Linux Error 29: Illegal Seek

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Linux Error 29: Illegal Seek"

Transcripción

1 Newsletter Febrero 2013 Contenido Página: Por Ing. Manuel Carrillo Linux Error 29: Illegal Seek 1 Linux Error 29: Illegal Seek 3 Oracle 11g: Mejores planes de ejecución con baselines 7 Topologías de Oracle Coherence - Parte 2 5a. Ave Zona14,Edificio Euro Plaza Torre II, Nivel 12 Editores Generales Teléfono: (502) Fax: (502) info@datum.com.gt Deiby Mauricio Gómez Pagina 1/10 Uno de los recursos principales de la capa de Oracle NET es sin duda el listener, Alejandro Lau sin embargo puede que se presente el siguiente escenario en un ambiente Oracle Debbie Morán 11gR2. Autores Contribuyentes Manuel Carrillo Juan Luis Rodríguez Deiby Gómez oracle@node1 $ lsnrctl start LSNRCTL for Linux: Version Production on 13-SEP :33:54 Copyright (c) 1991, 2011, Oracle. All rights reserved. Starting /u01/app/11.2.0/grid/bin/tnslsnr: please wait... TNS-12537: TNS: Connection closed TNS-12560: TNS: Protocol adapter error TNS-00507: Connection closed Linux Error: 29: Illegal seek Por los errores mostrados, el problema pareciera estar en el archivo de configuración de red de la máquina en donde se está tratando de iniciar el servicio del listener. Página 1

2 Cuando revisamos, la entrada o referencia a localhost ( localhost.localdomain localhost) ha desaparecido por alguna razón. Después que dicha entrada es agregada a /etc/hosts, el listener puede iniciar de manera correcta. oracle@node1 $ lsnrctl start LSNRCTL for Linux: Version Production on 13-SEP :38:27 Copyright (c) 1991, 2011, Oracle. All rights reserved. Starting /u01/app/11.2.0/grid/bin/tnslsnr: please wait... TNSLSNR for Linux: Version Production System parameter file is /u01/app/11.2.0/grid/network/admin/listener.ora Log messages written to /u01/app/oracle/diag/tnslsnr/nodo3/listener/alert/log.xml Listening on: (DESCRIPTION=(ADDRESS=(PROTOCOL=ipc)(KEY=LISTENER))) Connecting to (DESCRIPTION=(ADDRESS=(PROTOCOL=IPC)(KEY=LISTENER))) STATUS of the LISTENER Alias LISTENER Version TNSLSNR for Linux: Version Production Start Date 13-SEP :38:31 Uptime 0 days 0 hr. 0 min. 1 sec Trace Level off Security ON: Local OS Authentication SNMP OFF Listener Parameter File /u01/app/11.2.0/grid/network/admin/listener.ora Listener Log File /u01/app/oracle/diag/tnslsnr/nodo3/listener/alert/log.xml Listening Endpoints Summary... (DESCRIPTION=(ADDRESS=(PROTOCOL=ipc)(KEY=LISTENER))) The listener supports no services The command completed successfully. Tip técnico del día: En más de una ocasión nos hemos encontrado en la situación de querer saber si el valor en un campo tipo VARCHAR2 es numérico. En Oracle se puede usar la siguiente función para resolver este problema: translate(nombre_campo,'t ','T') La función translate simplemente comprueba cómo quedaría el campo si le quitásemos todos los dígitos y los espacios. Si el resultado es null, entonces es un número. La T simplemente se usa como carácter auxiliar. Por ejemplo: SQL> select id from prueba where translate(id,'t ','T') is null; ID Por Ing. Deiby Gómez dgomez@datum.com.gt Página 2

3 Oracle 11g: Mejores planes de ejecución con baselines Por Ing. Juan Luis Rodríguez Alguna vez ha encontrado consultas que inesperadamente comienzan a mostrar bajo desempeño? Una revisión podría revelar que se debe a nuevas estadísticas que el optimizador ha recolectado para las tablas e índices referenciados en la consulta. Y completamente desanimado por esta situación, Ha tomado la decisión de detener la recolección de estadísticas? Esta acción mantiene mejor los planes de ejecución para las mismas consultas, pero hace que otras cosas empeoren. El performance de otras consultas, e incluso las mismas consultas con diferente predicado (cláusula WHERE), se deteriora debido a planes de ejecución no óptimos generados por estadísticas desactualizadas. Cualquier acción que se tome puede acarrear algún riesgo, por lo tanto, Cómo se puede mitigar el riesgo y asegurar que los planes de ejecución generados sean óptimos, sin necesidad de cambios significativos (como usar hints)? Para ello puede usar stored outlines para congelar el plan de ejecución, pero esto evita que el optimizador genere planes de ejecución potencialmente beneficiosos. En Oracle 11g, usando la nueva característica SQL plan management se puede examinar cómo los planes de ejecución cambian todo el tiempo, la base de datos verifica los nuevos planes antes de usarlos, y gradualmente involucra los mejores planes de una manera controlada. SQL PLAN MANAGEMENT Cuando se habilita SQL plan management, el optimizador almacena los planes de ejecución en un repositorio especial: SQL management base. Algunos planes de ejecución en este repositorio pueden ser marcados como aceptados. Cuando se "reparsea" la instrucción SQL, el optimizador considera sólo los planes aceptados. Este conjunto de planes aceptados para la instrucción SQL constituye el SQL plan baseline, o baseline de manera abreviada. Figura 1. SQL Plan Baseline y SQL Plan History Página 3

