FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES. Maestría en PERIODISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES. Maestría en PERIODISMO"

Transcripción

1 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Maestría en PERIODISMO

2 La mejor preparación de los periodistas redunda en una ciudadanía más atenta a los asuntos esenciales de la vida en democracia

3 Objetivo Maestría en Periodismo El Periodismo permite entender hoy, en tiempo real, los acontecimientos y procesos que mañana serán historia escrita. Como oficio en permanente cambio, afronta los retos de poner a su favor la revolución digital y de inventarse nuevos modelos de gestión. Formar profesionales con destrezas y recursos de última generación para encaminar carreras y proyectos periodísticos hacia más y mejores posibilidades de realización. Dirigido a: - Graduados y profesionales en ejercicio, de distintas disciplinas, que quieran incorporar destrezas de última generación en el desempeño del Periodismo. - Periodistas con experiencia en apoyos gráficos, radiales, televisivos o digitales que deseen afrontar, con nuevos conocimientos y capacidades, los desafíos culturales, económicos y tecnológicos de la profesión.

4 Por qué una maestría en Periodismo? El Periodismo permite entender hoy, en tiempo real, los acontecimientos y procesos que mañana serán historia escrita. Como oficio en permanente cambio, afronta los retos de poner a su favor la revolución digital y de inventarse nuevos modelos de gestión. La transparencia y la innovación deben ir de la mano, desafíos que imponen la utilización de saberes clásicos, pero también, de nuevas destrezas para identificar noticias donde nadie las ve y, más importante aún, para Identificar a las audiencias interesadas. La Maestría en Periodismo ofrece a quienes quieran ingresar en este campo los recursos prácticos y los enfoques éticos necesarios para trabajar en los medios. A quienes ya tienen experiencia, les brinda un enfoque multidisciplinario con proyecciones nacionales e internacionales, para reorientar sus carreras con la posibilidad de nuevas especialidades y, también, con la capacitación para desarrollar nuevos proyectos o empresas. La Maestría tiene un programa académico en permanente contacto con las mejores ideas y prácticas en el mundo. Profesores de reconocimiento internacional y tutores del más alto nivel acompañarán a los alumnos en clases teórico-prácticas para fortalecer el dominio de especialidades y canales (prensa, radio, televisión y apoyos digitales).

5 Nuevas destrezas para el ejercicio eficaz de la gestión informativa Ejes Temáticos - Los desafíos éticos y políticos de ejercer el periodismo en un mundo convulsionado. - Los instrumentos del oficio periodístico: narrar y contextualizar con calidad e impacto. - Ser digitales, ser sociales, ser periodistas. - Revitalizar la empresa periodística, crear la nueva empresa periodística. Metodología Aula activa con modalidad presencial y online. Trabajos periodísticos de campo. Conferencias, seminarios, ruedas de prensa. Producción en tiempo real. Edición asistida y auto-edición. Tutores locales, nacionales y extranjeros. Visitas y pasantías en medios. Orientación y promoción profesional. Duración y horario La Maestría en Periodismo tiene duración de dos años y está organizada en cuatro semestres académicos. Es de carácter presencial, con intensidad de diez horas semanales de clase distribuidas en dos jornadas.

6 Alianzas Estratégicas La Maestría en Periodismo cuenta con la colaboración de:

7 Estructura curricular Sujeto a actualización por parte de la Universidad. TÍTULO Mágister en Periodismo Año 1 Semestre 1 Semestre 2 Año 2 Semestre 1 Semestre 2 Cursos Cursos Cursos Cursos MAESTRÍA EN PERIODISMO 55 Créditos Periodismo 3.0 Electiva I Géneros periodísticos Pensando como periodistas de la era digital Opinión pública Laboratorio digital Taller de periodismo de televisión Periodismo de investigación Ética periodística y libertad de expresión Gestión de nuevos proyectos periodísticos Reportería básica Herramientas para el análisis político Estado, constitución y derechos Creación de empresa, de la idea a la implementación Taller de periodismo de radio Proyecto de grado Electiva II

