Problemáticas del Departamento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Problemáticas del Departamento"

Transcripción

1

2 Problemáticas del Departamento Personal no capacitado Cultura en la sociedad Maquinaria en relleno sanitario Recurso $ para el mantenimiento interno BASURA Falta de herramienta Perdida de Tiempo En Recolección Camiones

3 BASURA IMPACTO POR BASURALES Un basural es aquel lugar donde se tira la basura y no recibe ningún tipo de tratamiento. Los principales problemas asociados a los basurales son los malos olores, las enfermedades y los vectores (animales o insectos que al tener contacto con estos basurales pueden trasmitirnos enfermedades). Son principalmente niños (as) los que han sido víctimas de brotes de enfermedades como la Hepatitis, Sarna, Tifus, Cólera, etc. las cuales se han relacionado con la existencia de basurales.

4 BASURA Impactos por quema de Basura Los gases que se encuentran dentro de la nube de humo, que son altamente contaminantes y que al respirarlos pasan a nuestro sistema sufriendo una serie de alteraciones que producen daños irreparables a la salud. Además, estos gases producen un fuerte daño a la agricultura y ganadería ya que los contaminantes son absorbidos por aquellos cultivos en los que la parte comestible queda expuesta, y no basta con lavarlos ya que aún queda, entre el 15 y 50 % adherida. Las cenizas es otro producto de la quema de basura. Al quemar disminuimos el volumen de la basura pero sin embargo concentramos los contaminantes, teniendo cenizas con una alta concentración de plomo, Arsénico, cadmio, dioxinas y furanos..

5 BASURA Impacto al paisaje Por qué limpiamos nuestra casa? A todos nos gusta vivir en un ambiente limpio, no solo por salubridad, también por lo grato y confortante que es. Por que no cuidar nuestro entorno también? El lugar donde vivimos no es sólo nuestro hogar, también esta compuesto de todo nuestro entorno, si ese entorno es feo, lo mas probable es que esto se refleje en nuestros estados de animo. Impactos Socioculturales El vivir en medio de basurales, o con un entorno sucio, muchas veces le quita dignidad a las personas, son lugares marginados que no queremos visitar. Esto trae consigo una serie de trastornos a las personas que habitan estos lugares. Impactos económicos Quién se atreve a sembrar estando al lado de un depósito de basura, estando con la tierra y el agua contaminada? o mejor dicho, quién nos compraría productos agrícolas??

6 Cultura en la sociedad Aumenta el mal hábito entre la gente de hacer de la vía pública un basurero - Por qué deja su basura en la calle cuando sabe que hoy no pasara el camión? Qué importa no es mi culpa si no pasa! Pues aquí siempre la hemos dejado todos No estoy a la hora que pasa el camión y además mañana pasa Porque no tengo espacio en mi casa paraa guardarla Porque se me da la gana y además ni mu ultan a nadie No pasa ni me hacen nada

7 Recurso $ para el mantenimiento interno Maquinaria en relleno sanitario Camiones Falta de herramienta Falta de recurso monetario para realizar diversas actividades: Mantenimiento profesional en camiones recolectores ya que de 8 solo 5 son funcionales y recorren 17 rutas. Mantenimiento frecuente a camionetas para contenedores. No se cuenta con la suficiente herramienta para mantenimiento. (Mecánico, Herrería, Carpintería, Vulcanizadora, Hojalatería y Pintura) No se cuenta con maquinaria adecuada por lo que se tiene un tiradero casi lleno y mal compactado. Falta la aplicación de sanciones a quiene es arrojan basura a la calle, a quienes la sacan cuando no pasa el camión, por la mañana cuando pasa en la tarde, por la tarde cuando pasa por la noche, a quienes no barren el frente de sus hogares etc.

8 Perdida de Tiempo En Recolección Falta una normativa para la recolección de basura lo cual propicia una perdida de tiempo ya que el conductor y ayudantes se detienen para separar basura (Cartón, Plástico, Vidrio, Etc.) y repartir entre ellos la utilidad al venderla

9 Personal no capacitado Al no contar con personal capacitado se tienen los siguientes problemas: Desperfectos por mala conducción de camiones y camionetas. Mal procedimiento para la recolección de basura. Mantenimiento empírico a camiones y camionetas recolectoras.

10

11 BASURA Uno de los principales problemas ambientales que enfrenta la sociedad en el mundo entero es el de los residuos sólidos (basura) y su eliminación. Sabia usted que la sociedad genera 1 kilo de basura al día por persona y en las fiestas de fin de año 2 kilos por persona? Matehuala SLP

12 BASURA De toda la basura que se genera en el Matehuala, son las casas las que aportan la mayoría, seguido por la industria, el comercio fijo semifijo, ambulante y la construcción. De la basura que se genera en las casas sobre un 50% es materia orgánica (cáscaras de fruta, restos de verdura, resto de podas, etc.), un 25 % papeles y un 25 % es plástico, siendo todos estos materiales reciclables. Que de separarse en cada hogar les generaría recursos económicos al venderlos. Basuraa Cero

13 Basuraa Cero Los problemas derivados de la disposición de los residuos en basurales, rellenos o incineradores obligan a repensar el sistema actual de basura. Ya que no existe una máquina o tecnología mágica que pueda resolver el problema de la basura. Se requiere una solución estratégica que abarque desde el mejoramiento del diseño de los productos que consumimos hasta una buena separación en una estación de transferencia de lo que descartamos para su posterior reciclaje.

