Qué sabemos del cultivo de pulpo?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué sabemos del cultivo de pulpo?"

Transcripción

1 Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Qué sabemos del cultivo de pulpo? Dra. Mónica Hernández Rodríguez Departamento de Acuicultura mhernand@cicese.mx 1

2 C A R A C T E R Í S T I C A S especies descritas (pulpos, calamares, sepias y Nautilus) 120 en zona pelágica 200 son especies de pulpos Pulpo de anillos azules Hapaloclaena maculosa Organismos sin concha Nautilus, organismos con concha Ciclos de vida cinco años (pulpos 1 a 3 años) Amplia diversidad de estrategias reproductivas Carnívoros Mecanismos de defensa (saco tinta y camuflaje)

3 Pulpo pigmeo del Caribe Florida, Golfo de México, Mar Caribe hasta Guyanas, Bahamas, Oeste Indias Octopus joubini LM 4.5 cm y brazos 9 cm Reproducción marzo y junio 150 huevos (6 a 8 mm de longitud) Periodo incubación días Crías 0.04 g (completamente formadas) 4-5 meses de edad Peso 30 gramos Son vulnerables a la depredación Fuente:animaldiversity.org/accounts/Octopus_joubini/ 6

4 Pulpo Gigante del Pacífico Vive 5 años Medir 9 m (mayoría son pequeños) kg kg -Más de 20 kg Enteroctopus dofleini 5

5 Especies de pulpos de interés comercial Octopus vulgaris (engorde comercial en Galicia e Islas Canarias) O. dofleini O. lobensis (cultivo experimental en Argentina) O. membranaceus O. mimus (cultivo experimental norte de Chile y Perú) O. tetricus ( engorde oeste de Australia) O. aegina Eledone cirrhosa E. moschata Enteroctopus megalocyatus (cultivo experimental al sur de Chile) O. maya (cultivo experimental en México. SISAL-UNAM) O. bimaculatus (cultivo experimental, México. CICESE) O. hubbsorum O. macropus 11

6 Pesquería Mundial FAO,

7 PRECIOS DE PULPO FAO, FAO

8 Producción Pesquera de pulpo de t CONAPESCA Yucatán 14,719 t Campeche 8,337 t Jalisco 612 t 11

9 ESPECIES DE PULPO CAPTURADAS EN MÉXICO Veracruz Cuarta región O. macropus Campeche Quintana Roo Yucatán Campeche Quintana roo Yucatán O. bimaculatus Baja California Baja California Sur Nayarit Sonora Sinaloa O. rubescens O. hubbsorum Campeche Yucatán 94.2% Nacional 557 millones mn 2013 Primera región Pete Hergesheimer, Joachim S. Müller. SAGARPA, 2008, 2011; CONAPESCA, 2008, 2013; UniónYucatán,

10 jimbas A r t e s Cazares 2006 d e Gareteo P e s c a P u l p o Bahía de los Ángeles, B.C. México Trampas 20x30x50 cm 20 embarcaciones 13

11 Captura de pulpo época reproductiva Fotos: Hernández,

12 O. vulgaris Ciclo de Vida O. bimaculatus fotosubmarina.com Paralarva plantónica Fotos Hernández, 2011,

13 Condiciones de cultivo de las paralarvas de O. vulgaris (Iglesias et al., 2007) 16 Parámetros Volumen (L) Color Forma Barcelona ICM-CSIC Negro Cilínd, parab Vigo IEO 1000 Negro Cilíndrico Sistema Cerrado Estático, semi, Islas Canarias ICCM 100 Grisáceo Cilíndrico Asturias CEP 30 Blanco Parabólico Andalusia IFAPA 400 Negro, grisáceo Cilindric-rectang Brasil FURG 100 Negro Cilíndrico Japon YS 500 Naranja Cílindrico Abierto 25% Abierto Abierto Cerrado 5d estático abierto Aireación No intermedia Suave Suave Suave No Suave Luz 24h 60w 24h fluoresc Natural 12:12 L:O Natural 10:14 L:O Fluorescente Temperatura Agua clara, verde Clara Verde Clara Clara Verde Clara Chlorella Densidad Ind L -1 Tipo y ɗ Presa ind ml -1 Zoea Artemia Zoea Maja Artemia Zoea Grapsus Artemia Zoeas Maja Artemia Carcinus, Palaemon-Maja Artemia Crustáceos Copépodos Mysis, A Artemia Hojuelas pescado Tamaño presa mm 1-3mm mm 300μm-1mm 0.8-3mm 0.4-8mm 600μm-1-2cm diametro Artemia enriquecida supervivencia Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí 0.8% Z 60d 5.4% A 20d 31.5% 40d 11-27% 30d 89-93% 20d 3.4% 60d 5-15% 35d 1-20% 40d A d AC 10-30% 30d Limpieza diario 30 días No 20 días diario diario 5d, diario

14 Ciclo de Vida Octopus bimaculoides Huevos 12 mm 0.11 g Fotos Hernández, 2011, 2013 Juvenil silvestre Juvenil recién eclosionado con desarrollo directo 17

15 ESPECIES DE PULPO CON DESARROLLO DIRECTO Foto Port Phillip Bay, Victoria, Australia Leporati (2008) Hembras y machos Relación edad- madurez Factores: tamaño, temperatura y dieta André et al. (2008) Incremento y disminución de temperatura ºC y ºC (36 días) Tasa de alimentación, crecimiento y conversión alimenticia. supervivencia143 días (16-14 ºC) Gómez, 2015 Octopus pallidus 18

16 Octopus maya Endémica Península de Yucatán Dr. Carlos Rosas (UNAM) Yucatán, cultiva pulpo de 100g Cazares-Simental (2006) Efecto de la dieta sobre la producción de huevos, gónada y juveniles. Dietas con jaiba y almeja o mejillón resultaron en mayor número de huevos, lípidos y proteínas. Noyola et al. (2013a) Termopreferencia, tolerancia y consumo de oxígeno en juveniles de 30 días. El consumo de oxígeno aumenta con la temperatura. Preferendum 23.4 ºC Supervivencia 95 97% Noyola et al. (2013b) Efecto de la temperatura sobre el perfil de ácidos grasos. 20 días Las temperaturas entre 18 y 26 ºC favorecen producción de biomasa. Supervivencia % Pasta de calamar y camarón. Martínez et al. (2014) Pastas con ingredientes congelados. Cangrejo liofilizado (C) 55 días Crecimiento (3.04%d -1 ) y supervivencia (100%) (cangrejo y calamar). Reducir costos Gómez,

