Aniversario. a E. e u. l c. Seguimos Contigo. Parque Tecnológico de Boecillo C/ Diego de Zúñiga, Boecillo - Valladolid - España

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aniversario. a E. e u. l c. Seguimos Contigo. Parque Tecnológico de Boecillo C/ Diego de Zúñiga, Boecillo - Valladolid - España"

Transcripción

1 2 Aniversario Seguimos Contigo L a E x ce l en c i a de la Sanidad en P o lli t o s d e u n D i a UNE-EN ISO 9001 ER-1105/2010 UNE-EN ISO SA-0030/2012 Certificado para producción de pollitas de 1 día Parque Tecnológico de Boecillo C/ Diego de Zúñiga, Boecillo - Valladolid - España Teléfono: Fax: ibertec@ibertec.es Website:

2 LA CALIDAD DEL HUEVO EN EL PUNTO DE MIRA - CALIDAD EXTERNA - David Cavero Pintado Lohmann Tierzucht GmbH, Cuxhaven (Alemania) No cabe duda que aumentar el número de huevos producidos por ave alojada y hacerlo con la mejor eficiencia alimenticia posible para reducir los costes de producción, ha sido, es y será uno de los objetivos principales de las compañías de genética. Sin embargo, si únicamente nos ciñéramos a seleccionar aves en base a los puntos arriba mencionados, nos estaríamos olvidando de ciertos aspectos. Estos aspecto no sólo tienen una gran relevancia productiva, sino que sobre todo, tienen una extremada incidencia económica, pues hasta el momento no estamos contemplando los deseos, preferencias y necesidades del cliente final: el consumidor de huevos. 33

3 CALIDAD EXTERNA CARÁCTER HEREDABILIDAD Peso del huevo 0,60 0,75 Resistencia de la cáscara a rotura 0,30 0,40 Resistencia dinámica de la cáscara 0,35 0,55 Forma del Huevo 0,15 0,30 Color de la cáscara 0,50 0,65 Pecas oscuras en la cáscara 0,20 0,30 Tabla 1. Heredabilidades de los principales caracteres relacionados con la calidad externa del huevo La calidad final del huevo y su presentación determinarán el posible éxito de toda acción comercial, que en definitiva garantizará la continuidad empresarial del productor (Buxadé y col., 2000). Es por ello, que las compañías de genética ponen tanto hincapié en aumentar el número de huevos vendibles. Con ello no sólo se indica que el producto, el huevo, debe llegar en perfectas condiciones hasta el momento de compra por parte del consumidor; sino que también éste debe ser de gran calidad y estar producido de forma respetuosa con el medio ambiente y atendiendo al bienestar de los animales, para asegurar y mantener la confianza del consumidor en el producto. En la Tabla 1 se presenta un resumen de las heredabilidades de los distintos parámetros de calidad externa que se van a revisar a lo largo del texto. La heredabilidad representa el porcentaje de la variabilidad fenotípica total de un carácter cuantitativo que explica el componente genético y por tanto, toma valores entre cero y uno. Es un parámetro de una importancia capital para el genetista, pues determina la posibilidad que tiene éste de mejorar un carácter determinado. Es decir, cuanto más se acerque este valor a uno, más sencillo será obtener una mejora del carácter en cuestión a través de la selección genética. Dentro de la calidad externa se engloban todos los parámetros que van a ser observables a simple vista por el consumidor. Tanto el productor como las compañías de genética están interesados en aumentar el número de huevos vendibles producidos. Con ello, se quiere poner de relevancia que el mayor número de huevos posibles deben tener un peso dentro del intervalo requerido por el mercado y que la cáscara de los mismos debe estar limpia, intacta y libre de cualquier defecto. Los huevos de las estirpes ligeras deberán tener un color blanco puro. En el caso de las estirpes semipesadas, la cáscara de los huevos deberá tener una tonalidad marrón oscura y uniforme. 34

4 PESO DEL HUEVO Sin ninguna duda el peso de huevo siempre ha sido uno de los caracteres más importantes dentro de un programa de selección de gallinas. En las primeras décadas de selección se incrementó significativamente el peso del huevo, para adaptarlo a los deseos de los consumidores. El peso marcado por la naturaleza es sustancialmente inferior, para obtener la máxima tasa de nacimientos. Dado que distintos países tienen distintos requerimientos en cuanto al tamaño del huevo, no sería posible cubrir las necesidades de todos los países con una única gallina. Una de las estrategias, es ofrecer al productor la posibilidad de escoger entre aves con distintos perfiles de tamaño de huevo. Eficacia natural! De esta forma el avicultor puede, en base a los requerimientos específicos de su mercado, elegir: Un ave que ponga mayor número de huevos, pero de un tamaño menor Aves que pongan menor número de huevos, pero como contrapartida los huevos sean de mayor tamaño Ave estándar con características intermedias La herramienta de gestión para el control del ácaro rojo La diferencia en peso de huevo se encuentra en torno a los 1,5 g por encima o por debajo de la ponedora estándar. mpoux@olmix.com INNOVATION THROUGH THE POWER OF NATURE

5 Mediante esta estratégia es necesario adptar constantemente el objetivo de selección del peso del huevo dependiendo de la heterogénea y permanentemente cambiante situación de mercado mundial en cuanto a los requerimientos del tamaño. Especialistas en diseño concepción y montaje de instalaciones avícolas NavEs llave EN mano MáxiMo RendiMiento de sus GRanjas con MakeR FaRMs Durante el proceso de selección se busca aumentar ligeramente el peso del huevo para contrarrestar la selección natural, pues los huevos de mayor tamaño tienen peor tasa de eclosión. Es decir, que el peso del huevo a nivel comercial se mantiene o se incrementa levemente de generación en generación. El peso del huevo aumenta con la edad de la gallina, sin embargo el productor preferiría tener una curva de peso de huevo más plana. Durante el proceso de selección se trata de buscar aves que tengan un incremento rápido del peso del huevo al comienzo de la puesta, para reducir el número de huevos menores de 53g, de escaso valor comercial; y un peso moderado al final del ciclo. Un peso de huevo muy elevado al final del ciclo de puesta puede acarrear problemas de calidad de cáscara. +30 años El peso del huevo medido a distintas edades guarda una alta correlación (la correlación genética se encuentra en torno a +0,90). Por tanto, aves que ponen un tamaño de huevo elevado al comienzo, también tienden a poner huevos de mayor tamaño al final. maker Farms con las marcas líderes del mercado RepRoductoRas - broilers - incubación Avda. Alba Rosa Olot (Girona) España Tel: Fax: cela de carga correo@maker-farms.com Sin embargo, aún no siendo sencillo, a lo largo de varias generaciones es posible ir adaptando poco a poco la curva de peso del huevo a distintas edades, con el fin de obtener una curva más plana (Flock y col., 2007). Adicionalmente, el productor puede hacer uso de programas de luz apropiados para conseguir un aumento de peso de huevo al comienzo.

