Situación del Mercado de Gas Natural: Propuesta para el Abasto y la Competitividad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Situación del Mercado de Gas Natural: Propuesta para el Abasto y la Competitividad"

Transcripción

1 Situación del Mercado de Gas Natural: Propuesta para el Abasto y la Competitividad

2 Día de hoy Panorama del Mercado de Gas Natural en Norteamérica Situación en México Conclusiones y Recomendaciones de Política

3 La industria y el transporte son los principales consumidores de energía Consumo final de energía en México 2002 Consumo industrial Resid., Comm., y Público Agricultura 22% 3% Transporte 42% Industria 33% Otros 25% Combustóleo 16% Gas Natural 30% +15% Electricidad 29% Fuente: Balance Nacional de Energía, SENER, 2002 Consumo Total Doméstico = 3,829 Pjoules

4 México tiene abundantes reservas de petróleo y gas natural Reservas de Hidrocarburos (Millones de barriles de petróleo crudo equivalente) Fuente: Anuario Estadístico de PEMEX 2003

5 Aun cuando existe una gran potencial de reservas sin explorar, México tiene reservas probadas que nos colocan entre los principales productores Reservas probadas de petróleo, principales países, 2003* (Miles de millones de barriles) * Al final de ** Reservas de petróleo 3P (probadas, probables y posibles), 36.2 miles de millones de barriles. EAU = Emiratos Árabes Unidos. Fuente: Reservas auditadas probadas: Metodología Securities and Exchange Commission, con cifras al 1 de enero de 2003.

6 Aunque seguimos exportando excedentes de crudo, somos importadores netos de petroquímicos y combustibles Balanza Comercial de Hidrocarburos 2004 (miles de millones de dólares) Se estima que en 2004 México tendrá un superávit de sólo $1,250 millones de dólares en su balanza de hidrocarburos Importaciones $21.11

7 Exportamos crudo (bajo valor agregado) mientras Importamos refinados y petroquímicos (alto valor agregado) Distribución y comercialización Barril venta final Barril de Maya Refinación Barril de refinados Petrolíferos 40 dls/b 16 dls/b 26 dls/b Petroq Gasolina Turbosina Diesel Combustóleo Otros dls/b

8 Ante el crecimiento de la demanda, Pemex Refinación pasó de ser exportador a importador neto Miles de Barriles diarios Total Gasolina Demanda TMCA: 2.2% Oferta TMCA: 1% Destilados intermedios Diesel y querosenos. Fuente: BDR, Pemex Refinación. tmca: tasa media de crecimiento anual. TMCA del PIB en el periodo: 2.7%

9 Hacia 2010 habrá menos capacidad disponible de refinación a nivel mundial Porcentaje de utilización de la capacidad instalada % % 70% 60% EU Oriente Medio Asia - Pacífico Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2002

10 Potencial de refinación País o región Consumo per cápita (bbl/hab) Capacidad (mmbd) Refinerías adicionales* México España OCDE Corea * 300 mbd Fuente: International Energy Outlook, EIA-DOE, 2002

11 Dinámica de los mercados regionales de Gas Natural en el mundo Consumo Mundial de Gas Natural BCFD El Gas Natural tiene grandes ventajas técnicas eficiencia calorífica costo de operación impacto ambiental Medio Oriente Asia Pacífico Europa Norteamérica Flujo Mundial de Petróleo Fuente: BP Statististical Review, 2001 y Energy Outlook, AIE, OCDE 158 Flujo Mundial de Gas Natural y de mercado Es negocio regional Mercados regionales operan con reglas de mercado abierto

12 Por sus ventajas, el consumo de gas en Norteamérica ha estallado en crecimiento. Se prevé un déficit durante la siguiente década Mercado de EUA y Canadá (BCF/día) Precios se mantendrán elevados por el resto de la década Si México no invierte, el déficit de la región podría ser en los próximos años >4.5 BCFD

13 Las expectativas de crecimiento en las principales cuencas confirman la expectativa de déficit Oferta de Gas en Canadá y Estados Unidos BCFD Demanda 2002: 71 BCFd 2015: 89 BCFd Se empieza a observar: Explotación de reservas difíciles Rocallosas Alaska Florida Delta McKenzie Inversiones en Gas Licuado, Carbón, y producción en el golfo de México

14 En Texas, se observa una explosión de demanda aparejada con productividad más baja de los pozos Entrada en operación de plantas eléctricas de ciclo combinado Participación de Texas en consumo de EEUU, pasó de 4% a 12% Consumo de GN en Texas BCFD Generación Eléctrica en Texas (MW) , , D 130% x10 Productividad de los pozos de gas en Texas BCFD Miles de Pozos Región del sur de Texas hoy es deficitaria Fuente: DOE

15 Día de hoy Panorama del Mercado de Gas Natural en Norteamérica Situación en México Conclusiones y Recomendaciones de Política

16 El creciente consumo de Gas Natural en México ha tenido que cubrirse con importaciones Consumo Nacional de Gas Natural BCFD El crecimiento del consumo nacional ha contribuido a presionar los precios En 2004, las importaciones costaron U$S 1800 millones Pemex y CFE explican la mayor parte del incremento Crecimiento del consumo de GN (%) Pemex 48 Generación Eléctrica 211 Balance Nacional de Gas Natural

17 Las importaciones por la frontera norte se complementarán próximamente con 17 plantas gasificadoras de gas natural licuado para diversificar fuentes de abasto Hoy existen 12 puntos de interconexión con EEUU con una capacidad total de 2.5 BCFD. Hacia 2007 iniciará operaciones en Altamira la primera planta gasificadora de GNL con capacidad de 1 BCFD Están en planeación otras dos terminales con capacidad individual de 1 BCFD e inversión estimada de 500 millones de dólares. Ensenada/ Rosarito Lázaro Cárdenas Altamira (2007)

18 La producción en México no responde al precio. El déficit previsto para el resto de la década anticipa un período de precios altos Precios vs. Nuevos Pozos Para el resto de la década, se esperan precios muy por encima de otras regiones En México la inversión en GN no responde a las señales de precio del Mercado. Ello da cuenta de las distorsiones que impiden que el mercado asigne suficientes recursos a inversiones en gas Comparativo mundial de precios Fuente: Baker Hughes, Inside FERC s, National Energy Board (Canadá), EIA, PEMEX Precios en el mercado de referencia Fuente: Pemex, World Gas Intelligence 2003

19 En consecuencia, los sectores intensivos en gas y energía eléctrica están perdiendo competitividad Cada dólar adicional en el precio del gas natural, incrementa los costos de CFE alrededor de 30% Otros sectores clave afectados por los altos costos energéticos vinculados al gas natural son: Petroquímica (Amoniaco) Acero Minería Celulosa y Papel Costo de generación eléctrica en ciclo combinado (USD/MWh) Destrucción de demanda de gas natural en la Costa del Golfo estimación (BCFD) Fuente: PIRA, Shell Trading, Morgan Stanley

20 Según los pronósticos de los analistas más representativos Proyecciones de precios del gas natural en Norteamérica (Dls/mmbtu) Históricos Proyección Henry Hub EE.UU Promedio 2003 = = = 4.50 AECO Canadá Durante la próxima década, la escasez de GN en Norteamérica mantendrá los precios en niveles de 4.50 a 6.00 dólares por BCF Fuente: Proyecciones de PIRA a partir de 2003.

21 Paradójicamente, contamos con un gran potencial de reservas de Gas sin explorar ni explotar Cuencas Geológicas Reservas Potenciales: Continentales: 448,500 km2 Golfo: 703,500 km2 Totales: 1,152,000 km2 Exploración en México: (aprox. 2 veces España) Continentales:17% Golfo: 4% (42) Sabinas Tampico (70) Sierra Madre Oriental (85) Provincias prioritarias. Burgos (478) Litoral de Tabasco Misantla (100) (161) Macuspana (294) Salina del Istmo Cuenca de Veracruz (294) (182) Golfo de México Profundo (204) Cuenca del Cuenca del Sureste (1,148) Sonda de Campeche (89) Reforma-Comalcalco (310) ( ) Número total de oportunidades al cierre del año Plataforma de Yucatán (27)

22 Potencial: Comparativo México - EUA 23 Pozos de gas perforados México E.U.A. Monterrey Hoyo de dona , ,947 Lankahuasa Fuente: ExxonMobil, 2001 Producción marina en el Golfo de México, 2002 México E.U.A. Gas Natural: mmpcd Asociado 1,492 3,146 No Asociado 0 12,912

23 Gas natural no asociado: Comparativo Burgos - Sur de Texas Burgos tiene las mismas condiciones geológicas que el Sur de Texas L W QC Distrito IV Sur de Texas F-V U.S.A. Inicio de Producción Área (Km 2 ) Cuenca de Burgos Dic / ,000 Distrito IV Sur de Texas Dic / ,000 Cuenca de Burgos Producción Acum. (mmmpc) Pozos Perforados 7,367 4,216 66,513 83,336 Pozos Productores 1,384 9,643 México Producción Actual (mmpcd) 1,050 3,985 Plays: L.- Lobo, W.- Wilcox, QC.- Queen City, F-V.- Frió Vicksburg mmmpc: Miles de millones de millones de pies cúbicos mmpcd: Millones de pies cúbicos diarios Fuente: Dirección Ejecutiva Proyecto de los CSM, julio 25 de 2003.

24 La inversión de Pemex se ha concentrado en Gas Asociado, porque tiene una mayor TIR y sus recursos para inversión son limitados. Esto ha sido clave en crear las distorsiones del mercado Inversión Pemex en Gas Natural (Millones de Dólares Corrientes) Inversión Promedio MMdls/año Gas asociado 5,000 75% No asociado 1,700 25% 6,700 Se han invertido tres veces más recursos en Gas Asociado que en No Asociado Fuente: Pemex Petróleo y Gas Asociado (2002) TIR% Cantarell Och Vech-Kax Ligero Marino Gas no Asociado (2002) Macuspana Burgos Veracruz TIR% Fuente: Retos y Oportunidades de la Emploración y Producción de Hidrocarburos en México. PEP Pemex

25 Recursos que se requerían entre para satisfacer abasto interno y alcanzar precios competitivos (1.5BCF adicionales) Escenarios de Inversión Pemex ( Millones de Dólares) Inversión anual K Millones dls/año Observado Requerido Gas asociado* Gas no asociado Total $6.7 $8.9 *Incluye Petróleo México importó cerca de 1.5 BCF Inversión adicional requerida en el lapso: $15 K millones de dólares Fuente: POA-PEP. Pemex

26 Las inversiones no realizadas hubieran permitido Asegurar el abasto interno Alcanzar excedente exportable Tener precios más competitivos Evitar destrucción de demanda Obtener mayores ingresos fiscales Mayor competitividad para industrias intensivas en Gas y Electricidad

27 Hacia 2012 se requerirán importantes inversiones y esfuerzos operativos adicionales para lograr el abasto a precios competitivos Producción y Consumo (BCFD) Requerimientos de Inversión Inversiones requeridas (K Millones de dólares) Observado Planeado +1.5 BCF Asociado* No Asociado Total Promedio anual Asociado* No Asociado *Incluye Petróleo Fuente: IMCO Fuente: IMCO

28 Día de hoy Panorama del Mercado de Gas Natural en Norteamérica Situación en México Conclusiones y Recomendaciones de Política

29 Conclusiones: 30 El país reporta faltantes de gas del orden de 1 a 1.5 BCFD La política de precios por costo de oportunidad con referencia a EEUU (país deficitario en gas) mantiene elevados los precios del gas en perjuicio de la competitividad de la industria Las limitaciones financieras y jurídicas que enfrenta el Estado impiden aprovechar el enorme potencial de México en petróleo y gas natural Las experiencias recientes de Noruega, Canadá y Brasil en la apertura a la inversión mixta (Estado y particulares) son muestra del enorme potencial que ello tiene para impulsar el crecimiento y el empleo Adecuar el marco constitucional (Arts. 27 y 28) para que sin menoscabo de la soberanía del Estado se permita la participación privada (hasta 49% extranjero) en la exploración y producción de gas no asociado

30 Beneficios de actuar HOY: Abasto de Gas Excedentes exportables Generación de divisas Precios competitivos de electricidad y gas natural Impulso a la industria Mayor empleo Mayores ingresos fiscales Hacia 2012 Producción: Precio: Inversión: Exportaciones: Impuestos: 5 BCFD $2 a $3 us/mmbtu $60 mil millones USD $48 mil millones de USD 30 a 40 mil millones USD

31 El mercado por sí solo no corregirá las distorsiones que presenta el mercado de 32 Norteamérica; se requiere instrumentar cinco iniciativas clave: Objetivos de las políticas públicas: Mitigar las distorsiones del mercado Corregir déficit de inversión Explotar ventaja comparativa del país: Energéticos Abundantes Exportar Mayores recursos fiscales 1. Adecuaciones legales y constitucionales para permitir inversión privada 2. Reforzar Pemex: Autonomía de Gestión y nuevo régimen fiscal Mercado que funciona en condiciones de competencia 3. Racionalizar el Consumo Interno de Pemex Quema de gas Importar electricidad de EEUU Promover plantas LNG 4.Crear Gasmex : Tesorería independiente Financiamiento fuera de balance Plan de inversión agresivo y obligatorio 5.Fortalecer órgano regulador: audita plan de inversiones evita prácticas monopólicas Incremento en Producción: planeado BCF Reducción gradual en precio vía inversiones De inmediato establecer Mecanismos p/compensar efectos de precios sin afectar funcionamiento del mercado: IEPS (crédito fiscal), Cost-plus

32 Revertir déficit de inversión Requerimientos de Inversión Inversiones requeridas (K Millones de dólares) Observado Planeado +1.5 BCF Impacto Fiscal/Presupuestal Inicial 28% de los recursos fiscales que aportó Pemex en 2003 Asociado* No Asociado Total Promedio anual Asociado* No Asociado Fuentes de recursos Presupuestales Hoja de Balance de Gasmex Emisión de Gasobonos *Incluye Petróleo Fuente: IMCO

33 Participación del Sector Privado en gas no asociado 34 El gran potencial de producción, consumo y necesidades fiscales en México, hacen urgentes los cambios Constitucionales que permitan la participación del sector privado: El monto de las inversiones y la rapidez de ejecución requeridas no pueden ser asegurados en su totalidad por el Estado Las experiencias de otros países señalan los beneficios de permitir participación privada que coexisten con empresas de Estado eficientes Privadas Paraestatales Noruega >22 Statoil Canadá >750 Brasil >20 Petrobras Se Requiere: Adecuación de Arts. 27 y 28 de la Constitución, Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional y Ley de Inversiones Extranjeras.

34 México es el único país cerrado a la inversión privada en explotación de hidrocarburos Inversión privada sin restricciones Inversión mediante contratos de participación en la producción y de riesgo, asociaciones en participación, joint ventures, etc. Inversión mediante contratos de servicios No abiertos a la inversión privada

35 Reforzar Pemex Plan de inversión obligatorio Autonomía de gestión que le permita optimizar su operación y estructura organizacional Nuevo régimen fiscal: (Hoy Pemex es gravado con el 60.8% de sus ingresos) Adecuar ley de obra pública y de adquisiciones

36 Racionalizar el consumo de gas: Pemex Oportunidades de eficiencia en el consumo de Pemex Quema de Gas * En EEUU la quema es de 0.5 % de la Producción BCFD %Prod Actual * Nuevo Oportunidad % Refinación (Sustitución de Combustibles) Actual Nuevo Oportunidad % Condensación Ductos Actual Nuevo Oportunidad % Otros (Eficiencia operativa) Oportunidad % Pemex Total Oportunidad %

37 Otras áreas de oportunidad para incrementar oferta: CFE Promover sustitución de Combustibles (Gas Natural por Diesel y Combustóleo: Tula, Salamanca, Río Bravo, Mérida II) BCFD Oportunidad % Cuencas Carboníferas Facilitar la inversión privada Explotación de pozos en Coahuila Oportunidad % Cogeneración Asegurar inversiones de Pemex Oportunidad % Subtotal Oportunidad % En conjunto, racionalizar el consumo de Pemex, CFE inversiones en cuencas carboníferas y cogeneración Promover plantas de LNG (efecto regulador de precio Ahorro: 1.22 BCF equivale al 100% del consumo industrial en 2003

38 Con la creación de Gasmex (paraestatal independiente de Pemex) se resolvería el problema histórico de tener una sola tesorería Rendimientos de GNNA no son competitivos con los del petróleo; en consecuencia: Gasmex permite inversiones de alto rendimiento con maduración de 16 a 24 meses (fácilmente financiables). Pemex desatiende su mandato de abasto Se pierden oportunidades de inversión muy rentables Se mantienen altos lo precios Se encarece la Generación eléctrica Con ello, se promueve: Abasto e inversiones de alto rendimiento Inversiones y precios competititivos Contar con recursos dedicados para cumplir lo anterior PEP y PGPB seguirán, como hasta la fecha produciendo gas asociado y no asociado

39 Creación de la empresa paraestatal Gasmex 40 Gasmex Estructura Organizacional/Operativa Empresa paraestatal con patrimonio propio Misión de Gasmex Llevar a cabo el plan de inversiones requerido para desarrollar el Gas Natural no Asociado explorar explotar-procesar comercializar Para cumplir su misión, Gasmex requerirá: Tesorería Independiente: Las inversiones se determinan puramente por criterios de rentabilidad Libertad de usar hoja de balance p/apalancar inversiones Autonomía de gestión: Consejo de Administración independiente determina su propio: portafolio de inversiones plan de negocios Opera principalmente con Outsourcing Nuevo contrato colectivo

40 Gasmex: Ventajas y desventajas Ventajas Desventajas Precios más competititivos Sin costo para Pemex Independencia de Tesorería de Pemex Promueve abasto e inversiones Fácilmente financiable Mayores recursos fiscales Abate importaciones Operación sin vicios acumulados, bajo estrictos criterios de eficiencia Fácil de privatizar en el futuro No se requiere cambio Constitucional Modificaciones principales son a Ley Reglamentaria del Art.27 y Ley de Obra Pública Adecuaciones menores adicionales para otorgar autonomía de gestión Solución intermedia puede postergar la solución de fondo: Remover las restricciones Constitucionales La escición será controversial y puede enfrentar resistencia; especialmente de Sindicatos La nueva empresa no tiene historial de crédito Hace coordinación con Pemex más compleja Al crear una nueva paraestatal, va contra-corriente

41 Gasmex: Implementación e Impacto Implementación Impacto Nose requiere cambio Constitucional Modificaciones principales: Art. 4o. Ley Reglamentaria del Art.27 Ley de Obra Pública Adecuaciones menores adicionales para otorgar autonomía de gestión El capital social (10+ millones de dólares) lo aporta el Gobierno Federal (Art. 46o. Ley Orgánica de la Administración Pública Fedral) Iniciativa se origina en Ejecutivo Federal a través de SHCP y Sener Plan de Inversión (Supuestos): Asignación Inicial >10,000 km2 Producción/Pozo 700,000 CFD Costo por Pozo 0.75* MM usd Duración del Pozo 1.5 años Reservas/producción 3 años Pozos 7,500 pozos/año Precio $2.50 usd/mcf *API: Joint Association Survey on drilling Costs 1999 (No incluye perforación en aguas profundas) Congreso aprueba Ley Orgánica de Gasmex Producción usd/mcf 6 años 2,874 BCF Precio $2.50 diaria 1.31 BCF Costos $1.96 Reservas 3,641 BCF Margen $0.54 Empleo Más de 5,000 empleos directos

42 Rentabilidad del proyecto de Inversión Cifras Preliminares Costo por Pozo: $750,000 dólares 100% Outsourcing Flujo anual antes de Impuestos y Regalías* (Millones de dólares/año) *No incluye costos de exploración (aprox. 100 mil pesos/km2) Fuente: IMCO Producción y Reservas (BCF) Fuente: IMCO Valor presente* de los flujos del proyecto (Millones de dólares) VPN Capital de VPN Flujos Trabajo Precio (millones de dólares) TIR $4.00 3, % $3.50 2, % $3.00 1, % $ % $ ,136 - $1.00-2,259 2,675 - Fuente: IMCO *Tasa de descuento (10%) Con un costo de producción y administración por pozo de $750,000 dólares en promedio y un precio promedio superior a $2.15 dólares: El valor presente de los flujos antes de impuestos y regalías por extracción es positivo Fácil apalancamiento Se generan reservas mayores a 2,600 BCF

43 Rentabilidad del Proyecto de Inversión Sensibilidad al costo de perforación 44 Precio de Equilibrio Valor Presente Flujos* = 0 En el escenario base donde el costo de operación por pozo es de $750,000* dólares: Un precio de $2.15 dólares es suficiente para cubrir costos (precio de indiferencia) * API: Joint Association Survey on Drilling Costs 1999 (No incluye perforación en aguas profundas) *Tasa de descuento = 10%

44 Papel del Órgano regulador cumplimiento de plan de inversión y evita prácticas monopólicas 45 Órgano Regulador: Maximiza Valor Plan de Inversiones Vigila cumplimiento Evalúa Proyectos Criterio de inversión: en el margen EVA = 0 Determinación de precios Precios simulan competencia y se desvinculan de SHCP El Costo de Oportunidad (en Ley) lo define la CRE Vigilar operaciones Exploración, explotación medio ambiente y seguridad Evitar prácticas monopólicas Eficiencia operativa Acceso a gasoductos Distribución Asignaciones Gasíferas Modelos similares han mostrado gran éxito (v.gr. Canadá, Brasil y Noruega)

45 Órgano técnico autónomo de la SENER en materia de exploración y producción de hidrocarburos. 46 Misión del órgano regulador En todos los países los hidrocarburos pertenecen a la Nación. Por ello, su explotación la regula el Estado, quien debe asegurar la maximización de los beneficios para la Nación. En los principales países productores existe competencia y tienen un órgano regulador: Canadá Alberta Energy and Utilities Board (AEUB). Noruega Directorado del Petróleo (DNP). Brasil Agencia Nacional del Petróleo (ANP). Principales actividades: Ejercer la rectoría del Estado y el control sobre la exploración y explotación de hidrocarburos Llevar los registros y catastros petróleo y gas. Certificación de reservas. Autorizar los proyectos de exploración. Dictaminar los ritmos de extracción Seguimiento Otros

46 Calgary, Alberta México Alberta Reservas (Tcf) a Producción (Bcf/d) Pozos de Gas Terminados en 2001 (estimado) 338 9,200 Inversión Anual ($US Millones) 200 6,000 Ingresos por Exportaciones netas en 2001 ($US Millones) (376) 10,000 Participantes en sector gas b Superficie territorial (km 2 ) 1,964, ,000 a. Reservas probadas b. Las 50 compañías principales proveen 80% de producción Fuente: CERI

47 Noruega México Noruega Reservas (Tcf) a Producción (Bcf/d) Pozos de Gas Terminados en 2001 (estimado) Inversión Anual ($US Millones) 200 7,560 Ingresos por Exportaciones netas en 2001 ($US Millones) (376) 6,535 Participantes en sector gas 1 22 Superficie territorial (km 2 ) 1,964, ,958 a. Reservas probadas Fuente: Para los datos de Noruega, Ministerio de Energía de Noruega.

48 Órgano técnico autónomo de la SENER en materia de exploración y producción de hidrocarburos. 49 Principales actividades: Ejercer la rectoría del Estado y el control sobre la exploración y explotación de hidrocarburos Llevar los registros y catastros petróleo y gas. Certificación de reservas. Autorizar los proyectos de exploración. Dictaminar los ritmos de extracción Seguimiento Otros

49 Próximos Pasos 50 Decidir elementos a comunicar Estrategia de comunicación: Gobiernos Federal Gobiernos de los Estados Congresos Federal Grupos selecto: Empresarios Académicos Líderes de opinión Otros Difusión masiva No recomendable Mecanismo de Comunicación

50 Conclusiones 51 Las restricciones a la inversión privada evitan que México aproveche su riqueza en hidrocarburos para generar: Recursos fiscales Empleo Precios competitivos y abasto Crecimiento y bienestar económicos Ningún otro sector ofrece un potencial como el del sector energético para generar riqueza para el país Es prioritario dotar a Pemex de los recursos necesarios y que se lleven a cabo las políticas públicas y adecuaciones legales necesarias

51 México Hoy México Mañana?

La oportunidad del gas natural en México. Los Retos de la Competitividad en México Una Agenda de Reformas Inmediatas

La oportunidad del gas natural en México. Los Retos de la Competitividad en México Una Agenda de Reformas Inmediatas La oportunidad del gas natural en México Los Retos de la Competitividad en México Una Agenda de Reformas Inmediatas Día de hoy Día de hoy Panorama de los mercados internacionales de Gas Natural Ventajas

Más detalles

Noviembre Oportunidades de Inversión en el Sector Energético Mexicano

Noviembre Oportunidades de Inversión en el Sector Energético Mexicano Noviembre 2005. Oportunidades de Inversión en el Sector Energético Mexicano Día de hoy Diagnóstico General Potencial de Inversión Conclusiones Existen múltiples oportunidades de crecimiento en Energía

Más detalles

Energéticos Competitivos: Detonadores de ramas industriales

Energéticos Competitivos: Detonadores de ramas industriales Energéticos Competitivos: Detonadores de ramas industriales 22/01/2005 Situación Internacional y Norteamerica Las reservas mundiales de petróleo crecieron 59% entre 1993 y 2003 Petróleo Reservas 1,147

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

AMEDES Congreso Anual Secretaría de Energía. Marzo 2007

AMEDES Congreso Anual Secretaría de Energía. Marzo 2007 AMEDES Congreso Anual 2007 Secretaría de Energía Marzo 2007 Balance Nacional de Energía Las exportaciones representan el 41% de la producción de 10,402 1,284 4,227 energía primaria Las pérdidas por transformación

Más detalles

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n ERIC ZENÓN JUAN ROSELLÓN VICTOR CARREÓN 3 de Octubre, 2007 Contenido Historia Pemex Escenarios (Hidrocarburos, Gas) Estrategias Conclusiones Futuro (Temas

Más detalles

petróleos mexicanos Estadísticas seleccionadas de seguridad y protección ambiental Balance general al 31 de diciembre

petróleos mexicanos Estadísticas seleccionadas de seguridad y protección ambiental Balance general al 31 de diciembre Principales estadísticas operativas Estados de resultados Balance general al 3 de diciembre Inversión en capital Estadísticas seleccionadas de seguridad y protección ambiental Instalaciones petroleras

Más detalles

Problemática en derivados de Hidrocarburos. México, D. F., Noviembre 16, 2006

Problemática en derivados de Hidrocarburos. México, D. F., Noviembre 16, 2006 Problemática en derivados de Hidrocarburos México, D. F., Noviembre 16, 2006 Día de Hoy Perspectiva Mundial de la Industria Perspectivas en México Nueva Visión para la Competitividad Conclusiones La refinación

Más detalles

Petróleos Mexicanos. Instalaciones petroleras Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215

Petróleos Mexicanos. Instalaciones petroleras Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215 Petróleos Mexicanos 2007 Instalaciones petroleras Campos en producción 352 Pozos en operación 6 280 Plataformas marinas 215 Centros procesadores de gas 12 Endulzadoras de gas 20 Plantas criogénicas 19

Más detalles

Principales estadísticas operativas

Principales estadísticas operativas Petróleos Mexicanos Principales estadísticas operativas Variación 2005/2004 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 (%) Producción (miles de barriles diarios) Hidrocarburos líquidos 3 062

Más detalles

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015 IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015 1 Preguntas En que consiste la Reforma Energética? La Constitución

Más detalles

Petróleos Mexicanos Instalaciones petroleras. Campos en producción. Pozos. Plataformas marinas. Centros Procesadores de Gas

Petróleos Mexicanos Instalaciones petroleras. Campos en producción. Pozos. Plataformas marinas. Centros Procesadores de Gas Refinería Gral. Lázaro Cárdenas 2011 Instalaciones petroleras Campos en producción Pozos Plataformas marinas 416 8 315 236 Centros Procesadores de Gas Endulzadoras de gas Plantas criogénicas Fraccionadoras

Más detalles

PETRÓLEOS MEXICANOS. PEMEX Anuario Estadístico

PETRÓLEOS MEXICANOS. PEMEX Anuario Estadístico PETRÓLEOS MEXICANOS PEMEX Anuario Estadístico 2007 3 Principales estadísticas operativas Variación 2006/2005 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 (%) Producción (miles de barriles diarios)

Más detalles

México: Perspectivas frente a la reforma energética

México: Perspectivas frente a la reforma energética México: Perspectivas frente a la reforma energética Desayuno-Coloquio Madrid, 29 de enero de 2014 Hotel InterContinental Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente, CRE Los límites

Más detalles

Principales estadísticas operativas (miles de barriles diarios)

Principales estadísticas operativas (miles de barriles diarios) P E T R Ó L E O S M E X I C A N O S Principales estadísticas operativas (miles de barriles diarios) PRODUCCIÓN Variación 2001/2000 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 (%) Hidrocarburos

Más detalles

CAMBIOS EN EL MERCADO MUNDIAL DE ENERGÍA: CASO MÉXICO. México, D.F. 16 de enero de 2002

CAMBIOS EN EL MERCADO MUNDIAL DE ENERGÍA: CASO MÉXICO. México, D.F. 16 de enero de 2002 CAMBIOS EN EL MERCADO MUNDIAL DE ENERGÍA: CASO MÉXICO México, D.F. 16 de enero de 2002 Índice Importancia del Sector Energético en México Gas Natural Electricidad 1 Importancia del Sector Energético en

Más detalles

Reforma energética en México: el nuevo arreglo institucional

Reforma energética en México: el nuevo arreglo institucional Reforma energética en México: el nuevo arreglo institucional XVIII Reunión Anual de Reguladores de la Energía Montevideo, Uruguay, 1 de abril de 2014 Centro de Formación de la Cooperación Española Francisco

Más detalles

México: Perspectivas para el desarrollo de gas y aceite de lutitas (Shale Gas/Oil) 1 de octubre de 2012

México: Perspectivas para el desarrollo de gas y aceite de lutitas (Shale Gas/Oil) 1 de octubre de 2012 México: Perspectivas para el desarrollo de gas y aceite de lutitas (Shale Gas/Oil) 1 de octubre de 2012 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024 2026 2028 2030 2032 2034 2010 2011

Más detalles

ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE HIDROCARBUROS. Subsecretaría de Hidrocarburos

ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE HIDROCARBUROS. Subsecretaría de Hidrocarburos ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE HIDROCARBUROS MARZO 2017 Actualizado a Enero de 2017 Subsecretaría de Hidrocarburos Tipo de clasificación de la información Información publica (X) Información reservada (

Más detalles

Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos

Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos Secretaría de Energía Subsecretaría de Hidrocarburos Junio de 2015 ÍNDICE 1 Situación actual

Más detalles

Innovaciones en el sector de la energía latinoamericano: la reforma energética en México

Innovaciones en el sector de la energía latinoamericano: la reforma energética en México Innovaciones en el sector de la energía latinoamericano: la reforma energética en México II Simposio internacional FUNSEAM Barcelona, 27 de enero de 2014 Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente

Más detalles

La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México

La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México IX Congreso Nacional e Internacional de Consultoría La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México Mayo 20, 2002 Índice 1. Marco Regulatorio

Más detalles

Pemex Transformación Industrial: Una Nueva Visión

Pemex Transformación Industrial: Una Nueva Visión Pemex Transformación Industrial: Una Nueva Visión VIII Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético - junio 17, 2016 MARCELO PARIZOT MURILLO Dirección Comercial de Transformación Industrial

Más detalles

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector La reforma energética y el papel de la CRE en el sector Reunión Anual de Consejeros Consultivos de la Región Centro 14 de noviembre de 2014 Querétaro, Qro. Francisco Xavier Salazar Comisionado Presidente,

Más detalles

Recursos Prospectivos 1P 2P 3P Conv. No Conv. Sureste Total

Recursos Prospectivos 1P 2P 3P Conv. No Conv. Sureste Total Cuenca Producción Acumulada Reservas Recursos Prospectivos 1P 2P 3P Conv. No Conv. Sureste 45.4 12.1 18.0 24.4 20.1 Tampico Misantla 6.5 1.2 7.0 17.4 2.5 34.8 Burgos 2.3 0.4 0.5 0.7 2.9 15.0 Veracruz 0.7

Más detalles

Exploración. Producción. Crudo (Mbd) Gas natural (MMpcd) Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215

Exploración. Producción. Crudo (Mbd) Gas natural (MMpcd) Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215 Exploración y Producción 27 Producción Crudo (Mbd) 3 82 Gas natural (MMpcd) 6 58 Campos en producción 352 Pozos en operación 6 28 Plataformas marinas 215 Ductos (km) Oleoductos 4 246 Gasoductos 7 5 Reservas

Más detalles

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN 2004 Producción Crudo (Mbd) 3 383 Gas natural (MMpcd) 4 573 Campos en producción 355 Pozos en explotación 5 286 Plataformas marinas 185 Ductos (km) Oleoductos 4 661 Gasoductos

Más detalles

Importancia del Petróleo en los Próximos 30 años

Importancia del Petróleo en los Próximos 30 años Importancia del Petróleo en los Próximos 30 años Duncan Wood ITAM y Red Mexicana de Energía Encuentro tecnológico internacional sobre los recursos energéticos del Golfo de México Demanda Mundial de Energía

Más detalles

Mexico Presupuesto 2013

Mexico Presupuesto 2013 Generalidades: Los objetivos centralizados para el 2013 será: a) Perforar Pozos: Exploratorios 41 Pozos Desarrollo 615 Pozos b) Producir: Petróleo Crudo Anual 930,750 Diario 2,550 (miles de) barriles Gas

Más detalles

Reforma energética y perspectivas de Petróleos Mexicanos

Reforma energética y perspectivas de Petróleos Mexicanos Reforma energética y perspectivas de Petróleos Mexicanos Febrero de 2014 1 Contenido PEMEX hoy Retos Legislación Secundaria Conclusión 2 Exploración y producción Producción de crudo > 2.5 mmbd Producción

Más detalles

Resultados financieros al 31 de diciembre de Marzo 1, 2006

Resultados financieros al 31 de diciembre de Marzo 1, 2006 Resultados financieros al 31 de diciembre de 2005 Marzo 1, 2006 1 Advertencias respecto de proyecciones a futuro Esta presentación contiene proyecciones a futuro. Se pueden realizar proyecciones a futuro

Más detalles

Exploración y Producción

Exploración y Producción Plataforma de producción KU-S Producción Crudo (Mbd) Gas natural (MMpcd) 2 55 6 594 Instalaciones (al cierre de año) Campos en producción Pozos en explotación promedio Plataformas marinas 416 8 315 238

Más detalles

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009 Entorno político general del sector energético en México 22 de junio de 2009 Índice Estructura del sector energético Reforma Energética Programa Nacional de Desarrollo Índice Estructura del sector energético

Más detalles

El Sector de Hidrocarburos Mexicano. Plática 1 Su entorno

El Sector de Hidrocarburos Mexicano. Plática 1 Su entorno El Sector de Hidrocarburos Mexicano Plática 1 Su entorno El entorno Mexicano El entorno mexicano Extensión (1,964,380 km 2 ) Población (129.16 millones de personas) PIB (1,149,918 millones de dólares)

Más detalles

TOTAL NACIONAL

TOTAL NACIONAL CUADRO 1.5 INDICE DE PRECIOS IMPLICITOS DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO NACIONAL, DEL SECTOR INDUSTRIAL Y DE LA INDUSTRIA PETROLERA (Base 198=1.) TOTAL NACIONAL SECTOR INDUSTRIAL ai INDUSTRIA PETROLERA b/ 19

Más detalles

PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO EN MÉXICO HA DISMINUIDO, PESE AL PRODUCCIÓN (MILES DE BARRILES DIARIOS)

PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO EN MÉXICO HA DISMINUIDO, PESE AL PRODUCCIÓN (MILES DE BARRILES DIARIOS) REFORMA ENERGÉTICA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO EN MÉXICO HA DISMINUIDO, PESE AL INCREMENTO DE LAS INVERSIONES EN EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN. 3,383 273 PRODUCCIÓN (MILES DE BARRILES DIARIOS)

Más detalles

El impacto de las reformas estructurales en la eficiencia energética y el ahorro de energía. Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014

El impacto de las reformas estructurales en la eficiencia energética y el ahorro de energía. Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014 El impacto de las reformas estructurales en la eficiencia energética y el ahorro de energía. Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014 Reforma Energética: Ejes Estratégicos Fortalecimiento del Papel

Más detalles

SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO. Lic. Jordy Herrera Flores

SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO. Lic. Jordy Herrera Flores SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO Lic. Jordy Herrera Flores CONTENIDO Sector Energético en México Reforma Energética/PEMEX Energía Renovable Energética Inversiones en México Reforma Energética/PEMEX Energía

Más detalles

Determinación de factores de emisión para emisiones fugitivas de la industria petrolera en México

Determinación de factores de emisión para emisiones fugitivas de la industria petrolera en México Determinación de factores de emisión para emisiones fugitivas de la industria petrolera en México Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

Prospectivas de la Producción de Petróleo en México

Prospectivas de la Producción de Petróleo en México Prospectivas de la Producción de Petróleo en México Abril 2018 1 La aviación es lo más excelso de la especie humana. Es el hombre en busca de la aventura, es el ser que se desprende de la vulgaridad de

Más detalles

Perspectivas de producción y procesamiento de gas natural en México

Perspectivas de producción y procesamiento de gas natural en México Perspectivas de producción y procesamiento de gas natural en México Octubre 14, 2005 Contenido I. Introducción II. III. IV. Industria mundial de gas natural Balance de gas natural en México Infraestructura

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) Página 1 de 5 Misión Ser una empresa paraestatal integrada, cuya finalidad es maximizar la renta petrolera, contribuir al desarrollo nacional y satisfacer

Más detalles

LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO

LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO Marzo 2014 A. Antecedentes Contenido B. Necesidad de la reforma Resolver problemas actuales Prepararse para el futuro Aprovechar oportunidades C. En qué consiste la reforma

Más detalles

VERSIÓN PÚBLICA PETRÓLEOS MEXICANOS. Reporte Artículo 97 de la Ley de Petróleos Mexicanos

VERSIÓN PÚBLICA PETRÓLEOS MEXICANOS. Reporte Artículo 97 de la Ley de Petróleos Mexicanos VERSIÓN PÚBLICA PETRÓLEOS MEXICANOS Reporte Artículo 97 de la Ley de Petróleos Mexicanos Julio 2015 CONTENIDO: Introducción 1. Situación financiera 2014 y estimado 2015. 2. Planes, opciones y perspectivas

Más detalles

Reforma energética : avances y retos

Reforma energética : avances y retos XLVIII Foro Nacional de la Industria Química Reforma energética : avances y retos David Shields Director General, Energía a Debate Octubre, 2016 La Reforma Energética, qué es? La Reforma Energética más

Más detalles

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 14, 2013

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 14, 2013 Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2013 Marzo 14, 2013 1 Advertencia respecto a proyecciones a futuro Esta presentación contiene proyecciones a futuro. Se pueden realizar proyecciones a futuro

Más detalles

Energía y competitividad industrial

Energía y competitividad industrial Energía y competitividad industrial Brochure / report title goes here Section title goes here 2 Energía y competitividad industrial Resumen ejecutivo Energía y competitividad industrial Dentro del debate

Más detalles

Prospectiva del sector energético

Prospectiva del sector energético Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Prospectiva del sector energético 2005-2014 Lic. Carlos Garza Ibarra Febrero 22, 2006 Contenido Sector eléctrico Mercado de gas natural Mercado

Más detalles

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 19, 2010

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 19, 2010 Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2010 Marzo 19, 2010 Advertencia respecto a proyecciones a futuro Esta presentación contiene proyecciones a futuro. También se pueden realizar proyecciones a futuro

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

2008 informe anu 2008 al P informe EMEX anual 2008 informe anual

2008 informe anu 2008 al P informe EMEX anual 2008 informe anual informe anual SÍNTESIS FINANCIERA () 26 Estado de resultados Ventas totales (1) 718.9 98.4 1,62.5 1,139.3 1,329. Exportación de crudo y condensados 294.9 378.9 463.2 483.4 562.1 Ventas en el país de gas

Más detalles

Principales proyectos de E&P

Principales proyectos de E&P 5º Foro Nacional IMEF de Infraestructura Cuernavaca 213 Principales proyectos de E&P Ing. Gustavo Hernández García Subdirector de Planeación y Evaluación Pemex Exploración y Producción Marzo 14, 213 Cadena

Más detalles

2003 Producción Crudo (Mbd) Gas natural (MMpcd) Campos en producción 340 Pozos en explotación Plataformas marinas 189

2003 Producción Crudo (Mbd) Gas natural (MMpcd) Campos en producción 340 Pozos en explotación Plataformas marinas 189 2003 Producción Crudo (Mbd) 3 371 Gas natural (MMpcd) 4 498 Campos en producción 340 Pozos en explotación 4 941 Plataformas marinas 189 Ductos (km) Oleoductos 4 685 Gasoductos 6 902 Reservas probadas (al

Más detalles

Ronda Cero: Aspectos Principales. Marzo 2014

Ronda Cero: Aspectos Principales. Marzo 2014 Ronda Cero: Aspectos Principales Marzo 2014 1 Antecedentes Los recursos prospectivos representan 72 por ciento de los recursos totales del País Miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente

Más detalles

Una nueva visión del sector hidrocarburos

Una nueva visión del sector hidrocarburos Una nueva visión del sector hidrocarburos Dra. Lourdes Melgar Subsecretaría de Hidrocarburos Secretaría de Energía 12 de marzo de 2014 MODIFICACIONES CONSTITUCIONALES En diciembre de 2013 se aprobó en

Más detalles

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación EL GAS SHALE Y LA REFORMA ENERGÉTICA Hidrocarburos no convencionales como principal

Más detalles

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 20, 2009

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 20, 2009 Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2009 Marzo 20, 2009 Esta presentación contiene proyecciones a futuro. Se pueden realizar proyecciones a futuro en forma oral o escrita en nuestros reportes periódicos

Más detalles

La Transformación de Pemex. Juan Carlos Zepeda

La Transformación de Pemex. Juan Carlos Zepeda La Transformación de Pemex Juan Carlos Zepeda Índice 1. Ronda Cero 2. Requerimientos de inversión 3. Oportunidades de capitalización para Pemex 4. Elementos adicionales 5. Comentarios finales Índice 1.

Más detalles

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES MINISTERIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Plataforma Hidrocarburos de gas Minería I.- Modelo de Gestión del sector RNNR Sector Hidrocarburífero Incremento de producción Exportación Mejora de la calidad de

Más detalles

MÉXICO QUÍMICO PARA UN

MÉXICO QUÍMICO PARA UN MÉXICO QUÍMICO PARA UN MUNDO COMPLEJO 25 de octubre de 2012 PIB de México Crecimiento anual real 8% 6% 4% 4.5% 4.1% 2% 0% -2% -4% -6% -8% -10% i ii iii iv i ii iii iv i ii iii iv i ii iii iv i ii iii iv

Más detalles

Experiencia de E&P en Texas

Experiencia de E&P en Texas Experiencia de E&P en Texas Foro ANIQ 2010 Octubre 2010 Esta presentación es de carácter confidencial, por lo que el contenido dentro de la misma no puede ser revelado a personas no autorizadas. Copyright

Más detalles

México, D.F., a 13 de noviembre de Las opiniones expresadas en esta colaboración son a título personal del autor.

México, D.F., a 13 de noviembre de Las opiniones expresadas en esta colaboración son a título personal del autor. Papel de los reguladores ante Rf Reforma México, D.F., a 13 de noviembre de 2013 Las opiniones expresadas en esta colaboración son a título personal del autor. I. Regulación Regulación es la mano visible

Más detalles

México ante la Revolución Energética. El desafío de aprovechar una gran oportunidad

México ante la Revolución Energética. El desafío de aprovechar una gran oportunidad México ante la Revolución Energética El desafío de aprovechar una gran oportunidad El Grupo de Trabajo en Energía está integrado por un grupo plural de miembros del Consejo. Este grupo realizó una serie

Más detalles

Mercado del Petróleo en América Latina: México, la Reforma Energética Frente a los Retos de PEMEX

Mercado del Petróleo en América Latina: México, la Reforma Energética Frente a los Retos de PEMEX Mercado del Petróleo en América Latina: México, la Reforma Energética Frente a los Retos de PEMEX Club Español de la Energía Madrid, 24 junio 2009 » América Latina en el Mercado del Petróleo Mercado del

Más detalles

Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos. Octubre de 2010

Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos. Octubre de 2010 Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos Octubre de 2010 Contenido I. Introducción II. Antecedentes III. Definición de la Estrategia IV. Implantación de la Estrategia V. Factores de Cambio

Más detalles

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 24 de septiembre de 2014

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 24 de septiembre de 2014 Transformación de PEMEX, retos y oportunidades 24 de septiembre de 2014 Pemex en contexto 2 2 % Margen bruto 50.36 49.38 PEMEX es una empresa rentable antes de impuestos y derechos Margen del EBITDA 61.74

Más detalles

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA. Asociación Nacional de la Industria Química

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA. Asociación Nacional de la Industria Química ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA PANORAMA GENERAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA I. Industria Química II. Situación Estratégica III. Reforma Energética MTA Industria Química: producción estancada 3.

Más detalles

Implementación de los Sistemas de Gestión de la Energía en PEMEX

Implementación de los Sistemas de Gestión de la Energía en PEMEX Implementación de los Sistemas de Gestión de la Energía en PEMEX Petróleos Mexicanos Empresas Productivas Subsidiarias, EPS Exploración y Producción Exploración y extracción del petróleo e hidrocarburos

Más detalles

El futuro del petróleo y el gas natural

El futuro del petróleo y el gas natural El futuro del petróleo y el gas natural Enrique Locutura Rupérez Director General de GNL de Repsol Necesidad de una estrategia energética sostenible Madrid, 13-14 Noviembre, 2008 Reservas, producción y

Más detalles

Régimen Fiscal de Pemex

Régimen Fiscal de Pemex Régimen Fiscal de Pemex Oscar López Velarde 18 de Noviembre de 2015 Agenda Pemex en el contexto de México y de la Industria Finanzas Públicas de Pemex Régimen Fiscal de Pemex Farm Outs / Migraciones Ejemplos

Más detalles

Producto interno bruto, ingreso y gasto de las industrias petrolera y eléctrica

Producto interno bruto, ingreso y gasto de las industrias petrolera y eléctrica Crecimiento con Calidad Producto interno bruto, ingreso y gasto de las industrias petrolera y eléctrica (Porcentajes del PIB) p/ Concepto 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Más detalles

Planeación Energética conjunta: electricidad y gas, el reto de México. Noviembre de 2010

Planeación Energética conjunta: electricidad y gas, el reto de México. Noviembre de 2010 Planeación Energética conjunta: electricidad y gas, el reto de México Noviembre de 2010 1. Política Energética SENER: conduce la política energética del país Misión Garantía de suministro Sustentabilidad

Más detalles

Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios

Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios Retos Tecnológicos: En la exploración y producción de aguas profundas Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios Prof. Enrique Aguilera Hernández Profa. Margarita

Más detalles

Pemex, la industria petrolera y la reforma energética. Agosto 2013

Pemex, la industria petrolera y la reforma energética. Agosto 2013 Pemex, la industria petrolera y la reforma energética Agosto 2013 LA ENERGÍA ES UN INSUMO IMPRESCINDIBLE PARA MOVER LA ECONOMÍA. SU DISPOSICIÓN MASIVA, EFICIENTE Y SUSTENTABLE, CONDICIONA LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Resultados financieros al 31 de marzo de Mayo 3, 2005

Resultados financieros al 31 de marzo de Mayo 3, 2005 Resultados financieros al 31 de marzo de Mayo 3, 1 Advertencias respecto de proyecciones a futuro Esta presentación contiene proyecciones a futuro. Se pueden realizar proyecciones a futuro en forma oral

Más detalles

Alertas Críticas en el SNG

Alertas Críticas en el SNG Alertas Críticas en el SNG Consejo Directivo Mayo 17, 2012 Relevancia del Gas Natural en la Industria Química Consumo de Energéticos en la Industria Química. Año 2010 % de Utilización 70.00 60.00 50.00

Más detalles

Dr. Daniel Romo Rico. Petróleo y Desarrollo Industrial: una opinión internacional. ESIA Ticomán INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

