La cooperación internacional y las iniciativas de microfinanciamiento. OIM - Encauzar la migración para beneficio de todos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La cooperación internacional y las iniciativas de microfinanciamiento. OIM - Encauzar la migración para beneficio de todos"

Transcripción

1 La cooperación internacional y las iniciativas de microfinanciamiento OIM - Encauzar la migración para beneficio de todos

2 CONTENIDOS DE LA PRESENTACIÓN Resultados sobre la Encuesta Nacional sobre Emigración Internacional de Guatemaltecos en el tema de remesas familiares (Generar información y conocimiento) Programa de Trabajadores Migrantes Guatemaltecos a Canadá (Ejecutar alternativas viables y efectivas) Programa de Fondos Comunitarios (Proponer mecanismos sostenibles de solución)

3 Porqué estos temas? Constituyen ejemplos de programas que benefician a todos los involucrados. Reflejan una nueva visión sobre la dinámica migratoria. Son expresión de un modelo que contribuye al entendimiento de una nueva forma de migración.

4 Contexto en Guatemala Más de 1.2 millones de guatemaltecos vive en el exterior Un poco más de la tercera parte de las familias guatemaltecas tienen familiares en el exterior y se benefician con remesas familiares Cerca del 42% de la Población que vive en el extranjero tiene un nivel de educación que va desde la secundaria hasta el nivel superior.

5 Contexto en Guatemala (2) Con la migración estamos perdiendo (recursos humanos valiosos, integración familiar..) Con la migración estamos ganando (remesas, capacitación, experiencia )

6 Resultados de la Encuesta Nacional sobre Emigración Internacional de Guatemaltecos Población en Guatemala Total de población con familiares en el exterior: % son mujeres Población Residente en el extranjero - Total: ,7% son hombres % viajó con coyote, pagando un costo promedio de $3,000

7 Antes , , , , , ,000 80,000 60,000 40,000 20, TENDENCIA MIGRATORIA

8 UBICA CIÓ N DE GU ATE M ALTE C O S RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 1.2% 94.8% Otros Países del Mundo 1.8% 2.1%

9 PRINCIPALES CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA DONDE RESIDEN LOS GUATE MALTECOS TOTAL 1,172, Boston, MA 18, Los Angeles,CA 379, Trenton, NJ 17, New York, NY 119, Otras Ciudades de Georgia 13, Miami, FL 91, Las Vegas, NV 12, Washington DC 63, Charlotte, NC 12, Houston, TX 45, Atlanta, GA 11, Chicago, IL 30, San Francisco, CA 10, Norfolk, VA 28, Phoenix, AZ 6,334 8 Dallas, TX 26, Philadelphia, PA 6,107 9 Portland, OR 19, Denver, CO 4, Otras Ciudades de Texas 18, Otras Ciudades 234,860

10 IMPACTO DE LAS REMESAS

11 DE DONDE PROCEDEN LAS REMESAS? 2.0% 96.5% Otros Países del Mundo 1.3% 0.2%

12 VOLUMEN DE REMESAS EN US$ 2,000,000,000 1,800,000,000 1,600,000,000 1,400,000,000 1,200,000,000 1,000,000, ,000, ,000, ,000,000 1,178,879,284 1,217,106,317 1,920,918, ,000, PRMEDIO MENSUAL = USD$ 220

13 DESTINO DE LAS REMESAS Ahorros 4.5% Gastos en Educación 4.6% Gastos Médicos 3.9% Negocios 1.6% Compra Ins. Agrícolas 0.8% Compra de Terreno y Animales 0.4% Vivienda 7.0% Pago de Deudas 7.1% Otros 20.7% Actividades Productivas Actividades No Productivas Consumo 49.4% 50.6% 49.4%

14 COMENTARIOS 1. Las remesas superan los ingresos de divisas por concepto de exportación de la suma de los siguientes productos agrícolas: café, azúcar, banano y cardamomo. 2. Se determinó que no es cierto que las remesas recibidas se destina casi en su totalidad al consumo. 3. Rompe el paradigma que siempre se ha sostenido: que los hogares expulsores de migrantes son los que generalmente se encuentran en estado de pobreza o, que son los más pobres de los pobres los que emigran. 4. El volumen anual de las remesas representa el 8% del PIB y el equivalente al 86% del ingreso de divisas por exportaciones.

15 Proyecto de Trabajadores Migrantes Temporales a Canadá Nace de una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala en coordinación con FERME. Proyecto de carácter piloto Se ejecuta a partir de una instancia tripartita: Ministerio de RR.EE., Ministerio de Trabajo y la OIM. Primera fase (2003): 215 enviados y retornados.

16 Principales actividades Identificación, registro y compatibilización entre la oferta y la demanda de mano de obra. Diseño e implementación de un sistema de información para el registro y gestión de la oferta y la demanda. Asistencia técnica a los trabajadores para los trámites de viaje. Supervisión de las condiciones de empleo.

