RESULTADOS DE LA PRIMERA FASE DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA SUBDIVISIÓN DE KAMBITI (KENIA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESULTADOS DE LA PRIMERA FASE DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA SUBDIVISIÓN DE KAMBITI (KENIA)"

Transcripción

1 QUÉ ES GOTA A GOTA? ACTUACIONES DE COOPERACIÓN: RESULTADOS DE LA PRIMERA FASE DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA SUBDIVISIÓN DE KAMBITI (KENIA) FUTURO: PROYECTO EN DESARROLLO: SEGUNDA FASE DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA SUBDIVISIÓN DE KAMBITI (KENIA) TÚ PUEDES COLABORAR

2 QUÉ ES GOTA A GOTA? La Asociación Gota a Gota es una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) que se fundó a principios de 2010 con el objetivo de promover el acceso básico universal al agua potable y la utilización sostenible de los recursos hídricos. Para ello, su acción principal se centra en ofrecer apoyo técnico y asesorar en asuntos de planificación, desarrollo de infraestructuras, gestión hidráulica o calidad de las aguas a otras asociaciones y ONG s y agentes locales en países donde sea necesario incentivar actuaciones. Gota a Gota está constituida, en su mayoría, por personal que trabaja o ha trabajado, directa o indirectamente, para la Confederación Hidrográfica del Ebro, aunque está abierta a cualquier persona o entidad interesada en que el acceso al agua potable sea un derecho real. Entre sus objetivos está trabajar ofreciendo asesoría y apoyo técnico en planificación y explotación de infraestructuras hidráulicas, aportando la información que facilite el uso y consumo racional de este recurso y formando y educando para el buen estado del agua, fundamentalmente, a través de Proyectos de Cooperación al Desarrollo con países del Sur. Además realiza otras actividades (educativas, formativas y de asesoramiento) que permiten avanzar en el logro de su fin fundamental: el acceso universal al agua potable.

3 RELACIÓN ENTRE CHE Y GOTA A GOTA La relación entre la Asociación y la Confederación del Ebro es muy directa ya que en un principio se constituyó por personal técnico y administrativo que trabaja o ha trabajado para la Confederación Hidrográfica del Ebro, aunque está abierta a la participación de todo el que quiera colaborar con sus objetivos. La base de sus voluntarios la forman expertos en temas hidráulicos en todos sus aspectos, tanto respecto a la planificación, ingeniería, legislación o biología y calidad, entre otros. En noviembre de 2011 se firma un convenio de colaboración entre ambas entidades donde se fijan fórmulas de cooperación, empezando por el intercambio de conocimiento técnico. Actualmente, la información sobre la actividad de Gota a Gota se puede conocer a través de la dirección

4 ACTUACIONES DE COOPERACIÓN En sus cerca de dos años de andadura Gota a Gota ya ha establecido contactos de asesoría técnica con otras asociaciones y ha desarrollado otras acciones formativas y educativas. Entre sus trabajos más relevantes desde su constitución destacan los siguientes proyectos que actualmente siguen en marcha: Apoyo técnico a la fundación Vihda para el proyecto de Abastecimiento de agua a poblaciones y un centro escolar en la zona de Managua, en Kenia Esta actuación ya ejecutada ha beneficiado a cerca de personas. La asociación Gota a Gota está desarrollando ahora el proyecto para una segunda fase que permitirá llevar agua y también solventará los problemas de potabilización en localidades de la subdivisión de Kambiti, también en Kenia, lo que beneficiará a otras personas. Convenio de colaboración con la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) A través del Secretariado de Alianza por el Agua, para el proyecto Nexos Hídricos Centroamérica cuyo objetivo es contribuir a reducir la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento en Centroamérica favoreciendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En este proyecto Gota a Gota participa en un trabajo de asesoría on-line, realizando para esta zona asesorías técnicas y líneas de formación. Colaboración con la Asociación Canfranc para asesoría en temas hídricos de un nuevo proyecto en Etiopía, para la construcción de pozos.

5 RESULTADOS DE LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO DE MARAGUA-RIDGE (KAMBITI) Los habitantes de esta zona tienen que desplazarse unos siete kilómetros para abastecerse de agua de un depósito. Mujeres y niños son, en su mayoría, los que cargan con esta tarea transportando los bidones llenos, andando. También se emplea algún vehículo que dispone el poblado, o bicicletas para ayudarse en la tarea. Los niños en edad escolar deben llevar a la escuela su propio recipiente y, antes de comenzar las clases, deben desplazarse también varios kilómetros para abastecer de agua a la pequeña escuela, lo que les reduce el tiempo de estudio y les fatiga a la hora de afrontar sus tareas escolares. Más tarde, al regresar a sus casas, volverán a desplazarse al depósito para obtener agua para la familia.

6 Nuestro socio local, la ONG Vihda, ha terminado un hospital al que atiende a una población de más de personas, también se ha beneficiado de la canalización del agua. Nuestro compañero Ángel de Lucas, como representación de Gota a Gota, estuvo en Kenia el año pasado para recoger datos e información que sirvió de base para la realización de la primera fase del proyecto y para la preparación de la segunda fase.

7 ç Además, en dicho viaje, se firmó el convenio de colaboración entre los responsables de las poblaciones beneficiarias, el Gobierno de Kenia y Vidha, nuestro socio local al que prestamos el asesoramiento técnico. Es de destacar que este proyecto está supervisado y aprobado por el Ministerio encargado de la organización administrativa del Agua del Gobierno de Kenia, que licita las obras y adjudica la realización. Así mismo, la comunidad beneficiaria debe contribuir con mano de obra, y cada familia aporta también una cantidad para hacer llegar su propia canalización a su vivienda. Esta vinculación afianza el mantenimiento y cuidado de la instalación. El resultado de este convenio ha sido la puesta en marcha de esta primera fase y el compromiso para acometer la segunda las poblaciones de Maciana A y Maciana B.

8 El agua, por fin, al lado de casa.

9 Los huertos al lado de las viviendas, empiezan a brotar. Los niños muestran su alegría por el grifo al lado de la escuela, ya no necesitan andar kilómetros para buscar el agua. El depósito y las nuevas tajaderas de canalización.

10 PROYECTO EN DESARROLLO: Como ya hemos dicho esperamos que en el año 2012 se pueda acometer la segunda fase del Proyecto: Abastecimiento de agua en la subdivisión de Kambiti, Kenia. El proyecto pretende abastecer de agua a dos poblados de la subdivisión de Kambiti, en la provincia Central de Kenia. Dichas poblaciones constituyen áreas especialmente desfavorecidas, abarcando una superficie aproximada de 7 km 2. La toma de agua se sitúa en el río Maragua, a unos 27 km. aguas arriba del existente depósito de Guituamba de 225 m 3 de capacidad, al que se transporta el recurso por presión natural. Se contempla el diseño de 2 ramales de distribución con una longitud aproximada de unos 12 km de tuberías y favoreciendo a una población estimada en 5000 personas. Constituye la 2ª fase del denominado proyecto Maragua Ridge/Kambiti Water Projet, cuya 1ª fase ya se ha ejecutado estando en funcionamiento en la actualidad, gracias a la ONGD Vihda y al Gobierno de Kenia. La Asociación Gota a Gota ha colaborado con el apoyo técnico. Esta segunda fase comprende dos actuaciones claramente diferenciadas. La primera abarca la redacción del proyecto, considerado paso necesario ya que en el mismo no solo se contempla el diseño de los ramales de distribución, sino también, si es factible, la revisión de la captación del río y la conducción principal incluyendo todas aquellas mejoras imprescindibles para el adecuado funcionamiento de la misma, garantizando la sostenibilidad del recurso. La segunda actuación es la ejecución del proyecto concreto. Las razones por las que se ha escogido trabajar allí y seleccionar a dos poblados de la subdivisión de Kambiti, en el distrito de Maragua, es porque este es el más subdesarrollado de la provincia Central de Kenia, en el que la densidad de población resulta una de las más altas: 447 hab/km 2, siendo más de un 40% de la población menor de 15 años; además, el socio local Vihda, con el que se efectuó la primera fase, está ubicado allí, lo cual permitiría una supervisión continua. En estos poblados la actividad principal es la agricultura y según estimaciones del último censo realizado en Kenia en 1999, el 60% de la población de Maragua se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, con ingresos inferiores a un dólar/día. El abastecimiento de agua es uno de los objetivos del milenio y Kenia es uno de los países del cuerno de África con graves problemas de acceso al agua mejorada en gran parte de su territorio. En concreto, en estos poblados, los niños y mujeres tardan más de una hora andando para tener acceso a agua mejorada. Para garantizar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo se contempla la participación de la comunidad beneficiaria y la colaboración estrecha con el Ministerio encargado de la organización administrativa del Agua, siendo este organismo público el que licita la ejecución del mismo como garante de transparencia y adecuada gestión.

