Artículo Para llevar a cabo las visitas de verificación o inspección, se seguirá el procedimiento general siguiente:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Artículo Para llevar a cabo las visitas de verificación o inspección, se seguirá el procedimiento general siguiente:"

Transcripción

1 1 ULTIMO CRITERIO PARA IMPUGNAR AJUSTES EN EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA. PROCEDENCIA DE LA DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA Y EL RECURSO ADMINISTRATIVO. Lic. Gustavo Sánchez Soto 1. Sobra decir que las refacturaciones, ajustes, liquidaciones o cualquier determinación que efectúa la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por regla general se encuentran permeadas de incertidumbre e ilegalidad. Es esta ocasión me referiré a los ajustes de facturación producto de la realización de un proceso de verificación. En este sentido debe de subrayarse que existe un orden jurídico que regula la planeación y el control del Sistema Eléctrico Nacional, el Servicio Público de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica y las demás actividades de la industria eléctrica, este orden jurídico medular es la Ley de la Industria Eléctrica y su Reglamento, dispositivos jurídicos que encarnan el marco legal al cual debe de circunscribirse todo acto de autoridad que conlleve una afectación a la esfera jurídica del gobernado en materia de calificación y cuantificación del consumo de energía eléctrica de su parte. Entratándose de procedimientos de verificación, el artículo 110 del Reglamento de la Ley de la industria Eléctrica establece las pautas procedimentales que deben de observarse de manera estricta por parte de la autoridad que efectúa la inspección, precepto normativo que a la letra indica: Artículo Para llevar a cabo las visitas de verificación o inspección, se seguirá el procedimiento general siguiente: I. El inspector deberá entregar la orden de visita de verificación o inspección a la persona con quien se entienda la diligencia; II. Se levantará un acta circunstanciada en presencia de dos testigos propuestos por la persona con quien se entienda la diligencia, o por el inspector, si aquél se hubiere negado a proponerlos. La persona con quien se entienda la diligencia podrá hacer constar en el acta lo que a su derecho convenga; III. Se dejará copia del acta a la persona con la que se entendió la diligencia, quien deberá firmarla. El acta será válida aun cuando se niegue a firmarla dicha persona; IV. Si se impide la realización de la visita de verificación o inspección, se hará constar tal circunstancia en el acta, con el apercibimiento de que se aplicarán las medidas de apremio y las sanciones correspondientes. Si el usuario impide la realización de la visita de verificación o inspección solicitada por el 1 Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle. Especialista en Derecho Fiscal, Administrativo, Comercio Exterior y Juicio de Amparo. sanchez@soto.com.mx Página web:

2 2 Suministrador para verificar la existencia de alguna de las infracciones previstas en la fracción VI del artículo 165 de la Ley, se presumirá su existencia y procederá la aplicación al usuario de las sanciones previstas en la misma, salvo prueba en contrario, y V. El usuario dispondrá de los diez días hábiles siguientes a la fecha en que se haya levantado el acta de verificación o inspección, para aportar por escrito las pruebas que considere pertinentes. Es decir existe un orden procedimental para efectuar visitas de verificación a un particular, dentro del cual se destaca el deber de la autoridad revisora de entregar al inicio del mismo una orden de verificación al visitado, levantar un acta donde se anoten los pormenores del procedimiento de comprobación y finalmente, el deber de otorgar al usuario del servicio de energía eléctrica un término de diez días para que conteste las pretensiones de la autoridad, alegue lo que a su derecho convenga y ofrezca los medios de convicción que demuestren la veracidad de sus argumentos. No obstante lo anterior, en la práctica resulta lo más usual y común que ninguna de las prerrogativas mencionadas anteriormente se respeten al particular, en realidad se llevan a cabo supuestos procedimientos de verificación suponiendo sin conceder en verdad se hayan efectuado- a espaldas del interesado y solo se le notifica una resolución que determina una cantidad a pagar en concepto de refacturación con base en un supuesto procedimiento de verificación que nunca se efectuó. Es por lo expuesto que claramente se advierte la necesidad de interponer el medio de defensa que corresponda en contra de tales actuaciones autoritarias carentes del mínimo soporte jurídico. En este orden de ideas hay que recordar que hace algunos años, las determinaciones que emitía Luz y Fuerza del Centro eran atacables a través de la interposición del juicio de amparo indirecto, como consecuencia de combatir un acto de autoridad que conculcaba directamente a nuestra Carta Magna, la única limitante consistía en que debía de probarse fehacientemente el interés jurídico del quejoso y acreditar la violación directa a los derechos fundamentales del gobernado a fin de que pudiera excepcionarse el principio de definitividad del juicio Constitucional, instancia que innegablemente resultaba procedente en virtud de que la Ley de Amparo en aquellos días vigente, regulaba mayores requisitos que las leyes ordinarias en materia de energía eléctrica y la propia Ley de Procedimiento Contencioso Administrativo a efecto de poder obtenerse una medida suspensiva. Adicionalmente, existían sendas tesis de jurisprudencia que regulaban la procedencia del juicio contencioso administrativo y del recurso administrativo adicionado a la procedencia del juicio de garantías. Lo importante de la viabilidad de interponer estas instancias radicaba en el hecho de que se obtenía una suspensión, es decir, un mandato del orden jurisdiccional suscrito por el Juzgador que conocía de la controversia a virtud del cual se impedía a la autoridad, entre otras cosas, el corte del suministro de energía eléctrica al particular, es decir, las cosas se mantenían en el estado en que se encontraban al momento de interponer el medio de defensa de que se tratase de tal suerte que se preservaba la materia del litigio y desde luego se garantizaba al particular que no se le privaría de suministro de energía eléctrica.

