UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Licenciatura en Psicología. Seminario de Neuropsicología

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Licenciatura en Psicología. Seminario de Neuropsicología"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES Carrera: Licenciatura en Psicología Asignatura: Seminario de Neuropsicología Curso: 2do año Año lectivo: 2016 Duración: Cuatrimestral Carga horaria total: 40 hs Aporte a la formación práctica: 20hs. Docentes a cargo: Prof. Titular Dr. Salvador M. Guinjoan Prof. Adjunta Lic. María Laura Rodríguez Prof. Adjunta Lic. Cervino, Cecilia V.

2 1. Finalidad de la asignatura Este Seminario de Neuropsicología es uno de los seminarios iniciales del plan de estudios de la Carrera de Licenciatura en Psicología de la UCES y la primera oportunidad en que el alumno podrá vincular el contenido neurobiológico, obtenido en materias previas, con las manifestaciones clínicas. La neuropsicología estudia los efectos de lesiones en el sistema nervioso central sobre la conducta, las emociones, y sobre los procesos psicológicos y cognitivos. La cátedra intenta la integración científica, aportando conocimientos fehacientes de los aspectos biológicos de la actividad mental y la conducta tanto en la salud como en los procesos patológicos. Asimismo, hace énfasis en la evaluación objetiva de estos aspectos mediante la utilización de baterías de tests neuropsicológicos estándares así como también a través de herramientas innovadoras que apuntan a el estudio de aspectos más específicos. Se pretende alcanzar un discernimiento del perfil neuropsicológico normal y patológico por medio de la aplicación de los tests a casos clínicos. Se intenta que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para un buen nivel de análisis que le permita correlacionar los diferentes signos clínicos con anomalías del funcionamiento cerebral. 2. Objetivos 2.1 Objetivos generales Comprender los mecanismos biológicos y neurofisiológicos comprometidos en la actividad mental normal y conocer las consecuencias de las afecciones del sistema nervioso sobre las funciones mentales. Vincular las patologías psiquiátricas con el funcionamiento cerebral. Incorporar los desarrollos de la investigación neuropsicológica. Integrar conocimientos neurofisiológicos y psicológicos y conocer las cuestiones conflictivas entre los paradigmas relativos al área. Proveer herramientas que permitan una evaluación objetiva del funcionamiento cerebral. Proveer un marco conceptual para un adecuado trabajo en equipo con otros profesionales de la salud mental. 2.2 Objetivos específicos Conocer la embriología del sistema nervioso humano Conocer las principales estructuras y funciones del sistema nervioso humano. Conocer los procesos patológicos del sistema nervioso relevantes al quehacer del psicólogo. Conocer la metodología para una evaluación clínica neuropsicológica de screening y especializada.

3 Conocer la metodología experimental de las neurociencias y el alcance de la imagenología cerebral. Relacionar la patología neurológica con la psiquiátrica. Comprender las bases neurofisiológicas de la conducta y de la clínica psiquiátrica. Justipreciar la necesidad de aprendizaje y aplicación de actuales pruebas de diagnóstico cognitivo. Comprender los modelos cognitivos y mecanismos del lenguaje, la memoria, atención, volición y afectividad. Comprender las bases de las funciones ejecutivas, la toma de decisiones y la cognición social. Conocer los perfiles neuropsicológicos cortical y subcortical, perfil disejecutivo y atencional, perfil de depresión y ansiedad. Conocer los aspectos neurobiológicos de los diferentes perfiles neuropsicológicos. Ser capaz de confeccionar un informe de evaluación neuropsicológica. 3. Contenidos de la materia 3.1 Contenidos Mínimos Rol del Neuropsicólogo. Evaluación neuropsicológica. Objetivos y tipos de evaluación neuropsicológica. Propiedades psicométricas de los tests neuropsicológicos. Anamnesis, selección de pruebas. Test de detección o screening. Bases neurobiológicas de los procesos neurocognitivos y la conducta. Modelos de atención. Trail Making Tests. Tipos de memoria, circuitos involucrados en el almacenamiento y recuperación. Mini Mental State Examination (MMSE), Montreal Cognitive Assesment (MOCA). Tipos de aprendizaje y sus bases neurofisiológicas. Test de aprendizaje auditivo verbal de Rey. Escala de Memoria Wechsler III. Visuoconstrucción, organización de la corteza cerebral y columnas de dominancia ocular. Lóbulo parietal y orientación espacial. Síndromes parietales y occipitales. Heminegligencias. Agnosias. Bateria Birminham, Test de Hooper, Test de Bender. Evaluación de praxias. Lateralización estructural y funcional del sistema nervioso. Especialización hemisférica cerebral humana. Modelos de lenguaje. Dominancia cerebral. Funciones lingüísticas del hemisferio no dominante. Clasificación y características clínicas de las afasias. Aprosodias. Test de Boston, Batería de Western. Funciones ejecutivas. Proceso de toma de decisiones. Procesamiento emocional y teoría de la mente. Cognición social. Principales áreas del cerebro social. Perfiles cognitivos: principales características clínicas y neuropsicológicas. Wisconsin Card Sorting Test, Frontal Assesment Battery. Test de faux pas. Test de Baron-Cohen. Tests de decisiones morales. Envejecimiento normal y patológico. Demencias. Tests neuropsicológicos anormales en ausencia de patologías neurodegenerativas: perfiles disejecutivo y atencional. Trastorno depresivo mayor. Trastornos de la ansiedad. Confección del informe de evaluación neuropsicológica. 3.2 Contenido de las unidades temáticas

