MORFOLOGÍA EN EL DISEÑO INDUSTRIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MORFOLOGÍA EN EL DISEÑO INDUSTRIAL"

Transcripción

1 MORFOLOGÍA EN EL DISEÑO INDUSTRIAL

2 MORFOLOGÍA EN EL DISEÑO INDUSTRIAL La Morfología provee al Diseño Industrial de los instrumentos conceptuales y operativos para resolver la complejidad específica del lenguaje de esta profesión. La definición precisa de todos los atributos de la forma, tanto geométricos como perceptuales y su ajustada representación, son condiciones inexorables del Diseño Industrial. El lenguaje incluye las relaciones hombre-producto a través de los sentidos. Y dado que los objetos expresan una función y más información (implícita o explícita) la morfología está orientada a la construcción de un lenguaje que permite a los diseñadores cumplir con los objetivos básicos de su especialidad.

3 Características de un objeto Artesanal Espontaneidad Baja complejidad Series limitadas Tecnología básicas Expresividad de los materiales Voluntad libre y arbitraria Características de un objeto Industrial Método productivo Planificación previa Seriabilidad Mecanización / Estandarización Producción sistematizada en función de la demanda Ejecución anónima

4 Características de un objeto Artificial Los objetos artificiales pueden ser: Artísticos: son inmanentes. Se justifican a si mismos. Artefactos de diseño industrial: son trascendentes. Se justifican por su consumo/ uso social.

5 Tipología de la forma: Líneas Planas Líneas Espaciales Superficies Planas Superficies Espaciales Volúmenes 2 coordenadas 3 coordenadas 2 coordenadas 3 coordenadas 3 coordenadas 1dimensión 1dimensión 2 dimensiones 2 disensiones 3 dimensiones

6 Líneas planas Lenguaje filar

7 Líneas espaciales

8 Superficie plana Placas

9 Superficie espacial Simple y Doble Curvatura

10 Superficie espacial Superficie reglada

11 Volumen Adición / Sustracción

12 Volumen Poliédricos

13 Volumen Generación compleja

14 Modos de Concreción: Saturación Virtualidad Constitución Sistemática Máxima expresión de elementos Minima expresión de elementos Repetición de elementos

15 Saturación

16 Virtualidad

17 Constitución Sistemática

18 La morfología tiene funciones: Estéticofuncionales la valoración estética que haga un diseñador Indicativas como se comprende y utiliza un producto Simbólicas información extra que expresan los objetos, su sentido, ideas que representan

19 Estético-funcionales La forma sigue la función

20 Indicativas Relación hombre producto a través de los sentidos

21 Simbólicas El discurso del producto

22 Simbólicas El discurso del producto

23 Connotación El objeto puede tener información implícita que trasciende su pura función primaria.

24 Discontinuidad Ayuda a separar partes, diferenciar componentes, inducir modos de uso, permitir uniones entre piezas, jerarquizar partes, etc..

25 Continuidad

26 Imagen corporativa Orden (en estructura, equilibrio, componentes del sistema) Económico (concepto menos es más ) Armonía (relaciones con el número de oro, morfología pura: formas geométricas y un reservado uso del color. Honestidad, comprensión.

27 Familia y Línea de productos En una línea de productos la utilidad de cada producto es diferente y se reconoce una secuencia operativa y un mismo contexto como destino. En una familia de productos, el conjunto de objetos presta una misma función Tanto en una familia como en una línea de productos se reconoce y mantiene una identidad o coherencia morfológica (un material, forma, color,

28 Ritmo Es la recurrencia esperada de un patrón que se repite con cierta constancia.

29 La forma en función de la función

30 Braun / Apple Braun T3 pocket radio and Apple ipod. Braun LE1 speaker and Apple imac. Braun Atelier TV and latest imac 24. Braun L60 sound system and Apple ipod Hi-Fi. Braun T1000 radio and PowerMac G5/Mac Pro. Detail of the radio perforated aluminum surface.

31 MUCHAS GRACIAS!!!

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO Los elementos configuradores de la imagen: el punto, la línea, el plano y el claroscuro. El color: colores primarios y secundarios, sus mezclas, gamas de colores cálidos y fríos.

Más detalles

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I) La identidad visual Identidad Conjunto de atributos que cualquier sujeto posee Identidad Corporativa Conjunto de atributos que una empresa posee Imagen Corporativa Es la idea que el público tiene de cómo

Más detalles

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA 1-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Identifica datos en situaciones referidas a acciones de juntar, separar, agregar,

Más detalles

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. DISEÑO PUBLICITARIO CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: - Que los estudiantes se familiaricen con la profesión del diseñador publicitario, conociendo

Más detalles

Para entender la diferencia entre una relación y una función primero analizaremos el concepto de cada uno.

Para entender la diferencia entre una relación y una función primero analizaremos el concepto de cada uno. FUNCIONES Diferencia entre relaciones y funciones Para entender la diferencia entre una relación y una función primero analizaremos el concepto de cada uno. Relación Es la correspondencia de un primer

Más detalles

EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA DE IDENTIDAD P A S O S D E L A E J E C U C I Ó N

EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA DE IDENTIDAD P A S O S D E L A E J E C U C I Ó N EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA DE IDENTIDAD P A S O S D E L A E J E C U C I Ó N PLANIFICACIÓN DE PROGRAMAS DE IDENTIDAD Los programas de identidad cubren el conjunto de comunicaciones de una organización: su

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO ANÁLISIS VECTORIAL Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Física Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Modelo de Casos de Uso

Modelo de Casos de Uso Modelo de Casos de Uso Artefactos UML Josep Vilalta Marzo Rev.- 3.1 2007 VICO OPEN MODELING, S.L. www.vico.org 1 Diagramas UML 2.0 Diagrama estructura comportamiento Paquetes Clases Objetos Casos de Uso

Más detalles

Diseño de Vidrieras. Formación Profesional. Duración : 1 año. Certificado Oficial de Validez Nacional Diseñador de Vidrieras

Diseño de Vidrieras. Formación Profesional. Duración : 1 año. Certificado Oficial de Validez Nacional Diseñador de Vidrieras Formación Profesional Diseño de Vidrieras Duración : 1 año Certificado Oficial de Validez Nacional Diseñador de Vidrieras Av. C al l ao 6 7 C ap. Fe d. B u e no s A ir e s, Arg enti na 4 3 7 1-4 5 4 0

Más detalles

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS.

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS. DEPARTAMENTO ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO CURSO 1º ESO ÁREA EUP CONTENIDOS MÍNIMOS 1.- Lenguaje visual Comunicación visual. Lenguaje visual. Percepción visual. Finalidad de las imágenes. 2.- Elementos básicos

Más detalles

Foro de Información y Comunicación. alternativas y caminos para trabajar en red

Foro de Información y Comunicación. alternativas y caminos para trabajar en red Foro de Información y Comunicación Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red Red de Comunicadores Cooperativos / @Redcomunicoop / redcomunicoop.blogspot.com La Red en

Más detalles

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE: GRADO:

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE: GRADO: ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE: EJES ARTICULADORES Y PRODUCTIVOS DEL AREA SISTEMA DE CONOCIMIENTOS REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA MUNICIPIO DE VALENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CATALINO

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS DE ÁREA /MATERIA DE ETAPA 1 Llevar a cabo actividades que evidencien las distintas

Más detalles

Apuntes de Morfología I

Apuntes de Morfología I Apuntes de Morfología I Este es un aporte solidario de los apuntes 2009 de la Cátedra de Diseño Industrial de primer año de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño Industrial de la Universidad Nacional

Más detalles

Diseño funcional. Especificación de dimensiones y tolerancias

Diseño funcional. Especificación de dimensiones y tolerancias Diseño funcional Especificación de dimensiones y tolerancias Etapas del proceso de diseño Necesidad > Idea > Alternativas > Concreción = Diseño constructivo Selección > Diseño en detalle Planos = Geometrías

Más detalles

Planificación Mensual

Planificación Mensual Planificación Mensual Curso : Marzo. Unidad N 1 : La Figura Humana en la pintura. Objetivo Fundamental : Desarrollar la capacidad de apreciar la representación de la figura humana. Proyección de la identidad

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática.

Más detalles

y Organización n del Mapa

y Organización n del Mapa El Diseño o Cartográfico y Organización n del Mapa Diseño Es el proceso mental sistemático tico para encontrar la solución n a un problema no solucionado con anterioridad o a encontrar una solución n diferente

Más detalles

UP I Universidad de Palermo

UP I Universidad de Palermo Poliedros Cuerpos tridimensionales formados por caras planas. Sus caras son siempre figuras geométricas de aristas rectas. En forma de polígonos Sus aristas, segmento que une a las caras, deben tener igual

Más detalles

Presentación del diseño.

Presentación del diseño. Presentación del diseño. Aspectos de Interacción. Conceptos Relevantes. D.I. Jorge Cartes Sanhueza. III año Carrera Diseño Industrial Universidad del Bío-Bío. TEMA Aspectos Tecnológicos Aspectos Estéticos

Más detalles

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel.

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel. Plástica 4. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: el cartel. 1. Reconocer los elementos compositivos del cartel: imagen y texto. 1.1. Conoce los elementos

Más detalles

EL Lenguaje de la Imagen

EL Lenguaje de la Imagen EL Lenguaje de la Imagen La forma La forma es la propiedad de la imagen o de un objeto que define su aspecto. La forma de un objeto suele estar delimitada por su borde proyectado desde un punto de vista

Más detalles

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL Materias: Educación plástica y visual 1º y 3º de la ESO CONTENIDOS 1 Contenidos de 1º ESO Bloque 1. Expresión plástica El Lenguaje visual. Elementos configurativos

Más detalles

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico Diseño de Modas El objetivo de la carrera en Diseño de Modas es desarrollar la comprensión del diseño contemporáneo de vestimenta. Este programa ofrece al estudiante una visión amplia del proceso de creación

Más detalles

UP I Universidad de Palermo

UP I Universidad de Palermo Operaciones de Simetría SIMETRÍA En condiciones formales, decimos que un objeto es simétrico cuando le aplicamos una operación matemática al objeto, esta operación no cambia el objeto o su aspecto. Es

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO II

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO II GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO II 1. DATOS FORMALES DE LA ASIGNATURA Universidad: Centro: Departamento: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E. U. I. T. AERONÁUTICA MATEMÁTICA APLICADA Y ESTADÍSTICA

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará

Más detalles

Arquitectura de sedes y locales

Arquitectura de sedes y locales Vías Alternativas de Comunicación Corporativa y Mejora Competitiva Arquitectura de sedes y locales TRIM Arquitectura-Comunicación Cultura Corporativa y Estilo de Gestión Filosofía Corporativa: Acervo conceptual

Más detalles

Tema 2.- Caracterización de la informática La informática como disciplina científica Sub-áreas de la disciplina.

Tema 2.- Caracterización de la informática La informática como disciplina científica Sub-áreas de la disciplina. Tema 2.- Caracterización de la informática 2.1. La informática como disciplina científica. 2.2. Sub-áreas de la disciplina. 2.1. La informática como disciplina científica. 2.1.1 Una definición de Informática.

Más detalles

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL PRIMER TRIMESTRE (temas 2, 3 y 4) OBJETIVOS 1. Conocer los elementos y procesos físicos por los que se percibe el color. 2. Reconocer las cualidades de los colores y distinguir colores primarios y secundarios.

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Sustantiva Profesional Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC 2 2 4 4 0 0 0 4 Laboratorio de Diseño

Más detalles

CEAD Santa Cruz de Tenerife Curso 2014/15

CEAD Santa Cruz de Tenerife Curso 2014/15 CEAD Santa Cruz de Tenerife Curso 2014/15 GUÍA DEL ALUMNO MATERIA VOLUMEN NIVEL Bachillerato CURSO 1º DEPARTAMENTO Dibujo y Artes Plásticas PROFESOR Pedro Juan Álvarez Rojas TELÉFONO 922221087 EXTENSIÓN

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN MODELISMO Y MATRICERÍA CERÁMICA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará de 0 a 10, con

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN A. Antecedentes Generales: - Nombre de la asignatura : Taller de Comunicación - Código : DEC115 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria

Más detalles

1º. Descripción preiconográfica:

1º. Descripción preiconográfica: ANÁLISIS DE IMAGEN 1º. Descripción preiconográfica: En esta primera fase las obras se analizarán entendiéndolas como expresión estilística (más que significativa o simbólica), contextualizándola en un

Más detalles

MATEMÁTICA 6 BÁSICO MATERIAL DE APOYO PARA EL DOCENTE PATRONES Y ÁLGEBRA

MATEMÁTICA 6 BÁSICO MATERIAL DE APOYO PARA EL DOCENTE PATRONES Y ÁLGEBRA MATEMÁTICA 6 BÁSICO PATRONES Y ÁLGEBRA Material elaborado por: Héctor Muñoz Adaptación: Equipo de Matemática Programa Mejor Escuela 1. BREVE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD El principal contenido de esta Unidad