6 Y posteriormente, realizar diversas prácticas de manejo, como puede ser el ajuste de la dieta y de la temperatura en la nave, para moderar el aumento de peso del huevo una vez alcanzado el peso requerido. Si bien el peso del huevo es un carácter con una heredabilidad alta (en torno a 0,6 0,7), el manejo que reciben las aves tiene un efecto fundamental sobre el tamaño. Se pueden llegar a obtener diferencias tan sustanciales como 5 g por encima o por debajo del peso estándar marcado por el proveedor de genética. Entre las posibles herramientas que se pueden utilizar para lograr un mayor peso del huevo, cabe reseñar: RESISTENCIA DE LA CÁSCARA Existe una gran variabilidad entre individuos en relación a la resistencia de la cáscara a rotura, que, unido a su heredabilidad media, permite al genetista mejorar este carácter considerablemente generación tras generación. La resistencia de la cáscara del huevo decae según el ave va envejeciendo (Gráfica 1). Dado que hay distintos aparatos para medir la resistencia de cáscara a rotura, hay que tener cuidado cuando se comparan valores obtenidos de distintos aparatos, ya que es frecuente encontrar diferencias significativas. EL PROGRAMA DE LUZ: realizar una bajada lenta del período de luz, tratando de buscar un ave en la recría con una mayor conformación en las primeras 10 semanas de vida y retrasando posteriormente el estímulo lumínico para retrasar la entrada en producción. Uno de los problemas que se encuentra el genetista es que la resistencia de la cáscara a rotura está negativamente correlacionada con el peso del huevo (la correlación genética está en torno a -0,20), es decir, que los huevos más grandes tienen peor resistencia de cáscara. Obtener una BUENA CAPACIDAD DE INGESTA DURANTE LA RECRÍA, entrenando a comer al ave a partir de las 9-10 semanas, con el uso de piensos con menor contenido en proteína y mayor contenido en fibra. Estas correlaciones se tienen en cuenta durante el proceso de selección de cada una de las líneas y se realiza una selección balanceada buscando mejorar ambos parámetros. USO DE ACEITES Y GRASAS INSATURADAS en la ración durante la fase de producción, que aumentan la palatabilidad del alimento, ayudan a aglutinar las partículas finas en el pienso y realizan un aporte importante de energía. Aumento de ÁCIDO LINOLEICO y de AMINOÁCIDOS AZUFRADOS. Mantener a las aves en las naves de producción a TEMPERATURAS AMBIENTALES ENTRE C. Imagen 1. Aparato para medir la resistencia a rotura 37

7 50 resistencia de cáscara (N) edad (semanas) Gráfica 1. Evolución de la resistencia de la cáscara a rotura según la edad de la gallina La selección directa sobre el número de huevos rotos y quebrados no es muy efectiva, por lo que se han desarrollado distintos aparatos para medir la resistencia de la cáscara (De Ketelaere y col., 2002). Para medir la resistencia de la cáscara se recurre a un aparato que somete a compresión al huevo, ejerciendo una fuerza progresivamente mayor hasta que éste se rompe (Imagen 1). El aparato registra la fuerza máxima que soportó la cáscara antes de quebrarse. Es una medida de la resistencia de la cáscara no invasiva, es decir, que no se necesita romper el huevo para realizar la medida. El instrumento (Imagen 2) recoge información sobre la resonancia acústica de la cáscara y en base a esta medida, se puede calcular la resistencia dinámica (Kdyn) de la misma. Hartmann y col. (1984) demostraron que la respuesta a selección usando un aparato de resistencia a la rotura, era el método más eficiente para reducir el porcentaje de huevos rotos y fisurados, en detrimento de las medidas de deformación de la cáscara o de peso específico. Desde hace más de diez años se incorporó una nueva medida de la estabilidad de la cáscara a nuestro programa de mejora, basada en los detectores de huevos industriales utilizados en las salas de clasificación. Este aparato fue desarrollado por la Universidad de Lovaina, Bélgica. Coucke (1998) fue el primero en introducir esta nueva medida. Imagen 2. Aparato para medir la resistencia dinámica de la cáscara 38

8 Soluciones Completas para el Productor de Huevos! Alaso es un fabricante de equipos de alta calidad para la producción de huevos. Sus sistemas son fabricados 100% en en mente. Todos los sistemas son completamente automáticos, equipados con motores y reductores acoplados, sin necesidad de mantenimiento o cambio de correa. Jaulas Enriquecidas para Puesta (76cm de profundidad) Jaulas para Cría/Recría Transportadores de gallinaza Transportadores de Huevos y más... Más información? Visite nuestra página web o llámenos ya! Alaso Ramon Llorach Tel. +34 (619) ramon@alaso.com

9 Sistemas de alimentación Plato de diseño exclusivo para gallinas ecológicas, camperas o en suelo. Fácil acceso al pienso, sin desperdicios Lo mejor para gallinas Distribución de agua Agua siempre limpia y disponible. Caudal adecuado a cada actividad. Climatización Bienestar asegurado. Máxima eficiencia energética. Control a distancia. Somos especialistas en aportar soluciones innovadoras para la producción de gallinas ecológicas, camperas y en suelo. Disponemos de productos en exclusividad, diseñados específicamente para las necesidades de esta actividad. Confía en la experiencia de NewFarms para diferenciarte del resto. Ponederos Nidales confortables para una puesta limpia y segura. Productos especializados para explotaciones con valor añadido. Sistemas de alimentación Ponederos Climatización Distribución de agua

10 Kdyn = m cte RF 2 Donde: m corresponde a la masa del huevo cte es una constante RF es la frecuencia de resonancia de la vibración en Hz captada por el micrófono La resistencia a la rotura tiene una alta correlación con el porcentaje y el espesor de la cáscara, mientras que esta correlación es mucho más moderada en el caso de la resistencia dinámica (Icken y col., 2006). Además la medida de resistencia dinámica tiene la ventaja de tener una correlación negativa menor con el peso del huevo que la resistencia de la cáscara a la rotura. Como se puede apreciar en la Tabla 1, este carácter tiene una heredabilidad superior a la medida convencional de resistencia de la cáscara. La resistencia dinámica describe el comportamiento global de la cáscara del huevo y varía poco cuando se mide en distintos puntos (De Ketelaere y col., 2002). Además esta medida refleja mejor las causas que pueden provocar la rotura del huevo y por tanto se adapta a la realidad de lo que se va buscando en la práctica. Se ha demostrado que huevos con una resistencia dinámica alta, un valor de kdyn elevado, muestran una incidencia significativamente menor de roturas a lo largo de toda la cadena de producción (Bain y col., 2006; Mertens y col., 2006). Tanto la resistencia dinámica, como la resistencia a la rotura del huevo están integradas en el proceso de selección. Uno de los puntos que todavía está sin aclarar, es porqué la medida de resistencia dinámica no decae según aumenta la edad de la gallina como cabría esperar (Blanco y col., 2014), pues como bien es sabido, y como se puede apreciar en la Gráfica 1, la estabilidad de la cáscara sí lo hace. Reducir en un lote un 1% de huevo desclasificado supone en torno a 3 huevos vendibles más por ave alojada. Además, indirectamente, se reducirá la posibilidad de que estos huevos se rompan y ensucien a otros en las cintas, durante su recogida. Por consiguiente, en conjunto y dependiendo de las condiciones del mercado local, podemos estar hablando de un beneficio neto adicional de 0,14 por ave alojada. Lo que todavía es aún más importante: la calidad de cáscara del lote va a ser uno de los determinantes principales de la salida a matadero del lote. Los dos caracteres muestran una correlación positiva, lo que indica que mejorando uno de ellos indirectamente se estaría mejorando el otro. Sin embargo, esta correlación está muy por debajo de uno (la correlación genética se mueve en valores de 0,4 0,6), lo que indica que ambas medidas están recogiendo información sobre distintas propiedades de la cáscara. Las compañías de genética han estado trabajando en preparar a la gallina para ir a ciclos por encima de 90 semanas sin necesidad de muda, por tanto solo aquellas gallinas y aquellos lotes que sean capaces de mantener una buena calidad de cáscara hasta el final, serán capaces de sacarle todo el partido al potencial genético de las aves. 41

