Autopista Tenango Ixtapan de la Sal, S.A. de C.V.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Autopista Tenango Ixtapan de la Sal, S.A. de C.V."

Transcripción

1 HR Ratings asignó la calificación de Largo Plazo de a las Emisiones de Certificados Bursátiles Fiduciarios México, D.F., (3 de diciembre de 2013) HR Ratings asignó la calificación de con Perspectiva Estable a las Emisiones de Certificados Bursátiles Fiduciarios (CBFs) identificados con las claves de pizarra TENIXCB 13 y TENIXCB 13U por un monto total de hasta $810,000, M.N. (Ochocientos diez millones de pesos 00/100 M.N.) o su equivalente en Unidades de Inversión (UDIs), que Autopista Tenango Ixtapan de la Sal, S.A. de C.V. (Atisa) y Pinfra Sector Construcción, S.A. de C.V. (Pinseco), en su carácter de Fideicomitentes, pretenden colocar al amparo de un Programa de CBFs cuyo monto total autorizado es de hasta P$1,000 millones o su equivalente en Unidades de Inversión (UDIs), a través del Fideicomiso No establecido en Banco Invex, S.A., Institución de Banca Múltiple, Invex Grupo Financiero. La presente calificación sustituye a la otorgada por esta Agencia Calificadora el pasado 22 de noviembre de La calificación asignada de significa que las Emisiones se consideran de la más alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda. Mantienen mínimo riesgo crediticio. La asignación de las calificaciones se fundamenta en el análisis de los flujos futuros derivados del cobro de cuotas de peaje en los escenarios Base y Estrés. Ambas Emisiones cuentan con un calendario de amortización objetivo, tienen la posibilidad de capitalizar intereses y cuentan con un plazo legal superior al plazo de amortización programado. Sin embargo, las calificaciones se encuentran sujetas a las condiciones y términos presentados en la documentación preliminar proporcionada a HR Ratings. Debido a ello, cualquier modificación a los mismos podría significar un cambio sobre las calificaciones asignadas. Las Emisiones analizadas serán colocadas al amparo de un Programa cuyo monto total autorizado es de hasta P$1, millones, sin embargo el monto total analizado por HR Ratings es de P$ millones o su equivalente en UDIs, de los cuales P$ millones serán colocados en moneda nacional bajo la clave de pizarra TENIXCB 13, con un plazo legal de hasta 30 años, y P$ millones se colocarán en certificados denominados en UDIs bajo la clave de pizarra TENIXCB 13U, con un plazo legal de hasta 30 años. Los CBFs tendrán un plazo programado de 20.5 años, durante los cuales se amortizará el principal mediante pagos semestrales de acuerdo con los calendarios de amortizaciones objetivo establecidos en los Suplementos correspondientes, y contarán con un plazo adicional de 9.5 años, hasta la fecha de vencimiento legal, en caso de no liquidarse el monto total emitido dentro del plazo programado (antes de la fecha de vencimiento programada). A partir de la fecha de emisión, y hasta la fecha de vencimiento programado, ambas Emisiones devengarán intereses a una tasa fija anual por definir, pagaderos en las mismas fechas de pago de principal, mismos que podrán capitalizarse. A partir de la fecha de vencimiento programado (junio de 2034) y hasta la fecha de vencimiento legal (diciembre de 2043) de los certificados, los intereses causados incluirán una sobretasa por definir. La fuente de pago de las Emisiones analizadas estará constituida por los derechos de cobro, y las cuotas derivadas de la Autopista Tenango Ixtapan de la Sal. Los factores que influyeron esta calificación fueron: Los ingresos en términos reales generados en el escenario de Estrés son 38.59% menores que los generados en el escenario Base. De manera anualizada, esta diferencia es de 1.89%. Page 1 of 10

2 El tráfico total proyectado para el escenario de Estrés es 38.52% menor que el proyectado para el escenario Base, equivalente a una diferencia anualizada de 1.88% durante la vida de las Emisiones. La Tasa Media Anual de Crecimiento (TMAC) del Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA) en el escenario Base es de 1.91%, mientras que en el escenario de Estrés es de -0.85%. El estudio de tráfico realizado por un experto en el tema estima una TMAC del TPDA de 2.44% en su escenario base, y de 2.20% en un escenario conservador. La TMAC del Ingreso Promedio Diario Anual (IPDA) Real en el escenario Base es de 2.65%, mientras que en el escenario de Estrés es de -0.13%. La diferencia entre la TMAC del TPDA y del IPDA Real se debe al supuesto de que durante el periodo se incrementarán las tarifas en un 30% real. Ambas Emisiones cuentan con una curva de amortización objetivo y con la posibilidad de capitalizar intereses durante toda la vida de las mismas, de manera que si en un periodo el flujo disponible para el servicio de la deuda no es suficiente para cubrir la totalidad de las obligaciones, esto no se considerará como un incumplimiento. La estructura de las Emisiones es cerrada, o flujo cero, por lo que todas las cantidades remanentes se aplicarán a la amortización anticipada de los certificados. En el escenario Base la Emisión TENIXCB 13 se termina de pagar 6 años antes de su vencimiento programado, y 15.5 años antes del vencimiento legal establecido. La Emisión TENIXCB 13U se termina de pagar 7 y 16.5 años antes de las fechas de vencimiento programado y legal establecidas, respectivamente. La autopista Tenango Ixtapan de la Sal es considerada un elemento clave para la conectividad de poblaciones del Estado de México, Guerrero y Morelos con la Ciudad de México y Toluca. La fecha de vencimiento de la Concesión es el 2 de diciembre de El estado físico de la autopista se encuentra en buenas condiciones, con velocidades de circulación adecuadas que permiten reducir el tiempo de recorrido hasta 1 hora en comparación con la vía libre, cuyas condiciones físicas son regulares. Adicionalmente, se están realizando obras de ampliación de carriles, con la finalidad de convertir la autopista en una carretera de tipo A-4. De acuerdo con la opinión legal emitida por nuestro asesor jurídico independiente el Contrato de Fideicomiso constituirá una obligación válida y exigible de la Concesionaria y Pinseco de acuerdo con sus términos. Características de las Emisiones Se trata de un Programa de CBFs por un monto total de hasta P$1, millones, cuya fuente de pago estará constituida por los derechos de cobro y las cuotas derivadas de la Autopista Tenango Ixtapan de la Sal. El Programa tendrá una vigencia de 5 años a partir de la fecha de autorización del mismo por la CNBV, plazo durante el cual el Fiduciario podrá realizar varias emisiones de CBFs, los cuales podrán estar denominados en pesos o en UDIs. La fuente de pago de las Emisiones analizadas estará constituida por los derechos de cobro y las cuotas derivadas de la Autopista Tenango Ixtapan de la Sal. Actualmente, estos derechos están cedidos al Fideicomiso Emisor No establecido en Scotiabank como fuente de pago de la emisión TENANCB 05U (el Fideicomiso Emisor 2005), vigente en el mercado de valores a la fecha en que se emite el presente reporte, misma que será amortizada anticipadamente con recursos aportados por los Fideicomitentes. Por lo anterior, en la misma fecha de emisión de los nuevos CBFs se celebrará un contrato de liberación y transmisión de derechos entre Atisa, Pinseco, Invex como Fiduciario del Fideicomiso 1646 (el Fideicomiso Emisor 2013) y Scotiabank como Fiduciario del Fideicomiso Emisor En este contrato las partes acuerdan que, sujeto a que se cumpla la condición suspensiva consistente en que el Fideicomiso Emisor 2005 reciba la cantidad requerida para llevar a cabo la amortización anticipada de la Emisión TENANCB 05U, Scotiabank revertirá, transmitirá y entregará irrevocablemente a Atisa y a Pinseco los derechos de cobro y cualesquier otras cantidades y derechos cedidos al patrimonio del Fideicomiso Emisor 2005 que por derecho les correspondan. Atisa y Pinseco, por su parte, afectarán al Fideicomiso Emisor 2013 los derechos de cobro y el producto de los mismos, y cualesquier otros bienes que por cualquier motivo estén afectos al Fideicomiso Emisor Page 2 of 10