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO Introducción DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO A lo largo de la Historia, el ser humano ha tenido la necesidad de expresar sus ideas o de reproducir su entorno mediante representaciones gráficas que pueden

Más detalles

DESARROLLO HUMANO: GESTIÓN DE RECURSOS EN COOPERATIVAS ESQUEMA GERENCIAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

DESARROLLO HUMANO: GESTIÓN DE RECURSOS EN COOPERATIVAS ESQUEMA GERENCIAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA DESARROLLO HUMANO: GESTIÓN DE RECURSOS EN COOPERATIVAS ESQUEMA GERENCIAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA CREENCIAS, VALORES, PRINCIPIOS, RITUALES. OBJETIVOS: HOLÍSTICOS, FUNCIONALES, OPERACIONALES Y ATOMISTAS.

Más detalles

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Modalidades organizativas Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1. Los materiales Las fuentes sonoras: a) Los Mediadores y su relación con el resultado sonoro. Baquetas,

Más detalles

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I) La identidad visual Identidad Conjunto de atributos que cualquier sujeto posee Identidad Corporativa Conjunto de atributos que una empresa posee Imagen Corporativa Es la idea que el público tiene de cómo

Más detalles

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería UNI-Norte I Semestre 2010 Maestro Ing. Julio Rito Vargas Avilés

Universidad Nacional de Ingeniería UNI-Norte I Semestre 2010 Maestro Ing. Julio Rito Vargas Avilés Programación de la Asignatura de Simulación (para Ing. Industrial) Universidad Nacional de Ingeniería UNI-Norte I Semestre 2010 Maestro Ing. Julio Rito Vargas Avilés Horas Semanales: 3 Horas semestrales:

Más detalles

En este curso nos acercaremos a las cuatro "P" del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad.

En este curso nos acercaremos a las cuatro P del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad. Marketing operativo Duración: 15.00 horas Descripción En este curso nos acercaremos a las cuatro "P" del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad. Las cuatro variables

Más detalles

EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJERCICIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONVOCATORIA DE 2018

EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJERCICIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONVOCATORIA DE 2018 EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJERCICIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONVOCATORIA DE 2018 1.- Opciones. Tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria se ofrecerán al alumno

Más detalles

COLEGIO STELLA MARIS HIJAS DE JESÚS Almería PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Expresión plástica.

COLEGIO STELLA MARIS HIJAS DE JESÚS Almería PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Expresión plástica. PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS Bloque 1. Expresión plástica. Procedimientos y técnicas utilizadas en los lenguajes visuales. Léxico propio de la expresión gráfico plástica. Capacidades expresivas del lenguaje

Más detalles

CSC 2. SÍNTESIS Y REDACCIÓN FINAL DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN (CRITERIOS ORIGINALES Nº)(ESTÁNDARES Nº) 3. CCLAVE

CSC 2. SÍNTESIS Y REDACCIÓN FINAL DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN (CRITERIOS ORIGINALES Nº)(ESTÁNDARES Nº) 3. CCLAVE Sociedad de la información. Introducción histórica de la informática. Impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los diversos ámbitos de la sociedad actual. Avances y riesgos.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL COLOR Y LA LUZ

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL COLOR Y LA LUZ CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL COLOR Y LA LUZ 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. La comunicación visual... 9

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. La comunicación visual... 9 Índice sistemático PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. La comunicación visual... 9 Objetivos de la Unidad... 10 1. Introducción... 11 1.1. Sobre la asignatura... 11 1.2. Consejos para

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO 1.- OBJETIVOS

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO 1.- OBJETIVOS EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO 1.- OBJETIVOS Reconocer los elementos básicos del lenguaje visual y los códigos propios de cada medio de comunicación visual. Diferenciar los efectos visuales

Más detalles

1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento.

1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento. Plástica 3. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija y movimiento. 1. Aproximarse a la identificación de la realidad en imágenes fijas y en movimiento. 1.1.

Más detalles

Qué es una marca? Un signo que identifica y diferencia un producto / servicio de sus competidores, y certifica su origen.

