SITUACIÓN DE LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA EN LA COMUNIDAD DE MADRID. Reservas de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares y de la Sierra del Rincón

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SITUACIÓN DE LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA EN LA COMUNIDAD DE MADRID. Reservas de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares y de la Sierra del Rincón"

Transcripción

1 SITUACIÓN DE LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA EN LA COMUNIDAD DE MADRID Reservas de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares y de la Sierra del Rincón La Comunidad de Madrid cuenta con dos Reservas de la Biosfera, La Cuenca Alta del Manzanares y la Sierra del Rincón. La Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares coincide con el Parque Regional del mismo nombre. Esta Reserva se designó en noviembre de 1992 por el Consejo Internacional del Programa MaB de UNESCO. La Reserva de la Sierra del Rincón se designó en junio de Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares La Reserva de la Cuenca Alta del Manzanares se localiza al noroeste de la ciudad de Madrid, uniendo la capital con la Sierra de Guadarrama. Sus cotas máximas y mínima oscilan entre los metros del Pico Cabeza de Hierro y los 600 metros de El Goloso. Su amplio rango altitudinal, da lugar a la formación de numerosos ecosistemas, entre los que destacan la alta montaña, los encinares, los enebrales, los jarales, los melojares y las zonas húmedas. La Reserva se extiende por una superficie de ha y se asienta sobre dieciocho términos municipales. El eje conector es el río Manzanares. El límite septentrional es la Cuerda Larga de la Sierra de Guadarrama. Al sur limita con el monte de El Pardo y al este con el Soto de Viñuelas, enclaves de un especial interés natural. Dentro del ámbito de la Reserva destaca el paraje de singular belleza denominado La Pedriza, ejemplar asociación de todas o casi todas las formas graníticas definibles. En 1993, se aprobó el documento incorporación de los Criterios de Gestión de Reservas de la Biosfera a la revisión del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. De esta forma las actividades mínimas que establece el Plan de Acción de las Reservas de la Biosfera para desarrollar las cuatro funciones de las Reservas, se desarrollan mediante seis aspectos sobre las que se centran las iniciativas de gestión del Parque Regional: 1.Conservación de la diversidad biológica. 2.Conservación de los sistemas tradicionales de uso. 3. Gestión de actividades recreativas. 4. Investigación y vigilancia permanente. 5. Educación y formación. 6.Cooperación. Hasta finales de la década de los años noventa, se realizaron interesantes trabajos y esfuerzos por estudiar la diversidad biológica y la conservación de los hábitats. Se pusieron en marcha estudios científicos sobre sistemas de producción agraria compatibles con la conservación del medio natural. En ambos casos jugó un importante papel el Centro de Investigaciones Ambientales de la Universidad Complutense de Madrid Fernando González Bernaldez. 1

2 Igualmente, se detectaron graves problemas derivados del uso recreativo y especialmente de la afluencia de visitantes a enclaves muy sensibles como La Pedriza. Por ello, se limitaron los accesos, especialmente al vehículo particular. Quedaban como aspectos menos desarrollados la educación y formación de la población local y la cooperación. Ya en 1993 se consideraba necesario hacer un esfuerzo en estas materias. Sin embargo, con la llegada del siglo XXI, el retroceso sufrido en la Comunidad de Madrid en todo lo relativo a políticas ambientales y educativas han paralizado los trabajos que se venían realizando. Actualmente, en esta Reserva de la Biosfera no se han puesto en marcha prácticamente ninguna iniciativa sobre investigación, conservación, formación de las poblaciones locales, cooperación, etc. Muy al contrario, las poblaciones desconocen, en su gran mayoría, la existencia de esta Reserva de la Biosfera, sus funciones, etc. Actualmente, la invasión de visitantes a los espacios más sensibles de la Reserva de la Biosfera, unido con la expansión urbanística y proyectos de nuevas infraestructuras, suponen, más que nunca, graves amenazas para la conservación de este espacio. La especulación urbanística ha producido una severa transformación del paisaje y de los valores en las zonas urbanas y en sus aledaños. Un paraje que, a pesar de sus valores naturales, geomorfológicos y paisajísticos, ha sufrido el efecto directo de una inadecuada gestión urbanística es La Pedriza. En el municipio de Manzanares El Real, diferentes urbanizaciones se han construido sobre las zonas más bajas de este valioso paraje. Urbanizaciones sobre La Pedriza, en Manzanares El Real Por otra parte, algunos municipios pretenden iniciar procesos de reclasificación de terrenos protegidos, incluidos en los límites de la Reserva. En este sentido hay que destacar el municipio de Torrelodones que pretende urbanizar un encinar de 130 ha, incluido en la zona tampón de la Reserva, para construir viviendas y un campo de golf. Aunque el proyecto cuenta con un informe en contra de científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales y del Real Jardín Botánicos, los promotores dicen contar con el apoyo de la Comunidad de Madrid. 2

