FORMULARIO DE LA UNESCO PARA LA CANDIDATURA DE DÉNIA A CIUDAD CREATIVA DE LA GASTRONOMÍA DOCUMENTO DEFINITIVO PARA SU TRADUCCCIÓN AL INGLÉS-

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORMULARIO DE LA UNESCO PARA LA CANDIDATURA DE DÉNIA A CIUDAD CREATIVA DE LA GASTRONOMÍA DOCUMENTO DEFINITIVO PARA SU TRADUCCCIÓN AL INGLÉS-"

Transcripción

1 FORMULARIO DE LA UNESCO PARA LA CANDIDATURA DE DÉNIA A CIUDAD CREATIVA DE LA GASTRONOMÍA DOCUMENTO DEFINITIVO PARA SU TRADUCCCIÓN AL INGLÉS- NOMBRE DE LA CIUDAD Dénia PAÍS España CAMPO CREATIVO Gastronomía PRESENTACIÓN GENERAL DE LA CIUDAD La ciudad de Dénia está situada en el punto más oriental de la península ibérica, entre dos parques naturales, el monte Montgó y el Marjal de Pego, y la reserva marina del Cabo de San Antonio. Forma parte de la Comunidad Valenciana y es capital de su comarca natural, la Marina Alta. La ciudad conserva el legado de los pueblos y culturas que acogió en sus más de años de historia, mantiene viva su lengua el valenciano- y se ha desarrollado a los pies de un castillo que es su seña de identidad. Dénia y su región, compuesta por 33 poblaciones, reúne en sus 759 km² un total de habitantes, de los que se concentran en la capital comarcal. Con acceso a la autopista AP-7, que enlaza con las principales vías europeas, Dénia está en un punto equidistante (100 km) de los aeropuertos internacionales de Valencia y Alicante. El puerto conserva un amplio espacio de pesca tradicional, con lonja automatizada y mercado de pescado fresco. Hay además una intensa actividad comercial de transporte de viajeros y mercancías con las Islas Baleares, y es destino de centenares de embarcaciones deportivas y de recreo, que encuentran instalaciones y servicios de alto nivel. Los jóvenes de Dénia tienen a su alcance cuatro universidades públicas, situadas en Valencia, Alicante y Elche, para seguir estudios superiores. Además, disponen en la ciudad de una sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia que ofrece 27 grados del Espacio Europeo de Educación Superior, 65 másteres universitarios y 18 programas de doctorado, además de cursos específicos, La industria gastronómica y la producción alimentaria generan actualmente la principal fuente de riqueza y actividad económica de la ciudad. A lo largo de todo el año la visitan miles de personas que buscan la calidad de los productos primarios, la excelencia de su cocina y el buen hacer de sus restaurantes. RETOS DE FUTURO DE LA CIUDAD Y PAPEL DE LA CREATIVIDAD Dénia tiene como línea básica de su estrategia de futuro la preservación del entorno natural, las raíces culturales y la biodiversidad de su territorio sin renunciar a 1

2 su condición de destino turístico, su base económica. El objetivo exige un desarrollo inteligente y sostenible. En esa línea se está actuando en la cadena gastronómica: la ordenación y control de las capturas de erizos de mar, un marisco singular del consumo local; el retorno a cultivos naturales, la introducción de huertos urbanos y la recuperación de métodos tradicionales; o la creación de mercados donde productores y consumidores tratan cara a cara. A la hora de afrontar los retos de futuro son elementos esenciales la formación de profesionales, para lo que se cuenta con infraestructura y experiencia, la conciencia cultural (conocimiento de la tierra, costumbres y tradiciones) y la mentalidad innovadora. La dieta mediterránea, que forma parte de nuestra identidad cultural, y conceptos como la custodia del territorio o el slow food, inspiran ese modelo de desarrollo que se ha impuesto la ciudad. MOTIVOS DE LA CANDIDATURA Y OBJETIVOS Dénia contribuirá a la Red de Ciudades Creativas ofreciendo un modelo de ecosistema alimentario local basado en la preservación del territorio y en el respeto al medio ambiente; y en el que la gastronomía, como expresión creativa y cultural, se vive intensamente combinando tradición e innovación. La comarca de Dénia, en la que se asienta esta candidatura, alberga tres parques naturales, una reserva marina, seis Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), y micro-reservas de flora. En ese modelo integral, que hace compatible el uso racional del territorio con su protección, reside nuestro valor creativo diferencial. Estamos convencidos que la gastronomía, la alimentación y la salud, al estar incluidas en los planes estratégicos de las ciudades (en el caso de Dénia, a través de la Agenda 21 Local), favorecen su crecimiento sostenible. A consecuencia de esa dimensión estratégica y mediante la participación de la sociedad civil, se ayuda a la protección de nuestra biodiversidad. Como ciudad creativa, Denia aportará en el seno de la UCCN una visión de la gastronomía focalizada en un sistema local sostenible de alimentación, y desde el programa Tanger/Open África favorecerá el dialogo cultural transnacional mediante el intercambio de buenas prácticas. PROCESO DE PREPARACIÓN DE LA CANDIDATURA En marzo de 2015 se constituyó un Comité de Dirección encargado de liderar el proceso. Por mandato de ese comité y de su máximo responsable (Alcaldía), se formó un Equipo Redactor para dar forma y contenido a la candidatura. Un Consejo Asesor ha sugerido líneas de acción y ha dado el beneplácito al proyecto. El pleno del Ayuntamiento, con la unanimidad de todos los grupos políticos, apoyó la presentación de la candidatura. El Equipo Redactor ha estado compuesto por técnicos del Ayuntamiento, gastrónomos, productores agrícolas y del mar, universidades e instituciones educativas, fundaciones culturales y de la sociedad civil, industria gastronómica y 2

3 administración regional. A través de entrevistas, encuentros y paneles de expertos, se ha planificado el futuro de Dénia como ciudad creativa de la gastronomía. Tras meses de intenso trabajo, el resultado es un Plan de Acción en el que se han identificado necesidades, se han analizado problemas y oportunidades y se han propuesto soluciones viables en el marco de un desarrollo urbano sostenible. Una hoja de ruta y un plan detallado para que la ciudad pueda afrontar los objetivos planteados por la UNESCO. ACTIVIDAD DE LA CIUDAD CANDIDATA EN EL CAMPO DE LA GASTRONOMÍA HISTORIA La tradición gastronómica de Dénia y la Marina Alta se remonta a la Antigüedad. Los fenicios introdujeron la vid y la elaboración del vino, pionera en la península ibérica, creando en Dénia la primera bodega de la Península Ibérica. La pasa de la Marina se exportó desde el siglo XV a toda Europa y desde el XIX a América. Las almadrabas y el garum de Dianium, la Dénia romana, prueban la larga tradición de salazones. Atún, melva, o pulpo seco se consumen en aceite de oliva o en guisos. De los productos frescos del mar destacan los erizos de mar, comidos en crudo, y la gamba roja elaborada a la manera local: hervida en agua de mar. De la Daniya musulmana proceden platos y métodos culinarios, procedimientos de cultivo y un amplio patrimonio agrario. Las cocas de trigo están documentadas en Se siguen elaborando, como entonces, con salazones a los que se añadieron, a mediados del siglo XVIII, los tomates y pimientos americanos. De esta fusión surgen guisos como el tomacat o esgarrat. El arroz se impone en el siglo XVIII. Se elaboran arroces caldosos y melosos con verduras y hortalizas. Entre los arroces secos, muy variados, destaca el arroz a banda, a base de caldo de pescado, y que ya se servía en los banquetes de principios del siglo XX. IMPORTANCIA ECONÓMICA La cadena gastronómica tiene un peso esencial en la economía de Dénia y su región. El 91% de las actividades turísticas están ligadas a la gastronomía. Sólo en Dénia 500 bares y restaurantes generan más de empleos directos. En el conjunto de la Marina Alta se podría ofrecer servicio a la vez a comensales. Entre los años 2011 y 2014, en plena crisis económica, el sector conseguía crear 176 empresas y ofrecer 312 nuevos puestos de trabajo. Los pescadores de los puertos de Dénia, Xàbia y Calp, agrupados en Alimentos del Mar de la Marina Alta (OPP60), cuentan con una flota formada por 64 barcas. En 2014 se capturaron toneladas de pescado y marisco. Las ventas se cifran en 15 millones de euros. La agricultura ocupa una superficie de hectáreas. Se cosechan naranjas y almendras, arroz, viñas de moscatel y giró, y olivares. Hay una variada presencia de hortalizas, y en el interior se producen las cerezas de la Montaña de Alicante 3

