Algunos de los elementos que a continuación se presentan intervienen en estos sistemas operativos:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Algunos de los elementos que a continuación se presentan intervienen en estos sistemas operativos:"

Transcripción

1 Tabla de contenido Windows... 2 Iconos Qué es un acceso directo?... 2 Acceso directo... 2 Descripción del escritorio... 3 Barra de tareas Botón inicio El panel de control... 3 Configuración Regional... 4 OBDC... 4 Pantalla... 4 Sistema... 5 Impresoras Administración De Energía... 6 Opciones De Internet... 6 Usuarios... 7 Red... 7 Explorador De Windows... 8 Mi Maletin... 9 Para Formatear Un Disco... 9 Papelera De Reciclaje MS DOS Herramientas Del Sistema... 10

2 Windows Es un sistema Operativo surgido a mediados de los años 80 s pero perfeccionado y lanzado como un sistema operativo y no solo como un ambiente operativo a mediados de los años 90 s del siglo pasado. La versión 95 de este sistema operativo dio rumbo a la apariencia y funcionalidad que tiene en la actualidad todas las versiones de Windows, incluso la versión Seven y Ocho, la cual esta por salir en el año Algunos de los elementos que a continuación se presentan intervienen en estos sistemas operativos: Iconos. Son la representación gráfica de un objeto. Todos los objetos de Windows (unidades, ficheros, impresoras, programas ) tienen asociado un icono que los distingue y es a través de su icono como el usuario gestiona los objetos de Windows. Algunos de estos iconos se crean automáticamente al instalar Windows, mientras que otros pueden ser creados por el usuario o por los programas de instalación de las distintas aplicaciones. Los otros íconos son lo que se conoce con el nombre de accesos directos y son colocados allí por los diferentes programas cuando son instalados. Los íconos de acceso directo se reconocen porque tienen una pequeña flecha en la parte inferior izquierda. Es decir, el programa o archivo no se encuentra en el escritorio sino en algún otro lugar, pero el icono de acceso directo permite llegar a la ubicación de ese archivo. Qué es un acceso directo? Con el término Acceso directo (en inglés, shortcut) se designa un concepto bastante simple (y muy importante), que mejor se habría traducido como alias. Un acceso directo no es más que un icono especial que sirve como referencia a un objeto ya existente y que permite activar dicho objeto desde cualquier parte donde se encuentre dicho acceso directo dentro del entorno Windows. Hay cuatro características fundamentales para comprender los accesos directos: Todo acceso directo está asociado con un objeto. Dicho de otra forma, para crear un acceso directo primero hay que indicar el objeto al que apunta el acceso directo. Un acceso directo se representa mediante un icono especial. Este icono es igual que el objeto asociado, con la diferencia de que añade en su parte inferior una pequeña flecha. Acceso directo Un objeto puede tener varios accesos directos. Estos pueden estar situados en cualquier carpeta, escritorio, documento El acceso directo emula el comportamiento del objeto. En realidad, un acceso directo es un pequeño fichero de texto (*.LNK), cuyo contenido es la información necesaria para localizar el objeto en el disco.

3 Hay tres razones principales por la que un usuario deseará utilizar objetos directos. Acceder a un objeto de forma rápida y cómoda. Colocar un objeto en varias carpetas sin duplicar el objeto. Incluir un acceso directo dentro de un texto. De todas maneras hay que señalar una serie de diferencias entre el objeto y el acceso directo. Al borrar un acceso directo no se borra el objeto. Al borrar un objeto no se borran sus accesos directos. Al mover un objeto a otra unidad o carpeta se rompe el acceso directo. El menú contextual es diferente para el objeto y el acceso directo Descripción del escritorio Cuando se arranca un ordenador con Windows, tras realizarse el chequeo interno y cargarse los controladores necesarios, aparecerá el Escritorio, cuyo aspecto puede variar de una instalación a otra, ya que es fácilmente modificable, y que puede tener un aspecto parecido a la siguiente figura. Sobre el escritorio se sitúan todos los componentes de Windows, ventanas, iconos, programas, documentos, accesos directos, etc. Barra de tareas. Muestra los botones de las aplicaciones abiertas en ese momento; al hacer clic(i) sobre uno de ellos, se activará la aplicación en el escritorio y se podrá trabajar con ella. Botón inicio. Permite desplegar el menú inicio desde el que se puede arrancar cualquier aplicación instalada en el ordenador. El panel de control Está formado por diferentes herramientas o utilidades que le permitirán configurar los dispositivos del ordenador. El número de utilidades que aparecen en el Panel de control depende de las opciones elegidas durante la instalación de Windows. Dado que es peligroso para el funcionamiento del ordenador variar algunas de las características de los iconos que componen el Panel de control, aténgase estrictamente a las instrucciones de los ejercicios. (Algunas de las opciones, por ejemplo Impresoras, están desactivadas por razones de seguridad).