8 Profesores Marcelo Franco Director De La Maestría Periodista, experto web y docente. Gerente de contenidos digitales del diario Clarín, Argentina (2012). Profesor de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés Grupo Clarín. Miguel Angel Bastenier Periodista, articulista y editorialista. Profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y el diario El País, España. Premio María Moors Cabot a la trayectoria. Maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Roberto Herscher Periodista y escritor. Director del Máster en Periodismo BCN_NY, Universitat de Barcelona y Columbia University. Licenciado en Sociología, Universidad de Buenos Aires. Magister de Periodismo, Columbia University Graduate School of Journalism. Juanita León Periodista. Directora de lasillavacia.com. Abogada, Universidad de los Andes. Magister en Periodismo, Columbia University Graduate School of Journalism. Premio del Círculo de Periodistas de Bogotá a la revelación María Teresa Ronderos Periodista y columnista. Directora de verdadabierta.com. Asesora editorial de la revista Semana. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Premio Internacional de Periodismo Rey de España. Premio María Moors Cabot a la trayectoria. Miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Alberto Salcedo Ramos Periodista. Premio Internacional de Periodismo Rey de España. Premio Ortega y Gasset de Periodismo. Premio a la Excelencia de la Sociedad Interamericana de Prensa. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Pedro Vaca Villarreal Director Ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa. Magister en Derecho, Especialista en Derecho Constitucional y Abogado, Universidad Nacional de Colombia. Jean-françois Fogel Periodista y ensayista. Adjunto a la dirección en el diario Le Monde, Francia ( ). Profesor asociado de la Ecole de Journalisme de Sciences Po. Miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.

9 Profesores Olga Behar Periodista, investigadora y docente. Premio del Círculo de Periodistas de Bogotá por el libro El clan de Los Doce Apóstoles. Gumersindo Lafuente Periodista y experto web. Adjunto a la dirección del diario El País, España ( ). Fundador y director de soitu.es ( ). Director de elmundo.es ( ). Maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Alfonso Ospina Torres Periodista. Editor general de la Agencia de Noticias Colprensa. Comunicador Social, Universidad Externado de Colombia. Magister en Estudios Políticos, Pontificia Universidad Javeriana. Mauricio González Antropólogo visual y video periodista. Jefe de experiencias digitales del diario El País, Cali. Magister en Periodismo, Universitat de Barcelona y Columbia University. Ginna Morelo Martínez Periodista. Editora de la Unidad de Periodismo de Datos del diario El Tiempo, Colombia. Comunicadora social, Universidad Autónoma del Caribe. Coordinadora general de Consejo de Redacción. Julio César Londoño Periodista, narrador y ensayista. Columnista de los diarios El País y El Espectador, Colombia. Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo. Premio de Periodismo Rodrigo Lloreda Caicedo. Fabio Posada Rivera Periodista. Jefe de investigaciones del diario El País, Cali. Presidente de Consejo de Redacción. Ramiro Guerrero Periodista. Editor económico revista Semana ( ). Magister en Economía del Medio Ambiente, University of Maryland. Magister en Política Económica de CERDI-Université d Auvergne. Economista, Universidad de los Andes. Luis Fernando Barón Porras Ph. D. en Ciencias Sociales y Humanas, University of Washington. Magister en Antropología, Universidad de los Andes. Comunicador Social, Pontificia Universidad Javeriana. Jerónimo Botero Marino Ph. D. (en curso) en Historia de la Subjetividad, Universitat de Barcelona. Magister en Filosofía, Universidad del Valle. Especialista en Ética y Derechos Humanos, Universidad del Valle. Licenciado en Filosofía, Universidad del Valle.

10 Profesores Mario Alberto Cajas S. Ph. D. en Derecho, Universidad de Los Andes. Magister en Derecho, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Derecho Público, Universidad Externado de Colombia. Abogado, Universidad del Cauca. Hoover Alfonso Delgado Madroñero Magister en Literatura Colombiana y Latinoamericana, Universidad del Valle. Especialización en Prácticas Audiovisuales con énfasis en Escritura, Universidad del Valle. Licenciado en Literatura e Idiomas, Universidad Santiago de Cali. Harold Kremer Escritor y director de talleres. Profesor de la Univeridad Icesi y Universidad del Valle. Fundador de Ekuóreo, primera revista hispanoamericana de minicuento. Premio Nacional de Cuento Jorge Zalamea. Premio Jorge Isaacs de cuento. Luis Alfonso Mena Periodista y docente. Editor del sitio Periodismo Libre! Jefe de corresposalía de Telesur, Colombia (2013). Jefe de redacción del diario El País, Cali (2007). Candidato a Magister en Historia, Universidad del Valle. Abogado, Universidad Libre. María Isabel Irurita Muñoz Ph. D. (en curso) en Procesos de Innovación Social, Middlesex University. Magister en Antropología de Desarrollo, University of London. Economista y antropóloga, Universidad de los Andes. Juan Pablo Milanese Ph. D. en Ciencias Políticas y Sociales, Universita di Bologna. Magister en Relaciones Internacionales, Universita di Bologna. Licenciado en Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires. Diego Alejandro Nieto Sáchica Magister en Teoría Política, University of Essex. Politólogo, Universidad Nacional de Colombia. Juan Manuel Salamanca Ph. D. en Diseño, Illinois Institute of Technology. Magister en Diseño, Domus Academy. Diseñador industrial, Pontificia Universidad Javeriana. Rodrigo Varela Ph. D. en Ingeniería Química y Refinamiento de Petróleos, Colorado School of Mines. Ingeniero Químico, Universidad del Valle. Fundador y Director del Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial- CDEE de la Universidad Icesi.

