Méritos del candidato a la concesión del Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Salamanca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Méritos del candidato a la concesión del Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Salamanca"

Transcripción

1 INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS DE CASTILLA Y LEÓN Propuesta para nombrar Blake S. Wilson Doctor Honoris Causa Méritos del candidato a la concesión del Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Salamanca Datos personales del candidato El profesor Blake S. Wilson es (1) Co-director (junto con la Profesora Debara L. Tucci) del Centro de la Audición de Duke del Sistema Sanitario de la Universidad de Duke (EEUU); (2) Profesor Adjunto en tres departamentos de la Universidad de Duke: Cirugía, Ingeniería Biomédica, e Ingeniería Eléctrica e Informática; y (3) Consejero Jefe de Estrategias de la empresa MED-EL Medical Electronics GmbH (Innsbruck, Austria). Ha participado en el desarrollo del implante coclear durante tres décadas y es inventor de muchas de las estrategias de procesamiento de sonidos utilizadas en los implantes cocleares modernos. Uno de sus artículos científicos, publicado en la revista Nature, es con mucho el artículo más citado en el campo de los implantes cocleares. Ha recibido, en solitario o junto con su equipo y/o colaboradores, numerosos galardones y reconocimientos. Entre ellos, cabe destacar el Premio Lasker-DeBakey 2013 de Investigación Médica Clínica (a Graeme Clark, Ingeborg Hochmair, y Wilson) por el desarrollo de implante coclear moderno un dispositivo que restaura la audición a personas con sordera profunda ; el premio Discover 1996 a la Innovación Tecnológica en la categoría de sonido (a Wilson); y la Mención en 1997 del Presidente de la Sociedad Otológica Americana (a Wilson, Charles Finley, Dewey Lawson, y Marian Zerbi) por aportaciones significativas para restaurar la audición a las personas con sordera profunda. Wilson ha sido Invitado de Honor en 13 congresos internacionales, presidente de otros dos congresos internacionales, y ponente destacado o invitado en más de 160 congresos. Recibirá un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Uppsala en enero de 2015, la Medalla de Honor de la Universidad Paul Sabatier de Toulouse en Junio de 2015, y un importante premio internacional que se anunciará en Enero de Situación profesional actual Algunos de los puestos que ocupa actualmente el Prof. Wilson ya se han mencionado en la sección anterior. La relación completa de los puestos que ocupa actualmente es la siguiente: Profesor Adjunto, Departamento de Cirugía, Centro Médico de la Universidad de Duke, Durham, Carolina del Norte, EEUU (desde 2002). Consejero Jefe de Estrategias, MED-EL Medical Electronics GmbH, Innsbruck, Austria (desde 2007). Calle Pintor Fernando Gallego nº 1, Salamanca.

2 Co-Director, Centro de la Audición de Duke, Centro Médico de la Universidad de Duke y Sistema Sanitario de la Universidad de Duke (desde 2008). Investigador científico, Instituto de las Ciencias del Cerebro de Duke, Universidad de Duke, Durham, Carolina del Norte, EEUU (desde 2008). Profesor Adjunto, Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computación, Universidad de Duke (desde 2009). Director, Laboratorio de Investigación Básica de MED-EL, Research Triangle Park (RTP), Carolina del Norte, EEUU (desde 2011). Profesor Honorífico, Universidad de Warwick, Coventry, Reino Unido (desde 2012). Profesor Adjunto, Departamento de Ingeniería Biomédica, Universidad de Duke (desde 2012). Scholar in Residence, Escuela Pratt de Ingeniería, Universidad de Duke (desde 2013). Principales méritos Académicos El Prof. Wilson es uno de los investigadores más destacados en los campos de la investigación auditiva, del tratamiento de la pérdida auditiva, de las prótesis neuronales, y de los servicios globales de salud auditiva. Es catedrático de tres departamentos de la Universidad de Duke (EEUU) y también de la Universidad de Warwick (Reino Unido). Ha recibido un excepcional número de prestigiosos premios y reconocimientos, incluido el Premio Lasker-DeBakey 2013 a la Investigación Médica Clínica, premio sólo superado en importancia por el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, en reconocimiento a los avances en medicina y las ciencias médicas. De hecho, los Premios Lasker son los mejores predictores de la previsible consecución del Premio Nobel. El Premio Lasker le reconoce haber sido pionero en restaurar un sentido humano mediante intervención clínica: el sentido de la audición. Muchos expertos pensaron que este logro sería imposible pero los galardonados con el Premio Lasker, junto con sus grupos de investigación y otros investigadores del campo, perseveraron y lo lograron. Hasta la fecha, más de personas con pérdidas auditivas severas o profundas han recibido implantes cocleares en uno o en ambos oídos. Muchas de estas personas pueden comunicarse verbalmente con facilidad en situaciones cotidianas empleando su sentido de la audición repuesto sin necesidad de información visual. Para la mayoría de estas personas resulta fácil, por ejemplo, comunicarse a través del teléfono móvil. El camino hasta llegar hasta este punto desde la sordera total o profunda ha sido largo. Para la humanidad, los beneficios de los implantes cocleares son enormes; para la persona sorda, el uso del implante coclear es, invariablemente, un suceso que mejora su calidad de vida. Puede encontrar más información sobre los Premios Lasker en

