Tecnología de pruebas de medidores de agua de tipo domiciliario en el IMTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tecnología de pruebas de medidores de agua de tipo domiciliario en el IMTA"

Transcripción

1 Tecnología de pruebas de medidores de agua de tipo domiciliario en el IMTA Por: Miguel Ángel Reyes Filio, José Lara Ávila y Laura Sánchez. En el suministro de agua mediante las redes públicas de agua potable, los medidores domiciliarios e industriales constituyen la mejor manera de lograr una utilización racional del elemento, además de permitir la cobranza justa y equitativa del servicio. Sin embargo, este propósito sólo se logra con un correcto funcionamiento de dichos dispositivos; es decir, cuando registran con exactitud los volúmenes de agua. IMTA forma parte del grupo de trabajo para la revisión y actualización de la NOM-012-SCFI-1994 Medición de flujo de agua en conductos cerrados de sistemas hidráulicos medidores para agua potable fríaespecificaciones, que regula la calidad de los medidores de volumen de agua mencionados y cuenta con un laboratorio acreditado en las pruebas de medidores de agua. La normalización y la evaluación de medidores de volumen de agua son actividades relevantes por la necesidad de contar con dispositivos de exactitud confiable y certificada en la medición del vital líquido. El En el mercado existen varios tipos de medidores de volumen de agua. Para evitar que presenten errores de medición, ya sea cuando el flujo de agua es pequeño o cuando el flujo es alto, previamente se evalúa

2 su conformidad con la NOM para asegurar que cumplan los requisitos de exactitud, dimensiones y hermeticidad, entre otros. Estas pruebas se llevan a cabo con equipos de prueba confiables, instrumentos de medición calibrados, personal capacitado y se requiere contar con la acreditación ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Necesidades de instalación y reemplazo de medidores de agua Es importante saber que existe un déficit de medidores de agua potable en el país, aunado a la necesidad de reemplazar los de mayor envejecimiento por no cumplir ya con la exactitud requerida. Así, se debe responder a la necesidad de contar con instalación de medidores de agua domiciliarios que influya en el uso racional y que ayude a atender la demanda actual y futura del sector de agua potable en México. Por ello, para proveer el suministro y consumo del vital líquido, en el sector agua es prioridad la medición con mayor exactitud. Como cualquier otro aparato para medición, los medidores de agua pueden volverse menos exactos con el paso del tiempo. Los medidores con más de 15 años registran significativamente menos volumen; las garantías de manufactura muestran que la exactitud de los aparatos disminuye de manera notable cuando los medidores alcanzan el final de su ciclo de vida. El reemplazo de los medidores que garanticen la exactitud y durabilidadpermite conocer con precisión el uso del agua en la comunidad, para así planear para las necesidades futuras, lo que es de gran ayuda para los organismos que brindan el servicio de agua potable, de forma que el servicio cumpla con las expectativas de los consumidores. Tecnología y servicios IMTA Consciente de esta necesidad, el IMTA cuenta con un Banco de Pruebas de Medidores acreditado para que los fabricantes y distribuidores cumplan los procesos de certificación de sus productos y puedan acceder a las licitaciones de los organismos operadores de agua potable, principales usuarios de los medidores. Este laboratorio del IMTA, ubicado en la sede del Instituto en Jiutepec, Morelos, cuenta con la tecnología, las instalaciones y el personal especializado que garantiza la precisión de las pruebas de los más diversos tipos de medidores, como los denominados de chorro múltiple, de chorro único, de tipo hélice, de tipo velocidad o volumétrico. Para mayor información: Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial Referencias Norma Oficial Mexicana: NOM-012-SCFI-1994 Medición de flujo de agua en conductos cerrados de sistemas hidráulicos medidores para agua potable fría-especificaciones, que regula la calidad. ISO-IEC (General Requirements for the Competente of Testing and Calibration Laboratories) Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración, con su equivalencia a la norma mexicana NMX-EC IMNC NMX-CH-1/ SCFI Medición de flujo de agua en conductos cerrados de sistemas hidráulicos-medidores para agua potable fría-parte 3: Equipo y Métodos de prueba.

3 IV Curso-Taller latinoamericano en control biológico de malezas Del 23 al 27 de agosto en la sede del IMTA se desarrolló el IV CursoTaller latinoamericano en control biológico de malezas, un esfuerzo conjunto del IMTA con la FAO, la Universidad de Florida y la Sociedad Mexicana de Control Biológico. Con una asistencia de 65 participantes que trabajan en control de malezas, servicios fitosanitarios, organismos de cuenca y organizaciones de productores de México, Chile, Ecuador y Nicaragua, este evento de alto nivel de especialización contó con expertos instructores de Estados Unidos, Brasil, Australia así como de nuestro país. Entre los objetivos del curso estuvieron: proveer a los participantes los principios y conceptos teóricos prácticos sobre el control biológico de malezas mediante la utilización segura de insectos y patógenos; brindar entrenamiento en los procedimientos a seguir para la implementación de un programa de control biológico de malezas y la aplicación de controles de calidad en los programas establecidos. Dado que gran parte de las plantas acuáticas que se presentan en los cuerpos de agua son exóticas e invasoras se hizo énfasis en su identificación a través del manejo de una base de datos compartida con los participantes y se contó con un kit de trabajo para identificación de insectos y fitopatógenos. Mediante esta actividad de diseminación de tecnología y conocimiento, los participantes estarán en condiciones de aplicar las herramientas técnico-normativas necesarias para elaborar programas de control biológico de malezas adecuados a cada necesidad en sus regiones, contribuyendo a la gestión sustentable de los recursos y la preservación del ambiente.