4 (Indicación Geográfica Protegida), manzanas autóctonas, como el Perelló o la variedad Cristal. Los productores se reúnen en cooperativas que tratan los frutos y les dan salida comercial. FERIAS, CONFERENCIAS O CONVENCIONES DIRIGIDAS A PROFESIONALES DE LA GASTRONOMÍA Desde el año 2013 se viene convocando el FORO ARRÒS A BANDA & A BANDA DE L ARRÒS, un encuentro de investigación y reflexión dirigido a profesionales, estudiantes, empresarios, críticos y medios de comunicación. Consta de mesas redondas, conferencias y demostraciones gastronómicas. Paralelamente se celebra una Semana Gastronómica, en la que diversos restaurantes locales ofrecen menús con el arroz a banda como plato central. El foro es heredero del Concurso de Arroz a Banda, que se celebró en Dénia entre 1983 y El CONCURSO INTERNACIONAL DE COCINA CREATIVA DE LA GAMBA ROJA DE DÉNIA toma el producto más conocido de la gastronomía local y lo ofrece a la creatividad de los profesionales. Desde 2012 un jurado de prestigio internacional elige entre 50 candidatos a los ocho finalistas que defenderán su plato en el Mercado Municipal de Dénia con una sesión de show cooking. El concurso ha logrado reunir a cocineros de gran proyección y generar una intensa actividad en las redes sociales. FESTIVALES, CONVENCIONES Y OTROS EVENTOS GASTRONÓMICOS DIRIGIDOS A UNA AUDIENCIA GENERAL En colaboración de las asociaciones de pescadores y empresarios de hostelería, desde el año 2014 se organizan las Jornadas Gastronómicas PEIX Y MAR. Se trata de una feria para dar a conocer y difundir la cocina del mar, en la que restaurantes y chefs locales ofrecen una degustación de platos elaborados con pescado y marisco fresco de la lonja de Dénia y su comarca. Las jornadas pretenden promocionar el uso en la gastronomía local de los productos del mar con menor salida comercial Desde julio de 2013 se viene celebrando semanalmente bajo los arcos de una antigua construcción agrícola tradicional de Jesús Pobre, en Dénia, el MERCAT DEL RIURAU. Agricultores y restauradores ofrecen productos locales y de temporada, obtenidos con procesos naturales y tradicionales. El mercado ha evolucionado organizando actividades culturales y su éxito ha favorecido la aparición de otros MERCATS DE LA TERRA en la Marina Alta, como los de Xaló, Jesús Pobre, La Vall de Gallinera, La Vall de Laguar, Orba, Benissa y Pego. MECANISMOS, CURSOS Y PROGRAMAS PARA PROMOVER EN JÓVENES LA EDUCACIÓN CREATIVA Y ARTÍSTICA EN GASTRONOMÍA Dénia cuenta con tres institutos públicos de educación secundaria. El INSTITUTO MARÍA IBARS incluye en su oferta de estudios dos ciclos formativos vinculados al sector de la gastronomía. El ciclo de grado medio en Cocina y Gastronomía forma jóvenes que buscan sus salidas profesionales como cocineros, jefes de sala u oficios vinculados a la producción y servicio de alimentos y bebidas. El ciclo 4

5 de grado medio en Servicios de Restauración, se dirige a la totalidad del sector hostelero con el fin de formar camareros de bares y restaurantes, bármanes, ayudantes de sumiller y auxiliares de tratamiento de alimentos. Desde el año 2013, impulsadas por la Agencia Local 21, se celebran en Dénia las jornadas CULINART, dirigidas a estudiantes de segunda enseñanza, pero abiertas a otros colectivos (profesionales de la salud, discapacitados ). Las jornadas proponen estrechar los vínculos entre cocina, salud y arte a partir de elementos que favorecen la creatividad, como talleres plásticos, actividades manipulativas y clases impartidas por profesionales de las tres áreas. CENTROS EDUCATIVOS, EDUCACION TERCIARIA, ESCUELAS VOCACIONALES Y APRENDIZAJE CONTINUO EN GASTRONOMÍA La ciudad de Dénia es una de las sedes de la red de Centros de Turismo de la Comunitat Valenciana (CDT). En 2014 participaron alumnos en los 93 cursos sobre gastronomía y hostelería que se ofrecieron: cocina, producto, territorio, gestión, innovación o promoción. Las titulaciones las expide el Ministerio de Trabajo y tienen validez en Unión Europea. Dénia es centro de prácticas y de desarrollo de talleres del programa GASTROUNIVERSIA (Gastronomía y Universidad) de la Universidad de Alicante. Incluye el Máster de Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero, cuya máxima es aportar al sector las herramientas prácticas y necesarias para gestionar los establecimientos. Es un programa pionero que posteriormente incorporó la Universidad de Florida (USA). El espacio SABOR DE SAL viene impartiendo talleres de cocina en colegios. Escolares de corta edad tienen la ocasión de conocer técnicas gastronómicas y experimentar con la transformación de alimentos. También ofrece talleres para adultos. CENTROS Y PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN EN GASTRONOMÍA Dénia mantiene una línea de colaboración directa con el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVAT-TUR). A través del Laboratorio de Cocina participa en programas para potenciar la gastronomía sobre cuatro pilares: salud, vanguardia, tradición y Mediterráneo. Actúa en la recuperación de recetas, creación de menús saludables, promoción de productos autóctonos, y mejora de técnicas y procesos culinarios. La colaboración con la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA de Valencia se orienta hacia la firma de un acuerdo con el Departamento de Tecnología de los Alimentos y el grupo CUINA Investigación e Innovación Culinaria-. Con ellos se desarrollan estudios sobre bioconservación, mejoras del estado nutricional de la población o fusión de ciencia y cocina para el desarrollo de platos de alta calidad organoléptica. EL CDT de Dénia destina acciones específicas a facilitar la innovación y la creatividad entre los jóvenes, ofreciendo networking profesional y conferencias divulgativas sobre nuevos productos en cocina. ESPACIOS Y CENTROS RECONOCIDOS PARA LA CREACIÓN, PRODUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES, BIENES Y SERVICIOS EN GASTRONOMÍA 5

6 El CDT DE DÉNIA es un vanguardista edificio de m² y cuatro plantas dedicado a la formación de profesionales de la gastronomía y el turismo. Está dotado con equipamientos de alto nivel profesional, cuatro cocinas, tres economatos, un obrador de repostería, dos salas de cata de vinos y varios comedores de prácticas. Dénia y ocho municipios de su comarca sostienen con el apoyo de otras instituciones públicas el Centro de Recuperación Económica y de la Actividad de la Marina Alta (CREAMA). Es desde hace 20 años, como entidad pionera en España, un referente de la promoción de empleo, la formación de emprendedores, la inserción laboral y la realización de proyectos y estudios de desarrollo local. El sector agroalimentario y hostelero es uno de los prioritarios en sus actuaciones. La CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN de la provincia de Alicante cuenta con un Vivero de Empresas en su sede de Dénia, imparte formación y asesoramiento, y ofrece apoyo a nuevas empresas de corte creativo y emprendedor. RECURSOS Y ESPACIOS CULTURALES DEDICADOS A LA PRÁCTICA, PRODUCCIÓN Y DIVULGACIÓN GASTRONÓMICA El puerto pesquero se convierte cada tarde en base primaria de actividad gastronómica. Comerciantes y restauradores se surten en la LONJA de los productos frescos que llegan en las barcas. El Pòsit (asociación de pescadores) ha dado forma moderna a los usos tradicionales, que se han dotado de un avanzado sistema de subasta. Existe un MERCAT DEL PEIX para el que se han formado profesionales a través de programas de la Unión Europea. El MERCADO MUNICIPAL dispone de 59 puntos de venta donde los vecinos pueden encontrar productos de proximidad y de temporada. Los viernes se amplía con un MERCADO DE FRUTAS Y VERDURAS de productores locales en las calles de su entorno. El RIURAU de Jesús Pobre es una antigua construcción agraria para el secado de pasas, herencia arquitectónica y singular de la región. Se ha rehabilitado para uso público y bajo sus arcos se celebra semanalmente un mercado de la tierra y toda clase de actividades culturales. TRES PROGRAMAS PARA PROMOVER AMPLIA PARTICIPACIÓN EN VIDA CULTURAL DE LA GASTRONOMÍA, ESPECIALMENTE DIRIGIDOS A COLECTIVOS VULNERABLES El Centro de Salud Pública de Dénia desarrolla desde el año 2005 un proyecto de alimentación saludable en la INFANCIA Y ADOLESCENCIA. El programa incluye cursos formativos para profesionales, talleres para adultos, y dinámicas de grupo para potenciar la dieta mediterránea, distintas técnicas culinarias y planificación de menús. El programa se extiende a los centros docentes, con el fin de mejorar la alimentación de la población infantil y adolescente. El CDT desarrolla un PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO comprometido con la preparación profesional de los desempleados y su inserción en el mercado de trabajo. En 2014 se organizaron 21 cursos distintos para este colectivo, con un total de 695 participantes. 6

