UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales ENFERMEDADES POR AGENTES EXTERNOS: INFECCIONES E Asignatura: INTOXICACIONES Código: Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: GRADO EN MEDICINA (AB) Curso académico: Centro: (10) FACULTAD DE MEDICINA DE ALBACETE Grupos: 10 Curso: 4 Duración: Segundo cuatrimestre Lengua principal de impartición: Español Segunda lengua: Inglés Uso docente de otras lenguas: Página Web: Nombre del profesor: JOAQUIN JORDAN BUESO - Grupo(s) impartido(s): 10 Despacho Departamento Teléfono Correo electrónico Horario de tutoría Facultad de Medicina CIENCIAS MÉDICAS 2. Requisitos previos No podrá superar la asignatura, aquel alumno que no tenga superadas las siguientes asignaturas: 1. Morfología, Estructura y Función Integradas del Cuerpo Humano 2. Semiología 3. Radiología y Terapéutica 4. Farmacología, Anestesia y Nutrición 5. Cirugía General 6. Anatomía Patológica 7. Microbiología. SOLIS GARCIA DEL POZO JULIAN ELOY SOLERA SANTOS, JAVIER jjsolera@sescam.jccm.es NAVARRO MARTINEZ, AMALIA MARTINEZ LOPEZ TELLO, MARIA ANUNCIACIÓN CORTES MONEDERO, JOSE LUIS jlcortesm@sescam.jccm.es GARCIA LOPEZ, FERNANDO ANTONIO faglopez@gmail.com 3. Justificación en el plan de estudios, relación con otras asignaturas y con la profesión Esta asignatura está dirigida a que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para reconocer, diagnosticar y tratar las principales enfermedades infecciosas así como las intoxicaciones. Incluye el conocimiento de los principales agentes infecciosos y sus mecanismos de acción. El estudio de las mismas se efectúa por aparatos y sistemas, con especial insistencia en los aspectos diagnósticos, pronósticos y terapéuticos. Se atiende particularmente a los procesos más frecuentes, y se hace un hincapié especial en los urgentes, sin abandonar por ello aquellas enfermedades que, sin presentar las características anteriores, con su conocimiento contribuyen de forma relevante a la formación del alumno. La contribución de esta asignatura a la formación y adquisición de las competencias pertinentes por parte del futuro médico se plasma en los siguientes objetivos: -En el campo del conocimiento; el primer objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos necesarios sobre los efectos, mecanismos y manifestaciones de la enfermedad sobre la estructura y función del cuerpo humano, sobre los agentes causantes y factores de riesgo (efectos del crecimiento, el desarrollo y el envejecimiento sobre el individuo y su entorno social) que determinan los estados de salud y el desarrollo de la enfermedad. -El segundo objetivo es establecer las bases para la comprensión de los fundamentos de acción, indicaciones y eficacia de las intervenciones terapéuticas, basándose en la evidencia científica disponible. -En el campo de las habilidades clínicas; el objetivo es que el alumno adquiera las herramientas necesarias para elaborar una historia clínica que contenga toda la información relevante incluida los antecedentes epidemiológicos significativos. Que sea capaz de realizar un examen físico y una valoración mental. Que tenga capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada. Que pueda establecer el diagnóstico, pronóstico y tratamiento, aplicando los principios basados en la mejor información posible y en condiciones de seguridad clínica. Que adquiera los conocimientos para poder indicar la terapéutica más adecuada de los procesos agudos y crónicos, proponiendo medidas preventivas adecuadas a cada situación clínica. Y que, adquiriera experiencia clínica y conocimientos básicos de gestión clínica.

2 1. Competencias conceptuales de la asignatura Conocer los agentes microbianos causales de las infecciones más importantes y frecuentes, su taxonomía y sus principales características biológicas de interés clínico. Conocer la patogenia y la historia natural de los principales procesos infecciosos bacterianos, víricos, fúngicos y parasitarios y el pronóstico de las principales enfermedades infecciosas, con y sin tratamiento adecuado. Conocer la sensibilidad de los microorganismos a los distintos agentes antimicrobianos, así como sus mecanismos de resistencia. Es deseable un conocimiento básico de la resistencia antibiótica de los microorganismos propios del ambiente donde se practica. Conocer los principales esquemas terapéuticos utilizados en las infecciones de la comunidad y las estrategias del tratamiento de las infecciones nosocomiales y las bases de la terapia antivírica. Saber orientar el diagnóstico y manejo clínico terapéutico de las principales enfermedades importadas. Conocer la frecuencia y los tipos de infección que complican la evolución de pacientes hospitalizados por otros procesos morbosos y sus repercusiones. Contribuir con el propio ejemplo a evitar en lo posible la transmisión de infecciones nosocomiales (lavado de manos, normas de aislamiento, etc.) Conocer las estrategias de prevención de las enfermedades transmisibles, incluyendo las conductuales, la profilaxis y las vacunaciones. Conocer los tóxicos más importantes y frecuentes, los síndromes que pueden probocar, las medidas terpéuticas y preventivas para su tratamiento y prevención. 2. Competencias procedimentales Saber obtener una historia clínica correcta y fidedigna, recogiendo los antecedentes personales y epidemiológicos y los datos clínicos de mayor interés para el diagnóstico de una posible infección. Conocer la importancia epidemiológica de las distintas infecciones comunitarias. Saber identificar, mediante la exploración física, los datos más relevantes para el diagnóstico de una posible infección (síndrome meníngeo, condensación pulmonar, hepatoesplenomegalia, adenopatías, soplo cardíaco, exantema, fluctuación, etc.). Saber interpretar las alteraciones analíticas hematológicas y bioquímicas de mayor interés para el diagnóstico y seguimiento de un proceso infeccioso y cuando deben solicitarse. Saber solicitar los exámenes microbiológicos más adecuados para el diagnóstico de cada tipo de infección (exámenes directos, cultivos, serología, etc.) e interpretarlos. Conocer la sensibilidad y especificidad de las principales pruebas diagnósticas. Saber interpretar los datos básicos de las exploraciones radiológicas simples, en relación a los procesos infecciosos y cuándo deben solicitarse exploraciones más sofisticadas. Saber realizar algunas técnicas diagnósticas sencillas (recogida de frotis, de secreciones respiratorias, etc.) Saber proceder correctamente, en cuanto a manejo y sucesión de exploraciones, frente a los principales síndromes y situaciones clínicas de la patología infecciosa: síndrome febril agudo, shock séptico, síndrome febril prolongado, síndrome meníngeo, patología del paciente adicto a drogas, síndrome diarreico, condensación pulmonar, infección grave de partes blandas, etc. Aplicar los conceptos de la educación sanitaria a la práctica diaria. Saber identificar los principales síndromes causados por intoxicaciones y proceder correctamente en cuanto a su tratamiento y prevención. 3. Competencias actitudinales Comportarse adecuadamente en el trato de pacientes con patología infectocontagiosa, conociendo muy especialmente los determinantes sociales de algunas de ellas como la infección por el VIH o latuberculosis. 4. Competencias de la titulación que la asignatura contribuye a alcanzar Competencias propias de la asignatura GD Compromiso ético y deontología profesional. G04 Desarrollar la práctica profesional con respeto a la autonomía del paciente, a sus creencias y cultura. Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar su competencia profesional, prestando especial importancia al G05 aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas y a la motivación por la calidad. G09 Comprender y reconocer los efectos, mecanismos y manifestaciones de la enfermedad sobre la estructura y función del cuerpo humano. G10 Comprender y reconocer los agentes causantes y factores de riesgo que determinan los estados de salud y el desarrollo de la enfermedad. Comprender los fundamentos de acción, indicaciones y eficacia de las intervenciones terapéuticas, basándose en la evidencia científica G12 disponible. G13 Obtener y elaborar una historia clínica que contenga toda la información relevante. G14 Realizar un examen físico y una valoración mental. G15 Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada.

3 G16 Reconocer y tratar las situaciones que ponen la vida en peligro inmediato y aquellas otras que exigen atención inmediata. Establecer el diagnóstico, pronóstico y tratamiento, aplicando los principios basados en la mejor información posible y en condiciones de G17 seguridad clínica. G18 Indicar la terapéutica más adecuada de los procesos agudos y crónicos más prevalentes, así como de los enfermos en fase terminal. G19 Plantear y proponer las medidas preventivas adecuadas a cada situación clínica. Adquirir experiencia clínica adecuada en instituciones hospitalarias, centros de salud u otras instituciones sanitarias, bajo supervisión, así como G20 conocimientos básicos de gestión clínica centrada en el paciente y utilización adecuada de pruebas, medicamentos y demás recursos del sistema sanitario. Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información clínica y biomédica para obtener, organizar, interpretar y comunicar la G31 información científica y sanitaria. G32 Saber utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en las actividades clínicas, terapéuticas, preventivas y de investigación. G33 Mantener y utilizar los registros con información del paciente para su posterior análisis, preservando la confidencialidad de los datos. G34 Tener, en la actividad profesional, un punto de vista crítico, creativo, con escepticismo constructivo y orientado a la investigación Conocer los principales agentes infecciosos y sus mecanismos de acción Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales patologías infecciosas en los distintos órganos y aparatos Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales intoxicaciones. Establecer un plan de actuación, enfocado a las necesidades del paciente y el entorno familiar y social, coherente con los síntomas y signos del 3.41 paciente. 3.5 Enfermedades de transmisión sexual. 5. Objetivos o resultados de aprendizaje esperados Resultados propios de la asignatura Embarazo y parto normal y patológico. Puerperio. Enfermedades de transmisión sexual. Conocer los principales agentes infecciosos y sus mecanismos de acción. Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales intoxicaciones. Saber hacer una anamnesis completa, centrada en el paciente y orientada a las diversas patologías, interpretando su significado. Saber hacer una exploración física por aparatos y sistemas, así como una exploración psicopatológica, interpretando su significado. Saber valorar las modificaciones de los parámetros clínicos en las diferentes edades. Adquisición de habilidades de exposición y comunicación oral y/o escrita. Aprender a diseñar y organizar el trabajo. Adquirir hábitos de constancia en el estudio. Poder expresarse y comprender de forma oral y escrita en inglés, con especial hincapié en el ámbito médico. Saber manejar con autonomía las TIC aplicadas a la labor clínica. Saber manejar con autonomía las TIC aplicadas a la labor clínica. Poder expresarse y comprender de forma oral y escrita en inglés, con especial hincapié en el ámbito médico. Aprender a diseñar y organizar el trabajo. Adquirir hábitos de constancia en el estudio. Adquisición de habilidades de exposición y comunicación oral y/o escrita. Establecer un plan de actuación, enfocado a las necesidades del paciente y el entorno familiar y social, coherente con los síntomas y signos del paciente. Saber valorar las modificaciones de los parámetros clínicos en las diferentes edades. Saber hacer una exploración física por aparatos y sistemas, así como una exploración psicopatológica, interpretando su significado. Saber hacer una anamnesis completa, centrada en el paciente y orientada a las diversas patologías, interpretando su significado. Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las situaciones de riesgo vital. Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales intoxicaciones. Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales patologías infecciosas en los distintos órganos y aparatos. Conocer los principales agentes infecciosos y sus mecanismos de acción. Embarazo y parto normal y patológico. Puerperio. Enfermedades de transmisión sexual. 6. Temario / Contenidos Tema 1 Introduccion a las enfermedades infecciosas: patogenia, diagnóstico y tratamiento. Tema 2 Principales síndromes clínicos en enfermedades infecciosas Tema 3 Enfermedades infecciosas causadas por bacterias Gram positivas. Tema 4 Enfermedades causadas por bacterias Gram negativas Tema 5 Enfermedades por Micobacterias, Nocardia y Actinomicetos Tema 5.1 Tuberculosis Tema 6 Enfermedades causadas por espiroquetas, rickettsias, micoplasma y chlamidias. Tema 7 Enfermedades Causadas por Virus Tema 8 Infecciones por VIH y otros retrovirus. SIDA. Tema 9 Micosis. Tema 10 Infecciones por Protozoos. Tema 11 Helmintosis Tema 12 Intoxicaciones. Comentarios adicionales sobre el temario

4 MÓDULO 1: Consideraciones básicas en las enfermedades infecciosas: Introducción a las enfermedades infecciosas: interacciones entre agente patógeno y hospedador. Mecanismos moleculares de la patogenia bacteriana Diagnóstico de laboratorio de enfermedades infecciosas. Fundamentos del tratamiento y profilaxis de las enfermedades infecciosas MÓDULO 2: Síndromes clínicos Estudio del paciente con síndrome febril: fiebre sin foco, fiebre y adenopatías, fiebre y xantema, fiebre aguda, de duración intermedia y prolongada, fiebre de origen desconocido. Neumonia Adquirida en la Comunidad y otras infecciones del aparato respiratorio. aparato respiratorio Endocarditis infecciosa. Aortitis y vasculitis infecciosas. Infecciones de la piel, músculo y tejidos blandos. Infecciones por mordeduras y tras quemaduras. Osteomielitis y Artritis infecciosas. Infecciones y abscesos intraabdominales. Diarreas infecciosas agudas e intoxicación alimentaria por bacterias. Infección por Clostridium difficile, incluida colitis seudomembranosa. Infecciones urinarias. Infecciones de transmisión sexual. Meningitis y Meningoencefalitis. Sepsis y Shock séptico. Infecciones nosocomiales. Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Infecciones en pacientes inmunodeprimidos. MÓDULO 3: Enfermedades infecciosas causadas por bacterias grampositivas. Infecciones neumocócicas Infecciones estafilocócicas Infecciones estreptocócicas Infecciones enterocócicas Difteria y otras infecciones causadas por corinebacterias y especies relacionadas Infecciones causadas por Listeria monocytogenes Tétanos y Botulismo Gangrena gaseosa y otras infecciones por clostridios MÓDULO 4: Enfermedades causadas por bacterias gramnegativas Infecciones por meningococos Infecciones gonocócicas Infecciones por Haemophilus y Moraxella Infecciones por el grupo HACEK y diversas bacterias gramnegativas Infección por Legionella Tos ferina y otras infecciones por Bordetella Enfermedades causadas por bacilos entéricos gramnegativos Infecciones por Acinetobacter Infecciones por Helicobacter pylori Infecciones por Pseudomonas y microorganismos relacionados Salmonelosis Shigelosis

5 Infecciones por Campylobacter y microorganismos relacionados Cólera y otras vibriosis Brucelosis Tularemia Peste y otras yersiniosis Bartonelosis, incluida la enfermedad por arañazo de gato Donovanosis MÓDULO 5: Enfermedades por micobacterias, Nocardia y Actinomices Tuberculosis Lepra Infecciones por micobacterias no tuberculosas Nocardiosis Actinomicosis Infecciones por microorganismos anaerobios mixtos MÓDULO 6: Enfermedades causadas por espiroquetas, rickettsias, micoplasmas y clamidias Sífilis (compartido con Dermatología y Neurología) Treponematosis endémicas Leptospirosis Fiebre recurrente Borreliosis de Lyme Rickettsiosis Infecciones por micoplasmas Infecciones por clamidias MÓDULO 7: Enfermedades virales. Virología médica Quimioterapia antiviral, excluidos los fármacos antirretrovirales Infecciones por virus de DNA Infecciones por virus del herpes simple (compartido con Dermatología) Infecciones por el virus de varicela-zoster (compartido con Dermatología) Infecciones causadas por el virus de Epstein-Barr, incluida la mononucleosis infecciosa Citomegalovirus y herpesvirus humano tipos 6, 7 y 8 Molusco contagioso, viruela de los simios y otras infecciones por poxvirus Infecciones por parvovirus Infecciones por virus del papiloma humano (compartido con Ginecología y urología) Infecciones por virus RNA y virus respiratorios Gastroenteritis viral Enterovirus y reovirus (c. Pediatría) Sarampión (c. Pediatría) Rubéola (Pediatría) Parotiditis (c. Pediatría)

6 Rabia y otras infecciones por rhabdovirus Infecciones causadas por virus transmitidos por artrópodos y roedores Virus de Marburgo y del Ébola Infecciones respiratorias virales frecuentes Influenza (gripe) MÓDULO 8: Infecciones por el virus de inmunodeficiencia humana y otros retrovirus humanos Retrovirus humanos Enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia humana: sida y trastornos relacionados. Epidemiologia, Clínica, Diagnostico, Tratamiento, Pronostico, Medidas Preventivas. MÓDULO 9: Micosis Diagnóstico y tratamiento de las micosis Histoplasmosis. Coccidioidomicosis. Blastomicosis. Criptococosis. Candidosis. Aspergilosis. Mucormicosis y micosis sistémicas menos frecuentes. Micosis superficiales (con Dermatología) Infección por Pneumocystis MÓDULO 10: Infecciones por protozoarios Diagnóstico de laboratorio de infecciones parasitarias Fármacos utilizados para tratamiento de las parasitosis Infecciones por protozoarios Amebosis e infección con amebas de vida libre Paludismo Babesiosis Leishmaniosis Enfermedad de Chagas y tripanosomiosis Infección por Toxoplasma gondii Infecciones intestinales por protozoarios y tricomonosis MÓDULO 11: Helmintosis Trichinella y otros nematodos hísticos Nematodos intestinales Filariosis e infecciones relacionadas Esquistosomosis y otras enfermedades causadas por trematodos Infecciones por cestodos Estudio del paciente con eosinofilia y sospecha de parasitosis (s) Recomendaciones de salud para viajes internacionales. (s) MÓDULO 12: Intoxicaciones Etiología, diagnóstico, tratamiento y prevención de las intoxicaciones más frecuentes.

7 7. Actividades o bloques de actividad y metodología Actividad formativa Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] Talleres o seminarios [PRESENCIAL] Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] Metodología Competencias relacionadas ECTS Horas Ev Ob Rec Descripción Prácticas Sí Sí Sí Debates Sí No Sí Método expositivo/lección magistral Aprendizaje basado en problemas (ABP) Resolución de ejercicios y problemas Sí No Sí Sí No Sí Sí No Sí Sí No Sí Total: Créditos totales de trabajo presencial: 3.00 Horas totales de trabajo presencial: Créditos totales de trabajo autónomo: 3.00 Horas totales de trabajo autónomo: Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable 8. Criterios de evaluación y valoraciones Valoraciones Sistema de evaluación Estud. pres. Estud. semipres. Descripción Prueba final 70.00% 0.00% Examen de contenidos teóricos Prueba final 20.00% 0.00% ECOE Prueba final 10.00% 0.00% Examen de contenidos prácticos Total: % 0.00% Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria: Examen teórico test, con 5 contestaciones. Por cada 4 preguntas falladas se restará 1 punto. Se aprobará con un 5. Examen práctico comprende la realización de un examen de imágenes (75%) + trabajos en clase (15%) + actitud en las prácticas (10%). El examen teórico supondría el 70% de la nota final, el examen ECOE el 20% y el examen práctico el 10%. Para superar la asignatura será preciso obtener el 50% de la evaluación teórica, práctica y ECOE por separado. Aquellos alumnos que no hayan superado alguna de las partes (teoría, práctica o ECOE) deberán presentarse a la convocatoria extraordinaria pertinente Particularidades de la convocatoria extraordinaria: Para superar la asignatura será preciso obtener el 50% de la evaluación teórica, práctica y ECOE por separado. Aquellos alumnos que no hayan superado alguna de las partes (teoría, práctica o ECOE) deberán presentarse a la convocatoria extraordinaria pertinente 9. Secuencia de trabajo, calendario, hitos importantes e inversión temporal 10. Bibliografía, recursos Autor/es Título/Enlace Web Editorial Población ISBN Año Descripción Gatell JM. Guía práctica del SIDA: clínica, diagnóstico y tratamiento Masson Harrison y cols Principios de Medicina Interna McGraw-Hill Mandell, Douglas y Bennet Enfermedades Infecciosas. Principios y Práctica Medica Panamericana Murray Microbiología Médica Elsevier Sande MA Sanford Guide. To HIV/AIDS Therapy 2014 Números referentes a las Enfermedades Infecciosas. Editorial Elsevier.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. CIENCIAS MÉDICAS A convenir mediante contacto por Mail.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. CIENCIAS MÉDICAS A convenir mediante contacto por Mail. UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: MEDICINA DE FAMILIA Código: 34337 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 332 - GRADO EN MEDICINA (CR) Curso académico:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2016/17. Asignatura: PATOLOGÍA INFECCIOSA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2016/17. Asignatura: PATOLOGÍA INFECCIOSA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100182 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: PATOLOGÍA INFECCIOSA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: PATOLOGÍA INFECCIOSA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100182 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34470 Nombre Atención primaria y geriatría Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204

Más detalles

MEMORIA Rotatorio Clínico ASIGNATURA

MEMORIA Rotatorio Clínico ASIGNATURA MEMORIA Rotatorio Clínico ASIGNATURA Trabajo Fin de Grado/Máster Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 20--/20-- (Curso 6º 2º Cuatrimestre) Estudiante:... En el 6º curso del Grado en se realizan

Más detalles

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

ENFERMEDADES INFECCIOSAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Créditos totales: 8,5 Créditos teóricos: 3,5 Créditos prácticos: 5 OBJETIVOS GENERALES En el periodo de formación el alumnado tiene que adquirir los conocimientos teóricos y las

Más detalles

Grado en Medicina. i) Posea conocimientos generales en todas las facetas de la Medicina que le permitan un

Grado en Medicina. i) Posea conocimientos generales en todas las facetas de la Medicina que le permitan un 3. OBJETIVOS 3.1. Objetivo General de la Titulación. El objetivo general es la consecución de un profesional que i) Posea conocimientos generales en todas las facetas de la Medicina que le permitan un

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 8 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN CLÍNICA HUMANA Materia: PATOLOGÍAS MÉDICAS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Patología Médica de las Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmune. Atención Primaria." Grado en Medicina

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Patología Médica de las Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmune. Atención Primaria. Grado en Medicina PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Patología Médica de las Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmune. Atención Primaria." Grado en Medicina Departamento de Medicina Facultad de Medicina DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PATOLOGÍA PEDIÁTRICA CÓDIGO: TIPOLOGÍA: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PATOLOGÍA PEDIÁTRICA CÓDIGO: TIPOLOGÍA: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PATOLOGÍA PEDIÁTRICA CÓDIGO: 64309 CENTRO: C.E.U. DE TALAVERA DE LA REINA GRADO: TERAPIA OCUPACIONAL TIPOLOGÍA: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: RADIOLOGÍA Y TERAPÉUTICA FÍSICA Código: 34318 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 9 Grado: 331 - GRADO EN MEDICINA (AB)

Más detalles

Cuaderno de prácticas Curso

Cuaderno de prácticas Curso Cuaderno de prácticas Curso clínicas 2015-16 Asignatura: Enfermedades Infecciosas Nombre del Estudiante: Grupo: Fecha de rotación: Lugar de rotación: Profesor responsable: Supervisor Clínico: Unidad Docente:

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. CÓDIGO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIO: 1996 TIPO: TRONCAL Créditos LRU/ECTS Totales: 4/3,1 PROFESOR RESPONSABLE

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. CÓDIGO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIO: 1996 TIPO: TRONCAL Créditos LRU/ECTS Totales: 4/3,1 PROFESOR RESPONSABLE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO 2008-2009 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: MICROBIOLOGÍA MÉDICA CLÍNICA DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. CIENCIAS MÉDICAS Martes 12:00 a 14:00

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. CIENCIAS MÉDICAS Martes 12:00 a 14:00 UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: DERMATOLOGÍA Código: 34327 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 332 - GRADO EN MEDICINA (CR) Curso académico: 2017-18

Más detalles

Evitar lo fútil, inútil y perverso: El rol de los estudios de grado de Medicina, postgrado y formación de residentes. Germán Cerdá Olmedo

Evitar lo fútil, inútil y perverso: El rol de los estudios de grado de Medicina, postgrado y formación de residentes. Germán Cerdá Olmedo Evitar lo fútil, inútil y perverso: El rol de los estudios de grado de Medicina, postgrado y formación de residentes. Germán Cerdá Olmedo La importancia de formar: el papel del Maestro. Gran responsabilidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE Jueves de 16:00 a 18:00.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE Jueves de 16:00 a 18:00. UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: DERMATOLOGÍA Código: 34327 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 332 - GRADO EN MEDICINA (CR) Curso académico: 2016-17

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34487 Nombre Dermatología Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de Medicina

Más detalles

CATÁLOGO DE COMPETENCIAS

CATÁLOGO DE COMPETENCIAS CATÁLOGO DE COMPETENCIAS Catálogo de Competencias del Grado de Medicina UAB 1 Las competencias específicas y transversales que el estudiante del Grado de Medicina debe adquirir se agrupan en 7 áreas definidas

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34475 Nombre Hematología Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de Medicina

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO 2010-2011 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DATOS BÁSICOS

Más detalles

Competencias en el área de Enfermedades Infecciosas

Competencias en el área de Enfermedades Infecciosas COMPETENCIAS CLÍNICAS EN EL ÁREA DE NEUROLOGÍA. ASIGNATURA: PATOLOGÍA INFECCIOSA 84. COMPETENCIAS MECES: Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior Competencia: Competencias básicas en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE Jueves de 16:00 a 18:00.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE Jueves de 16:00 a 18:00. UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA Código: 34333 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 332 - GRADO EN MEDICINA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34471 Nombre Psiquiatría Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de Medicina

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: GENÉTICA HUMANA Código: 34313 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 332 - GRADO EN MEDICINA (CR) Curso académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: MICROBIOLOGÍA I Código: 14320 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 376 - GRADO EN FARMACIA Curso académico: 2018-19

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34478 Nombre Endocrinología y nutrición II Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-332 Infecciosa II Programa de la asignatura: Total de Créditos: 2 Teórico: 2 Práctico: 0 Prerrequisitos: MED-331

Más detalles

1. Area de hospitalización en Enfermedades Infecciosas.

1. Area de hospitalización en Enfermedades Infecciosas. CARTERA DE SERVICIOS DE LA UNIDAD. 1. Area de hospitalización en Enfermedades Infecciosas. 1.1 En esta área se atenderán a pacientes con: - Infecciones sistémicas adquiridas en la comunidad, incluyendo:

Más detalles

Competencias en el área de Pediatría

Competencias en el área de Pediatría COMPETENCIAS CLÍNICAS EN EL ÁREA DE PEDIATRÍA. ASIGNATURA: PATOLOGÍA MATERNO INFANTIL I-II 1. COMPETENCIAS MECES: Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior Competencia: COMPETENCIAS CLÍNICAS

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA: MÓDULO: 5 PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO DE FIN DE GRADO. Créditos ECTS, carácter (básica, obligatoria, optativa ): 30 ECTS, (900 horas), Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios: Las dos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. CIENCIAS MÉDICAS 6835 Lunes 16-18h

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. CIENCIAS MÉDICAS 6835 Lunes 16-18h UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: ANATOMÍA HUMANA I Código: 34300 Tipología: FORMACIÓN BÁSICA Créditos ECTS: 6 Grado: 332 - GRADO EN MEDICINA (CR) Curso académico:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Patología Médica de las Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmune. Atención Primaria."

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Patología Médica de las Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmune. Atención Primaria. PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Patología Médica de las Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmune. Atención Primaria." Grupo: Grupo de Macarena(945239) Titulacion: Grado en Medicina Curso: 2012-2013

Más detalles

AAP American Academy of Pediatrics RED BOOK. ATLAS DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN PEDIATRÍA

AAP American Academy of Pediatrics RED BOOK. ATLAS DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN PEDIATRÍA AAP American Academy of Pediatrics RED BOOK. ATLAS DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN PEDIATRÍA AUTOR AAP American Academy of Pediatrics EAN: 9789500614498 Especialidad: Pediatría - Neonatología Páginas: 424

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN BIOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN BIOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN BIOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: MICROBIOLOGÍA CLÍNICA CÓDIGO: 10213007 CURSO

Más detalles

SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA COMPETENCIAS CLÍNICAS

SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA COMPETENCIAS CLÍNICAS SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA CLÍNICAS 0 /0 PEDIATRÍA ESTUDIANTE Competencias básicas Competencias intermedias Competencias avanzadas A 1.Obtener y elaborar una historia clínica que contenga toda

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2006

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2006 Defunciones Menores de un Total año De 1 a 4 De 5 a 9 Total 4.549 31 8 2 3 6 10 A00. Cólera A01. Fiebres tifoidea y paratifoidea De 10 a 14 De 15 a 19 De 20 a 24 A02. Otras infecciones debidas a Salmonella

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Microbiología Médica y Clínica" Grado en Medicina. Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Microbiología Médica y Clínica Grado en Medicina. Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Microbiología Médica y Clínica" Grado en Medicina Departamento de Microbiología Facultad de Medicina DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales. Nombre del profesor: MARIA ALEJANDRA MARTINEZ OROZCO - Grupo(s) impartido(s): 30

GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales. Nombre del profesor: MARIA ALEJANDRA MARTINEZ OROZCO - Grupo(s) impartido(s): 30 UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: INTRODUCCION A LA SALUD PUBLICA. Código: 15306 Tipología: OBLIGATORIA 6 Grado: 323 - GRADO EN ENFERMERIA (CU) Curso académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G158 - Microbiología y Parasitología Médicas Grado en Medicina Curso Académico 2014-2015 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología y Obligatoria.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34476 Nombre Enfermedades infecciosas y microbiología Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE Jueves de 16:00 a 18:00.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE Jueves de 16:00 a 18:00. UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales PATOLOGÍAS DEL SISTEMA ENDOCRINO Y DEL Asignatura: METABOLISMO Código: 34332 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 332 - GRADO

Más detalles

CÓDIGO: TÍTULO: Formación Clínica XI (Orl) DESCRIPCIÓN DEL CURSO: 6º curso. Organización temporal anual. CARÁCTER: OB Obligatoria CRÉDITOS ECTS:

CÓDIGO: TÍTULO: Formación Clínica XI (Orl) DESCRIPCIÓN DEL CURSO: 6º curso. Organización temporal anual. CARÁCTER: OB Obligatoria CRÉDITOS ECTS: CÓDIGO: 9998001603 TÍTULO: Formación Clínica XI (Orl) DESCRIPCIÓN DEL CURSO: 6º curso. Organización temporal anual. CARÁCTER: OB Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 ECTS CONTEXTUALIZACIÓN La Formación Clínica

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34476 Nombre Enfermedades infecciosas y microbiología Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD. Síndromes infecciosos ÁREA MODALIDAD DURACIÓN MEDICINA TECNOLOGOS 200 HORAS 100% ONLINE

Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD. Síndromes infecciosos ÁREA MODALIDAD DURACIÓN MEDICINA TECNOLOGOS 200 HORAS 100% ONLINE Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD Síndromes infecciosos MODALIDAD 100% ONLINE ÁREA MEDICINA TECNOLOGOS DURACIÓN 200 HORAS DESCRIPCIÓN El programa de formación médica online «Síndromes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: CIRUGÍA GENERAL Código: 34317 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 332 - GRADO EN MEDICINA (CR) Curso académico:

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Grado en Medicina (Plan 2010) Facultad/Escuela: Ciencias Biosanitarias Asignatura: Procedimientos Diagnósticos I: Medicina Física y Radiodiagnóstico Tipo: Obligatoria

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Grado en Odontología Programa de la asignatura P046001415 INICIACIÓN A LA PRÁCTICA CLÍNICA ADULTOS CÓDIGO: P046001415 TÍTULO: Iniciación a la Práctica Clínica de Adultos

Más detalles

Microbiología (Curso )

Microbiología (Curso ) Microbiología (Curso 2015-2016) 1. Identificación de la actividad docente La asignatura Microbiología es una asignatura de formación básica del grado en Biología y Medicina. Se imparte en el segundo trimestre

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE DE RESIDENTES DE MICROBIOLOGÍA EN LA SECCIÓN DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA

PROGRAMA DOCENTE DE RESIDENTES DE MICROBIOLOGÍA EN LA SECCIÓN DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA PROGRAMA DOCENTE DE RESIDENTES DE MICROBIOLOGÍA EN LA SECCIÓN DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA Objetivos Principales: - Adquirir los conocimientos suficientes

Más detalles

Módulo a cargo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá

Módulo a cargo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá II. PLAN DE ESTUDIO Módulo a cargo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá MODULOS I AÑO PRIMER Modulo I.Microbiología y antimicrobianos SEMANAS HORAS TEORICAS POR SEMANA PRIMER HORAS CLINICAS

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales Núm. 228 página 10 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 24 de noviembre 2015 1. Disposiciones generales Consejería de Salud Orden de 12 de noviembre de 2015, por la que se modifica la Orden de 19 de

Más detalles

Maestrías, curso : programa académico

Maestrías, curso : programa académico 122 REV CUBANA MED TROP 2001;53(2):122-7 SECCIÓN INFORMATIVA INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL "PEDRO KOURÍ" Maestrías, curso 2000-2001: programa académico EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPCIÓN GENERAL I. Introducción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales BIOESTADÍSTICA:FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN EN Asignatura: MEDICINA Código: 34308 Tipología: FORMACIÓN BÁSICA Créditos ECTS: 6 Grado: 332

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: DERECHO MERCANTIL II Código: 35324 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 336 - GRADO EN DERECHO (CU) Curso académico:

Más detalles

CURSO USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS

CURSO USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS 2014-15 CURSO USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS Coordinadora: Dra. Reyes Pascual [Servicio de Medicina Interna] [Hospital Universitario de Elda Departamento de Medicina Universidad Miguel Hernández] CURSO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. CIENCIAS MÉDICAS 2963 Concertar cita por correo electrónico.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. CIENCIAS MÉDICAS 2963 Concertar cita por correo electrónico. UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 34341 Tipología: PROYECTO Créditos ECTS: 6 Grado: 331 - GRADO EN MEDICINA (AB) Curso académico:

Más detalles

Facultad de Medicina. Grado en Medicina

Facultad de Medicina. Grado en Medicina Grado en Medicina Asignatura: Enfermedades Infecciosas Facultad de Medicina Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Curso Académico 2012/2013 V2. Aprobada en Consejo de

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Patología Médica de las Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmune. Atención Primaria."

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Patología Médica de las Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmune. Atención Primaria. PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Patología Médica de las Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmune. Atención Primaria." Grupo: Grupo de Macarena(945239) Titulacion: Grado en Medicina Curso: 2017-2018

Más detalles

DIAGNOSTICO DE NEUMONIAS

DIAGNOSTICO DE NEUMONIAS Página 1 de 23 Fecha: DIAGNOSTICO DE NEUMONIAS 1.- El diagnóstico microbiológico de las neumonías es complejo y requiere de la utilización de diversas técnicas microbiológicas, como: cultivo de bacterias,

Más detalles

Especialista en Enfermedades Infecciosas, Virales y Bacterianas

Especialista en Enfermedades Infecciosas, Virales y Bacterianas Especialista en Enfermedades Infecciosas, Virales y Bacterianas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Enfermedades Infecciosas,

Más detalles

PSIQUIATRÍA CURSO

PSIQUIATRÍA CURSO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSIQUIATRÍA CURSO 2012-2013 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo III PROFESORES MATERIA TRONCAL Psiquiatría 4º 1º y 2º 9 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 4 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 4 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de agosto de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 8/0 Información de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales. Nombre del profesor: MARIA ANGELES RODRIGUEZ MORENO - Grupo(s) impartido(s): 20

GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales. Nombre del profesor: MARIA ANGELES RODRIGUEZ MORENO - Grupo(s) impartido(s): 20 UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: ENFERMERIA MATERNAL. Código: 15314 Tipología: OBLIGATORIA 6 Grado: 324 - GRADO EN ENFERMERIA (CR) Curso académico: 2011-12

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Grado en Medicina (Plan 2010) Facultad/Escuela: Ciencias Biosanitarias Asignatura: Microbiología y Parasitología Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 8 Curso/Periodo

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura FARMACOLOGIA CLÍNICA

Proyecto docente de la asignatura FARMACOLOGIA CLÍNICA Proyecto docente de la asignatura FARMACOLOGIA CLÍNICA Asignatura Materia Módulo Titulación FARMACOLOGIA CLÍNICA Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos Farmacológicos y Dietéticos Módulo IV. Procedimientos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G5 - Biología Molecular de la Célula Grado en Medicina Obligatoria. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología y Obligatoria.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. CIENCIAS MÉDICAS /6836 Martes de 14:00 a 16:00

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. CIENCIAS MÉDICAS /6836 Martes de 14:00 a 16:00 UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: BIOLOGÍA Código: 34303 Tipología: FORMACIÓN BÁSICA Créditos ECTS: 6 Grado: 332 - GRADO EN MEDICINA (CR) Curso académico:

Más detalles

ASIGNATURA GERIATRÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA GERIATRÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA GERIATRÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Denominación: MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Código: Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Denominación del módulo al que pertenece: Materia: OPTATIVA

Denominación: MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Código: Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Denominación del módulo al que pertenece: Materia: OPTATIVA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Código: 4 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: Materia: OPTATIVA Carácter: OPTATIVA Créditos

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES 10628 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES ORDEN de 22 de abril de 2016 por la que se establece la relación de enfermedades de declaración obligatoria y su declaración a la Red de Vigilancia Epidemiológica

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34477 Nombre Endocrinología y nutrición I Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Virología T y L CARRERA: Microbiología Clínica y Aplicada NIVEL: Séptimo CREDITOS: 4 CREDITOS TEORIA: 3

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO 2010-2011 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: EVALUACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G158 - Microbiología y Parasitología Médicas Grado en Medicina Curso Académico 2018-2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología Obligatoria.

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 22 de septiembre de 2015

Informe Semanal de Vigilancia 22 de septiembre de 2015 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de septiembre de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /0 Información de

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura FARMACOLOGÍA CLÍNICA

Proyecto docente de la asignatura FARMACOLOGÍA CLÍNICA Proyecto docente de la asignatura Asignatura FARMACOLOGIA CLÍNICA Materia Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos Farmacológicos y Dietéticos Módulo Módulo IV. Procedimientos diagnósticos y Terapéuticos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. CIENCIAS MÉDICAS se fijará por correo electrónico

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. CIENCIAS MÉDICAS se fijará por correo electrónico UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO Código: 34324 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 332 - GRADO EN MEDICINA (CR)

Más detalles

Farmacología Médica y Clínica

Farmacología Médica y Clínica Datos básicos del Programa de la asignatura Titulación: Grado en Medicina Año plan de estudio: 2009 Curso implantación: 2018-19 Departamento: Farmacología, Pediatría y Radiología Centro sede Facultad de

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura dietética y dietoterapia DIETÉTICA Y DIETOTERAPIA

Proyecto docente de la asignatura dietética y dietoterapia DIETÉTICA Y DIETOTERAPIA Proyecto docente de la asignatura dietética y dietoterapia 2018-19 Asignatura Materia Módulo Titulación DIETÉTICA Y DIETOTERAPIA Alimentación y cuidados Asignatura propia de la titulación Grado en Enfermería

Más detalles

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico / º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico / º Curso 2º Cuatrimestre UROLOGÍA Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico / 2016-17 4º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Urología Código: 215028 Titulación en la que se imparte: Departamento

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa UNIDAD ACADEMICA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 20/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 35/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 32/2018 Información

Más detalles

ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE Jueves de 16:00 a 18:00.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE Jueves de 16:00 a 18:00. UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Código: 34334 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 9 Grado: 332 - GRADO EN MEDICINA (CR) Curso

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 24/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 36/2018 Información

Más detalles

GUÍA DOCENTE Salud Pública

GUÍA DOCENTE Salud Pública GUÍA DOCENTE 2017-2018 Salud Pública 1. Denominación de la asignatura: Salud Pública Titulación Grado en Enfermería Código 7573 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Enfermería Comunitaria

Más detalles

ENSEÑANZA DE LA FARMACOLOGÍA Y DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA EN LAS FACULTADES DE MEDICINA ESPAÑOLAS

ENSEÑANZA DE LA FARMACOLOGÍA Y DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA EN LAS FACULTADES DE MEDICINA ESPAÑOLAS ENSEÑANZA DE LA FARMACOLOGÍA Y DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA EN LAS FACULTADES DE MEDICINA ESPAÑOLAS La Junta Directiva de la Sociedad Española de Farmacología Clínica ha tenido conocimiento

Más detalles