17 E N G O R D E D E P U L P O Zona de engorde de pulpo en tanques de 2000 L (estudios de nutrición) Universidad de las Palmas de Gran Canarias. 17 Fuente: 20

18 Empresa Arrecifes del Atlántico S.L., Muxía (A Coruña) Jaula de engorde cilíndrica 50 Jaulas t/año 22% de mortalidad 3-4 kg Jaula de engorde rectangular 7.55 euros 2-4 kilos 7.50 euros mayor de 4 kilos 6.55 euros 1-2 kilos 1 euro = 1.06 dls 21

19 Cultivo de Pulpo en Perú Centro de Acuicultura de la Arena Casma (FONDEPES) Traslado de jaula a línea de cultivo Cortesía Biol. Paúl Baltazar Jaulas con refugios de PVC (30 cm y 25 cm de diámetro) Cortesía Biol. Paúl Baltazar Peso inicial ± 25.7 g densidad kg/cuelga 1.1 y 2.2 kg de 5 a 6 meses cultivo 5% mortalidad 22

20 Cultivo de Pulpo en México Octopus maya Experiencia inició en Sisal antiguo puerto maya Pulpo Baby del Mayab Supervivencia 78% Dr. Carlos Rosas (UNAM) y una cooperativa integrada por las esposas de los pescadores del Puerto de Sisal. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) proyecto cultivo de pulpo Baby Octopus maya Fuente: Fuente: 23

21 Cultivo de Pulpo O. maya Alimento desarrollado por la UNAM se coloca en conchas por las señoras de la cooperativa. Fotos Revista El Faro

22 Especies con potencial O. bimaculoides O. maya Hernández, 2008 Tasa de crecimiento 4-7% diario Tolera altas densidades Artemia enriquecida TC 4% d Supervivencia 83.3 % huevos Endémica de la Península de Yucatán Captura anual > toneladas (juveniles y adultos jóvenes, mayoría hembras) Tasa de crecimiento del 3-6% diaria Supervivencia 3-65% (tipo de alimento) 1500 a 2000 huevos Uriarte et al

23 Investigaciones en pulpo desarrolladas en CICESE Golfo de California, México hasta el Golfo de Alaska. Intermareal hasta 300m Hernández, SanJos%C3%A9_ConocAm%C3%A9rica.htm Octopus rubescens (pulpo rojo) Tamaño mediano LM mm, Brazos de 3 a 4 veces la LM Pesar 400g Desova a huevos Picos de desove abril-mayo, julio-agosto Lang et al

24 O. rubescens (pulpo rojo) ctopus580.jpg Hernández, 2009 Paralarva recién eclosionada alimentadas con nauplios de Artemia Hernández,

25 Desarrollo Gonadal de los Pulpos O. bimaculoides y O. rubescens Corte y tinción H-E y tricromica de Arteta Fotos: López, 2009 Fijación 31

26 Estadio 2. En Maduración A Ez Ez Ed Ec Eg 100x 400x Espermatogonias (Eg) Espermatocitos (Ec) Espermatidas (Ed) Espermatozoides (Ez) López et al. 2013, Histological Analysis of the Reproductive System and Gonad Maturity of Octopus rubescens Int. J. Morphol. 31(4):

27 Infraestructura 8 estanques rectangulares c/u 2 tinas de 60 L O. bimaculoides O. rubescens Jaiba y mejillón >90% de mortalidad Fotos: Hernández,

28 28 Recolecta de reproductores de O. bimaculatus en Bahía de Los Ángeles (B.C.) Cooperativa Buzos de Bahía Contenedor de 1 m 3 Inyección de oxígeno puro (>8 mg L -1 ) Fotos: Hernández, 2010 Tubo de ABS de cm de diámetro y 20 cm de longitud 35

29 Sistema para reproductores de O. bimaculatus tanques de 500 L Sistema de filtración independiente Recirculación por Air-lift Fotos: Hernández, 2011 Esquema: Francisco Valenzuela 36

30 O. bimaculatus Fotos: Hernández, 2011 Fotos: López,

31 Desarrollo embrionario de O. bimaculatus 1 DDP 28 DDP Agrupado en 3 etapas: 1)De la fertilización a la primera inversión -Desarrollo de las láminas germinales - Preparación para la organogénesis 29 DDP 49 DDP 2) De la primera inversión a la segunda inversión - Desarrollo de los órganos de la región anterior del tracto digestivo -Formación de los primordios de la región posterior 53 DDP 61 DDP 3) De la segunda inversión a la eclosión -Desarrollo de los órganos de la región posterior -Eclosión de la eclosión de la paralarva. Naef, A. (1928) Fotos López, 2014 (CICESE). 38

32 Foto: López, 2011 Foto: López, 2011 Foto: López, 2011 Paralarva recién eclosionada de O. bimaculatus 4 mm de longitud Peso promedio 2.7 mg 39

33 Sistema digestivo de Octopus bimaculatus 33 Paralarva día 0 después de la eclosión (DDE) Est E Adulto C I AGD GD Bu GSP GSA A C Est GSP I GD DGSP GD AGD Bu GSP C Bu AGD: Apéndices de la glándula digestiva Bu: buche C: Ciego DGSP: Ductos de la glándula salival posterior E: Esófago Est: Estómago GD: Glándula digestiva GSA: Glándulas salivales anteriores GSP: Glándula salivales posteriores I: Intestino MB: Masa bucal López, 2014, CICESE López et al SpringerPlus 3:22 40

34 Cultivo de la paralarva de O. bimaculatus 12 unidades de 40 L Sistema de filtración biológica Fraccionador de espuma Lámpara de radiación ultravioleta Artemia adulta sin enriquecer (ASE) y enriquecida (AE) con el aceite de orbita de atún. 41 Fotos: Hernández, 2010