4 Realiza el IMTA el Foro Nacional Intercambio de experiencias en educación ambiental y cultura del agua El pasado 30 de agosto se llevó a cabo en la sede del IMTA el Foro Nacional Intercambio de experiencias en educación ambiental y cultura del agua. El objetivo: constituir un espacio para fortalecer a las instituciones y organizaciones dedicadas a esta temática mediante el intercambio de experiencias en los diversos tópicos asociados a la conservación del agua y el ambiente. Durante la inauguración, presidida por Marissa Mar, titular del Programa de Cultura del Agua de la Conagua, tuvo la presencia de Sylvie J. Turpin de la Universidad Autónoma Metropolitana, Rubén Brito de la Semarnat Delegación Estatal Morelos, y Víctor Bourguett, Coordinador de Desarrollo Profesional e Institucional del IMTA se abordó la importancia de la educación ambiental y la cultura del agua como elementos esenciales que permitan impulsar el cambiar hábitos y prácticas de la población, no solamente infantil, sino de todas las edades y actividades. Entre los principales temas del foro se compartieron experiencias relacionadas con biodiversidad, cambio climático, contaminación, separación de residuos, huella ecológica y huella hídrica, y por supuesto

5 cultura del agua, con exposiciones y muestras de propuestas como el Museo Gota de Agua, Aulas inteligentes Didaktron, Carteles de Flora y Fauna de Morelos, Cactáceas Endémicas de Morelos y Museo Papalote Cuernavaca, entre otras. Además se contó con la presencia de varios niños y jóvenes quienes participaron de esta exposición. El Foro Nacional de Intercambio de experiencias sobre educación ambiental y cultura del agua se constituyó en un encuentro de saberes científicos, tecnológicos y educativos en que se promueve la investigación, el desarrollo, la innovación y la difusión de programas y proyectos en educación ambiental y cultura del agua.

6 Nueva imagen del Portal IMTA Como parte de los lineamientos establecidos en el Sistema de Internet de la Presidencia (SIP), que forma parte de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, se llevaron a cabo varias modificaciones a la plantilla y el diseño del Portal IMTA. Es así que el sitio cuenta ahora con mejoras técnicas e informativas que facilitarán su navegación. Los invitamos a conocer esta nueva imagen del Portal IMTA y toda la información y recursos que ponemos a su disposición.

7 Visita al IMTA de funcionarios del agua de la FAO en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua Con el objetivo de mostrar el quehacer del IMTA y analizar las problemáticas del sector hídrico en diversas naciones de América Latina, el 24 de agosto se tuvo el honor de contar con la visita de funcionarios del agua representantes de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). En la reunión, el Mtro. Fernando Fragoza Díaz, Coordinador de Riego y Drenaje, expuso los programas de investigación y desarrollo que se llevan a cabo y enfatizó los proyectos de riego y drenaje que han tenido lugar en nuestro país. A continuación, el Mtro. Víctor Bourguett Ortiz, Coordinador de Desarrollo Profesional e Institucional, presentó los programas que realiza el IMTA para la formación de recursos humanos y las diferentes actividades efectuadas con la participación de otras coordinaciones. Por su parte, el Dr. Daniel Murillo Licea, Subcoordinador de Participación Social, recalcó la importancia de la información y la comunicación para el desarrollo hídrico en México, así como la de considerar la problemática social al integrar los proyectos de investigación. Al finalizar las exposiciones, se verificó una sesión de preguntas y respuestas en la que los funcionarios de los países expusieron la situación hídrica de sus respectivas naciones, además de responderse las dudas sobre cómo se administra el recurso hídrico en México. Con esta experiencia los funcionarios tuvieron la oportunidad de observar el quehacer del Instituto, específicamente en lo relacionado con los modelos a escala y su importancia en la construcción de presas, entre ellos los modelos de Arcediano, la presa Panales y la presa Pegüis Chico.

MODIFICACIÓN DE LA NOM-012-SCFI-1994

MODIFICACIÓN DE LA NOM-012-SCFI-1994 MODIFICACIÓN DE LA NOM-012-SCFI-1994 Medición de flujo de agua en conductos cerrados de sistemas hidráulicos - Medidores para agua potable fría - Especificaciones MCI Néstor Martínez nestor.martinez@adsmexicana.com

Más detalles

COTENNSER: COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN NACIONAL DE SISTEMAS Y EQUIPOS DE RIEGO

COTENNSER: COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN NACIONAL DE SISTEMAS Y EQUIPOS DE RIEGO COTENNSER: COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN NACIONAL DE SISTEMAS Y EQUIPOS DE RIEGO Ing. Roberto VARGAS SOTO Presidente del comité II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2016 08 al 10 de septiembre