17 Evaluación de la primera etapa 2003 (1) Características de los trabajadores 215 beneficiarios directos: beneficiarios indirectos 79,2% hombres; 20,8% mujeres 98,2% indígenas 91,7% alfabetizados 68% tienen algún nivel de educación 73,2% casados; 25% unidos 98,6% con más de cinco años de experiencia en labores agrícolas 58% son parceleros por cuenta propia

18 Evaluación de la primera etapa 2003 (2) Características de la experiencia en Canadá Salario promedio : Can$ 7,45 por hora Estadía promedio: 91 días Ingreso mensual promedio: Can$ 1.416,00 Trato: 96% recibió un buen/excelente trato Descanso: un 30% no tuvo descanso durante la mañana y/o la tarde. Todos tuvieron un día de descanso por semana. Intenciones de volver a Canadá: 99,0% quieren regresar

19 Evaluación de la primera etapa 2003 (3) La opinión de los empleadores (22 fincas) Durante la temporada 2003, 12,5% del total de trabajadores temporales era guatemalteco Características de los trabajadores: Puntuales Cuidadosos con las herramientas e instalaciones Poco problemáticos (solamente 6 trabajadores) Con experiencia 21 de las 22 fincas pedirán trabajadores durante el 2004.

20 CONCLUSIONES DEL PROYECTO El proyecto piloto constituye una buena experiencia de coordinación interinstitucional de migración laboral temporal Alcanzó los resultados esperados e incluso los sobrepasó 8 25 trabajadores fueron solicitados inicialmente; 215 fueron enviados y se espera que durante el 2004, el número de beneficiarios directos supere los 500. Representa una alternativa viable y efectiva a la migración irregular como un mecanismo seguro y ordenado de migración temporal, con altos ingresos para los trabajadores.

21 Programa de Fondos Comunitarios Las inversiones de migrantes y sus remesas representan la única oportunidad de dinero fresco para el país Puede contribuir a la solución de problemáticas urgentes de: Desarrollo rural Extrema probreza Seguridad alimentaria Previniendo una migración irregular incontrolada

22 Concepto de fondos comunitarios (1) Descansa en la capacidad privada de vecinos y migrantes para realizar Inversiones conjuntas en sus lugares de origen (plataforma económica) Se apoya en los servicios de la banca privada (plataforma financiera) Pone a disposición de vecinos y migrantes mecanismos informáticos de gestión (link tecnológico)

23 Concepto de Fondos comunitarios (2) Vinculación de los migrantes y vecinos: La participación de los vecinos es fundamental: Conocen más de los proyectos requeridos y su rentabilidad El migrante es informado de las condiciones de su comunidad y sobre los mercados del país Participando en las inversiones dan una muestra de confianza

24 Programa de Fondos Comunitarios Cartera integral de proyectos 1 Proyectos productivos a. Empresas b. Infraestructura productiva 2. Créditos personales 3. Inversión social (remesas colectivas/donaciones) 4. Mecanismos de comercialización

25 1. Proyectos Productivos a. Empresas productivas Agrícolas Industriales De servicio Etc.

26 Proyectos productivos b. Infraestructura productiva Caminos Puentes Mercados Centros de Acopio Sistemas de transporte Almacenamiento Etc.

27 2. Créditos personales (codeudor) Emergencias Pagos de deuda de viaje Vivienda Negocios Etc.

28 3. Inversión social Hospitales/ puestos de salud Escuelas Capacitación/ Educación Etc.

29 4. Mecanismos de comercialización a. Clusters de compras -bicicletas -electrodomésticos -medicinas -abarrotes -insumos agrícolas -etc. b. Clusters de ventas -producción agropecuaria (verduras y hortalizas) -textiles -etc.

30 Plataforma financiera Existen servicios financieros donde participan bancos, empresas de transferencias como Western Union Money Gram y otros courier con altos costos de intermediación Por eso queremos implementar un proceso de bancarización de los vecinos y los migrantes

31 Usar las remesas en forma productiva Ejemplo: $1200/mes Gasto en EEUU: $650 Pago de deuda:$350 Remesas:$150 Envío:$50 De qué renglones se puede destinar fondos para inversión?

32 Consideraciones finales(1) Las inversiones de los migrantes no deben liberar al Estado de sus obligaciones naturales como promotor del desarrollo: Infraestructura (hospitales y escuelas) Modernizar economías Combate a la extrema pobreza Seguridad alimentaria

33 Consideraciones finales (2) El Estado debe procurar facilidades para los migrantes: En el exterior con asistencia consular Bancarización Garantía estatal de sus depósitos e inversiones

Encuesta sobre migración internacional de personas guatemaltecas y remesas 2016

Encuesta sobre migración internacional de personas guatemaltecas y remesas 2016 Encuesta sobre migración internacional de personas guatemaltecas y remesas 2016 Sonia María Pellecer En el período 2002-2010, el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM), desarrolló la

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS REMESAS EN GUATEMALA; SU IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL

EVOLUCIÓN DE LAS REMESAS EN GUATEMALA; SU IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL IOM International Organization for Migration OIM Organización Internacional para las Migraciones EVOLUCIÓN DE LAS REMESAS EN GUATEMALA; SU IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL Guatemala, Marzo 2007 PANORAMA REGIONAL

Más detalles

METODOLOGIA PARA LA MEDICION DEL IMPACTO DE LAS REMESAS FAMILIARES EN LOS HOGARES RECEPTORES

METODOLOGIA PARA LA MEDICION DEL IMPACTO DE LAS REMESAS FAMILIARES EN LOS HOGARES RECEPTORES IOM International Organization for Migration OIM Organización Internacional para las Migraciones METODOLOGIA PARA LA MEDICION DEL IMPACTO DE LAS REMESAS FAMILIARES EN LOS HOGARES RECEPTORES EXPERIENCIA

Más detalles

PASAJEROS DESDE AEROPUERTOS DE EEUU A CIUDADES DE MEXICO FUENTE: I92 DEPARTAMENTO DE COMERCIO ORDEN: POR AEROPUERTO DE SALIDA EN EEUU

PASAJEROS DESDE AEROPUERTOS DE EEUU A CIUDADES DE MEXICO FUENTE: I92 DEPARTAMENTO DE COMERCIO ORDEN: POR AEROPUERTO DE SALIDA EN EEUU PASAJEROS DESDE AEROPUERTOS DE EEUU A CIUDADES DE MEXICO FUENTE: I92 DEPARTAMENTO DE COMERCIO 2000-2004 ORDEN: POR AEROPUERTO DE SALIDA EN EEUU Aeropuerto destino 2000 2001 2002 2003 2004 Agana AS Acapulco

Más detalles

PASAJEROS DESDE AEROPUERTOS DE EEUU A CIUDADES DE MEXICO FUENTE: I92 DEPARTAMENTO DE COMERCIO ORDEN: POR AEROPUERTO DE LLEGADA EN MEXICO

PASAJEROS DESDE AEROPUERTOS DE EEUU A CIUDADES DE MEXICO FUENTE: I92 DEPARTAMENTO DE COMERCIO ORDEN: POR AEROPUERTO DE LLEGADA EN MEXICO PASAJEROS DESDE AEROPUERTOS DE EEUU A CIUDADES DE MEXICO FUENTE: I92 DEPARTAMENTO DE COMERCIO 2000-2004 ORDEN: POR AEROPUERTO DE LLEGADA EN MEXICO Hub destino 2000 2001 2002 2003 2004 Agana AS Acapulco

Más detalles

E F E C T O D E L A S R E M E S A S E N E L S E C T O R F I N A N C I E R O

E F E C T O D E L A S R E M E S A S E N E L S E C T O R F I N A N C I E R O E F E C T O D E L A S R E M E S A S E N E L S E C T O R F I N A N C I E R O Miguel Cervantes Jiménez 1 REMESAS FAMILIARES Transferencia unilateral de un residente en el extranjero a un residente en México;

Más detalles

Primera Encuesta Mundial a la Comunidad Peruana en el Exterior 2012

Primera Encuesta Mundial a la Comunidad Peruana en el Exterior 2012 Primera Encuesta Mundial a la Comunidad Peruana en el Exterior 2012 1 PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), órgano rector del Sistema Estadístico Nacional, en coordinación

Más detalles

Remesas Familiares, Principales Impactos Macroeconómicos y Sociales. Lic. Victor Estuardo Flores S. Banco de Guatemala

Remesas Familiares, Principales Impactos Macroeconómicos y Sociales. Lic. Victor Estuardo Flores S. Banco de Guatemala Remesas Familiares, Principales Impactos Macroeconómicos y Sociales Lic. Victor Estuardo Flores S. Banco de Guatemala Septiembre 2016 Remesas Familiares Principales Impactos Macroeconómicos y Sociales

Más detalles

Encuentro con el Migrante. 2014: Remesas Productivas

Encuentro con el Migrante. 2014: Remesas Productivas Encuentro con el Migrante 2014: Remesas Productivas Remesas Recibidas por país 2012 millones de US$ Guatemala 4,782 millones de US$ Fuente: Las Remesas a América Latina y el Caribe en 2012: COMPORTAMIENT

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA POBLACIÓN MEXICANA EN ESTADOS UNIDOS

ESTADÍSTICA DE LA POBLACIÓN MEXICANA EN ESTADOS UNIDOS ESTADÍSTICA DE LA POBLACIÓN MEXICANA EN ESTADOS UNIDOS Estados Unidos es el destino principal de los migrantes mexicanos, las estadísticas muestran que el 99% de los mexicanos que viven en el exterior

Más detalles

WWW.IMMIGRANTJUSTICE.ORG/KIDS

WWW.IMMIGRANTJUSTICE.ORG/KIDS En las siguientes páginas, encontrarás las direcciones de todas las cortes de inmigración y de los abogados del gobierno ( Oficina de la Fiscalía-OCC ) en Estados Unidos LIMITACION DE RESPONSABILIDAD:

Más detalles

MIGRACIÓN, REMESAS Y TRABAJO DECENTE

MIGRACIÓN, REMESAS Y TRABAJO DECENTE MIGRACIÓN, REMESAS Y TRABAJO DECENTE XXV REUNIÓN DE DIRECTORES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE La Antigua, Guatemala, 5/6 de junio de 2014 Migración, remesas y trabajo decente

Más detalles

TALLER SOBRE LA INTEGRACIÓN HEMISFÉRICA Y EL TRANS- NACIONALISMO EN LAS AMÉRICAS

TALLER SOBRE LA INTEGRACIÓN HEMISFÉRICA Y EL TRANS- NACIONALISMO EN LAS AMÉRICAS TALLER SOBRE LA INTEGRACIÓN HEMISFÉRICA Y EL TRANS- NACIONALISMO EN LAS AMÉRICAS Fundación Canadiense para las Américas EXPERIENCIA FISDL INTEGRANDO AL DESARROLLO LOCAL LAS REMESAS COMUNITARIAS DE LA DIASPORA

Más detalles

MIGRANTES MEXIQUENSES Y COMUNIDADES DE ORIGEN

MIGRANTES MEXIQUENSES Y COMUNIDADES DE ORIGEN e de 2009 22 de Octubre PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA MIGRANTES MEXIQUENSES Y COMUNIDADES DE ORIGEN COORDINACIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES Estructura Operativa COORDINACIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES Áreas

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE Programa prioritario en el que se ubica: Seguridad alimentaria El problema / oportunidad La crisis de los precios de los alimentos que inicio a finales

Más detalles

Sitio Web UN-INSTRAW, La información presentada aquí es una aproximación para una investigación actualmente en curso,

Sitio Web UN-INSTRAW, La información presentada aquí es una aproximación para una investigación actualmente en curso, Remesas en República Dominicana Datos generales República Dominicana tiene una superficie de 48,670.8 km2 y una población de 8,562,541 personas. El 62.64% de la población es urbana y el 40.9% de la población

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

REMESAS FAMILIARES Guatemala, México, El Salvador, Honduras y Nicaragua

REMESAS FAMILIARES Guatemala, México, El Salvador, Honduras y Nicaragua I. INTRODUCCIÓN Las remesas son los envíos de dinero en dólares u otra moneda (en efectivo, cheques, transferencias, etc.) por las personas que emigraron al extranjero, a sus compatriotas de su país de

Más detalles

Contenido. 1. Una breve presentación del proyecto «Desarrollo rural y política fiscal» Icefi/Fida

Contenido. 1. Una breve presentación del proyecto «Desarrollo rural y política fiscal» Icefi/Fida Contenido 1. Una breve presentación del proyecto «Desarrollo rural y política fiscal» Icefi/Fida 2. Quiénes somos los centroamericanos y cómo vivimos? 3. Adentrándonos en la medición del desarrollo rural

Más detalles

Perfil de los Remitentes Salvadoreños y Caracterización de las Remesas Familiares desde Estados Unidos

Perfil de los Remitentes Salvadoreños y Caracterización de las Remesas Familiares desde Estados Unidos Perfil de los Remitentes Salvadoreños y Caracterización de las Remesas Familiares desde Estados Unidos 14 de septiembre de 2015 Departamento del Sector Externo Gerencia de Estadísticas Económicas Autores:

Más detalles

por Borges & Asociados

por Borges & Asociados Migración y Remesas en Honduras Sinopsis de los resultados de la última encuesta sobre remesas y migración realizada en Junio 2008 por Borges & Asociados Dr. Manuel Orozco Migración y remesas en la economía

Más detalles

METODOLOGIA DE CALCULO E IMPORTANCIA DE LAS REMESAS FAMILIARES EN EL SALVADOR. Banco Central de Reserva de El Salvador

METODOLOGIA DE CALCULO E IMPORTANCIA DE LAS REMESAS FAMILIARES EN EL SALVADOR. Banco Central de Reserva de El Salvador METODOLOGIA DE CALCULO E IMPORTANCIA DE LAS REMESAS FAMILIARES EN EL SALVADOR Banco Central de Reserva de El Salvador METODOLOGIA Fuentes Bancos y casas de cambio Recepción diaria de información Revisión

Más detalles

Remitentes y Remesas Familiares desde Estados Unidos: Una aproximación a las Remesas en Especie

Remitentes y Remesas Familiares desde Estados Unidos: Una aproximación a las Remesas en Especie Banco Central de Reserva de El Salvador Remitentes y Remesas Familiares desde Estados Unidos: Una aproximación a las Remesas en Especie Presentan: Morena de Palacios Xiomara Hurtado Departamento de Balanza

Más detalles

México Emprende para Migrantes: Reporte de Atención y Seguimiento

México Emprende para Migrantes: Reporte de Atención y Seguimiento México Emprende para Migrantes: Reporte de Atención y Seguimiento Índice 1.- Antecedentes Mexicanos en EEUU Expo México Emprende Los Ángeles 2011 2.- Estrategia México Emprende para Migrantes Qué es? Qué

Más detalles

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. De manera prioritaria el Instituto Jalisciense para los Migrantes, se encuentra vinculado al Plan

Más detalles

IMPACTO DE LAS REMESAS EN LAS MICROFINANZAS

IMPACTO DE LAS REMESAS EN LAS MICROFINANZAS IMPACTO DE LAS REMESAS EN LAS MICROFINANZAS FINANCIERA EL COMERCIO 29 años en el Mercado Financiero 16 años de experiencia en el sector Rural y Agrícola lo que permitió la masificación del producto agrícola

Más detalles

Remesas y condiciones de vida en los hogares en Costa Rica

Remesas y condiciones de vida en los hogares en Costa Rica Remesas y condiciones de vida en los hogares en Costa Rica Juan Carlos Vargas, MSc. Centro Centroamericano de Población Escuela de Trabajo Social / UCR jcvargas@ccp.ucr.ac.cr S IMPOS IO COS TA RICA A LA

