THE INHIBITORY EFFECT OF COLOSTRUM ON MICROBIOLOGICAL METHODS USED FOR ANTIBIOTIC DETECTION IN EWES MILK

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "THE INHIBITORY EFFECT OF COLOSTRUM ON MICROBIOLOGICAL METHODS USED FOR ANTIBIOTIC DETECTION IN EWES MILK"

Transcripción

1 EFECTO DEL CALOSTRO SOBRE LOS MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS DE DETECCIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN LECHE DE OVEJA THE INHIBITORY EFFECT OF COLOSTRUM ON MICROBIOLOGICAL METHODS USED FOR ANTIBIOTIC DETECTION IN EWES MILK BELTRÁN M.C., BORRÁS M., RODRÍGUEZ M., MOLINA M.P. Instituto de Ciencia y Tecnología Animal. Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera, s/n Valencia. mbeltran@dca.upv.es RESUMEN El estudio evalúa el efecto de la presencia de calostro sobre la respuesta de diferentes métodos microbiológicos de detección de inhibidores en leche de oveja. Para ello se utiliza leche de oveja libre de sustancias inhibidoras a la que se adicionan cantidades crecientes de tres tipos de calostro (0-12, 24 y 48 horas postparto) procedentes de ovejas no tratadas con antibióticos en el momento del secado. Las muestras se analizaron con tres métodos microbiológicos (BRT AiM, Delvotest MCS y Eclipse 100). La presencia de calostro en la leche de oveja afecta a la respuesta de los métodos microbiológicos de detección de inhibidores a concentraciones relativamente elevadas en la leche. La concentración de calostro capaz de provocar la aparición de un 95% de resultados positivos en los métodos ensayados (CMI) depende del tipo de calostro (horas postparto) y del método considerado. En general, esta concentración se incrementa con el tiempo transcurrido desde el parto en todos los métodos utilizados siendo el método BRT AiM el más afectado por la presencia de la secreción calostral en la leche. Palabras clave: calostro, leche de oveja, inhibidores, métodos microbiológicos. SUMMARY The aim of this study is to analyse the effect that the presence of colostrum has on the response of the microbiological methods for the detection of inhibitors in ewes milk. Antibiotic free ewe s milk samples were used, artificially spiked with three types of colostrum (0-12, 24 and 48 hours postpartum) obtained from ewes not treated with antibiotics in the moment of the drying off. The spiked samples were analysed by three microbiological tests (BRT AiM, Delvotest MCS and Eclipse 100). The presence of colostrum in the milk affects the response of the methods at relatively high concentrations in the milk. The minimal inhibitory concentration of colostrum (CMI) in the milk depends on the type of colostrum and considered method. In general, the CMI increases with the time passed from the parturition in all the used methods being the method BRT AiM the most affected by the presence of this secretion in the milk. Key words: colostrum, ewe s milk, inhibitors, microbiological method. 5. CALIDAD DE PRODUCTOS 451

2 Introducción El calostro se considera un alimento imprescindible para el cordero durante las primeras fases de su vida postnatal, por su capacidad de transmitir al recién nacido una inmunidad de tipo pasivo que le permite hacer frente a posibles infecciones procedentes del medio ambiente que le rodea. Sin embargo, su presencia en la leche resulta indeseable y la legislación española, así como la de otros muchos países, exige que la leche destinada al consumo humano no contenga calostros (Real Decreto 2484/1967). Esta restricción se debe, principalmente, al hecho de que el calostro presenta unas características fisicoquímicas muy diferentes a las de la leche, propiamente dicha, que repercuten negativamente sobre su calidad higiénica y su aptitud tecnológica (Tsioulpas y col., 2007). Por otra parte, el incremento de proteínas, especialmente de inmunoglobulinas (IgG), que supone la incorporación de calostro a la leche podría estar relacionado, en determinadas circunstancias, con los resultados falsos positivos que se obtienen con los métodos microbiológicos de detección de antibióticos en leche (Egan y Meaney, 1984). Estos métodos, basados en la inhibición del crecimiento microbiano, pueden verse afectados por varios factores, tanto metodológicos (presencia de conservante, calentamiento previo de las muestras) como relacionados con la propia composición de la leche (Althaus y col., 2003). Así, por ejemplo, elevados recuentos de células somáticas, de ácidos grasos libres y de grasa o proteína, han sido relacionados con un elevado porcentaje de resultados falsos positivos en diversos métodos comerciales de cribado (Andrew, 2001). El calostro presenta, además de un gran contenido en grasa y proteína, grandes cantidades de inhibidores naturales (lactoferrina e inmunoglobulinas) que pueden interferir en el crecimiento del microorganismo del método incrementando el porcentaje de resultados falsos positivos o falsos no conformes. Por tanto, el objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de la presencia de calostro en la leche de oveja sobre la respuesta de los métodos microbiológicos de detección de inhibidores en leche más utilizados en España. Materiales y métodos Se utilizó una muestra de leche de mezcla, libre de sustancias inhibidoras, con una composición y calidad higiénica estándar para la leche de oveja. Esta muestra se dividió en 3 alícuotas y a cada una de ellas se adicionaron cantidades crecientes de diferentes tipos de calostro hasta obtener 12 concentraciones de ensayo. Las muestras de calostro utilizadas en el estudio procedían de 12 ovejas de raza Manchega y fueron obtenidas a las 0-12, 24 y 48 horas postparto. La composición química de las muestras de calostro y leche se determinó con un espectrofotómetro de infrarrojos (MilkoScan FT120. Foss. Hillerod, Dinamarca) previamente calibrado para la leche de oveja y el recuento de células somáticas, se calculó según el método fluoro-opto-electrónico con el equipo automático Fossomatic 5000 (Foss. Hillerod, Dinamarca). El ph se midió con un ph-metro comercial (Crison. Mod. Basic Barcelona, España) y la concentración de inmunoglobulinas (IgG) siguiendo el procedimiento descrito por Rodríguez y col. (2009) mediante la utilización de un kit comercial ELISA (Bethyl Laboratories, Inc. Montgomery, USA). Todas las muestras de leche adicionadas de calostro se analizaron con tres métodos microbiológicos: BRT AiM (Analytik in Milch Produktions-und Vertriebs-GmbH. Munich, Alemania), Delvotest MCS (DSM Food Specialties. Delf, Holanda) y Eclipse 100 (Zeu-Inmunotec. Zaragoza, España) siguiendo las indicaciones del fabricante. Para cada una de las concentraciones se ensayaron un total de 16 repeti- 452 XXXV CONGRESO DE LA SEOC VALLADOLID 2010

3 ciones. La lectura de resultados se realizó de manera visual por tres personas entrenadas, clasificando los resultados como negativos ( conformes ) y positivos ( no conformes ). Para el tratamiento estadístico de los datos se aplicó un procedimiento de regresión logística mediante el programa estadístico SAS (2001). A partir de los datos obtenidos se calculó la concentración mínima inhibitoria (CMI) de calostro, definida como el porcentaje de calostro que provoca la aparición de un 95% de resultados positivos, para cada tipo de calostro y método considerado en el estudio. Resultados y discusión Las características fisicoquímicas de las muestras de calostro y leche utilizadas en el experimento (Tabla 1) son similares a las indicadas por otros autores para el calostro y la leche del ganado ovino (Molina y col., 1995). Tabla 1. Características fisicoquímicas de las muestras de calostro y de leche utilizadas. Muestra ph RCS Principales componentes (%) IgG (x10 3 cel/ml) G P L ST (mg/ml) Calostro 0-12 horas 6, ,86 21,63 1,71 35,2 51,52 Calostro 24 horas 6, ,80 15,36 2,52 29,68 39,43 Calostro 48 horas 6, ,95 8,06 4,12 22,06 10,30 Leche 6, ,11 4,96 5,25 18,32 4,55 RCS= recuento de células somáticas; G= grasa, P= proteína; L= lactosa; IgG= inmunoglobulina G. En la Tabla 2 se presentan las frecuencias de resultados positivos obtenidos con los tres tipos de calostro (0-12, 24 y 48 horas postparto) en los distintos métodos microbiológicos de control. Como se puede observar, con concentraciones del 5%, 12,5% y 22,5% de calostro en la leche, se obtienen un 37,5%, 25% y 6,3% de resultados positivos para los métodos BRT AiM, Delvotest MCS y Eclipse 100, respectivamente. 5. CALIDAD DE PRODUCTOS 453

4 Tabla 2. Frecuencia de resultados positivos según la concentración y el tipo de calostro añadido. Método analítico BRT AiM Delvotest MCS Edad Concentración calostro (%) calostro 0 1 2,5 5 7, , horas ,5 37,5 56, horas ,3 43, horas horas Concentración calostro (%) 0 2, , , horas , , Eclipse horas Cuando se adiciona a la leche calostro de 24 horas se observa que son necesarias mayores concentraciones para provocar la aparición de un resultado positivo en todos los métodos utilizados (BRT AiM=10%, Delvotest MCS= 15% y Eclipse 100=30%) siendo nuevamente el método BRT AiM el más afectado por la presencia de esta secreción en la leche. Sin embargo con el calostro de 48 horas, no se observan interferencias con ninguno de los métodos utilizados, hasta una concentración del 50%, ya que los resultados obtenidos fueros negativos para todas las concentraciones de ensayo en todos los métodos de control. Estos resultados podrían estar relacionados con el marcado descenso de la concentración de IgG en el calostro ovino que se produce en las primeras 48 horas después el parto (Raynal-Lujtac y col., 2005) y que explicarían la normalización de los resultados analíticos transcurrido este tiempo. En la Tabla 3 se presentan las ecuaciones de predicción obtenidas a partir del modelo de regresión logística que en todos los casos, presentan elevados coeficientes de concordancia (>91%). A partir de estas ecuaciones se calculó la CMI de calostro para cada uno de los métodos y tipo de calostro utilizado que, como puede observarse, depende del tipo de calostro y del método considerado. En general, se incrementa a medida que aumenta el tiempo transcurrido tras el parto en todos los métodos utilizados siendo el BRT AiM el más afectado por la presencia de secreción calostral en la leche, al presentar la CMI más baja en todos los momentos considerados. 454 XXXV CONGRESO DE LA SEOC VALLADOLID 2010

5 Tabla 3. Ecuación de regresión y Concentración mínima inhibitora (CMI) de calostro. Método L=Logit [P]=b 0 +b 01 [T 1 ]+b 02 [T 2 ]+b 2 [Cal] C CMI (%) (%) 12 h 24 h 48 h BRT AiM L=-5,1049-2,5217[T 1 ]-42,1017[T 2 ]+0,6382 [Calostro] 91,06 12,61 16,56 78,58 Delvotest L=-7,9546-1,5359[T 1 ]-35,0601[T 2 ]+0,5276[Calostro] 91,28 20,66 23,57 87,11 Eclipse L=-29,4168-4,6043[T 1 ]-43,6274[T 2 ]+1,1344[Calostro] 93,79 28,53 32,58 96,98 L= ln (probabilidad de resultado (+)/1-probabilidad resultado (+)); Tipo calostro: Calostro 12 h T 1 =0 y T 2 =0; Calostro 24 h T 1 =1 y T 2 =0; Calostro 48 h T 1 =0 y T 2 =1; C: coeficiente de concordancia porcentual Conclusiones La presencia de calostro en la leche de oveja puede interferir en la respuesta de los métodos microbiológicos de detección de inhibidores aunque su efecto depende del tipo de calostro (horas postparto) y del método considerado. En general, estas interferencias se presentan a concentraciones relativamente elevadas en la leche de oveja (5-25%) especialmente con el calostro más próximo al parto (0-12 horas postparto). Transcurridas 48 horas postparto, son necesarias concentraciones muy elevadas de calostro en la leche (>50%) para provocar la aparición de un resultado positivo en los métodos microbiológicos de con- Bibliografía ALTHAUS, R.L.; TORRES, A., PERIS, C., BELTRAN, M.C., FERNANDEZ, N. y MOLINA M.P. (2003). Accuracy of BRT and Delvotest microbial inhibition tests as affected by composition of ewes milk. J. Food Prot., 66: ANDREW, S.M. (2001). Effect of composition of colostrum and transition milk from Holstein heifers on specificity rates of antibiotic residue tests. J. Dairy Sci., 84: RODRIGUEZ, C., CASTRO, N., CAPOTE, J., MORALES DE LA NUEZ, A., MORENO INDIAS, I., SANCHEZ MACIAS, D. y ARGÚELLO, A. (2009). Effect of colostrum inmunoglobulin concentration on inmunity in Majorera goat kids. J. Dairy Sci., 92: EGAN, J. y MEANEY, W.J. (1984). The inhibitory effect of mastitis milk and colostrum on test methods used for antibiotic detection. Ir. J. Fd. Sci. Technol., 8: MOLINA, P., MUELAS, R., FERNANDEZ, N., TORRES, A., CAJA, G. y GALLEGO, L. (1995). Change of colostrum composition and factors affecting the level of production and composition of colostrum from dairy ewes. J. Dairy Sci. 78(1): 228 RAYNAL-LJUTOVAC, K., GABORIT, P. y LAURET, A. (2005). The relationship between quality criteria of goat milk, its technological properties and the quality of the final products. Small Rum. Res., 60: TSIOULPAS, A., GRANDINSON, A.S. y LEWIS, M.J. (2007). Changes in physical properties of bovine milk from the colostrum period to early lactation. J. Dairy Sci. 90: CALIDAD DE PRODUCTOS 455

MASTER EN PRODUCCIÓN ANIMAL

MASTER EN PRODUCCIÓN ANIMAL MASTER EN PRODUCCIÓN ANIMAL Efecto de la presencia de calostro sobre la respuesta de los métodos de detección de antibióticos en leche de oveja Tesis de Master Valencia, Julio 2010 Mª Carmen Beltrán Martínez

Más detalles

DETECCIÓN DE RESIDUOS EN LECHE DE OVEJAS TRATADAS CON PENICILINA

DETECCIÓN DE RESIDUOS EN LECHE DE OVEJAS TRATADAS CON PENICILINA DETECCIÓN DE RESIDUOS EN LECHE DE OVEJAS TRATADAS CON PENICILINA YAMAKI, M. 1 ; BERRUGA, M. I. 1 ; ALTHAUS, R. L. 2 ; MOLINA, P. 3 y MOLINA A. 1 1Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal, E. t.

Más detalles

EFFECT OF HYGIENIC-SANITARY CONDITIONS ON SOMATIC CELL COUNT AND TOTAL BACTERIAL COUNT IN BULK TANK MILK OF MANCHEGA DAIRY FLOCKS

EFFECT OF HYGIENIC-SANITARY CONDITIONS ON SOMATIC CELL COUNT AND TOTAL BACTERIAL COUNT IN BULK TANK MILK OF MANCHEGA DAIRY FLOCKS EFECTO DE LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS SOBRE EL RECUENTO DE CÉLULAS SOMÁTICAS Y MICROORGANISMOS TOTALES DE LA LECHE DE TANQUE DE REBAÑOS OVINOS DE RAZA MANCHEGA EFFECT OF HYGIENIC-SANITARY CONDITIONS

Más detalles

SOMATIC CELL COUNTS OF MANCHEGA SHEEP BREED

SOMATIC CELL COUNTS OF MANCHEGA SHEEP BREED EL RECUENTO DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN LA RAZA OVINA MANCHEGA SOMATIC CELL COUNTS OF MANCHEGA SHEEP BREED ARIAS, R. 1* ; GALLEGO, R. 2 ; OLIETE, B. 1 ; ARIAS, C. 1 ; MONTORO, V. 3 Y PÉREZ-GUZMÁN, M.D. 1 1

Más detalles

Residuos de medicamentos veterinarios

Residuos de medicamentos veterinarios Residuos de medicamentos veterinarios Antimicrobianos*( Los mas frecuentes!) Antibióticos y Sulfamidas Penicilinas, cefalosporinas, quinolonas, macrólidos, tetraciclinas, otros... Antiparasitarios* Antiinflamatorios*

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN COMPROMISO NÚMERO: 023/014 ALCANCE DE ACREDITACIÓN CICLO DE ACREDITACIÓN 02/12/2014 al 02/12/2018 Nº REVISIÓN: ANTECEDENTES REVISIÓN: TIPO DE LABORATORIO: RAZÓN SOCIAL DEL LABORATORIO: Laboratorio de Ensayo

Más detalles

IC-BOVINO. Immunocromatographic test to detect cow s milk in sheep or goat s milk

IC-BOVINO. Immunocromatographic test to detect cow s milk in sheep or goat s milk Immunocromatographic test to detect cow s milk in sheep or goat s milk Test inmunocromatográfico para la detección de leche de vaca en leche de oveja o leche de cabra 100 tests ZEU-INMUNOTEC S.L. María

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL RECUENTO DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN CABRAS LECHERAS TRAS PRUEBA DE CAMPO CON TRATAMIENTO DE SECADO

EVOLUCIÓN DEL RECUENTO DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN CABRAS LECHERAS TRAS PRUEBA DE CAMPO CON TRATAMIENTO DE SECADO EVOLUCIÓN DEL RECUENTO DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN CABRAS LECHERAS TRAS PRUEBA DE CAMPO CON TRATAMIENTO DE SECADO SÁNCHEZ, M. 1 ; MARTOS, J. 1 ; APARICIO, D. 3 ; MARTÍN, D. 2; GARCÍA, A. 3 ; GARCÍA-SCHIAFINO,

Más detalles

CERTIFICATE OF ACCREDITATION

CERTIFICATE OF ACCREDITATION CERTIFICATE OF ACCREDITATION ANSI-ASQ National Accreditation Board 500 Montgomery Street, Suite 625, Alexandria, VA 22314, 877-344-3044 This is to certify that Avenida La Molina 1915, Lima Perú has been

Más detalles

LECHE - COMPOSICIÓN CURVAS DE LACTANCIA

LECHE - COMPOSICIÓN CURVAS DE LACTANCIA LECHE - COMPOSICIÓN CURVAS DE LACTANCIA Carlos R. Zenobi - MV Bovinos de Leche - FCV - UBA DATOS PRODUCTIVOS ARGENTINA 2006 Fuente: Programa Nacional de Política Lechera - SAGPyA Producción Total: 10.074

Más detalles

CERSYRA- LABORATORIO DE LACTOLOGÍA

CERSYRA- LABORATORIO DE LACTOLOGÍA SECTOR OVINO LECHERO EN CASTILLA-LA LA MANCHA: Gran importancia socioeconómica: Sustento t de un importante t sector transformador. Mantenimiento del medio rural. Condicionantes i de los últimos años:

Más detalles

EFECTO DE LA SOMATOTROPINA BOVINA RECOMBINANTE, EN VACAS LECHERAS (PRIMERIZAS Y MULTIPARAS) EN ETAPA DE PRODUCCIÓN

EFECTO DE LA SOMATOTROPINA BOVINA RECOMBINANTE, EN VACAS LECHERAS (PRIMERIZAS Y MULTIPARAS) EN ETAPA DE PRODUCCIÓN EFECTO DE LA SOMATOTROPINA BOVINA RECOMBINANTE, EN VACAS LECHERAS (PRIMERIZAS Y MULTIPARAS) EN ETAPA DE PRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN En los últimos años los ganaderos lecheros han sido afectados por los altos

Más detalles

Mastitis Bovina y Calidad de Leche

Mastitis Bovina y Calidad de Leche to Taller Panamericano de Laboratorios Lácteos Colonia-Uruguay-Noviembre 0 La calidad de los productos lácteos no puede superar a la calidad de su materia prima Mastitis Bovina y Calidad de Leche Liliana

Más detalles

CALIDAD DE CALOSTRO Y SU RELACIÓN CON NIVEL DE PROTEÍNA SÉRICA TOTAL EN EL SUERO SANGUÍNEO DE TERNERAS HOLSTEIN FRIESIAN. Begazo¹, N.

CALIDAD DE CALOSTRO Y SU RELACIÓN CON NIVEL DE PROTEÍNA SÉRICA TOTAL EN EL SUERO SANGUÍNEO DE TERNERAS HOLSTEIN FRIESIAN. Begazo¹, N. CALIDAD DE CALOSTRO Y SU RELACIÓN CON NIVEL DE PROTEÍNA SÉRICA TOTAL EN EL SUERO SANGUÍNEO DE TERNERAS HOLSTEIN FRIESIAN Begazo¹, N. Reátegui, J² ¹Médico veterinario y zootecnista noe99ale@hotmail.com,

Más detalles

Tarifa de precios Abril 2018

Tarifa de precios Abril 2018 Página 1 de 4 ENSAYOS FISICO - QUIMICOS EN LECHE Determinación global por I.R. de: 3,00 Grasa Proteína Lactosa E.S.M. Células Somáticas PE/LILCYL/08 Punto Crioscópico Det. Mat. Grasa en Leche (M.RÖSE GOTTLIEB)

Más detalles

OBTENIENDO LECHE DE BUENA CALIDAD

OBTENIENDO LECHE DE BUENA CALIDAD OBTENIENDO LECHE DE BUENA CALIDAD Dra Elena de Torres OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN 1)Tener la información n y la capacidad de llevar adelante una rutina de trabajo que : - Permita extraer la mayor cantidad

Más detalles

Roberto Castañeda Reunión n Anual REDELAC - SICECAL Buenos Aires, Argentina, 16 de octubre, 2008.

Roberto Castañeda Reunión n Anual REDELAC - SICECAL Buenos Aires, Argentina, 16 de octubre, 2008. Instituto Nacional de Tecnología a Industrial. INTI. Centro de Investigaciones Tecnológicas de la Industria Láctea. L INTI LACTEOS Buenos Aires/Rafaela. Argentina. Roberto Castañeda Reunión n Anual REDELAC

Más detalles

Jose Fernando Tang Ploog *** Resumen

Jose Fernando Tang Ploog *** Resumen Eficacia de una Suspensión Intramamaria sobre la base de Cefalexina Monohidrato, Gentamicina Sulfato asociada con Dexametasona y Vitamina A (Cefa-Milk Forte) * en el Control de Infecciones Intramamarias

Más detalles

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-056. Laboratorio de Aseguramiento de la Calidad / Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L.

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-056. Laboratorio de Aseguramiento de la Calidad / Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-056 El Ente Costarricense de Acreditación, en virtud de la autoridad que le otorga la ley 8279, declara que el Laboratorio de Aseguramiento de la Calidad / Cooperativa

Más detalles

EFECTO DE LA TEMPERATURA Y CONCENTRACIÓN DE SÓLIDOS SOLUBLES EN LA VISCOSIDAD DE SOLUCIONES DE SACAROSA.

EFECTO DE LA TEMPERATURA Y CONCENTRACIÓN DE SÓLIDOS SOLUBLES EN LA VISCOSIDAD DE SOLUCIONES DE SACAROSA. EFECTO DE LA TEMPERATURA Y CONCENTRACIÓN DE SÓLIDOS SOLUBLES EN LA VISCOSIDAD DE SOLUCIONES DE SACAROSA. Salvador Rojas-Cazares, Virginia A. Delgado-Reyes y L. Patricia Martínez-Padilla. RESUMEN. En el

Más detalles

Extracción de alcoholes de alto peso molecular a partir de la fracción grasa de la cera cruda.

Extracción de alcoholes de alto peso molecular a partir de la fracción grasa de la cera cruda. Extracción de alcoholes de alto peso molecular a partir de la fracción grasa de la cera cruda. Extraction of alcohols of high molecular weight from the fraction of the wax raw. Autores: Dra. Mayra Vera

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

UTILIZACIÓN DEL RCS DEL CONTROL LECHERO DENTRO DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE MAMITIS SUBCLINICAS EN EL GANADO CAPRINO

UTILIZACIÓN DEL RCS DEL CONTROL LECHERO DENTRO DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE MAMITIS SUBCLINICAS EN EL GANADO CAPRINO Producción Ovina y Caprina 1998 XXIII: 369-373 UTILIZACIÓN DEL RCS DEL CONTROL LECHERO DENTRO DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE MAMITIS SUBCLINICAS EN EL GANADO CAPRINO MARTÍNEZ, B. 1 y PERIS, C 2. 1 Centro

Más detalles

DATOS PERSONALES. Nombre: José Manuel Rodríguez Nogales. Correo electrónico: Teléfono:

DATOS PERSONALES. Nombre: José Manuel Rodríguez Nogales. Correo electrónico: Teléfono: DATOS PERSONALES Nombre: José Manuel Rodríguez Nogales Correo electrónico: rjosem@iaf.uva.es Teléfono: 979108478 Dirección Postal: Avda. Madrid, 44. 34071 Palencia Organismo: Universidad de Valladolid

Más detalles

Influencia de las mamitis en la producción y calidad de la leche. Dra. Ana Martí de Olives Universidad Miguel Hernández de Elche

Influencia de las mamitis en la producción y calidad de la leche. Dra. Ana Martí de Olives Universidad Miguel Hernández de Elche Influencia de las mamitis en la producción y calidad de la leche Dra. Ana Martí de Olives Universidad Miguel Hernández de Elche IMPORTANCIA DE LA MAMITIS SUBCLÍNICA MAMITIS Pérdida de producción y de calidad

Más detalles

NON-INFECTIOUS TRANSIENT ELEVATIONS OF SOMATIC CELLS COUNT IN GOAT S MILK

NON-INFECTIOUS TRANSIENT ELEVATIONS OF SOMATIC CELLS COUNT IN GOAT S MILK ELEVACIONES TRANSITORIAS DEL RECUENTO DE CÉLULAS SOMÁTICAS, DE ORIGEN NO INFECCIOSO, EN LA LECHE DE CABRA NON-INFECTIOUS TRANSIENT ELEVATIONS OF SOMATIC CELLS COUNT IN GOAT S MILK MEHDID, M.A. 1 ; DÍAZ,

Más detalles

I+D+i Sector Lácteo ETSIA-UCLM

I+D+i Sector Lácteo ETSIA-UCLM I+D+i Sector Lácteo ETSIA-UCLM 2010 Tamaño de la industria Agroalimentaria + * - FIAB, 2011 Sector de alimentación y bebidas Industrias lácteas españolas Aproximadamente unas 1500 industrias lácteas

Más detalles

PROD290-O SEOC Palabras clave: ovino lechero, concentrado, ad libitum, alimentación.

PROD290-O SEOC Palabras clave: ovino lechero, concentrado, ad libitum, alimentación. ALIMENTACION DE OVEJAS DE RAZA ASSAF EN ORDEÑO CON UN SISTEMA DE CONCENTRADO Y PAJA AD LIBITUM: RESULTADOS DE UN ENSAYO COMPARATIVO BELLO, J.M. 1 ; CALVO R. 1 ; MARQUES F. 1 ;MANTECÓN, A.R. 2 ; LAVÍN,

Más detalles

Tecnología: 3. Control de Producción y Calidad de Leche de Bovinos en México

Tecnología: 3. Control de Producción y Calidad de Leche de Bovinos en México Tecnología: 3. Control de Producción y Calidad de Leche de Bovinos en México Grupo de trabajo: Grupo de Trabajo: José Guadalupe García Muñiz, Ph.D.1, Rufino López Ordaz, Ph.D.1, Rodolfo Ramírez Valverde,

Más detalles

MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE CALOSTRO EN TERNEROS: RESPUESTAS SIMPLES A PREGUNTAS COMPLEJAS http://inta.gob.ar/documentos/manejo-y-alimentacion-de-calostro-en-ternerosrespuestas-simples-a-preguntas-complejas

Más detalles

Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC)

Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC) Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC) Gonzalo Fuentes González Miguel Ángel Pico Pena Veterinarios Lactalis Compras y Suministros PLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES 1. OBJETIVOS

Más detalles

VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS VALIDACIÓN DE MÉTODOS 1

VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS VALIDACIÓN DE MÉTODOS 1 VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS VALIDACIÓN DE MÉTODOS 1 Índice 1. Por qué validar un método de análisis? 2. Cuándo validar un método de análisis? 3. Validación de métodos de análisis. 3.1. Selectividad

Más detalles

Efecto de la retención placentaria sobre días abiertos en vacas - Effect of placentary retention on open days in cows

Efecto de la retención placentaria sobre días abiertos en vacas - Effect of placentary retention on open days in cows REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504 Efecto de la retención placentaria sobre días abiertos en vacas - Effect of placentary retention on open days in cows Alejandro Córdova-Izquierdo

Más detalles

Leche, características, requerimientos y evaluaciones

Leche, características, requerimientos y evaluaciones Leche, características, requerimientos y evaluaciones Facultad de Ciencias Agrarias Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Dra. Romina Abarca Oyarce; Mg. Bernardo Carrillo; Bqm. Carmen Alarcón

Más detalles

Resumen. Quince (15) vacas lecheras de diferentes categorías de producción fueron tratadas con 1

Resumen. Quince (15) vacas lecheras de diferentes categorías de producción fueron tratadas con 1 Evaluación de Tolerancia y Eficacia de una Solución Inyectable a base de Oxitocina 10 U.I. por ml (Oxyto-Synt 10) como estimulador de Secreción Láctea en Vacas Lecheras Resumen Quince (15) vacas lecheras

Más detalles

Aseguramiento de la calidad del ensayo desde el Método Normas ISO-FIL- Novedades

Aseguramiento de la calidad del ensayo desde el Método Normas ISO-FIL- Novedades Aseguramiento de la calidad del ensayo desde el Método Normas ISO-FIL- Novedades I JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN ANALÍTICA Lic. Mabel Fabro Coordinadora UT Análisis, ensayos y producción de materiales de referencia

Más detalles

Residuos antibióticos en leche. Problemática y prevención

Residuos antibióticos en leche. Problemática y prevención Residuos antibióticos en leche. Problemática y prevención Dra. Susana Astiz Blanco Dip. ECBHM. Investigadora titular Dpto. Reproducción (INIA) 2 3 1 Qué son los inhibidores o residuos? Inhibidor: sustancia

Más detalles

FACULTAD 1. CARNE DE AUTORES: Satama. AÑO: LUGAR DE

FACULTAD 1. CARNE DE AUTORES: Satama. AÑO: LUGAR DE UNIVERSIDADD TÈCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL 1. TEMA: EVALUACIÓN DEL EFECTO CONSERVANTE DEL ACIDO PERACÉTICO EN CARNE

Más detalles

V Jornadas Cuadro de Mando Integral. Fuerteventura, de Mayo de 2007

V Jornadas Cuadro de Mando Integral. Fuerteventura, de Mayo de 2007 V Jornadas Cuadro de Mando Integral Fuerteventura, 18-19 de Mayo de 2007 Quienes somos? Una compañía española de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de tests de

Más detalles

1, Vet Practitioner, Halkidiki (Greece).,3,4 HIPRA (Spain), 2,5.HIPRA HELLAS,(Greece).

1, Vet Practitioner, Halkidiki (Greece).,3,4 HIPRA (Spain), 2,5.HIPRA HELLAS,(Greece). Evaluation of the impact of a commercial staphylococcal mastitis vaccine for sheep on mastitis cases, milk yield and milk quality under field conditions in Greece. Evaluación del impacto de una vacuna

Más detalles

CONTENIDO DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN LECHE PRODUCIDA EN EL VALLE DE TULANCINGO, HIDALGO

CONTENIDO DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN LECHE PRODUCIDA EN EL VALLE DE TULANCINGO, HIDALGO CONTENIDO DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN LECHE PRODUCIDA EN EL VALLE DE TULANCINGO, HIDALGO a* González-Montiel L, b Franco-Fernández M J y c Monroy-Durán R. a Universidad de la Cañada. *Cuerpo Académico de Investigación

Más detalles

Determinación de la adulteración de leche con suero de queserías empleando espectroscopia FTIR

Determinación de la adulteración de leche con suero de queserías empleando espectroscopia FTIR Determinación de la adulteración de leche con suero de queserías empleando espectroscopia FTIR 1. Resumen En este trabajo se propone una metodología rápida y eficaz, basada en la espectroscopia vibracional

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS MEDICIONES INVOLUCRADAS EN SISTEMAS DE PAGO DE LECHE. INALE-Montevideo-Uruguay 19 octubre 2011 Lic.Mabel A.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS MEDICIONES INVOLUCRADAS EN SISTEMAS DE PAGO DE LECHE. INALE-Montevideo-Uruguay 19 octubre 2011 Lic.Mabel A. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS MEDICIONES INVOLUCRADAS EN SISTEMAS DE PAGO DE LECHE INALE-Montevideo-Uruguay 19 octubre 2011 Lic.Mabel A.Fabro PARÁMETROS QUE DEFINEN LA CALIDAD DE LECHE EN EL MUNDO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Memoria de lactaciones 2013

Memoria de lactaciones 2013 Memoria de lactaciones 2013 Centro autonómico de control lechero oficial en Castilla y León 18/03/2014 www.uagcyl.es 1 Evolución lactaciones totales Evolución lactaciones 180000 160000 140000 120000 117.032

Más detalles

CALIDAD DE LECHE DE ENTRE RIOS PROCESAMIENTO AÑO 2010

CALIDAD DE LECHE DE ENTRE RIOS PROCESAMIENTO AÑO 2010 Página 1 de 5 CALIDAD DE LECHE DE ETRE RIOS PROCESAMIETO AÑO 2010 Ferrer, José Luis1; Jaureguiberry, Horacio1; López, Guillermo2. 1 Dirección de Lechería y Granja Laboratorio Regional de leche. 2 Dirección

Más detalles

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: I. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CENSOS. CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; ASENJO, B.; VITTO, R.* y MARTIN, N.

GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE SORIA: I. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CENSOS. CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; ASENJO, B.; VITTO, R.* y MARTIN, N. GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE : I. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CENSOS CIRIA, J.; MIGUEL, J.A.; ASENJO, B.; VITTO, R.* y MARTIN, N. E. U. I. Agrarias, Universidad de Valladolid. Campus Universitario,

Más detalles

D ATOS DIFERENCIALES EN CUANTO A FERTILIDAD DE DISTINTOS MÉTODOS HORMONELES (II)

D ATOS DIFERENCIALES EN CUANTO A FERTILIDAD DE DISTINTOS MÉTODOS HORMONELES (II) D ATOS DIFERENCIALES EN CUANTO A FERTILIDAD DE DISTINTOS MÉTODOS HORMONELES (II) CABORNERO, M. I. 1 ; ARAGÓN, E. M. 2 y SARDINA, J. 3 1 Veterinario responsable Agrupación de defensa sanitaria OVIVERA.

Más detalles

Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria de la leche de ovino

Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria de la leche de ovino Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria de la leche de ovino XXII Foro de Colaboración Público Privada Producción de leche y productos lácteos. Posibilidades, I+D y Cadena Alimentaria. Madrid, 14

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA: (634) Protección y Tecnología de Leche y Derivados. Resol. (CD) Nº 880/07

PROGRAMA DE LA MATERIA: (634) Protección y Tecnología de Leche y Derivados. Resol. (CD) Nº 880/07 INTENSIFICACION EN MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA PROGRAMA DE LA MATERIA: (634) Protección y Tecnología de Leche y Derivados Resol. (CD) Nº 880/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 634-

Más detalles

ENSAYO PROBIOS PRECISE. Introducción

ENSAYO PROBIOS PRECISE. Introducción ENSAYO PROBIOS PRECISE Introducción Objetivo: determinar la eficacia de la suplementación con Probios Precise en la salud y la producción de vacas lecheras en los primeros 120 días de lactancia. Ubicación:

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL RECUENTO DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN OVEJAS PAMPINTAS CUANDO LA RACIÓN ES SUPLEMENTADA CON LEVADURAS

EVOLUCIÓN DEL RECUENTO DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN OVEJAS PAMPINTAS CUANDO LA RACIÓN ES SUPLEMENTADA CON LEVADURAS EVOLUCIÓN DEL RECUENTO DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN OVEJAS PAMPINTAS CUANDO LA RACIÓN ES SUPLEMENTADA CON LEVADURAS BOGGERO, C 1.; ALTHAUS, R 1.; SOSA, J 1.; FERNANDEZ, G 1.; NAGEL, O 1 ; RODRIGUEZ, M 2 1.

Más detalles

NORMA NSO :06 SALVADOREÑA

NORMA NSO :06 SALVADOREÑA NORMA NSO 67.01.01:06 SALVADOREÑA PRODUCTOS LACTEOS. LECHE CRUDA DE VACA. ESPECIFICACIONES. (Primera actualización) CORRESPONDENCIA : Esta norma no tiene correspondencia con ninguna norma internacional.

Más detalles

Ejemplo - Sistema de Tipificación y Pago de la Leche Cruda. Resolución Nº 189/ SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DE LA NACION

Ejemplo - Sistema de Tipificación y Pago de la Leche Cruda. Resolución Nº 189/ SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DE LA NACION Ejemplo - Sistema de Tipificación y Pago de la Leche Cruda Resolución Nº 189/2014 - SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DE LA NACION Logo empresa de fantasía LACTEOS TRES HERMANOS S.R.L. Denominación:

Más detalles

CALOKIT-VACA Test inmunoenzimático para la detección de calostro en leche de vaca

CALOKIT-VACA Test inmunoenzimático para la detección de calostro en leche de vaca Test inmunoenzimático para la detección de calostro en leche de vaca Immunoenzymatic test for colostrum detection in cow s milk S.L. María de Luna 11, Nave 19 50018 Zaragoza (SPAIN) Telephone/Fax: 34 976

Más detalles

OBTENCION DE GLUCOSAMINA A PARTIR DE QUITINA DE CAPARAZONES

OBTENCION DE GLUCOSAMINA A PARTIR DE QUITINA DE CAPARAZONES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN OBTENCION DE GLUCOSAMINA A PARTIR

Más detalles

PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LECHE DE LOS BIOTIPOS MATERNALES: IDEALXIDEAL, IDEALXILE DE FRANCE, IDEALXMILCHSCHAF E IDEALXTEXEL

PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LECHE DE LOS BIOTIPOS MATERNALES: IDEALXIDEAL, IDEALXILE DE FRANCE, IDEALXMILCHSCHAF E IDEALXTEXEL PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LECHE DE LOS BIOTIPOS MATERNALES: IDEALXIDEAL, IDEALXILE DE FRANCE, IDEALXMILCHSCHAF E IDEALXTEXEL G. Banchero 1, M.I. Delucci 2, M. E. Fernández 1 y G. Quintans 3 1 Programa Nacional

Más detalles

Carlos Gonzalo Abascal, Producción animal, Universidad de León

Carlos Gonzalo Abascal, Producción animal, Universidad de León VII FORO NACIONAL CAPRINO Ronda, Málaga EL RECUENTO CELULAR DE LA LECHE COMO HERRAMIENTA DE PREDICCIÓN DE PÉRDIDAS PRODUCTIVAS Y ECONÓMICAS POR MAMITIS SUBCLÍNICAS EN EL GANADO CAPRINO Carlos Gonzalo Abascal,

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional

Instituto Politécnico Nacional Instituto Politécnico Nacional Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (UNIDAD OAXACA) Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales

Más detalles

Índice COMPARACIÓN DE EXPLOTACIONES OVINAS DE LECHE CON DIFERENTE NÚMERO DE PARIDERAS AL AÑO

Índice COMPARACIÓN DE EXPLOTACIONES OVINAS DE LECHE CON DIFERENTE NÚMERO DE PARIDERAS AL AÑO 2. Reproducción COMPARACIÓN DE EXPLOTACIONES OVINAS DE LECHE CON DIFERENTE NÚMERO DE PARIDERAS AL AÑO COMPARISON OF FARM MILK SHEEP WITH DIFFERENT NUMBER OF LAMBING TIMES AT YEAR LAVIN, P.; DÍEZ, P.; VILLADANGOS,

Más detalles

XLII CONGRESO NACIONAL Y XVIII INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA (SEOC)

XLII CONGRESO NACIONAL Y XVIII INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA (SEOC) XLII CONGRESO NACIONAL Y XVIII INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA (SEOC) APRECIACIÓN VISUAL DE LA CARNE DE CABRITO POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES E INTENCIÓN DE COMPRA:

Más detalles

Recuento de Células Somáticas y Mastitis

Recuento de Células Somáticas y Mastitis Recuento de Células Somáticas y Mastitis Introducción La mastitis continúa siendo una de las enfermedades de mayor importancia y que genera las mayores pérdidas en el ganado lechero. Esta afirmación tiene

Más detalles

Asignatura: Procesamiento De Lácteos AG Ing. Elvis Cruz

Asignatura: Procesamiento De Lácteos AG Ing. Elvis Cruz Universidad Nacional Autónoma De Honduras Centro Universitario Regional Del Centro UNAH-CURC Departamento De Agroindustria Ingeniería Agroindustrial Asignatura: Procesamiento De Lácteos AG - 422 Ing. Elvis

Más detalles

Dr. Jorge Alberto Elizondo Salazar, Ph. D. Estación Experimental Alfredo Volio Mata Universidad de Costa Rica

Dr. Jorge Alberto Elizondo Salazar, Ph. D. Estación Experimental Alfredo Volio Mata Universidad de Costa Rica Dr. Jorge Alberto Elizondo Salazar, Ph. D. Estación Experimental Alfredo Volio Mata Universidad de Costa Rica Meta de un programa de reemplazos Desarrollar novillas para alcanzar un tamaño y peso óptimo,

Más detalles

2.5 Proceso de formación de los biofilms... 10 2.5.1 Fase de adhesión... 11 2.5.2 Fase de crecimiento... 11 2.5.3 Fase de separación... 12 2.

2.5 Proceso de formación de los biofilms... 10 2.5.1 Fase de adhesión... 11 2.5.2 Fase de crecimiento... 11 2.5.3 Fase de separación... 12 2. ÍNDICE GENERAL Pág. Carátula... i Aprobación por el jurado de tesis... ii Dedicatoria... iii Agradecimiento... iv Índice general... v Índice de cuadros... viii Índice de figuras... ix Índice de anexo...

Más detalles

DESCOMPOSICIÓN CATALÍTICA DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO. Grupo: Equipo: Fecha: Nombre(s):

DESCOMPOSICIÓN CATALÍTICA DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO. Grupo: Equipo: Fecha: Nombre(s): DESCOMPOSICIÓN CATALÍTICA DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Grupo: Equipo: Fecha: Nombre(s): I. OBJETIVO GENERAL Analizar el efecto que tiene la adición de un catalizador sobre la rapidez de una reacción II. OBJETIVOS

Más detalles

FUNGICIDAS Y BACTERICIDAS DE MICOENDÓFITOS PRESENTES EN LAS GIMNOSPERMAS NATIVAS DE CHILE

FUNGICIDAS Y BACTERICIDAS DE MICOENDÓFITOS PRESENTES EN LAS GIMNOSPERMAS NATIVAS DE CHILE FUNGICIDAS Y BACTERICIDAS DE MICOENDÓFITOS PRESENTES EN LAS GIMNOSPERMAS NATIVAS DE CHILE EMILIO RICARDO HORMAZABAL URIBE DOCTOR EN CIENCIAS, MENCIÓN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS NATURALES RESUMEN

Más detalles

EFFECT OF BREED, SEASON OF YEAR AND RATE OF COLLECTION ON FRESH SEMEN CHARACTERISTICS IN SHEEP

EFFECT OF BREED, SEASON OF YEAR AND RATE OF COLLECTION ON FRESH SEMEN CHARACTERISTICS IN SHEEP Índice SALIR INFLUENCIA DE LA RAZA, ÉPOCA DEL AÑO Y RITMO DE RECOGIDA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SEMEN FRESCO EN GANADO OVINO EFFECT OF BREED, SEASON OF YEAR AND RATE OF COLLECTION ON FRESH SEMEN CHARACTERISTICS

Más detalles

REPERCUSIONES DEL PROGRAMA DE SELECCIÓN SOBRE LA OVEJA CHURRA

REPERCUSIONES DEL PROGRAMA DE SELECCIÓN SOBRE LA OVEJA CHURRA REPERCUSIONES DEL PROGRAMA DE SELECCIÓN SOBRE LA OVEJA CHURRA REPERCUSSION OF SELECCTION PROGRAM ON CHURRA SHEEP BREED San Primitivo, F. y L.F. de la Fuente Departamento de Producción Animal I. Universidad

Más detalles

EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO LOCAL DEL PAISAJE EN LA REGIÓN DEL PICO DE TANCÍTARO, MICHOACÁN.

EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO LOCAL DEL PAISAJE EN LA REGIÓN DEL PICO DE TANCÍTARO, MICHOACÁN. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD FISICOQUÍMICA, HIGIÉNICA Y SANITARIA DE LA LECHE CRUDA. Mblga. Saby Bonz ano Díaz

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD FISICOQUÍMICA, HIGIÉNICA Y SANITARIA DE LA LECHE CRUDA. Mblga. Saby Bonz ano Díaz EVALUACIÓN DE LA CALIDAD FISICOQUÍMICA, HIGIÉNICA Y SANITARIA DE LA LECHE CRUDA Mblga. Saby Bonz ano Díaz Definición LECHE DE VACA Desde un punto de vista legal la leche de vaca es el producto fresco del

Más detalles

Contenido de estaño en conservas de mejillones en escabeche

Contenido de estaño en conservas de mejillones en escabeche Contenido de estaño en conservas de mejillones en escabeche Por M. LÓPEZ-BENITO, J. GALLARDO y M. GIL* La corrosión interna de los envases de hojalata en conservas de pescados y moluscos, como se demostró

Más detalles

Ácidos orgánicos en. animal. la alimentación

Ácidos orgánicos en. animal. la alimentación Patrocinado por BASF Española S.A. Ácidos orgánicos en la alimentación animal Hace mucho tiempo que los ácidos orgánicos se usan en alimentación animal para la conservación del pienso y su protección contra

Más detalles

POR CALIDAD MONTHLY VARIATIONS AND ANNUALY STATISTICS OF MILK QUALITY PARAMETERS AT PROVINCE OF A CORUÑA RELATED TO THE PAY-SYSTEM BASED ON QUALITY

POR CALIDAD MONTHLY VARIATIONS AND ANNUALY STATISTICS OF MILK QUALITY PARAMETERS AT PROVINCE OF A CORUÑA RELATED TO THE PAY-SYSTEM BASED ON QUALITY Cienc. Tecnol. Aliment. Vol. 2, No. 2, pp. 74-78, 1998 Copyright 1998 Asociación de Licenciados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Galicia (ALTAGA). ISSN 1135-8122 VARIACIONES MENSUALES Y ESTADÍSTICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO

Más detalles

Hector Baptista-González 1, José Alberto Hernández-Martínez 2, Patricia Galindo-Delgado 2, Carmen Santamaría-Hernández 2, Fany Rosenfeld-Mann 1

Hector Baptista-González 1, José Alberto Hernández-Martínez 2, Patricia Galindo-Delgado 2, Carmen Santamaría-Hernández 2, Fany Rosenfeld-Mann 1 Hector Baptista-González 1, José Alberto Hernández-Martínez 2, Patricia Galindo-Delgado 2, Carmen Santamaría-Hernández 2, Fany Rosenfeld-Mann 1 Abstract Background. Neonatal jaundice is a clinical event

Más detalles

Curva de Producción y Composición de Leche Bovina

Curva de Producción y Composición de Leche Bovina Curva de Producción y Composición de Leche Bovina La producción de una vaca lechera a través de su lactancia es muy variable y difícil de controlar; por tanto, contar con las herramientas que permitan

Más detalles

Sistema de Producción de Ganado Mayor

Sistema de Producción de Ganado Mayor Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco Pbro. Francisco Luis Espinoza UCATSE ESTELI CIENCIAS AGROPECUARIA Sistema de Producción de Ganado Mayor UNIDAD III. GENET ICA DEL GANADO BOVINO E IMPORTANCIA

Más detalles

Making Testing Easier

Making Testing Easier Making Testing Easier PATÓGENOS Somos una empresa de biotecnología especializada en dar soluciones innovadoras para el control de la seguridad y calidad de los alimentos y agua. Nuestra visión es desarrollar

Más detalles

Calf Notes.com. Calf Note 168 A dónde va la proteína? Introducción

Calf Notes.com. Calf Note 168 A dónde va la proteína? Introducción Calf Notes.com Calf Note 168 A dónde va la proteína? Introducción El calostro es algo especial. La composición del calostro materno (CM) es profundamente diferente al de la leche, es tan diferente que

Más detalles

Resumen Abstract Introducción

Resumen Abstract Introducción Estudio de las propiedades antibacterianas del Plantago major y la Quassia amara para la elaboración de fitofármacos contra bacterias resistentes en aves de consumo. Gabriela López & Jessica Rodríguez

Más detalles

SANTIBÁÑEZ, A.; SUCH, X.; CAJA, G.; CASTILLO, V. y ALBANELL, E.

SANTIBÁÑEZ, A.; SUCH, X.; CAJA, G.; CASTILLO, V. y ALBANELL, E. Comunicaciones EFECTO DE LA PRÁCTICA DE UN ORDEÑO (1X) VS DOS ORDEÑOS (2X) SOBRE LA PRODUCCIÓN, COMPOSICIÓN DE LA LECHE Y CAPACIDAD CISTERNAL EN OVEJAS MANCHEGA (MN) Y LACAUNE (LC), DURANTE LA LACTACIÓN

Más detalles

Memoria de actividades, económica y de lactaciones Centro autonómico de control lechero oficial en Castilla y León

Memoria de actividades, económica y de lactaciones Centro autonómico de control lechero oficial en Castilla y León Memoria de actividades, económica y de lactaciones 2014 Centro autonómico de control lechero oficial en Castilla y León Distribución de ganaderías en control por asociación. 3 Memoria actividades 2014.

Más detalles

GENETIC PARAMETERS OF LITTER SIZE IN TWO SELECTED POPULATON OF CHURRA BREED

GENETIC PARAMETERS OF LITTER SIZE IN TWO SELECTED POPULATON OF CHURRA BREED PARÁMETROS GENÉTICOS DE LA PROLIFICIDAD EN DOS POBLACIONES SOMETIDAS A SELECCIÓN EN LA RAZA CHURRA GENETIC PARAMETERS OF LITTER SIZE IN TWO SELECTED POPULATON OF CHURRA BREED GUTIÉRREZ, J. 1 ; SÁNCHEZ,

Más detalles

José Fernando Tang Ploog; Jorge Fabián Ruiz Herrera *** Resumen. Abstract

José Fernando Tang Ploog; Jorge Fabián Ruiz Herrera *** Resumen. Abstract Tolerancia a la Aplicación Inyectable por la vía subcutánea de una Solución Antibiótica sobre la base de Difloxacina Clorhidrato (Diflovet 10)* en terneros** José Fernando Tang Ploog; Jorge Fabián Ruiz

Más detalles

MASTER EN PRODUCCIÓN ANIMAL

MASTER EN PRODUCCIÓN ANIMAL MASTER EN PRODUCCIÓN ANIMAL EVALUACIÓN DE LOS MÉTODOS DE UNIÓN A RECEPTORES PROTEICOS PARA LA DETECCIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN LA LECHE CRUDA DE CABRA Tesis de Master Valencia, Julio 2012 Darjaniva Fernández

Más detalles

INTRODUCCION. La Química es una ciencia que se ha desarrollado junto con las necesidades con relación a la salud del hombre.

INTRODUCCION. La Química es una ciencia que se ha desarrollado junto con las necesidades con relación a la salud del hombre. INTRODUCCION La Química es una ciencia que se ha desarrollado junto con las necesidades con relación a la salud del hombre. Varios descubrimientos han mejorado la calidad de vida del hombre y han aliviado

Más detalles

1 Inf. Técn. Init. Inv. Pesg, F 2

1 Inf. Técn. Init. Inv. Pesg, F 2 1 Inf. Técn. Init. Inv. Pesg, F 2 1 1975 1 Fabricación de concentrado de proteína de pescado por el método alcalino* Por M. LÓPEZ-BENITO,** M. GIL ** y L. PASTORIZA ** INTRODUCCIÓN En un trabajo anterior,

Más detalles

IMPORTANCIA ECONOMICA DE LA MASTITIS. ALEJANDRO CEBALLOS MÁRQUEZ MVZ, MSc, PhD Universidad de Caldas 2015

IMPORTANCIA ECONOMICA DE LA MASTITIS. ALEJANDRO CEBALLOS MÁRQUEZ MVZ, MSc, PhD Universidad de Caldas 2015 IMPORTANCIA ECONOMICA DE LA MASTITIS ALEJANDRO CEBALLOS MÁRQUEZ MVZ, MSc, PhD Universidad de Caldas 2015 1 Mastitis Respuesta inflamatoria de la glándula mamaria Streptococci, staphylococci y coliformes,

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ. ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA. Grupo: Equipo: Fecha: Nombre(s):

DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ. ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA. Grupo: Equipo: Fecha: Nombre(s): DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ. ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA. Grupo: Equipo: Fecha: Nombre(s): I. OBJETIVO GENERAL Comprender que la composición de un sistema reaccionante

Más detalles

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II Unidad II: Procesos alimentarios de origen animal Contenidos: 2.1 Proceso de recepción de leche e indicadores de calidad. Objetivos de la unidad c) Describir

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POST-GRADO MAESTRIA EN PRODUCCIÓN ANIMAL RELACIÓN ENTRE LAS CLASES DE EVALUACIÓN VISUAL Y EL PESO DE VELLÓN, PESO VIVO Y FINURA EN ALPACAS HUACAYA DE PASCO

Más detalles

TARIFA Precio por Muestra... Consultar. - Solo Fisico Químico + Células Somáticas... Consultar. - Análisis Sólo de Inhibidores...

TARIFA Precio por Muestra... Consultar. - Solo Fisico Químico + Células Somáticas... Consultar. - Análisis Sólo de Inhibidores... TARIFA 2015 Leche cruda Análisis Instrumental de: Físico-Químico (Grasa, Proteína, Lactosa, E.S.M.), Crioscopia, Células Somáticas, Bacteriología, Inhibidores y Confirmación de Inhibidores - Precio por

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN GESTIÓN DE PROCESOS Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE SERVICIO DE LA OFICINA DE NORMALIZACIÓN PREVISIONAL ONP, DISTRITO

Más detalles

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE ENSAYO

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE ENSAYO Página 1 de 6 ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE ENSAYO LABORATORIO: INTI LÁCTEOS - PTM LABORATORIO DE ENSAYO Nº: LE 005 DOMICILIO: Colectora Av. Gral. Paz 5445 San Martín, Buenos Aires (B1650WAB),

Más detalles

Período seco: una etapa crucial de descanso

Período seco: una etapa crucial de descanso Período seco: una etapa crucial de descanso El objetivo final de este período es optimizar la producción de leche para la próxima lactancia. Sea corto o largo (5-10 semanas) dependiendo del manejo del

Más detalles

MARM DGRAG SGSPP Alba Ríos Insua

MARM DGRAG SGSPP Alba Ríos Insua MARM DGRAG SGSPP Alba Ríos Insua Marzo 2010 Valladolid 2000 2010 SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA UE CRISIS SANITARIAS LIBRO BLANCO PAQUETE DE HIGIENE 2000 2010 SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA UE Libro blanco de

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LA CANAL DE TERNASCO POR ULTRASONIDOS EN CANAL

ESTIMACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LA CANAL DE TERNASCO POR ULTRASONIDOS EN CANAL CALIDAD DE PRODUCTOS ESTIMACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LA CANAL DE TERNASCO POR ULTRASONIDOS EN CANAL RIPOLL, G. 1 ; ÁLVAREZ-RODRÍGUEZ, J. 1 ; SANZ, A. 1 ; TEIXEIRA, A. 2 ; JOY, M. 1 1 Centro de Investigación

Más detalles

Calidad de la producción de leche (I)

Calidad de la producción de leche (I) Temario Calidad de la producción de leche (I) Cambios en la composición de la leche en el ordeño, la lactación y la vida de la vaca lechera de alta producción. INTRODUCCIÓN La leche recogida en el punto

Más detalles