Más detalles

Diseminación del conocimiento hídrico

Diseminación del conocimiento hídrico Diseminación del conocimiento hídrico Contenido La diseminación del conocimiento: tarea central del IMTA Medios, instrumentos y productos Temáticas principales Contextos, ámbitos e impactos Perspectivas

Más detalles

de del la conocimiento investigación

de del la conocimiento investigación 90 Promoción Recursos al y difusión servicio de del la conocimiento investigación 91 92 Ubicado sobre una superficie de veinte hectáreas en el municipio de Jiutepec, Morelos, el Instituto Mexicano de Tecnología

Más detalles

Laboratorio de hidráulica Enzo Levi

Laboratorio de hidráulica Enzo Levi Infraestructura Ubicado sobre una superficie de veinte hectáreas en el municipio de Jiutepec, Morelos, el IMTA cuenta con 23,000 m 2 de instalaciones. Su moderna infraestructura incluye 14 laboratorios

Más detalles

PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO

PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Revista Tecnología y Ciencias del Agua En el presente año se editaron cuatro números de la revista: vol. II, núm. 1, enero-marzo; vol. II, núm. 2, abriljunio; vol.

Más detalles

COORDINACIÓN DE DESARROLLO PROFESIONAL E INSTITUCIONAL. Subcoordinación de Educación Continua. Recapitulación:

COORDINACIÓN DE DESARROLLO PROFESIONAL E INSTITUCIONAL. Subcoordinación de Educación Continua. Recapitulación: COORDINACIÓN DE DESARROLLO PROFESIONAL E INSTITUCIONAL Subcoordinación de Educación Continua Recapitulación: La capacitación del IMTA, a través de la oferta del Programa Anual de Educación Continua 2017.

Más detalles

Cursos Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C.

Cursos Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. Calendario 2018 s Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. TERCER Trimestre Calidad: Actualización de la norma ISO 9001:2015 NMX-CC-9000-IMNC-2015, NMX-CC-9001-IMNC-2015 3 29-31 10-12 Actualización

Más detalles

Programa Editorial del IMTA Informe final 2012

Programa Editorial del IMTA Informe final 2012 Programa Editorial del IMTA Informe final 2012 CP1206.1 SUBCOORDINACIÓN DE VINCULACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y SERVICIOS EDITORIALES COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN E INFORMACIÓN Marco Antonio

Más detalles

Formación de recursos humanos

Formación de recursos humanos Formación de recursos humanos Posgrado IMTA Treinta y dos alumnos de la primera generación (2007-2008) terminaron sus estudios de posgrado en las maestrías que imparte el Instituto: 24, en la maestría

Más detalles

La importancia de la acreditación y la certificación. Maribel López Martínez, Directora Ejecutiva de la entidad mexicana de acreditación, a.c.

La importancia de la acreditación y la certificación. Maribel López Martínez, Directora Ejecutiva de la entidad mexicana de acreditación, a.c. La importancia de la acreditación y la certificación Maribel López Martínez, Directora Ejecutiva de la entidad mexicana de acreditación, a.c. Qué es el SISMENEC? Sistema Mexicano de Metrología, Normalización

Más detalles

ANTEPROYECTO: REGLAMENTO ESPECIAL DE GESTIÓN, USO, PROTECCIÓN Y MANEJO DE LAS AGUAS Y ECOSISTEMAS ACUATICOS. Septiembre de 2010.

ANTEPROYECTO: REGLAMENTO ESPECIAL DE GESTIÓN, USO, PROTECCIÓN Y MANEJO DE LAS AGUAS Y ECOSISTEMAS ACUATICOS. Septiembre de 2010. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FORTALECIMIENTO DEL MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO

CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO I. MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO Componente/ Línea

Más detalles

LOS RESPLANDORES DE LIMA EL 4º CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE LA BIOSFERA

LOS RESPLANDORES DE LIMA EL 4º CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE LA BIOSFERA LOS RESPLANDORES DE LIMA EL 4º CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE LA BIOSFERA Luces de Lima 4 CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIOSFERA LIMA, PERÚ, 14 A 17 DE MARZO DE 2016 UNA VISIÓN PARA LA DÉCADA 2016-2025.

Más detalles

Criterios de agrupación de familia para Equipos de Medición

Criterios de agrupación de familia para Equipos de Medición Criterios de agrupación de familia para Equipos de Medición 1 INDICE 1. Familia de productos.... 3 2. Definición de una familia de productos.... 3 3. Criterios establecidos para definir la familia de productos....