14 Basuraa Cero Es necesario un cambio de enfoque hacia una visión renovadora y sustentable que priorice la salud de todos, no sólo de aquellos que viven cerca de rellenos. Para eso es necesario trabajar con el programa de "Basura Cero". Este programas se orientan solamente al tratamiento y el reciclaje de los productos de modo que tengan una vida útil más larga y se produzcan con materiales no tóxicos y reciclables. Es insustentable seguir quemando o enterrando papel, metales y vidrio que si se reciclasen, reducirían la constante destrucción de los bosques, el empobrecimiento de los suelos y el agotamiento de los recursos minerales. Por ejemplo, reciclando papel podríamos aprovechar la madera seis veces en lugar de una.

15 Basuraa Cero Aumentando el reciclaje de recursos también se consigue un mayor ahorro de energía. La estrategia de Basura Cero jugarían un papel importante en la reducción de las emisiones de gases de invernadero y la permanencia del carbono en el suelo. Estas estrategias son más eficaces, tanto en la reducción de emisiones como en la contribución al desarrollo limpio. Las estrategia de Basura Cero además aportan dividendos económicos. Rediseñando la producción e incrementando el reciclaje se está estimulando la revolución de la industria verde. Nuevos materiales e industrias están proliferando en el mundo, aumentando el número de puestos de trabajo en este sector.

16 Basuraa Cero Los programas efectivos de separación de residuos, así como los sistemas para el compostaje de la materia orgánica que supone alrededor del 50% de los residuos generan además ingresos locales. La cantidad de personas que recorren las calles para sobrevivir sobre la base de la venta de materiales que otros descartan muestra que hay un enorme potencial de generación de empleo y de recursos. El departamento de aseo publico de servicios públicos primarios los invita a que HAGAMOS DE MATEHUALA LA CIUDAD MAS LIMPIA DEL ESTADO

17 No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo. Basuraa Cero Si recicláramos produciríamos solo un 12% de la basura que producimos hoy. METALES 2% PLASTICO 10,1% OTROS 12,5 % PAPELES 14,5 % MATERIA ORGANICA 55,7 %

18 Basuraa Cero Basura Cero Aportan dividendos económicos, aumentando el número de puestos de trabajo en este sector, solucionando así los siguientes problemas: Falta de herramienta Capacitación de personal Recurso $ para el mantenimiento interno Camiones Maquinaria en relleno sanitario Uniformes para personal

19 Cultura en la sociedad Utilizar medio de comunicación o campañas acerca del reciclaje. Que los maestros en las escuelas fomenten la cultura de la separación

20 Perdida de Tiempo En Recolección - Nueva revisión a normativas acerca de la recolección de basura(en caso de que no exista crear una) - Apoyarse en inspectores para verificar que los horarios sean cumplidos a tiempo en cada ruta por los choferes

RESIDUO CERO. El camino a seguir. Qué significa RESIDUO CERO?

RESIDUO CERO. El camino a seguir. Qué significa RESIDUO CERO? RESIDUO CERO El camino a seguir Greenpeace España, Junio 2002 La eliminación de los residuos se ha convertido en un problema global que ocasiona gastos millonarios. Normalmente los residuos se destinan

Más detalles

Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia

Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia Objetivo Plan de Manejo Integral Residuos Sólidos Disminuir la tasa de aseo de la Central Mayorista, a través de una adecuada

Más detalles

LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos pue

LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos pue LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos puede ser un proceso irreversible. La contaminación facilita

Más detalles

1) Calles no pavimentadas que cuentan con grandes baches y hacen imposible el acceso a camiones de carga.

1) Calles no pavimentadas que cuentan con grandes baches y hacen imposible el acceso a camiones de carga. I. SITUACIÓN ACTUAL 1.1 Escenario El poblado Miguel Alemán comparte relleno sanitario con Bahía de Kino por lo que la problemática de una saturación de desechos sólidos para el basurero se puede considerar

Más detalles

EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL LIC. BIOLOGÍA Y QUÍMICA: RUBEN TORO VIANCY REY CLEMENTE CAMACHO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES

Más detalles

Separando y reciclando vamos aprovechando

Separando y reciclando vamos aprovechando www.concursoreciclon.com Separando y reciclando vamos aprovechando Separando y reciclando vamos aprovechando #ConcursoReciclON Separando y reciclando vamos aprovechando Introducción. El ambiente, esta

Más detalles

SUSTENTA. Compromiso Empresarial para el Manejo Integral de Residuos Sólidos A.C.