11 CÓMO CONTRIBUIR? Si quieres colaborar, y ayudar a que esta segunda fase se ejecute e incluso se puedan agregar más poblaciones, puedes hacer una aportación puntual o hacerte socio desde 5 al año. Para realizar una DONACIÓN PUNTUAL, puedes ingresar tu aportación en la siguiente entidad bancaria, señalando la cantidad y el remitente de la transferencia: IBERCAJA (cambiar a CAJA NAVARRA) Y comunicarlo por a: gotaagotaongd@yahoo.es Si lo que prefieres es HACERTE SOCIO, y contribuir de una manera periódica solo tienes que rellenar los datos de la ficha adjunta y enviarlos por a gotaagotaongd@yahoo.es o por correo postal a: Asociación Gota a Gota Paseo de Sagasta, Zaragoza Tfno:

12 FICHA DEL SOCIO COLABORADOR: APELLIDOS: NOMBRE: Nº D.N.I.: DIRECCIÓN: COD. POSTAL: LOCALIDAD: PROVINCIA: PAIS: FECHA DE NACIMIENTO: LOCALIDAD DE NACIMIENTO: NACIONALIDAD: TELÉFONO: APORTACIÓN ECONÓMICA ANUAL: 20 /AÑO 100 /AÑO 50 /AÑO OTRA CANTIDAD APORTACIÓN ECONÓMICA MENSUAL: 5 /MES 20 /MES 50 /MES OTRA CANTIDAD Domiciliación bancaria Recomendada por ser la más cómoda para ti y para nosotros y la que genera menos gastos. Podrás modificarla o cancelarla simplemente comunicándonoslo. Imprescindible que el banco se encuentre dentro del territorio nacional. Datos de la cuenta bancaria: Titular: DNI del titular: Entidad Bancaria: Sucursal: Número de cuenta (20 dígitos): Autorización: Como titular de la cuenta bancaria arriba indicada y hasta nueva orden, autorizo a que carguen en ella los recibos presentados por Asociación Gota a Gota en concepto de aportación anual o mensual de socio. En a de de Fdo: Recuerda que para obtener las ventajas fiscales (un 25% de desgravación en el IRPF para las personas físicas y un 35% para las empresas en el IS), todo donante debe identificarse señalando sus datos a la Asociación para su posterior comunicación a Hacienda y la emisión del certificado por parte de Asociación Gota a Gota.

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua Cristina Monge Ecología y Desarrollo ZARAGOZA 22 DE MARZO DE 2010 El papel de las Alianzas

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REUNIDOS

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y. REUNIDOS De una parte D. Eduardo González Mazo, Rector Magnífico de la Universidad de Cádiz, con domicilio en C/ Ancha, 16, 11001 Cádiz (España),

Más detalles

Red Contable Agraria en España

Red Contable Agraria en España Red Contable Agraria en España INDICE 1.- Organización: Unidades responsables 2.- Agencia de Enlace: funciones 3.- Oficinas Contables / Oficinas regionales: funciones 4.- Explotaciones colaboradoras 5.-

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» BASES DE LA CONVOCATORIA 2013 «POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso de la convocatoria 4. Criterio de selección de entidades 5.

Más detalles

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización SOLICITUD DE AYUDA POR ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE EXPERTOS TÉCNICOS DE ALTA CUALIFICACIÓN Programa de I+E Orden de 21 de enero de 2004 (BOJA nº 22, de 3 de febrero de 2004) 1. DATOS DE

Más detalles

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, 2005 2015. Carlos Fernández-Jáuregui Coordinador Recursos Hídricos Relación

Más detalles

Curso de Desalinización: fundamentos, técnicas e instalaciones. Tlf

Curso de Desalinización: fundamentos, técnicas e instalaciones. Tlf Curso de Desalinización: fundamentos, técnicas e instalaciones Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: A profesionales del sector de la ingeniería civil que busquen profundizar en tecnologías

Más detalles

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL 2010-2011 INDICE 1. Justificación. Pág. 3 2. Finalidad.. Pág. 4 3. Objetivos. Pág. 4 4. Destinatarios Pág. 4 5. Metodología. Pág. 5 y 6 6. Recursos Materiales...

