Transparencia.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Transparencia."

Transcripción

1 Transparencia

2 II III La transparencia, el motor del cambio De las intenciones se viajó a los hechos y en menos de 61 días los avances en materia de nitidez presupuestaria en la Universidad de Guadalajara, máxima casa de estudios de Jalisco, son patentes; la puesta en marcha del portal público de las cuentas universitarias es sólo una de las muchas respuestas con que la Universidad cumple con la sociedad. Y es que el mayor avance en materia de claridad en las cuentas pública no se concentra únicamente en el cumplimiento de las promesas expresadas al comienzo de esta administración universitaria, encabezada por el rector general, Maestro Carlos Jorge Briseño Torres, sino en el compromiso cultural de todos los universitarios para practicar la transparencia. El portal de transparencia de la Universidad de Guadalajara al que se accede por medio de la dirección udg.mx es la cristalización de los primeros objetivos expresados en ese renglón por la administración central universitaria y que se fijaron cuando el entonces aspirante a la Rectoría General, Carlos Jorge Briseño Torres demostró ser sensible a esta indispensable nitidez. El primero de abril, ya en su toma de posesión, el Rector general dimensionó la importancia de la rendición de cuentas y lo clasificó como un desafío de naturaleza social: el reto de fortalecer la confianza pública en nuestra institución a partir de una política de puertas abiertas para la revisión externa de sus programas y recursos, dijo. Nada, salvo lo que establezca la ley como confidencial, será clasificado. Avanzaremos en la construcción de un modelo de contraloría social, adelantó el funcionario universitario, quien también explicó parte de esa premisa por la transparencia: Para rendir cuentas adecuadas no basta con que la Universidad informe al público. Resulta indispensable que esa información sea motor del cambio y de construcción de la confianza pública, sea bandera que legitime las peticiones educativas para Jalisco y orgullo de la institución. Va a ser una verdadera glasnot. Lo asumo como un reto para de una vez por todas quitar ese velo de sospecha sobre la institución, aseguró en declaraciones públicas tras la toma de protesta. El razonamiento del mandato universitario es la de aceptar plenamente, sin ambigüedades, que la Universidad de Guadalajara trabaja con recursos públicos y tiene que rendirle cuentas a la sociedad, a la que Debe ser la base de la construcción de la confianza pública en nuestra Universidad, ser bandera que legitime las peticiones educativas para Jalisco y orgullo de la máxima casa de estudios del estado 4Desde el primer día al frente de la Universidad de Guadalajara, el compromiso de transparentar los gastos en la institución es un hecho. Foto: Archivo se debe y que la sostiene, se dijo en esa fecha, al mismo tiempo que se abrió un compromiso para los restantes dos mil 190 días de gestión. Contraloría social y desempeños Entre esos empeños se encuentra la construcción de un modelo de contraloría social en el que se pueda encontrar la información completa y actualizada para que los universitarios y los ciudadanos en general puedan consultar y concluyan sus juicios acerca de las actividades y resultados de esta Casa de Estudios. Para empezar a fundar esta tendencia hacia la cultura de la claridad presupuestaria el 31 de mayo pasado se confirmó en su cargo a la contadora pública María Asunción Torres Mercado, quien será la titular de la Contraloría General de la Universidad de Guadalajara hasta el año Torres Mercado será la responsable de contribuir al diseño de una nueva política de distribución presupuestal sustentada en indicadores académicos y de desempeño, que opere más en función de proyectos que de obstáculos burocráticos. La funcionaria encabezará una fiscalización que sea efectiva y logre resultados óptimos, siempre profesional, imparcial y auxiliada por organismos técnicos. La Universidad de Guadalajara debe dar pasos firmes para consolidar la cultura de la rendición de cuentas y la evaluación del desempeño, dijo el maestro Briseño Torres y agregó sobre la tarea de Torres Mercado: tiene la visión necesaria para consolidar una instancia revisora interna que haga de las auditorías un proceso ejemplar y transparente. Para afianzar la política clara se incrementarán las bolsas especiales de recursos para apoyar proyectos interinstitucionales de investigación, generando con ello una sana y fructífera competencia académica, anunció la administración central, moción que ha sido aprobada y aceptada por la comunidad de los profesores de la UDG. A estas fechas el compromiso claro de la administración es que la Universidad de Guadalajara sea líder en transparencia y rendición de cuentas, por medio de la fiscalización externa y el pleno acceso a la información pública que los ciudadanos deseen conocer. Es decir, informar de manera proactiva, en lugar de atender en forma reactiva los requerimientos de información de la ciudadanía. Simplificación y transparencia Con el objeto de simplificar los procesos, trámites administrativos e informes del personal académico, entre otras acciones ya está en puerta la creación de un módulo dentro del Sistema Integral de Información y Administración Universitaria (el llamado SIIAU), que asegure que la misma información sea entregada una sola vez. Así, esta información y su actualización será responsabilidad del interesado-solicitante sobre la base del principio de la confianza. De esta manera evitaremos el agobio y presión a que son sometidos los académicos en detrimento del tiempo que deben destinar al desarrollo de sus actividades sustantivas, dijo el rector general. A este sistema se agrega desde el año 2000 una importante herramienta de consulta para los alumnos, profesores y administrativos de la UdeG, es el SIIAU escolar, considerado dentro de los 10 mejores programas más desarrollados de 34 universidades públicas del país que lo utilizan. En este sistema los interesados pueden tener acceso al sistema mediante una clave confidencial y los alumnos pueden elegir cada ciclo escolar las materias, horarios, profesor con quien desean tomar cursos y su kárdex. Los profesores tienen la opción de verificar listas de alumnos, sus horarios y capturar calificaciones, sin necesidad de llenar formatos. Gobierno electrónico Dentro de las acciones subsecuentes a la creación del portal electrónico de transparencia se encuentra un intenso programa de gobierno electrónico universitario, es decir el Sistema Integral de Gestión Aministrativa y Gobierno Electrónico Operativo, que hace realidad que los archivos de trabajo cotidiano sean los mismos que estén a disposición del público, con herramientas modernas de búsqueda y procesamiento de datos. Se diseña un programa de gobierno electrónico universitario donde los archivos de trabajo cotidiano sean los mismos que estén a disposición del público y estimula una identidad y pertenencia, sustentada en símbolos universitarios de orden cultural, deportivo, académico, científico y de servicios. La auténtica transparencia radica en que la información utilizada cotidianamente en la toma de decisiones, sea idéntica a la que la sociedad tiene para conocer el quehacer universitario. No sólo todos los cheques emitidos, sino también todo el respaldo documental de 5El Rector general, Carlos Briseño cumplió su compromiso con la transparencia, lo cual se demostró durante la presentación del portal. Foto: Francisco Quirarte los mismos se harán públicos, prometió el rector Briseño Torres. En el nuevo portal está toda la nómina actualizada, los resultados financieros de las empresas universitarias y las auditorías anuales que se les practican, los resultados de todas las auditorías internas realizadas por la Contraloría General a las dependencias universitarias. La información relacionada con los últimos cinco años será incluida a la brevedad de manera paulatina, de acuerdo al avance en la digitalización de los documentos, mientras que la inclusión de estos datos supera lo publicado por otras instituciones de educación superior, así como por organismos gubernamentales locales y nacionales. Incluso, tenemos más información de lo que obliga la Ley de Transparencia local, aseguró Briseño Torres. En adelante serán publicados en internet el cien por ciento de los documentos relacionados tanto con la gestión actual como con la pasada administración general, salvo los que por ley estén clasificados como reservados, tales como datos personales y académicos de estudiantes, trabajadores o funcionarios. A petición de la Universidad de Guadalajara la página de transparencia será evaluada por el Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI), aunque lo que más nos interesa es el escrutinio y la calificación de los ciudadanos a los que invitamos a que usen este portal informativo, dijo Carlos Jorge Brise-

3 IV Información detallada de la normatividad universitaria, así como su organización, directorio, domicilio de la Coordinación de Transparencia y Archivo General, concesiones y autorizaciones, convenios y contrataciones. Menú de Navegación A. Botón donde se enumeran las 27 fracciones que por ley las instituciones públicas están obligadas a dar a conocer, y detalles de la UDG, que incluso van más allá de lo exigido, como los sueldos desglosados y la declaración patrimonial de los directivos de esta casa de estudios. A B B. Apartado donde se señalan los puntos considerados como información reservada y por qué. C. Punto donde se explica cómo solicitar información a la UDG y desde donde se puede realizar una petición. C D. Apartado donde se describe la protección de datos personales y su fundamento jurídico. D E. Importante sección donde podrá encontrar todo lo relacionado a la cultura de la transparencia, desde las preguntas más frecuentes hasta la Ley de Transparencia completa. E En esta pestaña se encuentran los informes de las diferentes dependencias y direcciones y sus agendas de la UDG. Detalles sobre las erogaciones de Comunicación Social, viajes, cuentas públicas, nómina, programas operativos, presupuesto, recursos públicos y pago a proveedores. En este apartado podrá consultar los servicios que se ofrecen tanto a estudiantes y público en general. También, la información necesaria que oriente al solicitante sobre el procedimiento detallado para tener acceso a la información pública del sujeto obligado. Para conocer los inventarios de bienes de la UDG, las auditorías, el padrón de proveedores y las licitaciones que se realizan. Espacio para conocer las convocatorias para el servicio civil de carrera, los mecanismos de participación ciudadana en la UDG e información general, como la oferta académica y documentos de interés general. Información sobre el registro histórico de aportaciones voluntarias al fondo de pensiones y jubilaciones de la UDG, el Fondo Federal Extraordinario del Concurso PIFI, las controversias existentes en las áreas y direcciones universitarias; detalles sobre proyectos y obras culturales, así como de las empresas universitarias. Todo lo relacionado al sistema pensionario de la UDG Pasos para consultar la nómina del personal de la universidad 1. Ing res ar en la pes taña de Gas to Un ive rsit ari o 2. Ma rca r el botón de Nóm ina 3. Ing res ar el nom bre del fun cio nar io a con sul tar, así como el cargo y dep endenc ia