3 3 Posteriormente, como consecuencia de una interpretación judicial ridícula, parcial y finalmente inexplicable, se definió grosso modo que las determinaciones que emitió Luz y Fuerza del Centro y ahora la CFE no eran actos de autoridad sino el producto o la consecuencia del acuerdo de voluntades del organismo prestador del servicio de energía eléctrica y el consumidor, lo que dio lugar a que se tornasen improcedentes tanto la promoción de los medios de defensa a nivel legalidad, es decir, recurso administrativo y juicio contencioso administrativo así como en el marco Constitucional el juicio de amparo. Esto, resultó como consecuencia de no considerarse a la CFE como autoridad al momento de suscribir el contrato de prestación de servicio de energía eléctrica, sino estimarse que actuaba en igualdad de circunstancias frente al particular y por ende no en un grado de supra ordenación por no ser autoridad. Al respecto resulta ilustrativa la cita de la siguiente tesis de jurisprudencia emitida por nuestro máximo Tribunal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Época: Décima Época Registro: Instancia: SEGUNDA SALA Tipo Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Localización: Libro XIII, Octubre de 2012, Tomo 3 Materia(s): Administrativa Tesis: 2a./J. 167/2011 (9a.) Pag [J]; 10a. Época; 2a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Libro XIII, Octubre de 2012, Tomo 3; Pág COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. EL AVISO RECIBO POR SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y EL AJUSTE EN EL MONTO DEL CONSUMO DERIVADO DE ÓRDENES DE VERIFICACIÓN, COBRO O CORTE DE DICHO SUMINISTRO Y SU EJECUCIÓN, NO SON ACTOS DE AUTORIDAD PARA LA PROCEDENCIA DEL RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN O DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (ACLARACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA 2a./J. 167/2011 [9a.]). Una nueva reflexión conduce a esta Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a abandonar los criterios contenidos en las jurisprudencias 2a./J. 98/2006 y 2a./J. 120/2006, así como en las tesis 2a. CXXX/2010 y 2a. CXXXI/2010, en los que se estableció que contra la determinación de ajuste en el monto del consumo de energía eléctrica efectuada por la Comisión Federal de Electricidad, derivada de la verificación al medidor del consumidor, las órdenes de verificación, cobro o corte del suministro de dicho fluido y su ejecución, y el aviso recibo por concepto de dicho suministro expedido por aquélla, procede el recurso de revisión previsto en el artículo 83 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, a través del cual pueden paralizarse sus efectos, y que contra la resolución recaída a dicho medio de defensa procede el juicio contencioso administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, que igualmente hace posible la suspensión de los efectos de aquélla; para ahora sostener que tales actos son inimpugnables mediante dichos medios de defensa, pues si bien tanto éstos como el juicio de amparo indirecto son de distinta naturaleza y alcance, lo cierto es que comparten una nota fundamental consistente en que su procedencia versa en torno a la existencia de un acto de autoridad; naturaleza que no tienen los referidos actos, pues la relación jurídica entre los particulares usuarios del servicio de energía eléctrica y la Comisión Federal de Electricidad no corresponde a la de una

4 4 autoridad y un gobernado (de supra a subordinación) sino, como ya lo definió esta Segunda Sala en las jurisprudencias 2a./J. 112/2010 y 2a./J. 113/2010, a una relación de coordinación entre aquéllos, originada mediante un acuerdo de voluntades donde ambas partes adquieren derechos y obligaciones recíprocos, la cual no puede desnaturalizarse en función de algún medio de defensa que el usuario haga valer contra los referidos actos dentro de esa relación, pues no corresponden a los privativos y de molestia previstos en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que no derivan de un mandamiento unilateral del Estado, sino de la mera consecuencia del contrato de suministro de energía eléctrica; con mayor razón porque conforme a los numerales 163 a 166 del Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, es la Secretaría de Energía la que debe practicar visitas de inspección para verificar el correcto uso del servicio. SEGUNDA SALA Contradicción de tesis 209/2011. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Primero y Tercero, ambos del Vigésimo Circuito. 10 de agosto de Mayoría de cuatro votos. Disidente: José Fernando Franco González Salas. Ponente: Sergio A. Valls Hernández. Secretario: José Álvaro Vargas Ornelas. Tesis de jurisprudencia 167/2011 (9a.). Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privada del veintidós de agosto de dos mil doce. Nota: En términos de la resolución de 6 de junio de 2012, pronunciada en el expediente de aclaración de tesis jurisprudencial derivada de la contradicción de tesis 4/2012, que aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Libro XIII, Tomo 3, octubre de 2012, página 1983, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aclaró el texto de la jurisprudencia 2a./J. 167/2011 (9a.), publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Libro IV, Tomo 4, enero de 2012, página 3217, para quedar en los términos aquí expuestos. La presente tesis abandona los criterios sostenidos en las diversas 2a./J. 98/2006, 2a./J. 120/2006, 2a. CXXX/2010 y 2a. CXXXI/2010, que aparecen publicadas en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXIV, julio de 2006, página 344, Tomo XXIV, agosto de 2006, página 296, y Tomo XXXIII, enero de 2011, páginas 1467 y 1468, respectivamente. Las tesis de jurisprudencia 2a./J. 112/2010 y 2a./J. 113/2010 citadas, aparecen publicadas en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXXII, agosto de 2010, página 364 y 365, con los rubros: "COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. EL AVISO RECIBO POR CONCEPTO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, INCLUSIVE CUANDO CONTENGA UNA ADVERTENCIA DE CORTE DEL SERVICIO, NO ES ACTO DE AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO." y "COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. EL CORTE O SUSPENSIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA NO ES ACTO DE AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO.", respectivamente. Afortunadamente, tal criterio ilógico y antijuríco ha sido interrumpido, estableciéndose que entratándose de procedimientos de verificación, y subrayo que sólo en el caso de agotamiento de procedimientos de verificación, si resulta procedente la promoción del recurso administrativo de revisión que regula la Ley Federal de

5 5 Procedimiento Administrativo, por cierto de interposición optativa y la interposición de las demanda contenciosa administrativa ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativo (TFJFA) como consecuencia de que todos los actos efectuados por la CFE relacionados con su obligación constitucional de prestar el servicio público de energía eléctrica son de orden público y se entienden desplegados por el Estado, es decir, son innegablemente actos de autoridad. Fundamenta esta aseveración el acertadísimo que criterio que a continuación cito: Época: Décima Época Registro: Instancia: Segunda Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Libro 11, Octubre de 2014, Tomo I Materia(s): Administrativa Tesis: 2a. CVI/2014 (10a.) Página: 1093 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. CONTRA LOS ACTOS QUE EMITE EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE OTORGA EN EXCLUSIVA, PROCEDE EL RECURSO DE REVISIÓN CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO O EL JUICIO DE NULIDAD ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, SIN PERJUICIO DE LA PROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO CUANDO SE RECLAMEN NORMAS GENERALES [INTERRUPCIÓN DE LAS JURISPRUDENCIAS 2a./J. 167/2011 (9a.), 2a./J. 168/2011 (9a.), 2a./J. 43/2014 (10a.) Y 2a./J. 44/2014 (10a.) (*)]. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación interrumpe las tesis de jurisprudencia aludidas en las que estableció, en esencia, que la relación entre la Comisión Federal de Electricidad y los particulares en lo relativo al suministro de energía eléctrica es de coordinación, originada por un acuerdo de voluntades donde ambas partes adquieren derechos y obligaciones recíprocos dentro de un ámbito privado. Lo anterior en razón de que, en términos del artículo 1o. del Estatuto Orgánico de la Comisión Federal de Electricidad, esta última es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propio, es decir, constituye un ente del Estado que tiene como objeto fundamental y principal, conforme a los numerales 25, párrafo cuarto, 27, párrafo sexto y 28, párrafos cuarto y quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la planeación del Sistema Eléctrico Nacional, así como la generación, conducción, transformación, distribución y venta de energía eléctrica para la prestación del servicio público, lo que constituye un área estratégica que el Estado realiza en exclusiva y que se encuentra regulada por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica abrogada. En ese tenor, todos los actos efectuados por la Comisión Federal de Electricidad relacionados con su obligación constitucional de prestar el servicio público de energía eléctrica son de orden público y se entienden desplegados por el Estado, debido a que éste presta en exclusiva ese servicio, a través del indicado organismo descentralizado, por lo que contra tales actos procede el recurso de revisión, en términos de los artículos 1 y 83 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, al haberlos emitido un organismo descentralizado, o el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, conforme al numeral 14, fracción XI, de su Ley Orgánica, que prevé su procedencia contra actos o resoluciones que emitan autoridades administrativas que pongan fin a un procedimiento administrativo, a una instancia o resuelvan un expediente, en los