Qué es una marca? Un signo que identifica y diferencia un producto / servicio de sus competidores, y certifica su origen. Qué es una marca? Un signo que identifica y diferencia un producto / servicio de sus competidores, y certifica su origen. Qué es la marca? > La marca precede a la imagen > Un signo sensible: signo verbal

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DEL DISEÑO EN MUSEOS Y EXPOSICIONES

CURSO DE GESTIÓN DEL DISEÑO EN MUSEOS Y EXPOSICIONES CURSO DE GESTIÓN DEL DISEÑO EN MUSEOS Y EXPOSICIONES FORMACIÓN DE POSGRADO FORMACIÓN PRESENTACIÓN DEL CURSO Como en otras áreas del trabajo de marketing de la imagen y comunicación de museos y centros

Más detalles

MATRIZ DE SALIDA DE MATEMÁTICA

MATRIZ DE SALIDA DE MATEMÁTICA MATRIZ DE SALIDA DE MATEMÁTICA 2-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Identifica datos en situaciones referidas a acciones de juntar, separar, agregar,

Más detalles

Gestión Estratégica de Empresas PYME

Gestión Estratégica de Empresas PYME CARRERA Técnico en Gestión de Servicios Financieros Gestión Estratégica de Empresas PYME MODULO 2: FUNDAMENTOS DE PLANIFICACION ESTRATEGIA Profesor: Enrique Pereira Mora 2007 CONCEPTO DE ESTRATEGIA ELEMENTOS

Más detalles

Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO

Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO ASUNTO: PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE E.P.V. (SEPTIEMBRE DE 2013) Se comunican, a todo el alumnado que tenga previsto presentarse a la mencionada

Más detalles

Lectura. Diferentes lecturas para una silla

Lectura. Diferentes lecturas para una silla Lectura La lectura nos permite seleccionar y jerarquizar la información que estamos analizando y establecer una relación entre sus distintos aspectos. Se basan en asociaciones y oposiciones, son modos

Más detalles

INDICE. 41 Qué es el diseño? El lenguaje visual Elementos de diseño Elementos conceptuales

INDICE. 41 Qué es el diseño? El lenguaje visual Elementos de diseño Elementos conceptuales INDICE Introducción general Configuración básica del ordenador 14 Programas de gráficos 15 La elección de programa 18 Empezar a dibujar 19 Creación de una figura 22 Realización de una figura compuesta

Más detalles

CRITERIOS DE VALORACIÓN PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos

CRITERIOS DE VALORACIÓN PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos 1. Dificultad y variedad del repertorio elegido 2. Limpieza de ejecución 3. Interpretación

Más detalles

LENGUA y LITERATURA ITALIANA

LENGUA y LITERATURA ITALIANA LENGUA y LITERATURA ITALIANA 1. Uso correcto de la forma escrita u oral. 2. Uso del lenguaje específico. 3. Capacidad para organizar con coherencia y cohesión el discurso escrito u oral. 4. Capacidad para

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII SECUENCIACION DE CONTENIDOS - MATEMATICA TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Clasificar diferentes elementos del entorno por diferentes atributos. Describir objetos del entorno.

Más detalles

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) 4º E.S.O. OPCIÓN A 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, tales como

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

Guglielmino Julieta y Miquelarena Teresita.

Guglielmino Julieta y Miquelarena Teresita. ASIGNATURA: Taller de Producción Visual CURSO: Segundo Año ESB DOCENTE: Brest Carmen, Bozzano Amalia, Cliocchiati Constanza, Guglielmino Julieta y Miquelarena Teresita. PROYECTO AÑO 2014 A las modificaciones

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Diseño Industrial Modelo 2010 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Requisitos Académicos RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría

Más detalles

UNIDAD 1 PROYECTO DE INVERSIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN

UNIDAD 1 PROYECTO DE INVERSIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN UNIDAD 1 PROYECTO DE INVERSIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN OBJETIVO GENERAL El estudiante conocerá qué es un proyecto y sus tipos, así como la importancia de la inversión en las empresas y que representa visión

Más detalles

MATRIZ SALIDA DE MATEMÁTICA

MATRIZ SALIDA DE MATEMÁTICA MATRIZ SALIDA DE MATEMÁTICA 1-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Identifica datos en situaciones referidas a acciones de juntar, separar, agregar,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA INSTITUTO ACADÉMICO PEDAGOGICO DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA : LICENCIATURA EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL ASIGNATURA: EDUCACIÓN VISUAL Y ESTETICA DE LA IMAGEN Código

Más detalles

!! "#$%&!'!! 6. Qué son las ilusiones ópticas? 7. Cual es el efecto o ilusión óptica aplicable a la imagen adjunta? Razona la respuesta.