3 Además de sus pioneras investigaciones, el Prof. Wilson ha creado o ayudado a crear múltiples centros de excelencia académica y ha sido mentor de numerosos estudiantes y colegas que con el tiempo se han convertido en líderes en sus respectivos campos. Entre los centros que ha creado o ayudado a crear cabe mencionar el Programa de Neurociencia del Research Triangle Institute (RTI) del Research Triangle Park, Carolina del Norte, EEUU (el RTI es un instituto de investigación puesto en marcha por las tres universidades más grandes de la zona: la Universidad de Duke, la Universidad Estatal de Carolina del Norte, y la Universidad de Carolina del Norte de Chapel Hill); el Centro para la Investigación sobre Prótesis Auditivas del RTI; el Programa de Implante Coclear del Centro Médico de la Universidad de Duke; y el Centro de la Audición de Duke. El Prof. Wilson fue el director de los dos primeros centros y actualmente es co-director del Centro de la Audición de Duke. El trabajo realizado bajo la dirección de Wilson en el RTI se describe en el reciente libro Better Hearing with Cochlear Implants: Studies at the Research Triangle Institute (Wilson and Dorman, Plural, 2012; para obtener más información sobre este libro, véase Todo su trabajo y trayectoria también se describen en el ensayo Toward better representations of sound with cochlear implants, escrito por Wilson y publicado en un número especial de Nature Medicine como celebración de los Premios Lasker 2013 (Nat Med 19: , 2013). El ensayo y el capítulo de introducción del libro se adjuntan a esta propuesta como referencia. El trabajo realizado por el Prof. Wilson para desarrollar el implante coclear moderno combina ingeniería, neurociencia, neurociencia cognitiva, fisiología y neurociencia auditiva, audiología, procesamiento digital de señales, procesamiento y análisis del habla, modelado matemático de sistemas fisiológicos, modelado matemático de patrones de campos eléctricos, y psicofísica auditiva. Tal y como reflejaron el eminente científico y cirujano otológico Jose N. Fayad y sus co-autores en su descripción de los mayores avances logrados por Wilson:.Mejorar la calidad del implante coclear dependía no solo de comprender las limitaciones físicas y biofísicas de la estimulación proporcionada por el implante sino también de comprender las necesidades del cerebro para procesar patrones. El procesamiento de señales moderno permite representar la información más importante del habla proporcionando a la vez al cerebro la información que necesita para reconocer patrones. El reconocimiento de patrones que realiza el cerebro es más eficaz que el pre-procesamiento algorítmico para identificar las características más importantes del habla. Hizo falta una combinación de ingeniería, procesamiento de señal, biofísica, y neurociencia cognitiva para producir el perfecto equilibrio de tecnología necesario para maximizar el rendimiento de las prótesis auditivas. (La cita es de Fayad JN et al., Cochlear and brainstem auditory prostheses the neural interface for hearing restoration, Proceedings of the IEEE 96: , 2008.) En la actualidad, una de las principales líneas de trabajo de Wilson es conseguir restaurar la audición a las personas sordas y a las personas con deficiencia auditiva que viven en países de renta media y baja. En este sentido, Wilson ha participado en múltiples iniciativas globales para desarrollar implantes cocleares de alto rendimiento y bajo coste que puedan ser sufragados por esos países. También lleva tiempo involucrado en numerosos esfuerzos por identificar y solventar las barreras existentes para conseguir poner en práctica un mejor sistema de salud auditiva en esos países. Junto con la Profesora Debara L. Tucci (cirujana otológica de Duke y co-directora del Centro de la Audición de Duke), Wilson ha sido experto internacional principal y consejero del anterior presidente de la India, el Dr. A. P. J. Abdul Kalam, para mejorar la

4 sanidad auditiva en ese país. En 2010, los profesores Tucci, Michael H. Merson, y Wilson publicaron un artículo en Otology and Neurotology, A summary of the literature on global hearing impairment: Current status and priorities for action, que se ha convertido en una publicación altamente citada (el profesor Merson es el Director del Instituto de Sanidad Global de Duke). A principios de este año, la prestigiosa revista The Lancet encargó a Wilson y al Profesor Gerard O Donoghue (cirujano otológico del Reino Unido) un artículo de revisión sobre Global hearing health care, (en Español: Sanidad auditiva global ), que proporcionará datos valiosos sobre el estado actual de la sanidad auditiva en el mundo así como recomendaciones para mejorarla en aquellas zonas en las que se muestren deficiencias. The Lancet es una revista de alto impacto que selecciona cuidadosamente los temas y los autores de sus artículos de revisión por lo que dichos artículos son escasos y escribirlos es un gran honor. Dichos artículos son, además, exhaustivos (incluyen hasta 4500 palabras y 100 referencias), algo inusual para dicha revista, lo que los hace aún más valiosos. Según la Organización Mundial de la Salud, 360 millones de personas sufren pérdida auditiva incapacitante, lo que supone más del cinco por ciento de la población mundial. Aproximadamente el 80 por ciento de estas personas viven en países de renta media y baja. Por ello, mejorar la prevención y el tratamiento de la pérdida auditiva junto con el cribado universal neonatal de la pérdida auditiva son imperativos sanitarios globales. La determinación de Wilson por ayudar a proporcionar una mejor sanidad auditiva en los países de renta media y baja quedó manifiesta en su discurso de aceptación del Premio Lasker (véase Profesionales Entre los méritos profesionales de Wilson, cabe destacar su servicio como: (1) revisor para los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses y otras muchas agencias de financiación de todo el mundo; (2) revisor de artículos para decenas de revistas científicas internacionales; (3) miembro del Comité Editorial inaugural de la revista Cochlear Implants International; (4) miembro del Comité Consejero Internacional de la revista Journal of Hearing Science; (5) miembro del Comité Editorial de la revista International Journal of Otolaryngology; (6) consultor de numerosos proyectos de investigación financiados por los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses; (7) consejero del anterior Presidente de la India; (8) Profesor Visitante en numerosas universidades de todo el mundo; (9) miembro o miembro sénior de muchas sociedades científicas y de ingeniería; (10) impulsor de dichas sociedades mediante una implicación activa en sus programas; (11) miembro del comité de supervisión y proyección de múltiples proyectos financiados por los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses, la Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos, y la Fundación Keck; (12) miembro de comités de planificación y estrategia de decenas de congresos internacionales; (13) conferenciante invitado en más de 100 congresos internacionales; (14) miembro de comités asesores de los Institutos Nacionales de Salud y de otras agencias Federales y Estatales estadounidenses; (15) organizador o co-organizador de 10 talleres o congresos internacionales; (16) presidente de dos congresos internacionales y co-director de otros tres congresos internacionales; (17) director de más de 30 sesiones especiales en congresos internacionales; (18) catedrático docente de tres departamentos de Duke; (19) Scholar in Residence de la

