Rehabilitación Vascular & Activación Linfática Manual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Rehabilitación Vascular & Activación Linfática Manual"

Transcripción

1 Programa Curso ALM-ML Rehabilitación Vascular & Activación Linfática Manual en la evolución del Drenaje Linfático Manual Curso Dictado y supervisado por su Autor Metodológico, Prof. Klgo. Juan José López Abad Certificación: La activación Linfática ad Modum López, es un método diseñado por el Klgo. Juan José López Abad en Es el resultado de sus estudios, principalmente los métodos Vodder y Leduc, entre otros. El desarrollo de la técnica de la OLA, otorga a la ALM una herramienta de aprendizaje y aplicación sencilla, con un claro incremento en la eficiencia. El método es difundido desde 1993 a 2013 a alumnos de 4º año de Kinesiología en las Universidad de Chile y Universidad Mayor. Asimismo, se imparte ( ) como Postgrado en el curso de Manejo del Paciente Oncológico, en el Instituto Nacional del Cáncer. ( PortalINC/contenido/deinteres/formacion/curso_drenaje.pdf) El Profesor Klgo. Juan José López Abad, es el autor metodológico, dicta y supervisa la instrucción del método en Chile y el extranjero. PÁGINA 1 DE 12

2 Fundamentación del curso El drenaje linfático manual, DLM, se describe, inicialmente, en el año 1933, en un congreso de estética celebrado en París Francia. Emil Vodder dicta una charla informativa de su innovadora estructura desarrollada por el, para atender a los pacientes aquejados de edemas de grandes volúmenes dimensiones. En sus inicios el DLM, se desarrolló al alero de la Estética ya que el área médica lo desestimó como terapia de apoyo a los pacientes. Esta circunstancia determinó que los estudios e investigaciones en el área de la terapia linfática se desarrollaran en paralelo al mundo cientíkico-médico, hasta los años 70, cuando Földi, Leduc, Kubik, Castenholz, Casley- Smith, Ciucci, entre otros, dan un gran impulso a los estudios del sistema linfático y su activación, demostrando ampliamente la necesidad de trabajar el sistema con terapia de baja presión y manejando técnicas de tracción y presión en exclusiva, diferenciándola, absolutamente, del método acuñado por las cosmetólogasesteticistas, quienes aplican deslizamientos sobre la piel, con el consecutivo incremento de la temperatura superkicial. Juan José López, con sus estudios en la materia, y analizando los métodos de: Vodder Leduc Viñas Ganancia Salette Castell, desarrolla una estructura de drenajeactivación linfática Kiel a los lineamientos clásicos de, principalmente, Leduc y Vodder. Método que cimenta sus bases en los postulados clásicos del drenaje linfático manual evolucionado hacia el área clínica del método, por lo tanto su estructura se encuentra avalada por los estudios e investigaciones del mundo de la linfología actual. En 1993, es presentado el método López en una charla expositiva-demostrativa a los alumnos de pregrado de la Carrera de Kinesiología de la Universidad de Chile, desde entonces se ha divulgado por nuestro territorio nacional. Con más de veinte años en el mercado, el método López se ha desarrollado en los diferentes ámbitos del quehacer de la Kinesiología, ampliamente divulgado y adoptado por más del 70% de los profesionales que nos dedicamos al área vascular. El método se ha presentado y divulgado en nuestro País, Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia, México y España, causando gran atractivo por su ekicacia y elevada ekiciencia al momento de aplicación. Es una técnica muy ekicaz y extremadamente ekiciente, con gran proyección en el mercado terapéutico del área vascular-linfática. PÁGINA 2 DE 12

3 Objetivo - Instruir y capacitar profesionales en el sistema linfático, sus relaciones con el organismo y desarrollar sus potencialidades cognitivas y motrices para la correcta aplicación del método de drenaje-activación linfática López Objetivos específicos Al final del curso el estudiante estará capacitado para: a. Reconocer los aspectos anatomo-fisiológicos del sistema linfático y sus relaciones con el organismo b. Reconocer los diferentes sistemas circulatorios del cuerpo; Sanguíneo linfático y tisular, como estructuras funcionales y complementarias c. Reconocer los aspectos fisio-patológicos del sistema vascular, en específico del sistema linfático d. Reconocer el edema como un signo de estasis circulatorio y los aspectos que los diferencian y clasifican e. Reconocer la maniobra de la Ola, como única estructura de terapia manual de baja carga, del método de drenaje-activación linfática de López f. Reconocer los mapas linfáticos de Kubik, Kretz y Ciucci, como mapas de distribución linfática corporal g. Aplicar correctamente el método de drenaje linfático manual López, en las diferentes estructuras y segmentos corporales h. Alinearse a los principios estructurales y funcionales del sistema linfático, desarrollados por los grandes investigadores de la linfología mundial, que fundamentan los formatos de aplicación en la activación rehabilitación del sistema linfático i. Reconocer y aplicar tape neuromuscular (linfo-tape) como un eficiente método de apoyo a la rehabilitación de la función linfática PÁGINA 3 DE 12

4 Descripción a. Anatomía y fisiología del sistema linfático, desde sus inicios a las desembocaduras vasculares, mapas linfáticos b. Automatismo del angión linfático y su activación c. Fisiopatología y disfunciones del sistema linfático d. Edemas; etiología - características clasificación e. Linfedemas, diagnóstico diferencial f. Microcirculación sanguínea; concepto de filtración reabsorción, presión hidrostática coloido-osmótica, principio de Starling: concepto de homeostasis g. Función fibroblástica en la proteo-génesis y su intervención en la homeostasis coloido-osmótica h. Interacción macrofágica y linfodinámica en el proceso de eliminación proteica i. Función proteolítica del nodo linfático recuperación de volúmenes j. Mecanismos de activación linfática manual; tracción presión k. Descripción de la técnica de la Ola, y su aplicación en las diferentes partes del cuerpo l. Descripción del método López y su implicancia en la activación rehabilitación linfática m. Activación linfática en miembros inferiores, aplicación práctica entre alumnos n. Activación linfática en miembros superiores, aplicación práctica entre alumnos o. Activación linfática en tórax mamas, aplicación práctica entre alumnos p. Activación linfática en abdomen y espalda, aplicación práctica entre alumnos q. Activación linfática en cara, cráneo y cuello, aplicación práctica entre alumnos r. Activación linfática intra-oral, aplicación práctica entre alumnos s. Técnica de aplicación de lympho-tape en; rostro - muslo abdomen mamas brazo pie y mano PÁGINA 4 DE 12

5 Reglamentación Académica: 1. Se certificará a los alumnos que rindan satisfactoriamente los exámenes; de carácter práctico y teórico, escala de notas de 1,0 a 7,0. 2. Nota mínima de aprobación es igual a cuatro (4.0) 3. Exigencia académica para nota mínima = 65% 4. El alumno que reprueba el curso, tiene derecho a realizarlo nuevamente, por única vez, en forma absolutamente gratuita, en dependencias de Kineva - Santiago de Chile 5. El plazo para acceder al beneficio otorgado en el punto cuatro de este reglamento académico, vence al año de concluido el curso reprobado. Duración: 1. El curso esta programado para desarrollarse en 80 horas académicas 2. Fecha de Inicio: 28 de Agosto Fecha de Término: 13 de Noviembre Horario: Domingo de 09:30 a 20:00 hrs. (Agosto: 28 - Septiembre: 11 y 25 - Octubre: 16 y 30 - Noviembre: 13) Programación: 1. Anatomía sistema circulatorio 1. Arterial 2. Venoso 3. Linfático 2. Fisiología - fisiopatología 1. Arterial 2. Venoso 3. Linfático 3. Drenaje Linfático Manual 1. Historia del drenaje linfático manual 2. Nociones de método Vodder 3. Nociones de método Leduc 4. Drenaje Linfático Manual ad Modum López 1. Descripción de técnica 2. Demostración 3. Práctica entre alumnos PÁGINA 5 DE 12