35 Futuras Líneas de Investigación Reproducción Cultivo de Paralarva Control de la maduración Selección genética Calidad de la paralarva Patología Requerimientos de alimentación Sistema de tanques (turbulencia) Calidad del agua Ambiente del alimento Comportamiento de la paralarva Desarrollo de la paralarva Patología (Iglesias et al., 2007) 42

36 Octopus bimaculoides Octopus bimaculoides años Dimorfismo sexual Adultos 60 cm Desova durante todo el año (febrero y mayo) De 400 a 800 huevos California y México; Islas de California, en Bahía de los Ángeles, en la laguna de Agua Hedionda, Bahía Misión, Bahía San Quintín (Lang & Hochberg, 1997). Lang et al

37 Potencial del cultivo de Pulpo en Baja California O. bimaculoides Juvenil recién eclosionado Periodo de incubación dependiente de temperatura Juvenil silvestre (19 g) Fotos: Hernández, 2008, 2011 Suarez,

38 Recolecta de hembras de pulpo Hembra con huevos en incubación Sistema de cultivo experimental Fotos: Hernández, 2008; Suarez, 2015 Eclosión de juveniles de pulpo 45

39 Temas de Investigación Pesquerías Especies potencial (Acuicultura) Reproducción Fisiología Nutrición Tecnologías de Cultivo Fotos: Hernández, 2012 Juveniles recién eclosionados de O. bimaculoides 46

40 Foto: Hernández, 2008

ESTUDIOS PRELIMINARES DE CULTIVO DE JUVENILES DE CENTOLLO (Maya(

ESTUDIOS PRELIMINARES DE CULTIVO DE JUVENILES DE CENTOLLO (Maya( ESTUDIOS PRELIMINARES DE CULTIVO DE JUVENILES DE CENTOLLO (Maya( brachydactyla) Javier Alaminos Ternero Pedro Miguel Domingues Centro de Investigación y Formación Pesquera y Acuícola Agua del Pino. IFAPA.

Más detalles

Instituto Nacional de Pesca. Dirección General Adjunta de Investigación en el Atlántico

Instituto Nacional de Pesca. Dirección General Adjunta de Investigación en el Atlántico Instituto Nacional de Pesca Dirección General Adjunta de Investigación en el Atlántico Mérida, Yucatán, 18 de febrero de 215 Introducción A nivel nacional por su volumen la captura de pulpo se posicionó

Más detalles

Últimos avances en el cultivo de la merluza y otras especies del Atlántico. Montse Pérez. Centro Oceanográfico de Vigo

Últimos avances en el cultivo de la merluza y otras especies del Atlántico. Montse Pérez. Centro Oceanográfico de Vigo Últimos avances en el cultivo de la merluza y otras especies del Atlántico Montse Pérez Centro Oceanográfico de Vigo montse.perez@vi.ieo.es Últimos avances en el cultivo de la merluza y otras especies

Más detalles

3. RESULTADOS. Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382.

3. RESULTADOS. Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382. 3. RESULTADOS 3.1 ECLOSIÓN DE QUISTES Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382.000 nauplius/gramo Porcentaje de eclosión (PE) : 99 % Tasa

Más detalles

Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Baja Seafood Expo 2013 Ensenada, Baja california

Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Baja Seafood Expo 2013 Ensenada, Baja california Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO Baja Seafood Expo 2013 Ensenada, Baja california Mapa interactivo del hambre 2013 < 5% 15% 25%

Más detalles

Dr. Luis Bourillón COBI

Dr. Luis Bourillón COBI Dr. Luis Bourillón COBI Seminario: Política pública para el manejo ecosistémico en áreas costeras y marinas: instrumentos de manejo y aplicación en la práctica 2 de septiembre de 2011. México, D.F. Qué

Más detalles

Pesca Acuacultura Infraestructura e Instalaciones Acuícolas Proyecto Maquinaria y Equipo Acuícola

Pesca Acuacultura Infraestructura e Instalaciones Acuícolas Proyecto Maquinaria y Equipo Acuícola LISTADO DE LOS ACTIVOS ESTRATÉGICOS EN MATERIA DE PESCA Y ACUACULTURA, DEFINIDOS PARA SER SUSCEPTIBLES DE APOYO EN EL PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA CONTENIDO EN EL

Más detalles

ESTUDIO DE LA FISIOLOGÍA DIGESTIVA EN EL PULPO Octopus maya: Caracterización de enzimas y digestibilidad in vitro.

ESTUDIO DE LA FISIOLOGÍA DIGESTIVA EN EL PULPO Octopus maya: Caracterización de enzimas y digestibilidad in vitro. ESTUDIO DE LA FISIOLOGÍA DIGESTIVA EN EL PULPO Octopus maya: Caracterización de enzimas y digestibilidad in vitro. Sandra García Garrido IFAPA Agua del Pino 11 Diciembre de 2008 UMDI-Sisal UNAM, Facultad

Más detalles

Impulsando a la Pesca y Acuacultura como sector de Exportación

Impulsando a la Pesca y Acuacultura como sector de Exportación Impulsando a la Pesca y Acuacultura como sector de Exportación Agosto, 2015 Contenido Estado de la Pesca y la Acuacultura en Mexico. Evolución de la Balanza comercial. Evolución de la exportación de las

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ ENERO 2015 Perú es un país al oeste de América del Sur. El océano

Más detalles

NÚMERO PROMEDIO DE HUEVOS

NÚMERO PROMEDIO DE HUEVOS ANEXO 1. INFORME TECNICO FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACION Identificación y caracterización de aminoácidos y de ácidos grasos esenciales (polares y neutros) en los huevos del Trambollito vela (Emblemaria

Más detalles

Stanislaus Sonnenholzner, Wilfrido Argüello, Milton Bohórquez Componente Peces Marinos PIC 14 CENAIM 002

Stanislaus Sonnenholzner, Wilfrido Argüello, Milton Bohórquez Componente Peces Marinos PIC 14 CENAIM 002 Desarrollo de protocolos de domesticación para el uso sostenible de nuevas especies marinas para consumo de alimentos y repoblación de bancos naturales PIC 14 CENAIM 002 Stanislaus Sonnenholzner, Wilfrido

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - MEXICO

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - MEXICO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - MEXICO DICIEMBRE 2014 México es un país situado en la parte meridional

Más detalles

LISTA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

LISTA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LISTA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS El presente listado tiene como finalidad atender lo establecido en el Artículo 9 Inciso d) del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa

Más detalles

Miércoles 22 de marzo. Programa del evento

Miércoles 22 de marzo. Programa del evento Programa del evento Miércoles 22 de marzo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Secretaria de Educación Continua y Tecnología Invitan a las: 4as Jornadas

Más detalles

PESCA Y ACUACULTURA SONORA EN EL CONTEXTO MUNDIAL.