3 Para efectos de nuestro análisis, y de acuerdo con las pláticas sostenidas con el Fideicomitente, hemos supuesto que se realizarán dos emisiones, una denominada en pesos por un monto total de P$ millones y la otra denominada en UDIs por un monto equivalente a P$ millones, ambas a un plazo legal de hasta 30 años. Las Emisiones amortizarán el principal mediante pagos semestrales de acuerdo a un calendario de amortizaciones objetivo programadas establecido para cada una de ellas en el suplemento correspondiente. Asimismo, pagarán intereses en las mismas fechas de pago de principal. La estructura de ambas Emisiones es cerrada, o flujo cero. En cada fecha de pago, el Fiduciario aplicará el 100% de las cantidades existentes en el Fondo de Remanentes de la siguiente manera (i) en primer lugar, para pagar anticipadamente exclusivamente la emisión en UDIs, y (ii) en segundo lugar, y una vez que se haya liquidado el saldo insoluto de la emisión en UDIS, para pagar anticipadamente la emisión en pesos a tasa fija. Además de la curva de amortización objetivo para cada una de las Emisiones, la estructura propuesta para éstas contempla la posibilidad de capitalizar intereses en caso de no ser suficiente el flujo disponible para el servicio de la deuda en un determinado periodo. La estructura analizada considera dos fechas de vencimiento diferentes para ambas series de certificados. La primera de éstas es la fecha de vencimiento programada definida como la fecha que se establezca en los Documentos de la Emisión para el pago de la totalidad de las cantidades pagaderas (incluyendo principal e intereses) conforme al Calendario de Amortización Objetivo Programada. Por otra parte, la fecha de vencimiento legal será para cada Emisión: (a) la fecha que se establezca en los documentos de la misma para el pago de la totalidad de las cantidades pagaderas (incluyendo principal e intereses), al amparo de los CBFs; o (b) la fecha en que el Fiduciario reciba una Notificación de Vencimiento Anticipado de las Emisiones conforme a lo establecido en los documentos de éstas. De acuerdo con lo anterior, la fecha de vencimiento programada de ambas emisiones será en junio de 2034, mientras que la fecha de vencimiento legal de éstas será en diciembre de Durante el periodo comprendido entre la fecha de vencimiento programado y la fecha de vencimiento legal, los certificados devengarán una tasa de interés mayor a la aplicable en el plazo programado, misma que se determinará en los documentos relacionados con las Emisiones, y el pago de intereses y principal de las mismas se hará pari-passu. Descripción del Activo La carretera estatal de cuota Tenango Ixtapan de la Sal, ubicada en el Estado de México, tiene una longitud de kilómetros, del km en el entronque con la carretera libre a Tenango, al km en el municipio de Ixtapan de la Sal, y cuenta con dos casetas principales de cobro y dos auxiliares. La primera caseta, denominada Tenango, está ubicada en el km en el entronque con la carretera federal en el municipio de Tenango del Valle. La segunda caseta, denominada Ixtapan de la Sal, está ubicada en el km en el entronque Totolmajac, en el municipio de Ixtapan de la Sal. Las casetas auxiliares, Ixtapan de la Sal II e Ixtapan de la Sal III están ubicadas en el ramal de salida en el km y en el ramal de entrada en el km , respectivamente. El 2 de diciembre de 1994 el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, otorgó la Concesión de la autopista a Tribade, S.A. de C.V. por un plazo original de 18 años, 3 meses. Sin embargo, el 21 de febrero de 2003 el Gobierno del Estado autorizó a Tribade para ceder la Concesión a Atisa, quien es la actual Concesionaria de la autopista. El Título de Concesión ha sido modificado en 5 ocasiones, siendo la última el 27 de octubre de 2012, con la cual se amplió el plazo de la Concesión para terminar el 2 de diciembre de 2054, y se autorizó un esquema de incremento de tarifas para que se aplique (i) en 2013 un incremento que sumado al INPC sea de 10% anual, (ii) en 2014 un incremento del 10% anual sin incluir el incremento correspondiente al INPC, Page 3 of 10

