Situación actual y perspectivas de los hidrocarburos no convencionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Situación actual y perspectivas de los hidrocarburos no convencionales"

Transcripción

1 Situación actual y perspectivas de los hidrocarburos no convencionales Real Academia de Ingeniería 5 de Febrero 2013 Emilio Luna Sierra Ingeniero de Minas Alberto Aparicio García San Miguel Ingeniero de Minas

2 Efecto de los recursos no convencionales en la producción de EEUU Producción de crudo en EEUU (miles de barriles diarios) Producción de gas natural en EEUU (Tcf) Tcf en ,4 Mbd en Fuente: EIA, US Energy Information Administration

3 Agenda Aspectos geológicos y técnicos Gas no convencional Líquidos no convencionales Aspectos económicos Factores clave y Desafíos Conclusiones 3

4 Recursos no convencionales CRUDOS NO CONVENCIONALES CRUDOS PESADOS Crudo líquido (con densidad menor que 22ºAPI) tiene la habilidad de fluir en el pozo a las condiciones del reservorio pero que también se estimula para los más pesados el yacimiento con métodos generalmente térmicos (Inyección de vapor, etc) OIL SANDS Arenas bituminosas con crudo/bitumen de densidad menor de 10º API y viscosidad >10,000 cp que no tienen capacidad de fluir en condiciones del reservorio por lo que se explotan por minería(someros) o por sondeos con estimulación térmica (SAGD,CSS,etc). heavy oil oil sand = bitumen + sand TIGHT OIL Crudos producidos de clásticos/carbonatos con baja porosidad y permeabilidad. Tight/Shale oil oil shale SHALE OIL Crudo producido en lutitas/pizarras con un alto porcentaje de materia orgánica (kerógeno) que ha alcanzado la ventana de generación de petróleo. GAS NO CONVENCIONAL COALBED METHANE Coalbed Methane (CBM) es el gas extraído de capas de carbón. SHALE GAS Gas natural producido en lutitas/pizarras con un alto porcentaje de materia orgánica (kerógeno) que ha alcanzado la ventana de generación de gas. TIGHT GAS - Gas natural producido de clásticos/carbonatos con baja porosidad y permeabilidad HIDRATOS DE METANO - es un compuesto sólido en el que se atrapa una gran cantidad de metano dentro de la estructura cristalina de agua en determinadas condiciones de presión y temperatura y formando un sólido similar al hielo SAGD: Steam Assisted Gravity Drainage CSS: Cycled Steam Stimulation 4

5 Tight Gas / Tight Oil Clásticos/Carbonatos con baja porosidad y/o permeabilidad Shale Gas / Shale Oil Lutitas/pizarras con un alto porcentaje de materia orgánica (kerógeno) Almacén diferente a la roca madre Almacén es el mismo que roca madre Requieren aplicar tecnologías de fracturación para producir de forma económica 5

6 Contenido en materia orgánica TOC Total Organic Carbon Recursos de gas no convencional Potencial de generación de hidrocarburos Potencial de rocas madre en función del TOC Lutitas y Pizarras TOC (% en peso) Carbonatos TOC (% en peso) Pobre 0,0-0,5 0,0-0,2 Moderado 0,5-1,0 0,2-0,5 Bueno 1,0-2,0 0,5-1,0 Muy bueno 2,0-5,0 1,0-2,0 Excelente Mas de 5,0 Mas de 2,0 Fuente: (Holditch, 2011) 6

7 Algunas características de las principales áreas de shale oil/gas en EEUU Mississipian (Carbonifero) Jurásico Superior Devónico Medio (4-5) (0,5-4) (3-12) Mississipian (Carbonifero) IP (kboed) EUR (Mboe) 300 1, IP Gas (Mcfd) 2,875 5,071 2,500 2,624 Devónico Sup Mississipian Inf UnacuencadeShale Gas típicamente contiene decenas/centenas de TCF s de gas en subsuelo (OGIP). Las técnicas actuales de extracción permiten recuperar entre un 20-30% de este gas insitu. Una cuenca con recursos de tipo Tight Oil, pueden contener decenas de billones de barriles. Las técnicas actuales de extracción permiten recuperar entre un 5-8% del petróleo in-situ 7

8 La mayoría de las veces en la misma cuenca se dan los dos modelos convencional y no convencional Sondeo vertical tradicional Sondeo horizontal diseñado para la explotación de shale gas / tight oil. Sus costes son mayores a los tradicionales, debido a su mayor longitud, complejidad y los costes asociados a la fracturación hidraulica Sondeo vertical tradicional Fracturas inducidas en la roca para alcanzar flujos comerciales Pizarra rica Los yacimientos de hidrocarburos convencionales suceden en áreas localizadas aprovechando entrampamientos geológicos. Sin embargo los recursos no convencionales de shale oil/gas y tight oil/gas ocurren en grandes extensiones, coincidiendo con la distribución de las rocas madres que generaron los depósitos de gas y petróleo que se explotan en los yacimientos convencionales y mas concretamente en las zonas de maduración térmica del kerógeno (materia orgánica) contenido en ellas. 8

9 Tecnologías normalmente utilizada en no convencionales Tight/Shale Oil/Gas con k < 0,1 md 9

10 Tecnología en no convencionales: Técnicas de perforación, completación y estimulación avanzadas con Procesos de desarrollo de campos basada en eficiencia operacional y de costes Perforación sondeos horizontales La razón para la perforación horizontal en recursos no convencionales es aumentar el volumen intersectado por el pozo. El sondeo se perfora en vertical hasta cerca del objetivo entre m y con motor en fondo se perfora aumentando el ángulo para entrar en horizontal dentro de la formación objetivo y perforar normalmente hasta un máximo de m. Realizado entonces la última entubación hasta superficie asegurando una buena cementación. En diferentes etapas previas también se entuba hasta superficie realizando también las cementaciones correspondientes. Esto asegura que no se afecte a los acuíferos superficiales. 10

11 Tecnología en no convencionales: Técnicas de perforación, completación y estimulación avanzadas con Procesos de desarrollo de campos basada en eficiencia operacional y de costes Fracturación Hidráulica Su principal aplicación es para estimular la producción de petróleo o gas y se utiliza desde finales de los años cuarenta. El proceso se ha utilizado en más de un millón pozos productores. Esta tecnología continúa desarrollándose y mejorando. Actualmente se fracturan hasta pozos cada año (vertical y horizontal, petróleo y gas natural). Sin la utilización de la fracturación hidráulica se estima que el 80% de la producción no convencional de gas no existiría. Completaciones de pozo adaptadas: El nuevo diseño de estas completaciones ha permitido mejorar el aislamiento de capas superiores y la producción en multizonas. Microsísmica: Fundamentalmente para monitorización / control de los procesos de fracturación y determinación de las zonas afectadas por nuevas fracturas. 11

12 Fracturación hidráulica y perforación horizontal Las labores de fracturación son críticas para obtener los caudales comerciales. Su empleo masivo y la escala de uso requerida en estos yacimientos no ha sido posible hasta mediados de la pasada década con el desarrollo y avances tecnológicos ligados a fracturación aplicada a sondeos horizontales y el nuevo diseño de completaciones de pozo. El coste de la fracturación hidráulica masiva representa hasta el 60% del coste total del sondeo. 12

13 Fracturación hidráulica Ejemplo de composición y volumen de un fluido de fracturación 90% Agua 9,5% Sostenedor de fractura (Arena, Material cerámico) 0,5% Aditivos Agua usada en un pozo en una fracturación: m 3. De esta cantidad se recupera entre un 20 y un 80 % en la primera etapa de producción (Flowback) que puede ser utilizada de nuevo en otras nuevas fracturaciones, inyectada en acuíferos profundos o tratada para otros usos en función de la especificación requerida. El DOE (Departamento de Energía) de Estados Unidos y el Consejo de Protección del Agua Subterránea (GWPC) de EEUU crearon FracFocus. Una base de datos a nivel nacional, que se puede buscar información específica por pozo sobre los aditivos y cantidades utilizadas en los procesos que fracturación. En la UE existe el reglamento Reach que crea un sistema integrado de registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas, que obliga a las empresas que los fabrican e importan a evaluar los riesgos derivados de su utilización y a adoptar las medidas necesarias para gestionar y mitigar cualquier riesgo identificado. En 2011, la EPA (US Environmental Protection Agency) comenzó un estudio de los potenciales impactos de la fracturación hidráulica en los recursos de agua potable. Datos de los productos químicos y prácticas utilizadas en el fracturación hidráulica se ha recogido de nueve empresas que fracturaron un total de pozos. Incluyendo información adicional de FracFocus de sondeos informados. Se espera disponer del informe final en

14 Equipos utilizados en fracturación hidráulica Operación de fracturación en el condado de Candian, Oklahoma (USA) donde el contratista Halliburton utilizó un total de 28 camiones de bombeo con una potencia total de hhp 14

15 Fracturación hidráulica: Extensión de fracturas Los fluidos de fracturación se inyectan en formaciones normalmente a m donde el agua de formación no es potable y de salinidad media a muy alta. Portantoamilesdemetrosdelos acuíferos de agua potable. Las fracturas no suelen extenderse mas allá de los 300 a 400m alrededor del pozo horizontal. Publicaciones del DOE y del API, en base a datos históricos, estiman muy baja probabilidad de ocurrencia para afectación a acuíferos someros. Con la tecnología de microsísmica registrada durante los procesos de fracturación han permitido controlar y conocer mejor la extensión de las fracturas producidas 15

16 Características y comportamiento de los yacimientos de shale/tight oil/gas Curva de declino por pozo Oil/gas Flow Rate Fuerte declino en los primeros años Cola de caudal muy baja pero duradera Ejemplo de desarrollo de shale/ tight oil/gas con sondeos horizontales y fracturados Con las localizaciones multi pozos horizontales se ha reducido el impacto en superficie del 10-12% al 1-2% Una de las características más singulares de este tipo de yacimientos es el comportamiento de los pozos. Presentan producciones iniciales modestas, que declinan extraordinariamente rápido. En el primer año la producción disminuye un 65-80% sobre la producción media de los 30 primeros días. La producción inicial en pozos que drenan recursos convencionales es varias veces mayor y tienen un declino menos acentuado. Su rápido agotamiento obliga a la permanente perforación de sondeos para evitar el declino del campo, a un ritmo e intensidad, hasta la fecha desconocidos. Esto, unido a las vastas extensiones que abarcan este tipo de acumulaciones, conduce a una actividad intensiva y duradera en el tiempo. Esquemasde desarrollo basados en la perforación de centenas de pozos. los desarrollos tecnológicos han permitido transformar recursos contingentes en reservas recuperables previamente no económicas mediante: 16

17 Eagle Ford. TX. USA: Sondeo de Shale Gas en el Campo de Hawkville Análisis de microsísmica en un sondeo con 4000 pies de lateral y fracturación en 12 etapas 2600 m 30 m

18 Agenda Aspectos geológicos y técnicos Gas no convencional Líquidos no convencionales Aspectos económicos Factores clave y Desafíos Conclusiones 18

19 Recursos shale gas Total recursos: Tcf Top 10 shale gas technically recoverable reserves* by country 1 Tcf = pies cúbicos = 28,3 BCM Fuente: EIA World Shale Gas Resources; *Technically recoverable reserves. Source: US DOE/EIA s World Shale Gas Resources: An Initial Assessment of 14 Regions Outside the United States published April 5,

20 Producción mundial de gas no convencional en 2011 (80%) (100%) (72%) Fuente: IEA Medium Term Gas Market 20 20

21 Desarrollo reciente del gas no convencional en EEUU Fuente: USGS, United States Geological Survey 21

22 Localización de las principales áreas de shale oil/gas en EEUU Fuente: PFC Energy Client Seminar - Non OPEC Strikes Back: 22 Implications for Europe and the World, Febrero 2012

23 El gas no convencional en EEUU representa más del 50% de la producción total CBM TIGHT GAS Eagle Ford Fayettville Marcellus SHALE GAS Haynesville Barnett Fuente: PFC Energy Client Seminar - Non OPEC Strikes Back: Implications for Europe and the World, Febrero

24 Se espera que continúe el crecimiento de producción de gas no convencional en EEUU Fuente: Wood Mackenzie, Noviembre

25 Estimación de producción de gas No convencional en EEUU a largo plazo 82,2 bcfd BCM 68,5 bcfd BCM 54,8 bcfd BCM 41,1 bcfd BCM 27,4 bcfd BCM 13,7 bcfd BCM Fuente: EIA Annual Energy Outlook 2012, Early Release 25

26 Cambio de paradigma en EEUU Exportación LNG? Fuente: BP Statistical review of World Energy, Junio 2012 Fuente: Wood Mackenzie 26

27 Efecto en los precios: Desacople precios crudo y gas en USA No correlación WTI-HH Buena correlación WTI-HH Efecto Shale Gas 27

28 Efecto en los precios: Desacople regional en los precios del gas Desacople de precios gas Fuente: IHS CERA: Current gas price Outlook, Diciembre

29 Precios de equilibrio (breakeven) del shale gas en el Mundo Fuente: IHS CERA Unconventional Liquids Rich Plays in North America, Noviembre 2012 UCF: Unconventional Frontier Multiclient Study 29

30 Futuros desarrollos de gas no convencional fuera de Norte América Estimación de Producción de gas no convencional en los principales países en ,5 TCF 7,1 TCF 10,6 TCF 14,1 TCF 17,7 TCF 21,2 TCF 1 TCF = pies cúbicos = 28,3 bcm Fuente: IEA World Energy Outlook 2012, under New Policies Scenario, Noviembre

31 Nivel de utilización en EEUU de equipos perforación en proyectos de shale/tight gas versus shale/tigth oil Sondeos perforados en Estados Unidos (EEUU) Variación Sondeos a Petróleo ,6% Sondeos a Gas ,7% Total sondeos ,8% Los niveles de utilización de torres de perforación en los plays de Shale/Tight Gas han disminuido como consecuencia de los bajos precios de gas en EEUU. Los equipos de perforación de sondeos horizontales se ha desplazado a las de Shale/Tight Oil, donde el incentivo económico ha provocado un notable incremento en la producción de petróleo 31

32 Agenda Aspectos geológicos y técnicos Gas no convencional Líquidos no convencionales Aspectos económicos Factores clave y Desafíos Conclusiones 1

33 Desarrollo reciente de los líquidos no convencionales en EEUU Fuente: USGS, United States Geological Survey 2

34 Desarrollo reciente de los no convencionales en Norte América Fuente: IHS CERA Unconventional Liquids Rich Plays in North America, Noviembre

35 Ejemplo de desarrollo en Eagle Ford Antes del 2009: 30 pozos Fuente: IHS CERA Unconventional Liquids Rich Plays in North America, Noviembre

36 Ejemplo de desarrollo en Eagle Ford 2009: 99 pozos Fuente: IHS CERA Unconventional Liquids Rich Plays in North America, Noviembre

37 Ejemplo de desarrollo en Eagle Ford 2010: 538 pozos Source: IHS CERA Unconventional Liquids Rich Plays in North America, Noviembre

38 Ejemplo de desarrollo en Eagle Ford 2011: 2084 pozos Source: IHS CERA Unconventional Liquids Rich Plays in North America, Noviembre

39 Ejemplo de desarrollo en Eagle Ford Fuente: IHS CERA Unconventional Liquids Rich Plays in North America, Noviembre

40 Costes de entrada en no convencionales Source: Wood Mackenzie, North America Oil: A Resurgence, Noviembre

41 Los líquidos no convencionales en EEUU representan en 2011 el 15% de la producción total 1,98 Mbd Tight oil 2012 Source: PFC Energy Client Seminar - Non OPEC Strikes Back: Implications for Europe and the World, February

42 Gran crecimiento en la próxima década de los líquidos no convencionales en EEUU Source: Wood Mackenzie, North America Oil: A Resurgence, Noviembre

43 Gran crecimiento en la próxima década de los líquidos no convencionales ( Crudo y NGL s) Source: PFC Energy Client Seminar - Non OPEC Strikes Back: Implications for Europe and the World, February

44 Reducción en la necesidad de importaciones y en camino a la independencia energética Source: BP Statistical review of World Energy, Junio 2012 Source: Deutsche Bank Shale Resources, Octubre

45 Gran crecimiento de los líquidos no convencionales y de oil sands en Canadá Producción de líquidos en Estados Unidos (Mbd) Producción de líquidos en Canadá (Mbd) Fuente: IHS Cera The Great Revival, Septiembre

46 Efecto en los precios: BRENT - WTI Shale Oil, Oil Sands and Pipe line bottleneck 15

47 Necesidad de inversión en EEUU en infraestructuras Source: UBS Revising Oil & Gas Natural gas price Outlook, January 2013 Source: PFC Energy Client Seminar - Non OPEC Strikes Back: Implications for Europe and the World, February

48 Agenda Aspectos geológicos y técnicos Gas no convencional Líquidos no convencionales Aspectos económicos Factores clave y Desafíos Conclusiones 17

49 Aspectos económicos - Rentabilidad o viabilidad de los proyectos Coste del pozo Recuperación por pozo (EUR) Precios del crudo y gas (proporción de crudo y gas) Esquema Fiscal Tiempo de ejecución (Ejecución proyecto, permisología, disponibilidad de servicios y de logística/evacuación) - Impactos socioeconómicos EUR: Estimated Ultimate Recovery 18

50 Curva de aprendizaje Mejor conocimiento de las cuencas y adaptación y mejora de la tecnología aplicada a cada cuenca o área de explotación Otro factor es el efecto en la curva de aprendizaje en la ejecución y costes. Por ejemplo, la reducción en el número de días para perforar un pozo resulta en más pozos por año y por rig (taladro) El factor de aprendizaje es un 6% (cada vez que el número de pozos se duplica, el promedio acumulado de días de perforación se reduce un 6% Source: IHS CERA Unconventional Liquids Rich Plays in North America, Noviembre

51 Principales áreas de shale oil en Norte América y precios de equilibrio Coste por pozo PLAY Reservoir Depth (m) Well Cost ($M) Mississipian Niobrara Utica Bakken Permian Eagle Ford Recuperación por pozo (EUR) Precios de equilibrio Source: Wood Mackenzie, North America Oil: A Resurgence, Noviembre

52 Estudio comparativo proyectos de shale gas Coste de pozo máximo asumible para estar en rentabilidad en función de: - Recuperación de gas por pozo (EUR) - precio de venta del gas - régimen fiscal en cada país 21

53 Impacto en la economía del desarrollo del shale Generación de empleo: In 2012, un total de 1,7 millones de empleos en Estados Unidos se han generado por la actividad derivada de los no convencionales (1,25 millones de empleos en los estados productores y 0,45 en los estados no productores) de un total de 9,2 millones de empleos que cuenta la industria del Oil & Gas. Reparto de 1,25 millones de empleos en estados productores Reparto de 0,45 millones de empleos en estados no productores Ingresos para el Gobierno: ha generado 63 miles de millones de dólares en ingresos para el Gobierno en el año Fuente API 22

54 Impacto en la economía del desarrollo del shale Genera competitividad en la industria: supone el abaratamiento del coste energético utilizado para el sector industrial y supone una materia prima más barata, lo que ha incrementado el desarrollo de la industria petroquímica en Estados Unidos. Coste promedio de generación de energía en EEUU (Carbón y gas) Generación de energía por combustible en EEUU variación interanual HH: 5,6 4,6 4,5 4,3 2,7 3,0 $/MBTU Fuente: PFC Low US Gas Prices Push Coal to Europe, Enero 2013; Henry Hub: NYMEX en $/MBtu 23

55 Agenda Aspectos geológicos y técnicos Gas no convencional Líquidos no convencionales Aspectos económicos Factores clave y Desafíos Conclusiones 24

56 Factores clave para el desarrollo del Shale 1. La existencia de un conocimiento geológico porque en muchos casos los reservorios no convencionales estaban ubicados sobre reservorios convencionales ya explorados intensivamente, lo que proporciona mucha información adicional. 2. El desarrollo de la tecnología, sobre todo la perforación horizontal y la fracturación hidráulica. 3. Un Marco Fiscal atractivo. 4. La propiedad de los recursos del suelo en US es privada con lo que los beneficios obtenidos del desarrollo del shale van a parar directamente a los propietarios de las tierras, constituyendo un gran incentivo que compensa por las posibles molestias ocasionadas por el desarrollo a los propietarios de las tierras. 5. La existencia de una industria de servicios muy dinámica y competitiva capaz de responder a las necesidades de los operadores y generar economías de escala y eficiencias operativas claves en la reducción de los costes. 6. Existencia de infraestructuras de transporte y comercialización y existencia de una red de gasoductos establecida. 25

57 Impacto medioambiental: Algunos mitos El documental ha tenido un gran impacto negativo y gran difusión en la población, sin embargo Gasland ha sido criticado por la industria por la falta de rigor científico, especialmente relacionado con la contaminación de aguas subterráneas. Existe una preocupación reciente alrededor de la fracturación hidráulica, sin embargosetratadeunatecnologíabienconocida y utilizada por más de 60 años en la industria, se realiza a una profundidad mucho mayor que los acuíferos. Las mejores prácticas en la construcción/cementación del pozo(convencionales o no) evita la afectación a los acuíferos. Elmayorefectopositivoenelmedioambiente que ha producido el desarrollo del shale gas en Estados Unidos es la reducción del 9% de las emisiones de CO 2 desde 2007 y la vuelta a los niveles de emisión de Gracias a la sustitución parcial de centrales eléctricas de carbón por gas. Las preocupaciones sobre los no convencionales relacionadas con las fracturación hidráulica son riesgos que se pueden eliminar con tecnología, regulaciones racionales y el uso de mejores prácticas. La industria ha iniciado y avanza hacia una mayor transparencia en la información a desglosar. No hay que olvidar los beneficios del desarrollo del shale gas que proporciona una contribución significativa al mix energético, así como generación de empleo, al desarrollo de la industria y riqueza para el país. 26

58 Agenda Aspectos geológicos y técnicos Gas no convencional Líquidos no convencionales Aspectos económicos Factores clave y Desafíos Conclusiones 27

59 Comentarios finales El desarrollo comercial del shale gas y tight gas se ha producido gracias al desarrollo de la tecnología aplicada y especialmente a la combinación de la perforación horizontal ylafracturación hidráulica. El potencial de recursos shale gas es enorme y se estima en Tcf a nivel mundial. China es el principal país con recursos por delante de Estados Unidos. También destacan América Latina (Argentina, México y Brasil) y África. La producción de gas no convencional en Estados Unidos supuso más del 50% de la producción total en 2011, representando el shale gas el 25% del total. El shale gas ha provocado un cambio de paradigma en Estados Unidos, pasando de importador neto de gas a poder realizar exportaciones de GNL en el futuro. También ha provocado una reducción en los precios del Henry Hub a los 3,4$/Mbtu actuales. Los bajos precios del gas y precios mas elevados en crudo han provocado que las compañías se enfoquen a los plays de líquidos. La producción de líquidos no convencionales en Estados Unidos supuso más del 10% de la producción total en El desarrollo del shale oil también ha provocado diferencias entre el Brent, el WTI y otros crudos en Estados Unidos. Elprincipal cuello de botella son los sistemas de evacuación y transporte (oleoductos, etc) desde las zonas productoras a las de consumo y refinación. En EEUU se requieren grandes inversiones en los próximos años en infraestructuras de evacuación del crudo a producir. 28

60 Comentarios finales Una serie de factores han favorecido el desarrollo del shale/tight oil/gas en Estados Unidos como el acceso a la tierra, existencia de un sector servicios desarrollado, existencia de infraestructuras, conocimiento geológico, incentivos regulatorios y fiscales, rapidez en obtención de permisos, etc, que es difícil de replicar en otros países. Para la rentabilidad de los proyectos se debe considerar especialmente el coste yla recuperación de HCs por pozo. Otros factores importantes son los precios de crudo y gas, fiscalidad, ylaestimación realista de timing de los proyectos (Obtención de permisos, disponibilidad de contratistas, equipos y servicios, etc). Los desafíos a los que se enfrenta el shale gas a nivel mundial incluyen las preocupaciones sobre el uso y la gestión del agua, riesgos medioambientales, acceso a la tierra y resistencia local, entre otros, aunque generan grandes beneficios en los países en términos de empleo, impuestos, generación de riqueza, contribuyen al mix energético (especialmente el Shale/Tight Gas en la reducción de emisiones de CO 2 ) y a una menor dependencia energética del exterior. Es fundamental mejorar la percepción de esta actividad entre la población y la opinión pública, aunque muy difícil en estos momentos. Solo una mayor transparencia y publicitar la actividad con una información veraz y contrastada con hechos probados pueden hacer cambiar la percepción actual. 29

61 Gracias 5 de Febrero 2013 Emilio Luna Sierra Ingeniero de Minas Alberto Aparicio García San Miguel Ingeniero de Minas

ST-3. SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING

ST-3. SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING ST-3. SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING Alicia Arenillas González Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Potencial del shale gas en España Potencial del shale gas en España 2 Qué son los recursos

Más detalles

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó? GAS NATURAL Educadores Contenidos 1. Qué es?........................................ 1 2. Cómo se formó?................................... 1 3. Cómo se extrae?................................... 1 4.

Más detalles

Shale Gas-Oil información esencial

Shale Gas-Oil información esencial Análisis y compendio de información de Shale Gas/Oil Información publica y de la EIA de EUA Shale Gas-Oil información esencial Ramses Pech Shale Gas-Oil Mexico produce 2.5 millones de Barriles diarios

Más detalles

COSTO 3 Cantarel SE ACABÓ EL PETRÓLEO FÁCIL Y BARATO

COSTO 3 Cantarel SE ACABÓ EL PETRÓLEO FÁCIL Y BARATO Introducción La reforma del 2013 responde a elementos de la mayor urgencia en el sector. Tanto problemas como oportunidades: 1) El agotamiento de Cantarell demanda el desarrollo de nuevas fuentes de petróleo

Más detalles

TLCAN: vislumbres y líneas de futuro a 20 años de su vigencia Senado de la República

TLCAN: vislumbres y líneas de futuro a 20 años de su vigencia Senado de la República TLCAN: vislumbres y líneas de futuro a 20 años de su vigencia Senado de la República 7 de octubre 2014 México a 20 años del TLCAN y perspectivas de una mayor integración energética Isidro Morales Escuela

Más detalles

La expansión de la producción de gas natural en yacimientos no convencionales

La expansión de la producción de gas natural en yacimientos no convencionales La expansión de la producción de gas natural en yacimientos no convencionales Alejandro Alonso Suárez COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA Expansión Encuentro del sector gasista 27 de octubre de 2010 La expansión

Más detalles

PETRÓLEO Y GAS NO CONVENCIONALES EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA ARGENTINA

PETRÓLEO Y GAS NO CONVENCIONALES EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA ARGENTINA PETRÓLEO Y GAS NO CONVENCIONALES EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA ARGENTINA CAMINO AL AUTOA LA ENERGÍA ES LA BASE DE NUESTRA SOCIEDAD Y DE NUESTRA FORMA DE VIDA. DE LA ENERGÍA DEPENDEN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS,

Más detalles

explotación de los yacimientos de gas y petróleo no convencionales y las implicaciones económicas que el desarrollo de esta actividad puede tener

explotación de los yacimientos de gas y petróleo no convencionales y las implicaciones económicas que el desarrollo de esta actividad puede tener En esta nota tratamos someramente la cuestión de la explotación de los yacimientos de gas y petróleo no convencionales y las implicaciones económicas que el desarrollo de esta actividad puede tener (precio

Más detalles

CIH. Comisión Interinstitucional de Hidrocarburos. http://inteligenciapetrolera.com.co/ http://www.portalinformativohidrocarburos.

CIH. Comisión Interinstitucional de Hidrocarburos. http://inteligenciapetrolera.com.co/ http://www.portalinformativohidrocarburos. http://inteligenciapetrolera.com.co/ http://www.portalinformativohidrocarburos.com/ https://mail.google.com/mail/ca/u/0/#inbox/14edc57c64b4ced8 CIH Comisión Interinstitucional de Hidrocarburos Quiénes

Más detalles

Fracking: realidades técnicas

Fracking: realidades técnicas Fuente : EIA, FUELFIX, BARCLAYS, CNH. Fracking: realidades técnicas Ramses Pech La técnica del fracking, o fracturación, consiste en realizar fracturas a la formación geológica por debajo de los mantos

Más detalles

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 JUNIO DE 2013 1. INTRODUCCIÓN

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 JUNIO DE 2013 1. INTRODUCCIÓN JUNIO DE 2013 Sector 8 SECTOR ELÉCTRICO 1. INTRODUCCIÓN La Energía Eléctrica se considera un elemento fundamental en el desarrollo de un país, influenciando una región en aspectos tan cotidianos como el

Más detalles

Gas Natural No Convencional

Gas Natural No Convencional Gas Natural No Convencional Jornadas sobre el Gas Natural y su Futuro Dirección General de Industria, Energía y Minas En colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid Consejería

Más detalles

Principales Proyectos en Ejecución

Principales Proyectos en Ejecución Principales Proyectos en Ejecución Leonardo Maschio Grupo de Estudio Reservorios No Convencionales Jornadas de Producción, Transporte y Tratamiento de Gas Septiembre 2011 Operaciones de Pluspetrol Operaciones

Más detalles

IAPG El abecé del Petróleo y del Gas. 07 Reservas

IAPG El abecé del Petróleo y del Gas. 07 Reservas IAPG El abecé del Petróleo y del Gas 07 Reservas Se entiende por reservas de petróleo y gas al volumen de hidrocarburos de un yacimiento ya descubierto, que será posible producir de ahora en más en condiciones

Más detalles

BENEFICIOS PARA TI DE LA REFORMA ENERGÉTICA

BENEFICIOS PARA TI DE LA REFORMA ENERGÉTICA BENEFICIOS PARA TI DE LA ENERGÉTICA Bajará el precio de la luz y también del gas. Utilizar gas natural para la generación eléctrica resulta entre cuatro y seis veces más barato que utilizar combustóleo

Más detalles

E&P Compacto. Una información de Wintershall. Wintershall en Argentina

E&P Compacto. Una información de Wintershall. Wintershall en Argentina Página 1 E&P Compacto Una información de Wintershall Wintershall en Argentina Producción anual en Argentina de alrededor de 25 millones de barriles equivalentes de petróleo Desarrollo de campos en Neuquén

Más detalles

ALGUNOS ASPECTOS JURÍDICOS SO-

ALGUNOS ASPECTOS JURÍDICOS SO- 2011 ALGUNOS ASPECTOS JURÍDICOS SO- BRE EL SISTEMA DE FRACTURACIÓN HIDRAÚLICA ÁREA DE DEFENSA JURÍDICA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN Este documento no pretende sino ser una primera aproximación a alguno de

Más detalles

Perspectiva sobre el Potencial uso del Gas Natural en Costa Rica

Perspectiva sobre el Potencial uso del Gas Natural en Costa Rica Perspectiva sobre el Potencial uso del Gas Natural en Costa Rica Dr. Naresh Khanna Junio 26, 2013 Consumo mundial de Energía Primaria EL 24% de la Energía del Mundo proviene de Gas Natural Hidroelectricidad

Más detalles

OBAMA Y CAMBIO CLIMATICO

OBAMA Y CAMBIO CLIMATICO OBAMA Y CAMBIO CLIMATICO Obama anuncia medidas para reducir las emisiones de carbono en la producción de electricidad en un 30% para el 2030 Por el Profesor Julio César Centeno, junio 2014 Las medidas

Más detalles

Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos

Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos 2014 Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada) A continuación

Más detalles

POTENCIAL DE HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES EN COLOMBIA, COMO FUENTE DE PROYECTOS PETROQUÍMICOS

POTENCIAL DE HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES EN COLOMBIA, COMO FUENTE DE PROYECTOS PETROQUÍMICOS POTENCIAL DE HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES EN COLOMBIA, COMO FUENTE DE PROYECTOS PETROQUÍMICOS Descargo de Responsabilidades de Ecopetrol Esta presentación contiene proyecciones futuras relacionadas

Más detalles

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Julio 2013 Pág. 1 de 6 Antecedentes y situación actual En los últimos años, el crecimiento y desarrollo del sector fotovoltaico ha sufrido un

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO DE TRABAJO Euro-Latin American Parliamentary Assembly Assemblée Parlementaire Euro-Latino Américaine Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana Assembleia Parlamentar Euro-Latino-Americana ASAMBLEA PARLAMENTARIA

Más detalles

Capítulo 3. Análisis económico del Cambio Climático

Capítulo 3. Análisis económico del Cambio Climático 37 Capítulo 3. Análisis económico del Cambio Climático En 2006, Stern realizó una investigación sobre los impactos económicos del cambio climático a nivel global, donde estimó los costos de implementar

Más detalles

Fundación SPE a través de donaciones de sus miembros y contribución de Europa Costa Afuera

Fundación SPE a través de donaciones de sus miembros y contribución de Europa Costa Afuera Programa de Conferencistas Distinguidos SPE Financiado por Fundación SPE a través de donaciones de sus miembros y contribución de Europa Costa Afuera La asociación agradece a aquellas compañías que permiten

Más detalles

Perspectivas de la evolución mundial hasta 2030 en los ámbitos de la energía, la tecnología y la política climática ASPECTOS PRINCIPALES

Perspectivas de la evolución mundial hasta 2030 en los ámbitos de la energía, la tecnología y la política climática ASPECTOS PRINCIPALES Perspectivas de la evolución mundial hasta 2030 en los ámbitos de la energía, la tecnología y la política climática ASPECTOS PRINCIPALES Situación de referencia El estudio sobre las perspectivas de la

Más detalles

Situación Internacional de los Recursos No Convencionales de Gas

Situación Internacional de los Recursos No Convencionales de Gas Foro de la Ingeniería Situación Internacional de los Recursos No Convencionales de Gas Roberto D. Brandt Buenos Aires Noviembre de 2010 Disponibilidad y Abastecimiento Mundial de Gas Natural Recursos No

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA

1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA 1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA Es difícil dar una explicación de ingeniería en pocas palabras, pues se puede decir que la ingeniería comenzó con el hombre mismo, pero se puede intentar dar un bosquejo

Más detalles

Gas Natural Eficiencia Energética y Económica

Gas Natural Eficiencia Energética y Económica Gas Natural Eficiencia Energética y Económica Asociación Mexicana de Gas Natural Germain Manchon Presidente AMGN y Country Manager GDF Suez México México DF, Noviembre 2010 Contenido 1 Definiendo la Eficiencia

Más detalles

Perforaciones Radiales. Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos. 15 de Noviembre de 2006 Neuquén.

Perforaciones Radiales. Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos. 15 de Noviembre de 2006 Neuquén. Perforaciones Radiales Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos 15 de Noviembre de 2006 Neuquén. Introducción a la tecnología de Perforaciones Radiales. Objetivos de la tecnología.

Más detalles

Informe Económico: Precio de Commodities

Informe Económico: Precio de Commodities Informe Económico: Precio de Commodities Los commodities son bienes producidos en forma masiva y que no tienen diferenciación relevante entre las posibles variedades de un cierto tipo de producto. Incluyen

Más detalles

Energía a y Desarrollo Política Energética para los

Energía a y Desarrollo Política Energética para los Energía a y Desarrollo Política Energética para los Próximos 2 Años A Autoabastecimiento Oportunidades y Amenazas G&G Energy Consultants - Daniel G. Gerold Carabelas 235 - Piso 7 - C19AAA Buenos Aires

Más detalles

Proyecto de almacenamiento de gas natural en cavidades salinas. Diciembre 2014

Proyecto de almacenamiento de gas natural en cavidades salinas. Diciembre 2014 Proyecto de almacenamiento de gas natural en cavidades salinas Diciembre 2014 2 Índice y contenido 1. Antecedentes 2. Características del proyecto 3. Calendario previsto de actuaciones 4. Próximos pasos

Más detalles

4 FUENTES DE ENERGÍA.

4 FUENTES DE ENERGÍA. 4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA Ministerio de y Minas ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA PUNTOS ESPECIAL: DE INTERÉS EN Guatemala se encuentra en una posición estratégica. Existe potencial disponible en recursos hídricos, geotérmicos,

Más detalles

ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS?

ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS? ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS? La legislación europea (Directiva 2003/87/CE sobre Comercio de Derechos de Emisión)

Más detalles

INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS

INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS Instalaciones Híbridas pág. 1 INDICE 1. INTRODUCCION Y CONCEPTOS GENERALES 3. 2. ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES HÍBRIDAS...4. 3. INSTALACIONES HÍBRIDAS HABITUALES...5. 4.

Más detalles

Ensayos VLF (muy baja frecuencia) para cables de Media Tensión

Ensayos VLF (muy baja frecuencia) para cables de Media Tensión Ensayos VLF (muy baja frecuencia) para cables de Media Tensión Domingo Oliva Rodero Técnico comercial unitronics electric doliva@unitronics-electric.com www.unitronics-electric.es Introducción La fiabilidad

Más detalles

Tendencias Predominantes en el Mercado Internacional de Gas

Tendencias Predominantes en el Mercado Internacional de Gas Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) Comité de Estudios de Asuntos Energéticos Tendencias Predominantes en el Mercado Internacional de Gas Roberto D. Brandt Buenos Aires Noviembre

Más detalles

JORNADA TÉCNICA: EL FRACKING Y LOS USOS DEL AGUA

JORNADA TÉCNICA: EL FRACKING Y LOS USOS DEL AGUA JORNADA TÉCNICA: EL FRACKING Y LOS USOS DEL AGUA 23 de Abril de 2014 MADRID, sede del CSIC Salón de Actos del Edificio Central del CSIC, Serrano, 117, 28006 Madrid La creciente demanda energética de nuestra

Más detalles

RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba.

RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba. RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba. 1. Descripción General Este proyecto se ejecutará en 7 provincias de la República de Cuba: Villa Clara,

Más detalles

Presente y Futuro del GNL en Chile

Presente y Futuro del GNL en Chile Presente y Futuro del GNL en Chile Seminario, "Futuro del Sector Petróleo y Gas". Colegio de Ingenieros Gonzalo Palacios V. Gerente de Planificación y Desarrollo Metrogas S.A. Santiago, 14 Junio 2011 Índice

Más detalles

Técnicas de valor presente para calcular el valor en uso

Técnicas de valor presente para calcular el valor en uso Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF Guía NIC - NIIF NIC 36 Fundación NIC-NIIF Técnicas de valor presente para calcular el valor en uso Este documento proporciona una guía para utilizar

Más detalles

Hidrocarburos: Propano y Butano

Hidrocarburos: Propano y Butano 4 de julio de 2014 Hidrocarburos: Propano y Butano Venta a precio máximo regulado, con obligación de reparto a domicilio de las bombonas de butano (pesada y ligera) y propano entre 8 y 20 kg de carga.

Más detalles

Panorama de los hidrocarburos no convencionales en Argentina

Panorama de los hidrocarburos no convencionales en Argentina Panorama de los hidrocarburos no convencionales en Argentina En los últimos tiempos la producción de hidrocarburos no convencionales y en particular la formación Vaca Muerta han tomado relevancia pública.

Más detalles

EL MERCADO INTERNACIONAL DE CARBÓN

EL MERCADO INTERNACIONAL DE CARBÓN EL MERCADO INTERNACIONAL DE CARBÓN Se comercia con el carbón internacionalmente, recorriendo éste grandes distancias por mar hasta sus mercados. Fotografía cedida por cortesía de la Corporación Portuaria

Más detalles

PETRÓLEO Y GAS NO CONVENCIONAL

PETRÓLEO Y GAS NO CONVENCIONAL PETRÓLEO Y GAS NO CONVENCIONAL LA ENERGÍA: UN PILAR PARA EL DESARROLLO DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS: SUS BENEFICIOS La energía es una base fundamental para el desarrollo de nuestra vida. Sin energía

Más detalles

4 FUENTES DE ENERGÍA.

4 FUENTES DE ENERGÍA. 4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener

Más detalles

FRACTURACIÓN HIDRÁULICA:

FRACTURACIÓN HIDRÁULICA: FRACTURACIÓN HIDRÁULICA: CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? Llegará un día en que las energías renovables muevan el mundo, pero faltan décadas para que llegue este momento. Hasta que no hayamos creado las suficientes

Más detalles

El Futuro de la Computación en la Industria de Generación Eléctrica

El Futuro de la Computación en la Industria de Generación Eléctrica El Futuro de la Computación en la Industria de Generación Eléctrica Retos a los que se enfrenta la industria de generación La industria de generación eléctrica se enfrenta a dos retos muy significativos

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre el coche eléctrico

Preguntas y respuestas sobre el coche eléctrico 14 de abril de 2010 Preguntas y respuestas sobre el coche eléctrico Qué opina Greenpeace sobre el coche eléctrico? Greenpeace es partidario de la electrificación del transporte porque ésta permite una

Más detalles

Retos y Oportunidades de la reforma energética

Retos y Oportunidades de la reforma energética Retos y Oportunidades de la reforma energética Desarrollo April, Cuenca 2014 de Burgos CANACINTRA 29 agosto 2014 Índice Evolución de la Reforma Oportunidades de la Reforma Retos a la eficiencia Una respuesta

Más detalles

Auditorías Energéticas

Auditorías Energéticas Auditorías Energéticas IMPORTANTES RESULTADOS SE OBTIENEN CON LA REALIZACION DE AUDITORIAS ENERGETICAS APLICADAS A LOS SISTEMAS DE GENERACION, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE VAPOR. LA REDUCCION DE COSTOS ES

Más detalles

PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMATICA. ENTIDAD TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) Página 1 de 6

PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMATICA. ENTIDAD TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) Página 1 de 6 ENTIDAD TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

Energía Eólica y Solar para el Desarrollo Sustentable de México

Energía Eólica y Solar para el Desarrollo Sustentable de México Enrique Müller Llano Aalborg University 3er Semestre, Wind Power Systems emulle13@student.aau.dk Energía Eólica y Solar para el Desarrollo Sustentable de México Situación Actual del Sector Energético Mexicano

Más detalles

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1.1 Definición Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar

Más detalles

Electricidad verde para los coches eléctricos

Electricidad verde para los coches eléctricos Desarrollo de recomendaciones políticas para aprovechar el potencial climático de los vehículos eléctricos Introducción El transporte es el 3% 4,36% sector con más rápido crecimiento de las 10,66% emisiones

Más detalles

Documento Conpes 3466

Documento Conpes 3466 Documento Conpes 3466 Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación DISTRIBUCION DE LAS UTILIDADES 2006 DE LA EMPRESA COLOMBIANA DE PETRÓLEOS

Más detalles

Precios, Costes y Salarios

Precios, Costes y Salarios Precios, Costes y Salarios A pesar de que 2014 fue un año de recuperación económica tanto en Euskadi como en las economías del entorno, en general los precios no acusaron ninguna presión de demanda y,

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Tema I. Mercados de energías renovables. 1. Mercado energético. 2. Desarrollo sostenible, producción limpia y sistemas de gestión Ambiental. Tema II. Eficiencia y energías renovables.

Más detalles

Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía

Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía Septiembre 2012 Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía IM. María Guadalupe Reveles Miranda Estudiante de Maestría Unidad de Energía Renovable Centro de Investigación

Más detalles

Algunas Consideraciones sobre el Impacto de la Caída de los Precios del Petróleo en la Economía Dominicana

Algunas Consideraciones sobre el Impacto de la Caída de los Precios del Petróleo en la Economía Dominicana DEPARTAMENTO DE PROGRAMACION MONETARIA Y ESTUDIOS ECONOMICOS Algunas Consideraciones sobre el Impacto de la Caída de los Precios del Petróleo en la Economía Dominicana El Banco Central de la República

Más detalles

CAMBIO DE MATRIZ ENERGÉTICA Y REGULACIÓN

CAMBIO DE MATRIZ ENERGÉTICA Y REGULACIÓN CAMBIO DE MATRIZ ENERGÉTICA Y REGULACIÓN Gianna Macchiavello 28.11.11 Contenido de la presentación 1. El cambio de matriz energética 2. Regulación para el desarrollo de la industria de Gas Natural 3. La

Más detalles

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad La contratación pública ecológica (CPE) es un instrumento de carácter voluntario. En el presente documento se establecen los criterios de la CPE

Más detalles

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA AFRICANA ENERGÍA un referente tecnológico y ambiental Africana Energía es una planta solar termoeléctrica de 50 MW ubicada en el sur de Córdoba y promovida por tres empresas

Más detalles

RECUPERACIÓN ECONÓMICA LENTA Y CONFIANZA EN

RECUPERACIÓN ECONÓMICA LENTA Y CONFIANZA EN RECUPERACIÓN ECONÓMICA LENTA Y CONFIANZA EN UNOS POCOS 7 de noviembre de 2014 Volumen 2, N 122 El índice de confianza del consumidor retrocedió 0.7% en términos anuales. La confianza del sector empresarial

Más detalles

El papel de las energías renovables

El papel de las energías renovables El papel de las energías renovables José Luis del Valle Doblado Ingeniero de Minas Director de Estrategia y Desarrollo de Iberdrola III Foro de la Energía CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Noviembre 2008 1 Agenda

Más detalles

Listado de Trabajo TRANSPORTE

Listado de Trabajo TRANSPORTE Listado de Trabajo TRANSPORTE Problema 1 Una compañía de servicios Informáticos, recibe pedidos de sus productos desde tres diferentes ciudades, en las siguientes cantidades: La ciudad A pide 18 Pc portatiles.

Más detalles

Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez

Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez Tema 7: Aspectos comerciales del petróleo y la petroquímica Introducción En esta sección se estudiarán los temas relacionados con costos

Más detalles

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

El mercado del Gas Natural

El mercado del Gas Natural FORO DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES El mercado del Gas Natural Épocas de cambio enr-kpmg.com.ar kpmg.com.ar Por Diego Calvetti Socio de Energía y Recursos Naturales El mercado del Gas Natural - épocas

Más detalles

II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD. Bloque 2: Terrestre. Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013

II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD. Bloque 2: Terrestre. Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013 II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD Bloque 2: Terrestre Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013 1 ÍNDICE 1. Ventajas del uso Ventajas medioambientales Ventajas económicas 2. Tecnologías disponibles

Más detalles

INTERRUPCION A LA EXPLOTACION

INTERRUPCION A LA EXPLOTACION Mantener la Independencia es Poder Elegir INTERRUPCION A LA EXPLOTACION NEWSLETTER La COBERTURA correcta al momento del SINESTRO. Introducción. El objetivo de todo seguro es simple, compensar el asegurado

Más detalles

La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general:

La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general: Colegio de Ingenieros De Minas de Castilla y León PREGUNTAS A LOS INTERESADOS La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general:

Más detalles

Capítulo 1 Uso sostenible de la energía

Capítulo 1 Uso sostenible de la energía Capítulo 1 Uso sostenible de la energía El consumo de energía ha ido incrementando a lo largo de los siglos desde principios de la revolución industrial, hace 250 años. Al mismo tiempo, la población mundial

Más detalles

NOTA TÉCNICA N 79 ENERGÍA PRIMER TRIMESTRE 2014 CORRESPONDIENTE AL INFORME ECONÓMICO N 86

NOTA TÉCNICA N 79 ENERGÍA PRIMER TRIMESTRE 2014 CORRESPONDIENTE AL INFORME ECONÓMICO N 86 PRIMER TRIMESTRE 2014 NOTA TÉCNICA N 79 ENERGÍA CORRESPONDIENTE AL INFORME ECONÓMICO N 86 SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA ECONOMÍ A Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ECONOMÍA N O T A TÉCNICA N 79 PRESIDENTA

Más detalles

Ing. Gabriel Pablo Vendrell

Ing. Gabriel Pablo Vendrell JORNADA DE ENCUENTRO ENTRE LA INDUSTRIA Y EL SECTOR PETROLERO SOBRE HIDROCARBUROS DE RESERVORIOS NO CONVENCIONALES ORGANIZADO POR UNIVERSIDAD AUSTRAL Sede Pilar, Provincia de Buenos Aires, 08/11/2013 Asociación

Más detalles

Potenciales de optimización de reacciones de laboratorio -

Potenciales de optimización de reacciones de laboratorio - Potenciales de optimización de reacciones de laboratorio - Reglas básicas para síntesis sostenibles En el curso de la investigación sobre algunas reaccione incluidas en NOP se han podido identificar algunos

Más detalles

El capital privado se compone de la siguiente manera.

El capital privado se compone de la siguiente manera. PROGRAMA 3 - OIL & GAS - Caso YPF. YPF es una empresa argentina, integrada, del sector petrolero, esto es, sus ingresos son por upstream y downstream, (es decir E&P y destilación, distribución). Pero el

Más detalles

Technical and commercial challenges for Shale Gas/Oil in México

Technical and commercial challenges for Shale Gas/Oil in México Technical and commercial challenges for Shale Gas/Oil in México Gustavo Hernández-García Subdirector de Planeación y Evaluación Pemex Exploración y Producción November 28th 1, 2012 Content CHALLENGES Technical

Más detalles

MATERIAS PRIMAS, ENERGÍA E INDUSTRIA

MATERIAS PRIMAS, ENERGÍA E INDUSTRIA MATERIAS PRIMAS, ENERGÍA E INDUSTRIA Qué es el sector secundario? Es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en

Más detalles

La producción de gas en Guinea Ecuatorial y sus perspectivas

La producción de gas en Guinea Ecuatorial y sus perspectivas 12ma Conferencia sobre Comercio y Finanzas del Petróleo, Gas y Minerales República de Guinea Ecuatorial NOT AN OFFICIAL UNCTAD RECORD La producción de gas en Guinea Ecuatorial y sus perspectivas UNCTAD,

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ACCIONES EN CAMBIO CLIMÁTICO

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ACCIONES EN CAMBIO CLIMÁTICO GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ACCIONES EN CAMBIO CLIMÁTICO A. ACCIONES EN MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN MITIGACIÓN El IPCC define la mitigación como: una intervención antropogénica (del ser humano) para reducir

Más detalles

ANÁLISIS DE LA COYUNTURA ECONÓMICA: ENTORNO INTERNACIONAL Y NACIONAL

ANÁLISIS DE LA COYUNTURA ECONÓMICA: ENTORNO INTERNACIONAL Y NACIONAL ANÁLISIS DE LA COYUNTURA ECONÓMICA: ENTORNO INTERNACIONAL Y NACIONAL En el mes de diciembre del 2013 los precios promedio de los petróleos marcadores Brent y WTI fueron de US$ 110.6/bl. y US$ 97.8 /bl.,

Más detalles

Autor: Ignacio Montero Sanz. Institución: Grupo Gas Natural Unión Fenosa. Otros autores: Carmen Belén Díaz López (Grupo Gas Natural Unión Fenosa)

Autor: Ignacio Montero Sanz. Institución: Grupo Gas Natural Unión Fenosa. Otros autores: Carmen Belén Díaz López (Grupo Gas Natural Unión Fenosa) El Gas Natural Vehicular frente a los combustibles tradicionales: comparativa de emisiones de Gases de Efecto Invernadero de su ciclo de vida en España Autor: Ignacio Montero Sanz Institución: Grupo Gas

Más detalles

Recursos no convencionales. Shale Plays. www.slb.com/shale

Recursos no convencionales. Shale Plays. www.slb.com/shale Recursos no convencionales Shale Plays PRODUZCA MÁS CON MENOS UTILIZANDO TECNOLOGÍAS INTEGRADAS Para abordar los desafíos del desarrollo de los yacimientos de shale gas/oil se requiere tecnología, experiencia,

Más detalles

El modelo energético español. Perspectivas de futuro

El modelo energético español. Perspectivas de futuro El modelo energético español. Perspectivas de futuro Experiencias empresariales en el ámbito de la energía Avilés, 2 de Junio de 2011 Jorge Corrales Llavona Director Estudios y Comunicación Tenemos un

Más detalles

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales Desarrollo de la estrategia a seguir para un Sistema de Gestión de la Energía Instalaciones Industriales Noviembre 2014 Contenido 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Potencial de mejora energética de los

Más detalles

CADENA PRODUCTIVA DE LOS HIDROCARBUROS

CADENA PRODUCTIVA DE LOS HIDROCARBUROS CADENA PRODUCTIVA DE LOS HIDROCARBUROS ORIGEN Y UBICACIÓN QUÉ SON LOS HIDROCARBUROS (PETRÓLEO Y GAS)? Son recursos naturales que se encuentran en forma liquida o gaseosa debajo de la tierra, cuando se

Más detalles

A continuación se presenta los resultados obtenidos en las pruebas realizadas en

A continuación se presenta los resultados obtenidos en las pruebas realizadas en 6.0 RESULTADOS, COMPARACIÓN Y ANALISIS. 6.1 PERMEABILIDAD. A continuación se presenta los resultados obtenidos en las pruebas realizadas en el laboratorio para la determinación del coeficiente de permeabilidad

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

La crisis de la Energía

La crisis de la Energía La crisis de la Energía Por Renato IRALDI Modelos de consumo energético bpe = bep= Barriles de petróleo equivalente = Energia producida por un barril de petróleo Suposiciones: Suponemos que los combustibles

Más detalles

El éxito de la implementación del modelo ESE en la industria

El éxito de la implementación del modelo ESE en la industria El éxito de la implementación del modelo ESE en la industria José A. Sánchez Loureda Delegado Ventas y Operaciones Galicia-Asturias Jornada Fundación Bureau Veritas Santiago de Compostela, 29 de octubre

Más detalles

CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA

CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA Capítulo 9: El Calentamiento de Agua 145 CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA Los costos para calentar agua pueden ser tan altos como los costos para la calefacción, para un hogar eficiente en energía,

Más detalles

adelaveg@unam.mx www.economia.unam.mx/profesores/angelv/

adelaveg@unam.mx www.economia.unam.mx/profesores/angelv/ EL GAS DE LUTITAS (SHALE GAS) EN MÉXICO. RECURSOS, EXPLOTACIÓN, USOS E IMPACTOS. Angel de la Vega Navarro Postgrado de Economía, Postgrado de Ingeniería Universidad Nacional Autónoma de México adelaveg@unam.mx

Más detalles

La energía y sus transformaciones

La energía y sus transformaciones La energía y sus transformaciones Índice 1 Definición de energía 2 Energías renovables y no renovables 2.1 Energías no renovables 2.2 Energías renovables 3 Transformaciones energéticas 4 Conservación de

Más detalles

EnergyPRO. Descripción General

EnergyPRO. Descripción General Roger de Llúria 29, 3r 2a 08009 Barcelona Tel.: (+34) 93 342 47 55 Fax: (+34) 93 342 47 56 www.aiguasol.coop EnergyPRO Descripción General EnergyPRO es un paquete de software de simulación muy avanzado

Más detalles

La Caída en las Reservas de Hidrocarburos en Argentina

La Caída en las Reservas de Hidrocarburos en Argentina Instituto Argentino de la Energía General Mosconi La Caída en las Reservas de Hidrocarburos en Argentina Breve reseña sobre la caída de las reservas de hidrocarburos y su relación con la evolución de la

Más detalles

Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes

Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes Eliminación total de lámparas incandescentes para el 2010 1) Es significativa la contribución en la reducción de Gases de

Más detalles

ECONOMIZADORES. El Rol de un Economizador

ECONOMIZADORES. El Rol de un Economizador La creciente competencia que existe hoy día obliga a las empresas a buscar alternativas para reducir los costos operacionales de sus procesos productivos. Un costo de significativa importancia en la operación

Más detalles