11 Por tanto podemos concluir, que el impacto económico de este carácter es tremendo. El tiempo de formación del huevo en el oviducto conlleva poco más de 24 horas. Nuestra recomendación es mantener una proporción de 70% partículas gruesas y 30% partículas finas de carbonato cálcico e ir aumentando la proporción de partículas gruesas al final del ciclo. La cáscara representa en torno a un 11% del peso total del huevo. La gallina tiene que completar la formación de una perfecta cáscara dentro del útero, para lo que requiere aproximadamente 20 horas. Las gallinas en producción tienen la mayor demanda de nutrientes durante el tiempo de la formación de la cáscara de huevo, que ocurre fundamentalmente durante la tarde y la noche. ALBUMEN DENSO EXTERNO CÁSCARA Por ello recomendamos que se administren dos tercios del volumen del alimento que deben consumir las aves en las horas de la tarde... nuestras aves deben irse a dormir con el estómago lleno! CHALAZAS Además, la gallina deposita entre 2 y 3 gramos de calcio en la formación de la cáscara de cada huevo. Es por tanto clave que se realice un buen manejo del calcio en la dieta. Hay que prestar atención no solo a la cantidad, sino también a la granulometría del calcio. Las aves tienen necesidades de calcio de rápida solubilidad (partículas inferiores a 1 mm de diámetro), que será utilizado metabólicamente en condiciones normales durante el día. YEMA DISCO GERMINAL Así como necesidades de calcio de lenta solubilidad (partículas superiores a 2 mm de diámetro y preferiblemente de 4-5 mm) que serán retenidas en la molleja para ser utilizadas durante la noche en la formación de la cáscara (Díaz, 2011). 42 MEMBRANAS TESTÁCEAS CÁMARA DE AIRE

12 CALIDAD DE LA CUTÍCULA La cutícula juega un papel clave a la hora de proteger el huevo contra la entrada de bacterias en el mismo. La presencia de cutícula se puede determinar tiñendo el huevo, de tal forma que si la cutícula está presente, la cáscara se tiñe de color verde. De este modo, la presencia de cutícula se puede cuantificar calculando la diferencia de color entre el huevo antes y después de ser teñido. CUANTO PEOR SEA LA CALIDAD DE LA CUTÍCULA, MAYOR SERÁ EL RIESGO DE CONTAMINACIÓN DEL HUEVO (Messens y col., 2005). ALBUMEN FLUIDO EXTERNO ALBUMEN FLUIDO INTERNO CUTÍCULA Bain y col. (2013) usando este método estimaron que la heredabilidad de este carácter es 0,27 y podría ser usado en los programas de selección. FORMA DEL HUEVO La forma del huevo tiene interés comercial, dado que el consumidor no acepta de buen grado huevos excesivamente alargados o demasiado redondos; amén de las posibles roturas que se puedan producir, dado que no encajan correctamente en los cartones donde son empaquetados. Se calcula un índice que consiste en dividir el ancho entre el largo del huevo y expresarlo en tanto por cien. De esta forma, huevos con un índice por debajo de 72 serán extremadamente largos y aquellos con un índice por encima de 76 serán extremadamente redondos (Buxadé y col., 2000). Además, huevos que sean extremadamente redondos dificultan el reconocimiento del polo acuminado en los lotes de reproductoras, que debe ir hacia abajo en las bandejas de incubación. Una incorrecta colocación del huevo incubable en las bandejas de incubación provocará una merma importante en la tasa de nacimientos. La forma del huevo tiene una correlación positiva con la resistencia del huevo (+0,40) Es por ello que la forma del huevo es un carácter que se registra de manera rutinaria y al que se le presta atención durante el proceso de selección, para mantener la forma ideal del huevo. Figura 1. Esquema partes del huevo MEMBRANA VITELINA De no ser así, dado el énfasis que recibe la mejora de la resistencia de la cáscara, los huevos serían cada vez más redondos. 43

13 COLOR DE LA CÁSCARA Aunque el color de la cáscara no tiene ninguna influencia en el valor nutricional del huevo y es una característica meramente estética, tiene un valor determinante en relación a las preferencias del consumidor. En el caso de huevos morenos, un color marrón intenso, atractivo y homogéneo dentro del cartón de huevos, es un punto clave a la hora de su comercialización y de la aceptación por parte del consumidor. Índice Color = L - a - b Donde: L brillo a escala rojo-verde b escala azul-amarillo Como se mostraba en la Tabla 1, es un carácter de alta heredabilidad por lo que se ha ido mejorando sustancialmente a través de la mejora genética. El color de la cáscara se mide con un espectrofotómetro (Imagen 3). Posteriormente se construye un índice en base a los parámetros que suministra el aparato. Cuanto menor sea este valor del índice de color, más oscuro será el color de la cáscara (Imagen 4). Este valor se mueve desde valores ligeramente negativos hasta valores por encima de 90. Con frecuencia se escucha que los huevos con un color de cáscara más pálido son más frágiles. 44 Imagen 3. Espectrofotómetro para medir el color de la cáscara

14 Imagen 4. Índice de color de la cáscara Esto probablemente se deba a que según va envejeciendo la gallina, el color de la cáscara se va volviendo más pálido y, como ya se mencionó anteriormente, la cáscara va perdiendo resistencia. Sin embargo, en campo se puede usar el color de la cáscara como un parámetro de alarma ya que una caída inesperada del color puede indicar que existe un problema en el lote, que posiblemente esté afectando también a la estabilidad de la cáscara. En los núcleos de líneas puras cuando analizamos huevos de gallinas de la misma edad, como se puede apreciar en la Gráfica 2 (siguientes páginas), no encontramos ninguna correlación entre el color y la resistencia de cáscara. Es decir, que la mejora de uno de los dos caracteres no va a tener ningún efecto sobre el otro. No existe una relación causa-efecto: mal color de la cáscara implica problemas de rotura. Un mal color de la cáscaras del huevo no implica problemas de rotura, pero puede ser un parámetro de alarma ya que una caída inesperada de color puede indicar un problema en el lote 45

15 La causa real de esta mala calidad de la cáscara puede ser (entre otras): Una enfermedad (Newcastle, Bronquitis Infecciosa, Micoplasmosis, etc.) Un desequilibrio o un déficit en la dieta Un problema en la calidad del agua Estrés en las aves La pigmentación de la cáscara que se realiza en las últimas horas de la formación de la misma, también se puede ver afectada si dicha formación no se ha producido correctamente. La correlación que existe entre las medidas de color a distintas edades es alta (0,8 0,9), por lo que las aves que ponen huevos de un color intenso al comienzo de la puesta, también los pondrán más oscuros al final del ciclo productivo. Problemas parasitarios 46

16 Uno de los caracteres que se encuentra positivamente correlacionado con el color marrón de la cáscara (la correlación genética está en torno a 0,30), es la presencia de pecas de color oscuro en la superficie de la misma (Imagen 5). Imagen 5. Pecas oscuras sobre la cáscara de los huevos marrones Tanto el color de la cáscara como la incidencia de pecas sobre la misma se tienen en cuenta en el proceso de selección. Pese a la correlación positiva que existe entre ambos caracteres, es posible mejorar el color de la cáscara al mismo tiempo que se reduce ligeramente la incidencia de pecas. Anecdóticamente, sobre todo en el ámbito de producción en sistemas ecológicos y camperos, el consumidor aprecia la presencia de estas pecas como muestra de pequeñas imperfecciones y variabilidad biológica, que hacen que este consumidor perciba que es un producto más natural. PRoDUCToS AGRoPECUARioS S.L. Incubadoras & nacedoras fiem Inca Capacidades de 20 a Huevos Volteo Automático Garantía total 2 Años HUEVoS Smart cosmos Especialistas en Incubación de huevos de todo tipo de Aves - desde Gallina Faisán Perdiz Codorniz Pato Oca Avestruz Exóticas HUEVoS Buscamos distribuidores en algunas zonas Solicite Catálogo y Tarifa Sin ComPRomiSo! HUEVoS LEADER Cunillense Productos Agropecuarios S.L. Paseo de Catalunya, Nulles (Tarragona) España Telf. (34) / Fax. (34) agroleadersl@gmail.com jordi.fiemvictoria@gmail.com 47