5 Escuela Pratt de Ingeniería de Duke; (20) mentor de numerosos científicos e ingenieros que se han convertido en líderes en sus respectivos campos del ámbito académico e industrial; (21) investigador principal de 26 proyectos, incluidos 13 proyectos financiados por los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses; (22) director o co-director de múltiples centros de excelencia académica; y (23) Senior Fellow del RTI con la principal tarea de marcar las directrices científicas de la organización, un instituto de investigación con más de 2800 empleados. Estas y otras actividades profesionales se describen con más detalle en el CV de Wilson adjunto. En particular, los cargos y responsabilidades profesionales se describen en la sección titulada Positions and Experience en las páginas 1 y 2; muchas de las actividades profesionales se relatan y se describen brevemente en la sección titulada Selected Professional Activities and Additional Awards and Honors en las páginas 4-6; los cargos y responsabilidades editoriales se describen en la sección titulada Editorial Positions and Service as a Reviewer for Journals en las páginas 6 y 7; algunas de las revistas que han solicitado al Prof. Wilson que revise sus manuscritos se relatan también en esa misma sección; y las conferencias, secciones, y sesiones dirigidas por Wilson se relatan en la secciones tituladas Chaired Conferences, Chaired Track, y Chaired Sessions, en las páginas Personales Las aportaciones del Prof. Wilson al desarrollo del implante coclear moderno han mejorado significativamente la condición humana. Además, Wilson ha contribuido y está enormemente comprometido con mejorar la sanidad y la salud auditivas a nivel mundial. Es uno de los líderes más destacados en sus campos de trabajo así como un ciudadano sobresaliente. Ha ayudado a muchos otros a convertirse en líderes de sus respectivos campos. Su generosidad y compromiso por mejorar la condición humana quedan demostrados por la política que, junto con otros, desarrolló a mediados de los años 1980 de donar al dominio público todos los resultados de sus proyectos de investigación sobre implantes cocleares financiados por los Institutos Nacionales de Salud. Razones por las que el departamento solicita esta distinción para el candidato Esta es una propuesta conjunta del Instituto de Neurociencias de Castilla y León y del Departamento de Cirugía, ambas refrendadas por la Facultad de Medicina. La propuesta cuenta, además, con el respaldo del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca. (Se adjuntan los acuerdos institucionales correspondientes.) El Prof. Wilson ha realizado aportaciones significativas en todas estas áreas, tal y como se describe brevemente en las secciones anteriores, en su CV resumido adjunto a esta nominación (documento titulado Curriculum Vitae del candidato a la concesión del Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Salamanca ), y en su CV completo, también adjunto.

6 Además de sus logros científicos y tecnológicos, el Prof. Wilson mantiene una estrecha relación con la Universidad de Salamanca y ha apoyado muchos de sus programas y proyectos durante más de una década. Entre otros, cabe destacar que Wilson: (1) ha colaborado estrechamente con el Prof. Enrique A. López Poveda durante los últimos 13 años en el desarrollo de procesadores de sonido avanzados para implantes cocleares; (2) ha apoyado enérgicamente la puesta en marcha y el desarrollo del título propio de Experto en Audiología (actualmente denominado Diploma de Especialización en Audiología), el primero de su clase en nuestro país; (3) ha participado como ponente destacado en dos ediciones de las Jornadas Internacionales sobre Avances en Audiología que desde 2007 organiza anualmente la Universidad; (4) ha contribuido al desarrollo de estándares del programa de implante coclear, incluyendo los relativos a nuestro propio programa; (5) ha avalado, o participado en calidad de consultor externo, varias solicitudes de proyectos científicos planteadas por el Instituto de Neurociencias de Castilla y León; y (6) ha colaborado estrechamente con el Prof. López Poveda en un proyecto de investigación financiado por MED-EL GmbH (Innsbruck, Austria) dirigido a mejorar el rendimiento de los implantes cocleares mediante un procesador bilateral de sonidos. Además, López Poveda, ha trabajado como consultor, como científico invitado y como apreciado colega en numerosas ocasiones en los laboratorios de Wilson, en Estados Unidos. Asimismo, Wilson ha visitado la Universidad de Salamanca en varias ocasiones. Hasta la fecha, la colaboración ha dado lugar a importantes avances en el diseño de procesadores de sonido para implantes cocleares además de tres publicaciones científicas (algunas más en preparación), tres conferencias invitadas en congresos internacionales, y dos comunicaciones en forma de póster en otros dos congresos. Las actividades descritas en los puntos (1), (2), (5) y (6) anteriores continúan vigentes y ambas partes esperan desarrollar más proyectos conjuntos en el futuro. La colaboración es muy potente y confiere grandes ventajas y beneficios a la Universidad de Salamanca. El Prof. Wilson visitó nuestra Universidad por última vez en Diciembre de 2013 tras su consecución del Premio Lasker, visita que tuvo gran trascendencia en los medios de comunicación, y que aprovechó para impartir una conferencia sobre El desarrollo del implante coclear moderno y la restauración de un sentido humano mediante intervención clínica. El Prof. López Poveda visitó el laboratorio del Prof. Wilson el pasado verano con el propósito de comprobar la eficacia del mencionado procesador bilateral de sonidos, cuya patente está solicitada, y por cuya explotación comercial la Universidad está en negociaciones con la empresa MED-EL GmbH (Innsbruck, Austria), de la que Wilson es consejero. Pueden encontrar más información sobre la estrecha relación entre la Universidad y el Prof. Wilson en la siguiente página web: Documentación adjunta 1. Acuerdo de la Junta de Facultad de Medicina de apoyo a la propuesta. 2. Acuerdo del Consejo de Instituto de Neurociencias de Castilla y León de apoyo a la propuesta. 3. Acuerdo del Consejo de Departamento de Cirugía de apoyo a la propuesta. 4. Apoyo a la propuesta por parte del Director del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca.

7 5. Curriculum Vitae del candidato en formulario normalizado (Curriculum Vitae del candidato a la concesión del Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.pdf). 6. Curriculum Vitae completo (CV for Blake S. Wilson.pdf). 7. Adenda al Curriculum Vitae completo que describe los premios y honores recibidos por Wilson durante 2013 (Adenda CV-Awards and honors since the Lasker Award in September 2013.pdf) 8. Capítulo 1 del libro Better Hearing with Cochlear Implants.pdf (Chapter 1 from the book Better Hearing with Cochlear Implants.pdf). 9. Artículo que resume la trayectoria de Wilson, publicado en Nature Medicie como celebración del Premio Lasker 2013 (Wilson, Nature Medicine, 2013.pdf)

Criterios generales para la evaluación de los Técnicos Académicos del CNyN (Aprobado en la reunión del Consejo Interno del 23 de febrero de 2009)

Criterios generales para la evaluación de los Técnicos Académicos del CNyN (Aprobado en la reunión del Consejo Interno del 23 de febrero de 2009) Criterios generales para la evaluación de los Técnicos Académicos del CNyN (Aprobado en la reunión del Consejo Interno del 23 de febrero de 2009) Son responsabilidad de los técnicos académicos 1os servicios