11 Admisión Qué necesita? 1. Experiencia laboral mínima de dos (2) años. 2. Resultado satisfactorio en el examen de admisión PAEP (Puntaje mínimo de 450 puntos). 3. Entrevista con el director de la Maestría. Cómo aplicar? Diligenciar Online el formulario de inscripción que encontrará en este link: Al completar el formulario le dará la opción de pago electrónico de la inscripción, con la cual tendrá derecho a la presentación del examen de admisión. También tiene la alternativa de hacer este proceso por medios físicos, en la oficina de admisiones y registro, y en la caja de la Universidad. Entregar los siguientes documentos: - Recibo de pago de los derechos de inscripción. - Formulario completamente diligenciado. - Tres fotografías en color, tamaño documento, fondo blanco. - Fotocopia de la cédula de ciudadanía. - Fotocopia del diploma o acta de grado de pregrado. - Hoja de vida actualizada. - Certificados de experiencia profesional y laboral en las áreas relacionadas, que sumen por lo menos dos años. - Certificado de calificaciones de los estudios de pregrado (si es egresado de la Universidad Icesi no se requiere). Examen PAEP Una descripción del examen PAEP, así como ejercicios de entrenamiento, puede encontrarlos en la página web: Este examen es diseñado por LASPAU de Harvard University, para garantizar un nivel mínimo de conocimientos generales para ingresar a programas de postgrado, y es aplicado por el Instituto Tecnológico de Monterrey y otras prestigiosas universidades del mundo.

12 Maestría en PERIODISMO SNIES Director de la Maestría: Marcelo Franco mgfranco@icesi.edu.co Informes Universidad Icesi, Calle 18 No Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Mejores prácticas y nuevas tendencias Liderazgo y más competencias Nuevas relaciones y networking Calidad académica y prestigio Teléfono: (2) , ext. 8245, 8248, 8281, info-maestrias@icesi.edu.co mospina@icesi.edu.co Cali-Colombia La Universidad Icesi es una Institución de Educación Superior que se encuentra sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional

Maestría en Periodismo

Maestría en Periodismo Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Maestría en Periodismo Nuevas destrezas para el ejercicio eficaz de la gestión informativa POR QUÉ UNA MAESTRÍA EN PERIODISMO? El Periodismo permite entender hoy,

Más detalles

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos CÓDIGO SNIES 3006 bogotá, d.c. www.uexternado.edu.co

Más detalles

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años MAESTRÍA Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 9869. 31/07/2013, por 7 años Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol.

Más detalles

Marketing Político y Estrategias de Campaña

Marketing Político y Estrategias de Campaña FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña CÓDIGO SNIES 102559. Resolución 7273. 13/06/2013.

Más detalles

CONOCE EL EQUIPO DE CONSEJO DE REDACCIÓN

CONOCE EL EQUIPO DE CONSEJO DE REDACCIÓN CONOCE EL Consejo de Redacción -CdR- es una organización colombiana de periodistas que tiene como misión promover el periodismo de investigación. Su enfoque es en las regiones. Desarrollamos proyectos

Más detalles

Especialización en Finanzas

Especialización en Finanzas FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Finanzas Énfasis en Finanzas Internacionales, Evaluación de Proyectos o Banca de Inversión

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA HINESTROSA REY Secretaria General ROBERTO

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa Fotos: Fredy A. Ochoa. Andrea Gómez Vesga JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA

Más detalles

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años MAESTRÍA Finanzas SNIES 52261 Resol. MEN 424. 23/01/2013, por 7 años Maestría en Finanzas Código SNIES 52261 Presentación Este programa es la primera maestría en Colombia en Finanzas Cuantitativas que

Más detalles

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos SNIES 3006 Resol. MEN 12551. 29/12/2011, por 7 años

Más detalles

Gerencia para el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años

Gerencia para el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo SNIES 102265 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 704. 31/01/2013, por 7 años Foto: Francisco Barbosa Fotos:

Más detalles

MAESTRÍA EN. Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES Resolución /11/2013. Vigencia 7 años

MAESTRÍA EN. Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES Resolución /11/2013. Vigencia 7 años MAESTRÍA EN Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285. Resolución 16680. 20/11/2013. Vigencia 7 años MAESTRÍA EN Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Presentación La Maestría en Gobierno