17 EL MOTEADO DE LA CÁSCARA Se refiere a la aparición de zonas descoloridas o translucidas dentro de la cáscara. O, por otro lado, con huevos que han sido trasladados de ambientes con altas a bajas temperaturas rápidamente. Es más aparente en huevos blancos que en huevos marrones y se debe a una acumulación de agua en la cáscara. Los huevos no presentan este aspecto en la oviposición, sino que este moteado puede comenzar a aparecer media hora después. Especialmente en climas cálidos y de alta humedad, es recomendable recoger los huevos varias veces al día y llevarlos lo antes posible a una sala de almacenamiento bien equipada donde, se realizará un acondicionamiento paulatino de los huevos a las condiciones de conservación en las cámaras. La heredabilidad de este carácter es moderada 0,3-0,4 por lo que en la mejora genética se trabaja para reducir la incidencia de este problema. Normalmente este problema se asocia con huevos almacenados en ambientes de alta humedad relativa. color de la cáscara (L - a - b) resistencia de cáscara a rotura (N) Gráfica 2. Relación de resistencia a rotura y color de cáscara 48

La Gallina Ponedora: presente y tendencias de futuro

La Gallina Ponedora: presente y tendencias de futuro La Gallina Ponedora: presente y tendencias de futuro Dr. David Cavero Pintado Lohmann Tierzucht GmbH, Cuxhaven Pilares básicos para el éxito de una empresa avícola Genética Nutrición Éxito Manejo Salud

Más detalles

EN LAS DOS FASES ALGUNAS CLAVES DE CRÍA-RECRÍA

EN LAS DOS FASES ALGUNAS CLAVES DE CRÍA-RECRÍA ALGUNAS CLAVES EN LAS DOS FASES DE CRÍA-RECRÍA Raúl Rodríguez García Servicio Técnico Ibertec La recría de las futuras ponedoras cada vez tiene mas importancia para el futuro éxito de los lotes en producción.

Más detalles

APORTE ÓPTIMO DE CALCIO A LAS GALLINAS PONEDORAS

APORTE ÓPTIMO DE CALCIO A LAS GALLINAS PONEDORAS APORTE ÓPTIMO DE CALCIO A LAS GALLINAS PONEDORAS H.-H. Thiele LOHMANN TIERZUCHT GmbH G. Díaz Biomix S.A. L. Armel Ramirez Pronavicola S.A. Las gallinas ponedoras modernas producen muchos huevos durante

Más detalles

49º Simposio Científico de Avicultura. 4-5 de Octubre de Barcelona

49º Simposio Científico de Avicultura. 4-5 de Octubre de Barcelona 49º Simposio Científico de Avicultura. 4-5 de Octubre de 2012. Barcelona INDUCCIÓN DE LA MUDA EN GALLINAS PONEDORAS MEDIANTE EL USO DE ALIMENTOS BAJOS EN ENERGÍA Y/O PROTEÍNA: EFECTOS EN LA PRODUCCIÓN

Más detalles

The green ones Folleto ESPANOL.indd 1 30/03/12 13:17

The green ones Folleto ESPANOL.indd 1 30/03/12 13:17 The green ones ZUCAMI expansión mundial ZUCAMI nació con un deseo, crear una batería confortable para las aves y como todo deseo humano, frágil y quebradizo, necesitó apoyarse en personas que con ilusión

Más detalles

LA VIDA PRODUCTIVA DE LA GALLINA, HOY Y EN EL FUTURO

LA VIDA PRODUCTIVA DE LA GALLINA, HOY Y EN EL FUTURO PRODUCCIÓN DE HUEVOS LA VIDA PRODUCTIVA DE LA GALLINA, HOY Y EN EL FUTURO LA VIDA PRODUCTIVA DE LA GALLINA, HOY Y EN EL FUTURO David Cavero Pintado Lohmann Tierzucht GmbH, Cuxhaven (Alemania) cavero@ltz.de

Más detalles

HUEV EN EL PUNTO DE MIRA CALIDAD INTERNA

HUEV EN EL PUNTO DE MIRA CALIDAD INTERNA LA CALIDAD DEL HUEV EN EL PUNTO DE MIRA CALIDAD INTERNA David Cavero Pintado Lohmann Tierzucht GmbH, Cuxhaven (Alemania) En el presente artículo se abordarán los aspectos más relevantes relacionados con

Más detalles

Isa Brown. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula

Isa Brown. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula Isa Brown Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula Institut de Sélection Animale BV Villa de Körver, Spoorstraat 69, 5831 CK Boxmeer P.O. Box 114, 5830 AC Boxmeer The Netherlands-EU T +31 485 319

Más detalles

Isa Brown Guía de Manejo Sistemas de producción alternativos

Isa Brown Guía de Manejo Sistemas de producción alternativos Isa Brown Guía de Manejo Sistemas de producción alternativos Institut de Sélection Animale BV Villa de Körver, Spoorstraat 69, 5831 CK Boxmeer P.O. Box 114, 5830 AC Boxmeer The Netherlands-EU T +31 485

Más detalles

Bovans Brown. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula

Bovans Brown. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula Bovans Brown Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula Institut de Sélection Animale BV Villa de Körver, Spoorstraat 69, 5831 CK Boxmeer P.O. Box 114, 5830 AC Boxmeer The Netherlands-EU T +31 485

Más detalles

Bovans Brown Guía de Manejo Sistemas de producción alternativos

Bovans Brown Guía de Manejo Sistemas de producción alternativos Bovans Brown Guía de Manejo Sistemas de producción alternativos Institut de Sélection Animale BV Villa de Körver, Spoorstraat 69, 5831 CK Boxmeer P.O. Box 114, 5830 AC Boxmeer The Netherlands-EU T +31

Más detalles

Dekalb Blancas. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula

Dekalb Blancas. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula Dekalb Blancas Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula Institut de Sélection Animale BV Villa de Körver, Spoorstraat 69, 5831 CK Boxmeer P.O. Box 114, 5830 AC Boxmeer The Netherlands-EU T +31 485

Más detalles

Bovans White. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula

Bovans White. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula Bovans White Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula Institut de Sélection Animale BV Villa de Körver, Spoorstraat 69, 5831 CK Boxmeer P.O. Box 114, 5830 AC Boxmeer The Netherlands-EU T +31 485

Más detalles

DANKI Incubadoras de Mediana Capacidad.