SUSTENTA. Compromiso Empresarial para el Manejo Integral de Residuos Sólidos A.C. SUSTENTA Compromiso Empresarial para el Manejo Integral de Residuos Sólidos A.C. SUSTENTA FORO INTERNACIONAL UNA NUEVA ETAPA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN MÉXICO SUSTENTA QUÉ ES SUSTENTA? ES UNA

Más detalles

DIARIO - LA VOZ DEL INTERIOR - CBA

DIARIO - LA VOZ DEL INTERIOR - CBA LINK: http://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/conoce-las-10-ciudades-modelo-en-manejode-basura LINK: http://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/conoce-las-10-ciudades-modelo-en-manejode-basura Conocé las

Más detalles

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente Los residuos son aquellos materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente en el proceso que los genera. La respuesta es NO. La basura se define a partir de la mezcla

Más detalles

Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto

Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto Presidente : Dr. Roberto M. Serrano Vicepresidente: Dr. Álvaro Huguet Secretario General: Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto

Más detalles

Reciclaje de basura I tro r ducc c i c ó i n

Reciclaje de basura I tro r ducc c i c ó i n PLAN DE HILDEBRANDO SOBRE RECICLAJE DE BASURA Introducción En Hildebrando estamos interesados por proteger el medio ambiente, y para ello consideramos que el reciclaje de basura es una práctica muy útil

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE VITACURA DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO

MUNICIPALIDAD DE VITACURA DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO 2006-2015 Junio, 2015 ANTECEDENTES DE GENERACIÓN DE RSD CONCEPTO CHILE VITACURA GENERACIÓN PERCÁPITA POR DÍA 1,13 KG. 1,62 KG % MATERIA ORGÁNICA 55% 22%

Más detalles

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS CARACTERÍASTICAS Y ANALIZA CALIDAD TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS El aumento de población y el desarrollo de las sociedades industrializadas han originado diversos problemas de contaminación al modificar

Más detalles

Unidad 15. Los residuos

Unidad 15. Los residuos Unidad 15. Los residuos A. Concepto de residuo. B. Tipos de residuos. C. Residuos sólidos urbanos -Características, producción y recogida. -Tratamientos: compostaje, incineración, depósito. D. Residuos

Más detalles

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 Criterios y Especificaciones Técnicas Bajo los cuales se deberá realizar la Separación, Clasificación, Recolección Selectiva y Almacenamiento

Más detalles

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela?

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Sustrai Erakuntza 1. Normativas residuos 2. Situación El Culebrete 3. Propuesta Gipuzkoa 4. Afecciones 5. Propuestas Sustrai Erakuntza 1.

Más detalles

Manual de difusión de tecnologías limpias

Manual de difusión de tecnologías limpias Manual de difusión de tecnologías limpias 2011 Este documento proporciona información específica sobre las tecnologías de producción limpias implementadas por Agrícola Chaparral, esta disponible para todos

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER)

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Departamento de Información Ambiental Ministerio del Medio Ambiente Sistema Nacional

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos (formatos y registros) 9. Revisión

Más detalles

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Introducción, Desechos Sólidos Tipos: Desechos reciclables Desechos sólidos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO PROPUESTA DE PROYECTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO PROPUESTA DE PROYECTO Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO PROPUESTA DE PROYECTO INSTALACION DE MODULOS DE SELECCIÓN TEMPORAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Más detalles

Temario: Sistema de recolección Transferencia y transportación Disposición final. 1) Manejo de residuos sólidos urbanos. Colonias atendidas.

Temario: Sistema de recolección Transferencia y transportación Disposición final. 1) Manejo de residuos sólidos urbanos. Colonias atendidas. Temario: 1) Manejo de residuos sólidos urbanos Sistema de recolección Transferencia y transportación Disposición final Colonias atendidas. 2) Cobertura del servicio municipal 3) Infraestructura urbana

Más detalles

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009 DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009 ÁREA DE SERVICIO Municipio de Cercado Cochabamba dividido

Más detalles

PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DEFINICIONES Residuo Sólido: Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso

Más detalles

SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS

SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS Problemática de los residuos sólidos en el Área Metropolita de Bucaramanga En el Área Metropolitana de Bucaramanga, Se generan aproximadamente 886 Toneladas de residuos

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES Versión 001 Página 1 de 3 PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y Versión 001 Página 2 de 3 PLAN DE MANEJO RESIDUOS SOLIDOS Y 1. OBJETIVO Con este plan de manejo de residuos solidos y aceitosos, se busca

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL MUNICIPIO DE COATEPEC, VERACRUZ.

CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL MUNICIPIO DE COATEPEC, VERACRUZ. CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL MUNICIPIO DE COATEPEC, VERACRUZ. PRESENTACIÓN El presente reporte contiene los resultados obtenidos de las caracterizaciones realizadas en el mes de

Más detalles

Informe y Actividades 2010

Informe y Actividades 2010 Introducción y Justificación Informe y Actividades 2010 Día con día generamos residuos sólidos descartados imprudentemente o dejados en un lugar inadecuado, normalmente debido a una costumbre descuidada

Más detalles

La basura se hace con la revoltura

La basura se hace con la revoltura La basura se hace con la revoltura VS Inorgánico Orgánico La basura son los residuos sólidos (orgánicos e inorgánicos) que al mezclarse pierden posibilidades de ser reutilizados o reciclados. Muchos de

Más detalles

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios?

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios? ó Á é 1 Índice 1. Pasado, presente y futuro del tratamiento de los residuos de los Puntos Limpios 2. Instalaciones y equipamientos de los Puntos Limpios 3. Pirámide del reciclaje 4. Tratamiento de los

Más detalles

Los suelos del planeta son esenciales para el mantenimiento de la biósfera (la parte de la Tierra donde existe vida), así como para la regulación del

Los suelos del planeta son esenciales para el mantenimiento de la biósfera (la parte de la Tierra donde existe vida), así como para la regulación del Los suelos del planeta son esenciales para el mantenimiento de la biósfera (la parte de la Tierra donde existe vida), así como para la regulación del clima. Realizan importantes funciones como sustento

Más detalles

Promover una cultura de consumo sustentable en el BT

Promover una cultura de consumo sustentable en el BT Introducción El Bosque de Tlalpan, ubicado en la Delegación Tlalpan, es un Área Natural Protegida (ANP), de la competencia de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, que fue

Más detalles

Contaminación y Sociedad. Valdivia Enero 25 del 2012

Contaminación y Sociedad. Valdivia Enero 25 del 2012 Contaminación y Sociedad Valdivia Enero 25 del 2012 UN POCO DE HISTORIA 3000 A.C 500 A.C Primer vertedero Municipal Atenas 1.400 D.C Preocupación Colectiva UN POCO DE HISTORIA En Londres, antiguamente,

Más detalles

Beneficios y Contribución de los Empaques a la Calidad de Vida y la Sustentabilidad

Beneficios y Contribución de los Empaques a la Calidad de Vida y la Sustentabilidad Beneficios y Contribución de los Empaques a la Calidad de Vida y la Sustentabilidad Bruno Rufato Pereira Prof. del Núcleo de Estudios del Empaque ESPM Gerente de Sustentabilidad Plásticos Básicos Latino

Más detalles

BASURA CERO una estrategia alternativa a la incineración de residuos sólidos urbanos

BASURA CERO una estrategia alternativa a la incineración de residuos sólidos urbanos BASURA CERO una estrategia alternativa a la incineración de residuos sólidos urbanos Cecilia Allen Alianza Global por Alternativas a la Incineración (GAIA) Sección III Mejores técnicas disponibles y mejores

Más detalles

La Sociedad Civil y proyectos de valorización energética de residuos urbanos

La Sociedad Civil y proyectos de valorización energética de residuos urbanos México, D.F. 8 de octubre del 2015 La Sociedad Civil y proyectos de valorización energética de residuos urbanos Lucía Yolanda Alonso Olvera Directora de Educación Ambiental, Secretaría de Medio Ambiente,

Más detalles

ISWA REGIONAL SEMINAR ON BIOWASTE November San Pablo - Brasil

ISWA REGIONAL SEMINAR ON BIOWASTE November San Pablo - Brasil ISWA REGIONAL SEMINAR ON BIOWASTE November 2015 -San Pablo - Brasil Current policy and strategies for managemente of organic waste in Argentina Gerente de Nuevas Tecnologías y Control Ambiental CEAMSE

Más detalles

4 Esquemas de retorno

4 Esquemas de retorno 4 Esquemas de retorno Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje El plan de manejo es una herramienta que establece acciones necesarias para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir posibles

Más detalles

Planta de Reciclado de PET

Planta de Reciclado de PET Planta de Reciclado de PET Cabelma 2011 2010 2009 2008 2002 Comienzo de operaciones. Comienzo de la obra civil de la planta de reciclado de PET. Contratos de tecnología. Aprobaciones gubernamentales Comienzo

Más detalles

Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica

Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica Aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólidos o semisólidos de los que su generador dispone, o está obligado a

Más detalles

CLASIFICACION EN ORIGEN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS. Lecciones Aprendidas en Montevideo

CLASIFICACION EN ORIGEN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS. Lecciones Aprendidas en Montevideo CLASIFICACION EN ORIGEN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS Lecciones Aprendidas en Montevideo Lic.Ec. Leticia Beledo Mayo 2017 DEFINICIONES RESIDUO: cualquier sustancia, objeto o materia del cual su poseedor

Más detalles

Separando y reciclando vamos aprovechando

Separando y reciclando vamos aprovechando www.concursoreciclon.com Colorea a reciclon Separando y reciclando vamos aprovechando Dale vida a Reciclon, coloréalo como prefieras. 12 Hola!! Bienvenido al Concurso Metropolitano Territorios Ambientales.