6 Cronología: 1. PRIMER MODULO 1. Bienvenida 2. entrega de materiales 3. Anatomía y fisiología del sistema circulatorio sanguíneo 4. Anatomía y fisiología del sistema circulatorio linfático 5. Implicancia del sistema linfático en la homeostasis proteíca 6. Estructura de la piel 7. Demostración de la técnica de la OLA. Práctica entre alumnos 8. Aplicación de carga y ritmo correcto de la técnica sobre la piel 9. Masaje descongestivo abdominal. Demostración y práctica entre alumnos 2. SEGUNDO MODULO 1. Práctica de técnica de la OLA 2. Entrega de Protocolos Internacionales para aplicación de ALM clínico 3. Descripción de los mapas de Kubik para el muslo cara anterior - aplicación de ALM en muslo 4. Práctica entre alumnos 5. Descripción de los mapas de Kubik para la cara anterior de pierna 6. Demostración de ALM en segmento pierna, cara anterior 7. Práctica entre alumnos 8. Descripción de mapas de Kubik para el segmento pie 9. Demostración de ALM en el segmento pie 10.Práctica entre alumnos 11.Descripción de los mapas de Kubik para la región infra-umbilical 12.Demostración de ALM en la región infra-umbilical 13.Práctica entre alumnos 14.Descripción de los mapas de Kubik para la región lumbar y glútea 15.Demostración de ALM en la región lumbar y glútea PÁGINA 6 DE 12

7 16.Práctica entre alumnos 17.Descripción de los mapas de Kubik para el segmento muslo y pierna, cara posterior 18.Demostración de ALM para muslo y pierna, cara posterior 19.Práctica entre alumnos 20.Demostración de barridos hacia inguinal y conclusión de ALM de miembro inferior 21.Práctica entre alumnos 22.Descripción de vías de derivación de Kretz y Ciucci para miembro inferior y cintura pélvica, demostración de la técnica de estimulación y propulsión 23.Práctica entre alumnos * EXAMEN PRÁCTICO MODULO DOS 3. TERCER MODULO 1. Teórico; Fisiopatología del Edema y su manejo, clasificación y diagnóstico diferencial 2. Patología venosa superficial y profunda 3. Patología linfática; primaria - secundaria 4. Abordaje Kinésico del paciente portador de edema; linfático - venoso 5. Concepto de rehabilitación del sistema linfático 6. Terapia descongestiva compleja 7. Descripción de los mapas de Kubik para el segmento brazo y antebrazo 8. Demostración de ALM en brazo y antebrazo 9. Práctica entre alumnos 10.Descripción de los mapas de Kubik para la mano cara palmar, cara dorsal y dedos 11.Demostración de ALM para la mano 12.Descripción de técnica de barrido para miembro superior 13.Demostración de barrido para miembro superior 14.Práctica entre alumnos 15.Descripción de vías de derivación de Kretz y Ciucci para miembro superior y cintura esacapular, demostración de la técnica de estimulación y propulsión 16.práctica entre alumnos PÁGINA 7 DE 12

8 4. CUARTO MODULO 1. Descripción de los mapas de Kubik para el tórax - abdomen 2. Demostración de ALM en tórax - abdomen 3. Práctica entre alumnos 4. Descripción de los mapas de Kubik para zona mamaria y derivaciones 5. Demostración de ALM en mama y tórax 6. Práctica entre alumnos 7. Descripción de barridos para región mamaria 8. Demostración de barridos en región mamaria 9. Práctica entre alumnos 10.Descripción de los mapas de Kubik para la espalda 11.Demostración de ALM en espalda 12.Práctica entre alumnos 13.Descripción de vías de derivación de Kretz y Ciucci para tórax - mamas - abdomen, demostración de la técnica de estimulación y propulsión 14.práctica entre alumnos * EXAMEN PRÁCTICO MODULOS TRES - CUATRO 5. QUINTO MODULO 1. Descripción de los mapas de Kubik para el rostro región media 2. Demostración de ALM en región media del rostro 3. Práctica entre alumnos 4. Descripción de los mapas de Kubik para el rostro región lateral y cráneo 5. Demostración de ALM en región lateral de rostro y cráneo 6. Práctica entre alumnos 7. Descripción de barridos en rostro y cráneo 8. Demostración de barridos en rostro y cráneo 9. Práctica entre alumnos 10.Descripción de los mapas de Kubik para región intra-oral 11.Demostración de ALM intra-oral PÁGINA 8 DE 12

9 12.Práctica entre alumnos 13.Descripción de vías de derivación de Kretz y Ciucci para cara y cuello, demostración de la técnica de estimulación y propulsión 14.práctica entre alumnos 6. SEXTO MODULO Linfotape 1. Definición de tape linfático y su acción en el cuerpo 2. Descripción de su aplicación en los segmentos corporales; concepto de anclaje y derivantes. 3. Aplicación de linfotape en Pecquet 4. Aplicación de linfotape en Terminus 5. Aplicación de linfotape en segmentos: 1. Facial 2. Mano, antebrazo 3. Pie, pierna 4. Abdomen 5. Mamas 7. EXÁMENES 1. Examen teórico módulo Examen práctico: módulos y 6 Certifica: Escuela Nacional de Terapia Vascular y Linfática, Método López Certificado patrocinado por el Colegio de Kinesiólogos de Chile, para alumnos desde 4º año de Kinesiología y Kinesiólogos titulados en Chile o el extranjero, debidamente convalidados en Chile. PÁGINA 9 DE 12

10 Bibliografía: 1. Ciucci, José Luis Linfedema del miembro superior - post-tratamiento del cáncer de mama, Ed. Nayarit Monsterleet, Gérard Il Massaggio Linfatico, Ed. Mediterranee Ciucci, José Luis, Drenaje Linfático Manual, vendaje multicapa - ejercicios miolinfokinéticos - taping, Ed. Nayarit Rivera, J.M. y Cruz A.J. Patología Vascular Periférica en Geriatría, Ed. Masson Colegio Mundial de Enfermedades Vasculares, Patología Vascular, Ed. Graficas Maitea Leduc, A. y Leduc O. Drenaje del Miembro Inferior, Ed. Université Libre de Bruxelles 1992, traducción Klga. Gisela Warszawski 7. Ferrandez, Jean-Claude El Sistema Linfático, historia - iconografía e implicaciones fisioterapéuticas, Ed. Panamericana Warszawski, Gisela Drenaje Linfático, rehabilitación del edema, flebología y linfología Ed. Corpus Leduc, A. y Leduc, O. Drenaje Linfático, teoría y práctica Ed. Masson Ferrandez, Jean-Claude - Theys, Serge - Bouchet, Jean-Yves Reeducación de los Edemas de Miembros Inferiores Ed. Masson Viñas, Frederic La Linfa y su Drenaje Manual Ed. Integral 4ª ed Földi, M. y Földi, E. Földi s Textbook of Lymphology Ed- Mosby Sijmonsma, Josya Manual de TNM, taping neuro muscular Ed Aneid Press, 1ª edición española Bové, Toni El Vendaje Funcional Ed Elsevier 5ª edición Brizzio, Eugenio Las vendas y su técnica de aplicación Ed Akadia Giardini, Denisa Respizzi, Stefano Drenaje linfático manual y terapia elasto-compresiva Ed Amolca 2007 PÁGINA 10 DE 12