4 VI VII Todos por la transparencia María Esther Avelar Álvarez Juan de Jesús Taylor Preciado Marco Antonio Cortés Guardado Mario Alberto Orozco Abundis Ruth Padilla Muñoz Víctor González Álvarez Edmundo Sánchez Medina Raúl Medina Centeno Directora del SEMS Rector del CUCEI Rector de la Universidad Virtual CUCiénega RectorA del cualtos Rector del CUCBA Rector del CUCSH Rector del CUAAD La Universidad de Guadalajara tiene que ser un ejemplo de transparencia en Jalisco y lo ha demostrado con las acciones que anunció el Rector general. Es importantes el que se haya dado al inicio del periodo, porque tendremos la oportunidad de avanzar en los procesos de transparencia, aunque ya está funcionando desde hace varios años en la UDG. Transparentar todas las actividades del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias es una tarea minuciosa, con mucha dedicación, significa más trabajo, pero los resultados serán muy importantes para el prestigio de nuestra Universidad. Comentó que se adquiere entre todo el personal del CUCBA la cultura de manejar día a día la transparencia de sus acciones. El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades realizó un trabajo intenso. Les llegan de manera cotidiana solicitudes de información, lo que los obliga a alimentar constantemente la página de la Universidad, además del servicio personalizado de atención a solicitudes de información y en breve el portal del CUCSH tendrá un link con información de transparencia. El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño ya subió a la página central de transparencia toda su información relativa a las reuniones académicas, colegios departamentales, actas de consejo divisional, toda la estructura administrativa y los cheques emitidos a partir de abril a la fecha. Lo que se tardó un poco más fue recuperar información pasada. El Sistema de Educación Media Superior aplica las acciones de transparencia con estricto apego al reglamento aprobado por el Consejo General Universitario. Previo a ello se realizó una coordinación con todas las escuelas, de manera que pudieran subirse al portal de transparencia todas las fracciones que son responsabilidad de las mismas. El SEMS apoyó a algunos directivos de planteles. El resultado: cumplimiento al cien por ciento. Siempre hemos respondido a las peticiones que nos han hecho los ciudadanos en materia de transparencia. Desde que entró en vigor esta Ley hemos atendido alrededor de 70 solicitudes. El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías cuenta con expertos en la materia, lo que les resultó un tanto más sencillo que otros centros universitarios cumplir en tiempo y forma con la propuesta de que la UDG sea totalmente transparente. El mantener toda la información universitaria disponible al servicio de la sociedad a través de su página electrónica es un factor muy importante, porque hemos recibido por parte del gobierno del estado y de algunas otras instancias el reclamo de que no éramos transparentes, aunque sí lo éramos, porque tuvimos auditorías externas importantes pero ahora no tienen nada que decir, todo está transparente ahí en el portal. Hacia fuera de la Universidad la gente no sabe todo el proceso que conlleva la aplicación de recursos públicos, por eso es importante que se den a conocer mecanismos de transparencia, como es el caso la Universidad de Guadalajara que está poniendo el ejemplo. El portal que tendremos no se limitará solo a aspectos de transparencia, sino de evaluación. Jorge Alberto Castellanos Gutiérrez Miguel Ángel Navarro Navarro Roberto Castelán Rueda Enrique Javier Solórzano Carrillo J. Jesús Arroyo Alejandre Víctor Manuel Ramírez Anguiano Patricia María Etienne Loubet Javier Orozco Alvarado CUNorte CUValles CULagos CUCSur Rector del CUCEA Rector del CUCS CUSur Así como la calidad, también debemos adoptar la cultura de la transparencia en la Universidad de Guadalajara. La sociedad no conoce a fondo lo que se hace en la institución y esta es una gran oportunidad para abrirnos a la ciudadanía. En el Centro Universitario del Norte nos comprometimos con la transparencia y contamos con una liga; ahí tenemos toda la información, a partir de la iniciativa del Rector general. Es importante que la Universidad de Guadalajara sea pionera en asuntos de transparencia y más aún que lo haga a través de métodos tecnológicos de punta, esto sin duda es un gran avance. Explicó que ya trabajan en forma paralela al portal general que abrió la Rectoría general, aunque ya habían preparado una liga por parte del Centro Universitario de los Valles. Ningún ayuntamiento en Jalisco tiene un portal de transparencia como el que tenemos nosotros. Por eso la Universidad de Guadalajara ha puesto el ejemplo en los límites en los que pueda estar la transparencia. Desde hace más de un año en el Centro Universitario de los Lagos hemos creado mecanismos de transparencia y con el mismo entusiasmo nos integramos al llamado del rector general. Una sociedad no se puede desarrollar en la democracia si los ciudadanos no están enterados de lo que sucede en las instituciones públicas y por eso la Universidad de Guadalajara contribuye a un proceso de apertura en este sentido. En el Centro Universitario de la Costa Sur estamos en un proceso que se ha fortalecido y que tiende a mejorarse de manera permanente. Transparentar toda la información académica, administrativa y contable significa un trabajo muy importante, excepto que mientras no se tenga una normativa y procesos muy claros se llevarán muchas horas hombre. El saber si asisten o no los profesores a clases, cuántas horas imparten y cuánto ganan es información valiosa para la sociedad. Un aspecto negativo: es que va a hacer mucho más lento el proceso para emprender proyectos. La percepción negativa de la sociedad hacia la UDG en materia económica y administrativa cambiará a través del esquema de transparencia universitaria. Ahora quedará demostrado el buen uso de los recursos, y las políticas académicas y administrativas que se han implementado. Por lo menos una solicitud al mes llega al Centro Universitario de Ciencias de la Salud con peticiones informativas con base a la Ley de Transparencia. Esto es una cualidad de las democracias. La ley tiene que prever que no se haga mal uso del derecho a la información, ya que se dedican muchas horas hombre a labores de transparencia y luego de que solicitan determinada información simplemente la gente no regresa. Tenemos mecanismos de transparencia en el uso de recursos económicos y materiales a través de academias, subrayó la rectora del Centro Universitario del Sur La Universidad ha sido pionera en transparentar el uso de sus recursos públicos, pero me parece importante que todas las instituciones que reciben recursos, ofrezcan la información pertinente de cómo son utilizados y de cómo se ha invertido y los beneficios institucionales que se logran. El Centro Universitario de la Costa contribuye desde hace tiempo en proporcionar toda la información sobre el uso de sus recursos económicos, mismos que son entregados en tiempo y forma a la administración central. CUCosta

5 VIII La gaceta Transparencia y rendición de cuentas, un razgo de la democracia Para que se alcance una completa claridad es necesaria una verdadera transformación cultural en la concepción y práctica del servicio público La consecuencia de que los ciudadanos informados exigan cuentas al estado, es la contraloría social, mucho más eficiente, completa y permanente que cualquier auditoría y que puede llevar a un estado de la gestión pública altamente deseable: la transparencia. Para que esto sea posible en primer lugar debe considerarse la información gubernamental como un bien público y por ende debe ser de acceso libre para todos. Para ello, el gobierno mexicano ha expedido leyes de acceso a la información, coloquialmente conocidas como transparencia, que establece procedimientos sencillos al alcance de cualquier persona, para acceder a documentos de información gubernamental. La primera de ellas fue la Ley de Transparencia de Jalisco del 2002, sucedida por una nueva norma en 2005 y que actualmente se encuentra a revisión, y este año se aprobó una reforma al artículo sexto constitucional, que establece reglas mínimas de acceso a la información para todos los estados de la República. En la actualidad, las modernas democracias constitucionales se están enfrentando a una creciente exigencia, por parte de la ciudadanía, de reglas claras y confiables no sólo en los procesos electorales, sino también y administración en el manejo de los recursos públicos por parte de sus autoridades. Parar que esto pueda ser constatado por la sociedad debe haber métodos de acceso a dicha información. De acuerdo al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAE), señala que en la actualidad hay más de cuarenta países que cuentan con leyes e instituciones dedicadas a garantizar la transparencia y el acceso a la información sobre la gestión pública. Desde hace algunos años México ha emprendido un proceso de cambio en la relación entre gobierno y gobernados, y desde luego una nueva forma de ejercicio de la función pública, con las puertas abiertas y de cara a la sociedad. Este proceso implica una verdadera transformación cultural en la concepción y práctica del servicio público; supone someter la gestión gubernamental y el desempeño de los servidores públicos al escrutinio cotidiano de la sociedad; exige divulgar y arraigar en toda la población el derecho de acceso a la información y promover efectivamente su ejercicio, así como el derecho a la intimidad y la vida privada de las personas, a través de la protección de sus datos personales. Se requiere, en síntesis, generar, impulsar y consolidar la cultura de la transparencia y el acceso a la información pública en nuestro país, así como la rendición de cuentas. Rendición de cuentas El IFAI subraya que la rendición de cuentas se define como el requerimiento a una organización, ya sea pública o privada, para explicar a la sociedad sus acciones y aceptar consecuentemente la responsabilidad de las mismas. Favorece una mayor responsabilidad entre todas las partes, mediante la mejora de los mecanismos de consulta y de diálogo para reforzar la legitimidad de las políticas públicas. Sus principales instrumentos son la provisión de información sobre las políticas y las acciones de las diferentes instituciones y organizaciones, así como la creación y el estímulo de oportunidades para la consulta y la participación activa de los ciudadanos en la formación y en la elaboración de las políticas públicas. 5Fotografía: Orlando López. Acceso a la información Es abrir la información de las organizaciones políticas y burocráticas al escrutinio público, mediante sistemas de clasificación y difusión que reducen los costos de acceso a la información del gobierno. La transparencia no implica un acto de rendir cuentas a un destinatario específico, sino la práctica de colocar la información en la vitrina pública para aquellos interesados puedan revisarla, analizarla y, en su caso, usarla como mecanismo para sancionar en caso de haya anomalías en su interior. Pleno acceso a la información pública Fácil acceso a la información (incluyendo la oportunidad y no discriminación) Comprensiva (asegurándose de que los temas clave no queden fuera) Relevancia (evitar la información superflua y el sobre flujo de información) Calidad y confiabilidad (para contribuir al diseño de políticas y dar confianza en los mercados para los inversionistas) Con la transparencia y la rendición de cuentas los gobernantes e instituciones públicas se comprometen a la discusión abierta, ataca la discrecionalidad y la corrupción. En este sentido, la Universidad de Guadalajara no sólo se ha ajustado a la exigencia de claridad por parte de la sociedad, sino que incluso va más allá, ofreciendo el libre acceso a información aún más detallada a lo que exige la Ley.[