Más detalles

El magnetismo y las ciencias de la salud

El magnetismo y las ciencias de la salud 10.jul - 12.jul 2017 En los últimos años la relación del magnetismo con las ciencias de la salud ha aumentado notablemente. Por una parte los avances en el campo de ciencia de materiales y en especial

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Vigésimo Segundo Consejo Universitario

Universidad Interamericana de Puerto Rico Vigésimo Segundo Consejo Universitario Universidad Interamericana de Puerto Rico Vigésimo Segundo Consejo Universitario Vicepresidencia Asuntos Académicos, Estudiantiles y Planificación Sistémica Título: Modificación del Instrumento II Autoevaluación

Más detalles

CONVOCATORIA DE PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA TRAYECTORIA INVESTIGADORA PARA EL PERSONAL INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

CONVOCATORIA DE PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA TRAYECTORIA INVESTIGADORA PARA EL PERSONAL INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. CONVOCATORIA DE PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA TRAYECTORIA INVESTIGADORA PARA EL PERSONAL INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. 1.- Objetivo Promover y estimular actividades de investigación, así

Más detalles

El magnetismo y las ciencias de la salud

El magnetismo y las ciencias de la salud El magnetismo y las ciencias de la salud 10.Jul - 12.Jul Cód. O11-17 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 10.Jul - 12.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez académica 30

Más detalles

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA DNI/NIE/PASAPORTE: NOMBRE Y APELLIDOS: Área de conocimiento (consultar anexo 3): Código Descripción

Más detalles

DECIMOCUARTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE LA OMT A LA EXCELENCIA Y LA INNOVACIÓN EN EL TURISMO DIRECTRICES

DECIMOCUARTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE LA OMT A LA EXCELENCIA Y LA INNOVACIÓN EN EL TURISMO DIRECTRICES DECIMOCUARTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE LA OMT A LA EXCELENCIA Y LA INNOVACIÓN EN EL TURISMO Introducción DIRECTRICES Madrid, mayo de 2017 1. Los Premios de la OMT, creados por la Organización Mundial del

Más detalles

Nota sobre los autores

Nota sobre los autores Nota sobre los autores JUAN MANUEL CABASÉS HITA es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad del País Vasco. En la actualidad, es vicerrector de Planificación y Prospectiva de la Universidad Pública

Más detalles

FORMATO DE CURRICULUM VITAE UCAMI NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO CURRICULUM VITAE

FORMATO DE CURRICULUM VITAE UCAMI NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO CURRICULUM VITAE ANEXO VI: FORMATO DE CURRICULUM VITAE UCAMI Formulario FCS/FCH.06 NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES (borrar lo que no corresponda) Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Nacionalidad:

Más detalles

REGLAMENTO DE PREMIOS

REGLAMENTO DE PREMIOS REGLAMENTO DE PREMIOS I. Antecedentes. La Academia Panamericana de Ingeniería, API, considerando la conveniencia de honrar a las personas cuyas TRAYECTORIAS destacadas en la profesión las hacen merecedoras

Más detalles

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR DNI/NIE/PASAPORTE: NOMBRE Y APELLIDOS: Área de conocimiento (consultar anexo 3): Código Descripción Campo científico (consultar anexo

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez MARZO 2012/Rev. Feb14/Feb15 Vicerrectoría de Asuntos Académicos Programas Graduados GUÍA PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS RECONOCIDOS DEL CONSEJO SOCIAL 2017

CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS RECONOCIDOS DEL CONSEJO SOCIAL 2017 CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS RECONOCIDOS DEL CONSEJO SOCIAL 2017 1. INTRODUCCIÓN BASES DE LA CONVOCATORIA El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es el órgano colegiado de participación

Más detalles

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP: CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA, A.C. CÉDULA PARA RECERTIFICACIÓN POR ACTIVIDAD CURRICULAR 2016 FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o

Más detalles

TABLA DE EVALUACIÓN PARA CONCURSO PUBLICO DE PLAZAS DOCENTES Y JEFES DE PRACTICAS NOMBRADAS Y CONTRATADAS 2017

TABLA DE EVALUACIÓN PARA CONCURSO PUBLICO DE PLAZAS DOCENTES Y JEFES DE PRACTICAS NOMBRADAS Y CONTRATADAS 2017 TABLA DE EVALUACIÓN PARA CONCURSO PUBLICO DE PLAZAS DOCENTES Y JEFES DE PRACTICAS NOMBRADAS Y CONTRATADAS 2017 I GRADOS Y TITULOS (máximo 20 puntos) 20 1.1 Título Profesional 1.1.1 Título Profesional (Diploma)

Más detalles

Área I: Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra Criterios Específicos de Evaluación

Área I: Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra Criterios Específicos de Evaluación Esta área incluye a los investigadores que se abocan al estudio de la Astronomía, Ciencias de Materiales, Física, Matemáticas, Ciencias de la Tierra y Ciencias del Mar, en sus vertientes básica y aplicada,

Más detalles

MARÍA EMILIA CASAS BAAMONDE

MARÍA EMILIA CASAS BAAMONDE MARÍA EMILIA CASAS BAAMONDE ESPECIALIZACIÓN (Código UNESCO): 560599 (Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL: Catedrática de Universidad. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Más detalles

[Traducción por la Oficina Internacional de una carta con fecha 12 de febrero de 2008]

[Traducción por la Oficina Internacional de una carta con fecha 12 de febrero de 2008] [Traducción por la Oficina Internacional de una carta con fecha 12 de febrero de 2008] Enviada por: Sr. Lavrov A: S.E. Sra. Hilde J. Skorpen Presidenta del Comité de Coordinación de la Organización Mundial

Más detalles

Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba

Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba Currículo Vitae Abril de 2016 Médico Cirujano Especialista Certificado en Cirugía General y, Certificado en Salud Pública, área Administración Diplomado en Alta Dirección

Más detalles

GAIKER y ATAPUERCA, UNA CONEXIÓN ENTRE INNOVACIÓN Y PREHISTORIA. Zamudio, 6 de abril de Si hay algo que caracteriza al ser humano

GAIKER y ATAPUERCA, UNA CONEXIÓN ENTRE INNOVACIÓN Y PREHISTORIA. Zamudio, 6 de abril de Si hay algo que caracteriza al ser humano GAIKER y ATAPUERCA, UNA CONEXIÓN ENTRE INNOVACIÓN Y PREHISTORIA Zamudio, 6 de abril de 2005- Si hay algo que caracteriza al ser humano es su innata curiosidad por lo desconocido. Movido por este anhelo