PESCA Y ACUACULTURA SONORA EN EL CONTEXTO MUNDIAL. PESCA Y ACUACULTURA MUNDIAL. PESCA Y ACUACULTURA SONORA EN EL CONTEXTO MUNDIAL. Datos de la FAO del 2016, indican que en 2014, la pesca y la acuacultura a nivel mundial tuvo una producción de 167.2 millones

Más detalles

Cultivo de Bocachico para Acuacultura Rural-Artesanal en el Litoral Ecuatoriano

Cultivo de Bocachico para Acuacultura Rural-Artesanal en el Litoral Ecuatoriano Cultivo de Bocachico para Acuacultura Rural-Artesanal en el Litoral Ecuatoriano Dirección de Proyectos y Cooperación Internacional Subsecretaría de Acuacultura (MAGAP) Ecuador Biología de la especie Nombre

Más detalles

Cultivo de especies regionales en granjas marinas:

Cultivo de especies regionales en granjas marinas: Cultivo de especies regionales en granjas marinas: Importancia de la investigación científica en nutrición y alimentación de peces marinos Dr. Armando García Ortega CIAD Unidad Mazatlán Dr. Armando García

Más detalles

Se consideran dos sedes para la realización de los talleres:

Se consideran dos sedes para la realización de los talleres: CENTRO NACIONAL DE CAPACITACION PARA LA PESCA Y ACUICULTURA SUSTENTABLES TALLER INTENSIVO DE PRE ENGORDA DE POSTLARVAS DE CAMARON EN SISTEMAS DE BIOFLOC Y DE RECIRCULACION. CIUDAD OBREGÓN, SONORA 5 Y 6

Más detalles

Metodología de Cultivo Comercial de Camarón en Ecuador Especies: Penaeus (Litopenaeus) vannamei P. stylirostris

Metodología de Cultivo Comercial de Camarón en Ecuador Especies: Penaeus (Litopenaeus) vannamei P. stylirostris Metodología de Cultivo Comercial de Camarón en Ecuador Especies: Penaeus (Litopenaeus) vannamei P. stylirostris Fabrizio Marcillo Morla MBA barcillo@gmail.com (593-9) 4194239 Otras Publicaciones del mismo

Más detalles

La pesca y la acuacultura como sector estratégico en el crecimiento del sector primario

La pesca y la acuacultura como sector estratégico en el crecimiento del sector primario La pesca y la acuacultura como sector estratégico en el crecimiento del sector primario 2014 Utilización y suministros mundiales de pescado Perspectivas futuras Comparativo del número de pescadores y acuacultores

Más detalles

Proyecto: Operación de tres unidades de produccion para el cultivo de pargo Lunjanus guttatus en jaulas flotantes en el noroeste mexicano.

Proyecto: Operación de tres unidades de produccion para el cultivo de pargo Lunjanus guttatus en jaulas flotantes en el noroeste mexicano. Proyecto: Operación de tres unidades de produccion para el cultivo de pargo Lunjanus guttatus en jaulas flotantes en el noroeste mexicano. INFORME FINAL Mazatlán, Sin., Julio 2012. Página 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Especies relevantes en la Industria Pesquera Mexicana.

Especies relevantes en la Industria Pesquera Mexicana. Especies relevantes de la Industria Pesquera Mexicana 2. Especies relevantes en la Industria Pesquera Mexicana. : características generales. El nombre de sardina se suele utilizar para designar a peces

Más detalles

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en Acuacultura Ulises

Más detalles

REPORTE DE ACTIVIDADES COMPONENTE CONAPESCA

REPORTE DE ACTIVIDADES COMPONENTE CONAPESCA REPORTE DE ACTIVIDADES COMPONENTE CONAPESCA 2010-2011 Junio / 28 / 2011 Antecedentes de la incorporación de CONAPESCA La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca se incorpora al PROTLCUEM al inicio del

Más detalles

SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA

SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA ACTIVIDAD PESQUERA Sonora cuenta con un litoral de 1, 209 kilómetros, un mar territorial de 33,451 kilómetros cuadrados, una plataforma continental de 29,411 kilómetros cuadrados;

Más detalles

Estado de conservación y explotación del Mero Nassau (Epinephelus striatus) en la costa atlántica de Honduras. Stephen Box & Italo Bonilla-Mejía 2008

Estado de conservación y explotación del Mero Nassau (Epinephelus striatus) en la costa atlántica de Honduras. Stephen Box & Italo Bonilla-Mejía 2008 Estado de conservación y explotación del Mero Nassau (Epinephelus striatus) en la costa atlántica de Honduras. Stephen Box & Italo Bonilla-Mejía 2008 Conocido comúnmente como el Mero Nassau y en Honduras

Más detalles

Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO

Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO 16/1/17 1.- Introducción Ana Tomas 17/1/17 2.- La alimentación en el medio acuático Ana Tomas 18/1/17 3.-El aparato digestivo y nutrición de moluscos y