7 Desde el año 2011 Dénia cuenta con HUERTOS URBANOS, 93 espacios de pequeña extensión adjudicados a productores locales que se comprometen a trabajar la tierra con cultivos autóctonos. TRES PROGRAMAS QUE HAYAN AYUDADO A CREAR O REFORZAR RELACIONES ENTRE LA CIUDAD, EL SECTOR PRIVADO Y LA SOCIEDAD CIVIL O ACADÉMICA El Ayuntamiento de Dénia mantiene un PROGRAMA DE COLABORACIÓN permanente con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo, un acuerdo que establece las diferentes acciones de gestión y promoción en materia gastronómica que se desarrollan en la ciudad. Ambas partes dan soporte a la llamada TAULA DE LA GASTRONOMÍA como órgano asesor en este ámbito. Fruto de esta estrecha colaboración entre sector público y privado la ciudad de Dénia forma parte de la red SABOREA ESPAÑA desde Sólo 19 ciudades han sido hasta ahora incorporadas a este grupo que tiene por objeto el intercambio de experiencias y conocimientos en gestión de destinos turísticos de gastronomía. La red está impulsada por la Federación Española de Hostelería, la Organización Europea de Cocineros, la Federación de Cocineros y Reposteros de España, la Federación Española de Turismo Gastronómico y la cadena de Paradores de Turismo. La ciudad ha desarrollado desde 2014 un SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD TURÍSTICA (SICTED) con el que servicios públicos (limpieza pública, policía local, servicios culturales ) y empresas privadas (hoteles, restaurantes y comercios) asumen un compromiso de transparencia con el ciudadano y los visitantes. PAPEL DE LAS PRINCIPALES ASOCIACIONES PROFESIONALES Y ENTIDADES CÍVICAS EN ÁMBITO GASTRONÓMICO El Círculo de Empresarios de la Marina Alta (CEDMA) es la organización empresarial de mayor peso local y la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA) es la principal asociación profesional del sector gastronómico. Con ambas asociaciones el Ayuntamiento colabora en numerosas actividades de promoción, formación y desarrollo, así como apoya su presencia en ferias, concursos y eventos nacionales e internacionales. La ciudad colabora con el movimiento Slow Food Marina Alta, interrelacionando cultura, gastronomía, territorio, productores locales y cocineros con el objeto de generar nuevas oportunidades gastroturísticas. Los colectivos cívicos han forjado una sólida red que ha mantenido viva la herencia culinaria autóctona. En la ermita de Sant Joan se invita a los asistentes a la fiesta anual con una reparto de tomacat. Todas las comisiones de fiestas, como las Fallas, convocan concursos de arroces y organizan fiestas en torno a platos típicos (polp amb penca, llandeta de peix ) que se celebran frecuentemente en las calles. El grupo de danza tradicional Dianium Dansa no solo recupera bailes e indumentarias locales, sino que también intenta rescatar la clarea, una bebida antigua que mezcla vino blanco, miel y especias. POLÍTICAS Y MEDIDAS APLICADAS PARA MEJORAR EL ESTADO DE CREADORES O APOYAR EL TRABAJO CREATIVO EN GASTRONOMÍA 7

8 En colaboración con asociaciones profesionales y centros de formación (universidad, CDT, UNED ) se organizan Master Class o Show Cooking con la participación de chefs y profesionales de alto nivel, como Joan Roca, Andoni Luis Aduriz, Paco Torreblanca o Albert Adrià. El cocinero de Dénia Quique Dacosta, uno de los chefs más reconocidos del mundo, también es habitual impartiendo cursos de formación local, y es de hecho el principal EMBAJADOR GASTRONÓMICO de la ciudad, a la que representa en los principales congresos gastronómicos internacionales. Desde 2014 el Laboratorio de Cocina de INVAT-TUR ofrece a los profesionales el curso de Experto Universitario en COCINA TECNOLÓGICA en colaboración con la Universidad de Alicante, centrado en la práctica de la cocina con rigor científico, el desarrollo de los procesos culinarios y el diseño de ofertas gastronómicas innovadoras y la formación humanista de los restauradores. El Ayuntamiento de Dénia concurre a las ferias internacionales de turismo con la oferta gastronómica como elemento esencial. Con ello la cocina local dispone de promoción internacional en ferias como FITUR (Madrid), Salon de Tourisme (París), World Travel Market (Londres), o ITB (Berlín). POLÍTICAS Y MEDIDAS EN CINCO ÚLTIMOS AÑOS PARA DESARROLLO INDUSTRIAS CULTURALES EN GASTRONOMÍA Dénia y su comarca se han dotado, a través del Creama, de una plataforma de intercooperación, denominada MARINA CV, que pretende poner en valor la cadena de la oferta enogastronómica, abarcando de manera integral todos los sectores que la componen: productores, transformadores, comercio y consumidores. Se ha hecho un primer diagnóstico del sector y sus recursos, y se están abordando estudios sobre hábitos de consumo, incorporación de nuevas tecnologías y redes sociales, etc. La oferta gastronómica y hostelera constituye uno de los ejes estratégicos del desarrollo urbanístico de la iniciativa DÉNIA FUTUR. La peatonalización del centro histórico ha puesto en valor los establecimientos clásicos y ha favorecido la aparición de nuevas ofertas. El eje gastro-urbanístico busca enlazar puntos de la ciudad con atractivos para el sector hostelero (barrio antiguo y barrio marinero) y crear espacios para su desarrollo respetuosos con el entorno histórico y tradicional. Como compromiso con la preservación del legado gastronómico, la ciudad elabora un catálogo de EXPRESIONES CULTURALES TRADICIONALES con la intención de solicitar a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) su registro como bienes de identidad local. INICIATIVAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL CAMPO GASTRONÓMICO DESARROLLADAS CON CIUDADES DE DIFERENTES PAISES Como miembro de la ALIANZA PARA LAS MONTAÑAS de la ONU, la ciudad de Dénia impulsó en 2013 un proyecto de comunicación entre cocineros de la red para potenciar los productos tradicionales de montaña y su uso culinario creativo. A partir de un encuentro en Ravena (Italia) de ciudades del litoral mediterráneo europeo, Dénia ha participado en las sesiones de la EUROPEAN UNION FISHING 8

9 NETWORK (EUFIN) y ha sido sede de la jornada de trabajo, celebrada en mayo de 2015, Innovation and Sustainability in Marine Environment and Traditional Fishing. En marzo de 2015 la ciudad de Dénia recibió a representantes de las ciudades de Popayán (Colombia) y Shundé (China), miembros de la RED DE CIUDADES CREATIVAS de la UNESCO. Durante cuatro días pudieron conocer la oferta gastronómica local, los centros de formación y el paisaje agroalimentario de la comarca, y se establecieron lazos para potenciar futuros acuerdos. Dénia ha solicitado participar en el programa Cultura para las Ciudades y Regiones de EUROCITIES. Quince ciudades europeas se ofrecen como tutoras de buenas prácticas a otras que adoptan la cultura y la herencia cultural como fuerza impulsora del crecimiento y la inclusión social. Dénia tiene la posibilidad de colaborar con la ciudad de Bolognia (Ciudad Creativa de la Música UNESCO) MECANISMOS, PROGRAMAS Y PROYECTOS EN CINCO AÑOS PARA ESTABLECER SINERGIAS ENTRE CAMPO CREATIVO Y AL MENOS UNO DE LOS OTROS El mundo del cine goza de gran tradición en la ciudad. Dénia ha sido escenario de más de 20 películas de producción americana y europea. Entre las ofertas a los visitantes figura desde 2012 una RUTA DEL CINE, que recorre los lugares donde se rodaron. El paseo discurre por las zonas de mayor tradición gastronómica. Dénia tiene oficina permanente de la FILM COMISSION, un servicio abierto a las empresas de cine y televisión que fomenta, asesora y facilita los rodajes en cualquier paraje de la ciudad o su entorno. En 2012 y 2013 se rodaron en la comarca escenas de The Cold Light of Day, con Bruce Willis, y The Counselor, de Ridley Scott. Desde la iniciativa privada ha surgido en julio de 2015 la sala CONDADO GASTRO SHOW. Construida sobre un antiguo cine, es un innovador complejo de ocio y gastronomía. Con un diseño vanguardista, la sala programa cine, teatro y espectáculos musicales en un espacio donde los espectadores pueden disfrutar al mismo tiempo de la experiencia gastronómica. INICIATIVAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CINCO AÑOS CON AL MENOS DOS DE LOS OTROS CAMPOS CREATIVOS La oferta musical de la ciudad incluye tres eventos de carácter internacional. En julio grupos e intérpretes de música popular intervienen en MÚSICA AL CASTELL. En agosto tiene lugar la SEMANA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA, con participación de importantes referentes de la interpretación, la música de cámara o la ópera. En septiembre, grupos de raíces tradicionales de todos los continentes se presentan en la MOSTRA DE DANSES I FOLKLORE, que hermana los bailes locales con los de las naciones participantes. En el área del audiovisual, la comarca de Dénia se ha involucrado en la producción, con el Reino Unido, de la innovadora serie de ficción WINTERSUN, que se difunde on line en internet desde marzo de Los capítulos muestran parajes y costumbres de la región, e incluyen referencias a las tradiciones culinarias. "WINTERSUN" ha ganado dos premios nacionales en el Prado Real Web Fest (Madrid). 9