DANKI Incubadoras de Mediana Capacidad. DANKI Incubadoras de Mediana Capacidad. DANKI Incubadoras de Mediana Capacidad Calidad de las cabinas Las paredes de las cabinas están hechas de duraderos paneles tipo sandwich, los cuales son de fácil

Más detalles

GALLINAS Camperas Ecológicas

GALLINAS Camperas Ecológicas GALLINAS Camperas Ecológicas José Carlos Terraz Cuenca Punts crítics en l avicultura ecològica de posta Escola Agraria de Manresa 15-10-14 OBJETIVOS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES IDENTIFICAR RIESGOS PUNTO

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: PROGRAMA DE LA MATERIA: (411) Producción de Aves I Resol. (CD) Nº 946/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 411- Aves I Carga Horaria: 40 hs. 2- Objetivos Objetivos Integrar y aplicar los conocimientos

Más detalles

Babcock Brown. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula

Babcock Brown. Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula Babcock Brown Guía de Manejo Sistemas de producción en jaula Institut de Sélection Animale BV Villa de Körver, Spoorstraat 69, 5831 CK Boxmeer P.O. Box 114, 5830 AC Boxmeer The Netherlands-EU T +31 485

Más detalles

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TAMAÑO DEL HUEVO: MANEJO Y ALIMENTACION

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TAMAÑO DEL HUEVO: MANEJO Y ALIMENTACION FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TAMAÑO DEL HUEVO: MANEJO Y ALIMENTACION Andrés Ortiz GarcíaVao ao@nutega.com INTRODUCCIÓN Por un lado, la genética de las estirpes de puesta comercial evoluciona seleccionando

Más detalles

CURSO AVÍCOLA II UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL SEDE ATENAS FORMACIÓN DEL HUEVO

CURSO AVÍCOLA II UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL SEDE ATENAS FORMACIÓN DEL HUEVO CURSO AVÍCOLA II UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL SEDE ATENAS FORMACIÓN DEL HUEVO 2016 La Cascara La cáscara es la cubierta exterior del huevo y tiene gran importancia, ya que mantiene su integridad física

Más detalles

Objetivos de Rendimiento de las Abuelas

Objetivos de Rendimiento de las Abuelas Objetivos de Rendimiento de las Abuelas 3 Introducción 5 Línea Hembra - Objetivos de Rendimiento 6 Línea Hembra - Estándar de Peso Corporal 8 Línea Hembra - Programa de Alimentación 10 Línea Hembra - Producción

Más detalles

Las estirpes de gallinas ponedoras que vienen

Las estirpes de gallinas ponedoras que vienen Las estirpes de gallinas ponedoras que vienen Fuente: Eumedia www.eumedia.es Fecha: 20 de octubre de 2009 Autor: D. Cavero Lohmann. Tierzucht GmbH. Alemania Antes de comenzar a hablar de la situación actual

Más detalles

ALIMENTACIÓN CÁLCICA PARA CALIDAD DE LA CÁSCARA EN LAS PONEDORAS

ALIMENTACIÓN CÁLCICA PARA CALIDAD DE LA CÁSCARA EN LAS PONEDORAS ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN CÁLCICA PARA CALIDAD DE LA CÁSCARA EN LAS PONEDORAS ALIMENTACIÓN CÁLCICA PARA CALIDAD DE LA CÁSCARA EN LAS PONEDORAS Rafael Lera ISA - Hendrix Genetics Jornadas Profesionales

Más detalles

Alimento para gallinas ponedoras

Alimento para gallinas ponedoras Generalidades Alimento para gallinas ponedoras elaborado con materias primas inocuas y con la adición de ingredientes y aditivos permitidos, que ingerido aporta al animal los nutrientes y la energía necesarios

Más detalles

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

AVICULTURA ECOLÓGICA. Acercamiento y primeras nociones

AVICULTURA ECOLÓGICA. Acercamiento y primeras nociones AVICULTURA ECOLÓGICA Acercamiento y primeras nociones ESPECIES EN AVICULTURA ECOLÓGICA Pavos Gansos Gallus Gallus Carne Recría Puesta PAVO ECOLÓGICO Máximo 2500 pavos por gallinero. 21 Kg de Peso Vivo

Más detalles

Índice 01 Una mirada a EROSKI 02 Requisitos de calidad 03 Mecanismos de aseguramiento

Índice 01 Una mirada a EROSKI 02 Requisitos de calidad 03 Mecanismos de aseguramiento XLVIII SIMPOSIO CIENTIFICO AVICULTURA Santiago de Compostela del 5 al 7 de Octubre de 2011 EROSKI: Requisitos de calidad en productos avícolas Francisco Ascaso Técnico de Calidad d Frescos Índice 01 Una

Más detalles

MUCHO MÁS QUE UNA FUENTE DE FÓSFORO

MUCHO MÁS QUE UNA FUENTE DE FÓSFORO Fuente de fósforo, calcio y sodio de alto valor REG. ICA No. 4713 MP biológico para la fabricación de alimentos balanceados que garantiza Monómeros Colombo Venezolanos S.A. Vía 40, Las Flores, Barranquilla

Más detalles

Incubadoras y plantas de incubación completas para un beneficio máximo de por vida

Incubadoras y plantas de incubación completas para un beneficio máximo de por vida Incubadoras y plantas de incubación completas para un beneficio máximo de por vida Petersime: su socio para la incubación Petersime es el principal proveedor mundial de incubadoras, equipos de planta de

Más detalles

Pavos, Patos y Gansos. Incubación de etapa única

Pavos, Patos y Gansos. Incubación de etapa única Pavos, Patos y Gansos Incubación de etapa única de... EDICIÓN ESPECIAL DE PP&G No de todo huevo nace un pollito! Llegó el momento de que los productores de pavos, patos y gansos tengan la atención que

Más detalles

El sector avícola reafirma su importancia en España

El sector avícola reafirma su importancia en España El sector avícola reafirma su importancia en España FUENTE: INTEREMPRESAS www.interempresas.net FECHA: 13/09/2011 La cría de aves para producción de carne es, en la actualidad, una de los sectores ganaderos

Más detalles

SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS. Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia

SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS. Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia Norte América tiene los índices de masa corporal más altos del mundo, Asia los más bajos. NA tiene

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad Ponedora Elite 17 AR PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA GALLINAS PONEDORAS Ponedora Elite 18 AR Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales orgánicos y premezclas

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Programa Director Inicial SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA Ramón Álvarez Zapata Abril 2015 COMPARACION ANATOMICA

Más detalles

ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA

ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA Perfil El médico veterinario peruano especialista en avicultura es un profesional que está capacidad de ejercer su profesión de contribuir al desarrollo del Perú ejerciendo

Más detalles

Peter Ramaekers, Investigador Senior en Alimentación Animal de Nutreco

Peter Ramaekers, Investigador Senior en Alimentación Animal de Nutreco Cómo mejorar los resultados reproductivos a lo largo de la vida productiva mediante el manejo del peso corporal y el espesor de grasa dorsal en las cerdas jóvenes Peter Ramaekers, Investigador Senior en

Más detalles

Cambios genéticos en reproductoras de puesta: Tendencias históricas y perspectivas de futuro

Cambios genéticos en reproductoras de puesta: Tendencias históricas y perspectivas de futuro Cambios genéticos en reproductoras de puesta: Tendencias históricas y perspectivas de futuro Prof. Rudolf Preisinger Lohmann Tierzucht, Cuxhaven, Germany Hoy las reproductoras de puesta están orientadas

Más detalles

Complejo Industrial Avícola

Complejo Industrial Avícola Complejo Industrial Avícola Fase productiva II Ing. Agr. Roberto Olivero 2. Ciclo productivo Tipos productivos b. Pollos parrilleros c. Reproductores Tipos productivos 2. Ciclo productivo b. Pollos parrilleros

Más detalles

MANEJO DE COMEDEROS Y BEBEDEROS EN SISTEMAS DE AVIARIO

MANEJO DE COMEDEROS Y BEBEDEROS EN SISTEMAS DE AVIARIO MANEJO DE COMEDEROS Y BEBEDEROS EN SISTEMAS DE AVIARIO Raúl Rodríguez García & Diego Cortés Departamento Técnico Ibertec El incremento de la producción de huevos en Sistema de Aviarios, y a su vez de la