Más detalles

ANEXO XLVIII ACTIVOS ESTRATÉGICOS Y DE ESPECIES EN MATERIA DE PESCA Y ACUACULTURA, SUSCEPTIBLES DE APOYO

ANEXO XLVIII ACTIVOS ESTRATÉGICOS Y DE ESPECIES EN MATERIA DE PESCA Y ACUACULTURA, SUSCEPTIBLES DE APOYO ANEXO XLVIII ACTIVOS ESTRATÉGICOS Y DE ESPECIES EN MATERIA DE PESCA Y ACUACULTURA, SUSCEPTIBLES DE APOYO El presente listado tiene como finalidad atender lo establecido en las Reglas de Operación en específico

Más detalles

Estación Acuícola de Producción de Moluscos. Puerto El Triunfo, Usulután

Estación Acuícola de Producción de Moluscos. Puerto El Triunfo, Usulután Estación Acuícola de Producción de Moluscos Puerto El Triunfo, Usulután 1. Antecedentes El Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), dependencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA HOJA INFORMATIVA A.5.2.15 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA 1. Planificación

Más detalles

Cultivo Larvario de Túnidos en Japón

Cultivo Larvario de Túnidos en Japón Cultivo Larvario de Túnidos en Japón Manabu SEOKA, Ph.D. Profesor visitante Departamento de Ciencia y Tecnología Agraria Área de Edafología y Quínica Agrícola Universidad Politécnica de Cartagena Thunnus

Más detalles

Autores: Javier Sánchez, José Iglesias y Lidia Fuentes. IEO Vigo Nombre científico: Octopus vulgaris (Cuvier,1797) Nombre común: Pulpo

Autores: Javier Sánchez, José Iglesias y Lidia Fuentes. IEO Vigo Nombre científico: Octopus vulgaris (Cuvier,1797) Nombre común: Pulpo 4.1 Pulpo Autores: Javier Sánchez, José Iglesias y Lidia Fuentes. IEO Vigo Nombre científico: Octopus vulgaris (Cuvier,1797) Nombre común: Pulpo Identificación: El pulpo se caracteriza por tener un cuerpo

Más detalles

SEMINARIO-TALLER Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura Programa Nacional de CTeI en Acuicultura Lima - Perú

SEMINARIO-TALLER Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura Programa Nacional de CTeI en Acuicultura Lima - Perú SEMINARIO-TALLER Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura Programa Nacional de CTeI en Acuicultura Lima - Perú Jefe del Área de Acuicultura del Instituto Español de Oceanografía

Más detalles

EXPERIENCIAS PRELIMINARES MANEJO DEL PEPINO DE MAR EN PANAMA

EXPERIENCIAS PRELIMINARES MANEJO DEL PEPINO DE MAR EN PANAMA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUATICOS DE PANAMA EXPERIENCIAS PRELIMINARES MANEJO DEL PEPINO DE MAR EN PANAMA 2011-2013 Por Nely Serrano ANTECEDENTES LA PRIMERA Y ÚNICA EXTRACCION LEGAL DEL PEPINO DE MAR

Más detalles

Nutricion y alimentación

Nutricion y alimentación Nutricion y alimentación 14/1/13 1.- Introducción Ana Tomas 15/1/13 2.- La alimentación en el medio acuático Ana Tomas 16/1/13 3.-El aparato digestivo y nutrición de moluscos y crustáceos Ana Tomas 17/1/13

Más detalles

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Asistente de investigación (maduración). 0095 Técnicos Apoyo Académico 347-A DESCRIPCION GENERAL DEL

Más detalles

Innovación, Servicios y Desarrollo local: El caso de la acuacultura en México

Innovación, Servicios y Desarrollo local: El caso de la acuacultura en México Innovación, Servicios y Desarrollo local: El caso de la acuacultura en México IV Conferencia REDLAS Servicios Naturales y Patrón Comercial en América Latina Minerva Celaya Araceli Alvarez Alfredo Hualde

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA 2 ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA 2004 3 Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca Publicación anual. Primera edición 400 p.p. Integra estadística básica relevante de temática general con relación

Más detalles

Experiencias en la producción de alevines y cultivo del pargo mancha Lutjanus guttatus en Costa Rica

Experiencias en la producción de alevines y cultivo del pargo mancha Lutjanus guttatus en Costa Rica SEMINARIO: AVANCES TÉCNICOS EN ACUICULTURA Experiencias en la producción de alevines y cultivo del pargo mancha Lutjanus guttatus en Costa Rica Jonathan Chacón Guzmán Coordinador de Investigación y Desarrollo

Más detalles

EVODIO MERINO INPESMAR MARICULTURA MERIDA, YUCATAN

EVODIO MERINO INPESMAR MARICULTURA MERIDA, YUCATAN EVODIO MERINO INPESMAR MARICULTURA MERIDA, YUCATAN CULTIVO DE CAMARON EN MEXICO El Cultivo de Camarón en México se inició en los 70 s, se consolido en los 80 s y alcanzo un nivel industrial en los 90 s

Más detalles

CULTIVO DEL PULPO (Octopus vulgaris, Cuvier): SITUACION ACTUAL, PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS

CULTIVO DEL PULPO (Octopus vulgaris, Cuvier): SITUACION ACTUAL, PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS CULTIVO DEL PULPO (Octopus vulgaris, Cuvier): SITUACION ACTUAL, PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS J. Iglesias, F.J. Sánchez, J.J. Otero and C. Moxica Instituto Español de Oceanografía Centro Oceanográfico de Vigo.

Más detalles

Observaciones preliminares de la pesca del recurso Pulpo en el Municipio de Acapulco, Guerrero, México.

Observaciones preliminares de la pesca del recurso Pulpo en el Municipio de Acapulco, Guerrero, México. Observaciones preliminares de la pesca del recurso Pulpo en el Municipio de Acapulco, Guerrero, México. Ayala-Solís Lennin Emanuel 1, Alejo-Plata María del Carmen 2, García-Ibáñez Sergio 1, Flores-Garza

Más detalles

CULTIVO DEL PULPO 2001-2004

CULTIVO DEL PULPO 2001-2004 JACUMAR JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS CULTIVO DEL PULPO 2001-2004 INFORME FINAL INDICE Participantes...3 Introducción y objetivos... 5 Resumen de resultados...

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas é Instituto de Investigaciones Oceanológicas

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas é Instituto de Investigaciones Oceanológicas Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria (OMERSU) Panel de buenas prácticas de gestión social del conocimiento. La recuperación de una especie endémica del Alto Golfo de California,

Más detalles

Pesquerías Sustentables en México: Incentivos y herramientas

Pesquerías Sustentables en México: Incentivos y herramientas Pesquerías Sustentables en México: Incentivos y herramientas Pesquerías Sustentables en México: Incentivos y herramientas Sustentabilidad en Pesquerías FAO referente mundial. Código de Conducta para la

Más detalles

Uso de la Energía durante la Producción de Postlarvas de Camarón en Acuacultura Mahr/Acua Tecnia, Pichilingue, B.C.S.

Uso de la Energía durante la Producción de Postlarvas de Camarón en Acuacultura Mahr/Acua Tecnia, Pichilingue, B.C.S. Uso de la Energía durante la Producción de Postlarvas de Camarón en Acuacultura Mahr/Acua Tecnia, Pichilingue, B.C.S. Introducción Después del éxito en los años 70s con la reproducción y cría de larvas

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología y cultivo de crustáceos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9102

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología y cultivo de crustáceos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9102 NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología y cultivo de crustáceos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9102 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Proporcionar al estudiante la información y conocimientos necesarios para

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - JAPÓN

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - JAPÓN DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - JAPÓN AGOSTO 2015 Japón es un país insular situado en el Océano Pacífico,

Más detalles

LA PESQUERÍA DE CARACOL EN LA ZONA NORTE DE CAMPECHE

LA PESQUERÍA DE CARACOL EN LA ZONA NORTE DE CAMPECHE LA PESQUERÍA DE CARACOL EN LA ZONA NORTE DE CAMPECHE Santos-Valencia, J., J. Seca-Escalante, M. Medina-Martínez, D. Murillo- Guerrero y M. Huchín-Maturel. Centro Regional de Investigación Pesquera de Lerma,

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - VIETNAM

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - VIETNAM DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - VIETNAM NOVIEMBRE 2014 Vietnam es un país de la Península Indochina en

Más detalles

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente Región de Murcia Consejería de Agricultura y Agua Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente Departamento de Producción Animal Equipo de Acuicultura

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION NORMA Oficial Mexicana NOM-008-SAG/PESC-2015, Para ordenar el aprovechamiento de las especies de pulpo en las aguas de jurisdicción

Más detalles

LISTA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

LISTA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LISTA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS El presente listado tiene como finalidad atender lo establecido en el Artículo 9 Inciso d) del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA 2006 Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca Publicación anual. Primera edición consta de 400 ejemplares. Integra estadística básica relevante en materia de

Más detalles

Pesquerías: Definición

Pesquerías: Definición PESQUERÍAS EAD-217 Pesquerías: Definición Es una actividad extractiva de recursos hidrobiológicos del medio acuático al medio terrestre, normalmente intermediando una unidad de transporte o barco. Pesquerías:

Más detalles

Conferencias sobre la Planificación y Manejo de los Espacios Marinos

Conferencias sobre la Planificación y Manejo de los Espacios Marinos Conferencias sobre la Planificación y Manejo de los Espacios Marinos Proyecto de Extensión del Programa Sea Grant: El Maricultivo como una Alternativa a las Pesquerías de Puerto Rico; Engorde de colirrubias

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA 2011 Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca Publicación anual. Primera edición consta de 250 ejemplares. Integra estadística básica relevante en materia de

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA 2011 Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca Publicación anual. Primera edición consta de 250 ejemplares. Integra estadística básica relevante en materia de

Más detalles

Congreso Mundial de Cefalópodos LA POTA EN EL PERÚ

Congreso Mundial de Cefalópodos LA POTA EN EL PERÚ Congreso Mundial de Cefalópodos CONXEMAR - FAO LA POTA EN EL PERÚ ALEJANDRO DALY COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS Vigo, España 3 de octubre de 2016 LA POTA O CALAMAR GIGANTE

Más detalles

Tercera reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana del Atún Tropical Ciudad de Panama, Panama, de octubre del 2016.

Tercera reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana del Atún Tropical Ciudad de Panama, Panama, de octubre del 2016. Tercera reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana del Atún Tropical Ciudad de Panama, Panama, 25-27 de octubre del 2016. La pesquería del dorado de altura (Coryphaena hippurus) en Chile.

Más detalles

Reproducción artificial y manipulación genética en peces

Reproducción artificial y manipulación genética en peces Reproducción artificial y manipulación genética en peces Nicolás Chaparro Muñoz J CONTENIDO Reconocimiento Dedicatoria Introducción iii v vii 1. LABORATORIO DE INCUBACIÓN 1 1.1 CALIDAD DEL AGUA 1 1.2 MODELO

Más detalles

Estudios preliminares sobre la biología del pulpo del Pacífico en Panamá

Estudios preliminares sobre la biología del pulpo del Pacífico en Panamá Titulo Estudios preliminares sobre la biología del pulpo del Pacífico en Panamá Participantes Ing. Zedna Ibis Guerra Ing. Gustavo N. Collado Sr. Fabian Valdés Licda. Diana Pérez Lic. Pablo Vergara Lic.

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN MATERIA PESQUERA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN MATERIA PESQUERA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN MATERIA PESQUERA El presente documento tiene como finalidad atender lo establecido en el Artículo 327 Inciso d) del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación

Más detalles

POSICIÓN ACTUAL Profesora Investigador de tiempo completo de la Universidad del Mar Campus Puerto Ángel, adscrita al Instituto de Recursos.

POSICIÓN ACTUAL Profesora Investigador de tiempo completo de la Universidad del Mar Campus Puerto Ángel, adscrita al Instituto de Recursos. DATOS PERSONALES Nombre completo: María del Carmen Alejo Plata Correo electrónico: plata@angel.umar.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado (Doctorado en Ciencias Biológicas, Área Ecología) Maestría (Maestría

Más detalles

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Puebla, febrero 2015 COFUPRO Organización constituida en 1997, representa a las Fundaciones Produce ante Instituciones

Más detalles

de camarón, ostión y callo de Dra. Martha Zaraín Herzberg MC Andrés Góngora Gómez Dr. Cuauhtémoc Reyes Moreno

de camarón, ostión y callo de Dra. Martha Zaraín Herzberg MC Andrés Góngora Gómez Dr. Cuauhtémoc Reyes Moreno Proyectos productivos de cultivo de camarón, ostión y callo de hachah Dra. Martha Zaraín Herzberg MC Andrés Góngora Gómez Dr. Cuauhtémoc Reyes Moreno Culiacán 24 de Abril 2009 Pesca y acuicultura º Clima

Más detalles

(Sardinops sagax) ANTECEDENTES DEL RECURSO. Distribución geográfica.

(Sardinops sagax) ANTECEDENTES DEL RECURSO. Distribución geográfica. Ficha Pesquera Noviembre 2008 SARDINA ESPAÑOLA XV, I y II REGIONES (Sardinops sagax) ANTECEDENTES DEL RECURSO. Distribución geográfica. La sardina española, se distribuye en casi toda la costa occidental

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura CULTIVO DE MOLUSCOS 2. Competencias Coordinar la producción

Más detalles

TEMARIO DE PROCESOS DE CULTIVO ACUíCOLA

TEMARIO DE PROCESOS DE CULTIVO ACUíCOLA TEMARIO DE PROCESOS DE CULTIVO ACUíCOLA 1. FILOGENÉSIS DE LOS PECES. 1.1. Evolución filogenética de los peces. Características generales de la clase condrictios. 1.2. Características generales de la clase

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - RUSIA

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - RUSIA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - RUSIA SEPTIEMBRE 2014 Rusia es el país con mayor extensión del mundo,

Más detalles

Cultivo de Peces Marinos Ficha Técnica

Cultivo de Peces Marinos Ficha Técnica Cultivo de Peces Marinos Ficha Técnica Febrero 2015 Contenido Antecedentes Objetivo y Alcance Ubicación del proyecto Impactos El Proyecto en números Proyectos de Innovación Tecnológica Antecedentes Producción

Más detalles

Bidfood, un mar de soluciones...

Bidfood, un mar de soluciones... Bidfood, un mar de soluciones... 1 Todo para tu menú PUNTUALIDAD - DIVERSIDAD DE PRODUCTOS - SEGURIDAD COBERTURA - MULTITEMP - CONFIANZA en un solo despacho Las mejores marcas Nuestro principal enfoque

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

Mejillón. Descripción. Sabías que... Cuerpo pardo amarillento cuando es macho y naranja cuando es hembra

Mejillón. Descripción. Sabías que... Cuerpo pardo amarillento cuando es macho y naranja cuando es hembra Mejillón ( Mytilus galloprovincialis ) Concha de color negro brillante con reflejos azulados en el interior Terminación puntiaguda y gruesa de la concha proteínas vitaminas minerales Los mejillones somos

Más detalles

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. La Sanidad como elemento del desarrollo económico Acuícola y Pesquero

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. La Sanidad como elemento del desarrollo económico Acuícola y Pesquero Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria La Sanidad como elemento del desarrollo económico Acuícola y Pesquero Contenido Objetivo Quiénes somos? Qué hacemos? Cómo lo hacemos? Vinculaciones

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACUACULTURA Y PESCA 2005 Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca Publicación anual. Primera edición 400 p.p. Integra estadística básica relevante de temática general con relación

Más detalles

POSIBILIDADES DE LA ACUICULTURA. Giovanni Huanqui

POSIBILIDADES DE LA ACUICULTURA. Giovanni Huanqui POSIBILIDADES DE LA ACUICULTURA Giovanni Huanqui Ventajas del Perú para la Acuicultura Amplias áreas no contaminadas y condiciones climáticas ideales, sin fenómenos extremos Abastecimiento local de harinas

Más detalles

ORDENAMIENTO DE LA PESCA RIBEREÑA EN EL ESTADO DE SINALOA

ORDENAMIENTO DE LA PESCA RIBEREÑA EN EL ESTADO DE SINALOA ORDENAMIENTO DE LA PESCA RIBEREÑA EN EL ESTADO DE SINALOA Sinaloa es ejemplo de ordenamiento pesquero ribereño. El programa inició en el 2009 con la pesca de camarón y en este año abarcará a los pescadores

Más detalles

EFECTO DEL ÁREA DE CAPTURA Y DEL ARTE DE PESCA SOBRE LAS POBLACIONES DE PECES ASOCIADAS AL ÁREA COSTERA

EFECTO DEL ÁREA DE CAPTURA Y DEL ARTE DE PESCA SOBRE LAS POBLACIONES DE PECES ASOCIADAS AL ÁREA COSTERA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS PROGRAMA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS EN EL PACÍFICO OCCIDENTAL DE PANAMÁ EFECTO DEL ÁREA DE CAPTURA Y DEL ARTE DE PESCA SOBRE LAS POBLACIONES

Más detalles

Investigación del IEO en acuicultura

Investigación del IEO en acuicultura Investigación del IEO en acuicultura Ignacio Arnal Atarés Instituto Español de Oceanografía (IEO) Ministerio de Economía y Competitividad XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN ACUICULTURA: innovación

Más detalles

Ciencia Pesquera INAPESCA. Julio 2012

Ciencia Pesquera INAPESCA. Julio 2012 Ciencia Pesquera INAPESCA Julio 2012 Ciencia Pesquera Da a conocer resultados de las investigaciones que se realizan en el INAPESCA y en otras instituciones Publica trabajos originales, descriptivos o

Más detalles

VARIACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL CALAMAR GIGANTE Dosidicus gigas (D Orbigny 1835) EN LA COSTA ECUATORIANA DURANTE 2013.

VARIACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL CALAMAR GIGANTE Dosidicus gigas (D Orbigny 1835) EN LA COSTA ECUATORIANA DURANTE 2013. VARIACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL CALAMAR GIGANTE Dosidicus gigas (D Orbigny 1835) EN LA COSTA ECUATORIANA DURANTE 2013. Pacheco Bedoya José Luis jpacheco@institutopesca.gob.ec Resúmen: El calamar gigante

Más detalles

MARTINEZ MORENO HNOS S.L.

MARTINEZ MORENO HNOS S.L. PRODUCTOS CONGELADOS MARTINEZ MORENO HNOS S.L. C/ 29, Nº 500 POLÍGONO INDUSTRIAL 46470 CATARROJA (VALENCIA) CIF: B-46221701 Nº Registro Sanitario C.E.E.: 12.00214/V Tfno: 34 96 127084 Fax: 34 96 1270875

Más detalles

LA AcuicuLturA, frente AL siglo XXi * Antecedentes

LA AcuicuLturA, frente AL siglo XXi * Antecedentes LA AcuicuLturA, frente AL siglo XXi * Antecedentes El 6 de junio anterior, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA), en acato a la Ley General de Pesca

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN MATERIA PESQUERA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN MATERIA PESQUERA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN MATERIA PESQUERA El presente documento tiene como finalidad proporcionar a los operadores del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas en Materia Pesquera 2017,

Más detalles

Estudio de la biología del Mero (E. guaza) y posibilidades de cultivo

Estudio de la biología del Mero (E. guaza) y posibilidades de cultivo PLAN NACIONAL DE CULTIVOS MARINOS Estudio de la biología del Mero (E. guaza) y posibilidades de cultivo LÍNEA DE ACTUACIÓN: Optimización de las especies cultivadas Comienzo estudio: 992 Finalización estudio:

Más detalles

14 o. Producción agropecuaria y pesquera. Superficie e infraestructura:

14 o. Producción agropecuaria y pesquera. Superficie e infraestructura: Superficie e infraestructura: 14 o lugar en el mundo de superficie territorial. 1.96 millones de km 2 de territorio. 3.15 millones de km 2 de mares. 11,122 km de litorales. 26.9 millones de hectáreas de

Más detalles

REPRODUCCION Y CULTIVO DE CANGREJO DE RIO Procambarus clarkii BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO RUTH ELENA MONTENEGRO ORTEGA

REPRODUCCION Y CULTIVO DE CANGREJO DE RIO Procambarus clarkii BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO RUTH ELENA MONTENEGRO ORTEGA REPRODUCCION Y CULTIVO DE CANGREJO DE RIO Procambarus clarkii BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO RUTH ELENA MONTENEGRO ORTEGA Introducción -Organismos bentónicos -Aguas lenticas y loticas -Territorialitas

Más detalles

EVALUACIÓN DEL TAMAÑO DEL STOCK DE SARDINA DISPONIBLE PARA CAPTURA EN BAJA CALIFORNIA SUR

EVALUACIÓN DEL TAMAÑO DEL STOCK DE SARDINA DISPONIBLE PARA CAPTURA EN BAJA CALIFORNIA SUR INFORME TRIMESTRAL AGOSTO OCTUBRE 13 NOVIEMBRE 13 ENERO 14 EVALUACIÓN DEL TAMAÑO DEL STOCK DE SARDINA DISPONIBLE PARA CAPTURA EN BAJA CALIFORNIA SUR Análisis de Población Virtual Responsable: Dr. Roberto

Más detalles

Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens

Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens Distribución y abundancia: Océano Pacífico América del Sur El lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) se distribuye desde Río de Janeiro

Más detalles

PRODUCCIÓN SEMI-INTENSIVA DE BIOMASA DE ARTEMIA FRANCISCANA KELLOGG 1906 (CEPA VIRRILÁ, PERÚ) UTILIZANDO DIFERENTES DIETAS.

PRODUCCIÓN SEMI-INTENSIVA DE BIOMASA DE ARTEMIA FRANCISCANA KELLOGG 1906 (CEPA VIRRILÁ, PERÚ) UTILIZANDO DIFERENTES DIETAS. 1. INTRODUCCIÓN Los crustáceos branquiópodos del género Artemia (Anostraca : Artemiidae) constituyen un excelente alimento vivo utilizado en acuicultura, por su fácil manejo, sus características de desarrollo,

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - TAILANDIA

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - TAILANDIA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - TAILANDIA OCTUBRE 2014 Tailandia es un país del sureste de Asia, que limita

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS. IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad

BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS. IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad La acuicultura en el Perú El cultivo del langostino es uno de los sectores de la acuicultura de más rápido crecimiento

Más detalles

REQUERIMIENTOS DE VITAMINA C EN JUVENILES DE PEZ BLANCO (Chirostoma estor estor Jordan, 1879)

REQUERIMIENTOS DE VITAMINA C EN JUVENILES DE PEZ BLANCO (Chirostoma estor estor Jordan, 1879) REQUERIMIENTOS DE VITAMINA C EN JUVENILES DE PEZ BLANCO (Chirostoma estor estor Jordan, 1879) Ríos Durán, M.G; Laboratorio de Nutrición y Acuicultura, U.M.S.N.H. 25/10/2006 1 CULTIVO DEL PEZ BLANCO Se

Más detalles

EVALUACIÓN DE LAS POBLACIONES DE CAMARÓN DEL GOLFO DE MÉXICO Y PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PERIODOS DE VEDA 2017

EVALUACIÓN DE LAS POBLACIONES DE CAMARÓN DEL GOLFO DE MÉXICO Y PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PERIODOS DE VEDA 2017 EVALUACIÓN DE LAS POBLACIONES DE CAMARÓN DEL GOLFO DE MÉXICO Y PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PERIODOS DE VEDA 2017 San Francisco de Campeche, Campeche. marzo del 2017. OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - SINGAPUR

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - SINGAPUR DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - SINGAPUR MARZO 2015 Singapur es un país insular de Asia, formado por sesenta

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERMA, CAMPECHE. INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO, VERACRUZ.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERMA, CAMPECHE. INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO, VERACRUZ. SEP INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERMA, CAMPECHE. INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO, VERACRUZ. EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DE PARGO CANANE Ocyurus chrysurus (BLOCH, 1791) y BIAJAIBA Lutjanus synagris (LINNAEUS,

Más detalles