SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE PERFORACIÓN MANUAL DE OPERACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE PERFORACIÓN MANUAL DE OPERACIÓN"

Transcripción

1 SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE PERFORACIÓN MANUAL DE OPERACIÓN

2 COMPONENTES DEL STA Vea en YouTube el video de demostración del STA al que puede acceder por medio de este enlace. youtube.com/watch?v=mwlcfeliuzc NO. DE REFERENCIA NOM DESCRIPCIÓN 1 Tanque intermedio 2 Mezclador del tanque intermedio Recepción de residuos a la salida de las tuberías de revestimiento. Se utiliza para controlar la dosificación de la transferencia hacia el depósito de decantación. Sirve para mantener las partículas sólidas en suspensión Permite un mejor resultado de decantación. 3 Bomba de transferencia del tanque intermedio al depósito de decantación. Sirve para permitir el paso de residuos del tanque intermedio al depósito de decantación. 4 Válvula de control de flujo 5 Punto de inyección para los productos RDF1 y RDF3 6 Bomba dosificadora para los productos RDF1 y RDF3 7 Depósito de decantación 8 Bomba de cavidad (Netzsh) 9 Bomba de control 10 Cesta de entrada para residuos Sirve para controlar el flujo de agua transferida del tanque intermedio al depósito de decantación. Precede la válvula de control de flujo. Sirve para permitir la entrada del producto RDF1 o RDF3 durante la transferencia Se usa para dosificar la inyección de RDF1 o RDF3 durante la transferencia de aguas residuales. Trabaja en porcentaje de inyección. Se utiliza para el agua de la materia sólida. Cuenta con una salida para los residuos en la parte inferior del depósito. Tiene una salida para el agua en la parte frontal. Cuenta con una ventana en la parte frontal para identificar el nivel de residuos. Posee un compartimento para controlar el flujo de llegada de los líquidos, para que el agua del depósito de decantación no se agite. Ubicada debajo del depósito de decantación. Sirve para realizar la extracción de los residuos separados del agua. Velocidad aproximada de 5 a 6 galones/minuto. Configurada con 120 y 240 V. Es importante contar con una conexión de 120/240 V al enchufar. Impide que los residuos de perforación obstruyan la bomba de transferencia. Es importante limpiarla cuando se requiera. 2

3 2. Mezclador del tanque intermedio 7. Depósito de decantación 10. Cesta de entrada para residuos 1. Tanque intermedio 4. Válvula de control de flujo 3. Bomba de transferencia del tanque intermedio al depósito de decantación 9. Panel de control 5. Punto de inyección para los productos RDF1 y RDF3 6. Bomba dosificadora para los productos RDF1 y RDF3 8. Bomba de cavidad (Netzsh) 3 FORDIA.COM

4 PANEL DE CONTROL El panel de control permite activar los seis elementos siguientes : BOMBA DE TRANSFERENCIA Transfiere las aguas residuales de perforación del tanque intermedio al depósito de decantación. Hay tres modelos disponibles : automático, manual y paro. BOMBA DOSIFICADORA Inyecta los productos de decantación en la línea de transferencia de los aditivos. Hay tres modelos disponibles : automático, manual y paro. Advertencia : La bomba puede funcionar en sentido horario o antihorario. Se tendrá que instalar un cabezal de aspiración o de succión en la línea de transferencia de los aditivos. Una vez que se haya realizado la instalación, se debe mantener el mismo sentido de rotación durante todo el periodo de uso de dicha bomba. BOMBA DE SUMIDERO Esta función puede activarse (on) o desactivarse (off). Sólo es útil si necesita instalar una bomba directamente en las tuberías de revestimiento para enviar las aguas residuales de perforación en el sistema. BOMBA DE CAVIDAD Permite sacar del depósito de decantación los residuos de perforación tratados. Velocidad de 5 a 6 galones por minuto, por lo tanto es lenta. Hay tres modelos disponibles : automático, manual y paro. Trabaja también con vibración en modo automático. MEZCLADOR PRINCIPAL Se encuentra en el tanque intermedio. Crea un movimiento continuo para evitar que se asienten las aguas residuales de perforación. Esta función puede activarse (on) o desactivarse (off). MEZCLADOR SECUNDARIO (RDF 3) Prepara los productos para la decantación. Debe instalarse sobre el contenedor de 30 galones que viene con el sistema. Utilice dicho contenedor para disolver los productos de decantación con la cantidad de agua recomendada. Esta función puede activarse (on) o desactivarse (off). 4

5 PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DEL STA PROCEDIMIENTO ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA 1. Proceda a la conexión eléctrica en una toma de 120/240 voltios. 2. Pruebe cada elemento eléctrico del sistema Fordia en modo manual mezclador principal bomba de transferencia bomba dosificadora bomba de cavidad mezclador secundario 3. Realice una prueba manual del flotador del tanque intermedio en modo automático para asegurarse de que funciona correctamente. 4. Asegúrese de que todas las mangueras de la bomba de transferencia estén conectadas correctamente y en su lugar respectivo antes de utilizar el sistema. 5. Conecte la manguera de la bomba dosificadora en la T que se encuentra en la manguera de salida de la bomba de transferencia y coloque su cabezal de aspiración en el producto apropiado (RDF1 o RDF3). 6. Si realiza actividades de perforación con aditivos, asegúrese de utilizar RDF1 líquido. (Ver documentación Perforación con Aditivos RDF1 para más detalles). 7. Si realiza actividades de perforación sin aditivos, asegúrese de utilizar RDF3 y hacer la mezcla correcta: Agregue 250 gramos de RDF3 en polvo a 30 galones de agua limpia y deje mezclar durante una hora y media. Advertencia : No vacíe la bolsa de 250 gramos de un solo golpe en el agua puesto que el polvo puede aglomerarse y resultará muy difícil de mezclar. (Ver documentación Perforación sin Aditivos RDF3 para más detalles). 8. Proceda a instalar la manguera a la salida de la bomba de cavidad (Netzch). PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA 1. Verifique los dos depósitos para asegurarse de que no hay residuos en el fondo de los mismos o en la bomba de cavidad del depósito de decantación 5 FORDIA.COM

6 2. Llene el depósito de decantación con agua limpia antes de poner en marcha el sistema Fordia. 3. Realice la instalación de la manguera de llegada de las aguas residuales (que salen directamente de las tuberías de revestimiento) para llenar el tanque intermedio (en la cesta de filtro). 4. Verifique qué tipo de perforación se llevará a cabo para cerciorarse de usar el producto adecuado (RDF1 para perforación con aditivos y RDF3 para perforación sólo con agua). 5. Deje el sistema en modo manual. 6. Llene la manguera de la bomba dosificadora con el producto utilizado (RDF1 o RDF3), hasta la T de la línea de transferencia. 7. Proceda a llenar el tanque intermedio con las aguas residuales. 8. Espere a que las aspas del mezclador estén sumergidas completamente antes de ponerlo en marcha. 9. Haga la prueba de decantación en modo manual siguiendo el procedimiento del producto utilizado. (Ver documentación Perforación sin Aditivos RDF3 o Perforación con Aditivos RDF1 para más detalles). 10. Cuando se haya completado el ajuste de la bomba dosificadora, coloque nuevamente el sistema en modo automático. 11. Manténgase atento durante el llenado del tanque intermedio en modo automático para asegurarse de que el flotador de nivel funciona correctamente y que está bien colocado. 12. A la señal del flotador de nivel, asegúrese de que la bomba de transferencia y la bomba dosificadora funcionan de manera simultánea y en el sentido correcto. (Para más detalles ver el inciso b Panel de control de la bomba dosificadora). 13. Después de un poco más de 30 segundos de transferencia, vulva a hacer una prueba de decantación para cerciorarse de la dosificación y la decantación adecuada de los sólidos. 14. Si utiliza el producto RDF3 y realiza operaciones de perforación con agua, el sistema está listo para funcionar. Siga haciendo pruebas de decantación cada 21 metros. 15. Si utiliza el producto RDF1 y realiza operaciones de perforación con aditivos, debe asegurarse de que la viscosidad de éstos sea la misma durante dichas operaciones. De lo contrario, es necesario ajustar la dosis de acuerdo con las pruebas de decantación (Ver documentación Perforación con Aditivos RDF1 para más detalles). 6

7 SISTEMA EN OPERACIÓN CONTINUA Ahora que el sistema ya está funcionando, éstas son las etapas que se deben seguir para asegurarse de que su operación continua sea adecuada. 1. Siga haciendo pruebas de decantación cada 21 metros durante todo el periodo de operaciones. 2. Verifique el nivel de residuos por la ventana que se encuentra enfrente del depósito de decantación cada vez que realice perforaciones de 3 a 6 metros. 3. Cuando el nivel de residuos se encuentra a ¾ de la ventana, ponga en marcha el vibrador ubicado a un lado del depósito de decantación. 4. Cuando los residuos se encuentren por encima de la ventana, extráigalos mediante el panel de control y la función bomba de cavidad en modo manual. 5. Detenga la extracción cuando el nivel de residuos se encuentre a 1/3 de la parte inferior de la ventana. 6. Detenga el vibrador. 7. Vuelva a empezar si se requiere. 8. Es necesario verificar siempre el nivel de los productos que se utilizan (RDF1 o RDF3) para el funcionamiento óptimo del sistema. 7 FORDIA.COM

8 LIMITACIÓN DEL STA 1. Variación de la viscosidad de los fluidos de perforación Durante el uso del producto RDF1 en una situación de sondeo o de perforación con aditivos poliméricos, la constancia de la viscosidad del fluido de perforación es fundamental para utilizar el sistema Fordia con la menor manipulación posible. Se recomienda el uso de un embudo de viscosidad para medir la viscosidad en la entrada del equipo de perforación. Esta medida, en segundos (ejemplo : 38 segundos), debe permanecer lo más estable posible para no tener que ajustar la dosis del RDF1 por medio de la bomba dosificadora. Asimismo, es importante supervisar la medida de la viscosidad a la salida las tuberías de revestimiento, ya que ésta afecta directamente la eficiencia del sistema Fordia. Esta medida en segundos debería ser de 5 a 10 segundos inferior a la medida de viscosidad en la entrada del equipo de perforación (ejemplo : 32 segundos). Tome en cuenta que ciertos procesos pueden hacer que varíe la viscosidad a la salida de las tuberías de revestimiento, en particular en el caso del bombeo del tubo o de la circulación del agua y durante la recuperación del testigo. El fluido de perforación recuperado durante estas dos técnicas es fluido sin usar, que no habrá sufrido el efecto de cizallamiento de las cadenas de polímero por parte de la herramienta diamantada en el fondo del agujero y, por lo tanto, regresa con una viscosidad similar a la de entrada en el equipo de perforación. Fordia recomienda ampliamente el uso de una válvula de derivación para recuperar los fluidos no usados en los tanques intermedios de fluidos de perforación para poder reutilizarlos posteriormente. Esta técnica no sólo permitirá un mejor control de la viscosidad en la entrada del sistema Fordia, sino también un ahorro importante de aditivos de perforación necesario para la preparación de los fluidos de perforación. 2. Uso de bentonita/barita Las pruebas muestran que el sistema Fordia NO PUEDE, como norma, procesar el fluido de perforación con una densidad de más de 1,2. Al usar bentonita y/o barita para equilibrar las presiones o por cualquier otra razón, Fordia recomienda diluir el fluido de perforación en la entrada del sistema Fordia con el agua para disminuir la densidad del fluido que se va a procesar. Una vez diluido, el fluido de perforación puede ser procesado con el sistema Fordia, pero requiere de un reajuste de la dosis del producto RDF1. 8

9 3. Proceso de perforación Cuando el índice de perforación es bajo o durante los periodos de mandrinado del agujero, es muy probable que la cantidad de polvo de las rocas no sea suficiente para contrarrestar el efecto de flotación causado por los aditivos en el agua. En ese caso, se podría considerar una disminución de la viscosidad y se recomendaría un cambio en la proporción del Torqueless DD Si estas medidas no son suficientes para permitir la sedimentación adecuada de los lodos de perforación, sería importante considerar el uso de la misma válvula de derivación que se utilizó durante el control de viscosidad para recuperar los fluidos de perforación con bajo contenido de polvo de roca. 4. ph del agua La importancia del ph del agua utilizada para preparar el fluido de perforación también se aplica a los productos de tratamiento que se usan para el sistema Fordia. Por lo tanto es importante mantener el ph entre 8 y 10 durante la preparación del fluido. (Se puede recomendar el uso del producto ph 10). Cabe señalar que la formación geológica puede también afectar en gran medida el ph del agua que regresa a la superficie. Por lo tanto sería esencial estar alerta del ph del fluido de perforación que llega a la entrada del sistema Fordia y de procesarlo según se requiera. 5. Salinidad del agua Fordia desea aclarar que, al igual que los aditivos de perforación, los productos de procesamiento de fluidos que usa el sistema Fordia se verán afectados por la presencia de agua salada en el circuito. 6. Sustancias petroleras Fordia no cuenta con ningún dato sobre el impacto que tendría en el sistema Fordia la presencia de petróleo líquido o gaseoso en el fluido de perforación. De ser el caso, podrían necesitarse ajustes para optimizar el funcionamiento del STA de Fordia. 9 FORDIA.COM

10 7. Manejo de lodos de perforación Fordia desea precisar que el empleo de aditivos de perforación aumenta drásticamente la cantidad de lodo en la salida del sistema Fordia. Se debe esperar el manejo de aproximadamente galones de lodo por día. Fordia no es responsable de los lodos de perforación que salen del sistema. Esto queda a discreción del usuario. 8. Gel RDF1 Fordia advierte que el producto de tratamiento líquido RDF1 que utiliza el sistema Fordia puede congelarse y que en caso de que esto suceda perdería su poder de reacción. Evite su congelamiento. MANTENIMIENTO DEL STA Limpie la junta de inyección de los productos de decantación y la válvula de retención cada tres días (Ver la pág. 3 para consultar los componentes del STA). Verifique cada semana el nivel de aceite de transmisión del mezclador principal. Engrase la bomba de cavidad una vez al mes. En la época de frío (en temperaturas menores de 0o Celsius), asegúrese de vaciar las bombas del depósito para no correr el riesgo de que el congelamiento de los líquidos cause daños en el equipo. 10

11 CONSEJOS ADICIONALES Si la velocidad de transferencia de las aguas residuales de perforación del tanque intermedio al depósito de decantación disminuye, es señal de que posiblemente la bomba de transferencia está obstruida. En ese caso, se deberá abrir la bomba y darle un mantenimiento completo. Si la bomba se apaga con frecuencia, es señal de que hay una obstrucción. Es necesario realizar el mantenimiento para eliminar la restricción. Si la densidad de las aguas de perforación que se van a procesar no es lo suficientemente alta, es decir que las aguas residuales no son lo suficientemente pesadas para su decantación por medio de la operación normal del sistema, un técnico deberá ajustar los parámetros de uso. Es relativamente raro que esta situación se presente, por ejemplo, puede producirse cuando la roca perforada es muy ligera y la etapa de perforación en curso es la instalación de las tuberías de revestimiento. Las aguas residuales de perforación ligeras pueden ascender entonces a la superficie del depósito de decantación. Su representante Fordia sabrá aconsejarle en caso de que eso suceda. TOMA DE CORRIENTE NECESARIA PARA EL GENERADOR DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE PERFORACIÓN Toma de corriente tipo HBL 2711 (125/250V, 30A) para el sistema de tratamiento de aguas Generador tipo L (125/250V, 30A) 11 FORDIA.COM

12 FORDIA.COM 2015 Fordia. Todos los derechos reservados

Bomba de dosificación proporcional

Bomba de dosificación proporcional Bomba de dosificación proporcional Manual del Usuario 11 Manual del Usuario La bomba dosificadora proporcional MixRite se acciona gracias al flujo de agua entrante. Por tanto no es necesario el abastecimiento

Más detalles

Sistema de Tratamiento de Agua Potable (LWTS ) Opción de adición de aluminio. Instrucciones Operativas

Sistema de Tratamiento de Agua Potable (LWTS ) Opción de adición de aluminio. Instrucciones Operativas Revision 1.7 Pagina del 1al 5 Sistema de Tratamiento de Agua Potable (LWTS ) Opción de adición de aluminio Instrucciones Operativas La opción de adición de aluminio para el Sistema de Tratamiento del Agua

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LOS FILTROS

INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LOS FILTROS Filtración del automóvil INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LOS FILTROS OE proveedor de los principales fabricantes de automóviles. INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LOS FILTROS

Más detalles

Telefono: Llame gratis:

Telefono: Llame gratis: Instalación y Operación Instructivo Manual SPINSMAN-161 Tanque Fertilizador Telefono: 951.656.6716 Llame gratis: 800.854.4788 www.yardneyfilters.com Yardney Water Management Systems, Inc. 6666 Box Springs

Más detalles

Dolphin Hybrid RS 1 - Limpiapiscinas de succión Instrucciones de uso

Dolphin Hybrid RS 1 - Limpiapiscinas de succión Instrucciones de uso ES Dolphin Hybrid RS - Limpiapiscinas de succión Instrucciones de uso Índice El limpiapiscinas de succión Dolphin Hybrid RS. Piezas... Advertencias... Especificaciones... Condiciones del agua... Preparación

Más detalles

317 Galones por hora (1,200 Litros) 159 Galones por hora (600 Litros)

317 Galones por hora (1,200 Litros) 159 Galones por hora (600 Litros) 317 Galones por hora (1,200 Litros) 159 Galones por hora (600 Litros) w w w. k l e e n o i l l a. co m La Marca Kleenoil, pensando en las necesidades practicas de usted como cliente, ha diseñado Los Carros

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESOLUCION DE PROBLEMAS Contenido Problemas del motor... 297 Problemas hidráulicos... 301 Problemas de propulsiòn hidrostática de la transmisión... 302 295 NOTAS 296 Problemas en el motor Problema Posible

Más detalles

Soluciones de calidad, hechas a la medida, para su programa de control de contaminación

Soluciones de calidad, hechas a la medida, para su programa de control de contaminación Soluciones de calidad, hechas a la medida, para su programa de control de contaminación Con equipos adecuados para almacenamiento, transferencia y filtración de sus lubricantes, puede mejorar radicalmente

Más detalles

Recomendaciones para la Instalación de Bombas Centrifugas

Recomendaciones para la Instalación de Bombas Centrifugas Recomendaciones para la Instalación de Bombas Centrifugas Para que una bomba centrifuga pueda funcionar correctamente y para facilitar su mantenimiento adecuado se recomienda cumplir con las siguientes

Más detalles

Llenado de refrigerante. Trabajo en el sistema de refrigeración del vehículo ADVERTENCIA

Llenado de refrigerante. Trabajo en el sistema de refrigeración del vehículo ADVERTENCIA Trabajo en el sistema de refrigeración del vehículo Trabajo en el sistema de refrigeración del vehículo ADVERTENCIA Al realizar modificaciones en el sistema de refrigeración, este se debe vaciar, rellenar

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 15 G

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 15 G INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 15 G Atención : El generador de ozono se debe instalar en un lugar limpio y ambiente seco, con ventilación. Es imprescindible Cumplir las instrucciones de la

Más detalles

GENERADOR DE OZONO CONOZCA SU GENERADOR DE OZONO Y SUS PARTES

GENERADOR DE OZONO CONOZCA SU GENERADOR DE OZONO Y SUS PARTES GENERADOR DE OZONO CONOZCA SU GENERADOR DE OZONO Y SUS PARTES 2 1 5 6 3 4 13 8 11 12 10 7 9 1. INTERRUPTOR GENERAL 2. SELECTOR DE MODO AUTOMATICO O MANUAL 3. BOTON STAR 4. BOTON RESET 5. LED ENCENDIDO

Más detalles

Catálogo Técnico. Unidades Recuperadoras

Catálogo Técnico. Unidades Recuperadoras Catálogo Técnico Unidades Recuperadoras CatAlogo TEcnico UNIDADES RECUPERADORAS Gracias por preferir nuestros productos Nota: La información técnica contenida en este catálogo puede ser modificada por

Más detalles

Lección 3: Sistema hidráulico de dirección del Cargador de Ruedas 950G

Lección 3: Sistema hidráulico de dirección del Cargador de Ruedas 950G : Sistema hidráulico de dirección del Cargador de Ruedas 950G Introducción Esta lección presenta la nomenclatura, las funciones de los componentes y la operación del sistema de dirección LS/PC (con HMU)

Más detalles

JEACOFRAM 1 INSTALACIÓN Y OPERACIÓN

JEACOFRAM 1 INSTALACIÓN Y OPERACIÓN Página #56.01G 1 de octubre de 2007 JEACOFRAM 1 INSTALACIÓN Y OPERACIÓN Planos de referencia 50129, 50130, 50131 ADVERTENCIA: Para prevenir lesiones se deben proteger todas las partes móviles. Están disponibles

Más detalles

Paso 1.- Adjunte o conecte la línea de suministro a la conexión de llenado rápido como se muestra a continuación y encienda el suministro.

Paso 1.- Adjunte o conecte la línea de suministro a la conexión de llenado rápido como se muestra a continuación y encienda el suministro. Operation Manual LLENADO (Con la opción de llenado rápido de 1 pulgada) Paso 1.- Adjunte o conecte la línea de suministro a la conexión de llenado rápido como se muestra a continuación y encienda el suministro...

Más detalles

Kit para pruebas de vacío

Kit para pruebas de vacío Formulario n.º 582383 Rev. C 655 EISENHOWER DRIVE OWATONNA, MN 55060 EE. UU. TELÉFONO: (507) 455-7000 SERV. TÉC.: (800) 533-6127 FAX: (800) 955-8329 ENTRADA DE PEDIDOS: (800) 533-6127 FAX: (800) 283-8665

Más detalles

MEJORES PRÁCTICAS para el MUESTREO DE ACEITE

MEJORES PRÁCTICAS para el MUESTREO DE ACEITE MEJORES PRÁCTICAS para el MUESTREO DE ACEITE Para análisis de aceite hidráulico y de lubricación. Diciembre 2011 IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE MUESTREO El análisis periódico del lubricante nos permite tomar

Más detalles

LIMPIAFONDOS AUTOMÁTICO DE PISCINA HJ1009 (NAIA)

LIMPIAFONDOS AUTOMÁTICO DE PISCINA HJ1009 (NAIA) LIMPIAFONDOS AUTOMÁTICO DE PISCINA HJ1009 (NAIA) MANUAL DE USUARIO PRECAUCIONES IMPORTANTES 1. Para prevenir severos daños en el limpiafondos Nunca ponga en funcionamiento el quipo cuando esté fuera del

Más detalles

SENSOR DE PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE (FRP)

SENSOR DE PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE (FRP) SENSOR DE PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE (FRP) En los últimos años el sistema de menor consumo de combustible se ha ganado una amplia aceptación. La razón de todo esto es para evitar que una cantidad innecesaria

Más detalles

2. PARTE EXPERIMENTAL

2. PARTE EXPERIMENTAL CAÍDAS DE PRESIÓN EN TUBERÍAS LISAS Y REGÍMENES DE FLUJO 1. PROBLEMAS I. Obtenga la ecuación fenomenológica de la caída de presión, indicando los parámetros constantes correspondientes, para un flujo de

Más detalles

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION Instalar la bomba en un lugar seco y bien ventilado. Fijar la bomba con las tuercas específicas sobre una superficie plana y sólida con el fin de evitar vibraciones. Se

Más detalles

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO Instrucciones de Instalación y Operación Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO * Antes de instalar, por favor lea detenidamente estas instrucciones Página Contenido 3 Líquidos bombeados 4 Instalación

Más detalles

NutriTwist (HA3253) MANUAL DE INSTRUCCIONES

NutriTwist (HA3253) MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES NutriTwist (HA3253) Por favor, antes de usar por primera vez, lea cuidadosamente todas las instrucciones contenidas en este manual y consérvelo como material de consulta. Las imágenes

Más detalles

Análisis de aceite. Contenido

Análisis de aceite. Contenido Análisis de aceite Análisis de aceite Contenido 1. Qué es un aceite? 2. Mantenimiento predictivo 3. Beneficios 4. Tipos de desgaste 5. Pruebas para análisis de aceite 6. Cómo tomar una buena muestra de

Más detalles

Guía de Operación Plasma PAK 150 XL

Guía de Operación Plasma PAK 150 XL Controles de Operación Panel Frontal 1.- Paneles de Control Guía de Operación Plasma PAK 150 XL En este panel se sitúan todos los controles excepto el ajuste de presión. Power ON/OF y RUN/SET; control

Más detalles

BOMBA ESPECIAL ABONOS LÍQUIDOS MANUAL DE INSTRUCCIONES VERSIÓN 05-10

BOMBA ESPECIAL ABONOS LÍQUIDOS MANUAL DE INSTRUCCIONES VERSIÓN 05-10 BOMBA ESPECIAL ABONOS LÍQUIDOS MANUAL DE INSTRUCCIONES VERSIÓN 05-10 1 2 ARRANQUE DEL MOTOR Gasolina 3 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Nunca tener en marcha el motor en lugares cerrados sin ventilación! No

Más detalles

Importancia de las Bombas Hidráulicas

Importancia de las Bombas Hidráulicas BOMBAS HIDRÁULICAS Importancia de las Bombas Hidráulicas Para muchas necesidades de la vida diaria tanto en la vida doméstica como en la industria, es preciso impulsar sustancias a través de conductos,

Más detalles

Hoefer SG15, SG30, SG50 y SG100

Hoefer SG15, SG30, SG50 y SG100 man ual del usuario Español Hoefer SG15, SG30, SG50 y SG100 Grandiente fabricantes mu SG100-IM/Spanish/Rev.C0/08-12 Tabla de contenidos 1. Introducción: Hoefer SG15, SG30, SG50, SG100 y fabricantes de

Más detalles

BOMBA PRESURIZADORA AUTOMÁTICA SERIE MINI SMART MINI25-10/ V

BOMBA PRESURIZADORA AUTOMÁTICA SERIE MINI SMART MINI25-10/ V BOMBA PRESURIZADORA AUTOMÁTICA SERIE MINI SMART MINI25-10/1115-110V Código Mini25 10 / 1115 Descripción Bomba Presurizada Automática Fases X HP WATTS Amperaje Volts 1/6 Conexiones Máxima presión de operación

Más detalles

Z8 Resumen de lo más importante

Z8 Resumen de lo más importante Z8 Resumen de lo más importante J Esta guía rápida no sustituye al «Modo de empleo Z8». Lea y respete en todo caso primero las indicaciones de seguridad y advertencias preventivas con el fin de evitar

Más detalles

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO CAFETERA ELÉCTRICA MODELO: C600 LEA DETENIDAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE CONECTAR Y HACER FUNCIONAR ESTE PRODUCTO. GUARDE EL MANUAL EN UN LUGAR SEGURO PARA FUTURAS REFERENCIAS.

Más detalles

Funciona a 110 voltios y 220 voltios A.C. o con 3 baterías AA. Instalación. UA: Ultra-Ahorro. Volumen de agua UA en el producto

Funciona a 110 voltios y 220 voltios A.C. o con 3 baterías AA. Instalación. UA: Ultra-Ahorro. Volumen de agua UA en el producto El sistema opera con sensor infrarrojo adicionalmente posee un sistema de respaldo con baterías AA alcalinas para asegurar su funcionamiento en caso de un corte de energía Funciona a 110 voltios y 220

Más detalles

W WW.LUSQTOFF.COM.AR Página 2

W WW.LUSQTOFF.COM.AR Página 2 ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, este electrodoméstico tiene un enchufe polarizado (una cuchilla es más ancha que la otra). Este enchufe encajará en una toma polarizada de una

Más detalles

Recuperación de Fluidos Refrigerantes en estado gaseoso de sistemas HVAC&R

Recuperación de Fluidos Refrigerantes en estado gaseoso de sistemas HVAC&R Recuperación de Fluidos Refrigerantes en estado gaseoso de sistemas HVAC&R Recomendaciones: > No recomendamos realizar el proceso de recuperación de fluidos refrigerantes a quienes no sean técnicos en

Más detalles

Sondeos Geotérmicos. Juan Franqueza Palacio. Sondeos geotérmicos. Madrid, 18 de septiembre de Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid

Sondeos Geotérmicos. Juan Franqueza Palacio. Sondeos geotérmicos. Madrid, 18 de septiembre de Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid Sondeos Geotérmicos Juan Franqueza Palacio Madrid, 18 de septiembre de 2013 Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid ÍNDICE 1 TIPOS DE GEOTERMIA 2 DETERMINACIÓN DEL SISTEMA DE PERFORACIÓN. TIPOS

Más detalles

Ficha técnica del producto. Agente Floculante Aquabase Plus P P Agente Floculante Base agua

Ficha técnica del producto. Agente Floculante Aquabase Plus P P Agente Floculante Base agua Ficha técnica del producto MASTER INTERNACIONAL Agente Floculante Aquabase Plus P872-1000 Producto Descripción P872-1000 Agente Floculante Base agua Descripción del producto P872-1000 se ha desarrollado

Más detalles

Guía rápida de instalación y uso.

Guía rápida de instalación y uso. Guía rápida de instalación y uso. minimaxx II Llame a nuestro Contact Center, recibirá atención PERSONALIZADA, para Bosch será un placer atenderle Del Distrito Federal: 1500 5867 Del interior de la República:

Más detalles

ACB automatización y control eléctrico sa de cv

ACB automatización y control eléctrico sa de cv Ahorro de Electricidad en la Industria 1. Instalaciones Eléctricas 2. Motores eléctricos 3. Aire acondicionados 4. Calentamiento de agua 5. Compresores 6. Refrigeración 7. Equipo de refrigeración 8. Sistema

Más detalles

GENERADORES DE OZONO PARA SPAS MANUAL DE OPERACIÓN Y DE INSTALACIÓN

GENERADORES DE OZONO PARA SPAS MANUAL DE OPERACIÓN Y DE INSTALACIÓN GENERADORES DE OZONO PARA SPAS MANUAL DE OPERACIÓN Y DE INSTALACIÓN Para los Modelos: SpaEclipse, SpaEclipse Dual Voltage, y CDS-16 1 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD El uso e instalación correcta

Más detalles

Manual de preparación EU30i

Manual de preparación EU30i Manual de preparación EU30i Página 1 de 8 LA IMPORTANCIA DE UNA PREPARACION PREVIA A LA ENTREGA. POR LA SEGURIDAD DEL CLIENTE. La preparación adecuada y el servicio previo a la entrega son esenciales para

Más detalles

Confort II. Guía rápida de instalación y uso.

Confort II. Guía rápida de instalación y uso. Guía rápida de instalación y uso. Confort II Llame a nuestro Contact Center y recibirá atención PERSONALIZADA. Para Bosch usted es realmente importante, será un placer atenderlo. Del Distrito Federal:

Más detalles

BALANCE DE MATERIA A RÉGIMEN PERMANENTE

BALANCE DE MATERIA A RÉGIMEN PERMANENTE BALANCE DE MATERIA A RÉGIMEN PERMANENTE 1. PROBLEMA Determine el flujo másico en g/min, con el que debe operar la bomba que transporta la solución MEG- AGUA del tanque A al mezclador, así como su composición

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS CARTUCHOS BROTHER LC980-LC985-LC1100

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS CARTUCHOS BROTHER LC980-LC985-LC1100 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentra

Más detalles

J6/J600 Resumen de lo más importante

J6/J600 Resumen de lo más importante J6/J600 Resumen de lo más importante J Esta guía rápida no sustituye al «Modo de empleo J6/J600». Lea y respete en todo caso primero las indicaciones de seguridad y advertencias preventivas con el fin

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G Generador de Ozono Gracias por haber elegido el generador de ozono modelo OZ-3G. Le recomendamos que lea con detenimiento las instrucciones de la Guía y sigua

Más detalles

Instrucciones de Instalación

Instrucciones de Instalación Instrucciones de Instalación LEER ANTES DE INSTALAR: El recirculador no está diseñado para conectarse directamente a tubería rígida (cobre o galvanizada). Deben usarse mangueras flexibles. El recirculador

Más detalles

Modelo 420-HY Válvula para hidrantes con regulación de presión

Modelo 420-HY Válvula para hidrantes con regulación de presión Modelo 420-HY Válvula para hidrantes con regulación de presión INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO 1. Antes que nada, la seguridad Para BERMAD, la seguridad del personal que trabaja con nuestros equipos

Más detalles

Edición Manual del Usuario

Edición Manual del Usuario Edición 05.08 Manual del Usuario Inyector de fertilizante y productos químicos Tefen MixRite TF10 Lo felicitamos por su compra de uno de los productos de alta calidad de la empresa Tefen. Para obtener

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEPURADORA SOLAR. Modelos: DSP 370 DSP 550 DSP 750 DSP 1100 DSP 1500 DSP 2200

MANUAL DE INSTALACIÓN DEPURADORA SOLAR. Modelos: DSP 370 DSP 550 DSP 750 DSP 1100 DSP 1500 DSP 2200 MANUAL DE INSTALACIÓN DEPURADORA SOLAR Modelos: DSP 370 DSP 550 DSP 750 DSP 1100 DSP 1500 DSP 2200 BOMBA CENTRÍFUGA INSTALACIÓN E INSTRUCCIONES DE MONTAJE INSTALACIÓN Solamente personal cualificado debe

Más detalles

Guía de Arranque y Solución de Problemas para Compresores de Tornillo 06T de Carlyle

Guía de Arranque y Solución de Problemas para Compresores de Tornillo 06T de Carlyle Guía de Arranque y Solución de Problemas para Compresores de Tornillo 06T de Carlyle Comprobaciones Críticas Con el módulo energizado, retire el arnés de cables de cada uno de los transductores de presión

Más detalles

Mantenimiento. Aparatos de tratamiento de aguas:

Mantenimiento. Aparatos de tratamiento de aguas: Aparatos de tratamiento de aguas: separadores de hidrocarburos p. 96, 97 separadores de grasas o de grasas y féculas p. 98 decantadores decontaminadores y unidades de tratamiento para áreas de carenado

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PERFORACIONES DIRIGIDAS.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PERFORACIONES DIRIGIDAS. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PERFORACIONES DIRIGIDAS. Página 1 de 8 1. TRABAJOS A REALIZAR, MEDIOS TÉCNICOS Y PROCEDIMIENTO. La perforación se realizará mediante el método de perforación dirigida, debido

Más detalles

MONOETILENGLICOL (MEG)

MONOETILENGLICOL (MEG) 1. Definición. Fluido Caloportador basado en MonoEtilenGlicol 100% o diluido en agua según necesidad, pudiéndose añadir Inhibidores de Corrosión. Tras diluirse en agua el fluido provee una excelente protección

Más detalles

S8 Resumen de lo más importante

S8 Resumen de lo más importante S8 Resumen de lo más importante J Esta guía rápida no sustituye al «Modo de empleo S8». Lea y respete en todo caso primero las indicaciones de seguridad y advertencias preventivas con el fin de evitar

Más detalles

Tratamiento de agua para su hogar. Guía de instalación de una Ósmosis Inversa

Tratamiento de agua para su hogar. Guía de instalación de una Ósmosis Inversa Guía de instalación de una Ósmosis Inversa Guía de instalación de una ósmosis inversa: GUÍA DE INSTALACIÓN RECOMENDACIONES - No conectar el equipo con agua caliente (mayor de 45 ºC). - La presión en la

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

PARA OXÍGENO LÍQUIDO 60 kg/h

PARA OXÍGENO LÍQUIDO 60 kg/h INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN VAPORIZADOR MÓVIL PARA OXÍGENO LÍQUIDO kg/h ADVERTENCIA LÍQUIDO CRIOGÉNICO ALTA PRESIÓN Ficha de Seguridad Oxígeno Líquido Guantes de seguridad y máscara facial requeridos

Más detalles

Cómo tomar muestras de lubricante usado

Cómo tomar muestras de lubricante usado Edición 04/6 Cómo tomar muestras de lubricante usado Contenido del boletín Tapón de drenaje Bomba de muestreo Válvula de muestreo www.swissoil.com.ec La toma de una muestra de aceite es donde todo el proceso

Más detalles

REFERENCIA: N INODORO MARINO ELÉCTRICO MANUAL DE INSTRUCCIONES

REFERENCIA: N INODORO MARINO ELÉCTRICO MANUAL DE INSTRUCCIONES REFERENCIA: N107272 INODORO MARINO ELÉCTRICO MANUAL DE INSTRUCCIONES CÓDIGO 11874 11875 11876 11877 11878 11879 Voltaje 12V DC 24V DC 12V DC 24V DC 12V DC 24V DC Carga de corriente 10-15 Amps 6-10 Amps

Más detalles

DESNATADOR DE SUPERFICIE FLOTANTE DESMI TERRAPIN MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

DESNATADOR DE SUPERFICIE FLOTANTE DESMI TERRAPIN MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DESNATADOR DE SUPERFICIE FLOTANTE DESMI TERRAPIN MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DESNATADOR DESMI TERRAPIN 1.0 GENERALIDADES El DESMI TERRAPIN es un novedoso desnatador de labio de rebosamiento

Más detalles

Laboratorio móvil LDM

Laboratorio móvil LDM Laboratorio móvil LDM Panel de control. Este laboratorio didáctico móvil se alimenta con, 127 VAC. típicos, que sirven para alimentar una fuente autónoma de energía y ésta a su vez al control del laboratorio.

Más detalles

FICHA TÉCNICA PISO SOBRE PISO ELANIT-PRO 20 KGS

FICHA TÉCNICA PISO SOBRE PISO ELANIT-PRO 20 KGS DESCRIPCIÓN: Adhesivo en polvo, de color gris, formulado con cemento de alta resistencia, cargas minerales seleccionadas, aditivos químicos especiales y resinas/látex modificados en polvo, ideal para la

Más detalles

Sistemas de Filtración Móviles Manual

Sistemas de Filtración Móviles Manual Sistemas de Filtración Móviles Manual Los sistemas de filtración móviles Wix constituyen un medio ideal para prefiltrar y transferir fluidos de un recipiente a otro, o para recircular el fluido dentro

Más detalles

PRECAUCIONES EN CASO DE DIFICULTAD CONFIGURACIÓN DE CARGA CONEXIONES

PRECAUCIONES EN CASO DE DIFICULTAD CONFIGURACIÓN DE CARGA CONEXIONES MANUAL DE USUARIO EN CASO DE DIFICULTAD Aquí hay una lista de cosas que se deben checar antes de contactar un centro de servicio autorizado. Sin luces, sin sonido. El amplificador está conectado? La salida

Más detalles

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES PASO 1: ANTES DE SUSTITUIR UN TURBO Es importante realizar una completa comprobación de diagnóstico del sistema del motor para determinar si el fallo se encuentra realmente en el turbocompresor. Falta

Más detalles

TÉCNICAS DE LABORATORIO QA CLASE # 17 PRÁCTICA # 6 DECANTACIÓN - FILTRACIÓN

TÉCNICAS DE LABORATORIO QA CLASE # 17 PRÁCTICA # 6 DECANTACIÓN - FILTRACIÓN OBJETIVOS: PRÁCTICA # 6 DECANTACIÓN - FILTRACIÓN 1. Identificar las condiciones generales para separar mezclas de sustancias de uso industrial a través de técnicas como: decantación y filtración. 2. Aplicar

Más detalles

EVAPORATIVO PORTATIL TECNA-COOLBREEZE M 240

EVAPORATIVO PORTATIL TECNA-COOLBREEZE M 240 Manual de instrucciones del EVAPORATIVO PORTATIL TECNA-COOLBREEZE M 240 Equipo distribuido por: TECNA S.L. Rio Miño, 7 28110 ALGETE (Madrid) Tel. 91.6282056 Fax: 91.6282729 comercial@tecna.es www.tecna.es

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION PARA EL PANEL DUCHA DE LUJO EN ACERO INOXIDABLE. OLS 7009

MANUAL DE INSTALACION PARA EL PANEL DUCHA DE LUJO EN ACERO INOXIDABLE. OLS 7009 MANUAL DE INSTALACION PARA EL PANEL DUCHA DE LUJO EN ACERO INOXIDABLE. OLS 7009 IMAGEN DEL PRODUCTO ESTIMADO USUARIO: Gracias por adquirir el panel ducha de lujo en acero inoxidable. Lea por favor esta

Más detalles

CURSO DE MOTORES DIESEL

CURSO DE MOTORES DIESEL CURSO DE MOTORES DIESEL SISTEMAS DEL MOTOR Sistema de Enfriamiento SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Por qué son importantes los radiadores y los sistemas de enfriamiento? De 40% a 60% del tiempo no productivo de

Más detalles

Manual de preparación EU10i

Manual de preparación EU10i Manual de preparación EU10i Página 1 de 7 LA IMPORTANCIA DE UNA PREPARACION PREVIA A LA ENTREGA. POR LA SEGURIDAD DEL CLIENTE. La preparación adecuada y el servicio previo a la entrega son esenciales para

Más detalles

CLORIMAX EQUIPO DOSIFICADOR DE CLORO O BROMO

CLORIMAX EQUIPO DOSIFICADOR DE CLORO O BROMO CLORIMAX EQUIPO DOSIFICADOR DE CLORO O BROMO El equipo dosificador CLORIMAX nos permite aplicar los productos CTX-370 COMPACTOS DE TICLORO o CTX-130 TABLETAS DE HALOBROM de una forma continua, logrando

Más detalles

Unidad doméstica de Osmosis Inversa compacta de 3 etapas

Unidad doméstica de Osmosis Inversa compacta de 3 etapas Unidad doméstica de Osmosis Inversa compacta de 3 etapas MANUAL DE INSTALACION Y MANTENIMIENTO CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. CONTENIDO DEL KIT 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4. PRIMEROS PASOS 5. FUNCIONAMIENTO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: CO-POT.07 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 1 de 5 1. OBJETIVO: Establecer la metodología adecuada para la preparación, determinación de concentración y dosificación de la solución de

Más detalles

PROCEDIMIENTO INDISPENSABLE PARA LA INSTALACIÓN DE ELEVADORA INTELIGENTE 20

PROCEDIMIENTO INDISPENSABLE PARA LA INSTALACIÓN DE ELEVADORA INTELIGENTE 20 PROCEDIMIENTO INDISPENSABLE PARA LA INSTALACIÓN DE ELEVADORA INTELIGENTE 20 A INSTALACIÓN HIDRÁULICA - INSTALACIONES DIRECTO DE RED ABASTECEDORA DE AGUA: (solo para lugares habilitados) fig 1. A.1) No

Más detalles

CPCE: Reguladores de Capacidad

CPCE: Reguladores de Capacidad CPCE: Reguladores de Capacidad Los reguladores de capacidad CPCE adaptan la capacidad del compresor a la carga real del evaporador. Se montan en un bypass (derivación) entre los lados de baja y alta presión

Más detalles

Manual del usuario del sistema de membrana de ósmosis B-1 Series

Manual del usuario del sistema de membrana de ósmosis B-1 Series Manual del usuario del sistema de membrana de ósmosis B-1 Series Traducción Por Distriambiente Su serie sistema de RO B-1 es una pieza duradera de equipo que, con el cuidado adecuado, va a durar muchos

Más detalles

EDUCTOR EN COZUMEL CONSIDERACIONES OPERATIVAS

EDUCTOR EN COZUMEL CONSIDERACIONES OPERATIVAS EDUCTOR EN COZUMEL CONSIDERACIONES OPERATIVAS PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Procedimientos de Seguridad 1. Lea cuidadosamente y siga todas las instrucciones de el manual de operación antes de poner a trabajar

Más detalles

ETNYRE. Centennial Series Distribuidor de Asfalto

ETNYRE. Centennial Series Distribuidor de Asfalto ETNYRE Centennial Series Distribuidor de Asfalto Estableciendo el Estándar Mayor control y menos mantenimiento. Control electrónico de velocidad de la bomba de asfalto proporciona fiabilidad superior y

Más detalles

Estación de lavado. Manual de uso

Estación de lavado. Manual de uso Estación de lavado Manual de uso Indice Normas de seguridad... 3 Introducción... 4 Características técnicas... 4 1. Componentes de la estación de lavado... 5 1.1 Estación de lavado... 5 1.2 Kit F1-HVAC

Más detalles

Funciona con 110 Voltios y 220 Voltios AC o 3 baterías AA alcalinas. Diámetro de entrada y salida de ½ in. Instalación

Funciona con 110 Voltios y 220 Voltios AC o 3 baterías AA alcalinas. Diámetro de entrada y salida de ½ in. Instalación El sistema opera con sensor infrarrojo adicionalmente posee un sistema de respaldo con baterías AA alcalinas para asegurar su funcionamiento en caso de no contar con energía eléctrica Funciona con 110

Más detalles

AT Unidad multifuncional de tratamiento de aire

AT Unidad multifuncional de tratamiento de aire AT-5461 Unidad multifuncional de tratamiento de aire Seguridad Lea y guarde estas instrucciones Este aparato puede ser utilizado por niños mayores de 8 años, niños y personas con capacidades físicas, sensoriales

Más detalles

Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial:

Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial: TIPOS DE AUTOCLAVE INDUSTRIAL Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial: - Autoclave industrial de desplazamiento por gravedad. Se inyecta a

Más detalles

DEPURADORAS COMPACTAS PC PARA AGUAS RESIDUALES, INDUSTRIALES

DEPURADORAS COMPACTAS PC PARA AGUAS RESIDUALES, INDUSTRIALES DEPURADORAS COMPACTAS PC PARA AGUAS RESIDUALES, INDUSTRIALES MXtecon, S.L. - C/ Rogent 118, 08026 Barcelona - info@mxtecon.com - www.mxtecon.com DEPURADORAS FÍSICO-QUÍMICAS PC Depuración / Reciclaje de

Más detalles

QSLP. Una compañía de EnPro Industries SERIE QUINCY QSLP COMPRESORES DE TORNILLO ROTATIVO DE BAJA PRESIÓN DE 10 A 200 HP

QSLP. Una compañía de EnPro Industries SERIE QUINCY QSLP COMPRESORES DE TORNILLO ROTATIVO DE BAJA PRESIÓN DE 10 A 200 HP QSLP Una compañía de EnPro Industries SERIE QUINCY QSLP COMPRESORES DE TORNILLO ROTATIVO DE BAJA PRESIÓN DE 10 A 200 HP SERIE QUINCY QSLP COMPRESORES DE AIRE DE TORNILLO ROTATIVO DE ENFRIAMIENTO POR AGUA

Más detalles

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA ANTES DE INSTALAR EL CALENTADOR

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA ANTES DE INSTALAR EL CALENTADOR PUNTOS A TOMAR EN CUENTA ANTES DE INSTALAR EL CALENTADOR El buen funcionamiento de su calentador ASCOT depende en gran medida de una correcta instalación. Por lo que se recomienda ser colocado solo por

Más detalles

CAÍDAS DE PRESIÓN EN TUBERÍAS LISAS Y REGÍMENES DE FLUJO 1. PROBLEMA

CAÍDAS DE PRESIÓN EN TUBERÍAS LISAS Y REGÍMENES DE FLUJO 1. PROBLEMA CAÍDAS DE PRESIÓN EN TUBERÍAS LISAS Y REGÍMENES DE FLUJO 1. PROBLEMA 1.1 Obtener la ecuación fenomenológica que represente la caída de presión en función del cambio de longitud, diámetro y la velocidad

Más detalles

SELECCIÓN de TUBERIAS en PVC Para la CONSTRUCCION de POZOS PROFUNDOS

SELECCIÓN de TUBERIAS en PVC Para la CONSTRUCCION de POZOS PROFUNDOS 1 SELECCIÓN de TUBERIAS en PVC Para la CONSTRUCCION de POZOS PROFUNDOS CONSIDERACIONES. El uso del PVC en la construcción de Pozos Profundos trae consigo una serie de beneficios, entre otros se destaca

Más detalles

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO Importante: este sistema está diseñado para trabajar en líneas de presión baja cerciórese

Más detalles

Gestión de Servicios y Recursos de Información Código :

Gestión de Servicios y Recursos de Información Código : Impresoras Objetivo del recurso: Permitir tener físicamente textos o gráficos digitales. Descripción y beneficios del recurso: Periférico conectado a un equipo de cómputo que permite producir una copia

Más detalles

MANUAL GENERADOR DE VAPOR VAP DOMESTIC

MANUAL GENERADOR DE VAPOR VAP DOMESTIC GENERADOR DE VAPOR VAP DOMESTIC Este generador de vapor está construido con una selección previa de materiales preparados para soportar la incrustación de cal y la corrosión. Los elementos calentadores

Más detalles

P. Cuál es la página del Productor en Estados Unidos?

P. Cuál es la página del Productor en Estados Unidos? P. Cuál es la página del Productor en Estados Unidos? R. http://www.feroxinternational.com P. Cómo puedo saber que el producto está funcionando y cuánto tiempo va a tomar antes de que me dé cuenta? R.

Más detalles

Bombas hidráulicas

Bombas hidráulicas Bombas hidráulicas 2400 1.01.04 Índice del contenido: Datos técnicos operacionales: Pág. 3 Características técnicas y empaques Pág. 4 Dimensiones de instalación: Pág. 5 Ejes de accionamiento: Pág. 6 Bridas

Más detalles

Si se utilizan productos químicos agresivos es necesario seguir escrupulosamente la normativa del uso para la manipulación de esta sustancia.

Si se utilizan productos químicos agresivos es necesario seguir escrupulosamente la normativa del uso para la manipulación de esta sustancia. Este manual contiene información importante relativa a la seguridad para la instalación y el funcionamiento del instrumento. Atenerse a esta información para evitar daños a personas. Ante una emergencia

Más detalles

Z6 Resumen de lo más importante

Z6 Resumen de lo más importante Z6 Resumen de lo más importante J Esta guía rápida no sustituye al «Modo de empleo Z6». Lea y respete en todo caso primero las indicaciones de seguridad y advertencias preventivas con el fin de evitar

Más detalles

ADVERTENCIAS Y CUIDADOS COMO OPERAR MOTORES DIESEL 5HP 7HP - 10HP

ADVERTENCIAS Y CUIDADOS COMO OPERAR MOTORES DIESEL 5HP 7HP - 10HP ADVERTENCIAS Y CUIDADOS COMO OPERAR MOTORES DIESEL 5HP 7HP - 10HP Siga con cuidado éstas instrucciones para mantener su motor en las mejores condiciones de operación, y asegurar una larga vida útil. PELIGRO

Más detalles

AcquaFit MODELO OR-820

AcquaFit MODELO OR-820 AcquaFit MODELO OR-820 Recomendaciones básicas de seguridad. Al utilizar equipos eléctricos, siga atentamente las instrucciones de uso. Lea el Manual de Instrucción antes de utilizar el AcquaFit. 1. Desenchufe

Más detalles