EJERCITO DE LOS ANDES Y RUTA 40 / EUGENIO BUSTOS. SAN CARLOS. MENDOZA TELÉFONO: MAIL:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EJERCITO DE LOS ANDES Y RUTA 40 / EUGENIO BUSTOS. SAN CARLOS. MENDOZA TELÉFONO: MAIL:"

Transcripción

1 EJERCITO DE LOS ANDES Y RUTA 40 / EUGENIO BUSTOS. SAN CARLOS. MENDOZA TELÉFONO: MAIL: INFO@SOCIEDADRURALVDU.COM.AR

2 PLAN DE SALVATAJE PARA LA PRODUCCION PRIMARIA DE MENDOZA La coincidencia de que las Economías Regionales están en una situación terminal, tiene consenso hasta en aquellos que desconocieron por años la misma realidad que hoy denuncian. Este es el momento de tomar decisiones políticas económicas que hagan que nuestra actividad sea sustentable. Todas las medidas que proponemos están organizadas hacia un salvataje y recuperación de productores primarios, que viven y ocupan nuestro territorio con sus familias, constituyendo un tejido social en donde los valores del esfuerzo, el cuidado de los recursos naturales, y un sentido de pertenencia a nuestra tierra es la base de nuestra cultura mendocina. Durante doce años se trabajó para la concentración económica, la expulsión de unidades productivas de pequeños y medianos productores fue la constante, perdieron su patrimonio vendiéndolo para seguir trabajando o pagar deudas. Si a esto le sumamos la falta de rentabilidad, el continuo aumento de los costos, la presión tributaria, la alta inflación en curso, la pérdida de competitividad, esto ha hecho a nuestra actividad inviable económicamente. La decisión es; si se quiere incorporar productores y promover una economía en forma virtuosa, dirigida a mercados que necesitan de nuestros productos y generar trabajo digno para nuestra sociedad o de lo contrario seguir con la concentración, en ese caso que sea anunciado por los políticos. Necesitamos trabajar tranquilos, sin juicios, con capital de trabajo, con leyes acordes a nuestra realidad, incorporar tecnología, de esta manera acordar con toda la cadena la salida hacia los los mercados que dejamos y a los otros que estamos perdiendo.

3 PETITORIO 1.- Suspensión de todos los juicios a los productores primarios de Mendoza: tanto de organismos Provinciales como Nacionales. Muy especialmente los juicios laborales. 2.- Presión impositiva: generar un solo impuesto a las ganancias, que sea bajo, para que lo puedan pagar todos y que no supere el 1% del volumen anual de las ventas, único impuesto. Eliminar el IVA de la primera venta del producto primario, como así también llevarlo a 5 puntos para la compra de los insumos agropecuarios tanto abono, maquinaria y tecnología. Eliminación de las retenciones a las economías regionales. 3.- Generar una ley para la contratación de nuestros trabajadores: adaptada a nuestra economía de mano de obra intensiva. Esta nueva modalidad debe incorporar un fondo de desempleo que contemple el pago del juicio. Que el período de prueba sea de doce meses, de esta manera evitaremos la industria del juicio, y sabremos cuál es el trabajador que le interesa crecer en su trabajo. Hasta el segmento promedio del productor primario de nuestra provincia, teniendo en cuenta la modalidad de los distintos oasis, pedir subsidio al Estado Nacional de hasta el 70% de las cargas sociales obligatorias para el productor. 4.- Capital de Trabajo: por un método rápido y eficaz, ya sea por el RUT más declaración jurada, disponer del capital de trabajo para el productor. Se entiende insumos, mano de obra y combustible (gasoil rural). Sin hacer trámites engorrosos, disponer del capital necesario para cumplir su ciclo agrícola. La devolución del mismo será a través de las ventas que realice el productor y deberá ser saldado antes de que comience el nuevo período. 5.- Incorporación de tecnología: Créditos blandos a tasa Libor con un plazo de 30 años (como en Chile) para tecnología de agua, mitigación de riego climático y maquinaria. El sistema de garantía prendaria, en el caso de no poder constituirse por la características del bien adquirido, es importante resolverlo con un fondo de garantía recíproca local, integrada por el gobierno Municipal, Provincial y empresas o instituciones interesadas en participar del directorio del mismo. Para esto debemos legislar descuentos impositivos para las empresas que participen. Antecedente: no debemos olvidar que la caída de los Bancos Provinciales y la transformación del BNA en un gran banco comercial, dejó al sector con créditos que no pueden tomar los pequeños y medianos productores. El campo mendocino necesita un Banco Agrícola específico que vincule a toda la cadena.

