Queridos compañeros y compañeras:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Queridos compañeros y compañeras:"

Transcripción

1 206

2 Queridos compañeros y compañeras: Como es costrumbre os presentamos el Programa de Formación Continuada previsto para el próximo año 206, desarrollado por la Comisión Científica del Ilustre Colegio de Dentistas de Jaén, con el deseo de que sea un programa interesante para todos vosotros, con una serie de cursos que esperamos cubran vuestras expectativas de aprendizaje y supongan un reciclajeen vuestros conocimientos. Este año, como novedad, recibiremos un curso sobre aportación del 3D a la práctica odontológica y otro sobre el papel del odontoestomatólogo en el tratamiento de la Roncopatías y el Síndrome de Apnea del Sueño (SAHOS), junto con otros cursos de actualización que, como cada año, hemos intentado que combinen distintos temas clínicos en las diferentes áreas de nuestra profesión, y que abordarán temas como Endodoncia, Estética dental, Oclusión y Odontología Multidisciplinar. Además, tendremos dos cursos que tendrán un alto contenido teórico avalados por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA); uno exclusivo para odontoestomatólogos y el otro abierto también a higienistas dentales. Finalmente, os animamos a que hagáis el esfuerzo de continuar con vuestra formación, asistiendo a distintos cursos de este programa, contribuyendo con vuestro apoyo a mejorar tanto su organización, como su calidad científica. Un cordial saludo. La Comisión Científica. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

3

4 CURSOS Y CONFERENCIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

5

6 CALENDARIO 206 Cursos: Conferencias: Dentistas Dentistas e Higienistas ENERO 206 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo ABRIL Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo JULIO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo OCTUBRE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo FEBRERO 206 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo MAYO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo AGOSTO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo NOVIEMBRE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo MARZO 206 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo JUNIO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo SEPTIEMBRE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo DICIEMBRE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

7 CURSO TEÓRICO, ABRIL Viernes 8 y Sábado 9 de Abril de 206. Viernes de 6:30 a 20:30 h. Sábado de 9:30 a 3:30 h. Duración: 8 h teóricas. Título: Endodoncia: Cambiando conceptos para avanzar más. DICTANTES Dr. D. Juan Antonio Vargas-Machuca González. Licenciado en Odontología por la UAX (2004) Máster en Endodoncia por la UAX (2006) Especialista en Endodoncia clínica y Microscópica. Dr. Borja Zabalegui. (2009) Especialista en Cirugía Oral por la UIB (20) Miembro Titular de la Asociación Española de Endodoncia. (204) Curso patrocinado por: PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

8 PROGRAMA: CURSO ABRIL-TEÓRICO En los últimos años, se ha producido un gran cambio tanto en la filosofía, como en las técnicas de instrumentación y obturación endodónticas. La incorporación de los sistemas de magnificación, instrumentos de Ni-Ti de rotación continua y recíprocos, junto con las técnicas de obturación tridimensional han facilitado nuestro trabajo haciendo los tratamientos de conductos radiculares más predecibles y exitosos. Considerando la endodoncia uno de los pilares básicos de nuestra clínica diaria, sería muy importante no odiarla. Diagnóstico en Endodoncia. Puede ser la endodoncia un tratamiento predecible? Microscopio en Endodoncia. merece la pena divertirse? Apertura e instrumentación. me das la receta? Nuevas aleaciones y movimientos: Hand files, Path files, ProTaper Gold, Reciproc, TF Adaptive Son las flechas o es el indio? Protocolo de irrigación, Endovac System perdemos el tiempo? Conceptos de obturación tridimensional: elements free. Casos complejos: Retratamiento y MTA. Saldré de ésta? Exploración 3D me da corte? Parte Práctica: Instrumentación con Limas TF Adaptive. Este motor se me anticipa? Obturación tridimensional con el sistema elements free. Reconstrucción del diente endodonciado con el sistema SonicFill 2. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

9 CURSO TEÓRICO, MAYO Viernes 3 y Sábado 4 de Mayo de 206. Viernes de 6:30 a 20:30 h. Sábado de 9:00 a 4:00 h. Duración: 9 h teóricas. Título: Aportación del 3D a la práctica odontológica diaria. DICTANTES Prof. Dr. Luís Carlos Hernández González Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Oviedo (983). Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad de Oviedo (989). Premio Extraordinario de Doctorado (990). Profesor Titular de Universidad de Anatomía y Embriología Humana Universidad de Oviedo(99). Profesor de Anatomía Radiológica Humana. Universidad de Oviedo. Profesor de Anatomía de Odontología. Universidad de Oviedo. Profesor del Máster de Ortodoncia. Universidad de Oviedo. Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía (993). Licenciado en Odontología. Universidad de Oviedo (2005). Master en implantología Strauman. Madrid Proyectos I+D : 2. Becas Nacionales : 2 Comunicaciones a Congresos Nacionales e Internacionales : 52 Trabajos publicados en revistas nacionales : 43 Trabajos publicados en revistas internacionales: 9 Libros Publicados: 7 Programas de doctorado dirigidos sobre TC y RM : 6 Cursos de doctorado impartidos sobre TC y RM : Seminarios de investigación dirigidos sobre TC y RM: 2 Tesis doctorales dirigidas : 5 (2 con premio extraordinario). Conferencias : 9 Miembro de la Sociedad Anatómica Española (SAE). Miembro Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA). Prof. Dr. Martín Puente Rodríguez Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Oviedo (980). Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad de Oviedo (992). Especialista en Estomatología (984). Profesor Titular de Universidad de Ortodoncia. Universidad de Oviedo (997). Profesor del Master de Ortodoncia. Universidad de Oviedo Becas Nacionales : 5 Comunicaciones a Congresos Nacionales e Internacionales: 2 Trabajos publicados en revistas nacionales: 6 Trabajos publicados en revistas internacionales: 8 Libros Publicados: 2 Programas de doctorado dirigidos: 4 Cursos de doctorado impartidos: 8 Seminarios de investigación dirigidos: 2 Tesis doctorales dirigidas : 5 Conferencias : 25 Miembro activo de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO). DRA. GLORIA MONTOTO Licenciada en Odontologia en la Universidad de Oviedo. Master en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Universidad de Oviedo. Master de Especialista en Ortodoncia. Universidad de Oviedo. Comunicaciones a Congresos Nacionales e Internacionales: 8 Trabajos publicados en revistas nacionales: 0 Trabajos publicados en revistas internacionales: Miembro activo de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO). PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

10 PROGRAMA: CURSO MARZO-TEÓRICO Conseguir interpretar las diferentes técnicas y analizar sus indicaciones. Que me aporta el 3D en el diagnóstico en implantología? Manejo de los navegadores en Odontología. Casos clínicos del frente anterior. Protocolos y fenotipos óseos. Casos clínicos de los sectores posteriores. Valoración para aumentos vertical y horizontal. Que me aporta el 3D en el diagnostico en Ortodoncia. Casos clínicos. Ortodoncia y la Implantología una simbiosis en el tratamiento. Casos clínicos. La tranquilidad de la exodoncias de cordales que me aporta el 3D. Casos clínicos. Todavía merece la pena la serie periapical en Periodoncia. casos clínicos. Caninos incluidos. Es indispensable el 3D? Casos clínicos. 90 minutos para saber interpretar RM en patología de la ATM. Casos clínicos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Los participantes se adiestrarán en el manejo de las imágenes 3D con navegadores que se les aportará al inicio del curso. Navegadores a utilizar: Simplant, Romesis. Se debatirán casos clínicos en cada una de las partes con los participantes. Metodología: Se expondrán de manera teórica a través de métodos audiovisuales el programa descrito. La parte práctica se realizará durante todo el curso teórico con un participación activa de los asistentes. Al final de cada parte teórica se expondrán diferentes casos clínicos directamente en negatoscopios. Evaluación: OBJETIVOS GENERALES - Continuada a lo largo de las charlas. - Examen oral del análisis de las diferentes técnicas de Imagen en casos clínicos en placa radiográfica. - Los cursillistas, tendrán que llevarse su portátil. Conocer los criterios anatomoradiológicos de una ortopantomografía, teleradiografía y tomografía computarizada PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

11 CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO JUNIO Viernes 7 de Junio de 206. Viernes de 6:30 a 20:30 h. Duración 4 horas. Título: Cómo mejorar los resultados del raspado y alisado radicular. DICTANTES Dra. Sagrario Santos Beneit Dra. Isabel Lanzós Licenciada en Odontología, UCM. Máster en Periodoncia,UCM. Board of European Federation of Periodontology. Profesora colaboradora del Máster de Periodoncia, UCM. Práctica exclusiva Periodoncia eimplantes en Madrid. Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid (99-996). Especialista Universitario en Medicina Oral por la Universidad Complutense de Madrid ( ). Máster en Periodoncia e Implantes por la Universidad Complutense de Madrid ( ). Board of the European Federation of Periodontology Práctica privada con dedicación exclusiva a Periodoncia e Implantes.en Madrid en revistas nacionales e internacionales. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

12 PROGRAMA: CURSO JUNIO TEÓRICO-PRÁCTICO Raspado y alisado. Concepto, objetivos y evidencia de su eficacia. Instrumental básico en raspado y alisado. Sondas, curetas, instrumental sónico, ultrasónico, rotatorios y sistemas de aire abrasivo. Raspado en áreas de difícil acceso. Anatomía radicular de las zonas de difícil acceso a la instrumentación periodontal. Descripción de curetas específicas. Cómo mejorar los resultados del tratamiento periodontal básico. Nuevos sistemas de instrumentación (nuevas curetas, ultrasonidos,sistemas de láser ) Nuevos conceptos de instrumentación (desinfección de boca completa) Complicaciones del raspado y alisado. Hipersensibilidad, zona estética. Mantenimiento del instrumental. Afilado. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

13 CURSO TEÓRICO, SEPTIEMBRE Sábado 7 de Septiembre de 206. Sábado de 9:30 a 3:30 h. Duración 4 horas. Título: RIESGOS SISTÉMICOS DE LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES. DICTANTE Dr. Héctor Juan Rodríguez. Dr. Isabel Santa Cruz. Odontólogo, Université PaulSabatier - Toulouse (Francia, 988). Doctor en Odontología por la Universidad del País Vasco (Bilbao, 2002). Especialista en Periodoncia porla Universidad de Texas-Houston (USA, 996). M a ste r o f S c i e n c e s p o r l a Universidad de Texas-Houston (USA, 996) en el Grupo Perio Centrum Licenciada en Medicina y cirugía (UCM). Especialista en Estomatología (UCM). Máster en Periodoncia (UCM). Doctora en Odontología (UCM). Profesora coordinadora clínica del Máster de Periodoncia (UCM) y Profesora colaboradora de la asignatura Periodoncia (UCM). PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

14 PROGRAMA: CURSO SEPTIEMBRE-TEÓRICO Evidencia científica de la relación entre Diabetes y Enfermedades Periodontales. Importancia clínica de esta relación. Planificación de tratamientos para personas con diabetes, en la clínica diaria. Plan de tratamiento con implantes dentales para personas con diabetes. Aspectos a tener en cuenta antes de iniciar un tratamiento. Repercusiones sistémicas de las Enfermedades periodontales: ALTERACIONES DEL EMBARAZO. Alteraciones del embarazo: qué son y qué importancia tienen. Cómo pueden favorecer las enfermedades periodontales las alteraciones del embarazo. - Evidencia disponible sobre la repercusión de las enfermedades periodontales en las alteraciones del embarazo. Estrategias preventivas disponibles, mediante el control de las enfermedades periodontales. Recomendaciones para la mujer embarazada y para el tratamiento dental/periodontal de la mujer gestante. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

15 CURSO TEÓRICO, OCTUBRE Viernes 2 y Sábado 22 de Octubre de 206. Viernes de 6:30 a 20:30 h. Sábado de 9:30 a 3:30 h. Duración 8 horas. Título: El ajuste oclusal preventivo y en los tratamientos dentales. DICTANTE Dr. D. Vicente Jiménez López Ex Profesor encargado de Implantes en la Universidad Europea de Madrid (UEM) y del Master de Implantología. Dictante de cursos, conferencias y mesas redondas (mas de 300) en España, Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Francia, Holanda, Italia, Méjico, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Rusia, Suiza, Turquía, U.S.A., Venezuela. Presidente de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica,(SEPES),( ). Presidente de la European Academy of Craneomandibulars Disorders (990). Presidente de la Academia Ibero-Latino-Americana de Disfunción Craneomandibulares y dolor facial (995-96). Presidente de la Sociedad Española de ATM (996-98). Presidente Comisión Científica Colegio odontólogos y estomatólogos ª Región ( ). Miembro de Honor de la Academia Brasileira de Fisiopatología Crânio-Oro-Cervical. Miembro de Honor de la Academia Ibero Latinoamericana de disfunción CráneoMandibular y dolor facial. Autor del libro "Prótesis sobre implantes: oclusión, casos clínicos y laboratorio" (993).Quintessence (español, inglés, alemán y portugués). Autor del libro "Rehabilitación Oral en Prótesis sobre implantes: su relación con la estética, oclusión, A.T.M., ortodoncia, fonética y laboratorio" (998). Quintessence (español, inglés, alemán, portugués, italiano y coreano). Autor del libro Carga Inmediata en Implantología: Aspectos quirúrgicos, protésicos, oclusales y de laboratorio (2003) Quintessence. Autor del libro: Ajuste Oclusal en implantes y dientes naturales: Oclusión en 3D (204) Quintessence. Medalla de Oro al Mérito Colegial (2003). Medalla de Oro al Mérito Científico (2007). Más de 20 publicaciones en revistas españolas e internacionales. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

16 PROGRAMA CURSO OCTUBRE-TEÓRICO La importancia sobre obtener un buen engranaje dental, donde se eviten sobrecargas oclusales y al mismo tiempo problemática disfuncional en el sistema estomatogmático, es una de las metas que siempre se deben exigir a nuestros tratamientos. El hecho de que el 90% de la población tenga una maloclusión y que de ellos, un 7-9% deba ser tratado de la misma por haber comenzado a tener patologías de chasquidos articulares, cefaleas, dolores musculares, faciales, de cuello y espalda, nos obliga a ser muy cautos con el resultado final de los mismos. Realmente, si tras una ortodoncia o cualquier tipo de rehabilitación, logramos eliminar esa prematuridades e interferencias (sobre todo en el lado de no trabajo), haremos que nuestros pacientes formen parte de ese 0% que no tienen patología oclusal, en los que disminuyen enormemente la posibilidad de cualquiera de estos tipos de problemas. Y qué ocurre con los pacientes que no necesitan estos tratamientos?, se debe mejorar también su oclusión?. Sobre este punto hablaremos extensamente. Es importante desde un punto de vista de prevención de problemas en la articulación temporomandibular, el que exista una estabilidad de la posición del cóndilo en la fosa que eviten tensiones y sobrecarga. Por ello será vital que la relación céntrica coincida con la máxima intercuspidación, y que no haya contactos en el grupo posterior en movimientos de lateralidad. Deberán por otro lado existir unos principios básicos como son una buena guía anterior sin sobrecargas, una buena dimensión vertical y una perfecta estabilidad oclusal posterior bilateral. Para obtener todo esto, en muchas ocasiones, se deben finalizar nuestros tratamientos con la realización de un ajuste oclusal. El objetivo de esta conferencia, con imágenes en movimiento en 3D, es el de explicar cómo se puede hacer el engranaje oclusal al final de los mismos, de una forma sencilla y practica y analizar todas las problemáticas a las que puede conducir el hecho de que no se efectúe. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