Más detalles

Jaulas Enriquecidas vs. Convencionales - Primeras Experiencias -

Jaulas Enriquecidas vs. Convencionales - Primeras Experiencias - Bienvenidos Jaulas Enriquecidas vs. Convencionales - Primeras Experiencias - Dr. David Cavero Pintado Presentado por: Niels Fischer Jaulas Convencionales El sistema más utilizado desde mitad del s. XX

Más detalles

INDICACIONES LOS MATERIALES QUE UDS TIENEN QUE LLEVAR SON

INDICACIONES LOS MATERIALES QUE UDS TIENEN QUE LLEVAR SON INDICACIONES LOS MATERIALES QUE UDS TIENEN QUE LLEVAR SON SAL: 1KILO DE SAL PARA TODO EL SALÓN UNA TABLA DE PICAR DE PREFERENCIA DE COLOR BLANCO O TRANSPARENTE PAPEL TOALLA REGLA 1 KILO DE HUEVO POR GRUPO

Más detalles

"SPLITFEEDING SYSTEM": EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE PONEDORAS MÁS EFICIENTE

SPLITFEEDING SYSTEM: EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE PONEDORAS MÁS EFICIENTE ALIMENTACIÓN "SPLITFEEDING SYSTEM": EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE PONEDORAS MÁS EFICIENTE "SPLITFEEDING SYSTEM": EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE PONEDORAS MÁS EFICIENTE Joan Fuster Monzó (1), Jon de los

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Programa Director Inicial SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA Ramón Álvarez Zapata Enero 2014 SISTEMA AVÍCOLA

Más detalles

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO :

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : indicaciones para el verano Dr. Oscar A. Tami Vasconsellos (*) Está demostrado que durante las épocas cálidas, el ganado vacuno está sometido a grandes presiones

Más detalles

Spiralair SPR 2-8 TECNOLOGÍA EN LA QUE PUEDE CONFIAR

Spiralair SPR 2-8 TECNOLOGÍA EN LA QUE PUEDE CONFIAR Spiralair SPR 2-8 La potencia de nuestra gama Compresores exentos de aceite Las industrias como la farmacéutica, la alimentaria, la electrónica y la textil no pueden permitir la más mínima contaminación

Más detalles

Reproductoras Objetivos de Rendimiento. Junio 2007

Reproductoras Objetivos de Rendimiento. Junio 2007 308 Reproductoras Objetivos de Rendimiento Reproductora Ross 308: Objetivos de Rendimiento Introducción Este folleto contiene los objetivos de rendimiento para la Reproductora Ross 308 y debe ser usado

Más detalles

NOVEDAD. Sim.LED 250 y Sim.LED 350 Una nueva dimensión de las lámparas para exploración

NOVEDAD. Sim.LED 250 y Sim.LED 350 Una nueva dimensión de las lámparas para exploración NOVEDAD Sim.LED 250 y Sim.LED 350 Una nueva dimensión de las lámparas para exploración Un diseño revolucionario El diseño triangular de SIMEON ofrece la máxima superficie de emisión de luz y visión optimizada

Más detalles

Mejorando cada detalle

Mejorando cada detalle 1 Mejorando cada detalle 3 4 PRESENTACIÓN 5 GRUPO HUEVOS GUILLÉN ES LA EMPRESA LÍDER DEL SECTOR AVÍCOLA DE PUESTA EN ESPAÑA, GRACIAS A NUESTRO COMPROMISO CON: CONSUMIDORES - Mejoramos cada día para garantizar

Más detalles

Mejorando cada detalle

Mejorando cada detalle 1 Mejorando cada detalle 3 4 PRESENTACIÓN 5 GRUPO HUEVOS GUILLÉN ES LA EMPRESA LÍDER DEL SECTOR AVÍCOLA DE PUESTA EN ESPAÑA, GRACIAS A NUESTRO COMPROMISO CON: CONSUMIDORES - Mejoramos cada día para garantizar

Más detalles

Complejo Agroindustrial Avícola. Ing. Agr. Roberto Olivero

Complejo Agroindustrial Avícola. Ing. Agr. Roberto Olivero Complejo Agroindustrial Avícola Fase productiva I Ing. Agr. Roberto Olivero Complejo Agroindustrial Avícola Fase Productiva I 1. Ciclo biológico 2. Ciclo productivo a. Pollos parrilleros b. Gallinas ponedoras

Más detalles

Ecológicos La Vera, S.L.

Ecológicos La Vera, S.L. Ecológicos La Vera, S.L. Finca Los Charcos s/n. Ctra EX-213 Km. 0,4. 10 4 1Pasarón de la Vera www.ecovera.es --- ecovera@ecovera.es 2007 Ecologicos La Vera, S.L. Índice Introducción a la Ganadería Ecológica

Más detalles

Caracterización de la industria avícola nacional

Caracterización de la industria avícola nacional Caracterización de la industria avícola nacional El presente artículo constituye una caracterización de la industria avícola desde el punto de vista de la Asociación de Productores Avícolas de Chile AG

Más detalles

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA RESUMEN: PAOLO COLTURATO TEAM-PARAGON Italy www.team-paragon.com Incrementar la producción de proteína microbiana, parece

Más detalles

Ficha Técnica de Huevo de Plato de los Estados Unidos

Ficha Técnica de Huevo de Plato de los Estados Unidos Consejo de Exportadores de Carne de Ave y Huevo de los Estados Unidos USAPEEC (por sus siglas en inglés) Ficha Técnica de Huevo de Plato de los Estados Unidos Nota: La presente información es una recopilación

Más detalles

La producción de broilers desde el punto de vista económico

La producción de broilers desde el punto de vista económico Septiembre 2007 La producción de broilers desde el punto de vista económico Por Anthony Waller, Gerente de Servicios de Nutrición, Aviagen Ltd Introducción El beneficio de la producción de broilers, expresado

Más detalles

Flejes de PET Cyklop La respuesta perfecta para el aseguramiento de la carga.

Flejes de PET Cyklop La respuesta perfecta para el aseguramiento de la carga. La respuesta perfecta para el aseguramiento de la carga. Calidad de confianza. Cyklop Internacional es una de las empresas pioneras de la tecnología moderna del fleje de PET. Ya en sus primeras etapas

Más detalles

LA CRIANZA DEL POLLITO DE ENGORDE PRIMEROS 14 DIAS DE VIDA

LA CRIANZA DEL POLLITO DE ENGORDE PRIMEROS 14 DIAS DE VIDA LA CRIANZA DEL POLLITO DE ENGORDE PRIMEROS 14 DIAS DE VIDA El verdadero enemigo del negocio de la producción de carne de pollo es el tiempo, parece extraño y así es la realidad. Hemos llegado a obtener

Más detalles

Julio Carlos García González DIRECTOR DE PRODUCCIÓN CAMAR GRUPO TÉCNICO INPROVO

Julio Carlos García González DIRECTOR DE PRODUCCIÓN CAMAR GRUPO TÉCNICO INPROVO Julio Carlos García González DIRECTOR DE PRODUCCIÓN CAMAR GRUPO TÉCNICO INPROVO GUÍA A DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO Y BIENESTAR EN GRANJAS DE PUESTA Documento técnico de referencia para el sector. http://www.aseprhu.es/actividades_documentos_interes.asp

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LOS AVIARIOS AFECTANDO AL PLUMAJE, LA MORTALIDAD Y LA PRODUCCIÓN DE LAS PONEDORAS (I)

CARACTERÍSTICAS DE LOS AVIARIOS AFECTANDO AL PLUMAJE, LA MORTALIDAD Y LA PRODUCCIÓN DE LAS PONEDORAS (I) Etología CARACTERÍSTICAS DE LOS AVIARIOS AFECTANDO AL PLUMAJE, LA MORTALIDAD Y LA PRODUCCIÓN DE LAS PONEDORAS (I) Jasper L.T. Heerkens y col. Poultry Sci., 94: 2008-2017. 2015 En Bélgica, la explotación

Más detalles

Complejo Agroindustrial Avícola

Complejo Agroindustrial Avícola Complejo Agroindustrial Avícola Fase Productiva II Ing. Agr. Roberto Olivero 2. Ciclo productivo a. Pollos parrilleros c. Reproductores 2. Ciclo productivo b. 1. Definición: Ave especializada en alta producción

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Gestión y Dirección de Empresas UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural PRODUCTO: HUEVO ECOLÓGICO Gestión y Dirección de Empresas Valencia

Más detalles

Autoconsumo energético y gestión de la energía, una realidad

Autoconsumo energético y gestión de la energía, una realidad Autoconsumo energético y gestión de la energía, una realidad Formando parte de la revolución energética Tipos de autoconsumo Una cosa está clara, el modelo energético fotovoltaico está cambiando. Lo que

Más detalles

ACTUADOR TÉRMICO 230V Nº art.:

ACTUADOR TÉRMICO 230V Nº art.: ACTUADOR TÉRMICO 230V Nº art.: 200005 Este actuador de 230V cableado es un controlador de válvulas termoeléctrico que permite abrir y cerrar válvulas en distribuidores de circuitos de calor como suelo

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS TIERRA Y MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS

FACULTAD CIENCIAS TIERRA Y MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS FACULTAD CIENCIAS TIERRA Y MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS FACULTAD CENTRO O SEDE: Escuela de Ciencias Agrarias, Campus Omar Dengo, Heredia NOMBRE DEL CURSO: Sistemas de Producción Avícola NOMBRE DEL

Más detalles

COMPRESORES DE TORNILLO SERIE ER

COMPRESORES DE TORNILLO SERIE ER R COMPRESORES DE TORNILLO SERIE ER Diseño innovador Esquema de montaje ER 4/5/11p -7/11/15/VF 1.Rotor del motor. 2.Estator del motor. 3.Rotor. 4.Eje del rotor. 5.Ventilador del motor. 6.Depósito separador.

Más detalles

ABUELAS. Objetivos de Rendimiento

ABUELAS. Objetivos de Rendimiento 08 ABUELAS Objetivos de Rendimiento Introducción La presente publicación contiene los objetivos de rendimiento de las progenitoras (abuelas) Ross y se debe utilizar en conjunto con el Manual de Manejo

Más detalles

CAPITULO 3 DISEÑO CONCEPTUAL Y SELECCIÓN DEL CONCEPTO. El rápido avance de la tecnología en nuestro tiempo requiere que los

CAPITULO 3 DISEÑO CONCEPTUAL Y SELECCIÓN DEL CONCEPTO. El rápido avance de la tecnología en nuestro tiempo requiere que los CAPITULO 3 DISEÑO CONCEPTUAL Y SELECCIÓN DEL CONCEPTO El rápido avance de la tecnología en nuestro tiempo requiere que los sistemas actuales sean operados de forma automática de tal forma que se aumente

Más detalles

Consistencia. Clasificación de las grasas según el número de consistencia NLGI. Número NLGI. Penetración ASTM (10 1 mm) Aspecto a temperatura ambiente

Consistencia. Clasificación de las grasas según el número de consistencia NLGI. Número NLGI. Penetración ASTM (10 1 mm) Aspecto a temperatura ambiente Entender los datos técnicos de la grasa Para entender los datos técnicos que nos permitan seleccionar la grasa adecuada se precisan ciertos conocimientos básicos. Este es un extracto de los principales

Más detalles

Calefacción. zootecnia. Radiadores infrarrojos KROMS PILOT 6 BP/HP Radiadores infrarrojos KROMS PILOT 12 BP/HP Controles de temperatura

Calefacción. zootecnia. Radiadores infrarrojos KROMS PILOT 6 BP/HP Radiadores infrarrojos KROMS PILOT 12 BP/HP Controles de temperatura Calefacción zootecnia Radiadores infrarrojos KROMS PILOT 6 BP/HP Radiadores infrarrojos KROMS PILOT 12 BP/HP Controles de temperatura Radiadores infrarrojos KROMSCHROEDER PILOT Mayor eficiencia con un

Más detalles

El concepto para puertas Sauerland

El concepto para puertas Sauerland El concepto para puertas Sauerland El concepto para puertas SAUERLAND Ofrecemos más que un simple relleno para puertas. Ofrecemos un concepto: El concepto para puertas Sauerland. Utilizando nuestros paneles

Más detalles

Experiencia, tecnología y calidad

Experiencia, tecnología y calidad Experiencia, tecnología y calidad Experiencia Desde 1925 en el grupo BETICO hemos diseñado y construido compresores de aire de alta calidad. Les presentamos esta nueva serie de compresores de tornillo,

Más detalles

EL SECTOR AVÍCOLA SIGUE GANANDO PESO EN NUESTRO PAÍS

EL SECTOR AVÍCOLA SIGUE GANANDO PESO EN NUESTRO PAÍS EL SECTOR AVÍCOLA SIGUE GANANDO PESO EN NUESTRO PAÍS FUENTE: EUROCARNE www.eurocarne.com FECHA: 30/11/2012 El año pasado la producción de aves para carne produjo un valor económico de 2.337,1 millones

Más detalles

El Despique: Actividad única pero determinante en el desempeño productivo de los lotes 20 de Abril de 2016

El Despique: Actividad única pero determinante en el desempeño productivo de los lotes 20 de Abril de 2016 El Despique: Actividad única pero determinante en el desempeño productivo de los lotes 20 de Abril de 2016 Suscríbase a nuestra web y haga parte de la comunidad virtual en donde podrá acceder a contenido

Más detalles

INCUBACIÓN. Ing. Agr. Roberto Olivero

INCUBACIÓN. Ing. Agr. Roberto Olivero INCUBACIÓN Ing. Agr. Roberto Olivero INCUBACIÓN 1)INTRODUCCIÓN 2)PLANTAS DE INCUBACIÓN 3)SELECCIÓN Y MANEJO DE HUEVOS FÉRTILES 4)FACTORES FÍSICOS QUE REGULAN LA INCUBACIÓN 5)MANEJO DE PLANTA DE INCUBACIÓN

Más detalles

Productividad y calidad de huevo en gallinas Babcock B-300 alimentadas con dietas al 10 % Norgold y con dietas convencionales

Productividad y calidad de huevo en gallinas Babcock B-300 alimentadas con dietas al 10 % Norgold y con dietas convencionales Productividad y calidad de huevo en gallinas Babcock B-300 alimentadas con dietas al 10 % Norgold y con dietas convencionales Dr. G. Shurson*, C. Santos**, J. Aguirre**, S. Hernández** *U. de Minnesota,

Más detalles

GUÍA DE COMO BAJAR DE PESO

GUÍA DE COMO BAJAR DE PESO GUÍA DE COMO BAJAR DE PESO COMO BAJAR DE PESO: Este es un ebook que hemos preparado para ti que quieres perder peso y verte mejor frente al espejo. La estructura del contenido es la siguiente: 1. Suplementos

Más detalles

Alimentación en Recria Desarrollo y Terminación.

Alimentación en Recria Desarrollo y Terminación. Alimentación en Recria Desarrollo y Terminación. Medico Veterinario Giudice Santiago Ensolpigs SA DEFINICIONES Nutrición: Es el proceso biológico en el que los organismos asimilan, utilizan los alimentos

Más detalles

EN SISTEMAS DE AVIARIO

EN SISTEMAS DE AVIARIO FASE DE CRÍA-RECRÍA EN SISTEMAS DE AVIARIO Los aspectos más destacados de esta fase de cría-recría son los siguientes: Las condiciones de temperatura, humedad, ventilación e iluminación que debe reunir

Más detalles

5.3 PROGRAMA DE ILUMINACION

5.3 PROGRAMA DE ILUMINACION 5.3 PROGRAMA DE ILUMINACION Los programas de iluminación son un factor clave para un buen rendimiento del pollo de engorde y un bienestar general del lote. Los programas de iluminación se diseñan típicamente

Más detalles

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollos de engorde pollo de engorde cobb-vantress.com Introducción Este suplemento informativo presenta las metas de desempeño y rendimiento para

Más detalles

Fundición de Aluminio en Arena

Fundición de Aluminio en Arena Fundición de Aluminio en Arena Acerca de GAP: GAP es un proveedor de servicio total, que ofrece a sus clientes: desde el desarrollo de la pieza fundida hasta la entrega de piezas de aluminio totalmente

Más detalles

Catálogo de productos

Catálogo de productos Catálogo de productos Agroalca es una empresa especializada en la venta de equipos, implementos y accesorios para el desarrollo de aviculturas alternativas. Nuestra misión es ser un activo promotor del

Más detalles

Efecto del peso, almacenamiento y humedad del huevo de avestruz (Sthrutio camelus) sobre el peso al nacimiento

Efecto del peso, almacenamiento y humedad del huevo de avestruz (Sthrutio camelus) sobre el peso al nacimiento Fuente: Memorias del XXXII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas, 25 al 28 de abril de 2007, Acapulco Guerrero. Efecto del peso, almacenamiento y humedad del

Más detalles

COMPLEJO AGROINDUSTRIAL AVÍCOLA

COMPLEJO AGROINDUSTRIAL AVÍCOLA COMPLEJO AGROINDUSTRIAL AVÍCOLA FASE PRODUCTIVA II Registros de postura-reproductores Ing. Agr. Roberto Olivero Ciclo productivo b. Gallinas ponedoras b.7. Registros productivos CRÍA Y RECRÍA *Consumo

Más detalles

AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (A.A.I.) Granjas ponedoras. (la mayor parte de la producción en España)

AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (A.A.I.) Granjas ponedoras. (la mayor parte de la producción en España) AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (A.A.I.) Granjas 40.000 ponedoras (la mayor parte de la producción en España) Númerode granjasde ponedoras: : 1.025 ESPAÑA,, 2014 100 185 ECOLÓGICAS CAMPERAS 551 SUELO

Más detalles

Incubadoras. AveTec. Incubadoras series A y B.

Incubadoras. AveTec. Incubadoras series A y B. Incubadoras AveTec Incubadoras series A y B. (AUTOMATICAS. PROFESIONALES e INDUSTRIALES) Para Pollos, Pavos, Patos, Codornices, Gansos, Faisanes y otras aves. Contacto: Carlos Martínez Mail: carmar048@gmail.com

Más detalles

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar Compresores rotativos de tornillo 2,2 3 4 5,5 kw 10 bar Diseño y tecnología 1 Filtro de aceite 8 Cárter de aceite 15 Disposición de transmisión 2 Filtro separador /aceite 9 Unidad de aspiración 16 Indicador

Más detalles

Calefacción. zootecnia. Radiadores infrarrojos KROMS PILOT 6 BP/HP Radiadores infrarrojos KROMS PILOT 12 BP/HP Controles de temperatura

Calefacción. zootecnia. Radiadores infrarrojos KROMS PILOT 6 BP/HP Radiadores infrarrojos KROMS PILOT 12 BP/HP Controles de temperatura Calefacción zootecnia Radiadores infrarrojos KROMS PILOT 6 BP/HP Radiadores infrarrojos KROMS PILOT 12 BP/HP Controles de temperatura Radiadores infrarrojos KROMSCHROEDER PILOT Mayor eficiencia con un

Más detalles

GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES

GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES OBJETIVO DEL LABORATORIO El objetivo del presente laboratorio es que el estudiante conozca y que sea capaz de seleccionar y utilizar gráficos de control, para realizar

Más detalles

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013.

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Nutrición animal. Los alimentos para animales deben proveer los nutrimentos necesarios para funciones de: Crecimiento. Reparación. Respuesta

Más detalles

El huevo, de etiqueta

El huevo, de etiqueta El huevo, de etiqueta Quién produce los huevos que comemos? Los productores y todos los profesionales del sector trabajan cada día para que disfrutes de huevos de calidad, frescos y seguros, procedentes

Más detalles

Ross 308 Evolución Servicios Técnicos - Avicol

Ross 308 Evolución Servicios Técnicos - Avicol Ross 308 Evolución Servicios Técnicos - Avicol Optimizando el Desempeño Evaluación de Producción de HF - Producción de Huevos - Fertilidad Reproductivo Nacimientos: - Gravedad Específica - Calidad de

Más detalles

Si el alimento no se mezcla completamente, porciones contendrán demasiado o muy

Si el alimento no se mezcla completamente, porciones contendrán demasiado o muy Si el alimento no se mezcla completamente, porciones contendrán demasiado o muy poco de los microingredientes formulados Un mal mezclado produce una alta variabilidad del alimento y perdidas económicas

Más detalles

1 Cómo se debe afrontar la alimentación de una persona adolescente? La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la

Más detalles

Catálogo de productos

Catálogo de productos AGROMUNDO V&Q SAS Catálogo de productos EQUINOS NUTRICIÓN Concentrados Heno Sales Suplementos Alimenticios Bloques Nutricionales Productos Finca Finca / Cinta Azul Suplemento dirigido a cubrir los requerimientos

Más detalles

LOS AMINOÁCIDOS EN LA ALIMENTACIÓN POR FASES DEL POLLO DE ENGORDE

LOS AMINOÁCIDOS EN LA ALIMENTACIÓN POR FASES DEL POLLO DE ENGORDE Nutrición NUTRICIÓN. Los aminoácidos en la alimentación por fases del pollo de engorde LOS AMINOÁCIDOS EN LA ALIMENTACIÓN POR FASES DEL POLLO DE ENGORDE Carlos Dapoza Evonik Industries AG. Introducción

Más detalles

enjoy technology la línea de lubricantes desarrollada para tu moto una nueva energía en tu motor

enjoy technology la línea de lubricantes desarrollada para tu moto una nueva energía en tu motor enjoy technology la línea de lubricantes desarrollada para tu moto una nueva energía en tu motor innovación, alta tecnología, calidad excelente: esto es lo que significa i-ride para eni el perro de seis

Más detalles

Una nave cerrada para reproductoras REPORTAGE DE GRANJA

Una nave cerrada para reproductoras REPORTAGE DE GRANJA REPORTAGE DE GRANJA 2013 Una nave cerrada para reproductoras En Rio Seco de la Tapia, León, encontramos a Seravi, un ejemplo de granja de reproductoras de última generación. 1 De la mano de Antelco, COPILOT

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA CERDOS Iniciador Crecimiento Engorde Cerda Elite Gestante Cerda Elite Lactante Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales

Más detalles