4 Unidad temática I - Neuropsicología: definición, campo de aplicación, Conceptos esenciales Orígenes, extensión y aplicaciones del concepto de Neuropsicología. Subjetividad y objetividad en la práctica clínica del psicólogo. Ontogenia y anatomía macroscópica del sistema nervioso central humano. Derivados mielencefálicos, rombencefálicos, mesencefálicos, diencefálicos y telencefálicos. Lóbulos cerebrales. Sistema de Brodmann de clasificación de las áreas corticales. Áreas corticales sensoriales, motoras y de asociación. Subdivisiones principales de la corteza prefrontal. Principales circuitos córtico-subcorticales con funciones cognitivas y emocionales. Tronco encefálico: principales componentes anteriores, tegmentales y tectales de mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo. Cerebelo. Rol del Neuropsicólogo. Evaluación neuropsicológica. Objetivos de la evaluación, tipos de evaluación neuropsicológica. Propiedades psicométiricas de los tests neuropsicológicos. Anamnesis, selección de pruebas. Test de detección o Screening; MMSE (Folstein, 1975). Addenbroke s Cognitive Examination (Mathuranath y cols, 2000). Memory Impairment Screen (MIS). (Buscke y cols., 1999) Clock Drawing Test (Freedman, 1994). Montreal Cognitive Assesment (MOCA) (Nasreddine, 2004). Cummings Mega: Neuropsychiatry and Behavioral Neuroscience. New York. Oxford University Press, Carlson B. M.: Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Elsevier España SA, Unidad temática II - Neuropsicología y conducta. Atención Neurobiología de la cognición, la emoción y la conducta. Modelo de Yakovlev. Integración filogenética, morfológica neuronal, y funcional. Desarrollo hipocampal y orbitofrontal del anillo límbico. Integración anatomo-funcional. Conexiones de la circunvolución del cíngulo con la corteza prefrontal. Divisiones sensorial, motora, cognitiva y emocional de la circunvolución del cíngulo. Subdivisiones funcionales de la corteza prefrontal humana.

5 Sistema atencional. Modelo de Posner. Memoria de trabajo y funciones ejecutivas. Síntomas psiquiátricos que pueden afectar la atención y el desempeño en tests neuropsicológicos. Atención. Evaluación de la atención durante la entrevista. Tests Neuropsicológicos: Trail Making Test (Reitan, 1958).WAIS III (Weschler, 2002): Digyt Symbol Test, Digit Span. PASAT (Gromwall y Samson, 1974). Test de Stroop (1994). Test of Everyday Attention (Robertson, 1994). Tests de evaluación para hemineglicencia. Unidad temática III - Memoria Tipos de memoria. Fenómenos celulares involucrados en la memoria de largo plazo. Memoria de trabajo. Memoria procedural, episódica y semántica. Circuitos involucrados en el almacenamiento y recuperación de memoria episódica. Descripción y principales avances relacionados con el caso HM. Principales patologías que cursan con problemas de la memoria anterógrada. Mecanismos fisiopatológicos en la Enfermedad de Alzheimer, las tauopatías y las sinucleinopatías. Evaluación de los distintos tipos de memoria: Test de aprendizaje auditivo verbal de Rey (Rey, 1964). Escala de Memoria Wechsler III (Wechlser, 1987). Test de Copia de la Figura de Rey-Osterrieth. Bateria de Eficencia Mnésica de Signoret (1997). Test Conductual de Memoria Rivermead (Wilson, 1985). Evaluación de memoria semántica.

6 Unidad temática IV - Visuoconstrucción Sistema visual. Retina, nervios ópticos, quiasma, cintillas ópticas, núcleo geniculado lateral, corteza visual primaria. Organización columnar de la corteza cerebral. Columnas de dominancia ocular. Lóbulo parietal y orientación espacial. Síndromes parietales y occipitales. Heminegligencias. Agnosias. Síndrome de Anton. Evaluación de visuoconstrucción. Bateria Birminham de Reconocimiento de objetos (Peña casanova et al, 2004).Test de organización visual de Hooper (Hooper, 1983). Test Guestáltico Visuomotor de Bender (Bender, 1955, 2000). Evaluación de praxias y reconocimiento de objetos y acciones. Batería de Florida (Gonzalez Rothi, 1997). Nuevos desarrollos. Unidad temática V - Lenguaje Lateralización estructural y funcional del sistema nervioso en invertebrados y vertebrados. Lateralización del trino en pájaros cantores. Lateralización anatómica y funcional de la corteza cerebral de primates no humanos. Especialización hemisférica cerebral humana. Descubrimiento de las áreas involucradas en la generación del lenguaje: Dax, Broca y Wernicke. Áreas de Broca y de Wernicke y fascículo arcuato. El concepto de dominancia cerebral. Funciones lingüísticas del hemisferio no dominante. Clasificación y características clínicas de las afasias. Aprosodias.

7 Evaluación de lenguaje: Test de Boston (Goodglass y Kaplan, 1996). Batería de Afasia de Western (Kertezs, 2001). Test de Piramides y Palmeras (Howard y Patterson, 1992). Token Test (De Renzi y Vignolo, 1962). Unidad temática VI - Función ejecutiva, toma de decisiones, cognición social Funciones ejecutivas. Proceso de toma de decisiones. Modelo del marcador somático. Procesamiento emocional y teoría de la mente. Cognición social. Ontogenia de la teoría de la mente. Principales áreas del cerebro social. Toma de decisiones morales. Ejemplos clínicos. Evaluación de las funciones ejecutivas. Wisconsin Card Sorting Test (Heaton, 1993). Frontal Assesment Battery (Dubois, 2000). Behavioural Assesment Of the Dysexecutive Syndrome (Wilson, 1996). Hotel Test (Manly, 2000). Evaluación de la cognición social. Evaluación de la teoría de la mente. Test de faux pas. Test de teoría de la mente en miradas de Baron-Cohen. Tests de decisiones morales. De Achaval D, Costanzo EY, Villarreal M, Jáuregui IO, Chiodi A, Castro MN, Fahrer RD, Leiguarda RC, Chu E, Guinjoan SM. Emotional processing and theory of mind

8 in schizophrenia patients and their unaffected first-degree relatives. Neuropsychologia 2010; 48(5): Unidad temática VII - Problemas clínicos prevalentes habitualmente evaluados por el neuropsicólogo Perfiles cognitivos. Envejecimiento normal, trastorno cognitivo mínimo y demencia de tipo Alzheimer. Perfil cortical vs. perfil subcortical : principales características clínicas y neuropsicológicas. Enfermedad de Alzheimer, enfermedad por cuerpos de Lewy, demencia asociada a la enfermedad de Parkinson idiopática y variantes de demencia frontotemporal. Demencia de tipo vascular. Tests neuropsicológicos anormales en ausencia de patologías neurodegenerativas: perfiles disejecutivo y atencional. Trastorno depresivo mayor. Trastornos de la ansiedad. Confección del informe de evaluación neuropsicológica. 4. Modalidad de trabajo Se dictarán clases teórico - prácticas que abordarán los contenidos de cada unidad temática. Los temas se iniciarán con una modalidad de exposición de filminas, apoyada en esquemas elaborados en el pizarrón. Asimismo, se realizarán actividades prácticas aplicadas a ejemplos clínicos a fin de incorporar la utilización de tests neuropsicológicos. En dicho espacio se discutirán también artículos científicos relacionados a fin de actualizar de manera permanente el dictado de esta materia. Para ello, el profesor formará un equipo de dos o tres alumnos, responsables del estudio y reflexión de los casos clínicos y de los artículos anexos, encargándoles, para la siguiente clase, su exposición y comentarios, con la consigna de promover la intervención y discusión por parte del resto de la clase, notificados previamente del tema. El profesor ajustará o ampliará eventualmente la información e irá conceptualizando los desempeños, principalmente de los expositores, lo que le ayudará a consolidar los conocimientos. Se evaluará la participación de los alumnos con lo que se obtendrá una calificación que servirá de concepto a la hora de la calificación final. 5. Pautas generales de acreditación y evaluación

9 Para la aprobación de la asignatura cada alumno requerirá: Asistencia al 75% de las clases. Aprobación de un trabajo práctico final con modalidad de caso clínico. 5.1 Criterios de evaluación: Evidenciar la lectura crítica de la bibliografía obligatoria. Evidenciar la utilización de un lenguaje técnico acorde con los contenidos de la materia. Utilización de la metodología de evaluación neuropsicológica adquirida en los casos clínicos. Participación dinámica en las clases. Cumplir con el trabajo práctico solicitado.

Objetivos Terminales Cuando finalice el curso, el estudiante estará en capacidad de:

Objetivos Terminales Cuando finalice el curso, el estudiante estará en capacidad de: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Programa de Psicología Código-Materia: 22093-Neurociencia Cognitiva aplicada a la Clinica Requisito:. Programa Semestre: Período académico: 2016-2 Intensidad semanal:

Más detalles

Principios de Neuropsicología

Principios de Neuropsicología Principios de Neuropsicología Principios de Neuropsicología La Comisión de Estándares en Evaluación Neuropsicológica, de la Sociedad de Neuropsicología de Argentina (2003) define a la neuropsicología como

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Neuropsicología

Guía del Curso Especialista en Neuropsicología Guía del Curso Especialista en Neuropsicología Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si

Más detalles

Especialista en Neuropsicología. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Neuropsicología. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Neuropsicología Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 157334-1602 Precio 39.16 Euros Sinopsis Si quiere conocer los aspectos fundamentales

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL CURSO

PROGRAMACIÓN DEL CURSO PROGRAMACIÓN DEL CURSO Fundamentación La neuropsicología es una disciplina integrada en las neurociencias. Se encarga del estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta y se interesa fundamentalmente

Más detalles

Universidad Vizcaya de las Américas Maestría en Psicología Clínica

Universidad Vizcaya de las Américas Maestría en Psicología Clínica Universidad Vizcaya de las Américas Maestría en Psicología Clínica APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA CLAVE: MPC104 CICLO: PRIMER SEMESTRE AÑO LECTIVO: 2013 FECHAS PRESENCIALES: Grupo A: 16-17 de marzo

Más detalles

NEUROPSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN, LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Y LA MEMORIA

NEUROPSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN, LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Y LA MEMORIA NEUROPSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN, LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Y LA MEMORIA Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado PSICOLOGÍA. MANUALES

Más detalles

Titulación: Denominación: Código: Código ECTS: Plan de Estudios: Centro: Departamento: Ciclo: Curso: Período: Créditos LRU: Teóricos:

Titulación: Denominación: Código: Código ECTS: Plan de Estudios: Centro: Departamento: Ciclo: Curso: Período: Créditos LRU: Teóricos: Titulación: Licenciatura de Psicología Denominación: Aplicaciones de la Neuropsicología Cognitiva Código: 14998304 Código ECTS: 014998304 Plan de Estudios: 1999 Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

PROGRAMA 6ª ED. CURSO ECG-ESTIMULACIÓN COGNITIVA GLOBAL EN PACIENTES CON DEMENCIA EN FASE LEVE, MODERADA O SEVERA

PROGRAMA 6ª ED. CURSO ECG-ESTIMULACIÓN COGNITIVA GLOBAL EN PACIENTES CON DEMENCIA EN FASE LEVE, MODERADA O SEVERA PROGRAMA 6ª ED. CURSO ECG-ESTIMULACIÓN COGNITIVA GLOBAL EN PACIENTES CON DEMENCIA EN FASE LEVE, MODERADA O SEVERA TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DEL ENVEJECIMIENTO NORMAL. DETERIORO COGNITIVO LEVE. FASE PRODRÓMICA

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Introducción a la evaluación Psicología Biológica

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Introducción a la evaluación Psicología Biológica Página 1de7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Introducción a la evaluación 224604 7 Psicología Biológica neuropsicológica

Más detalles

Profesora: Dra. Dª Carmen Noguera Cuenca

Profesora: Dra. Dª Carmen Noguera Cuenca Titulación: Licenciatura de Psicología Denominación: Aplicaciones de la Neuropsicología Cognitiva Código: 14998304 Código ECTS: 014998304 Plan de Estudios: 1999 Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Programa INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA

Programa INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA 1 Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Psicología Programa INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA I.- Identificación de la actividad curricular

Más detalles

DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGÍA

DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGÍA DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGÍA MÓDULO 1 INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGIA 1. Introducir al participante en el origen y conceptos de la neuropsicología y que conozca la forma de evaluar una Historia Clínica

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y EL HABLA EN ADULTOS CÓDIGO:32316

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y EL HABLA EN ADULTOS CÓDIGO:32316 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y EL HABLA EN ADULTOS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y EL HABLA EN ADULTOS CENTRO: Centro de Estudios Universitarios

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: PSICOBIOLOGÍA SENSORIOMOTRIZ Y ALERTAMIENTO Clave: Semestre: 2 Campo de conocimiento: Área de Formación: General

Más detalles

INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGÍA. Universidad Intercontinental Área de la Salud Facultad de Psicología

INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGÍA. Universidad Intercontinental Área de la Salud Facultad de Psicología INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGÍA Universidad Intercontinental Área de la Salud Facultad de Psicología Neuropsicología La neuropsicología estudia la organización cerebral que subyace a los procesos cognitivos

Más detalles

GUÍA DE CURSO (AÑO Plan 2013) Unidad Curricular Obligatoria

GUÍA DE CURSO (AÑO Plan 2013) Unidad Curricular Obligatoria GUÍA DE CURSO (AÑO 2015 - Plan 2013) Unidad Curricular Obligatoria INSTITUTO Fundamentos y Métodos en Psicología UNIDAD CURRICULAR Neuropsicología ENCARGADA/O DE LA UNIDAD CURRICULAR DOCENTE RESPONSABLE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA Programa NEUROPSICOPATOLOGIA Profesores: Titular: Dr. Héctor IDDON 2009 Carrera: Licenciatura en Psicopedagogía Materia: NEUROSICOPATOLOGIA Carga

Más detalles

PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA

PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 612.8 KANp 2001 Vol. y/o Copia: Apellido Autor: Título: Kandel,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES Carrera: Licenciatura en Psicología Asignatura: Biología y Neurofisiología del Comportamiento Curso: 1er. Año

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE PSICOLOGÍA 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: NEUROANATOMIA CÓDIGO: 10154 CARRERA: PSICOLOGIA NIVEL: SEGUNDO No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Febrero Jun 09.

Más detalles

DIPLOMATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL PLAN MATERIAS TRONCALES CREDITOS ANUALES

DIPLOMATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL PLAN MATERIAS TRONCALES CREDITOS ANUALES 1 CICLO CURSO DENOMINACIÓN ASIGNATURAS EN QUE LA UNIVERSIDAD, EN SU CASO, ORGANIZA/DIVERSIFICA MATERIA TRONCAL 1. MATERIAS TRONCALES VINCULACION A AREAS DE 1 2º Actividades de la vida diaria y actividades

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO Evaluación Neuropsicológica: Nuevos Avances Científicos, Nuevas Herramientas Diagnósticas

PROGRAMA DEL CURSO Evaluación Neuropsicológica: Nuevos Avances Científicos, Nuevas Herramientas Diagnósticas PROGRAMA DEL CURSO Evaluación Neuropsicológica: Nuevos Avances Científicos, Nuevas Herramientas Diagnósticas 21 y 22 de abril 1. PRESENTACIÓN En la actualidad existe una necesidad creciente de formar profesionales

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la Asignatura Neurología Adultos. - Carácter de la Asignatura (obligatoria/electiva) Obligatoria

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la Asignatura Neurología Adultos. - Carácter de la Asignatura (obligatoria/electiva) Obligatoria FORMULARIO B-4 PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nombre de la Asignatura Neurología Adultos - Carácter de la Asignatura (obligatoria/electiva) Obligatoria - Pre requisitos Anatomía aplicada

Más detalles

Evaluación neuropsicológica DESVENTAJAS 06/06/2016 EVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL

Evaluación neuropsicológica DESVENTAJAS 06/06/2016 EVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL EVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL Evaluación neuropsicológica Determinar la presencia de cambios cognitivos y comportamentales Interpretar los trastornos en base a un modelo de procesamiento Nueva forma

Más detalles

MASTER EN NEUROCIENCIA

MASTER EN NEUROCIENCIA Titulación: MÁSTER EN NEUROCIENCIA POR LA UCM. Nombre de la materia: Enfermedades mentales (enfoque clínico y molecular) Semestre: 2º cuatrimestre (curso 2014-2015) Módulo: Neurociencia Clínica Tipo: Optativa

Más detalles

Evaluación neuropsicológica

Evaluación neuropsicológica Evaluación neuropsicológica Determinar la presencia de cambios cognitivos y comportamentales Interpretar los trastornos en base a un modelo de procesamiento Nueva forma de explicar los trastornos a fin

Más detalles

LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGIA. Programa NEUROLINGÜÍSTICA

LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGIA. Programa NEUROLINGÜÍSTICA LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGIA Programa NEUROLINGÜÍSTICA Profesores: Titular: Dra. María Verónica Maggio Ajunta: Cristina Izzo de Clavijo 2017 Carrera: Licenciatura en Fonoaudiología Carga Horaria: Anual

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GRANADA Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico

UNIVERSIDAD DE GRANADA Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico UNIVERSIDAD DE GRANADA Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico Alteraciones atencionales y de la función ejecutiva en Esclerosis Múltiple: su relación con la velocidad de procesamiento

Más detalles

Contenidos Programáticos BASICA JUSTIFICACIÓN

Contenidos Programáticos BASICA JUSTIFICACIÓN Página 1 de 4 FACULTAD: SALUD PROGRAMA: FONOAUDIOLOGIA DEPARTAMENTO DE: FONOAUDIOLOGIA CURSO : NEUROCIENCIAS CÓDIGO: 170105 ÁREA: BASICA REQUISITOS: CORREQUISITO: CRÉDITOS: 4 TIPO DE CURSO: TP JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: PSICOLOGIA CARRERA: PSICOLOGIA Asignatura/Módulo: PSICOFISIOLOGIA Código:10170 Plan de estudios:p011-p01-p031 Nivel: III Prerrequisitos NEUROANATOMIA Correquisitos: Período

Más detalles

CARRERA DE MEDICINA GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

CARRERA DE MEDICINA GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO NIVEL: GRADO ASIGNATURA: NEUROANATOMÍA CICLO: SEGUNDO SEMESTRE: A 2014 ÁREA: CIENCIAS MORFOFUNCIONALES MALLA: 6 NÚMERO HORAS SEMANALES DE LA PRÁCTICA: 4 NIVEL CURRICULAR: BÁSICO (CIENCIAS BÁSICAS) LABORATORIO:

Más detalles

Índice analítico Índice analítico acalculia, 119 accidentes cerebrovasculares, 316 adolescencia (12 a 20 años), 454 afasia de Broca, 102 de conducción, 103 de Wernicke, 105 del cuadrilátero de Marie,

Más detalles

Master en Neuropsicología + 60 Créditos ECTS (Titulación URJC)

Master en Neuropsicología + 60 Créditos ECTS (Titulación URJC) Master en Neuropsicología + 60 Créditos ECTS (Titulación URJC) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Master en Neuropsicología + 60 Créditos

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA Nº 22 NEURO III VÍAS DE CONDUCCIÓN Y SENTIDOS

GUÍA PRÁCTICA Nº 22 NEURO III VÍAS DE CONDUCCIÓN Y SENTIDOS CÁTEDRA DE ANATOMÍA HUMANA LICENCIATURA EN OBSTETRICIA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES GUÍA PRÁCTICA Nº 22 NEURO III VÍAS DE CONDUCCIÓN Y SENTIDOS Docentes de anatomía en obstetricia

Más detalles

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Alumna: Paola Checchi Tipos de Inteligencia Los pilares de la inteligencia son las capacidades cognitivas primarias y secundarias. Desde la neurociencia se considera

Más detalles

24/08/2017. NEUROPSICOLOGIA Cerebro-Mente-Conducta EL PROBLEMA CUERPO MENTE DE DONDE VIENEN LOS PENSAMIENTOS? ELEMENTOS DE NEUROPSICOLOGIA INFANTIL

24/08/2017. NEUROPSICOLOGIA Cerebro-Mente-Conducta EL PROBLEMA CUERPO MENTE DE DONDE VIENEN LOS PENSAMIENTOS? ELEMENTOS DE NEUROPSICOLOGIA INFANTIL ELEMENTOS DE INFANTIL www.enpi.ecaths.com Disciplina científica que estudia la relación entre las estructuras y el funcionamiento del SNC y los procesos cognitivo comportamentales. Ciencia que estudia

Más detalles

QUE ES NEUROPSICOLOGIA?

QUE ES NEUROPSICOLOGIA? ELEMENTOS DE INFANTIL www.enpi.ecaths.com QUE ES? Disciplina científica que estudia la relación entre las estructuras y el funcionamiento del SNC y los procesos cognitivo comportamentales. Ciencia que

Más detalles

VALORACIÓN COGNITIVA, CONDUCTUAL Y FUNCIONAL EN UNA UNIDAD DE DEMENCIAS. Protocolo CPD-ALZ Hospital San Vicente Marzo 2005

VALORACIÓN COGNITIVA, CONDUCTUAL Y FUNCIONAL EN UNA UNIDAD DE DEMENCIAS. Protocolo CPD-ALZ Hospital San Vicente Marzo 2005 VALORACIÓN COGNITIVA, CONDUCTUAL Y FUNCIONAL EN UNA UNIDAD DE DEMENCIAS Protocolo CPD-ALZ Hospital San Vicente Marzo 2005 VALORACIÓN UVIC ESQUEMA PRESENTACIÓN: Áreas valoradas Cognitiva Conductual Funcional

Más detalles

ANATOMÍA Y FUNCIÓN CEREBRAL Generalidades

ANATOMÍA Y FUNCIÓN CEREBRAL Generalidades UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC ANATOMÍA Y FUNCIÓN CEREBRAL Generalidades Profra. Angélica María Razo González CORTEZA PREFRONTAL Es la zona más extensa y más desconocida. Hay que diferenciar

Más detalles

Del Eje II, Evaluación: Comprensión y pertinencia de la realidad en estudio.

Del Eje II, Evaluación: Comprensión y pertinencia de la realidad en estudio. FACULTAD DE FILOSOFIA Y EDUCACION ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO : NEUROPSICOLOGÍA II SIGLA : PSI 258 CREDITOS : PERIODO ACADÉMICO : 1º SEMESTRE 2016 PROFESOR ENCARGADO : DR. GUSTAV ROHDE C.

Más detalles

emercade1@cuc.edu.co Contenido Introducción Elementos básicos del sistema nervioso humano Estructuras y funciones encefálicas Cerebro, aprendizaje y memoria Investigación y estudio del aprendizaje y la

Más detalles

El cerebro en la historia

El cerebro en la historia El cerebro en la historia Aristóteles (384-322 a.c.): Sigmund Freud (1856-1939): 1939): Concebía el cerebro como Creador del psicoanálisis un refrigerador. El La teoría a de la energía corazón era el centro

Más detalles

TALLER: Evaluación neuropsicológica: dx diferencial de la demencia DR. MIGUEL ÁNGEL VILLA RODRÍGUEZ

TALLER: Evaluación neuropsicológica: dx diferencial de la demencia DR. MIGUEL ÁNGEL VILLA RODRÍGUEZ TALLER: Evaluación neuropsicológica: dx diferencial de la demencia DR. MIGUEL ÁNGEL VILLA RODRÍGUEZ Qué es la evaluación neuropsicológica? NO ES LA APLICACIÓN DE PRUEBAS Qué es una prueba neuropsicológica?

Más detalles

Cerebelo y Cognición. Dr. José Vargas Díaz

Cerebelo y Cognición. Dr. José Vargas Díaz Cerebelo y Cognición Dr. José Vargas Díaz Consideraciones anatomofuncionales Vermis División morfológica: Hemisferios cerebelosos Arquicerebelo División filogénica: Paleocerebelo Neocerebelo Síndrome

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Alteraciones Neurológicas

Guía del Curso Especialista en Alteraciones Neurológicas Guía del Curso Especialista en Alteraciones Neurológicas Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Hoy en día, la incidencia

Más detalles

Fecha de inicio: 12 septiembre de 2014.

Fecha de inicio: 12 septiembre de 2014. DIPLOMADO EN PRUEBAS PSICOLOGICAS. Con Énfasis en Evaluación Cognitiva y Neuropsicológica e Introducción a los deportes mentales como herramientas de intervención psicopedagógica. Fecha de inicio: 12 septiembre

Más detalles

EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DEL ENFERMO DE ALZHEIMER

EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DEL ENFERMO DE ALZHEIMER EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DEL ENFERMO DE ALZHEIMER Qué es la enfermedad de Alzheimer? Qué es la Neuropsicología? Qué utilidad tiene para el enfermo de Alzheimer? Cómo se aplica la evaluación neuropsicológica?

Más detalles

Psicología y Neurociencias. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1

Psicología y Neurociencias. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1 Psicología y Neurociencias Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1 Aportes a la formación del psicólogo Formación conceptual Formación clínica Aportes a la formación conceptual Dogma La actividad del SN

Más detalles

Nombre de la asignatura Clave Semestre Academia a la que pertenece Neuropsicología Clínica Psicología biológica. Total de horas por semestre

Nombre de la asignatura Clave Semestre Academia a la que pertenece Neuropsicología Clínica Psicología biológica. Total de horas por semestre Página 1 de 6 1. Datos Generales de la Asignatura Nombre de la asignatura Clave Semestre Academia a la que pertenece Neuropsicología Clínica 224598 6 Psicología biológica Carácter (anotar si es Obligatoria,

Más detalles

- PROFESORADO Y LIC. EN ENSEÑANZA ESPECIAL ASIGNATURA: NEUROPSICOLOGIA (6563) Ayudante de Primera Efectiva: Dra. MARÍA. LAURA de la BARRERA

- PROFESORADO Y LIC. EN ENSEÑANZA ESPECIAL ASIGNATURA: NEUROPSICOLOGIA (6563) Ayudante de Primera Efectiva: Dra. MARÍA. LAURA de la BARRERA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERAS: - LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA - PROFESORADO Y LIC. EN ENSEÑANZA ESPECIAL ASIGNATURA:

Más detalles

D O N C E R E B E L O : S U S P R I N C I P A L E S F U N C I O N E S E N E L N I Ñ O

D O N C E R E B E L O : S U S P R I N C I P A L E S F U N C I O N E S E N E L N I Ñ O D O N C E R E B E L O : S U S P R I N C I P A L E S F U N C I O N E S E N E L N I Ñ O A U T O R DR J O S E M A N U E L T U D E L A C O L O M A P H D M D C O L A B O R A D O R DR D E B O R A G A R C I A

Más detalles

en adultos y niños Evaluación n Neuropsicológica

en adultos y niños Evaluación n Neuropsicológica en adultos y niños Evaluación n Neuropsicológica La Evaluación Neuropsicológica Busca identificar, describir y cuantificar los déficit cognitivos y las alteraciones conductuales que se derivan de las disfunciones

Más detalles

Máster con Titulación Universitaria. Master en Neuropsicología

Máster con Titulación Universitaria. Master en Neuropsicología Máster con Titulación Universitaria Master en Neuropsicología Índice Master en Neuropsicología 1. Sobre Inesem 2. Master en Neuropsicología Descripción / Para que te prepara / Salidas Laborales / Resumen

Más detalles

Neurobiología del autismo. Dr. Josep Artigas

Neurobiología del autismo. Dr. Josep Artigas Neurobiología del autismo Dr. Josep Artigas donde...? que...? cuando...? donde...? Hemisferio derecho o izquierdo? Lobulo prefrontal y lobulo frontal Lobulo parietal Lobulo occipital Talamo Ganglios basales

Más detalles

Tema 10. El sistema nervioso humano A.- Organización general del sistema nervioso: órganos receptores, de coordinación y efectores. B.

Tema 10. El sistema nervioso humano A.- Organización general del sistema nervioso: órganos receptores, de coordinación y efectores. B. Tema 10. El sistema nervioso humano A.- Organización general del sistema nervioso: órganos receptores, de coordinación y efectores. B.-Bases del funcionamiento del sistema nervioso. -Descripción de la

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-200 PSICOBIOLOGÍA.

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-200 PSICOBIOLOGÍA. Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-200 PSICOBIOLOGÍA. Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos:

Más detalles

Sistema nervioso central (SNC) ENCEFALO

Sistema nervioso central (SNC) ENCEFALO Sistema nervioso central (SNC) ENCEFALO ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DEL Sistema Nervioso Encéfalo Recibe y procesa información sensorial; Inicia respuesta; Almacena memoria; Genera pensamientos y emociones

Más detalles

NEUROPSICOLOGÍA DEL LENGUAJE

NEUROPSICOLOGÍA DEL LENGUAJE NEUROPSICOLOGÍA DEL LENGUAJE PROF. LOIDA ESENARRO VALENCIA 2016 En la historia: 2 - Hipócrates (400 ac): Afonos y anaudos - Bouillaud (1825): lenguaje articulatorio y amnésico - Lordat (1843): Asinergia

Más detalles

LENGUAJE, LATERALIZACIÓN y MOTIVACIÓN

LENGUAJE, LATERALIZACIÓN y MOTIVACIÓN LENGUAJE, LATERALIZACIÓN y MOTIVACIÓN Temario: cortezas de asociación asimetría cerebral apraxias-agnosias lenguaje motivación Areas de asociación Generalidades de las cortezas de asociación Representan

Más detalles

Manual de Neuropsicología

Manual de Neuropsicología Manual de Neuropsicología Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Directores: Manuel Maceiras

Más detalles

Picología y Psicopedagogía. Neurociencias III. Dr. Jorge Mario Andreau 1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA:

Picología y Psicopedagogía. Neurociencias III. Dr. Jorge Mario Andreau 1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: PROGRAMA CARRERA: Picología y Psicopedagogía ACTIVIDAD CURRICULAR: Neurociencias III CÁTEDRA: Jorge Mario Andreau TOTAL DE HS/SEM.: 3 TOTAL HS 72 SEDE: Centro CURSO: GM, AM, FM, TT TURNO: Mañana, Tarde

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

(INJURIA CEREBRAL TRAUMATICA )

(INJURIA CEREBRAL TRAUMATICA ) (INJURIA CEREBRAL TRAUMATICA ) Predictores Duración del Coma: mejor predictor en lesiones severas. Escala de coma de Glasgow: aplicada en las primeras 48-72 hs, bueno en lesiones severas pudiendo subestimar

Más detalles

NEUROPSICOLOGÍA. Curso Aprobado en Consejo de Departamento el 6 de Junio de 2017.

NEUROPSICOLOGÍA. Curso Aprobado en Consejo de Departamento el 6 de Junio de 2017. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NEUROPSICOLOGÍA. Curso 2017-2018 Aprobado en Consejo de Departamento el 6 de Junio de 2017. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Bases Biológicas de la Conducta PROFESOR(ES)

Más detalles

ORGANIZACIÓN ANATOMICA Y FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO. Fundamentos de Neurociencias Facultad de Psicología Área de la Salud

ORGANIZACIÓN ANATOMICA Y FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO. Fundamentos de Neurociencias Facultad de Psicología Área de la Salud ORGANIZACIÓN ANATOMICA Y FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO Fundamentos de Neurociencias Facultad de Psicología Área de la Salud UNIDAD ELEMENTAL DEL SISTEMA NERVIOSO Neuronas y neuroglia EL TEJIDO NERVIOSO

Más detalles

Certificación en Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación

Certificación en Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación Certificación en Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación Principios y Fundamentos de la Neuroeducación, el Neuroaprendizaje y la Neuropedagogía 1 FUNDAMENTACIÓN La Neurociencia Cognitiva es un Meta

Más detalles

Año: 5º Lugar de dictado: CENTRO x PILAR BAHIA BLANCA `PPP

Año: 5º Lugar de dictado: CENTRO x PILAR BAHIA BLANCA `PPP Programa Año 2014 Carrera: PSICOLOGIA Ciclo Básico Unificado: Ciclo Formación Profesional: X Año: 5º Lugar de dictado: CENTRO x PILAR BAHIA BLANCA `PPP 1º cuatrimestre X 2º cuatrimestre Año lectivo: 2018

Más detalles

Nombre de la asignatura NEUROPSICOLOGIA Curso Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura NEUROPSICOLOGIA Curso Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura NEUROPSICOLOGIA Curso Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Quinto Criterios de calificación Ver programa Material objeto de evaluación Prof. Dr. D. José León-Carrión.

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA Departamento: Medicina Servicio: Neurología 1) Datos Generales: Nombre del Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL PROGRAMA OPERATIVO

UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL PROGRAMA OPERATIVO UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL PROGRAMA OPERATIVO ÁREA Área la Salud NOMBRE DE LA ASIGNATURA Temas Selectos Psicología Clínica: Evaluación Neuropsicológica NOMBRE DEL CATEDRÁTICO Mtro. Gabriel Perea Guzmán

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO ALTERACIONES E INTERVENCIÓN DEL LENGUAJE ADULTOS 2015

PROGRAMA DE ESTUDIO ALTERACIONES E INTERVENCIÓN DEL LENGUAJE ADULTOS 2015 PROGRAMA DE ESTUDIO ALTERACIONES E INTERVENCIÓN DEL LENGUAJE ADULTOS 2015 A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : Alteraciones e Intervención del Lenguaje en Adulto. - Carácter de la asignatura

Más detalles

NEUROCIENCIA COGNITIVA

NEUROCIENCIA COGNITIVA ASIGNATURA DE GRADO: NEUROCIENCIA COGNITIVA Curso 2016/2017 (Código:62014107) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La Neurociencia Cognitiva surgió como disciplina científica con entidad propia en los años

Más detalles

Atención. Selección, para el procesamiento, de información relevante para los intereses y objetivos en curso

Atención. Selección, para el procesamiento, de información relevante para los intereses y objetivos en curso Atención Selección, para el procesamiento, de información relevante para los intereses y objetivos en curso Información captada por los sistemas sensoriales Información almacenada en la memoria Esquemas

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Neurobiología del Aprendizaje y Memoria Clave: Semestre: 7 Campo de conocimiento: Psicobiología y Área de Formación:

Más detalles

PSICOBIOLOGIA DE LAS EMOCIONES

PSICOBIOLOGIA DE LAS EMOCIONES Título: PSICOBIOLOGIA DE LAS EMOCIONES FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PSICOBIOLOGIA DE LAS EMOCIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Garza González Marco

Más detalles

PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN

PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRINCIPIOS DE NEUROPSICOBIOLOGIA PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN Fernando Andrés Maureira Cid PhD. en Educación. Especialista en Neurociencia. Elizabeth Rosario Flores Ferro Mg. en Docencia e Investigación

Más detalles

PRIMERA INFANCIA: COMPETENCIAS DESDE LAS NEUROCIENCIAS APLICADAS PARA SER UN EDUCADOR INICIAL EFECTIVO

PRIMERA INFANCIA: COMPETENCIAS DESDE LAS NEUROCIENCIAS APLICADAS PARA SER UN EDUCADOR INICIAL EFECTIVO PRIMERA INFANCIA: COMPETENCIAS DESDE LAS NEUROCIENCIAS APLICADAS PARA SER UN EDUCADOR INICIAL EFECTIVO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: Quienes trabajan con Primera Infancia intervienen en los años de máxima versatilidad

Más detalles

PERSONAL ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGIA

PERSONAL ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGIA PERSONAL ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGIA PROFESOR Alberto de la Torre García Ana María Ullán de la Fuente LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Procesos psicosociales en Empresa Familiar y Pymes: problemática

Más detalles

AGNOSIA AGNOSIA VISUAL. Universidad Intercontinental UIC

AGNOSIA AGNOSIA VISUAL. Universidad Intercontinental UIC AGNOSIA AGNOSIA VISUAL Universidad Intercontinental UIC Área de la Salud Facultad de Psicología Mtro. Gabriel Perea AGNOSIA Para el dx diferencial: debe haber integridad sensorial primaria y ausencia de

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Bases orgánicas y funcionales de la audición y del lenguaje Organizational and functional basis of hearing and speech Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Métodos en Neuropsicología Clave: Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicobiología y Neurociencias Tradición: Línea

Más detalles

Introducción: concepto de demencia historia de la misma, en cortical vs. enfermedad subcortical, enfermedad de sustancia blanca