3 Encinar que el Ayuntamiento de Torrelodones pretende urbanizar En estrecha relación con la especulación del suelo, se encuentran los proyectos de grandes infraestructuras que posibilitan la puesta en valor del terreno. Así hay que destacar el proyecto promovido por la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid de cerrar la autovía M-50 por el límite sur de la Reserva de la Biosfera. Esta infraestructura afectaría al monte París, incluido como zona núcleo en la Reserva de la Biosfera. Otro proyecto que afecta a la Reserva es la variante de la autovía A-6, en el municipio de Las Rozas, cuyo promotor es el Ministerio de Fomento y que también afecta al monte París. De llevarse a cabo estas infraestructuras se produciría el aislamiento de la Reserva por la zona sur y se facilitaría la desclasificación y urbanización de los terrenos al sur de la Reserva, hoy protegidos. El Monte París, es un encinar muy bien conservado que alberga importantes valores faunísticos, que se verían gravemente afectados por la construcción de las dos autovías. En concreto, cuenta con una pareja de águilas imperiales, que habita a caballo entre el Monte de El Pardo y el Monte París, y que desde luego utiliza esta última finca de manera permanente como zona de campeo. Asimismo, dentro del Monte París, nidifican otras especies de aves amenazadas, como es el caso de rapaces como el azor, búho real o ratonero. Todas estas especies se verían muy gravemente afectadas por la construcción del vial, siendo posible incluso su desaparición de la zona. Otra infraestructura, ya aprobada, y es el desdoblamiento de la carretera M-609, desde Colmenar Viejo hasta Soto del Real. Este proyecto promovido por la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, aunque no se realiza dentro de la Reserva, si se ejecutará colindante a su límite noreste. Otro grave peligro que se cierne sobre la misma es la inminente aprobación del Plan de Ordenación de Recursos (PORN) de la Sierra de Guadarrama. Este documento, redactado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, supone una reducción importante de los niveles de protección de las zonas de montaña y piedemonte, incluidas en la zona núcleo del norte de la Reserva de la Biosfera. 3

4 2. Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón La Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón se encuentra situada en el extremo nororiental de la Comunidad de Madrid, entre los 900 y los m de altitud, y abarca los municipios de Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra y La Hiruela, sobre una superficie total de ,8 ha. Queda delimitada al norte por las cimas de Somosierra, al este por el río Jarama y la Sierra de La Puebla, limitando con la provincia de Guadalajara, al sur por la comarca de Buitrago y al oeste por estribaciones de Somosierra. Todos los pueblos se hallan por encima de los m y sus términos municipales se extienden desde los fondos de valle hasta las crestas de cumbres de m de altitud, formando un relieve consistente en valles de laderas pronunciadas encajados entre sierras y montes. La Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, en la Sierra Norte, se declaró en junio de Esta declaración se realizó sin apenas participación y al margen de vecinos y vecinas, asociaciones, administraciones locales, etc integrados en la Reserva. Tres años después, se mantiene la falta de información: no se han hecho públicas las actuaciones a desarrollar, su gestión, organigrama, mapas de zonificación, etc. Este hecho es contrario a las recomendaciones de organismos internacionales, pues la participación es un derecho. A pesar de ello, en la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio no se proporciona información, no existe cartografía oficial a escala razonable que especifique los límites exactos de la Reserva ni de su zonificación. La escasa documentación sobre esta Reserva se encuentra en una fundación privada, FIDA (Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental), vinculada, a su vez, a la gestión de la Reserva y con la que colaboran altos cargos de la misma Consejería. A esta situación hay que añadir despidos de tres trabajadoras, sin justificación. En enero de 2007 comenzó a trabajar un equipo formado por seis personas con el objetivo de realizar actuaciones encaminadas a la promoción de la Reserva de la Sierra del Rincón. Sin embargo, un mes después tres trabajadoras de este equipo han sido cesadas por orden de la Dirección General de Promoción y Disciplina Ambiental. Este despido se ha producido después de que estas tres personas solicitasen diversa información sobre la Reserva: cartografía, plan de acción de la Reserva, etc. 4

5 Protesta por la falta de información a la población de los municipios de la Reserva de la Sierra del Rincón Ecologistas en Acción denunció estas irregularidades ante el entonces Consejero de Medio Ambiente, Mariano Zabía Lasala, y el Comité MaB-España que depende del Ministerio de Medio Ambiente. Ni por parte de uno, ni de otro se ha obtenido contestación. Se puede afirmar que, en la actualidad, la Comunidad de Madrid, está limitando su actividad, en la Reserva, a la promoción turística, sea o no compatible con la conservación de los valores naturales de la zona. Tampoco se está teniendo en cuenta la opinión ni la participación de la población local. Para conseguir este fin, la Comunidad de Madrid está permitiendo actuaciones altamente impactantes. Algunos ejemplos de actuaciones altamente impactantes y de la falta de participación son: - Presión urbanística en Puebla de la Sierra. En este municipio, junto a la zona núcleo de la Dehesa Boyal se pretende construir sobre un robledal centenario, 51 viviendas (en un municipio con 60 habitantes). El ámbito sobre el que se pretende construir tiene una superficie de m 2 y supondría la desaparición de 70 ejemplares centenarios de Quercus petrea, especie muy escasa en la Comunidad de Madrid. Esta actuación fue denunciada por Ecologistas en Acción ante el Comité Español de Reservas de la Biosfera. A su vez este Comité remitió la denuncia al Fiscal Coordinador de Medio Ambiente, sin que hasta la fecha se haya tenido más información. 5

6 Robledal centenario sobre el que se pretenden construir 51 viviendas - Eliminación del foro de participación en la elaboración de la Agenda 21 de la Mancomunidad de la Sierra del Rincón. En 2004, se eliminó la participación de todas las asociaciones en la elaboración de la Agenda 21. Esto ha supuesto que la Agande 21, en la Reserva de la Biosfera, se ha elaborado y aprobado sin participación pública. - En 2002, la Consejería de Medio Ambiente desestimó la construcción de una nueva carretera de conexión entre la carretera M-130 del puerto de la Puebla y la carretera M-137 del puerto de La Hiruela, en zona tampón. La Consejería consideró que el proyecto de unir ambas no suponía un beneficio social y, sin embargo, causaba un grave impacto ambiental. A pesar de ello, en 2007, la Consejería de Transportes inició las obras de esta nueva carretera, sin tan siquiera someterse al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental. La actual Consejería de Medio Ambiente autorizó las obras que discurren por terrenos forestales. - El pasado mes de noviembre se celebró un rally dentro de la Reserva. Fue una etapa dentro del campeonato de España de rallies. Ni los Ayuntamientos ni la población tuvieron posibilidad de opinar sobre el evento. La Comunidad de Madrid, concretamente la Consejería de Deportes impuso el evento sin posibilidad de actuar. Algunos Ayuntamientos mostraron su malestar y algunos vecinos se manifestaron en las calles en contra del rally. Los espectadores realizaron hogueras incontroladas para calentarse y concentraron sus vehículos en vías pecuarias y descansaderos. Las calles y las carreteras, en la zona, se vieron invadidas por la prueba. El deterioro en las carreteras y caminos no fue asumido por nadie. Con la intención de denunciar la situación y el malestar, algunos vecinos y Ecologistas en Acción, se pusieron en contacto con los responsables de la Reserva de la Biosfera, en concreto con Elena de Mingo, sin conseguir siquiera que esta persona se pusiera al teléfono. 6

7 Puebla de la Sierra, municipio por el que discurrió el rally - Repoblaciones forestales con especies alóctonas, dentro de la Reserva. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, dentro del Plan de Repoblaciones, viene plantando especies que no son propias de la Comunidad de Madrid y ni tan siquiera de la Península Ibérica. En concreto en El Peñón y Peñalobo, en el término municipal de Horcajuelo, se está repoblando con pino negro (Pinus uncinata), especie característica del Pirineo y con alerce (Larix decidua), especie típica de los Alpes Centrales. En conclusión, la adecuada gestión de las Reservas de la Biosfera, en la Comunidad de Madrid, no son una prioridad. La reserva de la Cuenca Alta del Manzanares está prácticamente abandonada, en cuanto a gestión y en la reserva de la Sierra del Rincón, la Comunidad de Madrid tiene importantes intereses de promoción turística, muy alejados de lo que debería ser una gestión de una Reserva de la Biosfera. En ambos casos la participación de la población local es nula y el grado de información, participación y cooperación es inexistente. Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid 4 de febrero de

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

5 Los espacios protegidos

5 Los espacios protegidos 5 Los espacios protegidos 5 Los espacios protegidos Moralzarzal posee un enorme valor natural y cuenta con diversas figuras de protección a escala nacional, europea e internacional. Parque regional de

Más detalles

PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES SIERRA DE GUADARRAMA

PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES SIERRA DE GUADARRAMA PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES SIERRA DE GUADARRAMA SIERRA DE GUADARRAMA: Ámbito de Ordenación DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Cimas, cumbres y laderas a más de 1900 m, con piornales y pastos de

Más detalles

PORN DEL GUADARRAMA, SITUACIÓN ACTUAL

PORN DEL GUADARRAMA, SITUACIÓN ACTUAL SD-CAM - Sostenibilidad, Empresas y Administración Pública organizada por la Comunidad de Madrid. PORN DEL GUADARRAMA, SITUACIÓN ACTUAL Juan de Mata Urbano López de Meneses Subdirector General de Agricultura

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DECLARA EL PARQUE PERIURBANO DEHESA BOYAL DE MONTEHERMOSO

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DECLARA EL PARQUE PERIURBANO DEHESA BOYAL DE MONTEHERMOSO PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DECLARA EL PARQUE PERIURBANO DEHESA BOYAL DE MONTEHERMOSO La Ley /1, de de junio, de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura, en el artículo,

Más detalles

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente MANEJO Y GESTIÓN DE IMPACTOS DEL USO PÚBLICO EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON ESPECIAL ATENCIÓN AL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA Mariano González Sáez Director General del

Más detalles

La Comunidad aprueba el PORN de Guadarrama, que crea y protege el espacio natural más valioso de la región

La Comunidad aprueba el PORN de Guadarrama, que crea y protege el espacio natural más valioso de la región El Consejo de Gobierno aprobó hoy el texto, que ordena 109.000 hectáreas, casi el 14% del territorio regional La Comunidad aprueba el PORN de Guadarrama, que crea y protege el espacio natural más valioso

Más detalles

Óscar Agraz Pascual. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. San Ildefonso-

Óscar Agraz Pascual. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. San Ildefonso- Óscar Agraz Pascual. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Real Sitio de San Ildefonso- El Espinar Naturaleza y ser humano han conformado este rincón privilegiado

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE BETXÍ TÉCNICO REDACTOR: Lourdes Boix Macías, Arquitecta Municipal Agosto

Más detalles

Universidad Rey Juan Carlos

Universidad Rey Juan Carlos Universidad Rey Juan Carlos Qué Qué es es una una Reserva Reservade de la la Biosfera? Biosfera? El concepto de Reserva de la Biosfera, elaborado en 1974, trata de responder a la pregunta, cómo conciliar

Más detalles

cuenca alta del río manzanares

cuenca alta del río manzanares Ignacio Calderón Fornos, Daniel Díaz Díaz cuenca alta del río manzanares El ámbito territorial de la Reserva coincide con el del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, en el momento de su inclusión

Más detalles

JORNADA DE PRESENTACIÓN

JORNADA DE PRESENTACIÓN Proceso de participación pública JORNADA DE PRESENTACIÓN Una aproximación al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama JORNADA DE PRESENTACIÓN La Red de Parques Nacionales La Red de Parques Nacionales

Más detalles

CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 11 de julio de Plan de Gestión RN2000 Cuencas y Encinares de los ríos Alberche y Cofio

CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 11 de julio de Plan de Gestión RN2000 Cuencas y Encinares de los ríos Alberche y Cofio CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID 11 de julio de 2016 Plan de Gestión RN2000 Cuencas y Encinares de los ríos Alberche y Cofio ANTECEDENTES 1989 Propuesta de designación de la ZEPA Encinares

Más detalles

PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS TORIL, MUNICIPIO RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE

PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS TORIL, MUNICIPIO RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS TORIL, MUNICIPIO RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE 1. INFORMACIÓN GENERAL Toril, municipio en la comarca de Campo Arañuelo al este

Más detalles

CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA

CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA MURCIA, JUNIO DE 1995 DIRECCION GENERAL DEL MEDIO NATURAL El presente Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Calblanque, Monte de las

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DECLARA EL PARQUE PERIURBANO DE CONSERVACIÓN Y OCIO TRES ARROYOS, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE BADAJOZ

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DECLARA EL PARQUE PERIURBANO DE CONSERVACIÓN Y OCIO TRES ARROYOS, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE BADAJOZ PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DECLARA EL PARQUE PERIURBANO DE CONSERVACIÓN Y OCIO TRES ARROYOS, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE BADAJOZ La Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y

Más detalles

DECRETO 190/2016, de 29 de noviembre, por el que se declara el Corredor Ecocultural Camino de Trevejo a Jálama. ( )

DECRETO 190/2016, de 29 de noviembre, por el que se declara el Corredor Ecocultural Camino de Trevejo a Jálama. ( ) 31445 DECRETO 190/2016, de 29 de noviembre, por el que se declara el Corredor Ecocultural Camino de Trevejo a Jálama. (2016040217) El artículo 26 de la Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la

Más detalles

ARBORETO LUIS CEBALLOS

ARBORETO LUIS CEBALLOS ARBORETO LUIS CEBALLOS Localización y acceso 1 de 44 En vehículo privado Desde la M-600/Navalcarnero-Guadarrama o la M-505/Madrid-Ávila, dirección San Lorenzo de El Escorial. Se accede por la carretera

Más detalles

5.1. Alternativa cero

5.1. Alternativa cero 5. EXAMEN DE LAS ALTERNATIVAS 5.1. Alternativa cero Tal y como establece la Ley 2/2002, de 19 de Junio, de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, la alternativa cero es la que contiene los aspectos

Más detalles

ATLAS DE LOS PAISAJES DE ESPAÑA. - CONTENIDO ÁMBITO REGIONAL

ATLAS DE LOS PAISAJES DE ESPAÑA. - CONTENIDO ÁMBITO REGIONAL ATLAS DE LOS PAISAJES DE ESPAÑA. - CONTENIDO ÁMBITO REGIONAL MAPA DE UNIDADES DE PAISAJE. PLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL. MAYO 2011 7 ATLAS DE LOS PAISAJES DE ESPAÑA. - CONTENIDO PERSONALIZADO PARA CADA

Más detalles

Comunidad de Madrid. CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Dirección General Del Medio Ambiente

Comunidad de Madrid. CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Dirección General Del Medio Ambiente Comunidad de Madrid CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Dirección General Del Medio Ambiente INTRODUCCIÓN Qué son las vías pecuarias? Caminos especiales destinados durante

Más detalles

Decreto 90/2006, de 18 de Abril por el que se aprueban el PORN y el PRUG del Parque Natural Sierra de Grazalema

Decreto 90/2006, de 18 de Abril por el que se aprueban el PORN y el PRUG del Parque Natural Sierra de Grazalema Decreto 90/2006, de 18 de Abril por el que se aprueban el PORN y el PRUG del Parque DECRETO 90/2006, DE 18 DE ABRIL POR EL QUE SE APRUEBAN EL PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL PLAN RECTOR

Más detalles

La Comunidad recupera las poblaciones de especies amenazadas como el águila imperial y el buitre negro

La Comunidad recupera las poblaciones de especies amenazadas como el águila imperial y el buitre negro La presidenta soltó hoy en Sevilla la Nueva un ejemplar de águila imperial recuperada en uno de los hospitales de fauna madrileños La Comunidad recupera las poblaciones de especies amenazadas como el águila

Más detalles

CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 11 de julio de Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 11 de julio de Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID 11 de julio de 2016 Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Plan Rector de Uso y Gestión 2 Plan Rector de Uso y Gestión INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN

Más detalles

PROYECTO MONCAYO. PAIM. Plan de actuación Integral del Moncayo.

PROYECTO MONCAYO. PAIM. Plan de actuación Integral del Moncayo. PROYECTO MONCAYO. PAIM. Plan de actuación Integral del Moncayo. Viabilidad técnica: Universidad de Lérida. Estudio. Viabilidad económica: Valor añadido en la comarca: generación de empresas turísticas,

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO por el que se aprueba la modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Tajo Internacional

PROYECTO DE DECRETO por el que se aprueba la modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Tajo Internacional PROYECTO DE DECRETO por el que se aprueba la modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Tajo Internacional La Ley 1/2006, de 7 de julio, declaró el Parque Natural

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Pasaporte Red de Parques Naturales

Pasaporte Red de Parques Naturales Pasaporte Red de Parques Naturales Seis espacios naturales que por sus elevadas valores paisajísticos, ecológicos, científicos y educativos es necesario preservar. Todo cuanto puedas imaginar: lagunas,

Más detalles

PRESENTACIÓN SIERRA NORTE

PRESENTACIÓN SIERRA NORTE índice PRESENTACIÓN 7 SIERRA NORTE 9 SUBCOMARCAS DE LA SIERRA NORTE 11 VALLE ALTO DEL LOZOYA 13 Alameda del Valle 15 Canencia de la Sierra 16 Garganta de los Montes - El Cuadrón 17 Gargantilla del Lozoya

Más detalles

Selección de Parcelas Rústicas Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid

Selección de Parcelas Rústicas Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid Selección de Parcelas Rústicas Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid 1 Suelos rústicos. Te presentamos una selección de parcelas rústicas con variedad de extensiones repartidas por toda Castilla-La

Más detalles

ÍNDICE GENERAL ESTUDIO DE PAISAJE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LLOCNOU D EN FENOLLET (VALENCIA)