!! #$%&!'!! 6. Qué son las ilusiones ópticas? 7. Cual es el efecto o ilusión óptica aplicable a la imagen adjunta? Razona la respuesta. "#$%&' 1. Indica cuál es la diferencia existente entre observación analítica y observación funcional 2. Según el principio de percepción visual de la cercanía a) Los elementos próximos se perciben Individualmente.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA APLICADA AL ARTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA APLICADA AL ARTE CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA APLICADA AL ARTE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1. TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS 1. Representación y comunicación

Más detalles

PROYECTOS DE INTERIORISMO

PROYECTOS DE INTERIORISMO Violeta Parra nº9 50015 Zaragoza 976 700 660 CURSO SUPERIOR PROYECTOS DE INTERIORISMO Ponemos en valor tu capacidad creativa 450 horas Diseño de Interiores T I T L U A C I Ó N E X CENTRO OFICIAL E G R

Más detalles

MÉTODO SINGAPUR. Para la enseñanza de Matemáticas

MÉTODO SINGAPUR. Para la enseñanza de Matemáticas MÉTODO SINGAPUR Para la enseñanza de Matemáticas ÍNDICE Introducción El marco del currículo Conceptos Habilidades Procesos Metacognición Actitudes Más Información INTRODUCCIÓN El método Singapur es una

Más detalles

MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA

MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA 2-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Identifica datos en situaciones referidas a acciones de juntar, separar, agregar,

Más detalles

Moda e identidad peruana. Reflexiones Críticas

Moda e identidad peruana. Reflexiones Críticas Moda e identidad peruana 29 30 La creación de moda joven y la expresión enfática de la identidad peruana son dos líneas de acción del diseño que se encuentran en muchas de las propuestas actuales. El diseño

Más detalles

CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: MATEMÁTICA

CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: MATEMÁTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTIÓN SEDE VILLAGUAY CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: MATEMÁTICA CARÁCTER: CUATRIMESTRAL (PRIMER CUATRIMESTRE) HORAS SEMANALES: 3

Más detalles

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA 4-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Plantea relaciones entre los datos en situaciones que combinan una o más acciones

Más detalles

Valoramos nuestros aprendizajes

Valoramos nuestros aprendizajes QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Valoramos nuestros aprendizajes En esta sesión, se evaluará el desempeño de los niños y las niñas en la Unidad 1, y se registrará el logro de los aprendizajes en una

Más detalles

Trabajar por competencias: implicaciones para la práctica docente".

Trabajar por competencias: implicaciones para la práctica docente. Trabajar por competencias: implicaciones para la práctica docente". 1 ESQUEMA GENERAL Renovar la Docencia universitaria? CONVERGENCIA: Rasgos básicos de la nueva docencia. Planificar nuestras clases en

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de la Escultura I" Grado en Bellas Artes. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fundamentos de la Escultura I Grado en Bellas Artes. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de la Escultura I" Grado en Bellas Artes Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást. Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

OPTATIVA DE LIBRE CONFIGURACIÓN PARA 2º DE BACHILLERATO.

OPTATIVA DE LIBRE CONFIGURACIÓN PARA 2º DE BACHILLERATO. OPTATIVA DE LIBRE CONFIGURACIÓN PARA 2º DE BACHILLERATO. DIBUJO ARTÍSTICO II JUSTIFICACIÓN Dibujo Artístico II se ha de ofertar como materia optativa en 2º de Bachillerato y no como modalidad como en 1º

Más detalles

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR NIVELES NIVEL 3 AÑOS I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer algunos elementos y segmentos que forman el cuerpo. Identificar algunas características

Más detalles

Metodología de diseño Por Referentes

Metodología de diseño Por Referentes Metodología de diseño Por Referentes Estrategias para el trabajo con comunidades indígenas y artesanales Punto de Inspiración o Referente Es aquello que se toma como punto de partida en el proceso de diseño

Más detalles

MATRIZ GLOBAL DE COMPETENCIAS

MATRIZ GLOBAL DE COMPETENCIAS MATRIZ GLOBAL DE COMPETENCIAS ALUMNO/A: APELLIDOS, NOMBRE DNI 0000000000 Competencias del TFG. Resultados de Aprendizaje. Evidencias para la Evaluación Indicadores 1. Mostrar la capacidad para desarrollar

Más detalles

NORMAS DEL CURSO PARA EL DOCENTE: NORMAS DEL CURSO PARA EL DISCENTE:

NORMAS DEL CURSO PARA EL DOCENTE: NORMAS DEL CURSO PARA EL DISCENTE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA, A.C. ESCUELA PREPARATORIA "QUÍMICO JOSÉ DONACIANO MORALES" CLAVE 91 PLAN DE CLASES ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

Más detalles

IMAGEN E IDENTIDAD CORPORTATIVA MARIANA TREJO BERMEJO

IMAGEN E IDENTIDAD CORPORTATIVA MARIANA TREJO BERMEJO IMAGEN E IDENTIDAD CORPORTATIVA MARIANA TREJO BERMEJO MARIANA@MODULARCOMUNICACION.COM CONTENIDO 1. Comunicación corporativa 2. Identidad corporativa 3. Imagen corporativa 4. Altos ideales mejores compañías

Más detalles

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE 20-2013 1º A 1º B 2º A 2º B 3º A 3º B 4º A 4º B GRADO DE BELLAS ARTES ITINERARIO ARTES PLÁSTICAS

Más detalles

SOLUCIONES DIGITALES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA

SOLUCIONES DIGITALES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA SOLUCIONES DIGITALES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA 160 horas. (70 horas presenciales. 50 horas autónomas. 40 horas investigación) TOTAL CICLO: 14 SÁBADOS INTRODUCCIÓN El medio empresarial,

Más detalles

1.1 Aspectos Evaluados

1.1 Aspectos Evaluados Estas pruebas tienen como propósito determinar niveles de logro en las competencias matemáticas de los estudiantes en la educación básica, a través del enfoque de formulación y resolución de problemas

Más detalles

Gestión de la calidad en las instituciones de educación superior

Gestión de la calidad en las instituciones de educación superior Gestión de la calidad en las instituciones de educación superior María José Lemaitre Directora Ejecutiva CINDA Ex Presidente INQAAHE Centro Interuniversitario de Desarrollo Tendencias que afectan la gestión

Más detalles

Empresa de Familia. Prof. Claudia Martínez

Empresa de Familia. Prof. Claudia Martínez Empresa de Familia Prof. Claudia Martínez Armonía & Rentabilidad Distinciones en pos de la Armonía y la Rentabilidad Fortalezas y Debilidades propias de las EF Necesidades y riesgos específicos Estructuración

Más detalles

CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL.

CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. La enseñanza de la Educación plástica y visual en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: Bloque 1. El lenguaje visual. -

Más detalles

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Undécimo grado. Español

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Undécimo grado. Español META-PR 2016 Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico Undécimo grado Español Descripción general del nivel de ejecución El estudiante en este nivel demuestra una ejecución

Más detalles

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio Educación Primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios

Más detalles

UNIDADES DE PAISAJE Una perspectiva de análisis territorial para la comprensión del paisaje urbano de la Gran Área Metropolitana Costa Rica.

UNIDADES DE PAISAJE Una perspectiva de análisis territorial para la comprensión del paisaje urbano de la Gran Área Metropolitana Costa Rica. UNIDADES DE PAISAJE Una perspectiva de análisis territorial para la comprensión del paisaje urbano de la Gran Área Metropolitana Costa Rica. Carlos Jankilevich, Javiera Aravena, Angie Garita, Eric Conejo

Más detalles

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica Parte 2. Fundamentos de dirección estratégica 1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas 2. El proceso de Dirección Estratégica 3. La Dirección Estratégica en diferentes contextos

Más detalles

Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO.

Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO. DANZA (TERCER GRADO) BLOQUE: 1 Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO. Semana del 22 agosto al 28 octubre de 2011 PROPÓSITO ACTIVIDADES FECHAS PRODUCTOS ESPERADOS PUNTUACIÓN Subtema: Expresar e interpretar sentimientos

Más detalles

. Aplicar los procedimientos y conceptos ya adquiridos para avanzar en los contenidos

. Aplicar los procedimientos y conceptos ya adquiridos para avanzar en los contenidos 1. - EXPECTATIVAS DE LOGRO TRIGONOMETRIA Plan 2001- Sexto Año- Vigente a partir de 2006 Reconocer la importancia de la Trigonometría como el instrumento que permite resolver situaciones problemáticas cotidianas

Más detalles