Más detalles

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo Alianzas público privadas para el logro de resultados de desarrollo Presentación Las alianzas público privadas para el logro de resultados de desarrollo (APPD) constituyen una estrategia de intervención

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas PLAN DE ACTUACIÓN Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016 Fundación Koine- aequalitas 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD - Misión: Nuestra razón de ser La Fundación Koine-Aequalitas (FKA) es una

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. MEMORIA ACTIVIDADES 2007. (Enero-Octubre) SUMARIO. 1.- CONTEXTO. (Pg.3). 2.- ÓRGANOS CONSTITUIDOS Y ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS FASES DE INICIO-DIAGNÓSTICO Y

Más detalles

AMIGOS DE HUANCAVELICA al Sur

AMIGOS DE HUANCAVELICA al Sur AMIGOS DE HUANCAVELICA al Sur INICIATIVA IMPULSADA POR ANTIGUOS VOLUNTARIOS Y FAMILIAS, DEL CAMPO DE TRABAJO EN HUANCAVELICA (PERÚ) www.huancavelica.es 1 Qué es Amigos de Huancavelica al Sur? Amigos de

Más detalles

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. 1. RESUMEN DEL PROYECTO: (Los apartados 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 se presentarán en papel y en formato electrónico) AÑO DE CONVOCATORIA:

Más detalles

La cooperación no gubernamental

La cooperación no gubernamental La cooperación no gubernamental Cooperación no gubernamental 1. Definición de Cooperación y cooperación no gubernamental. 2. Organizaciones No Gubernamentales. 3. Como se realiza un proyecto. 3.1. Definición

Más detalles

DESAFÍO SOLIDARIO NINGUNA NIÑA FUERA DE LA ESCUELA

DESAFÍO SOLIDARIO NINGUNA NIÑA FUERA DE LA ESCUELA DESAFÍO SOLIDARIO NINGUNA NIÑA FUERA DE LA ESCUELA PROYECTO EDUCATIVO Promoción de una educación de calidad para la comunidad educativa de Chinautla, desde los enfoques de género, derechos humanos e interculturalidad.

Más detalles

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES 1. NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO ADQUISICION DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, PARA

Más detalles

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps Proyecto de Innovación Educativa FORMapps Justificación: Mediante la ORDEN EDU/832/2015, de 2 de octubre, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se ha puesto en marcha el

Más detalles

Martín Ramírez de Diego

Martín Ramírez de Diego Martín Ramírez de Diego Farmacéutico comunitario (UAB 1996) y Cotitular en Farmacia Ramírez de Diego, C.B desde 1999 Delegado de Asturias de Farmamundi desde 1999 @farmamundi Crowdfunding para una cooperación

Más detalles

CENTRO FP EN CIENCIAS RADIOLOGICAS RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA RADIOLÓGICA IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR

CENTRO FP EN CIENCIAS RADIOLOGICAS RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA RADIOLÓGICA IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR C/ Porllejo, 42 Colegio Paula Montal 26007 Logroño Tel. 637 720 397 E-mail: universanidad@gmail.com CENTRO FP EN CIENCIAS RADIOLOGICAS Solicitud de matrícula en Logroño (La Rioja) Apellidos y nombre Edad

Más detalles

CONTRIBUCION DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO AL ACCESO DE OPORTUNIDAD DE VIVIENDA. Arq. Rosa María Chirinos Asociación UNACEM

CONTRIBUCION DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO AL ACCESO DE OPORTUNIDAD DE VIVIENDA. Arq. Rosa María Chirinos Asociación UNACEM CONTRIBUCION DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO AL ACCESO DE OPORTUNIDAD DE VIVIENDA Arq. Rosa María Chirinos Asociación UNACEM INTRODUCCIÓN En el 2012, como parte de la política sectorial del Ministerio de Vivienda,

Más detalles

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia?

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia? Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia? La Fundación ProBono Colombia es una entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, que busca facilitar el acceso a la justicia y garantizar la prestación

Más detalles

Política de Negocio Responsable

Política de Negocio Responsable Política de Negocio Responsable Política corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Telefónica S.A. en su reunión del 24 de febrero de 2016. Telefónica, S.A. 1ª Edición Febrero 2016 1 ÍNDICE

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

PRESENTACION DE HIDROPROYECTOS

PRESENTACION DE HIDROPROYECTOS PRESENTACION DE HIDROPROYECTOS PRESENTACIÓN HIDROPROYECTOS es una empresa de Ingeniería con sede en Vizcaya. El objetivo que marcaron sus fundadores, y que rige en la actualidad, es el de mantener a la

Más detalles

ANEXO I Solicitud Proyectos de Innovación en Formación Profesional Curso 2016/2017. Don/Doña... Director/a del centro. de la localidad Provincia..

