4 ARCMAP: SELECCIÓN (I)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "4 ARCMAP: SELECCIÓN (I)"

Transcripción

1 4 ARCMAP: SELECCIÓN (I) Universidad de Granada 4 1

2 Universidad de Granada 4 2

3 4.1 INTRODUCCIÓN Cuando trabajamos con ArcMap la selección es una de las operaciones más usadas. Debido a su frecuente uso y a la cantidad de situaciones diferentes en que será necesaria es muy importante conocer esta operación en profundidad. Para empezar debemos distinguir cuatro tipos de selección cada uno de los cuales puede ser aplicado usando cuatro métodos de selección distintos. Disponemos de 4 tipos de selección que se diferencian en el modo en que permiten al usuario indicar los elementos que desea seleccionar. Selección interactiva mediante pulsaciones del ratón en el mapa. Selección por atributos basada en condiciones impuestas a los atributos de los elementos. Selección por localización basada en comparaciones entre las ubicaciones de los elementos. Selección por gráficos adicionales insertados en el mapa. Cualquiera que sea el tipo de selección que se elija podemos emplear 4 métodos de selección distintos que se diferencian en el modo en que se modifica el conjunto de elementos actualmente seleccionados. Crear nueva selección. Si había algo previamente seleccionado se deselecciona. Añadir a lo seleccionado. Se mantiene la selección previa y se le añade lo que se seleccione a continuación. Deseleccionar. Deselecciona los elementos que se indiquen. Seleccionar de entre lo seleccionado. Selecciona de entre los elementos previamente seleccionados aquellos que cumplan el nuevo criterio de selección. Los cuatro métodos de selección son aplicables a todos los tipos de selección. Para no complicar el texto, en el resto de secciones se usará el término seleccionar para hacer referencia a cualquiera de los cuatro métodos; el uso de un método concreto se indicará expresamente. 4.2 SELECCIÓN INTERACTIVA La selección interactiva permite al usuario indicar mediante el ratón qué elementos desea seleccionar. Para ello se emplea la herramienta que admite dos formas de uso: Pulsando con el botón izquierdo del ratón sobre un elemento para seleccionarlo. Pulsando con el botón izquierdo y arrastrando para definir un rectángulo para seleccionar todos los elementos que se encuentren en su interior. La selección interactiva es la más simple de usar y por ello no se debe caer en el error de forzar su uso en situaciones en las que el empleo de otro tipo de selección sea el más adecuado. Del mismo modo no debemos obligarnos a usar otro tipo de selección más compleja en las ocasiones en las que una selección interactiva sea rápida y eficiente. Por defecto cuando usamos la selección interactiva, al definir un rectángulo se seleccionan todos los elementos que estén total o parcialmente cubiertos por dicho rectángulo. Sin embargo podemos cambiar este comportamiento por defecto si hacemos las modificaciones oportunas en las opciones de selección interactiva. En el menú de opciones de selección (Selection Options) podemos modificar las opciones que marcan el funcionamiento básico de la selección interactiva. Universidad de Granada 4 3

4 Se seleccionan todos los elementos que se encuentren total o parcialmente contenidos en el rectángulo. Se seleccionan todos los elementos que estén completamente contenidos en el rectángulo. Se seleccionan todos los elementos que contengan por completo al rectángulo. Limpiar la selección de las capas ocultas cuando se cree una nueva selección Radio imaginario de la punta del ratón empleado para ayudar a seleccionar elementos pequeños. En el menú Selection podemos escoger el método de selección en la opción Interactive selection method. EJERCICIOS Realice diversas selecciones interactivas en las que emplee distintos métodos de selección. No pase a otro tipo de selección hasta que conozca perfectamente los cuatro métodos de selección. 4.3 SELECCIÓN POR ATRIBUTOS Las entidades geográficas presentes en una geodatabase están formadas por: Representación de la forma y ubicación de la entidad (información geográfica). Atributos adicionales de la entidad. La selección por atributos permite seleccionar elementos mediante el establecimiento de criterios acerca de los atributos adicionales de las entidades. Es por tanto imprescindible saber consultar los metadatos de una geodatabase para poder saber qué atributos representan los distintos campos y qué significa cada uno de los distintos valores que pueden mostrar. Por ejemplo en la imagen de la derecha se muestra la ventana de selección por atributos configurada para crear una nueva selección de todas las carreteras secundarias de la capa de carreteras (las secundarias son aquellas en que el atributo COD_ENT vale V8). Importante. Una selección por atributos se crea elaborando una pregunta que ArcMap realiza a cada uno de los elementos de una capa. Antes de empezar a hacer la selección debemos tener clara cuál ha de ser esa pregunta y aplicarla a un par de casos conocidos para los que sepamos si la respuesta debería ser positiva o negativa. Esto soluciona muchos problemas, sobre todo los relacionados con las confusiones entre los operadores OR y AND. Universidad de Granada 4 4