Más detalles

PROCEDIMIENTO Separación, Almacenamiento y Disposición Final de Residuos No Peligrosos Código: SGA-PC-02

PROCEDIMIENTO Separación, Almacenamiento y Disposición Final de Residuos No Peligrosos Código: SGA-PC-02 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Manejar y disponer de forma adecuada todos los residuos No Peligrosos (Aprovechables y Ordinarios) generados por las áreas, actividades y procesos desarrollados por UNIPALMA S.A

Más detalles

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS DIAGNOSTICO DEL SERVICIO DE GESTION DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES Etapas de manejo de RRSS Generación : SI

Más detalles

PLAN DE RECICLAJE ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL CAMPUS GUSTAVO GALINDO

PLAN DE RECICLAJE ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL CAMPUS GUSTAVO GALINDO 1.- PRESENTACION El Artículo 14 de la Constitución de la República del Ecuador indica Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad

Más detalles

Ambiente: Basura: Residuo:

Ambiente: Basura: Residuo: Ambiente: Es el entorno físico, químico y biológico, de origen natural o antropogénico, que rodean a los seres vivos y determinan sus condiciones de existencia. Este concepto también comprende el medio

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente Unidad Didáctica 3 Gestión del Medio Ambiente Fuente de imagen: http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ 1 OBJETIVOS Conocer las principales medidas a llevar a cabo para reducir la contaminación atmosférica.

Más detalles

DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA

DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA El agua es un recurso vital y escaso Alrededor del 98% del AGUA DEL PLANETA, corresponde a agua salada que se encuentra en océanos. Del agua dulce existente

Más detalles

INDICE DE GRÁFICOS: Índice. xiv

INDICE DE GRÁFICOS: Índice. xiv INDICE DE GRÁFICOS: Gráfico 2.1-Ejemplo de comparativa de contaminantes entre 2003 y 2006... 18 Gráfico 3.1-Distribución provincial de las emisiones procedentes de las plantas de producción de energía

Más detalles

Limpia Pública 1 INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Limpia Pública 1 INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL Limpia Pública La Dirección de Medio Ambiente, Ecología, Parques y Jardines promueve entre los ciudadanos el conocimiento sobre los beneficios que un Relleno Sanitario conlleva y brinda la información

Más detalles

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar.

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar. La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar. Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el impacto humano sobre el medio ambiente

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Qué es la basura? ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL La basura se refiere a todos los residuos que tienen diferentes orígenes, como desperdicios del hogar, oficinas, calles, comercio e industrias. Existen varias

Más detalles

Uso de maquinaria pesada, mantenimiento de equipos, camiones y motores.

Uso de maquinaria pesada, mantenimiento de equipos, camiones y motores. Conclusiones y Recomendaciones Generales a considerar. Renta de oficinas y almacenes. Las oficinas temporales deben contar con un adecuado sistema de ventilación, estar equipadas para que el personal que

Más detalles

a) la eliminación de la tala indiscriminada

a) la eliminación de la tala indiscriminada DATOS SOBRE EL RECICLAJE, SABÍAS QUE: El 99% de los productos que se compran serán basura en un año Todas las hormigas que hay en el planeta pesan tanto como todos los humanos, sin embargo no producen

Más detalles

Procedimiento e Instructivo para el Manejo de Residuos

Procedimiento e Instructivo para el Manejo de Residuos Página 1 de 7 Procedimiento e Instructivo para el PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Elaborado por Revisado por Aprobado por Nombre Ricardo Inzunza Mabel Rivera Roberto Inzunza Fecha 07-10-2015 07-10-2015 10-10-2015

Más detalles

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química CONTAMINACIÓN AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL RELACIÓN HOMBRE MEDIO NATURAL EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA: Hombre recolector cazador Revolución agrícola, Formación de aglomeraciones

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA H. AYUNTAMIENTO DE XICOTEPEC, PUEBLA ADMINISTRACION 2014-2018 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOSPUBLICOS REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA I. PARA CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN

Más detalles

OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES

OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES TSS INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES La basura de origen municipal, industrial e institucional como fuente de energía

Más detalles

la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Revisión: 0 Urbanos Referencia a la Norma ISO 14001: Página 1 de 5

la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Revisión: 0 Urbanos Referencia a la Norma ISO 14001: Página 1 de 5 Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.3.1 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos y las actividades para gestión integral de residuos sólidos urbanos. 2. Alcance Este procedimiento aplica

Más detalles

Para qué? Qué beneficios obtengo yo al hacerlo? Cuál sería una estrategia efectiva para llevarlo a cabo? Cuál es su importancia?

Para qué? Qué beneficios obtengo yo al hacerlo? Cuál sería una estrategia efectiva para llevarlo a cabo? Cuál es su importancia? Documento utilizado con fines exclusivamente educativos por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, Oficina de Educación Virtual, para el Curso Gestión de Páginas Web Educativas, el cual

Más detalles

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS IV Seminario Internacional ; el derecho a un ambiente sano en las metrópolis GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS EN MÉXICO SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS Agosto de 2012 CONTEXTO

Más detalles

EL PASO DEL RESIDUO EN MASA HACIA UNA

EL PASO DEL RESIDUO EN MASA HACIA UNA EL PASO DEL RESIDUO EN MASA HACIA UNA POLITICA DE RESIDUO CERO Diciembre de 2015 LOS RESIDUOS URBANOS SON UN GRAN PROBLEMA CANTIDAD GENERADA EN GIPUZKOA Residuo Urbano Residuo vertedero Recogida selectiva

Más detalles

CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA. EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández

CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA. EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández junio 2016 CONTAMINACION AMBIENTAL 1.0 DEFINICIONES Es la alteración o cambios producidos por fenómenos naturales

Más detalles

Equipos de recolección

Equipos de recolección CEPIS/OPS/OMS Equipos de recolección Ing. Francisco Zepeda Curso sobre Manejo, Tratamiento y Disposición de Desechos Sólidos La selección del equipo de recolección es uno de los puntos más importantes

Más detalles

Convenio Asociación No. CAS firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios

Convenio Asociación No. CAS firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Convenio Asociación No. CAS 01 2010 firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos y la Cámara de Comercio de Bogotá OBJETIVO Implementar

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO ENERO Estudio Diagnóstico del Sistema de Residuos Sólidos Urbanos en Casco Central

RESUMEN EJECUTIVO ENERO Estudio Diagnóstico del Sistema de Residuos Sólidos Urbanos en Casco Central RESUMEN EJECUTIVO ENERO 2011 Estudio Diagnóstico del Sistema de Residuos Sólidos Urbanos en Casco Central Página2 Contenido Generación... 3 Trabajos de Campo... 4 Composición... 5 Almacenamiento... 6 Barrido

Más detalles

Los residuos. Un tesoro en tus manos

Los residuos. Un tesoro en tus manos Los residuos Un tesoro en tus manos Podemos definir los residuos como aquellas materias y productos originados en los procesos de producción y consumo, que al carecer de utilidad para su poseedor decide

Más detalles

Jornada de Capacitación Economía Circular y ley REP

Jornada de Capacitación Economía Circular y ley REP Jornada de Capacitación Economía Circular y ley REP Santiago, Junio, 2017 Quiénes Somos? Todo comenzó el año 2009 en Chile con el propósito de crear una empresa que estuviera basada desde los estatutos

Más detalles

Residuos sólidos Urbanos

Residuos sólidos Urbanos Residuos sólidos Urbanos Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son los que se originan en la actividad doméstica y comercial de ciudades y pueblos En España la cantidad de RSU generada por habitante y día

Más detalles

Actividad III: Energías renovables y no renovables

Actividad III: Energías renovables y no renovables Actividad III: Energías renovables y no renovables De entre estos recursos utilizados para la obtención de energía, señala y relaciona los que son renovables y no renovables. Carbón Agua Uranio Gas Natural

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro, /45122 DEPARTAMENTO DE LIMPIAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro, /45122 DEPARTAMENTO DE LIMPIAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro, 775 75 45148/45122 DEPARTAMENTO DE LIMPIAS 0 Índice: Presentación.... 2 Base Legal. 3 Atribuciones...... 4 Misión..........

Más detalles

TERCERA REUNIÓN DEL SUBCOMITÉ MEDIO AMBIENTE Informe del Consejo Consultivo para Generación de Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción

TERCERA REUNIÓN DEL SUBCOMITÉ MEDIO AMBIENTE Informe del Consejo Consultivo para Generación de Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción TERCERA REUNIÓN DEL SUBCOMITÉ MEDIO AMBIENTE 2011-2013 Informe del Consejo Consultivo para Generación de Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción TEMAS CENTRALES Y SU OBJETIVO GENERAL I. Protección y

Más detalles

URBAN BLOCK 20 - BASIC

URBAN BLOCK 20 - BASIC URBAN BLOCK 0 - BASIC Código: FTS 007 069 Descripción: Silla versátil de líneas naturales URBAN BLOCK 0 - PATAS SIN BRAZOS DESCRIPCIÓN Carcasa: Polipropileno (P.P) con el 0% fibra de vidrio con amplia

Más detalles

dime qué tiras y te dire quién eres: la basura de tu casa

dime qué tiras y te dire quién eres: la basura de tu casa actividad nº6 dime qué tiras y te dire quién eres: la basura de tu casa DURACION: Media hora de presentación, una investigación durante tres días en los hogares de los participantes y después una sesión

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y CALIDAD AMBIENTAL-DICA- INFORME DE INSPECCIONES OCULARES DE PUNTOS DE CONTAMINACIÓN