Más detalles

La Red de educación fiscal

La Red de educación fiscal La Red de educación fiscal De Buenos Aires a Montevideo (2007 2009) Ángeles Fernández, Directora de EUROsociAL Fiscalidad Borja Díaz Rivillas, Coordinador del área temática de educación fiscal Origen La

Más detalles

Avances del Tema de Eficiencia Energética en Centroamérica

Avances del Tema de Eficiencia Energética en Centroamérica Avances del Tema de Eficiencia Energética en Centroamérica Una oportunidad de negocio emergente CANENA Annual Meeting: Focusing on the Future José Ma. Blanco R. Director Regional, BUN-CA Marzo 02-03, 2011

Más detalles

Dirección de Educación Continua

Dirección de Educación Continua Actividad: Convenios Categoría: Actividad de Vinculación Descripción Breve: Convenios en conjunto con los Centros de Educación Continua Con el objetivo de consolidar la formación, actualización y capacitación

Más detalles

VIVIMOS EN UN MUNDO DINÁMICO, DONDE LOS CAMBIOS SON CONSTANTES

VIVIMOS EN UN MUNDO DINÁMICO, DONDE LOS CAMBIOS SON CONSTANTES CONTROL DE MERCADO VIVIMOS EN UN MUNDO DINÁMICO, DONDE LOS CAMBIOS SON CONSTANTES LA NORMALIZACIÓN N Y LA EVALUACION DE LA CONFORMIDAD EXISTEN EN TODAS PARTES TENDENCIAS DE LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

Avances del Tema de Eficiencia Energética en Centroamérica

Avances del Tema de Eficiencia Energética en Centroamérica Avances del Tema de Eficiencia Energética en Centroamérica Normalización del Uso Eficiente de la Energía I Congreso Regional de Electricidad Limpia CREL José Ma. Blanco R. Director Regional, BUN-CA Marzo

Más detalles

INFORME TALLER HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE SISTEMAS COMERCIALES EN ORGANISMOS OPERADORES Y SISTEMAS MUNICIPALES DE AGUA POTABLE

INFORME TALLER HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE SISTEMAS COMERCIALES EN ORGANISMOS OPERADORES Y SISTEMAS MUNICIPALES DE AGUA POTABLE INFORME TALLER HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE SISTEMAS COMERCIALES EN ORGANISMOS OPERADORES Y SISTEMAS MUNICIPALES DE AGUA POTABLE Programa de Apoyo al Desarrollo Hidráulico de los Estados

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE ÁREAS COMERCIALES CUANTIFICACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE

ENCUENTRO NACIONAL DE ÁREAS COMERCIALES CUANTIFICACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE ENCUENTRO NACIONAL DE ÁREAS COMERCIALES CUANTIFICACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE TIPOS DE MEDIDORES DE AGUA COORDINACIÓN DE HIDRÁULICA SUBCOORDINACIÓN DE TECNOLOGÍA APROPIADA E INDUSTRIAL OBJETIVO DEL

Más detalles

Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas

Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas Antecedentes En el año 2000, se evaluó por parte del Gobierno Alemán una solicitud de la

Más detalles

ÍNDICE. 1. Objetivo Alcance Responsabilidades Definiciones... 3

ÍNDICE. 1. Objetivo Alcance Responsabilidades Definiciones... 3 ÍNDICE 1. Objetivo... 3 2. Alcance... 3 3. Responsabilidades... 3 4. Definiciones... 3 5. Procedimiento 5.1 Política de la calidad... 4 5.2 Normatividad... 4 5.3 Organigrama... 5 5.4 Descripción de puestos...

Más detalles

INFORME DEL FORO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE LA LEY DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

INFORME DEL FORO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE LA LEY DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO INFORME DEL FORO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE LA LEY DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO 25 de abril de 2013 Previo al inicio del Foro, el Senador Aarón Irízar López realizó una visita de cortesía al Presidente

Más detalles

CURSOS, TALLERES y SEMINARIOS

CURSOS, TALLERES y SEMINARIOS CURSOS, TALLERES y SEMINARIOS [ [ Somos un laboratorio acreditado ante la EMA que brinda servicios de metrología e ingeniería. www.metrikalab.mx SEMINARIOS DE TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES EN MEDICIÓN Y TECNOLOGÍAS

Más detalles

Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES

Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES Taller Subregional para América Latina sobre Fortalecimiento de Capacidades para la Implementación del Programa de Trabajo

Más detalles

NORMA MEXICANA NMX-R-048-SCFI-2013 PROVEEDORES DE SERVICIOS RELATIVOS A SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO REQUISITOS (CANCELA A LA NMX-R-048-SCFI-1999)

NORMA MEXICANA NMX-R-048-SCFI-2013 PROVEEDORES DE SERVICIOS RELATIVOS A SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO REQUISITOS (CANCELA A LA NMX-R-048-SCFI-1999) NORMA MEXICANA NMX-R-048-SCFI-2013 PROVEEDORES DE SERVICIOS RELATIVOS A SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO REQUISITOS (CANCELA A LA NMX-R-048-SCFI-1999) SUPPLIERS OF EQUIPMENTS AND SERVICES RELATED TO PRESSURE

Más detalles

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO AGOSTO 17 DEL 2000 MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO: CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. IMPORTANCIA DE LA NORMALIZACIÓN

Más detalles

Calendario de Cursos. Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. Más de 25 años Contribuyendo al crecimiento del País

Calendario de Cursos. Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. Más de 25 años Contribuyendo al crecimiento del País Calendario de Cursos 2018 Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. Más de 25 años Contribuyendo al crecimiento del País Índice Cursos 03 Calidad 04 Ambiente 05 Laboratorio de Ensayo 06

Más detalles

Cuantificación del consumo de agua potable con medición

Cuantificación del consumo de agua potable con medición I.- Datos Generales Código: EC0140 Título: Cuantificación del consumo de agua potable con medición Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación y certificación de las

Más detalles

Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica

Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica Servicio y Energía Historia La Compañía Nacional de Fuerza y Luz, S.A. (CNFL está consolidada como la principal empresa distribuidora de energía

Más detalles

RED CLIMA REC. Red Colaborativa para la Internacionalización de Doctorados en Cambio Climático y Recursos Naturales Renovables

RED CLIMA REC. Red Colaborativa para la Internacionalización de Doctorados en Cambio Climático y Recursos Naturales Renovables FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES www.udec.cl/postgrado RED CLIMA REC Red Colaborativa para la Internacionalización de Doctorados en Cambio Climático y Recursos Naturales Renovables FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

III FORO DE PARLAMENTARIOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Santo Domingo, República Dominicana. 30 y 31 de marzo de 2017

III FORO DE PARLAMENTARIOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Santo Domingo, República Dominicana. 30 y 31 de marzo de 2017 Senado de la República, 3 de abril de 2017 III FORO DE PARLAMENTARIOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Santo Domingo, República Dominicana. 30 y 31 de marzo de 2017 Foto del evento

Más detalles

Dirección de Educación Continua

Dirección de Educación Continua Convenios Actividad de Vinculación Con el objetivo de consolidar la formación, actualización y capacitación permanente de los recursos humanos al interior y exterior de esta Casa de Estudios, se firmaron

Más detalles

LA OBLIGATORIEDAD DE LAS NORMAS Y LAS VENTAJAS DE USAR PRODUCTOS CERTIFICADOS

LA OBLIGATORIEDAD DE LAS NORMAS Y LAS VENTAJAS DE USAR PRODUCTOS CERTIFICADOS Curso: Los cambios en las NTC de Mampostería 2017 y sus normas NMX Asociadas a la Construcción y Supervisión de las Edificaciones. Sede: Colegio de Ingenieros de la Cd. de México (CICM) LA OBLIGATORIEDAD

Más detalles

La importancia de la acreditación de los laboratorios y su impacto en las buenas prácticas de laboratorio. Ing. Mara Y. Infante Aracén. Mayo 2015.

La importancia de la acreditación de los laboratorios y su impacto en las buenas prácticas de laboratorio. Ing. Mara Y. Infante Aracén. Mayo 2015. La importancia de la acreditación de los laboratorios y su impacto en las buenas prácticas de laboratorio. Ing. Mara Y. Infante Aracén. Mayo 2015. Dar a conocer a los participantes: Los beneficios de contratar

Más detalles

La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y el Ambiente

La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y el Ambiente 2017 La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y el Ambiente CURSO ESPECIALIZADO IRAGER 27/02/2017 JUSTIFICACIÓN El IRAGER, contribuye en el impulso del manejo eficiente, sostenible y participativo

Más detalles

Catálogo Segundo Semestre Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. Más de 20 años Contribuyendo al crecimiento del País

Catálogo Segundo Semestre Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. Más de 20 años Contribuyendo al crecimiento del País Catálogo 2017 Segundo Semestre Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. Más de 20 años Contribuyendo al crecimiento del País Índice Cursos 03 Calidad 04 Ambiente 05 Laboratorio de Ensayo

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS EN LAS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN EN EL SECTOR AGUA

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS EN LAS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN EN EL SECTOR AGUA UNIDADES DIDÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS EN LAS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN EN EL SECTOR AGUA Miguel Ángel REYES FILIO; Dalmey VILLEGAS SOSA INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA Paseo Cuauhnáhuac

Más detalles

Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas

Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas CEGESTI Quiénes somos? Creatividad Transparencia Dinamismo Honestidad Compromiso Excelencia

Más detalles

Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas

Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas CEGESTI Quiénes somos? Creatividad Transparencia Dinamismo Honestidad Compromiso Excelencia

Más detalles

Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México

Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México Coordinación de Riego y Drenaje Fernando Fragoza Díaz ffragoza@tlaloc.imta.mx www.imta.gob.mx 24 de agosto de 2010 Objetivo Investigar,

Más detalles

Por: Juan Torres Morales y Adriana Cruz Trillo.

Por: Juan Torres Morales y Adriana Cruz Trillo. Por: Juan Torres Morales y Adriana Cruz Trillo. 1 García Aretio L. (2001) La educación a distancia, Barcelona, Ariel. Citado por Cabero Almenara, Julio. En Tecnología Educativa, España 2007. pág.199. AÑO

Más detalles

FORTALECIMIENTO DEL MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA.

FORTALECIMIENTO DEL MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA. FORTALECIMIENTO DEL MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA. CONAGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA RÉGIMEN POLÍTICO NACIONAL LOS ESTADOS

Más detalles

Infraestructura de la Calidad México - SISMENEC. Lacomet Profeco

Infraestructura de la Calidad México - SISMENEC. Lacomet Profeco Infraestructura de la Calidad México - SISMENEC Lacomet Profeco Octubre 2015 Marco Legal Ley Federal Sobre Metrología y Normalización y su Reglamento Ley Federa de Protección al Consumidor Normas Oficiales

Más detalles

Página: 1 de 5 CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE C.V. Revisión No. 00