Más detalles

La Migración Dominicana y el Impacto de las Remesas

La Migración Dominicana y el Impacto de las Remesas La Migración Dominicana y el Impacto de las Remesas IVETT SUBERO ACOSTA, DIRECTORA DE SEGUIMIENTO SISTEMA DE NACIONES UNIDAS, DIRECCION GENERAL DE COOPERACION MULTILATERAL, MINISTERIO DE ECONOMIA, PLANIFICACION

Más detalles

Migración Circular Temporal: Buenas Prácticas

Migración Circular Temporal: Buenas Prácticas Migración Circular Temporal: Buenas Prácticas FORMACIÓN EN GESTIÓN DE LA MOVILIDAD LABORAL WAPES/AMSPE - MTSS Montevideo, Uruguay 27 de Octubre, 2016 Ricardo Cordero Especialista Regional en Migración

Más detalles

MIGRACIONES INTERNACIONALES: GOBERNANZA MIGRATORIA A NIVEL DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LOCALES

MIGRACIONES INTERNACIONALES: GOBERNANZA MIGRATORIA A NIVEL DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LOCALES MIGRACIONES INTERNACIONALES: GOBERNANZA MIGRATORIA A NIVEL DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LOCALES Pedro O. Hernández González Subdirector de Migraciones Internacionales Dirección de Política Consular Dirección

Más detalles

CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES. Reunión CONAVI 18 de abril 2005

CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES. Reunión CONAVI 18 de abril 2005 CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES Reunión CONAVI 18 de abril 2005 1 OBJETIVO Y CARACTERÍSTICAS OBJETIVO Es un programa establecido para que un mexicano residente en el exterior pueda adquirir una vivienda

Más detalles

Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC)

Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC) Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC) Aspectos conceptuales y situación actual Coordinación General de Adaptación al Cambio Climático 5 de octubre de 2015 Índice de la presentación

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Remesas Familiares

Encuesta Nacional sobre Remesas Familiares Cuadernos de Trabajo Sobre Migración 17 Encuesta Nacional sobre Remesas Familiares Año 2003 OIM Organización Internacional para las Migraciones OIM Organización Internacional para las Migraciones Encuesta

Más detalles

Tendencias y Consecuencias de la Migración Internacional en Costa Rica (*)

Tendencias y Consecuencias de la Migración Internacional en Costa Rica (*) Tendencias y Consecuencias de la Migración Internacional en Costa Rica (*) Oswald Céspedes Torres Asociado de la Academia de Centroamérica Ocespedes@academiaca.or.cr Martes 20 de abril 2010 San José, Costa

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO IV Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO IV Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO IV Trimestre de 2013 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014- Durante el tercer trimestre de 2013 1 el crecimiento trimestral económico ecuatoriano

Más detalles

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL II. MARCO DE

Más detalles

XXV Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe SELA (Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe)

XXV Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe SELA (Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe) XXV Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe SELA (Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe) Cooperación y Remesas de Migrantes: Impacto en el Ahorro, la Inversión

Más detalles

PRIMERA ENCUESTA MUNDIAL A LA COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR

PRIMERA ENCUESTA MUNDIAL A LA COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR PRIMERA ENCUESTA MUNDIAL A LA COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares Embajador Manuel Talavera Espinar Director General Lima, 18

Más detalles

Inclusión Financiera El Salvador. Comisión Económica para América Latina (CEPAL) nov de 2016

Inclusión Financiera El Salvador. Comisión Económica para América Latina (CEPAL) nov de 2016 Inclusión Financiera El Salvador Comisión Económica para América Latina (CEPAL) nov de 2016 Í N D I C E I. Acceso y uso de servicios financieros énfasis rural II. El proceso de Inclusión Financiera III.

Más detalles

Emigración. Emigración: Principales países de destino de los colombianos

Emigración. Emigración: Principales países de destino de los colombianos Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo 2 PANORAMA GENERAL DE LA MIGRACIÓN EN COLOMBIA 3 Emigración: Principales países de destino de los colombianos Emigración EE.UU.(34,6%) España (23,1%)

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Segundo trimestre de 2018 (Año de referencia 2001) Guatemala, octubre de

Más detalles

Remesas e Inclusión Financiera

Remesas e Inclusión Financiera Remesas e Inclusión Financiera Un caso de estudio del sector privado LUIS A. REYES ABREU JUNIO 2014 Introducción La República Dominicana es el quinto país receptor de remesas familiares en la región. Estos

Más detalles

POR QUÉ ATLANTA PARA LOS NEGOCIOS

POR QUÉ ATLANTA PARA LOS NEGOCIOS POR QUÉ ATLANTA PARA LOS NEGOCIOS Las claves del éxito de Atlanta I. El motor económico del sudeste de EE.UU. II. Una imagen globalizada III. Recursos humanos de categoría mundial IV. Clima de negocios

Más detalles

Tendencias Actuales en las Transferencias hacia Guatemala y su Intersección con las Finanzas

Tendencias Actuales en las Transferencias hacia Guatemala y su Intersección con las Finanzas Tendencias Actuales en las Transferencias hacia Guatemala y su Intersección con las Finanzas Dr. Manuel Orozco, Director del Programa de Remesas y Desarrollo, Inter-American Dialogue, Washington, D.C.,

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Programa Estancias Infantiles Qué es una estancia infantil afiliada a la Red? Es un establecimiento

Más detalles

RESILIENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA DE RIESGO DE DESASTRES CON CAPITAL SEMILLA a Nivel Local, Regional, Nacional e Internacional

RESILIENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA DE RIESGO DE DESASTRES CON CAPITAL SEMILLA a Nivel Local, Regional, Nacional e Internacional Agencia Mexicana Promotora de Cooperación Técnica y Financiera para el Desarrollo y Bienestar del Sector Social de América Latina y El Caribe RESILIENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA DE RIESGO DE DESASTRES CON

Más detalles

EQUIDAD DE GENERO Y SEGURO SOCIAL EN GUATEMALA. Presentación para OISS (17 /9/18). Montevideo, UY.

EQUIDAD DE GENERO Y SEGURO SOCIAL EN GUATEMALA. Presentación para OISS (17 /9/18). Montevideo, UY. EQUIDAD DE GENERO Y SEGURO SOCIAL EN GUATEMALA Presentación para OISS (17 /9/18). Montevideo, UY. Guatemala 15.4 millones de personas (est 2017). Censo en proceso. Por ello mayormente datos se utilizaran

Más detalles

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SUPERAN SU MÁXIMO VALOR HISTÓRICO EN de junio de 2015

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SUPERAN SU MÁXIMO VALOR HISTÓRICO EN de junio de 2015 LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SUPERAN SU MÁXIMO VALOR HISTÓRICO EN 2014 1 23 de junio de 2015 LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RETOMAN UN NUEVO IMPULSO EN 2014 Remesas a América Latina

Más detalles

Migración y Remesas en República Dominicana Sinopsis de los resultados de la última encuesta sobre remesas y migración realizada en Septiembre 2008 Manuel Orozco Ficha Técnica: Muestra: 1003 entrevistas

Más detalles

El Tema Migratorio en la OEA

El Tema Migratorio en la OEA El Tema Migratorio en la OEA Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la Gestión de la Migración Internacional CEPAL CELADE Septiembre 8, 2010 Programa de Migración y Desarrollo Asamblea General

Más detalles

ACUERDOS BANCOS CONSULADOS

ACUERDOS BANCOS CONSULADOS ACUERDOS BANCOS CONSULADOS Antecedentes La firma de Acuerdos Bancos Consulados forma parte del Programa de Educación Financiera para migrantes que promueve el gobierno de México a través de la Red Consular

Más detalles

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM)

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM) OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN 2014-2018 (PEM) Unidad de Política Migratoria 17 de octubre de 2013 De acuerdo a lo establecido

Más detalles

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL TALLER SOBRE MIGRACIÓN LABORAL: APORTES DESDE LOS MINISTERIOS DE TRABAJO DE LAS AMÉRICAS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PANEL 2 PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES

Más detalles

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM)

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM) OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN 2014-2018 (PEM) Unidad de Política Migratoria 21 de octubre de 2013 De acuerdo con lo establecido

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Cuarto trimestre de 2017 (Año de referencia 2001) Guatemala, abril de 2018

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Segundo trimestre de 2016 (Año de referencia 2001) Guatemala, octubre de

Más detalles

POLÍTICA DE ESTADO MEXICANO COMO PROMOTOR DE DESARROLLO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.

POLÍTICA DE ESTADO MEXICANO COMO PROMOTOR DE DESARROLLO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. POLÍTICA DE ESTADO MEXICANO COMO PROMOTOR DE DESARROLLO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. Institución con 64 años de experiencia en los sectores agropecuario, forestal, pesquero y rural de México. Fideicomisos

Más detalles

VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO

VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO MARCO NORMATIVO Sus principales atribuciones, entre otras, son: Contribuir al desarrollo y ejecución de planes, políticas y normas de Manejo Integral de Cuencas

Más detalles

LA MECANIZACIÓN FACTOR CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA PRINCIPALES RETOS PARA SU ADOPCIÓN, VISIÓN DEL PRODUCTOR

LA MECANIZACIÓN FACTOR CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA PRINCIPALES RETOS PARA SU ADOPCIÓN, VISIÓN DEL PRODUCTOR LA MECANIZACIÓN FACTOR CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA PRINCIPALES RETOS PARA SU ADOPCIÓN, VISIÓN DEL PRODUCTOR Por: German Pérez D estephen Honduras CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1.- Situación del

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO RURAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO RURAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO RURAL I N D I C E PROCEDIMIENTO 1 DIAGRAMA DE FLUJO PROCEDIMIENTO 2 DIAGRAMA DE FLUJO PROCEDIMIENTO 3 DIAGRAMA DE FLUJO PROCEDIMIENTO 4 DIAGRAMA DE FLUJO PROCEDIMIENTO

Más detalles

EMPLEO Y PROBREZA RURAL EN GUATEMALA: aspectos institucionales

EMPLEO Y PROBREZA RURAL EN GUATEMALA: aspectos institucionales EMPLEO Y PROBREZA RURAL EN GUATEMALA: aspectos institucionales 7 Seminario Internacional de Política Social LUIS FELIPE LINARES Serie de 12 estudios sobre Políticas de mercado de trabajo y pobreza rural

Más detalles

2 - Banco de Guatemala

2 - Banco de Guatemala Guatemala en Cifras 2 - Banco de Guatemala PRESENTACIÓN La misión del Banco de Guatemala es promover la estabilidad en el nivel general de precios del país. Para cumplir con su objetivo fundamental, la

Más detalles

INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO MÉXICO

INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO MÉXICO INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO MÉXICO 2006-2007 1VH P N U D índice Resumen ejecutivo 1 Capítulo i. Desarrollo humano y migración 19 Desarrollo, libertad y migración 19 El desarrollo como libertad con

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Segundo trimestre de 2015 (Año de referencia 2001) Guatemala, octubre de

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios ACTUACIONES CONSULARES

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios ACTUACIONES CONSULARES Dirección General de Asuntos y Migratorios ACTUACIONES CONSULARES - 2012 - Dirección General de asuntos y Migratorios Mes Octubre 41,754 Dirección General de asuntos y Migratorios por servicios Mes Documentación

Más detalles

Octava Semana sobre Derechos Laborales 29 de agosto 5 de septiembre 2016

Octava Semana sobre Derechos Laborales 29 de agosto 5 de septiembre 2016 Octava Semana sobre Derechos Laborales 29 de agosto 5 de septiembre 2016 Qué es? La Semana de Derechos Laborales (SDL) es una iniciativa que se realiza en torno al Día del Trabajo en Estados Unidos (Labor

Más detalles

Índice de Desarrollo del Mercado del Mango

Índice de Desarrollo del Mercado del Mango Índice de Desarrollo del Mercado del Mango 2016-2017 Entendiendo el Índice del Mercado El Índice de Desarrollo del Mercado del Mango está diseñado para medir y comparar el volumen de mango vendido al por

Más detalles

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Funciones de la Financiera La Financiera Nacional tiene dos funciones sustantivas: 1. Otorgar

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE

INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE SECTOR PETROLERO SECTOR REAL INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE Variables Macroeconómicas Periodo Valor Unidad PIB nominal (trimestral) PIB real (variación trimestral anual) Consumo de los hogares real

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO II Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO II Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO II Trimestre de 2013 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014- Durante el primer trimestre de 2013 1 el crecimiento trimestral económico ecuatoriano

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios ACTUACIONES CONSULARES

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios ACTUACIONES CONSULARES Dirección General de Asuntos y Migratorios ACTUACIONES CONSULARES - 2013 - Dirección General de asuntos y Migratorios Año Enero 20,354 Dirección General de asuntos y Migratorios por servicios Año Documentación

Más detalles

Evolución de las Remesas en Nicaragua I Trimestre 2015

Evolución de las Remesas en Nicaragua I Trimestre 2015 Remesas familiares I Trimestre 215 Evolución de las Remesas en Nicaragua I Trimestre 215 En línea con la tendencia positiva observada en 214, en el primer trimestre 215 las remesas 1 recibidas por la economía

Más detalles

CLUSTER DE ENERGÍAS RENOVABLES

CLUSTER DE ENERGÍAS RENOVABLES CLUSTER DE ENERGÍAS RENOVABLES MADRID, 17 DE OCTUBRE DE 2008 01MADRID: REALIDAD ECONÓMICA Madrid en la actualidad es una región líder. Madrid es la segunda región europea en crecimiento (tras Londres).

Más detalles

METODOLOGÍA DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS REMESAS FAMILIARES Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS EN GUATEMALA

METODOLOGÍA DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS REMESAS FAMILIARES Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS EN GUATEMALA METODOLOGÍA DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS REMESAS FAMILIARES Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS EN GUATEMALA Guatemala, 9 de septiembre de 2009 Javier R. Rosales A. METODOLOGÍA DE COMPILACIÓN

Más detalles

Oportunidades y desafíos para la articulación multisectorial del Programa Guate te Incluye - Inclusión social y laboral de migrantes de retorno en

Oportunidades y desafíos para la articulación multisectorial del Programa Guate te Incluye - Inclusión social y laboral de migrantes de retorno en Oportunidades y desafíos para la articulación multisectorial del Programa Guate te Incluye - Inclusión social y laboral de migrantes de retorno en Guatemala Migración de retorno en Guatemala Guatemaltecos

Más detalles

Comisión de Asuntos Educativos

Comisión de Asuntos Educativos Comisión de Asuntos Educativos Pátzcuaro, Michoacán México 10 noviembre 2005 Maricela Gallegos, Coordinadora Comisión de Asuntos Educativos Coordinadora: Maricela Gallegos, San Francisco, CA Secretaria:

Más detalles

BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA POLITICA DE FINANCIAMIENTO ESPECIALIZADA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS

BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA POLITICA DE FINANCIAMIENTO ESPECIALIZADA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA POLITICA DE FINANCIAMIENTO ESPECIALIZADA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Banco Agrícola de la República Dominicana -Inicio Ley No. 908 1/06/1945

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO I Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 13 de mayo de 2014-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO I Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 13 de mayo de 2014- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO I Trimestre de 2014 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 13 de mayo de 2014- Durante el cuarto trimestre de 2013 1 el crecimiento trimestral económico del Ecuador

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá.

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO 2010-2014 MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. Marco de Referencia Plan de Gobierno 2009 2014. Motores del Crecimiento (turismo,

Más detalles

Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010

Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010 Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010 Objetivo General SICREMI Objetivo General: contribuir al desarrollo e implementación de

Más detalles

El caso de El Salvador

El caso de El Salvador El caso de El Salvador Marcela Ferrer Lues Universidad de Chile Una nota sobre las fuentes Informe Inicial ante el Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus

Más detalles

Reunión ACERCA/NARUC 4 de junio de 2009 Managua, Nicaragua Jess Totten, Comisión de Servicios Públicos de Texas

Reunión ACERCA/NARUC 4 de junio de 2009 Managua, Nicaragua Jess Totten, Comisión de Servicios Públicos de Texas Retos de la Regulación de la Industria Eléctrica en Estados Unidos Reunión ACERCA/NARUC 4 de junio de 2009 Managua, Jess Totten, Comisión de Servicios Públicos de Texas Temas Tendencias de la Industria

Más detalles

Mujeres, niñez y migración: La experiencia de El Salvador

Mujeres, niñez y migración: La experiencia de El Salvador Mujeres, niñez y migración: La experiencia de El Salvador Presenta Liduvina Magarín Viceministra para los salvadoreños en el exterior Reunión extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional

Más detalles

APORTES CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES AL PACTO MUNDIAL SOBRE MIGRACIONES

APORTES CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES AL PACTO MUNDIAL SOBRE MIGRACIONES APORTES CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES AL PACTO MUNDIAL SOBRE MIGRACIONES Pedro Hernández González Subdirector de Migraciones Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile INDICE

Más detalles

México y los Negocios Hispanos EN EE.UU. Y CANADA

México y los Negocios Hispanos EN EE.UU. Y CANADA Promoción de mezcales mexicanos en Canadá y Estados Unidos en 2006 Las Noches del Mezcal Con motivo de las celebraciones que cada año se realizan para conmemorar el Día de Muertos y el 5 de Mayo en Canadá

Más detalles

Descripción del negocio

Descripción del negocio El caso Flex Descripción del negocio COMPAÑÍA ESPAÑOLA LÍDER EN EQUIPOS DE DESCANSO CON PRESENCIA GLOBAL Compañía española, de propiedad familiar fundada en 1912 por Antonio Beteré Salvador, originalmente

Más detalles

CASO FEDECACES - EL SALVADOR SCFF - Programa de remesas: profundización e inclusión financiera

CASO FEDECACES - EL SALVADOR SCFF - Programa de remesas: profundización e inclusión financiera CASO - EL SALVADOR SCFF - Programa de remesas: profundización e inclusión financiera Panel: Las cooperativas de ahorro y crédito y su potencialidad en el manejo de remesas Convocado por: ACI Américas Foro

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO III Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de febrero de 2014-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO III Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de febrero de 2014- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO III Trimestre de 2013 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de febrero de 2014- Durante el segundo trimestre de 2013 1 el crecimiento trimestral económico

Más detalles

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS Y MEDIOS DE VIDA DTM: VOLCÁN DE FUEGO GUATEMALA 2018

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS Y MEDIOS DE VIDA DTM: VOLCÁN DE FUEGO GUATEMALA 2018 ENCUESTA DE EXPECTATIVAS Y MEDIOS DE VIDA DTM: VOLCÁN DE FUEGO GUATEMALA 2018 RECOLECCIÓN: 30 DE JUNIO - 1 DE JULIO 2018 CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS Y METODOLOGÍA // 03 2. DATOS GENERALES //

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

Sección 1 - Actividades estratégicas (E)

Sección 1 - Actividades estratégicas (E) Sección 1 - Actividades estratégicas (E) 1 Proyecto o Acción Estratégica: (PE5.2 ) Proyecto de atracción de inversiones de salvadoreños y salvadoreñas en el exterior. 1 Impulsar Mesas de Inversión y Economía

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA Cómo puede contribuir las microfinanzas al desarrollo rural? David Vela Arequipa, 19 y 20 de noviembre de 2015 Cómo puede

Más detalles

Según la Constitución del año 2008, la Economía Popular y Solidaria es una forma de organización económica que junto a la economía pública, privada y

Según la Constitución del año 2008, la Economía Popular y Solidaria es una forma de organización económica que junto a la economía pública, privada y Según la Constitución del año 2008, la Economía Popular y Solidaria es una forma de organización económica que junto a la economía pública, privada y mixta conforman el Sistema Económico Social y Solidario.

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS CHIAPANECOS EN ESTADOS UNIDOS

INFORMACIÓN SOBRE LOS CHIAPANECOS EN ESTADOS UNIDOS INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Y ORGANISMOS PÚBLICOS LOCALES, PROCESOS ELECTORALES 2017-2018 INFORMACIÓN SOBRE LOS CHIAPANECOS EN ESTADOS UNIDOS JULIO DE 2017 0 Fuente: Sistematización de Información y Estadística,

Más detalles

Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural, RED GTD

Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural, RED GTD Foro Nacional de Extensionismo: Extensionismo Integral, Desarrollo Humano y Gestión Territorial en México Desarrollo de capacidades. Territorios Productivos y Dos experiencias Héctor M. Robles Berlanga

Más detalles

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Julio, 2017. Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Ejercicio fiscal Total de beneficiarios únicos con CURP registrados en el SIIPP-G Número

Más detalles

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana Ondina Marte Colombia Octubre, 2015 Contexto de la Rep. Dom.: Población total (censo 2010) 9, 445,281 personas

Más detalles