4 Configuración Regional Con la Configuración regional del Panel de control, puede cambiar la forma en la que Windows 2000 muestra las fechas, horas, cantidades en monedas, números grandes y números con decimales. También puede elegir el sistema de medidas métrico o el de EE.UU. También puede elegir entre un gran número de configuraciones regionales. Cuando cambia a otro idioma, algunos programas ofrecen características especiales, tales como caracteres de fuentes o correctores ortográficos diseñados para distintos idiomas. Si trabaja en más de un idioma o se comunica con personas que hablan otros idiomas, puede que desee instalar grupos adicionales de idiomas. Cada grupo de idiomas que instala le permite escribir y leer documentos compuestos en idiomas de ese grupo, como Europa Occidental y EE.UU., Europa Central, Báltico, etc. Cada idioma tiene una distribución del teclado predeterminada, pero muchos idiomas tienen varias distribuciones alternativas. Incluso si trabaja principalmente con un idioma, puede que desee intentar otras distribuciones. En Inglés, por ejemplo, escribir letras con acentos puede resultar más sencillo con la distribución U.S.-International. OBDC Puede utilizar la Conectividad abierta de base de datos de orígenes de datos (ODBC) para tener acceso a datos desde una gran variedad de sistemas de administración de bases de datos. Por ejemplo, si tiene un programa que obtiene acceso a los datos de una base de datos de SQL, Orígenes de datos (ODBC) le permitirá usar el mismo programa para tener acceso a los datos de una base de datos de Visual FoxPro. Para ello, debe agregar componentes de software al sistema, llamados controladores. Orígenes de datos (ODBC) le ayuda a agregar y a configurar estos controladores. Pantalla Utilice Pantalla en el Panel de control para personalizar el escritorio y la configuración de la pantalla. Esta configuración controla la apariencia del escritorio y cómo se muestra la información en el monitor. Puede personalizar por completo los colores y las fuentes que se utilizan en la pantalla en Windows. También puede especificar una imagen, un diseño o un documento HTML como el papel tapiz, o configurar un protector de pantalla con una contraseña para proteger su trabajo. Están disponibles efectos visuales para suavizar fuentes o mejorar la apariencia de menús y comandos de archivo al abrirlos y cerrarlos. Con Pantalla, también puede cambiar la configuración de la pantalla del equipo. Puede especificar la configuración de los colores, cambiar la resolución de pantalla y establecer la velocidad de actualización del monitor. Si utiliza varios monitores, puede especificar una configuración individual para cada pantalla.

5 La característica Active Desktop de Windows 2000 hace que el escritorio se parezca y funcione como una página Web. Mediante la ficha Web en el cuadro de diálogo Propiedades de pantalla, puede agregar elementos de Active Desktop para mostrarlos en la pantalla o para trabajar sin conexión. Debe iniciar la sesión como administrador en el equipo local para realizar determinados cambios en Pantalla. Sistema Utilice Sistema en el Panel de control para realizar operaciones siguientes: Ver y cambiar la configuración que controla la forma en que el equipo utiliza la memoria y encuentra cierta información. Encontrar información acerca del hardware y propiedades de dispositivos, así como configurar perfiles de hardware. Ver información acerca de la conexión de red y el perfil de inicio de sesión. Puede cambiar las opciones de rendimiento que controlan la forma en que los programas utilizan la memoria, incluido el tamaño del archivo de paginación y del Registro, o las variables de entorno que indican al equipo dónde encontrar ciertos tipos de información. Las opciones de inicio y recuperación indican qué sistema operativo utiliza el equipo cuando se inicia y las acciones que realiza si el sistema se detiene de manera inesperada. En Sistema también hay información acerca del hardware y los dispositivos. Utilice el Asistente para hardware con el fin de instalar, desinstalar o configurar el hardware. El Administrador de dispositivos muestra qué dispositivos están instalados en el equipo y permite cambiar sus propiedades. También se pueden crear perfiles de hardware para diferentes configuraciones de hardware. Con Sistema, puede ver información de red y de inicio de sesión, como el nombre del equipo o el nombre del dominio DNS. También puede ver detalles acerca de su pertenencia a grupos de trabajo o dominio, o iniciar el Asistente para identificación de red y conectarse a una red. Un perfil de usuario contiene la configuración personal asociada con la configuración de inicio de sesión. Debe iniciar la sesión como administrador en el equipo local o tener los privilegios de red apropiados para realizar determinados cambios en Sistema. Impresoras. Esta carpeta guarda un icono por cada impresora (o configuración de impresora) instalada en el sistema, además de un icono para añadir nuevas impresoras. Cuando tengamos más de una impresora instalada desde los programas podremos seleccionar con cual de ellas imprimiremos.