4 Con SQL plan management, se pueden examinar todos los planes de ejecución disponibles en el historial de ejecuciones de una instrucción SQL, compararlos para ver su eficiencia, promover un plan de ejecución específico a estado aceptado, e incluso hacer permanente un plan de ejecución. CAPTURA DE PLANES DE EJECUCIÓN Y USO DE BASELINES SQL plan management captura los planes de ejecución usados por las instrucciones SQL, pero por defecto la captura está desactivada. Para ejemplificar la captura de baselines, ejecutaremos algunas instrucciones SQL en el esquema de ejemplo SH que se provee en Oracle 11g. En particular, usaremos la tabla SALES. Primero, se debe habilitar la captura de baselines en la sesión: SQL> alter session set optimizer_capture_sql_plan_baselines = true; Session altered. Ahora, todas las instrucciones SQL ejecutadas en la sesión serán capturadas en SQL management base, junto con sus planes de ejecución: -- Primera ejecución en ambiente default SQL> select count(*) from sales where quantity_sold > 1; COUNT(*) Cambiando el optimizer_mode SQL> alter session set optimizer_mode=first_rows; Session altered. -- Segunda ejecución con optimizer_mode cambiado SQL> select count(*) from sales where quantity_sold > 1; COUNT(*) Obtener estadísticas SQL> begin dbms_stats.gather_table_stats ( ownname => 'SH', tabname => 'SALES', cascade => TRUE, no_invalidate => FALSE, method_opt => 'FOR ALL INDEXED COLUMNS SIZE AUTO', granularity => 'GLOBAL AND PARTITION', estimate_percent => 10, Página 4

5 / degree => 4 ); end; PL/SQL procedure successfully completed. -- Tercera ejecución, después de estadísticas SQL> select count(*) from sales where quantity_sold > 1; COUNT(*) Uso del SQL plan baseline SQL> explain plan for select count(*) from sales where quantity_sold > 1; Explained. SQL> select * from table(dbms_xplan.display(null, null, 'basic')); PLAN_TABLE_OUTPUT Plan hash value: Id Operation Name SELECT STATEMENT 1 PARTITION RANGE ALL 2 TABLE ACCESS BY LOCAL INDEX ROWID SALES 3 BITMAP CONVERSION TO ROWIDS 4 BITMAP INDEX FULL SCAN SALES_PROMO_BIX Ahora se deshabilitan baselines y se obtiene el plan de ejecución SQL> alter session set optimizer_capture_sql_plan_baselines = false; Session altered. SQL> explain plan for select count(*) from sales where quantity_sold > 1; Explained. SQL> select * from table(dbms_xplan.display(null, null, 'basic')); PLAN_TABLE_OUTPUT Plan hash value: Página 5

6 Id Operation Name SELECT STATEMENT 1 SORT AGGREGATE 2 PARTITION RANGE ALL 3 TABLE ACCESS FULL SALES rows selected. En las dos últimas ejecuciones se puede ver cómo cambia el plan de ejecución al desactivar las baselines. Inicialmente, el optimizador elige BITMAP INDEX FULL SCAN en el índice SALES_TIME_BIX. Después que se desactivan los baselines, el plan de ejecución cambia a TABLE ACCESS FULL para la tabla SALES. CONCLUSIONES El uso de stored outlines también hace un plan de ejecución estable, pero esto implica rigidez. El optimizador identifica que hay un outline para una instrucción SQL y detiene la generación de nuevos planes de ejecución. Con baselines, por otro lado, nunca se detiene el optimizador en la generación de un nuevo plan de ejecución. La característica SQL plan management permite almacenar planes de ejecución validados o bien conocidos en la forma de baselines, los cuales son muy útiles al diagnosticar repentinas degradaciones de desempeño. Debido a que los baselines (y el correspondiente plan de ejecución) son almacenados en un repositorio, se pueden hacer comparaciones y decidir el uso eficiente de los planes de ejecución. Puede encontrar más información sobre SQL Plan Management en Página 6

7 Topologías de Oracle Coherence - Parte 2 Por Ing. Deiby Gómez dgomez@datum.com.gt En la parte 1 de este artículo vimos la importancia de tener nuestras aplicaciones altamente disponibles, se realizaron algunas fórmulas para demostrar la disponibilidad de nuestro sistema. En esta segunda parte se tratarán las ventajas y desventajas de una de las topologías básicas de Oracle Coherence: Topología de replicación. Topología de replicación: La topología de replicación almacena cada objeto que se envía a un determinado servidor de Coherence, en todos los demás servidores, de manera que cada cliente pueda acceder cualquier objeto de manera local, logrando con esto una latencia completamente nula. En la siguiente imagen se observa que cada uno de los objetos (A,B,C,D) están replicados en cada uno de los servidores Coherence. Y que cada lectura (get) está siendo realizada de manera local: La latencia nula para un objeto se logra después de su segunda lectura. Cuando un objeto es enviado al cache de Coherence, se serializa y luego se escribe en los N servidores de Coherence existentes en el cluster. Cada servidor recibe el objeto serializado y así lo mantiene hasta que reciba una primera solicitud de lectura, entonces deserializa el objeto y lo mantiene así para las siguientes lecturas, es ahí cuando se alcanza la latencia nula. Entonces podríamos decir que la primera lectura de un objeto implica un costo pequeño: El costo de deserializar el objeto. Las escrituras en una topología de replicación no son tan eficientes como las lecturas, pues cada escritura implica N-1 escrituras adicionales, donde N es el número de servidores Coherence en el cluster. Estas escrituras son necesarias para que la información esté totalmente replicada, Página 7