10 INSTALACIONES E INFRAESTRUCTURAS DISPONIBLES Y EVENTOS ORGANIZADOS DIRIGIDOS A PROMOVER LOS OTROS CAMPOS DE LA RED La ciudad de Dénia es un espacio abierto para toda clase de manifestaciones culturales o artísticas. El castillo, el puerto o las calles peatonales de la población son frecuentemente utilizados para exposiciones de artes clásicas y ferias de artesanía y gastronomía. Existen cuatro salas de exposiciones permanentes de arte clásico y vanguardista en la Casa de Cultura y el Centre d Art L Estació. El auditorio del Centro Social es escenario de obras teatrales y actuaciones musicales, y el CINE CLUB proyecta semanalmente películas clásicas y contemporáneas. Desde hace más de 20 años se realizan proyecciones públicas al aire libre en la playa, una experiencia pionera en España. ARTÍSTICS es un espacio para fomentar la creación. Colectivos sociales ensayan sus actividades artísticas (música y danza) y los jóvenes acceden a cursos de cine, fotografía, interpretación y medios audiovisuales, contando para ello con modernos equipos de sonido e imagen. En CASA DE LA PARAULA, en la estación marítima, la Fundación Balearia organiza debates, presentaciones de libros, exposiciones y actuaciones musicales. En 2014 celebró un encuentro de Arte, Filosofía y Gastronomía. CONTRIBUCIÓN A ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA RED PRESENTACIÓN DE UN MÁXIMO DE TRES INICIATIVAS, PROGRAMAS O PROYECTOS DIRIGIDOS A ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA RED El Plan XARXA, LOCAL FOOD ECOSYSTEM pretende aumentar la producción y demanda de alimentos frescos, de temporada, autóctonos y saludables, redescubrir tradiciones gastronómicas y desarrollar un nuevo sentido de la cultura de la alimentación en toda la comarca de la Marina Alta. Esta iniciativa se compone de tres programas que abarcan ámbitos distintos de un mismo sistema gastronómico respetuoso con su entorno y ligado a los hábitos culturales territoriales y marineros. 1. XARXA/BANCALET Objetivos: 1) Crear las condiciones para el aumento de la alimentación local agraria y su mayor presencia en la oferta gastronómica local. 2) Concienciar sobre el consumo de productos saludables y autóctonos. Acciones: Programa para apoyar a los emprendedores de la industria agroalimentaria y gastronómica (financiación, tutorización e incubadora de empresas) / Crear un banco de tierras cultivables, públicas y privadas, y favorecer o recuperar su explotación. Apoyar la creación de ferias y mercados de la tierra Expedir certificaciones a restaurantes y cocineros que usen productos autóctonos. Campañas de formación y concienciación sobre el patrimonio gastronómico. Rutas turísticas gastroalimentarias. Agentes: Asociaciones de agricultores, comerciantes, cocineros y empresarios de hostelería. Centros de formación (CDT, institutos, escuelas y academias), Ayuntamientos de la Marina Alta y administraciones públicas regionales y estatales. 10

11 Resultados: Incremento del número de productores agrícolas, mayor producción autóctona en los mercados y comercios de alimentación, promoción y aumento del número de mercados de la tierra, mayor presencia de productos locales en las cocinas de los restaurantes y más facilidades para la innovación y creatividad culinaria. Recuperación del paisaje agrario. 2. XARXA/MAR Objetivo: Compatibilizar la conservación de los ecosistemas marinos y el aprovechamiento de los recursos pesqueros mediante la diversificación del consumo: promoción del consumo de especies de temporada, comercial y gastronómicamente poco conocidas. Acciones: Cursos de tratamiento culinario para la industria creativa gastronómica. Festival anual Peix i Mar (degustaciones públicas en los puertos de la Marina Alta para todos los públicos). Creación de un Fish Lab Centre para la promoción y conservación de los recursos marinos (campañas sensibilización, premios de investigación, guía de la comercialización de la pesca y vademécum del pescado), la recuperación, preservación y transmisión de técnicas de captura tradicionales, y la innovación gastronómica marina. Agentes: Ayuntamiento de Dénia, Conselleria de Agricultura y Pesca; Asociaciones empresariales (Organización de Productores Pesqueros de Dénia, Xàbia y Calp; Asociación de Hostelería de la Marina Alta). Comercio y Centros de Formación. Resultados: Incremento de las prácticas de pesca responsables. Mejor conocimiento de las especies y diversificación de su oferta en el ámbito gastronómico. Sensibilización de los actores implicados (desde la extracción al consumo). 3. XARXA/ARROZ BOMBÓN Objetivo: Reintroducir en el mercado gastronómico el arroz Bombón, una variedad que se perdió por ser hipersensible al uso de pesticidas. La Universidad Politécnica de Valencia desarrolla una investigación que ha permitido su reimplantación experimental. Acciones: Campaña para el reconocimiento y uso de la variedad por los profesionales agrarios y gastronómicos (cocineros y comercios de proximidad). Se realizará un film documental divulgativo explicando el proceso de recuperación y las propiedades del producto (cross-cutting Gastronomy-Film). Registro como producto autóctono. Agentes: Conselleria de Agricultura, Centro de Investigación Agroalimentaria, Universidad Politécnica de Valencia, IVIA, INVAT-TUR, Denominación de Origen Arroz de Valencia, ayuntamientos, restaurantes y productores locales. Resultados: Ampliar la cosecha del arroz Bombón, reintroducir en los mercados agrarios su comercialización y promover su uso en las cocinas domésticas y profesionales. PRESENTACIÓN DE UN MÁXIMO DE TRES INICIATIVAS, PROGRAMAS O PROYECTOS DIRIGIDOS A ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA RED A NIVEL INTERNACIONAL NETWORK CREATIVE CITIES A partir de la experiencia de Dénia y la Marina Alta con su local food ecosystem, se propone compartir con la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO conocimientos en 11

12 torno a ese modelo de alimentación local sostenible, respetuoso con el medio y basado en un legado cultural asumido, protegido y valorizado por toda la sociedad. Objetivo: Crear grupos de trabajo para identificar aquellos ecosistemas alimentarios locales que puedan existir en las ciudades de la red UCCN, y promover las buenas prácticas (producción agrícola, comercialización, concienciación del consumidor y su aplicación a la industria creativa gastronómica) para la transferencia de conocimiento. Acciones: Creación de un decálogo de buenas prácticas gastronómicas para las ciudades participantes. Cursos de innovación gastronómica para cocineros profesionales. Intercambios y encuentros transnacionales de profesionales y estudiantes de cocina. Agentes: Ayuntamientos de Dénia y la Marina Alta, ciudades integrantes de la UCCN, organizaciones profesionales de la cadena gastronómica y centros de formación. Resultados: Activación de modelos de desarrollo alimentario y gastronómico sostenibles. Perfeccionamiento de los sistemas como consecuencia del intercambio de conocimientos y experiencias. Estrechamiento de vínculos culturales y compromisos de colaboración. TANGER/OPEN ÁFRICA La ciudad de Dénia ha iniciado contactos de hermanamiento con la ciudad de Tánger (Marruecos). El vínculo se ha establecido a iniciativa de la Fundación Cultural Baleària, adscrita a la naviera que une Dénia con las Islas Baleares, y los puertos del norte de África con la Península Ibérica. La gastronomía, el patrimonio y el paisaje de Dénia mantiene un importante legado de su pasado histórico (la Daniya musulmana), y las aguas de Tánger han sido tradicionalmente fuente de pesca de nuestras barcas. Los dos proyectos que presentamos, bajo el título genérico TÁNGER/OPEN ÁFRICA, tienen por objeto establecer puentes de comunicación y promover los principios de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, en una ciudad de peso político, cultural y económico (Tánger), en un país emergente (Marruecos), y en un continente aún no incorporado a la red UCCN (África). Tánger/Twinning Objetivo: Establecer un convenio de hermanamiento que estimule la cooperación transfronteriza entre organizaciones culturales y creativas de Dénia y Tánger, y especialmente en los ámbitos de la gastronomía, la música y el cine. Acciones: Constituir un Comité de Hermanamiento que determine las bases de la relación. Crear una Plataforma de Operadores Culturales que facilite la presencia de artistas y creadores de ambas ciudades en los festivales, muestras y eventos de carácter cultural que se organicen en ellas. Convenio de formación e investigación. Agentes: Ayuntamientos de Dénia y Tánger; instituciones culturales y artísticas; asociaciones de gastronomía, turismo y hostelería; Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN); y Fundación Balearia. Resultados: Estimulación del sector artístico y creativo local. Conocimiento cultural recíproco. Más oportunidades de formación y de proyección exterior para profesionales, empresas y creadores. Acuerdos de colaboración en campos creativos. Divulgación de los objetivos de la UCCN. Tánger/Ecosystem Objetivo: Reconocer e impulsar el ecosistema local de alimentación de Tánger. Intercambiar experiencias gastronómicas. 12

13 Acciones: Programación de encuentros transnacionales. Planeamiento de investigaciones y acciones tendentes a consolidar modelos de desarrollo alimentario sostenibles. Promoción de productos autóctonos. Intercambios en formación y experiencia profesional. Agentes: Ayuntamientos de Dénia y Tánger; asociaciones empresariales y sociedad civil de Dénia y Tánger; Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN); y Fundación Balearia. Resultados: Avanzar en modelos propios de ecosistemas de alimentación local. Crear nuevos espacios de diálogo intercultural. Circulación y divulgación de tradiciones muy diversas entre ciudades y pueblos. PRESUPUESTO ANUAL ESTIMADO PARA DESARROLLAR EL PLAN DE ACCIÓN PROPUESTO El presupuesto total del Plan de Acción se estima en euros, de los que (69 42%) se destinarán a proyectos nacionales y (30 58%) a actuaciones internacionales. Se repartirán anualmente como sigue: AÑO 2016: AÑO 2017: AÑO 2018: AÑO 2019: Contribuciones en especie (salarios técnicos Ayuntamiento y otras entidades; instalaciones y materiales): 70 %. 2. Aportación en efectivo del Ayuntamiento y de otros: 20%. 3.Aportaciones procedentes de subvenciones: 10% ESTRUCTURA PREVISTA PARA EJECUTAR Y DIRIGIR EL PLAN PROPUESTO Un COMITÉ DE DIRECCIÓN se encargará de la dirección y planificación estratégica. Presidido por el Alcalde, tendrá un DIRECTOR-JEFE, técnicos municipales y representantes de asociaciones profesionales. Un CONSEJO ASESOR de representantes políticos y empresarios de diferentes sectores económicos de la región, le asiste con una función de respaldo y apoyo institucional. Un EQUIPO DIRECTIVO se encargará de la ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Acción, así como del Plan de Comunicación. Estará formado por técnicos del Ayuntamiento (cultura, agricultura, medio ambiente y planificación urbana), miembros del Comité de Dirección, un representante de cada uno de los sectores (cocineros, productores, industria gastronómica y hostelería, instituciones educativas, sociedad civil y técnicos de administraciones regionales), expertos en biología y sostenibilidad, pensamiento estratégico, comunicación y antropología cultural. 13

14 PLAN DE COMUNICACIÓN Y CONCIENCIACIÓN La página web DENIACREATIVE.CITY será el punto central del Plan de Comunicación. En ella se encontrará documentación sobre todos los elementos y acciones involucrados en los planes, e información sobre su desarrollo. Se pondrán en marcha campañas de divulgación y concienciación dirigidas a los colegios y centros de formación infantil y juvenil, a través de talleres de participación y conocimiento de los objetivos del Plan de Acción. Habrá un contacto periódico con los medios de comunicación locales y regionales para dar cuenta de las acciones que se lleven a cabo. Se insertará en ellos publicidad institucional para fomentar los planes. Se pondrá al alcance de la ciudadanía una línea de publicaciones (folletos, guías, libros de investigación y consulta ) sobre productos autóctonos, recetas tradicionales, vinos locales, patrimonio cultural agrario, ecosistemas alimentarios, innovación culinaria, etc. INFORMES DE PUESTA EN PRÁCTICA Y EFECTOS DE LA DESIGNACIÓN Si es designada, la ciudad se compromete a remitir, periódicamente o a requerimiento de la UNESCO, detallada información sobre la efectiva puesta en práctica de las actividades propuestas para esta designación como Ciudad Creativa de la UNESCO y sus efectos. PARTICIPACIÓN ANUAL EN LOS ENCUENTROS DE LA RED Si es designada, la ciudad garantiza la participación de una delegación de la ciudad, que incluya al menos un concejal, en los encuentros anuales de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y se hará responsable de cubrir cualquier coste de viajes y estancias que pudiera generar. MATERIALES DE COMUNICACIÓN BREVE PRESENTACIÓN DE LOS ACTIVOS CULTURALES E INDUSTRIAS CREATIVAS DE LA CIUDAD EN EL CAMPO DE LA GASTRONOMÍA La gastronomía de Dénia y la Marina Alta es fruto de un legado histórico de más de años. Los fenicios introdujeron las viñas, los romanos sus métodos de conservación de alimentos, y los musulmanes una manera de cultivar productos y de 14

15 prepararlos en la cocina. Todas esas tradiciones se han mantenido hasta hoy y cada una de las generaciones las ha enriquecido con su creatividad. Los platos más conocidos de la gastronomía local son el arroz a banda con caldo de pescado-, la gamba roja cocida o a la plancha, las coques de la Marina, el pulpo con cardos Todas las recetas utilizan productos autóctonos, del mar o de la tierra, y prácticas de cocina ancestrales. En todos los pueblos de la región la gastronomía se vive como un elemento esencial de las fiestas y celebraciones públicas. Son festejos que tienen por escenario la calle, donde es fácil ver hornillos y leña para la cocción de arroces o la preparación de guisos populares, como la Llandeta de peix. La gastronomía es el principal activo de una pujante economía basada en el turismo. La asociación profesional más numerosa y activa es la que agrupa al sector de la hostelería y la gastronomía, y la ciudad es sede de dos centros de formación gastronómica. Celebra anualmente un foro de debate culinario dirigido a profesionales, y un concurso de cocina creativa sobre la gamba roja. Los cocineros de Dénia se forman permanentemente y aplican nuevos métodos con el conocimiento de la tradición, el uso de los productos de su entorno, y su creatividad profesional. CONTRIBUCIONES DE LA CIUDAD EN TÉRMINOS DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA RED DE ACUERDO AL PLAN PRESENTADO - Considerar nuestra cultura y nuestras industrias creativas gastronómicas y agroalimentarias como motor de regeneración urbana y vitalidad económica. - Aprovechar nuestra cultura gastronómica para alcanzar la inclusión social, la innovación social y el diálogo intercultural. - Preservar nuestra forma de vivir la gastronomía, entendida como un sistema sostenible de alimentación (producción sostenible +alimantación saludable), y desplegada en el centro de nuestro futuro desarrollo. - Introducir formas innovadoras para proteger nuestra herencia cultural, como fuerzas impulsoras de nuestra actividad creativa. - Promover la cooperación internacional en base a las buebas prácticas detectadas y según los principios que inspiran la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Con la declaración de Ciudad Creativa queremos proteger, compartir y enriquecer esta manera de vivir la gastronomía, entendida como un ecosistema de alimentación local sostenible, heredado y vigente. El mar y la tierra le dan productos autóctonos, la historia le ha dotado de un rico patrimonio material e inmaterial para tratarlos, y las generaciones han ido transmitiendo tradiciones culinarias de las que aún hoy somos depositarios. Hay tradición en las formas de cultivar y pescar, legado cultural en las más de 200 recetas 15

16 propias, y profesionalidad e innovación en los más de 500 establecimientos destinados a la gastronomía. Con nuestro Plan de Acción proponemos estrechar vínculos entre recursos naturales y oferta profesional utilizando el motor de la creatividad a través de la formación, el conocimiento y uso racional del entorno, y la innovación profesional. Además, con nuestro programa internacional Tánger/Open África, pretendemos fomentar relaciones culturales transnacionales de buenas prácticas basadas en los principios que inspiran la UCCN. UN MÁXIMO DE CUATRO URL LINKS EN INTERNET FECHA FIRMA El alcalde VICENT GRIMALT BORONAT 16

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA YESTE Martes 31 enero 2017 José Manuel González Grupo Acción Local Sierra del Segura Qué es el GRUPO ACCION LOCAL? NO Mancomunidad Municipios Asociación Privada sin animo

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL EL CONSEJO RECORDANDO - El marco de referencia político pertinente que se indica en el anexo de las presentes