6 Administración De Energía Mediante el uso de Opciones de energía en el Panel de control, puede reducir el consumo de energía de varios dispositivos del equipo o de todo el sistema. Para ello, tiene que elegir una combinación de energía, que es una colección de valores que administra la energía que utiliza el equipo. Puede crear sus propias combinaciones de energía o usar las que proporciona Windows También puede adaptar una configuración individual a una combinación de energía. Por ejemplo, en función del hardware, podrá: Apagar el monitor y los discos duros automáticamente para ahorrar energía. Poner el equipo en modo suspendido cuando esté inactivo. Mientras está suspendido, todo el equipo cambia a un estado de poco consumo de energía en el que se apagan los dispositivos, como el monitor y los discos duros, y el equipo utiliza menos energía. Cuando desee utilizar el equipo de nuevo, éste abandonará rápidamente el modo de suspensión y el escritorio se restaurará exactamente como se dejó. El modo de suspensión es especialmente útil para ahorrar energía en los equipos portátiles. Puesto que en el modo de suspensión no se guarda el estado del escritorio en el disco, un corte de energía mientras se encuentra en este modo puede hacer que se pierda la información no guardada. Poner el equipo en estado de hibernación. La característica de hibernación guarda todos los datos de la memoria en el disco, apaga el monitor y el disco duro y apaga el equipo. Cuando reinicie el equipo, el escritorio se restaurará exactamente como lo dejó. Toma más tiempo abandonar el estado de hibernación que el de suspensión. Normalmente, el monitor y el disco duro del equipo se apagan durante un período breve para ahorrar energía. Si no va a usar el equipo durante un rato, es aconsejable que lo ponga en modo de suspensión, lo cual hace que todo el sistema esté en un estado de bajo consumo. Debería poner el equipo en hibernación cuando no lo vaya a utilizar durante un período más largo o durante toda la noche. Cuando reinicie el equipo, el escritorio se restaurará exactamente como lo dejó. Para utilizar Opciones de energía de Windows 2000, debe disponer de un equipo que esté configurado por el fabricante para ser compatible con estas características. Para obtener más información, consulte la documentación suministrada con el equipo. Opciones De Internet Este componente del Panel de control abre el cuadro de diálogo Propiedades de Internet, en el que se pueden cambiar las propiedades de Internet. Estas propiedades están organizadas en seis fichas: General, Seguridad, Contenido, Conexiones, Programas y Avanzadas.

7 Usuarios Usuarios y contraseñas, en el Panel de control, permite agregar usuarios a un equipo y a un grupo. En Windows 2000, los permisos y los derechos de los usuarios se suelen otorgar a los grupos. Al agregar un usuario a un grupo, le concede todos los permisos y derechos de usuario asignados al grupo. Por ejemplo, un miembro del grupo Usuarios puede realizar la mayor parte de las tareas necesarias para realizar su trabajo, como iniciar una sesión en el equipo, crear archivos y carpetas, ejecutar programas y guardar los cambios realizados en los archivos. Sin embargo, sólo un miembro del grupo Administradores puede agregar usuarios a los grupos, cambiar contraseñas de los usuarios o modificar la mayoría de los parámetros del sistema. El programa Usuarios y contraseñas permite crear o cambiar la contraseña para las cuentas de los usuarios locales, lo que resulta útil cuando se crea una cuenta de usuario o si un usuario olvida su contraseña. Una cuenta local de usuario es una cuenta creada por este equipo. Si el equipo forma parte de una red, puede agregar cuentas de usuario de red a los grupos del equipo y estos usuarios pueden utilizar las contraseñas de red para iniciar sesiones. No puede cambiar la contraseña de un usuario de la red. Red Las redes permiten conectar un equipo a otros equipos o a una red privada. Cuando conecta su equipo a una red o a otro equipo, puede: Tener acceso a archivos y carpetas en otros equipos. Permitir a otros usuarios el acceso a sus archivos y carpetas. Utilizar impresoras y otros dispositivos que estén conectados a otros equipos. Permitir a otros usuarios tener acceso a cualquier impresora o dispositivo que esté conectado a su equipo. Hay muchas maneras diferentes de conectar su equipo a otro o a una red. Con Windows 2000, puede conectar su equipo a: Otro equipo, mediante una conexión directa por cable. Una red privada mediante un módem, un adaptador de Red digital de servicios integrados (ISDN o RDSI) o una tarjeta adaptadora de red. Una red mediante una conexión de red privada virtual (VPN). Otro equipo mediante una llamada del otro equipo al suyo.

8 Puede realizar estas conexiones y configurar los protocolos de red y otros valores mediante Conexiones de red y de acceso telefónico, que se encuentra en el Panel de control. También puede conectarse a servicios de boletines electrónicos, a redes y a otros equipos mediante las aplicaciones Telnet e Hyperterminal. Explorador De Windows En Windows 95 existen dos herramientas que permiten gestionar y recorrer toda la estructura de las unidades de disco instaladas en su ordenador, estas son Mi PC y el Explorador de Windows. Ambos tienen una manera parecida de trabajar y todo lo que se hace con uno puede realizarse con el otro, pero debido a que el Explorador nos presenta una ventana un poco más cómoda de trabajar nos centraremos en este último en el resto de estos temas. En Windows 98 ambos programas se han integrado y el Explorer resultante es capaz de examinar tanto unidades de disco como páginas Web. La única diferencia es que Explorer ofrece distintas barras de herramientas y comandos de menú cuando funciona como navegador Web que cuando funciona como navegador de disco. El explorador de Windows es una herramienta de alto nivel para el manejo de Archivos y carpetas. Se puede abrir haciendo clic en Inicio / Programas / Explorador de Windows bajo Windows 2000 o en Inicio / Programas /Accesorios / Explorador de Windows bajo Windows Al abrirlo, podremos apreciar dos grandes ventanas y un menú en la parte superior, de la que es posible escoger diferentes opciones. Este programa muestra la estructura jerárquica de los archivos, carpetas y unidades del equipo. También muestra las unidades de red asignadas a las letras de unidad del equipo. Notaremos que la jerarquía de Windows es absolutamente jerárquica y piramidal, de acuerdo a la importancia que tienen, desde las unidades y dispositivos más importantes hasta los menos importantes. En la ventana del lado derecho podemos ver los dispositivos y carpetas en orden de jerarquía. Esta jerarquía está dada por la forma en que esos dispositivos interactúan con nosotros, es decir, en que orden se enfrentan a nosotros. El primer elemento de esa jerarquía es el escritorio ya que es lo primero que vemos cuando encendemos el computador. El último es el maletín, ya que posiblemente sea lo último que toquemos. Nótese que del lado derecho de alguno de esos íconos encontraremos un recuadro con un signo +. Eso indica que el dispositivo tiene elementos por desplegar y seguirá presentando ese signo + mientras siga teniendo elementos que mostrar. Cuando ya ha desplegado todos los elementos aparecerá un signo indicando que ya desplegó todos los elementos. Al hacer clic en cualquiera de los elementos del lado izquierdo se muestran, en el lado derecho todos los contenidos de ese dispositivo. En el lado izquierdo se muestran dispositivos y carpetas y en el lado derecho se muestran carpetas y archivos. Si se tienen activa la modalidad de un solo clic, esa forma de manipulación se encontrará presente en el Explorador de Windows. Las funciones que se pueden ejecutar se encuentran en el menú ubicado en la parte superior del explorador. También es posible hallar opciones especiales, usando el botón secundario del mouse, el cual desplegará un menú especial.

9 Recuérdese que el botón derecho solo abre opciones especiales las cuales se ejecutarán con el botón izquierdo del mouse. Mi Maletin En Windows 2000, Mi maletín se llama ahora Maletín y ya no se encuentra en el escritorio de manera predeterminada, pero puede colocarlo ahí. Si trabaja a menudo con archivos fuera del equipo principal (por ejemplo, en un equipo portátil), puede utilizar Maletín para sincronizar los archivos con sus duplicados en el equipo principal cuando haya terminado de trabajar con ellos. Para Formatear Un Disco 1) Si el disco que desea formatear es un disquete, insértelo en su unidad. De lo contrario, vaya al paso 2. 2) Abra Mi PC y, a continuación, haga clic en el disco que desea formatear. 3) En el menú Archivo, haga clic en Formatear. 4) Seleccione o especifique las opciones que desee de las siguientes: a) Capacidad (sólo disquetes) b) Sistema de archivos (sólo unidades de disco) c) Tamaño de unidad de asignación (sólo NTFS) d) Etiqueta de volumen e) Formato rápido f) Habilitar compresión (sólo NTFS) 5) Haga clic en Inicio. Importante Al formatear un disco se quitará toda la información que contenga Formato rápido quita los archivos del disco sin examinarlo en busca de sectores defectuosos. Use esta opción sólo si el disco ha sido formateado previamente y está seguro de que no está dañado. Para obtener información acerca de cualquiera de estas opciones, seleccione la opción, haga clic en el signo de interrogación y haga clic de nuevo en la opción.

10 Papelera De Reciclaje La Papelera de reciclaje almacena los archivos, las carpetas, los gráficos y las páginas Web eliminados hasta que se vacía. Si desea recuperar un elemento que haya eliminado, mire en la Papelera de reciclaje. MS DOS MS-DOS, acrónimo de Sistema operativo de disco de Microsoft (Microsoft Disk Operating System), es un sistema operativo con una interfaz de línea de comandos que se utiliza en equipos personales. Al igual que otros sistemas operativos, como OS/2, traduce los datos que el usuario escribe mediante el teclado en operaciones que el equipo puede realizar, supervisa operaciones como la entrada y la salida de disco, el soporte de vídeo, el control del teclado y muchas funciones internas relacionadas con la ejecución de programas y mantenimiento de archivos. Los comandos de MS-DOS se escriben en una ventana del símbolo del sistema. Para finalizar la sesión de MS- DOS, escriba exit en la ventana del símbolo del sistema en la posición del cursor intermitente. El modo MS-DOS es un shell en el que se emula el entorno MS-DOS en sistemas de 32 bits como Windows 98, Windows NT y Windows Los programas basados en MS-DOS se pueden ejecutar con Windows 2000 y se puede crear un archivo de información de programa (PIF) que aparece como un acceso directo en Windows Herramientas Del Sistema Las herramientas del sistemas son como su nombre afirma, herramientas basicas en la utilización y mantenimiento de sistema operativo, en este caso Windows, entre las herramientas del sistema encontraremos: Copia de seguridad: esta herramienta nos permite respaldar la información mas importante que se encuentre en nuestro PC. Desfragmentador de discos: esta herramienta nos permite maximizar el rendimiento de nuestro disco duro o extraíble según sea el caso. Información del sistema: nos da información precisa sobre las características físicas de la configuración del sistema. Liberador de espacio en disco: nos permite limpiar nuestra memoria de archivos innecesarios llamados temporales y de basura contenida en la papelera. Mapa de caracteres: esta herramienta nos ayuda a conocer los diferentes caracteres en diferentes tipos de letras y como encontrarlos.

Para enseñar, hay que amar lo que se enseña,

Para enseñar, hay que amar lo que se enseña, MICROSOFT WINDOWS Para enseñar, hay que amar lo que se enseña, hay que darle forma a una materia y ofrecerla. Enseñar es: Hacer. Ofrecer. Dar. Donar. Incentivar. Enseñar es hacer un presente, dar un presente.

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Microsoft Windows Seven 3 Windows Seven Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Elementos de la pantalla principal El escritorio es el

Más detalles

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO

REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO INDICE 1.- Utilización básica de los sistemas operativos 1.1.- Sistema operativo Windows 1.2.- Sistema operativo Linux 2.- Bases de Datos 2.1.- Creación de una base de datos 2.2.-

Más detalles

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro.