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL REGLAMENTO PARA OTORGAR GALARDONES Y MERITOS UNIVERSITARIOS Aprobado mediante resolución Décima Tercera de sesión de Consejo Universitario de fecha 6 de Abril del 2010; 1 REGLAMENTO PARA OTORGAR GALARDONES

Más detalles

Área VII: Ingenierías Criterios Específicos de Evaluación

Área VII: Ingenierías Criterios Específicos de Evaluación Esta área incluye a los investigadores que se abocan al estudio de la Ingeniería en sus diferentes subdisciplinas entre otras: Aeronáutica, Ambiental, Civil, de Comunicaciones, Electrónica y Control, Eléctrica,

Más detalles

Grupo de Investigación Inteligencia Artificial y Robótica (IAR)

Grupo de Investigación Inteligencia Artificial y Robótica (IAR) Grupo de Investigación Inteligencia Artificial y Robótica (IAR) Presentación grupo de investigación El grupo de Inteligencia Artificial y Robótica (IAR) de UNIR reúne a un conjunto de profesionales con

Más detalles

CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO ANEXO II CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO Número de hojas que contiene: Nombre y Apellidos: Documento de Identificación.: D.N.I. Pasaporte N.I.E. Otros Especificar Nº de Identificación: Fecha: Firma:

Más detalles

Profesores e Investigadores Eméritos

Profesores e Investigadores Eméritos Profesores e Investigadores Eméritos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 2013 Dr. Xavier Cortés Rocha Profesor Emérito de la Facultad de Arquitectura El Consejo Universitario en su sesión del 11 de

Más detalles

UDP Relaciones Internacionales

UDP Relaciones Internacionales LA UNIVERSIDAD La Universidad Diego Portales, con casi 35 años de historia, es considerada una de las mejores universidades privadas en Chile. Actualmente tiene más de 18.000 estudiantes de pre y postgrado,

Más detalles

III VERANO INTERNACIONAL CIENTÍFICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

III VERANO INTERNACIONAL CIENTÍFICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES CONVOCATORIA La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A.C. (SOLACYT), en coordinación con la Organización Iberoamericana de Ciencias A.C. invitan a participar en el III VERANO INTERNACIONAL

Más detalles

Las nuevas Aulas de Excelencia de Bachillerato entrarán en funcionamiento el próximo curso

Las nuevas Aulas de Excelencia de Bachillerato entrarán en funcionamiento el próximo curso La presidenta entregó hoy los Premios de Investigación Miguel Catalán y Julián Marías, en la Real Casa de Correos Las nuevas Aulas de Excelencia de Bachillerato entrarán en funcionamiento el próximo curso

Más detalles

Curso RECYT: Gestión de edición electrónica de revistas científicas españolas. 29 de junio de 2011

Curso RECYT: Gestión de edición electrónica de revistas científicas españolas. 29 de junio de 2011 Curso RECYT: Gestión de edición electrónica de revistas científicas españolas 29 de junio de 2011 Índice de contenidos I II III Presentación FECYT La Gestión de la Información Científica Una Gestión de

Más detalles

FUNDACIÓN EMPRENDER EN ARAGON

FUNDACIÓN EMPRENDER EN ARAGON INSIGNIA HONOR 2014 SAN VICENTE FERRER 4 ABRIL 2014 FUNDACIÓN EMPRENDER EN ARAGON En el contexto de uno de los objetivos estratégicos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza,

Más detalles

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae 1.- FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1 Formación académica Nº justificante Calificación obtenida en la titulación académica: Sobresaliente Notable Aprobado Calificación obtenida en el Grado Sobresaliente Notable

Más detalles

Universidad de Guanajuato (UGTO)

Universidad de Guanajuato (UGTO) Universidad de (UGTO) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Calle Lascurain de Retana 5 Centro, Gto. México C.P. 36000 Página Web Institucional. http://www.ugto.mx Beneficios que ofrece

Más detalles

A todos los Colegiados

A todos los Colegiados A todos los Colegiados Todos los años el Colegio de Farmacéuticos de Puerto Rico distingue a compañeros farmacéuticos que por sus ejecutorias se han distinguido en la profesión o en la comunidad. Sabemos

Más detalles

DR. ELEAZAR LARA PADILLA

DR. ELEAZAR LARA PADILLA DR. ELEAZAR LARA PADILLA DATOS ACADÉMICOS Licenciatura con título. Licenciatura de Médico Cirujano y Partero (1970-76) en la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Más detalles

HOJA DE VIDA LAURA AMARILIS BORJA HERRERA. Dirección Domiciliaria: Cuarta norte y el cisne Teléfonos: Móvil:

HOJA DE VIDA LAURA AMARILIS BORJA HERRERA. Dirección Domiciliaria: Cuarta norte y el cisne Teléfonos: Móvil: HOJA DE VIDA DE LAURA AMARILIS BORJA HERRERA Dirección Domiciliaria: Cuarta norte y el cisne Teléfonos: 2962-559 Móvil: 0992950607 Correo Electrónico: amarilisborja@hotmail.com lborja@utmachala.edu.ec

Más detalles

Reglamento Interno de Autorías y Publicación Científica por personal de la Dirección General de Epidemiologia

Reglamento Interno de Autorías y Publicación Científica por personal de la Dirección General de Epidemiologia Reglamento Interno de Autorías y Publicación Científica por personal de la Dirección General de Epidemiologia Finalidad: Promover la publicación científica en la Dirección General de Epidemiología y garantizar

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobado en Consejo de Gobierno de 14 de marzo de 2014) El título de Doctor Honoris Causa constituye

Más detalles

Historial Investigador. Otras actividades. Eugenio Fernández Vicente

Historial Investigador. Otras actividades. Eugenio Fernández Vicente Otras actividades Eugenio Fernández Vicente Alcalá de Henares, 4 de septiembre de 2009 1 1. Estancias de Investigación Centro: Universidad de Florida Localidad: Gainesville País: EEUU Año: 2004 Duración:

Más detalles

Dra. Gabriela Rosas Salgado

Dra. Gabriela Rosas Salgado Dra. Gabriela Rosas Salgado Facultad de Medicina/UAEM Teléfono: (777) 3297048 ext. 3486 Correo gabyrosas62@hotmail.com EDUCACION PROFESIONAL: 1998 Obtención del grado de Doctora en Ciencias Biomédicas.