Introducción: concepto de demencia historia de la misma, en cortical vs. enfermedad subcortical, enfermedad de sustancia blanca 163 horas Días de cursada: Último viernes de cada mes de 9 a 18 hs. Cronograma: 27/5 24/6 29/7 26/8 30/9 28/10 25/11 y 16/12 Evaluación: Seguimiento acorde a la participación del alumno en las tareas propuestas,

Más detalles

Funciones cognitivas y su evaluación. Felipe Navia González Medico-Psiquiatra

Funciones cognitivas y su evaluación. Felipe Navia González Medico-Psiquiatra Funciones cognitivas y su evaluación Felipe Navia González Medico-Psiquiatra Índice 1- Cuales son las funciones cognitivas? 2- Instrumentos de evaluación 3-Medicion de funcionalidad 4- Evaluación de los

Más detalles

Especialista en Neuropsicología de las Enfermedades Neurodegenerativas

Especialista en Neuropsicología de las Enfermedades Neurodegenerativas Especialista en Neuropsicología de las Enfermedades Neurodegenerativas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Neuropsicología

Más detalles

Guía de intervención logopédica. en las afasias

Guía de intervención logopédica. en las afasias Guía de intervención logopédica en las afasias Proyecto Editorial TRASTORNOS DEL LENGUAJE Serie Guías de Intervención Directores: Carlos Gallego Miguel Lázaro Estibaliz Terradillos Ramón López-Higes Guía

Más detalles

Unidad Nº 3: Funciones Nerviosas

Unidad Nº 3: Funciones Nerviosas Unidad Nº 3: Funciones Nerviosas Atención (conciencia) Percepción Memoria Motivación Emoción Funciones Nerviosas Superiores Gnosias Praxias Lenguaje Aprendizaje Funciones Nerviosas Básicas ATENCIÓN Sistema

Más detalles

NEUROCIENCIA COGNITIVA

NEUROCIENCIA COGNITIVA ASIGNATURA DE GRADO: NEUROCIENCIA COGNITIVA Curso 2015/2016 (Código:62014107) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La Neurociencia Cognitiva surgió como disciplina científica con entidad propia en los años

Más detalles

Taller 4 Taller 2. Neuropsicología transcultural Neurobiología de la Alfredo Ardila, EEUU

Taller 4 Taller 2. Neuropsicología transcultural Neurobiología de la Alfredo Ardila, EEUU PROGRAMA 8:00-8:30 AM 8:30 11:00 AM MIERCOLES 18 DE MAYO Hotel Sede: Fiesta Americana Inscripciones Salón 1 Salón 2 Salón 3 Salón 4 Taller 1. Taller 3 Taller 4 Taller 2. Neuropsicología transcultural Evaluación

Más detalles

Máster Universitario en Neuropsicología Clínica

Máster Universitario en Neuropsicología Clínica Máster Universitario en Neuropsicología Clínica 00% ONLINE Máster online Bienvenida del Director Actualmente, la creciente demanda social ha hecho necesario el progresivo crecimiento y reconocimiento

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO EL SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SN SOMÁTICO (VOLUNTARIO) ENCÉFALO MÉDULA ESPINAL SN AUTÓNOMO (AUTORREGULADOR) CEREBELO TRONCOENCÉFALO DIENCÉFALO

Más detalles

FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 9. NEUROFISIOLOGÍA. Tema 42. Organización Funcional del Sistema Nervioso

FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 9. NEUROFISIOLOGÍA. Tema 42. Organización Funcional del Sistema Nervioso Facultad de Medicina Departamento de Fisiología FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 9. NEUROFISIOLOGÍA Tema 42. Organización Funcional del Sistema Nervioso Dr. Bernardo LÓPEZ CANO Profesor Titular de la Universidad

Más detalles

PROGRAMA 1: Detección Del Deterioro Cognitivo (DC) En APS Abril y Mayo 2017

PROGRAMA 1: Detección Del Deterioro Cognitivo (DC) En APS Abril y Mayo 2017 PROGRAMA 1: 1. PRESENTACION: Fundamentación: Las demencias se caracterizan por un deterioro adquirido y persistente de una o más capacidades cognitivas, generalmente asociado a alteraciones conductuales

Más detalles

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina /

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina / Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina vestfridmariela@gmail.com / información@asociacioneducar.com Docente de la Cátedra de Biología Humana y de la Cátedra de Neuroanatomía y Neurofisiología de

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUROPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. Departamento: Pediatría Servicio: Neurología Pediátrica

Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUROPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. Departamento: Pediatría Servicio: Neurología Pediátrica Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUROPSICOLOGIA DEL DESARROLLO Departamento: Pediatría Servicio: Pediátrica . Datos Generales. Nombre del Programa Beca en Neuropsicología del Desarrollo.2 Tipo de

Más detalles

NEUROFISIOLOGÍA Cátedra I (Ferreres) 1 er cuatrimestre de 2014

NEUROFISIOLOGÍA Cátedra I (Ferreres) 1 er cuatrimestre de 2014 NEUROFISIOLOGÍA Cátedra I (Ferreres) 1 er cuatrimestre de 2014 Cronograma, distribución de los contenidos temáticos y bibliografía detallada de las clases teóricas y los trabajos prácticos Teórico 1 25,

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS Código-Materia: Fundamentos en Neurociencias, Código 22047. Programa Semestre: Programa de Psicología, Semestre 02. Créditos:

Más detalles

LABORATORIO DE PSICOLOGÍA

LABORATORIO DE PSICOLOGÍA LABORATORIO DE PSICOLOGÍA Catálogo de pruebas Facultad de Psicología y Ciencias Sociales Fundación Universitaria Luis Amigó 2016 Programa de Psicología 2016 CONTENIDO 1. Historia del laboratorio Pg.1 1.1.

Más detalles

Conducta emocional. Emoción

Conducta emocional. Emoción Conducta emocional Emoción Conjunto de cambios automáticos y coordinados que ocurren en el cuerpo y en el SN por incitación de un estímulo emocional Preparación del cuerpo para la acción Comunicación de

Más detalles