ÍNDICE GENERAL ESTUDIO DE PAISAJE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LLOCNOU D EN FENOLLET (VALENCIA) ESTUDIO DE PAISAJE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LLOCNOU D EN FENOLLET (VALENCIA) ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL... I 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. PUNTOS DE OBSERVACIÓN PRINCIPALES... 2 3. PUNTOS

Más detalles

2.1. CAMPO AZÁLVARO-PINARES DE PEGUERINOS

2.1. CAMPO AZÁLVARO-PINARES DE PEGUERINOS 42 ÁVILA - SEGOVIA 2.1. CAMPO AZÁLVARO-PINARES DE PEGUERINOS 2.1.1. Descripción El espacio protegido se sitúa entre la Sierra de Guadarrama y las estribaciones, provincias de Ávila y Segovia (alrededor

Más detalles

González celebra el Parque Nacional de Guadarrama como el mayor hito medioambiental de Madrid y una oportunidad de empleo

González celebra el Parque Nacional de Guadarrama como el mayor hito medioambiental de Madrid y una oportunidad de empleo El presidente, junto con Sarasola y una decena de alcaldes, visitó el Camino de la Fuenfría, uno de los accesos al espacio natural protegido González celebra el Parque Nacional de Guadarrama como el mayor

Más detalles

CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE RESERVAS DE BIOSFERA TODAS LAS MANOS, TODAS LAS VOCES MÉXICO, 9 a 13 de noviembre de 2010

CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE RESERVAS DE BIOSFERA TODAS LAS MANOS, TODAS LAS VOCES MÉXICO, 9 a 13 de noviembre de 2010 CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE RESERVAS DE BIOSFERA TODAS LAS MANOS, TODAS LAS VOCES MÉXICO, 9 a 13 de noviembre de 2010 Las Reservas de Biosferas Transfronterizas LA RESERVA DE LA BIOSFERA INTERCONTINENTAL

Más detalles

JORNADA DE PRESENTACIÓN

JORNADA DE PRESENTACIÓN Proceso de participación pública JORNADA DE PRESENTACIÓN El Plan Rector de Uso y Gestión JORNADA DE PRESENTACIÓN LA RIQUEZA NATURAL Y CULTURAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA El 25 de Junio de 2013 las Cortes

Más detalles

RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO BERNESGA

RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO BERNESGA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL PROYECTO GESTIÓN TERRITORIAL Y AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN Y ORDENACIÓN DE LAS UNIDADES PAISAJÍSTICAS DEL DESARROLLADO POR EL AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDÓN EN COLABORACIÓN

Más detalles

Estudio del Medio Físico y Planificación de los Recursos Naturales del Calar y Cabeceras de los rios Mundo, Tus y Guadalimar (Albacete). (1996).

Estudio del Medio Físico y Planificación de los Recursos Naturales del Calar y Cabeceras de los rios Mundo, Tus y Guadalimar (Albacete). (1996). Estudio del Medio Físico y Planificación de los Recursos Naturales del Calar y Cabeceras de los rios Mundo, Tus y Guadalimar (Albacete). (1996). Realizado en UTE con AMBIENTAL S.L. Consejería de Agricultura

Más detalles

Parque Natural Arribes del Duero

Parque Natural Arribes del Duero En el oeste de Zamora y Salamanca, donde el Duero hace frontera con Portugal y se encajona formando los cañones más profundos y extensos -casi un centenar de kilómetros- de toda la Península Ibérica, se

Más detalles

Los espacios naturales de Canarias

Los espacios naturales de Canarias Las Islas en su conjunto se caracterizan por presentar importantes singularidades en su entorno natural, que han llevado a que el 40% de su superficie este protegida. La protección no es homogénea en todo

Más detalles

BOSQUE DA FERVENZA RESERVA DE LA BIOSFERA TERRAS DO MIÑO (LUGO) ZONA NÚCLEO Y ZONA TAMPÓN DE LA RESERVA ESPACIO NATURAL MIÑO-NEIRA (APLICACIÓN PROVISI

BOSQUE DA FERVENZA RESERVA DE LA BIOSFERA TERRAS DO MIÑO (LUGO) ZONA NÚCLEO Y ZONA TAMPÓN DE LA RESERVA ESPACIO NATURAL MIÑO-NEIRA (APLICACIÓN PROVISI LA REGULACIÓN DEL TURISMO Y EL ACCESO AL MEDIO NATURAL A DEBATE BOSQUE DA FERVENZA RESERVA DE LA BIOSFERA TERRAS DO MIÑO (LUGO) ZONA NÚCLEO Y ZONA TAMPÓN DE LA RESERVA ESPACIO NATURAL MIÑO-NEIRA (APLICACIÓN

Más detalles

Fecha del Boletín: Nº Boletín: 145 / 1994

Fecha del Boletín: Nº Boletín: 145 / 1994 Fecha del Boletín: 28-07-1994 Nº Boletín: 145 / 1994 LEY 12/1994, de 13 de julio, de declaración del Parque Regional de «Picos de Europa» en Castilla y León. EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial en Málaga

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial en Málaga CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial en Málaga INFORME AMBIENTAL ESTRATÉGICO SOBRE LA MODIFICACIÓN DE ELEMENTOS DEL P.G.O.U. DE TEBA EN EL ÁMBITO DE LA ZONA INDUSTRIAL,

Más detalles

Los principales elementos de la evaluación llevada a cabo son los siguientes:

Los principales elementos de la evaluación llevada a cabo son los siguientes: 20510 RESOLUCIÓN de 11 de julio de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre el proyecto de aprovechamiento de recurso de la Sección

Más detalles

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Lanestosa

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Lanestosa Ficha de unidad del paisaje CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA Consulting Datos Generales Superficie 1.677 ha (3,9%) Municipios incluidos y Valle de Karrantza Entidades de población,

Más detalles

NÚMERO 223 Lunes, 21 de noviembre de 2016

NÚMERO 223 Lunes, 21 de noviembre de 2016 30053 RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección

Más detalles

CAPÍTULO VII. SOSTENIBILIDAD

CAPÍTULO VII. SOSTENIBILIDAD SOSTENIBILIDAD 1. La Comunidad de Madrid ante la Agenda 21 Local 1.1. Situación actual de las Agendas 21 Locales en la Comunidad de Madrid 1.2. Evolución de las Agendas 21 Locales en la Comunidad de Madrid

Más detalles

LOS PAISAJES CAMBIAN

LOS PAISAJES CAMBIAN LOS PAISAJES CAMBIAN EL PAISAJE Es una zona o terreno que observamos desde cualquier lugar. Están formados por elementos naturales o artificiales Paisajes naturales Son aquellos que nunca han sido

Más detalles

Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya

Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya El Valle Medio del Lozoya discurre entre las cumbres de la Sierra de Guadarrama y Somosierra, con zonas áridas de montaña y grandes bosques, hasta

Más detalles

Boletín Oficial de Aragón

Boletín Oficial de Aragón Boletín Oficial de Aragón Rango: Ley Fecha de disposición: 26 de diciembre de 2001 Fecha de Publicacion: 16/01/2002 Número de boletín: 7 Organo emisor: PRESIDENCIA Titulo: LEY 24/2001, de 26 de diciembre,

Más detalles

VEGAS ALTAS VEGAS BAJAS TIERRA DE BADAJOZ

VEGAS ALTAS VEGAS BAJAS TIERRA DE BADAJOZ La cuenca del Guadiana se extiende por los territorios de tres demarcaciones comarcales, donde el aprovechamiento del recurso agua ha permitido los cambios económicos y sociales: Vegas Altas, Vegas Bajas

Más detalles

RAZONES POR LAS QUE VECINOS POR TORRELODONES SE OPONE A LA URBANIZACIÓN DEL ÁREA HOMOGENEA NORTE DE TORRELODONES

RAZONES POR LAS QUE VECINOS POR TORRELODONES SE OPONE A LA URBANIZACIÓN DEL ÁREA HOMOGENEA NORTE DE TORRELODONES RAZONES POR LAS QUE VECINOS POR TORRELODONES SE OPONE A LA URBANIZACIÓN DEL ÁREA HOMOGENEA NORTE DE TORRELODONES INDICE 1. EL AHN ESTÁ INCLUIDA EN UN ESPACIO NATURAL PROTEGIDO DE ÁMBITO AUTONÓMICO, OTRO

Más detalles

8.) DIAGNÓSTICOS. 8.1.) DIAGNÓSTICO DE LOS RECURSOS.

8.) DIAGNÓSTICOS. 8.1.) DIAGNÓSTICO DE LOS RECURSOS. 8.) DIAGNÓSTICOS. 8.1.) DIAGNÓSTICO DE LOS RECURSOS. A) Patrimonio Cultural. El termino municipal de Hornachuelos cuenta con un gran patrimonio hitorico-artístico tanto en su núcleo urbano, como en sus

Más detalles

DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA El relieve de España

DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA El relieve de España DESCUBRIENDO EL MUNDO QUINTO DE PRIMARIA El relieve de España EL RELIEVE DE ESPAÑA EL RELIEVE EN LA ESPAÑA PENINSULAR España tiene una altitud media de 660 metros, esto la convierte en el segundo país

Más detalles

Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora Ruta por Ávila: Candeleda y sus alrededores Día 1 El Arenal La población de El Arenal se ubica en la región Ávila de España. Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora Parroquia de la Asunción de Nuestra

Más detalles

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: 4716 RESOLUCIÓN de 20 de enero de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de Cambio de especie forestal en una superficie de 3,8

Más detalles

INFORMACIÓN TURÍSTICA

INFORMACIÓN TURÍSTICA Situado al sur de la provincia de Ávila, encontramos una espectacular creación natural de lagunas, gargantas, circos, riscos, galayos y depósitos morrénicos, escenario en el que habita la cabra hispánica.

Más detalles

JORNADA DE PRESENTACIÓN

JORNADA DE PRESENTACIÓN Proceso de participación pública EL PARQUE NACIONAL COMO ESPACIO EDUCATIVO JORNADA DE PRESENTACIÓN Recursos educativos e interpretativos La Sierra de Guadarrama posee unos recursos sobresalientes para

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO 4710 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO RESOLUCIÓN de 20 de enero de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental

Más detalles

Última revisión 18 de marzo de 2003

Última revisión 18 de marzo de 2003 LEY DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DEL PARQUE REGIONAL DE LA CUENCA ALTA DEL MANZANARES Y DE LA JUNTA RECTORA DEL PARQUE NATURAL DE LA CUMBRE, CIRCO Y LAGUNAS DE PEÑALARA. Última revisión 18 de marzo de 2003

Más detalles

Afecciones de la construcción de las nuevas autovías previstas sobre el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Afecciones de la construcción de las nuevas autovías previstas sobre el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Afecciones de la construcción de las nuevas autovías previstas sobre el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares Enero 2008 Contenido 1. Antecedentes. El Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO (No forma parte de la documentación expuesta al público)

FOLLETO INFORMATIVO (No forma parte de la documentación expuesta al público) FOLLETO INFORMATIVO (No forma parte de la documentación expuesta al público) PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE ARGAMASILLA DE ALBA (CIUDAD REAL) CUESTIONES PREVIAS QUÉ ES EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Más detalles

306 Turismo y crisis, turismo colaborativo y ecoturismo

306 Turismo y crisis, turismo colaborativo y ecoturismo Dinámicas geográficas asociadas a las Reservas de la Biosfera de la comunidad de Madrid: los casos de la reserva de la Cuenca Alta del Manzanares y la Reserva de la Sierra del Rincón Trinidad VACAS GUERRERO