6 6 términos de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; sin perjuicio de la procedencia del juicio de amparo cuando se reclamen normas generales. Amparo directo en revisión 491/2014. Herdez, S.A. de C.V. 27 de agosto de Mayoría de tres votos de los Ministros Sergio A. Valls Hernández, José Fernando Franco González Salas y Luis María Aguilar Morales. Disidentes: Alberto Pérez Dayán y Margarita Beatriz Luna Ramos. Ponente: Sergio A. Valls Hernández. Secretario: José Álvaro Vargas Ornelas. Amparo directo en revisión 904/2014. Comercial de Finanzas Netesa, S.A. de C.V. 27 de agosto de Mayoría de tres votos de los Ministros Sergio A. Valls Hernández, José Fernando Franco González Salas y Luis María Aguilar Morales. Disidentes: Alberto Pérez Dayán y Margarita Beatriz Luna Ramos. Ponente: Sergio A. Valls Hernández. Secretario: José Álvaro Vargas Ornelas. Amparo directo 34/2014. Josué Joel García Ríos. 27 de agosto de Mayoría de tres votos de los Ministros Sergio A. Valls Hernández, José Fernando Franco González Salas y Luis María Aguilar Morales. Disidentes: Alberto Pérez Dayán y Margarita Beatriz Luna Ramos. Ponente: Sergio A. Valls Hernández. Secretario: José Álvaro Vargas Ornelas. Nota: La presente tesis interrumpe el criterio sostenido en las diversas 2a./J. 167/2011 (9a.), 2a./J. 168/2011 (9a.), 2a./J. 43/2014 (10a.) y 2a./J. 44/2014 (10a.), de rubros: "COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. EL AVISO RECIBO POR SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y EL AJUSTE EN EL MONTO DEL CONSUMO DERIVADO DE ÓRDENES DE VERIFICACIÓN, COBRO O CORTE DE DICHO SUMINISTRO Y SU EJECUCIÓN, NO SON ACTOS DE AUTORIDAD PARA LA PROCEDENCIA DEL RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN O DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (ACLARACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA 2a./J. 167/2011 [9a.]).", "COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. LA DETERMINACIÓN QUE EMITE EN RELACIÓN CON LA RECLAMACIÓN FORMULADA CONTRA UN AVISO RECIBO POR CONCEPTO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA NO ES UN ACTO DE AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA.", "COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. EL AVISO RECIBO POR CONCEPTO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, INCLUSIVE CUANDO CONTENGA UNA ADVERTENCIA DE CORTE DEL SERVICIO, NO CONSTITUYE NI ES EQUIPARABLE A UN ACTO DE AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO (LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 3 DE ABRIL DE 2013)." y "COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. EL CORTE O LA SUSPENSIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA NO CONSTITUYE NI ES EQUIPARABLE A UN ACTO DE AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO (LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 3 DE ABRIL DE 2013).", que aparecen publicadas en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Libro XIII, Tomo 3, octubre de 2012, página 1457, Libro IV, Tomo 4, enero de 2012, página 3218, así como en el Semanario Judicial de la Federación del viernes 30 de mayo de 2014 a las 10:40 horas y en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro 6, Tomo II, mayo de 2014, páginas 888 y 890, respectivamente.

7 7 Nota: (*) Las tesis de jurisprudencia 2a./J. 167/2011 (9a.), 2a./J. 168/2011 (9a.), 2a./J. 43/2014 (10a.) y 2a./J. 44/2014 (10a.) citadas, aparecen publicadas, las dos primeras, en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Libro XIII, Tomo 3, octubre de 2012, página 1457 y Libro IV, Tomo 4, enero de 2012, página 3218, con los rubros: "COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. EL AVISO RECIBO POR SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y EL AJUSTE EN EL MONTO DEL CONSUMO DERIVADO DE ÓRDENES DE VERIFICACIÓN, COBRO O CORTE DE DICHO SUMINISTRO Y SU EJECUCIÓN, NO SON ACTOS DE AUTORIDAD PARA LA PROCEDENCIA DEL RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN O DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (ACLARACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA 2a./J. 167/2011 [9a.])." y "COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. LA DETERMINACIÓN QUE EMITE EN RELACIÓN CON LA RECLAMACIÓN FORMULADA CONTRA UN AVISO RECIBO POR CONCEPTO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA NO ES UN ACTO DE AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA.", respectivamente; y las segundas, en el Semanario Judicial de la Federación del viernes 30 de mayo de 2014 a las 10:40 horas, y en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 6, Tomo II, mayo de 2014, páginas 888 y 890, con los títulos y subtítulos: "COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. EL AVISO RECIBO POR CONCEPTO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, INCLUSIVE CUANDO CONTENGA UNA ADVERTENCIA DE CORTE DEL SERVICIO, NO CONSTITUYE NI ES EQUIPARABLE A UN ACTO DE AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO (LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 3 DE ABRIL DE 2013)." y "COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. EL CORTE O LA SUSPENSIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA NO CONSTITUYE NI ES EQUIPARABLE A UN ACTO DE AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO (LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 3 DE ABRIL DE 2013).", respectivamente. Esta tesis se publicó el viernes 17 de octubre de 2014 a las 12:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación. Adicionalmente, se precisa que no está en presencia de celebración de contratos entre partes en igualdad de circunstancias en virtud de que en la suscripción del contrato de suministro de energía eléctrica el usuario se somete a las condiciones dictadas por la Secretaría de Economía, con visto bueno de la de Energía, y que derivan de la ley, sin posibilidad de negociación lo que produce que se esté en presencia de un contrato administrativo. Funda esta afirmación la siguiente tesis: Época: Décima Época Registro: Instancia: Segunda Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Libro 11, Octubre de 2014, Tomo I Materia(s): Administrativa Tesis: 2a. CVII/2014 (10a.) Página: 1095 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA NO DEBEN CONSIDERARSE COMO CELEBRADOS ENTRE PARTICULARES, SINO COMO VERDADEROS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS.

8 8 Conforme a los artículos 30 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica abrogada y 43 de su Reglamento, así como de la disposición general cuarta del Manual de disposiciones relativas al suministro y venta de energía eléctrica destinada al servicio público, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de marzo de 2013, en la suscripción del contrato de suministro de energía eléctrica no existe un plano de igualdad y, por tanto, no se genera una relación de coordinación. Lo anterior es así, si se toma en consideración que los formatos de contratos señalados son aprobados por la Secretaría de Economía, con visto bueno de la de Energía, dependencias de la Administración Pública Federal centralizada que disponen y ordenan su contenido, sin que puedan modificarse ni alterarse; que las obligaciones derivadas de la contratación, como lo relativo a facturación, prepago de energía eléctrica, medición, contenido del aviso-recibo, periodos de consumo y demás conceptos relacionados con la venta de energía eléctrica, estarán contemplados en el Manual citado, sin que el usuario pueda sugerir alguna modificación; y que los aspectos relacionados con la tarifa aplicable, garantías de duración de contrato, fecha límite de pago, horario de suministro, casos de suspensión, requisitos para la reanudación del servicio, responsabilidades del suministrador por interrupción del servicio, causas de modificación o terminación del contrato, y la autorización expresa del usuario para que se realicen revisiones y verificaciones, constituyen condiciones del contrato que derivan, no de la voluntad de la Comisión Federal de Electricidad, ni del usuario, sino de la Ley mencionada y de su Reglamento. En ese tenor, si en la suscripción del contrato de suministro de energía eléctrica el usuario se somete a las condiciones dictadas por la Secretaría de Economía, con visto bueno de la de Energía, y que derivan de la ley, sin posibilidad de negociación, se concluye que dichos contratos deben considerarse como verdaderos contratos administrativos. Amparo directo en revisión 491/2014. Herdez, S.A. de C.V. 27 de agosto de Mayoría de tres votos de los Ministros Sergio A. Valls Hernández, José Fernando Franco González Salas y Luis María Aguilar Morales. Disidentes: Alberto Pérez Dayán y Margarita Beatriz Luna Ramos. Ponente: Sergio A. Valls Hernández. Secretario: José Álvaro Vargas Ornelas. Amparo directo en revisión 904/2014. Comercial de Finanzas Netesa, S.A. de C.V. 27 de agosto de Mayoría de tres votos de los Ministros Sergio A. Valls Hernández, José Fernando Franco González Salas y Luis María Aguilar Morales. Disidentes: Alberto Pérez Dayán y Margarita Beatriz Luna Ramos. Ponente: Sergio A. Valls Hernández. Secretario: José Álvaro Vargas Ornelas. Amparo directo 34/2014. Josué Joel García Ríos. 27 de agosto de Mayoría de tres votos de los Ministros Sergio A. Valls Hernández, José Fernando Franco González Salas y Luis María Aguilar Morales. Disidentes: Alberto Pérez Dayán y Margarita Beatriz Luna Ramos. Ponente: Sergio A. Valls Hernández. Secretario: José Álvaro Vargas Ornelas. Esta tesis se publicó el viernes 17 de octubre de 2014 a las 12:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación. Es por lo expuesto que se retoma el camino correcto y jurídico, resultando procedente la promoción del recurso administrativo de revisión que regula el artículo 83 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y la interposición de las demanda contenciosa administrativa ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativo (TFJFA).

Esta tesis se publicó el viernes 28 de noviembre de 2014 a las 10:05 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Esta tesis se publicó el viernes 28 de noviembre de 2014 a las 10:05 horas en el Semanario Judicial de la Federación. Época: Décima Época Registro: 2008067 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 28 de noviembre de 2014 10:05

Más detalles

Décima Época de 51

Décima Época de 51 Semanario Judicial de la Plenos de Circuito Décima Época 2009547 2 de 51 Jurisprudencia (Constitucional) NEGOCIOS JURÍDICOS E INSTRUMENTOS NOTARIALES. LOS ARTÍCULOS 8o., FRACCIÓN I Y 11, FRACCIONES I Y

Más detalles

Esta tesis se publicó el viernes 09 de enero de 2015 a las 09:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Esta tesis se publicó el viernes 09 de enero de 2015 a las 09:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación. Época: Décima Época Registro: 2008203 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Materia(s): (Constitucional) Tesis: XXVII.3o.11 A (10a.) CONTRIBUCIONES. LAS OBLIGACIONES FORMALES

Más detalles

PRUEBA PERICIAL CONTABLE.

PRUEBA PERICIAL CONTABLE. Época: Décima Época Registro: 2012482 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 02 de septiembre de 2016 10:11

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo previsto en los. artículos 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo previsto en los. artículos 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de ACUERDO GENERAL NÚMERO 18/2013, DE DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO A LA DETERMINACIÓN DE LOS DÍAS HÁBILES E INHÁBILES RESPECTO

Más detalles

LITIS ABIERTA Y LITIS CERRADA. Contenido

LITIS ABIERTA Y LITIS CERRADA. Contenido LITIS ABIERTA Y LITIS CERRADA Contenido Principio general de Litis Abierta... 2 Antecedentes... 2 Qué es la Litis cerrada?... 3 Qué es la Litis abierta?... 4 Conclusión... 4 Tesis Jurisprudencial... 5

Más detalles

Décima Época de 85

Décima Época de 85 Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2013343 21 de 85 Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 09 de diciembre de 2016 10:21 h Tesis Aislada (Administrativa) PRESUNCIÓN DE INGRESOS

Más detalles

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO. INCIDENTE DE INEJECUCIÓN DE SENTENCIA. ES IMPROCEDENTE EL PLANTEADO POR UN JUEZ DE DISTRITO, ANTE EL CUMPLIMIENTO EXTEMPORÁNEO DE LA EJECUTORIA DE AMPARO. De la interpretación lógica y sistemática a los

Más detalles

REVISIÓN FISCAL. DEBE TRAMITARSE CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE AMPARO VIGENTE EN LA FECHA EN QUE SE INTERPONE.

REVISIÓN FISCAL. DEBE TRAMITARSE CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE AMPARO VIGENTE EN LA FECHA EN QUE SE INTERPONE. Tesis: 2a./J. 2/2014 (10a.) Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2006028 4 de 11 Segunda Sala Publicación: viernes 28 de marzo de 2014 10:03 h Jurisprudencia (Administrativa) REVISIÓN FISCAL.

Más detalles

DERECHO LABORAL 10 ENERO 2014 Compilación de Legislación y Jurisprudencia

DERECHO LABORAL 10 ENERO 2014 Compilación de Legislación y Jurisprudencia RECTIFICACIÓN DEL MONTO ORIGINAL DE LA PENSIÓN JUBILATORIA DE EX TRABAJADORES DEL SISTEMA BANRURAL. ES LEGAL QUE TANTO LA SALA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE COMO EL TRIBUNAL DE AMPARO

Más detalles

DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR.

DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR. Época: Décima Época Registro: 2011629 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 13 de mayo de 2016 10:13 h Materia(s):

Más detalles

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Registro: 166174 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XXX, Octubre de 2009 Materia(s): Civil Tesis: I.7o.C.136

Más detalles

SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES

SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES 1 En término t del artículo 170 de la Ley de Amparo, la demanda de amparo directo debe presentarse ante la autoridad responsable, y a ésta le corresponde resolver sobre la

Más detalles

RECURSO DE RECLAMACIÓN.