17 CURSO TEÓRICO, OCTUBRE Viernes y Sábado de Octubre de 206. Viernes de 6:30 a 20:30 h. Sábado de 9:30 a 3:30 h. Duración 8 horas. EL PAPEL DEL ODONTOESTOMATÓLOGO EN EL TRATAMIENTO DE LAS RONCOPATÍAS Y EL DICTANTES SÍNDROME DE APNEA DEL SUEÑO (SAHOS) Dr. D. Antonio Romero García El Dr. Romero compagina en la actualidad su actividad asistencial Título: Licenciado en Odontología por la Universidad de Valencia D o c to r c u m la u d e en Odontología por la Universidad de Valencia Postgrado de Análisis Estadístico en Ciencias de la Salud y de la vida. Universidad de Valencia Diplomate by the American Board of Orofacial Pain Estancias como visitante en University of Minnessota (USA), University of New Jersey (USA), Karolinska Insitutet -Stockholm (Suecia) y Royal North Shore Hospital Sydney (Australia). El Dr. Antonio Romero ha sido miembro por invitación del Examination Committee del American Board of Orofacial. Miembro de la American Academy of Dental Sleep Medicine. Miembro de la European Academy of Craniomandibular Disorders Fellow de la American Academy of Orofacial Pain Miembro del Comité de Investigación de la American Academy of Dental Sleep Medicine. Miembro de la International Myopain Society. Certificate in Intramuscular Manual Therapy by the AAOP Mini-residency in Dental Sleep Medicine. Tufts University (Boston) M i e m b ro d e l a S o c i e d a d E s p a ñ o l a d e D i s f u n c i ó n Craneomandibular y Dolor Orofacial, de la Sociedad Española del Dolor y de la Sociedad Española de Medicina Oral del Sueño. Presidente de la XXIII Reunión Anual de la SEDCYDO en Valencia El Dr. Antonio Romero ha sido 2 veces galardonado con el premio Echeverría Muro de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial a la mejor comunicación oralposter en la modalidad de trabajo de investigación. El Dr. Antonio Romero es miembro de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) y miembro del Special Interest Group in Orofacial Pain. Co-director del Curso de Formación Avanzada en Oclusión, Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial. Ex profesor asociado del Departamento de Estomatología de la Universidad de Valencia. Profesor colaborador de la Mini-residency in Dental Sleep Medicine. Tufts University (Boston) El Dr. Romero es profesor invitado de la Miniresidencia en Dental Sleep Medicine de la Universidad de Tufts en Boston (USA) Ha impartido numerosos cursos y conferencias sobre Disfunción Craneomandibular, Dolor Orofacial, Bruxismo y Medicina Oral del Sueño tanto en España como en el extranjero. Autor de varias publicaciones científicas en su campo. Miembro del Consejo Editorial del American Journal of Dental Sleep Medicine. Revisor científico de publicaciones científicas internacionales como Journal of Oral Rehabilitation, Clinic Oral Investigations y Clinical Journal of Pain. en la consulta privada (más de 20 años de experiencia profesional) con su labor docente universitaria como colaborador en programas de formación postgraduada en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial en Universidades tanto españolas como en el extranjero Dr. D. José Manuel Torres Hortelano Licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, 992. Postgrado en Patología de la ATM por el Hospital General Gregorio Marañón de Madrid, 995. Certificate of training in Orofacial Pain. University of Medicine and Dentistry of New Jersey -USA, 999. Diplomate by the American Board of Orofacial Pain ( Doctor cum laude en Odontología por la Universidad de Valencia, Experto en Ozonoterapia - Curso de Ozonoterapia en el Centro de Investigaciones del Ozono de Cuba - La Habana, 20. Miembro de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO). Profesor colaborador de los Cursos de Formación Continuada de la SEDCYDO. Presidente de la XIV Reunión Anual de la SEDCYDO en Alicante Miembro de la Sociedad Española del Dolor (SED). Miembro de la Sociedad Española de Medicina Oral del Sueño (SEMODS). Miembro de la Academia Europea de Disfunción Craneomoandibular (EACD). Miembro de la Asociación Española de Profesionales Médicos en Ozonoterapia (AEPROMO). Miembro de la Academia Americana de Dolor Orofacial (AAOP). Co-director del Curso de Formación Avanzada en Oclusión, Disfunción Craneomandibular, Dolor Orofacial y Medicina Oral del Sueño ( Ha impartido cursos y conferencias sobre Disfunción Craneomandibular, Dolor Orofacial, Bruxismo y Medicina Oral del Sueño en España. Profesor del Título de Especialista Universitario en Implantología Oral de la Universidad Miguel Hernández de Elche-Alicante ( Autor de varias publicaciones científicas en su campo. Practica exclusiva en Disfunción Craneomandibular, Dolor Orofacial y Medicina Oral del Sueño en la Clínica Kranion de Alicante. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

18 PROGRAMA CURSO OCTUBRE-TEÓRICO Conocer las indicaciones y sistemática de realización de dispostivos de avance mandibular para el manejo clínico del síndrome de apnea del sueño Conocer los efectos adversos relacionados con los dispositivos de avance mandibular y cómo controlar la sintomatología relacionada con los mismos. METODOLOGÍA DOCENTE UTILIZADA Entrega de material bibliográfico de interés relacionado con la Medicina Oral del Sueño. Entrega de historia clínica de Medicina Oral del Sueño, específicamente desarrollada para el curso, que se irá explicando de forma interactiva con el alumnado asistente. Docencia directa mediante clase magistral con pase de diapositivas. Demostración práctica con videos de toma de registros e inserción y ajuste de dispositivos. Realización de un estudio de poligrafía ambulatoria a uno de los asistentes e interpretación el día siguiente. Autoevaluación final con examen tipo test de los conocimientos adquiridos.. Introducción y conceptos básicos sobre el sueño. 2. Clasificación de los trastornos del sueño. Roncopatías y Síndrome de Apnea/Hipoapnea Obstructiva del Sueño (SAHOS). Importancia y consecuencias médicas. 3. Relación entre el bruxismo del sueño y el SAHOS. 4. Estudios del sueño. Interpretación de parámetros polisomnográficos y otros datos de interés clínicos en la toma de decisiones. 5. Estudio por la imagen. Importancia de la valoración de la vía aérea. 6. Examen clínico del paciente por parte del odontoestomatólogo. Aspectos de relevancia. 7. Tratamiento de las roncopatías y el SAHOS. Abordaje multidisciplinar: Tratamiento médico, dispositivos de presión positiva controlada (CPAP) y tratamiento quirúrgico. 8. Consideraciones y perspectivas ético-legales del manejo del SAHOS por parte del odontoestomatólogo. 9. Tratamiento con dispositivos intraorales. El papel de los Dispositivos de Avance Mandibular (DAM).Tipos e indicaciones de cada una de ellos. 0. Metodología clínica para la fabricación de los DAM.. Seguimiento y control por parte del odontoestomatólogo de la eficacia del tratamiento. 2. Yatrogenia tras el empleo de los DAM. Las consecuencias derivadas del mismo ponen en serio riesgo la vida del paciente. OBJETIVOS GENERALES El presente curso pretende sentar las bases de actuación del odontoestomatólogo en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios relacionados con el sueño. Para ello se realizará una actualización de los criterios diagnósticos y terapéuticos del síndrome de apnea- hipoapnea del sueño y se abordará la sistemática clínica de confección, ajuste y seguimiento de los dispositivos de avance mandibular (DAM) OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer los criterios diagnósticos del síndrome de apnea hipoapnea del sueño Delimitar el papel del odontoestomatólogo como parte del equipo multidisciplinario para el diagnóstico y tratamiento de estas entidad JUSTIFICACIÓN Y PERTINENCIA DE LA PROPUESTA Los trastornos respiratorios relacionados con el sueño y en concreto las roncopatías y el síndrome de apnea-hipoapnea obstructiva del sueño constituyen un problema de salud pública importante. Aprender a realizar una historia clínica y una exploración física en la consulta dental orientada específicamente al diagnóstico de los trastornos respiratorios relacionados con el sueño. Dentro del abordaje terapéutico más extendido, son los dispositivos de presiónpositiva controlada-cpap- el tratamiento más prescrito. Sin embargo la poca adherencia al tratamiento y los efectos colaterales del CPAP, ha puesto dentro de la actualidad el empleo de dispositivos de avance mandibular por parte de los odontoestomatólogos. Esto ha llevado a una prescripción descontrolada de los mismos, en casos incluso en los que podrían estar contraindicados, convirtiéndose el dentista en prescriptor y constructor de dispositivos sin rigor alguno. El odontoestomatólogo tiene su lugar dentro de la integración de un equipo multidisciplinar para el diagnóstico y tratamiento, pero siempre bajo unos criterios rigurosos basados en la evidencia científica y en el beneficio último de la salud del paciente. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

19 CURSO TEÓRICO, NOVIEMBRE Viernes 8 y Sábado 9 de Noviembre de 206. Viernes de 6:30 a 20:30 h. Sábado de 9:30 a 3:30 h. Duración: 8 h teóricas. Título: COMPOSITE. Ese gran aliado. DICTANTES Dra. Purificación González Villafranca Prof. Dr. Santiago González López Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada en 98. Especialista en Estomatología por la Universidad Complutense de Madrid en 983. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada en 990. Profesor Titular de Patología y Terapéutica dental de la Facultad de Odontología de Granada. Master en Cirugía Bucal e Implantología por la Universidad de Granada. 80 publicaciones científicas relacionadas con adhesión y terapéutica odontológica. 40 comunicaciones en Congresos Nacionales e Internacionales. Más de 00 conferencias o cursos impartidos sobre Operatoria dental. CoDirector del Master Odontología Multidisdiplinar Estética de la Universidad de Granada. Premio de la Sociedad Española de Odontología Conservadora en los años 92, 97, 2000, 200, 2004, 2006, 2007 y Premio Ciudad de Cordoba al mejor curso impartido en el programa de actividades científicas del colegio de Odontólogos de Cordoba en el año 200. st prize in the Endodontics session in Conseuro Dictante de Cursos de Postgrado y Doctorado en Universidades de España, Brasil, México y Portugal. Práctica privada en Granada desde el año 983. Licenciada en Odontología por la Universidad de Granada en 2008 Máster Universitario en Cirugía e Implantología por la UGR. Programa de Formación continuada en Ortodoncia Clínica. Profesora del Máster Propio en Odontología Multidisciplinar Estética de la UGR. Comunicaciones y pósters en congresos nacionales e internacionales. Artículos publicados en revistas nacionales e internacionales. Práctica privada desde 2008 en Granada. Dra. Eva María Rosel Gallardo Licenciada en Odontología por la UGR Doctora en Odontología por la UGR Máster Universitario en Salud Pública Oral por la US. Experto Universitario en Gestión de Servicios Sanitarios Odontológicos por la US. Experto Universitario en Salud Bucodental Comunitaria. Coordinadora y profesora del Máster Propio en Odontología Multidisciplinar Estética de la UGR. Comunicaciones y pósters en congresos nacionales e internacionales. Artículos publicados en revistas nacionales e internacionales. Práctica privada en Granada desde el año PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

20 PROGRAMA: CURSO NOVIEMBRE-TEÓRICO. EL MATERIAL 3. COMPOSITES PARA PROVISIONALES ADHESIVOS. TÉCNICA ADHESIVA: CONFECCIÓN DE PROVISIONALES. INDICACIONES. MODELADO DE ENCÍA. COMPOSITE COMO MATERIAL DE PÓNTICOS OVALES. OBTURACIÓN. COMPOSITE ROSA. CO M P O S I T ES F LU I D O S Y E N PUENTES ADHESIVOS. ELECCIÓN DEL ADHESIVO E BLOQUE. 4. COMPOSITES EN IMPLANTOLOGÍA COMPOSITES PARA PROVISIONALES. MAQUILLAJE Y ENCÍA. PROVISIONALES Y MODELADO DE ENCÍA. 2. OPERATORIA DENTAL OBJETIVO DEL CURSO COMPOSITES EN POSTERIORES. La operatoria dental actual se basa COMPOSITES EN ANTERIORES. principalmente, en dos pilares básicos: las técnicas adhesivas modernas y la FRENTES ESTÉTICOS. CARILLAS. estética dental. El objetivo de este CLAVES PARA LA ESTÉTICA DE LA curso es describir las técnicas SONRISA: PARÁMETROS ESTÉTICOS restauración estética adhesiva, asentar ESENCIALES. los conocimientos básicos que nos -Directas. -Indirectas-Coltene. ENDOCROWN de permitan seleccionar el material más adecuado en cada técnica y enseñar al odontólogo las distintas aplicaciones e indicaciones de los composites; todo ello ilustrado en casos clínicos para comprender su aplicación práctica. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

21 CONFERENCIA ABRIL Viernes de Abril de 206, 20:00 horas. Duración hora. Título: RESPIRACIÓN ORAL Y BOCA SECA. Nuevas perspectivas terapéuticas. DICTANTE Dr. D. Emilio López Jiménez. Resumen: Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Granada. Doctor en Medicina y Cirugía. Sobresaliente Cum Laude. Universidad de Granada. Especialista en Estomatología. Universidad de Granada Autor de diversas publicaciones nacionales e internacionales. Director del curso Rehabilitación masticatoria - respiratoria Experto en nutrición. Bajo el prisma de la respiración oral y de su consecuencia inmediata, la boca seca, mostraremos, con datos actualizados y publicados las consecuencias de esta plaga silenciosa que tanto daño está haciendo, sobre todo a los niños. Abordaremos el problema de la enfermedad periodontal desde la misma perspectiva y os mostraremos resultados con nuestro protocolo placa confort. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

22 CONFERENCIA SEPTIEMBRE Viernes 30 de Septiembre de 206, 20:00 horas. Duración hora. Título: MALOCLUSIÓN ESQUELÉTICA SEVERA. Razón para el tratamiento quirúrgico. DICTANTE Dr. D. Rafael E. Gallardo Galdón. Licenciado en Odontología Universidad de Granada. Magister Universitario en Ortodoncia por la UCM. Diplomado por los servicios prestados en el Servicio de Ortodoncia del Hospital de San Rafael de Madrid. Profesor Colaborador en el Postgrado de Ortodoncia de la UCM. Miembro Diplomado de la Sociedad Española de Ortodoncia. ( SEdO ). M i e m b ro d e l a A s o c i a c i ó n d e Especialistas en Ortodoncia ( AESOR). Member of the European Orthodontic Society ( EOS ). Miembro de la Sociedad Española de Dolor y Disfunción Craneomandibular (SEDCYDO). Premio José Antonio Canut de la Sociedad Española de Ortodoncia. Premio Dr. Manuel Bueno del Iltre. Colegio de Dentistas de Jaén. Miembro del equipo editorial de la revista Ortodoncia Española. Resumen: Son muchos los pacientes adultos que demandan tratamiento de ortodoncia, presentando en muchas ocasiones maloclusiones esqueléticas severas, susceptibles de ser tratadas mediante un abordaje combinado de Ortodoncia y Cirugía Ortognática. Sin embargo, a veces los miedos por parte del paciente, a veces los miedos por parte del profesional, nos hacen dudar sobre la verdadera indicación de este tipo de procedimientos en nuestros pacientes. Durante esta conferencia repasaremos cuáles pueden ser las indicaciones de los abordajes combinados ortodóncicoquirúrgico e intentaremos arrojar un poco de luz para el clínico que no sepa que hacer en aquellos casos border-line. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

23

24 NORMATIVA PARA LA SOLICITUD DE CURSOS GRATUITOS. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN. AÑO 206: Con el objeto de conseguir una adecuada organización y planificación en nuestro Programa de Formación Continuada, hemos elaborado este sencillo reglamento que regulará la elección de la realización por parte de cada colegiado de un curso gratuito dentro de nuestra oferta de Formación Continuada para este año.. Cada colegiado perteneciente al Iltre. Colegio Oficial de Dentistas de Jaén, podrá elegir realizar un curso gratuito dentro del Programa de Formación Continuada que ofrece este Iltre. Colegio durante el año 206. Este derecho no favorecerá a colegiados de otras provincias. 2. El curso que se desee realizar con carácter gratuito se hará constar a la Secretaría Técnica de este colegio, acreditando el número de colegiado, antes del próximo día 5 de Marzo. 3. Con posterioridad a dicha fecha, 5 de Marzo, no será posible cambiar la opción elegida. Por tanto, independientemente de que se pueda asistir o no al curso elegido, quedará agotado este derecho y no se podrá elegir otro curso para realizarlo con carácter gratuito. 4. El Iltre. Colegio de Dentistas de Jaén se reserva el derecho de no poder satisfacer la demanda del curso gratuito solicitado por el colegiado en función de la disponibilidad de plazas en el curso demandado. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

25 Para asistir será imprescindible estar colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o ser estudiante de Odontología. La cuota de inscripción por curso es de: la de seo Est n ació Banco de España 90 uros. Dr. E duard o Ga rc Curso Estudiantes: ía Tri viño Plaza de la Concordia 40 uros. Cuota inscripción cursos Fundación Dental Española: C/. L a Rio ja ña Renfe P Pa Curso Colegiados : spa C/. M anu el Ca ba ee od C/. C atalu ñ Curso Estudiantes: e Pas ña spa ee edificio torre españa CALLE CATALUÑA, 2-º.A od 80 uros. ll e Pas Curso Colegiados : ero V enza Ilustre Colegio la Oficial de Dentistas de Jaén a 34 uros. Las plazas están limitadas, respetándose rigurosamente el orden de inscripción. C/. C asti lla Le ón Se entregará diploma acreditativo de asistencia a cada curso. INSCRIPCIÓN: La forma de pago, se realizará antes de la celebración del curso: **Transferencia bancaria (contactar con la secretaría del Colegio) **Talón nominativo. ** Efectivo. Colegio de Dentistas de Jaén Gran Bulevar- Edificio Torre España- C/. Cataluña, 2-º.A - Telf.: J A É N PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA

26

21, 22 y 23 de Agosto

21, 22 y 23 de Agosto www.sprochttm.cl Rehabilitación Oral - Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial ESTÉTICA - OCLUSIÓN - DOLOR OROFACIAL 21, 22 y 23 de Agosto Centro de Eventos del Parque Araucano (Cepa) Organizan

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 1980-1986 Licenciatura en Medicina y Cirugia por la Universidad Complutense de Madrid

CURRICULUM VITAE. 1980-1986 Licenciatura en Medicina y Cirugia por la Universidad Complutense de Madrid Curriculum Vitae Extenso Marzo 2011 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Santiago Saborido Modia FORMACIÓN ACADÉMICA 1980-1986 Licenciatura en Medicina y Cirugia por la Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo Diplomado intensivo Objetivos Capacitar a odontólogos generales en los fundamentos básicos generales y actualizados de los componentes estéticos de la sonrisa, diseño de sonrisa, blanqueamiento, odontología

Más detalles

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN PERIODONCIA PARA EL HIGIENISTA DENTAL INSTITUTO TÉCNICO PROFESIONAL PAX

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN PERIODONCIA PARA EL HIGIENISTA DENTAL INSTITUTO TÉCNICO PROFESIONAL PAX CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN PERIODONCIA PARA EL HIGIENISTA DENTAL INSTITUTO TÉCNICO PROFESIONAL PAX LAURA MARTÍNEZ HUERTA 29 de ENERO del 2016 CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN PERIODONCIA PARA EL HIGIENISTA

Más detalles

acreditación de créditos de formación continuada del ministerio de sanidad Vitoria-Gasteiz

acreditación de créditos de formación continuada del ministerio de sanidad Vitoria-Gasteiz curso teórico - práctico de oclusión y disfunción temporomandibular acreditación de créditos de formación continuada del ministerio de sanidad Vitoria-Gasteiz Octubre 2012 Enero 2013 Curso ATM Objetivos

Más detalles

Conferencias y cursos previstos para los meses de noviembre y diciembre de 2008

Conferencias y cursos previstos para los meses de noviembre y diciembre de 2008 Conferencias y Cursos Previstos Octubre 2008 Conferencias y cursos previstos para los meses de noviembre y diciembre de 2008 Os recordamos a continuación las conferencias y cursos que, organizados por

Más detalles

Un trabajo en equipo!

Un trabajo en equipo! Curso: Oviedo Un trabajo en equipo! Viernes, 21 de octubre de 2016 OVIEDO + CMF = ORTODONCISTA tratamiento de éxito pacientes satisfechos DIRECTORES Dr. Juan Carlos de Vicente (Cirujano Oral y Maxilofacial,

Más detalles

PONENTES DE LA XXV REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DISFUNCIÓN CRANEOMANDIBULAR Y DOLOR OROFACIAL

PONENTES DE LA XXV REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DISFUNCIÓN CRANEOMANDIBULAR Y DOLOR OROFACIAL PONENTES DE LA XXV REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DISFUNCIÓN CRANEOMANDIBULAR Y DOLOR OROFACIAL Dr. Frank Lobbezoo Graduado cum laude como dentista en el año 1988 por la Universidad de Utrecht

Más detalles

Oxymás Medical Congresos

Oxymás Medical Congresos 1 2 CONGRESOS La presentación de conferencias, comunicaciones, posters y mesas redondas en los congresos científicos es muy importante para obtener el respaldo de los distintos especialistas médicos. 1.1.

Más detalles

Terapia Periodontal No Quirúrgica

Terapia Periodontal No Quirúrgica I Edición. 10 y 11 febrero 2017 Patrocinado por: Presentación del curso Este curso PerioCentrum de Periodoncia no quirúrgica tiene el objetivo principal de formar a los asistentes sobre todos los conceptos

Más detalles

RONCOPATÍA Y APNEA DEL SUEÑO

RONCOPATÍA Y APNEA DEL SUEÑO Curso avalado por la Sociedad Española de Sueño RONCOPATÍA Y APNEA DEL SUEÑO UN PROBLEMA EMERGENTE PARA LOS DENTISTAS 2016 Vitoria-Gasteiz 22 OCTUBRE INFORMACIÓN GENERAL Lugar de celebración Centro de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO:

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO: MÓDULO 1 2-4 de Febrero Diagnóstico y planificación en Odontología Estética: ü Principales parámetros estéticos faciales y dentales. ü La importancia del diagnóstico y planificación en Odontología Estética.

Más detalles

Crriculum Vitae Marcelo Moreno

Crriculum Vitae Marcelo Moreno Crriculum Vitae Marcelo Moreno Odontólogo MP La Rioja N : 264 Información personal: Estado civil: casado Edad: 41 DNI N : 21088161 Nacionalidad: argentino Lugar de nacimiento: La Rioja Dirección particular:

Más detalles

CURSO DE MEDICINA LEGAL, FORENSE Y CRIMINALÍSTICA EN ODONTOESTOMATOLOGÍA Enero-Junio 2012

CURSO DE MEDICINA LEGAL, FORENSE Y CRIMINALÍSTICA EN ODONTOESTOMATOLOGÍA Enero-Junio 2012 ESCUELA DE MEDICINA LEGAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO DE MEDICINA LEGAL, FORENSE Y CRIMINALÍSTICA EN ODONTOESTOMATOLOGÍA Enero-Junio 2012 Director: Coordinadora: Dra. Dª. Elena Labajo González

Más detalles

FISIOTERAPIA MAXILOFACIAL Y ODONTOLÓGICA

FISIOTERAPIA MAXILOFACIAL Y ODONTOLÓGICA FISIOTERAPIA MAXILOFACIAL Y ODONTOLÓGICA Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Fisioterapia Maxilofacial y Odontológica Tipo de Curso Diploma de Especialización Número de créditos

Más detalles

ESTANCIA CLÍNICA DE EXCELENCIA EN PROTESIS SOBRE IMPLANTES. 21 y 22 DE ENERO 2016.

ESTANCIA CLÍNICA DE EXCELENCIA EN PROTESIS SOBRE IMPLANTES. 21 y 22 DE ENERO 2016. ESTANCIA CLÍNICA DE EXCELENCIA EN PROTESIS SOBRE IMPLANTES. 21 y 22 DE ENERO 2016. DR. RAFAEL SAN MIGUEL HERNÁNDEZ Salamanca 21 y 22 de Enero de 2016. En esta estancia clínica de dos días de duración y

Más detalles

Curso Avanzado de MEDICINA DENTAL DEL SUEÑO

Curso Avanzado de MEDICINA DENTAL DEL SUEÑO INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR ORTHODONTICS (Spain Section) PRESENTA Curso Avanzado de MEDICINA DENTAL DEL SUEÑO Papel del dentista ante el Ronquido y la Apnea Obstructiva del Sueño En colaboración con:

Más detalles

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología.

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología. TEMARIO POR ASIGNATURA: (CADA TEMA CORRESPONDE A UN MÓDULO) Primer Curso: 1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 1. Anatomía bucofacial. Tema 2. Anatomía de los maxilares. Tema 3. Diagnóstico

Más detalles

Máster en Ortodoncia Lingual

Máster en Ortodoncia Lingual , 2014/2015 Máster en Ortodoncia Lingual Sistema Incognito Patrocinado por: Dr. José Luis Gandía Director del Máster partir del mes de enero de 2014 vamos a iniciar A un nuevo curso de especialización

Más detalles

XVI Edición. 5, 6 y 7 de mayo de 2016 20, 21 y 22 de octubre de 2016

XVI Edición. 5, 6 y 7 de mayo de 2016 20, 21 y 22 de octubre de 2016 Curso monográfico universitario sobre la elevación del seno maxilar y la reconstrucción ósea ambulatoria Manejo del tejido blando y duro en el sector anterior Implantes cigomáticos XVI Edición 5, 6 y 7

Más detalles

Odontología multidisciplinar

Odontología multidisciplinar Odontología multidisciplinar Curso Modular 2ª edición 2015-2016 Objetivos Estimados colegas: La clínica dental actual debe ofrecer al paciente un servicio integral, en el que todas las disciplinas colaboren

Más detalles

Curso de TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL

Curso de TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL Curso de TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL Para qué te capacita Los estudios de Técnico Superior en Higiene Bucodental te capacitan capacita para promover la

Más detalles

Conferencias previstas para abril y mayo de 2008.

Conferencias previstas para abril y mayo de 2008. Conferencias previstas para abril y mayo de 2008. Os recordamos a continuación las conferencias que, organizadas por la Comisión Científica para el tercer trimestre del Programa de Actividades Científicas

Más detalles

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO "MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO" Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Tercer Ciclo y Formación Continuada Director del Master Prof. José María Aguado Catedrático

Más detalles

SEPA: (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración)

SEPA: (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN Estimado/a compañero/a: Recientemente hemos contactado con varias Sociedades Científicas, SEPA, SEOC, SEMO, SECIB, SEPES, solicitando información de cómo hacer

Más detalles

Una nueva dimensión ortodóncica

Una nueva dimensión ortodóncica Sistema Damon: Una nueva dimensión ortodóncica IMPARTIDO POR Dr. Rafael García Espejo 28 septiembre 2012 MADRID SEDE Círculo de Bellas Artes ORGANIZA www.ormcoeurope.com PRESENTADO POR Dr. David González

Más detalles

Estudios de las Universidades Españolas. Curso 2014-2015 (Estudios Propios de Postgrado)

Estudios de las Universidades Españolas. Curso 2014-2015 (Estudios Propios de Postgrado) Estudios de las Universidades Españolas. Curso 2014-2015 (Estudios Propios de Postgrado) matología. Gerodontología. Medicina y Cirugía Bucal. Implantología y Prótesis Bucal. Ortodoncia. Endodoncia. Periodoncia

Más detalles

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo *Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de Castilla La Mancha. 31 de marzo de 2011 Colegio Oficial de Médicos de Toledo La angina de pecho estable es

Más detalles

CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III

CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III PRESENTACIÓN DEL CURSO La prótesis sobre implantes es hoy en día una parte muy común en el trabajo diario del odontólogo y va cambiando día

Más detalles

SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR JUSTIFICACIÓN Es una responsabilidad odontológica y social, conocer la función de la articulación más compleja presente en el cuerpo humano, llamada la

Más detalles

CURSO DE CERÁMICA: ESTRATIFICACIÓN & MAQUILLAJE INTERNO Ponente: Mariano Bueno Ros (TPD)

CURSO DE CERÁMICA: ESTRATIFICACIÓN & MAQUILLAJE INTERNO Ponente: Mariano Bueno Ros (TPD) CURSO DE CERÁMICA: ESTRATIFICACIÓN & MAQUILLAJE INTERNO Ponente: Mariano Bueno Ros (TPD) PROGRAMA: Explicación de los fenómenos físicos de la luz El color y sus efectos visivos La cerámica, el material

Más detalles

(ventas, traspasos, ofertas de trabajo...) ODONTÓLOGO, U.C.M., Curso Rx, con experiencia,

(ventas, traspasos, ofertas de trabajo...) ODONTÓLOGO, U.C.M., Curso Rx, con experiencia, (ventas, traspasos, ofertas de trabajo...) 58 TRABAJO DEMANDAS COLEGIADOS. ODONTÓLOGO, U.C.M., Curso Rx, Odontología general, en Madrid o alrededores. Tel.: 91 705 18 95/649 616 554. ODONTÓLOGA, 10 años

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Avances en Patología Médica Código de asignatura: 70701101 Plan: Máster en Investigación en Medicina y Ciencias de la

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura de Cirujano Dentista 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Cirujano Dentista c) Espacio donde se imparte Facultad de Odontología

Más detalles

DATOS PERSONALES Apellido y Nombre: CASTRILLON, María Elena D.N.I.: 20. 260. 369 E-mail: mariaelenacastrillon@gmail.com 2. FORMACION ACADEMICA UNIVERSITARIO DE GRADO Título de Medica Cirujana Universidad

Más detalles

Trabajadores por cuenta ajena de toda España (Bonificable 100%). Titulares de toda España que inscriban a un trabajador en la edición bonificada.

Trabajadores por cuenta ajena de toda España (Bonificable 100%). Titulares de toda España que inscriban a un trabajador en la edición bonificada. Trabajadores por cuenta ajena de toda España (Bonificable 100%). Titulares de toda España que inscriban a un trabajador en la edición bonificada. (Subvencionado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos

Más detalles

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia Directores: José A. Rodríguez Montes Pedro J. Tárraga López. Pablo Vázquez Aragón Lugar: Salón de Actos del Hospital

Más detalles

DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA

DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA NUEVO INICIO 10 CUPOS / Mayo 2017 DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Medicina Aprobado por Resolución Exenta N 03525 de 23/06/2015 COORDINADOR

Más detalles

Resumen de encuesta de necesidades de formación Centro de Estudios en Educación Médica Sexo Edad Categoría profesional

Resumen de encuesta de necesidades de formación Centro de Estudios en Educación Médica Sexo Edad Categoría profesional Resumen de encuesta de necesidades de formación Centro de Estudios en Educación Médica Dínos dónde trabajas HOSPITAL Morales Meseguer Hospital y Facultad Hospital Morales Meseguer / Facultad de Medicina

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dr. Oscar Báez Penayo Experto en Implantologia Universidad Europea de Madrid

CURRICULUM VITAE. Dr. Oscar Báez Penayo Experto en Implantologia Universidad Europea de Madrid CURRICULUM VITAE Dr. Oscar Báez Penayo Experto en Implantologia Universidad Europea de Madrid Indice Capitulo 1ro: Datos personales Capitulo 2do: Títulos Obtenidos Capitulo 3ro: Asistencia a cursos europeos

Más detalles

III Seminario BIOÉTICA Y HUMANIZACIÓN de la ODONTOLOGÍA Hacia un desarrollo ético integral y con equidad. Aula Magna Clínica Alemana de Santiago.

III Seminario BIOÉTICA Y HUMANIZACIÓN de la ODONTOLOGÍA Hacia un desarrollo ético integral y con equidad. Aula Magna Clínica Alemana de Santiago. BIOÉTICA Y HUMANIZACIÓN de la ODONTOLOGÍA Hacia un desarrollo ético integral y con equidad 01 / 02 JULIO 2015 Aula Magna Clínica Alemana de Santiago. Av. Manquehue Norte 1410, Vitacura PROGRAMA ESTIMADOS

Más detalles

I JORNADA SOBRE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES Y SU JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA

I JORNADA SOBRE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES Y SU JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA I JORNADA SOBRE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES Y SU JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA Objetivos: Se pretende dar una visión científica y profesional de las Terapias Asistidas con Animales. Exponer de manera

Más detalles

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos PAIN EDUCATION Programa Médicos Curso online de formación en dolor Presentación Fundación Grünenthal apuesta por un mejor abordaje del dolor crónico intenso, por ello ha desarrollado un ambicioso programa

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO Escuela de Formación e Investigación en Heridas CURSO REF: X/2015 ULCERAS DE ETIOLOGÍA VENOSA: ABORDAJE Y NUEVOS AVANCES EN EL CUIDADO GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO 1. FUNDAMENTACIÓN Las heridas en las extremidades

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO . Datos Generales y Específicos: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) a) Código de la Asignatura: FO.4.3 FP.PF b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

El ABC de la periodoncia para el higienista bucodental

El ABC de la periodoncia para el higienista bucodental El ABC de la periodoncia para el higienista bucodental 16 horas en 2 días (8 teóricas y 8 prácticas/talleres) La Enfermedad Periodontal representa un gran desafío para Equipo dental. El correcto diagnóstico

Más detalles

VENDAJE DEPORTIVO FUNCIONAL

VENDAJE DEPORTIVO FUNCIONAL INTRODUCCIÓN Los vendajes funcionales son sin duda una de las herramientas más utilizadas y precisas para las profesiones que intervienen en el ámbito deportivo y traumatológico. Ya sea en lesiones en

Más detalles

CURRICULUM VITAE PERFIL

CURRICULUM VITAE PERFIL CURRICULUM VITAE PERFIL EL perfil profesional logrado después de más de 12 años de experiencia, con estudios de pregrado, postgrado, doctorado, cursos de actualización y 7 años de experiencia como docente

Más detalles

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN)

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN) ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (XIII Edición) Tipo de Curso Número de créditos Máster

Más detalles

Estudios Universitarios y de Formación

Estudios Universitarios y de Formación Médico Psiquiatra M.N. 25595 Estudios Universitarios y de Formación 1962 Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires 1966 Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires 1966

Más detalles

TRATAMIENTO PERIODONTAL E IMPLANTOLÓGICO (VII EDICIÓN)

TRATAMIENTO PERIODONTAL E IMPLANTOLÓGICO (VII EDICIÓN) TRATAMIENTO PERIODONTAL E IMPLANTOLÓGICO (VII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Tratamiento Periodontal e Implantológico (VII

Más detalles

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO 2015-2016 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 2 Curso 2015-16 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: PRÁCTICAS CLÍNICAS 30 Módulo PRÁCTICUM 30 ECTS

Más detalles

Datos de contacto (e-mail)

Datos de contacto (e-mail) Equipo Docente: El profesorado que imparte el título en las materias básicas, de planificación y practicum está vinculado al Departamento de Cirugía (Area de Estomatología) de la Universidad de Salamanca.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinadora del programa de Pasantías Hospital México Unidad Programática

Más detalles

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinador del programa de Pasantías Tiempo de duración de la actividad

Más detalles

Curso teórico-práctico de Periodoncia

Curso teórico-práctico de Periodoncia Curso teórico-práctico de Periodoncia CALENDARIO MODULO 1 PERIODONCIA/ ENFERMEDAD PERIODONTAL (PRÁCTICAS DE INSTRUMENTACIÓN) IMPARTE: Doctor Yassin Samer Higienista Dental Ana Alández DIA: 14 Nov. 2015

Más detalles

ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ PROFESOR ASISTENTE

ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ PROFESOR ASISTENTE 1 Nombre: Profesión: Ocupación actual: Dirección institucional: ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ ODONTOLOGA PROFESOR ASISTENTE Facultad de Odontología Oficina de correspondencia Facultad de Odontología

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez DATOS GENERALES DE LA ACCION FORMATIVA Título de la acción formativa: SOPORTE VITAL

Más detalles

X Reunión Internacional de la Sociedad de Implantología Oral LatinoAmericana (SIOLA)

X Reunión Internacional de la Sociedad de Implantología Oral LatinoAmericana (SIOLA) 1 CONGRESO INTERNACIONAL ESTOMATOLOGÍA 2015 115 Aniversario de la Fundación de la Escuela de Odontología de la Universidad de La Habana X Reunión Internacional de la Sociedad de Implantología Oral LatinoAmericana

Más detalles

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles

El reconocimiento FEBOS no afecta a la libre circulación de profesionales en Europa.

El reconocimiento FEBOS no afecta a la libre circulación de profesionales en Europa. Reglamento para la certificación como Fellow of the European Board in Oral Surgery (FEBOS) por la Federación Europea de Sociedades de Cirugía Bucal (EFOSS). *Adaptado para los miembros de la SECIB El objetivo

Más detalles

campus ODONTOLÓGICO INTERNACIONAL

campus ODONTOLÓGICO INTERNACIONAL campus ODONTOLÓGICO INTERNACIONAL Ciclo de Excelencia. EN ORTODONCIA CLÍNICA Y ORTODONCIA DENTOFACIAL. El ciclo de excelencia en ortodoncia clínica y ortopedia dentofacial tiene como objetivo capacitar

Más detalles

Un trabajo en equipo!

Un trabajo en equipo! Curso: Sevilla Un trabajo en equipo! + CMF = ORTODONCISTA tratamiento de éxito pacientes satisfechos 2-3 octubre Sevilla 2015 COORDINADOR Dr. Eduardo Espinar (Ortodoncista, Sevilla) Doctor en Odontología.

Más detalles

01 Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental

01 Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Ficha de trabajo 1 Relaciona cada una de las siguientes tareas del auxiliar dental con el ámbito de trabajo correspondiente: a) Ayuda en la toma y revelado de radiografías b) Control de aspiración e iluminación

Más detalles

FORMACIÓN MICRODENT Nuestro objetivo, su formación!

FORMACIÓN MICRODENT Nuestro objetivo, su formación! FORMACIÓN MICRODENT Nuestro objetivo, su formación! CURSOS ITINERANTES EN TODAS LAS ÁREAS DE LA IMPLANTOLOGÍA CURSO INTENSIVO DE IMPLANTOLOGÍA SOBRE PACIENTES CURSO CLÍNICO DE CIRUGÍA Y EXPANSIÓN GUIADA

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3 ESTRUCTURA... 3 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO... 6 DOCENTES... 6 METODOLOGÍA DOCENTE... 6 CAJA RURAL DE TOLEDO... 7 DESARROLLO

Más detalles

Un enfoque teórico-práctico de la clínica diaria

Un enfoque teórico-práctico de la clínica diaria Curso Modular de Odontopediatría Un enfoque teórico-práctico de la clínica diaria Dra. Filomena Estrela Sanchis Dra. Montserrat Catalá Pizarro Curso modular de odontopediatría Un enfoque teórico-práctico

Más detalles

OsteoBiol C O N F E R E N C I A. Lo Invita Especialmente a su GRAN DE LANZAMIENTO! M a t e r i a l e s p a r a R e g e n e r a c i ó n O s e a

OsteoBiol C O N F E R E N C I A. Lo Invita Especialmente a su GRAN DE LANZAMIENTO! M a t e r i a l e s p a r a R e g e n e r a c i ó n O s e a Lo Invita Especialmente a su GRAN C O N F E R E N C I A DE LANZAMIENTO! M a t e r i a l e s p a r a R e g e n e r a c i ó n O s e a MADE IN ITALY OsteoBiol C I E N C I A D E R E G E N E R A C I Ó N I N

Más detalles

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA VI CURSO SOBRE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA Madrid, 4-6 de Marzo de 2013 ORGANIZADO POR SUBVENCIONADO POR MADRID. 4 6 de Marzo de 2013 1 OBJETIVOS - Conocimiento del modelo organizativo

Más detalles

sono Programa de formación en ecografía del aparato locomotor en medicina física y rehabilitación Básico medio avanzado

sono Programa de formación en ecografía del aparato locomotor en medicina física y rehabilitación Básico medio avanzado Programa de formación en ecografía del aparato locomotor en medicina física y rehabilitación Básico Escuela de ecografía sono 2012-2013 Coordinación y dirección: Dr. Lluis Guirao Cano Jefe de Servicio

Más detalles

SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I

SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER CRÉDITOS 3 PERIODO ACADÉMICO PRERREQUISITO A0885 Obligatorio 2016 Farmacología Aplicada HORAS Teóricas: 2 Prácticas:

Más detalles

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 4 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 DESARROLLO DEL CURSO... 5 METODOS

Más detalles

Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales

Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL I Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales Dr. Juan José Segura Egea Catedrático de Patología y Terapéutica Dentales Dpto. de Estomatología, Univ. de

Más detalles

Cáncer Endometrio. Primer curso online. Del 21 de octubre al 16 de diciembre 2014

Cáncer Endometrio. Primer curso online. Del 21 de octubre al 16 de diciembre 2014 Cáncer Endometrio. Primer curso online Del 21 de octubre al 16 de diciembre 2014 GUÍA DIDÁCTICA SUMARIO 1 Presentación 2 Descripción 3 Metodología 4 Inscripción y Matrícula 5 Organización 6 Objetivos generales

Más detalles

COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA

COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA COMPONENTES: 1. Rehabilitación bucal 2. Periodoncia 3.

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN AUTORES» Riquelme Tenza, Pedro.» López Martínez, Purificación L. INTRODUCCIÓN La característica fundamental de las unidades de hospitalización

Más detalles

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA Link: http://www.terapiamanual.com/especialidad/tmo/eventodetalle/40/97/terapia-manual-ortopedicaed-19-salamanca?filter_reset=1 OBJETIVO DEL CURSO TMO El objetivo

Más detalles

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA DIRIGIDO A Médicos y enfermeros de Atención Primaria y Atención Hospitalaria que van

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

Centros Médicos Girme Clínicas Maxilodental. El Puerto de Santa María (Cádiz) 25 de mayo de 2013

Centros Médicos Girme Clínicas Maxilodental. El Puerto de Santa María (Cádiz) 25 de mayo de 2013 Centros Médicos Girme Clínicas Maxilodental El Puerto de Santa María (Cádiz) 25 de mayo de 2013 Los objetivos de este curso son los siguientes : Introducir al profesional en las técnicas de relleno en

Más detalles

Conferencias y cursos previstos para los meses de enero, febrero y marzo de 2009

Conferencias y cursos previstos para los meses de enero, febrero y marzo de 2009 Conferencias y Cursos Previstos Diciembre 2008 Conferencias y cursos previstos para los meses de enero, febrero y marzo de 2009 Os recordamos a continuación las conferencias y cursos que, organizados por

Más detalles

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica. Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica. Efectos sobre la salud de los Campos Electromagnéticos (CEM). PROGRAMA

Más detalles

VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ATM

VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ATM SEMINARIO DE FORMACION 9 VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ATM LEON, 14, 15 y 16 DE OCTUBRE DE 2016. PROFESOR: FRANCISCO RIVAS D.O CARACTERISTICAS DEL SEMINARIO. PROGRAMA.

Más detalles

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACION SOCIAL 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión de Educador/Educadora

Más detalles

Kit de fresas. Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní

Kit de fresas. Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní Kit de fresas Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní Información de utilización de instrumentos diamantados Fresa redonda de grano grueso Referencia FG G 801.021 Mangos Granos ø (1/10mm) Velocidad

Más detalles

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 4 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 DESARROLLO DEL CURSO... 5 METODOS

Más detalles

Fecha, lugar y duración: 6 y 7 de noviembre de 2015 Oviedo 10 horas. Fecha, lugar y duración: 27 de junio de 2015 Oviedo 5 horas

Fecha, lugar y duración: 6 y 7 de noviembre de 2015 Oviedo 10 horas. Fecha, lugar y duración: 27 de junio de 2015 Oviedo 5 horas Relación de cursos impartidos: Máster en Sistemas de Gestión Certificables: ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Módulo Gestión de la Calidad. Tema: Implantación y documentación de un Sistema de Gestión

Más detalles

MODULAR DE ENDODONCIA AVANZADA 10ª EDICIÓN

MODULAR DE ENDODONCIA AVANZADA 10ª EDICIÓN MODULAR DE ENDODONCIA AVANZADA 10ª EDICIÓN La edición anterior estuvo acreditada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía con 8,78 créditos Título: TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES PARA

Más detalles

El Programa de especialidad en Endodoncia otorgará el Diploma de Especialista en Endodoncia cumpliendo los siguientes requisitos.

El Programa de especialidad en Endodoncia otorgará el Diploma de Especialista en Endodoncia cumpliendo los siguientes requisitos. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA Reconocimiento: El Programa de especialidad en Endodoncia otorgará el Diploma de Especialista en Endodoncia cumpliendo los siguientes requisitos. Haber cubierto

Más detalles

La asignatura está planificada para el segundo semestre, desarrollándose las clases teóricas los jueves en horario de 16,30 a 19,30.

La asignatura está planificada para el segundo semestre, desarrollándose las clases teóricas los jueves en horario de 16,30 a 19,30. Grado en Odontología 29320 - Radiología dental Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 2, Semestre: 2, Créditos: 6.0 Volcado obtenido el 16-09-2016 Información básica Profesores - Maria Pilar Tobajas

Más detalles

CURSO MODULAR DE CIRUGÍA AVANZADA: VER PARA CREER.

CURSO MODULAR DE CIRUGÍA AVANZADA: VER PARA CREER. Dado el éxito y repercusión que generó el Curso Modular de Estética en el 2012, este año el modular se dedica a un campo de la odontología practicada por muchos pero también respetada como es la Cirugía

Más detalles

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO Docentes: Benitez Guerrero, Adela Gomez Ruiz, Juana María Zábal Amaya, Aránzazu Objetivo general: Mejorar la capacidad

Más detalles

INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS DESARROLLO DEL CURSO

INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS DESARROLLO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 30-31 de MAYO y 20-21 de JUNIO de 2015 HORARIO: 30 horas (SÁBADOS

Más detalles

La gran distribución en el mundo: modelos de negocio

La gran distribución en el mundo: modelos de negocio La gran distribución en el mundo: modelos de negocio MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación

Más detalles

MODULAR DE ENDODONCIA AVANZADA 9ª EDICIÓN

MODULAR DE ENDODONCIA AVANZADA 9ª EDICIÓN MODULAR DE ENDODONCIA AVANZADA 9ª EDICIÓN La edición anterior estuvo acreditada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía con 8,78 créditos. Título: TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES PARA

Más detalles

Docencia e investigación universitaria

Docencia e investigación universitaria Docencia e investigación universitaria Rosario González-Férez Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional Departamento de Física Atómica, Molecular, y Nuclear Universidad de Granada, Spain 25

Más detalles

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Intensidad horaria 128 horas Horarios. Lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Objetivo Proveer a los estudiantes el conocimiento

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Dirección: Carrera 14 No. 94 A 61 Consultorio 405 EXPERIENCIA LABORAL

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Dirección: Carrera 14 No. 94 A 61 Consultorio 405 EXPERIENCIA LABORAL HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES Nombre: ERNESTO HUERTAS GAITAN Dirección: Carrera 14 No. 94 A 61 Consultorio 405 Teléfono: 6218849 315 3006916 E-mail: ticohuertas@hotmail.com EXPERIENCIA LABORAL CONSULTORIO

Más detalles