ANEXO I Solicitud Proyectos de Innovación en Formación Profesional Curso 2016/2017. Don/Doña... Director/a del centro. de la localidad Provincia.. ANEXO I Solicitud Proyectos de Innovación en Formación Profesional Curso 2016/2017 Don/Doña... Director/a del centro. de la localidad Provincia.. CERTIFICA Que se ha aprobado por el Claustro de profesores

Más detalles

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu Derecho a la alimentación de las familias más pobres de Kanakakunnu(India): promoción de la agricultura sostenible y ecológica Dónde se desarrolla el proyecto La India Estado de Kerala Distrito Idukki

Más detalles

Transporte diario de viajeros

Transporte diario de viajeros Objetivo Desde un punto de vista medioambiental es de importancia el conocer el transporte de los viajeros con los siguientes objetivos: a) El impulso para alcanzar una movilidad sostenible. b) El derecho

Más detalles

AMI-3. Plan de Acción 2016

AMI-3. Plan de Acción 2016 AMI-3 Plan de Acción 2016 I Plan Estratégico 2014 2017 PLAN DE ACCIÓN 2015 EL Plan Estratégico de AMI-3 se está desarrollando entre 2014 a 2017. Se basa en siete ejes: 1. DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA. 2. ORIENTACION

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ESPACIAL Y HERRAMIENTAS DE APOYO A LAS DECISIONES

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ESPACIAL Y HERRAMIENTAS DE APOYO A LAS DECISIONES SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ESPACIAL Y HERRAMIENTAS DE APOYO A LAS DECISIONES Miguel, R. 1, Galaz, I. 2, Blas, A. 3, Zarazaga, F.J. 1, García Lapresta, M. 2,Solera, A. 4 1 Dpto. de Informática e Ingeniería

Más detalles

5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE MANIFIESTO PSOE. Gestión sostenible del agua. Un reto global y un desafío moral.

5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE MANIFIESTO PSOE. Gestión sostenible del agua. Un reto global y un desafío moral. 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE MANIFIESTO PSOE Gestión sostenible del agua. Un reto global y un desafío moral. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Junio 2008 GESTION SOSTENIBLE

Más detalles

SOLICITUD DE PAGO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS CONVOCATORIA 2008

SOLICITUD DE PAGO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS CONVOCATORIA 2008 SOLICITUD DE PAGO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS CONVOCATORIA 2008 PROYECTO Nº: TÍTULO: BENEFICIARIO : ENTIDAD INDEPENDIENTE: DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: Márquese en la casilla blanca la documentación que se

Más detalles

Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria

Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria 2013-14 P r o y e c t o c o n j u n t o o r g a n i z a d o p o r C O N S E J O S O C I A L D E L A U N I V E R S I D A D D E A L M E

Más detalles

Sistema de Adhesión de las Agencias de Viajes a la CETS. Documento de identificación de la agencia de viajes y de presentación de la candidatura

Sistema de Adhesión de las Agencias de Viajes a la CETS. Documento de identificación de la agencia de viajes y de presentación de la candidatura Sistema de Adhesión de las Agencias de Viajes a la CETS Anexo 1 Documento de identificación de la agencia de viajes y de presentación de la candidatura 1 Espacio Protegido que presenta el documento (a

Más detalles

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL INTRODUCCIÓN Regalos de Amor es una asociación de carácter Benéfico y Asistencial sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Nuestra labor y compromiso

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 6. CONCLUSIONES 6.1. Introducción En este trabajo se ha intentado realizar un estudio suficientemente exhaustivo, que pudiera recopilar los métodos y técnicas más relevantes en la gestión de proyectos

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACION

LÍNEAS DE INVESTIGACION LÍNEAS DE INVESTIGACION Formación Investigativa: La Universidad Autónoma Latinoamericana entiende la Formación Investigativa como un proceso articulado al desarrollo de la formación académica y profesional

Más detalles

Ingeniería de proyectos, oficina técnica, asistencias técnicas y dirección de obras industriales.

Ingeniería de proyectos, oficina técnica, asistencias técnicas y dirección de obras industriales. ÁMBITO DE ACTUACIÓN Ingeniería de proyectos, oficina técnica, asistencias técnicas y dirección de obras industriales. Especialización en estructuras, obra civil y equipamiento industrial. Campos generales

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (PA

PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (PA CONVENIO EVE-IDAE PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (PA PAE4+) EN EL ÁMBITO DE LA C.A.E. Anuncio en BOPV el 01/07/10 y en www.eve.es 16:35 RECURSOS ECONÓMICOS Las aportaciones

Más detalles

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y SDT Nº 111 imon io y Servicios Generales ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS Enero 12 PRESENTACIÓN... 1 SÍNTESIS... 35 FICHA TÉCNICA...