8 Coherence no termina una escritura completamente hasta que no haya sido escrita en los demás servidores. En la siguiente imagen se observa que al escribir el objeto A en el servidor 1, éste se replica a los 3 servidores restantes: De esto podemos concluir que el rendimiento de las escrituras decaerá conforme se aumente el número de servidores Coherence en el cluster. Recuerde: El rendimiento de las lecturas es inversamente proporcional al número de servidores en el cluster. Sin embargo, el mantener replicados todos los objetos en todos los servidores favorece a la Disponibilidad. Recuerde: La disponibilidad es directamente proporcional al número de servidores en el cluster. Cuando un servidor falla, otro servidor que escribe un objeto replicará el objeto a todos los demás servidores excepto el que no está disponible. Cuando el servidor fallido vuelve a estar disponible, vuelve a ser parte de la replicación los objetos. En la siguiente imagen, el servidor 2 ha dejado de estar disponible. Por lo tanto, las escrituras del objeto A sólo se realizan a los servidores 3 y 4. Página 8

9 En esta topología también se tiene la limitante que la suma del tamaño de todos los objetos dentro de un servidor no debe sobrepasar el tamaño del servidor más pequeño, debido a que todos los datos deben ser mantenidos en todos los servidores. Por ejemplo, si se tienen los siguientes tamaños para nuestros 4 servidores: JVM1 = 3GB. JVM2 = 3GB. JVM3 = 1GB. JVM4 = 3GB. Cada servidor solo podrá soportar 1GB en objetos, aunque los servidores 1, 2 y 4 tengan capacidad de 3GB. Por lo tanto, si es más importante la disponibilidad de nuestros objetos, el límite de 1GB en nuestra configuración es aceptable. Sin embargo, si se requiere un límite mayor a 1GB, podríamos sacrificar un poco de Disponibilidad y extraer el servidor 3, dejando únicamente tres servidores (JVM1, JVM2 y JVM4). De esta topología podemos concluir lo siguiente: Las lecturas son locales, con latencia nula. Cada escritura requiere N-1 escrituras adicionales. Donde N es el número de servidores en nuestro cluster. La Disponibilidad es tan buena como el número de servidores en el cluster. El tamaño del cache se limita al tamaño del servidor más pequeño. La Disponibilidad es inversamente proporcional al rendimiento de las escrituras. Página 9

Nociones de performance

Nociones de performance Maestría en Bioinformática Bases de Datos y Sistemas de Información Nociones de performance Ing. Alfonso Vicente, PMP alfonso.vicente@logos.com.uy Agenda Conceptos Índices Optimizador Planes de acceso

Más detalles

Conceptos SOA: XSD, Estructurando XML Por Medio de Esquemas

Conceptos SOA: XSD, Estructurando XML Por Medio de Esquemas Newsletter Junio 2013 Contenido Conceptos SOA: XSD, Estructurando XML Por Medio de Esquemas Página: Por Ing. Daniel Caciá dcacia@datum.com.gt 1 Conceptos SOA: XSD, Estructurando XML Por Cuando creamos

Más detalles

Sub consultas avanzadas

Sub consultas avanzadas Sub consultas avanzadas Objetivo Después de completar este capítulo conocerá lo siguiente: Escribir una consulta de múltiples columnas Describir y explicar el comportamiento de las sub consultas cuando

Más detalles

CONSULTAS CON SQL. 3. Hacer clic sobre el botón Nuevo de la ventana de la base de datos. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo.

CONSULTAS CON SQL. 3. Hacer clic sobre el botón Nuevo de la ventana de la base de datos. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo. CONSULTAS CON SQL 1. Qué es SQL? Debido a la diversidad de lenguajes y de bases de datos existentes, la manera de comunicar entre unos y otras sería realmente complicada a gestionar de no ser por la existencia

Más detalles

INSTALACIÓN DE SQL SERVER 2008 Y SQL SERVER 2008 EXPRESS

INSTALACIÓN DE SQL SERVER 2008 Y SQL SERVER 2008 EXPRESS INSTALACIÓN DE SQL SERVER 2008 Y SQL SERVER 2008 EXPRESS Para instalar este motor de base de datos, SQL Express 2008 requiere de los siguientes prerrequisitos: 1. Microsoft.net Framework 3.5 2. Microsoft

Más detalles

Optimizar base de datos WordPress

Optimizar base de datos WordPress Optimizar base de datos WordPress Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com WordPress se ha convertido en uno de los CMS más utilizados en todo el mundo. Su robustez,

Más detalles

5- Uso de sentencias avanzadas

5- Uso de sentencias avanzadas Objetivos: 5- Uso de sentencias avanzadas Elaborar sentencias de manejo de datos. Recursos: Microsoft SQL Server Management Studio Guías prácticas. Introducción: Después de trabajar con las sentencias

Más detalles

3. Número inicial y número final de mensajes mostrados en la página actual.

3. Número inicial y número final de mensajes mostrados en la página actual. Sistema WEBmail El sistema WEBmail permite el acceso rápido y sencillo a su buzón de correo utilizando un navegador de páginas Web. Normalmente es usado como complemento al lector de correo tradicional,

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Capturador de Pólizas División de Servicios a Instituciones Financieras Mayo de 2011 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga

Más detalles

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Instalar y configurar servicio de Terminal Server en Windows 2003 Fecha Lunes, 25 diciembre a las 17:04:14 Tema Windows (Sistema Operativo) Os explicamos cómo

Más detalles

Entendiendo y Optimizando MySQL

Entendiendo y Optimizando MySQL Grupo de Usuarios de Linux Universidad Carlos III de Madrid. 10 de Noviembre de 2010 Indice Arquitectura 1 Arquitectura 2 3 4 5 Arquitectura Sistema de Gestión de Bases de Datos. GPL. Escrito en C y C++.

Más detalles

Acronis License Server. Guía del usuario

Acronis License Server. Guía del usuario Acronis License Server Guía del usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Generalidades... 3 1.2 Política de licencias... 3 2. SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES... 4 3. INSTALACIÓN DE ACRONIS LICENSE

Más detalles

1. DML. Las subconsultas

1. DML. Las subconsultas 1.1 Introducción 1. DML. Las subconsultas Una subconsulta es una consulta que aparece dentro de otra consulta o subconsulta en la lista de selección, en la cláusula WHERE o HAVING, originalmente no se

Más detalles

Archivo de correo con Microsoft Outlook contra Exchange Server

Archivo de correo con Microsoft Outlook contra Exchange Server Archivo de correo con Microsoft Outlook contra Exchange Server Resumen Con este proceso de archivado, lo que pretendemos es guardar nuestro correo en un archivo de datos, para así poder realizar una copia

Más detalles

LAS SUBCONSULTAS SQL SERVER 2005. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

LAS SUBCONSULTAS SQL SERVER 2005. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE LAS SUBCONSULTAS SQL SERVER 2005 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE LAS SUBCONSULTAS Una subconsulta es una consulta que aparece dentro de otra consulta o subconsultas, en

Más detalles

Guía Rápida de Inicio

Guía Rápida de Inicio Guía Rápida de Inicio 1. Acerca de esta Guía Esta guía le ayudará a instalar y dar los primeros pasos con BitDefender Security for SharePoint. Para disponer de instrucciones detalladas, por favor, diríjase

Más detalles

Universidad Nacional de Costa Rica Administración de Bases de Datos

Universidad Nacional de Costa Rica Administración de Bases de Datos Universidad Nacional de Costa Rica Administración de Bases de Datos Mantenimiento de tablespaces e índices Para más información visite: http://www.slinfo.una.ac.cr Autor: Steven Brenes Chavarria Email:

Más detalles

Guia rápida EPlus Cliente-Servidor

Guia rápida EPlus Cliente-Servidor Guia rápida EPlus Cliente-Servidor Esta guía permitirá al usuario instalar la aplicación e-plus, para firmar y declarar sus trámites a través de acceso remoto. CONSIDERACIONES GENERALES.- El software eplus

Más detalles

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA 1. Recursos y Aplicaciones del Servidor La página de inicio del servidor (http://escuela) contiene los enlaces a las aplicaciones instaladas en el servidor, un enlace

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles

Apuntes Recuperación ante Fallas - Logging

Apuntes Recuperación ante Fallas - Logging Lic. Fernando Asteasuain -Bases de Datos 2008 - Dpto. Computación -FCEyN-UBA 1 Apuntes Recuperación ante Fallas - Logging Nota: El siguiente apunte constituye sólo un apoyo para las clases prácticas del

Más detalles

Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi

Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi Gestión de Permisos Documento de Construcción Gestión de Permisos 1 Tabla De Contenido Descripción del Proceso... 3 Factores Importantes En La Construcción Del Proceso... 4 Modelo de Datos... 4 Principales

Más detalles

Base de datos en Excel

Base de datos en Excel Base de datos en Excel Una base datos es un conjunto de información que ha sido organizado bajo un mismo contexto y se encuentra almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de

Más detalles

Técnicas de Programación

Técnicas de Programación Técnicas de Programación U.D. 1.1.- Introducción al sistema operativo Windows 2000 profesional Tema 1.1.2.- Guía básica de Windows 2000 profesional Introducción Windows 2000 es un sistema multiusuario

Más detalles

PROGRAMA PARA LA RECEPCIÓN VALIDACIÓN Y RESGUARDO DE DOCUMENTOS FISCALES VERSIÓN 1.00 MANUAL DE OPERACIÓN

PROGRAMA PARA LA RECEPCIÓN VALIDACIÓN Y RESGUARDO DE DOCUMENTOS FISCALES VERSIÓN 1.00 MANUAL DE OPERACIÓN PROGRAMA PARA LA RECEPCIÓN VALIDACIÓN Y RESGUARDO DE DOCUMENTOS FISCALES VERSIÓN 1.00 MANUAL DE OPERACIÓN ENERO 2014 Versión 1.00 Página 1 de 12 CONTENIDO 1.- Introducción 2.- Entrar y Salir del Programa

Más detalles

Gastos Reales Web Manual de Usuario

Gastos Reales Web Manual de Usuario Gastos Reales Web Manual de Usuario Unidad Informática Diciembre 2009 1 Índice de contenido 1Invocación al guardar un formulario...3 2Invocación desde una grilla...5 3Ingreso por primera vez...6 4Procesamiento

Más detalles

Configuración de PDAs en ITACTIL.

Configuración de PDAs en ITACTIL. Configuración de PDAs en ITACTIL. La aplicación ITACTIL puede trabajar con terminales de mano (PDAs, tablets o teléfonos Android, Iphone, Ipad, etc.) en sus versiones Profesional y Líder. El funcionamiento

Más detalles

CONSULTAS BASICAS EN SQL SERVER

CONSULTAS BASICAS EN SQL SERVER CONSULTAS BASICAS EN SQL SERVER CONSULTAS DE SELECCION Las consultas de selección se utilizan para indicar al motor de datos que devuelva información de las bases de datos, esta información es devuelta

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

CASO PRÁCTICO Nº 07. - Monitoreo y Ajuste de la Carga de Trabajo de los Recursos. - Control del Proyecto usando el Valor Ganado.

CASO PRÁCTICO Nº 07. - Monitoreo y Ajuste de la Carga de Trabajo de los Recursos. - Control del Proyecto usando el Valor Ganado. CASO PRÁCTICO Nº 07 1. OBJETIVO El desarrollo del Caso Práctico Nº 07 busca lograr los siguientes objetivos en el participante: - Realizar el Monitoreo y Ajuste de la Carga de Trabajo de los Recursos.

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA

Más detalles

INSTALACION Y CONFIGURACION DE SQL SERVER MANAGEMENT (EXPRESS) 2008

INSTALACION Y CONFIGURACION DE SQL SERVER MANAGEMENT (EXPRESS) 2008 INSTALACION Y CONFIGURACION DE SQL SERVER MANAGEMENT (EXPRESS) 2008 Requisitos de HW Virtualización SQL Server se admite en entornos de máquina virtual que se ejecutan en el rol de: Windows Server 2008

Más detalles

CAPITULO 6 SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSOS

CAPITULO 6 SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSOS Capitulo 6. Sistema de Detección de Intrusos con Redes Neuronales. 69 CAPITULO 6 SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSOS USANDO REDES NEURONALES. En este capítulo se realiza la preparación adecuada de toda la

Más detalles

Procedimiento para realizar la configuración de Internet Explorer y usar el Sistema de reservaciones Go! Res versión 4.x

Procedimiento para realizar la configuración de Internet Explorer y usar el Sistema de reservaciones Go! Res versión 4.x Procedimiento para realizar la configuración de Internet Explorer y usar el Sistema de reservaciones Go! Res versión 4.x Ayuda en línea: http://globallearningcenter.wspan.com/méxico/pdfs/documentation/configuración%20internet%2

Más detalles

El proceso de Instalación de Microsoft SQL Server 2008

El proceso de Instalación de Microsoft SQL Server 2008 El proceso de Instalación de Microsoft SQL Server 2008 Luis Alejandro Esteban C - nave_tze@hotmail.com Este documento va dirigido a profesionales de tecnología interesados en entender el proceso de instalación

Más detalles

Escrito por Administrator Miércoles, 15 de Diciembre de 2010 21:30 - Actualizado Domingo, 19 de Diciembre de 2010 13:16

Escrito por Administrator Miércoles, 15 de Diciembre de 2010 21:30 - Actualizado Domingo, 19 de Diciembre de 2010 13:16 1. Top-Down Oracle, a la hora de optimizar el rendimiento de nuestra base de datos recomienda un orden concreto de los aspectos a optimizar. Por ejemplo ponen el diseño de la base de datos por encima de

Más detalles

Procedimientos para agrupar y resumir datos

Procedimientos para agrupar y resumir datos Procedimientos para agrupar y resumir datos Contenido Introducción Presentación de los primeros n valores Uso de funciones de agregado 4 Fundamentos de GROUP BY 8 Generación de valores de agregado dentro

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA TERMINAL SERVER TUTOR: JORGE CASTELLANOS MORFIN 19/02/2012 VILLA DE ALVARES, COLIMA Indice Introducción... 3 Objetivo... 3 Lista de Materiales... 3 Procedimiento...

Más detalles

CONSULTAS DE RESUMEN SQL SERVER 2005. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

CONSULTAS DE RESUMEN SQL SERVER 2005. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE CONSULTAS DE RESUMEN SQL SERVER 2005 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE CONSULTAS DE RESUMEN Una de las funcionalidades de la sentencia SELECT es el permitir obtener resúmenes

Más detalles

9- Procedimientos almacenados.

9- Procedimientos almacenados. Objetivos: 9- Procedimientos almacenados. Crear procedimientos almacenados para ser usados en el desarrollo de software. Recursos: Microsoft SQL Server Management Studio Guías prácticas. Base de datos

Más detalles

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta Introducción Con la finalidad de mantenerte informado respecto a todos los cambios y mejoras de los productos de CONTPAQ i, ponemos a tu disposición

Más detalles

COMO HACER BACKUP Y RESTAURAR ACTIVE DIRECTORY

COMO HACER BACKUP Y RESTAURAR ACTIVE DIRECTORY COMO HACER BACKUP Y RESTAURAR ACTIVE DIRECTORY En Windows Server 2003 el Active Directory debe estar respaldado con regularidad para asegurarse de que haya una copia de seguridad fiable disponible en el

Más detalles

OCFS (Oracle Cluster File System)

OCFS (Oracle Cluster File System) OCFS (Oracle Cluster File System) Para este ejemplo particular implementaré una solución de Cluster Filesystem llamada OCFS versión 2.0. OCFS es una solución de Oracle 100% gratuita para plataformas Linux

Más detalles

MySQL: Guía de Referencia

MySQL: Guía de Referencia Instituto Tecnologico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO). MySQL: Guía de Referencia Farid Alfredo Bielma Lopez fbielma@fbielma.org http://fbielma.org/course/fbielma/curso_mysql.pdf Resumen del curso Algunas

Más detalles

SEPARAR Y ADJUNTAR UNA BASE DE DATOS. Separar una base de datos

SEPARAR Y ADJUNTAR UNA BASE DE DATOS. Separar una base de datos SEPARAR Y ADJUNTAR UNA BASE DE DATOS Separar una base de datos Al separar una base de datos la está eliminando de la instancia de SQL Server, pero la deja intacta en sus archivos de datos y en los archivos

Más detalles

LABORATORIO 8. Optimización de Consultas SQL a través de herramientas del SMBD Oracle

LABORATORIO 8. Optimización de Consultas SQL a través de herramientas del SMBD Oracle LABORATORIO 8. Optimización de Consultas SQL a través de herramientas del SMBD Oracle GUÍA DE LABORATORIO Nº 8 Actividad de Proyecto No. 10: desarrollar mantenimiento preventivo, correctivo o proactivo

Más detalles

Base de datos II Facultad de Ingeniería. Escuela de computación.

