FATCA. Impacto y Enfoque de. Adaptación a la Legislación FATCA. Arturo Carvajal O. Socio KPMG

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FATCA. Impacto y Enfoque de. Adaptación a la Legislación FATCA. Arturo Carvajal O. Socio KPMG"

Transcripción

1 FATCA Impacto y Enfoque de p para p la Implementación Adaptación a la Legislación FATCA Arturo Carvajal O. Socio KPMG Septiembre p 2012

2 Contenido 1 Introducción al régimen FATCA 03 2 Retos y alternativas 14 3 Que debemos hacer hoy? 20 4 Enfoque para la adaptación a la legislación de FATCA 22 5 Metodología para la adaptación a la legislación de FATCA 42 6 Beneficios estimados del proyecto FATCA 65 7 El tiempo es corto y hay que aprovecharlo 67 2

3 Introducción al Régimen FATCA

4 Resumen de Alto Nivel FATCA Por qué FATCA? Cómo se mira el cumplimiento? - Muchos detalles de cumplimiento todavía están pendientes de finalización - Cuáles son algunos de los impactos? US$100 Billones FATCA es una legislación dirigida a prevenir el abuso fiscal en el extranjero por personas estadounidenses. El IRS estima que el abuso actual le cuesta anualmente al Tesoro de EUA US$100 billones. El abuso más común al cual está dirigido FATCA es controlar a una persona estadounidense que forme una compañía extranjera y que haga inversiones a través de esa compañía. Bajo el régimen existente del Capítulo 3, no se requeriría a ningún agente de retención que efectúe un pago a una compañía extranjera,que mire a través de la compañía e identifique a su propietario y los pagos no serían reportados al IRS. Quién El peso del cumplimiento está sobre las instituciones financieras locales y extranjeras que hacen y/o reciben pagos sujetos a retención o están en el mismo grupo afiliado ampliado como una entidad que hace y/o recibe pagos sujetos a retención. Los pagos sujetos a retención incluyen dividendos, intereses, OID, rentas, regalías, ingreso bruto de la venta de un título valor, etc. Qué Se requerirá a las organizaciones impactadas que se adhieran a requerimientos complejos de identificación de clientes, debida diligencia y reporte de información relacionada a tenedores de cuentas que sean personas especificadas estadounidenses o entidades pertenecientes a personas estadounidenses. Cuándo La Nota fue emitida en abril con regulaciones propuestas esperadas para finales de año. Los pagos efectuados después del 1 de enero de 2013 serán impactados y los reportes inician en Porqué Cumplir El incumplimiento resultará en una penalidad del 30% de retención impuesta sobre los pagos sujetos a retención efectuados a FFIs que no concluyan en un acuerdo de revelación de información con el IRS. Esto hará imposible para una FFI invertir en el mercado de los EUA, por consiguiente dañando las relaciones con clientes y reduciendo las oportunidades de negocio. Identificación de clientes estadounidenses Las organizaciones tendrán que identificar a clientes que sean personas estadounidenses. Esto aplica a la apertura de cuentas, así como a clientes existentes. Actualmente, es posible que esta información no haya sido recolectada, que no este accesible, y/o no sea confiable. Tecnología Los requerimientos de reporte pedirán la captura y reporte de información, la cual es posible que actualmente no esté siendo rastreada ni se encuentre accesible. Se requerirá a las organizaciones que obtengan y almacenen data estática de tenedores de cuentas la cual no se requiere hoy día. Adicionalmente, muchas instituciones necesitarán automatización para facilitar la retención y depósito del impuesto, que anteriormente no era requerida. Identificación de clientes no estadounidenses Los clientes no estadounidenses de una organización también serán impactados. Es posible que estos clientes necesiten certificar que no son estadounidenses. La falla de una organización en obtener esta certificación causará que se considere al tenedor de la cuenta como recalcitrante y provocará la penalidad del 30% de retención. En esta instancia, existe el la posibilidad que la retención se aplique a pagos de fuentes tanto estadounidenses como de no estadounidenses. La mayoría de las organizaciones requerirán la implementación de mejoras significativas de proceso y tecnología para convertirse en cumplidor con FATCA 4

5 Cuenta Estadounidense y Cuenta Financiera Cuenta Estadounidense Una cuenta estadounidense es cualquier cuenta financiera mantenida por una institución financiera que sea propiedad de una o más personas especificadas estadounidenses o de entidades extranjeras que sean propiedad de estadounidenses. Cuenta Financierai Una cuenta financiera es, con respecto a cualquier institución financiera, cualquiera cuenta de depósito mantenida por tal institución financiera; cualquier cuenta de custodia mantenida por tal institución financiera; y cualquier interés en el patrimonio o deuda en tal institución financiera (fuera de los intereses que sean negociados en un mercado de valores establecido). 5

6 Pago Sujeto a Retención Pago sujeto a retención se define como cualquier pago de ingreso FDAP de fuente estadounidense y cualquier ingreso bruto de la venta u otra disposición de cualquier propiedad que pueda producir intereses o dividendos de fuentes dentro de los Estados Unidos con respecto a la venta o disposición ocurrida después del 31 de diciembre de Ingreso FDAP significa ifi ingreso fijo o determinable anual o periódico. Venta u otra disposición se define como cualquier venta, intercambio u otra disposición que requiera el reconocimiento de ganancia o pérdida bajo la sección 1001 del tipo de propiedad que produzca interés o dividendos de fuentes dentro de Estados Unidos. Pago sujeto a retención 6

7 Estadounidenses Propietario sustancialmente estadounidense - Significa una persona especificada estadounidense que sea propietario, directa o indirectamente, de más del diez por ciento del patrimonio de una corporación, o con respecto a una sociedad, más del diez por ciento del interés en las ganancias o el capital de tal sociedad. - Con relación a fideicomisos, un propietario sustancialmente estadounidense es cualquier persona especificada estadounidense que mantenga, directa o indirectamente, más del diez por ciento del valor de los intereses beneficiarios de tal fideicomiso. Persona especificada estadounidense Una persona especificada estadounidense es cualquier persona estadounidense excepto por lo provisto en el párrafo (c) (regla Capitulo 4) que son las personas excluidas de la definición de persona especificada estadounidense que incluyen: corporaciones cuyas acciones son regularmente negociadas en un mercado de valores establecido, corporaciones que son afiliadas de tales corporaciones; organizaciones que son exentas de impuesto bajo la sección 501(a) (Capitulo 1); planes de retiro individual; fondos de fideicomiso de inversión en bienes raíces; compañías de inversión reguladas, fondos de fideicomiso común; negociadores de valores, materias, o contratos de nocional principal y corredores de valores. 7

8 FFI y NFFE Entidades Financieras Extranjeras (FFI) Entidades no financieras extranjeras (NFFEs) Compañías de Private Equity Invierten y comercializan valores Aceptan Depósitos Entidades Financieras Extranjeras (FFI) Bancos Fondos Aseguradoras Disponen de activos financieros para otros Un NFFE es cualquier entidad extranjera que no es un FFI. Una vez que la determinación entre FFI y NFFE se hace, la entidad debe ser identificado como: 1. FFI Participante 2. FFI No Participante 3. FFI Considerada en Cumplimiento 4. Propietario Beneficiario Exento 5. NFFE Pasivo 6. NFFE Exenta 8

9 Ilustración de FATCA Agente de Retención US (Ej. Banco) No hay retención de impuesto Retención de 30% de Impuesto Reporte Anual Banco con un acuerdo FFI (Banco panameño) FFI sin un acuerdo FFI FFI con un acuerdo Entidad Extranjera Tenedor de cuenta Recalcitrante (US o no US) 9

10 Régimen FATCA La normativa se puede estructurar en seis grandes requerimientos Clasificación de FFIs y acuerdo Alta de clientes Identificación clientes actuales Capacidad de retención Las FFIs deben firmar el acuerdo con el IRS no más tarde de 30 de junio de 2013 Los grupos ( expanded affiliated groups ) deben elegir una Lead FFI que centralizará el proceso de solicitud de acuerdo FFI de cada una de las entidades del grupo. Asimismo, se podrá considerar la existencia de una Compliance FFI que ejerza un papel de supervisión de las entidades del grupo en relación con el cumplimiento de la norma FATCA Respecto de ciertas FFIs el IRS podrá presumir que cumplen con FATCA ( deemed compliant ) si cumple con los parámetros establecidos. Después del 30 de junio de 2013, las FFIs deben completar ciertos procedimientos de verificación en relación con nuevos clientes Una FFI deberá repetir estos procedimientos cada vez que conozca o tenga razones para conocer que las circunstancias en que se basó la clasificación de las cuentas han cambiado Las FFIs deben obtener los modelos W-8 y W-9 de los clientes personas físicas y examinar si la cuenta tiene indicios de que el cliente sea estadounidense, en cuyo caso podría tener que ser tratado como tal Cuentas individuales: Cuentas con un balance o valor que excede $50K ($250K para valores efectivos de seguro o contratos de anualidad) pero que no exceda $1M están sujetas solamente a la revisión de datos explorables electrónicamente. Las cuentas que exceden $1M están sujetas a la revisión de archivos electrónicos y no electrónicos para indicios estadounidenses. Cuentas de entidades: Cuentas con balances mayores a $250K que no excedan $1M, puede confiarse en la información obtenida de la debida diligencia de AML/KYC. Cuentas que exceden $1M, las FFIs deben obtener información relacionada con todos los propietarios sustancialmente estadounidenses o una certificación de que la entidad no tiene propietarios sustancialmente US. Entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2014 una FFI participante (tal como una FFI que sea un agente de retención de Estados Unidos) necesitará aplicar una retención del 30% sobre los pagos sujetos a retención (específicamente los pagos de ingreso FDAP generados en Estados Unidos). Esta retención no se aplicará a individuos ni a entidades para las cuales la FFI no tenga documentación que indique que éstos sean individuos recalcitrantes o entidades FFI no participantes. Además durante este período no se efectuarán retenciones sobre ingresos provenientes de la disposición de inversiones. (Preámbulo I.B.5; II.B.2; (a)(1)(ii)) Entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016 una FFI participante necesitará aplicar 30% sobre los pagos sujetos a retención (específicamente de ingreso FDAP generados en Estados Unidos, incluyendo pagos efectuados a FFI no participantes y a individuos recalcitrantes y además se aplicará la retención sobre los ingresos provenientes de la disposición de inversiones). (Preámbulo I.A.8) A partir del 1 de enero de 2017 una FFI participante necesitará aplicar 30% sobre los pagos en tránsito extranjeros (generados fuera de Estados Unidos) los cuales serán definidos en guías futuras del IRS. (Preámbulo I.B.8;I.B.5;II.B.1, XIX.E) 10