5 La ventana de selección por atributos permite: Seleccionar la capa que contiene los elementos que queremos seleccionar. Indicar si en la lista desplegable de capas queremos que salgan todas o solamente las que no están ocultas. Elegir el método de selección. Indicar la condición que deben cumplir los atributos de los elementos de la capa para que sean seleccionados. Podemos escribirla a mano o usar: Lista de campos. Con doble clic se añade a la condición. Operadores relacionales. <> es el operador distinto de Like es el operador de comparación de igualdad con patrones.? se emplea para sustituir a un carácter cualquiera. * se emplea para sustituir a cero o más caracteres. Por ejemplo, [NOMBRE] LIKE * DE LA FRONTERA permite seleccionar todos los municipios cuyo nombre termina en de la Frontera. Valores únicos que muestra el campo seleccionado. Con doble clic se añade a la condición. Realizar diversas operaciones con la condición de selección: o Borrar la condición. o Verificar la validez de la condición. o Obtener ayuda acerca de la construcción de condiciones. o Cargar una condición previamente grabada. o Grabar en disco la condición. Supongamos por ejemplo que queremos seleccionar en la capa de carreteras todas aquellas que sean secundarias o intercomarcales. Los pasos a dar para realizar la selección son: 1. Consultamos los metadatos de la capa de carreteras para ver: o Qué campo indica el tipo de carretera? Respuesta: COD_ENT o Qué valor identifica a una carretera secundaria? Respuesta: V8 o Qué valor identifica a una carretera intercomarcal? Respuesta: V7 2. Abrimos la ventana de selección por atributos porque la condición que se impone a la selección está basada en los atributos de las carreteras. 3. Indicamos que la capa Carreteras es en la que se realizará la selección. 4. En el método de selección indicamos que queremos hacer una nueva selección. 5. Usamos la interfaz para indicar la condición de selección. Preste atención pues son muy frecuentes los dos errores que se indican a continuación, antes de la condición correcta. [COD_ENT]= V8 OR V7 [COD_ENT]= V8 AND [COD_ENT]= V7 [COD_ENT]= V8 OR [COD_ENT]= V7 6. Pulsamos el botón Verify para comprobar si hay errores en la expresión. 7. Pulsamos OK para realizar la selección. EJERCICIOS Use las capas contenidas en la geodatabase Andalucia.mdb para realizar las siguientes selecciones: Seleccione los ríos (capa hidrografía). Seleccione las carreteras que no sean autovías (capa carreteras). Universidad de Granada 4 5

6 Seleccione los límites que definen el contorno de Andalucía. (capa límites) Seleccione los tramos aéreos del AVE. (capa ferrocarril) Seleccione los núcleos de población cuyo nombre sea distinto del nombre del municipio al que pertenecen. (capa núcleos) Seleccione los municipios que en orden alfabético vayan después de Monachil. (capa municipios) EJERCICIOS RESUELTOS Use las capas contenidas en la geodatabase Andalucia.mdb para realizar las siguientes selecciones: Seleccione los tramos de la red eléctrica con más de 300 kilovoltios de tensión. (capa red_eléctrica) o [TENSION]>300 Seleccione los municipios de Granada. (capa municipios) o [PROVINCIA]= GRANADA Seleccione los límites que marcan el contorno de Andalucía y sus provincias. (capa límites) o [COD_ENT]<> A1 Seleccione todos los espacios naturales que no sean parajes naturales. (capa espacios_naturales) o [COD_ENT]<> A16 Seleccione los yacimientos arqueológicos cuyo nombre empiece por Baño. (capa arqueología) o [NOMBRE] LIKE Baño* Seleccione los aeródromos privados. (capa aeropuertos) o [COD_ENT]= A4 AND [CLASIFICA]= P Seleccione las curvas de nivel de más de 3000 metros. (capa altimetría_terrestre) o [COD_ENT]= R2 AND [COTA]>3000 Seleccione las carreteras secundarias que no se encuentren en tramos ocultos. (capa carreteras) o [COD_ENT]= V8 AND [TIPO_LIN]<>4 Seleccione los embalses que se encuentren a menos de 200 metros o a más de 300 metros de altitud. (capa embalses) o [COTA]<200 OR [COTA]>300 Seleccione los embalses que se encuentren entre 200 y 300 metros de altitud. (capa embalses) o [COTA]>=200 AND [COTA]<=300 Seleccione las universidades y los centros de investigación. (capa equipamiento) o [COD_ENT]= S8 OR [COD_ENT]= S20 Seleccione los tramos no ocultos que no sean del AVE. (capa ferrocarril) o [COD_ENT]<> V10 AND [TIPO_LIN]<>3 Seleccione los usos leñosos y herbáceos de Andalucía. (capa usos) o [COD_USO]>=8 AND [COD_USO]<=11 Seleccione los núcleos de población que no sean cabecera municipal que se llamen igual que el municipio en el que se encuentran. (capa núcleos) o [COD_ENT] <> 'U1' AND [NOMBRE] = [MUNICIPIO] Seleccione las instalaciones militares cuyo nombre no empiece por Campamento. (capa militar) o NOT ([NOMBRE] LIKE Campamento* ) Seleccione los polígonos de la provincial de Granada. (capa polígonos) o [COD_MUN]>=18000 AND [COD_MUN]<19000 Seleccione las centrales eléctricas que no sean ni hidroeléctricas ni térmicas. (capa central_eléctrica) o NOT ([COD_ENT]= E2 OR [COD_ENT]= E3 ) o [COD_ENT]<> E2 AND [COD_ENT]<> E3 Seleccione los caños de menos de 4000 metros y las ramblas de jerarquía mayor que 3. (capa hidrografía) o ([COD_ENT]= H5 AND [LONGITUD]<4000) OR ([COD_ENT]= H4 AND [JERARQUIA]>3) Universidad de Granada 4 6

7 4.4 OPERACIONES CON ELEMENTOS SELECCIONADOS Una vez definida una selección podemos realizar diversas operaciones con los elementos seleccionados. Para empezar, en la tabla de contenidos (donde aparece la lista de capas) podemos apreciar en la parte inferior tres pestañas (Display, Source y Selection) que permiten indicar qué queremos que se muestre. La pestaña Selection nos muestra: La lista de capas presentes en el mapa destacando con el nombre en negrita las capas en las que hay elementos seleccionados. Un cuadradito a la izquierda del nombre de la capa que permite indicar en qué capas queremos permitir que se seleccionen elementos. Por defecto se permite la selección en todas. Un número entre paréntesis a la derecha del nombre de la capa que indica cuántos elementos hay actualmente seleccionados en la capa. Pulsando con el botón derecho del ratón sobre alguna de las capas aparece un menú contextual de la selección que permite: Deseleccionar los elementos de esa capa. Invertir la selección. Seleccionar todos los elementos. Acercar el punto de vista a los elementos seleccionados. Centrar el punto de vista en los elementos seleccionados. Abrir la tabla de atributos. En ella estarán destacados los elementos seleccionados. Abrir la tabla de atributos de los elementos seleccionados. En este caso la tabla solo muestra los elementos seleccionados. Create Layer From Selected Features permite crear una nueva capa que contenga solamente los elementos seleccionados de la capa. 4.5 DEBERÍA SABER Al finalizar este módulo debería saber apreciar la diferencia entre lo que se ha denominado tipo de selección y método de selección. distinguir y utilizar debidamente los cuatro métodos de selección. configurar la selección interactiva y emplearla en las situaciones en las que sea la más indicada. que no se puede hacer una selección por atributos si no se sabe consultar los metadatos. realizar selecciones por atributos no triviales. combinar varias selecciones, de igual o diferente tipo, usando varios métodos de selección. Universidad de Granada 4 7

8 Universidad de Granada 4 8

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo de PLANOS Versión /04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo de PLANOS Versión /04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE INDICE INTRODUCCIÓN... 3 ESPECIFICACIONES... 3. Módulo configuración planos... 3.. Pestaña Localizaciones... 3.. Pestaña Editar Localización... 5..3 Pestaña Imágenes... 9..4 Pestaña Extras... 3 MODO DE

Más detalles

EJERCICIO 2: Explorar y practicar el uso de mapas SIG.

EJERCICIO 2: Explorar y practicar el uso de mapas SIG. EJERCICIO 2: Explorar y practicar el uso de mapas SIG. Tiempo estimado: 30 minutos En este ejercicio explorará las herramientas presentadas en la clase anterior, trabajara con capas, elementos geográficos

Más detalles

Estilos. Utiliza los botones arriba y abajo del lateral derecho, y el desplegable estilos disponibles.

Estilos. Utiliza los botones arriba y abajo del lateral derecho, y el desplegable estilos disponibles. Estilos Los estilos sirven para indicar a cada elemento del texto cuál es su función en el mismo, o cuál es su naturaleza. Por ejemplo, existe el estilo Título 1, y el estilo Título 2. Los números no son

Más detalles

MÓDULO 2. SIMBOLOGÍA Y ETIQUETADO EN QGIS

MÓDULO 2. SIMBOLOGÍA Y ETIQUETADO EN QGIS MÓDULO 2. SIMBOLOGÍA Y ETIQUETADO EN QGIS La simbología de una capa es su aspecto visual en un mapa. Si algo caracteriza a los SIG es su habilidad para representar de forma visual los datos geográficos

Más detalles

CURSO DE EXCEL GRÁFICOS

CURSO DE EXCEL GRÁFICOS CURSO DE EXCEL 2013-2016 GRÁFICOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS MYRIAM LUCIA ECHAVARRÍA En esta unidad, vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja

Más detalles

La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave.

La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave. Zumba Tablas La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave. Menú principal. Tablas Mediante el menú Tablas accedemos a la tabla del socio actual o podemos

Más detalles

Introducción a la Información Geográfica Selección de elementos Sesión 3

Introducción a la Información Geográfica Selección de elementos Sesión 3 Introducción a la Información Geográfica Selección de elementos Sesión 3 Amaia Bescós Atin abescosa@navarra.es Índice de contenidos 1. Herramientas de selección de elementos 1.1. Selección gráfica sobre

Más detalles

En este apéndice se desarrollará un ejemplo del uso de nuestra arquitectura con

En este apéndice se desarrollará un ejemplo del uso de nuestra arquitectura con APENDICE F EJEMPLO Introducción En este apéndice se desarrollará un ejemplo del uso de nuestra arquitectura con capas de polígonos que representan manzanas y construcciones del municipio de San Andrés

Más detalles

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc? Manejo de la hoja de cálculo Calc 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc? 1. ABRIR UN ARCHIVO NUEVO DE CALC 1.1. Podemos pulsar Aplicaciones Oficina Open Office Calc. Al abrir el programa, se nos abre

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA DE LA INFRAESTRUCTURA ESPACIAL DE DATOS (IDE) DE LA ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS LOCALES (EIEL) COTE, S.A.U 2010 Parque Tecnológico de Boecillo, Parcela 207. 47151 (Valladolid). Tfno: 983

Más detalles

Formato de diapositiva PowerPoint 2007

Formato de diapositiva PowerPoint 2007 Formato de diapositiva PowerPoint 2007 FORMATO DE DIAPOSITIVAS Diseño de la diapositiva- Aplicar y cambiar diseño Para ubicar los distintos elementos en la diapositiva podemos hacerlo manualmente o seleccionar

Más detalles

Figura 1: 2D WebSIG Interfaz de Usuario

Figura 1: 2D WebSIG Interfaz de Usuario Bienvenidos al MayaArch3D 2D WebSIG! El MayaArch3D 2D WebSIG ha sido desarrollado para la documentación y el análisis de sitios arqueológicos en América Central en general y el área maya y Honduras en

Más detalles

Manuales de uso Kosmo Desktop v Impresión básica

Manuales de uso Kosmo Desktop v Impresión básica Manuales de uso Kosmo Desktop v2.0 11. Impresión básica Versión 1.2 01/12/2009 0 Licencia 2 3 1 CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN AUTOR FECHA CAMBIO 1.0 SAIG, S.L. 17/12/2007 Versión Inicial 1.1 SAIG, S.L.

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 Ventana principal La pantalla principal del programa tiene un menú de acceso rápido en el centro y sus menús desplegables superiores

Más detalles

Manual de utilización del Dreamweaver MX 2004

Manual de utilización del Dreamweaver MX 2004 Manual de utilización del Dreamweaver MX 2004 COMPORTAMIENTOS y CAPAS en DREAMWEAVER. Los comportamientos son acciones que suceden cuando los usuarios realizan algún evento sobre un objeto, como puede

Más detalles

DIAPOSITIVAS. Primeros Pasos. Descripción breve Hablaremos de Excel y Operaciones Básicas. Este contenido es propio, y se usa para fines educativos.

DIAPOSITIVAS. Primeros Pasos. Descripción breve Hablaremos de Excel y Operaciones Básicas. Este contenido es propio, y se usa para fines educativos. DIAPOSITIVAS Primeros Pasos Descripción breve Hablaremos de Excel y Operaciones Básicas. Este contenido es propio, y se usa para fines educativos. Urcia Vega, Carlos Felipe. Carlosuv92@gmail.com Concepto

Más detalles

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato.

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato. tema 3: FORmatEaR HOJaS DE CÁLCULO 3.1 aplicar y modificar formatos de celda El formato es lo que determina el aspecto que tendrá el contenido y los valores mostrados en una hoja de cálculo. Cuando abrimos

Más detalles

Animaciones y Transiciones. PowerPoint 2007

Animaciones y Transiciones. PowerPoint 2007 Animaciones y Transiciones PowerPoint 2007 ANIMACIONES Y TRANSICIONES Animar textos y objetos Los distintos objetos que agregamos a las diapositivas los podemos animar recurriendo a la pestaña Animaciones,

Más detalles

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación ÍNDICE 1. CÓMO ENTRAR EN LA MENSAJERÍA... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ... 4 3. LEER UN MENSAJE... 6 4. CREAR, RESPONDER O REENVIAR UN MENSAJE... 7

Más detalles

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

Configuración de página e Impresión. Excel 2007 Configuración de página e Impresión Excel 2007 Configuración de página - Impresión Establecer área de impresión Un paso previo a la configuración de la página y su posterior impresión es indicarle a Excel

Más detalles

CREAR UNA TABLA DINÁMICA

CREAR UNA TABLA DINÁMICA CREAR UNA TABLA DINÁMICA Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita la

Más detalles

VISOR CARTOGRÁFICO SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA

VISOR CARTOGRÁFICO SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA VISOR CARTOGRÁFICO SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA MANUAL DE AYUDA. JULIO 2016 Qué es el Visor Cartográfico del Sistema de Información Urbana? El visor cartográfico es una herramienta web cuyo objetivo es

Más detalles

PRACTICAS DE POWERPOINT

PRACTICAS DE POWERPOINT PRACTICAS DE POWERPOINT PowerPoint es un programa de presentaciones que nos servirá para realizar una exposición de contenidos que incluya texto, imágenes, gráficos y vídeo en forma de diapositivas que,

Más detalles

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS PROPIEDADES DE LOS CAMPOS TAMAÑO DEL CAMPO FORMATO DEL CAMPO LUGARES DECIMALES MÁSCARA DE ENTRADA TÍTULO

Más detalles

Introducción al ArcMap de ESRI (parte 2)

Introducción al ArcMap de ESRI (parte 2) Introducción al ArcMap de ESRI (parte 2) NOVEMBRE 2011 Universitat Politècnica de Catalunya Centre de Política de Sòl i Valoracions * El present document es correspon a la Introducción al ArcMap de ESRI

Más detalles

Cuando pensamos en crear un LAYOUT necesitamos tener al menos 3 conceptos claros y como configurarlos en AutoCAD.

Cuando pensamos en crear un LAYOUT necesitamos tener al menos 3 conceptos claros y como configurarlos en AutoCAD. LAYOUT EN AUTOCAD 2000/2002 En esta lección vamos a hacer un ejemplo paso a paso de cómo hacer un Layout en AutoCAD, con los pasos más importantes hasta llegar a imprimir el plano. Hasta ahora el dibujo

Más detalles

Visor cartográfico. Sistema de Información Urbana

Visor cartográfico. Sistema de Información Urbana Visor cartográfico Sistema de Información Urbana Manual de ayuda Abril 2011 1.- Qué es el Visor Cartográfico del Sistema de Información Urbana? El visor cartográfico es una herramienta web cuyo objetivo

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Versión 1.0 Este documento esta basado en el publicado por el Ministerio de la Presidencia, se encuentra disponible

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

UNIDAD 6. LAS RELACIONES

UNIDAD 6. LAS RELACIONES UNIDAD 6. LAS RELACIONES En esta unidad veremos cómo relacionar tablas y los diferentes tipos de relaciones que pueden existir entre dos tablas de una base de datos. 6.1 Crear la primera relación Para

Más detalles

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario 6. Consulta 6.1. Consulta de Productos en el mercado Esta opción es común para los SIG y las empresas. En ésta opción se podrán consultar las cantidades puestas en el mercado por las empresas con los siguientes

Más detalles

VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana.

VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana. VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana. Se pueden plantear estructuras formadas por diversas vigas compuestas por cualquier tipo de perfil. Se calculan las reacciones en los diversos nudos y

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

Mantenimiento de Tablas

Mantenimiento de Tablas Mantenimiento de Tablas Tabla de contenidos 1.- MANTENIMIENTO DE TABLAS... 3 Universidad de Salamanca Facultad de Economía y Empresa Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa . 2011 Federico Cesteros.

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TRABAJAR CON TABLAS 10.1. Crear una tabla Para insertar una tabla en una diapositiva, despliega

Más detalles

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader Validación de la firma de un documento Manual de configuración de Adobe Reader Tabla de contenido 1. Introducción.... 3 2. Instalar los certificados de la FNMT-RCM.... 3 3. Configurar Adobe Reader para

Más detalles

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT CONTENIDOS: LA BARRA DE DIBUJO INSERTAR SONIDOS Y PELÍCULAS ANIMACIONES Y TRANSICIONES LA BARRA DE DIBUJO DIBUJAR FORMAS PowerPoint permite crear figuras partiendo

Más detalles

Figura 9.1 Estados Reposo, Sobre, Presionado y Zona activa de un botón. 9.2 Usar un botón de una Biblioteca común

Figura 9.1 Estados Reposo, Sobre, Presionado y Zona activa de un botón. 9.2 Usar un botón de una Biblioteca común Capítulo 9 Botones 9.1 Qué es un botón? L os botones son clips de películas interactivos de 4 fotogramas. Cuando se selecciona el comportamiento botón para un símbolo, Flash crea un símbolo con una línea

Más detalles

Capítulo 2: Tablas Dinámicas

Capítulo 2: Tablas Dinámicas Capítulo 2: Tablas Dinámicas 1. Crear una tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble

Más detalles

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar un índice de contenidos Cuando un documento de texto es muy extenso y contiene varios apartados es muy difícil crear un índice temático que nos muestre

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL MANUAL DE USUARIO DE LA INFRAESTRUCTURA ESPACIAL DE DATOS (IDE) DE LA ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS LOCALES (EIEL) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2 2.- MENÚ

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO Febrero 2009 1/17 Índice 1. Introducción...3 2. Instalar los certificados de Firmaprofesional...3 3. Configurar Adobe Reader

Más detalles

MÓDULO DE ANÁLISIS DE DATOS - GUIA BÁSICA DE USUARIO

MÓDULO DE ANÁLISIS DE DATOS - GUIA BÁSICA DE USUARIO CREADO POR: desconocido y adaptado por: miguelajsmaps@gmail.com EDITADO POR: miguelajsmaps@gmail.com en https://github.com/miguel- J/eneboo/wiki (https://github.com/miguel-j/eneboo/wiki) ULTIMA ACTUALIZACIÓN:

Más detalles

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: SÉPTIMO 01 02 TEMA: INSERTAR O CREAR TABLAS INDICADOR DE DESEMPEÑO: Utiliza la opción de crear tablas en Microsoft Word para agregar, editar y presentar la información tabulada.

Más detalles

Dibujo de líneas rectas con la herramienta Segmento de línea

Dibujo de líneas rectas con la herramienta Segmento de línea Dibujo de líneas rectas con la herramienta Segmento de línea Utilice la herramienta Segmento de línea cuando desee dibujar segmentos de línea recta de uno en uno. 1.Seleccione la herramienta Segmento de

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos Manual Power Point 2010 Manejo de Hipervínculos CONTENIDO Insertar hipervínculos Crear hipervínculo a un archivo o página web existente Crear hipervínculo a un lugar de este documento Crear un hipervínculo

Más detalles

MAPA DE SUELO INDUSTRIAL DE CASTILLA LA MANCHA

MAPA DE SUELO INDUSTRIAL DE CASTILLA LA MANCHA MAPA DE SUELO INDUSTRIAL DE CASTILLA LA MANCHA MANUAL DE AYUDA DEL VISOR 1. Para qué sirve el visor? 2. De qué temas puedo consultar información geográfica? 3. Cómo visualizo las diferentes capas temáticas?

Más detalles

Crear película con memoriesontv 3.0.2

Crear película con memoriesontv 3.0.2 Crear película con memoriesontv 3.0.2 1 1º.- Abrir programa y nos muestra la ventana de la figura 1ª, para insertar imágenes, pulsar sobre el botón, aunque cuando abrimos el programa ya viene seleccionado.

Más detalles

Manejo de Datos. Manejo de Datos Diapositiva 1

Manejo de Datos. Manejo de Datos Diapositiva 1 Manejo de Datos Ordenar de forma ascendente y descendente Ordenar por uno o varios campos Ordenar utilizando un criterio personalizado Filtrar por uno o más criterios Autocalcular Subtotales sobre datos

Más detalles

Una tabla dinámica permite presentar desde distintos puntos

Una tabla dinámica permite presentar desde distintos puntos 1. CREAR TABLAS DINÁMICAS Una tabla dinámica permite presentar desde distintos puntos de vista una misma información, usando para ello funciones de resumen, como la suma o el promedio. Una tabla dinámica

Más detalles

Formato de celdas. Excel 2007

Formato de celdas. Excel 2007 Formato de celdas Excel 2007 Formato de Celdas Para modificar el formato de las celdas, seleccionamos la celda o el rango a formatear y luego recurrimos a la pestaña Inicio, grupos Fuente, Alineación y

Más detalles

Model Viewer WhitePaper Octubre de 2006

Model Viewer WhitePaper Octubre de 2006 Model Viewer WhitePaper Octubre de 2006 Contenidos 1. Propósito 3 2. Model Viewer 4 2.1. Vista de Materiales 4 2.2. Vista del Modelo en 2D 5 2.3. Vista de Operaciones 6 2.4. Vista del Modelo 3D 7 2.5.

Más detalles

Operaciones de Mecanizado Manuales WhitePaper Octubre de 2006

Operaciones de Mecanizado Manuales WhitePaper Octubre de 2006 Operaciones de Mecanizado Manuales WhitePaper Octubre de 2006 Contenidos 1. Propósito 3 2. Operaciones de Mecanizado Manuales 4 2.1. Editor de Operaciones de Mecanizado Manuales 5 2.2. Definición de Operaciones

Más detalles

MÓDULO 8. CREACIÓN MAPAS CON GVSIG

MÓDULO 8. CREACIÓN MAPAS CON GVSIG MÓDULO 8. CREACIÓN MAPAS CON GVSIG En este módulo vamos a generar un mapa con gvsig, se trata del último paso tras extraer información, analizarla y editarla, en este último trataremos de darle una salida

Más detalles

AutoCAD Revit Cotas

AutoCAD Revit Cotas AutoCAD Revit 2009 Cotas Las cotas son elementos propios de las vistas que muestran tamaños y distancias. Hay dos clases de cotas: Temporales y Permanentes. Revit coloca cotas temporales conforme se sitúan

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 5: Informes Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Informes Los informes son la herramienta encargada de presentar los datos

Más detalles

Cómo realizar anotaciones en CamStudio?

Cómo realizar anotaciones en CamStudio? Cómo realizar anotaciones en CamStudio? Programa Integración de Tecnologías a la Docencia Universidad de Antioquia Una anotación permite poner una nota de texto sobre un aspecto puntual o que se desee

Más detalles

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo.

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo. 5 ACCESORIOS II Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo. Se trata un programa tipo Bitmap (Mapa de bits); esto quiere decir que, cuando

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 4: GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS 4.1 Guardar y Guardar como Para guardar un documento

Más detalles

Trabajo con gráficos. PowerPoint 2007

Trabajo con gráficos. PowerPoint 2007 Trabajo con gráficos PowerPoint 2007 TRABAJAR CON GRÁFICOS En PowerPoint también es posible agregar gráficos, los mismos se obtienen pulsando el botón Gráfico, presente en el grupo Ilustraciones, pestaña

Más detalles

UNIDAD 10. LAS CONSULTAS DE ACCIÓN

UNIDAD 10. LAS CONSULTAS DE ACCIÓN UNIDAD 10. LAS CONSULTAS DE ACCIÓN Las consultas de acción son consultas que permiten realizar cambios en los datos almacenados en una tabla. Con estas consultas podemos crear una nueva tabla a partir

Más detalles

Microsoft Office XP Access XP (II)

Microsoft Office XP Access XP (II) PRÁCTICA 5 BASES DE DATOS Microsoft Office XP Access XP (II) Para la realización de esta práctica necesitas contar con la base de datos generada en la práctica anterior así que, abre la base de datos biblioteca.mdb

Más detalles

NOTAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

NOTAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE NOTAS OUTLOOK 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE NOTAS Si trabajas en una oficina seguramente tengas la mesa del escritorio, el monitor y allá donde mires llena de notas

Más detalles

Compresión de ficheros

Compresión de ficheros Compresión de ficheros El programa WinZip Comprimir ficheros Este programa nos permite guardar archivos en otro formato (zip) distinto al original con el objeto de que así ocupen o tengan un menor tamaño,

Más detalles

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA Instrucciones de uso con Acrobat Reader versión 6.0 o posterior GOBIERNO DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE FOMENTO SECCIÓN DE CARTOGRAFÍA Introducción. El Mapa Oficial de

Más detalles

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS En esta unidad nos centraremos en aprender a trabajar con las

Más detalles

Manual De Navegación Mapa AFE

Manual De Navegación Mapa AFE Manual De Navegación Mapa AFE Servinformación S.A. Dirección: Calle 24 No. 24-78 Tel: 256 20 30 Email: servicliente@servinformacion.com FAX: 2 18 00 61 SERVINFORMACION S.A. Colombia - All rights reserved.

Más detalles

Unidad 17. Las tablas dinámicas

Unidad 17. Las tablas dinámicas Unidad 17. Las tablas dinámicas 17.1. Crear una tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla

Más detalles

+ VISUALIZADOR guía de nuevas funcionalidades

+ VISUALIZADOR guía de nuevas funcionalidades IDE :: VISUALIZADOR Guía de actualizaciones Septiembre 2016 Página 1 de 15 + VISUALIZADOR guía de nuevas funcionalidades Oficina de Planificación Hidrológica SEPTIEMBRE 2016 IDE :: VISUALIZADOR Guía de

Más detalles

CENSO DE DEHESAS DE ANDALUCIA. Manual de Usuario del Visor-Delimitador Web

CENSO DE DEHESAS DE ANDALUCIA. Manual de Usuario del Visor-Delimitador Web CENSO DE DEHESAS DE ANDALUCIA Manual de Usuario del Visor-Delimitador Web MANUAL DE USUARIO DEL VISOR-DELIMITADOR WEB DEL CENSO DE DEHESAS DE ANDALUCÍA Índice de contenido 1.Objetivos del Visor-Delimitador

Más detalles

Guía del usuario para la aplicación WEB del Sistema de Información Geográfica de Caza (SIG-Caza) Versión 1.2

Guía del usuario para la aplicación WEB del Sistema de Información Geográfica de Caza (SIG-Caza) Versión 1.2 Guía del usuario para la aplicación WEB del Sistema de Información Geográfica de Caza (SIG-Caza) Versión 1.2 1.- Introducción 1.1.- Estructura básica del visor 2.- Visor Cartográfico 2.1.- Cartografía

Más detalles

COMO CAMBIAR FORMATOS DE LAS CELDAS

COMO CAMBIAR FORMATOS DE LAS CELDAS COMO CAMBIAR FORMATOS DE LAS CELDAS Tenemos que seleccionar las celdas sobre las que queremos aplicar el formato. Anteriormente vimos como seleccionar celdas. Por ejemplo hemos introducido los datos de

Más detalles

Guía Rápida Datos Generales SIGMA

Guía Rápida Datos Generales SIGMA Guía Rápida Datos Generales SIGMA 0 Introducción Guía rápida de DGES En esta guía se explican los pasos básicos para usar la aplicación Datos Generales SIGMA (DGES), encargada de realizar el mantenimiento

Más detalles

Creación de Dibujos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Creación de Dibujos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Creación de Dibujos Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Microsoft Word Dibujos Para diseñar dibujos en Word disponemos de una completa Barra

Más detalles

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MODIFICAR TABLA DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la

Más detalles

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS 1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS Para acceder al sistema es necesario introducir un nombre de usuario y una contraseña (figura 1). En este caso escriba como Usuario : itg ganadero

Más detalles

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003 Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003 Si necesitamos enviar una misma carta a diferentes destinatarios y direcciones, la herramienta combinación de correspondencia de Word nos es

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio. En Sharepoint se puede controlar quién y cómo podrá acceder a las carpetas y documentos. Deberá ser la persona encargada de la administración del sitio quien lo gestione a través de los Grupos, aunque

Más detalles

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la definición de una tabla como los datos introducidos en ella. Esta unidad está dedicada, principalmente,

Más detalles

1. Formularios en Access

1. Formularios en Access 1. Formularios en Access La introducción de los datos directamente sobre las tablas es bastante incómoda. No sólo no se pueden ver todos los campos sin desplazarse con la barra de herramientas, sino que

Más detalles

Creación y modificación de tablas

Creación y modificación de tablas Creación y modificación de tablas Una tabla es un objeto que contiene datos dispuestos en filas y columnas. Es posible crear un objeto de tabla a partir de una tabla o estilo de tabla vacío. También se

Más detalles

3 ARCMAP: PRIMEROS PASOS

3 ARCMAP: PRIMEROS PASOS 3 ARCMAP: PRIMEROS PASOS Universidad de Granada 3 1 Universidad de Granada 3 2 3.1 INTRODUCCIÓN ArcMap es el programa de ArcGIS que usaremos para crear y editar mapas. ArcMap será quien centre todo nuestro

Más detalles

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse TABLAS WORD 2007 Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Una tabla está formada por celdas

Más detalles

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Grupos

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Grupos Manual de Usuario Cuadros Horarios Grupos ÍNDICE 1 Introducción...2 2 Grupos...3 3 Alumnos del grupo... 12 4 Tutores del grupo... 15 5 Cuadro horario... 19 2010 Cuadros Horarios. Grupos Página: 1 1 Introducción

Más detalles

Una instancia es una copia de un símbolo que se sitúa en el escenario o bien anidada en otro símbolo.

Una instancia es una copia de un símbolo que se sitúa en el escenario o bien anidada en otro símbolo. Capítulo 4 Símbolos 4.1 Qué es un símbolo? U n símbolo es un gráfico, un botón o un clip de película que se crea una vez y que se puede volver a utilizar a lo largo de la película o en otras películas.

Más detalles

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo Novedades de GM EPC Navegación gráfica La nueva generación GM EPC incluye nuevas y numerosas funciones diseñadas para que encuentre la pieza correcta con más rapidez y facilidad. Para obtener instrucciones

Más detalles

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo OPENOFFICE CALC Manejo básico de hojas de cálculo Qué es una hoja de cálculo? Podemos verla como una gran tabla para mostrar información y realizar operaciones con esa información Cada una de las casillas

Más detalles

Flash Fabricación. (Un ejemplo paso a paso)

Flash Fabricación. (Un ejemplo paso a paso) Flash Fabricación (Un ejemplo paso a paso) Flash Fabricación (Un ejemplo paso a paso) 1 Un ejemplo paso a paso En este ejemplo se muestra la forma de realizar una órden de fabricación y ver cómo el almacén

Más detalles

Modificación de tablas

Modificación de tablas Modificación de tablas Agregar un campo (columna) a una tabla Es posible agregar campos a una tabla, aún cuando ya existan datos cargados. En nuestro ejemplo, agregaremos el campo provincia: 1. Abrir la

Más detalles

GUÍA DE USO DEL CATÁLOGO DIGITAL DE CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE ANDALUCÍA

GUÍA DE USO DEL CATÁLOGO DIGITAL DE CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE ANDALUCÍA GUÍA DE USO DEL CATÁLOGO DIGITAL DE CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE ANDALUCÍA Búscar mapas El Catálogo Digital de Cartografía Histórica de Andalucía, o Cartoteca, presenta dos modos de búsqueda de mapas: Libre

Más detalles

SELECCIÓN Y FUENTE DE WORD. Mis primeros pasos

SELECCIÓN Y FUENTE DE WORD. Mis primeros pasos SELECCIÓN Y FUENTE DE WORD Mis primeros pasos Descripción breve Este tema está pensado para las personas que no conocen nada de Word. Este contenido es una mezcla de recopilaciones (Aula Clic), y ediciones

Más detalles

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez MANUAL Y ACTIVIDADES Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Conocer la ventana de trabajo de Excel 3 Actividad 1 4 Cambiar ancho de columnas 5 Combinar celdas 5 Color de relleno 6 Bordes 6 Alinear el texto 7 Utilizar

Más detalles

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER Profesor: José María González Centro: I.E.S. AZAHAR - ( Antas Almería ) Teoría OpenOffice Writer Capítulo I: Formato Documento Nivel de Dificultad: Medio 1. Creación y eliminación

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Unidad 8. Tablas (I) Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor

Más detalles

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B)

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B) APRENDERAPROGRAMAR.COM DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: HTML desde

Más detalles

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TRABAJAR CON TABLAS En una diapositiva además de insertar texto, gráficos, etc. también

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO Basado en Mapa Digital de México de INEGI ÍNDICE Introducción 2 Pantalla Principal 3 Principales Partes de la Aplicación 3 Barra de Herramientas

Más detalles

QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA

QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA Para ello debes pulsar en el botón línea y después elige rectángulo. 3. Elige ahora Líneas verticales y dibuja una desde la posición 10,10 y longitud 50. 4. Elige el botón Paralelas

Más detalles