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y CALIDAD AMBIENTAL-DICA- INFORME DE INSPECCIONES OCULARES DE PUNTOS DE CONTAMINACIÓN DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y CALIDAD AMBIENTAL-DICA- INFORME DE INSPECCIONES OCULARES DE PUNTOS DE CONTAMINACIÓN Responsable: Domingo Francisco Ujpán, Técnico en Sistemas de Información; Elsa María

Más detalles

Educación Escolar y Reciclaje: Buen Comportamiento Ambiental, Salud e Higiene. Santo Domingo, D.N. 2016

Educación Escolar y Reciclaje: Buen Comportamiento Ambiental, Salud e Higiene. Santo Domingo, D.N. 2016 Educación Escolar y Reciclaje: Buen Comportamiento Ambiental, Salud e Higiene Santo Domingo, D.N. 2016 MOTIVACIÓN Higiene, Salud, Buen Manejo de Residuos Sólidos y Cuidado del Medio Ambiente Promoviendo

Más detalles

Nuestro país, representado por el Ministerio

Nuestro país, representado por el Ministerio Cómo podemos enfrentar el Cambio Climático? Nuestro país, representado por el Ministerio del Ambiente y Los Recursos Naturales MA- RENA), es parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el

Más detalles

RESIDUOS ALIMENTARIOS

RESIDUOS ALIMENTARIOS ST-32 HACIA EL VERTIDO CERO HACIA EL VERTIDO CERO EN EL SECTOR DE LOS RESIDUOS COMERCIALES E INDUSTRIALES: RESIDUOS ALIMENTARIOS Carlos Antuña Fernández 1 Índice 00 ÍNDICE 2 00. Índice Índice 1. Historia.

Más detalles

Mi Mundo Sustentable. Por que los niños son nuestro futuro. Autores: Arriaga, L., Castillo,P., Flores, R., García, M.

Mi Mundo Sustentable. Por que los niños son nuestro futuro. Autores: Arriaga, L., Castillo,P., Flores, R., García, M. Mi Mundo Sustentable Por que los niños son nuestro futuro Autores: Arriaga, L., Castillo,P., Flores, R., García, M. Eficiencia energética La energía ha sido el principal motor del desarrollo económico

Más detalles

Gestión integral de los residuos. M.Sc. Dulcehé Jiménez Espinoza Unidad de Gestión Ambiental Municipalidad de Santa Ana

Gestión integral de los residuos. M.Sc. Dulcehé Jiménez Espinoza Unidad de Gestión Ambiental Municipalidad de Santa Ana Gestión integral de los residuos M.Sc. Dulcehé Jiménez Espinoza Unidad de Gestión Ambiental Municipalidad de Santa Ana Qué es la gestión integral de los residuos? Son acciones regulatorias, operativas,

Más detalles

Jaime Cataldo Uribe, Gerente General-EMERES-Chile Octubre 2014

Jaime Cataldo Uribe, Gerente General-EMERES-Chile Octubre 2014 Jaime Cataldo Uribe, Gerente General-EMERES-Chile Octubre 2014 INTRODUCCIÓN: En la R.M. se generan 2,7 millones de toneladas anuales de Residuos Sólidos Domiciliarios. En el año 2010 se genera el estudio

Más detalles

En la UNAB, el cuidado del ambiente es mi compromiso

En la UNAB, el cuidado del ambiente es mi compromiso Boletín electrónico DIA MUNDIAL DE LOS RECICLADORES. UNA HISTORIA DE EMPRENDIMIENTO! Cada 1 de marzo, se celebra el día internacional del trabajador ambiental, quien se encarga de recolectar y separar

Más detalles

Propuesta Reglamento para el Tratamiento Térmico de Residuos

Propuesta Reglamento para el Tratamiento Térmico de Residuos Propuesta Reglamento para el Tratamiento Térmico de Residuos Ing. Ricardo Morales Vargas Unidad de Normalización Dirección de Protección al Ambiente Humano Objetivo de las Tecnologías REDUCIR EL VOLUMEN

Más detalles

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS 5 TO SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES LA CONTRIBUCIÓN DE LOS RESIDUOS AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL CAMBIO CLIMÁTICO Modelos de Gestión de Residuos en las Ciudades de América Latina Mataró, Barcelona-

Más detalles

Gobierno Municipal de Tiquipaya Unidad de Medio Ambiente Proyecto G.I.R.S. MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA

Gobierno Municipal de Tiquipaya Unidad de Medio Ambiente Proyecto G.I.R.S. MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA Gobierno Municipal de Tiquipaya Unidad de Medio Ambiente Proyecto G.I.R.S. MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA 2009 MUNICIPIO DE TIQUIPAYA Superficie Aprox: 1.866 Km 2 Población

