UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL Nº PEL/DOCENTES/DERECHO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL Nº PEL/DOCENTES/DERECHO"

Transcripción

1 AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS Nº PEL/DOCENTES/DERECHO I. OBJETIVO: Normar el proceso para el desarrollo de las actividades académicas docentes en el programa PEL, Facultad de Derecho. II. III. FINALIDAD: Establecer normas que permitan conocer los procedimientos académicos y administrativos de los docentes en el programa PEL. BASE LEGAL: LEY UNIVERSITARIA Nº ART. 12º Estatuto de la UPA Reglamento Académico de la UPA Resolución Nº 1240 ANR Resolución de Consejo Universitario Nº R-UPA, R-UPA, R- UPA, R-UPA, R-UPA IV. ALCANCES: Decanos de las Facultades UPA Coordinador Responsable del Programa PEL Docentes V. DISPOSICIONES GENERALES 5.1 DEL PLAN DE ESTUDIOS El Plan de Estudios del Programa PEL, tiene el mismo número de horas teórico-prácticas y creditaje del plan de Estudios del Programa Regular. El ciclo académico de 18 semanas se divide en dos módulos de nueve (9) semanas cada uno, incluyendo la programación de los exámenes en la evaluación de los alumnos. En cada módulo de la carrera de Derecho se dictan tres cursos en un módulo y cuatro en el otro. La duración de cada hora académica es de 45 minutos. Las asignaturas tienen horas de clase presencial y sesiones de trabajo autónomo valorado. 1

2 5.2 DE LA ASISTENCIA DE LOS DOCENTES (*), asistirán al local de la Universidad adecuadamente vestidos: los varones con terno y corbata y las damas con conjunto-sastre. 5.3 DEL DESARROLLO DE LOS CURSOS (*), en cada sesión de clases los docentes deberán tener el material necesario para el desarrollo de la misma. Cuando el aula no cuente con equipo multimedia, deberán realizar la clase con plumón y pizarra. 5.4 SÍLABOS DE LOS CURSOS (*), los sílabos se encuentran en la Intranet de la Universidad. Los alumnos que deseen tener el físico de ellos deberán ingresar a la intranet con su código y procederán a imprimir los sílabos de los cursos en los cuales el alumno se ha matriculado, solicitando en caso de requerirlo, el sellado de los mismos en la Secretaría de la Facultad, previo pago por este concepto, en el formato FUT de la Universidad. 5.5 MATERIAL DE AUTOESTUDIO, sirve de ayuda a los alumnos para el desarrollo de sus cursos de autoestudio (libros virtuales, enlaces de interés, artículos; entre otros). Deberá ser presentada indefectiblemente, a las 48 horas de haberle asignado el curso la Oficina PEL y deberá ser enviado al correo: pel.material@ulasamericas.edu.pe. Queda terminantemente prohibida la venta de materiales (separatas, libros, escritos). El material de autoestudio está sujeto a evaluación oral o escrita, obligatoria (tres evaluaciones) y constituye un concepto en el cargo de nota de la Evaluación Permanente 5.6 ASISTENCIA DEL ALUMNO (*), el criterio para que el alumno apruebe los cursos es que no puede exceder más del 33% de inasistencia. Deberán pasar asistencia al inicio y término de la clase. Tres (3) tardanzas son equivalentes a una (1) falta. 5.7 DICTADO DE CLASES Y PAGO DE REMUNERACIONES (*), el docente antes de iniciar el dictado de sus clases debe firmar el parte de asistencia correspondiente e igualmente lo hará al finalizar su hora de clase. Si el docente se retira del aula de clases antes del horario establecido, se considera como falta. Si el docente firmó el ingreso y salida al mismo tiempo, sólo se considerará su ingreso y la Oficina de Personal anulará la salida. Los docentes que no regresen a firmar se les considerarán falta de 1 hora. Las planillas de pago se elaboran en función al cómputo de horas laboradas por el docente que figuran en el parte de asistencia, debidamente firmado al iniciar y concluir su horario de clases. Las horas de clases dejadas de firmar no se considerarán para el cómputo de pagos. 2

3 5.8 INASISTENCIA AL DICTADO DE CLASES DEL DOCENTE POR CAUSA DE FUERZA MAYOR. Si por alguna razón justificada el docente no puede asistir a clases, deberá de comunicar esta situación al Coordinador PEL y remitir una práctica de conocimientos para que los alumnos no pierdan su hora de clases. Nombres y Apellidos Teléfono Correo Ing. Jesús Francisco Ayma Guevara (Coordinador General) Dora Ponte Cruz o Maritza Melgarejo Ramirez pel@ulasamericas.edu.pe Asimismo, deberá regularizar ésta situación, presentando un informe al respecto en la Secretaría de la Coordinación PEL. 5.9 RECUPERACIÓN DE CLASES Las clases programadas son impartidas en las fechas y horas previstas; si por alguna razón esta disposición no se cumple, el profesor bajo su responsabilidad, deberá recuperar la clase en otro día, previo acuerdo con los alumnos y ajustándose tanto al periodo programado para el curso como a la disponibilidad de aulas. El pedido de recuperación se presenta a la Secretaría de la Coordinación PEL usando el formato correspondiente suscrito por no menos el 80% de los alumnos con la firma del profesor. El día de recuperación de clases es obligatoria con asistencia puntual del 100% de alumnos firmantes; caso contrario se suspenderá y reprogramará la clase de recuperación OFICINA DE PERSONAL Es la encargada de realizar el control de la asistencia y puntualidad al dictado de clases y brindar las facilidades para la misma, como instalación de proyectores, plumones, motas, aulas para clase de recuperación entre otras. Nº Nombres y Apellidos Cargo Teléfono Correo 1 Jefe de Rómulo Flores Puma Personal romulofp8@hotmail.com 2 Moreno Juarez Jesús jonathan14_29@hotmail.co Jhonathan Asistente m 5.11 USO DE LABORATORIOS DE CÓMPUTO Si requiere hacer uso de los laboratorios de cómputo para realizar alguna clase práctica deberá llenar el formato correspondiente con no menos de 10 días de anticipación, a la Secretaría de la Coordinación PEL. 3

4 5.12 CONFERENCIAS (*) Con la finalidad de complementar los conocimientos, se realizan actividades extracurriculares para vincular a los alumnos con el mercado profesional y laboral, invitando a reconocidos conferencistas de diferentes instituciones. Para ello, la Facultad programará y comunicará a los alumnos el desarrollo de estas conferencias ASESORÍA GRATUITA A ALUMNOS Y COORDINACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICA, ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA. La Facultad de Ciencias Empresariales y la Facultad de Derecho brindan asesoría sin costo alguno a los alumnos que requieran reforzar sus conocimientos LOS ALUMNOS CON PROBLEMAS DE CONDUCTA (*). El docente que detecte a alumnos con problemas de conducta, deberá informar en el más breve plazo a la Oficina de Bienestar Universitario, a efectos de que se tome las acciones pertinentes. El docente deberá informar a los alumnos sobre el Reglamento de Disciplina del alumno SALA DE PROFESORES (*). La Universidad cuenta con un ambiente apropiado, es decir una sala exclusiva dotada con computadoras para que el docente realice las labores propias a su función durante su permanencia en la universidad PARTE PROVISIONAL DE ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS. Deberán acercarse a la secretaría de la oficina PEL, la primera clase de iniciado el módulo académico, para su entrega correspondiente CONTROL DE ASISTENCIA DEL ALUMNO. Se adjuntará a su file, a partir de la segunda clase de iniciado el módulo. Si hubiere algún alumno que se encontrase estudiando y no figure en el reporte antes mencionado; agradeceremos, indicarle se apersone a la Asistente de la Gerencia General: Sra. Sabina Quispe, a fin de regularizar su situación. En este sentido, no deberán adicionar manualmente a alumnos que no figuren en el Control de Asistencia LOS CARGOS DE NOTAS DE LOS EXÁMENES PARCIALES Y FINALES. La Oficina PEL es la encargada de solicitar a la Oficina de Cómputo, la emisión de los cargos de notas. La entrega del cargo de notas a la oficina de Asuntos Académicos y con copia a la oficina PEL, debe ser, máximo 24 horas de haberse rendido los exámenes LOS CARGOS DE NOTAS DE LAS EVALUACIONES PERMANENTES. La Oficina PEL es la encargada de coordinar con la Oficina de Cómputo, la emisión de los cargos de notas. La entrega, una vez calificado, debe ser una semana antes de que el grupo rinda sus exámenes finales a la Oficina de Asuntos Académicos y con copia a la Oficina PEL. 4

5 5.20 DEL DESARROLLO DE LOS CURSOS. Está prohibido que los alumnos tengan prendido los celulares, durante los exámenes y evaluaciones del módulo correspondiente EVALUACIÓN. El Promedio Final (PF), se obtiene aplicando el sistema de calificación ponderada siguiente: Tipo de Examen Peso Examen Parcial (EP) 25% Examen Final (EF) 25% Evaluación Permanente (PP) * 50% *La Evaluación Permanente: es la evaluación que se realiza clase a clase durante el módulo académico y comprende las notas de trabajos académicos, la participación en clase, controles de lectura, prácticas calificadas, trabajos grupales, exposiciones y otros. La nota final es el promedio aritmético de los conceptos mencionados EXÁMENES PARCIALES. Con la finalidad de mantener la reserva y confidencialidad del examen, el docente debe traer impreso un ejemplar del examen, el mismo que debe ser reproducido con la anticipación debida, siendo la Oficina de Logística, la responsable de reproducir los exámenes, en función del número de alumnos matriculados en el curso. El docente obligatoriamente- deberá dejar un ejemplar del examen, en sobre cerrado y a nombre del Coordinador de PEL, indicando nombre del curso, grupo, módulo, ciclo, nombre del docente y el horario fijado de examen, en la Secretaría de la Coordinación PEL. Los exámenes de todos los alumnos matriculados en el curso que rindieron el examen deberán ser calificados. El cargo de notas debe ser entregado a la Oficina de Asuntos Académicos con copia a la oficina PEL. Los exámenes de los alumnos que se encuentran en calidad de morosos, no se les debe entregar, ni tampoco, conocer la calificación obtenida en el examen (recabar la información de la relación de alumnos en calidad de morosos en la oficina PEL), estos exámenes calificados deberán ser entregados máximo a las 24 horas de haberse tomado mediante un informe dirigido a la Secretaría de la Coordinación PEL para su custodia y posterior entrega a los alumnos, cuando regularicen su situación EXÁMENES SUSTITUTORIOS. El examen sustitutorio reemplaza a la nota más baja del examen parcial o final. La calificación máxima es 16 (dieciséis). 5

6 Los exámenes sustitutorios se desarrollarán en la semana correspondiente según programación horaria, en el mismo horario que fueron tomados los exámenes finales. Esto permite a todos los alumnos, prever las fechas que les corresponderá rendirlo, si así lo deciden. Inmediatamente concluido el examen deberá ser corregido y presentado el informe en el formato correspondiente en la Secretaría de la Coordinación PEL adjuntando la solicitud autorizada del alumno, el recibo de pago con los derechos cancelados y el examen LOS EXÁMENES PARCIALES, FINALES Y SUSTITUTORIOS. Se efectuarán, indefectiblemente, en las fechas indicadas en la Programación Horaria. Por ningún motivo, éstos se postergarán. El alumno que desaprueba el curso deberá llevarlo obligatoriamente en calidad de aplazado con el costo correspondiente según créditos del curso NOTA MÍNIMA EN EXÁMENES FINALES, PARCIALES Y EVALUACIÓN PERMANENTE. Es cinco (05) cuando el alumno haya rendido el examen. Si el alumno no ha asistido la nota es 00. Si el alumno tiene notas de evaluación permanente y parcial y no asiste al examen final, deberá justificar y acreditar una asistencia mínima del 67%, en este caso la nota será 05. VI. DISPOSICIONES FINALES 6.1 La presente norma interna entra en vigencia a partir de su publicación. 6.2 Queda sin efecto cualquier Directiva del PEL anterior que se oponga a la presente. 6.3 Los aspectos no previstos en la presente norma serán materia de disposiciones específicas. Lima, Junio de VºB Decano Facultad de Derecho VºBº Vice Rectora Académica 6

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL DIRECTIVA Nº 002-PEL/ALUMNOS/CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL DIRECTIVA Nº 002-PEL/ALUMNOS/CIENCIAS EMPRESARIALES AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL DIRECTIVA Nº 002-PEL/ALUMNOS/CIENCIAS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS DIRECTIVA 003-2018-FCCyFC NORMA EL DESARROLLO ACADEMICO ADMINISTRATIVO CICLO ACADÉMICO 2018-2 MODALIDAD PRESENCIAL I. FINES Normar el desarrollo de

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE MANUAL DEL DOCENTE

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE MANUAL DEL DOCENTE MANUAL DEL DOCENTE Este documento es para el conocimiento obligatorio de todos los docentes de la Escuela Profesional de Ciencias del Deporte. I.- DE LA ASISTENCIA Y PRESENTACIÓN 1. La asistencia debe

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA VIRTUAL - DUV DIRECTIVA Nº 001-VRCA/DOCENTES-DUV

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA VIRTUAL - DUV DIRECTIVA Nº 001-VRCA/DOCENTES-DUV Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA VIRTUAL - DUV DIRECTIVA Nº 001-VRCA/DOCENTES-DUV

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2015 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS REGLAMENTO MODALIDAD DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS REGLAMENTO MODALIDAD DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS REGLAMENTO MODALIDAD DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL I. FINALIDAD: Establecer normas que permitan conocer los procedimientos académicos y administrativos de la Modalidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO DIRECTIVA PARA EL INGRESO DE NOTAS AL SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA (SGA) DE LA OFICINA DE REGISTROS Y ARCHIVOS ACADÉMICOS (ORAA) 1 DIRECTIVA INGRESO DE NOTAS AL SISTEMA

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS REGLAMENTO MODALIDAD DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL. Resolución Vicerrectoral N UPA-VRA CAPÍTULO I

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS REGLAMENTO MODALIDAD DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL. Resolución Vicerrectoral N UPA-VRA CAPÍTULO I UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS REGLAMENTO MODALIDAD DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL Resolución Vicerrectoral N 04-2016-UPA-VRA CAPÍTULO I Artículo 1. FINALIDAD: Establecer normas que permitan conocer los

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2018 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO LABORATORIO DE CONTROL INDUSTRIAL. ELABORADO POR Ing. Cristian Fabara REVISADO Y APROBADO POR

REGLAMENTO INTERNO LABORATORIO DE CONTROL INDUSTRIAL. ELABORADO POR Ing. Cristian Fabara REVISADO Y APROBADO POR ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Campus Politécnico "J. Rubén Orellana R." FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y CONTROL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA VICERRECTORADO ACADEMICO OFICINA DE COORDINACION Y SUPERVISION ACADEMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA VICERRECTORADO ACADEMICO OFICINA DE COORDINACION Y SUPERVISION ACADEMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA VICERRECTORADO ACADEMICO OFICINA DE COORDINACION Y SUPERVISION ACADEMICA DE LOS COMPONENTES DE EVALUACIÓN PAUTAS PARA EL REGISTRO DE NOTAS La evaluación

Más detalles

[1] de 9. Reglamento de Bolsa de Trabajo e Inserción Laboral. Versión: 01. Fecha de Vigencia: 29/09/2017

[1] de 9. Reglamento de Bolsa de Trabajo e Inserción Laboral. Versión: 01. Fecha de Vigencia: 29/09/2017 de Bolsa de Trabajo e [1] de 9 de Bolsa de Trabajo e [2] de 9 de Bolsa de Trabajo e [3] de 9 de Bolsa de Trabajo e UNIVERSIDAD SANTO DOMINGO DE GUZMÁN REGLAMENTO DE BOLSA DE TRABAJO E INSERCIÓN LABORAL

Más detalles

DIRECTIVA ACADÉMICA EXÁMENES FINALES, REZAGADOS Y/O SUSTITUTORIOS

DIRECTIVA ACADÉMICA EXÁMENES FINALES, REZAGADOS Y/O SUSTITUTORIOS DIRECTIVA ACADÉMICA EXÁMENES FINALES, REZAGADOS Y/O SUSTITUTORIOS La presente Directiva es de cumplimiento obligatorio por todos los alumnos de la Universidad Privada Telesup de la Modalidad Blended Learning

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL MATRÍCULA PARA LOS ALUMNOS INGRESANTES EN EL SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SÍLABO DE LIDERAZGO Y CREATIVIDAD I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional : Enfermería 1.2 Semestre Académico : 2015-I 1.3 Ciclo : IV 1.4 Pre - Requisito : Ninguno

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO LABORATORIO DE CONTROL INDUSTRIAL. ELABORADO POR Ing. Cristian Fabara REVISADO Y APROBADO POR

REGLAMENTO INTERNO LABORATORIO DE CONTROL INDUSTRIAL. ELABORADO POR Ing. Cristian Fabara REVISADO Y APROBADO POR ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Campus Politécnico "J. Rubén Orellana R." FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y CONTROL

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA

REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA INDICE PROCESO DE INSCRIPCION Y MATRICULA 1 DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES... 2 REGLAMENTO ACADEMICO 3 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO

Más detalles

Reglamento de Evaluación de la Facultad de Humanidades y Educación

Reglamento de Evaluación de la Facultad de Humanidades y Educación El Consejo Universitario de la Universidad Católica Andrés Bello, en uso de las atribuciones que le confiere el Numeral 6 del artículo 21 del Estatuto Orgánico, dicta el siguiente: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

Más detalles

TASAS EDUCATIVAS. DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES Gratuito.

TASAS EDUCATIVAS. DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES Gratuito. TASAS EDUCATIVAS SUBPROCESO DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES 1 Presentar solicitud según formato

Más detalles

Reglamento de Evaluación de la Facultad de Humanidades y Educación

Reglamento de Evaluación de la Facultad de Humanidades y Educación El Consejo Universitario de la Universidad Católica Andrés Bello, en uso de las atribuciones que le confiere el Numeral 6 del artículo 21 del Estatuto Orgánico, dicta el siguiente: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo ARTÍCULO ÚNICO. Reemplázase, a contar del 1 de enero del año 2008, el Reglamento de Pregrado Facultad

Más detalles

Manual de Organización, Funciones y Normativos de la Facultad de Arquitectura

Manual de Organización, Funciones y Normativos de la Facultad de Arquitectura NORMATIVO PARA EL MANEJO DE NOTAS DE ASIGNATURAS DE LOS PROFESORES Y COORDINADORES DE ÁREA O UNIDAD DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA APROBADO POR JUNTA DIRECTIVA

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Aprobado: Concejo Universitario sesión ordinaria N.º 01 del 20 de enero de 2017 Del Objetivo del Reglamento CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1 Es objeto del presente Reglamento

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL MATRÍCULA PARA LOS ALUMNOS INGRESANTES EN EL SEMESTRE

Más detalles

REGLAMENTO DE INTERNADO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

REGLAMENTO DE INTERNADO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA REGLAMENTO DE INTERNADO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA I DE SU NATURALEZA ARTÍCULO 1. El presente Reglamento contiene las disposiciones académicas y administrativas del internado de medicina de

Más detalles

TÍTULO: APLICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE EXAMENES CÓDIGO: RAC-P-09 VERSIÓN 1. PAGINA 1 de 6 5. PROCEDIMIENTO 1. OBJETIVO

TÍTULO: APLICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE EXAMENES CÓDIGO: RAC-P-09 VERSIÓN 1. PAGINA 1 de 6 5. PROCEDIMIENTO 1. OBJETIVO de 6. OBJETIVO Normar el procedimiento a seguir para la aplicación y supervisión de exámenes parciales, finales y de recuperación de acuerdo al cronograma establecido en cada ciclo. 2. ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL "PEDRO RUIZ GALLO" FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS D E C A N A T O

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS D E C A N A T O VISTO: El expediente Nº 2812-2004-FACFyM mediante el cual se alcanza el Proyecto de Reglamento de acreditación Co Curricular y Actividades No Cognoscitiva de la Escuela Profesional de Estadística. CONSIDERANDO

Más detalles

GUÍA NORMATIVA GICA INGENIEROS DIPLOMATURAS Y CURSOS VIRTUALES

GUÍA NORMATIVA GICA INGENIEROS DIPLOMATURAS Y CURSOS VIRTUALES GUÍA NORMATIVA GICA INGENIEROS DIPLOMATURAS Y CURSOS VIRTUALES Página 1 de 6 CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES 1.1. Marco General La finalidad de la presente Guía Normativa es proporcionar a los estudiantes

Más detalles

Sábado 02 de agosto de 2014 a las 24 horas

Sábado 02 de agosto de 2014 a las 24 horas PAF 67-02 SEMESTRE 204-II PROCESOS DE PRE MATRÍCULA Y MATRÍCULA ESTUDIANTES La pre matrícula es un proceso que permite al estudiante reservar secciones y grupos de práctica en las asignaturas que cursará

Más detalles

CENTRO PREUNIVERSITARIO

CENTRO PREUNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN CENTRO PREUNIVERSITARIO 2018-2 El ingreso a la Universidad de Lima puede ser por las siguientes modalidades de admisión: a) Examen de admisión. b) Primer o

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA - UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

REGLAMENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA - UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO REGLAMENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA - UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Artículo 1. Los alumnos de la carrera de Medicina se regirán por el

Más detalles

SÍLABO GESTIÓN Y CONTABILIDAD PARA MYPE

SÍLABO GESTIÓN Y CONTABILIDAD PARA MYPE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA TINGO MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA CONTABLE Av. Universitaria Km. Telf. (06)56341-561009 anexo 19 37

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO VICERRECTORADO ACADÉMICO OFICINA DE REGISTROS Y ARCHIVOS ACADÉMICOS 2017 Elaborado Revisado / Aprobado Ratificado VRA Oficina de Registros Y Archivos Académicos Representante

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA ELABORADO POR: 1.- Sr. Jonathan Tirado. 2.- Ing. Santiago Chaglla. 3.- Ing.

REGLAMENTO INTERNO DE LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA ELABORADO POR: 1.- Sr. Jonathan Tirado. 2.- Ing. Santiago Chaglla. 3.- Ing. ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Campus Politécnico "J. Rubén Orellana R." FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y CONTROL

Más detalles

SISTEMA INACAP REGLAMENTO PRÁCTICAS Y TITULACIÓN

SISTEMA INACAP REGLAMENTO PRÁCTICAS Y TITULACIÓN SISTEMA INACAP REGLAMENTO PRÁCTICAS Y TITULACIÓN TÍTULO 1: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 El presente reglamento establece un conjunto de normas especiales que regulan las prácticas y la titulación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECTIVA N VRAC-UNAP

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECTIVA N VRAC-UNAP UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECTIVA N 004-2015-VRAC-UNAP PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE EXAMEN DE APLAZADO Y EXAMEN DE APLAZADO EXCEPCIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

Reglamento Específico para los alumnos del Programa de Educación a Distancia

Reglamento Específico para los alumnos del Programa de Educación a Distancia TITULO PRIMERO ENCUADRE GENERAL Este reglamento se dicta dentro del marco de los estatutos de la UCALP, del Manual de Procedimientos de (Manual de Procedimientos aprobado por Resolución CS Nº 133) y del

Más detalles

1. OBJETIVO Definir y establecer el procedimiento para la coordinación de los Deportistas Destacados como modalidad de acreditación extraacadémica.

1. OBJETIVO Definir y establecer el procedimiento para la coordinación de los Deportistas Destacados como modalidad de acreditación extraacadémica. 1 de 5 1. OBJETIVO Definir y establecer el procedimiento para la coordinación de los Deportistas Destacados como modalidad de acreditación extraacadémica.. ALCANCE Este documento aplica a la Dirección

Más detalles

ANEXO III REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

ANEXO III REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ANEXO III REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CAPITULO I DE LA NATURALEZA. OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN Artículo 1 La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje es un juicio de valor

Más detalles

GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN

GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN AGOSTO 2013 1 INTRODUCCIÓN Los seminarios de investigación son asignaturas obligatorias de naturaleza predominantemente práctica donde el alumno

Más detalles

Reglamento de Estudios. Programa de Avance Universitario, PAU

Reglamento de Estudios. Programa de Avance Universitario, PAU Reglamento de Estudios Programa de Avance Universitario, PAU Febrero de 2014 1 SECCIÓN I: PROGRAMA DE ESTUDIOS CAPÍTULO I: GENERALIDADES 1. El Programa de Avance Universitario, PAU, está dirigido a los

Más detalles

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ELECTROQUÍMICA. CIENCIA Y TECNOLOGÍA

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ELECTROQUÍMICA. CIENCIA Y TECNOLOGÍA NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ELECTROQUÍMICA. CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1. Asignación del director y del tema Trabajo Fin de Máster (TFM) El TFM deberá ser dirigido por

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO EN DERECHO TRIBUTARIO: IGV E IMPUESTO A LA RENTA 2. Duración : 08 sesiones - 120 HORAS ACADÉMICAS 3. Cronograma : Miércoles, 21 de octubre al 09 de diciembre

Más detalles

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - PIURA

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - PIURA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN El Centro de Informática y Sistemas de la UCV, es la unidad académico administrativa responsable de administrar y gestionar el Programa de Acreditación

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ASISTENCIA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ASISTENCIA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ASISTENCIA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º: El presente Reglamento tiene como finalidad regular las actividades de evaluación del rendimiento académico,

Más detalles

CENTRO PREUNIVERSITARIO

CENTRO PREUNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN CENTRO PREUNIVERSITARIO 2017-2 El ingreso a la Universidad de Lima puede ser por las siguientes modalidades de admisión: a) Examen de Admisión. b) Primero

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES Y PRUEBAS DE EVALUACIÓN

CALENDARIO DE EXÁMENES Y PRUEBAS DE EVALUACIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES Y PRUEBAS DE EVALUACIÓN 1. OBSERVACIONES PRELIMINARES 1) Habiendo aprobado el Consejo de Gobierno en sesión de 28 de mayo de 2015 la modificación del REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRÍCULA CAPITULO III DEL NÚMERO DE CRÉDITOS

REGLAMENTO DE MATRÍCULA CAPITULO III DEL NÚMERO DE CRÉDITOS REGLAMENTO DE MATRÍCULA (Aprobado en sesión extraordinaria Nº 27 de fecha 22.08.12 del Consejo Universitario, Resolución Rectoral No. 1333-12) CAPITULO III DEL NÚMERO DE CRÉDITOS Art. 1º El estudiante

Más detalles

SGC-VAF. Guía Planeación de Horarios VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC-VAF

SGC-VAF. Guía Planeación de Horarios VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC-VAF SGC-VAF Guía Planeación de Horarios VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC-VAF Página 1 de 4 1. ALCANCE Esta guía contiene orientaciones para Coordinadores de Programa y/o

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE EVALUACIÓN DE ECONOMÍA 4º ESO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE EVALUACIÓN DE ECONOMÍA 4º ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE EVALUACIÓN DE ECONOMÍA 4º ESO El 70% de la nota final de cada trimestre se obtendrá mediante la realización, como mínimo, de dos pruebas escritas durante dicho periodo. La

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Elaboración

Más detalles

TUPA por módulo

TUPA por módulo TUPA 2017 Documento de gestión que contiene toda la información relacionada a la tramitación de procedimientos (trámites), que permite proporcionar óptimos servicios al usuario. Instituto de Educación

Más detalles

TRÁMITE DOCUMENTARIO

TRÁMITE DOCUMENTARIO Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática TRÁMITE DOCUMENTARIO Toda solicitud se presenta en el Formato Único de Trámite de la Universidad (FUT) que se encuentra

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO 1.1 Nombre de la Asignatura : ANÁLISIS MATEMÁTICO I 1. Código de la Asignatura : EGCI-11 1. Número de créditos

Más detalles

CORHUILA CORPORACIÓN UNIVERAITARIA DEL RUMA Y... le floc...rilesern~y

CORHUILA CORPORACIÓN UNIVERAITARIA DEL RUMA Y... le floc...rilesern~y CORPORACIÓN UNIVERAITARIA DEL RUMA Y... le floc...rilesern~y RESOLUCION No. 1377 DE 2016 (08 de junio) POR LA CUAL SE AUTORIZA EL DESARROLLO DE DIPLOMADOS COMO OPCIÓN DE GRADO EN LAS SEDES DE NEIVA Y PITALITO

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES FIEE

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES FIEE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES FIEE MATRICULA SEMESTRE ACADÉMICO 2012 A 1. PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA 1. Antes

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Semestre Académico 07-I Instrucciones para la Matrícula de estudiantes del 5to al 0mo Ciclo. La matrícula regular en el Semestre Académico 07-I se realizará vía Internet los días, y de diciembre de 06

Más detalles

CENTRO PREUNIVERSITARIO

CENTRO PREUNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN CENTRO PREUNIVERSITARIO 2018-1 El ingreso a la Universidad de Lima puede ser por las siguientes modalidades de admisión: a) Examen de admisión. b) Primer o

Más detalles

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: Versión: 01 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: LOGÍSTICA CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas,

Más detalles

DIRECTIVA DE CONTROL DE VACACIONES

DIRECTIVA DE CONTROL DE VACACIONES DIRECTIVA N 0?. - 2015 - GG - EPS SEDACUSCO S.A. DIRECTIVA DE CONTROL DE VACACIONES 1. FINALIDAD Optimizar los procedimientos de gestión para la EPS SEDACUSCO S.A. 2. OBJETIVO Normar el procedimiento para

Más detalles

REGISTRO Y CONTROL ACADEMICO

REGISTRO Y CONTROL ACADEMICO Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION 01 05/05/2011 Se modifica el procedimiento con adición en numeral 4.1 e inclusión del numeral 4.3 y 4.4 02

Más detalles

3. REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

3. REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 3. REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DEL ESTUDIANTE CAPÍTULO I DE LOS ASPECTOS GENERALES Art. 1º. Art. 2º. Art. 3º. Son estudiantes

Más detalles

REGLAMENTO DE LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO CAPÍTULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO DE LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO CAPÍTULO I GENERALIDADES REGLAMENTO DE LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO CAPÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1 El presente Reglamento norma la admisión y permanencia de los estudiantes de la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : Contabilidad General. 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración

Más detalles

REGLAMENTO DE USO CENTRO TECNOLÓGICO PARA LA SUSTENTABILIDAD (CTS)

REGLAMENTO DE USO CENTRO TECNOLÓGICO PARA LA SUSTENTABILIDAD (CTS) REGLAMENTO DE USO CENTRO SUSTENTABILIDAD CTS CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA DEL MEDIO AMBIENTE IDMA 1-2018 - VISTOS: RESOLUCIÓN N 4/2018 FECHA: 03/01/18 MATERIA: APRUEBA MODIFICACIÓN DE REGLAMENTO CTS Lo

Más detalles

SANTA ROSA, 31 de octubre de 2014 VISTO: El Expte. Nº 47/14 caratulado s/ modificación del Reglamento de Cursada de las Prácticas Educativas; y

SANTA ROSA, 31 de octubre de 2014 VISTO: El Expte. Nº 47/14 caratulado s/ modificación del Reglamento de Cursada de las Prácticas Educativas; y RESOLUCIÓN Nº 447 SANTA ROSA, 31 de octubre de 2014 VISTO: El Expte. Nº 47/14 caratulado s/ modificación del Reglamento de Cursada de las Prácticas Educativas; y CONSIDERANDO: Que integrantes del Área

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO EN DERECHO INMOBILIARIO Y URBANÍSTICO 2. Duración : 08 sesiones - 120 HORAS ACADÉMICAS 3. Cronograma : Viernes, 30 octubre al 18 diciembre 4. Horario : 07:00

Más detalles

DIRECTIVA Nº R-UNE LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA LA RENOVACIÓN DE CONTRATO AL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO ACADÉMICO

DIRECTIVA Nº R-UNE LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA LA RENOVACIÓN DE CONTRATO AL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO ACADÉMICO DIRECTIVA Nº 010-2011-R-UNE LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA LA RENOVACIÓN DE CONTRATO AL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO ACADÉMICO I.- GENERALIDADES 1.1 FINALIDAD La presente directiva tiene por finalidad

Más detalles

TUPA Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del Sur RM ED RD ED

TUPA Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del Sur RM ED RD ED TUPA 2017 Documento de gestión que contiene toda la información relacionada a la tramitación de procedimientos (trámites), que permite proporcionar óptimos servicios al usuario. Instituto de Educación

Más detalles

CENTRO PREUNIVERSITARIO

CENTRO PREUNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN CENTRO PREUNIVERSITARIO 2018-0 El ingreso a la Universidad de Lima puede ser por las siguientes modalidades de admisión: a) Examen de admisión. b) Primer o

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : 2. Duración : 04 sesiones CURSO TALLER EN PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - 2016 I 3. Cronograma : Miércoles, 20 de enero al 10 de febrero de 2016 4. Horario

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : Diplomado en Gestión y Administración Pública 2016 I 2. Duración : 08 sesiones presenciales y virtuales (simultáneo) 3. Cronograma : Martes, del 05 de enero al 23 de

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN LABORATORIO CLINÍCO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Tecnología Médica

Más detalles

Reglamento de Diplomados

Reglamento de Diplomados Reglamento de Diplomados Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1.- Conforme al artículo 59 del Estatuto Orgánico, el Diplomado es una modalidad que permite la capacitación profesional en la adquisición

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador SOLICITUDES.- Las solicitudes en general, deberán seguir estas reglas: Serán presentadas en especie valorada de la PUCE, con la firma del estudiante; Serán presentadas en la ventanilla de secretaría para

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS SILABO DE LA ASIGNATURA DE SISTEMAS CONTABLES I I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 - I Créditos : 03 Ciclo Académico : IV Semanas : 17 Pre requisito

Más detalles

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 1.4. Código : AD0501 1.5. Semestre

Más detalles

REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DE ESTUDIOS

REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DE ESTUDIOS REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DE ESTUDIOS Tercera versión Aprobado por Consejo Universitario de fecha 17 de enero de 2012 CHIMBOTE PERÚ Versión : 003 Cód: GCORP-RRE F. Implementación: 17/01/2012 Pag. 1 de 7 Revisado:

Más detalles

SÍLABO DE BASE DE DATOS I

SÍLABO DE BASE DE DATOS I 1 SÍLABO DE BASE DE DATOS I I. DATOS GENERALES 1.1. Código : FP - 603 1.2. Ciclo de estudios : VI. 1.3. Créditos : 04 1.4. Total de horas semestrales : 85 horas. 1.5. Número de horas por semana : 03 HT

Más detalles

SÍLABO. 1.1 Asignatura : Gestión Empresarial Deportiva 1.2 Código :

SÍLABO. 1.1 Asignatura : Gestión Empresarial Deportiva 1.2 Código : UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Gestión

Más detalles

1.12 Horario : Martes de 12:00 m a 2:50pm Jueves de 9:00 am a 11:50 am 1.13 Aula : C-102 y C-104

1.12 Horario : Martes de 12:00 m a 2:50pm Jueves de 9:00 am a 11:50 am 1.13 Aula : C-102 y C-104 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SÍLABO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO POSITIVO 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Derecho y Ciencias Políticas 1.2 Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas

Más detalles

PÁGINA 1 de 12 CÓDIGO: GHU-GDP-P-07 CONTROL Y GOCE DE VACACIONES DE ADMINISTRATIVOS VERSIÓN 1

PÁGINA 1 de 12 CÓDIGO: GHU-GDP-P-07 CONTROL Y GOCE DE VACACIONES DE ADMINISTRATIVOS VERSIÓN 1 de 2. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como principal objetivo, establecer las condiciones y oportunidades en la que el personal de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) podrá hacer

Más detalles

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO Los exámenes (uno de cada tema) cuentan un 70 % de la nota. La actitud en clase (silencio cuando hay que atender, respeto a los demás, normas de convivencia,

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : CURSO TALLER EN ESTRUCTURA DE NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 2015 IV 2. Duración : 04 sesiones - 60 HORAS ACADÉMICAS 3. Cronograma : Miércoles, 16 de diciembre al 20 de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMATICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería Informática SÍLABO: Desarrollo de Aplicaciones Web

Más detalles

SÍLABO ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES

SÍLABO ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES SÍLABO ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES I. DATOSGENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 1.1. Nivel : Pre-grado 1.2. Semestre Académico : 2016-1B 1.3. Código de asignatura

Más detalles

SILABO DERECHO SOCIETARIO

SILABO DERECHO SOCIETARIO Facultad de Derecho y Ciencias Políticas SILABO DERECHO SOCIETARIO 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Derecho y Ciencias Políticas. 1.2. Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas 1.3. Departamento

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL REGLAMENTO DE EVALUACIONES ACADËMICAS R.R. N R-03 TITULO I GENERALIDADES

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL REGLAMENTO DE EVALUACIONES ACADËMICAS R.R. N R-03 TITULO I GENERALIDADES 1. FINALIDAD FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL REGLAMENTO DE EVALUACIONES ACADËMICAS R.R. N 06672-R-03 TITULO I GENERALIDADES Establecer los mecanismos para las evaluaciones, en sus diferentes modalidades

Más detalles

a) La proposición del alumno.

a) La proposición del alumno. REGLAMENTO DE DOCENCIA ESCUELA DE COMERCIO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO ARTÍCULO I. NORMAS GENERALES 1º Este reglamento complementa los Procedimientos Generales y Reglamentos de la Pontificia

Más detalles

NORMAS DE ATENCIÓN BLOQUE Nº 2

NORMAS DE ATENCIÓN BLOQUE Nº 2 NORMAS DE ATENCIÓN BLOQUE Nº 2 Para realizar cualquier trámite el alumno deberá tener sus documentos completos, estar al día en sus pagos y no tener cursos de cargo pendientes de programación. Los reclamos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PROCEDIMIENTO X SERVICIO Página 01 Dependencia: FACULTAD OFICINA DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS TÍTULO DEL PROCEDIMIENTO CÓDIGO CONTROL DE ASISTENCIA DEL EMPLEADO ADMINISTRATIVO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONFUCIO USFQ

REGLAMENTO INTERNO PARA LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONFUCIO USFQ REGLAMENTO INTERNO PARA LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONFUCIO USFQ PROCESO DE ADMISION: El Proceso de Admisión se determina para cada período de estudios. En este período de estudio el estudiante ingresa

Más detalles

Guía del estudiante: Normativa académica

Guía del estudiante: Normativa académica Guía del estudiante: Normativa académica 1. ASISTENCIA Para obtener el título a que da derecho la superación del programa se deberá asistir, como mínimo, al 80% del conjunto global de las sesiones. A efectos

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-004 Revisión: 10 Fecha: Auditoría Interna

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-004 Revisión: 10 Fecha: Auditoría Interna 1. Objetivo Establecer un mecanismo sistemático, independiente y documentado para la planificación y realización de las auditorías, informar los resultados, mantener los registros así como identificar

Más detalles