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro. Windows 8 Completo Duración: 50.00 horas Descripción Windows 8 es el nuevo sistema operativo desarrollado por Microsoft. Para manejar de forma avanzada y completa el sistema operativo es necesario conocer

Más detalles

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control.

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión, el alumno: Distinguirá las características esenciales de Windows. Analizará

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2008, 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

Guía de instalación rápida

Guía de instalación rápida Cámara IP alámbrica/inalámbrica Guía de instalación rápida (Navegador Internet Explorer) Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 1 Paso 1: Instalación del hardware. 1. Instale la antena Wi-Fi. 2. Conecte el adaptador

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

Manual de Usuario Webmail Horde

Manual de Usuario Webmail Horde UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Manual de Usuario Webmail Horde 1 mesadeayuda@cespi.unlp.edu.ar Índice Acceso al Sistema Webmail 3 Leer los mensaje de correo electrónico 4 Borrar los mensajes de correo

Más detalles

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Vamos a ver varias formas de iniciar Word2007 y cuales son los elementos básicos de Word2007, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO www.bmformacion.es info@bmformacion.es Objetivos Curso para conocer y aprender a manejar completamente el sistema operativo Microsoft Windows XP Professional,

Más detalles

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server Instalación de Windows 2000 Server 1 Práctica : Instalación de Windows 2000 Server Objetivos En este laboratorio, aprenderemos a: Instalar Windows 2000 como servidor miembro de un grupo de trabajo cuyo

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Guía de uso del Correo Electrónico Institucional Outlook Web App. Noviembre de 2014 Correo Electrónico

Más detalles

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10. Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam 2. Conexión con instalador a la Red Inalámbrica:

Más detalles

DB GENERATOR. Base de datos para USB Media Player. Manual de usuario

DB GENERATOR. Base de datos para USB Media Player. Manual de usuario DB GENERATOR Base de datos para USB Media Player Manual de usuario INSTALACIÓN DE DB GENERATOR Requerimientos mínimos: CPU: Procesador Intel Pentium 4, 1GHz o superior, Intel Centrino Mobile Technology

Más detalles

Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda

Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda Agradecimientos Sobre el autor Introducción La nueva interfaz de Windows 8 Mejoras no visibles Windows 8, el sistema

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA BASES DE DATOS (ACCES 2007) OBJETIVO: Conocer el concepto de bases de datos y su funcionalidad además de crear destrezas en su creación y manipulación. Elementos básicos de Access 2007 Vamos a ver cuáles

Más detalles

Microsoft Office Word

Microsoft Office Word Microsoft Office Word Objetivos del capítulo: Aprender lo que es un procesador de textos. Aprender a ejecutar el programa cada que vez que se quiere usar. Aprender los elementos de la pantalla principal

Más detalles

. Conceptos generales 1

. Conceptos generales 1 WINDOWS. Conceptos generales 1 A- Introducción 1 B- Utilizar las funciones táctiles 2 C- Iniciar Windows 8 4 D- Descripción de la página de Inicio de Windows 8 5 E- Visualizar la interfaz Escritorio 6

Más detalles

Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones

Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones Requisitos Mínimos del Sistema 1.- Ordenador compatible con procesador Pentium 4 a 1.8 GHz. 2.- Memoria Ram mínima de 1 Gb. Recomendable 2 Gb. 3.- 100 Mb libres

Más detalles

Reparación y recuperación Windows 10

Reparación y recuperación Windows 10 1 Reparación y recuperación Windows 10 Opciones de recuperación de Windows 10 Si tu PC no funciona con la rapidez o fiabilidad habituales, puedes probar una de estas opciones de recuperación. La siguiente

Más detalles

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I)

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I) MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I) TEMA 1. Introducción Sistema Operativo (SO) Evolución del Sistema Operativo, Windows OS/2 Evolución del Sistema Operativo Windows NT Evolución del Sistema Operativo Windows,

Más detalles

Clase 1 Excel

Clase 1 Excel Clase 1 Excel 2000 1 Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas

Más detalles

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1 Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1 Instalación y actualización de Windows 8.1 Actualice el BIOS, las aplicaciones y los controladores, y ejecute Windows Update. Seleccione el tipo de instalación.

Más detalles

Practica 3. a) Seleccionar iconos: Para seleccionar un icono basta con hacer clic sobre éste.

Practica 3. a) Seleccionar iconos: Para seleccionar un icono basta con hacer clic sobre éste. 1. Operaciones con iconos Practica 3 Todos los iconos están representando un fichero. Una operación con un icono es una operación que se realiza con un fichero. Si copiamos o movemos un icono de una carpeta,

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

Organización de la información en disco: archivos y carpetas

Organización de la información en disco: archivos y carpetas Organización de la información en disco: archivos y carpetas Memoria (principal): almacena los programas y los datos Es volátil Memoria secundaria (los discos): almacenan información de forma permanente

Más detalles

Symantec Enterprise Vault

Symantec Enterprise Vault Symantec Enterprise Vault Guía para usuarios de Microsoft Outlook 2010 9.0 Presentación de Symantec Enterprise Vault En este capítulo se incluyen los temas siguientes: Acerca de Enterprise Vault Cómo selecciona

Más detalles

MICROSOFT WORD 2016 Básico

MICROSOFT WORD 2016 Básico MICROSOFT WORD 2016 Básico METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Instalación de certificado

Más detalles

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta

Más detalles

Administración de dispositivos móviles

Administración de dispositivos móviles Administración de dispositivos móviles La herramienta de Administración de movilidad es un complemento de LANDesk Management Suite que permite detectar los dispositivos móviles que tienen acceso a los

Más detalles

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario Contenido. Contenido....1 2. Contenido de la caja...2 3. Perspectiva del producto...3 4. Encendido y apagado...4 Hibernar: Pulsar el botón de encendido para que la tableta se ponga en modo de hibernación

Más detalles

Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida

Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida Version 1.0 1 Primeros pasos Contenido del paquete Compruebe minuciosamente los artículos que contiene el paquete. Éste debe contener

Más detalles

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18 INDICE 1. Contenido del paquete 2. Consideraciones importantes 3. Información Técnica 4. Conexión por medio del puerto USB Instalación de controladores USB

Más detalles

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x Macintosh Este tema incluye: Requisitos en la página 3-32 Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM en la página 3-32 Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x en la página 3-32 Activación y uso

Más detalles

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts Objetivos Conectar una PC a un router mediante un cable directo Configurar la PC con una dirección IP adecuada Configurar la PC con un nombre

Más detalles

CONFIGURACIONES FIRMA DIGITAL SCOMP

CONFIGURACIONES FIRMA DIGITAL SCOMP Fecha: 18/07/2016 Versión: v.3.0 CONFIGURACIONES FIRMA DIGITAL SCOMP 1.- Pre-requisitos de operación Firma Digital: o Debe tener instalado el Java Runtime Environment (JRE) con versión 8 actualización

Más detalles

Guía de Inicio Rápido

Guía de Inicio Rápido Wireless Outdoor Access Point / Client Bridge Guía de Inicio Rápido Punto de acceso inalámbrico y Cliente Bridge El EOC2611P es Punto de Acceso inalámbrico/cliente Bridge exterior de largo alcance que

Más detalles

Todas las tareas que se realizan en un computador implican el uso de archivos y carpetas.

Todas las tareas que se realizan en un computador implican el uso de archivos y carpetas. Ciudadano Digital Nivel 1: Introducción a los Computadores Lección 2: Archivos y Carpetas 1. Qué son los Archivos y Carpetas Todas las tareas que se realizan en un computador implican el uso de archivos

Más detalles

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 )

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 ) CRECE AMB INTERNET Aprende a utilizar el ordenador ( 4 ) Aprende a utilizar el ordenador (4) 1. Los accesos directos - Anclar en el menú Inicio 2. El escritorio - Opciones del clic derecho sobre el escritori

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

Fundamentos de PowerPoint

Fundamentos de PowerPoint Fundamentos de PowerPoint Pow erpoint es una potente aplicación de presentaciones. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta algunas

Más detalles

Instalación de la aplicación

Instalación de la aplicación Ogasun, Finantza eta Aurrekontu Saila Departamento de Hacienda Finanzas y Presupuestos www.araba.eus Ogasun Zuzendaritza Dirección de Hacienda Instalación de la aplicación Patrimonio 2015 REQUERIMIENTOS

Más detalles

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Claro Ecuador. Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducida, ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier forma o por cualquier

Más detalles

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Duración: 30.00 horas Descripción Enmarcado dentro del Modulo Formativo 7: "Ofimatica" se encuentra la Unidad

Más detalles

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Navegadores Web. Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro

Más detalles

Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT

Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT Índice 1. Registro Documental... 3 2. Objeto del documento... 4 3. Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT... 5

Más detalles

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores Mozilla Firefox Mozilla Firefox es un navegador web potente, integrado en el sistema, que forma parte del gran rango de los desarrollos de aplicaciones Open Source de Internet de la organización mozilla.org.

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

Guía de AirPrint. Versión 0 SPA

Guía de AirPrint. Versión 0 SPA Guía de irprint Versión 0 SP Definiciones de notas En esta Guía del usuario se utiliza el siguiente icono: Nota Las notas le indican cómo responder ante situaciones que pueden presentarse, ofreciendo consejos

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS PRODUCTO: IBM SPSS STATISTIC BASE TIPO DE LICENCIAMIENTO: PALA (Plan Anual de Licenciamiento Académico) Vigencia: hasta septiembre 1 de 2018 PLATAFORMA: Windows 32/64 bits COBERTURA: Ilimitada siempre

Más detalles

Tablas en vista hoja de datos

Tablas en vista hoja de datos Contenido 1. Comprender lo que son las columnas en hojas de datos... 2 2. Agregar una columna mediante la vista Hoja de datos... 3 3. Quitar una columna mediante la vista Hoja de datos... 3 4. Agregar

Más detalles

Manual de instalación de PVR-TV USB2.0

Manual de instalación de PVR-TV USB2.0 Manual de instalación de PVR-TV USB2.0 Contenido Ver2.1 Capítulo 1 : Instalación del hardware de PVR-TV USB2.0...2 1.1 Contenido del paquete...2 Requisitos del sistema...2 1.3 Instalación del hardware...2

Más detalles

Manual de Usuario. Aplicación de Autoevaluación de Centros

Manual de Usuario. Aplicación de Autoevaluación de Centros Manual de Usuario Aplicación de Autoevaluación de Centros Índice Antes de Comenzar 3 Requisitos del Sistema 4 Instalación de la Aplicación 5 Pasos Previos 5 Manejo de la Aplicación 6-2 - Antes de Comenzar

Más detalles

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copyright 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

Práctica 0: Entorno de Windows

Práctica 0: Entorno de Windows Departamento de Ingeniería y Ciencia de Computadores Práctica 0: Entorno de Windows B12. Informática I. Curso 2001/2002 Profesores: Julio Pacheco Juan José Murgui Raul Montoliu Mª Carmen Ortiz Octubre,

Más detalles

Configuración de la Computadora. Referencia:

Configuración de la Computadora. Referencia: Configuración de la Computadora Referencia: 383705-071 Mayo de 2005 Contenido Configuración de la Computadora Índice Acceso a Configuración de la Computadora......... 2 Valores predeterminados de Configuración

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

CPOS. Software Punto de Ventas cpos

CPOS. Software Punto de Ventas cpos CPOS Para ser concretos, es seguro que hemos comprado en alguna tienda, restaurante o cualquier otro tipo de negocio y a la hora de pagar el cajero registra su producto mediante un lector de código de

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso del

Más detalles

Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP

Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP Direccionamiento IP 1 Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP Objetivos En este laboratorio, aprenderá a: Visualizar la configuración de TCP/IP utilizando la utilidad Ipconfig. Visualizar la configuración

Más detalles

Manual de Windows XP Copyleft - Jorge Sánchez 2005

Manual de Windows XP Copyleft - Jorge Sánchez 2005 Copyleft - Jorge Sánchez 2005 Organización de datos en Windows 4.7 Operaciones sobre archivos y carpetas 4.7.1 Crear nuevas carpetas A parte de saber examinar, guardar y abrir documentos, se hace totalmente

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector Por: Susana C. Perea O. Julio 2013 Revisión: Dic 2013 1 Índice 1. USO DEL SISTEMA... 2 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 3. USO DEL SISTEMA... 2 3.1INICIO... 2 3.2

Más detalles

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos... 1 Contenido Introducción... 3 Características principales... 3 Los niveles de usuario... 4 El aprendizaje de di Monitoring... 4 Usando di Monitoring como un usuario normal... 5 Acceso a di Monitoring...

Más detalles

Temario Windows XP para Web

Temario Windows XP para Web Temario Windows XP para Web 1 Introducción 1 Qué es un sistema operativo? T 2 Qué es Windows? T 3 Comenzar a usar Windows T 4 Salir de Windows T 2 El Entorno de Windows: Ventanas 1 Entorno de trabajo de

Más detalles

Manual de instalación AutoFirma 1.4.3

Manual de instalación AutoFirma 1.4.3 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS Manual de instalación 1.4.3 Manual de usuario Índice de contenidos 1 Introducción...3 2 Requisitos mínimos...4 3 Enlaces de descarga...5 4 Instalación...5

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE CARPETAS Y ARCHIVOS. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE CARPETAS Y ARCHIVOS. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE CARPETAS Y ARCHIVOS Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Carpetas 3 Características de una carpeta 4 Crear una carpeta 4 Abrir una carpeta 4 Mover una carpeta 5 Cambiar el nombre de

Más detalles

MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico

MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#.

Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#. Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#. Objetivos: El propósito de este tema es que el alumno se familiarice con el entorno de desarrollo de Visual C# Express mientras crea el formulario más

Más detalles

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse Windows es un sistema operativo, cuyo nombre lo debe al principal elemento de trabajo, la ventana - en inglés window -. Este tiene características como: Multitarea: durante una sesión de trabajo, es posible

Más detalles

Introducción a la Informática e Internet

Introducción a la Informática e Internet Introducción a la Informática e Internet 1 Trabajar con Windows XP 1.1 Iniciar Windows XP 1.2 Salir de Windows XP 1.3 Cerrar sesión 1.4 Práctica Aprender a manejar el ratón 1.5 Práctica Salir e iniciar

Más detalles

Tutorial de NetCDF. Copyright Esri All rights reserved.

Tutorial de NetCDF. Copyright Esri All rights reserved. Copyright 1995-2012 Esri All rights reserved. Table of Contents Acerca del tutorial netcdf............................... 0 Ejercicio 1: visualizar una capa ráster a partir de un archivo netcdf..............

Más detalles

Abrir y explorar plantillas de Word

Abrir y explorar plantillas de Word Abrir y explorar plantillas de Word Ejercicio 1: utilizar una plantilla para una carta de empresa El programa Word está abierto con un documento en blanco. Va a abrir una plantilla de carta disponible

Más detalles

Almohadilla táctil y teclado

Almohadilla táctil y teclado Almohadilla táctil y teclado Referencia: 393522-071 Octubre de 2005 En esta guía se describen la almohadilla táctil y el teclado. Contenido 1 Almohadilla táctil Identificación de la almohadilla táctil.................