11 Curriculum del Docente: JUAN JOSÉ LÓPEZ ABAD, Kinesiólogo Universidad de Chile (1984), Linfoterapeuta (1989 ), Quiromasajista Escuela EMM Dr. Sagrera Ferrándiz Barcelona España(1998) a la fecha, Docente de Masaje Tejido Blando, Técnicas Cyriax, Vogler, Ling, Sambusy, Dike, Miotensivas y Quiromasaje se especializa en la técnica de Drenaje Linfático Manual (D.L.M.) clínico y estético, métodos Vodder, Leduc, Salette, Ganancia, Viñas, Földi 1990 a la fecha dicta charlas y cursos de especialización en Masoterapia, estética y drenaje linfático manual a kinesiólogos, enfermeras, linfoterapeutas y masofilaxistas en Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile - dicta clases de Terapia Manual y Drenaje Linfático Manual a los alumnos de cuarto año de la Carrera de Kinesiología, labor que cumple hasta la fecha al 2002 dicta cursos de especialización y pos-grado a Profesionales en Argentina estructura una nueva y eficiente técnica de Drenaje Linfático Manual, actualmente Activación Linfática Manual. Desarrollando la técnica de la Ola, como única maniobra para la solución de los edemas linfo-estáticos y flebo-estáticos. 1998, Socio fundador de KINEVA, Escuela de Masaje & Drenaje Linfático Manual, orientada a la profesionalización del masaje y drenaje manual, se especializa en QUIROMASAJE en la Escuela de Masaje Manual Dr. Jordi Sagrera Ferrandiz, en Barcelona, España. 1998, Profesor instructor en Dermotonía (terapia subdérmica no invasiva - Endermología) con formación en Francia y Brasil 1999 docencia staff de profesores en la Escuela EMM, Barcelona España Universidad de Antofagasta dicta clase magistral a los alumnos y profesionales Kinesiólogos, con el tema Terapias Manuales y Drenaje Linfático Manual Método López al 2013, dicta curso de Drenaje Linfático Manual ad modum López, en modalidad teórico práctico de miembros inferiores a alumnos de 4º año de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Chile al 2013, dicta curso de Rehabilitación Vascular y Drenaje Linfático Manual ad modum López, en modalidad teórico práctico de miembros inferiores a alumnos de 4º año de la carrera de Kinesiología de la Universidad Mayor a la fecha, Profesional acreditado exclusivo por la Escuela original y creadora del método de Quiromasaje, Escuela de Masaje Manual EMM Barcelona - España, para dictar cursos en Chile. Obteniendo la Representación de la Escuela de Masaje Manual Dr. Jordi Sagrera, para impartir cursos e especialización a profesionales del área de la salud, y formación en quiromasaje-emm 2003 al 2007 establece alianza estratégica con ITPUCH, Instituto Politécnico de la Universidad de Chile, para la certificación de los cursos que desarrolla a la fecha, Escuela de Kinesiología de la Universidad Mayor dicta curso de Drenaje Linfático Manual Método López, a los alumnos de cuarto año de Kinesiología. PÁGINA 11 DE 12

12 2006, cursando Magíster y Doctorado en Terapia Manual Ortopédica, Universidad Andrés Bello. 2006, Entrega especialidad en Drenaje Linfático Manual y manejo del edema linfo-estático al staff de Kinesiólogos de la Clínica Las Condes en Santiago de Chile. 2007, profesional e investigador en grupo de trabajo integrado por Kinesiólogos especialistas en Drenaje Linfático Manual, dirigido por la Kinesióloga Ester Paltrinieri y los Doctores Ruy Martínez Allende y Cristobal Papendieck, en Buenos Aires Argentina , Docente en Diplomado de Drenaje en el Paciente Oncológico Organizado por Instituto Nacional del Cáncer, invitado como autor metodológico Drenaje Linfático Manual ad Modum López. 2011, SITEM (simposium de terapia manual), Barcelona España dicta charla del método de Drenaje Linfático Manual ad modum López, como autor metodológico. 2011, recibe distinción por trayectoria docente y calidad académica, otorgada por IOCIM, Organización Internacional para la Capacitación e investigación Médica, Ciudad de México México. 2011, dicta curso de especialización en Drenaje Linfático Manual a Kinesiólogos y Alumnos de Kinesiología de la Universidad del Mar en Punta Arenas. 2012, dicta charla de Drenaje Linfático Manual en el paciente oncológico a profesionales y alumnos de la Universidad San Sebastián en Puerto Montt a 2013, Socio Fundador y presidente de SOCHIKIDEF, Sociedad Chilena de Kinesiología Dermatofuncional dicta curso de especialización en Drenaje Linfático Manual a Kinesiólogos y Alumnos de Kinesiología en la Universidad de la Frontera en Temuco. 2013, dicta curso de especialización en Drenaje Linfático Manual a Kinesiólogos de la provincia de Santa Cruz en Bolivia. Curso patrocinado por la Universidad Central de Bolivia , Dicta curso de especialización en Terapia manual Deportiva y tejido blando a alumnos de 4º y 5º año de Kinesiología de lasuniversidad Finis Terrae y Universidad de los Andes 2014, por segunda vez consecutiva, recibe distinción por trayectoria docente y calidad académica, otorgada por IOCIM, Organización Internacional para la Capacitación e investigación Médica. Distinguido con el título de Doctor Honoris Causa & Master en Public Health. Rivera Maya México 2014, Julio y Septiembre, participa del curso de Rehabilitación y manejo Kinésico del paciente portador de patología vascular y linfática, con pasantía en clínica. Clínica Dr Luis Ciucci, Buenos Aires - Argentina. PÁGINA 12 DE 12

Programa Curso ALM-ML

Programa Curso ALM-ML Programa Curso ALM-ML Curso Dictado y supervisado por su Autor Metodológico, Prof. Klgo. Juan José López Abad Certificación: La activación Linfática ad Modum López, es un método diseñado por el Klgo. Juan

Más detalles

Guía Docente CIRCULATORIA FACULTAD DE MEDICINA MÉTODOS ESPECÍFICOS EN PATOLOGÍA

Guía Docente CIRCULATORIA FACULTAD DE MEDICINA MÉTODOS ESPECÍFICOS EN PATOLOGÍA Guía Docente MÉTODOS ESPECÍFICOS EN PATOLOGÍA CIRCULATORIA TERCER CURSO. SEMESTRE SEGUNDO GRADO EN FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Fisioterapia CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Fisioterapia CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Fisioterapia CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: MASOTERAPIA ESPECIAL CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO:

Más detalles

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL en el Tratamiento del linfedema Curso intensivo - teórico práctico

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL en el Tratamiento del linfedema Curso intensivo - teórico práctico DRENAJE LINFÁTICO MANUAL en el Tratamiento del linfedema Curso intensivo - teórico práctico Se invita a participar del Curso Teórico Practico Intensivo del tratamiento del linfedema. Este curso esta basado

