Projecte d estructura i de direcció d obra de l edifici polifuncional del Mercat Fondo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Projecte d estructura i de direcció d obra de l edifici polifuncional del Mercat Fondo"

Transcripción

1 12 2a edició dels Premis ACE Projecte d estructura i de direcció d obra de l edifici polifuncional del Mercat Fondo David Garcia i Carrera, Marta Farrús i Cassany i Marta Solé Arbués SITUACIÓ I EMPLAÇAMENT L edifici multifuncional, projectat per Pich - Aguilera arquitectes, està situat al solar de l antic Mercat Fondo de Santa Coloma de Gramenet, al cor de la ciutat (fig. 1). DESCRIPCIÓ GENERAL El nou edifici Fondo és un edifici multifuncional que pretén respondre a les necessitats i als requeriments de la ciutat; concentrant a la vegada, en un únic edifici, funcions diverses que normalment es troben disperses a la ciutat i vinculades a la planta baixa. El seu interior recull els diferents desnivells existents entre els carrers que el rodegen, articulant, a través de les diferents connexions entre usos i espais, un itinerari intern que permet que sigui concebut com a part de l espai públic. L edifici es podria resumir en un gran sòcol principal on s hi ubiquen el mercat i el supermercat, amb una Figura 1. Entorn urbà. Entorno urbano. part superior més lleugera recoberta d una evolvent semitransparent en la qual hi podem trobar l escola bressol i la biblioteca (fig. 2). Figura 2. Estat final de l edifici. Estado final del edificio.

2 2a edició dels Premis ACE 13

3 14 2a edició dels Premis ACE Instal lacions Instalaciones Biblioteca Biblioteca Escola bressol Guardería Supermercat Supermercado Mercat municipal Mercado municipal Moll de descàrrega Muelle de descarga Figura 3. Complexitat de programa. Complejidad de programa. Responent a la idea arquitectònica, l estructura es divideix en dues tipologies principals: un basament de formigó resolt amb lloses i plaques prefabricades, i una part superior d estructura metàl lica composta per una retícula de gelosies de la qual pengen els tres últims forjats de xapa col laborant mitjançant tirants. Tipologies estructurals Donada la complexitat del programa i les diverses necessitats arquitectòniques i espacials que se n deriven, es plantegen diferents tipologies estructurals per a cadascun dels casos (fig. 3). Entre elles, destaquen: Lloses massisses de formigó armat. Forjats prefabricats amb plaques PI. Forjats col laborants. Estructura metàl lica de la coberta. Forjats alleugerits amb cupolex per al moll de descàrrega. CONTENCIÓ I FONAMENTS Terreny Un cop iniciada l obra, es van detectar unes zones que presentaven una resistència a la perforació molt elevada, i es va decidir ampliar l estudi geotècnic per entendre quina era la zona afectada i poder així acotar al màxim les modificacions necessàries. Els canvis principals que es reflectiren en el nou informe geotècnic foren: L existència d un dic de quars amb una Q u kg/cm 2. La presència d un nivell freàtic situat al voltant de les cotes topogràfiques m. Estructuralment, aquests canvis van afectar tant a la tipologia i al procés d execució de la contenció, com a la tipologia de la fonamentació (fig. 4). Contenció La localització del dic afectà a les pantalles situades als carrers Massanet i Bruc, que en projecte es solucionaven amb un mur pantalla continu de formigó. Per tal de perforar el dic, es proposà una tipologia de cortina de micropilotis amb mur folre que, donada la longitud de pandeig dels tubs d acer, va obligar a una separació d ancoratges no superior a 3-4 m, i per tant, a una execució del mur folre de forma descendent. La presència del nivell freàtic afectà principalment a la pantalla del carrer Jacint Verdaguer, tot i que també es modificà de forma poc substancial la pantalla del passatge del Mercat. Donada l empenta d aigua en el trasdós, calgué allargar algunes claves i modificar els armats d aquestes. Per altra banda, l existèn cia d aigua va obligar a emprar llots bentonítics en l execució d aquestes pantalles (fig. 5 i 6). Fonamentació De la fonamentació plantejada inicialment amb pilons de diàmetre 85 cm, es va passar a micropilotis per tal de poder travessar tant les zones de granit menys alterat, com tota l àrea afectada pel dic de quars (fig. 7 i 8).

4 2a edició dels Premis ACE 15 Figura 4. Fonaments i contenció. Cimentaciones y contención. Figura 5. Micropilotis. Micropilotes. Figura 6. Pantalla de micropilotis. Pantalla de micropilotes.

5 16 2a edició dels Premis ACE Figura 7. Fonaments i contenció. Cimentaciones y contención. ESTRUCTURA PRINCIPAL Sòcol de formigó L estructura horitzontal de la zona de formigó es resol, en el cas del sostre del soterrani i el sostre de planta baixa 2, amb una llosa massissa de formigó armat de cantell 45 cm, recolzada sobre pilars de formigó armat i mixtos. Al sostre del mercat, s opta per una estructura unidireccional prefabricada recolzada en jàsseres de formigó armat in situ de cantell Figura 8. Encep de micropilotis. Encepado de micropilotes. recolzades en pilars de formigó armat i mixtos; els espais extrems del mateix sostre es resolen amb llosa massissa ja que la geometria no permetia la col locació d elements prefabricats (fi g. 9 a 11). Casetones KNAUF Ceraclip para aligeramiento de forjados Casetones de poliestireno expandido EPS con tableros cerámicos insertados en la cara vista. Cumplen con las exigencias del Código Técnico «Documento Básico-SI». Resistencia EI-90 a la propagación de fuego entre sectores de incendio, en sentido transversal (ensayo sin recubrimiento de yeso). Máximo aligeramiento sin problemas de fisuras en yesos o colgado de lámparas y falsos techos. pilar.peiro@knauf.fr CASETÓN RETICULAR CASETÓN UNIDIRECCIONAL DE GRANDES CANTOS

6 2a edició dels Premis ACE 17 Figura 9. Planta del forjat prefabricat. Planta del forjado prefabricado. Coberta metàl lica Cubierta metálica Sòcol de formigó Zócalo de hormigón Figura 10. Tipologies estructurals variades. Tipologías estructurales variadas.

7 18 2a edició dels Premis ACE Figura 11. Forjat prefabricat. Forjado prefabricado. Donada la imatge arquitectònica del projecte, el forjat del mercat se soluciona amb plaques TT prefabricades suportades sobre jàsseres trapezoïdals de secció variable. Degut al canvi de secció en tota la seva longitud i alçada, es va haver de realitzar un estudi complex del disseny, càlcul i posada en obra d aquests elements (encofrat, armat i formigonat) el qual les converteix en un element singular (fig. 12 a 15). Figura 13. Encofrat de jàsseres trapezoïdals. Encofrado de jácenas trapezoidales. Armat superior mínim travessant el pilar: 3 [ 32 Armado superior mínimo atravesando el pilar: 3 [ Jàsseres sostre planta baixa 1 Jácenas techo planta baja 1 Figura 14. Jàsseres trapezoïdals. Jácenas trapezoidales Perfil armat tipus I 800 creuetes (veure detall específic) Perfil armado tipo I 800 crucetas (ver detalle específico) Armat inferior central Armado inferior central Pilar Pilar Figura 12. Secció transversal jàssera tipus. Sección transversal jácena tipo. Figura 15. Plaques TT recolzades sobre jàsseres trapezoïdals. Placas TT apoyadas sobre jácenas trapezoidales.