4 (iii) en 2015 un incremento que sumado al INPC sea del 10% anual, y (iv) en 2016 el incremento necesario para que los incrementos aplicados en los años representen un 30% adicional a la inflación registrada en dichos periodos. Estos incrementos se conocen como los incrementos adicionales. Comportamiento Histórico del Activo El tráfico de la autopista es en su mayoría de automóviles (A), mismos que han incrementado con el paso de los años su participación en la mezcla, reduciéndose así la participación de autobuses (B) y camiones (C) dentro de la misma. Entre 1996 y 2012 la proporción de automóviles se ha incrementado en un 6.31% al pasar de 82.35% del total de vehículos en 1996, al 87.36% de total en 2012; mientras que la participación de los autobuses y los camiones ha pasado de 4.34% y 12.51% respectivamente en 1996, a 3.98% y 8.47% respectivamente en Considerando el periodo completo de operación de la carretera, la TMAC del TPDA es de 4.42%. Sin embargo, podemos observar que dicha tasa de crecimiento muestra una tendencia decreciente e incluso negativa durante los años más recientes. En el año 2009 el TPDA mostró una caída de -6.15% con respecto al año anterior. Esto se debió a dos factores: (i) en el mes de septiembre de 2008 se incrementó la tarifa en un 20% real, lo cual impactó negativamente la demanda de la carretera, y (ii) los efectos de la crisis que inició a finales de 2008 impactaron negativamente la economía mexicana, y siendo el tráfico de esta autopista en su mayoría comercial y vacacional, el correspondiente efecto en el tráfico no se hizo esperar. El primer factor ayudó a que, aun con la caída en el TPDA, el IPDA Real en 2009 creciera 7.93% con respecto al año inmediato anterior. En 2010 el TPDA mostró nuevamente una caída de -1.21%, para después recuperarse en 2011 con un crecimiento de 2.42%. Sin embargo, en 2012 éste volvió a disminuir en -1.87% con respecto al TPDA de En cuanto a 2013, considerando la información al cierre de agosto, el TPDA este año presenta una caída de -5.05% con respecto al TPDA del mismo periodo enero a agosto en 2012, mientras que el IPDA Real ha caído -0.10% durante el mismo periodo. Al igual que en 2009, este año tenemos dos factores: el primero es un incremento a las tarifas de 10% (incluyendo el incremento por inflación), y el segundo es el bajo crecimiento que ha presentado la economía del país durante el primer semestre del año. En general, el comportamiento del tráfico de la autopista ha sido variable desde su inicio de operaciones. Sin embargo, el creciente desarrollo de las zonas de influencia de la carretera, aunado a las obras de mantenimiento y expansión que se realizan actualmente en la misma se espera que tengan un efecto positivo en el crecimiento del tráfico durante los próximos años. En cuanto al desempeño de los ingresos de la autopista, considerando el periodo comprendido entre los años 1995 y 2012, la TMAC del IPDA Real es de 5.49%. Al igual que el TPDA, el IPDA Real muestra una desaceleración con el paso de los años, sin embargo, las tasas promedio de crecimiento de este último no han llegado a ser negativas. Durante los últimos 5 años completos de operaciones, aun cuando el TPDA muestra una caída de -1.75%, el IPDA Real tiene una TMAC positiva de 2.05%. Esto se debe en parte al efecto positivo generado por los incrementos extraordinarios en las tarifas. Del Análisis Partiendo de la información histórica sobre el tráfico y los ingresos de la autopista, hemos considerado para nuestro análisis dos escenarios de crecimiento diferentes, Base y Estrés. Para cada uno de dichos escenarios se consideraron distintas tasas de crecimiento del tráfico vehicular, además de las proyecciones para las principales variables macroeconómicas elaboradas internamente por esta Agencia Calificadora bajo dichos escenarios. Las tasas de Page 4 of 10

5 crecimiento del tráfico para los escenarios Base y Estrés toman en consideración el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB), con la finalidad de mantener la proporción entre el desempeño de la economía mexicana y el tráfico de las autopistas. Como ya mencionamos antes, durante el periodo se aplicarán incrementos adicionales a las tarifas, por lo que nuestros escenarios consideran que durante dichos años el tráfico vehicular de la carretera presentará disminuciones, debido a un cambio en las decisiones de los usuarios actuales de la autopista de utilizar vías alternas que representen un menor costo. En nuestro escenario Base, durante el periodo el tráfico sufrirá una caída acumulada de %, mientras que para nuestro escenario de Estrés hemos supuesto un año más de caída, por lo que durante el periodo la caída acumulada será de %. Con la finalidad de estimar el efecto de los incrementos adicionales a las tarifas en el tráfico y los ingresos de la autopista, un despacho de ingenieros expertos en el tema realizó un estudio, en cuyo escenario base la TMAC del TPDA en el periodo es de 2.44%, mientras que bajo un escenario más conservador estima dicho crecimiento en 2.20%. En el escenario Base hemos supuesto que el TPDA crecerá cada año un promedio de 1.91%, mientras que el IPDA Real (a precios de enero de 2013) crecerá a una tasa de 2.65% promedio anual durante los próximos 30 años. Los flujos generados por el cobro de cuotas de peaje durante dicho plazo son suficientes para cubrir en cada fecha de pago los intereses devengados de ambas Emisiones. Además, debido a que la estructura del programa es cerrada o flujo cero, en cada fecha de pago se aplicarán las cantidades existentes en el Fondo de Remanentes para realizar prepagos al principal. Por lo anterior, las emisiones se terminan de pagar 6 y 7 años antes de la fecha de vencimiento programado, respectivamente, y 15.5 y 16.5 años antes de la fecha de vencimiento legal establecida para cada una de ellas en los documentos de las Emisiones. En el escenario de Estrés, aun cuando existen años con un crecimiento positivo, éste no es suficiente para contrarrestar la caída que sufre el tráfico vehicular durante el periodo con incrementos adicionales a las tarifas, por lo que en promedio el TPDA muestra una caída de -0.85% cada año. Los ingresos en este escenario tienen un crecimiento de -0.13% durante los próximos 30 años. En este escenario el principal de los certificados TENIXCB 13U no se amortiza en su totalidad en la fecha de vencimiento programado, sin embargo sí se logra liquidar en la fecha de vencimiento legal de la Emisión. Recordemos que durante el periodo comprendido entre las dos fechas mencionadas los intereses devengados en cada periodo incluyen una sobretasa. La Emisión TENIXCB 13, por otra parte, se amortiza un año antes de la fecha de vencimiento programada. Ambos certificados en este escenario capitalizan intereses en algunos periodos. Opinión Legal Toda la documentación relacionada con las Emisiones analizadas fue revisada por un despacho jurídico independiente, quienes manifestaron a HR Ratings que con base en la documentación revisada son de la opinión que: 1) El Contrato de Fideicomiso constituirá una obligación válida y exigible de la Concesionaria y Pinseco de acuerdo con sus términos, 2) Una vez que (i) la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México haya autorizado la celebración del Contrato de Fideicomiso, (ii) la transmisión de los Derechos y los Recursos de los Seguros al Contrato de Fideicomiso surta efectos conforme al Convenio de Liberación, (iii) se notifique al Ingeniero Independiente y al Operador de la cesión de los Derechos a la Indemnización al Contrato de Fideicomiso y (iv) a las compañías de seguro respectivas de la afectación de los Recursos de los Seguros al Contrato de Fideicomiso y se endosen las pólizas de seguro para nombrar al Fiduciario como único beneficiario preferente de las mismas, los Derechos y los Recursos de los Seguros formarán parte del Patrimonio del Fideicomiso para servir como fuente de pago de los Certificados Bursátiles Fiduciarios. El dictamen emitido por el despacho jurídico es para beneficio exclusivo de HR Ratings. Page 5 of 10

6 Conclusiones Las Emisiones analizadas en el presente documento serán colocadas al amparo de un Programa por un monto autorizado de hasta P$1, millones. Para efectos de nuestro análisis hemos supuesto que se realizarán dos Emisiones, la primera de ellas en pesos a tasa fija por un monto de hasta P$ millones, y la segunda denominada en UDIs por un monto equivalente a hasta P$ millones. El plazo legal para ambas Emisiones es de hasta 30 años, y amortizarán el principal mediante pagos semestrales de acuerdo con un calendario de amortizaciones objetivo programadas establecido para cada una de ellas en el suplemento correspondiente. Asimismo, pagarán intereses en las mismas fechas de pago de principal. La estructura propuesta contempla la posibilidad de capitalizar intereses en caso de no ser suficiente el flujo disponible para el servicio de la deuda en un determinado periodo. La quinta modificación al Título de Concesión de la autopista establece que durante el periodo se aplicará a la tarifa un incremento adicional a la inflación de manera tal que dicho incremento adicional resulte en un acumulado de 30%. Por lo anterior, nuestro análisis asume que durante el mencionado periodo los niveles de tráfico, tanto en el escenario Base como en el escenario de Estrés, presentarán caídas con respecto al año inmediato anterior. Con la finalidad de estimar el efecto de los incrementos adicionales a las tarifas en el tráfico y los ingresos de la autopista, un despacho de ingenieros expertos en el tema realizó un estudio, en cuyo escenario base la TMAC del TPDA en el periodo es de 2.44%, mientras que bajo un escenario más conservador estima dicho crecimiento en 2.20%. En nuestro escenario Base, hemos asumido que la TMAC del TPDA será de 1.91% para el periodo comprendido entre los años 2013 y 2043, mientras que la TMAC del IPDA Real será de 2.65% para el mismo periodo. Por otro lado, en el escenario de Estrés hemos supuesto una TMAC para el periodo de -0.85%, a la cual le corresponderá una TMAC del IPDA Real de -0.13%. En el escenario Base los ingresos generados por la autopista durante los próximos años son suficientes para cubrir en cada fecha de pago los intereses devengados de ambas Emisiones. Además, debido a que la estructura del programa es cerrada o flujo cero, en cada fecha de pago se aplicarán las cantidades existentes en el Fondo de Remanentes para realizar prepagos al principal. Por lo anterior, tanto la deuda a tasa fija como la denominada en UDIs se terminan de pagar antes del vencimiento legal establecido para cada una de ellas en los documentos de las Emisiones. En el escenario de Estrés, por su parte, los menores flujos generados por el cobro de cuotas de peaje no son suficientes para amortizar los CBFs TENIXCB 13U antes de la fecha de vencimiento programado, sin embargo se logra cumplir con las obligaciones de dichos certificados antes de la fecha de vencimiento legal. La emisión TENIXCB 13 se liquida dentro del plazo programado. Ambos certificados en este escenario capitalizan intereses en algunos periodos. Con base en los supuestos utilizados para el análisis de sensibilidad realizado, y en opinión de HR Ratings, la estructura propuesta para las Emisiones de CBFs con claves de pizarra podría cumplir en tiempo y forma con las obligaciones por adquirir con los tenedores de los certificados si las condiciones presentadas son similares o mejores a las consideradas en nuestro modelo de sensibilidad. Es importante mencionar que la calificación asignada por HR Ratings a las emisiones en las que participa es dinámica, es decir, ésta puede sufrir cambios de acuerdo con la evolución de los activos que integran el patrimonio del Fideicomiso, considerando las condiciones del mercado. Por lo anterior, el Fideicomitente deberá mantener una estrecha comunicación con esta Agencia Calificadora, proporcionando en forma mensual la información referente al comportamiento de los ingresos y gastos, con la finalidad Page 6 of 10

7 de poder llevar a cabo el seguimiento correspondiente. De igual forma, es importante que el Fideicomitente informe a esta Agencia Calificadora toda acción o evento relevante que pudiera tener un impacto sobre el activo subyacente a las Emisiones. En cumplimiento con la obligación contenida en el tercer párrafo de la Quinta de las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones calificadoras de valores, y según nos fue informado por la propia emisora, esta emisión obtuvo dentro del periodo de dos meses previos a la notificación de la calificación asignada por el Comité de Análisis, la calificación inicial de AA+(mex)vra por parte de Fitch Ratings. Page 7 of 10

8 Contactos Paulina Ducoing Ponce Directora de Infraestructura, HR Ratings María de Urquijo Isoard Analista, HR Ratings Felix Boni Brandani Director General de Análisis, HR Ratings Fernando Montes de Oca Gatica Director General de Operaciones, HR Ratings C+ (52-55) Page 8 of 10

