ACCESIBILIDAD. Prof: Moisés Mañas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACCESIBILIDAD. Prof: Moisés Mañas"

Transcripción

1 ACCESIBILIDAD Master en Artes Visuales y Multimedia Dpto. Escultura / Pintura -Universidad Politécnica de Valencia Prof: Moisés Mañas Moimacar@esc.upv.es

2 Accesibilidad en espacios: Decreto Ley DPR 384 de fecha 24/10/78. Aspectos fundamentales.

3 La accesibilidad es la posibilidad de que un sitio o servicio Web pueda ser visitado y utilizado de forma satisfactoria por el mayor número posible de personas, independientemente de sus propias limitaciones o de las derivadas de su entorno. El W3C, a través de su iniciativa WAI (Web Accessibility Iniciative), busca que la Web sea accesible para todos-as independientemente de su cultura, idioma, recursos materiales y discapacidad de los usuariosas. 1997

4 La accesibilidad web beneficia a los siguientes colectivos: Personas mayores Personas con discapacidad Físicas, psíquicas, sensoriales Cognitivas y de lenguaje

5 Usuarios con discapacidades atendidas por los estándares No todos lo usuarios usan navegadores web Existen dispositivos especiales para discapacitados Existe software especifico para discapacitados

6 Usuarios con discapacidades atendidas por los estándares No todos lo usuarios usan navegadores web Existen dispositivos especiales para discapacitados Existe software especifico para discapacitados Usuarios Ciegos Usuarios con Ceguera al Color Usuarios con visión débil que no pueden leer texto pequeño Usuarios con deficiencia auditiva o sordos Usuarios que no usan ratón Usuarios con discapacidades debidas a la artritis u otros problemas de control motor Epilepsia fotosensible

7 La accesiblidad está únicamente dirigida a discapacitados?

8 La accesiblidad únicamente dirigida a discapacitados? Usuarios con acceso a internet vía modem (56Kbits) Usuarios con resoluciones inferiores a 1024x768px y 16/24/32bits color. Usuarios con dispositivos de representación distintos a los comunes monitores, tanto CRT como TFT/Plasma. Por ejemplo, PDAs, GPS de los coches, etc... Usuarios que carecen de plugins específicos (Flash, SVG, MathXML, etc...) Usuarios con un hardware un poco obsoleto (p.e. grandes cantidades de javascript, mucho consumo de cpu y memoria)

9 Principales problemas de accesibilidad web Existen diferentes barreras que dificultan la navegación por Internet. Una clasificación muy general de estas barreras podría ser la que propone Alejandro Gonzalo García Bravo[1] : 1.Dificultades de software o hardware. 2.Dificultades de entorno o contexto. 3.Dificultades debidas al diseño del documento. 4.Dificultades debidas a discapacidades. [1] Bravo García, Alejandro Gonzalo. Accesibilidad web. Un problema pendiente. Nuevas oportunidades de negocio para las empresas de TIC. < Consulta:

10 Discapacidades visuales Ceguera: Pérdida importante e incorregible de la visión en ambos ojos. Necesidades: Lector de pantalla (reproduce en contenido a través de síntesis de voz o braille). Navegadores solo texto. Ej.: Lynx. Navegadores de voz. Principales barreras: Imágenes sin texto alternativo. Imágenes complejas: gráficos o planos sin descripción. Video sin descripción textual o sonora. Lectura de tablas secuencial. Marcos sin alternativas NOFRAME o sin nombres significativos. Formularios que no permiten el uso del tabulador. Formatos no estándar de documentos que pueden ser problemáticos para el lector de pantalla.

11 Discapacidades visuales JAWS for Windows (o JFW, forma abreviada con la que se lo conoce generalmente) es un potente lector de pantalla que permite a una persona totalmente ciega acceder a los contenidos de la salida visual de un ordenador personal mediante voz y/o el alfabeto Braille; para la emisión hablada se emplean generalmente programas sintetizadores de voz aunque también es posible utilizar dispositivos externos diseñados para tal fin, y la salida en Braille se realiza siempre a través de terminales generadores de este código

12 Discapacidades visuales Visualización en navegadores de solo texto :

13 Discapacidades visuales Navegación por voz: Player.php?movieNo=1&movieList=Window- Eyes_Tutorials/tutorial_list&class=gw_tutorial&var=t utoriallist&size=small

14 Discapacidades visuales Baja visión: Existen diferentes tipos de baja visión, por ejemplo falta de agudeza (visión poco nítida), distrofia macular (solo se ve la parte central del campo visual o solo los bordes) o visión borrosa. Necesidades: Monitores muy grandes. Aumento del texto e imágenes a nivel de sistema operativo. Ampliadores de pantalla o software específico. Selección de determinadas combinaciones de colores o tipos de letra. Principales barreras: Páginas web con tamaño de letra difícil de cambiar o que se desconfiguran al cambiarlo. Imágenes con poco contraste y cuyo contraste no se puede cambiar mediante la redefinición de la hoja de estilo. Texto en forma de imagen que nos salta a la línea siguiente al final de la línea. Dependiendo de la severidad de la deficiencia visual, algunas de las descritas en el apartado anterior.

15 Uso de cambio de tamaños de tipografias

16 Ejemplo de posibilidad de ampliación del interfaz gráfico Ejemplo de posibilidad de convertir el interfaz en negativo (mayor contraste)

17 Ejemplo de teclado accesible con teclas aumentadas Ejemplo de teclado accesible con teclas aumentadas en negativo, mayor contraste Ejemplo (homemade) de teclado con señalización de teclas importantes

18 Discapacidades visuales Daltonismo: Falta de sensibilidad a ciertos colores. Las formas comunes del daltonismo incluyen dificultad para distinguir rojo y verde, o amarillo y azul. En algunos casos puede ser incapacidad para percibir cualquier color. Necesidades: Hojas de estilo propias (adaptadas) Principales barreras: Color que se emplea como indicador único para dar énfasis al texto. Texto con contraste insuficiente con el color o el diseño de fondo. Navegadores que no soportan el uso de hojas de estilo de usuario.

19

20 Discapacidades auditivas Sordera: Pérdida importante e incorregible de la capacidad auditiva en ambos oídos. El idioma principal de algunos es una lengua de signos. Necesidades: Activar o desactivar los subtítulos de los contenidos sonoros durante la navegación. Principales barreras: Falta de subtítulos o transcripciones de contenidos sonoros. Falta de imágenes relacionadas con los contenidos en páginas llenas de texto, que puede resultar en comprensión más lenta para personas no habituadas al uso de lenguaje escrito o hablado.

21 Discapacidades auditivas Duro de oído: Persona con sordera ligera o moderada. Necesidades: Subtítulos para contenidos sonoros. Amplificadores de sonido. Poder ajustar el nivel de sonido de un archivo sonoro. Principales barreras: Falta de subtítulos o transcripciones de sonido.

22 Discapacidades físico motoras Discapacidades motrices: Debilidad, limitaciones de control muscular (movimientos involuntarios, falta de coordinación, parálisis), limitaciones de sensibilidad, artritis o falta de miembros. Necesidades: Ratón especial. Teclado con disposición de teclas adecuado al rango de movimiento. Dispositivos especiales como ratones de cabeza, licornio o apuntador de boca. Software de reconocimiento de voz u otras ayudas técnicas. Activar comandos mediante secuencias de teclas individuales en vez de con combinaciones de teclas. Más tiempo para rellenar formularios interactivos.. Principales barreras: Opciones de respuesta con restricción de tiempo en páginas Web. Navegadores y herramientas de edición que no soportan alternativas de teclado para los comandos del ratón. Formularios que no permiten la navegación en secuencia lógica con la tecla tabulador.

23 Ratón para boca Ratón para mentón Ejemplo de teclado con trackball preparado para minusvalías del tipo parálisis cerebral Ratón para mano

24 Deficiencias en el habla Deficiencias en el habla: Dificultad para pronunciar de forma reconocible por algunas aplicaciones de reconocimiento de voz, o por el nivel sonoro o la claridad. Necesidades: Modo alternativo de entrada de datos, como el teclado. Principales barreras: Sitios que requieren interacción mediante voz.

25 Discapacidades cognitivas y neuronales Dislexia-discalculia: Dificultades con el proceso del lenguaje escrito o imágenes que se leen visualmente, o con lenguaje hablado cuando éste se escucha o con números leídos y escuchados. Necesidades: Obtener la información por más de un medio a la vez. Es decir, visual y auditivamente al mismo tiempo. Principales barreras: Falta de modalidades alternativas para acceder a la información.

26 Discapacidades cognitivas y neuronales Trastorno de déficit de atención: Dificultades para concentrarse en la información. Necesidades: Desactivar las animaciones de un sitio para poder concentrarse en los contenidos. Principales barreras: Elementos visuales o sonoros que no se puedan desactivar fácilmente. Falta de una organización clara y regular de los sitios.

27 Discapacidades cognitivas y neuronales Discapacidad cognitiva: Aprendizaje lento y dificultades para comprender conceptos complejos. Necesidades: Elementos gráficos que faciliten la compresión. Lenguaje claro y sencillo. Principales barreras: Uso de lenguaje innecesariamente complejo. Falta de gráficos en los sitios web. Falta de organización clara y coherente.

28 Discapacidades cognitivas y neuronales Falta de memoria: Problemas de memoria a corto plazo, largo plazo o pérdida de habilidades del lenguaje. Necesidades: Estructura de navegación coherente dentro del sitio y elementos de orientación dentro del sitio como bread crumbs(home>nivel1>nivel2), mapas del sitio, etc. Principales barreras: Falta de organización coherente del sitio. Falta de elementos de orientación.

29 Discapacidades cognitivas y neuronales Discapacidades de salud mental: Dificultad para concentrarse en la información o por visión borrosa o temblor de manos debidos a los efectos secundarios de los medicamentos. Necesidades: Deshabilitar los elementos visuales o sonoros. Amplificadores de pantalla. Principales barreras: Elementos visuales o sonoros que el usuario no puede deshabilitar. Páginas con tamaño de letra fijo.

30 Discapacidades cognitivas y neuronales Trastornos de epilepsia: Ataques provocados por destellos visuales o sonoros a ciertas frecuencias. Necesidades: Desactivar animaciones, texto parpadeante o frecuencias de sonido. Principales barreras: Uso de frecuencias visuales o de sonido que puedan provocar ataques.

31 Discapacidades relacionadas con la edad Envejecimiento: Cambios en la capacidad funcional de los usuarios. Pueden ser cambios sutiles y paulatinos en sus capacidades o en combinaciones de capacidades incluidas en la visión, el oído, la destreza o la memoria. Necesidades: Dependen de las discapacidades funcionales detectadas.. Principales barreras: Dependen de las discapacidades funcionales detectadas.

32 Normativas- legalidades

33 Normativas- legalidades Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, son una resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU en diciembre de CEI (Comisión Electrotécnica Internacional) se desarrolló la guía ISO/IEC 71 Directrices para que la normalización atienda las necesidades de los mayores y de las personas con discapacidad.

34 Normativas- legalidades Legislación Española: LEY 51/2003 La primera ley de ámbito nacional en la que se trata específicamente la accesibilidad web es la LEY 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE). Publicada el 12 de julio de La importancia y trascendencia de esta ley, viene dada sobre todo por su alcance, declarándose la obligatoriedad de cumplir el Nivel AA de conformidad a todos los sitios web de las administraciones públicas y de aquellos organismos en parte financiadas por éstas.

35 Normativas- legalidades Norma Informática para la salud. Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad.requisitos de accesibilidad de las plataformas informáticas. Soporte lógico". Ha desarrollado una marca Accesibilidad TIC Desde Resolución del Consejo sobre "Accesibilidad electrónica" - Mejorar el acceso de las personas con discapacidad a la sociedad del conocimiento: Resolución del 14 de enero de 2003

36 RECOMENDACIONES

37 RECOMENDACIONES WCAG UAAG ATAG WCAG 1.0 (Web Content Accessibility Guidelines 1.0) UAAG (User Agent Accessibility Guidelines 1.0 ) ATAG (Authoring Tool Accessibility Guidelines 1.0)

38 RECOMENDACIONES La accesibilidad Web se entiende desde tres áreas bien diferenciadas: WCAG Sitios Web y aplicaciones. Relativo a la accesibilidad del contenido de los sitios Web, permite que las personas con discapacidad interactúen adecuadamente con la Web.

39 RECOMENDACIONES La accesibilidad Web se entiende desde tres áreas bien diferenciadas: WCAG UAAG Sitios Web y aplicaciones. Relativo a la accesibilidad del contenido de los sitios Web, permite que las personas con discapacidad interactúen adecuadamente con la Web. Aplicaciones de usuario-a. Estudia cómo mejorar la accesibilidad en las aplicaciones software que se emplean para acceder al contenido de la Web, como navegadores y reproductores multimedia, para que las personas con discapacidad puedan utilizarlos correctamente.

40 RECOMENDACIONES La accesibilidad Web se entiende desde tres áreas bien diferenciadas: WCAG UAAG ATAG Sitios Web y aplicaciones. Relativo a la accesibilidad del contenido de los sitios Web, permite que las personas con discapacidad interactúen adecuadamente con la Web. Aplicaciones de usuario-a. Estudia cómo mejorar la accesibilidad en las aplicaciones software que se emplean para acceder al contenido de la Web, como navegadores y reproductores multimedia, para que las personas con discapacidad puedan utilizarlos correctamente. Herramientas de autor. Sobre las aplicaciones usadas por los desarrolladores-as para la creación de las páginas Web se trabaja en dos líneas: Que las herramientas de autor produzcan contenido Web Accesible. Que puedan ser utilizadas por personas con discapacidad.

41 WCAG ATAG UAAG

42 VENTAJAS 1. Desarrollo más rápido y más simple 2. Menores costos 3. Compatibilidad 4. Descarga más rápida 5. Accesibilidad 6. Posicionamiento 7. Adaptación 8. Contenido reutilizable 9. Mayor audiencia 10.Web Semántica 11. Internacionalización 12. Cuestiones legales y normativas.

43 WCAG WCAG El documento está formado por 14 Pautas Generales sobre el diseño accesible: 1. Proporcione alternativas equivalentes para el contenido visual o auditivo. 2. No se base solo en el color. 3. Utilice marcadores y hojas de estilo y hágalo adecuadamente. 4. Identifique el idioma usado. 5. Cree tablas que se transformen correctamente. 6. Asegúrese de que las páginas que incorporan nuevas tecnologías se transformen correctamente. 7. Asegure al usuario el control sobre los cambios de los contenidos tempodependientes. 8. Asegure la accesibilidad directa de las interfaces de usuario incrustadas. 9. Diseñe para la independencia de dispositivo. 10. Utilice soluciones provisionales. 11. Utilice las tecnologías y pautas del W3C. 12. Proporcione información de contenido y presentación. 13. Proporcione mecanismos claros de navegación. 14. Asegúrese de que los documentos sean claros y simples.

44 BARRERAS Las principales barreras que encuentran los usuarios-as para acceder a los sitios web son: Contenidos visuales, como imágenes, sin texto alternativo. Elementos multimedia sin subtitular o sin describir su contenido visual. Mapas de imagen sin texto alternativo para las diferentes zonas activas del mismo. Uso inadecuado de elementos estructurales o con fines sólo de presentación. Tablas usadas para maquetación y difíciles de interpretar cuando se interpretan por tecnologías asistivas. Falta de contenido alternativo para los marcos (frames), scripts, u otros elementos programados, impidiendo la navegación a usuarios-as cuyo navegador no los soporte.

45 Prioridades y niveles de adecuación

46 Prioridades y niveles de adecuación Cada punto de verificación tiene asignada una prioridad que indica cómo afecta a la accesibilidad de un sitio Web si dicho punto de verificación no se cumple. Es decir, según cuál sea su impacto en la accesibilidad. Prioridad 1 Un desarrollador de contenidos de páginas Web tiene que satisfacer este punto de verificación. De otra forma, uno o más grupos de usuarios encontrarán imposible acceder a la información del documento. Satisfacer este punto de verificación es un requerimiento básico para que algunos grupos puedan usar los documentos Web.

47 Prioridades y niveles de adecuación Cada punto de verificación tiene asignada una prioridad que indica cómo afecta a la accesibilidad de un sitio Web si dicho punto de verificación no se cumple. Es decir, según cuál sea su impacto en la accesibilidad. Prioridad 1 Un desarrollador de contenidos de páginas Web tiene que satisfacer este punto de verificación. De otra forma, uno o más grupos de usuarios encontrarán imposible acceder a la información del documento. Satisfacer este punto de verificación es un requerimiento básico para que algunos grupos puedan usar los documentos Web. Prioridad 2 Un desarrollador de contenidos de páginas Web debe satisfacer este punto de verificación. De otra forma, uno o más grupos encontrarán dificultades en el acceso a la información del documento. Satisfacer este punto de verificación eliminará importantes barreras de acceso a los documentos Web.

48 Prioridades y niveles de adecuación Cada punto de verificación tiene asignada una prioridad que indica cómo afecta a la accesibilidad de un sitio Web si dicho punto de verificación no se cumple. Es decir, según cuál sea su impacto en la accesibilidad. Prioridad 1 Un desarrollador de contenidos de páginas Web tiene que satisfacer este punto de verificación. De otra forma, uno o más grupos de usuarios encontrarán imposible acceder a la información del documento. Satisfacer este punto de verificación es un requerimiento básico para que algunos grupos puedan usar los documentos Web. Prioridad 2 Un desarrollador de contenidos de páginas Web debe satisfacer este punto de verificación. De otra forma, uno o más grupos encontrarán dificultades en el acceso a la información del documento. Satisfacer este punto de verificación eliminará importantes barreras de acceso a los documentos Web. Prioridad 3 Un desarrollador de contenidos de páginas Web puede satisfacer este punto de verificación. De otra forma, uno o más grupos de usuarios encontrarán alguna dificultad para acceder a la información del documento. Satisfacer este punto de verificación mejorará la accesibilidad de los documentos Web.

49 Prioridades y niveles de adecuación Adecuación de nivel A (A) Prioridad 1 Un desarrollador de Se contenidos satisfacen de páginas todos Web los tiene puntos que satisfacer este punto de verificación. De otra de verificación forma, uno o más de grupos prioridad de usuarios 1. encontrarán imposible acceder a la información del documento. Satisfacer este punto de verificación es un requerimiento básico para que algunos grupos puedan usar los documentos Web. Adecuación de nivel Doble A (AA) Prioridad 2 Un desarrollador de Se contenidos satisfacen de páginas todos Web los debe puntos satisfacer este punto de verificación. De otra de forma, verificación uno o más de grupos prioridad encontrarán 1 y 2. dificultades en el acceso a la información del documento. Satisfacer este punto de verificación eliminará importantes barreras de acceso a los documentos Web. Adecuación de nivel Triple A (AAA) Prioridad 3 Un desarrollador de Se contenidos satisfacen de páginas todos Web los puede puntos satisfacer este punto de verificación. De otra de forma, verificación uno o más grupos de prioridad de usuarios 1, encontrarán 2 y alguna dificultad para acceder 3. a la información del documento. Satisfacer este punto de verificación mejorará la accesibilidad de los documentos Web.

50 Desarrollo de validación de un sitio web: WCAG Validación del código HTML o XHTML: Validación de estilos CSS Validación de Accesibilidad UAAG ATAG

51 Pruebas /software

52 Visualización en nuestro navegador : La primera comprobación la haremos con nuestro propio navegador. Visualizar la página sin hoja de estilo. Visualizar la página sin cargar imágenes. Visualizar la página sin cargar objetos programados (applets, scripts, plugin, etc.). Visualizar la página sin sonido. Visualizar la página sin colores, ni fondos.

53 Sin CSS estilos Con CSS estilos

54 Accessibility Toolbar Software funciones que ofrece son: Redimensionar el tamaño del navegador para comprobar cómo se ve la página Web en diferentes resoluciones sin tener que modificarla en el monitor. Activar y desactivar las hojas de estilo. Buscar elementos HTML desaconsejados. Analizar la página mediante enlaces a varios validadores HTML o CSS. Reconocer, listar o resaltar las imágenes presentes o sustituirlas por su texto alternativo. Hacer pruebas de color, como listar los colores usados o mostrar la página en escala de grises. Esta herramienta ofrece enlaces a direcciones Web para analizar el contraste, así como a las simulaciones de Vischeck de diferentes tipos de daltonismo. Identificar y resaltar los elementos estructurales o semánticos de la página Web (encabezados, listas, tablas de datos, frames...). En la siguiente imagen puedes ver que permite conocer algunas propiedades y la jerarquía estructural de un elemento situando el puntero del ratón sobre él.

55 Validadores TAW Software

56 Validadores HERA Software

57 PORTABILIDAD

58 Validadores Examinator Software

59 Validadores WEBXACT Software

60 Colour Contrast Analyser Software Versión online:

61 Ejemplos /código

62 Código TITLE <a href="#mainmenu" title=" Acceso rapìdo, tecla 0" accesskey="0">ir al menu</a ALT Uso de title en los hipervínculos <a href="/index.php"><img src="images/esilogo.gif" alt="esi logo and link to main page" class="flotaizda" /></a> Uso de alts en los hipervínculos

63 LONGDESC Código Sirve para proveer el texto de la descripción del gráfico para aquellas personas que requieran usar los lectores de pantalla. La descripción se encuentra en un archivo separado el cual es desplegado en una ventana nueva cuando el usuario elije escuchar la descripción. (Puede ser descriptores amplios de la imagen)

64 LONGDESC Código <div><img src="afrapepopulations.jpg" width="438" height="323" border="0" alt="african Great Ape Populations longdesc="greatape_description.html"></div>

65 LONGDESC Código Ejemplo de traducción del gráfico complejo: Transcript del lector de pantalla JAWS [Graphic. African great ape populations. Left paren. Press enter for long description right paren. (note: paren is short for parenthesis) Enter. New browser window. African great apes chart: text description - Microsoft Internet Explorer. Heading. Description of African great apes chart. Blank. (blank line) The chart, African Great Apes, is a histogram displaying estimated population sizes for all 9 known subspecies of African Great Apes. All are currently listed by the International Union for Conservation of Nature and Natural Resources left paren IUCN right paren as endangered or critically endangered. The scientific and English common names and population sizes for each species or subspecies are listed below. Blank. Table with three columns and ten rows. Summary: A three-column chart giving the names and population sizes for endangered species of African Great Apes.] Ejemplo de traducción sonora mediante síntesis de voz: _to/graphic/img_w_longdesc/img_w_longdesc.mp3

66 ACCESSKEY Navegación por teclado: Código <ul> <li class="oculto"><a href="#mainmenu" title=" Acceso rapido, tecla 0" accesskey="0">ir al menu</a></li> <li class="oculto"><a href="#content" title= Acceso rapido, tecla 9" accesskey="9">ir al contenido</a></li> </ul>

67 Gráficos y multimedia Reducir al mínimo el uso de gráficos. Dar a todos los gráficos (incluso banners) que nombres comprensible y que transmita a fondo lo que el hay en el gráfico y lo que hace. Utilice texto ALT para describir brevemente las imágenes, y el atributo LONGDESC para describirlos minuciosamente. Nunca difuminar las imágenes para indicar no disponibilidad. Cuando los gráficos contienen información útil, también proporcionar la información en textual. Consulte a los usuarios maneras alternativas de obtener la información contenida en cualquier gráficos a los que se enfrentan. No reducirá una imagen de una página en su sitio y usarlo como Gráfica (o de botón) en otra página. Al hacer uso de gráficos, elija siempre imágenes claras y nítidas. Facilitan a los usuarios saltarse cualquier multimedia y Flash. No crear automáticamente una versión de sólo texto de su sitio.

68 Ventanas pop-up, rollover texto, las nuevas ventanas, y los menús en cascada Evite el uso de ventanas emergentes. (pop-up), asegúrese de que no es la acción por defecto Evite abrir nuevas ventanas del navegador. Si lo hace abrir nuevas ventanas del navegador, siempre proporcionar una forma sencilla de obtener, Volver a la página principal del sitio principal. No confíe en rollover de texto para transmitir cualquier información. Evite el uso de los menús en cascada.

69 Enlaces y botones Limite el número de enlaces en una página. Evite pequeños botones y enlaces de texto minúsculo. Deje espacio entre los enlaces y botones. Evite el uso de imágenes como el único método para vincular a algo. Subrayar todos los enlaces. Crear vínculos dentro de texto cuando tiene sentido. Use sólo los botones adicionales cuando es necesario.

70 PÁGINA DE ORGANIZACIÓN Inmediatamente confirmar el nombre de la compañía una vez se haya cargado la página principal. Inmediatamente confirmar lo que la página tiene una vez que ha cargado. No asociar la palabra página principal con el logotipo de su empresa si planea volver a utilizar el mismo gráfico en todas las páginas. Reducir la necesidad de desplazarse (Scrolls nunca horizontales). Cuando los usuarios deben hacer una elección, tenga todas las posibilidades en la misma zona. Cuando los usuarios deben hacer una elección, advertir que la elección se acerca, Y decirles la cantidad de opciones que tienen. Con cuidado, considere la posibilidad de utilizar "Ir a Enlaces" para que los usuarios puedan saltar o enlaces Elementos de navegación. Elija una simple dirección Web de su sitio, y que mantenga URL en el campo de la dirección de la página después de la carga. (dirección lógica.)

71 Formularios y campos Limite la cantidad de información que requieren formularios; recoger sólo la mínimo necesario. Ponga etiquetas de texto para el campo No utilice sólo texto rojo o amarillo, para indicar los errores. No confíe en sólo un asterisco (*) para indicar los campos obligatorios. Alinear campos en una columna vertical. Crear oferta estándar de campos de entrada para números de teléfono. En cualquier página con un solo cuadro de selección o campo de entrada, poner en el botón Ir, Lo más cerca posible de ese cuadro o campo. En los formularios, poner el botón "Enviar" lo más cerca posible de la última entrada de los campos. Ponga todas las instrucciones relativas a un campo antes de que el campo, no después de ella. Considerar cuidadosamente el tiempo que se agotó el tiempo de espera del formulario

72 TEXTO Elija los colores del texto con un buen contraste con el fondo. No usar texto pequeño para el cuerpo del contenido. No utilizar pequeñas o sutiles líneas de texto en las categorías No se base en una imagen de fondo como una página de fondo para crear contraste con el texto. Pruebe en su sitio web, el texto, los tipos de letras y colores de la pantalla con lupas. Asegúrese de que es posible ampliar su sitio (cambio de tamaño tipografia). Escriba de manera concisa, y elimine los texto superfluos. Si el nombre de la compañía incluye un acrónimo, comunique a los lectores de pantalla como pronunciarlo (Software:JAW) (usted debe hacer esto para todas las abreviaturas de este tipo en todo el sitio). Repensar la forma de usar paréntesis y asteriscos.

73 Búsquedas Ofrecer un motor de búsqueda que perdone los errores de ortografía. No confíe únicamente en una interfaz de navegación de su sitio de búsqueda No ponga la caja de búsqueda en un terreno poco probable. Describir claramente los resultados de la búsqueda.

74 Comprar Describir minuciosamente las imágenes de los productos que se vende, como si no hubiera en todas las imágenes. Ayudan a los usuarios a seguir comprando después de ejecutar la orden del formulario de llegar de nuevo a donde estaban. Posicionar Añadir a la cesta de la compra y a la compra botones cerca de los puntos de compra. Considere la posibilidad de tener dos botónes, uno hacia la parte superior de la página, y uno hacia la parte inferior de la página.

75 TABLES y FRAMES Evite el uso de las tablas de diseño estético en la página. Evite el uso de tablas grandes, por cualquier motivo. Asegúrese de que las listas alfabéticas visibles también coincide con la lista alfabética de los lectores de pantalla. Resumir todas las tablas. Antes de utilizar un diseño de la columna, estudie la forma en que aparecerán en las pantalla. Describa todos los marcos.

76 Master en Artes Visuales y Multimedia Dpto. Escultura / Pintura -Universidad Politécnica de Valencia Prof: Moisés Mañas Moimacar@esc.upv.es

Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 2)

Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 2) Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 2) Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo web. Taller Digital de la Universidad de Alicante (España) IDW-AccWeb-01-02 Tipos de discapacidad Discapacidades

Más detalles

Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web W3C WAI

Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web W3C WAI Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web W3C WAI Pautas 1. Proporcione alternativas equivalentes para el contenido visual y auditivo. 2: No se base sólo en el color. 3. Utilice marcadores y hojas

Más detalles

W3C-WAI - Panorama de la Accesibilidad Web. World Wide Web Consortium (W3C) Web Accessibility Initiative (WAI)

W3C-WAI -  Panorama de la Accesibilidad Web. World Wide Web Consortium (W3C) Web Accessibility Initiative (WAI) W3C-WAI - http://www.w3.org/wai Panorama de la Accesibilidad Web World Wide Web Consortium (W3C) Web Accessibility Initiative (WAI) Iniciativa de Accesibilidad Web del Consorcio World Wide Web 9-2 La cadena

Más detalles

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD WWW.CEDAV.NET ÍNDICE ESTUDIO, ANÁLISIS DE REQUISITOS DE ACCESIBILIDAD DIAGNÓSTICO Y PREPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES

Más detalles

Introducción a la accesibilidad web

Introducción a la accesibilidad web Introducción a la accesibilidad web Sergio Luján Mora Profesor visitante CÓMO HAGO QUE MI SITIO WEB SEA ACCESIBLE? El WAI 10 consejos breves WCAG 1.0 Contenido Método de aplicación Niveles de conformidad

Más detalles

PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DE LA PÁGINA DE INICIO DE UN SITIO WEB

PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DE LA PÁGINA DE INICIO DE UN SITIO WEB PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DE LA PÁGINA DE INICIO DE UN SITIO WEB Evaluación de Accesibilidad de la web: http://www.psoeandalucia.com con HERA Este es el informe de resultados obtenido: Podemos

Más detalles

Sábado 14 de abril de Sala Jorge Luis Borges. Conferencia. e-accesibilidad y diseño para todos. Lilia Fernández Aquino

Sábado 14 de abril de Sala Jorge Luis Borges. Conferencia. e-accesibilidad y diseño para todos. Lilia Fernández Aquino BIBLIOTECAS Y NUEVAS LECTURAS EN EL ESPACIO DIGITAL Buenos Aires 14 al 17 de abril de 2007 Sábado 14 de abril de 2007 - Sala Jorge Luis Borges Conferencia e-accesibilidad y diseño para todos Lilia Fernández

Más detalles

Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG)

Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG) Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG) La Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) es una actividad que desarrolla el Consorcio World Wide Web (W3C) con el objetivo de facilitar el acceso

Más detalles

Tema 3.2: Accesibilidad a los sitios web. Estándares de accesibilidad

Tema 3.2: Accesibilidad a los sitios web. Estándares de accesibilidad Tema 3.2: Accesibilidad a los sitios web. Estándares de accesibilidad Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid {lmoreno,pmf}@inf.uc3m.es Asignatura Humanidades: Evitando las barreras

Más detalles

Simplicidad VS Complejidad USABILIDAD/ERGONOMÍA ANTROPOMETRÍA/ACCESIBILIDAD

Simplicidad VS Complejidad USABILIDAD/ERGONOMÍA ANTROPOMETRÍA/ACCESIBILIDAD Simplicidad VS Complejidad USABILIDAD/ERGONOMÍA ANTROPOMETRÍA/ACCESIBILIDAD Master en Artes Visuales y Multimedia Dpto. Escultura / Pintura -Universidad Politécnica de Valencia Prof: Moisés Mañas Moimacar@esc.upv.es

Más detalles

Terapia Ocupacional y Adaptación funcional del medio. Tema 6. El acceso a plataformas informáticas. Curso

Terapia Ocupacional y Adaptación funcional del medio. Tema 6. El acceso a plataformas informáticas. Curso Terapia Ocupacional y Adaptación funcional del medio Tema 6. El acceso a plataformas informáticas Curso 2003-2004 2004 Ayudas Técnicas de accesibilidad al ordenador Ayudas técnicas Herramientas (hardware)

Más detalles

Guía del Curso Dreamweaver CS 5

Guía del Curso Dreamweaver CS 5 Guía del Curso Dreamweaver CS 5 Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 80 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Dreamweaver es el programa líder

Más detalles

Accesibilidad y Usabilidad Web

Accesibilidad y Usabilidad Web Accesibilidad y Usabilidad Web TIC para servicio Logro: Servicios centrados en el usuario Accesibilidad Web Busca que los trámites y servicios disponibles por medios electrónicos cuenten con las características

Más detalles

Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0

Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0 Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0 Universidad de Colima México Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Pautas de accesibilidad al contenido en la Web 1.0: paso a paso Sergio Luján

Más detalles

Introducción al diseño web accesible

Introducción al diseño web accesible al diseño web accesible 27 de Octubre de 2002 Lleida Mònica Buj Universidad de Lleida al diseño web accessible Objetivos Resaltar la importancia de la accesibilidad en la Web Difundir una visión general

Más detalles

OpenScout accesible: análisis de un portal de herramientas de adaptación multicultural de contenido en abierto

OpenScout accesible: análisis de un portal de herramientas de adaptación multicultural de contenido en abierto OpenScout accesible: análisis de un portal de herramientas de adaptación multicultural de contenido en abierto Francisco Iniesto 1, Covadonga Rodrigo 1 1 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos,

Más detalles

Dreamweaver CS 5. 1 Conociendo Adobe Dreamweaver CS Introducción a Adobe Dreamweaver. 1.2 Novedades de Dreamweaver CS5

Dreamweaver CS 5. 1 Conociendo Adobe Dreamweaver CS Introducción a Adobe Dreamweaver. 1.2 Novedades de Dreamweaver CS5 Dreamweaver CS 5 1 Conociendo Adobe Dreamweaver CS5 1.1 Introducción a Adobe Dreamweaver 1.2 Novedades de Dreamweaver CS5 1.3 Requerimientos técnicos 1.4 Editar páginas Web 1.5 Cómo tener una página en

Más detalles

Pautas de Accesibilidad al Contenido Web 1.0

Pautas de Accesibilidad al Contenido Web 1.0 Pautas de al Contenido Web 1.0 Jonathan Gómez Martel ATEIGH DESIGN S.C.P. Índice 1. INTRODUCCIÓN 2. ACCESIBILIDAD WEB 2.2 Concepto de Web 2.3 Hacer una Web Accesible 3. PAUTAS DE ACCESIBILIDAD 4. EVALUACIÓN

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces 1 Introducción Porqué estamos aquí? Norma UNE 139803 basada en las Pautas de Accesibilidad al Contenido

Más detalles

Aplicacion de técnicas de usabilidad y accesibilidad en el entorno cliente. IFCD0210

Aplicacion de técnicas de usabilidad y accesibilidad en el entorno cliente. IFCD0210 Aplicacion de técnicas de usabilidad y accesibilidad en el entorno cliente. IFCD0210 Joaquín Pintos Fernández ic editorial Aplicación de técnicas de usabilidad y accesibilidad en el entorno cliente. IFCD0210

Más detalles

Modalidades.

Modalidades. Curso de HTML5 Accesible con Sublime Text Se han escrito o creado infinidad de libros y cursos sobre desarrollo Web. Sin embargo, la tecnología de desarrollo de sitios Web ha evolucionado muchísimo desde

Más detalles

Seminario Accesibilidad Web

Seminario Accesibilidad Web Programa Nacional para la Sociedad de la Información Proyecto ISIS Iniciativa por una Sociedad de la Información Sin barreras Seminario Accesibilidad Web Seminario sobre Accesibilidad Web Uso de computadoras

Más detalles

Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web

Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web Sergio Luján Mora CÓMO HAGO QUE MI SITIO WEB SEA ACCESIBLE? 1 El WAI 10 consejos breves WCAG 1.0 Contenido Método de aplicación Niveles de conformidad WCAG

Más detalles

ADAPTAEMPLEO INFORME ACCESIBILIDAD. octubre 2013. Versión 1.0

ADAPTAEMPLEO INFORME ACCESIBILIDAD. octubre 2013. Versión 1.0 ADAPTAEMPLEO INFORME ACCESIBILIDAD octubre 2013 Versión 1.0 1.0 Primera versión del documento. CONTROL DE CAMBIOS Índice de Contenido 1. ACCESIBILIDAD WEB...4 2. PUNTOS DE VERIFICACIÓN...5 2.1. IMÁGENES

Más detalles

PROYECTO WEB DE LA UNIÓN NACIONAL DE CIEGOS DEL URUGUAY (UNCU) Alfredo Villaverde Unión Nacional de Ciegos del Uruguay

PROYECTO WEB DE LA UNIÓN NACIONAL DE CIEGOS DEL URUGUAY (UNCU) Alfredo Villaverde Unión Nacional de Ciegos del Uruguay PROYECTO WEB DE LA UNIÓN NACIONAL DE CIEGOS DEL URUGUAY (UNCU) Alfredo Villaverde Unión Nacional de Ciegos del Uruguay El proyecto Web de la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay (UNCU) consta de la creación

Más detalles

BLOQUE I 5. Accesibilidad

BLOQUE I 5. Accesibilidad BLOQUE I 5. Accesibilidad Diseño Centrado en el Usuario Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma mjescalona@us.es Dr. José Mariano González Romano mariano@us.es Master Oficial en Ingeniería y Tecnología

Más detalles

Decálogo de buenas prácticas

Decálogo de buenas prácticas Decálogo de buenas prácticas Introducción Accesibilidad Qué es la infoaccesibilidad? El decálogo de la infoaccesibilidad Introducción Uno de los principales medios de comunicación con el que cuentan las

Más detalles

Diseño y programaciã³n de pã ginas web

Diseño y programaciã³n de pã ginas web Diseño y programaciã³n de pã ginas web Objetivos Con motivo de mostrar a cada usuario cómo diseñar y programar páginas web, este curso pretende formar inicialmente al alumno sobre el lenguaje de programación

Más detalles

Accesibilidad en la web de la Universidad de Murcia. Juan Carlos García Gómez Servicio de Información Universitario

Accesibilidad en la web de la Universidad de Murcia. Juan Carlos García Gómez Servicio de Información Universitario Accesibilidad en la web de la Universidad de Murcia Juan Carlos García Gómez Servicio de Información Universitario Usabilidad vs Accesibilidad Conceptos ligados. Comparten diversas pautas Usabilidad: Usabilidad

Más detalles

Descripción del Portal de la Comisión de Libertades e Informática

Descripción del Portal de la Comisión de Libertades e Informática Descripción del Portal de la Comisión de Libertades e Informática Este portal fue creado inicialmente para dar visibilidad pública a la Comisión así como para alojar las páginas necesarias para el desarrollo

Más detalles

Preparación de los Documentos de Word para obtener ficheros PDF Accesibles

Preparación de los Documentos de Word para obtener ficheros PDF Accesibles Guía de Referencia rápida accesibilidad en documentos Introducción Añadir estructura a documentos Word Graficos e imágenes textos Textos alternativos Columnas Estilos y encabezados Teclas rapidas para

Más detalles

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492 DREAMWEAVER CS4 Código: 3492 Modalidad: Distancia Duración: Tipo A Objetivos: Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo las competencias necesarias para la creación y diseño de páginas Web en Dreamweaver.

Más detalles

La voz de la Web Para el Imserso ReadSpeaker garantiza que la oferta de contenidos y servicios ofrecidos a través de su plataforma web alcance a aquellas personas cuyas necesidades no quedan totalmente

Más detalles

Elaboración de documentos Excel accesibles

Elaboración de documentos Excel accesibles Elaboración de documentos Excel accesibles Contenido Elaboración de documentos Excel accesibles 1 Introducción 1 Tablas 1 Insertar la tabla 1 Evitar celdas vacías 3 Evitar filas o columnas vacías 4 Evitar

Más detalles

Instrumentos internacionales de usabilidad web

Instrumentos internacionales de usabilidad web Instrumentos internacionales de usabilidad web Normas ISO Existen muchas normas ISO relacionadas con la ergonomía del interfaz Humano-Computadora. A pesar de que se podría consultar las normas en cualquier

Más detalles

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4 DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4 Código: 1413005 OBJETIVOS: Para diseñar y publicar una página Web, saber maquetar una página Web, saber crear animaciones, etc. CONTENIDOS: DISEÑO

Más detalles

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4:

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4: Curso Online Diseño y Desarrollo Web con HTML5, CSS y Dreamweaver CS4 Completo Curso Online de Diseño y Desarrollo Web mediante el lenguaje programación HTML5, la hoja de estilos CSS y el programa de diseño

Más detalles

Tutorial Software MAGIc Screen Magnification Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Visual que requieran mejor visualización de la pantalla

Tutorial Software MAGIc Screen Magnification Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Visual que requieran mejor visualización de la pantalla Tutorial Software MAGIc Screen Magnification Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Visual que requieran mejor visualización de la pantalla Elaborado por Unidad de Apoyo a la Inclusión de Estudiantes

Más detalles

UF 6.1 Diseño de interfaz de usuario Experiencia de usuario. Arquitectura de la información, usabilidad y accesibilidad. Módulo 6

UF 6.1 Diseño de interfaz de usuario Experiencia de usuario. Arquitectura de la información, usabilidad y accesibilidad. Módulo 6 Experiencia de usuario. Arquitectura de la información, usabilidad y accesibilidad Módulo 6 la experiencia de usuario La experiencia de usuario es el conjunto de factores y elementos de la interacción

Más detalles

Accesibilidad PID_00167609

Accesibilidad PID_00167609 Accesibilidad PID_00167609 FUOC PID_00167609 Accesibilidad Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño general y la cubierta, puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de ninguna

Más detalles

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4 Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4 Código: DWEB003 Duración: 160 Horas Objetivos: Diseño y desarrollo Web con HTML 5 y CSS Dotar al alumno de conocimientos teóricos y prácticos

Más detalles

Día Mes Año Hora Minutos. Fecha y Hora 29 Abril : 39

Día Mes Año Hora Minutos. Fecha y Hora 29 Abril : 39 #30 COMPLETO Recopilador: Web Link (Enlace web) Comenzó: miércoles, 29 de abril de 2015 20:23:29 Última modificación: jueves, 30 de abril de 2015 16:13:15 Tiempo destinado: 19:49:45 Dirección IP: 200.86.125.74

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Extracto del texto original elaborado por Aima Tafur Peral OIPD (2011) Universidad Complutense de Madrid Universidad

Más detalles

Introducción. Diseño, Evaluación y Desarrollo de Interfaces. Luis Rodríguez Baena

Introducción. Diseño, Evaluación y Desarrollo de Interfaces. Luis Rodríguez Baena Diseño, Evaluación y Desarrollo de Interfaces Introducción Luis Rodríguez Baena (luis.rodriguez@upsam.es) Universidad Pontificia de Salamanca Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Introducción

Más detalles

Índice. Presentación Espacio de trabajo y gestión de archivos. Gestión de sitios y páginas

Índice. Presentación Espacio de trabajo y gestión de archivos. Gestión de sitios y páginas Índice Índice Presentación.................................... 11 Espacio de trabajo y gestión de archivos Introducción....................................... 15 Lección 1. Acceder a Dreamweaver: la Ventana

Más detalles

Análisis y Diseño de Sistemas de Información para Internet

Análisis y Diseño de Sistemas de Información para Internet Análisis y Diseño de Sistemas de Información para Internet 6. Accesibilidad Luís Rodríguez Baena (luis.rodriguez@upsam.net) Universidad Pontificia de Salamanca (campus Madrid) Facultad de Informática Diseño

Más detalles

Visor del libro digital

Visor del libro digital Visor del libro digital ÍNDICE La interfaz del libro digital... 3 Contenidos interactivos... 7 Barra del profesor... 8 Figura 8 Enlace web publicado por SM.... 8 Figura 9 Enlace web publicado por el profesor....

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. Entorno dreamweaver DESARROLLO DE APLICACIONES WEB I

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. Entorno dreamweaver DESARROLLO DE APLICACIONES WEB I TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS Entorno dreamweaver DESARROLLO DE APLICACIONES WEB I Lic. RUBICELL PINEDA TELLEZ ALUMNA: DURÁN VARGAS CLAUDIA MATRICULA: 10292047

Más detalles

ANEXO II. Herramientas de Evaluación y Enlaces de Interés

ANEXO II. Herramientas de Evaluación y Enlaces de Interés ANEXO II Herramientas de Evaluación y Enlaces de Interés Herramientas de Evaluación A continuación se presentan las herramientas Web de validación más importantes y sencillas de utilizar para la evaluación

Más detalles

Haciendo Drupal un poco más accesible. @kikoalonsob

Haciendo Drupal un poco más accesible. @kikoalonsob Haciendo Drupal un poco más accesible @kikoalonsob Acerca de mi Desarrollador Drupal Freelance (Back-end) Axel Springer España Autobild Computer Hoy Hobby Consolas @kikoalonsob kikoalonsob www.kikoalonsob.com

Más detalles

PARTICULARIDADES DEL DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO ACCESIBLE PARA PERSONAS CIEGAS.

PARTICULARIDADES DEL DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO ACCESIBLE PARA PERSONAS CIEGAS. PARTICULARIDADES DEL DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO ACCESIBLE PARA PERSONAS CIEGAS. Autores: Lic. Wilfredo Martínez Consuegra. Lic. Raúl González Peña. Lic. Mario Yuniesky Escobar

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Curso superior de Diseño de Páginas Web con Adobe Dreamweaver CS6 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h.

Programa Formativo. Código: Curso: Curso superior de Diseño de Páginas Web con Adobe Dreamweaver CS6 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Código: 13620 Curso: Curso superior de Diseño de Páginas Web con Adobe Dreamweaver CS6 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos En la actualidad Dreamweaver es uno de los principales programas utilizados

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6

Guía del Curso Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6 Guía del Curso Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6 Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL.

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. Extracto del texto original elaborado por Aima Tafur Peral OIPD (2011) INTRODUCCIÓN Los documentos más accesibles

Más detalles

METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE CONTENIDOS WEB ACCESIBLES ÍNDICE DE CONTENIDO

METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE CONTENIDOS WEB ACCESIBLES ÍNDICE DE CONTENIDO ÍNDICE DE CONTENIDO Metodología de desarrollo de contenidos web accesibles...1 Estándares de accesibilidad de la UE...2 Desglose por roles...2 Creación de contenidos...2 Diseño...3 Programación...4 Anexo

Más detalles

1. Introducción. 2. Legislación. 3. Normativa. 4. Accesibilidad al Contenido Web. 5. Conclusiones. 18 de octubre de 2014 Accesibilidad a las TIC 2

1. Introducción. 2. Legislación. 3. Normativa. 4. Accesibilidad al Contenido Web. 5. Conclusiones. 18 de octubre de 2014 Accesibilidad a las TIC 2 1. Introducción 2. Legislación 3. Normativa 4. Accesibilidad al Contenido Web 5. Conclusiones 2 1 hueco 6 2 En el entorno europeo: 50.000.000 tienen alguna discapacidad 500 millones en el mundo Alrededor

Más detalles

Puede encontrar información sobre los diferentes niveles de accesibilidad de páginas web en este mismo documento o en las siguientes direcciones:

Puede encontrar información sobre los diferentes niveles de accesibilidad de páginas web en este mismo documento o en las siguientes direcciones: "El nivel de cumplimiento exigido por SPRI, S.A. a la fecha de hoy en referencia a las normas de accesibilidad de páginas web es el "Nivel AA - prioridad 2". Puede encontrar información sobre los diferentes

Más detalles

Contenido. Microsoft PowerPoint presentaciones

Contenido. Microsoft PowerPoint presentaciones Microsoft PowerPoint 2010 Generalidades Iniciar PowerPoint 2010...12 Salir de PowerPoint 2010...12 Descripción de la pantalla de trabajo de PowerPoint 2010....13 Usar y administrar la cinta de opciones...15

Más detalles

CICLO: TURNO: UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA TIC I

CICLO: TURNO: UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA TIC I UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA TIC I CICLO: TURNO: Practica: Configuraciones básicas en Windows 7 Lugar: Laboratorio de Tic Duración: 1:40 Docente: Ing. Maynor Guillermo Reynado Objetivos: Configurar

Más detalles

Accesibilidad Web. David Cabrero Souto. Grupo MADS (http://www.grupomads.org/) Universidade da Coruña

Accesibilidad Web. David Cabrero Souto. Grupo MADS (http://www.grupomads.org/) Universidade da Coruña Accesibilidad Web David Cabrero Souto Grupo MADS (http://www.grupomads.org/) Universidade da Coruña Accesibilidad y W3C W3C tiene un gran compromiso con la accesibilidad: The power of the Web is in its

Más detalles

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Introducción Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Procesador de Textos Un procesador de texto es un software informático utilizado para la creación

Más detalles

Tutorial Internet Explorer 4.5

Tutorial Internet Explorer 4.5 Tutorial Internet Explorer 4.5 Introducción Los navegadores como Netscape Communicator o Internet Explorer son sistemas hipermedia diseñados para recuperar información distribuida sobre la red Internet

Más detalles

Contenidos multimedia : Accesibilidad Flash

Contenidos multimedia : Accesibilidad Flash Contenidos multimedia : Accesibilidad Flash Introducción A la hora de desarrollar contenidos multimedia accesibles se ha optado por utilizar la tecnología Flash de Macromedia. Esta nos permite una gran

Más detalles

Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0

Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0 Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0 Universidad de Colima México Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Herramientas Sergio Luján Mora Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Más detalles

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML GENERALIDADES HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web.

Más detalles

DIPLOMADO HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

DIPLOMADO HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Diplomado Herramientas de cómputo para la educación a distancia DIPLOMADO HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Módulos que integran el diplomado y duración # Nombre del módulo Duración

Más detalles

accesibilidad a los sitios web del Estado Colombiano

accesibilidad a los sitios web del Estado Colombiano accesibilidad a los sitios web del Estado Colombiano O r i e n t a c i o n e s b á s i c a s Para que todos los ciudadanos colombianos puedan acceder a la información y a los servicios y trámites en línea,

Más detalles

Consejos de accesibilidad para diseñadores web

Consejos de accesibilidad para diseñadores web Consejos de accesibilidad para diseñadores web Sergio Luján Mora sergio.lujan@ua.es @sergiolujanmora Versión 1.0 (01/03/2015) Contenido Resumen... 2 Pautas... 5 Principio 1: Perceptible - La información

Más detalles

DUA DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Recomendaciones

DUA DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Recomendaciones DUA DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Recomendaciones Uso de la letra Fuentes que resalten la diferencia entre mayúsculas y minúsculas. De la familia Sans Serif: Arial, Verdana, entre otros. Tamaños

Más detalles

Certificar la accesibilidad de su sitio Web AENOR 1

Certificar la accesibilidad de su sitio Web AENOR 1 Madrid, 11 de marzo de 2008 Certificar la accesibilidad de su sitio Web AENOR 1 Accesibilidad de sitios Web. Qué es? w3c La accesibilidad, aplicada a los sitios Web, permite el acceso a la Web independientemente

Más detalles

Guía de accesibilidad de documentos electrónicos Valentín Sama Rojo Esther Sevillano Asensio

Guía de accesibilidad de documentos electrónicos Valentín Sama Rojo Esther Sevillano Asensio Guía de accesibilidad de documentos electrónicos Valentín Sama Rojo Esther Sevillano Asensio UNIVERSIDAD SIN BARRERAS (0182006 01A01) La presente publicación pertenece a Valentín Sama Rojo, y está sujeta

Más detalles

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO PACK FORMATIVO EN DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍA WEB NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO - Identificar la estructura de una página web conociendo los lenguajes

Más detalles

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Navegadores Web. Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro

Más detalles

Pruebas No Funcionales. Carolina Crespo Ch Luisa Bedoya Juan C Caicedo

Pruebas No Funcionales. Carolina Crespo Ch Luisa Bedoya Juan C Caicedo Pruebas No Funcionales Carolina Crespo Ch Luisa Bedoya Juan C Caicedo Técnicas Heurísticas de Nielsen Visibilidad del estado del sistema: Heurísticas de Nielsen Utilizar el lenguaje de los usuarios: Heurísticas

Más detalles

CompassLearning Odyssey Un Guίa para estudiantes (padres)

CompassLearning Odyssey Un Guίa para estudiantes (padres) CompassLearning Odyssey Un Guίa para estudiantes (padres) La plataforma de lanzamiento Un anillo de color naranja significa que tiene una asignaciόn. Haga clic en la X para cerrar la sesión de Odyssey.

Más detalles

Guía del Curso Certificación IT en Adobe Dreamweaver CC 2015

Guía del Curso Certificación IT en Adobe Dreamweaver CC 2015 Guía del Curso Certificación IT en Adobe Dreamweaver CC 2015 Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este Curso aportar

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Experto en Diseño Web para dispositivos móviles Modalidad: DISTANCIA Duración: 120h.

Programa Formativo. Código: Curso: Experto en Diseño Web para dispositivos móviles Modalidad: DISTANCIA Duración: 120h. Código: 13619 Curso: Experto en Diseño Web para dispositivos móviles Modalidad: DISTANCIA Duración: 120h. Objetivos El término HTML hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración

Más detalles

Diseño y Desarrollo Web. Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona.

Diseño y Desarrollo Web. Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona. Diseño y Desarrollo Web Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona. Contenido Conceptos Básicos Páginas Web Diseño de Interfaces Ejemplos Errores Introduccion Qué es la Web? World Wide Web

Más detalles

TALLER DIAGNOSTICO DE INFORMÁTICA. 1. Cual de las siguientes opciones corresponden a tipos de Sistemas Operativos Existentes en el mercado.

TALLER DIAGNOSTICO DE INFORMÁTICA. 1. Cual de las siguientes opciones corresponden a tipos de Sistemas Operativos Existentes en el mercado. TALLER DIAGNOSTICO DE INFORMÁTICA 1. Cual de las siguientes opciones corresponden a tipos de Sistemas Operativos Existentes en el mercado. Windows, Mac Os, Linux Office,, Mother Board, Mouse, Teclado Internet,

Más detalles

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo Novedades de GM EPC Navegación gráfica La nueva generación GM EPC incluye nuevas y numerosas funciones diseñadas para que encuentre la pieza correcta con más rapidez y facilidad. Para obtener instrucciones

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Herramientas Google Aplicadas a Educación Índice de contenido Google Sites: cómo crear, editar y compartir un sitio... 2 Cómo acceder a los sitios... 2 Cómo crear tu sitio... 3 Utilizar una plantilla de sitios... 3 Seleccionar un tema para el

Más detalles

Servicios de accesibilidad Web

Servicios de accesibilidad Web experiencias reales, soluciones reales Servicios de accesibilidad Web Ref.: SER_ACC_V3_julio_ 2009 w w w. o b s e r v a l i a. c o m Índice 1. Introducción a la accesibilidad [ 3] 2. Auditorías de accesibilidad

Más detalles

AYUDAS TÉCNICAST PARA LA COMUNICACIÓN

AYUDAS TÉCNICAST PARA LA COMUNICACIÓN AYUDAS TÉCNICAST PARA LA COMUNICACIÓN DISPOSITIVOS DE ENTRADA DE LA INFORMACIÓN Ferula: : Es una estructura con la que a las personas con dificultades motoras se intenta mantener rígida r una parte del

Más detalles

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Aquí está una foto que muestra la pantalla principal MT4: Menú principal (acceder al menú y los ajustes del programa); Barras de herramientas (acceso rápido a

Más detalles

#27 INFORME DE DIAGNOSTICO DE ACCESIBILIDAD WEB FICHA IDA WEB - SENADIS. SurveyMonkey COMPLETO 1 / 12

#27 INFORME DE DIAGNOSTICO DE ACCESIBILIDAD WEB FICHA IDA WEB - SENADIS. SurveyMonkey COMPLETO 1 / 12 #27 COMPLETO Recopilador: Web Link (Enlace web) Comenzó: jueves, 19 de febrero de 2015 11:38:32 Última modificación: viernes, 27 de febrero de 2015 13:16:23 Tiempo destinado: Más de una semana Dirección

Más detalles

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB PROYECTO FINAL: DEFINICIÓN Centro de Referencia en Accesibilidad y Estándares Web Copyright (C) 2008 INTECO. Reservados todos los derechos (reproducción,

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Manual de usuario enero 2016

Manual de usuario enero 2016 Manual de usuario enero 2016 ACERCA DE CMX CMX es una interfaz de usuario que proporciona a los estudiantes acceso a miles de actividades, ejercicios y recursos, todos ellos adaptados a los distintos niveles

Más detalles

1 Conociendo Macromedia Dreamweaver 2 Creación de sitios y páginas Web

1 Conociendo Macromedia Dreamweaver 2 Creación de sitios y páginas Web 1 Conociendo Macromedia Dreamweaver 1.1 Introducción a Macromedia Dreamweaver 1.2 Requisitos mínimos necesarios 1.3 Entrar en Macromedia Dreamweaver 1.4 Entorno de trabajo 1.5 Barra de herramientas Insertar

Más detalles

Ez3D Plus Guía de instalación

Ez3D Plus Guía de instalación Ez3D Plus Guía de instalación Información importante: El software Ez3D Plus es ajeno al Depósito Dental Universitario. Los requerimientos fueron tomados del manual de usuario de Ez3D y el DDU no se responsabiliza

Más detalles

DIPLOMADO HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

DIPLOMADO HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Diplomado Herramientas de cómputo para la educación a distancia DIPLOMADO HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Módulos que integran el diplomado y duración # Nombre del módulo Duración

Más detalles

Creación y Modificación de Blog

Creación y Modificación de Blog Creación y Modificación de Blog El Blog: es un diario personal en línea. Son una forma eficaz de compartir conocimiento y materiales creados y recopilados por el grupo del curso. Puede publicar entradas

Más detalles

Iniciar PowerPoint Salir de PowerPoint Descripción de la pantalla de trabajo de PowerPoint Ver el menú contextual 17

Iniciar PowerPoint Salir de PowerPoint Descripción de la pantalla de trabajo de PowerPoint Ver el menú contextual 17 Generalidades Iniciar PowerPoint 2016 13 Salir de PowerPoint 2016 14 Descripción de la pantalla de trabajo de PowerPoint 2016 14 Ver el menú contextual 17 Usar y administrar la cinta de opciones 18 Adaptar

Más detalles

Programa Formativo IMSV DESARROLLO DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA INTERACTIVOS

Programa Formativo IMSV DESARROLLO DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA INTERACTIVOS Código: 34715 Unidad Formativa: MF0943_3 - Proyectos audiovisuales multimedia interactivos Módulo: MF0943_3 - PROYECTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA INTERACTIVOS Certificado de Profesionalidad: IMSV0209 -

Más detalles

Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web TECNOLOGÍAS DE APOYO

Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web TECNOLOGÍAS DE APOYO Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web Sergio Luján Mora TECNOLOGÍAS DE APOYO 1 Contenido Ayudas técnicas, tecnologías de apoyo, Dispositivos de salida AYUDAS TÉCNICAS, TECNOLOGÍAS DE APOYO, 2

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Descripción del ambiente de trabajo Excel 97 muestra en pantalla una estructura similar a cualquier ventana del entorno Windows. En esta se pueden observar distintos elementos denominados barras, las que

Más detalles

Guía de utilización de la aplicación por el alumno

Guía de utilización de la aplicación por el alumno NOVELA DIDÁCTICA: LOS CAMINOS DE LA FELICIDAD Guía de utilización de la aplicación por el alumno Índice: I- NOVELA: LOS CAMINOS DE LA FELICIDAD 1. Introducción - pg3 2. Elementos de pantalla - pg3 3. Acceso

Más detalles

En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea

En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea HTML completo Pregunta 1 En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea Solución: El atributo tabindex Pregunta 2 El elemento de HTML que se emplea para definir

Más detalles

Software para crear presentaciones

Software para crear presentaciones Software para crear presentaciones por Leticia Pureco Reyes El software de presentaciones se usa para crear diapositivas que apoyen a una persona durante una conferencia, presentación, exposición, etc.

Más detalles