Dr. Daniel Romo Rico. Petróleo y Desarrollo Industrial: una opinión internacional. ESIA Ticomán INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Petróleo y Desarrollo Industrial: una opinión internacional Dr. Daniel Romo Rico ESIA Ticomán INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Noviembre de 2015 CONTENIDO Consideraciones Generales. Industrialización y petróleo.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7 ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7 Misión Proporcionar servicios logísticos de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos a la industria petrolera de manera rentable, sustentable, confiable, segura

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 9

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 9 ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 9 Con la finalidad de cumplir con el fin de Generar valor económico y maximizar la renta petrolera para el Estado Mexicano, Petróleos Mexicanos (PEMEX) define

Más detalles

Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación Qué es el gas shale o gas de lutitas? Es gas natural que se

Más detalles

MACRO Coyuntura Energía: El sector energético es de importancia estratégica para todo país

MACRO Coyuntura Energía: El sector energético es de importancia estratégica para todo país MACRO Coyuntura Energía: El sector energético es de importancia estratégica para todo país 1 Resumen El sector energético es de importancia estratégica para todo país. En México la extracción de petróleo

Más detalles

Pemex, la industria petrolera y la reforma energética

Pemex, la industria petrolera y la reforma energética Pemex, la industria petrolera y la reforma energética LA ENERGÍA ES UN INSUMO IMPRESCINDIBLE PARA MOVER LA ECONOMÍA. SU DISPOSICIÓN MASIVA, EFICIENTE Y SUSTENTABLE, CONDICIONA LA COMPETITIVIDAD DE UN PAÍS

Más detalles

Perspectiva del Sector Eléctrico y Posibilidades de Inversión

Perspectiva del Sector Eléctrico y Posibilidades de Inversión Camera di Commercio Italiana in Messico 07 Aprile 2015 Perspectiva del Sector Eléctrico y Posibilidades de Inversión Paolo Salerno Profesor Visitante del Instituto Tecnológico de México (ITAM), Presidente

Más detalles

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016 Compañía Petrolera Perseus Julio 2016 Agenda I. Reforma Energética II. Estado de Tabasco III. Perseus 2 I. Reforma Energética - Objetivos Mantener en propiedad de la nación los hidrocarburos que se encuentran

Más detalles

La Regulación del Sector Energético como Instrumento para el Desarrollo de Infraestructura

La Regulación del Sector Energético como Instrumento para el Desarrollo de Infraestructura La Regulación del Sector Energético como Instrumento para el Desarrollo de Infraestructura Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Comité Técnico Nacional de Infraestructura 16 de agosto de 2011 M.

Más detalles

EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO MTRO. LEONARDO BELTRÁN RODRÍGUEZ SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN YTRANSICIÓN ENERGÉTICA MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A 27 DE MARZO DE 2014 1 CONTENIDO I. DIAGNÓSTICO

Más detalles

7. Atención al mercado

7. Atención al mercado 7. Atención al mercado 7.1 Mercado nacional El fortalecimiento del mercado interno constituye una de las prioridades para promover el desarrollo económico del país, reforzar la capacidad de competencia,

Más detalles

4. Reservas de hidrocarburos

4. Reservas de hidrocarburos Memoria de Labores 2010 4. Reservas de hidrocarburos Los reportes de evaluación y cuantificación de las reservas de hidrocarburos de México al 1 de enero de 2011, elaborados por Petróleos Mexicanos, que

Más detalles

Jordy Herrera Noviembre 2014

Jordy Herrera Noviembre 2014 Jordy Herrera Noviembre 2014 1 Situación General Sector Energético en México Los fríos números Datos relevantes del Sector + 100 % de reposición de reservas probadas ( +- 10 años ) Producción de Crudo:

Más detalles

Comercio internacional

Comercio internacional Centro de Proceso KU-S Sonda de Campeche Países exportadores de petróleo crudo, 2010 miles de barriles diarios Arabia Saudita Rusia Irán Nigeria Emiratos Árabes Unidos Irak Angola Noruega Venezuela Kuwait

Más detalles

Exploración y producción Refinación Gas y petroquímica básica Petroquímica Comercio internacional

Exploración y producción Refinación Gas y petroquímica básica Petroquímica Comercio internacional Exploración y producción 3 LÍNEAS DE NEGOCIO PEMEX 9 12 Exploración y producción FPSO YÙUM K AK NÁAB ( SEÑOR DEL MAR ), SONDA DE CAMPECHE RESERVAS 3P Al 31 de diciembre de Miles de millones de barriles

Más detalles

Segunda convocatoria de la Ronda 3. Exploración y extracción en zonas terrestres convencionales

Segunda convocatoria de la Ronda 3. Exploración y extracción en zonas terrestres convencionales Segunda convocatoria de la Ronda 3 Exploración y extracción en zonas terrestres convencionales Aldo Flores Quiroga Subsecretario de Hidrocarburos Ciudad de México enero 2018 1 37 áreas contractuales en

Más detalles

Regulación y mercados regionales de energía en América

Regulación y mercados regionales de energía en América Regulación y mercados regionales de energía en América M. C. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano 20 de junio de 2007 XI Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Consideraciones iniciales

Más detalles

Desarrollo de Proyectos de. energía en México

Desarrollo de Proyectos de. energía en México Desarrollo de Proyectos de Inversión Espacio para con a el fuentes Título renovables de energía en México Espacio para el Subtítulo Rodrigo Contreras Lara Rodrigo Contreras Lara Coordinador de Inversión

Más detalles

PRONTUARIO ESTADÍSTICO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO

PRONTUARIO ESTADÍSTICO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO PRONTUARIO ESTADÍSTICO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO JUNIO, 20 Junio de 20 CONTENIDO CUADROS CUADRO 1. CENTROS PROCESADORES DE GAS INSTALADOS EN MÉXICO... 3 CUADRO 2. REFINERIAS INSTALADAS EN MÉXICO... 3

Más detalles

Cuenca de Burgos Agosto de 2014

Cuenca de Burgos Agosto de 2014 Ing. Rodrigo Alpízar Vallejo Presidente Nacional Cuenca de Burgos Agosto de 2014 Cuenca de Burgos Un estudio realizado por Accenture, empresa multinacional dedicada a la prestación de servicios de consultoría,

Más detalles

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández Evolución del mercado del Gas Natural en México David Eduardo Rosales Hernández Qué es el Gas Natural? Fuente primaria de energía,» vía su combustión para generación eléctrica,» procesos industriales que

Más detalles

Sustentabilidad de las finanzas públicas. Octubre 7, 2009

Sustentabilidad de las finanzas públicas. Octubre 7, 2009 Sustentabilidad de las finanzas públicas Octubre 7, 2009 1 Introducción PEMEX ha sido el principal contribuyente de ingresos del Gobierno Federal. La inversión de PEMEX juega un papel fundamental en el

Más detalles

PRONTUARIO ESTADÍSTICO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO

PRONTUARIO ESTADÍSTICO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO PRONTUARIO ESTADÍSTICO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO ABRIL, 20 CONTENIDO CUADROS CUADRO 1. CENTROS PROCESADORES DE GAS INSTALADOS EN MÉXICO... 3 CUADRO 2. REFINERIAS INSTALADAS EN MÉXICO... 3 CUADRO 3. INFRAESTRUCTURA

Más detalles