9 HR Ratings Alta Dirección Dirección General Presidente y Director General Director General Adjunto Alberto I. Ramos Aníbal Habeica alberto.ramos@hrratings.com anibal.habeica@hrratings.com Análisis Director General de Análisis Director General de Operaciones Felix Boni Fernando Montes de Oca felix.boni@hrratings.com fernando.montesdeoca@hrratings.com Finanzas Públicas/ABS Instituciones Financieras/ABS Ricardo Gallegos Pedro Latapí ricardo.gallegos@hrratings.com pedro.latapi@hrratings.com Roberto Ballinez roberto.ballinez@hrratings.com Deuda Corporativa Deuda Corporativa/ABS Luis Quintero José Luis Cano luis.quintero@hrratings.com joseluis.cano@hrratings.com Infraestructura/ABS Paulina Ducoing paulina.ducoing@hrratings.com Regulación Director General de Riesgo Directora General de Cumplimiento Rogelio Argüelles Claudia Ramírez rogelio.arguelles@hrratings.com claudia.ramirez@hrratings.com Negocios Salvador Salazar salvador.salazar@hrratings.com Jorge B. González jorge.gonzalez@hrratings.com Carlos Frías carlos.frias@hrratings.com Administración Ximena Lara ximena.lara@hrratings.com Paseo de los Tamarindos 400-A, Piso 26, Col. Bosque de Las Lomas, CP 05120, México, D.F. Tel 52 (55) Page 9 of 10

10 La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Metodología de Calificación para la Bursatilización de Flujos Futuros, agosto de 2008 ADENDUM - Metodología de Calificación para la Emisión de Deuda de Proyectos de Peaje (Carreteras), marzo de 2009 Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar Información complementaria en cumplimiento con la fracción V, inciso A), del Anexo 1 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones calificadoras de valores. Calificación anterior Fecha de última acción de calificación Periodo que abarca la información financiera utilizada por HR Ratings para el otorgamiento de la presente calificación. Relación de fuentes de información utilizadas, incluyendo las proporcionadas por terceras personas Calificaciones otorgadas por otras instituciones calificadoras que fueron utilizadas por HR Ratings (en su caso). HR Ratings consideró al otorgar la calificación o darle seguimiento, la existencia de mecanismos para alinear los incentivos entre el originador, administrador y garante y los posibles adquirentes de dichos Valores. (en su caso) N/A N/A Abril 1995 Agosto 2013 Autopista Tenango Ixtapan de la Sal, S.A. de C.V.; Pinfra Sector Construcción, S.A. de C.V.; BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple N/A El proceso de calificación de HR Ratings incorpora este factor de riesgo y por lo tanto ya está reflejado en la calificación asignada de HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La calificación antes señalada fue solicitada por la entidad o emisor, o en su nombre, y por lo tanto, HR Ratings ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. En nuestra página de internet se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas o emitidas no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Los honorarios que HR Ratings recibe por parte de los emisores generalmente varían desde USD1,000 a USD1,000,000 (o el equivalente en otra moneda) por emisión. En algunos casos, HR Ratings calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular por una cuota anual. Se estima que las cuotas anuales varíen entre USD5,000 y USD2,000,000 (o el equivalente en otra moneda). Page 10 of 10

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo HR Ratings comenta sobre la adquisición del 50% del capital de Grupo Comercial e Industrial Marzam, S.A. de C.V. por Genomma Lab México, D.F., (13 de marzo de 2014) HR Ratings comenta sobre el anuncio

Más detalles

Inflación en septiembre de 2016

Inflación en septiembre de 2016 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Consumo Privado en junio de 2017

Consumo Privado en junio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Actividad Industrial en junio de 2017

Actividad Industrial en junio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Crecimiento Económico en el 2T17

Crecimiento Económico en el 2T17 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Value Operadora de Sociedades de Inversión S.A. de C.V., Grupo Financiero Value

Value Operadora de Sociedades de Inversión S.A. de C.V., Grupo Financiero Value Contactos Laura Bustamante Analista laura.bustamante@hrratings.com Claudio Bustamante Asociado claudio.bustamante@hrratings.com Fernando Sandoval Director / ABS fernando.sandoval@hrratings.com Pedro Latapí,

Más detalles

Ingreso de empresas comerciales al 2T17

Ingreso de empresas comerciales al 2T17 sep.-11 mar.-12 sep.-12 mar.-13 sep.-13 mar.-14 sep.-14 mar.-15 sep.-15 mar.-16 sep.-16 mar.-17 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García

Más detalles

Actividad Industrial en julio de 2017

Actividad Industrial en julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Crédito Real S.A.B. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Crédito Real S.A.B. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings comenta sobre el anuncio de alianza estratégica comercial y de compra de cartera por parte de Crédito Real México, D.F., (8 de noviembre de 2013) HR Ratings comenta sobre el evento que dio a

Más detalles

Actividad Industrial en marzo de 2016

Actividad Industrial en marzo de 2016 Actividad Industrial en marzo de 2016 Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al reporte

Más detalles

Reporte de la oferta y demanda al 2T17

Reporte de la oferta y demanda al 2T17 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Estados Unidos Mexicanos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Inflación en marzo de 2016

Inflación en marzo de 2016 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto a la inflación anual en marzo,

Más detalles

Autopistas de Cuota en México Infraestructura

Autopistas de Cuota en México Infraestructura Contactos María de Urquijo Analista E-mail: maria.deurquijo@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo de Finanzas Públicas / E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com Ricardo Gallegos Director Ejecutivo

Más detalles

Consumo y Financiamiento en 2015

Consumo y Financiamiento en 2015 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al positivo desempeño del consumo

Más detalles

Política Monetaria. Tasa de Referencia e Inflación Reporte de Análisis

Política Monetaria. Tasa de Referencia e Inflación Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings considera positiva

Más detalles

Inversión Fija Bruta a julio de 2017

Inversión Fija Bruta a julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Inflación en agosto de 2017

Inflación en agosto de 2017 Inflación en agosto de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales

Más detalles

Crédito Bancario en septiembre de 2017

Crédito Bancario en septiembre de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios VTOSCB 13

Certificados Bursátiles Fiduciarios VTOSCB 13 HR Ratings comenta sobre el potencial impacto para la emisión debido a la posible venta por parte de Vitro de su negocio de Envases de Alimentos y Bebidas México, D.F., (22 de agosto de 2014) HR Ratings

Más detalles

Actividad Industrial en mayo de 2017

Actividad Industrial en mayo de 2017 Actividad Industrial en mayo de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Concesionaria Autopista Monterrey-Saltillo, S.A. de C.V.