Más detalles

Becas de la Fundación Carolina

Becas de la Fundación Carolina Boletín / febrero 2017 Diplomado en Experto en Manejo de Conflictos Interculturales Diploma en Empresas Turísticas Socialmente Responsables Becas de la Fundación Carolina 2017-2018 Diplomado en Experto

Más detalles

Área VI: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias Criterios Específicos de Evaluación

Área VI: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias Criterios Específicos de Evaluación El Área VI comprende a los investigadores cuyos trabajos científicos se ubican principalmente en las disciplinas de Acuacultura, Agronomía, Alimentos, Biotecnología, Veterinaria y Zootecnia, en sus vertientes

Más detalles

ANEXO 4 DOCUMENTOS ACREDITATIVOS DE LOS MÉRITOS ALEGADOS

ANEXO 4 DOCUMENTOS ACREDITATIVOS DE LOS MÉRITOS ALEGADOS ANEXO 4 DOCUMENTOS ACREDITATIVOS DE LOS MÉRITOS ALEGADOS Las actividades y resultados que aparecen en el modelo normalizado del CV deberán ser acreditadas mediante la aportación de la documentación pertinente

Más detalles

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Dr. Enrique Fernández Fassnacht Dr. Enrique Fernández Fassnacht Datos Personales Enrique Fernández Fassnacht Mexicano Nació el 25 de noviembre de 1950 Formación Académica Ingeniero Químico Industrial (1970-1974) Escuela Superior de Ingeniería

Más detalles

Bienal Internacional de Cine Científico

Bienal Internacional de Cine Científico Bienal Internacional de Cine Científico Las imágenes y sonidos de la ciencia y la tecnología en el siglo XXI Bienal Internacional de Cine Científico Ronda, la ciudad del cine científico Copy Turismo Ronda

Más detalles

Destinatarios: Específicamente destinado profesionales sanitarios (licenciados y diplomados).

Destinatarios: Específicamente destinado profesionales sanitarios (licenciados y diplomados). TALLER CÓMO ESCRIBIR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO Coordinadora: Susana Lorenzo Martínez. Destinatarios: Específicamente destinado profesionales sanitarios (licenciados y diplomados). Objetivos: Objetivo general:

Más detalles

Jornada Mediterránea de Implantología

Jornada Mediterránea de Implantología Jornada Mediterránea de Implantología Barcelona, 12 de noviembre de 2016 Jornada Mediterránea de Implantología A día de hoy la implantología, como una disciplina, sigue evolucionando en distintos aspectos

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres CASTILLO SINI GUSTAVO ALEJANDRO Año de Ingreso a

Más detalles

La entrega de los Premios de Excelencia 2018 tendrá lugar en mayo de 2018 en un acto público que se anunciará y publicitará oportunamente.

La entrega de los Premios de Excelencia 2018 tendrá lugar en mayo de 2018 en un acto público que se anunciará y publicitará oportunamente. PREMIOS DE EXCELENCIA 2018 (10ª edición) CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Patrocinadores: Banco Santander, AIRBUS Group y Consejo Social de la UC3M El Consejo Social de la Universidad

Más detalles

I. MÉRITOS ACADÉMICOS

I. MÉRITOS ACADÉMICOS BAREMO PARA LA SELECCIÓN DE PLAZAS DE PROFESOR ASOCIADO EN CIENCIAS DE LA SALUD DE ENFERMERÍA, SEGÚN EL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL SERVICIO MURCIANO DE SALUD Y LA UNIVERSIDAD DE MURCIA (Aprobado

Más detalles

Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez

Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez 76 Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez Originario de Madrid, España, Víctor Arroyo Rodríguez realizó sus estudios de licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma de

Más detalles

The Instituto de Neurociencias receives the 'Severo Ochoa' accreditation as a Center of Excellence

The Instituto de Neurociencias receives the 'Severo Ochoa' accreditation as a Center of Excellence March, 18 th, 2014 The Instituto de Neurociencias receives the 'Severo Ochoa' accreditation as a Center of Excellence The Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) has been distinguished by an international

Más detalles

[Traducción por la Oficina Internacional de una carta con fecha 11 de febrero de 2008] Ministro de Relaciones Exteriores República de Polonia

[Traducción por la Oficina Internacional de una carta con fecha 11 de febrero de 2008] Ministro de Relaciones Exteriores República de Polonia [Traducción por la Oficina Internacional de una carta con fecha 11 de febrero de 2008] Enviada por: S.E. Radoslaw Sikorski Ministro de Relaciones Exteriores República de Polonia A: Sra. Hilde Skorpen Representante

Más detalles

GIOVANNI SALAS VILLANUEVA

GIOVANNI SALAS VILLANUEVA GIOVANNI SALAS VILLANUEVA Médico Cirujano de Profesión, COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA FECHA (29/05/1987) Número de colegiatura CMP 20113 Más de 30 años como Médico Cirujano en

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES

UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES Resolución N 7-00-CONAFU HOJA DE VIDA FOTO I. DATOS PERSONALES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES HERNANDEZ PEVES JUAN GUSTAVO DE NACIMIENTO: DNI N ESTADO CIVIL: /0/97 70 SOLTERO DIRECCIÓN: AV.

Más detalles

PROGRAMA FELLOW EN CIRUGÍA ENDOCRINA Y DE LA MAMA

PROGRAMA FELLOW EN CIRUGÍA ENDOCRINA Y DE LA MAMA PROGRAMA FELLOW EN CIRUGÍA ENDOCRINA Y DE LA MAMA Grupo Corporativo de Cirugía Endocrina y de la Mama Departamento de Cirugía Hospitales idcsalud. Madrid RESPONSABLES DE PROYECTO Dr. Damián García Olmo

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

Presentación DR. ALEJANDRO GOIC GOIC

Presentación DR. ALEJANDRO GOIC GOIC Presentación DR. ALEJANDRO GOIC GOIC El Dr. Alejandro Goic G. obtuvo el Bachillerato en Medicina y Cirugía en la Universidad Católica de Santiago, en 1953, la Licenciatura en Medicina y el título de Médico-Cirujano

Más detalles

PNAS ACTAS DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE LOS ESTADOS UNIDOS. Una Revista Diversa y Extensa de Investigación Multidisciplinaria