Base de datos II Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. 2 Base de datos II Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. Base de datos II. Guía 3 3 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de Bases de datos II en el desarrollo

Más detalles

Al ejecutar esta aplicación tenemos lo siguiente: Pulsamos en Wizard mode y nos aparece lo siguiente:

Al ejecutar esta aplicación tenemos lo siguiente: Pulsamos en Wizard mode y nos aparece lo siguiente: ACCESO A LA CÁMARA Esto no es un punto conflictivo, pero lo primero que necesitamos es poder acceder a la cámara. Para ello, en primer lugar hay que conectar la cámara tanto a la alimentación como con

Más detalles

Manual de NetBeans y XAMPP

Manual de NetBeans y XAMPP Three Headed Monkey Manual de NetBeans y XAMPP Versión 1.0 Guillermo Montoro Delgado Raúl Nadal Burgos Juan María Ruiz Tinas Lunes, 22 de marzo de 2010 Contenido NetBeans... 2 Qué es NetBeans?... 2 Instalación

Más detalles

Cuando termines, simplemente cierra tu navegador (normalmente) y el Acelerador todito Card quedará en espera en la bandeja de sistema.

Cuando termines, simplemente cierra tu navegador (normalmente) y el Acelerador todito Card quedará en espera en la bandeja de sistema. Navega en Internet como lo harías normalmente. Cuando termines, simplemente cierra tu navegador (normalmente) y el Acelerador todito Card quedará en espera en la bandeja de sistema. Si deseas detener el

Más detalles

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Dirección General de Vinculación con la Sociedad FLUJOGRAMA DE PROCESOS USADOS EN LA WEB

Más detalles

Anexo B. Comunicaciones entre mc y PC

Anexo B. Comunicaciones entre mc y PC Anexo B Comunicaciones entre mc y PC En este apartado se hará hincapié en los comandos para el manejo del módulo de comunicaciones desde el PC. Conociendo estos comando se podrá realizar una aplicación

Más detalles

SIIGO PYME PLUS. Proceso de Recuperación. Cartilla I

SIIGO PYME PLUS. Proceso de Recuperación. Cartilla I SIIGO PYME PLUS Proceso de Recuperación Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es el Proceso de Recuperación? 3. Cuál es el Objetivo del Proceso de Recuperación? 4. Cuáles son los Pasos que

Más detalles

SMS Gestión. manual de uso

SMS Gestión. manual de uso SMS Gestión manual de uso índice qué es SMS Gestión 2 acceso al servicio 3 01 acceso con la clave de servicios de Orange 4 02 acceso personalizado 6 02.1 cómo personalizar su acceso a la aplicación 7 02.2

Más detalles

Conceptos Generales en Joomla 1.7.2.

Conceptos Generales en Joomla 1.7.2. 1.- Tipos de usuarios en Joomla! JOOMLA 1.7 USUARIOS. Los usuarios de sitios web de Joomla! pueden dividirse en dos categorías principales: Invitados. Usuarios registrados. Los Invitados son sencillamente

Más detalles

Compresión de Respaldos con RMAN 12c

Compresión de Respaldos con RMAN 12c Newsletter Agosto 2013 Contenido Página: 1 Compresión de Respaldos con RMAN 12c 3 Data Pump 5 Saltos de Página en Oracle Answers y Dashboards Compresión de Respaldos con RMAN 12c Por Ing. Manuel Carrillo

Más detalles

Scripts de arranque. Pablo Sanz Mercado.

Scripts de arranque. Pablo Sanz Mercado. Scripts de arranque. Pablo Sanz Mercado. 1 1. Configuración y comandos básicos. Los niveles de ejecución en Linux son las diferentes formas en las que podemos encontrar un sistema operativo Linux. Cuando

Más detalles

Curso de HTML5 y CSS3

Curso de HTML5 y CSS3 Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 1 1 Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 2 2 Uno de los principales

Más detalles

Instalar y configurar W3 Total Cache

Instalar y configurar W3 Total Cache Instalar y configurar W3 Total Cache en WordPress Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com La velocidad de carga de una web influye mucho a la hora de mejorar el

Más detalles

Gestión de Oportunidades

Gestión de Oportunidades Gestión de Oportunidades Bizagi Suite Gestión de Oportunidades 1 Tabla de Contenido CRM Gestión de Oportunidades de Negocio... 4 Elementos del Proceso... 5 Registrar Oportunidad... 5 Habilitar Alarma y

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

Novedades en Q-flow 3.02

Novedades en Q-flow 3.02 Novedades en Q-flow 3.02 Introducción Uno de los objetivos principales de Q-flow 3.02 es adecuarse a las necesidades de grandes organizaciones. Por eso Q-flow 3.02 tiene una versión Enterprise que incluye

Más detalles

Result Cache en Oracle Database 11gR2

Result Cache en Oracle Database 11gR2 Result Cache en Oracle Database 11gR2 Por Francisco Riccio Introducción A partir de la versión Oracle Database 11g se cuenta con un espacio de memoria RAM llamado Result Cache que se encuentra alojado

Más detalles

Tema: Auditoria de Base de datos. Parte I

Tema: Auditoria de Base de datos. Parte I 1 Base de Datos II, Guía 8 Facultad: Escuela: Asignatura: Computación Ingeniería Base de Datos II Tema: Auditoria de Base de datos. Parte I Objetivo Especifico Que el estudiante: Aprenda a utilizar los

Más detalles

Creación de un DNS simple

Creación de un DNS simple Creación de un DNS simple Porque DNS Para la instalación de nuestro Oracle 11g en modo RAC, lo primero que vamos a hacer es configurar un DNS en nuestro host anfitrión que es un Slackware Linux 13.37 de

Más detalles

Squipy v1.1. 0.-Introducción

Squipy v1.1. 0.-Introducción Squipy v1.1 0.-Introducción Squipy es un sencillo proxy que permite filtrar y modificar los datos que se envían desde el navegador hacia un servidor web. El interfaz está en castellano y en inglés y su

Más detalles

CAPITULO 9. Diseño de una Base de Datos Relacional Distribuida

CAPITULO 9. Diseño de una Base de Datos Relacional Distribuida 9.1 Operaciones CAPITULO 9 Diseño de una Base de Datos Relacional Distribuida Las consultas distribuidas obtienen acceso a datos de varios orígenes de datos homogéneos o heterogéneos. Estos orígenes de

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES

1. CONSIDERACIONES GENERALES Pág. 1. CONSIDERACIONES GENERALES... 1 2. EJECUTANDO ADMINISTRACION... 2 3. PANTALLA PRINCIPAL... 4 4. OPCION BASE DE DATOS... 4 4.1 ACTUALIZAR BASE DE DATOS...5 4.2 COPIA DE SEGURIDAD...6 4.2.1 Realizar

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

Aplicación para Smartphone Connect2Home. Manual de usuario

Aplicación para Smartphone Connect2Home. Manual de usuario Aplicación para Smartphone Connect2Home Manual de usuario Tabla de contenido 1. Introducción 1 2. Connect2Home para iphone 3 3. Connect2Home para Android 13 Información e ilustraciones están sujetas a

Más detalles

Arquitectura de sistema de alta disponibilidad

Arquitectura de sistema de alta disponibilidad Mysql Introducción MySQL Cluster esta diseñado para tener una arquitectura distribuida de nodos sin punto único de fallo. MySQL Cluster consiste en 3 tipos de nodos: 1. Nodos de almacenamiento, son los

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TARIFICADOR SIPTAR Y REPORTES SIPTAR.

MANUAL DE USUARIO TARIFICADOR SIPTAR Y REPORTES SIPTAR. MANUAL DE USUARIO TARIFICADOR SIPTAR Y REPORTES SIPTAR. Fecha: Septiembre del 2006. CONTENIDO CONTENIDO...2 1. Ingreso al Tarificador SipTar....3 2. Utilidades del SipTar...5 3. Monitoreo Cabinas...18

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa

Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa Documentos de Proyecto Medusa Documentos de: Serie: Manuales Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta del documento: Fecha 22 de febrero de 2007 Preparado por: José Ramón González Luis Aprobado

Más detalles

Oracle Database 12c: Flex ASM Por Wissem El Khlifi (Oracle ACE )

Oracle Database 12c: Flex ASM Por Wissem El Khlifi (Oracle ACE ) Oracle Database 12c: Flex ASM Por Wissem El Khlifi (Oracle ACE ) 1. Introducción: La tecnología de almacenamiento ASM (Automatic Storage Management) llevo a cabo su aparición en la versión 10g de bases

Más detalles

Adelacu Ltda. www.adelacu.com Fono +562-218-4749. Graballo+ Agosto de 2007. Graballo+ - Descripción funcional - 1 -

Adelacu Ltda. www.adelacu.com Fono +562-218-4749. Graballo+ Agosto de 2007. Graballo+ - Descripción funcional - 1 - Graballo+ Agosto de 2007-1 - Índice Índice...2 Introducción...3 Características...4 DESCRIPCIÓN GENERAL...4 COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DE LA SOLUCIÓN...5 Recepción de requerimientos...5 Atención de

Más detalles

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL SITIO WEB DE KARDAMILI. Lineamientos generales

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL SITIO WEB DE KARDAMILI. Lineamientos generales POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL SITIO WEB DE KARDAMILI Lineamientos generales Esta política de privacidad lo guiará en relación con nuestros lineamientos relacionados con el uso de su información personal,

Más detalles

Autenticación Centralizada

Autenticación Centralizada Autenticación Centralizada Ing. Carlos Rojas Castro Herramientas de Gestión de Redes Introducción En el mundo actual, pero en especial las organizaciones actuales, los usuarios deben dar pruebas de quiénes

Más detalles

Actualmente existen dos maneras de enviar y publicar las estadísticas en la página web de la Federación Española de Baloncesto:

Actualmente existen dos maneras de enviar y publicar las estadísticas en la página web de la Federación Española de Baloncesto: MANUAL ENVÍO Y PUBLICACIÓN DE ESTADÍSTICAS: Este manual está orientado a todos aquellos estadísticos de clubes que actualmente NO realizan Jornada Virtual a través de http://baloncestoenvivo.feb.es. Como

Más detalles

INFORMÁTICA IE. Términos a conocer y conceptos básicos. World Wide Web (WWW):

INFORMÁTICA IE. Términos a conocer y conceptos básicos. World Wide Web (WWW): INFORMÁTICA IE MÓDULO INTERNET Términos a conocer y conceptos básicos World Wide Web (WWW): Digamos, simplemente, que es un sistema de información, el sistema de información propio de Internet. Sus características

Más detalles

Backup & Recovery Oracle 9i

Backup & Recovery Oracle 9i Configuración de Copia de Seguridad y Recuperación Cómo ya sabemos, todas las transacciones se registran en los ficheros redo log online. Esto permite la recuperación automática de las transacciones en

Más detalles

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? 4 Cómo tener un grupo en ARQA? 5 Secciones y funcionalidades de los grupos 6 Muro del Grupo 6 Compartir Textos 8 Compartir Imágenes 9 Compartir videos 10 Compartir

Más detalles

MICQ. Trabajo Práctico Final Seminario de Ingeniería en Informática I 75.35. Facultad de Ingeniería, UBA. Junio 2002. Cátedra: Pablo Cosso

MICQ. Trabajo Práctico Final Seminario de Ingeniería en Informática I 75.35. Facultad de Ingeniería, UBA. Junio 2002. Cátedra: Pablo Cosso MICQ Facultad de Ingeniería, UBA. Junio 2002 Trabajo Práctico Final Seminario de Ingeniería en Informática I 75.35 Cátedra: Pablo Cosso Alumno: Diego Fernando Montaldo 75.300 1 de 1 Introducción Este documento