Más detalles

BIRDING EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA. Atanasio Fernández García Dirección General de Medio Ambiente

BIRDING EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA. Atanasio Fernández García Dirección General de Medio Ambiente BIRDING EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA Atanasio Fernández García Dirección General de Medio Ambiente LA RED DE ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA LA RED DE ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA CONCENTRA

Más detalles

Explotaciones de áridos en suelos incompatibles del Parque Regional del Sureste

Explotaciones de áridos en suelos incompatibles del Parque Regional del Sureste Explotaciones de áridos en suelos incompatibles del Parque Regional del Sureste Actualización de marzo de 2008 "Jarama Vivo" es una plataforma formada por diversas entidades de la ribera del Jarama cuyos

Más detalles

Jornada informativa Graus 5 Noviembre. Javier del Valle Representante de Aragón en Comité Científico Español MaB

Jornada informativa Graus 5 Noviembre. Javier del Valle Representante de Aragón en Comité Científico Español MaB Jornada informativa Graus 5 Noviembre Javier del Valle Representante de Aragón en Comité Científico Español MaB PROGRAMA EL HOMBRE Y LA BIOSFERA (MaB) DE LA UNESCO Y LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA Iniciado

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BINEFAR (HUESCA) INDICE DEL PGOU ARTÍCULOS MODIFICADOS (julio de 2016)

TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BINEFAR (HUESCA) INDICE DEL PGOU ARTÍCULOS MODIFICADOS (julio de 2016) TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BINEFAR (HUESCA) INDICE DEL PGOU ARTÍCULOS MODIFICADOS (julio de 2016) Índice TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BINEFAR RELACIÓN

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía Participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000 la constituyen

Más detalles

EVALUACIÓN CRÍTICA DE LAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN EN ANDALUCÍA

EVALUACIÓN CRÍTICA DE LAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN EN ANDALUCÍA Andalucía es una de las regiones de mayor biodiversidad y singularidad biológica del continente europeo. Forma parte de uno de los 20 puntos relevantes de biodiversidad del planeta. La alta diversidad

Más detalles

3. Ot r a s disposiciones

3. Ot r a s disposiciones Página 30480 I. Comunidad Autónoma 3. Ot r a s disposiciones Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio 10107 Orden del Excmo. Sr. Consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Los objetivos que se pretender conseguir con la presente modificación puntual del Plan General Municipal de Torrejoncillo son los siguientes:

Los objetivos que se pretender conseguir con la presente modificación puntual del Plan General Municipal de Torrejoncillo son los siguientes: 13236 RESOLUCIÓN de 29 de abril de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA PETRÉS (VALENCIA).

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA PETRÉS (VALENCIA). Petrés PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA PETRÉS (VALENCIA). ANEXO I PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA DEL ESTUDIO DE PAISAJE. FICHAS DE UNIDADES DE PAISAJE Fecha: Octubre 2009 Arquitecto: Ignacio de Julián

Más detalles

NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE LA MERINDAD DE VALDIVIELSO CATÁLOGO DE ELEMENTOS DE SINGULAR VALOR GEOMORFOLÓGICO

NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE LA MERINDAD DE VALDIVIELSO CATÁLOGO DE ELEMENTOS DE SINGULAR VALOR GEOMORFOLÓGICO CATÁLOGO DE S DE SINGULAR VALOR GEOMORFOLÓGICO IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN 001 Los Hocinos Valdenoceda de Valdivielso Al Norte de Valdenoceda paralelo a la carretera nacional N-232 Todo el área del rio

Más detalles

As Tres Cruces 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

As Tres Cruces 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES As Tres Cruces 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Arousa. Municipio: Rianxo. Parroquias: Santa María de Isorna. Extensión: 1,24km2. 06_03_309 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

1. Objeto y descripción de la modificación.

1. Objeto y descripción de la modificación. 1128 Resolución de 9 de diciembre de 2015, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE APRUEBA LA REVISIÓN DEL CATÁLOGO DE EMBALSES Y HUMEDALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

ACUERDO POR EL QUE SE APRUEBA LA REVISIÓN DEL CATÁLOGO DE EMBALSES Y HUMEDALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID. ACUERDO POR EL QUE SE APRUEBA LA REVISIÓN CATÁLOGO DE EMBALSES Y HUMEDALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Acuerdo de 2 de septiembre de 2004, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la revisión del

Más detalles

1. Objeto y descripción de la modificación.

1. Objeto y descripción de la modificación. 720 RESOLUCIÓN de 21 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección

Más detalles

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL PLANIFICACIÓN TERRITORIAL 1. INTRODUCCIÓN 2. ÁMBITO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO 3. PLANES TERRITORIALES CON INCIDENCIA EN EL MUNICIPIO. 3.1 PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA (POTA) 3.2 PLAN

Más detalles

Entre los olivos que cultivan los agricultores, a veces encontramos ejemplares de gran belleza, olivos centenarios verdaderos monumentos del paisaje

Entre los olivos que cultivan los agricultores, a veces encontramos ejemplares de gran belleza, olivos centenarios verdaderos monumentos del paisaje Entre los olivos que cultivan los agricultores, a veces encontramos ejemplares de gran belleza, olivos centenarios verdaderos monumentos del paisaje que generaciones han sabido conservar. Aunque a veces

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental El mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y de los sistemas vitales básicos, respaldando los servicios de los ecosistemas para el bienestar humano. La conservación de la biodiversidad y de

Más detalles

Parque Natural Sierra Norte de Sevilla Dossier de Candidatura

Parque Natural Sierra Norte de Sevilla Dossier de Candidatura SECCIÓN II: ESTRUCTURA DE GESTIÓN DEL GEOPARQUE 2.1 Organización y Estructura de gestión El Parque Natural Sierra Norte de Sevilla se gestiona a través de una estructura pública de carácter estable, la

Más detalles

30 Imágenes para 30 días de Alegaciones

30 Imágenes para 30 días de Alegaciones 30 Imágenes para 30 días de Alegaciones Divulgación Ambiental de Algunas Afecciones del Proyecto de la Autovía A 48 entre Vejer de la Frontera y Algeciras. Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra Crt. N 340

Más detalles

Ruta 14: Barranco de Cajol

Ruta 14: Barranco de Cajol Ruta 14: Barranco de Cajol Descripción de la ruta Se propone una ruta circular para BTT por las dos vertientes del barranco de Cajol, desde el puente las Guargas cerca del río Ara, hasta el pueblo de Cajol

Más detalles

CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DEL TERRITORIO, P.N. Y R. B. DEL MONTSENY. Ronda, 29 de Juniode 2017

CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DEL TERRITORIO, P.N. Y R. B. DEL MONTSENY. Ronda, 29 de Juniode 2017 CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DEL TERRITORIO, P.N. Y R. B. DEL MONTSENY Ronda, 29 de Juniode 2017 Reserva de la Biosfera del Montseny, Parque Natural El territorio Una de las áreas más densamente pobladas,

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 21024 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES PRESIDENCIA LEY 1/2010, de 2 de marzo, de declaración del Parque Natural de «Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión» (Soria). Sea

Más detalles

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) FICHA DE CRITERIOS DE EXCLUSIÓN TERRENOS 1.- DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MUNICIPIO Municipio Villar de Cañas Autonomía Provincia Comarca Castilla-La Mancha

Más detalles

DOGV núm Martes, 27 de septiembre de 2005

DOGV núm Martes, 27 de septiembre de 2005 DOGV núm. 5101 Martes, 27 de septiembre de 2005 ACUERDO de 23 de septiembre de 2005, del Consell de la Generalitat, por el que se declara Paraje Natural Municipal el enclave denominado La Costera, en el

Más detalles

Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local DENOMINACIÓN

Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local DENOMINACIÓN Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local González Tablas, 9 31005 PAMPLONA Tfno.: 848 42 66 98 ASUNTO Nº... SESION DE... REFª EXPTE.... DENOMINACIÓN PROYECTO DE DECRETO FORAL

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DECRETO FORAL 43/2017, de 24 de mayo, por el que se designa el Lugar de Importancia Comunitaria denominado Sierra de Leire y Foz de Arbaiun como Zona Especial de Conservación, se aprueba el Plan de Gestión

Más detalles

SECTOR ORIENTAL DEL PIRINEO Distribución municipal en la comarca del Sobrarbe y Ribagorza.

SECTOR ORIENTAL DEL PIRINEO Distribución municipal en la comarca del Sobrarbe y Ribagorza. SECTOR ORIENTAL DEL PIRINEO Distribución municipal en la comarca del Sobrarbe y Ribagorza. Noviembre, 2006. Pág. 6 POBLACIÓN ACTIVA EN LA COMARCA Mapa del servicio de Información Geográfica de Francia

Más detalles

Reserva de la Biosfera

Reserva de la Biosfera RESERVA TU OTOÑO PARA LA SIERRA DEL RINCÓN Reserva de la Biosfera ÂÂ ÂÂ ÂÂ ÂÂ ÂÂ S GUIADAS Horcajuelo de la Sierra La Hiruela Montejo de la Sierra Prádena del Rincón Puebla de la Sierra S TEMÁTICAS Itinerarios

Más detalles

1- INTRODUCCIÓN. Introducción

1- INTRODUCCIÓN. Introducción 1- INTRODUCCIÓN. El Alcornocal de Cerezal de Aliste se encuentra situado al oeste de la provincia de Zamora, a una altitud de unos 800 metros sobre el nivel del mar, en el término municipal de Muelas del

Más detalles

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Armañon - Alen

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Armañon - Alen Ficha de unidad del paisaje CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA Armañon - Alen Consulting Datos Generales Superficie 7.089 ha (16,5%) Municipios incluidos Lanestosa, Valle de Karrantza,

Más detalles

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata La Península de Zapata, con una extensión de 4 520 km², constituye una unidad ecológica de significativa diversidad biológica y

Más detalles

Presidencia de la Comunidad 1197 LEY 10/2003, de 26 de marzo, de modificación de la Ley

Presidencia de la Comunidad 1197 LEY 10/2003, de 26 de marzo, de modificación de la Ley B.O.C.M. Núm. 79 JUEVES 3 DE ABRIL DE 2003 Pág. 13 urbano de Madrid, de un régimen jurídico para garantizar su conservación, como patrimonio natural. La experiencia que gradualmente se fue adquiriendo

Más detalles

AUTOVÍA A-381 JEREZ-LOS BARRIOS. TRAMO 0. Cádiz

AUTOVÍA A-381 JEREZ-LOS BARRIOS. TRAMO 0. Cádiz Consejerí a de Obras Públicas y Transportes AUTOVÍA A-381 JEREZ-LOS BARRIOS. TRAMO 0 Cádiz Dossier de Prensa Diciembre 2005 PUESTA EN SERVICIO de la autovía A-381 Jerez-Los Barrios. Tramo 0 Desde hoy

Más detalles

DISPONGO. Artículo 1. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales.

DISPONGO. Artículo 1. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. PREÁMBULO El Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate fue declarado como espacio natural protegido por la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos

Más detalles

NÚMERO 188 Jueves, 29 de septiembre de 2016

NÚMERO 188 Jueves, 29 de septiembre de 2016 25703 RESOLUCIÓN de 29 de agosto de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto

Más detalles