RECURSO DE RECLAMACIÓN. TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA DÉCIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA. RECLAMANTE: PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EXPEDIENTE:

Más detalles

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL La jurisprudencia en materia electoral federal está regulada por la Constitución, por la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

DERECHOS A LA SALUD JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

DERECHOS A LA SALUD JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL DERECHOS A LA SALUD JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL Registro No. 167530 Localización: Novena Época Instancia: Primera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXIX, Abril

Más detalles

BUZÓN TRIBUTARIO. LAS REGLAS Y 2.2.7

BUZÓN TRIBUTARIO. LAS REGLAS Y 2.2.7 Época: Décima Época Registro: 2014041 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 31 de marzo de 2017 10:34 h Materia(s):

Más detalles

Unidad 1. Acto de autoridad.

Unidad 1. Acto de autoridad. Unidad 1 Acto de autoridad. UNIVERSIDAD AMERICA LATINA JUICIO DE AMPARO UNIDAD 1 Para establecer en contra de qué actos procede el juicio de amparo, es menester precisar dos conceptos fundamentales, toda

Más detalles

Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 28 de abril de :32 h Tesis Aislada (Laboral)

Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 28 de abril de :32 h Tesis Aislada (Laboral) Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2014192 6 de 53 Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 28 de abril de 2017 10:32 h Tesis Aislada (Laboral) SALARIO DIARIO. FORMA DE CUANTIFICARLO

Más detalles

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL CUARTO CIRCUITO.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL CUARTO CIRCUITO. Época: Décima Época Registro: 2008160 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 12 de diciembre de 2014

Más detalles

PRUEBA PERICIAL CONTABLE EN EL AMPARO.

PRUEBA PERICIAL CONTABLE EN EL AMPARO. Época: Décima Época Registro: 2013187 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 25 de noviembre de 2016 10:36

Más detalles

DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL Registro No. 166554 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y

Más detalles

DERECHO DEL TANTO Y POR EL TANTO

DERECHO DEL TANTO Y POR EL TANTO DERECHO DEL TANTO Y POR EL TANTO Tesis: El derecho del tanto y por el tanto son lo mismo. Respuesta: Falso Preferencia SE VENDE Tercero Tercero SE VENDE Preferencia Daños y perjuicios Nulidad relativa

Más detalles

JURISPRUDENCIA. SU APLICACIÓN RETROACTIVA.

JURISPRUDENCIA. SU APLICACIÓN RETROACTIVA. Época: Décima Época Registro: 2011703 Instancia: Plenos de Circuito Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 27 de mayo de 2016 10:27 h Materia(s):

Más detalles

Décima Época de 80. Publicación: viernes 15 de julio de :15 h

Décima Época de 80. Publicación: viernes 15 de julio de :15 h Semanario Judicial de la Tribunales Colegiados de Circuito Décima Época 2012184 2 de 80 Tesis Aislada VALOR AGREGADO. AL SER LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN ACTOS EXENTOS DEL PAGO DEL IMPUESTO RELATIVO, SU ACREDITAMIENTO

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS No se ubicaron publicaciones en estas materias

RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS No se ubicaron publicaciones en estas materias MEMORANDUM Número UEC/DJEC/M/038/2016 Palacio Legislativo, a 29 de febrero de 2016 Asunto: Criterios jurisprudenciales relevantes en las publicaciones del Semanario Judicial de la Federación correspondientes

Más detalles

Los aspectos del ciudadano cubierto por el Estado. El engrosamiento y la diversificación de tareas administrativas

Los aspectos del ciudadano cubierto por el Estado. El engrosamiento y la diversificación de tareas administrativas Los aspectos del ciudadano cubierto por el Estado. El engrosamiento y la diversificación de tareas administrativas Practicas arbitrarias, autoritarias por parte de los aparatos gubernamentales. Un conjunto

Más detalles

RESOLUCIÓN No Visto el estado procesal que guardan los autos del expediente al rubro citado, se: R E S U E L V E

RESOLUCIÓN No Visto el estado procesal que guardan los autos del expediente al rubro citado, se: R E S U E L V E OURUX, S.A. DE C.V. VS GOBIERNO DE TAMAULIPAS. 2009, Año de la Reforma Liberal México, Distrito Federal, a diez de noviembre de dos mil nueve. Visto el estado procesal que guardan los autos del expediente

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL Registro No. 167783 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y

Más detalles

SIETE PREGUNTAS Y TREINTA RESPUESTAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO GREMIAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA (INAH)

SIETE PREGUNTAS Y TREINTA RESPUESTAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO GREMIAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA (INAH) SIETE PREGUNTAS Y TREINTA RESPUESTAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO GREMIAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA (INAH) I.- Los instrumentos de nuestro análisis son: 1. La Constitución Política

Más detalles

RESOLUCIÓN No

RESOLUCIÓN No CORPORATIVO AMTA, S.A. DE C.V. VS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO México, Distrito Federal, a seis de enero de dos mil once. Visto el estado procesal que guardan

Más detalles

RESOLUCIÓN No Visto el estado procesal que guardan los autos del expediente al rubro citado, se: R E S U E L V E

RESOLUCIÓN No Visto el estado procesal que guardan los autos del expediente al rubro citado, se: R E S U E L V E AV INGENIEROS CIVILES, S.A. DE C.V. VS ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V. 2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución.

Más detalles

PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD E INTERÉS SUPERIOR DE LA INFANCIA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD E INTERÉS SUPERIOR DE LA INFANCIA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN RESEÑA DE LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 139/2013 PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD E INTERÉS SUPERIOR DE LA INFANCIA RESEÑA DE LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 139/2013

Más detalles

TEMA 2 RECURSOS DE LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

TEMA 2 RECURSOS DE LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TEMA 2 RECURSOS DE LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 2.1.- REVOCACIÓN: Dentro de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, se encuentra regulado el Recurso de Revisión, mismo que es interpuesto,

Más detalles

PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA.

PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA. Época: Décima Época Registro: 2009440 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 19 de junio de 2015 09:30 h Materia(s):

Más detalles

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO DEL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO DEL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO. Época: Décima Época Registro: 2008460 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Materia(s): (Administrativa) Tesis: XI.1o.A.T.44 A (10a.) FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES

Más detalles

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL JURISPRUDENCIA NÚMERO 1

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL JURISPRUDENCIA NÚMERO 1 18 de Noviembre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 53 TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL Época: Tercera Instancia: Sala Superior, TCADF Tesis: S. S. 1 JURISPRUDENCIA

Más detalles

Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de dos mil dieciséis.

Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de dos mil dieciséis. JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ACTOR: ********** AUTORIDAD DEMANDADA: OFICIAL MAYOR DEL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA EXPEDIENTE 382/2015 SS Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de

Más detalles

SÉPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.

SÉPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO. Décima Época Registro: 2001810 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro XII, Septiembre de 2012, Tomo 3 Materia(s): Constitucional

Más detalles

Décima Época de 43

Décima Época de 43 Semanario Judicial de la Federación Segunda Sala Décima Época 2012871 43 de 43 Publicación: viernes 21 de octubre de 2016 10:31 h Jurisprudencia (Administrativa) DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE LAS SOCIEDADES

Más detalles

BOLETIN FISCAL, LABORAL Y ADMINISTRATIVO

BOLETIN FISCAL, LABORAL Y ADMINISTRATIVO ADA, Consultores y Capacitadores Empresariales, S.C. LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS DEL PAÍS NO ESTÁN OBLIGADAS A ENTERAR CUOTAS OBRERO PATRONALES POR EL PERSONAL ACADÉMICO. José Francisco Romero Valdés Lic.

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: CUMPLIR LA LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES, CON LA FINALIDAD DE EJERCER LAS ATRIBUCIONES COMO AUTORIDAD RESOLUTORA. OBJETIVO Tramitar los recursos

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 904/2015 Resolución nº 920/2015 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 09 de octubre de 2015. VISTA la reclamación interpuesta por D. D.M.G, en nombre

Más detalles

Recurso de Revisión Promovidos ante el Tribunal Contencioso Administrativo

Recurso de Revisión Promovidos ante el Tribunal Contencioso Administrativo 1) Recurso de Revisión 040/2009-P-4 Lic. Rafael Miguel González Lastra (Procurador General de Justicia del Estado) Oficio: 3212/2009-P-4 12 de noviembre de 2009 Con fecha 6 de noviembre de 2009, se dictó

Más detalles

Constitucional Solicitar a los Contribuyentes Estados de Cuenta Bancarios. Gabriel Franco Zazueta

Constitucional Solicitar a los Contribuyentes Estados de Cuenta Bancarios. Gabriel Franco Zazueta Constitucional Solicitar a los Contribuyentes Estados de Cuenta Bancarios Gabriel Franco Zazueta 154 Hasta antes de la emisión de la Jurisprudencia a la que habremos de referirnos en este artículo, existía

Más detalles

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 11. Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de :21 h

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 11. Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de :21 h Tesis: XXVI.5o.(V Región) J/4 (10a.) Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2005367 5 de 11 Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de 2014 13:21 h Jurisprudencia (Administrativa)

Más detalles

SEGUNDO. En la exposición de motivos del proyecto de Decreto aludido en el Considerando

SEGUNDO. En la exposición de motivos del proyecto de Decreto aludido en el Considerando ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2009, DE VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL NUEVE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA SENTENCIA EN LOS

Más detalles

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince. . DE JUICIO Y DE SENTENCIA. EXPEDIENTE: 2642/2014. INCIDENTISTA: JAIMES BERNARDINO. SUP-JDC- PAULINO AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. PONENTE:

Más detalles

En la Ciudad de México, el nueve de marzo de dos mil diecisiete, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

En la Ciudad de México, el nueve de marzo de dos mil diecisiete, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la JUICIO PARA DIRIMIR LOS CONFLICTOS O DIFERENCIAS LABORALES DE LOS SERVIDORES DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JLI-3/2017 ACTOR: DANIEL EUGENIO REYES RIVERA RESPONSABLE: DIRECCIÓN EJECUTIVA

Más detalles

INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 176 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, SUSCRITA POR LA DIP

INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 176 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, SUSCRITA POR LA DIP INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 176 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, SUSCRITA POR LA DIP. SARA LATIFE RUIZ CHÁVEZ (PRI) Y EL DIP. ARTURO ÁLVAREZ ANGLI (PVEM) Con

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 8/2011. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NUEVO SUPUESTO PARA RECLAMAR LA DEVOLUCIÓN DE LA SUBCUENTA DE VIVIENDA 97. Sumario.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 8/2011. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NUEVO SUPUESTO PARA RECLAMAR LA DEVOLUCIÓN DE LA SUBCUENTA DE VIVIENDA 97. Sumario. CIRCULAR INFORMATIVA No. 8/2011. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NUEVO SUPUESTO PARA RECLAMAR LA DEVOLUCIÓN DE LA SUBCUENTA DE VIVIENDA 97. 1).- Introducción. Sumario. 2).- La nueva jurisprudencia de la

Más detalles

ACADEMIA DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO I MATERIAL DIDÁCTICO 1 DE 2015 CONFORME AL PROGRAMA ACADÉMICO DEL PLAN 2013

ACADEMIA DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO I MATERIAL DIDÁCTICO 1 DE 2015 CONFORME AL PROGRAMA ACADÉMICO DEL PLAN 2013 ÍNDICE DE CONTENIDOS LÁMINA I.- LAS DISTINTAS CLASES DE NORMAS SOCIALES Y SUS CARACTERÍSTICAS...I II.- LA CLASIFICACIÓN DEL DERECHO...2 III.- FUENTES DEL DERECHO...3 IV.- MÉTODOS DE INTEGRACIÓN DE LA JURISPRUDENIA

Más detalles

Tesis jurisprudenciales

Tesis jurisprudenciales Tesis jurisprudenciales Registro No. 170542 Instancia: Primera Sala su Gaceta XXVII, Enero de 2008 Página: 38 Tesis: 1a./J. 147/2007 Jurisprudencia Materia(s): Penal COLABORACIÓN AL FOMENTO PARA POSIBILITAR

Más detalles

EL ARRESTO HASTA POR TREINTA Y SEIS HORAS PUEDE IMPONERSE LAS VECES QUE EL JUZGADOR CONSIDERE NECESARIAS PARA HACER CUMPLIR SUS DETERMINACIONES

EL ARRESTO HASTA POR TREINTA Y SEIS HORAS PUEDE IMPONERSE LAS VECES QUE EL JUZGADOR CONSIDERE NECESARIAS PARA HACER CUMPLIR SUS DETERMINACIONES RESEÑA DE LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 237/2010 PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL ARRESTO HASTA POR TREINTA Y SEIS HORAS PUEDE IMPONERSE LAS VECES QUE EL JUZGADOR CONSIDERE NECESARIAS

Más detalles

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBAN MODIFICACIONES AL MODELO DE CONTRATO DE INTERCONEXIÓN. R E S U L T A N D O

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBAN MODIFICACIONES AL MODELO DE CONTRATO DE INTERCONEXIÓN. R E S U L T A N D O RESOLUCIÓN Núm RES/401/2007 RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBAN MODIFICACIONES AL MODELO DE CONTRATO DE INTERCONEXIÓN R E S U L T A N D O PRIMERO Que, el 11 de febrero de 1998 la Comisión Reguladora de Energía

Más detalles

CONTRATO DE SUMINISTRO. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS CON EL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

CONTRATO DE SUMINISTRO. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS CON EL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. Décima Época 2009844 16 de 44 Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 28 de agosto de 2015 10:30 h Tesis Aislada (Civil) CONTRATO DE SUMINISTRO. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS CON

Más detalles

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO 4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 28 de Abril de 2010 DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO ACUERDO POR EL QUE SE DECLARAN COMO DÍAS INHÁBILES Y EN CONSECUENCIA SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS INHERENTES A LA TRAMITACIÓN

Más detalles

C O N S I D E R A N D O S

C O N S I D E R A N D O S ACUERDO EMITIDO POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, EN SESIÓN CELEBRADA EL SEIS DE MAYO DE DOS MIL DIEZ, RELATIVO AL HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, a veintisiete de agosto de dos mil doce.

Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, a veintisiete de agosto de dos mil doce. TOCA ADMINISTRATIVO NUMERO: 222/2012. PROMOVENTE: ALMA PATRICIA PEREZ LORANCA ACTO RECLAMADO: DESPIDO INJUSTIFICADO OCURRIDO EL OCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE. MAGISTRADO: MOLINA FLORES. PEDRO Tlaxcala

Más detalles

Fundamento legal: Artículo 113, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Motivación ver (1)

Fundamento legal: Artículo 113, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Motivación ver (1) EXPEDIENTE: 13867-I-QRD-2031-2016 Subprocuraduría de Protección de los CONTRIBUYENTE: Eliminadas 4 palabras. Fundamento legal: Artículo 113, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Más detalles

Costo de lo vendido. Autor: Lic. Eduardo Méndez Vital - Socio Coautor: Lic. Aarón Jalil López Perales

Costo de lo vendido. Autor: Lic. Eduardo Méndez Vital - Socio Coautor: Lic. Aarón Jalil López Perales Costo de lo vendido Autor: Lic. Eduardo Méndez Vital - Socio Coautor: Lic. Aarón Jalil López Perales En marzo de 2007, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió respecto

Más detalles

REQUISITOS EN CASO DE URGENCIA

REQUISITOS EN CASO DE URGENCIA REQUISITOS EN CASO DE URGENCIA Requisitos de la detención que realiza el Ministerio Público en casos de Urgencia: En atención a lo dispuesto por el artículo 16 dieciséis constitucional No podrá librarse

Más detalles

DEFENSA FISCAL DEL PAE, ANTES DE LA CONVOCATORIA DE REMATE, TRASCENDENTE JURISPRUDENCIA.

DEFENSA FISCAL DEL PAE, ANTES DE LA CONVOCATORIA DE REMATE, TRASCENDENTE JURISPRUDENCIA. L.C. y L.D. Marco Antonio Olguín Martínez. Licenciado en Contaduría por la Universidad Veracruzana y Licenciado en Derecho por la Universidad de Sotavento, incorporada a la UNAM. Maestro en Administración

Más detalles

Hasta en los ingresos presuntos hay clases!

Hasta en los ingresos presuntos hay clases! TEMAS DE ACTUALIDAD Hasta en los ingresos presuntos hay clases! 42 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió en la tesis de jurisprudencia por contradicción (59/2014),

Más detalles

AMPARO DIRECTO 317/2007. **********. CONSIDERANDO:

AMPARO DIRECTO 317/2007. **********. CONSIDERANDO: Número de registro: 22438 Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo: Tomo XXXII, Octubre de 2010 Página: 2704 AMPARO DIRECTO

Más detalles

ACUERDO GENERAL 2/2015

ACUERDO GENERAL 2/2015 ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NÚMERO 2/2015, DE DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS MODIFICACIONES A LAS PRÁCTICAS

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG40/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE EMITEN NORMAS REGLAMENTARIAS SOBRE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 2, PÁRRAFO 2 DEL CÓDIGO FEDERAL

Más detalles

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O RESOLUCIÓN Núm. RES/328/2004 RESOLUCIÓN POR LA QUE SE DESECHA POR IMPROCEDENTE EL RECURSO DE RECONSIDERACIÓN INTERPUESTO POR GAS NATURAL DEL NOROESTE, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN NÚM. RES/267/2004

Más detalles

14. PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL ÁREA DE INDUSTRIA Y ENERGÍA.

14. PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL ÁREA DE INDUSTRIA Y ENERGÍA. 14. PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL ÁREA DE INDUSTRIA Y ENERGÍA. La presente Tasa ha sufrido las siguientes modificaciones a 1 de Octubre de 2012. Artículo 7º. Cuota Tributaria y Tarifas BOCCE 31 de Diciembre

Más detalles

ACUERDO. 1 Tesis P. LXVI/2009, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t.

ACUERDO. 1 Tesis P. LXVI/2009, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. ACUERDO GENERAL CENTÉSIMO VIGÉSIMO NOVENO DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA, POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA IMPULSAR ESTRATEGIAS PARA EVITAR PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS CONTRA LAS

Más detalles

Bloque VI ACTOS IMPUGNABLES DEL IMSS RECURSOS DE INCONFORMIDAD JUICIOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD

Bloque VI ACTOS IMPUGNABLES DEL IMSS RECURSOS DE INCONFORMIDAD JUICIOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD Bloque VI ACTOS IMPUGNABLES DEL IMSS RECURSOS DE INCONFORMIDAD JUICIOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD Bloque 6 XVII: Actos impugnables del IMSS XVIII: Recursos de inconformidad

Más detalles

Suprema Corte de Justicia de la Nación PRIMERA SALA

Suprema Corte de Justicia de la Nación PRIMERA SALA TESIS JURISPRUDENCIAL 114/2013 (10ª) PRIMERA SALA PERSONAS INDÍGENAS BILINGÜES O MULTILINGÜES. ÁMBITO SUBJETIVO DE APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 2o., APARTADO A, FRACCIÓN VIII, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE

Más detalles

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013 12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013 LINEAMIENTOS PARA OTORGAR EL VISTO BUENO PREVIO AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS PARA CUBRIR LOS GASTOS POR CONCILIACIONES DE JUICIOS

Más detalles

1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C. TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de

Más detalles

JURISPRUDENCIA NÚM. VII-J-SS-45

JURISPRUDENCIA NÚM. VII-J-SS-45 JURISPRUDENCIA NÚM. VII-J-SS-45 CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN ADMINISTRADORES CENTRALES Y LOCALES NO ESTÁN OBLIGADOS A CITAR LAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA,

Más detalles

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES 14 de Marzo de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 45 CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES LINEAMIENTOS PARA OTORGAR EL VISTO BUENO PREVIO AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS PARA CUBRIR

Más detalles

Orden Jurídico Poblano

Orden Jurídico Poblano Puebla, Estado de Derecho y Justicia Acuerdo del Secretario de Finanzas y Administración, por el cual delega a favor del Subsecretario de Administración y del Encargado del Despacho de los Asuntos Relacionados

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG249/2005 Resolución del Consejo General del Instituto Federal Electoral, sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones a los Estatutos de la Agrupación Política Nacional denominada

Más detalles

Registro Rubro Resumen de contenido Otros

Registro Rubro Resumen de contenido Otros Recientemente la importancia legal del uso de las Normas de Información Financiera (NIF) ha crecido, pues se han emitido tesis aisladas que abordan temas como la prevalencia de la sustancia económica sobre

Más detalles

INCONSTITUCIONALIDAD DE LA ENTREGA DE LA CONTABILIDAD EN LA VIA ELECTRONICA.

INCONSTITUCIONALIDAD DE LA ENTREGA DE LA CONTABILIDAD EN LA VIA ELECTRONICA. 1 INCONSTITUCIONALIDAD DE LA ENTREGA DE LA CONTABILIDAD EN LA VIA ELECTRONICA. Lic. Gustavo Sánchez Soto 1. La Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 y sus Anexos

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 No. 1744 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DE LA QUINCUAGÉSIMO NOVENA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E S Los suscritos Diputados Socorro Quezada Tiempo,

Más detalles

Unidad 4. Definición.

Unidad 4. Definición. Unidad 4 Definición. UNIDAD 4 DEFINICION 4.1 CONCEPTO Es un juicio constitucional autónomo, que se inicia por la acción que ejercita cualquier persona ante los tribunales de la Federación contra toda ley

Más detalles

JUICIO EN LA VIA SUMARIA

JUICIO EN LA VIA SUMARIA JUICIO EN LA VIA SUMARIA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE RIGEN AL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Al hablar sobre seguridad jurídica, principio primordial en la justicia administrativa, se hace patente

Más detalles

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 24284 Miércoles 28 junio 2006 BOE núm. 153 MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 11491 REAL DECRETO 778/2006, de 23 de junio, de ampliación de las funciones y servicios de la Administración del Estado

Más detalles

RECLAMACIÓN: R-2006/20. PRESIDENTE: Dña. Marta González Santa Cruz. VOCALES: D. Enrique Polo López D. Federico Isidro de Lis

RECLAMACIÓN: R-2006/20. PRESIDENTE: Dña. Marta González Santa Cruz. VOCALES: D. Enrique Polo López D. Federico Isidro de Lis Tribunal Económico-Administrativo Municipal Viera y Clavijo 46, 2ª planta 38004 S/C de Tenerife Teléfono 922 606 491 RECLAMACIÓN: R-2006/20 PRESIDENTE: Dña. Marta González Santa Cruz VOCALES: D. Enrique

Más detalles

INFORME DE LA CNE EN RELACION CON EL ESCRITO DEL GOBIERNO BALEAR SOBRE DISCREPANCIAS ENTRE CLIENTES Y EMPRESA SUMINISTRADORA EN RELACION CON LAS

INFORME DE LA CNE EN RELACION CON EL ESCRITO DEL GOBIERNO BALEAR SOBRE DISCREPANCIAS ENTRE CLIENTES Y EMPRESA SUMINISTRADORA EN RELACION CON LAS INFORME DE LA CNE EN RELACION CON EL ESCRITO DEL GOBIERNO BALEAR SOBRE DISCREPANCIAS ENTRE CLIENTES Y EMPRESA SUMINISTRADORA EN RELACION CON LAS REFACTURACIONES REALIZADAS 9 de febrero de 2006 I N DI C

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/394/2014

RESOLUCIÓN Núm. RES/394/2014 RESOLUCIÓN Núm. RES/394/2014 RESOLUCIÓN POR LA QUE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA AUTORIZA LA MODIFICACIÓN DE LA CONDICIÓN SEGUNDA DEL PERMISO PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA BAJO LA MODALIDAD DE USOS

Más detalles

La detención ordenada por el Ministerio Público en el Ordenamiento Jurídico Mexicano

La detención ordenada por el Ministerio Público en el Ordenamiento Jurídico Mexicano La detención ordenada por el Ministerio Público en el Ordenamiento Jurídico Mexicano LIC. MYRNA EDITH HIGAREDA LORENZO JUEZ SEGUNDO PENAL DE IRAPUATO Introducción La detención de una persona, en cualquier

Más detalles

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del 1 ----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las diez horas del once de agosto de dos mil quince, reunidos en el Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del

Más detalles

FORMATO DE DEMANDA AMPARO ALCOHOLÍMETRO AMPARO TORITO. Ampárame 911 VISITA.

FORMATO DE DEMANDA AMPARO ALCOHOLÍMETRO AMPARO TORITO. Ampárame 911 VISITA. FORMATO DE DEMANDA AMPARO ALCOHOLÍMETRO AMPARO TORITO Ampárame 911 VISITA www.amparame.com.mx Te detuvo el alcoholímetro? Recuerda que a través de nuestro sitio web puedes solicitar el servicio de asesoría

Más detalles

ORDENDANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE TERRENOS DE NATURALEZA URBANA (PLUSVALÍA MUNCIPAL) AÑO 2017

ORDENDANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE TERRENOS DE NATURALEZA URBANA (PLUSVALÍA MUNCIPAL) AÑO 2017 ORDENDANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE TERRENOS DE NATURALEZA URBANA (PLUSVALÍA MUNCIPAL) AÑO 2017 Información extraída de la página web municipal, de los datos comunicados

Más detalles

CONSIDERANDO: "2010, Año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana"

CONSIDERANDO: 2010, Año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana Acuerdo General número 9/2010, del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, en el cual se determina la creación de la Dirección de Compilación y Sistematización de Criterios Judiciales

Más detalles

CRITERIOS QUE DETERMINAN EL PLAZO PARA INTERPONER UN RECURSO DE REVISIÓN.

CRITERIOS QUE DETERMINAN EL PLAZO PARA INTERPONER UN RECURSO DE REVISIÓN. El Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco, de conformidad con las fracciones IV y V del artículo 46 con relación al 110 de la Ley de Transparencia e Información Pública

Más detalles

20 Puntos Prácticos. Análisis de sus implicaciones

20 Puntos Prácticos. Análisis de sus implicaciones Cuál es el criterio fiscal aplicable en materia del IVA al cobro de comisiones derivadas del pago de remesas provenientes del extranjero?marco Alberto Chavarría Orozco Fiscal Cuál es el criterio fiscal

Más detalles

SIMULACIÓN, CARGA DE LA PRUEBA DE LA. CORRESPONDE A QUIEN LA ALEGA.

SIMULACIÓN, CARGA DE LA PRUEBA DE LA. CORRESPONDE A QUIEN LA ALEGA. Época: Décima Época Registro: 2010717 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 11 de diciembre de 2015 11:15

Más detalles

ACUERDO CEGAIP 400/2009. EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES PARA TODA PERSONA FÍSICA O MORAL

ACUERDO CEGAIP 400/2009. EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES PARA TODA PERSONA FÍSICA O MORAL 1 ACUERDO CEGAIP 400/2009. EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES PARA TODA PERSONA FÍSICA O MORAL En virtud que esta Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública del Estado

Más detalles

CIRCULAR OFRECIMIENTO DE TRABAJO Y BAJA IMSS NO ES MALA FE

CIRCULAR OFRECIMIENTO DE TRABAJO Y BAJA IMSS NO ES MALA FE CIRCULAR OFRECIMIENTO DE TRABAJO Y BAJA IMSS NO ES MALA FE Estimados amigos y clientes: La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha modificado el criterio mediante el cual se venía

Más detalles