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado Especialización en Responsabilidad Social Empresarial SNIES 20818 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 9576. 25/10/2011,

Más detalles

ESPECIALIZACION EN MERCADEO

ESPECIALIZACION EN MERCADEO ESPECIALIZACION EN MERCADEO Objetivo Al finalizar el programa, el estudiante estará en capacidad de: Gerenciar la concepción e implementación del enfoque de mercadeo en una organización. Reconocer y liderar

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES. Maestría en Gerencia para la Innovación Social

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES. Maestría en Gerencia para la Innovación Social FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Maestría en Gerencia para la Innovación Social Dirigido a: Maestría en Gerencia para la Innovación Social La innovación social es necesaria para poder responder

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA. Maestría en Ingeniería Industrial en modalidad de profundización

FACULTAD DE INGENIERIA. Maestría en Ingeniería Industrial en modalidad de profundización FACULTAD DE INGENIERIA Maestría en Ingeniería Industrial en modalidad de profundización Maestría en Ingeniería Industrial En la búsqueda de las ventajas competitivas, las organizaciones se han dado cuenta

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA Presentación UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA El Departamento de Telemática de la Universidad del Cauca tiene un compromiso fundamental

Más detalles

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho Especializaciones en DERECHO Para no abogados Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho ESPECIALIZACIONES EN DERECHO PARA NO ABOGADOS FORMACIÓN JURÍDICA

Más detalles

Especialización en Finanzas

Especialización en Finanzas FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Finanzas Énfasis en Finanzas Internacionales, Evaluación de Proyectos o Banca de Inversión

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE SOLUCIONES FINANCIERAS. Snies

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE SOLUCIONES FINANCIERAS. Snies ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE SOLUCIONES FINANCIERAS Snies 077 OBJETIVO DEL PROGRAMA : Formar Especialistas en el ambiente de los negocios y las finanzas, con las competencias para el diseño, desarrollo

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Gerencia para la Innovación Social Formación práctica y efectiva para agentes de cambio social

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Gerencia para la Innovación Social Formación práctica y efectiva para agentes de cambio social Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Maestría en Gerencia para la Innovación Social Formación práctica y efectiva para agentes de cambio social Ideas, estrategias, conocimientos, o programas nuevos

Más detalles

Asuntos internacionales

Asuntos internacionales FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados *Sala de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas MAESTRÍA EN Asuntos internacionales SNIES 9304. Resolución

Más detalles

Negocios Internacionales

Negocios Internacionales FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Negocios Internacionales CÓDIGO SNIES 1131 bogotá, d.c. www.uexternado.edu.co Especialización

Más detalles

Justificación. Dirigido a:

Justificación. Dirigido a: Justificación El Centro de Consultoría y Educación Continua de la Universidad Icesi ofrece servicios de capacitación y consultoría a organizaciones y personas que buscan fortalecer el conocimiento y habilidades

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Seguridad Social

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Seguridad Social FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Posgrado Especialización en Seguridad Social En la Javeriana Cali no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes. A nosotros

Más detalles

Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA

Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA OBJETIVO DEL PROGRAMA : Brindar a los estudiantes herramientas y estrategias relativas a los impuestos, para generar procesos de planeación y control de los tributos,

Más detalles

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años) Vigilada Mineducación Maestría en Psicología Profundización Clínica 4 semestres - snies 19843 - Res.10345 de 2015 (7 años) Justificación La Fundación Universidad del Norte, acorde con los principios, valores

Más detalles

Negocios Internacionales

Negocios Internacionales FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Negocios Internacionales Con Énfasis en Comercio Exterior SNIES 1131 Ciudad: Bogotá Resol.

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE LA COMPETENCIA. Facultad de Ciencias Jurídicas Pontificia Universidad Javeriana

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE LA COMPETENCIA. Facultad de Ciencias Jurídicas Pontificia Universidad Javeriana ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE LA COMPETENCIA (Adscrita al Departamento de Derecho Económico) Facultad de Ciencias Jurídicas Pontificia Universidad Javeriana PRESENTACIÓN Dado el impacto que las dinámicas

Más detalles

PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Código SNIES: 10637 Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación nacional OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar

Más detalles

Objetivo General. Dirigido a:

Objetivo General. Dirigido a: Curso El Departamento de Estudios Jurídicos de Icesi cuenta con un conocimiento cualificado en temas de actualidad y de gran relevancia social, entre los que se destacan los asuntos ambientales. Algunos

Más detalles

Maestría Educación. Horarios de clases: Todos los sábados y un domingo al mes de 8:00 am a 5:00 pm

Maestría Educación. Horarios de clases: Todos los sábados y un domingo al mes de 8:00 am a 5:00 pm Maestría Educación Registro Calificado: 10561 del 23 de diciembre 2009 Código SNIES: 55102 Resolución de Secretaría de Educación si son programas de ETDH: 10561 Horarios de clases: Todos los sábados y

Más detalles

Nombre: Olga Lucia Anzola Materias: Análisis Organizacional y Gestión del Cambio

Nombre: Olga Lucia Anzola Materias: Análisis Organizacional y Gestión del Cambio El programa cuenta con un cuerpo docente destacado por su formación, experiecia académica y profesional en su respectivo campo. Algunos detalles del cuerpo docente son: Nombre: Andrés González Materia:

Más detalles

Especialización en. Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo BOGOTÁ, D.C.

Especialización en. Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo BOGOTÁ, D.C. FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo SNIES 2750 Lugar: Bogotá

Más detalles

Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud

Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud MAESTRÍAS ICESI Objetivo Por qué la Maestría en Gerencia de Organizaciones

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Finanzas

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Finanzas FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Posgrado Maestría en Finanzas En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes. A nosotros nos

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015 1ª Versión en El Salvador DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015 Programa alineado a los principales instrumentos normativos de Sostenibilidad Corporativa y Certificación G.4 de Global

Más detalles

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 100 horas Horarios Viernes 06:00 p.m. a 09:00 p.m. Sábado 08:00 a.m. a 01:00 p.m. Objetivo Proveer a los participantes una introducción a la Políticas Públicas y

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

HOJA DE VIDA. Universidad Andina Simón Bolívar. Especialista Superior en Gerencia Social. Maestría en Políticas Públicas mención en Desarrollo Local

HOJA DE VIDA. Universidad Andina Simón Bolívar. Especialista Superior en Gerencia Social. Maestría en Políticas Públicas mención en Desarrollo Local HOJA DE VIDA INFORMACIÓN PERSONAL NOMBRE: Juan Pablo Velín FECHA DE NACIMIENTO: 14 de noviembre de 1979 IDENTIFICACIÓN: 1400459820 ESTADO CIVIL: Casado TELÉFONOS: 0994985058 CORREO ELECTRÓNICO: jpvelin@hotmail.com

Más detalles

Comunicación. Pregrado. Énfasis: Producción Audiovisual Producción Multimedia Comunicación en las Organizaciones

Comunicación. Pregrado. Énfasis: Producción Audiovisual Producción Multimedia Comunicación en las Organizaciones FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Pregrado Énfasis: Producción Audiovisual Producción Multimedia en las Organizaciones En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE POSTRADOS FACULTAD DE DERECHO MAESTRIA EN DERECHO ADMINISTRATIVO

DEPARTAMENTO DE POSTRADOS FACULTAD DE DERECHO MAESTRIA EN DERECHO ADMINISTRATIVO DEPARTAMENTO DE POSTRADOS FACULTAD DE DERECHO MAESTRIA EN DERECHO ADMINISTRATIVO Código SNIES: 104709 Registro Calificado: Resolución 10410 del 14 de Julio de 2015 Dirigido A: Profesionales en Derecho

Más detalles

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL SNIES 105375 MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL La Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial tiene como objetivo formar

Más detalles

COMUNICACIONES PERIODISMO Y MEDIOS DIGITALES 3 AÑOS NUEVA CARRERA

COMUNICACIONES PERIODISMO Y MEDIOS DIGITALES 3 AÑOS NUEVA CARRERA COMUNICACIONES PERIODISMO Y MEDIOS DIGITALES 3 AÑOS NUEVA CARRERA MALLA REDACCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES Fundamentos Visuales 1 Fotografía 1 Lenguaje y Estética Audiovisual Introducción al Periodismo

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA PERIODO

JUNTA DIRECTIVA PERIODO JUNTA DIRECTIVA PERIODO 2016-2018 PLANCHA 1 MIEMBROS PRINCIPALES Alberto Carrasquilla Pablo Muñoz Luis Fernando Arango Alejandro Revollo Mauricio Cabrera SUPLENTES PERSONALES Gilberto Restrepo Federico

Más detalles

MAESTRIA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE LA CALIDAD

MAESTRIA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE LA CALIDAD MAESTRIA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE LA CALIDAD 1. OBJETIVO GENERAL Formar al Magister con aspectos filosóficos, técnicos, normativos, investigativos y de gestión de la calidad, capaces de liderar

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

Pensamiento Estratégico e Innovador + Visión Global + Liderazgo Ético +

Pensamiento Estratégico e Innovador + Visión Global + Liderazgo Ético + Pensamiento Estratégico e Innovador + Visión Global + Liderazgo Ético + Un MBA con estandares mundiales de Alta Calidad Solo dos programas de MBA ofrecidos en Colombia (Universidad Icesi y Universidad