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN EN TNM

CURSO DE FORMACIÓN EN TNM ALTA ESPECIALIZACIÓN TAPING NEUROMUSCULAR (TNM) APLICACIÓN LINFÁTICA El conocimiento y la aplicación correcta del TNM es un instrumento válido para la prevención y el tratamiento dentro de la rehabilitación

Más detalles

QUIROMASAJE. Programa Académico KINEVA. 500hrs. ac. CURSO INTERNACIONAL DE ESTRUCTURAL. Escuela de Masaje & Drenaje Linfático Manual

QUIROMASAJE. Programa Académico KINEVA. 500hrs. ac. CURSO INTERNACIONAL DE ESTRUCTURAL. Escuela de Masaje & Drenaje Linfático Manual KINEVA Escuela de Masaje & Drenaje Linfático Manual CURSO INTERNACIONAL DE QUIROMASAJE ESTRUCTURAL 500hrs. ac. Programa Académico www.kineva.cl Escuela de Masaje & Drenaje Linfático Manual pag 1 Descripción

Más detalles

CURRICULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS

CURRICULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS . Centro Kinésico CURRICULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS PROFESION Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología PERFIL PROFESIONAL Kinesióloga especialista, docente y profesional comprometida en el manejo

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS

CURRÍCULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS . Centro Kinésico CURRÍCULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS PROFESIÓN Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología PERFIL PROFESIONAL Kinesióloga especialista, docente y profesional comprometida en el manejo

Más detalles

SUPERIOR BIENAL DE POSGRADO EN REHABILITACIÓN VASCULAR

SUPERIOR BIENAL DE POSGRADO EN REHABILITACIÓN VASCULAR SUPERIOR BIENAL DE POSGRADO EN REHABILITACIÓN VASCULAR Fecha de inicio: 7 y 8 de Mayo de 2018 Fecha de fin: 3 y 4 de Diciembre de 2018 Día y horarios: Todos los días lunes y martes hábiles de cada mes

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARIA ROSA FUENTES ORELLANA

CURRICULUM VITAE MARIA ROSA FUENTES ORELLANA CURRICULUM VITAE MARIA ROSA FUENTES ORELLANA PROFESION Kinesióloga y Licenciada en Kinesiología PERFIL PROFESIONAL Kinesióloga especialista, docente y profesional comprometida en el manejo de pacientes

Más detalles

CURSO DRENAJE LINFÁTICO MANUAL DLM NIVEL I

CURSO DRENAJE LINFÁTICO MANUAL DLM NIVEL I CURSO DRENAJE LINFÁTICO MANUAL DLM NIVEL I CURSO DRENAJE LINFÁTICO MANUAL DLM NIVEL I Escuela de Salud La técnica de terapia manual está destinada a activar y potenciar la función propia del sistema linfático

Más detalles

QUIROMASAJE Y TECNICAS MANUALES COMPLEMENTARIAS Triple titulación: Quiromasaje + Drenaje Linfático + Masaje Deportivo

QUIROMASAJE Y TECNICAS MANUALES COMPLEMENTARIAS Triple titulación: Quiromasaje + Drenaje Linfático + Masaje Deportivo Escuela de Quiromasaje y Terapias Manuales ALICANTE C/ Alberola 37 bajo C.P. 03007 965 92 82 92-678 40 19 25 BENIDORM C/ Escuelas 3-3º A C.P. 03501 965 85 72 61-629 56 09 46 QUIROMASAJE Y TECNICAS MANUALES

Más detalles

Este es un curso Teórico-práctico de Actualización en la aplicación del Drenaje Linfático Manual Método Leduc, en los tratamientos físico del edema.

Este es un curso Teórico-práctico de Actualización en la aplicación del Drenaje Linfático Manual Método Leduc, en los tratamientos físico del edema. PROGRAMA DEL CURSO ACTUALIZACIÓN EN DRENAJE LINFÁTICO MANUAL MÉTODO LEDUC Fundamentación del Programa Formativo. Este es un curso Teórico-práctico de Actualización en la aplicación del Drenaje Linfático

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Fisioterapia en las Afecciones Cardiovasculares. Curso 2017/18. Grado en Fisioterapia

Guía Docente Modalidad Presencial. Fisioterapia en las Afecciones Cardiovasculares. Curso 2017/18. Grado en Fisioterapia Guía Docente Modalidad Presencial Fisioterapia en las Afecciones Cardiovasculares Curso 2017/18 Grado en Fisioterapia 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: FISIOTERAPIA EN LAS AFECCIONES Carácter:

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL

FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL CURSO LINFEDEMA Y DRENAJE LINFÁTICO MANUAL CIF: 16.47.11 Valladolid 40 HORAS 16, 17, 18 de septiembre de 2016 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre del 2016 Pendiente acreditación

Más detalles

VENDAJE NEUROMUSCULAR. TECNICA LINFATICA (15 horas)

VENDAJE NEUROMUSCULAR. TECNICA LINFATICA (15 horas) VENDAJE NEUROMUSCULAR. TECNICA LINFATICA (15 horas) Sábado 17 y Domingo 18 de mayo de 2014 HOTEL EE GUADALETE JEREZ DE LA FRA. 1ª Edición Acreditado/homologado por: CO/ES/20/14 JUSTIFICACIÓN El Sistema

Más detalles

Master Propio en Medicina Manual y Osteopatía. Universidad Complutense de Madrid Código

Master Propio en Medicina Manual y Osteopatía. Universidad Complutense de Madrid Código Master Propio en Medicina Manual y Osteopatía Universidad Complutense de Madrid Código 2017-12600-053 Octubre 2017 Junio 2019 (2 años académicos) 32 créditos ECTS 250 horas teóricas 250 horas prácticas

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) (Universidad del Trabajo del Uruguay) DESCRIPCIÓN CÓDIGO TIPO DE CURSO EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL 048 PLAN 2004 2004 ORIENTACIÓN KINESIOLOGIA DEPORTIVA 542 SECTOR DE ESTUDIOS DEPORTES Y AFINES 020 AÑO

Más detalles

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL Actuación Fisioterapéutica en los Edemas Curso académico

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL Actuación Fisioterapéutica en los Edemas Curso académico Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE Universidad Autónoma de Madrid DRENAJE LINFÁTICO MANUAL Actuación Fisioterapéutica en los Edemas Curso académico 2015-2016 OBJETIVOS Objetivo general Adquirir

Más detalles

PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO. Curso de Capacitación en Rehabilitación Respiratoria. Departamento de Kinesiología

PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO. Curso de Capacitación en Rehabilitación Respiratoria. Departamento de Kinesiología PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO Tipo de Curso: Nombre del Curso: Director del Curso: Académicos Responsables: Unidad Académica que respalda el Curso: Versión N o / año: Modalidad: Horas Presenciales: Horas

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE MARÍA ROSA FUENTES ORELLANA

CURRÍCULUM VITAE MARÍA ROSA FUENTES ORELLANA . Centro Kinésico CURRÍCULUM VITAE MARÍA ROSA FUENTES ORELLANA PROFESIÓN Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología PERFIL PROFESIONAL Kinesióloga especialista, docente y profesional comprometida en el manejo

Más detalles

rafael santos cervero

rafael santos cervero CURSO SUPERIOR DE MASAJE TERAPEÚTICO Y DEPORTIVO NIVEL I rafael santos cervero www.desscenteracademy.com Modulo I Contenido 1. INTRODUCCION 15 2. HISTORIA DEL QUIROMASAJE 16 3. EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO

Más detalles

KINESIOLOGÍA Y KINESITERAPIA I

KINESIOLOGÍA Y KINESITERAPIA I KINESIOLOGÍA Y KINESITERAPIA I FUNDAMENTO La Kinesiología es el estudio del movimiento, del gesto motriz o la expresión corporal en el ser humano y la Kinesiterapia constituye la terapia por el movimiento.

Más detalles

Prevención y Tratamiento de Fisioterapia en Procesos Vasculares. Prevención y Tratamiento del Linfedema

Prevención y Tratamiento de Fisioterapia en Procesos Vasculares. Prevención y Tratamiento del Linfedema Prevención y Tratamiento de 2016/2017 Fisioterapia en Procesos Vasculares. Prevención y Tratamiento del Linfedema Código: 102978 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500892 Fisioterapia OT

Más detalles

CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL

CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL 1 de octubre 2016 DIRIGIDO A: FISIOTERAPEUTAS TITULACIÓN QUE SE OBTIENE: Diploma de FISIOCYL como empresa de formación en Fisioterapia. Pendiente de

Más detalles

OSTEOPATÍA INTEGRAL. A continuación te enviamos la información del curso de

OSTEOPATÍA INTEGRAL. A continuación te enviamos la información del curso de Calle Alcántara, 3 1º planta - 16 28006 Madrid 911 437 131 info@iseh.es www.institutosuperiorholistico.com El Instituto Superior de Estudios Holísticos es un centro especializado en el estudio y la práctica

Más detalles

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN NEUROLOGÍA (20 horas)

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN NEUROLOGÍA (20 horas) CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN NEUROLOGÍA (20 horas) Viernes 7, Sábado 8 y Domingo 9 de Octubre de 2016 CRENE, Centro de Rehabilitación Neurológica Charo Ariza. Acreditado/homologado por: JUSTIFICACIÓN

Más detalles

PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO. Título profesional de Médico, Kinesiólogo, Enfermera, Fonoaudiólogo, Terapeuta Ocupacional Arancel: $

PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO. Título profesional de Médico, Kinesiólogo, Enfermera, Fonoaudiólogo, Terapeuta Ocupacional Arancel: $ PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO Tipo de Curso: Nombre del Curso: Director del Curso: Coordinador: Unidad Académica que respalda el Curso: Versión N o / año: Modalidad: Curso de Actualización CUIDADOS RESPIRATORIOS

Más detalles

8 meses MATRICULAS ABIERTAS DIURNO: JUEVES - VIERNES 10:00 A 14:00 VESPERTINO: LUNES - MARTES 18:00-21:00

8 meses MATRICULAS ABIERTAS DIURNO: JUEVES - VIERNES 10:00 A 14:00 VESPERTINO: LUNES - MARTES 18:00-21:00 2018 OBJETIVOS DEL CURSO: En este arte y profesión la formación que te entregamos es para que puedas trabajar desenvolviéndote en todas las áreas de tratamientos faciales que debe manejar una Cosmetóloga

Más detalles

CURSO QUIROMASAJE PROFESIONAL

CURSO QUIROMASAJE PROFESIONAL C/Lepanto 241, 08013 Barcelona Tel (+34) 931374688 - (+34) 645212334 www.escuelaquiromasajebarcelona.com info@escuelaquiromasajebarcelona.com CURSO QUIROMASAJE PROFESIONAL Nuestro curso Quiromasaje Profesional

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E

C U R R I C U L U M V I T A E C U R R I C U L U M V I T A E INFORMACION PERSONAL Nombre Osvaldo Cabrera Román Fecha de Nacimiento 21 de Junio 1965 Nacionalidad Chilena Institución ANTECEDENTES ACADEMICOS Universitarios - Carrera de

Más detalles

8 meses MATRICULAS ABIERTAS DIURNO: MIERCOLES - JUEVES 10:00 A 14:00

8 meses MATRICULAS ABIERTAS DIURNO: MIERCOLES - JUEVES 10:00 A 14:00 2018 OBJETIVOS DEL CURSO: En este arte y profesión la formación que te entregamos es para que puedas trabajar desenvolviéndote en todas las áreas de tratamientos corporal que debe manejar un Masajista

Más detalles

Drenaje Linfático Manual

Drenaje Linfático Manual 1 Curso de Formación Drenaje Linfático Manual De Octubre a Julio 2 Índice Qué es el Drenaje Linfático Manual Pág. 3 Objetivos del curso Pág. 4 Programa Pág. 5 Impartido por Pág. 7 Dirigido a Pág. 7 Prácticas

Más detalles

8 meses MATRICULAS ABIERTAS DIURNO: LUNES- MIERCOLES 10:00 A 14:00 VESPERTINO: LUNES - MIERCOLES 18:00-21:00

8 meses MATRICULAS ABIERTAS DIURNO: LUNES- MIERCOLES 10:00 A 14:00 VESPERTINO: LUNES - MIERCOLES 18:00-21:00 2017 OBJETIVOS DEL CURSO: En este arte y profesión la formación que te entregamos es para que puedas trabajar desenvolviéndote en todas las áreas de tratamientos corporal que debe manejar un Masajista

Más detalles

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

PRESENTACIÓN OBJETIVOS PRESENTACIÓN La suma de las técnicas manuales propias del sistema linfático y con la terapia descongestiva compleja, todo ello consistente en: vendajes, ejercicios linfomiocinéticos, alimentación, tratamiento

Más detalles

KINESIOTAPING NIVEL KT1-KT2

KINESIOTAPING NIVEL KT1-KT2 KINESIOTAPING NIVEL KT1-KT2 La técnica de vendaje fue desarrollada en 1973, por Kenzo Kaze, quiropráctico japonés. El doctor Kenzo Kaze creó un material al que llamó Kinesio tape que sirve de soporte a

Más detalles

Métodos de Pago. Si paga el valor de la inscripción antes del 20 de Junio le damos un 10% de descuento

Métodos de Pago. Si paga el valor de la inscripción antes del 20 de Junio le damos un 10% de descuento Métodos de Pago Si paga el valor de la inscripción antes del 20 de Junio le damos un 10% de descuento (En el arancel total del curso $2.390.000 COP.) Valor con 10% de descuento: $2.150.000 COP. SE PUEDE

Más detalles

METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax

METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax Fechas: 3-5 de Julio 2015 Localidad: Barcelona Horario: V: 15,30-20,30; S: 8,30-20,30; D: 8,30-18,30 Precio: 275 Contacto:

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES MARIA CELESTE MIRÓ FECHA DE NACIMIENTO: 23 DE JUNIO DE 1981 DOMICILIO PARTICULAR: MAZAMITLA 3042

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES MARIA CELESTE MIRÓ FECHA DE NACIMIENTO: 23 DE JUNIO DE 1981 DOMICILIO PARTICULAR: MAZAMITLA 3042 CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: MARIA CELESTE MIRÓ FECHA DE NACIMIENTO: 23 DE JUNIO DE 1981 NACIONALIDAD: ESTADO CIVIL: ARGENTINA CASADA DOMICILIO PARTICULAR: MAZAMITLA 3042 ESTADO: GUADALAJARA-

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED211 (ANATOMIA CLINICA I) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED211 (ANATOMIA CLINICA I) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED211 (ANATOMIA CLINICA I) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 2: (1 de clínica y 1 de morgue.) Número de créditos: 3 Profesor(a) y correo: o Paralelo

Más detalles

TAPE NEUROMUSCULAR INTENSIVO NIVEL 1 + AVANZADO. Martín Goñi DISERTANTE INTRODUCCIÓN

TAPE NEUROMUSCULAR INTENSIVO NIVEL 1 + AVANZADO. Martín Goñi DISERTANTE INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN En un tiempo relativamente corto el Tape Neuro Muscular, ha conquistado su sitio en la práctica diaria terapéutica de muchos profesionales a nivel mundial. Ha surgido como un innovador y efectivo

Más detalles

Sílabo de Anatomía Humana General

Sílabo de Anatomía Humana General Sílabo de Anatomía Humana General I. Datos Generales Código Carácter UC0025 Obligatorio Créditos 04 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería E-MAIL: hularsant@andinanet.net Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617 Telf: 593 2 099454082 Quito

Más detalles

12 meses MATRICULAS ABIERTAS DIURNO: MIERCOLES JUEVES - VIERNES 10:00 A 14:00

12 meses MATRICULAS ABIERTAS DIURNO: MIERCOLES JUEVES - VIERNES 10:00 A 14:00 2018 OBJETIVOS DEL CURSO: Una de las formaciones más completa del área y de belleza, que tiene en su contenido Cosmetología profesional y Masaje estético corporal, que fortalece la formación profesional

Más detalles

MASAJE ZONAL Y DRENAJE APLICADO A LA ESTETICA INTEGRAL

MASAJE ZONAL Y DRENAJE APLICADO A LA ESTETICA INTEGRAL Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social Modalidad: Distancia Duración: 80 Horas. Manual + DVD de Apoyo Objetivos: Conocer la anatomía descriptiva aplicada al masaje, que muestra y describe

Más detalles

MODELO FORMATIVO. DATA DE INíCIO / FIM /

MODELO FORMATIVO. DATA DE INíCIO / FIM / DRENAJE LINFáTICO MANUAL - METODO GODOY & GODOY (JUNIO 2015) MADRID El Método Godoy, ya sea por su metodología innovadora, ya por la existencia de una fuerte evidencia sustentada en más de 300 artículos

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO Y DE EXAMEN. Elaborado en base a la RESOLUCIÓN Nº 2726/06-C.D.

PROGRAMA ANALITICO Y DE EXAMEN. Elaborado en base a la RESOLUCIÓN Nº 2726/06-C.D. PROGRAMA ANALITICO Y DE EXAMEN. Elaborado en base a la RESOLUCIÓN Nº 2726/06-C.D. 1. MATERIA: DRENAJE LINFÁTICO Optativa Áreas (que incluye): --------------------------------------------------------------

Más detalles

MÉTODOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN EN FISIOTERAPIA I

MÉTODOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN EN FISIOTERAPIA I MÉTODOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN EN FISIOTERAPIA I Grado en FISIOTERAPIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1 er CICLO 2º CURSO-2º CUATRIMESTRE GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Métodos

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE. Profesora responsable: Mª Patricia Arnedo Martínez Ayudante: Blanca de los Ríos Serrano. AREA DE CONOCIMIENTO: Fisioterapia.

PROGRAMA DOCENTE. Profesora responsable: Mª Patricia Arnedo Martínez Ayudante: Blanca de los Ríos Serrano. AREA DE CONOCIMIENTO: Fisioterapia. PROGRAMA DOCENTE Profesora responsable: Mª Patricia Arnedo Martínez Ayudante: Blanca de los Ríos Serrano AREA DE CONOCIMIENTO: Fisioterapia. DEPARTAMENTO AL QUE ESTÁ ADSCRITA: Departamento de Ciencias

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA 1. IDENTIFICACION Unidad Ejecutora Servicio de Vascular periférico, Hospital Dr. Calderón Guardia, Unidad programática 2101 Nombre

Más detalles

Formación integral en terapias manuales y naturales

Formación integral en terapias manuales y naturales Formación integral en terapias manuales y naturales Cursos Presenciales Cursos Online Monográficos y Seminarios Servicios de formación a empresas Asistencia como masajistas en eventos deportivos Búsqueda

Más detalles

CENTRO AUTORIZADO MÉTODO VODDER Único centro autorizado en Levante para la enseñanza del Método.

CENTRO AUTORIZADO MÉTODO VODDER Único centro autorizado en Levante para la enseñanza del Método. CENTRO AUTORIZADO MÉTODO VODDER Único centro autorizado en Levante para la enseñanza del Método. QUÉ ES EL LINFODRENAJE MANUAL? La linfa es el líquido que nutre los tejidos; la fábrica bioquímica que produce

Más detalles

PRESENTACIÓN XVI CURSO Hombro 2014, Integración Práctica.

PRESENTACIÓN XVI CURSO Hombro 2014, Integración Práctica. PRESENTACIÓN XVI CURSO Hombro 2014, Integración Práctica. ESTIMADOS COLEGAS Les informo que durante el presente año se realizará una nueva versión del curso Hombro 2014, Integración Práctica, en Clínica

Más detalles

ESTETICA INTEGRAL SEMI-PRESENCIAL (ONLINE)

ESTETICA INTEGRAL SEMI-PRESENCIAL (ONLINE) ESTETICA INTEGRAL SEMI-PRESENCIAL (ONLINE) DESCRIPCIÓN OBJETIVOS DEL CURSO: Una de las formaciones más completa del área y de belleza, que tiene en su contenido Cosmetología profesional y Masaje estético

Más detalles

Contenido

Contenido www.desscenteracademy.com 3 Contenido Modulo I (Tècnicas) 1. INTRODUCCIOÓN 2. HISTORIA DEL QUIROMASAJE 3. EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO 3.1.- SOBRE LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE 3.2.- EL POSIBLE EFECTO SOBRE

Más detalles

AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA

AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA OBJETIVO DEL CURSO Aprender en qué consiste la fisioterapia como proceso. Conocer la anatomía humana. Saber diferenciar las principales patologías respiratorias, cardiovasculares,

Más detalles

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA CURSO INTENSIVO DE OSTEOPATIA ESTRUCTURAL Módulo 1 1 Generalidades: Historia de osteopatía. Principios de osteopatía (Principios de Still). - Conceptos de Osteopatía (Tipos de Manipulaciones). - Diagnóstico

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN Y QUIROPRAXIA CÓDIGO: 19929 CARRERA: TERAPIA FÍSICA NIVEL: Quinto No. CREDITOS:

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [NUTRICION Y DIETETICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [NUTRICION Y DIETETICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1 SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ILLESCAS MOGROVEJO LUCY MAGALY(magaly.illescas@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] Escuela: [ESCUELA TECNOLOGíA MÉDICA]

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEL MÉTODO PILATES EN REHABILITACIÓN FÍSICA

ESPECIALIZACIÓN DEL MÉTODO PILATES EN REHABILITACIÓN FÍSICA ESPECIALIZACIÓN DEL MÉTODO PILATES EN REHABILITACIÓN FÍSICA Centro Integral Especializado en Rehabilitación Global y Acondicionamiento CINERGYA ATIZAPAN DE ZARAGOZA (EDO. MÉICO) 2, 3, 4, 10 y 11 de Septiembre

Más detalles

III CURSO INTERNACIONAL FRONTERAS DE LA LINFOLOGÍA

III CURSO INTERNACIONAL FRONTERAS DE LA LINFOLOGÍA III CURSO INTERNACIONAL FRONTERAS DE LA LINFOLOGÍA PROGRAMA El intersticio como origen de enfermedad y objeto de tratamiento. Palabras de bienvenida. Cristóbal Papendieck Fronteras de la Linfología. Ruy

Más detalles

Darío Gerardo Segovia. Licenciado Kinesiólogo Fisiatra

Darío Gerardo Segovia. Licenciado Kinesiólogo Fisiatra Darío Gerardo Segovia Licenciado Kinesiólogo Fisiatra M.N. 6728 D.N.I. 20.507.621 Alberti 1665 piso 14 F 4943-4670 (15) 6199-5325 dariogs29@hotmail.com 1 DIPLOMAS Y CERTIFICADOS OBTENIDOS Facultad de Medicina

Más detalles

TAPING NEURO FASCIAL PARA TERAPEUTAS OCUPACIONALES Y LOGOPEDAS

TAPING NEURO FASCIAL PARA TERAPEUTAS OCUPACIONALES Y LOGOPEDAS NOMBRE DEL CURSO Curso de Taping Neuro Fascial para Terapeutas Ocupacionales y Logopedas. TEMA Y FUNDAMENTACIÓN En la década del setenta fue desarrollado un nuevo método de realizar vendajes con una tela

Más detalles

PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO. Espirometría para profesionales de la salud. Departamento de Kinesiología

PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO. Espirometría para profesionales de la salud. Departamento de Kinesiología PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO Tipo de Curso: Nombre del Curso: Director del Curso: Académicos Responsables: Unidad Académica que respalda el Curso: Curso de Actualización Espirometría para profesionales

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN QUIROMASAJE Y REFLEXOLOGIA PODAL QUIROMASAJE INTENSIVO + CIENCAS DE LA SALUD+ REFLEXOLOGÍA PODAL

TÉCNICO SUPERIOR EN QUIROMASAJE Y REFLEXOLOGIA PODAL QUIROMASAJE INTENSIVO + CIENCAS DE LA SALUD+ REFLEXOLOGÍA PODAL C/Lepanto 241, 08013 Barcelona Tel (+34) 931374688 - (+34) 645212334 www.escuelaquiromasajebarcelona.com info@escuelaquiromasajebarcelona.com TÉCNICO SUPERIOR EN QUIROMASAJE Y REFLEXOLOGIA PODAL QUIROMASAJE

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/18. Grado en FISIOTERAPIA - 1º curso Grado en FISIOTERAPIA 1º curso. Modalidad Presencial Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/18. Grado en FISIOTERAPIA - 1º curso Grado en FISIOTERAPIA 1º curso. Modalidad Presencial Modalidad presencial GUÍA DOCENTE 2017/18 CINESITERAPIA Cinesiterapia y Y Masoterapia MASOTERAPIA Grado en FISIOTERAPIA - 1º curso Grado en FISIOTERAPIA 1º curso Modalidad Presencial Modalidad presencial Sumario Datos básicos

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [TERAPIA FISICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [TERAPIA FISICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1 SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: COBOS COBOS DIEGO FERNANDO(dfernando.cobosc@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] Escuela: [ESCUELA TECNOLOGíA MÉDICA] Carrera(s):

Más detalles

FISIOTERAPIA EN LOS PROCESOS ONCOLÓGICOS DE LA MUJER

FISIOTERAPIA EN LOS PROCESOS ONCOLÓGICOS DE LA MUJER FISIOTERAPIA EN LOS PROCESOS ONCOLÓGICOS DE LA MUJER Grado en FISIOTERAPIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1 er CICLO 3 er CURSO-2º CUATRIMESTRE GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fisioterapia

Más detalles

MASAJE ZONAL Y DRENAJE APLICADO A LA ESTÉTICA INTEGRAL

MASAJE ZONAL Y DRENAJE APLICADO A LA ESTÉTICA INTEGRAL MASAJE ZONAL Y DRENAJE APLICADO A LA ESTÉTICA INTEGRAL Objetivos Conocer el masaje estético y el drenaje linfático aplicados a la estética y sus maniobras básicas. Aprender las técnicas respiratorias movilizaciones,

Más detalles

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Biomecánica CÓDIGO: 10111001 CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TIPO: Obligatoria Créditos ECTS: 6 CURSO: 2º

Más detalles

PROGRAMA DIPLOMADO ULTRASONIDO MÚSCULO ESQUELÉTICO PARA TECNOLOGOS MEDICOS 2017

PROGRAMA DIPLOMADO ULTRASONIDO MÚSCULO ESQUELÉTICO PARA TECNOLOGOS MEDICOS 2017 PROGRAMA DIPLOMADO ULTRASONIDO MÚSCULO ESQUELÉTICO PARA TECNOLOGOS MEDICOS 2017 1. Antecedentes Generales a) Nombre Diplomado : Ultrasonido Músculo Esquelético para Tecnólogos Médicos b) Certificación

Más detalles

VENDAJE NEUROMUSCULAR. TECNICA LINFATICA

VENDAJE NEUROMUSCULAR. TECNICA LINFATICA VENDAJE NEUROMUSCULAR. TECNICA LINFATICA (15 horas) Programa oficial 2013/14 Introducción El Sistema Linfático es uno de los más susceptibles de ser tratado por esta técnica. Teniendo unos conocimientos

Más detalles

Guía del Curso Curso de Técnico de Quiromasaje Nivel III

Guía del Curso Curso de Técnico de Quiromasaje Nivel III Guía del Curso Curso de Técnico de Quiromasaje Nivel III Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si le interesa el ámbito

Más detalles

FISIOTERAPIA INVASIVA (PUNCIÓN SECA) EN EL MANEJO DEL DOLOR MUSCULAR

FISIOTERAPIA INVASIVA (PUNCIÓN SECA) EN EL MANEJO DEL DOLOR MUSCULAR Curso dirigido a Fisioterapeutas FISIOTERAPIA INVASIVA (PUNCIÓN SECA) EN EL MANEJO DEL DOLOR MUSCULAR Precio 500 80 Horas 11-12-13 MARZO 2016 15-16-17 ABRIL 2016 13-14-15 MAYO 2016 Para más información

Más detalles

El programa tiene una duración de dos años y es con dedicación exclusiva.

El programa tiene una duración de dos años y es con dedicación exclusiva. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO PROGRAMA DE SUBESPECIALIDAD MÉDICA CIRUGIA VASCULAR I.- INTRODUCCION GENERAL Los Programas de Post Título de la Escuela

Más detalles

METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax

METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax Fechas: 20-21-22 de Octubre de 2017 Localidad: Barcelona Horario: V: 15:30h-20:30h. S: 8:30-20:30h y D: 8:30-18:30 Precio:

Más detalles

PROGRAMA DE OSTEOPRAXIA DINÁMICA

PROGRAMA DE OSTEOPRAXIA DINÁMICA PROGRAMA DE OSTEOPRAXIA DINÁMICA 1. QUÉ ES LA OSTEOPRAXIA? La Osteopraxia es un sistema natural de técnicas para la columna vertebral y otras articulaciones, incluyendo órganos, vísceras, sistema circulatorio,

Más detalles

CURSO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS DISFUNCIONES GENITOURINARIAS Y COLOPROCTOLOGICAS

CURSO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS DISFUNCIONES GENITOURINARIAS Y COLOPROCTOLOGICAS CURSO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS DISFUNCIONES GENITOURINARIAS Y COLOPROCTOLOGICAS Organiza: Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra. Acreditación del departamento de Formación Continuada. Profesoras:

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 2826

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 2826 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Fisioterapia Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias Biosanitarias Asignatura: Procedimientos Generales de Intervención II

Más detalles

RUTA HACIA LA PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES VASCULARES.

RUTA HACIA LA PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES VASCULARES. - EMLK - EJERCICIOS MIOLINFOQUINÉTICOS RUTA HACIA LA PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES VASCULARES. Margie López Valderrutén: FT, Universidad del Valle. DLM en Instituto Vodder (España) TFDC en Escuela Norton(EEUU),

Más detalles

Kinesiología. en la USS

Kinesiología. en la USS Kinesiología en la USS La carrera ofrece una malla curricular que responde a las actuales necesidades del país, con un equipo de académicos de prestigio en educación universitaria y en las áreas disciplinares

Más detalles

DIPLOMADO EN BASES DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA, CHI-KUNG MÉDICO Y TAI- CHI TERAPÉUTICO PARA KINESIÓLOGOS

DIPLOMADO EN BASES DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA, CHI-KUNG MÉDICO Y TAI- CHI TERAPÉUTICO PARA KINESIÓLOGOS DIPLOMADO EN BASES DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA, CHI-KUNG MÉDICO Y TAI- CHI TERAPÉUTICO PARA KINESIÓLOGOS www.pranakine.cl Fundamentación del programa formativo El ejercicio de la Kinesiología en Chile,

Más detalles

Actualización En El Manejo Traumatismos Dentoalveolares

Actualización En El Manejo Traumatismos Dentoalveolares Curso De Actualización En El Manejo Traumatismos Dentoalveolares 2017 DATOS GENERALES Tipo de Actividad: Nombre del Curso: Director del Curso: Coordinador: Unidad Académica o Depto. que respalda el curso

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD SEMIPRESENCIA MÓDULO FORMATIVO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD SEMIPRESENCIA MÓDULO FORMATIVO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD SEMIPRESENCIA MÓDULO FORMATIVO (Syllabus) MÉTODOS Y TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA SEXTO SEMESTRE

Más detalles

TFNO. INFORMACION:

TFNO. INFORMACION: Objetivos: Conocer la anatomía descriptiva aplicada al masaje, que muestra y describe las estructuras anatómicas necesarias para su aplicación. Familiarizarse con las diferentes zonas anatómicas y saber

Más detalles

TERAPIA MANUAL EN LAS DISFUNCIONES VISCERALES DEL SISTEMA DIGESTIVO

TERAPIA MANUAL EN LAS DISFUNCIONES VISCERALES DEL SISTEMA DIGESTIVO TERAPIA MANUAL EN LAS DISFUNCIONES VISCERALES DEL SISTEMA DIGESTIVO Presentación El abordar a nuestros pacientes de un modo más global e integrador se hace imprescindible en la práctica clínica del fisioterapeuta.

Más detalles

Marcela Barrera Ruiz CURRÍCULO MÉDICO. Especialidad. Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos. Profesión: Enfermera, Universidad de Chile

Marcela Barrera Ruiz CURRÍCULO MÉDICO. Especialidad. Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos. Profesión: Enfermera, Universidad de Chile CURRÍCULO MÉDICO Especialidad Marcela Barrera Ruiz Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos Estudios de pregrado y posgrado Profesión: Enfermera, Universidad de Chile Desempeño laboral Práctica Profesional

Más detalles

TAPING PARA LOGOPEDAS

TAPING PARA LOGOPEDAS TAPING PARA LOGOPEDAS Vendaje neuromuscular en los tratamientos orofaciales cervicales Niveles II y III DOCENTE MARIANA FERREIRO Fonoaudióloga, Especialista en Motricidad Orofacial, Magister y Doctoranda

Más detalles

VENDAJE NEUROMUSCULAR. TECNICA LINFATICA (15 horas)

VENDAJE NEUROMUSCULAR. TECNICA LINFATICA (15 horas) VENDAJE NEUROMUSCULAR. TECNICA LINFATICA (15 horas) CURSO 2010/2011 PROGRAMA OFICIAL JUSTIFICACIÓN Este tipo de vendaje aparece en los años 70 en Japón y Corea como resultado de la búsqueda de un método

Más detalles

1. SEMINARIO TEÓRICO-PRÁCTICO: PELLIZCAMIENTO GLENOHUMERAL

1. SEMINARIO TEÓRICO-PRÁCTICO: PELLIZCAMIENTO GLENOHUMERAL 1. SEMINARIO TEÓRICO-PRÁCTICO: PELLIZCAMIENTO GLENOHUMERAL En este seminario se presentarán las principales alteraciones en la articulación glenohumeral que ocasionan pellizcamiento, con un actualizado

Más detalles

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL INTRODUCCIÓN El dolor cervical es, sin duda, de las patologías más frecuentes en los pacientes. Son dolores persistentes, muy molestos y con facilidad para cronificarse, pero que en la mayoría de los casos

Más detalles

Curso de abordaje rehabilitador de las Disfunciones y Patologías del Piso Pélvico. Año

Curso de abordaje rehabilitador de las Disfunciones y Patologías del Piso Pélvico. Año Fundamentación Curso de abordaje rehabilitador de las Disfunciones y Patologías del Piso Pélvico. Año 2016 2017. La Rehabilitación pelvi perineal está dirigida al tratamiento de una amplia variedad de

Más detalles

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

PRESENTACIÓN OBJETIVOS PRESENTACIÓN De acuerdo al modelo de atención de la WCPT (World Confederation for Physical Therapy) la evaluación del paciente es una fase fundamental para el adecuado tratamiento fisioterapéutico, concediéndole

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABORDAJE OSTEOPÁTICO DEL APARATO LOCOMOTOR CURSO 2014/2015 MATERIA: Neuroanatomía clínica aplicada al Abordaje Osteopático. Nombre del Módulo

Más detalles

Escoliosis Idiopática

Escoliosis Idiopática Escoliosis Idiopática Tratamiento conservador basado en la evidencia científica Dr. Garikoitz Aristegui Fisioterapeuta Especializado en Escoliosis Schroth, SEAS y Reeducación Postural Global Escoliosis

Más detalles

Fisioterapia Manual Avanzada

Fisioterapia Manual Avanzada TERAPIA MANUAL - PUNCIÓN SECA - EJERCICIO TERAPÉUTICO - NEUROCIENCIA DEL DOLOR FORMACIÓN DE POSTGRADO Fisioterapia Manual Avanzada 200 horas (11 Seminarios Presenciales) DIRIGIDO A: Diplomados o Graduados

Más detalles

SÍLABO DE ANATOMÍA HUMANA GENERAL

SÍLABO DE ANATOMÍA HUMANA GENERAL SÍLABO DE ANATOMÍA HUMANA GENERAL I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0025 Obligatorio CRÉDITOS 04 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Ninguno HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Terapia Manual I Grado en FISIOTERAPIA 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Terapia Manual I Grado en FISIOTERAPIA 2º curso. Modalidad presencial Terapia Manual I Grado en FISIOTERAPIA 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos Específicos en Curso Académico 2014-2015 Fecha de la última modificación: 06-07-2015 Fecha: 18-07-2014 1. Datos

Más detalles