Más detalles

PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 1. DESCRIPCIÓN El objetivo del programa es la asistencia política y técnica al Presidente del Gobierno, en colaboración directa con los distintos Departamentos Ministeriales,

Más detalles

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015 Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC Marzo 2015 17 de marzo de 2015 18 de marzo de 2015 Estado de avance de los ODM HASTA FINALES DE 2014 1990-2015 - Herramienta mas

Más detalles

Curso para especialización de Auditores Internos. Auditorías internas eficaces de Entidades de Inspección. UNE EN ISO/IEC 17020:2012.

Curso para especialización de Auditores Internos. Auditorías internas eficaces de Entidades de Inspección. UNE EN ISO/IEC 17020:2012. CURSO PRESENCIAL para especialización de Auditores Internos. Auditorías internas eficaces de Entidades de OBJETIVOS DEL CURSO: Proporcionar una formación especializada a personal auditor (auditores internos)

Más detalles

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SANITARIO

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SANITARIO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SANITARIO Solicitud de matrícula en Valladolid Apellidos y nombre Edad N.I.F. Nº Teléfono Domicilio Código Postal Correo electrónico Población Fecha de nacimiento Lugar

Más detalles

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Antecedentes Ficha Nº 1 Autor: Pizarro Maure, Arak Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Link: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113895 Síntesis:

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

La Fundación Interamericana anuncia:

La Fundación Interamericana anuncia: La Fundación Interamericana anuncia: Convocatoria de becas para participar en cursos de desarrollo local del Programa Delnet del Oferta formativa 2011 BASES La presente convocatoria de becas de la Fundación

Más detalles

CAPITULO I GENERALIDADES DE LA LOCALIDAD DE EL ALTO

CAPITULO I GENERALIDADES DE LA LOCALIDAD DE EL ALTO 3 CAPITULO I GENERALIDADES DE LA LOCALIDAD DE EL ALTO 1.1 Características generales 1.1.1 Ubicación La localidad de El Alto pertenece al distrito de El Alto, provincia de Talara, departamento de Piura;

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Director Ejecutivo Señor Anthony Lake (A partir del 1 de mayo 2010) 3 United Nations Plaza 44th

Más detalles

artecso Arquitectura e

artecso Arquitectura e artecso Arquitectura e Ingeniería Dossier de empresa 3 Dossier de empresa ARTECSO Arquitectura e Ingeniería 00/ Índice Pag. 4-5 Pag. 6-7 Pag. 8-9 Pag. 10 Pag. 11 Pag. 12 Pag. 13 Pag. 14-15 Pag. 16-17

Más detalles

Programa Educativo GIAHSA. Actividades para Centros Escolares Ayuntamientos Asociaciones TALLERES CUENTOS JUEGOS VISITAS SENSIBILIZACIÓN

Programa Educativo GIAHSA. Actividades para Centros Escolares Ayuntamientos Asociaciones TALLERES CUENTOS JUEGOS VISITAS SENSIBILIZACIÓN Programa Educativo GIAHSA Actividades para Centros Escolares Ayuntamientos Asociaciones TALLERES CUENTOS JUEGOS VISITAS SENSIBILIZACIÓN Programa Educativo. GIAHSA. 2 Presentación A lo largo de estos últimos

Más detalles

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS 25 DE MARZO DE 2012 POZUELO DE ALARCÓN - MADRID INDICE 1.- La Fundación Síndrome

Más detalles

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE COLABORACIÓN AL GRUPO CLH PARA PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE COLABORACIÓN AL GRUPO CLH PARA PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE COLABORACIÓN AL GRUPO CLH PARA PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL Introducción Este formulario está diseñado para todas aquellas organizaciones interesadas en realizar proyectos

Más detalles

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS JORNADA RSE. PAMPLONA 29 DE MAYO DE 2009 PROGRAMA RSC DEL GOBIERNO DE NAVARRA PROGRAMA

Más detalles

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL Regidoria d Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d Agricultura i Medi Ambient Regidoria A.V.A. INTRODUCCIÓN

Más detalles

DOSSIER DE MEDIOS AVANCE. La iniciativa Solar Energy Solidarity de PROINSO beneficiará a 19.000 personas en Perú, Togo, y Benin

DOSSIER DE MEDIOS AVANCE. La iniciativa Solar Energy Solidarity de PROINSO beneficiará a 19.000 personas en Perú, Togo, y Benin DOSSIER DE MEDIOS AVANCE La iniciativa Solar Energy Solidarity de PROINSO beneficiará a 19.000 personas en Perú, Togo, y Benin 21 de marzo de 2012 1 La iniciativa Solar Energy Solidarity de PROINSO beneficiará

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE CRONOLÓGICO

CURRÍCULUM VITAE CRONOLÓGICO CURRÍCULUM VITAE CRONOLÓGICO DATOS PERSONALES: Apellidos y nombre: Fecha de nacimiento: DNI. : Domicilio: Teléfono: E-mail: Permiso de conducir: FORMACIÓN: Estudios oficiales: Licenciada en pedagogía.

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA MARZO, 2015 1 GUIDO A. RODRÍGUEZ L. Fiscal General de Cuentas CÉSAR AUGUSTO SOLANO GARCÍA Secretario General JOSÉ CHEN ALBA Secretario

Más detalles

ANEXO II. Resumen de la actuación

ANEXO II. Resumen de la actuación ANEXO II. Resumen de la actuación Nº EXPEDIENTE: REFERENCIA: FE2010 NIF del Solicitante: 1. DETALLES DE LA SITUACIÓN ACTUAL 1.1. ERP utilizado: Nombre del ERP: Versión: (*) Si aplica Fabricante : Fecha

Más detalles

LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA LOS ARENALES

LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA LOS ARENALES LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA LOS ARENALES Valoración de su estado Confederación Hidrográfica del Duero Santiuste de S.J.B.29 octubre de 2014 LAS MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA EN LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (PA

PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (PA CONVENIO EVE-IDAE PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (PA PAE4+) EN EL ÁMBITO DE LA C.A.E. Anuncio en BOPV y en www.eve.es (previsión para julio 200) 08:44 RECURSOS ECONÓMICOS

Más detalles

XIV CONVOCATORIA - CURSO 2015/2016

XIV CONVOCATORIA - CURSO 2015/2016 Fotografía SOLICITUD DE AYUDAS DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPM PARA EL FOMENTO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE DOCTORANDOS XIV CONVOCATORIA - CURSO 2015/2016 Primer apellido: DATOS PERSONALES Segundo Apellido:

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

Iniciativas para el empleo

Iniciativas para el empleo Iniciativas para el empleo Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas CRUE Gema Luna Directora del Área de Coordinación y Apoyo a las Comisiones Sectoriales de la CRUE ÍNDICE Iniciativas del

Más detalles

Aspectos socioeconómicos del uso del agua INEGI. VII Reunión Nacional de Estadística mayo 2008

Aspectos socioeconómicos del uso del agua INEGI. VII Reunión Nacional de Estadística mayo 2008 Aspectos socioeconómicos del uso del agua VII Reunión Nacional de Estadística INEGI 19 20 mayo 2008 Ayer la Maestra Hortensia Medina dijo al referirse a la captación de nueva información de los Censos

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad PyME 2011

Programa de Apoyo a la Competitividad PyME 2011 Programa de Apoyo a la Competitividad PyME 2011 Instrumento de fomento productivo para Pequeñas y Medianas Empresas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Qué es UAPE? La UAPE, Unión Argentina de Proveedores

Más detalles

Exp ANEJO Nº 5:

Exp ANEJO Nº 5: Exp. 13-2610 ANEJO Nº 5: Descripción de las mejoras con cargo al contratista. 1. Sustitución de la Tubería de Manantiales a la entrada a la ETAP de San Juan 2. Impermeabilización del Depósito de Azuetas

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

HOGAR DE ANCIANOS P. ISMAEL SUELDO

HOGAR DE ANCIANOS P. ISMAEL SUELDO HOGAR DE ANCIANOS P. ISMAEL SUELDO Prelatura de Cafayate, Argentina diciembre, 2014 El hogar de Ancianos P. Ismael Sueldo, fue fundado hace 75 años, con una larga y prestigiosa trayectoria como acción

Más detalles

Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010

Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010 Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010 La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, está desarrollando, en consonancia

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO 2014-2015 CURSO ON LINE DEL 27 DE ENERO AL 25 DE FEBRERO Presentación Existen muchas definiciones sobre voluntariado, pero en la base de todas ellas está la idea de

Más detalles

Propuestas de actuación

Propuestas de actuación CÓMO PUEDE MI COLEGIO COLABORAR CON UNA ONG? Asociación para la Integración y Progreso de las Culturas PANDORA Propuestas de actuación Trabajamos Promoviendo la cultura de la solidaridad, de la convivencia

Más detalles

Actividades de Interés General consideradas de Interés Social

Actividades de Interés General consideradas de Interés Social Puedes ayudar a cambiar la vida de millones de personas con un sencillo gesto Año 2014 En tu declaración de la renta marca Actividades de Interés General consideradas de Interés Social Qué es la asignación

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 10 Altos cargos 54,65 12 Funcionarios 5.568,69 13 Laborales 775,46 16 Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 800,04 16000 Seguridad Social 800,04

Más detalles

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México I. Antecedentes UNICEF oficinas en la ciudad de México funciona en un edificio existente en Paseo de

Más detalles

LUCES PARA APRENDER COLOMBIA

LUCES PARA APRENDER COLOMBIA LUCES PARA APRENDER COLOMBIA Luces para Aprender en el mapa En Colombia, según datos registrados por la OEI, existen 4.455 escuelas sin acceso a energía eléctrica. Actualmente, el Proyecto Luces para Aprender

Más detalles

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning FECHA EN LA QUE SE IMPARTIRÁ EL CURSO: FASE ONLINE: Del 22 de junio al 12 de julio de 2015 FASE PRESENCIAL: Del

Más detalles

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala. Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala: NOMBRE DEL PROYECTO: Programa de Mejora Continua de los Sistema de Agua del EJE RECTOR: I Desarrollo Económico Regional Sustentable. PROGRAMA: 4 Protección Integral

Más detalles

365 días para la acción 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO

365 días para la acción 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO 365 días para la acción 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO

Más detalles

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL Dirigido a la Dirección de Registro Nacional de Protección de Datos Personales se inscriben los bancos

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS Es muy común escuchar decir o hablar del presupuesto y las finanzas de la empresa, es por ello que en el presente documento definiremos

Más detalles

VISTO el expediente N /14, y

VISTO el expediente N /14, y LA PLATA, 6 de Noviembre de 2014 VISTO el expediente N 5802-3594066/14, y CONSIDERANDO: Que en el marco de acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, el Organismo

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES/ EMPRESARIOS (*) En caso de varios socios, incluir una copia de este apartado por cada uno de ellos.

Más detalles

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Golden Valley ha desarrolló un escrito Título I póliza de participación de los padres con la contribución de los padres de

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO SOLICITUD DE SUBVENCIONES ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DESTINADAS A LA ATENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DEL COLECTIVO DE MUJER Y FAMILIA HOJA DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD

Más detalles

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion .. Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion Dr. Rodrigo Rodriguez F. San Jose, Costa Rica, Agosto 21 de 2007 ELABORACION DEL PLAN DE ACCION POR COMPONENTE PARA LA INTRODUCCION DE LA VACUNA

Más detalles

Año Internacional del Agua Dulce

Año Internacional del Agua Dulce Año Internacional del Agua Dulce Naciones Unidas "Ninguna medida haría más por reducir las enfermedades y salvar vidas en los países en desarrollo que facilitar un acceso general al agua potable y a los

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza C. VIOLETA ORIHUELA LOPEZ Directora de la Dirección de Asuntos de la Mujer Lic. Juan

Más detalles

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO 1. DESCRIPCIÓN Las obligaciones asumidas por el Estado en materia cooperativa, establecidas en el texto constitucional, en su artículo

Más detalles

Vicerrectorado. Servicios VOTA. de Campus, y Sostenibilidad

Vicerrectorado. Servicios VOTA. de Campus, y Sostenibilidad Vicerrectorado de Campus, Servicios y Sostenibilidad 8 El Vicerrectorado de Campus, Servicios y Sostenibilidad se integrará dentro del organigrama del equipo de gobierno para coordinar los Servicios Universitarios

Más detalles

INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL

INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL REGISTRO DE ASIGNACIÓN DE TUTORES 1 NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL DIRECTOR: CICLO ESCOLAR: FECHA: FECHA DE ASIGNACIÓN DEL TUTOR:

Más detalles

Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina. NESsT

Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina. NESsT Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina NESsT Cada día crecen desigualdades en la distribución de la riqueza. Actualmente, miles de personas en el país: No cuentan con oportunidades

Más detalles

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES FICHA RESUMEN ACCIÓN FORMATIVA Prevención de riesgos ambientales Duración 80 h Modalidad Presencial Objetivo general Adquisición de herramientas para prevención

Más detalles