11 Régimen FATCA La normativa se puede estructurar en seis grandes requerimientos Reporte La declaración anual de 2014 y 2015 (para cuentas mantenidas en 2013 y 2014) debe incluir nombre, dirección, TIN, número de cuenta e información de su balance. El siguiente año 2016 debe incluir cualquier ingreso pagado a la cuenta, finalmente en 2017 debe contener toda la información anterior además de los ingresos brutos pagados a la cuenta. Una FFI con acuerdo debe declarar información (con respecto al 2013) con corte al 30 de junio de 2014 antes del 30 de septiembre de (Preámbulo V.D.; (d)(7)(v)(B)) 4(d)(7)(v)(B)) Gobierno & Cumplimiento Certificación No.1- El CCO (o equivalente) deberá certificar, con respecto a las cuentas pre-existentes de alto valor ( >1M ), que durante el primer año a partir de la firma del acuerdo FFI la FFI participante p ha completado las revisiones requeridas y que de acuerdo al mejor entendimiento del oficial responsable, después de conducir las indagaciones requeridas, la FFI no ha tenido ninguna práctica o procedimiento formal o informal entre el 6 de agosto de 2011 y la fecha de la certificación para asistir a los tenedores de cuentas en la evasión del capítulo 4. (Preámbulo V.C) Certificación No.2: El CCO (o equivalente) deberá certificar, con respecto a todas sus cuentas pre-existentes, que dentro de los dos años a partir de la firma del acuerdo FFI, la FFI participante ha completado los procedimientos de identificación y los requerimientos de documentación o, si no ha obtenido la documentación requerida con respecto a una cuenta, la FFI participante trata al tenedor de cuenta de tal cuenta como un tenedor de cuenta recalcitrante o FFI no participante. (Preámbulo V.C) 11

12 Régimen FATCA Visión actual de los plazos Acuerdo con el IRS Identificación de nuevos clientes Identificación de clientes preexistentes Capacidad de retención Reporting Modelo de gobierno y cumplimiento Borrador de la normativa FATCA (8/02/12) Normativa final (30/06/12) Plazo para solicitar la adhesión al acuerdo: 1/1/13 al30/06/13 Plazo para entrar en Acuerdo FFI con el IRS FFI responsable de identificar todas las cuentas nuevas estadounidenses y recalcitrantes. Plazo para completar la adecuación de todas las cuentas que se presuman FFIs y aquellas >1M (Plazo para que las FFIs completen la segunda etapa de revisión de debida diligencia Inicia retención del 30% sobre pagos sujetos a retención (solo sobre ingreso FDAP) generado en los Estados Unidos. No incluye ingresos brutos de disposición de inversiones ni FDAP de entidades ni de personas para las cuales la FFI no tenga documentación que indique que son FFI no participantes o individuos recalcitrantes. Retención de 30 % sobre el ingreso FDAP generado en Estados Unidos, incluyendo ingresos de FFIs no participantes o ingresos de recalcitrantes, e ingresos brutos producto de la disposición de inversiones tanto para FFI participantes como para las no participantes o individuos recalcitrantes. Inicia el reporte al IRS sobre una base limitada Inicia retención sobre Pagos en Tránsito extranjeros (generados fuera de los Estados Unidos) Reporte al IRS sobre cuentas Estadounidenses y recalcitrantes incluye el ingreso Certificación 1 del CCO respecto a cuentas pre-existentes >1M Certificación 2 del CCO respecto a todas las cuentas pre-existentes 12

13 Mapa de Camino FATCA H Evaluación de Requerimientos y Impacto y diseño premisas de FATCA Actualización Regulaciones de alto nivel Esperada Finales 2 Diseño detallado e implementación Alcance Medición Solución A. Clasificación de Entidad y acuerdo FFI B. Aceptación del Cliente C. Registro de identificación de clientes D. Capacidad de retención E. Reportes F. Cumplimiento Cuentas > $1M Otras cuentas pre-existentes Recalcitrantes NPFFIs Acuerdo FFI Nuevos clientes y monitoreo de clientes existentes > $1M < $1M Fuente Estadounidense FDAP Calculo del % de Passhtru Limitado Otras cuentas Planeación y Ejecución Efectiva > $1M < $1M Otras cuentas Confirmar que no hay juegos de evasión de información Ingreso bruto De fuente norteamericana Yypagos Passthru Completo Gobierno y 3 adaptación al cambio Administración del programa y aprobación financiera Comunicaciones Entrenamiento y desarrollo Prácticas de trabajo Programar Equipo Comunica pers de negocio Prog. Inducción Equipo central/negocio Desarrollo/Entrenamiento al personal de negocios Maneras de trabajar del personal de negocio 13

14 Modelos de Acuerdos FATCA Intergubernamentales EL 8 de febrero de 2012 mediante un pronunciamiento conjunto los gobiernos de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido anunciaron un enfoque alternativo intergubernamental para la implementación de FATCA. El 26 de julio de 2012 el departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió dos versiones de un Modelo Intergubernamental estableciendo un marco de reporte de cierta información de cuentas financieras existentes en instituciones financieras extranjeras a sus autoridades respectivas, seguido por un intercambio automático de información bajo tratados bilaterales existentes de impuestos o de intercambio de información de impuesto. Versión Recíproca: Establece que los Estados Unidos intercambie información obtenida de cuentas mantenidas en instituciones financieras estadounidenses por residentes de los países socios FATCA, e incluye una política de compromiso para lograr legislaciones que proveerían un nivel equivalente de intercambio hacia los Estados Unidos. Esta versión estaría disponible solamente en las jurisdicciones con quienes los Estados Unidos tenga en efecto un tratado de impuestos, o un acuerdo de intercambio de información de impuestos y con respecto a quienes el IRS haya determinado que el gobierno recipiente de la información tenga establecidas prácticas robustas de protección para asegurar que la información permanece confidencial y que es utilizada solamente para propósitos de impuestos. Versión No Recíproca: Esta versión no establece que los Estados Unidos intercambie información obtenida de cuentas establecidas en instituciones financieras de Estados Unidos por residentes de los países socios FATCA. 14

15 Acuerdos FATCA intergubernamentales- Modelo I Diferencias Fundamentales entre el régimen de FATCA versus Modelo I Intergubernamental IGA alternativo: Modificación de la definición de Institución Financiera Significativa confianza en auto certificaciones Modificación de los plazos de identificación de cuentas Eliminación de ciertos requerimientos de información Eliminación de los requerimientos de pagos sujetos a retención para transacciones de ventas de inversiones Modificación a la regla de limitación a las Instituciones Financieras Extranjeras (FFI) Adicional definiciones para los planes de retiro Potencial reciprocidad de los futuros requerimientos para los Agentes Retenedores U.S. 15

16 Retos y Alternativas 2012 KPMG International Cooperative ( KPMG International ), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. The KPMG name, logo and cutting through complexity are registered trademarks of KPMG International Cooperative ( KPMG International ).

17 Puede Usted Reducir el Impacto en el Negocio y en el Modelo Operativo? Puede reducir el impacto del Modelo de Negocios? Puede reducir el impacto Operacional? Cambiar el negocio para reducir el impacto Cambiar las operaciones para cumplir 17

18 Retos Claves Propiedad de FATCA Análisis jurídico de la entidad Pagos Passthru Información de la cuenta existente Acceso a la información del cliente Analizar y entender el impacto potencial sobre el negocio Determinar el impacto del (los) sistema(s) de TI Educación interna/externa Tiempo para desarrollar un plan y movilizarse 18

19 Consideraciones Adicionales Conflicto potencial de FATCA con las normas/leyes locales Leyes de confidencialidad Normas de revelación Antidiscriminación Retención de impuestos procedentes del extranjero Interacción de FATCA con las leyes de impuesto locales FATCA versus terminología local Tratados y acuerdos sobre Intercambio de Información en materia tributaria Asuntos prácticos 19

20 Alternativas a Frente a FATCA Convertirse en participante FFI bajo FATCA Decidir no participar en un FFI, por lo tanto, convertirse en un titular recalcitrante Hacer observaciones a la IRS Cambiar el modelo del negocio Abandonar las inversiones en los Estados Unidos Renunciar a los clientes norteamericanos, sin embargo, esto no elimina del todo la necesidad de cumplir con FATCA 20

21 Áreas y Asuntos Claves Impactadas Impuesto Cumplimiento FATCA Monitorear la guía del Depto del Tesoro Entender el impacto de cumplimiento dentro de la organización Identificar las entidades jurídicas dentro del grupo que podrían verse impactadas Identificar cada línea de negocio dentro de las entidades que podrían hacer (o recibir) pagos sujetos a retención Identificar los flujos de ingresos y la naturaleza de las cuentas a las que se realizan los pagos Entender las preocupaciones de los agentes de retención Entender las preocupaciones de la FFI Evaluar y planear para el impacto sobre cualquier impuesto local e informe regulatorio Diseñar e implementar plantillas para la recopilación de información para reportar Diseñar e implementar el nuevo paquete de reporte del IRS Sistemas y procesos Identificar y tratar la información y las lagunas de información. Evaluar y revisar las políticas y procedimientos de reportes. Evaluar los cambios necesarios para los controles internos sobre los reportes FATCA. Involucrar al equipo de TI - modificar apropiadamente los procesos de recopilación de información y crear sistemas de presupuestos Identificar los nuevos requerimientos de funcionabilidad de los sistemas de TI Realizar pruebas de recopilación de información para comprobar la integridad de los informes Establecer las contingencias para las necesidades de recopilación de la información Negocio Desarrollar planes de comunicación y minimizar las sorpresas para todas las partes interesadas, incluyendo inversionistas y analistas, acreedores y proveedores. Reevaluar los informes de la gerencia interna y las mediciones métricas del negocio. FATCA Gente & cambio En la organización, educar a los interesados clave en todos los aspectos de cumplimiento FATCA Desarrollar y ejecutar planes de formación para los empleados en todas las funciones y ubicaciones Crear planes de comunicación para los clientes existentes y requisitos Integrar los conocimientos FATCA todos en los entrenamientos diarios para los clientes nuevos. Asegurar que el Proyecto brinde plazos y responsabilidad realistas Evaluar el impacto del cumplimiento sobre los asuntos generales del Desarrollar e implementar una estrategia de comunicación efectiva negocio, tales como las prácticas de gestión de riesgos, y prácticas de tesorería, entre otros. Desarrollar e implementar un plan gerencial de interesados efectivo Presupuesto para el reclutamiento técnico necesario, entrenamiento y esfuerzo. 21

22 Qué debemos hacer hoy? 2012 KPMG International Cooperative ( KPMG International ), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. The KPMG name, logo and cutting through complexity are registered trademarks of KPMG International Cooperative ( KPMG International ).

23 Reunir al Equipo Base Incluir Representantes Enfocados en: La retención de impuestos Los procesos operacionales Tecnología de Información (TI) Los asuntos y cumplimiento regulatorios Administración de Riesgos Representantes t de las unidades/líneas d de negocios impactadas Con el Objetivo: Definición y Declaración del Proyecto FATCA 23

24 Enfoque para la Adaptación a la Legislación de FATCA

25 Considere 3 Fases... Evaluación de impacto y diseño de alto nivel Diseño e implementación detallados Gobierno y adaptación al cambio 25

26 Fase 1- Evaluación de Impacto y Diseño de Alto Nivel Requerimientos y suposiciones FATCA Evaluación de impacto Modelo operativo FATCAdealtonivel Plan, costos, presupuestos y comunicaciones 26

27 Evaluación de Impacto dentro de la Organización Identificar a todas las personas jurídicas dentro del grupo que podrían verse afectados Identificar cada línea de negocio dentro de estas entidades que podrían estar expuestas a realizar retenciones en pagos Identificar los flujos de ingresos y la naturaleza de las cuentas a las cuales se realizaron estos pagos Sobre la base de la información disponible, determinar dónde dichas cuentas encajan mejor 27

28 Evaluación de Impacto de los Sistemas Determinar si los sistemas actuales pueden contemplar los indicadores requeridos (PFFI, NPFFI, con excepción de NFFE, NFFE, entre otros) Determinar si los sistemas actuales pueden contemplar la retención del 30 por ciento de retención en todos los pagos reportables (ingresos brutos bajo el Capítulo 3 no retenido) Identificar las cuentas con posibles indicios de estar asociadas a un titular de los Estados Unidos En un alto nivel, identificar las cuentas que necesitarán actualización de la documentación y cuándo tendrá que completarse Determinar si los sistemas actuales pueden capturar la información necesaria para fines de reporte. 28

29 Educar Participación de la alta Gerencia: Decisión de convertirse o no en un participante FFI Posible costo de cumplimiento Posible costo/consecuencia de incumplimiento Si SÍ : Necesidad de recursos Si NO : Estrategia para salirse del mercado de los Estados Unidos Realizar educación interna: Usar al equipo base de proyecto para difundir eficazmente la información ió 29

30 Fase 2 Diseño e Implementación Detallado Clasificación de la Cliente en proceso de Identificación de entidad y acuerdo FFI aceptación/vinculacion clientes existentes y correcciones Capacidad de retención en pagos Reporte Cumplimiento 30

31 Fase 3 Gobierno & Administración del Cambio Planificación, reportes y gestión, costos y presupuestos Planificación de comunicaciones y apoyo para la ejecución Plan de entrenamiento, diseño y entrega Prácticas de trabajo 31

32 Cronograma y Componentes Claves Fase 1 Cronogramas y fechas/eventos clave Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem. 4 Sem. 5 Sem. 6 Sem. 7 Sem. 8 Sem. 9 Sem. 10 A. Alcance B. Medición ió e Impacto C. Solución 1. Requerimientos FATCA 1.1 Definir requerimientos, incertidumbres y premisas de 1.2 Cuantificación de Alto Nivel de escenarios basada en FATCA requerimientos inestables 1.3 Comunicarse con el IRS e iterar requerimientos y costos 2.1 Lanzamiento de la evaluación de impacto Soporte y guía para ejecutar evaluaciones de preparación Consolidar y resumir las evaluaciones de preparación 2.2 Alcance de Entidades 2.3 A. Clasificación y acuerdo FFI Alcance de Productos B. Aceptación de clientes 2. Evaluación de Impacto C. Clientes existentes D. Retención Modelo Operativo (Unidad de Negocio) Meta Mapa de camino y costos (Unidad de Negocio) E. Reporte F. Gobierno y Cumplimiento 3. Modelo Operativo de Alto Nivel 3.1 Hypótesis del Modelo Operativo Actualización Cruce entre los componentes de las unidades de negocio Componentes específicos de la Unidad de Negocio 4. Plan del Programa Construir Plan Establecer Gobierno Captar, resolver y comunicar riesgos y situaciones Gobierno y reporte Pesupuesto de costos de alto nivel Mapa de camino de alto nivel Central Unidad de Negocio 32

33 Componentes Claves Fase 1 - Matríz de Requerimientos Cronogramas y fechas/eventos clave Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem. 4 Sem. 5 Sem. 6 Sem. 7 Sem. 8 Sem. 9 Sem. 10 A. Alcance B. Medición e Impacto C. Solución 1.Requerimientos FATCA 1.1 Definir requerimientos, incertidumbres y premisas de FATCA 1.2 Cuantificación de Alto Nivel de escenarios basada en requerimientos inestables 1.3 Comunicarse con el IRS e iterar requerimientos y costos 2.1 Lanzamiento de la Soporte y guía para ejecutar evaluaciones de preparación Consolidar y resumir las evaluación de evaluaciones de preparación impacto 2.2 Alcance de Entidades 2.3 A. Clasificación y acuerdo FFI Evaluación de Impacto Alcance de Productos B. Aceptación de clientes C. Clientes existentes D. Retención Modelo Operativo (Unidad de Negocio) Meta Mapa de camino y costos (Unidad de Negocio) E. Reporte F. Gobierno y cumplimiento 3. Modelo Operativo de Alto Nivel 3.1 Hypótesis de modelo operativo Actualización Cruce entre los componentes de las unidades de negocio Componentes específicos de la Unidad de Negocio 4. Plan del Programa 4.1 Construir 4.3 Captar, resolver y comunicar riesgos y situaciones 4.5 Plan 4.2 Establecer Gobierno Gobierno y reportes Presupuesto de costos de alto nivel Mapa de camino de alto nivel Central Unidad de Negocio 33

34 Componentes Claves Fase 1 Partes Interesadas (Senior), Ejecutivos Responsables, Sesiones Informativas al Equipo del Proyecto Cronograma y fechas/eventos clave Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem. 4 Sem. 5 Sem. 6 Sem. 7 Sem. 8 Sem. 9 Sem. 10 A. Alcance B. Medición e Impacto C. Solución 1.Requerimientos FATCA 1.1 Definir requerimientos, incertidumbres y premisas de FATCA 1.2 Cuantificación de Alto Nivel de escenarios basada en requerimientos inestables 1.3 Comunicarse con el IRS e iterar requerimientos y costos 2.1 Lanzamiento de la Consolidar y resumir las evaluación de Soporte y guía para ejecutar evaluaciones de preparación evaluaciones de preparación impacto 2.2 Alcance de Entidades 2.3 A. Clasificación y acuerdo FFI Evaluación de Impacto Alcance de Productos B. Aceptación de clientes C. Clientes existentes D. Retención Modelo Operativo (Unidad de Negocio) Meta Mapa de camino y costos (Unidad de Negocio) E. Reporte F. Gobierno y cumplimiento 3. Modelo operativo de Alto Nivel 3.1 Hypótesis de modelo operativo Actualización Cruce entre los componentes de las unidades de negocio Componentes específicos de la Unidad de Negocio 4. Plan del Programa Construir Plan Establecer Gobierno Captar, resolver y comunicar riesgos y situaciones Gobierno y reportes Presupuesto de costos de alto nivel Mapa de camino de alto nivel Central Unidad de Negocio 34

35 Componentes Claves Fase 1 Base de Datos de Entidad Legal Cronograma y fechas/eventos clave Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem. 4 Sem. 5 Sem. 6 Sem. 7 Sem. 8 Sem. 9 Sem. 10 A. Alcance B. Medición e Impacto C. Solución 1.Requerimientos FATCA 1.1 Definir requerimientos, incertidumbres y premisas de FATCA 1.2 Cuantificación de Alto Nivel de escenarios basada en requerimientos inestables 1.3 Comunicarse con el IRS e iterar requerimientos y costos 2.1 Lanzamiento de la Consolidar y resumir las evaluación de Soporte y guía para ejecutar evaluaciones de preparación evaluaciones de preparación impacto 2.2 Alcance de Entidades 2.3 A. Clasificación y acuerdo FFI Alcance de Productos B. Aceptación de clientes 2. Evaluación de Impacto C. Clientes existentes D. Retención Modelo Operativo (Unidad de Negocio) Meta Mapa de camino y costos (Unidad de Negocio) E. Reporte F. Gobierno y cumplimiento 3. Modelo Operativo de Ato Nivel 3.1 Hypótesis de modelo operativo Actualización Cruce entre los componentes de las unidades de negocio Componentes específicos de la Unidad de Negocio 4. Plan del Programa Construir Plan Establecer Gobierno Captar, resolver y comunicar riesgos y situaciones Gobierno y reportes Presupuesto de costos de alto nivel Mapa de camino de alto nivel Central Unidad de Negocio 35

36 Componentes Claves Fase 1 Los Nueve Niveles de Valor Cronograma y fechas/eventos clave Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem. 4 Sem. 5 Sem. 6 Sem. 7 Sem. 8 Sem. 9 Sem. 10 A. Alcance B. Medición e Impacto C. Solución 1.Requerimientos FATCA 1.1 Definir requerimientos, incertidumbres y premisas de FATCA 1.2 Cuantificación de Alto Nivel de escenarios basada en requerimientos inestables 1.3 Comunicarse con el IRS e iterar requerimientos y costos 2.1 Lanzamiento de la Consolidar y resumir las evaluación de Soporte y guía para ejecutar evaluaciones de preparación evaluaciones de preparación impacto 2.2 Alcance de Entidades 2.3 A. Clasificación y acuerdo FFI Alcance de Productos B. Aceptación de clientes 2. Evaluación de Impacto C. Clientes existentes D. Retención Modelo Operativo (Unidad de Negocio) Meta Mapa de camino y costos (Unidad de Negocio) E. Reporte F. Gobierno y Cumplimiento 3. Modelo Operativo de Alto Nivel 3.1 Hypótesis de modelo operativo Actualización Cruce entre los componentes de las unidades de negocio Componentes específicos de la Unidad de Negocio 4. Plan del Programa Construir Plan Establecer Gobierno Captar, resolver y comunicar riesgos y situaciones Gobierno y reportes Presupuesto de costos de alto nivel Mapa de camino de alto nivel Central Unidad de Negocio 36

37 Componentes Claves Fase 1 Modelo Operativo Meta Cronograma y fechas/eventos clave Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem. 4 Sem. 5 Sem. 6 Sem. 7 Sem. 8 Sem. 9 Sem. 10 A. Alcance B. Medición e Impacto C. Solutción 1.Requerimientos FATCA 1.1 Definir requerimientos, incertidumbres y premisas de FATCA 1.2 Cuantificación de Alto Nivel de escenarios basada en requerimientos inestables 1.3 Comunicarse con el IRS e iterar requerimientos y costos 2.1 Lanzamiento de la Consolidar y resumir las evaluación de Soporte y guía para ejecutar evaluaciones de preparación evaluaciones de preparación impacto 2.2 Alcance de Entidades 2.3 A. Clasificación y acuerdo FFI Evaluación de Impacto Alcance de Productos B. Aceptación de clientes C. Clientes existentes D. Retención E. Reporte Modelo Operativo (Unidad de Negocio) Meta Mapa de camino y costos (Unidad de Negocio) F. Gobierno y Cumplimiento 3. Modelo Operativo de Alto Nivel 3.1 Hypótesis de modelo operativo Actualización Cruce entre los componentes de las unidades de negocio Componentes específicos de la Unidad de Negocio 4. Plan del Programa Construir Plan Establecer Gobierno Captar, resolver y comunicar riesgos y situaciones Gobierno y reportes Presupuesto de costos de alto nivel Mapa de camino de alto nivel Central Unidad de Negocio 37

38 Componentes Claves Fase 1 FATCA como un Proyecto Cronograma y fechas/eventos clave Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem. 4 Sem. 5 Sem. 6 Sem. 7 Sem. 8 Sem. 9 Sem. 10 A. Alcance B. Medición e Impacto C. Solución 1.Requerimientos FATCA 1.1 Definir requerimientos, incertidumbres y premisas de FATCA 1.2 Cuantificación de Alto Nivel de escenarios basada en requerimientos inestables 1.3 Comunicarse con el IRS e iterar requerimientos y costos 2.1 Lanzamiento de la Consolidar y resumir las evaluación de Soporte y guía para ejecutar evaluaciones de preparación evaluaciones de preparación impacto 2.2 Alcance de Entidades 2.3 A. Clasificación y acuerdo FFI Evaluación de Impacto Alcance de Productos B. Aceptación de clientes C. Clientes existentes D. Retención E. Reporte Modelo Operativo (Unidad de Negocio) Meta Mapa de camino y costos (Unidad de Negocio) F. Gobierno y Cumplimiento 3. Modelo Operativo de Alto Nivel 3.1 Hypótesis de modelo operativo Actualización Cruce entre los componentes de las unidades de negocio Componentes específicos de la Unidad de Negocio 4. Plan del Progama Construir Plan Establecer Gobierno Captar, resolver y comunicar riesgos y situaciones Gobierno y reportes Presupuesto de costos de alto nivel Mapa de camino de alto nivel Central Unidad de Negocio 38

39 FATCA como un Proyecto Mapa de Camino: 3 Fases Impulsoras y 11 Paquetes de Trabajo H Evaluación de Requerimientos y Actualización Regulaciones Esperada Impacto y diseño premisas de FATCA Finales de alto nivel Alcance Medición Solución 2 Diseño detallado e A. Clasificación de Acuerdo FFI implementación Entidad y acuerdo FFI B. Aceptación del Cliente Nuevos clientes y monitoreo de clientes existentes 3 Gobierno y adaptación al cambio C. Registro de identificación de clientes D. Capacidad de retención E. Reportes F. Cumplimiento Administración del programa y aprobación financiera Comunicaciones Entrenamiento y desarrollo Prácticas de trabajo Cuentas > $1M Otras cuentas pre-existentes Recalcitrantes NPFFIs Programar Equipo Comunic a pers de negocio Prog. Inducción Equipo central/negocio Desarrollo/Entrenamiento al personal de negocios Maneras de trabajar del personal de negocio > $1M < $1M Fuente Estadounidense FDAP Calculo del % de Passhtru Limitado Otras cuentas Planeación y Ejecución Efectiva > $1M < $1M Otras cuentas Confirmar que no hay juegos de evasión de información Ingreso bruto De fuente norteamericana Yypagos Passthru Completo 39

40 Componentes Claves Fase 1 - Costo total del Modelo de Entrega FATCA Cronograma y fechas/eventos clave Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem. 4 Sem. 5 Sem. 6 Sem. 7 Sem. 8 Sem. 9 Sem. 10 A. Alcance B. Medición e Impacto C. Solución 1.Requerimientos FATCA 1.1 Definir requerimientos, incertidumbres y premisas de FATCA 1.2 Cuantificación de Alto Nivel de escenarios basada en requerimientos inestables 1.3 Comunicarse con el IRS e iterar requerimientos y costos 2.1 Lanzamiento de la Consolidar y resumir las evaluación de Soporte y guía para ejecutar evaluaciones de preparación evaluaciones de preparación impacto 2.2 Alcance de Entidades 2.3 A. Clasificación y acuerdo FFI Evaluación de Impacto Alcance de Productos B. Aceptación de clientes C. Clientes existentes D. Retención E. Reporte Modelo Operativ o (Unidad de Negocio) Meta Mapa de camino y costos (Unidad de Negocio) F. Gobierno y Cumplimiento 3. Modelo Operativo de Alto Nivel 3.1 Hypótesis de modelo operativo Actualización Cruce entre los componentes de las unidades de negocio Componentes específicos de la Unidad de Negocio 4. Plan del Programa Construir Plan Establecer Gobierno Captar, resolver y comunicar riesgos y situaciones Gobierno y reportes Presupuesto de costos de alto nivel Mapa de camino de alto nivel Central Unidad de Negocio 40

41 Metodología para la Adaptación a la Legislación de FATCA Fase 1

42 Metodología Metodología basada en los 6 grandes requerimientos i de FATCA: Identificar y categorizar las entidades y productos existentes Identificar el grupo afiliado ampliado procedimientos Identificar el grupo afiliado ampliado Finalizar y firmar los acuerdos FFI Identificar, categorizar y cambiar las relaciones contractuales (de ser requerido) con las contrapartes Desarrollo o mejora de las políticas y procedimientos de identificación de clientes (KYC) existentes a efectos de incorporar los requerimientos de FATCA Formación e implementación de las nuevas políticas y procedimientos Implementación de procedimientos para la aceptación de nuevos clientes y monitoreo continuo de todas las cuentas de clientes Proporcionar al COO evidencias claras que demuestren que la Entidad ha completado todos los requerimientos exigidos por FATCA Posibilitar que el COO proporcione p la certificación necesaria PMO (Opcional) Establecer un plan de remediación de la cartera de clientes Utilizar un enfoque y esfuerzo priorizado y proporcionado, e identificando acciones inmediatas donde sea posible Uso de herramientas informáticas y de análisis de datos en la mayor medida posible. Revisión y aprobación de las medidas de protección de datos por jurisdicción Capacidades actuales del sistema, requerimientos adicionales y diseño de principios para incluir toda la información estática y reportable Plan y diseño de soluciones que aseguren la correcta salida de los sistemas de reporte locales l y centrales. Análisis técnico de los requerimientos de retención exigidos por FATCA Entendimiento de las actuales actividades de procesamiento de pagos en las operaciones afectadas Determinación detallada de los requisitos de negocio Definición de los procesos y herramientas de retención. Prueba y validación 42

43 Metodología Plan de Trabajo y Enfoque de 6 pasos Fase de análisis de impacto de FATCA Gestión del proyecto Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem. 4 Sem. 5 Sem. 6 Sem. 7 Sem. 8 Sem. 9 Sem. 10 Plan detallado 4. Retención Establecer el gobierno Gobierno y reportes del proyecto Análisis del contexto del negocio (otros proyectos de la Organización, etc.) 1. Clasificación y acuerdo FFI 2. Aceptación de clientes 3. Clientes existentes Requerimientos FATCA Definir los requerimientos de FATCA identificando premisas Identificación de escenarios en base a los criterios más inestables 5. Reporte Alcance en entidades y productos Análisis de impacto Análisis de impacto: 1) Situación actual 2) Brechas Identificación de acciones inmediatas Consolidar y sintetizar el análisis de impacto 6. Gobierno y Cumplimiento Modelo operativo de alto nivel Primeras hipótesis de modelo operativo Verificar particularidades de las unidades de negocio Modelo operativo de alto nivel Plan de implantación Plan de implantación y costos estimados para cada una de las áreas de trabajo Consolidar el plan y el presupuesto asociado Trabajo a realizar por cada una de las áreas de trabajo Tareas de gestión global del proyecto o bien tareas transverales Cronograma Detallado del Proyecto 43

44 Objetivos del Plan FATCA Fase 2 KPMG s FATCA Approach Descripción del enfoque Evaluación del Impacto & Diseño de Alto Nivel Diseño Detallado e Implementación Clasificación de Entidad & Acuerdo FFI Aceptación de clientes Registro de identificación de clientes Capacidad de retención Reportes Cumplimiento Gobierno & Adaptación al Cambio 44

45 Objetivos del Plan FATCA Fase 2 KPMG s FATCA Approach Descripción del enfoque Evaluación del Impacto & Diseño de Alto Nivel Diseño Detallado e Implementación Clasificación de Entidad y Acuerdo FFI Aceptación de Clientes Registro de identificación de clientes Capacidad de retención Reportes Cumplimiento Gobierno & Adaptación al Cambio 45

46 Objetivos del Plan FATCA Fase 2 KPMG's FATCA Approach Descripción del enfoque Evaluación del Impacto & Diseño de Alto Nivel Diseño Detallado e Implementación Clasificación de Entidad y Acuerdo FFI Aceptación de clientes Registro de identificación de clientes Capacidad de retención Reportes Cumplimiento Gobierno & Adaptación al Cambio 46

47 Objetivos del Plan FATCA Fase 2 KPMG's FATCA Approach Descripción del enfoque Evaluación del Impacto & Diseño de Alto Nivel Diseño Detallado e Implementación Clasificación de Entidad y Acuerdo FFI Aceptación de clientes Registro de identificación de clientes Capacidad de retención Reportes Cumplimiento Gobierno & Adaptación al Cambio 47

48 Objetivos del Plan FATCA Fase 2 KPMG's FATCA Approach Descripción del enfoque Evaluación del Impacto & Diseño de Alto Nivel Diseño Detallado e Implementación Clasificación de Entidad y Acuerdo FFI Aceptación de clientes Registro de identificación de clientes Capacidad de retención Reportes Cumplimiento Gobierno & Adaptación al Cambio 48

49 Objetivos del Plan FATCA Fase 2 KPMG's FATCA Approach Descripción del enfoque Evaluación del Impacto & Diseño de Alto Nivel Diseño Detallado e Implementación Clasificación de Entidad y Acuerdo FFI Aceptación de clientes Registro de identificación de clientes Capacidad de retención Reporte Cumplimiento Gobierno & Adaptación al Cambio 49

50 Objetivos del Plan FATCA Fase 3 KPMG's FATCA Approach Descripción del Enfoque Evaluación del Impacto & Diseño de Alto Nivel Diseño Detallado e Implementación Gobierno & Adaptación al Cambio Programar Administración Comunicación Entrenamiento & Desarrollo Prácticas de Trabajo 50

51 Objetivos del Plan FATCA Fase 3 KPMG's FATCA Approach Descripción del Enfoque Evaluación del Impacto & Diseño de Alto Nivel Diseño Detallado e Implementación Gobierno & Adaptación al Cambio Programar Administración Comunicación Entrenamiento & Desarrollo Prácticas Pá de Trabajo 51

52 Beneficios Estimados del Proyecto FATCA

53 Beneficios Estimados del Proyecto FATCA Beneficios estimados del proyecto 1. Identificar las áreas donde el Banco presente mayor exposición a la regulación FATCA Determinar las brechas y el impacto que estas tendrán en el negocio del Banco bajo el ambiente FATCA Determinar las acciones requeridas para lograr el cumplimiento integral del Banco con FATCA 4. Obtener un modelo operativo objetivo para cumplir con FATCA y que permita continuar con las operaciones estratégicas de negocio establecidas por el Banco 5. Obtener un mapa y análisis de impactos para tomar decisiones de cumplimiento e implementación 6. Estimar el costo (recursos, inversiones y otros gastos) y plazo de las acciones identificadas 7. Consolidar los diferentes planes de acción y presupuestos para dar una visión global de la implantación. 53

54 El tiempo es corto y hay que aprovecharlo 2012 KPMG International Cooperative ( KPMG International ), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. The KPMG name, logo and cutting through complexity are registered trademarks of KPMG International Cooperative ( KPMG International ).

55 Línea de Tiempo de FATCA Entidades Financieras Extranjeras A. 8 de Febrero de 2012 IRS publica borrador de regulaciones FATCA B. Q Se espera la emisión del Borrador de Acuerdos FFI & del Modelo de Acuerdo Intergubernamental IGA F. 30 de Junio de 2013 La fecha límite para entrar en Acuerdos de FFI con el IRS ( fecha límite de seguridad) H. 1 Enero de 2014 Retención comienza en FFI que no estén en cumplimiento y recalcitrantes J. 30 de septiembre de 2014 Presentación de informes al IRS comienza sobre una base"limitada" L. 30 de Junio de 2015* Plazo para la FFI para completar la segunda etapa de las revisiones de debida diligencia (cuentas de bajo valor) N. 1 de Enero de 2017 Primera aplicación de la retención en los pagos en tránsito sobre pagos de fuente extranjera C. Verano 2012 Se espera la emisión de las regulaciones finales FATCA D. Otoño 2012 Se espera el lanzamiento de los Acuerdos FFI Finales I. 30 de Junio de 2014 M. 31 de Marzo de 2016 Plazo para que la FFI Inicia el reporte sobre el complete la corrección ingreso de fuente de todos los presuntos estadounidense pagado a FFI y de las cuentas de estadounidenses y a las G. 1 Julio de 2013* FFI es responsables de identificar todas las cuentas nuevas estadounidenses, recalcitrantes y NPFFI E. 1 Enero de 2013 Inicia el Proceso de solicitud del Acuerdo FFI ante el IRS. Regla de Amparo: Los pagos efectuados por obligaciones no relacionada con acciones (con un plazo definido) vigentes al 1 de enero 2013 están exentos de FATCA. Comienza seguimiento de los datos reportables alto valor K. 1 de Enero de 2015 Inicia la retención en la cuentas no que no estén cumpliendo con relación a pagos de ingreso bruto. cuentas recalcitrantes * Estas fechas suponen que el acuerdo de la FFI de PFFI es aprobado por el IRS y es efectivo el 01 de julio

56 Contacto: Ignacio Cortés Socio, KPMG Advisory Services Ltda. Calle 90 No. 19 C 74 Bogotá D.C., Colombia Tel +57 (1) Tel +57 (1) Fax +57 (1) Cel ignaciocortes1@kpmg.com. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de KPMG están afiliadas a KPMG International. ti KPMG International no provee servicios a clientes. KPMG y el logotipo de KPMG son marcas registradas de KPMG International Cooperative ( KPMG International ), una entidad suiza. Arturo Carvajal Partner Advisory Edificio i KPMG (Calle 50 No.54) Panamá, Rep. de Panamá Tel: +(507) Fax: +(507) acarvajal@kpmg.com

FATCA Su impacto en entidades Mexicanas

FATCA Su impacto en entidades Mexicanas FATCA Su impacto en entidades Mexicanas Victor Pérez / Berenice Hernández Socio y Director de Impuestos: Servicios Financieros KPMG 11 de Octubre de 2012. Qué es FATCA? Foreign Account Tax Compliance Act

Más detalles

REQUERIMIENTOS. FATCA exige a las instituciones financieras de todo el mundo que cumplan con una serie de requerimientos:

REQUERIMIENTOS. FATCA exige a las instituciones financieras de todo el mundo que cumplan con una serie de requerimientos: 1 LEY FATCA DEFINICIÓN 2 Es la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (FATCA, por sus siglas en inglés Foreign Account Tax Compliance Act), promulgada en los Estados Unidos de América en

Más detalles

La Nueva Era en el Intercambio de Información Tributaria. Manrique Blen Deloitte, Costa Rica

La Nueva Era en el Intercambio de Información Tributaria. Manrique Blen Deloitte, Costa Rica La Nueva Era en el Intercambio de Información Tributaria Manrique Blen Deloitte, Costa Rica Existen en el Mundo tantos tipos de sistemas fiscales como países, y cada uno con sus distintas reglas y tributos.

Más detalles

INFORME AUDITORÍA EXTERNA CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO Y CÓDIGO DE ÉTICA SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA S.A. Septiembre 23 de 2016

INFORME AUDITORÍA EXTERNA CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO Y CÓDIGO DE ÉTICA SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA S.A. Septiembre 23 de 2016 INFORME AUDITORÍA EXTERNA CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO Y CÓDIGO DE ÉTICA SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA S.A. Septiembre 23 de 2016 Julio de 2016 2016 KPMG 2016 2015 Advisory KPMG Services Advisory

Más detalles

FATCA Foreign Account Tax Compliance Act & GATCA. Perspectiva Peruana y otros países. 23 de Octubre de 2015

FATCA Foreign Account Tax Compliance Act & GATCA. Perspectiva Peruana y otros países. 23 de Octubre de 2015 FATCA Foreign Account Tax Compliance Act & GATCA Perspectiva Peruana y otros países 23 de Octubre de 2015 1. Qué es FATCA? Qué es FATCA? Cómo el IRS planea informarse U.S. Person Non-U.S. Person Página

Más detalles

CUENTAS NO INCLUIDAS Productos del DL 3500 (APV, Previsional, etc.)

CUENTAS NO INCLUIDAS Productos del DL 3500 (APV, Previsional, etc.) RESUMEN DEL MÓDULO GLOSARIO DE CONCEPTOS CLAVE (En orden alfabético) Cliente Cuenta Financiera Activo: cuenta corriente/vista y línea de crédito, tarjetas de crédito, etc. Pasivo: depósitos a plazo, fondos

Más detalles

Intercambio de Información: Ley de Cumplimiento Tributario Cuenta Extranjera (FATCA) Douglas O Donnell Assistant Deputy Commissioner (International)

Intercambio de Información: Ley de Cumplimiento Tributario Cuenta Extranjera (FATCA) Douglas O Donnell Assistant Deputy Commissioner (International) Intercambio de Información: Ley de Cumplimiento Tributario Cuenta Extranjera (FATCA) Douglas O Donnell Assistant Deputy Commissioner (International) U.S. Internal Revenue Service April 24, 2013 Ambiente:

Más detalles

Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) Miguel Bozo Coordinador Grupo de Trabajo FATCA ABIF

Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) Miguel Bozo Coordinador Grupo de Trabajo FATCA ABIF Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) Miguel Bozo Coordinador Grupo de Trabajo FATCA ABIF 1 Temas a tratar: 1. Contexto de la normativa. 2. Fase 1: Análisis de estado actual. a) Análisis de entidades

Más detalles

Impuestos responsables y tendencias fiscales internacionales. El impacto en el BEPS, AEOI y paraísos fiscales

Impuestos responsables y tendencias fiscales internacionales. El impacto en el BEPS, AEOI y paraísos fiscales Impuestos responsables y tendencias fiscales internacionales El impacto en el BEPS, AEOI y paraísos fiscales Introducción A qué nos referimos con impuestos responsables? - Por qué son importantes? - Viaje

Más detalles

Los ABCs de FATCA. Presentada por Megan E. Campos

Los ABCs de FATCA. Presentada por Megan E. Campos Los ABCs de FATCA Presentada por Megan E. Campos Qué es FATCA? A Quién aplica? Nuevos formularios de W-8BEN Instituciones Financieras Extranjeras ( FFIs ) Entidades Extranjeras No Financieras ( NFFEs )

Más detalles

V CONGRESO INTERNACIONAL EN TRIBUTACIÓN-CIET 2013

V CONGRESO INTERNACIONAL EN TRIBUTACIÓN-CIET 2013 V CONGRESO INTERNACIONAL EN TRIBUTACIÓN-CIET 2013 FATCA: Co-Regulador del Sistema Financiero Dominicano Jose Manuel Romero 8 de Noviembre de 2013 Introducción al régimen FATCA FATCA implica para las Instituciones

Más detalles

FATCA el desafío en jurisdicciones sin IGA. Claudio Rodriguez Deloitte, RD

FATCA el desafío en jurisdicciones sin IGA. Claudio Rodriguez Deloitte, RD FATCA el desafío en jurisdicciones sin IGA Claudio Rodriguez Deloitte, RD Situacion Actual IGA Total Modelo 1 Modelo 2 En sustancia TBD Europa 61 41 4 8 8 Oriente 14 4 0 3 7 Africa 53 4 0 3 46 Norte 2

Más detalles

Preguntas Frecuentes sobre el Estándar Común de Reporte ECR (Common Reporting Standard - CRS)

Preguntas Frecuentes sobre el Estándar Común de Reporte ECR (Common Reporting Standard - CRS) Preguntas Frecuentes sobre el Estándar Común de Reporte ECR (Common Reporting Standard - CRS) Nota: El contenido de estas Preguntas Frecuentes se brinda como una guía informativa, y no ha de ser interpretado

Más detalles

LA LEY DE CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO DE CUENTAS EXTRANJERAS DE EUA(FATCA) Y SU IMPLICACIÓN PARA REPÚBLICA DOMINICANA

LA LEY DE CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO DE CUENTAS EXTRANJERAS DE EUA(FATCA) Y SU IMPLICACIÓN PARA REPÚBLICA DOMINICANA LA LEY DE CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO DE CUENTAS EXTRANJERAS DE EUA(FATCA) Y SU IMPLICACIÓN PARA REPÚBLICA DOMINICANA José Ml. López Valdés Presentación al CONEP 5 de octubre 2016 I. INTRODUCCIÓN Tras la crisis

Más detalles

Nuevas reglas de información y retención (FATCA) Nora Morales Rodríguez

Nuevas reglas de información y retención (FATCA) Nora Morales Rodríguez Nuevas reglas de información y retención (FATCA) Nora Morales Rodríguez nmorales@chevez.com.mx Qué es el FATCA? FATCA por sus siglas en inglés ( Foreign Account Tax Compliance Act ) fue aprobada como ley

Más detalles

FATCA y CRS: El camino continúa Agosto, Descarga la app de Impuestos y Servicios Legales "Deloitte

FATCA y CRS: El camino continúa Agosto, Descarga la app de Impuestos y Servicios Legales Deloitte FATCA y CRS: El camino continúa Agosto, 2016 Descarga la app de Impuestos y Servicios Legales "Deloitte tax@hand" Agenda 01 Entidades y vehículos impactados 02 Matriz de generalidades de FATCA y CRS 03

Más detalles

Generalidades Programa de Transparencia Fiscal FATCA/CRS. Impacto para los Clientes del Banco Davivienda y sus Filiales

Generalidades Programa de Transparencia Fiscal FATCA/CRS. Impacto para los Clientes del Banco Davivienda y sus Filiales Generalidades Programa de Transparencia Fiscal FATCA/CRS Impacto para los Clientes del Banco Davivienda y sus Filiales NOTA: El Banco Davivienda y sus Filiales no proporcionan a sus Clientes asesoría tributaria

Más detalles

El camino por recorrer

El camino por recorrer El camino por recorrer Informe global sobre responsabilidad corporativa 2017 Retos de la sostenibilidad para el sector financiero en Colombia Juanita López Peláez Sénior Manager Climate Change & Sustainability

Más detalles

CRS: Guía informativa sobre el Common Reporting Standard (CRS) En qué consiste CRS?

CRS: Guía informativa sobre el Common Reporting Standard (CRS) En qué consiste CRS? CRS: Guía informativa sobre el Common Reporting Standard (CRS) En qué consiste CRS? EL CRS es un acuerdo multilateral, que en el caso colombiano deriva de la Convención de Estrasburgo, la cual fue ratificada

Más detalles

CAPACITACIÓN VIRTUAL FATCA

CAPACITACIÓN VIRTUAL FATCA CAPACITACIÓN VIRTUAL FATCA Población Objetivo 100% de los funcionarios del Banco, en cumplimiento de la Carta Circular 62 de 2013 emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia. CONTENIDO 1. Qué

Más detalles

FATCA INFORMACION. Julio / 2014.

FATCA INFORMACION. Julio / 2014. FATCA INFORMACION Julio / 2014. FATCA COMUNICACIÓN EXTERNA Nota Importante: el espíritu de esta información es meramente orientativa y se brinda a modo de información general. En este sentido, la misma

Más detalles

FATCA / GATCA: nuevas regulaciones y obligaciones para la transparencia fiscal internacional. POLICARPO MELARA - HONDURAS

FATCA / GATCA: nuevas regulaciones y obligaciones para la transparencia fiscal internacional. POLICARPO MELARA - HONDURAS FATCA / GATCA: nuevas regulaciones y obligaciones para la transparencia fiscal internacional. POLICARPO MELARA - HONDURAS Contenido 1. Antecedentes Globales 2. Introducción General: FATCA 3. Modelos IGA

Más detalles

Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) Guatemala, 30 de Agosto del 2013

Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) Guatemala, 30 de Agosto del 2013 Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) Guatemala, 30 de Agosto del 2013 Agenda Antecedentes En que consiste FATCA? Evolución Fechas Importantes y Calendario FATCA Portal FATCA Entidades Impactadas

Más detalles

Acuerdos intergubernamentales en Latinoamérica y el Caribe

Acuerdos intergubernamentales en Latinoamérica y el Caribe Acuerdos intergubernamentales en Latinoamérica y el Caribe Javier Vargas Muñoz Costa Rica Al 1 de marzo de 2014, sólo cuatro países de América Latina y el Caribe, han firmado un acuerdo intergubernamental

Más detalles

11. 3 ACONTECIMIENTOS RECIENTES: FATCA OCDE TRABAJA SOBRE UN ESTÁNDAR COMÚN DE INFORMES PARA EL INTERCAMBIO AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN

11. 3 ACONTECIMIENTOS RECIENTES: FATCA OCDE TRABAJA SOBRE UN ESTÁNDAR COMÚN DE INFORMES PARA EL INTERCAMBIO AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN 11. 3 ACONTECIMIENTOS RECIENTES: FATCA OCDE TRABAJA SOBRE UN ESTÁNDAR COMÚN DE INFORMES PARA EL INTERCAMBIO AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN Seminario IDI 2013 LEY DE CUMPLIMIENTO DEL IMPUESTO A LAS CUENTAS EXTRANJERAS

Más detalles

Capítulo VII Estándar Global Único para el Intercambio Automático de Información (CRS) e implicaciones para Panamá

Capítulo VII Estándar Global Único para el Intercambio Automático de Información (CRS) e implicaciones para Panamá Capítulo VII Estándar Global Único para el Intercambio Automático de Información (CRS) e implicaciones para Panamá Arturo Carvajal, Socio KPMG en Panamá Agosto 2015 Agenda I. Cronología de Desarrollo del

Más detalles

El IRS definió que los procedimientos de apertura de nuevas cuentas desde el 1ero de Julio 2014 para personas Naturales y Personas Jurídicas.

El IRS definió que los procedimientos de apertura de nuevas cuentas desde el 1ero de Julio 2014 para personas Naturales y Personas Jurídicas. FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero Importante: Estas Preguntas Frecuentes son una guía informativa para los clientes de Grupo Financiero Ficohsa

Más detalles

FATCA E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

FATCA E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FATCA E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN C.P.C. Alejandro Aceves Pérez Lic. Manuel Sáinz Orantes AGENDA 1. Antecedentes 2. FATCA 3. Acuerdos Intergubernamentales 4. Acuerdo Interinstitucional México - EUA 2

Más detalles

Circular Informativa. Acuerdo entre Estados Unidos y Colombia para e Implementar el Intercambio Automático de Información.

Circular Informativa. Acuerdo entre Estados Unidos y Colombia para e Implementar el Intercambio Automático de Información. Circular Informativa Acuerdo entre Estados Unidos y Colombia para e Implementar el Intercambio Automático de Información. Estimados Clientes, El pasado día 20 de mayo de 2015, el gobierno colombiano y

Más detalles

Glosario de términos. Bienvenido! Hoy conocerás más sobre terminos y definiciones FATCA, la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero.

Glosario de términos. Bienvenido! Hoy conocerás más sobre terminos y definiciones FATCA, la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero. Glosario de términos Bienvenido! Hoy conocerás más sobre terminos y definiciones FATCA, la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero. Recuerda que FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act)

Más detalles

Por qué hablamos de reporting más que nunca?

Por qué hablamos de reporting más que nunca? Por qué hablamos de reporting más que nunca? Inversores y Sostenibilidad - CONAMA 23 de noviembre 2014 kpmg.es Estado del arte y tendencias en reporting corporativo por qué se mueve ahora? es voluntario

Más detalles

Sugerencias para la implantación de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés)

Sugerencias para la implantación de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) Sugerencias para la implantación de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) Antecedentes La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció que a partir

Más detalles

Instrucciones simplificadas para completar un Formulario W-8BEN-E. Para instituciones no financieras únicamente. Treasury and Trade Solutions

Instrucciones simplificadas para completar un Formulario W-8BEN-E. Para instituciones no financieras únicamente. Treasury and Trade Solutions Instrucciones simplificadas para completar un Formulario W-8BEN-E Para instituciones no financieras únicamente Treasury and Trade Solutions El propósito de esta guía es que se utilice para completar un

Más detalles

Instrucciones para el formulario W-8BEN-E (Junio de 2014)

Instrucciones para el formulario W-8BEN-E (Junio de 2014) Instrucciones para el formulario W-8BEN-E (Junio de 2014) Certificado de condición de propietario beneficiario a efectos de retención de impuestos y reporte en los Estados Unidos (organizaciones) Las referencias

Más detalles

Instrucciones, Autocertificación de residencia fiscal para-personas físicas titulares de cuentas

Instrucciones, Autocertificación de residencia fiscal para-personas físicas titulares de cuentas Instrucciones, Autocertificación de residencia fiscal para-personas físicas titulares de cuentas Por favor, lea estas instrucciones antes de completar el formulario. Según el Acuerdo Multilateral de Autoridades

Más detalles

Alcance N 53 a La Gaceta N 46 del 12 de marzo del Ministerio de Hacienda. Dirección General de Tributación. Resolución DGT-R

Alcance N 53 a La Gaceta N 46 del 12 de marzo del Ministerio de Hacienda. Dirección General de Tributación. Resolución DGT-R Alcance N 53 a La Gaceta N 46 del 12 de marzo del 2018 Ministerio de Hacienda Dirección General de Tributación Resolución DGT-R-006-2018 MODIFICACION A LA RESOLUCIÓN SOBRE LA DEBIDA DILIGENCIA EN EL SUMINISTRO

Más detalles

Implementación de la Ley FATCA e Intercambio de Información Bajo Convenios Internacionales y

Implementación de la Ley FATCA e Intercambio de Información Bajo Convenios Internacionales y Implementación de la Ley FATCA e Intercambio de Información Bajo Convenios Internacionales y Ricardo A. Cadenas Washington D.C. (Branch Chief, IRS, CC:INTL) Implementación de la Ley FATCA Convenios Tributarios

Más detalles

Informe del Auditor Independiente de Aseguramiento Limitado para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P.

Informe del Auditor Independiente de Aseguramiento Limitado para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. Informe del Auditor Independiente de Aseguramiento Limitado para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. Hemos sido contratados por la Dirección de Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P., para proporcionar

Más detalles

Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) Regulaciones Finales e IGAs

Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) Regulaciones Finales e IGAs Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) Regulaciones Finales e IGAs Abril 4, 2013 Resumen de Alto Nivel Enfoque del IRS y el US Treasury Enfoque basado en el riesgo orientado a: Consideraciones políticas

Más detalles

INTERCAMBIO DE INFOMACION Y SU RELEVANCIA EN LA NORMALIZACIÓN DE ACTIVOS. Dirección de Gestión de Aduanas

INTERCAMBIO DE INFOMACION Y SU RELEVANCIA EN LA NORMALIZACIÓN DE ACTIVOS. Dirección de Gestión de Aduanas INTERCAMBIO DE INFOMACION Y SU RELEVANCIA EN LA NORMALIZACIÓN DE ACTIVOS. CUÁL ES LA RAZÓN DE SER DE LA NORMALIZACIÓN TRIBUTARIA? 1. Preparación de la DIAN para conocer la información de sus contribuyentes

Más detalles

Informe del Auditor Independiente de Aseguramiento Limitado para Transportadora de Gas Internacional S.A. E.S.P.

Informe del Auditor Independiente de Aseguramiento Limitado para Transportadora de Gas Internacional S.A. E.S.P. Informe del Auditor Independiente de Aseguramiento Limitado para Transportadora de Gas Internacional S.A. E.S.P. Hemos sido contratados por la Dirección de Transportadora de Gas Internacional S.A. E.S.P.,

Más detalles

BOLETÍN 4180 RESTRICCIONES EN EL USO DEL DICTAMEN DEL AUDITOR PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN MAYO DE 2001

BOLETÍN 4180 RESTRICCIONES EN EL USO DEL DICTAMEN DEL AUDITOR PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN MAYO DE 2001 SEPARATA NORMATIVA DEL BOLETÍN NUESTRO INSTITUTO DEL MES DE: MAYO DE 2001 PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN Para recibir comentarios hasta el 31 de julio de 2001 BOLETÍN 4180 RESTRICCIONES EN EL USO DEL DICTAMEN

Más detalles

GUÍA QUÉ ES FATCA, QUÉ ES CRS Y CÓMO ME IMPACTAN

GUÍA QUÉ ES FATCA, QUÉ ES CRS Y CÓMO ME IMPACTAN GUÍA QUÉ ES FATCA, QUÉ ES CRS Y CÓMO ME IMPACTAN AVISO: FIDUCOLDEX no proporciona asesoría fiscal. Esta Guía tiene fines informativos. Recomendamos a nuestros clientes buscar asesoría fiscal independiente,

Más detalles

LA FIDUCIARIA BOGOTA PARTICIPA DE LA LEY DE CUMPLIMIENTO FISCAL PARA CUENTAS EXTRANJERAS

LA FIDUCIARIA BOGOTA PARTICIPA DE LA LEY DE CUMPLIMIENTO FISCAL PARA CUENTAS EXTRANJERAS LA FIDUCIARIA BOGOTA PARTICIPA DE LA LEY DE CUMPLIMIENTO FISCAL PARA CUENTAS EXTRANJERAS En cumplimiento de lo anterior, es indispensable conocer los formatos W8 y W9 exclusivos del IRS (Internal Reveneu

Más detalles

Reforma Tributaria. Ley 1819 de 2016

Reforma Tributaria. Ley 1819 de 2016 Reforma Tributaria Ley 1819 de 2016 2 de febrero de 2017 1 Aspectos relevantes de Tributación Internacional en la reforma tributaria 2 Contenido 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Plan de acción BEPS Recomendaciones BEPS

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD SEPTIEMBRE 2005

INSTRUCTIVO PARA LA AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD SEPTIEMBRE 2005 Página 1 de 15 CDS-IDM1.3 SEPTIEMBRE 2005 Página 2 de 15 CDS-IDM1.3 Página 3 de 15 CDS-IDM1.3 Introducción Definiciones Actividades Previas al Trabajo en la Empresa Actividades a ser Realizadas en el lugar

Más detalles

FISCALIDAD INTERNACIONAL

FISCALIDAD INTERNACIONAL FISCALIDAD INTERNACIONAL Colegio de Contadores Públicos de Baja California Sur, A.C. CPC y MI Olivia Vázquez De la Rocha Mayo 2016. La fiscalidad internacional estudia la afectación entre países en el

Más detalles

BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 125

BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 125 BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 125 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS Enero 2016 Comisión Fiscal C.P.C. y M.I. Javier Pérez López Presidente Consejo Directivo Intercambio de Información del

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS I.E. GUADALUPE Formamos ciudadanos competentes para el trabajo, el estudio y la vida en comunidad PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS CÓDIGO: PR-GM-02 VERSIÓN: 02 FECHA ACTUALIZACIÓN: Agosto de 2013 1. OBJETIVO:

Más detalles

Módulo 1: Cédula Definitiva Tipo A1 Aspectos General

Módulo 1: Cédula Definitiva Tipo A1 Aspectos General Riesgos Individuales de los Seguros de Personas Módulo 1: Cédula Definitiva Tipo A1 Aspectos General Ley del cumplimiento fiscal sobre cuentas extranjeras - FATCA Ley del cumplimiento fiscal sobre cuentas

Más detalles

Preguntas Frecuentes FATCA y CRS

Preguntas Frecuentes FATCA y CRS Preguntas Frecuentes FATCA y CRS 1. Por qué me está pidiendo SURA información de FATCA? En SURA nos preocupamos por cuidar el patrimonio de nuestros clientes. Por esto nos esforzamos para cumplir con todas

Más detalles

Auto-Certificación de Residencia Fiscal Persona Jurídica

Auto-Certificación de Residencia Fiscal Persona Jurídica La información proporcionada en este formato se utilizará para cumplir con los requerimientos regulatorios en materia tributara. no se completa y envía este formulario pueden resultar sus cuentas reportadas,

Más detalles

CAPACITACION Y ASESORAMIENTO DE LA LEY FATCA FOODMAN

CAPACITACION Y ASESORAMIENTO DE LA LEY FATCA FOODMAN CAPACITACION Y ASESORAMIENTO DE LA LEY FATCA FOODMAN La Filosofía y el Enfoque de Foodman Foodman P.A. es una firma altamente reconocida en la Florida con más de 39 años ejerciendo y dando apoyo en casos

Más detalles

TALLER DEL ESTÁNDAR DE REPORTE COMÚN (COMMON REPORTING STANDARD) Colombia julio 2015

TALLER DEL ESTÁNDAR DE REPORTE COMÚN (COMMON REPORTING STANDARD) Colombia julio 2015 TALLER DEL ESTÁNDAR DE REPORTE COMÚN (COMMON REPORTING STANDARD) Colombia julio 2015 CRS: el marco básico Administración Tributaria País A Acuerdos y sistemas para intercambiar información Administración

Más detalles

Auto-declaración de información FATCA y CRS Personas Jurídicas constituidas, organizadas o con residencia fiscal en países distintos a Colombia.

Auto-declaración de información FATCA y CRS Personas Jurídicas constituidas, organizadas o con residencia fiscal en países distintos a Colombia. Auto-declaración de información FATCA y CRS Personas Jurídicas constituidas, organizadas o con residencia fiscal en países distintos a Colombia. Fecha de Diligenciamiento Información importante: (I) Sus

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS 1 La Gestión por Competencias implica un proceso de análisis y evaluación de que desemboca en la elaboración de un conjunto de patrones o perfiles de para cada una de los cargos

Más detalles

Test PMP - C05 _ La aceptación por parte del cliente de los productos entregables del proyecto debería ser verificada por:

Test PMP - C05 _ La aceptación por parte del cliente de los productos entregables del proyecto debería ser verificada por: Test PMP - C05 _ 02 01. Una declaración del alcance del proyecto es: A. Una entrada de definir el alcance. B. Esencialmente lo mismo que un sistema de control de cambios de alcance. C. Un componente del

Más detalles

Fiscalidad Internacional descripción y actualización septiembre 16, 2015

Fiscalidad Internacional descripción y actualización septiembre 16, 2015 Fiscalidad Internacional descripción y actualización septiembre 16, 2015 Fernando Carrillo; ACI- Ibarra Corporation, APC Armando Ibarra, AC-Ibarra Corporation, APC Divulgación El consejo en esta comunicación

Más detalles

Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015

Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015 Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015 Capitulo 7 y 8 Capitulo 7 Apoyo 7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia 7.4 Comunicación

Más detalles

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS No. COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS Valor Añadido 5 8 Norma Valor NORMA ASOCIADA No. Desagregado DOCUMENTO. Integridad y valores éticos.

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización )

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización ) 1. Revisión de las normas ISO 14001:2004 e ISO 9001:2008 El 15 y 23 de septiembre de 2015 se publicaron las nuevas versiones de las normas internacionales de requisitos de sistemas de gestión ambiental

Más detalles

Experto Facilitador: Miguel Tenorio. Director de EQAICC (México) Abril 2014

Experto Facilitador: Miguel Tenorio. Director de EQAICC (México) Abril 2014 Experto Facilitador: Miguel Tenorio Director de EQAICC (México) Abril 2014 Objetivos del Seminario Identificar los mayores desafíos experimentados por las instituciones financieras en la implementación

Más detalles

Este es un ejemplo del tipo de formulario que podría ser utilizado una institución financiera.

Este es un ejemplo del tipo de formulario que podría ser utilizado una institución financiera. Guía para que las Instituciones Financieras soliciten el formulario Las siguientes páginas contienen un ejemplo del formulario que se podría utilizar para obtener datos de clientes personas físicas en

Más detalles

SEXTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEXTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SEXTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXOS 1, 3, 5, 6, 7, 8, 11, 17, 18, 23, 25, 25 Bis, 27, 28 y 29 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018, publicada el 22 de diciembre de 2017.

Más detalles

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN Principales Temas de Conversión a IFRS Manejo del proyecto IFRS involucra

Más detalles

FAQS FATCA. Página 1 de 5

FAQS FATCA.  Página 1 de 5 COMUNICACIÓN EXTERNA Nota Importante: El contenido de este documento tiene carácter únicamente orientativo, y se facilita a modo de información general, sin que pueda interpretarse ni utilizarse como asesoramiento

Más detalles

SEMINARIO. Los 8 Principios de ISO

SEMINARIO. Los 8 Principios de ISO SEMINARIO Los 8 Principios de ISO 9000-2008 Objetivo: Proporcionar a los participantes los 8 principios requeridas de la norma ISO 9000-2008 Conocer los pasos para implementar el sistema de calidad Entendimiento

Más detalles

Auto-Certificación de residencia fiscal Persona Jurídica

Auto-Certificación de residencia fiscal Persona Jurídica La información proporcionada en este formato se utilizará para cumplir con los requerimientos regulatorios en materia tributara. no se completa y envía este formulario pueden resultar sus cuentas reportadas,

Más detalles

Serie 2010: Un año crítico para la conversión a IFRS, presenta: "Su proyecto a IFRS: Ya sabe cuáles son los siguientes pasos?"

Serie 2010: Un año crítico para la conversión a IFRS, presenta: Su proyecto a IFRS: Ya sabe cuáles son los siguientes pasos? Serie 2010: Un año crítico para la conversión a IFRS, presenta: "Su proyecto a IFRS: Ya sabe cuáles son los siguientes pasos?" 30 de noviembre de 2010 Plan de adopción de IFRS. Plan de adopción de IFRS

Más detalles

ACUERDO SHCP TESORO EUA PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO FISCAL INTERNACIONAL

ACUERDO SHCP TESORO EUA PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO FISCAL INTERNACIONAL ACUERDO SHCP TESORO EUA PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO FISCAL INTERNACIONAL Anexo 25 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 Contenido I. Acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de

Más detalles

Un Mundo FATCA. Francisco Prados. 24 de Septiembre de 2014

Un Mundo FATCA. Francisco Prados. 24 de Septiembre de 2014 Un Mundo FATCA Francisco Prados 24 de Septiembre de 2014 Antecedentes 2 Tributación en los Estados Unidos Estados Unidos aplica el Impuesto a la Renta sobre los individuos que tienen ciudadanía estadounidense,

Más detalles

CONVERGENCIA REGULATORIA: FATCA, CRS Y EL CAPÍTULO 3 DEL CÓDIGO DE RENTA INTERNA DE LOS ESTADOS UNIDOS.

CONVERGENCIA REGULATORIA: FATCA, CRS Y EL CAPÍTULO 3 DEL CÓDIGO DE RENTA INTERNA DE LOS ESTADOS UNIDOS. CONVERGENCIA REGULATORIA: FATCA, CRS Y EL CAPÍTULO 3 DEL CÓDIGO DE RENTA INTERNA DE LOS ESTADOS UNIDOS. INSTITUTO DE GOBIERNO CORPORATIVO-PANAMÁ 11 DE OCTUBRE DE 2017 José Andrés Romero Angrisano Socio

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Jueves 21 de agosto de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXOS 3 y 25 de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014,

Más detalles

Erika G. Litvak, de la firma de abogados internacional Greenberg Traurig PA

Erika G. Litvak, de la firma de abogados internacional Greenberg Traurig PA Estados Unidos: FATCA: Nuevo régimen de retención e información aprobado en los estados unidos afectará a fiduciarios y fideicomisos extranjeros de manera directa Erika G. Litvak, de la firma de abogados

Más detalles

NIIF 16 Arrendamientos. Junio de 2018

NIIF 16 Arrendamientos. Junio de 2018 NIIF 16 Arrendamientos Junio de 2018 Agenda Aspectos generales Identificación de arrendamiento y exenciones Contabilidad del Arrendatario Contabilidad del Arrendador Transición Plan de acción para la implementación

Más detalles

PROYECTO DE LA TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014 Y SUS ANEXOS 3 Y 25

PROYECTO DE LA TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014 Y SUS ANEXOS 3 Y 25 PROYECTO DE LA TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014 Y SUS ANEXOS 3 Y 25 Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública

Más detalles

Proceso de convergencia a NIIF: avances y desafíos

Proceso de convergencia a NIIF: avances y desafíos INFORME DE LA ENCUESTA ENTIDADES FINANCIERAS Proceso de convergencia a NIIF: avances y desafíos Septiembre 2016 kpmg.com.ar INTRODUCCIÓN Puesta a punto A través de la Comunicación A 5541 emitida el 12

Más detalles

SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE MERCADO SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE MERCADO El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente

Más detalles

Instrucciones para el formulario W-8BEN-E (Rev. abril de 2016)

Instrucciones para el formulario W-8BEN-E (Rev. abril de 2016) Instrucciones para el formulario W-8BEN-E (Rev. abril de 2016) Certificado de condición de beneficiario efectivo a efectos de retención de impuestos y reporte en los Estados Unidos (organizaciones) Departamento

Más detalles

Manual corporativo de políticas para la gestión integral de riesgos

Manual corporativo de políticas para la gestión integral de riesgos Manual corporativo de políticas para la gestión integral de riesgos I. Aspectos introductorios El presente manual se emite de conformidad con las normas especificas para la gestión integral de riesgos

Más detalles

Instrucciones del formulario de auto-certificación de residencia fiscal de personas físicas

Instrucciones del formulario de auto-certificación de residencia fiscal de personas físicas CRS - I Instrucciones del formulario de auto-certificación de residencia fiscal de personas físicas Favor de leer las instrucciones antes de completar el formulario. Por qué le pedimos que complete este

Más detalles

Desafíos en la implementación de las NIIF en Entidades Financieras. 31 de Julio de 2014

Desafíos en la implementación de las NIIF en Entidades Financieras. 31 de Julio de 2014 Desafíos en la implementación de las NIIF en Entidades Financieras 31 de Julio de 2014 Principales diferencias con normas contables del BCRA 1 Principales diferencias con normas contables del BCRA Instrumentos

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental 4.1 Requisitos generales La organización, ha establecido, puesto

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C. Honduras

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C. Honduras 10 de abril de 2014 INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO, DE SEGUROS, DE PENSIONES, ORGANIZACIONES PRIVADAS DE DESARROLLO FINANCIERO, COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, SOCIEDADES EMISORAS DE TARJETAS DE

Más detalles

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control Anexo III COBIT Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control En COBIT se define control como: El conjunto de políticas, procedimientos, prácticas y estructuras organizativas

Más detalles

DEFINICIONES ESTATUS FATCA

DEFINICIONES ESTATUS FATCA Institución Financiera Extranjera (FFI) localizada en una jurisdicción que no haya firmado ni mantenga un acuerdo IGA en substancia que además: No se ha registrado como una FFI Considerada en Cumplimiento.

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2014 a Setiembre 2015) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

El proceso de la auditoría y la importancia de los estados financieros auditados Carlos Ruiz

El proceso de la auditoría y la importancia de los estados financieros auditados Carlos Ruiz El proceso de la auditoría y la importancia de los estados financieros auditados Carlos Ruiz 21 de Abril de 2017 Agenda 1 Los usuarios de la información financiera auditada 2 El Directorio y los estados

Más detalles

El impacto de la Regulación General de Protección de Datos (GDPR) en Colombia

El impacto de la Regulación General de Protección de Datos (GDPR) en Colombia El impacto de la Regulación General de Protección de Datos (GDPR) en Colombia Junio 2018 KPMG.com/co 1 El impacto de la Regulación General de Protección de Datos (GDPR) en Colombia La Regulación General

Más detalles

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez COBIT 4.1 PO10 Administrar Proyectos By Juan Antonio Vásquez Establecer un marco de trabajo de administración de programas y proyectos para la administración de todos los proyectos de TI establecidos.

Más detalles

Cumplimente su W-9 Online

Cumplimente su W-9 Online Cumplimente su W-9 Online 1 Introducción Bienvenido a la guía del usuario para completar su formulario W - 9 en línea. Como participante del plan, usted será consciente de la necesidad de proporcionarnos

Más detalles

Declaración Jurada de Residencia Fiscal Personas Jurídicas

Declaración Jurada de Residencia Fiscal Personas Jurídicas En Pacífico nos preocupamos por mantenerte informado, es por eso que, ahora que tu empresa cuentan con nuestros Seguros de Vida, te pedimos que completes la siguiente Declaración Jurada para tener registrada

Más detalles

Revisión de calidad de la función de Auditoría Interna

Revisión de calidad de la función de Auditoría Interna Revisión de calidad de la función de Auditoría Interna Agenda I Introducción II Concepto de revisión de la calidad de una función de AI III Marco regulatorio (IIA) IV Elementos de una función de AI V Fases

Más detalles

FORMULARIO DE CONOCIMIENTO DE PERSONAS JURÍDICAS

FORMULARIO DE CONOCIMIENTO DE PERSONAS JURÍDICAS FORMULARIO DE CONOCIMIENTO DE PERSONAS JURÍDICAS En cumplimiento de la normativa sobre Prevención del Blanqueo de Capitales (Real Decreto 304/2014 de 5 de mayo de 2014), se requiere a las entidades que

Más detalles