Más detalles

CIRCULUS CENTRO PARA LA COOPERACIÓN HISPANO-AUSTRIACA

CIRCULUS CENTRO PARA LA COOPERACIÓN HISPANO-AUSTRIACA CIRCULUS CENTRO PARA LA COOPERACIÓN HISPANO-AUSTRIACA OBJETIVOS Constituir una plataforma de colaboración entre profesionales y organizaciones de diferentes sectores de España y Austria en las áreas de

Más detalles

JORNADA. Grupo de Desarrollo Pesquero. de Málaga

JORNADA. Grupo de Desarrollo Pesquero. de Málaga JORNADA TURISMO, NATURALEZA, PESCA Y ACUICULTURA EL PAPEL DE LOS GALP EN EL IMPULSO DEL TURISMO PESQUERO Y ACUICOLA MADRID 12 DE MAYO DE 2017 EL TURISMO EN LA PROVINCIA DE MALAGA. LA IMPORTANCIA DEL TURISMO

Más detalles

CENTRO INTERNACIONAL DE GANDIA

CENTRO INTERNACIONAL DE GANDIA CENTRO INTERNACIONAL DE GANDIA La Universidad de Valencia mantiene una intensa relación con la ciudad de Gandía desde hace 25 años mediante la Universidad de Verano y, últimamente, con la realización de

Más detalles

Introducción al arte culinario

Introducción al arte culinario PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA COCINA ECUATORIANA. Introducción al arte culinario Ma. Del Carmen Ruiz 13 INTRODUCCION El ministerio de turismo del Ecuador lidera una campaña llamada ama la vida, donde se

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

" (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)"#!"#+ $/# 2,2(2 $$2))2

 (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)#!#+ $/# 2,2(2 $$2))2 "#$%$"& #' (#()"*+#,# " (#$%-).$#+ (#"#"#+ $/# & 0"+,#$%"+,)0-) $*#-#"$)-$) $)"-#$%"-&#-)& "-#$%"#&)$#$)&".$)& #-1 ($)+%,$)"#"#+ $/# -()"*+#,# $## 2,2(2 $$2))2.-&"#" Sostenibildad II Plan Estratégico de

Más detalles

PLAN DE DINAMIZACIÓN DEL TURISMO ENOGASTRONÓMICO. Agricultura, Turismo y Promoción Económica

PLAN DE DINAMIZACIÓN DEL TURISMO ENOGASTRONÓMICO. Agricultura, Turismo y Promoción Económica PLAN DE DINAMIZACIÓN DEL TURISMO ENOGASTRONÓMICO ACCIONES DE PROMOCIÓN DEL VINO EN 2006 PLAN DE DINAMIZACIÓN. LA COCINA DEL VOLCÁN PROYECTO DE ENOTURISMO EN LA GERIA WORLD CHEESE AWARDS PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ZONAS VERDES URBANAS Contenidos Valores naturales y culturales de los parques, jardines y

Más detalles

de Benidorm Compromiso con el TURISMO #EsElMomento 1

de Benidorm Compromiso con el TURISMO #EsElMomento 1 Compromiso con el 2015-2019 #EsElMomento 1 El Turismo es el auténtico motor de la economía y del empleo local. Por ello, el apoyo a la actividad turística ha constituido, constituye y seguirá constituyendo

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. 128,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD: Incrementar la

Más detalles

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica 1 LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Las Rutas de los Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA 2014 2020 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS Encuesta sector extractivo Perfil de los/as encuestados/as Necesidades priorizadas 1

Más detalles

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ.

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ. FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ www.vitoria-gasteiz.org/basaldea CONTEXTO CAMBIO SOCIAL, ECONÓMICO, CULTURAL TENEMOS TIERRAS 11.000 hectáreas de anillo agrario SUFICIENTE PARQUE

Más detalles

Murcia Destino Turístico Inteligente

Murcia Destino Turístico Inteligente Murcia Destino Turístico Inteligente Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015 OFERTA Y DESTINOS ACCIONES Destinos Maduros Destinos Inteligentes 31 32 33 34 Definición del concepto de Destino Inteligente

Más detalles

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende Para el fomento del emprendimiento en Elche Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo. PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PRIMERA PARTE DIAGNÓSTICO DEL PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PLAN DIRECTOR DE

Más detalles

Festival Gastronòmic Dénia

Festival Gastronòmic Dénia Cocina Come Comparte Convive Comunitat Valenciana: Destino Gastronómico La gastronomía es uno de los factores clave para la promoción y diferenciación de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana.

Más detalles

Ciudad de los Contenidos Digitales de la Región de Murcia

Ciudad de los Contenidos Digitales de la Región de Murcia Ciudad de los Contenidos Digitales de la Un espacio innovador para las industrias del futuro PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Murcia, 29 de Marzo de 2007 Versión 6.0 Dónde está la La Region de Murcia se encuentra

Más detalles

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará puestos de trabajo en el sector. Ya no se invertirá dinero

Más detalles

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad La Obra Social la Caixa y la cohesión social Joana Prats Montmany Área de Integración Social Fundación la Caixa Barcelona, 26 de abril de 2011 Página 1

Más detalles

Financiación: Fondos del Estado Español para los GRUPOS DE DESARROLLO RURAL NACIONALES, participantes en el proyecto.

Financiación: Fondos del Estado Español para los GRUPOS DE DESARROLLO RURAL NACIONALES, participantes en el proyecto. PROMOTOR GDR LITORAL DE LA JANDA PARTICIPAN: GDR. AXARQUIA Y GDP. CONTEXTO: NORMATIVA ESPAÑOLA: Propuesta de Cooperación Transnacional a presentar al Ministerio de Medio Ambiente y del Medio Rural y Marino

Más detalles

TURISMO EMPRESARIAL Y DE COMPRAS EN COSLADA

TURISMO EMPRESARIAL Y DE COMPRAS EN COSLADA TURISMO EMPRESARIAL Y DE COMPRAS EN COSLADA Según los datos de la Dirección General de Turismo España es un referente como líder a nivel mundial en turismo, tal y como muestran los principales indicadores

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DEL FESTIVAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA

CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DEL FESTIVAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DEL FESTIVAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA 1.EL FESTIVAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA DE NAVARRA, DNA El Festival de Danza Contemporánea de Navarra, DNA (en adelante, Festival

Más detalles

Sostenibilidad e innovación en el medio rural

Sostenibilidad e innovación en el medio rural FORO UNIVERSIDADES: Ávila, 22 y 23 de septiembre de 2011 Sostenibilidad e innovación en el medio rural Programa Patrimonio y Territorio en el Valle del Nansa y Peñarrubia Promover dinámicas de desarrollo

Más detalles

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO ANTECEDENTES CULTURA EJE CENTRAL DE LAS AGENDAS DE DESARROLLO DE LAS CIUDADES. NUEVA CENTRALIDAD AMPLIACIÓN DEL CAMPO. INCIDENCIA SOBRE

Más detalles

LORETO TIENE LO SUYO Y LO COMPARTE CON ORGULLO

LORETO TIENE LO SUYO Y LO COMPARTE CON ORGULLO LORETO TIENE LO SUYO Y LO COMPARTE CON ORGULLO ANTECEDENTES ORDENANZA REGIONAL N 001-2013-GRL-CR (15.01.13): Declara de prioridad regional el desarrollo y consumo de productos de la región Loreto. La EXPOAMAZONICA

Más detalles

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa presupuestario 321N atiende la organización de programas de formación permanente del profesorado de carácter

Más detalles

Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) Borrador inicial documento para el debate

Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) Borrador inicial documento para el debate Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística 2016-2020 (PAET) Borrador inicial documento para el debate OBJETIVOS Objetivo 1. Mejora de la coordinación y cooperación entre agentes del sector

Más detalles

Maria Paz Such Climent Isabel Rodríguez Sánchez Margarita Capdepón Frías

Maria Paz Such Climent Isabel Rodríguez Sánchez Margarita Capdepón Frías Los espacios naturales protegidos litorales de la Comunidad Valenciana. Una oportunidad para la diversificación de los destinos turísticos consolidados de sol y playa Maria Paz Such Climent Isabel Rodríguez

Más detalles

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Introducción QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público que elabora, implementa y coordina las políticas culturales

Más detalles

marca Parque Natural de Andalucía IES EL ALGAR EN ALMERIA

marca Parque Natural de Andalucía IES EL ALGAR EN ALMERIA marca Parque Natural de Andalucía IES EL ALGAR EN ALMERIA QUÉ ES? LA MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA Es un distintivo de CALIDAD que otorga la CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE de la Junta de Andalucía a

Más detalles

Sesiones informativas Club de Producto Gastronómico

Sesiones informativas Club de Producto Gastronómico Sesiones informativas Club de Producto Gastronómico 23 y 24 de Septiembre 2013 Associació de Cellers de Menorca 1 INDICE 1) Qué es el Club de Producto Gastronómico? 1.1) Objetivos 1.2) Quien coordina 2)