8 2a edició dels Premis ACE 19 Coberta metàl lica L estructura horitzontal de la zona metàl lica correspon als tres sostres restants i a la coberta. Aquesta última consta d una estructura a base d encavallades d acer laminat disposades en retícula, recolzades en 10 pilars mixts, de la qual hi pengen els tres sostres inferiors. Aquests sostres es resolen amb forjats col laborants de recolzats en una retícula de bigues d acer laminat de cantells entre 36 cm i 40 cm. En tots els casos, l estructura es recolza en pilars i tirants d acer laminat. Els elements estructurals suspesos impliquen l existència d una quantitat important de nusos per resoldre de notable difi cultat (fi g. 16 a 18). El procés d obra de la part metàl lica va requerir un control acurat i elevat, tant pel que fa a l ordre d execució, com pel posicionament de la grua, el transport i la zona d aplec de materials en un entorn urbà tan densifi cat. Inicialment, es van elevar les jàsseres metàl liques longitudinals (direcció Massanet -Verdaguer). A continuació, es van col locar les jàsseres trans versals. I per últim, es va executar l entramat Muntant Montante Encavallada principal Cercha principal Cordó inferior encav. secundària Cordón inferior cercha secundaria Cotes en mm Cotas en mm Cordó inferior encav. principal Cordón inferior cercha principal Pilar metàl lic Pilar metálico a 2 a Encavallada secundària Cercha secundaria Figura 16. Unions metàl liques. Uniones metálicas. Encavallada principal Cercha principal Encavallada secundària (IPE 360) Cercha secundaria (IPE 360) FONAMENTS ESPECIALS EN PETITS ESPAIS Treballem en condicions molt estrictes d espai Certificat núm. ES11/9905 de compliment dels requisits de la Norma ISO 9001:2008. Membre protector de l'associació de consultors d'estructures. Màxima classificació com a contractista d obra per l administració amb categoria K02E de Sondeos inyecciones y pilotajes, i la categoria K01D de Cimentaciones especiales. Visita ns a / Mail: 2pe@2pe.biz Av. Maresme Sant Cebrià de Vallalta.

9 20 2a edició dels Premis ACE Figura 17. Planta de forjat metàl lic de la coberta. Planta de forjado metálico de la cubierta. Figura 18. Estructura metàl lica. Estructura metálica.

10 2a edició dels Premis ACE 21 Figura 19. Fases d execució. Fases de ejecución. Figura 21. Vista general de la coberta. Vista general de la cubierta. Figura 20. Elevació de la primera jàssera. Elevación de la primera jácena. Figura 22. Col locació de la tercera jàssera. Colocación de la tercera jácena.

11 22 2a edició dels Premis ACE metàl lic dels sostres de la biblioteca de forma ascendent; finalment, es van col locar i formigonar els forjats de xapa col laborant (fig. 19 a 22). Arquitecte: Mercat Municipal de Fondo Pich - Aguilera arquitectes. L EDIFICI - ESTAT FINAL El conjunt resultant és un edifici que, malgrat la diversitat del seu programa, té la voluntat d agrupar i ordenar els usos existents. Anàlogament, la concepció estructural dels elements que el conformen es divideix en diferents tipologies per ordenar aquesta complexitat imposada pel programa arquitectònic (fig. 23). Estructura: Consultors BIS Arquitectes: David Garcia i Carrera - Director tècnic. Marta Farrús i Cassany - Cap d equip. Marta Solé Arbués - Resp. projecte. Localització: Santa Coloma de Gramenet. Superfície: m 2. Any del projecte: Any de l obra: Figura 23. Estat final. Estado final. PROYECTO DE ESTRUCTURA Y DE DIRECCIÓN DE OBRA DEL EDIFICIO POLIFUNCIONAL DEL MERCADO FONDO David Garcia Carrera, Marta Farrús Cassany y Marta Solé Arbués SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO El edificio multifuncional, proyectado por Pich - Aguilera arquitectos, está situado en el solar del antiguo Mercado Fondo de Santa Coloma, en el corazón de la ciudad (fig. 1). DESCRIPCIÓN GENERAL El nuevo edificio Fondo es un edificio multifuncional que pretende responder a las necesidades y los requerimientos de la ciudad, concentrando a la vez, en un único edificio, funciones diversas que normalmente se encuentran dispersas en la ciudad y vinculadas a la planta baja. Su interior recoge los diferentes desniveles existentes entre las calles que lo rodean, articulando, a través de las diferentes conexiones entre usos y espacios, un itinerario interno que permite que sea concebido como parte del espacio público.

12 2a edició dels Premis ACE 23 El edificio se podría resumir en un gran zócalo principal donde se ubican el mercado y el supermercado, con una parte superior más ligera recubierta de una envolvente semitransparente en la que podemos encontrar la guardería y la biblioteca (fig. 2). Respondiendo a la idea arquitectónica, la estructura se divide en dos tipologías principales: una base de hormigón resuelto con losas y placas prefabricadas, y una parte superior de estructura metálica compuesta por una retícula de celosías de la que cuelgan los tres últimos forjados de chapa colaborante mediante tirantes. Tipologías estructurales Dada la complejidad del programa y las diversas necesidades arquitectónicas y espaciales que se derivan, se plantean diferentes tipologías estructurales para cada uno de los casos (fig. 3). Entre ellas, destacan: Losas macizas de hormigón armado. Forjados prefabricados con placas PI. Forjados colaborantes. Estructura metálica de la cubierta. Forjados aligerados con cupolex para el muelle de descarga. CONTENCIÓN Y CIMENTACIONES Terreno Una vez iniciada la obra, se detectaron unas zonas que presentaban una resistencia a la perforación muy elevada, y se decidió ampliar el estudio geotécnico para entender cuál era la zona afectada y poder así acotar al máximo las modificaciones necesarias. Los cambios principales que se reflejaron en el nuevo informe geotécnico fueron: La existencia de un dique de cuarzo con una Q u kg/cm 2. La presencia de un nivel freático situado alrededor de las cotas topográficas m. Estructuralmente, estos cambios afectaron tanto a la tipología y al proceso de ejecución de la contención, como a la tipología de la cimentación (fig. 4). Contención La localización del dique afectó a las pantallas situadas en las calles Massanet y Bruc, que en proyecto se solucionaban con un muro pantalla continua de hormigón. Para perforar el dique, se propuso una tipología de cortina de micropilotes con muro forro que, dada la longitud de pandeo de los tubos de acero, obligó a una separación de anclajes no superior a 3-4 m, y por tanto, a una ejecución del muro forro de forma descendente. La presencia del nivel freático afectó principalmente a la pantalla de la calle Jacint Verdaguer, aunque también se modificó de forma poco sustancial la pantalla del pasaje del Mercat. Dado el empuje de agua en el trasdós, fue necesario alargar algunas claves y modificar los armados de estas. Por otra parte, la existencia de agua obligó a emplear lodos bentónicos en la ejecución de estas pantallas (figs. 5 y 6). Cimentación De la cimentación planteada inicialmente con pilotes de diámetro 85 cm, se pasó a micropilotes para poder atravesar tanto las zonas de granito menos alterado, como toda el área afectada por el dique de cuarzo (figs. 7 y 8).

13 24 2a edició dels Premis ACE ESTRUCTURA PRINCIPAL Zócalo de hormigón La estructura horizontal de la zona de hormigón se resuelve, en el caso del techo del sótano y el techo de planta baja 2, con una losa maciza de hormigón armado de canto 45 cm, apoyada sobre pilares de hormigón armado y mixtos. En el techo del mercado, se opta por una estructura unidireccional prefabricada apoyada en jácenas de hormigón armado in situ de canto apoyadas en pilares de hormigón armado y mixto; los espacios extremos del mismo techo se resuelven con losa maciza ya que la geometría no permitía la colocación de elementos prefabricados (figs. 9 a 11). Dada la imagen arquitectónica del proyecto, el forjado del mercado se soluciona con placas TT prefabricadas soportadas sobre jácenas trapezoidales de sección variable. Debido al cambio de sección en toda su longitud y altura, se tuvo que realizar un estudio complejo del diseño, cálculo y puesta en obra de estos elementos (encofrado, armado y hormigonado) el cual las convierte en un elemento singular (figs. 12 a 15). El proceso de obra de la parte metálica requirió un control cuidadoso y elevado, tanto en cuanto a la orden de ejecución, como por el posicionamiento de la grúa, el transporte y la zona de acopio de materiales en un entorno urbano tan densificado. Inicialmente, se elevaron las jácenas metálicas longitudinales (dirección Massanet - Verdaguer). A continuación, se colocaron las jácenas transversales. Y por último, se ejecutó el entramado metálico de los techos de la biblioteca de forma ascendente; finalmente, se colocaron y hormigonaron los forjados de chapa colaborante (figs. 19 a 22). EL EDIFICIO - ESTADO FINAL El conjunto resultante es un edificio que, a pesar de la diversidad de su programa, tiene la voluntad de agrupar y ordenar los usos existentes. Análogamente, la concepción estructural de los elementos que lo conforman se divide en diferentes tipologías para ordenar esta complejidad impuesta por el programa arquitectónico (fig. 23). Cubierta metálica La estructura horizontal de la zona metálica corresponde a los tres techos restantes y a la cubierta. Esta última consta de una estructura a base de cerchas de acero laminado dispuestas en retícula, apoyadas en diez pilares mixtos, de la que cuelgan los tres techos inferiores. Estos techos se resuelven con forjados colaborantes de apoyados en una retícula de vigas de acero laminado de cantos entre 36 cm y 40 cm. En todos los casos, la estructura se apoya en pilares y tirantes de acero laminado. Los elementos estructurales suspendidos implican la existencia de una cantidad importante de nudos por resolver de notable dificultad (figs. 16 a 18). Arquitecto: Estructura: Localización: Superficie: m 2. Año del proyecto: Mercado Municipal de Fondo Pich - Aguilera arquitectos. Año de la obra: Consultores BIS Arquitectos: David Garcia i Carrera - Director técnico. Marta Farrús i Cassany - Jefe de equipo. Marta Solé Arbués - Resp. proyecto. Santa Coloma de Gramenet.

ESTRUCTURA ESTADIO FÚTBOL EN LUCENA (CÓRDOBA)

ESTRUCTURA ESTADIO FÚTBOL EN LUCENA (CÓRDOBA) ESTRUCTURA ESTADIO FÚTBOL EN LUCENA (CÓRDOBA) Ignacio GARCÍA ARBETETA Arquitecto técnico CALTER ingeniería Ingeniero proyectista igarcia@calter.es Juan Carlos ARROYO PORTERO Ingeniero de caminos CALTER

Más detalles

SOSTRES UNIDIRECCIONALS. Part 2. Professor: Núria Martí i Audí CONSTRUCCIÓ III LA SALLE (CURS )

SOSTRES UNIDIRECCIONALS. Part 2. Professor: Núria Martí i Audí CONSTRUCCIÓ III LA SALLE (CURS ) SOSTRES UNIDIRECCIONALS. Part 2 Professor: Núria Martí i Audí CONSTRUCCIÓ III LA SALLE (CURS 2006-2007) 1.2 SOSTRE UNIDIRECCIONAL. PÒRTIC SECUNDARI 1.2.1 BIGUETES: - bigueta pretansada autorresistent -

Más detalles

Ahorre tiempo y costos

Ahorre tiempo y costos Ahorre tiempo y costos ÍNDICE SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS Y BOVEDILLA ATLAS... 4 SISTEMA DE LOSA ALIGERADA UNIDIRECCIONAL CON PRELOSA A T L A S... 10 SISTEMA DE LOSA ALIGERADA EN DOS DIRECCIONES

Más detalles

EDIFICACIÓN: SISTEMA ESTRUCTURAL

EDIFICACIÓN: SISTEMA ESTRUCTURAL ELEMENTOS ESTRUCTURALES EDIFICACIÓN: SISTEMA ESTRUCTURAL Elementos es horizontales: reciben las acciones gravitatorias y las transmiten a otros elementos. Forjados y losas unidireccionales: elementos planos

Más detalles

EDIFICACION INDUSTRIAL (FICHAS TECNICAS) Febrero de 2017

EDIFICACION INDUSTRIAL (FICHAS TECNICAS) Febrero de 2017 EDIFICACION INDUSTRIAL (FICHAS TECNICAS) Febrero de 2017 Edificación Prefabricada - Pilares Sección (mm) Altura máxima (m) 400 x 400 8.00 400 x 500 10.00 400 x 600 12.00 400 x 800 14.00 500 x 500 10.00

Más detalles

Práctica 3: Construcción de acero 5 marzo - 9 abril 2015

Práctica 3: Construcción de acero 5 marzo - 9 abril 2015 Asignatura curso 253017 Prácticas de Construcción. Ciencia y tecnología de la edificación. UAH 2014-2015. segundo cuatrimestre Práctica 3: Construcción de acero 5-9 abril 2015 Central de comunicaciones

Más detalles

PILONS. Tipologies Constructives

PILONS. Tipologies Constructives PILONS Tipologies Constructives EL CONTACTE EN PROFUNDITAT AMB EL TERRA FERM, MITJANÇANT POUS I ARCS, SEGONS ALBERTI BARCELONA L OBRA DE CARREUS S ASSENTA SOBRE UN GRUIX DE FORMIGÓ ON ESTAN ENCASTATS ELS

Más detalles

El Código Técnico de la Edificación

El Código Técnico de la Edificación Anejos El Código Técnico de la Edificación Seguridad contra incendios Junio de 2006 Resistencia al fuego de elementos de Hormigón Armado Se establecen valores y métodos simplificados, que permiten determinar

Más detalles

ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR. ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR. ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR. ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR. ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR

ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR. ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR. ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR. ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR. ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR Arquitectura Arquitectos: Jean Nouvel Fermín Vázquez Estructuras: Robert Brufau Obiol & Moya Dimensiones: Altura: 142,00m Planta Elíptica de 21x16mxm Reducción a partir planta 17 (+73m) a partir de la

Más detalles

MURO. Altura: 4.50 m Espesor superior: 60.0 cm Espesor inferior: 60.0 cm ENCEPADO CORRIDO

MURO. Altura: 4.50 m Espesor superior: 60.0 cm Espesor inferior: 60.0 cm ENCEPADO CORRIDO Datos generales Cota de la rasante: 0.00 m Altura del muro sobre la rasante: 0.00 m Enrase: Intradós Longitud del muro en planta: 6.00 m Sin juntas de retracción Tipo de cimentación: Encepado corrido Geometría

Más detalles

Forjados Aligerados. Aislamiento Térmico y ahorro de Energía. Aligeramiento Estructural y reducción de costes

Forjados Aligerados. Aislamiento Térmico y ahorro de Energía. Aligeramiento Estructural y reducción de costes Forjados Aligerados La edificación ha evolucionado en los últimos años. El encarecimiento de la mano de obra y la ausencia de cualificación en determinados oficios, unido a un mayor nivel de exigencia

Más detalles

MURO SANDWICH PREFABRICADO

MURO SANDWICH PREFABRICADO MURO SANDWICH PREFABRICADO El incremento de las exigencias arquitectónicas tanto a nivel de acabados como en fase de ejecución hacen del muro prefabricado sándwich una excelente alternativa al muro tradicional

Más detalles

La Noa va de càmping, quina llet ha de triar?