Concesionaria Autopista Monterrey-Saltillo, S.A. de C.V. HR Ratings asignó la calificación de a la Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios con clave de pizarra México, D.F., (19 de febrero de 2013) HR Ratings asignó la calificación de a la Primera Emisión

Más detalles

Inflación en septiembre de 2017

Inflación en septiembre de 2017 Inflación en septiembre de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso

Más detalles

Crédito Bancario en julio de 2017

Crédito Bancario en julio de 2017 Crédito Bancario en julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

Operadora Actinver, S.A. de C.V.,

Operadora Actinver, S.A. de C.V., Contactos Claudio Bustamante Asociado claudio.bustamante@hrratings.com Fernando Sandoval Director / ABS fernando.sandoval@hrratings.com Pedro Latapí, CFA Director General de Operaciones pedro.latapi@hrratings.com

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado PROFISE: BANOBRAS, S.N.C. (P$1,073.4m) Comunicado de Prensa

Crédito Bancario Estructurado PROFISE: BANOBRAS, S.N.C. (P$1,073.4m) Comunicado de Prensa A NRSRO Rating* Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado PROFISE: BANOBRAS, S.N.C. (P$1,073.4m) HR Ratings asignó la calificación crediticia de, con Perspectiva Estable, para el crédito bancario

Más detalles

Crédito Bancario en junio de 2017

Crédito Bancario en junio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Crédito bancario en abril de 2017

Crédito bancario en abril de 2017 Estados Unidos Mexicanos Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Municipio de Cuernavaca Estado de Morelos Crédito Bancario Estructurado BANORTE (P$42.9m, 2013)

Municipio de Cuernavaca Estado de Morelos Crédito Bancario Estructurado BANORTE (P$42.9m, 2013) Calificación CBE Cuernavaca Perspectiva Contactos Luisa Adame Analista de luisa.adame@hrratings.com Estable Ana Cecilia Fernández de Lara Asociada de anacecilia.fernandez@hrratings.com Roberto Ballinez

Más detalles

Value Operadora de Sociedades de Inversión S.A. de C.V., Grupo Financiero Value

Value Operadora de Sociedades de Inversión S.A. de C.V., Grupo Financiero Value Contactos Karina Garza Analista karina.garza@hrratings.com Laura Bustamante Asociada laura.bustamante@hrratings.com Claudio Bustamante Subdirector Instituciones Financieras / ABS claudio.bustamante@hrratings.com

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa HR Ratings ratificó la calificación de LP de para Actinver Casa de Bolsa México, D.F., (8 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de para Actinver Casa de Bolsa, S.A. de

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

Inversión Fija Bruta a marzo de 2017

Inversión Fija Bruta a marzo de 2017 Inversión Fija Bruta a marzo de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com Felix

Más detalles

Municipios del Estado de Veracruz

Municipios del Estado de Veracruz Calificación VRZCB 08 VRZCB 08U Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación crediticia de con Perspectiva Estable de los CEBURS Fiduciarios, VRZCB 08 y VRZCB 08U, de 199 municipios del Estado

Más detalles

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro Contactos Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Alfonso Sales Analista E-mail: alfonso.sales@hrratings.com Una Rápida Visión de las Proyecciones Macroeconómicas En este

Más detalles

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013)

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013) Calificación CBE Morelos Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable para el crédito contratado por el con Banobras por un monto inicial de P$1,400.0m. Contactos

Más detalles

Crédito bancario en mayo de 2017

Crédito bancario en mayo de 2017 Estados Unidos Mexicanos Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

HR A+ (E) Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A.

HR A+ (E) Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

HR AA- Celaya, Estado de Guanajuato Calificación de Largo Plazo. Comunicado de Prensa

HR AA- Celaya, Estado de Guanajuato Calificación de Largo Plazo. Comunicado de Prensa A NRSRO Rating* Celaya, Estado de Guanajuato HR Ratings ratificó la de al municipio de Celaya, Estado de Guanajuato y modifica la Perspectiva a Positiva de Estable. México, D.F, (19 de diciembre de 2013)

Más detalles

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones HR Ratings de México asignó la calificación de largo plazo de HR AA- y de corto plazo de a Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V. México, D.F., (14 de septiembre de 2011) HR Ratings de México, S.A.

Más detalles

Operadora Actinver, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión, Grupo Financiero Actinver

Operadora Actinver, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión, Grupo Financiero Actinver HR Ratings ratificó la calificación de riesgo de crédito y de mercado para 20 sociedades de inversión en instrumentos de deuda operadas por Operadora Actinver México, D.F., (28 de marzo de 2014) HR Ratings

Más detalles

Consumo Privado en abril de 2017

Consumo Privado en abril de 2017 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A+ (E)

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA- (E)

Más detalles

Inflación en julio de 2017

Inflación en julio de 2017 Inflación en julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales

Más detalles

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013)

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013) Calificación CBE Yucatán Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable para el Crédito contratado por Yucatán con Banobras por un monto inicial de P$1,591.3m. Contactos

Más detalles

Municipio de Oaxaca de Juárez

Municipio de Oaxaca de Juárez Municipio de Oaxaca de Juárez Calificación Oaxaca de Juárez Perspectiva Contactos Álvaro Rodríguez Asociado alvaro.rodriguez@hrratings.com Estable HR Ratings revisó a la baja la calificación del Municipio

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings revisó al alza la calificación de HR

Más detalles

Certificados Bursátiles

Certificados Bursátiles Calificación 14 16 16-2 Revisión Contactos María José Arce Asociada de mariajose.arce@hrratings.com Especial Luis R. Quintero Director de Deuda Corporativa / ABS luis.quintero@hrratings.com HR Ratings

Más detalles

HR A (E) Municipio de Tamazunchale, Estado de San Luis Potosí Crédito Bancario Estructurado: Bansi, S.A.