Más detalles

TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL TURISMO EN ESPAÑA

TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL TURISMO EN ESPAÑA TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL TURISMO EN ESPAÑA Dr. José Manuel Hernández Mogollón Universidad de Extremadura MARKETUR ResearchGroup jmherdez@unex,es TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE

Más detalles

El mejor lugar para invertir en la Comunidad de Madrid

El mejor lugar para invertir en la Comunidad de Madrid El mejor lugar para invertir en la Comunidad de Madrid Facilidad para el desarrollo de negocio Capital intelectual e innovación Conectividad nacional e internacional ALCOBENDAS Influencia muestra económica

Más detalles

FORMACIÓN INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTO COOPERACIÓN CULTURAL II JORNADAS TIC CASTILLA Y LEÓN

FORMACIÓN INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTO COOPERACIÓN CULTURAL II JORNADAS TIC CASTILLA Y LEÓN FORMACIÓN INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTO COOPERACIÓN CULTURAL II JORNADAS TIC CASTILLA Y LEÓN INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS ARTES ESCÉNICAS: Música en vivo, teatro, danza, circo, AUDIOVISUALES: Cine,

Más detalles

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz un municipio agrícola Forestal Agrícola Ríos, lagos y zonas húmedas Parques Tejido urbano Infraestructuras Otros Población: 243,298

Más detalles

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO Nombre: ELABORACIÓN Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO Elaboración de compost a partir de los residuos de poda municipales y restos vegetales

Más detalles

I Feria de Productos Ecológicos de Santander 2017

I Feria de Productos Ecológicos de Santander 2017 I Feria de Productos Ecológicos de Santander 2017 Una feria dirigida a todos los públicos, que pretende mostrar las alternativas que se nos ofrecen para una vida más saludable con productos de nuestro

Más detalles

El mejor escaparate Gastronómico

El mejor escaparate Gastronómico El mejor escaparate Gastronómico en Asturias FICHA TECNICA V Salón Gastronómico de la Buena Mesa EVENTO: FECHA: ASTURPALADEA, Salón Gastronómico de la Buena Mesa. DEL 1 AL 3 DE ABRIL DE 2017 LUGAR: CIUDAD:

Más detalles

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización FEBRERO Acciones promovidas por Turismo de Tenerife

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización FEBRERO Acciones promovidas por Turismo de Tenerife 1. Campañas y sensibilización FEBRERO Actividad: Reforestación Huella 0 Colabora: Oficina de Participación y Voluntariado Ambiental Actividad de reforestación para compensar la huella ecológica que dejó

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE RUTAS GASTRONÓMICAS EN BOLIVIA

PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE RUTAS GASTRONÓMICAS EN BOLIVIA PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE RUTAS GASTRONÓMICAS EN BOLIVIA La Gastronomía tiene que ser el paisaje que nos rodea puesto en el plato Joseph Plá Msc. Karen Wachtel de De la Quintana BOLIVIA PERSPECTIVAS

Más detalles

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS Proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores Ámbito Transformación del campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción

Más detalles

15,16 y 17 de Septiembre 2017

15,16 y 17 de Septiembre 2017 15,16 y 17 de Septiembre 2017 MONTEMAYOR La localidad de Montemayor es una villa situada al sur de la provincia de Córdoba, cuya economía se basa en el sector primario, siendo gran productor de aceite,

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN TERRITORIO DE INTERÉS GASTRONÓMICO EN ARAGÓN 2018

BASES DE PARTICIPACIÓN TERRITORIO DE INTERÉS GASTRONÓMICO EN ARAGÓN 2018 1 de junio 2017 BASES DE PARTICIPACIÓN TERRITORIO DE INTERÉS GASTRONÓMICO EN ARAGÓN 2018 El texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón, aprobado por Decreto Legislativo 1/2016, de 26 de julio, del

Más detalles

Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva

Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva El objetivo principal

Más detalles

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN 2012-2016. CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO Abreviaturas: P.R. Sierra Espuña-DGMA: Parque Regional de Sierra Espuña- Dirección General de Medio

Más detalles

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Puesta en red de equipamientos en el territorio Paris, 4 de julio de 2013 ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Investigación y Protección Arte Rupestre Instituciones científicas

Más detalles

Desarrollo sostenible y equilibrado, diversificado y con implicación de la ciudadanía, la colaboración institucional y el trabajo propositivo.

Desarrollo sostenible y equilibrado, diversificado y con implicación de la ciudadanía, la colaboración institucional y el trabajo propositivo. QUIENES SOMOS? El Observatorio está formado por 40 asociaciones serranas, investigadores, profesionales, profesores universitarios, vecinos y representantes de los pueblos de la Sierra de Guadarrama y

Más detalles

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES PROGRAMA 333B EXPOSICIONES 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES La Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes, dependiente de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Propuestas de proyectos estratégicos 1. Conclusiones de la 2ª reunión Fundación MODERNA

Más detalles

El turismo como fenómeno económico

El turismo como fenómeno económico El turismo como fenómeno económico El turismo como fenómeno económico Viernes, 25 de mayo de 2012 Índice Marco Teórico El turismo en las ciudades de la Red Principales políticas de fomento del turismo

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

de 2017 Centro de Convenciones

de 2017 Centro de Convenciones 2, 3 y 4 de Junio de 2017 Centro de Convenciones Verde Arena Tenemos los elementos para preparar Cali cocina Ante la necesidad de que una ciudad como Santiago de Cali La sultana del Valle o la sucursal

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

Curso IAAP sobre PE 12 de marzo de Ecoalimentación: alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía

Curso IAAP sobre PE 12 de marzo de Ecoalimentación: alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía Curso IAAP sobre PE 12 de marzo de 2012 Ecoalimentación: alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía Origen del programa - 2004 se crea la DGAE en la CAP. - 2005: se crea el Programa con el

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

CAMPUSHABITAT5U. Memoria Económica. Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011

CAMPUSHABITAT5U. Memoria Económica. Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011 Memoria Económica Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011 Introducción El presente documento Memoria Económica incluye los siguientes apartados: Cronograma semestralizado de las actuaciones

Más detalles

DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES. Promoción Económica

DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES. Promoción Económica DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES Promoción Económica Este documento pretende estructurar las bases de un Plan de Dinamización para las queserías Artesanales con el objeto de poner en valor este incipiente

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO FORO INTERNACIONAL DEL ESPAÑOL 2.0 23 a 26 de abril de 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Colaboradores: El español, un valor que cotiza al alza 470 millones de personas son hispanohablantes Cultura internacional

Más detalles

RED DE CIUDADED EUROPEAS DE LA NAVIDAD

RED DE CIUDADED EUROPEAS DE LA NAVIDAD RED DE CIUDADED EUROPEAS DE LA NAVIDAD 1 La inscripción de cada ciudad dará derecho a la presentación de un único proyecto y participación de la misma en la categoría de la Convocatoria elegida. Las ciudades

Más detalles

POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS 1. ANTECEDENTES GENERALES Las instituciones de educación superior en el mundo actual, cumplen no solo un rol formativo, creador de conocimientos

Más detalles

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA X EDICIÓN 10 años comprometidos con el desarrollo de la comarca 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre 2016 Organizador: Excmo. Ayuntamiento de Helechosa de los Montes

Más detalles

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS Buenos días, Señor Pedro del Cura, Alcalde de Rivas Vaciamadrid, alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, técnicos y técnicas

Más detalles

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica 19.31 Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Instituto de Investigación y Formación

Más detalles

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora La Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora es una acción conjunta entre el Colegio San Gabriel y Caja Rural de Burgos que tiene por

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2011-2016 7. Cobertura, calidad y pertinencia OBJETIVO 7. Ampliar la cobertura, calidad y pertinencia de la oferta educativa con el fortalecimiento del acceso de los

Más detalles

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica 25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica experiencia, trayectoria... un trabajo consolidado y de referencia internacional La Unión Iberoamericana de Municipalistas es el principal instrumento

Más detalles

I.E.S. ANTONIO BUERO VALLEJO

I.E.S. ANTONIO BUERO VALLEJO I.E.S. ANTONIO BUERO VALLEJO CICLO FORMATIVO DE FORMACION PROFESIONAL BASICA COCINA Y RESTAURACION Competencia general. Realizar con autonomía, las operaciones básicas de preparación y conservación de

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES Las entidades abajo firmantes consideran que la firma de un Pacto Local por el Empleo en Cáceres, supone un trabajo