Más detalles

PROYECTO DE BASURA BASURA+SELECCIÓN+PROCESO=DINERO

PROYECTO DE BASURA BASURA+SELECCIÓN+PROCESO=DINERO PROYECTO DE BASURA BASURA+SELECCIÓN+PROCESO=DINERO IMPORTANTE GENERADORA DE FUENTES DE TRABAJO CREADORA DE POLOS DE DESARROLLO PRODUCTORA DE ENERGIA ELECTRICA PRODUCTORA DE FERTILIZANTE ORGANICO LIQUIDO

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS COMISIÓN PERMANENTE LXII LEGISLATURA Los Senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Senado de la República, de conformidad con lo establecido en los artículos

Más detalles

CUBIC. Código: FTA Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares

CUBIC. Código: FTA Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares Código: FTA 1007 038 Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS Guía para puertas de aluminio anodizado con embellecedor en el mismo

Más detalles

Falta de contenedores para disposición de basura ocasional en las calles principales de la ciudad de S.L.P. Ampliación de la normatividad y sanciones

Falta de contenedores para disposición de basura ocasional en las calles principales de la ciudad de S.L.P. Ampliación de la normatividad y sanciones Árbol del Problema Falta de seguimiento a los. Requerimiento de un servicio integral de papeleras a establecer en zonas de mas afluencia de personas. Árbol de Efectos Falta de campaña Falta de presupuesto

Más detalles

Aceites usados. Contenido

Aceites usados. Contenido Contenido 1. Normatividad 2. Aceite lubricante usado 3. Impactos ambientales 4. Cadenas del aceite 5. Contaminantes del aceite usado 6. Riesgos para la salud 7. Manipulación del aceite usado 8. Elementos

Más detalles

Los Residuos como instrumento educativo

Los Residuos como instrumento educativo Los Residuos como instrumento educativo Departamento de Residuos Sólidos y Sustancias Químicas Departamento Educación Ambiental División de Educación Ambiental Situación actual de los residuos en Chile.

Más detalles

Mancomunidad para la prestación de un servicio público: alternativa de desarrollo en marcha. Gestión integral de residuos sólidos.

Mancomunidad para la prestación de un servicio público: alternativa de desarrollo en marcha. Gestión integral de residuos sólidos. EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL MANCOMUNADA DE ASEO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL JUBONES EMMAICJ -EP Mancomunidad para la prestación de un servicio público: alternativa de desarrollo en marcha. Gestión integral

Más detalles

REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Presentación de estudio de factibilidad de planta Waste-to-Energy Patrick Furrer Consultora Pöyry Chile Ltda-EBP Chile Claudio Orrego Larraín Intendente Región Metropolitana

Más detalles

GUÍA DE SEPARACIÓN DE

GUÍA DE SEPARACIÓN DE GUÍA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS CAMPUS WALTER KISSLING GAM Cono de la deseabilidad La base corresponde a la fase de eliminación de los residuos, a la cual, durante mucho tiempo se le dio gran importancia.

Más detalles

Documentos entregables 2º etapa Comunidad: Santa Fe. Fecha de entrega: 28 Octubre

Documentos entregables 2º etapa Comunidad: Santa Fe. Fecha de entrega: 28 Octubre Documentos entregables 2º etapa Comunidad: Santa Fe Fecha de entrega: 28 Octubre FICHA DE PROYECTO Taburete compactador para latas de aluminio Taburete compactador para puntos de venta on-premise sustentable.

Más detalles

PROPUESTA DE MEJORA DE CLASIFICACION DE LOS RSD. Dra. María a Teresa Orta de V

PROPUESTA DE MEJORA DE CLASIFICACION DE LOS RSD. Dra. María a Teresa Orta de V PROPUESTA DE MEJORA DE CLASIFICACION DE LOS RSD Dra. María a Teresa Orta de V INTRODUCCIÓN Casi la mitad 47% de los RSU del DF son de origen domiciliario(pggirs,2004). La actual disposición en el relleno

Más detalles

Avances y desafíos de la gestión de DE SANTIAGO. Intendente Región Metropolitana de Santiago. Claudio Orrego Larraín. Intendente Región Metropolitana

Avances y desafíos de la gestión de DE SANTIAGO. Intendente Región Metropolitana de Santiago. Claudio Orrego Larraín. Intendente Región Metropolitana Avances y desafíos de la gestión de residuos REGIÓN en la METROPOLITANA Región Metropolitana DE SANTIAGO Claudio Orrego Larraín Intendente Región Metropolitana de Santiago Claudio Orrego Larraín Intendente

Más detalles

2. GASES RESULTANTES DE LA INCINERACIÓN

2. GASES RESULTANTES DE LA INCINERACIÓN 1. DEFINICIÓN. Antes de plantearnos si el hecho de incinerar los residuos que ocasionamos se trata de algo positivo o no, es preciso aclarar qué es exactamente la incineración, un proceso que en detalle

Más detalles

Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras. Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012

Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras. Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012 Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012 Contenido 1. Reciclaje hoy en Chile: Principales características 2. Tendencias

Más detalles