HR A (E) Municipio de Tamazunchale, Estado de San Luis Potosí Crédito Bancario Estructurado: Bansi, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Estado de Coahuila. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012)

Estado de Coahuila. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012) Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012) Calificación CBE Coahuila Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable del crédito contratado por el con Banobras por un monto

Más detalles

Inversión Fija Bruta a abril de 2017

Inversión Fija Bruta a abril de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis

Más detalles

Ingreso de empresas comerciales a agosto

Ingreso de empresas comerciales a agosto ago.-11 feb.-12 may.-12 ago.-12 feb.-13 may.-13 ago.-13 feb.-14 may.-14 ago.-14 feb.-15 may.-15 ago.-15 feb.-16 may.-16 ago.-16 feb.-17 may.-17 ago.-17 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista

Más detalles

HR AA HR+1 Corporativos 23 de marzo de 2015

HR AA HR+1 Corporativos 23 de marzo de 2015 Programa Dual de CEBURS Grupo Comercial Chedraui, Calificación Programa Dual de LP Programa Dual de CP Perspectiva Contactos María José Arce Analista mariajose.arce@hrratings.com Estable HR Ratings asignó

Más detalles

Finanzas Públicas en enero de 2016

Finanzas Públicas en enero de 2016 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al resultado de las finanzas

Más detalles

Grupo Carso, Banco Inbursa e Inversora Bursátil Calificación de Largo y Corto Plazo

Grupo Carso, Banco Inbursa e Inversora Bursátil Calificación de Largo y Corto Plazo HR Ratings comenta sobre las medidas impuestas por el IFT a Grupo Carso y Banco Inbursa e Inversora Bursátil a través de Grupo Financiero Inbursa México, D.F., (14 de marzo de 2014) HR Ratings considera

Más detalles

Municipio de Atlacomulco

Municipio de Atlacomulco Municipio de Atlacomulco 18 de junio de 2015 Calificación Atlacomulco Perspectiva Contactos Álvaro Rodríguez Asociado de alvaro.rodriguez@hrratings.com Estable HR Ratings ratificó la calificación de con

Más detalles

Crédito bancario en febrero de 2017

Crédito bancario en febrero de 2017 Crédito bancario en febrero de 2017 Estados Unidos Mexicanos Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Inversión Fija Bruta a febrero de 2017

Inversión Fija Bruta a febrero de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de HR3 del Programa de Certificados Bursátiles de Corto Plazo con carácter revolvente de Grupo Senda

HR Ratings ratificó la calificación de HR3 del Programa de Certificados Bursátiles de Corto Plazo con carácter revolvente de Grupo Senda HR Ratings ratificó la calificación de del Programa de Certificados Bursátiles de Corto Plazo con carácter revolvente de Grupo Senda México, D.F., (27 de junio de 2013) HR Ratings ratificó la calificación

Más detalles

HR AA. Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Calificación Corporativa. Comunicado de Prensa

HR AA. Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Calificación Corporativa. Comunicado de Prensa HR Ratings incrementó la calificación corporativa de LP a de HR AA- a Tiendas Comercial Mexicana. La perspectiva se modificó a Estable de Positiva México, D.F., (19 de marzo de 2013) HR Ratings incrementó

Más detalles

HR Ratings bajó la Calificación de Largo Plazo a HR BB+ de HR BBB- al municipio de Agua Prieta, Estado de Sonora y mantiene la Perspectiva Estable.

HR Ratings bajó la Calificación de Largo Plazo a HR BB+ de HR BBB- al municipio de Agua Prieta, Estado de Sonora y mantiene la Perspectiva Estable. A NRSRO Rating* Agua Prieta, Estado de Sonora HR Ratings bajó la a de HR BBB- al municipio de Agua Prieta, Estado de Sonora y mantiene la Perspectiva Estable. México, D.F, (18 de diciembre de 2013) HR

Más detalles

Actualización de Expectativa de Tipo de Cambio

Actualización de Expectativa de Tipo de Cambio Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings actualizó sus proyecciones de tipo de cambio dado el cierre observado

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta sobre

Más detalles

Finanzas Públicas en enero 2017

Finanzas Públicas en enero 2017 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis

Más detalles

Administración Portuaria Integral de Campeche S.A. de C.V.

Administración Portuaria Integral de Campeche S.A. de C.V. HR Ratings considera que no tendrá un impacto sobre la calidad crediticia de APICAM la cuenta por cobrar que mantiene con Oceanografía México, D.F., (14 de abril de 2014) HR Ratings considera que el adeudo

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Cuidad de México ASUNTO HR Ratings revisó a la baja la calificación de HR

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A- (E)

Más detalles

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR AA-

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR AA- HR Ratings ratificó la calificación corporativa de LP de para Coppel S.A. de C.V. México, D.F., (30 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación corporativa de largo plazo de para Coppel S.A.

Más detalles

HR Ratings asignó calificación de Corto Plazo de HR3 al Programa Dual de Certificados Bursátiles de CIE

HR Ratings asignó calificación de Corto Plazo de HR3 al Programa Dual de Certificados Bursátiles de CIE HR Ratings asignó calificación de Corto Plazo de al Programa Dual de Certificados Bursátiles de CIE México, D.F., (15 de octubre de 2012) HR Ratings asignó la calificación de Corto Plazo de al Programa

Más detalles

Municipio de Nezahualcóyotl

Municipio de Nezahualcóyotl Calificación Nezahualcóyotl Perspectiva Contactos Paola Rubial Analista de paola.rubial@hrratings.com Estable HR Ratings asignó la calificación de con Perspectiva Estable al,. La asignación de la calificación

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA

AVISO DE OFERTA PÚBLICA AVISO DE OFERTA PÚBLICA CON BASE EN EL PROGRAMA REVOLVENTE DE CERTIFICADOS BURSÁTILES ESTABLECIDO POR AC BEBIDAS, S. DE R.L. DE C.V., DESCRITO EN EL PROSPECTO DE DICHO PROGRAMA (EL PROGRAMA ) POR UN MONTO