Más detalles

GASTRONOMÍA Y AVENTURA

GASTRONOMÍA Y AVENTURA GASTRONOMÍA Y AVENTURA 2,8 ESTRATEGIA PROVINCIAL DE TURISMO ACTIVO AVENTURA EN EL FIN DEL MUNDO ESTRATEGIA PROVINCIAL DE TURISMO ACTIVO AVENTURA EN EL FIN DEL MUNDO ESTRATEGIA PROVINCIAL DE TURISMO ACTIVO

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA La gastronomía mexicana representa un gran potencial de desarrollo turístico, debido a que es el resultado de la influencia culinaria de diversas tradiciones, entre las que

Más detalles

El Programa ARCE se enmarca en los programas de cooperación territorial que el Ministerio promueve, en colaboración con las comunidades autónomas,

El Programa ARCE se enmarca en los programas de cooperación territorial que el Ministerio promueve, en colaboración con las comunidades autónomas, El Programa ARCE se enmarca en los programas de cooperación territorial que el Ministerio promueve, en colaboración con las comunidades autónomas, con el fin de contribuir a la mejora del sistema educativo

Más detalles

4 Creatividad. RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven:

4 Creatividad. RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven: 4 Creatividad RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven: 1. Jóvenes, agentes activos y creativos de la ciudad OBJETIVOS Los objetivos

Más detalles

ASOCIACIÓN CLUB GASTRONÓMICO KM CERO

ASOCIACIÓN CLUB GASTRONÓMICO KM CERO ASOCIACIÓN CLUB GASTRONÓMICO KM CERO Programa formativo de turismo gastronómico Cicerones Rurales es programa de formación centrado en Turismo Gastronómico, destinado a colectivos sociales y emprendedores

Más detalles

Primera Convocatoria de Proyectos, octubre 2016

Primera Convocatoria de Proyectos, octubre 2016 Iniciativa de la Comisión Europea que proporciona a las áreas urbanas europeas recursos FEDER para probar soluciones innovadoras con las que hacer frente a los retos urbanos. Primera Convocatoria de Proyectos,

Más detalles

BASES CONVOCATORIA PINSAPO PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL - SIERRA DE LAS NIEVES

BASES CONVOCATORIA PINSAPO PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL - SIERRA DE LAS NIEVES BASES CONVOCATORIA PINSAPO PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL - SIERRA DE LAS NIEVES PRESENTACIÓN En un momento de la historia reciente de este país, el mantenimiento de las poblaciones

Más detalles

Nota de prensa. Arias Cañete inaugura la XXVII edición del Salón de Gourmets EL MINISTERIO PARTICIPA PARA IMPULSAR LA DIETA MEDITERRÁNEA

Nota de prensa. Arias Cañete inaugura la XXVII edición del Salón de Gourmets EL MINISTERIO PARTICIPA PARA IMPULSAR LA DIETA MEDITERRÁNEA EL MINISTERIO PARTICIPA PARA IMPULSAR LA DIETA MEDITERRÁNEA Arias Cañete inaugura la XXVII edición del Salón de Gourmets Nota de prensa El Pabellón institucional del Ministerio, denominado Túnel del Vino,

Más detalles

LO MEJOR DEL PERÚ EN MÉXICO

LO MEJOR DEL PERÚ EN MÉXICO México 2017 ESTRECHANDO LAZOS LO MEJOR DEL PERÚ EN MÉXICO VIVA en el mundo es una organización internacional que busca poner en valor y dar a conocer lo mejor de Perú en México y de México en Perú con

Más detalles

VI Taller internacional Estudios del Paisaje I Encuentro internacional Patrimonio biocultural y territorios sostenibles

VI Taller internacional Estudios del Paisaje I Encuentro internacional Patrimonio biocultural y territorios sostenibles VI Taller internacional Estudios del Paisaje I Encuentro internacional Patrimonio biocultural y territorios sostenibles Manizales, Julio 21 y 22 de 2016 Presentación En las últimas dos décadas, las preocupaciones

Más detalles

TABACALERA. ESPACIO ICC PROYECTO FÁBRICA DE CREACIÓN

TABACALERA. ESPACIO ICC PROYECTO FÁBRICA DE CREACIÓN TABACALERA. ESPACIO ICC PROYECTO FÁBRICA DE CREACIÓN ABSTRACT SACAR A LA LUZ UN ECOSISTEMA DE REFERENCIA CONOCIMIENTO MILLA DEL CONOCIMIENTO PROCESO CREATIVO FÁBRICA DE CREACIÓN ECOSISTEMA DIVERSIFICADO

Más detalles

TALLER DIA MARITIMO EJE 4: 21 DE MAYO 2010

TALLER DIA MARITIMO EJE 4: 21 DE MAYO 2010 SECRETARÍA GENERAL DEL MAR DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN PESQUERA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE POLÍTICA ESTRUCTURAL TALLER DIA MARITIMO EJE 4: 21 DE MAYO 2010 Buenos días, quisiera

Más detalles

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN III SEMANA DEL EMPLEO EN LA ULPGC Perspectiva desde el Estatuto del Estudiante Universitario 4 8 de Abril de 2011 LA EMPLEABILIDAD

Más detalles

Iniciativas turísticas de la EDLP del GALP Costa Brava

Iniciativas turísticas de la EDLP del GALP Costa Brava Iniciativas turísticas de la EDLP del GALP Costa Brava Turismo, naturaleza, pesca y acuicultura Madrid, 12 de mayo de 2017 Grupo de Acción Local Pesquero Costa Brava Estrategia Local de Desarrollo Par@cipa@vo

Más detalles

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona 23/11/2009 Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona Sergi Pujalte García G Gerente t d dell Institut I tit t Barcelona B l E Esports t Ajuntament de Barcelona Por qué qué:: La relación Barcelona

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE LA SEMANA DE MÚSICA ANTIGUA DE ESTELLA

CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE LA SEMANA DE MÚSICA ANTIGUA DE ESTELLA CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE LA SEMANA DE MÚSICA ANTIGUA DE ESTELLA 1. LA SEMANA DE MÚSICA ANTIGUA DE ESTELLA Es uno de los programas más consolidados de los que organiza el Gobierno de

Más detalles

Junio. España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA

Junio. España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA 15-16 Junio 2016 España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA El encuentro sectorial y comercial del sector alimentario con la sostenibilidad ambiental La industria española de alimentación y bebidas, como primer

Más detalles

Ciclos Formativos de Grado Superior. Títulos Oficiales

Ciclos Formativos de Grado Superior. Títulos Oficiales Ciclos Formativos de Grado Superior Títulos Oficiales Ciclos Formativos de Grado Superior Aprende en un entorno empresarial desde el primer día En el Centro de Formación de la Cámara Oficial de Comercio,

Más detalles

Festival por un Mar Mediterráneo Sostenible

Festival por un Mar Mediterráneo Sostenible Festival por un Mar Mediterráneo Sostenible Debates, conferencias, talleres, exposiciones, concierto, feria encuentros; virtuales y presenciales Museu Marítim de Barcelona 04 al 25 Noviembre 2017 DRAP

Más detalles

Acto de presentación. 4 de noviembre de 2015 Palau de la Música i Congressos de Valencia, CdT y Cajamar

Acto de presentación. 4 de noviembre de 2015 Palau de la Música i Congressos de Valencia, CdT y Cajamar Acto de presentación 4 de noviembre de 2015 Palau de la Música i Congressos de Valencia, CdT y Cajamar CdT. 5 de octubre de 2015 FOCUS INNOVA PYME Comunitat Valenciana Fecha: 4 de noviembre de 2015 Horario:

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 00 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE EDUCACION PARTIDA 09 SERVICIO CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y DE LAS CAPÍTULO 6 ARTES Ley Nº 9.89 Ley orgánica o Decreto

Más detalles

COMUNICACIÓN. España cuenta con casi 5 millones de mujeres que viven en las zonas rurales, lo que representa el 15% de la población total española.

COMUNICACIÓN. España cuenta con casi 5 millones de mujeres que viven en las zonas rurales, lo que representa el 15% de la población total española. COMUNICACIÓN SITUACIÓN DE LA MUJER RURAL ESPAÑOLA Mª Dolores Merino Chacón Presidenta Nacional de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural España cuenta con casi 5 millones de mujeres que viven

Más detalles

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN 6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN Estrategia de la de la CAPV 6.1. OBJETIVOS La Estrategia de la de la CAPV tiene como objetivo principal el análisis y valoración de la geodiversidad y el patrimonio

Más detalles

Gestión y Operación de Servicios Gastronómicos

Gestión y Operación de Servicios Gastronómicos Gestión y Operación de Servicios Gastronómicos Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 20120164 con fecha 26 de abril de 2012 ante la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015 0. DEUDA PÚBLICA 01 DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. 1 MISIÓN: Es misión de Casa de la Cultura de Villa Purificación, preservar y enriquecer el patrimonio cultural en todas sus manifestaciones. Contribuir

Más detalles