Más detalles

Módulo Conversor de Superficies

Módulo Conversor de Superficies Notarnet S.L. Módulo Conversor de Superficies Not@rnet Resumen Con el Módulo Conversor de Superficies, se ahorra tiempo y se evitan errores al transcribir cifras de superficies en letras, al convertir

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 4: Procesador de Texto

Administración de la producción. Sesión 4: Procesador de Texto Administración de la producción Sesión 4: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página, la inserción

Más detalles

Elementos esenciales de Power- Point

Elementos esenciales de Power- Point PowerPoint 2013 Elementos esenciales de Power- Point Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de PowerPoint Introducción PowerPoint es un programa, que nos ofrece la posibilidad de crear

Más detalles

Manual de instalación de DVD MAKER PCI

Manual de instalación de DVD MAKER PCI Manual de instalación de DVD MAKER PCI Contenido Ver2.0 Capítulo1 : Instalación del hardware de DVD MAKER PCI...2 1.1 Contenido del paquete...2 1.2 Requisitos del sistema...2 1.3 Instalación del hardware...2

Más detalles

Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8

Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8 Pág. N. 1 Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8 Familia: Editorial: Autor: Tecnología de la información y computación Macro Poul Paredes Bruno ISBN: 978-612-304-096-3 N. de páginas: 184 Edición:

Más detalles

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios)

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Introducción La aplicación Multimedia SUD se ha diseñado con el fin de ayudarle a organizar presentaciones con diferentes tipos de materiales multimedia

Más detalles

MIF-166 MANUAL DE USUARIO DE ENTERPRISE VAULT

MIF-166 MANUAL DE USUARIO DE ENTERPRISE VAULT MIF-166 MANUAL DE USUARIO DE ENTERPRISE VAULT Código del documento: MIF-166 Páginas: 9 Elaborado por: Área de Innovación Tecnológica Revisado por: Director Técnico de AIDA Fecha: 05/04/2011 Aprobado por:

Más detalles

Requisitos Técnicos. net cash

Requisitos Técnicos. net cash net cash Índice 1 Redes y conexiones... 2 2 Hardware... 2 3 Software... 2 3.1 Compatibilidad de Sistemas Operativos, navegadores web y Java... 2 3.2 Java... 3 3.3 Configuración de Seguridad para los navegadores

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016 GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016 Bienvenido a la guía de instalación del software Risk Simulator a continuación tendrá la explicación paso a paso para una correcta instalación y funcionamiento

Más detalles

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS NATIONAL SOFT HOTELES Versión 3.0 GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE TEXTO... 2 3. CONFIGURACIÓN DEL

Más detalles

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice UNIDAD 1 PRIMEROS PASOS CURSO: LibreOffice writer 1 La interfaz En primer lugar vamos a familiarizarnos con los componentes de la pantalla de writer: Barra de título: Muestra el título del documento (O

Más detalles

CÓMO BLOQUEAR LOS SITIOS WEB EN INTERNET EXPLORER

CÓMO BLOQUEAR LOS SITIOS WEB EN INTERNET EXPLORER CÓMO BLOQUEAR LOS SITIOS WEB EN INTERNET EXPLORER 1. Abra cualquier Internet Explorer y vaya a Herramientas-> Opciones de Internet. Haga clic en la pestaña Contenido. En el panel de Asesor de contenido,

Más detalles

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web Febrero de 2016 Inicio rápido Este documento le ayudará a familiarizarse con Novell Filr y a entender rápidamente algunos de los conceptos y tareas

Más detalles

DESCARGA E INSTALACIÓN DE PEUGEOT ALERT ZONE EN WIP Com / Connect Com / RT4. Requisitos previos

DESCARGA E INSTALACIÓN DE PEUGEOT ALERT ZONE EN WIP Com / Connect Com / RT4. Requisitos previos Requisitos previos 1 0. Requisitos previos 1. Un vehículo equipado con el sistema de navegación 2. Acceso al sitio http://peugeot.navigation.com 3. Para realizar una instalación automática utilizando el

Más detalles

bla bla Guard Guía del usuario

bla bla Guard Guía del usuario bla bla Guard Guía del usuario Guard Guard: Guía del usuario fecha de publicación Miércoles, 03. Septiembre 2014 Version 1.0 Copyright 2006-2014 OPEN-XCHANGE Inc., La propiedad intelectual de este documento

Más detalles

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido CAPÍTULO 1 Fundamentos En este capítulo encontrará instrucciones rápidas y sencillas que le permitirán poner manos a la obra de inmediato. Aprenderá también a utilizar la ayuda en pantalla, que le será

Más detalles

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL El Formato Condicional es una herramienta muy útil como información gráfica adicional para los datos numéricos que están en celdas o en rangos. Este tipo de formato tiene un

Más detalles

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Referencia -- Fecha 14/03/2016 Autores Área TIC Destinatarios Estudiantes, PDI y PAS de la UCLM Descripción Este

Más detalles

HP Easy Tools. Guía del administrador

HP Easy Tools. Guía del administrador HP Easy Tools Guía del administrador Copyright 2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas del grupo de empresas Microsoft en EE. UU. Software

Más detalles

MICROSOFT PowerPoint 2013 Básico

MICROSOFT PowerPoint 2013 Básico MICROSOFT PowerPoint 2013 Básico METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD OCUPACIONAL I-A HERRAMIENTAS INFORMATICAS SISTEMA OPERATIVO:

Más detalles

Manual. de Instalación. Franklin USB Modem CDU-680.

Manual. de Instalación. Franklin USB Modem CDU-680. Manual de Instalación Franklin USB Modem CDU-680 Guía de Instalación Módem Franklin CDU 680 en Sistemas Operativos Windows Requerimientos del Sistema: Sistema Operativo: Windows 2000, Xp y Vista. Puerto:

Más detalles