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

RESUMEN EXPERIENCIA PROFESIONAL

RESUMEN EXPERIENCIA PROFESIONAL H O J A D E V I D A LUIS GUILLERMO ROSERO CADENA Cédula de Ciudadanía 73.169412 de Cartagena. Lugar y fecha de nacimiento Pasto 27/02/75 Celular: 3122508437 E-mail: luguroca5@gmail.com Skype: lgrc5@hotmail.com

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL. Maestría en CREACIÓN DE EMPRESAs

CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL. Maestría en CREACIÓN DE EMPRESAs CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Maestría en CREACIÓN DE EMPRESAs Rodrigo Varela Ph.D. y Magíster en Ingeniería Química y Refinamiento de Petróleos, Colorado School of Mines. Ingeniero Químico,

Más detalles

Especialización en. Legislación Laboral y de la Seguridad Social. (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Especialización en. Legislación Laboral y de la Seguridad Social. (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados)

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil En la Javeriana Cali no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes.

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado. Especialización en. Derecho Ambiental

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado. Especialización en. Derecho Ambiental FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Posgrado Especialización en Derecho Ambiental En la Javeriana Cali no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes. A nosotros

Más detalles

Escritor, periodista y traductor

Escritor, periodista y traductor Escritor, periodista y traductor Fue corresponsal en Buenos Aires, Madrid y México (1973-1983). Colaboró en importantes medios latinoamericanos, como la revista Crisis, dirigida por Eduardo Galeano, en

Más detalles

Justificación. Objetivo general

Justificación. Objetivo general Justificación Los programas de capacitación empresarial del Centro de Consultoría y Educación Continua de la Universidad Icesi son desarrollados a la medida de las necesidades de la empresa y promueven

Más detalles

Decisiones con Criterio. Sostenibilidad Corporativa

Decisiones con Criterio. Sostenibilidad Corporativa Organiza: Sostenibilidad Corporativa Comercializan: Decisiones con Criterio Visión General del Curso El Seminario-Taller está orientado a otorgar a sus participantes a través de un enfoque interdisciplinar,

Más detalles

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 1 03/11/2016 03:23:43 p.m. Especialización en ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 2 03/11/2016 03:23:43

Más detalles

Maestría en Estudios Sociales y PolíticoS

Maestría en Estudios Sociales y PolíticoS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Maestría en Estudios Sociales y PolíticoS EN MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN Por qué la Maestría en Estudios Sociales y Políticos en la modalidad de investigación? Para

Más detalles

CURRICULUM VITAE FORMATO FONACIT

CURRICULUM VITAE FORMATO FONACIT A) Datos Personales CURRICULUM VITAE FORMATO FONACIT 1. de Trak 2. Dirección Oficina: Av. Teherán, Urbanización Montalbán - La Vega. Universidad Católica Andrés Bello. Edificio de Aulas, Módulo 1, Planta

Más detalles

Maestría en Derecho. en modalidad de investigación. Hacia la renovación de la dogmática y las prácticas jurídicas

Maestría en Derecho. en modalidad de investigación. Hacia la renovación de la dogmática y las prácticas jurídicas Maestría en Derecho en modalidad de investigación Hacia la renovación de la dogmática y las prácticas jurídicas POR QUÉ HACER UNA MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD ICESI? La base de la creación

Más detalles

Maestría en Administración de Empresas Código SNIES:

Maestría en Administración de Empresas Código SNIES: Maestría en Administración de Empresas Código SNIES: 105710 Registro Calificado 14946 de 22 de julio de 2016 hasta 22 de julio de 2023 El CESA es una institución de educación superior sujeta a inspección

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

CEDULA DE CIUDADANIA: No Usaquén TARJETA PROFESIONAL: No ESTUDIOS REALIZADOS

CEDULA DE CIUDADANIA: No Usaquén TARJETA PROFESIONAL: No ESTUDIOS REALIZADOS HOJA DE VIDA NOMBRE : CONSUELO APELLIDOS : CEPEDA CEDIEL LUGAR DE NACIMIENTO: Bogotá (COLOMBIA) CEDULA DE CIUDADANIA: No. 21.067.763 Usaquén TARJETA PROFESIONAL: No. 4131 ESTUDIOS REALIZADOS UNIVERSITARIOS

Más detalles

Garantía de Excelencia MADE. Maestría en Administración y Dirección de Empresas

Garantía de Excelencia MADE. Maestría en Administración y Dirección de Empresas Garantía de Excelencia MADE Maestría en Administración y Dirección de Empresas BIENVENIDOS En un mundo altamente interconectado e interdependiente, la formación tanto a nivel pregrado como de postgrado

Más detalles

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA, 2018

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA, 2018 CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA, 2018 DOLLY CASTRO BETANCOURT Registro SNIES 9446 Resolución No. 15197 de octubre 29 de 2013 www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» Modalidad: Presencial

Más detalles

INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINO WWW. FINISTERRAE.CL

INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINO WWW. FINISTERRAE.CL INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINO WWW. FINISTERRAE.CL DURACION GRADO ACADEMICO TITULO PROFESIONAL ESPECIALIZACION 10 semestres Licenciado en Ciencias Económicas y de Administración (4 años) Ingeniero Comercial

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes.

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MAESTRÍA A DISTANCIA INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA 12 MESES MODALIDAD A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS Especialización en el uso de sistemas de información,

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y COMUNITARIOS

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y COMUNITARIOS DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y COMUNITARIOS La tercera versión del Diplomado Gestión de conflictos sociales y comunitarios, impartido por la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto

Más detalles

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle INFORMACION PERSONAL NOMBRE COMPLETO JOHN MARIO MUÑOZ LOPERA IDENTIFICACIÓN C.C. No. 98. 5820. 417 de Bello. ESTADO CIVIL Soltero. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO Ituango (Ant) Agosto 18 de 1970. DIRECCIÓN

Más detalles

Plan 5 con requisitos

Plan 5 con requisitos Plan 5 con requisitos CÓDIGO ASIGNATURA PRIMER SEMESTRE Tipo de cuso Requisitos Créditos Equivalencias PER5117 Comunicación y Realidad Obligatorio Admisión 5 PER5112 Métodos Periodísticos Obligatorio Admisión

Más detalles

maestría en PUBLICIDAD MENCIÓN: PUBLICIDAD DIGITAL SOBRE LA MAESTRÍA VENTAJAS REQUISTOS:

maestría en PUBLICIDAD MENCIÓN: PUBLICIDAD DIGITAL SOBRE LA MAESTRÍA VENTAJAS REQUISTOS: maestría en SOBRE LA MAESTRÍA La Maestría en Publicidad con mención en Publicidad Digital, va orientada y dirigida a estudiar la dirección de Publicidad y sus nuevos enfoques, nuevos medios implementados

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS. Maestría en contabilidad y tributación

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS. Maestría en contabilidad y tributación FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS Maestría en contabilidad y tributación Por qué la Maestría en Contabilidad y Tributación de Icesi? El acelerado y permanente cambio del entorno empresarial

Más detalles

maestría en PUBLICIDAD MENCIÓN: PUBLICIDAD DIGITAL

maestría en PUBLICIDAD MENCIÓN: PUBLICIDAD DIGITAL SOBRE LA MAESTRÍA La Maestría en Publicidad con mención en Publicidad Digital, va orientada y dirigida a estudiar la dirección de Publicidad y sus nuevos enfoques, nuevos medios implementados mediante

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS MAESTRÍA EN FINANZAS

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS MAESTRÍA EN FINANZAS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS MAESTRÍA EN FINANZAS Por qué la Maestría en Finanzas de Icesi? La Maestría en Finanzas ha sido diseñada con los más altos estándares internacionales que

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS. Maestría en contabilidad y tributación

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS. Maestría en contabilidad y tributación FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS Maestría en contabilidad y tributación Por qué la Maestría en Contabilidad y Tributación de Icesi? El acelerado y permanente cambio del entorno empresarial

Más detalles

JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos

JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos Teléfonos: 8-42-35-00 etx. 2301 Fax: 8-42-35-04 jfaibre@rtv.org.mx Originario de Martínez de la Torre, Veracruz; con estudios de Licenciado

Más detalles

DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS AUSJAL-IIDH, MENCIÓN PARTICIPACIÓN, CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS.

DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS AUSJAL-IIDH, MENCIÓN PARTICIPACIÓN, CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS. » DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS AUSJAL-IIDH, MENCIÓN PARTICIPACIÓN, CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS EDUCACIÓN VIRTUAL UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO www.eduvirtual.uahurtado.cl DIPLOMADO VIRTUAL DERECHOS HUMANOS

Más detalles

NUESTROS COLABORADORES

NUESTROS COLABORADORES NUESTROS COLABORADORES Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia Año 1, Número 3, Abril - Julio 2016, ISSN 2448-5128 221 Jorge Rubén Afarian. Abogado (Facultad de Derecho - Universidad de Buenos

Más detalles

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en la gerencia y gestión de las entidades del gobierno nacional, regional y local. PLAN DE ESTUDIOS SEMESTRE ASIGNATURAS CRÉDITOS PERFIL

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN PERFIL DOCENTE OCASIONAL TIEMPO COMPLETO CON FUNCIONES DE COORDINADOR DE La Facultad de Ciencias Sociales

Más detalles

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Especialización gerencial en el planeamiento, análisis, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa

Más detalles

INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES) INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD

Más detalles

DOCTORADO Y MAGÍSTER EN ECONOMÍA

DOCTORADO Y MAGÍSTER EN ECONOMÍA DOCTORADO Y MAGÍSTER EN ECONOMÍA 1 Doctorado y Magíster en Economía Formar economistas de alto nivel, que apliquen correctamente los fundamentos económicos en el ejercicio de sus carreras profesionales.

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA. Posgrado Especialización en Ingeniería de Software

FACULTAD DE INGENIERÍA. Posgrado Especialización en Ingeniería de Software FACULTAD DE INGENIERÍA Posgrado Especialización en Ingeniería de Software En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes. A nosotros nos gustan

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR (SIU) Currículo vigente TOTAL DE CRÉDITOS PARA GRADO: 178 Ciclo I 43 créditos

Más detalles

Doctorado en Salud Pública

Doctorado en Salud Pública Doctorado en Salud Pública Registro calificado: Resolución 17703 del 6 de diciembre de 2013 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Código SNIES 102975. La Salud Pública como campo interdisciplinar

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS Dr. Demetrio Pedro Durand Saavedra Doctor en Contabilidad y Maestro en Auditoría Contable y Financiera, de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Federico Villarreal; Contador Público Colegiado

Más detalles

Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE

Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE WWW.MAESTRIASUNIVIRTUALES.COM Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE 2015 PALABRAS DEL RECTOR Nuestra Universidad, Arturo Prat, Universidad Pública del Estado de

Más detalles

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SOBRE LA MAESTRÍA La Maestría en Gestión del Talento Humano, va orientada a la integración de los talentos a la gestión general de la organización, propiciando soluciones para lograr un balance entre las

Más detalles

Para eso sirve la gestión de diseño.

Para eso sirve la gestión de diseño. Para la innovación no basta tener buenas ideas sino saber llevarlas a cabo. Para eso sirve la gestión de diseño. Adquiera procesos de Gestión, Administración e Innovación en el Desarrollo de Nuevos Productos.

Más detalles

Especialización en. Gestión Financiera SNIES 52494

Especialización en. Gestión Financiera SNIES 52494 SNIES 52494 OBJETIVO GENERAL La apertura de los mercados, la eliminación de barreras normativas, legales y arancelarias y el crecimiento de los ujos de intercambio entre los grandes bloques comerciales

Más detalles

Diplomado. Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo*

Diplomado. Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo* Diplomado Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo* Colegio Odontológico Colombiano & Colegio Administrativo y de Ciencias Económicas Justificación 01 La auditoría en salud se ha convertido

Más detalles

Especialización en Agronegocios

Especialización en Agronegocios Especialización en Agronegocios COD. SNIES 10474 Registro Calificado Resolución No. 10439 del 14 de julio 015 Barrancabermeja -Santander Instituto Universitario de la Paz - El Instituto Universitario de

Más detalles

Gobierno y Políticas Públicas

Gobierno y Políticas Públicas MAESTRÍA Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Maestría en Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Presentación La Maestría en Gobierno y Políticas Públicas ofrece una formación avanzada

Más detalles

Curso en Conciliación de Conflictos y Cultura de Paz. Curso Presencial

Curso en Conciliación de Conflictos y Cultura de Paz. Curso Presencial Curso Presencial Horarios Lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Intensidad horaria Curso hasta 40 horas Objetivos General Proporcionar formación y herramientas en la metodología de Peace

Más detalles

PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA CIENCIA DE LOS DATOS

PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA CIENCIA DE LOS DATOS PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA CIENCIA DE LOS DATOS Juan Carlos Henao Rector Martha Hinestrosa Rey Secretaría General Marco Antonio Peres Useche Director Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías

Más detalles

Mención: Docencia Universitaria

Mención: Docencia Universitaria Modalidad Virtual de Aprendizaje Magíster en Educación Superior Mención: Docencia Universitaria Vicerrectoría de investigación, innovación y Postgrado UNIVERSIDAD ACREDITADA Gestión Institucional Docencia

Más detalles

Comunicación para la Gestión Estratégica del Plan Estratégico de Seguridal Vial (PESV) Política y Sociedad. Curso presencial

Comunicación para la Gestión Estratégica del Plan Estratégico de Seguridal Vial (PESV) Política y Sociedad. Curso presencial Curso presencial Objetivo general Proporcionar conocimientos en estrategias de comunicación que permitan generar una buena implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) dentro del fortalecimiento

Más detalles