Página: 1 de 5 CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE C.V. Revisión No. 00 Página: 1 de 5 0 INSTRUCCIONES PARA PROVEEDORES EXTERNOS Fecha: 2017/10/25 OBJETIVO: El propósito del presente documento es comunicar a los proveedores críticos de los procesos operativos incorporados

Más detalles

Calidad como soporte para la diversificación productiva

Calidad como soporte para la diversificación productiva Calidad como soporte para la diversificación productiva Sandra Doig Díaz Viceministra de MYPE e Industria Lima, 18 de noviembre de 2014 Plan Nacional de Diversificación Productiva Objetivos del Plan Lograr

Más detalles

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS Lima, agosto de 2015 Contexto de las Auditorías Coordinadas AUDITORIA COORDINADA Atiende

Más detalles

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos 3ra Jornada de Calidad en Salud Augusto Mello Romero Octubre 2014 Es la red institucional responsable de formular,

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

Qué son las NOMs y NMXs?

Qué son las NOMs y NMXs? NOMs & NMXs Qué son las NOMs y NMXs? Requerimientos, especificaciones técnicas, lineamientos o características que pueden ser usados de forma consistente para asegurar que los materiales,productos,procesosyserviciossonaptosparaelpropósito

Más detalles

Acreditación de Laboratorios de Investigación

Acreditación de Laboratorios de Investigación Acreditación de Laboratorios de Investigación 1. Qué es ema? Qué es la acreditación? Acreditación Es el acto por el cual una entidad reconoce: Competencia técnica Confiabilidad De los organismos de evaluación

Más detalles

Listado inductivo y no limitativo de Leyes, Normas y Reglamentos de aplicación.

Listado inductivo y no limitativo de Leyes, Normas y Reglamentos de aplicación. MARCO REGULATORIO La Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, SEMARNAP, es la responsable de diseñar y ejecutar las políticas ambientales del país con base en la participación social.

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA 14 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 9 de junio de 2006 SECRETARIA DE ECONOMIA CONVOCATORIA para acreditar y aprobar organismos de certificación de producto, para evaluar la conformidad de la Norma

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

DIPLOMADO GENERAL DE METROLOGÍA 2018

DIPLOMADO GENERAL DE METROLOGÍA 2018 CAP081120EB9-013 REGISTRO ANTE STPS DIPLOMADO GENERAL DE METROLOGÍA 2018 MAYO-SEPTIEMBRE CAPYMET LO INVITA A SU CUARTA EDICIÓN El Diplomado General de Metrología 2018, tiene el propósito de darle al participante

Más detalles

ACREDITAMIENTO del Laboratorio de Calificación Ambiental de Equipo

ACREDITAMIENTO del Laboratorio de Calificación Ambiental de Equipo El ININ hoy ACREDITAMIENTO del Laboratorio de Calificación Ambiental de Equipo Aspecto del Laboratorio de Calificación Ambiental de Equipo Por Bertha Ruiz Fuentes (btrf@nuclear.inin.mx), David Mariano

Más detalles

Normalización Técnica en el Perú

Normalización Técnica en el Perú Normalización Técnica en el Perú Rosario Uría Dirección de Normalización INACAL Perú, calidad que deja huella Qué es el Instituto Nacional de Calidad? Organismo Público, adscrito al Ministerio de la Producción;

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de. Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de. Práctica ( ) Nombre de la asignatura: METROLOGÍA Clave: IIN03 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Horas Semestre semana PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de

Más detalles

LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS -GIRH-

LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS -GIRH- LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS -GIRH- enriquemerlos@gmail.com La realidad de los recursos hídricos Crecimiento poblacional Crecimiento económico Demanda creciente contaminación creciente

Más detalles

Prueba de Aptitud Técnica para Laboratorios de Calibración en Presión Neumática

Prueba de Aptitud Técnica para Laboratorios de Calibración en Presión Neumática 1 de 11 Prueba de Aptitud Técnica para 2011 Lic. Róger Irías Campos Resumen: Este documento expone los resultados obtenidos en la prueba de aptitud técnica, la cual se realizó mediante la calibración y

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN ISO 9001:2008 (NMX-CC-9001-IMNC-2008) INTRODUCCIÓN Miguel Ángel Aguirre Pitol Contenido 1. Qué es ISO? 2. Cuál es el objetivo del ISO? 3. Qué es EMA? 4. Qué es

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Integradora I 2. Competencias Coordinar la operación de laboratorios de análisis

Más detalles

Palabras para la inauguración del Primer Taller Nacional de Caudales Ecológicos y Ambientales

Palabras para la inauguración del Primer Taller Nacional de Caudales Ecológicos y Ambientales UNESCO La Habana Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe Oficina de Representación para Cuba, República Dominicana y Aruba Oficina Multipaís para Cuba, República Dominicana, Haití y

Más detalles

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red.

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red. México PROYECTO MESOAMÉRICA Cuernavaca, Morelos. 22 de Agosto de 2012 CONTENIDO ANTECEDENTES

Más detalles

Comisión Especial de la Cuenca del Sistema Cutzamala. 2 de Agosto de 2010

Comisión Especial de la Cuenca del Sistema Cutzamala. 2 de Agosto de 2010 Comisión Especial de la Cuenca del Sistema Cutzamala 2 de Agosto de 2010 Presentación Problemática Misión Visión Objetivos y acciones Reuniones y giras de trabajo Actividades en proceso 1 2 3 1 2 3 1 2

Más detalles

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Contenido de la presentación Repaso de ideas fuerza Actividades realizadas en el marco del proyecto La valoración de los participantes Lecciones aprendidas

Más detalles

Cumpliendo la Misión de servir a México y a Nuestros Clientes

Cumpliendo la Misión de servir a México y a Nuestros Clientes Cumpliendo la Misión de servir a México y a Nuestros Clientes Cumpliendo la Misión de servir a México y a Nuestros Clientes www.ema.org.mx PRESIDENTE Francisco Reed SECRETARIO Francisco Martha TESORERO

Más detalles

Centro de Gestión Ambiental y Apoyo a la Industria

Centro de Gestión Ambiental y Apoyo a la Industria Centro de Gestión Ambiental y Apoyo a la Industria Problemas ambientales enfrentados en la actualidad Apoyo técnico requerido por el sector industrial. Herramienta de apoyo en áreas investigativas Formación

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation. Informe de IAAC a la Asamblea General de SIM. Punta Cana, Republica Dominicana Noviembre 17, 2015 IAAC

Inter American Accreditation Cooperation. Informe de IAAC a la Asamblea General de SIM. Punta Cana, Republica Dominicana Noviembre 17, 2015 IAAC Inter American Accreditation Cooperation Informe de IAAC a la Asamblea General de SIM Punta Cana, Republica Dominicana Noviembre 17, 2015 IAAC IAAC Creada en 1996 Establecida en México en 2001 como Organización

Más detalles

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora Proyecto IICA-EUROCLIMA Adriana Bonilla Consultora Objetivo Discutir los resultados del trabajo y prioridades que identificaron las mesas regionales en el I Taller conjunto EUROCLIMA-IICA. REGION ANDINA

Más detalles

Comercio entre México y la Unión Europea (PROTLCUEM)

Comercio entre México y la Unión Europea (PROTLCUEM) Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (PROTLCUEM) SEMINARIO QUERÉTARO: LOS BENEFICIOS DEL TLC ENTRE MÉXICO

Más detalles

Acta Reunión Comisión Coordinadora Ampliada (CCA) Frente Parlamentario contra el Hambre Lunes 30 de Junio del 2014

Acta Reunión Comisión Coordinadora Ampliada (CCA) Frente Parlamentario contra el Hambre Lunes 30 de Junio del 2014 Acta Reunión Comisión Coordinadora Ampliada (CCA) Frente Parlamentario contra el Hambre Lunes 30 de Junio del 2014 AGENDA REUNIÓN VIRTUAL COMISIÓN COORDINADORA AMPLIADA FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: Somos el organismo normativo a nivel Estatal, encargado de regir los aspectos más significativos del agua en cuanto a su cuidado y concientización; priorizamos y validamos los proyectos

Más detalles

Observatorio Iberoamericano de Acuicultura (OIA) Dr. Ángel Rivera Benavides Director Ejecutivo Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero

Observatorio Iberoamericano de Acuicultura (OIA) Dr. Ángel Rivera Benavides Director Ejecutivo Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero Reunión Anual Ordinaria del Comité Técnico de la Red de Acuicultura de las Américas (RAA) I Reunión del Consejo de Ministros Santiago de Chile 27, 28 y 29 de agosto de 2013 Observatorio Iberoamericano

Más detalles

Centro de Gestión Ambiental y Apoyo a la Industria

Centro de Gestión Ambiental y Apoyo a la Industria Centro de Gestión Ambiental y Apoyo a la Industria Problemas ambientales enfrentados en la actualidad Apoyo técnico requerido por el sector industrial. Herramienta de apoyo en áreas investigativas Formación

Más detalles

Dr. Rafael Val Segura. Coordinación de Comunicación, Participación e Información Mayo, Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua

Dr. Rafael Val Segura. Coordinación de Comunicación, Participación e Información Mayo, Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua PROGRAMA NACIONAL HÍDRICO 2014-2018 Objetivo 3. Fortalecer el abastecimiento de agua y el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento Dr. Rafael Val Segura Coordinación de Comunicación,

Más detalles

INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS

INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS A N E X O FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CONVOCATORIA 2008-02 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS ÁREA 1. AGUA DEMANDA 1.1. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL AGUA. DEMANDA 1.2 SISTEMA HIDROLÓGICO

Más detalles

Lic. Alexander Pineda M.Sc.

Lic. Alexander Pineda M.Sc. Lic. Alexander Pineda M.Sc. Coordinador del Foro ppineda@mineco.gob.gt (502) 2476-6784 al 87 Base Legal Acuerdo de Constitución, de fecha 10 de marzo de 2006 Instrumento depositado en la SG- SICA. Integración

Más detalles

OBJETIVO DE LA REUNIÓN

OBJETIVO DE LA REUNIÓN Fecha: 28 de octubre de 2016, 11:00 horas. Lugar: Ciudad de México, Sala 8, piso 3, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales OBJETIVO DE LA REUNIÓN Acuerdo 7ª Ord/SDHMA/11/A04 en materia

Más detalles

Consejo Nacional de Calidad. Presidente CNC

Consejo Nacional de Calidad. Presidente CNC Consejo Nacional de Calidad Presidente CNC Oficina Administrativa Asistente General CNC Auditoria Externa Auditoria Interna Centro de Investigación de Metrología CIM Organismo Salvadoreño de Reglamentación

Más detalles

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Hoy, en el Congreso de los Diputados Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Nota de prensa Detalla que el presupuesto

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA DICTAMINACIÓN EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CON BASE EN ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

IMPORTANCIA DE LA DICTAMINACIÓN EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CON BASE EN ESTÁNDARES DE COMPETENCIA IMPORTANCIA DE LA DICTAMINACIÓN EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CON BASE EN ESTÁNDARES DE COMPETENCIA Plata Sánchez Mauro, García Escamilla Emilio y Mendiola Mora Armando mplata@tlaloc.imta.mx,

Más detalles

DIPLOMADO EN METROLOGÍA

DIPLOMADO EN METROLOGÍA DIPLOMADO EN METROLOGÍA I OBJETIVO GENERAL: Formar y especializar recurso humanos de alto nivel en el área de las mediciones, el campo de la metrología y evaluación de la conformidad, en las magnitudes

Más detalles

Programa de Capacitaciones

Programa de Capacitaciones OBJETIVOS: 1. Calendarizar la ejecución de las capacitaciones coordinadas por la ONA. 2. Calendarizar la ejecución de las reuniones con el Padrón Nacional de Evaluadores y los Organismos evaluadores de

Más detalles

OSA desarrolla el Día Mundial de la Acreditación

OSA desarrolla el Día Mundial de la Acreditación Cada año, el Organismo Salvadoreño de Acreditación conmemora la celebración del Día Mundial de la Acreditación y difunde la acreditación realizando una serie de ponencias en las cuales se da a conocer

Más detalles

La evaluación de los cursos abiertos del IMTA. Por: Gloria García C. Tecnólogo del Agua A Titular del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

La evaluación de los cursos abiertos del IMTA. Por: Gloria García C. Tecnólogo del Agua A Titular del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua La evaluación de los cursos abiertos del IMTA Por: Gloria García C. Tecnólogo del Agua A Titular del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Resumen La evaluación de los conocimientos adquiridos en un

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS F2 APROVECHAMIENTOS HIDRÁULICOS I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil Área de docencia:

Más detalles

Reglamentación Técnica. Lic. Mariana Gómez, Directora

Reglamentación Técnica. Lic. Mariana Gómez, Directora Reglamentación Técnica Lic. Mariana Gómez, Directora 1. Ley de Creación del Sistema Salvadoreño para la Calidad R E G L A M E N T A C I Ó N N O R M A L I Z A C I Ó N A C R E D I T A C I Ó N M E T R O L

Más detalles

HORA EVENTO PONENTE LUGAR ÁREA DE REGISTRO

HORA EVENTO PONENTE LUGAR ÁREA DE REGISTRO JUEVES 06 MIÉRCOLES 05 08:30 a.m. REGISTRO DE ASISTENTES ÁREA DE REGISTRO 9:30-10:30 10:30-11:30 11:30-11:45 RESULTADOS DE LA ENCUESTA INTERCENSAL 2015, ACERCA CARLOS AGUSTÍN GUERRERO ELEMEN, DE LOS USUARIOS

Más detalles

Certificación de Sistemas de Gestión Integral como sustento de la Responsabilidad Social Universitaria. Mtro. Ricardo Livas Brito

Certificación de Sistemas de Gestión Integral como sustento de la Responsabilidad Social Universitaria. Mtro. Ricardo Livas Brito Certificación de Sistemas de Gestión Integral como sustento de la Responsabilidad Social Universitaria Mtro. Ricardo Livas Brito Las niveles de competitividad internacional, a raíz de la globalización,

Más detalles

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático Fecha: 16 de Marzo de 2012 Lugar: UPAEP, Puebla Finalidad. Presentar

Más detalles

15. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO CURSOS-TALLER DE INGENIERÍA CLÍNICA

15. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO CURSOS-TALLER DE INGENIERÍA CLÍNICA Hoja: 1 de 11 15. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO CURSOS-TALLER DE INGENIERÍA CLÍNICA Hoja: 2 de 11 1.0 Propósito Documentar el procedimiento mediante el cual se organizan y desarrollan los Cursos Taller

Más detalles

23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel. Ciudad de Guatemala

23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel. Ciudad de Guatemala 23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel Ciudad de Guatemala Quienes somos? INLAC GUATEMALA, forma parte del Instituto latinoamericano de la Calidad INLAC, siendo una asociación civil sin fines

Más detalles

Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador)

Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador) Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador) Fernando Félix Coordinador Regional Comisión Permanente del Pacífico Sur CPPS www.cpps-int.org Taller Binacional

Más detalles

Criterios de Evaluación para la Certificación de Plantas Dosificadoras de Concreto 2018

Criterios de Evaluación para la Certificación de Plantas Dosificadoras de Concreto 2018 En este documento se describen los criterios de evaluación que se consideran para poder otorgar la certificación a las Plantas Dosificadoras productoras de concreto hidráulico. ELEMENTO VALOR (PUNTOS)

Más detalles