Más detalles

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 Manual de software Dynamic Cloud 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1 Configuración mínima del PC... 2 2. INSTALAR DYNAMIC CLOUD... 3 2.1 Ejecutar Dynamic Cloud por primera

Más detalles

COMO INSTALAR Y CONFIGURAR UN SERVIDOR DNS

COMO INSTALAR Y CONFIGURAR UN SERVIDOR DNS COMO INSTALAR Y CONFIGURAR UN SERVIDOR DNS Un servidor DNS (Domain Name System) se utiliza para proveer a las computadoras de los usuarios (clientes) un nombre equivalente a las direcciones IP. El uso

Más detalles

Más Clientes Más Rápido: Marketing Online bien enfocado

Más Clientes Más Rápido: Marketing Online bien enfocado Más Clientes Más Rápido: Marketing Online bien enfocado A continuación describo una propuesta comercial que estimo le interesará ya que tiene el potencial de incrementar su negocio en un período relativamente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DESKTOP

MANUAL DE USUARIO DESKTOP 2013 TEM SOLUCIONES MANUAL DE USUARIO DESKTOP Usuario Desktop Tem Soluciones TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 LOGIN... 4 Login... 4 PÁGINA DE BIENVENIDA... 4 ENVIAR SMS... 5 Solo SMS (Single SMS):...

Más detalles

Ficheros de configuración de Nagios (ejemplo con nrpe y snmp)

Ficheros de configuración de Nagios (ejemplo con nrpe y snmp) How-to sobre Nagios Realizado por Eugenio Fuentefría Oróns Índice. Qué es Nagios? Funcionalidades de Nagios Equipos usados para las pruebas Instalación de Nagios. Uso de Nagios Modos de extraer información

Más detalles

WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD

WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD 1.- INTRODUCCION: WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD Las copias de seguridad son un elemento fundamental para que el trabajo que realizamos se pueda proteger de aquellos problemas o desastres que pueden

Más detalles

BASE DE DATOS QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?

BASE DE DATOS QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? BASE DE DATOS BASE DE DATOS QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Actualmente la mayoría de

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 12: Niveles de confiabilidad

Infraestructura Tecnológica. Sesión 12: Niveles de confiabilidad Infraestructura Tecnológica Sesión 12: Niveles de confiabilidad Contextualización La confianza es un factor determinante y muy importante, con ésta se pueden dar o rechazar peticiones de negocio, amistad

Más detalles

ATLAS PERSISTENCIA DE SESIONES EN BASE DE DATOS CON WEBLOGIC 9.2

ATLAS PERSISTENCIA DE SESIONES EN BASE DE DATOS CON WEBLOGIC 9.2 ATLAS PERSISTENCIA DE SESIONES EN BASE DE DATOS CON WEBLOGIC 9.2 Versión 1.0 Área de Integración y Arquitectura de Aplicaciones Hoja de Control Título con Weblogic 9.2 Documento de Referencia Responsable

Más detalles

Copyright. INSTRUCTIVO DE CONFIGURACIÓN DE PC s DE CLIENTES CASH MANAGEMENT

Copyright. INSTRUCTIVO DE CONFIGURACIÓN DE PC s DE CLIENTES CASH MANAGEMENT Copyright Este es un documento con DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN O UTLIZACIÓN TOTAL O PARCIAL, sin autorización escrita del Gerente General de Banco General Rumiñahui S.A. NOTA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL EXTENSIÓN BARQUISIMETO BARQUISIMETO ESTADO. LARA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL EXTENSIÓN BARQUISIMETO BARQUISIMETO ESTADO. LARA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL EXTENSIÓN BARQUISIMETO BARQUISIMETO ESTADO. LARA SECCIÓN: 15N1- IS REALIZADO POR: BR. BRETE JINETH. BR. SULBARÁN ARMANDO BR. TORREZ

Más detalles

PROYECTO INTEGRADO CLUSTER DE ALTA DISPONIBILIDAD CON HAPROXY Y KEEPALIVED. Antonio Madrena Lucenilla 21 de Diciembre de 2012 I.E.S.

PROYECTO INTEGRADO CLUSTER DE ALTA DISPONIBILIDAD CON HAPROXY Y KEEPALIVED. Antonio Madrena Lucenilla 21 de Diciembre de 2012 I.E.S. PROYECTO INTEGRADO CLUSTER DE ALTA DISPONIBILIDAD CON HAPROXY Y KEEPALIVED Obra bajo licencia Creative Commons Antonio Madrena Lucenilla 21 de Diciembre de 2012 I.E.S. Gonzalo Nazareno INDICE DE CONTENIDO

Más detalles

Cómo gestionar menús en Drupal 7

Cómo gestionar menús en Drupal 7 Cómo gestionar menús en Drupal 7 Los menús en Drupal son unas herramientas muy poderosas porqué proporcionan maneras para que los visitantes de nuestro sitio puedan llegar a páginas específicas. Estos

Más detalles

Capitulo 3. Desarrollo del Software

Capitulo 3. Desarrollo del Software Capitulo 3 Desarrollo del Software 3.1 Análisis del sistema 3.1.1 Organización de la autopista virtual Para el presente proyecto se requiere de simular una autopista para que sirva de prueba. Dicha autopista

Más detalles

Como hacer copias de seguridad directamente en unidades de red

Como hacer copias de seguridad directamente en unidades de red Como hacer copias de seguridad directamente en unidades de red Este documento mostrara un paso a paso para poder realizar las configuraciones necesarias para realizar copias de seguridad directamente en

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Manual de Instalación CRM EXPRESS TÍTULO DEL DOCUMENTO TÍTULO 2 O CAPÍTULO 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 INSTALACIÓN ASISTIDA... 3 INSTALACIÓN MANUAL... 7 OTRAS RECOMENDACIONES... 9 EMPEZAR A UTILIZAR

Más detalles