PNAS ACTAS DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE LOS ESTADOS UNIDOS. Una Revista Diversa y Extensa de Investigación Multidisciplinaria PNAS ACTAS DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE LOS ESTADOS UNIDOS Una Revista Diversa y Extensa de Investigación Multidisciplinaria QUIENES SOMOS PNAS, la revista oficial de la Academia Nacional de

Más detalles

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C DOCENCIA Y EDUCACIÓN CONTINUA CONGRESOS NACIONALES O CURSOS DE 30 HORAS O MÁS CON AVAL UNIVERSITARIO ASISTENCIA PONENCIA CONGRESOS INTERNACIONALES

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Nombre: Alberto Cañas de Pablos Fecha: 21 de septiembre de 2014 Apellidos: Cañas de Pablos Nombre: Alberto DNI: 52003852R Fecha de nacimiento

Más detalles

CIENCIA 34 MUJERES CUBANAS. ESTADÍSTICAS Y REALIDADES

CIENCIA 34 MUJERES CUBANAS. ESTADÍSTICAS Y REALIDADES CAPÍTULO 3 Ciencia N CIENCIA o es hasta el año 1962, que con la creación de la Academia de Ciencias se comenzó el desarrollo de esta actividad en Cuba, pues en los años precedentes era prácticamente desconocida.

Más detalles

La entrega de los Premios de Excelencia 2014 tendrá lugar en mayo de 2014 en un acto público que se anunciará y publicitará oportunamente.

La entrega de los Premios de Excelencia 2014 tendrá lugar en mayo de 2014 en un acto público que se anunciará y publicitará oportunamente. PREMIOS DE EXCELENCIA 2014 (6ª edición) CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Patrocinadores: Consejo Social de la UC3M y Banco Santander El Consejo Social de la Universidad Carlos III

Más detalles

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014 1 XXIV PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014 La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC, es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que desde hace 43 años, trabaja por el fomento

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL DE MADRID

PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL DE MADRID CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS ARTIFICIALES Y SALUD PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL DE MADRID MADRID INTERNATIONAL SCIENTIFIC DECLARATION FECHA: 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017. HORA: 09:30.

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO. Percepción Auditiva: Desde la fisiología hasta los dispositivos de uso clínico. N o m b r e C u r s o

CURSO DE POSTGRADO. Percepción Auditiva: Desde la fisiología hasta los dispositivos de uso clínico. N o m b r e C u r s o UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO Percepción Auditiva: Desde la fisiología hasta los dispositivos de uso clínico N o m b r e C u r s o SEMESTRE 2º AÑO 2017

Más detalles

Un país hacia la excelencia

Un país hacia la excelencia Un país hacia la excelencia El nuevo concepto de nación, impulsado por el gobierno ecuatoriano, define a la formación de talento humano como pilar fundamental para el desarrollo. Para este proceso de cambio,

Más detalles

ACREDITACION UNIVERSITARIA. ANECA Qué es, para que sirve, cómo funciona? Albert Biete Universitat de Barcelona

ACREDITACION UNIVERSITARIA. ANECA Qué es, para que sirve, cómo funciona? Albert Biete Universitat de Barcelona ACREDITACION UNIVERSITARIA. ANECA Qué es, para que sirve, cómo funciona? Albert Biete Universitat de Barcelona CUERPO DOCENTE UNIVERSITARIO PROFESORES CONTRATADOS AYUDANTES ASOCIADOS PROFESORES NUMERARIOS

Más detalles

Comisión de Evaluación de la Investigación. Criterios en la emisión de las acreditaciones de investigación avanzada

Comisión de Evaluación de la Investigación. Criterios en la emisión de las acreditaciones de investigación avanzada Comisión de Evaluación de la Investigación Criterios en la emisión de las acreditaciones de investigación avanzada Abril 2016 Sumario Ámbito de Humanidades... 3 Ámbito de Ciencias Sociales... 6 Ámbito

Más detalles

Lee Watanabe-Crocket

Lee Watanabe-Crocket Lee Watanabe-Crocket es un optimista que cree en un futuro mejor y en la capacidad de construirlo juntos a través de la conexión y la compasión. Es el Presidente de Global Digital Citizen Foundation. Trabaja

Más detalles

ANEXO II MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS PÚBLICOS A PLAZAS DE PROFESORADO CONTRATADO EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

ANEXO II MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS PÚBLICOS A PLAZAS DE PROFESORADO CONTRATADO EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ANEXO II MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS PÚBLICOS A PLAZAS DE PROFESORADO CONTRATADO EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: D.N.I.: Lugar y fecha expedición:

Más detalles

PRINCIPALES MAGNITUDES ESTADÍSTICAS

PRINCIPALES MAGNITUDES ESTADÍSTICAS PRINCIPALES MAGNITUDES ESTADÍSTICAS Universidad de Sevilla Anuario Estadístico 2013-2014 CURSO ACADÉMICO 2013/2014 NÚMERO DE CENTROS UNIVERSITARIOS 32 FACULTADES 19 PROPIOS ESCUELAS 6 26 CENTRO INTERNACIONAL

Más detalles

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994. Prof. Regular Titular: Silvia N. Lema. Lic. en Nutrición (UBA). Dra. en Nutrición (UBA). Psicóloga Social. Asesora Académica de la Licenciatura en Nutrición, Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina

Más detalles

XXIX EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO "FRANCISCO DE COSSÍO"(2014) 05:09:2014

XXIX EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO FRANCISCO DE COSSÍO(2014) 05:09:2014 ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...

Más detalles

CURRICULUM VITAE. F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (Iniciar con el grado más reciente y presentar información de los últimos cinco años)

CURRICULUM VITAE. F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (Iniciar con el grado más reciente y presentar información de los últimos cinco años) CURRICULUM VITAE Domicilio: Teléfono de casa: Celular: Correo electrónico: RFC: CURP: Arroyo Díaz Salvador Antonio Blvd. Cholula Huejotzingo km 6 Las Moras Residencial (222) 2404081 044 22 24 60 47 49

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez MARZO 2012/REV MARZO 2013 Vicerrectoría de Asuntos Académicos Programas Graduados GUÍA PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae 1.- FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1 Grado de Doctor y otras Titulaciones Calificación obtenida en la obtención del grado de Doctor: Cum-Laude Sobresaliente Notable Otras titulaciones Universitarias (master, experto,

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009). CURRÍCULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES. NOMBRES Y APELLIDOS : Adeluz Apaza Valdivia LUGAR DE NACIMIENTO : Arequipa-Perú. FECHA DE NACIMIENTO : 03 de Mayo de 1966 DNI : 29301816 LIBRETA MILITAR : 3003203662

Más detalles

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A. RELATIVO A LA PROPUESTA DE REELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (QUE INCLUYE IDENTIDAD,

Más detalles

NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM MÉRITO UNIVERSITARIO REGLAMENTO DEL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO UNIVERSITARIO

NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM MÉRITO UNIVERSITARIO REGLAMENTO DEL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO UNIVERSITARIO NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM MÉRITO UNIVERSITARIO REGLAMENTO DEL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO UNIVERSITARIO CAPÍTULO I (Los artículos 1o. al 16 quedaron unificados en la sesión del Consejo Universitario

Más detalles

Actuaciones de movilidad: Participación en los congresos del área correspondiente para presentar los resultados obtenidos.

Actuaciones de movilidad: Participación en los congresos del área correspondiente para presentar los resultados obtenidos. Actividades formativas del Programa DIMA 1. Seminarios de Investigación Número de horas: 30 h anuales Los Seminarios de Investigación consisten en sesiones semanales organizadas por las Líneas de Investigación

Más detalles

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS CURRICULUM VITAE RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS NOMBRE: Fecha y lugar de nacimiento: Chillán, Chile, 28 mayo 1950 Estado civil: Casado, 4 hijos 1. Estudios realizados: Secundarios: Colegio Seminario de Chillán,

Más detalles

Área III: Medicina y Ciencias de la Salud Criterios Específicos de Evaluación

Área III: Medicina y Ciencias de la Salud Criterios Específicos de Evaluación Esta área incluye a los investigadores de las Ciencias de la Salud, Farmacia, Medicina y Odontología, principalmente, que: 1) Generan conocimiento científico básico o desarrollo tecnológico, y 2) Forman

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO Tipo de Contrato: CPR CONSULTOR E-LEARNING - ITEN Unidad: Departamento de Desarrollo Humano,

Más detalles

Curriculum vitae: JOSE ANTONIO REDONDO LÓPEZ.

Curriculum vitae: JOSE ANTONIO REDONDO LÓPEZ. Curriculum vitae: JOSE ANTONIO REDONDO LÓPEZ. 1 DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: REDONDO LÓPEZ, JOSÉ ANTONIO Nacionalidad: ESPAÑOLA Lugar de nacimiento y fecha: Lugo el 7 de julio de 1951 2 DATOS ACADEMICOS

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN Angel Sebastiá Cortés Secretario del Comité de Enseñanzas Técnicas Universidad Politécnica de Valencia 23 de mayo de 2007 ÍNDICE Acreditación

Más detalles

Becas de Excelencia Carlos Fernández-Nóvoa

Becas de Excelencia Carlos Fernández-Nóvoa Máster en Propiedad Industrial,Intelectual, Competencia y Nuevas Tecnologías Becas de Excelencia Carlos Fernández-Nóvoa principal m á t edel P r o p i e d d r Intelectual n d u s t r i l y, NTecnologías,

Más detalles

47 AÑOS DE LA FUNDACIÓN ANAR

47 AÑOS DE LA FUNDACIÓN ANAR 47 AÑOS DE LA FUNDACIÓN ANAR 2 1998 La Fundación ANAR organizó el Primer Congreso Internacional sobre líneas de ayuda a la infancia en el Escorial, subvencionado por la Unión Europea. 2001 El Excmo. Sr.

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez González a Nivel Graduado

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez González a Nivel Graduado GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez González a Nivel Graduado Rev 04/2017 VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DECANATO DE ESTUDIOS GRADUADOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela de Formación y Capacitación Pedagógica - EFCAP Dr. ÁNGEL MUCHA PAITÁN DIRECTOR MUCHA PAITAN ÁNGEL JAVIER DATOS GENERALES 1.1. Lugar y fecha de nacimiento: San Juan

Más detalles

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso Evaluación del Desempeño Objetivos 1. Ayudar a los evaluadores a valorar y dar feedback con criterios de compañía y con justificación de las decisiones 2. Proporcionar

Más detalles

Juan Eduardo León Livinalli

Juan Eduardo León Livinalli DATOS PERSONALES Juan Eduardo León Livinalli Cedula de Identidad: V. 1.758.209 Estado Civil: Casado Lugar y Fecha de Nacimiento: Caracas, 13 octubre 1941 Nacionalidad: Venezolana Dirección: Departamento

Más detalles

SCIE SOCIEDAD CIENTÍFICA INFORMÁTICA DE ESPAÑA

SCIE SOCIEDAD CIENTÍFICA INFORMÁTICA DE ESPAÑA Convocatoria 2017 Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España Fundación BBVA SCIE SOCIEDAD CIENTÍFICA INFORMÁTICA DE ESPAÑA Convocatoria 2017 Premios de Investigación Sociedad Científica

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación

Más detalles

RECONOCIMIENTO AL TRABAJO LIBRE CLASIFICACION DE LA ANEMIA EN GRADO DE INTENSIDAD, EN EL XXVII CONGRESO MEXICANO DE PATOLOGIA CLINICA

RECONOCIMIENTO AL TRABAJO LIBRE CLASIFICACION DE LA ANEMIA EN GRADO DE INTENSIDAD, EN EL XXVII CONGRESO MEXICANO DE PATOLOGIA CLINICA EDUARDO GARCÍA SOLÍS MÉDICO CIRUJANO, FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO ESPECIALIDAD EN LABORATORIO CLINICO, FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESPECIALIDAD

Más detalles

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso Evaluación del Desempeño Objetivos 1. Ayudar a los evaluadores a valorar y dar feedback con criterios de compañía y con justificación de las decisiones 2. Proporcionar

Más detalles

PREMIO MUJER INDUSTRIAL

PREMIO MUJER INDUSTRIAL NOMINACIONES PREMIO MUJER INDUSTRIAL OBJETIVO El Premio Mujer Industrial está dedicado a reconocer el liderazgo extraordinario, inspiración, visión e innovación de mujeres socias de la Asociación de Industriales.

Más detalles

PREMISAS DE PARTIDA ( qué está cambiando...)

PREMISAS DE PARTIDA ( qué está cambiando...) I Encuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento Universidad de Cantabria, 28 de noviembre de 2011 Información n y Motivación del Emprendimiento Prof. José María Gómez Gras Catedrático de Organización

Más detalles