Más detalles

Estado de Tamaulipas

Estado de Tamaulipas Estado de Tamaulipas Calificación Tamaulipas Perspectiva Contactos Álvaro Rodríguez Asociado de alvaro.rodriguez@hrratings.com Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable al

Más detalles

Municipio de Aguascalientes

Municipio de Aguascalientes Calificación Aguascalientes HR Ratings revisó al alza la calificación de HR AA a del Municipio de Aguascalientes,, y modificó la Perspectiva de Positiva a Estable. Perspectiva Contactos Marco De Gyves

Más detalles

Agropecuaria Financiera

Agropecuaria Financiera Calificación Agropecuaria LP Agropecuaria CP Perspectiva Contactos Ricardo Guerra Analista ricardo.guerra@hrratings.com Daniel González Asociado daniel.gonzalez@hrratings.com Estable HR Ratings asignó

Más detalles

Balanza de Pagos en el 1T17

Balanza de Pagos en el 1T17 Balanza de Pagos en el 1T17 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni

Más detalles

CEDEVIS 11-2U INFONAVIT

CEDEVIS 11-2U INFONAVIT HR Ratings de México asignó calificación de HR AAA a la emisión de y HR AA a la Constancia Preferente México, D.F., (03 de Junio de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V., asignó la calificación de HR

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR FHIPO BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO Ciudad de México ASUNTO HR Ratings

Más detalles

Operadora Actinver, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, Grupo Financiero Actinver.

Operadora Actinver, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, Grupo Financiero Actinver. Contactos Karen Márquez Analista karen.marquez@hrratings.com Claudio Bustamante Subdirector de Instituciones Financieras / ABS claudio.bustamante@hrratings.com Fernando Sandoval Director de / ABS fernando.sandoval@hrratings.com

Más detalles

ABN AMRO Securities (México), S.A. de C.V., Casa de Bolsa

ABN AMRO Securities (México), S.A. de C.V., Casa de Bolsa Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Rafael Aburto Analista E-mail: rafael.aburto@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR ARCONCB CIBANCO,S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings asignó la calificación de HR AAA (E)

Más detalles

HR Ratings modificó la calificación a HR AA+ de HR AA de la Emisión de Certificados Bursátiles Garantizados con clave de pizarra ARABELA 11

HR Ratings modificó la calificación a HR AA+ de HR AA de la Emisión de Certificados Bursátiles Garantizados con clave de pizarra ARABELA 11 HR Ratings modificó la calificación a de HR AA de la Emisión de Certificados Bursátiles Garantizados con clave de pizarra México, D.F., (22 de Abril de 2013) HR Ratings modificó la calificación a de HR

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR FHIPO BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO Ciudad de México ASUNTO HR Ratings

Más detalles

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013)

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013) Calificación CBE Yucatán Perspectiva Contactos Eduardo Valles Analista eduardo.valles@hrratings.com Estable Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR AGSACB BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA Ciudad de México ASUNTO HR Ratings

Más detalles

HR AA (E)(L) Estado de Veracruz. Crédito Bancario Estructurado Limitada 4 (P$38,000.0m)

HR AA (E)(L) Estado de Veracruz. Crédito Bancario Estructurado Limitada 4 (P$38,000.0m) Calificación CBE Veracruz Perspectiva Contactos Luisa Adame Asociada Senior luisa.adame@hrratings.com Estable Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Crédito Bancario a enero de 2018

Crédito Bancario a enero de 2018 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Jordy Juvera Asociado de Economía Jordy.juvera@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Crédito Bancario a enero de 2018

Crédito Bancario a enero de 2018 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Jordy Juvera Asociado de Economía Jordy.juvera@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Estado de Sonora. Crédito Bancario Estructurado Banco Interacciones (P$2,500.0m, 2016)

Estado de Sonora. Crédito Bancario Estructurado Banco Interacciones (P$2,500.0m, 2016) Calificación CBE Edo. Sonora HR Ratings asignó la calificación de con Perspectiva Estable al crédito contratado por el con Banco Interacciones por un monto inicial por P$2,500.0m. Perspectiva Contactos

Más detalles

Emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de Pizarra (FHIPO 17 y/o la Emisión). 2

Emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de Pizarra (FHIPO 17 y/o la Emisión). 2 Calificación FHIPO 17 Perspectiva Estable HR Ratings asignó la calificación de LP de con Perspectiva Estable para la Emisión de con clave de pizarra FHIPO 17 por hasta P$3,000.0m respaldada a través del

Más detalles

Autopistas de Peaje del Gobierno del Estado de Chihuahua CHIHCB 13. Calificación de Infraestructura HR AAA (E) Contactos

Autopistas de Peaje del Gobierno del Estado de Chihuahua CHIHCB 13. Calificación de Infraestructura HR AAA (E) Contactos Contactos María de Urquijo Isoard Analista E-mail: maria.deurquijo@hrratings.com Felix Boni Brandani Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Calificaciones Perspectiva HR AAA (E)

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta sobre

Más detalles

Consumo e Ingreso Personal

Consumo e Ingreso Personal Consumo e Ingreso Personal Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings considera favorable la tendencia del

Más detalles

Sociedades de Inversión de Prudential Financial Comunicado de Prensa

Sociedades de Inversión de Prudential Financial Comunicado de Prensa HR Ratings de México asigna calificación inicial a diez Sociedades de Inversión de la Sociedad Operadora Prudential Financial, S.A. de C.V. México, D.F. (16 de febrero de 2010) - La calificación crediticia

Más detalles

Municipio de Puerto Vallarta

Municipio de Puerto Vallarta Calificación Puerto Vallarta Perspectiva Contactos Álvaro Rodríguez Asociado alvaro.rodriguez@hrratings.com Estable Ricardo Gallegos Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura ricardo.gallegos@hrratings.com

Más detalles

Finanzas Públicas en febrero de 2016

Finanzas Públicas en febrero de 2016 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al resultado de las finanzas

Más detalles

Producto Interno Bruto al 4T17

Producto Interno Bruto al 4T17 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Jordy Juvera Asociado de Economía Jordy.juvera@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles