores Públicos Capacitados por año 1,500 2,300 3,050 3,394 2,351 3, Año Instituciones que reportaron medidas de ecoeficiencia (Informe Anual de Ecoeficiencia): 22% en el consumo de agua 25% del consumo de energía 34% en el consumo de papel

17 NÚMERO Y % DE ENTIDADES Y DE REPORTAN VS NO REPORTAN MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA ECOEFICIENCIA 1824 (98.54%) (45.85%) 111 (54.15%) 17 (5.94%) 269 (94.06%) 27 (1.46%) Gobierno Nacional (205) Gobierno Regional (286) Gobierno Local (1851) REPORTAN NO REPORTAN

18 Acciones desarrolladas Proceso para la Remediación de Sitios Contaminados GESTIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS Identificación Para conocer si un sitio supera los ECA para Suelo Caracterización Elaboración del PDS Permite cuantificar la contaminación en el sitio Remediación Ejecución del PDS Reducir o eliminar contaminantes Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo : D.S. N MINAM y D.S. N MINAM

19 Acciones desarrolladas Participación DGCA: Intervenciones a nivel Nacional. Condición de la participación: Asistencia Técnica, miembro, coordinación. Seguimiento. Evaluación de la gestión. Manejo de información

20 Acciones a realizar Actividades programadas GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Aprobación de 19 planes de acción para la mejora de la calidad del aire de las ciudades de Abancay, Cajamarca, Chachapoyas, Coronel Portillo, Huamanga, Utcubamba, Huaraz, Huánuco, Huancavelica, Ica, Mariscal Nieto, Moyobamba, San Martín, San Román, Puno, Tacna, Tumbes, Utcubamba y Chiclayo. Actualización de 8 planes de acción para la mejora de calidad del aire en las ciudades de Arequipa, Ilo, La Oroya, Iquitos, Cusco, Huancayo, Piura y Lima-Callao (Las 4 primeras cuentan con GESTA aprobado). Campañas de sensibilización e información de calidad del aire en 31 zonas de atención prioritaria. Asistencia técnica en calidad del aire y ruido a los gobiernos regionales y locales. Implementación de Redes de Vigilancia de la Calidad del Aire en 23 zonas de atención prioritaria con apoyo del Banco Mundial.

21 Acciones a realizar Ruido GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Aprobación de 6 planes de acción para la prevención y el control de la contaminación sonora en las ciudades de Juliaca, Tarapoto, Trujillo, Chiclayo, Cusco e Iquitos. Elaboración de 3 planes de para la prevención y el control de la contaminación sonora en las ciudades de Ica, Cajamarca y Pucallpa. Mediciones rápidas de ruido ambiental en las ciudades de Chimbote, Huánuco, Piura, Huancayo. Identificación de zonas de protección especial de ruido ambiental en Lima. Asistencia técnica en ruido a los gobiernos regionales y locales.

22 Acciones a realizar Asistencia técnica GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Curso Virtual de Gestión de la Calidad del Aire Brindar apoyo técnico a los funcionarios de los GESTAS con la finalidad de incrementar sus capacidades y conocimientos sobre la gestión de la calidad del aire. Se capacitará a 240 funcionarios de los GESTAS Zonales de Aire de las 31 zonas de atención prioritaria. II Encuentro Nacional de Grupos de Estudio Técnico Ambiental GESTA AIRE Articular una agenda común de trabajo en torno al fortalecimiento de la cultura y ciudadanía ambiental para la mejora de la calidad del aire de ciudades priorizadas. Asistirán 2 funcionarios de cada GESTA Zonal de Aire de las 31 zonas de atención prioritaria. Talleres Macroregionales de Difusión de Instrumentos de Gestión de la Calidad del Aire Difundir y promover los proyectos normativos de la Ley del Aire Limpio, Límites Máximos Permisibles de emisiones atmosféricas (Siderurgia, Fundiciones, Ladrillos y Calderos) y Estándares de Calidad Ambiental de Aire, cuya aplicación en todos los GESTAS optimizará la gestión de la calidad del aire a nivel nacional.

23 Asistencia técnica a las regiones Curso virtual en tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales para su reuso Asistencia a sectores, gobiernos regionales y 3er. Curso Virtual Preinscripción: 16 al 20 de Marzo Inscripción: 23 al 27 marzo 2015 Inicio Del Curso: 30/03/2015 Inicio Del Curso: 14/09/ locales para la prevención y atención problemática ambiental de los recursos hídricos (Grupos, Comisiones: 08) Asistencia a sectores, gobiernos regionales y locales para la prevención y atención de conflictos socioambientales en materia de agua: 05 4to. Curso Virtual Preinscripción: 17 de Agosto al 04 de Set Inscripción: 07 al 11 Setiembre de 2015

24 Acciones a realizar Acciones 2015 ECOEFICIENCIA Sensibilizaciones a los Gobiernos Regionales para que desarrollen planes de ecoeficiencia, con el apoyo del Conceso Nacional de la Competitividad (Agenda de Competitividad ) Desarrollo de la Estrategia Nacional de Ecoeficiencia con el apoyo del Consejo Nacional de la Competitividad 02 cursos Virtuales de ecoeficiencia para entidades publicas (marzo Junio) (agosto Noviembre) Cursos Regionales en coordinación con los GORE. Proyecto Estimulando la Oferta y la Demanda de Productos Sostenibles a través de las Compras Públicas Sostenibles y Ecoetiquetado PNUMA Proyecto de Integración Regional para el Fomento de la Producción y Consumo Sustentable en los países de la Alianza del Pacífico

25 Acciones a realizar TALLERES MACROREGIONALES DE ASISTENCIA TÉCNICA CALIDAD AMBIENTAL Y DEA 2014 TALLERES DE ASISTENCIA TÉCNICA CALIDAD AMBIENTAL Y DEA SEDES DE GOBIERNOS REGIONALES 12 SEDES DE GOBIERNOS REGIONALES

26 ASISTENCIA TÉCNICA (CURSOS DE CAPACITACIÓN) CURSOS VIRTUAL: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS Se capacitaron a 208 funcionarios de las Municipalidades de Ciudades Principales Tipo A y B. Contribuir a fortalecer las capacidades de los funcionarios de los gobiernos municipales del país para el diseño e implementación adecuada de los programas de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos, logrando que los gobiernos locales alcancen las metas propuestas en el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal. Programado para el año fiscal CURSO VIRTUAL DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES CURSO PRESENCIAL SOBRE MECANISMO DE OBRAS POR IMPUESTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS CURSO PRESENCIAL ASPECTOS TECNICOS EN GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS A TENER EN CUENTA PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Se capacitaran a 80 funcionarios regionales y municipales. Programado para el año fiscal Se capacitaran a 40 funcionarios regionales y municipales. Programado para el año fiscal Se capacitaran a 40 funcionarios regionales y municipales. Programado para el año fiscal 2015.

27 ACCIONES A DESARROLLAR CON LOS GOBIERNOS REGIONALES Brindar asistencia técnica a los Gobiernos Regionales y de manera conjunta realizar acciones que permitan articular el sistema de gestión integral de residuos sólidos en varios distritos. Los gobiernos regionales deben fortalecer las gerencias de recursos naturales y medio ambiente, de modo que inicialmente acompañen las actividades del PP y de formulación de proyectos de inversión pública, para que en el mediano plazo las asuman directamente. Para el año 2016 en el PP 036 se incluirán y solicitarán recursos para contar con profesionales que acompañen las acciones en gestión de residuos sólidos.

28 REEDUCA El cuidado ambiental es un tema que nos involucra a todos. REEDUCA busca inspirar al ciudadano a ser parte de una nueva cultura ambiental. A través de REeduca, todos nos volvemos profesores, todos debemos ser un ejemplo a seguir. REEDUCA nos enseña cómo incorporar en nuestro día a día hábitos de cuidado ambiental, de reducción en el uso de materiales que a veces son innecesarios, y con el ejemplo inspiremos que otros cambien.

29 REEDUCA Yo juego limpio en la playa REEDUCA busca inspirar a autoridades municipales y del gobierno local, a bañistas, pescadores, y ciudadanos en general a valorar la riqueza de nuestro mar y playas, y a asumir su cuidado como una responsabilidad compartida entre las autoridades y los ciudadanos.

30 Campaña para promover el reciclaje solidario y dar abrigo (frazadas) a poblaciones vulnerables a las heladas. Beneficios: a. Fortalecer la conciencia ambiental b. Fomentar hábitos saludables c. Promover la solidaridad

31 Ing. Juan E. Narciso Chávez Director General Dirección General de Calidad Ambiental 04 de marzo del 2015

32 Problema Identificado Minería Informal o Ilegal en el País GESTIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS Todas las Regiones del Perú tienen presencia de minería ilegal e informal*. La superficie afectada por esta actividad es de: , hectáreas (Aprox. 20% de la superficie del territorio nacional). * Informe Defensorial 167, Balance de la gestión estatal frente a la minería informal e ilegal en el Perú.

33

34 Problema Identificado N Región GESTIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS Zonas identificadas en departamentos de frontera con minería ilegal e informal/ Ubicación referencial Área (ha) 1 Amazonas Distrito Nieva, Comunidad Nativa Santa Rosa; Distrito Río Santiago, Comunidad Nativa San Juan, Distrito Imazaq, Comunidad Nativa Nueva Vida 1,681, Cajamarca Provincia San Ignacio 492, Loreto Cuenca del Napo, distrito de Mazán, provincia de Maynas; Cuenca del Alto Putumayo, provincia del Putumayo; Cuenca del Medio Putumayo, provincia del Putumayo; Cuenca del Bajo Putumayo, provincia del Putumayo; Carretera Iquitos- Nauta, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas; Carretera Yurimaguas- Tarapoto, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas; distrito de Saramiriza, provincia de Dátem del Marañón 5,526, Madre de Dios Provincias de Tambopata (Laberinto, las Piedras, Guacamayo, La Pampa) y Manu (Huepetuhe, Mazuko, Manuani, Malinowsky, Delta). 4,561, Piura Distrito Las Lomas, provincia de Piura; Distritos Suyo, Sapillica y Paimas, provincia de Ayabaca 219, Puno Provincia de San Antonio de Putina (Ananea, Sina); Provincia de Sandia (Alto Inambari, Limbani, Phara); Provincia de Carabaya (San Gabám, Ayapata, Ituata, Ollachea); Provincia de Huancané (Cojata) 1,133, Tacna Provincias de Palca, Tacna (Alto de la Alianza, Pachia, Sama) Jorge Basadre (Locumba, Ite) 557, Tumbes Reserva Nacional de Tumbes; Parque Nacional Cerros de Amotape; Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes 175, Ucayali Aguaytia e Irazola y Curimana, provincia de Padre Abad, Cuenca del Abujao, Nueva Requena y Callería, provincia de Coronel Portillo Raymondi, provincia de Atalaya 3,479, Total 17,826,179.36

35 Problema Identificado Monitoreos de la calidad del aire GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE El Ministerio del Ambiente ha declarado 31 zonas de atención prioritaria de calidad del aire (D.S. N PCM y R.M. N MINAM). De las 31 zonas de atención prioritaria, las que superan los Estándares de Calidad Ambiental de Aire son: Dióxido de Azufre (SO 2 ): La Oroya, Ilo y Arequipa, respecto al valor diario de 20 µg/m 3. Material Particulado (PM10): Ayacucho, Juliaca, Moquegua, Chachapoyas y Cusco respecto al valor diario de 150 µg/m 3. Material Particulado (PM2.5): Cajamarca, Tacna, Juliaca, Moquegua y Cusco, respecto al valor diario de 25 µg/m 3. Monitoreos de ruido Mediciones de ruido ambiental realizadas por OEFA en 17 ciudades, muestran que el 85% de los puntos monitoreados se encuentran entre db superando el ECA de ruido para zona residencial de 60 db.

36 Participación en diversos grupos técnicos o de trabajo, Mesas de Negociación o Diálogo, otros. COMISION DEPARTAMENTO ACCIONES PARTICIPATIVAS DE LA DGCA Tumbes Derrame de petróleo y fuga de gas Zorritos; Sísmica 3D en Plataformas de BPZ. Piura Canal Via Red de alcantarillado de Sullana. Colapso de la PTAR El Indio e impacto del Dren Bahía de Sechura. Bahía de Paita. La Libertad Carboneras en Huanchaco, RR.SS. de la construcción dispuestos playa de Huanchaco. Ancash APROFERROL, Jangas, Huarmey, Cajacay, Ayash, Huaripampa, Laguna Parón. Lima RR.SS. dispuestos en las playas de Magdalena, San Miguel y Callao. Emergencia Tamboraque y Pucruchacra. Mesa de Desarrollo de Barranca. Ica Gestión de los Recursos Hídricos en Laguna Huacachina. Tacna Canal Uchusuma y manantiales transfronterizos. Cusco Comité de Gestión y Seguimiento Ambiental Sanitario de Espinar. Puno Rio Ramis, Lago Titicaca-Bahía Interior de Puno y rio Suches. COMBIFRON Perú Bolivia Madre de Dios Acciones desarrolladas Centro Poblado 12 de Enero de Huepetuhe - Riesgo de Desastres.

37 Acciones desarrolladas Participación en diversos grupos técnicas o de trabajo, Mesas de Negociación o Diálogo, otros COMISION DEPARTAMENTO ACCIONES PARTICIPATIVAS DE LA DGCA Ucayali Comunidad Nativa de Canaán de Cachiyaqui Agua Potable no Apta para C.H. Loreto Multisectoriales de la Mesa de Desarrollo, Problema Ambiental de San Juan de Tipishca. Derrame de petróleo en Oleoducto Nor-Peruano. Pasco Rio Tingo. Reubicacion de Pasco Cajamarca Manantial La Saccha, Hualgayoc Pasivos Ambientales Mineros La Tahona y el Dorado. Mesa de Hualgayoc. Arequipa Mesa del Proyecto Tía María. Apurímac Tapairihua y Pocohuanca Línea Base Ambiental para Proyecto Minero. Ayacucho Apoyo en conflicto socio ambienta por la actividad Minera. Distrito Chaviñas, Lucanas-Puquio. Moquegua Proyecto Minero Tia María Lambayeque Actividad productiva Fabrica de Etanol. Junín Comité Chinchaycocha. Cuenca del río Mantaro.

PROGRAMA PRESUPUESTAL POR RESULTADO GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LAS CIUDADES

PROGRAMA PRESUPUESTAL POR RESULTADO GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LAS CIUDADES PROGRAMA PRESUPUESTAL POR RESULTADO GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LAS CIUDADES Ing. Eric Concepción Gamarra Ing. Eric Concepción Gamarra Coordinador de Calidad del Aire, Emisiones Atmosféricas, Ruido

Más detalles

Lima, 18 de Enero del 2010

Lima, 18 de Enero del 2010 Lima, 18 de Enero del 2010 Señores: ONPE Atención: Sr. F. ALFONSO CHAN LEÓN Gerente de Supervisión de Fondos Partidarios. Presente.- De nuestra especial consideración: Le hago llegar de manera formal la

Más detalles

DIAGNÓSTICO REGIONAL

DIAGNÓSTICO REGIONAL DIAGNÓSTICO REGIONAL 2013 DIAGNÓSTICO EN PERÚ UBICACIÓN HOMBRE MUJER PERÚ 30 475 144 15 271 062 15 204 082 Proyecciones de Población / REGIÓN NATURAL POBREZA % POBREZA EXTREMA % PERÚ 23.9 4.7 COSTA 15.7

Más detalles

El circulo virtuoso del desarrollo

El circulo virtuoso del desarrollo La vivienda como factor de desarrollo Expositor: Guido Valdivia Octubre 2011 El circulo virtuoso del desarrollo 1 El desarrollo, más que con la economía, tiene que ver con la institucionalidad y con la

Más detalles

[OFICINA DE BECAS ESPECIALES]

[OFICINA DE BECAS ESPECIALES] INSTITUCIONES Y 2014 [] Relación de instituciones y carreras elegibles para la convocatoria de la beca especial Licenciados del Servicio Militar Voluntario 2014 DEPARTAMENTO PROVINCIA CARRERAS PIURA TUMBES

Más detalles

FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN RESIDUOS SÓLIDOS Servicio de Limpieza Pública

FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN RESIDUOS SÓLIDOS Servicio de Limpieza Pública FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN RESIDUOS SÓLIDOS Servicio de Limpieza Pública STEFANY CARRASCO ARELLANO SUBDIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN A ENTIDADES ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL - OEFA Qué son

Más detalles

Presentación. El Nuevo Rostro del Campo: Resultados Preliminares a Nivel Provincial. Lima, enero de 2013

Presentación. El Nuevo Rostro del Campo: Resultados Preliminares a Nivel Provincial. Lima, enero de 2013 Presentación Durante 18 años la principal fuente de información sobre las características estructurales del sector agropecuario fue el III Censo Nacional Agropecuario realizado en 1994. Desde entonces,

Más detalles

PERÚ: TASA DE HOMICIDIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Por cada 100 mil habitantes)

PERÚ: TASA DE HOMICIDIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Por cada 100 mil habitantes) PERÚ: TASA DE HOMICIDIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 015 (Por cada 100 mil habitantes) 0,6 LORETO 3,7 6,1 AMAZONAS 8,0 LAMBAYEQUE,3 CAJAMARCA 6,8 SAN MARTÍN 1,0 LA LIBERTAD 11,7 ÁNCASH 7,6 9,9 PASCO 1,8 S 13,3

Más detalles

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución

Más detalles

Postulantes aptos para cualquiera de las carreras que ofrece el Consorcio de Universidades

Postulantes aptos para cualquiera de las carreras que ofrece el Consorcio de Universidades Postulantes aptos para cualquiera de las carreras que ofrece el Consorcio de Universidades Solo resultados de exámenes aplicados en provincias Relación de aptos al 31 de enero de 2016 Para los postulantes

Más detalles

Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC

Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC II. Definición y objetivos: CdD2016 Definición Esquema de financiamien to condicionad o de recursos adicionales por el cumplimient

Más detalles

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía

Más detalles

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL CONSEJO EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROGRAMA PRESUPUESTAL 0086 MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL RESUMEN EJECUTIVO 2014 PROGRAMA PRESUPUESTAL

Más detalles

ACTUALIZADO AL: 07 de junio de 2007 CODIGO EN BINARIO CODIGO EN DECIMAL

ACTUALIZADO AL: 07 de junio de 2007 CODIGO EN BINARIO CODIGO EN DECIMAL ACTUALIZADO AL: 07 de junio de 2007 CODIGO EN BINARIO CODIGO EN DECIMAL UBICACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 26 27-28 N DE PERSONAS QUE RECIBIERON CAPACITACION AÑOS: 26-27 - 28 9 8 7 6 8575 5 4 3 2 1 8 17 26 27 28 (ENERO - NOVIEMBRE) N DE EVENTOS DE DIFUSIÓN,

Más detalles

DIRECCIÓN DE LOS JURADOS ELECTORALES ELECTORALES ERM 2014

DIRECCIÓN DE LOS JURADOS ELECTORALES ELECTORALES ERM 2014 DIRECCIÓN DE LOS JURADOS ELECTORALES ELECTORALES ERM 2014 N JEE DISTRITO SEDE PROVINCIA DEPARTAMENTO DIRECCIÓN 1 CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS AMAZONAS Jr. 2 de mayo 537 - Chachapoyas 2 BONGARÁ 3

Más detalles

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR FONDO MI RIEGO Ing. Giancarlo Rosazza grosazza@minagri.gob.pe DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR Riego Factor Importante EL RIEGO EN EL PERU AGRICULTURA FUENTE PRINCIPAL DE 2.3

Más detalles

3.2 Almacenes de Defensa Civil

3.2 Almacenes de Defensa Civil Compendio Estadístico de Prevención y Atención de Desastres 2006 Almacenes 3.2 Almacenes El INDECI, conforme al Plan Logístico del INDECI, se efectúa la adquisición de los bienes para la atención de las

Más detalles

BROTE DE DENGUE AFECTA A LA POBLACION DE LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ

BROTE DE DENGUE AFECTA A LA POBLACION DE LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ INFORME DE EMERGENCIA Nº 916-20/10/2015 / COEN - INDECI 15:30 HORAS (Informe Nº 22) BROTE DE DENGUE AFECTA A LA POBLACION DE LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ I. HECHOS: Desde la semana epidemiológica N 13 (29

Más detalles

CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE DEFENSA PÚBLICA. Lugares donde se realizará la Campaña, a nivel nacional Fecha: 23 de setiembre 2016

CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE DEFENSA PÚBLICA. Lugares donde se realizará la Campaña, a nivel nacional Fecha: 23 de setiembre 2016 CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE DEFENSA PÚBLICA Lugares donde se realizará la Campaña, a nivel nacional Fecha: 23 de setiembre 2016 AMAZONAS 1. Plaza Burgos 2. Plaza de Armas Bagua Grande

Más detalles

CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL

CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL 3.1 CANTIDAD DE PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DETECTORES DE METALES

Más detalles

Cambio climático y la gestión integrada de cuencas

Cambio climático y la gestión integrada de cuencas Congreso Internacional "RETOS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS ANDINAS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL" Cambio climático y la gestión integrada de cuencas Lima, 04 de abril de 2014 Cuán preparado está el Perú

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015* Casos de dengue por departamentos Perú 2015* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes TUMBES 213 212 425 1.79 17.71 1 LORETO 178 476 654 0.63 27.25 0 PIURA

Más detalles

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de

Más detalles

PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN N Y LA TRANSFERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES

PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN N Y LA TRANSFERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN N Y LA TRANSFERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA Lima, Junio 2011 Municipalidad Distrital de Jesús s María OFICINA DE TRANSFERENCIA, MONITOREO

Más detalles

Grupo Ciudad Saludable

Grupo Ciudad Saludable CONFERENCIA INTERNACIONAL: MAS ALLA DE LA INFRAESTRUCTURA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS CON INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL DE LOS RECICLADORES" Dra. Albina Ruiz, Fundadora y Presidenta Impactos

Más detalles

Boletín electrónico Nº espacios. verdes. Prevención de conflictos socioambientales. Espacios verdes 1

Boletín electrónico Nº espacios. verdes. Prevención de conflictos socioambientales. Espacios verdes 1 Boletín electrónico Nº 02-2014 espacios verdes Prevención de conflictos socioambientales Espacios verdes 1 El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) garantiza que las actividades económicas

Más detalles

Plazo (horas) Aduana de Partida - Aduana de Destino. Código de Ruta. Descripción de la Ruta

Plazo (horas) Aduana de Partida - Aduana de Destino. Código de Ruta. Descripción de la Ruta Código de Ruta Aduana de Partida - Aduana de Destino Descripción de la Ruta 019-019-A Tumbes - Tumbes TUMBES - TUMBES 1 019-028-A Tumbes - Talara TUMBES - TALARA 10 019-046-A Tumbes - Paita TUMBES - SULLANA

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015 Abril, 2016 CONTENIDO 1 Medición de la Pobreza Monetaria 2 Evolución del Gasto e Ingreso Real 3 Líneas de Pobreza 4 Incidencia de Pobreza Monetaria 5

Más detalles

Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014

Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014 Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014 Dependencia de RRNN Factores sociales Vulnerabilidad 2 Función División funcional Grupo funcional 17 AMBIENTE Corresponde al nivel máximo de agregación de las acciones

Más detalles

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES PLAN DE COMUNICACIÓN CAMPAÑA ANTE EL FRIAJE Y HELADAS EN ZONAS ALTOANDINAS Y SELVA PLAN DE COMUNICACIÓN CAMPAÑA ANTE EL FRIAJE Y HELADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

Más detalles

Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros recursos el 2011

Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros recursos el 2011 Participación Ciudadana Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros recursos el 2011 Ciudadanos al ía (*) índice 1. Introducción 2. Transferencias de canon y otros

Más detalles

Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Total por Sexo de las Principales Ciudades, 2000 2015

Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Total por Sexo de las Principales Ciudades, 2000 2015 Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Total por Sexo de las Principales Ciudades, 2000 2015 Boletín Especial Nº 23 Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Lima, marzo 2012 Preparado

Más detalles

Foro Nacional Avances y Perspectivas de Gestión del Riesgo de Desastres al 2011 Oficina General de Defensa Nacional Ministerio de Salud

Foro Nacional Avances y Perspectivas de Gestión del Riesgo de Desastres al 2011 Oficina General de Defensa Nacional Ministerio de Salud Oficina General de Defensa Nacional Ministerio de Salud Lima, 16 de enero, 2012 I. Normatividad y Organización II. Marco Conceptual Índice III. Programas y Proyectos de GRD en Salud IV. Alianzas V. Reflexiones

Más detalles

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por: ELECCIONES 2016 ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO 1 RESIDUOS SÓLIDOS Elaborado por: CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? 1 En el Perú se producen aproximadamente 18 mil toneladas de residuos al día. 1 El 48% termina

Más detalles

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA" RESUMEN NARRATIVO INDICADORES FUENTE DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN

Más detalles

Internet para las zonas rurales: Modelo de acceso

Internet para las zonas rurales: Modelo de acceso MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES FONDO DE INVERSION EN TELECOMUNICACIONES TALLERES MACROREGIONALES FONIE TELECOMUNICACIONES Huancayo, 17 y 18 de Octubre de 2013 Internet para las zonas rurales:

Más detalles

LISTA DE ENTIDADES PARTICIPANTES DEL DIAGNOSTICO DE CONOCIMIENTOS

LISTA DE ENTIDADES PARTICIPANTES DEL DIAGNOSTICO DE CONOCIMIENTOS GOBIERNO DE AMAZONAS GOBIERNO DE ANCASH GOBIERNO DE APURIMAC GOBIERNO DE AREQUIPA GOBIERNO DE AYACUCHO GOBIERNO DE CAJAMARCA GOBIERNO DE HUANCAVELICA GOBIERNO DE HUANUCO GOBIERNO DE ICA GOBIERNO DE JUNIN

Más detalles

GUÍA DE INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO 02: DIRECTORIO DE MUNICIPALIDADES DE CENTRO POBLADO 2015

GUÍA DE INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO 02: DIRECTORIO DE MUNICIPALIDADES DE CENTRO POBLADO 2015 REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES 2015 GUÍA DE INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO 02: DIRECTORIO DE MUNICIPALIDADES DE CENTRO POBLADO 2015 Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales

Más detalles

Perú: Población 2014. Contenido. Gráfico Nº 1. diciembre 2014 No 05

Perú: Población 2014. Contenido. Gráfico Nº 1. diciembre 2014 No 05 Perú: Población 2014 Contenido Gráfico N 1 Cuadro N 1 Cuadro N 2 Gráfico N 2 Gráfico N 3 Cuadro N 3 Gráfico N 4 Cuadro N 4 Gráfico N 5 Cuadro N 5 Cuadro N 6 Gráfico N 6 Gráfico N 7 Cuadro N 7 Cuadro N

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LOS VMA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO

IMPLEMENTACIÓN DE LOS VMA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO IMPLEMENTACIÓN DE LOS VMA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO 20 DE JUNIO DE 2014 1 Marco Legal Ley N 26338 - Ley General del Servicio de Saneamiento Decreto Supremo N 023-2005-VIVIENDA - Texto Único Ordenado

Más detalles

14. PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

14. PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 14. PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Capítulo 14 Protección y conservación del Ambiente 14.1 Municipalidades que tienen Oficina o Unidad Ambiental La Oficina o Unidad Ambiental es el órgano de apoyo

Más detalles

CAPÍTULO III ROBO EN LA VIVIENDA

CAPÍTULO III ROBO EN LA VIVIENDA CAPÍTULO III ROBO EN LA VIVIENDA III. Robo en la vivienda La Encuesta Nacional de Programas Estratégicos investiga también a las viviendas del área urbana que fueron afectadas por robo o intento de robo

Más detalles

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles) MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco

Más detalles

Regulación para la electrificación rural aislada. Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal. David Carcausto Rossel Osinergmin

Regulación para la electrificación rural aislada. Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal. David Carcausto Rossel Osinergmin Regulación para la electrificación rural aislada Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal David Carcausto Rossel Osinergmin www.fise.gob.pe Junio 2016 Contenido 1.- Marco Macroeconómico

Más detalles

INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE Página 0

INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE Página 0 INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE - 2013 Página 0 PRESENTACIÓN El Área de Producción Estadística de Datos de la Oficina de Estadística del Ministerio de Salud, presenta en esta

Más detalles

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007 PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco

Más detalles

DIALOGO AMBIENTAL SOCIEDAD Y AMBIENTE, AVANCES EN INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO 10 DE JULIO DE 2014

DIALOGO AMBIENTAL SOCIEDAD Y AMBIENTE, AVANCES EN INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO 10 DE JULIO DE 2014 DIALOGO AMBIENTAL SOCIEDAD Y AMBIENTE, AVANCES EN INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO 10 DE JULIO DE 2014 Institucionalización de la Gestión de Conflictos Creación de la Comisión Multisectorial de Prevención

Más detalles

CAPÍTULO V 5. RESIDUOS SÓLIDOS

CAPÍTULO V 5. RESIDUOS SÓLIDOS 5 Residuos Sólidos CAPÍTULO V 5. RESIDUOS SÓLIDOS Se debe tener en cuenta que los residuos sólidos siempre han existido en la Tierra desde que el hombre nace genera residuos, no obstante se genera un

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

Metas Nacionales de Nutrición y Compromisos de acción Perú. Lima, Enero 2016

Metas Nacionales de Nutrición y Compromisos de acción Perú. Lima, Enero 2016 Metas Nacionales de Nutrición y Compromisos de acción Perú Lima, Enero 2016 Introducción Situación de la Desnutrición en el Perú. 2014 La desnutrición crónica infantil afecta al 14.6% de niños y niñas

Más detalles

Inversión Productiva en la Sierra

Inversión Productiva en la Sierra COMEXPERU Inversión Productiva en la Sierra Impulsa agroindustria exportadora Alfonso Velásquez Tuesta Presidente Ejecutivo Sierra Exportadora sierra Exportadora CORREDORES NORTE Piura Lambayeque La Libertad

Más detalles

PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD

PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD Ing. Vladimir Roberto Ferro Ameri Especialista de Gestión del Riesgo de Desastres Dirección General de Presupuesto Público Ministerio

Más detalles

Centros de Promoción y Vigilancia Comunal en el Plan de incentivos Municipales para la lucha contra la Desnutrición Crónica en Perú

Centros de Promoción y Vigilancia Comunal en el Plan de incentivos Municipales para la lucha contra la Desnutrición Crónica en Perú Centros de Promoción y Vigilancia Comunal en el Plan de incentivos Municipales para la lucha contra la Desnutrición Crónica en Perú Lima, 03 de octubre del 2014 CONTENIDOS: I. CONTEXTO II. EXPERIENCIA

Más detalles

Acreditación de Laboratorios Patricia Aguilar / Elba Matta Julio 2016

Acreditación de Laboratorios Patricia Aguilar / Elba Matta Julio 2016 Acreditación de Laboratorios Patricia Aguilar / Elba Matta Julio 206 Nuevo Marco Normativo en materia de Calidad D.S. Nº 46-204-PCM 28 de junio 204, aprueba la Política Nacional para la Calidad. Ley Nº

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROYECTOS ESPECIALES Noviembre 2011

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROYECTOS ESPECIALES Noviembre 2011 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL PROCESOS DE PREPARACION, RESPUESTA Y REHABILITACIÓN Arqta. LUZMIL A NAVARRO VENEGAS DIRECCIÓN NACIONAL DE PROYECTOS ESPECIALES Noviembre 2011 Ing. FELIX ICOCHEA IRIARTE

Más detalles

Informe al Congreso de la República. Lima, Marzo de 2005

Informe al Congreso de la República. Lima, Marzo de 2005 Informe al Congreso de la República Lima, Marzo de 2005 Plan Nacional de Descentralización 2004-2006 Objetivo General Sentar las bases estructurales del proceso de descentralización peruano, poniendo en

Más detalles

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DE CONCURSO DEL LOTE 192 Gerencia de Protección Ambiental y Relaciones Comunitarias Marzo, 2015 FUNCIONES DE PERUPETRO

Más detalles

LEY Nº 27879 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2003

LEY Nº 27879 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2003 LEY Nº 27879 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2 PAGINA : 612 440 AMAZONAS 1 ACTIVIDADES 9 287 333 3 000 9 598 333 03 00179 007 00240 071 SERVICIOS GENERALES 063 00256 069 00537 00538

Más detalles

SALDO DE FONDOS PÚBLICOS Al 31 de diciembre de 2009 (En Nuevos Soles)

SALDO DE FONDOS PÚBLICOS Al 31 de diciembre de 2009 (En Nuevos Soles) Pág. 1 de 7 EMPRESAS FINANCIERAS SECTOR FINANCIERO 477 627 517.42 104479414.89 582 106 932.31 2339 CAJA MUNICIPAL DE CREDITO POPULAR DE LIMA 1 284 164.53 1 284 164.53 2333 CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía

Taller de Consulta Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica"

Más detalles

MESA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

MESA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES MESA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Gral. PNP ( r ) Carlos Mateo I Tueros Director II de la Oficina de Defensa Nacional PROGRAMA PRESUPUESTAL 068 «REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD

Más detalles

cap-900_1-23-integracion-relativos

cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS EXPERIENCIA DEL MEM EN LA PROMOCION DE LA ENERGIA SOLAR EN EL PERU

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS EXPERIENCIA DEL MEM EN LA PROMOCION DE LA ENERGIA SOLAR EN EL PERU MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS EXPERIENCIA DEL MEM EN LA PROMOCION DE LA ENERGIA SOLAR EN EL PERU OFICINA DE PLANEAMIENTO Y POLITICAS SECTORIALES INGº GUILLERMO A. TARDILLO H. LIMA, MAYO 2007 EN EL MUNDO

Más detalles

Internet de banda ancha para una sociedad integradora. Rainer Spitzer

Internet de banda ancha para una sociedad integradora. Rainer Spitzer Internet de banda ancha para una sociedad integradora Rainer Spitzer 08.01.2013 Las telecomunicaciones son un factor clave para el desarrollo económico y social de los países Beneficios de la banda ancha

Más detalles

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL CONDICIONES A NOVIEMBRE DEL 2014

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL CONDICIONES A NOVIEMBRE DEL 2014 BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL CONDICIONES A NOVIEMBRE DEL 2014 NOVIEMBRE 2014 Resumen general de las condiciones a Noviembre del 2014 1 Las condiciones de sequía a corto y mediano plazo a partir

Más detalles

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total 100.0 23.4 54.0 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Personas con alguna discapacidad 100.0 25.1 52.2 12.7 1.9 0.3 7.1 0.5 Personas sin discapacidad 100.0 23.3 54.1 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Urbana 100.0 18.4 57.0 15.7 2.4

Más detalles

PROGRAMA DE CAMINOS DEPARTAMENTALES Contratos de préstamos: BID 1657/OC-PE BIRF 7322-PE MODELO DE GESTION VIAL DE GOBIERNOS REGIONALES

PROGRAMA DE CAMINOS DEPARTAMENTALES Contratos de préstamos: BID 1657/OC-PE BIRF 7322-PE MODELO DE GESTION VIAL DE GOBIERNOS REGIONALES PROGRAMA DE CAMINOS DEPARTAMENTALES Contratos de préstamos: BID 1657/OC-PE BIRF 7322-PE MODELO DE GESTION VIAL DE GOBIERNOS REGIONALES Lima, Diciembre 2010 PROGRAMA DE CAMINOS DEPARTAMENTALES BID 1657/OC-PE

Más detalles

Total Menos de 750 soles

Total Menos de 750 soles CUADRO N 27 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MONTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO TIPO DE INGRESO EXTRAORDINARIO, 2012 (PORCENTAJE) Área de residencia,

Más detalles

INTRODUCCIÓ N. Es una señal o signo que nos refleja la situación del ambiente y nos permite realizar una evaluación y seguimiento.

INTRODUCCIÓ N. Es una señal o signo que nos refleja la situación del ambiente y nos permite realizar una evaluación y seguimiento. INTRODUCCIÓ N Es una señal o signo que nos refleja la situación del ambiente y nos permite realizar una evaluación y seguimiento. Requiere de un parámetro que ayude a su comparación. Podría ser información

Más detalles

POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Reglamento de Organización y Funciones D.S. 010-2014-VIVIENDA Artículo 85. Dirección de Construcción ( ) k) Proponer normas, procedimientos, entre otros, sobre el

Más detalles

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA TUMBES,6% 686 8,% 0 0 Organización Mundial de la Salud.. 0. ENDES.. ENDES. 5,6% 0 % 05 5 09 88 8 67 0,%. ENDES.. ENDES. NIÑOS MENORES DE AÑOS 6 9 5,% 0 80550. ENDES.. ENDES. AMAZONAS,6% 98 0,8% 0 0 Organización

Más detalles

Herramientas del Presupuesto por Resultados para mejorar la calidad del gasto en niñez y adolescencia

Herramientas del Presupuesto por Resultados para mejorar la calidad del gasto en niñez y adolescencia Herramientas del Presupuesto por Resultados para mejorar la calidad del gasto en niñez y adolescencia CARLOS CELSO CASTAÑEDA VELIZ Lima, octubre de 2014 Oportunidades del Presupuesto por Resultados (PpR)

Más detalles

ANEXO 1 CREDITO SUPLEMENTARIO CONTINUIDAD PROYECTOS DE INVERSION

ANEXO 1 CREDITO SUPLEMENTARIO CONTINUIDAD PROYECTOS DE INVERSION ANEXO 1 CREDITO SUPLEMENTARIO CONTINUIDAD PROYECTOS DE INVERSION NIVEL PLIEGO MONTO NACIONAL 426,257,704 003. M. DE CULTURA 12,148,103 113. BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU 5,496,478 007. M. DEL INTERIOR 40,343,298

Más detalles

INDECI INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL AL DÍA. Boletín Informativo Oficina General de Comunicación Social Num. 12 Año 4 Junio II INDICE

INDECI INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL AL DÍA. Boletín Informativo Oficina General de Comunicación Social Num. 12 Año 4 Junio II INDICE INDICE PRENSA AUTORIDADES DE CUSCO Y APURÍMAC RECIBIERON 114 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA PARA APOYAR A LA POBLACIÓN EXPUESTA A HELADAS REGIONES LIMA Especialistas asesoran a la Red de Salud de Cañete

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL

ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL N Región CARGO N de Equipos JUL AGO SET TOTAL 1 Central Jefe Nacional 1 161.87 161.87 161.87 485.61 2 Central Jefe Nacional_A 1 265.19 265.19 265.19 795.58 3 Central

Más detalles

Ranking Provincial del Índice de Participación Electoral (IPE)

Ranking Provincial del Índice de Participación Electoral (IPE) ///// MAPA POLÍTICO ELECTORAL DEL PERÚ WWW.INFOGOB.COM.PE ffranking provincial del Índice de Participación Electoral (IPE) El cuadro N 45 presenta la relación de los 10 primeros y los 10 últimos lugares

Más detalles

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Convención Nacional REDIAGRO Lima, 28 Febrero y 1 de Marzo 2013 ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Objetivo General Conjugar sinergias y alianzas para desarrollar una agenda común que favorezca la prestación

Más detalles

ENCUENTRO ECONÓMICO REGIÓN ICA

ENCUENTRO ECONÓMICO REGIÓN ICA ENCUENTRO ECONÓMICO REGIÓN ICA BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 13 14 ABRIL 2010 EDUARDO SEVILLA ECHEVARRÍA ASESOR VICEMINISTERIO DE TURISMO MINCETUR Desarrollo del Producto Turístico en ICA ICA 5 Provincias:

Más detalles

CENSOPAS CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA SALUD

CENSOPAS CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA SALUD CENSOPAS CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA SALUD ESTADO ACTUAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN PERU, IMPACTO EN LA SALUD AMBIENTAL Equipo Técnico de Toxicología y Metales

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Población y áreas evaluadas en la ECE 2015 2. Primaria 4. Primaria EIB 2. Secundaria Áreas evaluadas Lectura Matemática Lectura en castellano

Más detalles

Inscripción en el Registro de Personas Jurídicas

Inscripción en el Registro de Personas Jurídicas Inscripción en el Registro de Personas Jurídicas Ya cumplí con el PASO 2 y tengo la ESCRITURA PÚBLICA de la empresa. Ahora, si sigo los procedimientos que se describen a continuación, podré inscribir a

Más detalles

RECICLAR PARA LA SOSTENIBILIDAD. Dra. Albina Ruiz Rios Presidenta Grupo Ciudad Saludable

RECICLAR PARA LA SOSTENIBILIDAD. Dra. Albina Ruiz Rios Presidenta Grupo Ciudad Saludable RECICLAR PARA LA SOSTENIBILIDAD Dra. Albina Ruiz Rios Presidenta Grupo Ciudad Saludable Porque debemos reciclar? Porque la sostenibilidad de los recursos esta en Juego: Papel Plásticos Metales Vidrio Arboles,

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015* Casos de dengue por departamentos Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 2015* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes UCAYALI 5 53 58

Más detalles

Válido del 21 al 30 junio 2016

Válido del 21 al 30 junio 2016 Válido del 21 al 30 junio 2016 PLAYA PUNTA SAL Alt. 10 msnm Lon. 80º 58' 29 ºC 20 ºC Lat. 03º 59' C O S T A Luna Nueva 04/06/2016 C A R A C T E R Í S T I C A S Cuarto Luna Creciente Llena 12/06/2016 20/06/2016

Más detalles

PROYECTOS EN EJECUCIÓN AÑO: 2014 PROGRAMA: EMBLEMÁTICOS I TRIMESTRE

PROYECTOS EN EJECUCIÓN AÑO: 2014 PROGRAMA: EMBLEMÁTICOS I TRIMESTRE I 2111208 REHABILITACION, REMODELACION Y EQUIPAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA GUE. SAN CARLOS, DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO, REGION PUNO S/. 0.00 S/. 62,990,363.14 S/. 44,179,552.22

Más detalles

DESCENTRALIZACION DE POLITICAS DE REDUCCION DE LA DEMANDA DE DROGAS PERU. SISTEMA NACIONAL Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas

DESCENTRALIZACION DE POLITICAS DE REDUCCION DE LA DEMANDA DE DROGAS PERU. SISTEMA NACIONAL Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas DESCENTRALIZACION DE POLITICAS DE REDUCCION DE LA DEMANDA DE DROGAS PERU SISTEMA NACIONAL Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS 2012 2016 Situación

Más detalles

Área Virtual Móvil - AVM

Área Virtual Móvil - AVM Área Virtual Móvil - AVM Setiembre 2010 Qué es el Área Virtual Móvil o AVM? Es un área móvil única a nivel nacional, que considera a la numeración de los servicios móviles como no geográfica, es decir,

Más detalles

FICHA TECNICA Encuesta de intención de voto (FEBRERO 2016) Perú urbano rural Preparado por: GfK Conecta S.A.C

FICHA TECNICA Encuesta de intención de voto (FEBRERO 2016) Perú urbano rural Preparado por: GfK Conecta S.A.C FICHA TECNICA Encuesta de intención de voto (FEBRERO 2016) Perú urbano rural Preparado por: GfK Conecta S.A.C FICHA TÉCNICA 1. Nombre de la encuestadora: GfK Conecta S.A.C 2. Número de registro: 083-REE/JNE

Más detalles

GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Econ. Hernán Roberto Pérez Vélez

Más detalles

La inversión pública como instrumento de desarrollo del país

La inversión pública como instrumento de desarrollo del país Ministerio de Economía y Finanzas La inversión pública como instrumento de desarrollo del país Carlos Casas Tragodara Viceministro de Economía Julio 2010 Contenido I. Contexto Económico II. III. Balance

Más detalles

ECOEFICIENCIA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS 2010 INFORME ANUAL

ECOEFICIENCIA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS 2010 INFORME ANUAL I. ANTECEDENTES ECOEFICIENCIA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS 2010 INFORME ANUAL El Ministerio del Ambiente viene impulsando la ECOEFICIENCIA como una de las principales estrategias para la transición hacia

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES 2013

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES 2013 Registro Nacional de Ley N 27563 REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES 2013 Principales Resultados Lima, enero 2014 Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511) 433-8398 431-1340

Más detalles

PARQUES INDUSTRIALES

PARQUES INDUSTRIALES PARQUES INDUSTRIALES ALGUNAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES Que tipo de parques requerimos: tecnológicos, especializados, generales? Quién los financia: Mayormente el sector privado? Sector Público? Asociaciones

Más detalles

Panorama de la Información de Recursos Humanos en Salud

Panorama de la Información de Recursos Humanos en Salud Dirección n General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos Panorama de la Información de Recursos Humanos en Salud Dr. Javier del Campo Coordinador Observatorio de Recursos Humanos en Salud OBSERVATORIO

Más detalles

IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013

IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013 DENUNCIAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS Y CULPOSOS, EN CIFRAS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, 2005-2013 IV IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013

Más detalles

-Año fiscal 2008- Proyecto: Mantenimiento de locales educativos

-Año fiscal 2008- Proyecto: Mantenimiento de locales educativos -Año fiscal 2008- Proyecto: Mantenimiento de locales educativos Imagen: Local educativo en ruta a Huancavelica - 2008 El problema (1) En general no se asignan recursos para el mantenimiento de locales

Más detalles