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE Chihuahua. Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE Chihuahua. Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE 2014 Chihuahua Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2016 Transparencia y Rendición de Cuentas Transparencia La Ley

Más detalles

Presupuesto de Ingresos y Egresos Ampliado 2008 FONDO INSTITUCIONAL PARTICIPABLE 2008 PROGRAMA DE ADQUISICIÓN N DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO

Presupuesto de Ingresos y Egresos Ampliado 2008 FONDO INSTITUCIONAL PARTICIPABLE 2008 PROGRAMA DE ADQUISICIÓN N DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Universidad de Guadalajara Vicerrectoría a Ejecutiva Coordinación n General Académica Coordinación n de Bibliotecas Presupuesto de Ingresos y Egresos Ampliado 2008 FONDO INSTITUCIONAL PARTICIPABLE 2008

Más detalles

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Capítulo V. ORDEN INSTITUCIONAL... Transparencia y Rendición de Cuentas.

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Capítulo V. ORDEN INSTITUCIONAL... Transparencia y Rendición de Cuentas. PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2016 Capítulo V. ORDEN INSTITUCIONAL... Transparencia y Rendición de Cuentas. Transparencia. La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua,

Más detalles

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS LA TRANSPARENCIA La transparencia responde a una demanda de la sociedad por conocer cómo toman decisiones quienes tienen encomendadas las tareas públicas y, en

Más detalles

Transparencia y Derecho de Acceso a la Información. Dr. Guillermo Muñoz Franco Consejero Titular del ITEI

Transparencia y Derecho de Acceso a la Información. Dr. Guillermo Muñoz Franco Consejero Titular del ITEI Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Dr. Guillermo Muñoz Franco Consejero Titular del ITEI Sabes Cuánto gasta la Universidad de Guadalajara en la educación de cada uno de los alumnos de

Más detalles

Anexo "A" Proyectos ProDES y ProGES

Anexo A Proyectos ProDES y ProGES ProGES Monto ProGES $ 15,413,962.00 P/PIFI-2012-14MSU0010Z-01 Consolidación de la innovación educativa, internacionalización y Educación Ambiental para la mejora de los PE de la Universidad de Guadalajara

Más detalles

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública 1 SUB MANUAL DE ORGANIZACIÓN ÍNDICE DEL MANUAL DESGLOSE DEL ÍNDICE 2 DE 14 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA. Autorización 3 Introducción 4 Antecedentes 5 Marco Normativo Aplicable 6 Misión y Visión 7 Organigrama

Más detalles

LOS RECURSOS HUMANOS ASIGNADOS AL IJCF

LOS RECURSOS HUMANOS ASIGNADOS AL IJCF El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a través de su página de internet http://cienciasforenses.jalisco.gob.mx/index.php#, difunde y contempla los recursos humanos, por lo que toda persona interesada

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016 Primer Trimestre 16 Ultima Actualización: 31/3/17 Hoja No. 1 de 1 Fecha Impresión 1/3/17 PRBRREP5 16-SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA 3315 / E541 MODERNIZACION GUBERNAMENTAL Y DESARROLLO TECNOLOGICO /

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA RECTORIA GE_NERAL Acuerdo RGS 011/2010 ACUERDO. Que establece las Reglas de Operación del Programa de Adquisición de Material Bibliográfico y Equipamiento de Bibliotecas. En la ciudad de Guadalajara. Jalisco

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA MANUAL DE OPERACIÓN DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA SAN JUANITO DE ESCOBEDO, JALISCO OBJETIVOS DEL MANUAL OPERATIVO El Manual Operativo: Es un documento normativo e informativo, cuyos objetivos son: Generar

Más detalles

Evaluación de la Publicación de la Información Fundamental. Organismos Autónomos del Estado de Jalisco

Evaluación de la Publicación de la Información Fundamental. Organismos Autónomos del Estado de Jalisco Evaluación de la Publicación de la Información Fundamental Organismos Autónomos del Estado de Jalisco 2007 Objetivo Evaluar el nivel de cumplimiento de la publicación de la información considerada como

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA

INFORME DE ACTIVIDADES MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015 MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA RECTOR GENERAL INDICADORES ESTRATÉGICOS INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015 D.R. 2015, Universidad de Guadalajara Universidad de Guadalajara

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES NOMBRE DEL SUJETO FRACCIÓN Ayuntamiento de Tijuana SÍ El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes,

Más detalles

de la Red Universitaria Enero 16 de 2009

de la Red Universitaria Enero 16 de 2009 Reunión de trabajo Coordinadores de Planeación de la Red Universitaria Enero 16 de 2009 Orden del día REUNIÓN COORDINADORES DE PLANEACIÓN DE LA RED UNIVERSITARIA DIRIGIDO A: Coordinadores de Planeación

Más detalles

AUTONOMÍA, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS MC. GERARDO FLORES PUERTOS

AUTONOMÍA, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS MC. GERARDO FLORES PUERTOS AUTONOMÍA, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Noviembre 2007 MC. GERARDO FLORES PUERTOS COORDINADOR UNIVERSITARIO DE ENLACE, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN La Autonomía Universitaria, se logro

Más detalles

Manual de Organización Coordinación General de Universidad Virtual Unidad de Apoyo Administrativo AUTORIZACIÓN

Manual de Organización Coordinación General de Universidad Virtual Unidad de Apoyo Administrativo AUTORIZACIÓN Manual de Organización Coordinación General de Universidad Virtual AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V,

Más detalles

Recomendaciones y comentarios Decreto de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado 1 de 5

Recomendaciones y comentarios Decreto de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado 1 de 5 1 de 5 RECOMENDACIONES DE REFORMA DECRETO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO N/A VERSIÓN ACTUAL RECOMENDACIONES DE REFORMA Comentario: Incluir un artículo con los principios

Más detalles

Programa de Transparencia y el Combate a la Corrupción

Programa de Transparencia y el Combate a la Corrupción 11. Transparencia El Gobierno Federal a fin de hacer más transparente la gestión pública, elaboró el Programa para la Transparencia y el Combate a la Corrupción e impulsó la Ley Federal de Transparencia

Más detalles

Educación. Otros. Dirección: Av. Acueducto 1954 Colinas de San Javier Guadalajara, Jalisco

Educación. Otros. Dirección: Av. Acueducto 1954 Colinas de San Javier Guadalajara, Jalisco Dirección: Av. Acueducto 1954 Colinas de San Javier Guadalajara, Jalisco Teléfono: 36 42 03 15 Celular: 044 33 38 14 19 80 Correo electrónico: ccanteropacheco@hotmail.com Educación Maestría en Gestión

Más detalles

ARTÍCULO 13. Listado de información pública que detenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal

ARTÍCULO 13. Listado de información pública que detenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal ARTÍCULO 13. Listado de información pública que detenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal Fracción Periodo de Actualización Norma Fecha de publicación Área responsable Articulo

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 15 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. OBJETIVO Garantizar el derecho de acceso a la pública a la población que a través de la supervisión permanente

Más detalles

Por lo expuesto, la Quincuagésima Octava Legislatura del Estado de Querétaro expide el siguiente:

Por lo expuesto, la Quincuagésima Octava Legislatura del Estado de Querétaro expide el siguiente: LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN XIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 DE

Más detalles

Reunión de Archivos, Transparencia y Sociedad. Julio 22 y 23, 2004 Pachuca, Hidalgo.

Reunión de Archivos, Transparencia y Sociedad. Julio 22 y 23, 2004 Pachuca, Hidalgo. Reunión de Archivos, Transparencia y Sociedad. Julio 22 y 23, 2004 Pachuca, Hidalgo. Federico Lazarín Miranda Área de Historia del Estado y la Sociedad Cuerpo Académico de Historia Mundial UAM-Iztapalapa.

Más detalles

Plan Anual de Trabajo Comisión de Contralores Municipios-Estado

Plan Anual de Trabajo Comisión de Contralores Municipios-Estado Plan Anual de Trabajo 2016 Comisión de Contralores Municipios-Estado 1 Objetivo Articular esfuerzos institucionales que impulsen la implementación de la Agenda Común en Materia de Ética, Transparencia

Más detalles

EL PAPELRECTORDELARCHIVO GENERAL

EL PAPELRECTORDELARCHIVO GENERAL FORO: PRINCIPIOSRECTORESYBASESPARA UNA LEY GENERAL DE ARCHIVOS EL PAPELRECTORDELARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN A LA LUZ DE LAS RECIENTES REFORMAS CONSTITUCIONALES SEN. ALEJANDROENCINAS RODRÍGUEZ 17 DE JUNIO

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 2018

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 2018 INTRODUCCION PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 2018 H. AYUNTAMIENTO 2016 2018 MIGUEL AUZA, ZACATECAS. Como Unidad de Enlace a la Publica estamos consientes que

Más detalles

Experiencia y buenas prácticas en materia legislativa y de implementación de la misma

Experiencia y buenas prácticas en materia legislativa y de implementación de la misma Experiencia y buenas prácticas en materia legislativa y de implementación de la misma Rosa María Bárcena Directora General de Análisis Normativo y Evaluación de la Información Instituto Federal de Acceso

Más detalles

FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL AGOSTO 2010 CREACIÓN DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL El 16 de Noviembre de 2007 El C. Secretario de la Función Pública C.P. Salvador Vega Casillas designa al Titular

Más detalles

COMISION EDILICIA DE TRANSPARENCIA y ANTICORRUPCION.

COMISION EDILICIA DE TRANSPARENCIA y ANTICORRUPCION. COMISION EDILICIA DE TRANSPARENCIA y ANTICORRUPCION. PROGRAMA DE TRABAJO 2015-2018 INTEGRANTES DE LA COMISION: PRESIDENTA C. MARÍA ESTHER OCHOA LIZÁRRAGA; VOCALES: C. ALEJANDRO RAMOS FLORES; C. JORGE EDUARDO

Más detalles

Acción 9: Crear la oficina de atención y gestión universitaria.

Acción 9: Crear la oficina de atención y gestión universitaria. Acción 9: Crear la oficina de atención y gestión universitaria. 1 OFICINA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA DE LA RECTORÍA Antecedentes Una de las diez claves para avanzar en el proceso de transformación

Más detalles

Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo. Reconocimiento a la Innovación y Calidad 2008

Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo. Reconocimiento a la Innovación y Calidad 2008 Participaron prácticas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los Ayuntamientos Municipales. Pachuca, Hgo. 14 de enero del 2009. El Gobierno Estatal hizo entrega del Reconocimiento

Más detalles

Portales Transparencia. Alejandra Naser

Portales Transparencia. Alejandra Naser I Curso Internacional Gobierno Electrónico y su Impacto en la Gestión y las Políticas Públicas Santiago, Chile 5 al 9 de septiembre de 2011 Portales Transparencia Alejandra Naser TEMARIO I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Procedimiento de Instalación y Mantenimiento de la Red de Internet INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RED DE INTERNET DEPARTAMENTO DE INFORMATICA

Procedimiento de Instalación y Mantenimiento de la Red de Internet INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RED DE INTERNET DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Página 1 de 6 Procedimiento de Instalación y Mantenimiento de la Red de Internet Página 2 de 6 1. INTRODUCCIÓN Los ciudadanos y el público en general deben estar informados de lo que está haciendo el Gobierno

Más detalles

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL de la CONTRALORÍA GENERAL TABLA DE CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Antecedentes... 4 III. Marco normativo... 5 IV. Fines... 6 V. Objetivos del manual... 7 VI. Organigrama... 8 VII. Contralor General...

Más detalles

CENTRO METROPOLITANO DE CONVENCIONES TIJUANA-PLAYAS DE ROSARITO-TECATE 3RA. EVALUACIÓN 2015

CENTRO METROPOLITANO DE CONVENCIONES TIJUANA-PLAYAS DE ROSARITO-TECATE 3RA. EVALUACIÓN 2015 RECOMENDACIONES DERIVADAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO QUE DEBEN DAR A CONOCER LOS SUJETOS OBLIGADOS EN SUS PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA* CENTRO METROPOLITANO

Más detalles

Universidad de Guadalajara Programa de Fortalecimiento de la Gestión Institucional

Universidad de Guadalajara Programa de Fortalecimiento de la Gestión Institucional Nombre del Proyecto Proyecto de Construccion y Adecuacion de espacios Fisicos PIFI FAM3.3 Responsable del Proyecto Ing. Guillermo Rivas Montiel Fecha de Inicio 01/01/2007 Fecha de Terminación 31/12/2007

Más detalles

LINEAMIENTOS DE PARLAMENTO ABIERTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A C U E R D O

LINEAMIENTOS DE PARLAMENTO ABIERTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A C U E R D O LINEAMIENTOS DE PARLAMENTO ABIERTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A C U E R D O LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO, A C U E R D A:

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

La Transparencia y los Archivos I F A I. María Marván Laborde Comisionada Presidenta

La Transparencia y los Archivos I F A I. María Marván Laborde Comisionada Presidenta La Transparencia y los Archivos I F A I María Marván Laborde Comisionada Presidenta Septiembre de 2003 Derecho de acceso a la información pública Contenido democrático del derecho de acceso a la información!

Más detalles

Diapositiva 1. Diapositiva 2. Diapositiva 3 JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ TRANSPARENCIA Y DERECHO A LA INFORMACION. 03/11/ :21:31 p.m.

Diapositiva 1. Diapositiva 2. Diapositiva 3 JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ TRANSPARENCIA Y DERECHO A LA INFORMACION. 03/11/ :21:31 p.m. 1 03/11/2012 09:21:31 p.m. 2 JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ 3 DERECHO A LA INFORMACIÓN TRANSPARENCIA Y DERECHO A LA INFORMACION Garantía Individual, artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias

Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias Mayo de Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Gestión Administrativa Flexible con Pertenencia y Pertinencia Institucional

Más detalles

UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PLAN DE TRABAJO

UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PLAN DE TRABAJO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PLAN DE TRABAJO 2015-2018 LIC. ADRIANA PATRICIA CUEVAS ESPINOSA TITULAR DE DEPARTAMENTO La Unidad de Acceso a la Información Pública Es el contacto directo entre

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EPAZOYUCAN HGO. 2016-2020 PRESENTACIÓN La Secretaría General Municipal, es el área de servicio, que fortalece la certeza jurídica de cada persona

Más detalles

Conforme a la Ley General

Conforme a la Ley General ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DEL TEQROO / ARMONIZACIÓN CONTABLE ARMONIZACIÓN CONTABLE Avance Y Medidas Para La Consolidación De La Armonización Contable L.C.C. LUIS ALAIN MATOS ARGÜELLES Responsable de Armonización

Más detalles

El Derecho de Acceso a la Información Pública en Querétaro Carlos Septién García No. 39 Col. Cimatario, Qro.

El Derecho de Acceso a la Información Pública en Querétaro Carlos Septién García No. 39 Col. Cimatario, Qro. El Derecho de Acceso a la Información Pública en Querétaro 01 800 000 2343 Carlos Septién García No. 39 Col. Cimatario, Qro. www.ceigqro.org.mx Para contar con un MEJOR GOBIERNO se requiere saber de él;

Más detalles

Comité de Información en el Instituto de Ecología, A. C. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental.

Comité de Información en el Instituto de Ecología, A. C. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental. UNIDAD DE ENLACE Comité de Información en el Instituto de Ecología, A. C. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental. (LFTAIPG) OBJETIVO Manual de Organización Establecer

Más detalles

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFM2301118 Director/a de Cobranza B. DESCRIPCIÓN

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP Versión 2.0 1 COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

Más detalles

II TALLER. para las áreas administrativas. de la Red Universitaria

II TALLER. para las áreas administrativas. de la Red Universitaria II TALLER para las áreas administrativas de la Red Universitaria Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional COPLADI CONTENIDO 1.Fondos extraordinarios 2.PFCE 2016 3.ProExES 2016 4.ProExES

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Coordinación General de Finanzas AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento

Más detalles

LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN TRANSPARENCIA Y SUS IMPLICACIONES PARA LA UNAM. Pe schard SUT/UNAM

LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN TRANSPARENCIA Y SUS IMPLICACIONES PARA LA UNAM. Pe schard SUT/UNAM LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN TRANSPARENCIA Y SUS IMPLICACIONES PARA LA UNAM Jacqueline Pe schard SUT/UNAM LA TRANSPARENCIA COMO REQUISITO DE ENTIDADES PÚBLICAS La transparencia es una cualidad de cualquier

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2014 COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

PLAN DE TRABAJO 2014 COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PLAN DE TRABAJO 2014 COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 2 Índice Pag Presentación 3 Integración de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información 4 Marco y Fundamento Legal 5 Misión,

Más detalles

a) Nombre, cargo o nombramiento asignado.

a) Nombre, cargo o nombramiento asignado. ARTÍCULO 74: Con excepción de la información reservada y confidencial prevista en esta Ley y sin necesidad de que medie o se presente solicitud de información alguna, todos los Sujetos Obligados deberán

Más detalles

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEL GASTO EN SALUD DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (ITGSEF), 2016

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEL GASTO EN SALUD DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (ITGSEF), 2016 ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEL GASTO EN SALUD DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (ITGSEF), METODOLOGÍA aregional INFORMACIÓN PARA DECIDIR Diciembre 2014 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN a transparencia coloca la información

Más detalles

Las Universidades Públicas son instituciones de interés público que reciben financiamiento público y cuentan con autonomía jurídica de gobierno y auto

Las Universidades Públicas son instituciones de interés público que reciben financiamiento público y cuentan con autonomía jurídica de gobierno y auto Las Universidades Públicas son instituciones de interés público que reciben financiamiento público y cuentan con autonomía jurídica de gobierno y autogestión. En virtud de esas características, en los

Más detalles

PODER JUDICIAL C O N S I D E R A N D O

PODER JUDICIAL C O N S I D E R A N D O PODER JUDICIAL ACUERDO GENERAL NUMERO OR09-070903-36, POR EL QUE SE CREA LA DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y APOYO INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN. C O N S I D E R A N D O PRIMERO. Que

Más detalles

Información Socialmente Útil o Focalizada

Información Socialmente Útil o Focalizada 2010 Dé click Información Socialmente Útil o Focalizada (dé click en los puntos del contenido) 1. Alineación 2. Objetivo 3. Actividades 4. Fechas de Cumplimiento 5. Contactos 1. Alineación 2. Objetivo

Más detalles

Plan de rendición de cuentas 2015 Gerencia de Comunicación Corporativa

Plan de rendición de cuentas 2015 Gerencia de Comunicación Corporativa Plan de rendición de cuentas 2015 Gerencia de Comunicación Corporativa Contenido 1. Introducción 2. Marco Legal 3. Contenido temático 4. Estrategia de participación Información Diálogo Incentivos 5. Objetivos

Más detalles

UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PLAN DE TRABAJO 2015 LIC. ADRIANA PATRICIA CUEVAS ESPINOSA TITULAR DE DEPARTAMENTO La Unidad de Acceso a la Información Pública es el contacto directo entre los ciudadanos

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE JALISCO

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE JALISCO Evaluación n del Cumplimiento de las Obligaciones en Materia de Transparencia PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE JALISCO Junio 2009 Fundamento Legal El Instituto de Transparencia e Información Pública de

Más detalles

CONVOCATORIA NACIONAL

CONVOCATORIA NACIONAL CONVOCATORIA NACIONAL La Universidad de Guadalajara, en cumplimiento a las disposiciones establecidas en el artículo 88, fracción III de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, en los artículos

Más detalles

PORTAL DE TRANSPARENCIA AYUNTAMIENTOS Rocío Álvarez González Subdirección de Seguimiento y Relaciones I.

PORTAL DE TRANSPARENCIA AYUNTAMIENTOS Rocío Álvarez González Subdirección de Seguimiento y Relaciones I. PORTAL DE TRANSPARENCIA AYUNTAMIENTOS 2014 Rocío Álvarez González Subdirección de Seguimiento y Relaciones I. Contenido Introducción Marco Jurídico. Acuerdos del Pleno sobre la Información Pública de Oficio.

Más detalles

Formato fracción IV del lineamiento tercero Normatividad aplicable al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Gobernación Temáticas de

Formato fracción IV del lineamiento tercero Normatividad aplicable al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Gobernación Temáticas de Formato fracción IV del lineamiento tercero Normatividad aplicable al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Gobernación Temáticas de las solicitudes Número de solicitudes información %

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EPAZOYUCAN HGO. 2016-2020 PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PRESENTACION La aprobación de la Ley General de Transparencia,

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZÀBAL ESTADO DE MÈXICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZÀBAL ESTADO DE MÈXICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZÀBAL ESTADO DE MÈXICO LIC. ERWIN JAVIER CASTELÀN ENRÌQUEZ PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE

Más detalles

Elementos Fundamentales de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua. LAE. Adolfo Rico Vásquez

Elementos Fundamentales de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua. LAE. Adolfo Rico Vásquez Elementos Fundamentales de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua LAE. Adolfo Rico Vásquez junio de 2008 Piedra angular La información pública es un bien de dominio

Más detalles

Tabla de Aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia Comunes y Específicas de Ayuntamientos

Tabla de Aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia Comunes y Específicas de Ayuntamientos Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero Tabla de Aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia Comunes y Específicas de Ayuntamientos

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Dirección de la Unidad de Transparencia y Atención

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Dirección de la Unidad de Transparencia y Atención A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto B. DESCRIPCION DEL PUESTO Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFM2256969 Director

Más detalles

Formato fracción IV del lineamiento tercero Normatividad aplicable a Sindicato Independiente de Trabajadores de el Colegio de Postgraduados Columna1

Formato fracción IV del lineamiento tercero Normatividad aplicable a Sindicato Independiente de Trabajadores de el Colegio de Postgraduados Columna1 Formato fracción IV del lineamiento tercero Columna1 Número de solicitudes información % del total ingresado de información pública ingresadas del 01 de Abril al 30 de Junio del 2018 Estructura orgánica

Más detalles

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur DIP. EDA MARÍA PALACIOS MÁRQUEZ. PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA AL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 023 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E TA:

DECRETO NÚMERO: 023 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E TA: DECRETO NÚMERO: 023 POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 1; 8; EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 11; 15 FRACCIONES I, II, III, IV, VI, XII, XIII, XV, XVI, XVII Y XVIII; 18; 19; 20; 22 FRACCIONES I, II Y III;

Más detalles

INFORME SEMESTRE

INFORME SEMESTRE COMITÉ DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN INFORME SEMESTRE 2014-1 INFORME SEMESTRE 2014-1 En cumplimiento con lo establecido en el lineamiento décimo séptimo fracción VI para la transparencia y acceso a la

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN Entidad: Corporación Mexicana de Investigación en Materiales S.A de C.V. INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2006-2012 REPORTE DE AVANCE 3er. BIMESTRE ETAPA 1: 1 DIC. 2006 AL 30 de Diciembre

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Solicitado Base 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Solicitado Base 2015 Solicitado Base 215 Ultima Actualización 1/1/214 Hoja No. 1 de 5 Fecha Impresión 26/9/214 PRBRREP61 411 / E541 PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS A JUBILADOS, PENSIONADOS Y TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO

Más detalles

Curso V. Elementos de buen gobierno. Mtro. Juan Carlos Villarreal Martínez

Curso V. Elementos de buen gobierno. Mtro. Juan Carlos Villarreal Martínez Curso V. Elementos de buen gobierno Mtro. Juan Carlos Villarreal Martínez Transparencia gubernamental Qué es transparencia? OCDE BID Proceso por el cual la información de las condiciones existentes permite

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD Articulo 81 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de Sonora

TABLA DE APLICABILIDAD Articulo 81 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de Sonora TABLA DE BILIDAD Articulo 81 de la Ley de Transparencia y Acceso a la I Dentro del formato que especifique su estructura orgánica, se deberá aclarar el nivel salarial o tabular de cada servidor público,

Más detalles

DIRECCIÓN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN

DIRECCIÓN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN PAG. 1 DE 23 DIRECCIÓN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Manual de Políticas y Procedimientos de la Dirección de H.H. Cuautla, Mor. A 14 de Julio del 2017 PAG. 2 DE 23 II. CONTENIDO Apartado Portada Contenido

Más detalles

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE POLOTITLÁN

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE POLOTITLÁN CONTENIDO. I. INTRODUCCION. II JUSTIFICACIÓN. III. MARCO JURIDICO. IV. OBJETO. V. POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN. 1. CONTENIDOS A PUBLICAR EN LA NORMATECA DEL AYUNTAMIENTO DE POLOTITLÁN 2. PROCEDIMIENTO

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Administración Comercial. Director/a de Gestión Comercial. Dirección de Gestión Comercial SUBDIRECCIÓN GENERAL

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Administración Comercial. Director/a de Gestión Comercial. Dirección de Gestión Comercial SUBDIRECCIÓN GENERAL A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFN1155244 Subdirector/a de Administración

Más detalles

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013 ACCIONES DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD 001 ACREDITACIÓN DE INMUEBLES EN POSESIÓN 002 ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS 003 ACREDITACIÓN DE CENTROS DE EVALUACIÓN 004 ACTAS ADMINISTRATIVAS 005 ACTIVIDADES

Más detalles

La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Dra. en D. Josefina Román Vergara

La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Dra. en D. Josefina Román Vergara La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

El Derecho de Acceso a. la Información Pública. en Querétaro

El Derecho de Acceso a. la Información Pública. en Querétaro El Derecho de Acceso a la Información Pública en Querétaro PROPÓSITO DE LA PRESENTACIÓN Familiarizarlos con temas de TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y ACCESO A LA INFORMACIÓN; ADEMÁS, SABER QUE EXISTE

Más detalles

BIENVENIDOS. Capacitación Organismos Descentralizados

BIENVENIDOS. Capacitación Organismos Descentralizados BIENVENIDOS Capacitación Organismos Descentralizados Marco legal Antecedentes *22 de diciembre de 2007, se publica la adición del artículo 4 bis a la Constitución Política del Estado de Tabasco. Marco

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA LAGOS SEGUNDO INFORME ANUAL 2012/2015 Del 01 de Octubre del 2012 al 30 de Junio del 2015 Lagos de Moreno, Jalisco, México.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA LAGOS SEGUNDO INFORME ANUAL 2012/2015 Del 01 de Octubre del 2012 al 30 de Junio del 2015 Lagos de Moreno, Jalisco, México. H. Ayuntamiento 2012/2015 Unidad de Transparencia Lagos DEL 01 DE OCTUBRE DEL 2012 A 30 DE JULIO DEL 2015 1 ÍNDICE: UNIDAD DE TRANSPARENCIA LAGOS 1. Plan de Trabajo 2012/2015 unidad de transparencia lagos.......

Más detalles

Transparencia para la Rendición de Cuentas

Transparencia para la Rendición de Cuentas Transparencia para la Rendición de Cuentas Principioipi La transparencia sólo se comprende desde el derecho fundamental a la información Qué es el lderecho a la información? ió Es la facultad inalienable

Más detalles

Estructura Orgánica Contraloría General

Estructura Orgánica Contraloría General Estructura Orgánica Contraloría General PRESIDENTE MUNICIPAL LIC. CESAR CAVAZOS CABALLERO Gobierno Municipal 2012-2015 CONTRALOR GENERAL C.P. ERUBIEL CESAR LEIJA FRANCO DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN Y CUENTA

Más detalles

Evaluación de la Publicación de la Información Fundamental FIDEICOMISOS PÚBLICOS DEL ESTADO DE JALISCO

Evaluación de la Publicación de la Información Fundamental FIDEICOMISOS PÚBLICOS DEL ESTADO DE JALISCO Evaluación de la Publicación de la Información Fundamental FIDEICOMISOS PÚBLICOS DEL ESTADO DE JALISCO 2008 Objetivo Evaluar el nivel de cumplimiento de la publicación de la información considerada como

Más detalles

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Se incumple con los criterios sustantivos y adjetivos contemplados en estos formatos.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Se incumple con los criterios sustantivos y adjetivos contemplados en estos formatos. Nombre del sujeto obligado: Ayuntamiento de Responsable de la Verificación: Alfonso Hernández Godínez Supervisó: María del Rosario Navarro Zamora Verificador: Mario Alberto Beas Rosales Fecha de inicio

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN TOLUCA DE LERDO, MÉXICO JULIO DE 2009 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Dip. José Guillermo Aréchiga Santamaría

Dip. José Guillermo Aréchiga Santamaría INICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE CREA LA LEY DEL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA Y SE REFORMAN LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA Y EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA

Más detalles

10 de noviembre de 2011.

10 de noviembre de 2011. UNIDAD DE POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL 2011, Año del Turismo en México. NOTA INFORMATIVA Respuestas a las preguntas y propuestas de la organización Campaña Global por la Libertad

Más detalles

Guía para la Elaboración del Informe Anual del Estado que Guarda el Control Interno Institucional

Guía para la Elaboración del Informe Anual del Estado que Guarda el Control Interno Institucional Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Guía para la Elaboración del Informe Anual del Estado que Guarda el Control Interno Institucional Abril, 2007. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA I. MARCO

Más detalles

JALISCO: LEY DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO

JALISCO: LEY DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO JALISCO: LEY DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO Lic. José Javier Ezquerra González Director General de Archivos del Estado El derecho a la información ha estado contemplado en la constitución

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Recursos materiales y servicios generales

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Recursos materiales y servicios generales A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFO2155249 Jefe/a

Más detalles