4 6.- Transporte: Potenciar a través del uso del ferrocarril y además contar con un régimen de gasoil rural, subsidiado para el transporte de nuestros productos. 7.- Instrumentar un sistema compensatorio al desfasaje cambiario. Esto como transición a una economía que tenga un solo dólar. Estos mecanismos compensatorios deben llegar directamente al productor. 8.- Corrupción: Devolver a sus génesis los organismos vinculados al agro léase: INV- INTA - IDR ISCAMEN- PROMENDOZA- IRRIGACIÓN. Deben dejar en forma inmediata de ser nichos del clientelismo político. Y los cargos deben ser ocupados por concurso de competencia. La participación de las entidades agropecuarias en dichos consejos debe ser vinculante de lo contario invitamos a retirarnos de dichos organismos. Todas estas instituciones deben cumplir su función técnica para lo que fueron creadas. El sector de la producción tiene que conformar la estructura de las mismas. 9.- Irrigación: Retrotraer las tarifas del agua al período 2011/2012; suspender todo tipo de corte por falta de pago y organizar los planes de pago a partir de la zafra 2015/2016 sin punitorio ni intereses. Exigir en forma inmediata la derogación de las resoluciones del HTA N 548/12 y la resolución del superintendente 164/13 por inconstitucionales y violatorias de la Ley Nuestros legisladores deben investigar la responsabilidad y aplicar las sanciones que correspondiera por dichas resoluciones. Devolver al Departamento General de Irrigación toda la tecnología transferida a otros organismos. Generar sin cambiar la ley de Agua una mejor forma de participación en la toma de decisiones del sector. Por qué los productores no podemos manejar nuestros ríos? Hay que descentralizar el organismo comenzando por darle la facultad al sector productivo de elegir a sus delegados y consejeros Sector vitícola: Organizar en forma urgente un Congreso Provincial de toda la cadena vitícola, para ordenar al sector y renovar el plan estratégico. Desde el Valle de Uco consideramos que en el mismo evento debemos protocolizar la producción del varietal, generando una red de datos vitícolas que determine un precio sustentable para dicha viña. Eliminar todos los impuestos distorsivos que tiene el vino y además dejar sin efecto las tasas del ISCAMEN para el traslado del mismo.

5 11.- Entidades agropecuarias: Instrumentar una recaudación compulsiva a través de los movimientos de la producción para el financiamiento de las entidades primarias territoriales con una antigüedad de 10 años. Además fundar una obra social para todos los productores primarios Salud y seguridad rural. Dar lugar a una organización regional de la salud. Dado que nuestra población se construye a través de los oasis. Apoyar con más recursos que incluyan trabajo de inteligencia a la policía rural, como así también a su equipamiento Fuerte inversión en infraestructura: De caminos rurales, camino ganadero, energía rural, vivienda rural Agua: Todos sabemos que la limitante del desarrollo económico es EL AGUA. No necesitamos más debates sobre algo que ya se hizo. Plena vigencia de la ley N 7722 y ampliación de las reservas naturales. Que se termine de sancionar la Ley de Glaciares. Queremos dejar en claro para toda la comunidad, que el productor no es el formador del precio que se paga en la góndola, ni tampoco es generador de la pobreza que nos rodea. El país se construye con trabajo y responsabilidad de nuestras funciones. Y no con pasantes políticos con sueldos altos y que deciden por nosotros. DIGAMOS BASTA. Invitamos a las entidades colegas a adherir y mejorar esta propuesta.

ANUNCIO MEDIDAS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA PYMES

ANUNCIO MEDIDAS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA PYMES ANUNCIO MEDIDAS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA PYMES Desde el inicio de la gestión venimos implementando una política productiva enfocada especialmente en acompañar a las Pymes y acercarles las herramientas para

Más detalles

Beneficios para las PyMEs registradas

Beneficios para las PyMEs registradas Beneficios para las PyMEs registradas Beneficios permanentes: 1. Eliminación del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, desde los ejercicios iniciados en enero 2017. 2. Compensación del impuesto a los

Más detalles

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual. Noviembre 2008

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual. Noviembre 2008 Grandes Soluciones para las : Oportunidades en el contexto actual Noviembre 2008 BancoEstado se ha adaptado Somos El Banco que resuelve sus necesidades en forma integral Atención especializada. Amplio

Más detalles

Mayo

Mayo Mayo 2018 Contexto PRIORIDADES Polí%co Económico Produc%vo Social 1. Gobernabilidad 2. Ins%tucionalidad 3. Transparencia 1. Sostenibilidad del Estado 2. Modelo económico 1. Inversión 2. Compe%%vidad 3.

Más detalles

LEY DE FOMENTO A LAS PYMES

LEY DE FOMENTO A LAS PYMES LEY DE FOMENTO A LAS PYMES SINTESIS Las PyMEs Argentinas son grandes dinamizadoras del empleo y parte fundamental del Plan Productivo Nacional. La Ley PyME estimula la competitividad de las PyMEs, simplificando

Más detalles

INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN MISIÓN

INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN MISIÓN 12/10/10 INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN IDITS: Es un ámbito de complementación estratégica entre la industria y sus proveedores, entidades gremiales empresariales,

Más detalles

Conclusiones de los Talleres Sectoriales Economías Regionales. Catamarca 6 de junio de 2014

Conclusiones de los Talleres Sectoriales Economías Regionales. Catamarca 6 de junio de 2014 Conclusiones de los Talleres Sectoriales Economías es Catamarca 6 de junio de 2014 TALLER DE PRODUCCIÓN APÍCOLA Crecimiento: falta de desarrollo a nivel regional y de agricultura familiar Falta de política

Más detalles

Asamblea nacional de la UNORCA

Asamblea nacional de la UNORCA Asamblea nacional de la UNORCA L os días 11 y 12 de febrero de 1995, la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA) llevó acabo su Asamblea Nacional en Irapuato, Guanajuato,

Más detalles

DIVISION AGROPECUARIA PROPUESTA COMERCIAL PARA EL SECTOR AGRÍCOLA

DIVISION AGROPECUARIA PROPUESTA COMERCIAL PARA EL SECTOR AGRÍCOLA PROPUESTA COMERCIAL PARA EL SECTOR AGRÍCOLA Colonia, 13 de agosto 2009 Quiénes somos? Una Unidad de Negocios que atiende las necesidades del sector agropecuario. Qué hacemos? Ofrecemos Productos y Servicios

Más detalles

INNOVACION PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA

INNOVACION PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA INNOVACION PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA 16 de agosto de 2017 Ercilia Nofal Directora Argentina - Cuadro de Situación MiPyME 99,7% de las empresas en Argentina son MiPyMEs Emplean el 70,4% de la fuerza

Más detalles

Conclusiones de los Talleres Sectoriales Economías Regionales. Chilecito La Rioja 16 de agosto de 2012

Conclusiones de los Talleres Sectoriales Economías Regionales. Chilecito La Rioja 16 de agosto de 2012 Conclusiones de los Talleres Sectoriales Economías Regionales Chilecito La Rioja 16 de agosto de 2012 Taller de Producción Ganadera Falta de infraestructura Problemas de comercialización Oportunidad de

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ARGENTINA VITICINÍCOLA 2020 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. COVIAR ANDREA ALANIZ TORNELLO Salta, agosto de 2009

PLAN ESTRATÉGICO ARGENTINA VITICINÍCOLA 2020 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. COVIAR ANDREA ALANIZ TORNELLO Salta, agosto de 2009 PLAN ESTRATÉGICO ARGENTINA VITICINÍCOLA 2020 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COVIAR ANDREA ALANIZ TORNELLO Salta, agosto de 2009 ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020. Corporación

Más detalles

INCENTIVOS PARA PYMES: HERRAMIENTAS DE APOYO DISPONIBLES

INCENTIVOS PARA PYMES: HERRAMIENTAS DE APOYO DISPONIBLES INCENTIVOS PARA PYMES: HERRAMIENTAS DE APOYO DISPONIBLES MINISTERIO DE PRODUCCIÓN DE LA NACIÓN CAPACITACIÓN PYME Qué financia Capacitación de empleados en relación de dependencia/socios Gerente/Presidente

Más detalles

Fundación Instituto de Desarrollo Rural

Fundación Instituto de Desarrollo Rural I m pacto Económico del incremento en la tarifas de energía eléctrica en el Fundación Instituto de Desarrollo Rural ÍNDICE DE CONTENIDOS IMPACTO ECONÓMICO DEL INCREMENTO DE LAS TARIFAS EN LA ENERGIA ELECTRICA

Más detalles

Presentación: Nueva Ley PyME - Resúmen

Presentación: Nueva Ley PyME - Resúmen Presentación: Nueva Ley PyME - Resúmen Reunión: 12 de julio de 2016 Departamento PyMI, Desarrollo Regional y Transporte Índice 1. Principales Puntos Incorporados en la Ley i. Tratamiento Impositivo Especial

Más detalles

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual Junio 2009 Microempresa hasta 2.400 Nuestra Segmentación se define por ventas anuales en UF Pequeñas Empresas 2.401 hasta

Más detalles

INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN MISIÓN

INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN MISIÓN INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN IDITS: Es un ámbito de complementación estratégica entre la industria y sus proveedores, entidades gremiales empresariales, gobierno

Más detalles

O c t u b r e d e P R O G R A M A D E T R A N S F O R M A C I Ó N P R O D U C T I V A

O c t u b r e d e P R O G R A M A D E T R A N S F O R M A C I Ó N P R O D U C T I V A O c t u b r e d e 2 0 1 7 P R O G R A M A D E T R A N S F O R M A C I Ó N P R O D U C T I V A 1 P R O G R A M A D E T R A N S F O R M A C I Ó N P R O D U C T I V A P R E S E N T A C I Ó N El Programa de

Más detalles

LOS CAMINOS RURALES TERCIARIOS en ARGENTINA NECESIDAD de una POLITICA

LOS CAMINOS RURALES TERCIARIOS en ARGENTINA NECESIDAD de una POLITICA Cercanías de Talar Grande, Salta LOS CAMINOS RURALES TERCIARIOS en ARGENTINA NECESIDAD de una POLITICA Ing. Julio O. GAGO Lic. Miguel A. SALVIA Capitulo III Estimación de las pérdidas ocasionadas por la

Más detalles

Expectativas de Ejecutivos Octubre 2014

Expectativas de Ejecutivos Octubre 2014 D Expectativas de Ejecutivos Octubre Ficha Técnica [ Muestra ] [ Técnica ] [ Fecha ] 165 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Octubre Certificación IRAM-ISO 9001:2008 2 Situación económica del país

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR PRODUCTIVO

FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR PRODUCTIVO FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR PRODUCTIVO Apoyo Financiero Apoyo Financiero + Asistencia Técnica + Incentivos Fiscales Línea GLOBAL de FINANCIAMIENTO para el DESARROLLO PRODUCTIVO de la Provincia de San

Más detalles

INFORME SOBRE LA RECAUDACIÓN

INFORME SOBRE LA RECAUDACIÓN INFORME SOBRE LA RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Agosto 2018 Contenido Resumen Ejecutivo... 3 Anexo - Recaudación de la Provincia de Córdoba... 8 Recaudación mensual de la Provincia de Córdoba -

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

LOS CAMINOS RURALES TERCIARIOS en ARGENTINA NECESIDAD de una POLITICA

LOS CAMINOS RURALES TERCIARIOS en ARGENTINA NECESIDAD de una POLITICA Cercanías de Talar Grande, Salta LOS CAMINOS RURALES TERCIARIOS en ARGENTINA NECESIDAD de una POLITICA Ing. Julio O. GAGO Lic. Miguel A. SALVIA SISTEMA DE TRANSPORTE CARRETERO Valor de la Red = MU$S 120.000

Más detalles

El Reto de México. Felipe Calderón

El Reto de México. Felipe Calderón El Reto de México Felipe Calderón México Requiere: Respeto al Estado de Derecho Democracia Efectiva Economía Competitiva y Generación de Empleos Igualdad de Oportunidades Desarrollo Sustentable Estado

Más detalles

PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES

PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 1) SISTEMA TRIBUTARIO/ COSTO FISCAL 2) LOGÍSTICA, FLETES E INFRAESTRUCTURA 3) COSTOS DE MANO DE OBRA 4) FINANCIAMIENTO 5) SEGURO AGROPECUARIO UNIVERSAL

Más detalles

CAMINOS RURALES Necesidad de un Plan Sustentable

CAMINOS RURALES Necesidad de un Plan Sustentable Caminos rurales. Un freno para el desarrollo CAMINOS RURALES Necesidad de un Plan Sustentable Lic. Miguel Angel Salvia 20 de julio de 2016 Ciudad Autónoma de Buenos Aires RED VIAL ARGENTINA RED NACIONAL

Más detalles

CIRUELA DESECADA. Distribución de Superficie Ciruela para desecar en Mendoza. NORTE: 355,5 ha (3%) ESTE: 2.661,3 ha (21%) VALLE DE UCO: 248,5 ha (2%)

CIRUELA DESECADA. Distribución de Superficie Ciruela para desecar en Mendoza. NORTE: 355,5 ha (3%) ESTE: 2.661,3 ha (21%) VALLE DE UCO: 248,5 ha (2%) CIRUELA DESECADA MENDOZA - ARGENTINA Distribución de Superficie Ciruela para desecar en Mendoza NORTE: 355,5 ha (3%) VALLE DE UCO: 248,5 ha (2%) ESTE: 2.661,3 ha (21%) SUR: 9.598,5 ha (75%) SUPERFICIE

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016 PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016 DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PROPUESTAS ESTRUCTURALES 1. Construiremos 1,000 micro y medianos reservorios. 2. Replicaremos el modelo de gestión del Programa

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL REFLEXIONES SOBRE BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA

SEMINARIO INTERNACIONAL REFLEXIONES SOBRE BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA SEMINARIO INTERNACIONAL REFLEXIONES SOBRE BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA DESIGUALDADES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA. EL SUBDESARROLLO EN VÍAS V DE SUPERACIÓN? Agustín n Salvia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

Agenda Ganadera Argentina 2025

Agenda Ganadera Argentina 2025 Agenda Ganadera Argentina 2025 Reunión del Consejo Federal Agropecuario Región Pampeana 18 de Mayo 2017 Subsecretaría de Ganadería La productividad en ganadería bovina 2 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1953

Más detalles

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD Hermanos les doy una buena noticia próximamente se abrirán en la comunidad sucursales de algunas entidades

Más detalles

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales Créditos Agropecuarios y Agroindustriales Con la finalidad de presentar la mejor oferta de crédito Agroindustrial con excelentes condiciones y acorde al flujo de la actividad, existe una estructura con

Más detalles

Consejo de Administración

Consejo de Administración Consejo de Administración Somos 9 Federaciones + 4 Adherentes Somos 800 cooperativas Somos 120.000 productores Generamos 360.000 empleos Generamos U$S 7.500 millones Exportamos U$S 4.500 millones Agricultura

Más detalles

PROGRAMAS MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

PROGRAMAS MINISTERIO DE PRODUCCIÓN FINANCIAMIENTO PROGRAMAS MINISTERIO DE PRODUCCIÓN - MI GALPÓN Créditos a tasa bonificada para construir o comprar galpones industriales nuevos o usados. Banco Plazo Tasa bruta Nación Provincia de Buenos

Más detalles

SECRETARIA DE EMPRENDEDORES Y PYMES. MARCO REGULATORIO 11 de Agosto, 2016

SECRETARIA DE EMPRENDEDORES Y PYMES. MARCO REGULATORIO 11 de Agosto, 2016 SECRETARIA DE EMPRENDEDORES Y PYMES MARCO REGULATORIO 11 de Agosto, 2016 OBJETIVOS SECRETARIA DE EMPRENDEDORES Y PyMEs INNOVACION PRODUCTIVA DESARROLLO DE CAPACIDADES FORTALECER LA ASOCIATIVIDAD DESARROLLO

Más detalles

Líneas de Financiamiento Vigente. 08 de Agosto de 2018

Líneas de Financiamiento Vigente. 08 de Agosto de 2018 Líneas de Financiamiento Vigente. 08 de Agosto de 2018 BANCO NACION ARGENTINA 1. Linea Nación Carlos Pellegrini para financiar inversiones. Dirigida a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y permite financiar

Más detalles

ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA MIGRANTES PREGUNTAS FRECUENTES

ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA MIGRANTES PREGUNTAS FRECUENTES ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA MIGRANTES PREGUNTAS FRECUENTES 1 La Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes sólo otorga subsidios para los migrantes? No. La Estrategia de Inclusión Financiera

Más detalles

Economías Regionales Reseña 2012

Economías Regionales Reseña 2012 Economías Regionales Reseña 2012 Algunos de Nuestros Logros Participación en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) Asistencia técnica y gestión de Licencias No Automáticas Presencia institucional

Más detalles

Delicada Situación de la Agroindustria en Mendoza

Delicada Situación de la Agroindustria en Mendoza Delicada Situación de la Agroindustria en Mendoza Julio, 2012 Desde el año 2002 hasta el año 2007 el País experimentó un dinamismo económico que mostró un elevado nivel de homogeneidad entre diferentes

Más detalles

Senador Luis Lacalle Pou presentó 22 medidas de gobierno para el año 2016

Senador Luis Lacalle Pou presentó 22 medidas de gobierno para el año 2016 Senador Luis Lacalle Pou presentó 22 medidas de gobierno para el año 2016 Sector Diagnóstico Medida propuesta y plazo Economía - Déficit fiscal del 3,5% del PBI al cierre de 2015. 1. Fijación de metas

Más detalles

Reporte General de POA's para el año: 2016

Reporte General de POA's para el año: 2016 No. Proy Programa Objetivo Justificación Tipo 05490 F F O F A E P r o g r a m a d e A p o y o a P e q u e ñ o s Productores-Extensionismo Apoyar a los pequeños productores de las Unidades Económicas Rurales

Más detalles

ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA MIGRANTES PREGUNTAS FRECUENTES

ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA MIGRANTES PREGUNTAS FRECUENTES ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA MIGRANTES PREGUNTAS FRECUENTES 1 Si soy mexicano y estoy viviendo en el extranjero, puedo obtener un crédito con Financiera Rural? Sí. Qué necesito para ser acreditado

Más detalles

MEDIDAS PARA FACILITAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES

MEDIDAS PARA FACILITAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES MEDIDAS PARA FACILITAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES Mercado Interno El primer vehículo de desarrollo PYME es el pleno empleo, la inclusión y la integración nacional. Proteger y promover un mercado interno

Más detalles

TABLA DE CONDICIONES PARA PRODUCTOS PASIVOS O DE INVERSIÓN

TABLA DE CONDICIONES PARA PRODUCTOS PASIVOS O DE INVERSIÓN TABLA DE CONDICIONES PARA PRODUCTOS PASIVOS O DE INVERSIÓN DEPÓSITOS A PLAZO FIJO (DPF) PERSONA NATURAL Moneda Nacional (Lempiras) Plazo en días 60 90 180 360 1,000.00 20,000.00 20,000.01 50,000.00 50,000.01

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO

FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO Banco Agropecuario FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y DE LOS ACTORES DEL SECTOR AGRARIO Lima, Noviembre del 2009 El Sector Agropecuario 7.87% de contribución

Más detalles

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE 2005-2011 TEMA SECTORIAL CLAVE OBJETIVO CLAVE ESTRATEGIAS económico rural o Agricultura o Forestal-silvícola Avanzar en la

Más detalles

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Julio, 2017. Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Ejercicio fiscal Total de beneficiarios únicos con CURP registrados en el SIIPP-G Número

Más detalles

CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN

CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN REUNIÓN DE ASESORES TRIBUTARIOS REFORMA TRIBUTARIA LEY 27.430 Cr. GUSTAVO A. GÓMEZ CONSENSO FISCAL NACIÓN PROVINCIAS. - IMPACTO PARA EL SECTOR - 1 CONSENSO FISCAL NACIÓN,

Más detalles

Políticas Sector Agropecuario y Rural

Políticas Sector Agropecuario y Rural Políticas Sector Agropecuario y Rural - 2014 Agenda 1. Nuevos Recursos Sector Agropecuario (2xmil) 2. Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural 3. Medidas de Apoyo a Deudores Agropecuarios Billones

Más detalles

Seminario de Capacitación para Exportadores

Seminario de Capacitación para Exportadores Seminario de Capacitación para Exportadores Salta, 28 de abril de 2008 Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020 OBJETIVO Lograr que en el año 2020 la vitivinicultura argentina se posicione en forma

Más detalles

Sin PyMEs no hay Industria

Sin PyMEs no hay Industria Sin PyMEs no hay Industria UNION INDUSTRIAL Buenos Aires, La UIA cuenta con un plan de desarrollo a Largo Plazo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 objetivos para 10 años de crecimiento Crecimiento PBI real Crecimiento

Más detalles

CONTENIDO 1 GENERALIDADES DEL TRIBUTO Y SOBRE LAS PERSONAS NO DECLARANTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

CONTENIDO 1 GENERALIDADES DEL TRIBUTO Y SOBRE LAS PERSONAS NO DECLARANTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA CONTENIDO 1 GENERALIDADES DEL TRIBUTO Y SOBRE LAS PERSONAS NO DECLARANTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 1. Noción del Impuesto sobre La Renta... 21 2. Noción del Impuesto de Ganancias Ocasionales... 21 3.

Más detalles

Adecuación y recuperación de espacios deportivos. Construcción y mantenimiento de infraestructura propia del sector.

Adecuación y recuperación de espacios deportivos. Construcción y mantenimiento de infraestructura propia del sector. EJE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIOPRODUCTIVO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE MUNICIPIO DE RESTRPO META PLAN DE DESARROLLO 00-0 "DESARROLLO CON CALIDAD HUMANA" SECTOR I: COMUNITARIO SECTOR II: COMUNIDAD ORGANIZADA

Más detalles

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Funciones de la Financiera La Financiera Nacional tiene dos funciones sustantivas: 1. Otorgar

Más detalles

MENDOZA SE ILUSIONA AMBIENTE Y TERRITORIO ECONÓMICO PRODUCTIVO SOCIAL Y HUMANO JURIDÍCO ADMINISTRATIVO. PLAN ESTRATÉGICO Proyectar MENDOZA

MENDOZA SE ILUSIONA AMBIENTE Y TERRITORIO ECONÓMICO PRODUCTIVO SOCIAL Y HUMANO JURIDÍCO ADMINISTRATIVO. PLAN ESTRATÉGICO Proyectar MENDOZA ÍNDICE #0 PLAN ESTRATÉGICO Proyectar El plan estratégico Proyectar Mendoza es la matriz desde la que desarrollamos nuestra visión para la provincia y es la base desde donde surgen nuestras propuestas.

Más detalles

CATEGORIZACION DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

CATEGORIZACION DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CATEGORIZACION DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SECTOR AGROPECUARIO INDUSTRIA MINERIA COMERCIO SERVICIOS CONSTRUCCION TAMAÑO MICROEMPRESA $ 270.000 USD 93.800 $ 900.000 USD 310.000 $ 1.800.000

Más detalles

CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO RURAL ENMARCADO EN EL PEC

CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO RURAL ENMARCADO EN EL PEC COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO A LAS EVALUACIONES DE LOS PROGRAMAS QUE CONFORMAN EL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL CAMPO (CESEPEC) CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO RURAL ENMARCADO EN EL PEC Luis Gómez

Más detalles

A) ENCUADRE TRIBUTARIO DE LA ACTIVIDAD AGRICOLA-GANADERA

A) ENCUADRE TRIBUTARIO DE LA ACTIVIDAD AGRICOLA-GANADERA Programa A) ENCUADRE TRIBUTARIO DE LA ACTIVIDAD AGRICOLA-GANADERA Módulo I: CONTRATOS AGROPECUARIOS (ARRENDAMIENTO, APARCERIA, ETC.); TRABAJO RURAL Análisis desde el punto de vista económico, fiscal y

Más detalles

Decreto Nº 800- Ley de compre argentino y desarrollo de proveedores Ley N Reglamentación. Fecha de Envío: 06/09/2018 Fecha PBO: 05/09/2018

Decreto Nº 800- Ley de compre argentino y desarrollo de proveedores Ley N Reglamentación. Fecha de Envío: 06/09/2018 Fecha PBO: 05/09/2018 Nacional Decreto Nº 793-Derechos de exportación. Modificación. Decreto Nº 800- Ley de compre argentino y desarrollo de proveedores Ley N 27.437. Reglamentación. 05/09/2018 Decreto Nº 813 Impuesto al Valor

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. República de Colombia

Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. República de Colombia Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Proyecto de Reforma Tributaria Bogotá, Julio 21, 2006 La última reforma tributaria estructural en Colombia se aprobó a mediados de los años ochenta A lo largo

Más detalles

DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo

DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo El 29 de julio del 2014, los Interlocutores Sociales y el Gobierno suscribimos un Acuerdo

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA El Plan de Desarrollo Departamental 2005 2009 fue aprobado mediante Resolución de Consejo Departamental 076/2005. Posteriormente

Más detalles

Productos de SHF para Intermediarios Financieros

Productos de SHF para Intermediarios Financieros Productos de SHF para Intermediarios Financieros MP; Fondeo de Mediano Plazo para Autoproducción Asistida De acuerdo a estimaciones de SHF, un importante porcentaje de los 9.04 millones de personas que

Más detalles

Invertir en. 28 de Septiembre de 2015

Invertir en. 28 de Septiembre de 2015 Invertir en 28 de Septiembre de 2015 28 de Septiembre de 2015 Por qué? El turismo en Salta, una política de estado Gestión participativa de las políticas públicas Institucionalidad Pública Consejo Asesor

Más detalles

A. Denominación del Proyecto

A. Denominación del Proyecto MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA PROGRAMAS DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP) PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DIFERENCIACIÓN DE ALIMENTOS (PROCAL II) Implementación de un programa

Más detalles

SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS AGROALIMENTARIOS Año 2016

SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS AGROALIMENTARIOS Año 2016 SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS AGROALIMENTARIOS Año 2016 QUÉ HACER????? LO QUE ACORDAMOS ANTICIPARNOS Subsec. de Alimentos y Bebidas

Más detalles

Seguros Agropecuarios en Argentina

Seguros Agropecuarios en Argentina Seguros Agropecuarios en Argentina Lic. Sabrina Cyngiser Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos- ORA Lic. Minimar Aspitia Subsecretaría de Servicios Financieros Secretaría de Finanzas

Más detalles

Introducción. Cómo BancoEstado acompaña en la gestión del negocio a sus clientes?

Introducción. Cómo BancoEstado acompaña en la gestión del negocio a sus clientes? Julio 2013 Introducción Cómo BancoEstado acompaña en la gestión del negocio a sus clientes? Desarrollando un Modelo especializado Desarrollando Productos especializados Reconociendo los ciclos del negocio

Más detalles

SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS AGROALIMENTARIOS Reunión CFA Abril 2017

SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS AGROALIMENTARIOS Reunión CFA Abril 2017 SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS AGROALIMENTARIOS Reunión CFA Abril 2017 Que hacemos Acompañar a los empresarios en la selección

Más detalles

Financiamiento PYME. Líneas de Crédito Disponibles

Financiamiento PYME. Líneas de Crédito Disponibles Financiamiento PYME Líneas de Crédito Disponibles Dirección Gral. De Financiamiento y Desarrollo Industrial Secretaria de Industria Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable Gestión de herramientas

Más detalles

ALGUNAS CLAVES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ARGENTINA: Juan J. Llach (IAE-Universidad Austral y Estudio Llach)

ALGUNAS CLAVES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ARGENTINA: Juan J. Llach (IAE-Universidad Austral y Estudio Llach) ALGUNAS CLAVES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ARGENTINA:2015-19 Juan J. Llach (IAE-Universidad Austral y Estudio Llach) Buenos Aires, 23 de julio de 2015 Temario De dónde venimos: el larguísimo plazo

Más detalles

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA AGROPECUARIA Artículo 1. Objeto de la Ley Declárase de interés

Más detalles

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

COMUNICADOS TRIBUTARIOS INSOTAX S.A.S COMUNICADOS TRIBUTARIOS De: JOSE LIBARDO HOYOS RAMIREZ Fecha: 24 de Diciembre de 2014 TEMA: LEY DE REFORMA TRIBUTARIA SUB TEMA: IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE, Mediante la ley

Más detalles

La innovación, la transferencia de tecnología y el extensionismo rural ante los nuevos desafíos en Iberoamérica

La innovación, la transferencia de tecnología y el extensionismo rural ante los nuevos desafíos en Iberoamérica La innovación, la transferencia de tecnología y el extensionismo rural ante los nuevos desafíos en Iberoamérica MSc. M.V.Z. Sebastián Javier Lara Pastor, Presidente de la COFUPRO Antecedentes: El sistema

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Estructura tributaria y pacto fiscal: el caso argentino

Estructura tributaria y pacto fiscal: el caso argentino Estructura tributaria y pacto fiscal: el caso argentino Oscar Cetrángolo CEPAL 23 SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL CEPAL Santiago de Chile 18 al 21 de enero de 2011 Tópicos a tratar Visión de largo

Más detalles

Programas de Asistencia Financiera para PyMES. Ministerio de Industria de la Nación

Programas de Asistencia Financiera para PyMES. Ministerio de Industria de la Nación Programas de Asistencia Financiera para PyMES Ministerio de Industria de la Nación 1 PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO Según el perfil de las PyMEs, se ofrecen distintas alternativas Con Acceso al Financiamiento

Más detalles

Radiografía de la presión tributaria de las provincias. IEEyNI Octubre 2017

Radiografía de la presión tributaria de las provincias. IEEyNI Octubre 2017 Radiografía de la presión tributaria de las provincias IEEyNI Octubre 2017 Índice 1. Evolución de los impuestos provinciales 2. Ingresos Brutos: un impuesto que no se ve Impacto de los aspectos distorsivos

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL H. AYUNTAMIENTO DE CALERA DE V.R., ZACATECAS ADMINISTRACIÓN 2010-2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESENTADO POR: _Ing. José Ricardo Rocha Pérez JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Calera de

Más detalles

VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA. Sábado 5 de marzo de 2016 DISCURSO HILDA WILHELM DE VAIERETTI

VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA. Sábado 5 de marzo de 2016 DISCURSO HILDA WILHELM DE VAIERETTI VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA Sábado 5 de marzo de 2016 DISCURSO HILDA WILHELM DE VAIERETTI PRESIDENTE CORPORACIÓN VITIVINÍCOLA ARGENTINA 1. INTRODUCCIÓN. Desde la Corporación Vitivinícola

Más detalles

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD Agosto - 2015 ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN 1. Aspectos Generales 2. Visión de

Más detalles

Empleo público, desempleo y producción

Empleo público, desempleo y producción O'Connor, Ernesto A. Empleo público, desempleo y producción Informe de Macroeconomía y Crecimiento Económmico. Año 13 Nº 4, 2014 Este documento está disponible en la Biblioteca Digital de la Universidad

Más detalles

La Política Fiscal en Paraguay en últimos los años

La Política Fiscal en Paraguay en últimos los años XXXIII Reunión de la Red de Bancos Centrales y Ministerios de Finanzas Washington, EE.UU. 14 y 15 de abril de 2011 La Política Fiscal en Paraguay en últimos los años Oscar Llamosas Díaz Ministerio de Hacienda

Más detalles

La organización campesina, extensionismo rural y asistencia técnica, actividades de interés público para la productividad de la agricultura y

La organización campesina, extensionismo rural y asistencia técnica, actividades de interés público para la productividad de la agricultura y La organización campesina, extensionismo rural y asistencia técnica, actividades de interés público para la productividad de la agricultura y economía campesina y familiar. El papel de la institución

Más detalles

Impuestos y competitividad en la Argentina de hoy

Impuestos y competitividad en la Argentina de hoy Impuestos y competitividad en la Argentina de hoy Juan J. Llach (IAE Business School y Estudio Llach) Córdoba, 30 de julio de 2018 Contenidos 1. Diagnósticos 2. La reforma en curso y la agenda pendiente

Más detalles

Las 10 peticiones de las Pymes para el Gobierno

Las 10 peticiones de las Pymes para el Gobierno Las 10 peticiones de las Pymes para el Gobierno Los autónomos y las pymes son la base de la economía porque suponen el 99,8% del tejido empresarial y sustentan al 63% de la fuerza laboral. Con independencia

Más detalles

Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios. Regular los fenómenos que afectan a la población en cuanto a su volumen, estructura,

Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios. Regular los fenómenos que afectan a la población en cuanto a su volumen, estructura, ??Política de Población Regular los fenómenos que afectan a la población en cuanto a su volumen, estructura, dinámica y distribución en el territorio nacional, con el fin de lograr que participe justa

Más detalles

Tasa de alfabetización 97,9%de la población de 10 años y más Mortalidad infantil 12,7 por mil Tasa de fecundidad 1,

Tasa de alfabetización 97,9%de la población de 10 años y más Mortalidad infantil 12,7 por mil Tasa de fecundidad 1, Ficha Técnica Situación Social Esperanza de vida al nacer Mujeres 80,4años 2010 Varones 72,8años 2010 Tasa de alfabetización 97,9%de la población de 10 años y más 2001 Mortalidad infantil 12,7 por mil

Más detalles

24 DE AGOSTO ELECCIONES - CAJA DEL SEGURO MUTUAL LISTA 3 UNIDAD ZONA SUR

24 DE AGOSTO ELECCIONES - CAJA DEL SEGURO MUTUAL LISTA 3 UNIDAD ZONA SUR 1 QUÉ ES LA CAJA DEL SEGURO MUTUAL? La "Caja de Previsión Social de los Agentes Civiles del Estado" es una entidad pública no estatal que cuenta con más de 140 mil afiliados entre activos y jubilados.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ORDEN de 2 de julio de 2013, del Departamento de Hacienda y Administración Pública, por la que se da publicidad a los acuerdos adoptados por la Comisión

Más detalles

Expositores: Lic. Marco T. Bautista Stewart Lic. Mayra Franco

Expositores: Lic. Marco T. Bautista Stewart Lic. Mayra Franco Expositores: Lic Marco T Bautista Stewart Lic Mayra Franco Puede descargar esta presentación en http://wwwbasronet/info/capacitaciones Contenido: Determinación, cálculo y aspectos importantes a observar

Más detalles

Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce

Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce El papel de México como promotor de la seguridad alimentaria global Oscar Olivares Plata Director General de Administración de Riesgos Subsecretaría

Más detalles

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR SEMINARIO INNOVAGRO PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR Buenos Aires, Mayo de 2012 Contenido Contexto de la Agricultura en El Salvador Propuesta Estratégica del MAG: El Plan de Agricultura Familiar

Más detalles

CRÉDITOS DE EVOLUCIÓN

CRÉDITOS DE EVOLUCIÓN Anexo a la Com "A" 5219 Definición de Pyme: Personas físicas o jurídicas con actividad comercial Fecha de Del 12/06/2018 vigencia: al 30/06/2018 CRÉDITOS DE EVOLUCIÓN Adelanto en Cuenta Corriente Necesidades

Más detalles

Recursos Humanos e Impuestos. José Luis Ceteri

Recursos Humanos e Impuestos. José Luis Ceteri Recursos Humanos e Impuestos José Luis Ceteri Marzo 2015 Esquema de Retención del Impuesto a las Ganancias Remuneración Bruta (conceptos remunerativos y no remunerativos). + Beneficios Sociales (art. 100

Más detalles

5 minutos para crear valor

5 minutos para crear valor www.pwc.com/ar 5 minutos para crear valor 1 Encuesta a PyMEs de PwC Argentina Celebramos 100 años en Argentina Auditoría. Asesoramiento Impositivo y Legal. Consultoría. Acerca de la 1º Encuesta a PyMEs

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles