La Ley de Costas. Dr. Juan Carlos Rodríguez Mateos Departamento de Geografía Humana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Ley de Costas. Dr. Juan Carlos Rodríguez Mateos Departamento de Geografía Humana"

Transcripción

1 La Ley de Costas Dr. Juan Carlos Rodríguez Mateos Departamento de Geografía Humana

2 La Ley de Costas Qué es y para qué sirve? Evolución normativa La nueva Ley de Costas

3 1. LEY DE COSTAS La Ley de Costas es la que regula la determinación, protección, utilización y policía del dominio público marítimo-terrestre y especialmente de la ribera del mar (Art. 1).

4 Qué es el dominio público marítimo-terrestre? Es el conjunto de bienes de dominio público formado por: Ribera del mar y de las rías (incluye la zona marítimoterrestre o espacio intermareal, las playas, las marismas, albuferas y otras áreas inundables) Mar territorial y aguas interiores con su lecho y subsuelo Recursos naturales de la zona económica exclusiva y la plataforma continental Terrenos ganados al mar

5 Dominio público marítimo-terrestre

6 2. Evolución normativa Ley de Costas de 26 de abril de 1969: DPMT: playas, ZMT y mar territorial Terrenos ganados al mar: propiedad de quienes hubieran llevado a cabo las obras correspondientes Servidumbres : de salvamento (20 m), de vigilancia litoral (6 m) y de paso Problemas: reglamento aprobado excesivamente tarde (en 1980); falta de voluntad política; terrenos particulares (ZMT); competencias

7 Evolución normativa Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas Viene a cumplir el mandato expreso en nuestra Constitución (define el dominio público estatal) Nuevo bien de dominio público: ribera del mar (engloba la ZMT, los espacios húmedos (albuferas, marismas), la playa y las dunas) Servidumbres: de Protección (100 m) *[100 m en suelos no urbanizables o sin planeamiento; 20 m en lugares donde había planeamiento aprobado antes de la ley] de Tránsito (6 m) de acceso al mar (cada 200 m para uso peatonal y cada 500 m para tráfico rodado)

8 Ley de Costas (1988)

9

10

11

12 Algunas críticas a la Ley de 1988 Podría haberse definido mejor el objeto de análisis. El título es engañoso: realmente NO es una ley de costas ni de litoral; es sólo una ley de bienes de dominio pu blico (en este caso, del área marítimo-terrestre). Debería haberse definido mejor, desde un punto de vista geográfico, el contenido de cada elemento o bien de dominio público. La norma fue tardía y temerosa, sobre todo en cuestión de deslindes. Problemas derivados de las concesiones (y su extinción), demoliciones, procesos judiciales y tensiones sociales asociados a ellas,

13 Y un problema mayor. el incumplimiento de la Ley Construcciones ilegales a una distancia inferior a los 100 m (zona de protección) Alteración y ocupación de áreas ambientalmente importantes (dunas, humedales, ) Falta de consideración de los aspectos que la ley indica en la zona de influencia (se sobrepasa el volumen y densidad edificatorios, aparecen pantallas arquitectónicas) En algunos casos, falta de acceso público a playas y al resto del dominio público

14 Playa española situada a 4 Km al norte de Carboneras. Está situada en el Parque natural del Cabo de Gata- Níjar. En el año 2003 se construyó el popularmente conocido como Hotel El Algarrobico, que provocó una fuerte oposición y movilización debido a su dudosa legalidad por incumplimiento de la Ley de Costas El Algarrobico El caso tuvo un gran impacto y tomó dimensiones de símbolo de la conservación de la costa española. En marzo de 2012, mediante sentencia firme e irrevocable del TS, fue declarado ilegal, lo que obliga a la demolición del edificio y a la restauración del espacio a su estado original.

15 La construcción en 2003 del hotel Azata del Sol en terrenos del parque natural no urbanizables suscitó una gran polémica, ya que, aunque el proyecto recibió todos los permisos y licencias necesarios de las administraciones públicas, presentaba visos de dudosa legalidad por incumplimiento de la Ley de Costas, que establece además una servidumbre de protección de 100 metros en la que está prohibido construir. Así, se convocaron movilizaciones y actuaciones y se denunció el proyecto en los tribunales por parte de asociaciones locales como Salvemos Mojácar, apoyadas por organizaciones ecologistas nacionales e internacionales, que desembocaron en primer lugar en la paralización de las obras por orden judicial. Las distintas administraciones dilataron ejecutar el proceso de expropiación, desestimando el proceso por Resolución del Delegado del Gobierno de Andalucía en junio de Finalmente, en marzo de 2012 el Tribunal Supremo emitía la sentencia firme que exigía la demolición del edificio y la restauración del espacio para devolverlo a su estado original.

16 En 1994 se aprobó el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, que define la parcela del hotel como zona no urbanizable. En 1988, el Ayuntamiento de Carboneras aprobó un plan urbanístico que declaró esos terrenos urbanizables. Una vez aprobado el PORN, siete años después, el plan de urbanización tenía que haber sido adaptado para incluir el grado de protección correcto a los terrenos, pero no se hizo. En 1997 las normas de planificación urbanística municipal seguían calificando El Algarrobico como urbanizable. Está situado dentro de una zona protegida, un Parque Natural En 1997, la Consejería de Medio Ambiente andaluza modificó, sin expediente alguno y sin someterlo a la opinión y a la participación pública, los planes del Parque Natural. Los terrenos pasaron de ser áreas de interés general a estar clasificados como áreas urbanizables.

17 En febrero de 2008, tras las sentencias judiciales que condenaban el uso de los nuevos planos donde El Algarrobico pasa a ser urbanizable, la Junta de Andalucía aprobó una nueva versión del PORN para el Parque Natural donde los terrenos de El Algarrobico figuraban con el menor grado de protección posible. El 25 de noviembre de 2008 el auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, tras una petición de Greenpeace, suspendía cautelarmente la aplicación del nuevo PORN en lo referente a El Algarrobico. En marzo de 2009 se emiten dos autos del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, por los que se suspenden las zonas C3 y D del nuevo PORN de Entre las zonas C3 suspendidas se encuentra el sector de El Algarrobico. El 28 de octubre de 2010 se apercibe personalmente al Alcalde de Carboneras de un delito de desobediencia si urbaniza El Algarrobico. El Auto aclara que está en vigor el nivel de protección que tenía en el PORN oficialmente publicado en 1994, no en la planimetría manipulada. El 30 de septiembre de 2011 el TS emite sentencia confirmando el Auto del TSJA de fecha 25 de noviembre de 2008, suspendiendo cautelarmente el PORN de 2008 y restableciendo el PORN de El 11 de junio de 2012 el TSJA emite sentencia firme por la que se anula el PORN de 2008 y se restablece en el Algarrobico el nivel de protección que tenía en el PORN de 1994, como espacio protegido no urbanizable.

18 Se construye a 14 metros de la ribera del mar El hotel de El Algarrobico viola la legislación vigente en el momento de su construcción: la Ley de Costas de Las piscinas, las vallas y otras construcciones se sitúan tan solo a 14 metros de la orilla el mar. Un importante sector donde se ubica el hotel Azata se construye dentro de la franja de 100 metros de litoral que la Ley de Costas denomina como Servidumbre de Protección del Dominio Público-Terrestre, donde está prohibido edificar. La Ley de Costas de 1988 determinaba que en espacios declarados como no urbanizables la Servidumbre de Protección sería de 100 metros. El plan de urbanización de El Algarrobico fue aprobado por el Ayuntamiento de Carboneras cuando ya era obligatoria la aplicación de la Ley de Costas. El arquitecto de la constructora y el Ayuntamiento ignoraron los informes del Ministerio y el Ayuntamiento permitió la construcción del hotel dentro de los 100 primeros metros de costa. Incluso con la nueva ley de Costas, aprobada en mayo de 2013, que desprotege buena parte de nuestro litoral, el hotel El Algarrobico sigue siendo ilegal.

19 3. La nueva Ley de Costas Ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988 de Costas La servidumbre de protección se reduce en las rías (puede pasar de 100 a 20 m) Excluye del DPMT ecosistemas importantes (salinas, esteros y suelos de estuario y dunas sin movimiento). Se pierde la franja de 100 m de protección asociada a ellos Se permitirá cierta publicidad en las playas (antes estaba prohibida)

20 La nueva Ley de Costas En tramos urbanos de playas se permitirán eventos de interés general con repercusión turística La ley exime a las marinas artificiales de ser dominio público Amplía la concesión y los derechos de explotación de ciertas industrias de 30 a 75 años. Las concesiones para viviendas también pasan a 75 años. Las viviendas podrán venderse (antes estaba prohibido) y reformarse. Las concesiones podrán transmitirse por herencia Excluye del DPMT varios núcleos urbanos y buena parte del litoral de Formentera

21 Casi 25 años después de su aprobación, la Ley 22/ 1988, de 28 de julio, de Costas ha sido reformada en profundidad por la Ley 2/ 2013, de 29 de mayo, de Protección y Uso Sostenible del Litoral. Los cambios que se introducen son muy numerosos y de singular relevancia, pues altera en cierto modo el perfil de la Ley de Costas, de manera que su impronta medioambiental queda comprometida por un sesgo claramente orientado hacia los intereses económicos. La reforma operada resulta compleja y deja planteadas excesivas incógnitas, a la espera del desarrollo reglamentario y de la interpretación que imponga tanto la práctica administrativa como la jurisprudencia a que dé lugar.

22 La nueva modificación de 2013 suaviza los niveles de protección de la ribera marítima en favor de la ocupación y las actividades económicas, rebajando la servidumbre de protección de 100 a 20 metros. El PP rebaja la zona de protección de la costa de 100 a 20 metros. Las modificaciones que introduce la nueva Ley permitirá la regularización de viviendas situadas en dominio público que la anterior norma consideraba ilegales y debían ser derribadas. Más de personas sacarán partido de la nueva Ley de Costas

23

24 Por qué había que reformar la Ley de Costas (según el Gobierno)? Ley desconectada de la realidad, lo que ha dificultado su aplicacioń y ha generado una elevada conflictividad. Ha sido ineficaz para proteger el litoral de los excesos urbaniśticos de los u ltimos anõs. Ha producido una importante inseguridad juri dica para los titulares de viviendas y otros inmuebles: deslindes sin criterios homogeńeos, maś de ocupaciones residenciales en Dominio Pu blico Mari timo Terrestre (DPMT), falta de garantiás para adquirentes de buena fe (reclamaciones de numerosos ciudadanos europeos e intervencioń del Parlamento Europeo con el informe Auken, que reclama la reforma de la Ley de Costas), desproteccioń de antiguos propietarios y titulares de otros derechos, con previsioń de demoliciones masivas a partir de Restricciones para actividades econoḿicas generadoras de riqueza y empleo y plenamente compatibles con la proteccioń de la costa y el medio ambiente (plazos reducidos de concesiones, limitaciones a establecimientos de servicio de playa). Fuente:

25 Las críticas a la nueva ley: el Informe de la AEVAL (Ninguno de estos aspectos es tenido en cuenta en la nueva Ley) El Informe sobre la Evaluación de la Política de Costas (elaborado por la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas -AEVAL-) plantea una serie de aspectos que considera claves para proteger el litoral y el DPMT: No debe reducirse la zona de protección (en Asturias, por ej., llega a los 500 m.) No debe permitirse propiedad privada (enclaves privados, dunas, salinas, ) Hay que proteger el medio natural y la biodiversidad y luchar contra el cambio climático Es preciso fomentar la gestión integrada de zonas costeras Hay que cumplir los acuerdos internacionales (Protocolo del Mediterráneo, Directiva Marco de Aguas, Directiva Estrategia Marina) Debe finalizarse el deslinde del DPMT Debe apoyarse el turismo, y no sólo al sector de la construcción y a otros sectores económicos

26 La nueva ley de costas Peligrosa para el turismo..? es "una ley que se llama de protección de la costa pero la única cosa que protege son los intereses privados La nueva Ley de Costas, lejos de fortalecer la protección del litoral, permite nuevas formas de explotación. o Favorece el turismo..? Se calcula que la ley asegura la supervivencia de unos hoteles, chiringuitos y otros negocios. La normativa asegura el mantenimiento de cerca de empleos directos relacionados con la costa y defiende que esta ley mejorará la competitividad del turismo.

27 Referencias bibliográficas sobre la Ley de Costas y otros aspectos del litoral Greenpeace (2012): Amnistía a la destrucción. Una investigación sobre los intereses privados detrás de la reforma de la Ley de Costas. Disponible en: ia-a-la-destruccion/ Greenpeace (2013): Destrucción a toda costa Análisis del litoral a escala municipal, Madrid, Greenpeace. Pérez Conejo, L. (2001): Ensayo sobre dominio público y demanio litoral, Sevilla, Instituto Andaluz de Administración Pública.

28 Referencias bibliográficas sobre la Ley de Costas y otros aspectos del litoral Suárez de Vivero, J. L. (1988): La costa de la Ley de Costas, CEUMT, N os 106/107, pp Suárez de Vivero, J. L. (1992): The Spanish Shores Act and Its Implications for Regional Coastal Management, Ocean and Coastal Management, 18, pp Suárez de Vivero, J. L.; Rodríguez Mateos, J. C. (2005): Coastal Crisis: The Failure of Coastal Management in the Spanish Mediterranean Region, Coastal Management, 33, pp Torres Alfosea, F. J. (2010): Cuarenta años de leyes de costas en España ( ), Investigaciones Geográficas, Nº 52, pp

El Algarrobico 22 años de ilegalidades. Septiembre

El Algarrobico 22 años de ilegalidades. Septiembre El Algarrobico 22 años de ilegalidades Septiembre 2011 www.greenpeace.es El hotel Azata del Sol en la playa de El Algarrobico, símbolo de la destrucción a toda costa España tiene más de 8.000 km de costa

Más detalles

El Algarrobico 25 años de ilegalidades. Abril

El Algarrobico 25 años de ilegalidades. Abril El Algarrobico 25 años de ilegalidades Abril 2014 www.greenpeace.es El hotel Azata del Sol en la playa de El Algarrobico, símbolo de la destrucción a toda costa España tiene más de 8.000 km de costa y

Más detalles

La necesaria protección del litoral Andaluz

La necesaria protección del litoral Andaluz VII JORNADA CONJUNTA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO E INSPECCIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Decreto Ley 5/2012, de 27 denoviembre, de medidas urgentes

Más detalles

SOSTENIBILIDAD: DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO TERRESTRE

SOSTENIBILIDAD: DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO TERRESTRE SOSTENIBILIDAD: DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO TERRESTRE INTRODUCCIÓN España tiene aproximadamente 10.100 kilómetros de bienes de dominio público marítimo-terrestre, un extenso patrimonio, valioso pero al mismo

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL nº 3 de las NORMAS URBANISTICAS de MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES (Avila)

MODIFICACION PUNTUAL nº 3 de las NORMAS URBANISTICAS de MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES (Avila) MODIFICACION PUNTUAL nº 3 de las NORMAS URBANISTICAS de MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES (Avila) (en lo que afecta al cambio de clasificación de unos terrenos en Ctra. de Peñaranda) PROMOTORES: D. ÁNGEL MARTIN

Más detalles

REAL DECRETO 876/2014, DE 10 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE COSTAS

REAL DECRETO 876/2014, DE 10 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE COSTAS FICHAS DE LEGISLACIÓN OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL REAL DECRETO 876/2014, DE 10 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE COSTAS 1 ÍNDICE I. FICHA

Más detalles

PAT INFRAESTRUCTURA VERDA DEL LITORAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

PAT INFRAESTRUCTURA VERDA DEL LITORAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA PAT INFRAESTRUCTURA VERDA DEL LITORAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA CATÁLOGO CATÁLOGO DE DE PLAYAS. DE PLAYAS. PREGUNTAS PREGUNTAS MEMORIA FRECUENTES.. Noviembre Abril 2017 2016 CATÁLOGO DE PLAYAS DE LA COMUNITAT

Más detalles

Mercado hipotecario y seguridad del tráfico inmobiliario El problema de la judicialización de proyectos inmobiliarios y la protección de terceros

Mercado hipotecario y seguridad del tráfico inmobiliario El problema de la judicialización de proyectos inmobiliarios y la protección de terceros Mercado hipotecario y seguridad del tráfico inmobiliario El problema de la judicialización de proyectos inmobiliarios y la protección de terceros Francisco Bengoetxea 3 de diciembre de 2015 Índice 1. Acción

Más detalles

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL 1. REGIMEN JURIDICO 1.1 DEFINICION, NATURALEZA Y AMBITO 1.2 VIGENCIA 1.3 EFECTOS DE LA APROBACION 1. PUBLICIDAD 2. OBLIGATORIEDAD 3. EJECUTORIEDAD 1.4 REVISION

Más detalles

CUERPO TECNICO ESCALA DE ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS TECNICOS OPCION: ARQUITECTURA TECNICA

CUERPO TECNICO ESCALA DE ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS TECNICOS OPCION: ARQUITECTURA TECNICA CUERPO TECNICO ESCALA DE ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS TECNICOS OPCION: ARQUITECTURA TECNICA TEMA 1. Concepto de calidad en la edificación. Niveles de calidad. El plan de control. Ensayos y pruebas.

Más detalles

EL MARCO INSTITUCIONAL DE APLICACIÓN N DE LA LEY DE COSTAS EN ESPAÑA

EL MARCO INSTITUCIONAL DE APLICACIÓN N DE LA LEY DE COSTAS EN ESPAÑA EL MARCO INSTITUCIONAL DE APLICACIÓN N DE LA LEY DE COSTAS EN ESPAÑA Ana Oñoro Valenciano Coordinadora del Area Jurídica Dirección n General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar Ministerio de Medio

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA GOLF INMOBILIARIO.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA GOLF INMOBILIARIO. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA GOLF INMOBILIARIO. TURISMO INMOBILIARIO Y URBANISMO MEDIOAMBIENTAL. PARTE PRIMERA. Golf: motor

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 293 Martes 6 de diciembre de 2011 Sec. III. Pág. 129547 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 19199 Resolución de 22 de noviembre de 2011, de la Dirección General

Más detalles

INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y SU TRAMITACIÓN. LA COORDINACIÓN CON LOS PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES

INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y SU TRAMITACIÓN. LA COORDINACIÓN CON LOS PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y SU TRAMITACIÓN. LA COORDINACIÓN CON LOS PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES Margarita Ros McDonnell PLANEAMIENTO URBANÍSTICO MUNICIPAL Título VII, artículo 113 y seguidos,

Más detalles

DICTAMEN Nº. 115/2003, de 26 de septiembre. *

DICTAMEN Nº. 115/2003, de 26 de septiembre. * DICTAMEN Nº. 115/2003, de 26 de septiembre. * Expediente relativo a reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública incoado a instancia de D. X, por la pérdida de valor sufrida

Más detalles

COMUNICACIÓN A LOS MIEMBROS

COMUNICACIÓN A LOS MIEMBROS PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Comisión de Peticiones 31.5.2013 COMUNICACIÓN A LOS MIEMBROS Asunto: Petición 1706/2009, presentada por Bente Zuschlag Jensen, de nacionalidad danesa, acompañada de una firma,

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONVENIOS URBANÍSTICOS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONVENIOS URBANÍSTICOS SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONVENIOS URBANÍSTICOS PARTE PRIMERA. Principios generales. Normativa estatal. Capítulo 1. Los

Más detalles

Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y. según la legislación catalana. Junio Centre de Política de Sòl i Valoracions

Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y. según la legislación catalana. Junio Centre de Política de Sòl i Valoracions Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y determinaciones del POUM según la legislación catalana Junio 2015 Autor de l informe Carlos Pérez Lamas, arquitecte Centre de Política de Sòl i Valoracions Ley

Más detalles

Los cambios proyectados en la media anual térmica del aire en superficie desde finales del siglo XX hasta mediados del siglo XXI, basado en un

Los cambios proyectados en la media anual térmica del aire en superficie desde finales del siglo XX hasta mediados del siglo XXI, basado en un Los cambios proyectados en la media anual térmica del aire en superficie desde finales del siglo XX hasta mediados del siglo XXI, basado en un escenario de emisiones moderadas. Este escenario asume que

Más detalles

El DL deroga cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan al mismo y expresamente la Ley 1/1996 de Comercio Interior de Andalucía.

El DL deroga cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan al mismo y expresamente la Ley 1/1996 de Comercio Interior de Andalucía. GRANDES SUPERFICIES MINORISTAS. COMPETENCIAS Y CONTROLES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA SOBRE SU LOCALIZACIÓN, EMPLAZAMIENTO E INSTALACIÓN (DECRETO LEGISLATIVO 1/2012, DE 20 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL

Más detalles

INFORME. De la documentación remitida pueden extraerse las siguientes circunstancias fácticas de relevancia para la emisión del presente dictamen:

INFORME. De la documentación remitida pueden extraerse las siguientes circunstancias fácticas de relevancia para la emisión del presente dictamen: INFORME CUESTIÓN PLANTEADA Mediante oficio de fecha 27 de febrero de 2015, registrado de entrada el 4 de marzo, por la Alcaldía del Ayuntamiento de... se solicita la emisión de informe jurídico relativo

Más detalles

SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING

SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING Francisco José Cayola Cortés MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 25 de noviembre de 2014 OBJETIVOS PRINCIPALES Realizar un recorrido por el marco regulatorio

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INCORPORACIÓN

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INCORPORACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INCORPORACIÓN DE INSTALACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA MINIEÓLICA AGENCIA LOCAL GESTORA DE LA ENERGÍA Sensibilización de las autoridades locales, las empresas y los

Más detalles

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel Plan General de Caudiel Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. 03UR068_PGen_Deut_R080130.doc 1.- OBJETO DE LAS DEUT El objeto de las Directrices Definitorias

Más detalles

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 29 de marzo de 2012, adoptó el siguiente acuerdo:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 29 de marzo de 2012, adoptó el siguiente acuerdo: 11150 RESOLUCIÓN de 29 de marzo de 2012, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba definitivamente la modificación puntual n.º 14 de las Normas Subsidiarias

Más detalles

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA TEMA 1. PRESUPUESTOS URBANÍSTICOS Y REGÍSTRALES DE LA CONSTRUCCIÓN I. El procedimiento de adquisición del ius aedificandi. 1. El aprovechamiento urbanístico. 2.

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental El mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y de los sistemas vitales básicos, respaldando los servicios de los ecosistemas para el bienestar humano. La conservación de la biodiversidad y de

Más detalles

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN URBANA DE JEREZ TOMO 1. MEMORIA DE ORDENACIÓN

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN URBANA DE JEREZ TOMO 1. MEMORIA DE ORDENACIÓN PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN URBANA DE JEREZ TOMO 1. MEMORIA DE ORDENACIÓN SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y DIAGNÓSTICO 17 ENCUADRE GEOGRÁFICO Y MEDIOAMBIENTAL. SISTEMAS FÍSICOS Y NATURALES

Más detalles

LISTADO DE TEMAS. Tema 4.- La relación orgánica: los órganos administrativos: las relaciones interorgánicas.

LISTADO DE TEMAS. Tema 4.- La relación orgánica: los órganos administrativos: las relaciones interorgánicas. TEMARIO OPOSICIONES JCCM LISTADO DE TEMAS TEMARIO DE LA PARTE COMÚN Tema 1.- La Unión Europea: las instituciones comunitarias, las libertades básicas del sistema comunitario, las fuentes del derecho comunitario

Más detalles

BENISSA, CONSERVAR PARA CRECER RECUPERACION DEL LITORAL

BENISSA, CONSERVAR PARA CRECER RECUPERACION DEL LITORAL BENISSA, CONSERVAR PARA CRECER RECUPERACION DEL LITORAL Jose Maria Serna Bello Concejal de Medio Ambiente del Ayto. de Benissa Lcdo. Ciencias del Mar, Master en Gestión n y Auditoria Medioambiental Ubicación

Más detalles

CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE RESERVAS DE BIOSFERA TODAS LAS MANOS, TODAS LAS VOCES MÉXICO, 9 a 13 de noviembre de 2010

CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE RESERVAS DE BIOSFERA TODAS LAS MANOS, TODAS LAS VOCES MÉXICO, 9 a 13 de noviembre de 2010 CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE RESERVAS DE BIOSFERA TODAS LAS MANOS, TODAS LAS VOCES MÉXICO, 9 a 13 de noviembre de 2010 Las Reservas de Biosferas Transfronterizas LA RESERVA DE LA BIOSFERA INTERCONTINENTAL

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VILCHES (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE VILCHES (JAÉN) Número 152 Miércoles, 09 de Agosto de 2017 Pág. 11103 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VILCHES (JAÉN) 3475 Aprobación definitiva de la Modificación de las NN.SS. de Vilches, nuevas condiciones en Suelo

Más detalles

INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y AVANCE FASE 2.1 TRABAJOS DE INFORMACIÓN URBANÍSTICA II. LECTURA ANALÍTICA Y BALANCE DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN VIGENTE

INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y AVANCE FASE 2.1 TRABAJOS DE INFORMACIÓN URBANÍSTICA II. LECTURA ANALÍTICA Y BALANCE DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN VIGENTE Revisión del PGOUVa INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y AVANCE FASE.1 TRABAJOS DE INFORMACIÓN URBANÍSTICA II. LECTURA ANALÍTICA Y BALANCE DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN VIGENTE FASE ANEXO III LEGISLACIÓN DE REFERENCIA

Más detalles

Los Diálogos de la RAI

Los Diálogos de la RAI Los Diálogos de la RAI Ley de Costas D. Juan-Miguel Villar Mir Presidente del Grupo OHL Madrid, 20 de noviembre de 2013 1. El mandato bíblico: Creced, multiplicaos, llenad la tierra y sometedla En el Génesis,

Más detalles

La construcción del espacio litoral. Una aproximación desde el marco legal

La construcción del espacio litoral. Una aproximación desde el marco legal La construcción del espacio litoral. Una aproximación desde el marco legal Raquel Rodríguez Alonso San Sebastián-Donosti, 4 de Julio de 2012 3 er CONGRESO EUROPEO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

4 Interpretación del art. 3.6.a de las Normas Urbanísticas, en viales anteriormente privados.

4 Interpretación del art. 3.6.a de las Normas Urbanísticas, en viales anteriormente privados. CRITERIOS INTERPRETATIVOS DEL PLAN GENERAL DE 1.994. 1 Interpretación convenios urbanísticos suscritos con Dª Josefa Soto Fossas 29-11-1994. y la mercantil Seviv S.L. en relación con la Disposición Transitoria

Más detalles

Autonómica. Illes Balears TRANSPORTES. Ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Illes Balears.

Autonómica. Illes Balears TRANSPORTES. Ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Illes Balears. Autonómica Illes Balears TRANSPORTES Ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Illes Balears. Publicación BOIB 28 de junio de 2014. Entrada en vigor Al día siguiente

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DELITOS URBANÍSTICOS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DELITOS URBANÍSTICOS SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DELITOS URBANÍSTICOS PARTE PRIMERA. Delitos urbanísticos. Capítulo 1. La delincuencia urbanística.

Más detalles

EL AMBIENTÓLOGO Y LA ADMINISTRACIÓN: UNA RELACIÓN POSIBLE. Jorge Bonache López Organismo Autónomo Parques Nacionales Abril 2014

EL AMBIENTÓLOGO Y LA ADMINISTRACIÓN: UNA RELACIÓN POSIBLE. Jorge Bonache López Organismo Autónomo Parques Nacionales Abril 2014 EL AMBIENTÓLOGO Y LA ADMINISTRACIÓN: UNA RELACIÓN POSIBLE Jorge Bonache López Organismo Autónomo Parques Nacionales Abril 2014 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: ESTAMOS BIEN PREPARADOS LOS AMBIENTÓLOGOS? 2. ÁMBITOS

Más detalles

BOJA. Sumario JUNTA DE ANDALUCIA. 2. Autoridades y personal. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA. Sumario JUNTA DE ANDALUCIA. 2. Autoridades y personal. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía JUNTA DE ANDALUCIA BOJA Sumario - Año XXXIX 2. Autoridades y personal 2.1. Nombramientos, situaciones e incidencias PÁGINA Universidades Resolución de 16 de enero de 2017, de la Universidad de Cádiz, por

Más detalles

4 Interpretación del art. 3.6.a de las Normas Urbanísticas, en viales anteriormente privados.

4 Interpretación del art. 3.6.a de las Normas Urbanísticas, en viales anteriormente privados. CRITERIOS INTERPRETATIVOS DEL PLAN GENERAL DE 1.994. 1 Interpretación convenios urbanísticos suscritos con Dª Josefa Soto Fossas 29-11-1994. y la mercantil Seviv S.L. en relación con la Disposición Transitoria

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS Vinalesa, mayo de 2016 INDICE: MEMORIA INFORMATIVA... 2 1.- ANTECEDENTES... 2 2.- NORMATIVA DE APLICACIÓN... 2 3.- PROCEDIMIENTO

Más detalles

MODIFICACIONES PUNTUALES 05 DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA

MODIFICACIONES PUNTUALES 05 DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA este documento ha sido aprobado MODIFICACIONES PUNTUALES 05 DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA (ARI-DBP-03 AVD. LA PALMERA) FEBRERO 2013 SERVICIO DE PLANEAMIENTO

Más detalles

I.- Análisis del art. 23 del RDL 8/2011.-

I.- Análisis del art. 23 del RDL 8/2011.- Establecimiento del silencio negativo en los procedimientos más relevantes de ordenación territorial o urbanística. Principio de seguridad jurídica y justificación de la inactividad de las Administraciones

Más detalles

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Huelva y BOP Córdoba octubre de 2016.

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Huelva y BOP Córdoba octubre de 2016. En las páginas siguientes se recogen las novedades normativas publicadas en los Boletines Oficiales BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Huelva y BOP Córdoba, siempre que en los mencionados boletines aparezcan

Más detalles

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE MUNDAKA INDICE DE LA MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA 1. ENCARGO Y EQUIPO REDACTOR 2. ANTECEDENTES Y PROCESO DE LA REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL 2.1. Introducción 2.2.

Más detalles

Régimen de Competencia de los Recursos Marinos y Costeros

Régimen de Competencia de los Recursos Marinos y Costeros IV Coloquio Jurídico Internacional del Agua. Régimen de Competencia de los Recursos Marinos y Costeros Mtro. Luis Fueyo Mac Donald 03 de octubre, 2012 Gestión del recurso agua La gestión del agua requiere

Más detalles

REGISTRO MUNICIPAL DE SOLARES Y EDIFICACIONES RUINOSAS

REGISTRO MUNICIPAL DE SOLARES Y EDIFICACIONES RUINOSAS ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL REGISTRO MUNICIPAL DE SOLARES Y EDIFICACIONES RUINOSAS FECHA DE APROBACIÓN INICIAL POR EL PLENO MUNICIPAL: 21/JUNIO/2013 (BOP Nº 147, DE 01/08/2013). FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Estudio de necesidades de vivienda de protección pública en Planes.

Estudio de necesidades de vivienda de protección pública en Planes. Estudio de necesidades de vivienda de protección pública en Planes. 05PL014 _Estudio Previsión Vivienda Protegida_Planes_101215.doc ÍNDICE ESTUDIO DE NECESIDADES DE VIVIENDA DE PROTECCIÓN PÚBLICA EN PLANES..

Más detalles

14_MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA 2006 DE SEVILLA

14_MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA 2006 DE SEVILLA 14_MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA 2006 DE SEVILLA CATALOGACIÓN CORTIJO DE PINO MONTANO OCTUBRE 2014 SERVICIO DE PLANEAMIENTO GERENCIA DE URBANISMO DEL

Más detalles

DENUNCIA ANTE LA COMISIÓN EUROPEA POR INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO COMUNITARIO

DENUNCIA ANTE LA COMISIÓN EUROPEA POR INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO COMUNITARIO ASOCIACIÓN Mesa de la Ría de HUELVA (ESPAÑA) Reg. de Asociaciones de Andalucía nº 2792 mesadelariadehuelva@gmail.com www.mesadelaria.es Comisión Europea A la atención del Sr. Secretario General Rue de

Más detalles

EL ESPACIO DEL LITORAL ANDALUZ

EL ESPACIO DEL LITORAL ANDALUZ ORDENACIÓN DEL TERRITORIO A DISTINTAS ESCALAS TEMA 3.- USO Y OCUPACIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO A DIFERENTES ESCALAS. ESTUDIO DE CASOS EL ESPACIO DEL LITORAL ANDALUZ Prof. Dr. Marco Garrido Cumbrera Dpto.

Más detalles

Ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo

Ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo Ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo 1. Índice TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones generales Artículo 1. Objeto de esta ley. Artículo 2. Principio de desarrollo territorial y urbano sostenible. Artículo 3.

Más detalles

Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar DEMARCACIÓN DE COSTAS EN VALENCIA

Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar DEMARCACIÓN DE COSTAS EN VALENCIA Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar DEMARCACIÓN DE COSTAS EN VALENCIA 1. Introducción. 2. Remodelación del frente de Sagunto: Situación de partida. 3. Descripción de las actuaciones

Más detalles

TITULO I.- NORMAS GENERALES

TITULO I.- NORMAS GENERALES TITULO I.- NORMAS GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES 1.1.1.- OBJETO Y NATURALEZA 1.1.2.- ÁMBITO 1.1.3.- VIGENCIA, REVISIÓN Y MODIFICACIÓN 1.1.4.- EFECTOS 1.1.5.- COMPETENCIA 1.1.6.- DOCUMENTACIÓN Y SU

Más detalles

Parque Natural Bahía de Cádiz

Parque Natural Bahía de Cádiz INCORPORACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PORN/PRUG Parque Natural Bahía de Cádiz Valsaín, a 12 de diciembre de 2016 1 de INTRODUCCIÓN Situación actual: 3º ciclo planificación PORN y PRUG de Parques Naturales

Más detalles

ASPECTOS LEGALES DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO. LAS ÚLTIMAS NOVEDADES SOBRE LEY DEL SUELO Y RÉGIMEN URBANÍSTICO

ASPECTOS LEGALES DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO. LAS ÚLTIMAS NOVEDADES SOBRE LEY DEL SUELO Y RÉGIMEN URBANÍSTICO ASPECTOS LEGALES DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO. LAS ÚLTIMAS NOVEDADES SOBRE LEY DEL SUELO Y RÉGIMEN URBANÍSTICO Contenidos: Primera Parte: 1. Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana de 12-mayo-

Más detalles

ASUNTOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MES DE OCTUBRE DE 2016 APROBADO POR JUNTA GOBIERNO LOCAL EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

ASUNTOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MES DE OCTUBRE DE 2016 APROBADO POR JUNTA GOBIERNO LOCAL EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 ASUNTOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MES DE OCTUBRE DE 2016 APROBADO POR JUNTA GOBIERNO LOCAL EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 INTERPOSICION RECURSOS ANTE LA SALA - Recurso contencioso administrativo Procedimiento

Más detalles

LA NUEVA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA ( LEY 13/2011 ) HA ENTRADO EN VIGOR EL DIA 31 DE ENERO DE

LA NUEVA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA ( LEY 13/2011 ) HA ENTRADO EN VIGOR EL DIA 31 DE ENERO DE LA NUEVA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA ( LEY 13/2011 ) HA ENTRADO EN VIGOR EL DIA 31 DE ENERO DE 2012.- El día 31 de diciembre de 2011 se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ( BOJA ) la

Más detalles

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local BADAJOZ 8 de octubre 2015 Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local BELÉN NAVARRO HERAS Directora General del Catastro TRATAMIENTO DE LOS SUELOS URBANIZABLES VALORACIÓN

Más detalles

DESTRUCCIÓN INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DEL LITORAL ESPAÑOL

DESTRUCCIÓN INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DEL LITORAL ESPAÑOL DESTRUCCIÓN A TODA COSTA JULIO 2005 INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DEL LITORAL ESPAÑOL CANTABRIA LA COSTA CÁNTABRA, AL IGUAL QUE LA ASTURIANA, SUFRE UN FENÓMENO GENERALIZADO: SE BUSCA COSTA PARA URBANIZAR.

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DE TRIANA SECTOR 14

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DE TRIANA SECTOR 14 PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DE TRIANA SECTOR 14 GERENCIA DE URBANISMO MODIFICACION (Cumplimiento de la Resolución de la Dirección General de Bienes Culturales para la UE-TR-2) GERENCIA DE URBANISMO DEL

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN Breve revisión de la legislación. Octubre 2016

NORMATIVA DE APLICACIÓN Breve revisión de la legislación. Octubre 2016 NORMATIVA DE APLICACIÓN Breve revisión de la legislación Octubre 2016 Consideraciones previas Toda actividad se desarrolla en un espacio/territorio. No todas las actividades pueden darse en todo tipo de

Más detalles

Causas de la erosión de nuestras playas

Causas de la erosión de nuestras playas Causas de la erosión de nuestras playas Raúl Medina IX Jornadas Nacionales y IX Internacionales sobre Naturaleza y Medio Ambiente Santander, 10 noviembre 2015 INDICE Importancia del problema Equilibrio

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA ARTÍCULO 10.5.12. COMPATIBILIDAD DEL USO DOTACIONAL EN LA NORMA ZONAL DE USO TERCIARIO SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN ESPACIAL MARINA

LA PLANIFICACIÓN ESPACIAL MARINA CICLO DE CONFERENCIAS DE URBANISMO, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE La planificación del territorio: nuevos desafíos, nuevas perspectivas Sevilla, 19 de mayo de 2011 Juan L. Suárez de Vivero

Más detalles

JORNADA SOBRE LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN Y USO SOSTENIBLE DEL LITORAL Y DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE COSTAS

JORNADA SOBRE LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN Y USO SOSTENIBLE DEL LITORAL Y DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE COSTAS JORNADA SOBRE LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN Y USO SOSTENIBLE DEL LITORAL Y DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE EVA VELASCO RICO PALMA DE MALLORCA, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SUMARIO 1.CONSIDERACIONES PREVIAS 2.UN

Más detalles

NORMATIVA URBANÍSTICA

NORMATIVA URBANÍSTICA NORMATIVA URBANÍSTICA ÍNDICE PREÁMBULO CAPITULO 1º. DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO 2º. DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PLAN CAPITULO 3º. ORDENANZA DE LA ZONA DE EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR AISLADA UAS 4 HUERTA

Más detalles

MÓDULO 6. Planificación y Gestión del Desarrollo Territorial y Local.

MÓDULO 6. Planificación y Gestión del Desarrollo Territorial y Local. MÓDULO 6. Planificación y Gestión del Desarrollo Territorial y Local. Profesor: Antonio García Gómez agarcia@us.es Tema 4. La cadena de planeamiento en EE.NN.PP: aplicación a Parques Naturales. 1º. Introducción

Más detalles

Zona Federal Marítima Terrestre. Dr. Mauricio Limón Aguirre Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental

Zona Federal Marítima Terrestre. Dr. Mauricio Limón Aguirre Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental Zona Federal Marítima Terrestre Dr. Mauricio Limón Aguirre Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental La administración de la ZOFEMAT ha estado a cargo de diferentes dependencias: Secretaría

Más detalles

IDENTIFICACIÓN GRÁFICA DE FINCAS REGISTRALES COMO MODO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

IDENTIFICACIÓN GRÁFICA DE FINCAS REGISTRALES COMO MODO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL AE-REGIS. Instrumentos registrables de información ambiental en apoyo para la sostenibilidad y de fomento de los mercados de recursos naturales. Organizada por el Colegio de Registradores de la Propiedad,

Más detalles

LA LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD. Blanca Soro Mateo

LA LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD. Blanca Soro Mateo LA LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD Blanca Soro Mateo OBJETO: asegurar la pervivencia, calidad y sostenibilidad ambiental del patrimonio natural y la biodiversidad

Más detalles

CURSO SOBRE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE NUESTRAS CIUDADES. NUEVOS ENFOQUES DEL URBANISMO.

CURSO SOBRE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE NUESTRAS CIUDADES. NUEVOS ENFOQUES DEL URBANISMO. CURSO SOBRE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE NUESTRAS CIUDADES. NUEVOS ENFOQUES DEL URBANISMO.!1 PRESENTACIÓN: La actividad de construcción e intervención en la Ciudad ha sufrido una gran transformación

Más detalles

Decreto Regulador de los Usos y Actividades en los Parques Naturales de Andalucía

Decreto Regulador de los Usos y Actividades en los Parques Naturales de Andalucía El DECRETO 15/2011, y su aplicación al uso acuícola y salinero implantado en Parques Naturales. OBJETIVOS - Determinar el régimen general de planificación de los usos y actividades salineras y acuícolas

Más detalles

INFORME URBANISTICO MUNICIPAL 2012 Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Informe de seguimiento de la actividad urbanística.

INFORME URBANISTICO MUNICIPAL 2012 Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Informe de seguimiento de la actividad urbanística. Informe de seguimiento de la actividad urbanística. - AÑO 2012 - INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO PROYECTO APROBACIÓN SUPERFICIE AFECTADA Plan Especial de la Definitiva. Actuación Puntual en Suelo Pleno de

Más detalles

El Medio Físico de las DOT. Vigencia y Revisión

El Medio Físico de las DOT. Vigencia y Revisión El Medio Físico de las DOT. Vigencia y Revisión 01 La Directriz del Medio Físico 02 Nuevas realidades en el territorio 03 Estrategias de Futuro en Euskal Hiria 01 01 La Directriz del Medio Físico La Directriz

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE PLAN DIRECTOR PARA LA GESTION SOSTENIBLE DE LA COSTA DELTA DEL EBRO

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE PLAN DIRECTOR PARA LA GESTION SOSTENIBLE DE LA COSTA DELTA DEL EBRO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE PLAN DIRECTOR PARA LA GESTION SOSTENIBLE DE LA COSTA DELTA DEL EBRO 1630 KAERIUS 1640 BLAEU DE WIT 1657 1690 CANTELLI 1696 SANSON 1707??? 1726 DARNIUS 1756 SEUTTER 1770 DARNIUS

Más detalles

FINCA DON AMARO (Manilva) Consulte la oferta inmobiliaria en nuestra página web

FINCA DON AMARO (Manilva) Consulte la oferta inmobiliaria en nuestra página web (Manilva) LOCALIZACION FINCA DON AMARO Las parcelas denominadas Finca Don Amaro se sitúan en el municipio de Manilva, provincia de Málaga. El municipio de Manilva está situado en el extremo S.O. de la

Más detalles

Proyecto de creación de playa pública municipal en Ensenada, B.C. Playa Hermosa

Proyecto de creación de playa pública municipal en Ensenada, B.C. Playa Hermosa Proyecto de creación de playa pública municipal en Ensenada, B.C. Playa Hermosa Impactos ambientales y medidas de prevención, mitigación y/o compensación III FORO DE PLAYAS Carlos Peynador Lorax Consultores,

Más detalles

TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y DE OBRAS. Fundamento Legal

TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y DE OBRAS. Fundamento Legal TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y DE OBRAS. Fundamento Legal Artículo 1 En uso de las facultadas contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CACABELOS. ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES, Y DE LA CONSERVACIÓN DE FACHADAS.

AYUNTAMIENTO DE CACABELOS. ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES, Y DE LA CONSERVACIÓN DE FACHADAS. ORDENANZA Nº 26 AYUNTAMIENTO DE CACABELOS. ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES, Y DE LA CONSERVACIÓN DE FACHADAS. CAPÍTULO I. DIPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. La presente Ordenanza

Más detalles

ACTOS SIEMPRE SUJETOS A LICENCIA. Arts. 134 y 136

ACTOS SIEMPRE SUJETOS A LICENCIA. Arts. 134 y 136 ACTOS SIEMPRE SUJETOS A LICENCIA Arts. 134 y 136 1.- Cualesquiera que se realicen en suelo rústico protegido y en edificios declarados como bienes de interés cultural o catalogados. 2.- Movimientos de

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL El destino del Patrimonio Público del Suelo tras la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL). NORMATIVA APLICABLE.

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias 19-III-2005 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4595 CONSEJERIA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS: Notificación de los expedientes sancionadores en materia de consumo que se citan... 4627 Notificación

Más detalles

ESTUDIO 13 ARQUITECTOS S.L.

ESTUDIO 13 ARQUITECTOS S.L. C.I.F.: B-97449680 Calle Calatrava, nº 13-3º- puerta 5 Telf. 96-391.00.94 Fax. 96-391.92.91 E-mail: 02895@ctav.es Vicente Lassala Bau ARQUITECTO colegiado nº 2.895 C.O.A.C.V. PROMOTOR: PROYECTO: MODIFICACIÓN

Más detalles

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE 24987 CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE DECRETO 209/2009, de 4 de septiembre, por el que se regula la organización y funcionamiento de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. (2009040233)

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 8505 III. Otras Resoluciones Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial 1973 Dirección General de Ordenación del Territorio.- Resolución de 1 de abril de 2013, por la que se somete

Más detalles

EL SEPRONA DE LA GUARDIA CIVIL

EL SEPRONA DE LA GUARDIA CIVIL SEPRONA, VIGILANCIA AMBIENTAL E INSPECCIÓN URBANÍSTICA Universidad Pablo de Olavide Sevilla, 13 de mayo de 2010 Teniente José Mª Rama (SEPRONA) Correo: jmramaserrano@guardiacivil.es EL SEPRONA DE LA GUARDIA

Más detalles

INDICE DE NORMATIVA. a) Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de Junio por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo.

INDICE DE NORMATIVA. a) Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de Junio por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo. Máster en Política Territorial y Urbanística. Instituto Pascual Madoz INDICE DE NORMATIVA I. Legislación Estatal 1. Legislación de Ordenación Territorial y Urbanística A) Aplicación Directa. a) Real Decreto

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial en Málaga

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial en Málaga CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial en Málaga INFORME AMBIENTAL ESTRATÉGICO SOBRE LA MODIFICACIÓN DE ELEMENTOS DEL P.G.O.U. DE TEBA EN EL ÁMBITO DE LA ZONA INDUSTRIAL,

Más detalles

Introducción I. Texto del artículo 20 del Texto Refundido de la Ley de Suelo... 21

Introducción I. Texto del artículo 20 del Texto Refundido de la Ley de Suelo... 21 ÍNDICE Introducción... 13 I. Texto del artículo 20 del Texto Refundido de la Ley de Suelo... 21 II. Concepto y naturaleza jurídico-urbanística de la declaración de obra nueva... 25 1. Efectos de la inscripción

Más detalles

INFORMES PRECEPTIVOS DE NORMAS

INFORMES PRECEPTIVOS DE NORMAS INFORMES PRECEPTIVOS DE NORMAS Catalina Monago Ramiro Secretaria General Mercedes Navarro Atienza Consejera Técnica Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía Sevilla, 22 de octubre de 2010 1 INFORMES

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO.

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS 9.2.9.3 Y 9.2.12.1 DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. DOCUMENTO B. NORMAS URBANISTICAS B.1. INTRODUCCION El documento de Modificación del PGOU

Más detalles

DERECHO ESPAÑOL LA PROTECCIÓN DE LAS DUNAS EN EL. Luis Martín Rebollo Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Cantabria

DERECHO ESPAÑOL LA PROTECCIÓN DE LAS DUNAS EN EL. Luis Martín Rebollo Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Cantabria LA PROTECCIÓN DE LAS DUNAS EN EL DERECHO ESPAÑOL Dunas del Parque Natural de Liencres Luis Martín Rebollo Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Cantabria EL PUNTO DE PARTIDA: EL CONCEPTO

Más detalles

ÁREA DE GOBIERNO DE LA VICEALCALDÍA

ÁREA DE GOBIERNO DE LA VICEALCALDÍA Acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, en sesión ordinaria celebrada el día 8 de julio de 2004, bajo la presidencia del Alcalde, don Alberto Ruiz Gallardón, con la asistencia

Más detalles

Sobre licencia de segregación o certificación de innecesariedad en finca rústica donde se construyeron edificaciones clandestinamente INFORME

Sobre licencia de segregación o certificación de innecesariedad en finca rústica donde se construyeron edificaciones clandestinamente INFORME -OFICIALÍA MAYORhttp://www.dip-badajoz.es/municipios/sael/index.php?cont=docum&c=1&id=3 ASUNTO: LICENCIAS Sobre licencia de segregación o certificación de innecesariedad en finca rústica donde se construyeron

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 58 I. Disposiciones generales Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad 4855 DECRETO 157/2016, de 19 de diciembre, por el que se aprueban determinados ámbitos suspendidos, en el área

Más detalles