La Noa va de càmping, quina llet ha de triar? La Noa va de càmping, quina llet ha de triar? La Noa té 16 anys, està estudiant Batxillerat científic. Ella i el seu germà de 12 anys van al supermercat a buscar uns tetrabricks de llet per endur-se n,

Más detalles

C+C Co. nsultores. Consulto

C+C Co. nsultores. Consulto C+C Co nsultores Estr ucturas e Ingeniería Consulto www.cmascconsultores.com - cmasc@cmascconsultores.com 629.44.82.92-686.08. 26.39-822.01.04.40 C/Santiago Cuadrado nº 5 C.P. 38.006 S/C de Tenerife es

Más detalles

Remodelació de la zona verda compresa entre la Gran Via, i els carrers de Perú i Selva de Mar (Palau del Totxo)

Remodelació de la zona verda compresa entre la Gran Via, i els carrers de Perú i Selva de Mar (Palau del Totxo) Remodelació de la zona verda compresa entre la Gran Via, i els carrers de Perú i Selva de Mar (Palau del Totxo) Districte de Sant Martí Juliol de 2013 BIM/SA Barcelona d Infraestructures Municipals La

Más detalles

CYPECAD 2012: DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN

CYPECAD 2012: DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Objetivos y Temario CYPECAD 2012: DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN OBJETIVOS CYPECAD ha sido concebido para realizar el cálculo y dimensionamiento de estructuras de hormigón armado y metálicas,

Más detalles

)& + &*#,$& &-)&' $% $ % ),$& &'$&& &#&&& &$ & $2 3$2 4 '& /)& &/* &% '& & &#2 3$2 & &#4 + $ &% &'+&,$&2 3 &2 & $ &4 &,$&& & -&% &,$&&

)& + &*#,$& &-)&' $% $ % ),$& &'$&& &#&&& &$ & $2 3$2 4 '& /)& &/* &% '& & &#2 3$2 & &#4 + $ &% &'+&,$&2 3 &2 & $ &4 &,$&& & -&% &,$&& !!" Fecha de Publicación del Programa: Descriptor: (B.O.E. 26-2-2003). OBJETIVOS #$% &&'$(&&)&&&&&&$% $&'*$ )& + &*#,$& &-)&' $% $ % ),$& &'$&& &+&&% &&).'#&&#% &'&'&% & $''/01 &/$&)&% &&$2&&$$&&#21 &#&&&

Más detalles

Intervenciones estructurales en los edificios

Intervenciones estructurales en los edificios ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARQUITECTURA TECNICA DE MADRID Intervenciones estructurales en los edificios Ventura Rodríguez Jaime Santa Cruz Ildefonso Torreño Fernando López PROYECTO FIN DE CARRERA PROYECTO

Más detalles

EDIFICIOS EN EL AIRE

EDIFICIOS EN EL AIRE EDIFICIOS EN EL AIRE NUEVOS ESPACIOS BAJO EDIFICACIONES EXISTENTES Valladares Ingeniería, S.L. Socio Fundador de ACIES www.i-valladares.com Conceptos Generales La Rehabilitación en la Edificación Objetivo

Más detalles

Planteamiento del problema CAPÍTULO 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 INTRODUCCIÓN 3.2 SUPERESTRUCTURA FICTICIA

Planteamiento del problema CAPÍTULO 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 INTRODUCCIÓN 3.2 SUPERESTRUCTURA FICTICIA CAPÍTULO 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 INTRODUCCIÓN En este capítulo se define el problema principal mediante el cual será posible aplicar y desarrollar las diversas teorías y métodos de cálculo señalados

Más detalles

ANEJO NÚM. 4 CALCULOS ESTRUCTURALES

ANEJO NÚM. 4 CALCULOS ESTRUCTURALES ANEJO NÚM. 4 CALCULOS ESTRUCTURALES C/. TARIFA, Nº 9 (EL MANCHÓN) MEMORIA DE CÁLCULO ÍNDICE.- ANTECEDENTES 2.- ELEMENTOS ESTRUCTURALES 3.- CARGAS GRAVITATORIAS 4.- ACCIONES SÍSMICAS 5.- ACCIONES DE VIENTO

Más detalles

Execution of special geotechnical works. Micropiles. Exécution de travaux géotechniques spéciaux. Micropieux. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14199

Execution of special geotechnical works. Micropiles. Exécution de travaux géotechniques spéciaux. Micropieux. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14199 norma española UNE-EN 14199 Diciembre 2006 TÍTULO Ejecución de trabajos geotécnicos especiales Micropilotes Execution of special geotechnical works. Micropiles. Exécution de travaux géotechniques spéciaux.

Más detalles

FORJADOS COLABORANTES

FORJADOS COLABORANTES FORJADOS COLABORANTES 54 Hiansa Forjados Colaborantes FORJADOS COLABORANTES INTRODUCCIÓN El forjado compuesto o colaborante representa la solución constructiva más idónea para todas aquellas obras donde

Más detalles

3. DEFINICIÓN IN SITU DE LA ESTRUCTURA CIMENTACIÓN ESTRUCTURA DE LOS SÓTANOS ESTRUCTURA CUBIERTA.

3. DEFINICIÓN IN SITU DE LA ESTRUCTURA CIMENTACIÓN ESTRUCTURA DE LOS SÓTANOS ESTRUCTURA CUBIERTA. 11.. INTTRODUCCI I IÓN 22.. TTEEORÍ ÍA FFUNDAMEENTTALL DEELL CÁLLCULLO DINÁMICO 3. DEFINICIÓN IN SITU DE LA ESTRUCTURA. 3.1. CIMENTACIÓN. 3.2. ESTRUCTURA DE LOS SÓTANOS. 3.3. ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS

Más detalles

MEMÒRIA D ACTIVITATS DE RÈGIM D US:

MEMÒRIA D ACTIVITATS DE RÈGIM D US: MEMÒRIA D ACTIVITATS DE RÈGIM D US: TITULAR: EMPLAÇAMENT: Pàgina 1 de 7 MEMÒRIA 1.- ANTECEDENTS Nova activitat Activitat existent, canvi de titular Activitat existent, canvi d ús Activitat existent, canvi

Más detalles

ANNEX NÚM. 3 CARTOGRAFIA I TOPOGRAFIA

ANNEX NÚM. 3 CARTOGRAFIA I TOPOGRAFIA ANNEX NÚM. 3 CARTOGRAFIA I TOPOGRAFIA Projecte d'urbanització del C/ Sant Miquel, entre els carrers de l'hospital i de sant Joan, a Esparreguera Annex núm. 3: Cartografia i Topografia 1 2 Annex núm. 3:

Más detalles

DISEÑO, CÁLCULO Y PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICIO DE VIVIENDAS EN DELTEBRE ANEJO D COSTE ENERGÉTICO Y EMISIONES DE CO2

DISEÑO, CÁLCULO Y PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICIO DE VIVIENDAS EN DELTEBRE ANEJO D COSTE ENERGÉTICO Y EMISIONES DE CO2 DISEÑO, CÁLCULO Y PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICIO DE VIVIENDAS EN DELTEBRE ANEJO D COSTE ENERGÉTICO Y EMISIONES DE CO2 Anejo D: Coste energético y emisiones de CO2 1 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 1.1

Más detalles

EXÁMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS METÁLICAS TOMO 3

EXÁMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS METÁLICAS TOMO 3 EXÁMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS METÁLICAS TOMO 3 Pascual Urbán Brotóns Título: Exámenes resueltos de construcción de estructuras. Estructuras metálicas. Vol III Autores: Pascual

Más detalles

Construcción del nuevo centro cultural de la ciudad de Vic

Construcción del nuevo centro cultural de la ciudad de Vic Construcción del nuevo centro cultural de la ciudad de Vic Jordi Clusellas Calvet. Ingeniero Industrial. Jefe de Obra. FCC Construcción. Carlos Javier Felez García. Ingeniero Industrial. Jefe Oficina Técnica.

Más detalles

Objetivos docentes del Tema 9:

Objetivos docentes del Tema 9: Tema 9: Forjados y losas 1. Comportamiento mecánico. 2. Tipos de forjados: unidireccionales y bidireccionales. 3. Partes resistentes y elementos aligerantes. 4. Losas: comportamiento y tipos. 5. Apoyos

Más detalles

Cálculo de la estructura metálica del edificio de administración de la Escuela Oficial de Idiomas de Gandía ÍNDICE 1-1

Cálculo de la estructura metálica del edificio de administración de la Escuela Oficial de Idiomas de Gandía ÍNDICE 1-1 Curso Académico: ÍNDICE 1-1 ÍNDICE DE CONTENIDO 1 MEMORIA DESCRIPTIVA... 1-12 1.1 TÍTULO Y OBJETO DEL PROYECTO... 1-13 1.2 ANTECEDENTES... 1-13 1.3 EMPLAZAMIENTO... 1-13 1.4 DESCRIPCIÓN DE LA PARCELA...

Más detalles

ESTRUCTURAS ELISEO FERRER MUÑOZ TÉCNICO MEDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ESTRUCTURAS ELISEO FERRER MUÑOZ TÉCNICO MEDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ESTRUCTURAS ELISEO FERRER MUÑOZ TÉCNICO MEDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ESTRUCTURAS TIPOS DE ESTRUCTURAS: 1.- ESTRUCTURAS METÁLICAS. 2.- ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN. (ENCOFRADOS Y PREFABRICADOS).

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PREFABRICADAS DE ACERO VIGACERO

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PREFABRICADAS DE ACERO VIGACERO MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PREFABRICADAS DE ACERO VIGACERO a. Propuesta del Sistema. El Sistema Constructivo No Convencional

Más detalles

Construccions lleugeres de fusta. Construcció II (curs )

Construccions lleugeres de fusta. Construcció II (curs ) Construccions lleugeres de fusta Construcció II (curs 2008-2009) Construccions lleugeres en fusta: index Construccions lleugeres de fusta Índex: 1. Evolució històrica. 2. Anatomia del material. 3. Funcionament

Más detalles

1.- NORMA Y MATERIALES ACCIONES DATOS GENERALES DESCRIPCIÓN DEL TERRENO SECCIÓN VERTICAL DEL TERRENO GEOMETRÍA...

1.- NORMA Y MATERIALES ACCIONES DATOS GENERALES DESCRIPCIÓN DEL TERRENO SECCIÓN VERTICAL DEL TERRENO GEOMETRÍA... ÍNDICE 1.- NORMA Y MATERIALES... 2.- ACCIONES... 3.- DATOS GENERALES... 4.- DESCRIPCIÓN DEL TERRENO... 5.- SECCIÓN VERTICAL DEL TERRENO... 6.- GEOMETRÍA... 7.- ESQUEMA DE LAS FASES... 8.- CARGAS... 9.-

Más detalles

MODELOS BIM Y DISCIPLINA DE ESTRUCTURAS

MODELOS BIM Y DISCIPLINA DE ESTRUCTURAS MODELOS BIM Y DISCIPLINA DE ESTRUCTURAS José Mª Pastor Villanueva Departamento de Estructuras Introducción - BIM dentro del Departamento de Estructuras Metodología - El Modelo de la Estructura dentro del

Más detalles

ARQUITECTURA TÉCNICA (PLAN 1999) CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS (7311)

ARQUITECTURA TÉCNICA (PLAN 1999) CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS (7311) ARQUITECTURA TÉCNICA (PLAN 1999) CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS (7311) CURSO TIPO CRED. TEÓRICOS CRED. PRÁCTICOS PERIODICIDAD 2º OBLIGATORIA 6 6 ANUAL PROFESORADO: Pascual Urbán Brotons Enrique Marcos Portaña

Más detalles

PROTECCIONES EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. Fases de obra

PROTECCIONES EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. Fases de obra PROTECCIONES EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Fases de obra CIMENTACIONES CIMENTACIONES TIPOS DE CIMENTACIONES Superficiales: Zapatas aisladas. Zapatas corridas. Losas. Muros. Vigas. Profundas: Pilotaje in situ.

Más detalles

Definició L organigrama és la representació gràfica dels llocs de treball de l empresa i reflexa com es relacionen entre si.

Definició L organigrama és la representació gràfica dels llocs de treball de l empresa i reflexa com es relacionen entre si. L ORGANIGRAMA Introducció A tota empresa és important concretar les tasques que realitzaran les persones que hi treballen, agrupar-les creant llocs de treball i relacionar aquests llocs adjudicant capacitats

Más detalles

DIAGRAMA DE FASES D UNA SUBSTANCIA PURA

DIAGRAMA DE FASES D UNA SUBSTANCIA PURA DIAGRAMA DE FASES D UNA SUBSTANCIA PURA Que es una fase? De forma simple, una fase es pot considerar una manera d anomenar els estats: sòlid, líquid i gas. Per exemple, gel flotant a l aigua, fase sòlida

Más detalles

Selección de listados

Selección de listados ÍNDICE 1.- NORMA Y MATERIALES... 2 2.- ACCIONES... 2 3.- DATOS GENERALES... 2 4.- DESCRIPCIÓN DEL TERRENO... 2 6.- GEOMETRÍA... 2 7.- ESQUEMA DE LAS FASES... 3 8.- CARGAS... 3 9.- RESULTADOS DE LAS FASES...

Más detalles

FORJADOS RETICULARES

FORJADOS RETICULARES FORJADOS RETICULARES 1.- INTRODUCCIÓN Tipos de forjados bidireccionales: Losa bidireccional maciza Losa bidireccional con ábacos Losa bidireccional con vigas planas Losa bidireccional con vigas canto Losa

Más detalles

! " % $ $ $ $ -$.,$. $ $ / $ " $ $ )#( , &("!! $ $" $ ) $-!! / " $ ' )#( $$#!'.: "' '$!#!$

!  % $ $ $ $ -$.,$. $ $ / $  $ $ )#( , &(!! $ $ $ ) $-!! /  $ ' )#( $$#!'.: ' '$!#!$ ! " #$ %&'()#(* % $ $ $ $ )#($!+$" (,- -$.,$. $ $ / $ " $ $ ".$* $-(#$" $)#(".* $0 % $$%1)$! )#(2345367383955, &("!! $ $" $ ) $-!! / " $ ' )#( $*)%&$%7*79)-) +$!* $$#!'.: )..(..,$(# "' '$!#!$ '(* ( (*.$#-/

Más detalles

DIBUIX TÈCNIC PER A CICLE SUPERIOR DE PRIMÀRIA

DIBUIX TÈCNIC PER A CICLE SUPERIOR DE PRIMÀRIA DIBUIX TÈCNIC PER A CICLE SUPERIOR DE PRIMÀRIA Abans de començar cal tenir uns coneixements bàsics que estudiareu a partir d ara. PUNT: No es pot definir, però podem dir que és la marca més petita que

Más detalles

Una solución prefabricada con nudos rígidos: el Hospital de Fuenlabrada

Una solución prefabricada con nudos rígidos: el Hospital de Fuenlabrada Una solución prefabricada con nudos rígidos: Hugo Corres Peiretti Álvaro Ruiz Herranz 1. Introducción El Hospital de Fuenlabrada (Madrid) es un edificio proyectado con una solución prefabricada de nudos

Más detalles

El futur centre cívic casal de joves

El futur centre cívic casal de joves El futur centre cívic casal de joves Proposta d alternatives Ajuntament de Cardona Oficina Tècnica d Equipaments i Infraestructures Juliol 2008 Índex 1. Emplaçament i objectius 2. Estat actual edifici

Más detalles

UNITAT 1: L ESTUDI DE LA TERRA

UNITAT 1: L ESTUDI DE LA TERRA UNITAT 1: L ESTUDI DE LA TERRA 1. La Geologia 2. L estructura interna de la Terra 3. L estructura dinàmica de la Terra 4. La química de la Terra 5. Mètodes d estudi 1. LA GEOLOGIA 2. L ESTRUCTURA INTERNA

Más detalles

PATOLOGÍA DE PROYECTO (I)

PATOLOGÍA DE PROYECTO (I) PATOLOGÍAS DEBIDAS A ERRORES DE PROYECTO E. GONZÁLEZ VALLE Dr. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos Prof. Titular de la UPM Presidente de PATOLOGÍA DE PROYECTO (I) INDICE INTRODUCCIÓN ERRORES DE CONCEPCIÓN

Más detalles

CAMÍ D ACCÉS AL RIU LLOBREGAT DES DE BELLVITGE, L HOSPITALET DE LLOBREGAT

CAMÍ D ACCÉS AL RIU LLOBREGAT DES DE BELLVITGE, L HOSPITALET DE LLOBREGAT CAMÍ D ACCÉS AL RIU LLOBREGAT DES DE BELLVITGE, L HOSPITALET DE LLOBREGAT CAMÍ D ACCÉS AL RIU LLOBREGAT DES DE BELLVITGE, A L HOSPITALET DE LLOBREGAT El projecte s integra dins del conjunt d intervencions

Más detalles

QUÈ EN PODEM DIR DE LES ROQUES?

QUÈ EN PODEM DIR DE LES ROQUES? QUÈ EN PODEM DIR DE LES ROQUES? Hi ha qui diu que los roques són com arxius, és a dir que si som capaços de desxifrar-les podem saber moltes coses del medi on s han format, de quins canvis han soferts,

Más detalles

TABLERO TECOWOB TABLERO TECOWOB. Forjados ligeros que facilitan el montaje de techos y tabiquería en seco.

TABLERO TECOWOB TABLERO TECOWOB. Forjados ligeros que facilitan el montaje de techos y tabiquería en seco. TABLERO TECOWOB TABLERO TECOWOB Forjados ligeros que facilitan el montaje de techos y tabiquería en seco. Ahorro de tiempo y reducción de costes garantizados. infor@socyr.com La edificación ha evolucionado

Más detalles

Proyecto de la estructura de edificios de viviendas en Cáceres

Proyecto de la estructura de edificios de viviendas en Cáceres DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PROYECTO 1-0 27 de febrero de 2003 Proyecto de la estructura de edificios

Más detalles

CYPECAD OPENBIM. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN

CYPECAD OPENBIM. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN CURSO CYPECAD 2018. OPENBIM. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Ponente: Alvaro de Fuentes Ruiz 22, 23, 30 de Enero, 5, 6 de Febrero de 2018 de 16:30 a 20:30 h SEDE del Colegio Oficial de Aparejadores

Más detalles

Armatec Armaduras antipunzonamiento. Dictamen Técnico CSTB

Armatec Armaduras antipunzonamiento. Dictamen Técnico CSTB Armatec Armaduras antipunzonamiento Dictamen Técnico CSTB Armatec Armaduras antipunzonamiento Forjados planos Los forjados planos sin vigas de reparto o sin capiteles son construcciones económicas que

Más detalles

CYPECAD TEMARIO PARA 100 horas

CYPECAD TEMARIO PARA 100 horas CYPECAD TEMARIO PARA 100 horas MÓDULO 1: DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO. Contenido: Durante el desarrollo de este módulo se realizarán varios ejemplos de cálculo de menor a mayor complejidad

Más detalles

PÓRTICOS DE MADERA DISEÑO DE. estructuras Y SU ESTABILIDAD

PÓRTICOS DE MADERA DISEÑO DE. estructuras Y SU ESTABILIDAD PÓRTICOS DE MADERA DISEÑO DE estructuras FRANCISCO ARRIAGA MARTITEGUI Y MIGUEL ESTEBAN HERRERO Y SU ESTABILIDAD En el planteamiento de una estructura de madera es imprescindible tener presente las limitaciones

Más detalles

EDIFICIO ENTERRADO DE USOS MÚLTIPLES EN LA PLAZA DOMINGO GASCÓN DE TERUEL

EDIFICIO ENTERRADO DE USOS MÚLTIPLES EN LA PLAZA DOMINGO GASCÓN DE TERUEL V CONGRESO DE 1/10 EDIFICIO ENTERRADO DE USOS MÚLTIPLES EN LA PLAZA DOMINGO GASCÓN DE TERUEL Juan REY REY Ingeniero de Caminos Mecanismo Ingeniería / UPSAM Director / Profesor Asociado juan.rey@mecanismo.es

Más detalles

FASE 3 PLANTA 1: 1 UNITAT

FASE 3 PLANTA 1: 1 UNITAT Muntans de 40x10mm cada 10cm FASE 3 PLANTA 1: 1 UNITAT SECCIÓ A 813 x 269 cm se-1 Planta -1-1 Unitat Corradera motoritzada amb cèl.lula i comandament a distància Sensor de porta oberta Ferro per pintar

Más detalles

ANNEX 29: Honoraris col legi d arquitectes

ANNEX 29: Honoraris col legi d arquitectes ANNEX 29: Honoraris col legi d arquitectes BAREMS ORIENTATIUS D HONORARIS Actualització dels barems en funció de les noves condicions pels nous treballs endegats pels arquitectes (Acord de Junta General

Más detalles

Resúmen. -Hormigón armado. -Pilotes de hormigón in situ. -Tablestacas metálicas. -Cortina de micropilotes

Resúmen. -Hormigón armado. -Pilotes de hormigón in situ. -Tablestacas metálicas. -Cortina de micropilotes Rehabilitación del Edificio Industrial de Correos de Barcelona Cimentación perimetral Pág. 1 Resúmen La cortina de micropilotes y el muro pantalla se calcula con el programa informático CYPE. El módulo

Más detalles

EXÁMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO TOMO 2

EXÁMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO TOMO 2 EXÁMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO TOMO 2 Pascual Urbán Brotóns Título: Exámenes resueltos de construcción de estructuras. Estructuras de hormigón armado.

Más detalles

Dossier de reforç. Visitem la cotxera de metro

Dossier de reforç. Visitem la cotxera de metro Dossier de reforç Visitem la cotxera de metro Reforç 1 El continu anar i venir dels trens Cada dia, uns 120 trens, compostos per cinc cotxes cadascun, transporten més d un milió de persones pels més de

Más detalles

Variació periòdica de les propietats dels elements

Variació periòdica de les propietats dels elements Variació periòdica de les propietats dels elements PROPIETATS PERIÒDIQUES Les propietats periòdiques són aquelles propietats dels elements que varien d una manera regular al llarg d un grup i d un període

Más detalles

ligeros y versátiles para losas aligeradas, forjados sanitarios y protección de muros subterráneos

ligeros y versátiles para losas aligeradas, forjados sanitarios y protección de muros subterráneos octubre 2008 Elementos modulares de plástico reciclado ligeros y versátiles para losas aligeradas, forjados sanitarios y protección de muros subterráneos http://www.encointer.com correo@encointer.com catálogo

Más detalles

Lista de comprobación para el control de proyecto

Lista de comprobación para el control de proyecto ANEJO 25º Lista de comprobación para el control de proyecto 1. MEMORIA DE CÁLCULO 1.1. ESTUDIO GEOMÉTRICO 1.2 INFORME GEOTÉCNICO Se comprobará si el informe especifica: a) el tipo de cimentación; b) las

Más detalles

EXÁMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO

EXÁMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO EXÁMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Pascual Urbán Brotóns Título: Exámenes resueltos de construcción de estructuras. Estructuras de hormigón armado Autor: Pascual

Más detalles

Com puc rendibilitzar la meva inversió? SET

Com puc rendibilitzar la meva inversió? SET Com puc rendibilitzar la meva inversió? L'objectiu d'aquesta presentació és respondre de forma efectiva a aquesta pregunta. Mitjançant el desenvolupament de la franquícia Petro7 li ajudarem a aconseguir

Más detalles

IES MANUEL DE PEDROLO. Equilibri Elasticitat

IES MANUEL DE PEDROLO. Equilibri Elasticitat Exercici 1 (PAAU 04) La barra prismàtica de la figura, de massa m = 8 kg, s aguanta verticalment sense caure per l acció dels topalls. El topall A és fix i el topall B es prem contra la barra per mitjà

Más detalles

CÁLCULO ESTRUCTURAL: PROPUESTA DE ANEXOS NACIONALES AL EUROCÓDIGO 5. Leandro Domenech Montevideo, 4 de setiembre de 2015

CÁLCULO ESTRUCTURAL: PROPUESTA DE ANEXOS NACIONALES AL EUROCÓDIGO 5. Leandro Domenech Montevideo, 4 de setiembre de 2015 CÁLCULO ESTRUCTURAL: PROPUESTA DE ANEXOS NACIONALES AL EUROCÓDIGO 5 Leandro Domenech ldaguiar@fing.edu.uy Montevideo, 4 de setiembre de 2015 1. INTRODUCCIÓN Qué son los Eurocódigos? Conjunto de normas

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS FORJADOS

INTRODUCCIÓN A LOS FORJADOS INTRODUCCIÓN A LOS FORJADOS 1.- Qué es un forjado? Elemento estructural horizontal o inclinado que recibe directamente las cargas y que la transmite a los restantes elementos de la estructura. 2.- Funciones

Más detalles

TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL

TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL Capítulo 3 TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL 3.1. INTRODUCCIÓN Los criterios más usuales a la hora de realizar una clasificación de losas postesadas son: la forma de las losas, la disposición en planta de la armadura

Más detalles

CURSO DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS CON CYPECAD 2012

CURSO DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS CON CYPECAD 2012 CURSO DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS CON CYPECAD 2012 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO El objetivo del presente curso es poner al alcance del técnico las herramientas necesarias para poder abordar aquellas estructuras

Más detalles

NOVES MILLORES EN LA CARPETA DEL CIUTADÀ

NOVES MILLORES EN LA CARPETA DEL CIUTADÀ NOVES MILLORES EN LA CARPETA DEL CIUTADÀ ÍNDEX 1. LA MEVA CARPETA... 3 2. DADES DEL PADRÓ... 4 2.1. Contextualització... 4 2.2. Noves Millores... 4 3. INFORMACIÓ FISCAL... 6 3.1. Contextualització... 6

Más detalles

Figura 1. Situación general.

Figura 1. Situación general. GRANDES PUENTES. PUENTE DE WATERFORD (IRLANDA). Javier MANTEROLA 1, Miguel A ASTIZ 1, Javier MUÑOZ 1, Felipe TARQUIS 2, Pilar HUE 2 1 FERNANDEZ CASADO, S.L. 2 DRAGADOS, S.A. RESUMEN La Autoridad Nacional

Más detalles

Marc urbanístic: Pla Especial del Port Aprovació definitiva: 25 de maig 2007, després d una ampli procés participatiu Desenvolupament: cal la redacció

Marc urbanístic: Pla Especial del Port Aprovació definitiva: 25 de maig 2007, després d una ampli procés participatiu Desenvolupament: cal la redacció Front marítim de Vilanova i la Geltrú (plaça del Port) Abril 2014 Marc urbanístic: Pla Especial del Port Aprovació definitiva: 25 de maig 2007, després d una ampli procés participatiu Desenvolupament:

Más detalles

DOCUMENTO NÚMERO 2: PLANOS

DOCUMENTO NÚMERO 2: PLANOS DOCUMENTO NÚMERO 2: PLANOS ÍNDICE Emplazamiento: Plano 1/75: Plano de emplazamiento Replanteo: Plano 2/75: Plano de replanteo Arquitectura: Plano 3/75: Plano arquitectura Cubierta Plano 4/75: Plano arquitectura

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete. ELEMENTOSdeCONSTRUCCION ELEMENTOSdeCONSTRUCCION ELEMENTOSdeCONSTRUCCION

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete. ELEMENTOSdeCONSTRUCCION ELEMENTOSdeCONSTRUCCION ELEMENTOSdeCONSTRUCCION Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete Luis López García Jesús Antonio López Perales Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete Luis López García dr. ingeniero agrónomo

Más detalles

CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE ESTRUCTURAS. PROYECTO 2 ARTICULACIONES de las CATEDRAS DE NIVEL 2 EN TORNO AL TEMA CASA Y TRABAJO

CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE ESTRUCTURAS. PROYECTO 2 ARTICULACIONES de las CATEDRAS DE NIVEL 2 EN TORNO AL TEMA CASA Y TRABAJO CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE ESTRUCTURAS PROYECTO 2 ARTICULACIONES de las CATEDRAS DE NIVEL 2 EN TORNO AL TEMA CASA Y TRABAJO Arquitectura 2 Instalaciones 1 Contrucciones 1 Estructuras 1 Morfologia

Más detalles

LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SIGLO XIX

LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SIGLO XIX LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SIGLO XIX Autora: Gemma Muñoz La estructura y su sección resistente son los elementos emblemáticos de estos edificios. La construcción de la Ensanche (Barcelona), anterior

Más detalles

Temario completo ONLINE 500 HORAS

Temario completo ONLINE 500 HORAS Temario completo ONLINE 500 HORAS C. Almogàvers, 66-08018 Barcelona Tel. 933 001 210 - Fax. 934 85 38 98 www.e-zigurat.com info@e-zigurat.com MÁSTER DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTRUCTURAS METÁLICAS Y MIXTAS

Más detalles

Hi ha cossos que tenen la propietat d atraure n altres. Els anomenem imants.

Hi ha cossos que tenen la propietat d atraure n altres. Els anomenem imants. EXPERIÈNCIES AMB IMANTS Hi ha cossos que tenen la propietat d atraure n altres. Els anomenem imants. Els imants naturals, anomenats pedres imant o calamites, es coneixen des de fa uns 2500 anys i es troben

Más detalles

ESPECIAL LABORATORI TURISME ESTIMACIÓ DEL PIB TURÍSTIC EN LES MARQUES I COMARQUES DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONA

ESPECIAL LABORATORI TURISME ESTIMACIÓ DEL PIB TURÍSTIC EN LES MARQUES I COMARQUES DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONA ESPECIAL LABORATORI TURISME ESTIMACIÓ DEL PIB TURÍSTIC EN LES MARQUES I COMARQUES DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONA 2005-2008 * A partir de l informe Estimació del PIB turístic per Catalunya 2005-2008 realitzat

Más detalles

Proyecto y construcción de dos torres de 235 m de altura en Madrid: Similitudes y diferencias entre estructura mixta y estructura de hormigón

Proyecto y construcción de dos torres de 235 m de altura en Madrid: Similitudes y diferencias entre estructura mixta y estructura de hormigón Proyecto y construcción de dos torres de 235 m de altura en Madrid: Similitudes y diferencias entre estructura mixta y estructura de hormigón Miguel GÓMEZ NAVARRO MC-2, Estudio de Ingeniería, Madrid Escuela

Más detalles

Edificio de Anasagasti 1463 y Cámara Anecoica. SEDE ANDINA, San Carlos de Bariloche. MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAL Y DEMOLICION

Edificio de Anasagasti 1463 y Cámara Anecoica. SEDE ANDINA, San Carlos de Bariloche. MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAL Y DEMOLICION Edificio de Anasagasti 1463 y Cámara Anecoica. SEDE ANDINA, San Carlos de Bariloche. MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAL Y DEMOLICION INTRODUCCIÓN Luego de analizada la estructura existente en el edificio

Más detalles

Centro de Conservación de la autopista A-6 Las Rozas, Madrid

Centro de Conservación de la autopista A-6 Las Rozas, Madrid PROYECTO DE EJECUCIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA DURANTE LA CONSTRUCCIÓN Centro de Conservación de la CLIENTE Ministerio de Fomento FECHA 2012-2013 LOCALIZACIÓN Madrid, España ÁREA DE ACTUACIÓN Proyecto de ejecución

Más detalles

1. Las armaduras transversales de un pilar de hormigón HA-30/B/20/IIa:

1. Las armaduras transversales de un pilar de hormigón HA-30/B/20/IIa: 1. Las armaduras transversales de un pilar de hormigón HA-30/B/20/IIa: a) Contribuyen a evitar el pandeo del pilar b) Contribuyen a resistir esfuerzos axiles y flectores c) Zunchan el hormigón al que rodean,

Más detalles

ANTEPROYECTO DE UNA PISTA CUBIERTA DE ATLETISMO

ANTEPROYECTO DE UNA PISTA CUBIERTA DE ATLETISMO FUNDACIÓN DE LA INGENIERÍA CIVIL DE GALICIA ANTEPROYECTO DE UNA PISTA CUBIERTA DE ATLETISMO Junio 015 Grado en Tecnología en la Ingeniería Civil Proyecto Fin de Grado atletismo Índice: Documento nº1: Memoria

Más detalles

Estudio básico de pasarela El Molino sobre el barranco de Mandor en T.M. de la Eliana (Valencia)

Estudio básico de pasarela El Molino sobre el barranco de Mandor en T.M. de la Eliana (Valencia) a Estudio básico de pasarela El Molino sobre el barranco de Mandor en T.M. de la Eliana (Valencia) Memoria Trabajo final de grado Titulación: Grado en Obras Públicas Curso: 201/201 Autor: Marta Aranda

Más detalles

UNITAT DONAR FORMAT A UN DOCUMENT

UNITAT DONAR FORMAT A UN DOCUMENT UNITAT DONAR FORMAT A UN DOCUMENT 3 Seccions Una secció és una marca definida per l usuari dins del document que permet emmagatzemar opcions de format de pàgina, encapçalaments i peus de pàgina,... diferents

Más detalles

DRAFT. Proyecto para estación de trenes. Suárez Pastrana, Héctor. Palabras clave: Estructura, estación de tren.

DRAFT. Proyecto para estación de trenes. Suárez Pastrana, Héctor. Palabras clave: Estructura, estación de tren. Palabras clave: Estructura, estación de tren. Proyecto para estación de trenes Suárez Pastrana, Héctor El presente proyecto, propuesto en 2011 desde la asignatura de Proyectos de Estructuras 2 impartida

Más detalles

EDIFICIO INTEMPO EN BENIDORM: ESTRUCTURA DE 180 METROS DE ALTURA

EDIFICIO INTEMPO EN BENIDORM: ESTRUCTURA DE 180 METROS DE ALTURA EDIFICIO INTEMPO EN BENIDORM: ESTRUCTURA DE 180 METROS DE ALTURA Enrique Gutiérrez de Tejada Espuelas Ing. Caminos, Canales y Puertos Jefe de Proyectos FR & Asociados 1 UBICACIÓN PLAYA DE PONIENTE DE BENIDORM

Más detalles

MAERSK ESPAÑA, S.A. Nueva Terminal de Contenedores, TERMINAL 2.000". Ampliación Muelle del Navío. Algeciras (Cádiz)

MAERSK ESPAÑA, S.A. Nueva Terminal de Contenedores, TERMINAL 2.000. Ampliación Muelle del Navío. Algeciras (Cádiz) MAERSK ESPAÑA, S.A. Nueva Terminal de Contenedores, TERMINAL 2.000". Ampliación Muelle del Navío. Algeciras (Cádiz) Descripción del proyecto: Terminal situada en terrenos ganados al mar, con una superficie

Más detalles

FORJADOS LIGEROS QUE FACILITAN EL MONTAJE DE TECHOS Y TABIQUERIA EN SECO. PROPORCIONAN AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO

FORJADOS LIGEROS QUE FACILITAN EL MONTAJE DE TECHOS Y TABIQUERIA EN SECO. PROPORCIONAN AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO F JA FORJADOS LIGEROS QUE FACILITAN EL MONTAJE DE TECHOS Y TABIQUERIA EN SECO. PROPORCIONAN AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO F JA FORJAPOR es un sistema de encofrado perdido para forjados hormigonados in

Más detalles

3. DIAPOSITIVA D ORGANIGRAMA I DIAGRAMA

3. DIAPOSITIVA D ORGANIGRAMA I DIAGRAMA 1 3. DIAPOSITIVA D ORGANIGRAMA I DIAGRAMA Ms PowerPoint permet inserir, dins la presentació, objectes organigrama i diagrames. Els primers, poden resultar molt útils si es necessita presentar gràficament

Más detalles

ESTRUCTURAS DE MADERA, DE FÁBRICA, MIXTAS, PRETENSADO Y FORJADOS

ESTRUCTURAS DE MADERA, DE FÁBRICA, MIXTAS, PRETENSADO Y FORJADOS ESTRUCTURAS DE MADERA, DE FÁBRICA, MIXTAS, PRETENSADO Y FORJADOS OBJETIVOS La asignatura tiene como objetivo fundamental suministrar los conocimientos necesarios para el proyecto, análisis, dimensionado

Más detalles

Cal Xic del Divinal CATÀLEG H-01

Cal Xic del Divinal CATÀLEG H-01 Cal Xic del Divinal CATÀLEG H-01 SITUACIÓ DE LA MASIA O CASA RURAL Localització geogràfica: Sortint del poble direcció el Divinal, a peu de carretera. Dades cadastrals: Rústica Polígon 7; Parcel la 389

Más detalles

Lista de comprobación para el control de proyecto. a.1) directas e indirectas; a.2) fijas y variables; a.3) permanentes, variables y accidentales.

Lista de comprobación para el control de proyecto. a.1) directas e indirectas; a.2) fijas y variables; a.3) permanentes, variables y accidentales. ANEJO 20º Lista de comprobación para el control de proyecto El control de proyecto se realizará a partir de los documentos del mismo. Para cada documento, la lista de comprobaciones será la siguiente,

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl.: 72 Inventor/es: Torres del Rosario, Carlos

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl.: 72 Inventor/es: Torres del Rosario, Carlos 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 071 730 21 Número de solicitud: U 200901680 1 Int. Cl.: E04C 1/40 (2006.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de

Más detalles

AJUNTAMENT DE GIRONA PRESSUPOSTOS PARTICIPATS DELS BARRIS 2017

AJUNTAMENT DE GIRONA PRESSUPOSTOS PARTICIPATS DELS BARRIS 2017 AJUNTAMENT DE GIRONA PRESSUPOSTOS PARTICIPATS DELS BARRIS 2017 Servei Responsable: URBANISME --------------------------------------------------------------- REHABILITAR LA PLAÇA CAMPS I ARBOIX NOM BARRI:

Más detalles