Viaje ornitológico a Panamá. 16 a 30 de enero de 2017 Miguel Rouco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Viaje ornitológico a Panamá. 16 a 30 de enero de 2017 Miguel Rouco"

Transcripción

1 Viaje ornitológico a Panamá 16 a 30 de enero de 2017 Miguel Rouco

2 Viaje ornitológico a Panamá (17 a 30 de enero de 2017) (por Miguel Rouco) Integrantes: Miguel Rouco y Mikel Salvador Introducción Con más de mil especies de aves registradas en una extensión de 75 mil km2 (menor que Castilla- La Mancha), Panamá es uno de los países con mayor densidad de especies de aves, superado solo por Costa Rica, que alberga más o menos el mismo número de especies en un territorio aún menor. Si comparamos estos dos países podríamos decir que, siendo de riqueza ornítica muy similar, Costa Rica está mejor preparada en cuanto a infraestructuras para recibir el turismo ornitológico, mientras que Panamá ha sido menos explotado en este sentido y, por lo tanto, resulta algo menos cómodo de visitar, especialmente en las regiones orientales. Sin embargo, esto le proporciona también cierto encanto, dado que en ocasiones se tiene la impresión de estar visitando un mundo más salvaje e inexplorado. En la provincia de Darién, por ejemplo, abundan los puestos policiales en donde es necesario registrarse con cierta frecuencia, se requieren permisos especiales para visitar determinadas zonas, y la logística de transporte no es sencilla, sobre todo dentro de los territorios indígenas, que, dicho sea de paso, suelen ser también los que gozan de un mejor estado de conservación. 2

3 Por otra parte, en Panamá pueden verse algunas especies emblemáticas que no se encuentran o son muy difíciles en Costa Rica. Entre ellas figura la más ilustre y deseada de las águilas neárticas, la arpía mayor. De hecho, el tener conocimiento de que algunos territorios de dicha especie estaban siendo controlados y visitados regularmente con fines de turismo ornitológico, fue lo que nos motivó a elegir este destino en última instancia. Al final, gracias a la destreza de nuestros guías, no solo conseguimos contemplar la arpía mayor en toda su majestuosidad, sino también otras especies como la arpía menor, aún más escasa, las tres águilas Spizaetus, la tímida garza agami, el deslumbrante quetzal guatemalteco, el misterioso cuco faisán, y otras muchas (unas 350 especies vistas y fotografiadas en 14 días). La diversidad ornitológica de Panamá está determinada por su geografía. Siendo un país largo y estrecho (unos 700 km de largo por entre 40 y 100 de ancho), su mitad occidental está dividida longitudinalmente por la cordillera central, en la que el punto más alto es el volcán Barú, con casi 3500 m. sobre el nivel del mar. Esta cadena montañosa conforma dos vertientes oceánicas, pacífica y atlántica, y un marcado gradiente altitudinal, lo cual contribuye a aumentar la variedad de especies, ya que muchas de ellas se distribuyen particularmente en una de las dos vertientes y/o a determinadas altitudes. Hacia el centro del país, donde se encuentra su capital, la ciudad de Panamá, y el canal interoceánico del mismo nombre, el relieve se hace básicamente llano, y así prosigue hasta la provincia de Darién y la frontera colombiana. Cordillera Central desde Cerro Punta Por otra parte, Panamá está ubicado entre el trópico de cáncer y el ecuador terrestre, más próximo a este último, y esto provoca que su climatología sea, en general, calurosa y húmeda, aunque la temperatura media desciende mucho en las zonas montañosas occidentales. En la mayor parte del país existen dos estaciones: 3

4 la seca o verano, entre enero y abril, y la lluviosa o invierno, el resto del año, especialmente en octubre y noviembre, que son los meses con mayor pluviometría. La situación geográfica junto con el relieve determinan el clima y dan lugar también a los distintos tipos de vegetación y hábitats, que podríamos agrupar grosso modo de la siguiente forma: Bosques caducifolios y mixtos: Se encuentran principalmente en la zona del Canal y en Darién, aunque la mayoría son mixtos, ya que los caducifolios puros se han hecho muy escasos. Bosque mixto en Darién. Bosque húmedo perenne, dosel forestal en Gamboa. Bosques húmedos perennes (rainforest): Compuesto por árboles altos que conforman un dosel forestal continuo y escaso sotobosque. Son más abundantes en la vertiente atlántica. Bosques montanos y submontanos: Formados por árboles adaptados a temperaturas inferiores, con abundantes epífitos y dosel forestal bajo. Un subtipo de bosque montano lo constituye el llamado bosque nuboso, confinado a las altas elevaciones donde chocan las nubes procedentes del Atlántico, que se desarrolla en ambientes constantemente humedecidos por la niebla. Bosque montano nuboso en Fortuna. Bosque secundario. Diversos grados de regeneración. Gamboa. 4

5 Matorrales y bosques secundarios: Conforman el hábitat predominante en gran parte del país, en donde el bosque primario se ha cortado y su sitio ha ido siendo colonizado por la vegetación natural. Áreas abiertas y pastizales: Los páramos montanos y sabanas naturales son escasos, y la mayor parte de las áreas abiertas han sido conformadas por el hombre para su uso ganadero o agrícola. Hábitats abiertos. Pradera ganadas al bosque en Urutungu. Zonas húmedas. Las lagunas de Volcán. Zonas húmedas: Constituidos por lagos, embalses, orillas de ríos caudalosos y zonas pantanosas. Hábitats costeros: Manglares, playas y lodazales intermareales. Estos últimos son muy abundantes en la bahía de Panamá, que mantiene una excelente población de limícolas y otras aves playeras. Hábitat costero. Lodazal intermareal en ciudad de Panamá. Hábitat humanizado. Vista desde el hotel Los Quetzales. Hábitats humanizados: En los parques urbanos, jardines particulares y periferia de las poblaciones pueden estar presentes especies de aves más adaptadas al hombre, así como otras como tangaras y colibríes, que se acostumbran a ser alimentados en comederos. 5

6 Debido a la exuberante vegetación, a la variada orografía y también a la situación política de determinadas zonas, los desplazamientos dentro del país, como decíamos antes, no siempre son sencillos. Algunas carreteras se encuentran en mal estado; los caminos, sobre todo en las montañas, suelen ser muy abruptos; y en Desplazamiento en canoa (Foto: Nando Quiroz) ciertos puntos de las tierras bajas solo es factible viajar a través de los ríos en canoa. Además, por cuestiones de seguridad, se requieren permisos especiales para entrar en algunas áreas, expedidos por el Gobierno, la Policía e incluso por los indígenas cuando lo que se pretende es visitar su territorio. Por todo ello resulta muy recomendable, además de utilizar un vehículo 4x4, procurarse la ayuda de un guía local que se encargará tanto de los aspectos ornitológicos como de los asuntos legales y burocráticos con la debida anticipación, y de la logística del transporte. Esto es especialmente importante en la región oriental y no tanto en el centro del país, cerca de la capital, donde es probable que uno pueda subsistir por sí mismo, usando un coche normal y un dispositivo gps. Por lo demás, las costumbres panameñas son muy similares a las nuestras, con algunas excepciones como por ejemplo los horarios: se madruga más - algunos comercios están ya abiertos a las 7 de la mañana-, se almuerza a las 12, se cena a partir de las 6 de la tarde, y la actividad más allá de las 7 u 8 de la tarde es muy limitada. La moneda utilizada es el dólar americano (su moneda nacional, el balboa, es ya solo simbólica y en todo caso equivale al dólar); se puede pagar con tarjeta de crédito en la mayoría de los comercios y sacar cantidades razonables de dinero en los cajeros. No existen grandes problemas de seguridad (salvo en determinados suburbios de las grandes ciudades), y la gente es, en general, complaciente y afable. El nivel de vida parece intermedio, aunque en cierta desproporción con el precio de las cosas, que es sorprendentemente alto en algunos sectores como por ejemplo la restauración (donde además es obligado dejar el 10% de propina) y los hoteles, que tienen una relación calidad/precio más bien desfavorable. En relación con estos últimos, hay que decir que los alojamientos más asequibles son también muy sencillos, y no siempre disponen de 6

7 servicios tan esenciales como el wifi o el agua caliente, aunque sí de aire acondicionado. Camino abrupto en Urutungu. Habitación en hotel confortable. Los Quetzales, Guadalupe. Respecto a cuestiones de salud y confort, las únicas molestias destacables fueron el calor húmedo (excepto en las zonas montañosas, donde la temperatura es más agradable) y los mosquitos, abundantes en algunas áreas y posibles transmisores de enfermedades como la leishmaniosis y la malaria. Esta última solo existe en la provincia de Darién y no es muy frecuente, por lo que, para estancias cortas, no suele prescribirse más prevención que el uso de repelentes anti- insectos eficaces. También hay que tener cuidado con las garrapatas y los molestos ácaros de la hierba, cuyo ataque se puede evitar aplicando los mismos repelentes, usando ropa empapada en insecticida o calzando botas de caucho, las cuales nos serán también muy útiles para caminar por lugares pantanosos y zonas embarradas. Ojo también con la picadura de la hormiga bala, que asegura 24 horas de dolor intenso, y con las serpientes venenosas (principalmente las víboras del género Lachesis y la Fer- de- lance o equis, que son las de mayor peligro, aunque el encuentro con alguna de ellas resulta muy improbable). Hormiga bala en Nusagandi. Cocodrilo en el río Chucunaque Planificación del viaje A grandes rasgos dividimos nuestro itinerario por el país en tres sectores: - Zona central (ciudad de Panamá y Gamboa): Pasamos aquí un total de 4 días (no seguidos). No contratamos guía, aunque contamos con la ayuda puntual pero 7

8 inestimable de la ornitóloga Natalia Sarco, monitora del Rainforest Discovery Center. Alquilamos un coche convencional durante 3 de los 4 días. - Zona oriental (entre Nusagandi y Darién): Dedicamos a esta zona 5 días enteros. Nos acompañó el guía ornitológico Nando Quiroz (nandostour22 at gmail.com, tfno ), que organizó el viaje de manera magistral. Gracias a él tuvimos éxito total en la localización de las especies más emblemáticas y todo sucedió sin ningún contratiempo. - Zona occidental (Alto Chiriquí y Fortuna): Recorrimos el área durante 5 días, en compañía del guía ornitológico Ito (Genover Santamaría) (itotourspanama at gmail.com, tfno ),, gran conocedor de las aves de su región y aún mejor persona. Natalia Sarco, monitora del Rainforest Discovery Center. De derecha a izquierda: Nando Quiroz, Miguel Rouco, Mikel Salvador, guardaparques y guía de la comunidad emberá. De derecha a izquierda: Mikel Salvador, Ito Santamaría y Miguel Rouco. 8

9 Bibliografía recomendada Angehr & Ducan. The Birds of Panama, a field guide Comstock Publishing Associates. La guía más actual del país, con ilustraciones de calidad razonable y muy manejable en el campo. Angehr, Engleman & Engleman A Bird-Finding Guide to Panama. Comstock Publishing Associates. Guía sobre dónde ver aves, con buenos consejos aunque un tanto desfasada. Es aconsejable confirmar la información antes de acudir a los lugares descritos. Ridgely & Gwynne. Guía de las aves de Panamá, incluyendo Costa Rica, Nicaragua y Honduras Sociedad Audoubon de Panamá. Guía muy antigua (la edición original en inglés data de 1989), con ilustraciones muy básicas y de difícil manejo en el campo, aunque los textos de cada especie son amplios y pueden resultar útiles. Resumen de viaje Día 16: Llegada a Panamá Día 17: Gamboa y Pipeline Rd. (sin Rainforest Discovery Center) Día 18: Nusagandi. Torti Día 19: Finca San Francisco. Metetí- Yaviza. Día 20: Nuevo Vigía. Reserva del Filo del Tallo. Día 21: El Real, P.N. de Darién y Pijibasal. Día 22: Arpía menor en el río Tuira. Día 23: Los Quetzales lodge. Cabañas Los Quetzales y zonas contiguas en el P. N. La Amistad. Sendero Los Quetzales. Día 24: Sendero Los Quetzales. Hotel Bambito. Lagunas del Volcán. Día 25: Urutungu. Las Nubes. Día 26: Paraíso. Fortuna (Antenna Rd). Día 27: Fortuna (Verrugosa trail). David. Día 28: Parque metropolitano. Gamboa. Día 29: Rainforest Center. Día 30: Bahía de Panamá en ciudad de Panamá. Fin del viaje. 9

10 Crónica detallada 16 de enero Salida temprana del vuelo desde Madrid tras dormir en hotel cercano al aeropuerto. Madrid- Amsterdam- Panamá. En Amsterdam me reúno con Mikel Salvador, y ambos llegamos a Panamá a las 18 h. Desde allí cogemos taxi hasta Gamboa (55$) y nos alojamos en Hostel Advantage (reservar en gcberguido at hotmail.com). 17 de enero Pajareamos todo el día, a pie, por los alrededores de Gamboa y en el camino del oleoducto (Pipeline Rd.) llegando hasta la entrada del Rainforest Center pero sin entrar en el recinto. En este punto nos econtramos casualmente con la ornitóloga Natalia Sarco, que nos enseña Phaisant Cuckoo y otras aves. Coordenadas de referencia: Canal de Panamá, punto de inflexión del camino del oleoducto: N, W, 20masnm. Punto de entrada al Rainforest Center: N, W, 50 masnm. Especies destacables: Black- bellied Whistling- duck, Ruddy Quail- dove, Short- tailed Swift, Greater Ani, Phaisant Cuckoo, Rufescent Tiger- heron, Double- toothed Kite, Short- tailed Hawk, Rufous Motmot, Broad- billed Motmot, Yellow- throated Toucan, Orange- chinned Parakeet, Fasciated Antshrike, Western Slaty- Antshrike, Spot- crowned Antvireo, Dot- winged Antwren, Dusky Antbird, Purple- throated Fruitcrow, Blue- crowned Manakin, Olivaceus Flatbill, White- ringed Flycatcher, Masked Tityra, Mangrove Swallow, Buff- breasted Wren, Lesser Greenlet, Bay- breasted Warbler, Fulvous- vented Euphonia, Red- throated Ant- tanager, Scarlet- rumped Cacique, Yellow- rumped Cacique. Phaisant Cuckoo. Gamboa. 10

11 18 de enero Por la mañana temprano nos recoge Nando Quiroz (nandostour22 at gmail.com, tfno ), excelente guía y gran conocedor de las aves de Panamá Oriental, con quien nos dirigimos hacia el oeste para pasar los próximos cinco días. Primero llegamos a Nusagandi, territorio de los indios Kuna. Tras abonar el peaje por entrar en su territorio en una garita de la carretera, retrocedemos dos kilómetros hasta el punto de inicio de un camino que se adentra en la selva. Un par de horas después e empezar a deambular por el interior del bosque conseguimos localizar a l objetivo del día, los Sapayoas, de los que pudimos disfrutar durante varios minutos. Otras aves interesantes durante el trayecto: Gray- lined Hawk, Lesser Pied Puffbird, Buff- throated Foliage- gleaner, Spotted Woodcreeper, Chestnut- backed Antbird, Ocellated Antbird, Streak- chested Antpitta, Stripe- throated Wren, Tawny- crested Tanager. Sapayoa, Nusagandi. A la hora del almuerzo llegamos al hotel Avicar, en Torti sin WiFi pero cómodo y con agua caliente-, donde nos instalamos en una habitación. Mientras comíamos, los bebederos de colibríes situados frente a la terraza eran frecuentados por Black- throated Mango, Scaly- breasted Sabrewing, Snowy- bellied Hummingbird y Long- billed Starthroat, y posado sobre un árbol al lado de la carretera permanecía inmóvil un Pearl Kite. Allí conocimos a una pareja belga- española de pajareros con los que compartiríamos guía los siguientes dos días. Después de comer y echar la siesta (hace demasiado calor para pajarear durante las horas centrales del día), nos desplazamos a un punto cercano del río Torti para 11

12 dar un paseo a pie. Allí vimos, entre otras especies, Whooping Motmot, Crimson- crested Woodpecker, Black Antshrike, Southern Bentbill, Golden- fronted Greenlet, Northern Waterthrush y Orange- crowned Oriole. Ocellated Antbird, Nusagandi. Hotel Avicar, Torti. 19 de enero Tras pasar la noche y desayunar en el hotel Avicar, nos dirigimos a la finca S. Francisco, situada a unos 7 km de este. De camino hicimos una breve parada en la carretera al pie de una laguna, donde había American Coot (rara en estas latitudes), Green- backed Heron, Great- blue Heron y Red- breasted Blackbird. La finca S. Francisco es una propiedad privada de unas 900 hectáreas en la que subsiste una buena mancha de bosque primario que actúa como bosque- isla dentro de la deforestada comarca. Aquí vimos varias especies interesantes, entre ellas Plain- breasted Ground- dove, Blue Ground- dove, Swallow- tailed Kite, Black Hawk- eagle, Black- and- white Hawk- eagle, Double- toothed Kite, Zone- tailed Hawk, White- whiskered Puffbird, Black- cheeked Woodpecker, Red- rumped Woodpecker, Spectacled Parrotlet, Streak- headed Woodcreeper, Rufous- winged Antwren, Sooty- headed Tyrannulet, Yellow- crowned Tyrannulet, Forest Elaenia, Boat- billed Flycatcher, Yellow- crowned Euphonia, Blue- black Grassquit. Pasamos allí toda la mañana y, después, volvimos de nuevo al hotel Avicar a comer para, a continuación, proseguir nuestro viaje al este, hacia Metetí y Yaviza. Black- and- white Hawk- eagle, finca San Francisco. Black Hawk- eagle, finca San Francisco. 12

13 Llegamos a Metetí a media tarde y descargamos las maletas en un hotel de la calle principal (hotel Aruba), muy básico, al igual que todos los de esta población. Poco después continuamos hacia el este para pajarear por la tarde en los alrededores de Yaviza. Primero paramos a la entrada de un camino por el que anduvimos unos 500 m; allí anotamos Great Green Macaw (un grupo de cuatro aves, bien vistas en vuelo y posadas) y Grey- breasted Crake (solo oída). Después, ya hacia el final de la tarde, visitamos la zona que emplean como dormidero las oropéndolas (Crested, Chestnut- backed y Black Oropendolas), cerca de la cual vimos también Grey- capped Flycatcher y un nido ocupado de Rufescent Tiger- heron. Finalmente nos detuvimos en una pequeña laguna donde había Pied Water- tyrant y Little Cuckoo. Great- green Macaw. Yaviza. Black Oropendola. Yaviza. 20 de enero Nos levantamos temprano para acudir a un embarcadero del río Chucunaque, ya dentro del área indígena emberá. Recién amanecido y con niebla cerrada partimos en canoa hacia la comunidad de Nuevo Vigía, situada unos 6,5 km río arriba. Desde allí emprenderíamos el camino a una laguna no muy lejana (menos de 1 km) con el objetivo de observar la garza agami. Embarcadero en el río Chucunaque. Mujeres artesanas de etnia emberá, Nuevo Vigía. Durante el trayecto en canoa y con la niebla menguando progresivamente, vimos varias especies interesantes, tales como: Anhinga, Crane Hawk, Great Black Hawk, Ringed, Amazon and Belted Kingfishers, Cinereous Becard, Mangrove Swallow y Grey- headed Tanager. A pie por el camino hacia la laguna (ida y vuelta) anotamos: Olivaceous Piculet, Cinnamon Woodpecker, Northern Barred Woodcreeper, Black 13

14 Antshrike, Bare- crown Antbird, Yellow- breasted Flycatcher, Royal Flycatcher, Ruddy- tailed Flycatcher, Black- chested Jay, Northern Waterthrush y Canada Warbler. En la misma laguna, además de la Agami Heron, que pudimos difrutar brevemente pero a buena distancia, descubrimos otros pájaros, como Boat- billed Heron, Black- tailed Trogon, American Pigmy- kingfisher, Green- and- rufous Kingfisher, Grey- cheeked Nunlet y Purple- throated Fruitcrown. Agami Heron, Nuevo Vigía. De regreso al poblado desayunamos y tuvimos la oportunidad de comprar algunos objetos de artesanía realizados por las mujeres emberá. Poco después partimos de nuevo río arriba un corto trecho para desembarcar en uno de los territorios clásicos de Dusky- backed Jacamar, al que encontramos tras varios minutos de búsqueda. Además vimos otras especies como Lesser Yellowlegs, Lineated Woodpecker y Long- tailed Tyrant. - Duskybacked Jacamar, Nuevo Vigía. Regresamos en canoa al embarcadero de partida, y desde ahí en coche hasta Metetí, almorzamos en un restaurante y descansamos un par de horas en el hotel. Al final de la tarde nos dirigimos a la Reserva El Filo del Tallo, con el objetivo de internarnos por la noche en el bosque para avistar búhos. El resultado fue la observación de varios Spectacled Owls, un kinkajou mamífero prociónido- y la escucha de un Crested Owl que no quiso dejarse ver. Pernoctamos de nuevo en el hotel Aruba. 14

15 21 de enero Nuevo madrugón, esta vez para llegar al embarcadero de Yaviza, donde nos recogen en canoa para transportarnos a El Real, un pueblo al que solo se llega por vía fluvial después de una hora y media aproximadamente (a través del Chucunaque río abajo, desviándose después por el Tuira río arriba). Durante el trayecto vemos Grey- headed Chachalaca, White Ibis, Yellow- crowned Night- heron, Cocoi Heron, Tricolored Heron y Least Sandpiper. Desde ahí, un coche local nos transporta unos doce kilómetros al sur, por el camino que remonta el río Pirre hacia el poblado indígena de Pijibasal. Nos deja un kilómetro antes de esta comunidad, a la entrada de un camino que se dirige hacia el parque nacional de Darién. Este camino hay que hacerlo a pie y discurre a través de 5 km de terreno llano (una hora), para llegar al lodge de Rancho Frío, situado a la entrada del Parque. Desde este último, el territorio del águila arpía se encuentra próximo. Localizado el nido de la arpía, en el que se intuye al pollo recién nacido, esperamos pacientemente la llegada de uno de los progenitores, lo que sucede más o menos una hora después, a eso de las am. Permanecemos contemplándola hasta las 12.30h. A esa hora emprendemos un paseo circular por la zona y completamos nuestra lista de especies con Laughing Falcon, Wedge- billed Woodcreeper, Golden- headed Manakin y Tawny- crowned Greenlet. En el camino de vuelta escuchamos varios Great- green Macaw pero no pudimos verlos. Tras llegar al vehículo nos dirigimos a comer, un poco tardíamente, a la comunidad de Pijibasal, donde tenemos oportunidad de degustar la gastronomía emberá. La vuelta transcurre por el mismo trayecto de la ida, primero en coche y después en canoa. Llegamos a Yaviza ya anocheciendo, pero aún tenemos tiempo de entrar en el recinto de su cementerio para registrar Bicolored Wren, un ave que 15

16 ha llegado expandiéndose desde el sur y que aún no consta en las guías del país. Volvemos a pernoctar en el hotel Aruba de Metetí, a 50 km o una hora aproximadamente de Yaviza. 22 de enero Cabe añadir a lo anterior que en la mañana del día 21 habíamos contactado en El Real con un hombre que decía conocer, de otros años, el emplazamiento del nido de una pareja de Crested Eagle o arpía menor, aunque no sabía seguro si habrían empezado ya su temporada de cría. De cualquier forma, nuestro guía convino con él que, en el caso de que pudiera confirmarlo, se lo comunicaría enseguida. Y tal cosa sucedió ni más ni menos que al atardecer del mismo día, justo mientras desembarcábamos de vuelta en Yaviza. Al parecer, la pareja de águilas se encontraba reparando su nido para iniciar la temporada y estaban visibles en los alrededores. Sin duda era una oportunidad única para observar esta rapaz, más rara incluso que la propia arpía mayor y una de las más escasas del continente americano. Así que, tras una breve conversación decidimos dedicar el día siguiente, el último que pasábamos en la provincia, a intentar dar con esta especie, pese a tener que pagar un plus por ser una actividad no prevista en el presupuesto inicial del trip. Crested Eagle, río Tuira. Así las cosas, nos presentamos de nuevo al amanecer en el mismo embarcadero de Yaviza que el día anterior, y nos dirigimos río abajo por el Chucunaque, siguiendo después el Tuira de forma natural, es decir, también río abajo, durante unas dos horas en total. En el trayecto fluvial resultaron destacables las observaciones de 16

17 Yellow- crowned Night- heron, Great- blue Heron, Cocoi Heron, Anhinga, Black- collared Hawk y Red- throated Caracara. Tras un desembarco difícil a causa del lodo acumulado en la orilla, llegamos por fin a tierra firme y al lugar donde se divisaba el nido semiconstruido del águila, que estaba a menos de 500 m de la orilla del río. Allí, posado en las inmediaciones, se encontraba un imponente macho de fase oscura, o mejor dicho melánico, ya que sobrepasaba los estándares habituales de negrura del plumaje. Disfrutamos de él durante unos 10 minutos aproximadamente, hasta que decidió echarse a volar. Después de esto nos apresuramos para regresar, de modo que estábamos de vuelta en Yaviza antes de las 11 de la mañana, con tiempo suficiente para realizar una nueva incursión en la reserva del Filo del Tallo, que esta vez visitiríamos con luz. Dicha visita resultó igualmente exitosa, culminando con la observación en excelentes condiciones, a pesar de la hora cercana al mediodía, de varias especies míticas, tales como Gray- lined Hawk, White Hawk, King Vulture, Wedge- billed Woodcreeper, Spectacled Owl, Ornate Hawk- eagle, Southern Nightingale Wren y Black- crowned Antpitta. King Vulture, Filo del Tallo. White Hawk, Filo del Tallo Spectacled Owl, Filo del Tallo. Black- crowned Antpitta. Con la satisfacción del deber cumplido nos fuimos a comer a un restaurante de Metetí, y desde ahí partimos hacia la ciudad de Panamá, donde ingresamos, ya de anochecida, en el Hotel Lago (9.1043, , tfno , habitación doble 40 $, no hace falta reserva). 17

18 23 de enero Como el hotel Lago se encuentra cerca del Aeropuerto, no tardamos mucho en personarnos por la mañana temprano en su terminal doméstica para coger el vuelo de COPA Airlines que habría de llevarnos a la otra punta del país, concretamente a la ciudad de David, capital de la provincia panameña de Chiriquí. Una vez allí, a las 9 a.m. nos recogería el guía Genover Santamaría, Ito para los amigos (itotourspanama at gmail.com, tfno ), con quien compartiríamos las próximas cinco jornadas. La primera transcurrió en las cercanías del hotel que habíamos reservado para las tres noches siguientes (Los Quetzales Lodge en Guadalupe, tfno o , confirmar con 48 horas de antelación, especialmente si se llega más tarde de las 16 h., coord N, W, 1923 masnm), muy confortable aunque no barato (entre 80 y 100 $ por noche la habitación doble). El resto de la mañana la pasamos pajareando en los jardines del hotel, donde vimos aves tan interesantes como Fiery- throated Hummingbird, Magnificent Hummingbird, Spot- crowned Woodcreeper, Mountain Elaenia, Yellowish Flycatcher, Black Phoebe, Long- tailed Silky- flycatcher, White- throated Thrush, Philadelphia Vireo, Black- and- white Warbler, Silver- throated Warbler, Slaty Flowerpiercer, Chestnut- capped Brush- Finch y Rose- breasted Grosbeak. Fiery- throated Hummingbird, Guadalupe. Long- tailed Silky- flycatcher, Guadalupe. Black- faced Solitary, Guadalupe. Yellow Thighed Finch, Guadalupe. Después de comer en un sencillo restaurante de la localidad, nos dirigimos hacia las cabañas de los Quetzales, unos alojamientos pertenecientes al mismo lodge situados a mayor altura y rodeados por bosque, que dieron sus frutos tras una prospección cuidadosa de la zona (ya dentro del P. N. La Amistad): Green- crowned 18

19 Brilliant, Hairy Woodpecker, Red- faced Spinetail, Ruddy Treerunner, Silvery- fronted Tapaculo, Ochraceous Wren, Black- faced Solitaire, American Mountain Thrush, Brown- capped Vireo, Flame- throated Warbler, Black- cheeked Warbler, Sooty- capped Bush- tanager, Yellow- thigh Finch y Large- footed Finch. Por la noche salimos a búhos al inicio del sendero Los Quetzales (dentro del P.N. Volcán Barú), con poco éxito ya que solo conseguimos escuchar algunos ejemplares de Mottled Owl, que no se dignaron a dejarse observar, quizá acobardados por los estridentes gritos de un Black Guan posado en un árbol próximo. 24 de enero Llegamos muy temprano (aún de noche) al punto donde acabamos el día anterior, dado que el momento del amanecer es el más adecuado para observar quetzales. Así quedó demostrado cuando con las primeras luces escuchamos el reclamo de un macho, que acabó posándose cerca de nosotros, mostrándose sin pudor durante largo tiempo. Después continuamos en coche por el mismo camino para aparcar un kilómetro más adelante, en la casa- refugio Alto Respingo desde donde caminamos un par de horas. Como especies más interesantes de la mañana mencionaremos: Black- billed Nightingale- thrush, Buff- fronted Quail- dove, White- throated Mountain- gem, Volcano Hummingbird, Collared Trogon, Orange- bellied Trogon, Black- capped Flycatcher, Ochraceus Pewee, Black- and- yellow Silky- flycatcher y Wrenthrush. Destacar también la observación de un segundo Resplendent Quetzal, con la cola plenamente desarrollada, a mitad de la mañana. Después de comer nos dirigimos hacia el suroeste, haciendo primero una breve parada en los jardines del hotel Bambito, cerca de la población de Volcán para 19

20 ver el Torrent Tyrannulet que habita en uno de sus lagos. También paramos en una barriada de Volcán, donde observamos Eastern Meadowlark y otras aves comunes. Desde ahí fuimos a la Reserva Forestal de las Lagunas y pasamos el resto de la tarde recorriendo sus caminos y prospectando su densa vegetación. Aquí anotamos Crested Guan, Chestnut- collared Swift, Green Hermit, Purple Gallinule, Red- headed Barbet, Plain Antvireo, Slate- headed Tody- flycatcher, White- throated Spadebill, Acadian Flycatcher, Orange- billed Nightingale- thrush, Yellow- throated Vireo, Chiriqui Masked Yellowthroat y American Redstart. Regresamos al vehículo ya de noche, observando aves nocturnas como Mottled Owl (bien visto esta vez) y Common Potoo. Cenamos en un restaurante de la localidad y regresamos al hotel. Camino de los Quetzales. Wrenthrush, Camino de los Quetzales. Torrent Tyrannulet, Hotel Bambito. Mottled Owl., Las lagunas de Volcán. 25 de enero Nos desplazamos hasta la montaña de Urutungu, a 50 km de Guadalupe (casi dos horas de trayecto, ya que el camino final es muy escarpado). Este es un buen lugar para observar Three- wattled Bellbird, pero en esta ocasión, en parte por el fuerte viento reinante y en parte por lo prematuro de la fecha, solo conseguimos escuchar un ejemplar lejano, quizá uno de los primeros en volver después de pasar el invierno en las tierras bajas. Otras especies que sí pudimos ver por la mañana, en esta zona y otras contiguas, fueron: Barred Hawk, Blue- throated Toucanet, Golden- Olive Woodpecker, Sulphur- winged Parakeet, Golden- bellied Flycatcher y Golden- crowned Warbler. 20

21 Comimos en el campo, en una zona próxima situada a menor altitud, y después pajareamos caminando por el borde de la carretera, desde donde localizamos varios ejemplares de Rufous- browed Peppershrike. Urutungu. Por la tarde regresamos a Guadalupe y desde ahí fuimos a la zona de Las Nubes, en el borde del P. N. La Amistad, a 6 km al noroeste de Guadalupe, donde pasamos el resto de la tarde recorriendo un sendero que discurría paralelo a un río de fuerte corriente. Aquí vimos Acorn Woodpecker, Dark Pewee, Ochraceous Pewee, Tufted Flycatcher, American Dipper, Black- and- yellow Silky- flycatcher, Grey- breasted Wood- wren y Black- faced Solitaire. American Dipper, Las Nubes. 21

22 26 de enero Por la mañana abandonamos definitivamente el Hotel Los Quetzales para dirigirnos hacia las zonas de influencia atlántica. El primer lugar visitado, aún a unos 40 km al sur de Guadalupe, fue una pequeña finca privada en el corregimiento de Paraíso, que ha sido acondicionada por su propietario Micael para albergar el mayor número posible de aves. Allí es posible realizar buenas fotografías aprovechando los comederos para frugívoras y colibrís que Micael ha colocado estratégicamente en los alrededores de su casa, y también observar otras especies en la zona más alejada de la finca. Aquí vimos Grey- headed Chachalaca, Grey- chested Dove, Brown Violet- ear, Scaly- breasted Sabrewing, Crowned Woodnymph, Snowy- bellied Hummingbird, Blue Diademed Motmot, Fiery- billed Aracari, Pale- breasted Spinetail, Buff- throated Foliage- gleaner, Black- hooded Antshrike, Orange- collared Manakin, Scale- crested Pigmy- tyrant, Yellow Tyrannulet, White- throated Thrush, Orange- billed Nightingale- thrush, White- lined Tanager, Scarlet- thigh Dacnis, Green Honeycreeper, Elegant Euphonia, Spot- crowned Euphonia, Black- striped Sparrow, Yellow- faced Grassquit y Crested Oropendola. Crowned Woodnymph, Paraíso. Después proseguimos el viaje hasta llegar, hacia las 14 h., al hotel Fortuna, situado en la falda norte de la cordillera, a tan solo 20 km del mar Caribe en línea recta. Pasamos un rato en sus jardines, observando Eastern Wood Pewee, Golden- winged Warbler y Scarlet- rumped Tanager, y a continuación nos desplazamos hasta una carretera cercana, llamada Antenna Rd. por dirigirse hacia un centro de comunicaciones, que sigue la cresta de una montaña dentro de los límites de la Reserva Forestal Fortuna y posteriormente del Bosque Protector Palo Seco. A lo largo de los 6 km que tiene esta carretera paramos en diversos puntos para 22

23 caminar algunos trechos, con muy buenos resultados. Cabe destacar, por ejemplo, la observación de White- bellied Mountain- gem, Yellow- eared Toucanet, Smoky- brown Woodpecker, Lineated Foliage- gleaner, Wedge- billed Woodcreeper, Cinnamon Becard, Blue- and- gold Tanager, Emerald Tanager, Speckled Tanager, Black- and- yellow Tanager, Tawny- capped Euphonia, Golden- browed Clorophonia, Highland- hepatic Tanager y Black- thighed Grosbeak. Fiery- billed Araçari, Paraíso. Yellow- eared Toucanet, Fortuna. 27 de enero Por la mañana, entre el amanecer y las 11 am, realizamos una ruta circular a pie desde el Hotel Fortuna, caminando primero hacia el oeste durante un kilómetro por la carretera e introduciéndonos después por un camino (Verrugosa trail) que parte de esta y vuelve al hotel por el interior del bosque. Aquí vimos White- collared Swift, Brown- billed Scythebill, Dull- mantled Antbird, Rufous Mourner, Black- headed Nightingale Thrush, Tropical Parula, Bay- headed Tanager y Sooty- faced Finch. Jardín del Hotel Fortuna. Brown- billed Scythebill, Fortuna. A las 12 h. abandonamos el hotel Fortuna y nos dirigimos a Rambala para dejar a Mikel en la estación de autobuses, ya que, como disponía de más días de vacaciones, decidió quedarse para visitar de forma más intensiva la provincia de Bocas del Toro. Yo continué con el plan previsto, así que Ito me llevó de nuevo a David para dejarme en el aeropuerto. 23

24 Rufous Mourner, Fortuna. Antes de despegar hacia la ciudad de Panamá, no obstante, me dio tiempo a dar un paseo por un bosquete abierto con una pequeña zona húmeda, en los alrededores del aeropuerto (8.3903, ), donde apunté como más destable Veraguan Mango y Purple Gallinule. Una vez en Panamá city, alquilé un coche con la empresa Dollar y me dirigí al hotel Lago para pasar la noche. 28 de enero Ya en solitario, dediqué la mañana a visitar el parque Metropolitano, interesante masa forestal que ocupa el corazón de la Ciudad (acceso en , ), recorriendo tres de los cinco senderos dibujados en el mapa (camino del Mono Titi, sendero La Cienaguita y sendero Los Caobos). También accedí al Mirador ( N, W), situado entre el primer y segundo senderos, que ofrece fabulosas vistas de la ciudad de Panamá y alrededores. Dado que no conocía las voces de las aves, el rendimiento en especies no fue alto, pero aún así vi algunos pájaros interesantes, como White- vented Plumeleteer, Orange- chinned Parakeet, Western Slaty- antshrike, Ruddy- tailed Flycatcher, Panama Flycatcher y Rufous- breasted Wren Después de comer me dirigí a Gamboa y me alojé de nuevo en el Hostel Advantage. Di un paseo por la zona con la intención de mejorar fotos de aves comunes, añadiendo también a la lista dos nuevas especies para el viaje: Blue- chested Hummingbird y Prothonotary Warbler. 24

25 Ciudad de Panmá desde el mirador del Parque Metropolitano. 29 de enero Día íntegro recorriendo el interior del Rainforest Center, de 6 a 18 h. Precio extranjeros con entrada temprana y salida tardía (6 a 18): 30$. Coordenadas: acceso y centro de visitantes en N, W. Canopy Tower N, W. Mirador lago Calamito N, W. Comederos de colibríes N, W. Durante las primeras dos horas cuento con la ayuda personalizada de Natalia Sarco, monitora del centro y experta ornitóloga, que me instruye sobre las aves del lugar. Blue Cotinga. Rainforest Discovery Center. Rufous- crested Coquette. Rainforest Discovery Center. 25

26 Especies destacadas: Scaled Pigeon, Great Potoo, Long- billed Hermit, Rufous- crested Coquette, Blue- chested Hummingbird, Violet- bellied Hummingbird, Broad- billed Motmot, White- whiskered Puffbird, Yellow- throated Toucan, Peregrin Falcon, Checker- throated Antwren, White- flanked Antwren, Dot- winged Antwren, Spotted Antbird, Blue Cotinga, Blue- crowned Manakin, Olivaceous Flatbill, Yellow- margined Flycatcher, Song Wren, Red- throated Ant- tanager. Blue- crowned Manakin. Rainforest Discovery Center. Song Wren. Rainforest Discovery Center. 30 de enero Voy a la ciudad de Panamá con la maleta dentro del coche, ya que tengo el vuelo de vuelta a España a las 19h. Paso la mañana entera observando aves playeras en dos puntos. El primero a la altura del Museo de Panama Viejo (9.0034, ), y el segundo en Costa del Este (Mirador Humedales de la Bahía de Panamá, en N, W). En el primero sólo hay aves acuáticas de patas largas, mientras que en el segundo se juntan gran cantidad de especies, tanto de patas largas como cortas, siendo el número de individuos de decenas de miles. Aves playeras en la bahía de Panmá. Short- billed Dowitcher, ciudad de Panamá. La especie predominante en el segundo punto es el Western Sandpiper, pero también hay otras como: White Ibis, Yellow- crowned Night- heron, Tricolored Heron, Brown Pelican, Magnificent Frigatebird, Grey Plover, Short- billed Dowitcher (también en números altos), Willet y Greater Yellowlegs. 26

27 Después de comer me dirijo al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. El 31 de enero llego a Amsterdam a las 11 am y a Madrid a las 17h. 27

28 Common name Scientific name Spanish name Obs Little Tinamou Crypturellus soui Tinamú chico solo oído x Black Guan Chamaepetes unicolor Pava negra solo visto x x Crested Guan Penelope purpurascens Pava cojolita foto x x Grey-headed Chachalaca Ortalis cinereiceps Chachalaca cabecigrís foto x x Black-bellied Whistling-duck Dendrocygna autumnalis Suirirí piquirrojo foto x x Rock Dove Columba livia Paloma bravía foto x x Scaled Pigeon Patagioenas speciosa Paloma escamosa foto x Pale-vented Pigeon Patagioenas cayennensis Paloma colorada foto x x x x Ruddy Quail-dove Geotrygon montana Paloma perdiz común foto x White-tipped Dove Leptotila verreauxi Paloma montaraz común foto x x x Grey-chested Dove Leptotila cassinii Paloma montaraz pechigrís foto x Buff-fronted Quail-dove Zentrygon costaricensis Paloma perdiz costarricense foto x x Plain-breasted Ground-dove Columbina minuta Columbina menuda foto x Ruddy Ground-dove Columbina talpacoti Columbina colorada foto x x x x x x x x Blue Ground-dove Claravis pretiosa Tortolita azulada foto x Great Potoo Nyctibius grandis Nictibio grande foto x Common Potoo Nyctibius griseus Nictibio urutaú solo visto x Pauraque Nyctidromus albicollis Chotacabras pauraque solo visto x x Chestnut-collared Swift Streptoprocne rutila Vencejo cuellirrojo foto x White-collared Swift Streptoprocne zonaris Vencejo acollarado foto x Short-tailed Swift Chaetura brachyura Vencejo rabón foto x White-necked Jacobin Florisuga mellivora Colibrí nuquiblanco foto x x x x x Green Hermit Phaethornis guy Ermitaño verde foto x x Long-billed Hermit Phaethornis longirostris Ermitaño piquilargo foto x Brown Violet-ear Colibri delphinae Colibrí pardo foto x Green Violet-ear Colibri thalassinus Colibrí verdemar foto x x Black-throated Mango Anthracothorax nigricollis Mango gorjinegro foto x x x Veraguas Mango Anthracothorax veraguensis Mango de Veragua foto x Rufous-crested Coquette Lophornis delattrei Coqueta crestirrufa foto x Green-crowned Brilliant Heliodoxa jacula Brillante coroniverde foto x Scaly-breasted Sabrewing Campylopterus cuvierii Colibrí de Cuvier foto x x x x Violet Sabrewing Campylopterus hemileucurus Colibrí morado foto x White-vented Plumeleteer Chalybura buffonii Colibrí de Buffon foto x Crowned Woodnymph Thalurania colombica Zafiro coronado foto x Rufous-tailed Hummingbird Amazilia tzacatl Amazilia tzacatl foto x x x x x x x Blue-chested Hummingbird Amazilia amabilis Amazilia amable foto x x Charming Hummingbird Amazilia decora Amazilia encantadora foto no det x Snowy-bellied Hummingbird Amazilia edward Amazilia de Edward foto x x x Violet-bellied Hummingbird Juliamyia julie Colibrí de Julia foto x x x Magnificent Hummingbird Eugenes fulgens Colibrí magnífico foto x x Fiery-throated Hummingbird Panterpe insignis Colibrí insigne foto x x Long-billed Starthroat Heliomaster longirostris Colibrí piquilargo foto x x White-bellied Mountain-gem Lampornis hemileucus Colibrí gorjivioleta foto x White-throated Mountain-gem Lampornis castaneoventris Colibrí ventricastaño foto x x Volcano Hummingbird Selasphorus flammula Colibrí volcanero foto x Greater Ani Crotophaga major Garrapatero mayor foto x x Smooth-billed Ani Crotophaga ani Garrapatero aní foto x x x x x Pheasant Cuckoo Dromococcyx phasianellus Cuclillo faisán foto x Little Cuckoo Coccycua minuta Cuco ardilla menor foto x Common Squirrel-cuckoo Piaya cayana Cuco ardilla común foto x x x Grey-breasted Crake Laterallus exilis Polluela pechigrís solo oído x Purple Gallinule Porphyrio martinicus Calamoncillo americano foto x x Common Gallinule Gallinula galeata Gallineta americana foto x x American Coot Fulica americana Focha americana foto x x Wood Stork Mycteria americana Tántalo americano foto x x x White Ibis Eudocimus albus Corocoro blanco foto x x x Rufescent Tiger-heron Tigrisoma lineatum Avetigre colorada foto x x Agami Heron Agamia agami Garza agamí foto x Boat-billed Heron Cochlearius cochlearius Martinete cucharón foto x Yellow-crowned Night-heron Nyctanassa violacea Martinete coronado foto x x x Green-backed Heron Butorides striata Garcita verdosa foto x x Cattle Egret Bubulcus ibis Garcilla bueyera foto x x x x x x Great Blue Heron Ardea herodias Garza azulada foto x x Cocoi Heron Ardea cocoi Garza cuca foto x x Great White Egret Ardea alba Garceta grande foto x x x x x x x Tricolored Heron Egretta tricolor Garceta tricolor foto x x Little Blue Heron Egretta caerulea Garceta azul foto x x x x x x x x x Snowy Egret Egretta thula Garceta nívea foto x x x x Brown Pelican Pelecanus occidentalis Pelícano pardo foto x Magnificent Frigatebird Fregata magnificens Rabihorcado magnífico foto x x x Neotropical Cormorant Phalacrocorax brasilianus Cormorán biguá foto x x x x Anhinga Anhinga anhinga Anhinga americana foto x x Grey Plover Pluvialis squatarola Chorlito gris foto x Southern Lapwing Vanellus chilensis Avefría tero foto x x x Northern Jacana Jacana spinosa Jacana centroamericana foto x Wattled Jacana Jacana jacana Jacana suramericana foto x x x x Whimbrel Numenius phaeopus Zarapito trinador foto x Least Sandpiper Calidris minutilla Correlimos menudillo foto x Western Sandpiper Calidris mauri Correlimos de Alaska foto x Página 1 de 5

29 Common name Scientific name Spanish name Obs Short-billed Dowitcher Limnodromus griseus Agujeta gris foto x Spotted Sandpiper Actitis macularius Andarríos maculado foto x x x x x x x Willet Tringa semipalmata Playero aliblanco foto x Lesser Yellowlegs Tringa flavipes Archibebe patigualdo chico foto x Greater Yellowlegs Tringa melanoleuca Archibebe patigualdo grande foto x Laughing Gull Larus atricilla Gaviota guanaguanare foto x Central Am. Pygmy-owl Glaucidium griseiceps Mochuelo centroamericano solo oído x Spectacled Owl Pulsatrix perspicillata Lechuzón de anteojos foto x x Crested Owl Lophostrix cristata Búho corniblanco solo oído x Mottled Owl Ciccaba virgata Cárabo café foto x x Turkey Vulture Cathartes aura Aura gallipavo foto x x x x x x x American Black Vulture Coragyps atratus Zopilote negro foto x x x x x x x x x x x x x x King Vulture Sarcoramphus papa Zopilote rey foto x x Osprey Pandion haliaetus Águila pescadora foto x x x Pearl Kite Gampsonyx swainsonii Elanio enano foto x Swallow-tailed Kite Elanoides forficatus Elanio tijereta foto x Crested Eagle Morphnus guianensis Arpía menor foto x Harpy Eagle Harpia harpyja Arpía mayor foto x Black Hawk-eagle Spizaetus tyrannus Águila negra foto x Black-&-white Hawk-eagle Spizaetus melanoleucus Águila blanquinegra foto x Ornate Hawk-eagle Spizaetus ornatus Águila galana foto x Double-toothed Kite Harpagus bidentatus Milano bidentado foto x x Black-collared Hawk Busarellus nigricollis Busardo colorado foto x Crane Hawk Geranospiza caerulescens Azor zancón foto x Roadside Hawk Rupornis magnirostris Busardo caminero foto x x Common Black Hawk Buteogallus anthracinus Busardo negro foto x Great Black Hawk Buteogallus urubitinga Busardo urubitinga foto x x x Barred Hawk Morphnarchus princeps Busardo azoreño foto x White Hawk Pseudastur albicollis Busardo blanco foto x Grey-lined Hawk Buteo nitidus Busardo gris meridional foto x x Broad-winged Hawk Buteo platypterus Busardo aliancho foto x x x Short-tailed Hawk Buteo brachyurus Busardo colicorto foto x x Zone-tailed Hawk Buteo albonotatus Busardo aura foto x Red-tailed Hawk Buteo jamaicensis Busardo colirrojo foto x x Resplendent Quetzal Pharomachrus mocinno Quetzal guatemalteco foto x Lattice-tailed Trogon Trogon clathratus Trogón colibarrado solo oído x Slaty-tailed Trogon Trogon massena Trogón grande foto x x x x Black-tailed Trogon Trogon melanurus Trogón colinegro común foto x White-tailed Trogon Trogon chionurus Trogón coliblanco foto x x Violaceous Trogon Trogon violaceus Trogón violáceo foto x x Black-throated Trogon Trogon rufus Trogón amarillo foto x Collared Trogon Trogon collaris Trogón acollarado foto x Blue-diademed Motmot Momotus lessonii Momoto diademado foto x x Whooping Motmot Momotus subrufescens Momoto rojizo foto x Rufous Motmot Baryphthengus martii Momoto yeruvá occidental foto x Broad-billed Motmot Electron platyrhynchum Momoto picoancho foto x x Ringed Kingfisher Megaceryle torquata Martín gigante neotropical foto x x x Belted Kingfisher Megaceryle alcyon Martín gigante norteamericano foto x Amazon Kingfisher Chloroceryle amazona Martín pescador amazónico foto x x American Pygmy-kingfisher Chloroceryle aenea Martín pescador enano foto x Green-&-rufous Kingfisher Chloroceryle inda Martín pescador verdirrufo foto x Dusky-backed Jacamar Brachygalba salmoni Jacamará dorsioscuro foto x Lesser Pied Puffbird Notharchus subtectus Buco pío menor foto x White-whiskered Puffbird Malacoptila panamensis Buco barbón foto x x Grey-cheeked Nunlet Nonnula frontalis Monjilla carigrís foto x Yellow-throated Toucan Ramphastos ambiguus Tucán pechigualdo foto x x Keel-billed Toucan Ramphastos sulfuratus Tucán piquiverde foto x x x x x x x Blue-throated Toucanet Aulacorhyn. caeruleogularis Tucanete gorjiazul foto x Yellow-eared Toucanet Selenidera spectabilis Tucanete orejigualdo foto x Collared Araçari Pteroglossus torquatus Arasarí acollarado foto x x x Fiery-billed Araçari Pteroglossus frantzii Arasarí piquinaranja foto x x x Red-headed Barbet Eubucco bourcierii Cabezón cabecirrojo solo visto x Olivaceous Piculet Picumnus olivaceus Carpinterito oliváceo foto x Crimson-crested Woodpecker Campephilus melanoleucos Picamaderos barbinegro foto x x Golden-olive Woodpecker Colaptes rubiginosus Carpintero oliváceo foto x Cinnamon Woodpecker Celeus loricatus Carpintero canelo foto x Lineated Woodpecker Hylatomus lineatus Picamaderos listado foto x x Acorn Woodpecker Melanerpes formicivorus Carpintero bellotero foto x Black-cheeked Woodpecker Melanerpes pucherani Carpintero centroamericano foto x Red-crowned Woodpecker Melanerpes rubricapillus Carpintero coronirrojo foto x x x x Hairy Woodpecker Leuconotopicus villosus Pico velloso foto x x Smoky-brown Woodpecker Leuconotopicus fumigatus Carpintero ahumado foto x Red-rumped Woodpecker Veniliornis kirkii Carpintero culirrojo foto x Laughing Falcon Herpetotheres cachinnans Halcón reidor foto x Red-throated Caracara Ibycter americanus Caracara gorjirrojo foto x Yellow-headed Caracara Milvago chimachima Caracara chimachima foto x x x x x x x x Peregrine Falcon Falco peregrinus Halcón peregrino foto x x Orange-chinned Parakeet Brotogeris jugularis Catita churica foto x x x Blue-headed Parrot Pionus menstruus Loro cabeciazul foto x x x x x x Página 2 de 5

30 Common name Scientific name Spanish name Obs Red-lored Amazon Amazona autumnalis Amazona frentirroja foto x x x x x x x x x x Spectacled Parrotlet Forpus conspicillatus Cotorrita de anteojos foto x Sulphur-winged Parakeet Pyrrhura hoffmanni Cotorra catana foto x Great Green Macaw Ara ambiguus Guacamayo ambiguo foto x x Pale-breasted Spinetail Synallaxis albescens Pijuí Pechiblanco foto x x Slaty Spinetail Synallaxis brachyura Pijuí Pizarroso solo oído x x Red-faced Spinetail Cranioleuca erythrops Curutié Carirrojo foto x Ruddy Treerunner Margarornis rubiginosus Subepalo Rojizo foto x Lineated Foliage-gleaner Syndactyla subalaris Ticotico Rayado foto x Buff-throated Foliage-gleaner Automolus ochrolaemus Ticotico Gorgiclaro foto x x Plain Xenops Xenops minutus Picolezna Menudo foto x x x Plain-brown Woodcreeper Dendrocincla fuliginosa Trepatroncos Fuliginoso foto x x x Wedge-billed Woodcreeper Glyphorynchus spirurus Trepatroncos Picocuña foto x x x Northern Barred Woodcreeper Dendrocolaptes sanctithomae Trepatroncos Barrado Norteño foto x Cocoa Woodcreeper Xiphorhynchus susurrans Trepatroncos Cacao foto x x x Spotted Woodcreeper Xiphorhynchus erythropygius Trepatroncos Manchado foto x Spot-crowned Woodcreeper Lepidocolaptes affinis Trepatroncos Coronipunteado foto x x Streak-headed Woodcreeper Lepidocolaptes souleyetii Trepatroncos Cabecirrayado foto x Brown-billed Scythebill Campylorhamphus pusillus Picoguadaña Andino foto x Fasciated Antshrike Cymbilaimus lineatus Batará Lineado foto x Black-hooded Antshrike Thamnophilus bridgesi Batará Negruzco foto x Black Antshrike Thamnophilus nigriceps Batará Negro foto x x Western Slaty Antshrike Thamnophilus atrinucha Batará Pizarroso Occidental foto x x Plain Antvireo Dysithamnus mentalis Batarito Cabecigrís foto x Spot-crowned Antvireo Dysithamnus puncticeps Batarito Coronipunteado foto x Checker-throated Antwren Myrmotherula fulviventris Hormiguerito Leonado foto x x White-flanked Antwren Myrmotherula axillaris Hormiguerito Flanquialbo foto x Rufous-winged Antwren Herpsilochmus rufimarginatus Tiluchí Alirrufo foto x Dot-winged Antwren Microrhopias quixensis Hormiguerito del Quijos foto x x Dusky Antbird Cercomacra tyrannina Hormiguero Tirano foto x Bare-crowned Antbird Gymnocichla nudiceps Hormiguero Calvo foto x Chestnut-backed Antbird Myrmeciza exsul Hormiguero Dorsicastaño foto x Dull-mantled Antbird Myrmeciza laemosticta Hormiguero Guardarribera foto x Spotted Antbird Hylophylax naevioides Hormiguero Moteado foto x x x Ocellated Antbird Phaenostictus mcleannani Hormiguero Ocelado foto x Streak-chested Antpitta Hylopezus perspicillatus Tororoí de Anteojos solo visto x Black-crowned Antpitta Pittasoma michleri Tororoí Capinegro foto x Silvery-fronted Tapaculo Scytalopus argentifrons Churrín Plateado foto x Rufous Piha Lipaugus unirufus Guardabosques Rojizo foto x Blue Cotinga Cotinga nattererii Cotinga Azul foto x Purple-throated Fruitcrow Querula purpurata Cotinga Quérula foto x x Three-wattled Bellbird Procnias tricarunculatus Campanero Tricarunculado solo oído x Golden-headed Manakin Pipra erythrocephala Saltarín Cabecidorado foto x Blue-crowned Manakin Lepidothrix coronata Saltarín Coroniazul foto x x White-ruffed Manakin Corapipo leucorrhoa Saltarín Gorgiblanco Occidental foto no det x Orange-collared Manakin Manacus aurantiacus Saltarín Cuellinaranja foto x Broad-billed Sapayoa Sapayoa aenigma Sapayoa foto x Sooty-headed Tyrannulet Phyllomyias griseiceps Mosquerito Cabecigrís foto x Yellow-crowned Tyrannulet Tyrannulus elatus Mosquerito Coronado foto x Forest Elaenia Myiopagis gaimardii Fiofío Selvático foto x Yellow-bellied Elaenia Elaenia flavogaster Fiofío Ventriamarillo foto x x Mountain Elaenia Elaenia frantzii Fiofío Montano foto x Torrent Tyrannulet Serpophaga cinerea Piojito Guardarríos foto x Yellow Tyrannulet Capsiempis flaveola Mosquerito Amarillo foto x Southern Bentbill Oncostoma olivaceum Mosquerito Piquicurvo Sureño foto x x x Scale-crested Pygmy-tyrant Lophotriccus pileatus Cimerillo Andino foto x Slate-headed Tody-flycatcher Poecilotriccus sylvia Titirijí Gris solo visto x Common Tody-flycatcher Todirostrum cinereum Titirijí Común foto x x Black-headed Tody-flycatcher Todirostrum nigriceps Titirijí Cabecinegro foto x Olivaceous Flatbill Rhynchocyclus olivaceus Picoplano Oliváceo foto x x Yellow-margined Flycatcher Tolmomyias assimilis Picoplano Aliamarillo foto x Yellow-breasted Flycatcher Tolmomyias flaviventris Picoplano Pechiamarillo foto x White-throated Spadebill Platyrinchus mystaceus Picoplano Bigotudo solo visto x Royal Flycatcher Onychorhynchus coronatus Mosquero Real foto x x Ruddy-tailed Flycatcher Terenotriccus erythrurus Mosquerito Colirrojo foto x x x Acadian Flycatcher Empidonax virescens Mosquero Verdoso foto no det x Yellowish Flycatcher Empidonax flavescens Mosquero Amarillento foto x Black-capped Flycatcher Empidonax atriceps Mosquero Cabecinegro foto x x Dark Pewee Contopus lugubris Pibí Oscuro foto x Ochraceous Pewee Contopus ochraceus Pibí Ocráceo foto x x Eastern Wood-pewee Contopus virens Pibí Oriental foto x Tropical Pewee Contopus cinereus Pibí Tropical foto x x Tufted Flycatcher Mitrephanes phaeocercus Mosquero Moñudo Común foto x Black Phoebe Sayornis nigricans Mosquero Negro foto x x Pied Water-tyrant Fluvicola pica Viudita Pía foto x Long-tailed Tyrant Colonia colonus Mosquero Colilargo foto x Social Flycatcher Myiozetetes similis Bienteveo Sociable foto x x Grey-capped Flycatcher Myiozetetes granadensis Bienteveo Cabecigrís foto x Great Kiskadee Pitangus sulphuratus Bienteveo Común foto x x x Página 3 de 5

Gira mensual: Lago Jalapa, Sarapiquí y Mirador La Cascada, Cinchona

Gira mensual: Lago Jalapa, Sarapiquí y Mirador La Cascada, Cinchona Gira mensual: Lago Jalapa, Sarapiquí y Mirador La Cascada, Cinchona Coordinadores: Giovanni Delgado H., Greivin Quesada, Ariel A.F.A Guía de gira, informe y lista de aves: Ariel A.F.A Sinopsis: El domingo

Más detalles

LAS AVES DEL BIOMUSEO

LAS AVES DEL BIOMUSEO LÁMINA 1 Cormorán Neotropical Neotropic Cormorant Phalacrocorax brasilianus Pelícano Pardo Brown Pelican Pelecanus occidentalis Fragata Magnífica Magnificent Frigatebird Fregata magnificens Piquero Pardo

Más detalles

Lista de Especies en Tabasco: 349. Anhinga Americana

Lista de Especies en Tabasco: 349. Anhinga Americana Lista de Especies en Tabasco: 349 Nombre Común Nombre en Ingles Pijije Aliblanco Pijije Canelo Pato Real Pato Friso Pato Chalcuán Cerceta Ala Azul Cerceta Canela Pato Cucharón Norteño Pato Golondrino Cerceta

Más detalles

ITINERARIO. A continuación el programa detallado que seguiremos. En caso de presentarse alguna modificación lo informaremos:

ITINERARIO. A continuación el programa detallado que seguiremos. En caso de presentarse alguna modificación lo informaremos: ITINERARIO A continuación el programa detallado que seguiremos. En caso de presentarse alguna modificación lo informaremos: Dia 1 Llegada a Bogotá. En el aeropuerto lo recogeremos para llevarlo al Hotel.

Más detalles

Spizaetus tyrannus (foto HC) 6 Crotophaga ani (foto HC) 7 Crotophaga ani (foto HC) 8 Megascops choliba (foto HC) Black Hawk-Eagle

Spizaetus tyrannus (foto HC) 6 Crotophaga ani (foto HC) 7 Crotophaga ani (foto HC) 8 Megascops choliba (foto HC) Black Hawk-Eagle Estación Científica Yasuní, Fotos de: (HC) y Daniela Bahamonde (DB). Producido por: y Tyana Wachter. Daniela Bahamonde y [fercho_cada@yahoo.es]. versión 1 09/2012 1 1 Penelope jacquacu (foto HC) 2 Ictinia

Más detalles

Coordinación y compilación: Joel Alvarado, Rodolfo Alvarado, Enrique Castro, Orlando Vargas, Jim Zook

Coordinación y compilación: Joel Alvarado, Rodolfo Alvarado, Enrique Castro, Orlando Vargas, Jim Zook Coordinación y compilación: Joel Alvarado, Rodolfo Alvarado, Enrique Castro, Orlando Vargas, Jim Zook Qué es el Conteo Navideño de Aves (Christmas Bird Count, CBC)? El CBC es un programa de largo plazo

Más detalles

Moyobamba - Perú Aves de las Microcuencas Almendra, Mishquiyacu y Rumiyacu

Moyobamba - Perú Aves de las Microcuencas Almendra, Mishquiyacu y Rumiyacu 1 Fotos producidas por: Javier A. Ayapi Da Silva () y Surecht A. Ruíz Ramos () - Conservación Internacional. 1 2 3 4 Butorides striata Bubulcus ibis Cathartes aura Striated Heron Cattle Egret Turkey Vulture

Más detalles

AVES DE LAS MICROCUENCAS ALMENDRA, MISHQUIYACU Y RUMIYACU - MOYOBAMBA - PERÚ Javier A. Ayapi Da Silva y Surecht A. Ruíz Ramos

AVES DE LAS MICROCUENCAS ALMENDRA, MISHQUIYACU Y RUMIYACU - MOYOBAMBA - PERÚ Javier A. Ayapi Da Silva y Surecht A. Ruíz Ramos 1 CI () - Proyecto BIOCUENCAS Fotos: Javier Ayapi Da Silva () y Surecht Ruíz Ramos () - Identificación siguiente: Butorides striata Bubulcus ibis Cathartes aura Coragyps atratus Striated Heron Cattle Egret

Más detalles

Panamá, 27 noviembre al 15 diciembre de 2016

Panamá, 27 noviembre al 15 diciembre de 2016 Panamá, 27 noviembre al 15 diciembre de 2016 Silvia Fernández, Ignacio Yúfera y Juan C. Albero Resumen Viaje ornitológico de 19 días de duración visitando Gamboa y Parque Nacional Soberanía, Las Lajas/San

Más detalles

Las Aves de Quebrada Valencia

Las Aves de Quebrada Valencia Cruzando El Caribe: Identificando sitios críticos de parada para las aves migratorias Neotropicales en el Norte de Colombia Un proyecto de SELVA: Investigación para la conservación en el Neotrópico Informe

Más detalles

ECUADOR UN PAÍS PARA PAJAREROS

ECUADOR UN PAÍS PARA PAJAREROS ECUADOR UN PAÍS PARA PAJAREROS 10 DÍAS / 9 NOCHES Este viaje le ofrece la posibilidad de ver alrededor de 350 especies de aves durante su visita a los diferentes ecosistemas como el bosque nublado, la

Más detalles

Paloma-Perdiz Rojiza Sunbittern

Paloma-Perdiz Rojiza Sunbittern 1 Fotos del autor. Producido por:, con el apoyo de Fundación Bosques para la Conservación y el Departamento de CCNN UTPL En donde corresponda: ( ) Hembra ( ) Macho. [fieldguides.fieldmuseum.org] [679]

Más detalles

La Ruta de Aves del Norte del Perú: Chiclayo a Tarapoto

La Ruta de Aves del Norte del Perú: Chiclayo a Tarapoto La Ruta de Aves del Norte del Perú: Chiclayo a Tarapoto Chiclayo a Tarapoto Chiclayo es la capital de la región Lambayeque, y la cuarta ciudad más grande del Perú. Es un importante centro comercial, con

Más detalles

LISTADO DE AVES DE HACIENDA CAÑAS

LISTADO DE AVES DE HACIENDA CAÑAS DE 01.- Rufous-headed Ortalis erythroptera Chachalaca Cracidae 02.- Pinnated Bittern Botaurus pinnatus Aradeidae 03.- Great Egret Ardea alba Aradeidae 04.- Cattle Egret Bubulcus Ibis Aradeidae 05.- Turkey

Más detalles

Las Aves de Finca La Victoria

Las Aves de Finca La Victoria Cruzando El Caribe: Identificando sitios críticos de parada para las aves migratorias Neotropicales en el Norte de Colombia Un proyecto de SELVA: Investigación para la conservación en el Neotropico Informe

Más detalles

Percepción social mediante redes sociales para definir las aves más bellas de Costa Rica

Percepción social mediante redes sociales para definir las aves más bellas de Costa Rica Percepción social mediante redes sociales para definir las aves más bellas de Costa Rica Oscar Ramírez-Alán Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. Apdo. 86-3000. osoramirez@gmail.com

Más detalles

Ensifera ensifera Sword-billed Hummingbird - Colibrí Pico-Espada. Phaethornis syrmatophorus Tawny-bellied Hermit, Ermitaño de Vientre Leonado

Ensifera ensifera Sword-billed Hummingbird - Colibrí Pico-Espada. Phaethornis syrmatophorus Tawny-bellied Hermit, Ermitaño de Vientre Leonado Ensifera ensifera Sword-billed Hummingbird - Colibrí Pico-Espada Ensifera ensifera Sword-billed Hummingbird - Colibrí Pico-Espada Patagona gigas Giant Hummingbird - Colibrí Gigante Patagona gigas Giant

Más detalles

ISSN: Junio - Noviembre Volumen 15, Números 1-2 ZELEDONIA. Boletín de la Asociación Ornitológica de Costa Rica

ISSN: Junio - Noviembre Volumen 15, Números 1-2 ZELEDONIA. Boletín de la Asociación Ornitológica de Costa Rica ISSN: 2215-2350 Junio - Noviembre 2011 Volumen 15, Números 1-2 ZELEDONIA Boletín de la Asociación Ornitológica de Costa Rica CONTENIDO ARTÍCULOS Página Comité editorial Alejandra Martínez-Salinas, MSc./CATIE,

Más detalles

Lista de Aves de Costa Rica

Lista de Aves de Costa Rica Lista de Aves de Costa Rica Elaborada por: Luis Sandoval y Julio E. Sánchez Unión de Ornitólogos de Costa Rica 16 de Noviembre de 2010 www.uniondeornitologos.org Presentación Presentamos la primera lista

Más detalles

Municipio de Marqués de Comillas, Chiapas, México Aves de la Selva Lacandona

Municipio de Marqués de Comillas, Chiapas, México Aves de la Selva Lacandona 1 1 Phalacrocorax brasilianus 2 Tigrisoma mexicanum 3 Tigrisoma mexicanum (I) 4 Egretta caerulea PHALACROCORACIDAE ARDEIDAE ARDEIDAE ARDEIDAE 5 Bubulcus ibis 6 Agamia agami (J) 7 Mycteria americana 8 Mycteria

Más detalles

AVES del Bosque Protector Jerusalem

AVES del Bosque Protector Jerusalem 1 1 Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI), 2 Pontificia Universidad Católica del Ecuador & 3 Universidad Central del Ecuador 1 Ardea alba 2 Parabuteo unicinctus 3 Parabuteo unicinctus 4 Geranoaetus

Más detalles

Guía fotográfica de las Aves de Zapotillo, Loja, Ecuador

Guía fotográfica de las Aves de Zapotillo, Loja, Ecuador 1 Fotos de los autores:,,,,,. Producido por: Leonardo Ordóñez-Delgado, con el apoyo del Departamento de CCNN, Universidad Técnica Particular de Loja. 1 Crypturellus transfasciatus ET 2 Crypturellus transfasciatus

Más detalles

Dominican Republic (Samaná) 13th December to 20th December 2008

Dominican Republic (Samaná) 13th December to 20th December 2008 Dominican Republic (Samaná) 13th December to 20th December 2008 Author: Alberto Bueno Mir E-mail: abueno@monegros.net Descripción: Estancia vacacional de una semana en el complejo turístico Gran Bahía

Más detalles

Informe II Censo de aves Reserva Silvestre Privada El Quebracho, Fundación del Río Río San Juan Nicaragua

Informe II Censo de aves Reserva Silvestre Privada El Quebracho, Fundación del Río Río San Juan Nicaragua Informe II Censo de aves Reserva Silvestre Privada El Quebracho, Fundación del Río Río San Juan Nicaragua Elaborado por: Luis Sandoval biosandoval@hotmail.com Fundación del Río, Nicaragua Setiembre 2009

Más detalles

Penelope barbata Pava Barbada - Bearded Guan. Coragyps atratus Black Vulture, Gallinazo de Cabeza Negra.

Penelope barbata Pava Barbada - Bearded Guan. Coragyps atratus Black Vulture, Gallinazo de Cabeza Negra. Anas flavirostris Pato Barcino - Yellow-billed (Speckled) Teal Penelope barbata Pava Barbada - Bearded Guan. Plegadis ridgwayi Puna Ibis,Ibis de la Puna. Cathartes aura Turkey Vulture, Gallinazo de Cabeza

Más detalles

Tfno: Web: Ficha viaje

Tfno: Web:  Ficha viaje Tfno: 922532649 822173794 Email: clientes@tonotour.com Web: http://www.tonotour.com/ Ficha viaje Circuito de 13 días por Costa Rica visitando San José, P.N. Tortuguero, Sarapiquí, Volcán Arenal, Monte

Más detalles

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO 1. INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO Número de certificado: 155EB283C11 Fecha de la última actualización del conjunto de datos: 2016-07-14 URL del conjunto de datos: http://ipt.sibcolombia.net/crsib/resource.do?r=0238_puertocompas_20160714

Más detalles

REPORTE ECOLÓGICO MAYO 2017 ITA-INKATERRA ASOCIACIÓN

REPORTE ECOLÓGICO MAYO 2017 ITA-INKATERRA ASOCIACIÓN REPORTE ECOLÓGICO MAYO 2017 ITA-INKATERRA ASOCIACIÓN Proyecto: Monitoreo y anillamiento de aves I. REPORTE DE PUNTOS DE CONTEO 1.1 ÁREA DE MUESTREO: Inkaterra Guides Field Station - Biohuerto 1.2 FECHA:

Más detalles

Municipio de San José del Guaviare (Amazonía Colombiana) Guía de Campo Avifauna del Humedal San José

Municipio de San José del Guaviare (Amazonía Colombiana) Guía de Campo Avifauna del Humedal San José Guía de Campo 1 El Semillero de Investigación en Microbiología y Biotecnología- SIMB del Centro de Desarrollo Agroindustrial, Turístico y Tecnologico del Guaviare (SENA) inicio en el año 2014 contando

Más detalles

Resumen del viaje. Ficha viaje. Costa Rica Natural

Resumen del viaje. Ficha viaje. Costa Rica Natural Tfno: Email: reservas@dekaraviajes.com Web: http://www.dekaraviajes.com/ Ficha viaje Circuito de 8 días por Costa Rica visitando San José, Volcán Arenal, Monte Verde y P.N. Manuel Antonio. Costa Rica es

Más detalles

Ficha viaje. Resumen del viaje

Ficha viaje. Resumen del viaje Tfno: 34 620 805 633 Email: reservas@ecoaventurasrd.com Web: http://www.ecoaventurasrd.com/ Ficha viaje Samaná es una provincia que impresiona por el contraste entre el verde de las colinas que la bordean

Más detalles

DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL SUDESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA: AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN

DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL SUDESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA: AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL SUDESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA: AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN World Wildlife Fund Inc. Editores: José Luis Mena Camila Germaná DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL SUDESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA:

Más detalles

Puerto Rico-Sudamérica

Puerto Rico-Sudamérica CRONICA / TRIP REPORT SUDAMÉRICA PUERTO RICO 21-28 DE MARZO 2009 Puerto Rico-Sudamérica Victor Guimera O Dogherty Lugares visitados San Juan Fajardo P.N. El Yunque Isla Vieques Maricao Cabo Rojo Laguna

Más detalles

AVISTAMIENTO DE AVES Y MARIPOSAS

AVISTAMIENTO DE AVES Y MARIPOSAS AVISTAMIENTO DE AVES Y MARIPOSAS Día 1. Llegada a Paisaje Cultural Cafetero, hotel de su elección (recomendamos Recinto del Pensamiento, para las actividades ecológicas) Traslado de llegada con asistencia

Más detalles

GUÍA DE AVES DEL DEPARTAMENTO DEL GUAINÍA

GUÍA DE AVES DEL DEPARTAMENTO DEL GUAINÍA GUÍA DE AVES DEL DEPARTAMENTO DEL GUAINÍA 2 [djara42@gmail.com] El departamento del Guainía, cuya capital es Inírida, se encuentra ubicado al nororiente de la región de la Amazonía colombiana, localizado

Más detalles

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM MARZO Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T.

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM MARZO Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T. REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM MARZO 2016 Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T. REPORTE ECOLÓGICO EN INKATERRA GUIDES FIELD STATION INTRODUCCIÓN Durante el presente mes se llevó a cabo el inicio

Más detalles

PERÚ RESERVA AMAZÓNICA. 4 días - 3 noches

PERÚ RESERVA AMAZÓNICA. 4 días - 3 noches PERÚ RESERVA AMAZÓNICA 4 días - 3 noches Puerto Maldonado: HACIENDA CONCEPCION Puerto Maldonado País Tipo de Interés Acomodación Perú Naturaleza Lodge Día 1: PUERTO MALDONADO - DÍA DE LLEGADA Vuelo a

Más detalles

Aves Almeida - Boyacá, Colombia

Aves Almeida - Boyacá, Colombia 1 Almeida Boyacá hace parte del Valle de Tenza, enclavada sobre la cordillera oriental. Este municipio boyacense abre sus brazos a propios y visitantes, donde podrán disfrutar además de la calidez de su

Más detalles

LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO

LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO Ortiz lira Juan Héctor Lezama Cervantes Carlos Gonzales Chavarín Irma hávez Comparan Juan Carlos Morales Blake Alejandro. Adrian

Más detalles

Ficha viaje. Tierra de Contrastes. Circuito de 12 días por Costa Rica visitando San José, P.N. Tortuguero, Volcán Arenal, Monte Verde y Guanacaste.

Ficha viaje. Tierra de Contrastes. Circuito de 12 días por Costa Rica visitando San José, P.N. Tortuguero, Volcán Arenal, Monte Verde y Guanacaste. Tfno: 618917514 Email: reservas@aoudaviajes.com Web: http://www.aoudaviajes.com/ Ficha viaje Circuito de 12 días por Costa Rica visitando San José, P.N. Tortuguero, Volcán Arenal, Monte Verde y Guanacaste.

Más detalles

LISTA de AVES RESERVA NATURAL- DATANLI-EL DIABLO

LISTA de AVES RESERVA NATURAL- DATANLI-EL DIABLO LISTA de AVES ESEVA NATUAL- DATANLI-EL DIABLO La eserva Natural Datanlí-El Diablo, es un complejo mosaico de hábitats dentro de la zona de vida del bosque nuboso, ubicado en Jinotega. Datanlí, es un vocablo

Más detalles

Regiones Geográficas del Perú

Regiones Geográficas del Perú Costa Regiones Geográficas del Perú Regiones tradicionales Ocho Regiones Chala Once Ecorregiones Mar Frío de la Corriente Peruana Mar Tropical Desierto del Pacífico Bosque Seco Ecuatorial Bosque Tropical

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE RECONOCIMIENTO

GUIA RÁPIDA DE RECONOCIMIENTO GUIA RÁPIDA DE RECONOCIMIENTO Concepto e idea: Franz Schubert www.fundaciontrekkingchile.cl / Ilustraciones: RodrigoVerdugo.cl Las aves son animales vertebrados (es decir tienen columna vertebral) que

Más detalles

PROVINCIA de El Oro, ECUADOR

PROVINCIA de El Oro, ECUADOR César Garzón S., Glenda Pozo Z., Gabriela Echeverría V., Francisco Sornoza M. 2, Juan Carlos Sánchez 3 y Cecilia Proaño B. Fotos: César Garzón S. (), Glenda Pozo Z. (), Gabriela Echeverría V. (), Francisco

Más detalles

Tfno: Web: Ficha viaje

Tfno: Web:  Ficha viaje Tfno: 218065456 Email: online@i-berica.pt Web: http://www.i-berica.pt/ Ficha viaje Circuito de 12 días por Costa Rica visitando San José, P.N. Tortuguero, Volcán Arenal, Monte Verde y Guanacaste. Descubra

Más detalles

Aves del municipio de Guayabal de Siquima-Cundinamarca, Colombia. Juan David González Barreto1 1

Aves del municipio de Guayabal de Siquima-Cundinamarca, Colombia. Juan David González Barreto1 1 Aves del municipio de Guayabal de Siquima-Cundinamarca, Colombia. Juan David González Barreto1 1 Estudiante de Biología Universidad INCCA de Colombia, Bogotá-Colombia. juandagb90@hotmail.com ` Fotografías:

Más detalles

Zapotlán. Aves de la laguna

Zapotlán. Aves de la laguna Aves de la laguna de Zapotlán AUTORES: Ing. Raúl López V., Biól. Hugo O. Covarrubias Legaspi, Geóg. Raquel M. González Maldonado, Biól. Jesús Cortés Aguilar, Ldcg. Dalia C. Rocha S. y Biól. María de la

Más detalles

El Río más caudaloso del mundo. Fauna y Flora única en el mundo. Es estar en el PULMÓN DEL MUNDO

El Río más caudaloso del mundo. Fauna y Flora única en el mundo. Es estar en el PULMÓN DEL MUNDO El Río más caudaloso del mundo Fauna y Flora única en el mundo Es estar en el PULMÓN DEL MUNDO Te sugerimos vacunarte contra la Fiebre Amarilla (No es Obligatoria) Para disfruta de los paseos y las caminatas

Más detalles

d0ps Podocnemis Unifilis

d0ps Podocnemis Unifilis Javiru Javiru Mycteria Woodstork Manshaco Mycteria Americana Muscovy Duck Sacha-Pato Cairina Moschata Neotropic Cormorant Cushuri Phalacrocorax Brasilianus Anhinga Sharara Anhinga Anhinga Rufescent Tiger

Más detalles

PRETOUR RAO al 7 de Agosto Desde Buenos Aires a Iguazú

PRETOUR RAO al 7 de Agosto Desde Buenos Aires a Iguazú PRETOUR RAO 2017 1 al 7 de Agosto Desde Buenos Aires a Iguazú ITINERARIO Día 1: BUENOS AIRES - CEIBAS Partimos desde Buenos Aires a Ceibas (2 hs) para arribar a este punto destacado de nuestro país, en

Más detalles

IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES

IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES Algo de la antigua riqueza de esta bulliciosa ciudad se evidencia en sus mansiones de azulejos, legado del boom del caucho, a principios de siglo. Ubicada a orillas del río Amazonas,

Más detalles

LIST OF THE BIRDS OF PERU LISTA DE LAS AVES DEL PERÚ

LIST OF THE BIRDS OF PERU LISTA DE LAS AVES DEL PERÚ LIST OF THE BIRDS OF PERU LISTA DE LAS AVES DEL PERÚ By/por MANUEL A. PLENGE For the meaning of abbreviations and colors, go to the last page Para entender las abreviaciones y colores, vaya a la última

Más detalles

Informe técnico: Darién Monitoreo de la migración durante el 2011 en la Reserva Natural de la Sociedad Civil Tacarcuna

Informe técnico: Darién Monitoreo de la migración durante el 2011 en la Reserva Natural de la Sociedad Civil Tacarcuna Cruzando El Caribe: Identificando sitios críticos de parada para las aves migratorias Neotropicales en el Norte de Colombia Un proyecto de SELVA: Investigación para la conservación en el Neotrópico Informe

Más detalles

LIST OF THE BIRDS OF PERU LISTA DE LAS AVES DEL PERÚ

LIST OF THE BIRDS OF PERU LISTA DE LAS AVES DEL PERÚ LIST OF THE BIRDS OF PERU LISTA DE LAS AVES DEL PERÚ By/por MANUEL A. PLENGE For the meaning of abbreviations and colors, go to the last page Para entender las abreviaciones y colores, vaya a la última

Más detalles

Tfno: Web: Ficha viaje. Resumen del viaje

Tfno: Web:  Ficha viaje. Resumen del viaje Tfno: 943219732 Email: info@haikutravel.es Web: http://www.ditviajes.com/ Ficha viaje Circuito de 8 días por Costa Rica visitando San José, P.N. Tortuguero, Volcán Arenal y Monte Verde. Costa Rica es la

Más detalles

Ficha viaje. Costa Rica Maravillosa con Panamá

Ficha viaje. Costa Rica Maravillosa con Panamá Tfno: 881 974 715 / 629957394 Email: reservas@viajesalmagaia.com Web: http://www.viajesalmagaia.com/ Ficha viaje Circuito de 8 días por Costa Rica y Panamá visitando San José, P.N. Tortuguero, Volcán Arenal

Más detalles

LISTA OFICIAL DE LAS AVES DE COSTA RICA *

LISTA OFICIAL DE LAS AVES DE COSTA RICA * www.nicoyapeninsula.com/wildlife/costa-rica-bird-list.pdf 1 / 29 LISTA OFICIAL DE LAS AVES DE COSTA RICA 2015-2016* Comité de Especies Raras y Registros Ornitológicos (Comité Científico - AOCR) Garrigues,

Más detalles

LISTADO ECOLOGICO DE LAS AVES DE LA REGION CARIBEÑA DE GUATEMALA (DEPARTAMENTO DE IZABAL)

LISTADO ECOLOGICO DE LAS AVES DE LA REGION CARIBEÑA DE GUATEMALA (DEPARTAMENTO DE IZABAL) LISTADO ECOLOGICO DE LAS AVES DE LA REGION CARIBEÑA DE GUATEMALA (DEPARTAMENTO DE IZABAL) Alexis Cerezo Miguel Ramírez Antonio López Obdulio Javier Mónica Barrientos PRÓLOGO Desde la publicación de la

Más detalles

Día 1: Día 1 MADRID. SAN JOSE 1205 1505 (Duración: 11horas)

Día 1: Día 1 MADRID. SAN JOSE 1205 1505 (Duración: 11horas) Día 1: Presentación en el aeropuerto de Madrid, para salida en vuelo directo destino San José. Día 1 MADRID. SAN JOSE 1205 1505 (Duración: 11horas) Llegada al aeropuerto de San José, trámite de aduanas,

Más detalles

Grupo de Observadores de Aves Universidad EAFIT

Grupo de Observadores de Aves Universidad EAFIT Grupo de Observadores de Aves Universidad EAFIT BITÁCORA 31 AGOSTO DE 2014 LUGAR DE LA PAJAREADA TIPO ORGANIZADOR APUNTADOR ASISTENTES Jardín Antioquia, Camino de la Herrera Salida Ornitológica Aficionada

Más detalles

Luna de Miel en Costa Rica 2017

Luna de Miel en Costa Rica 2017 Luna de Miel en Costa Rica 2017 Descubre los secretos de este paraíso tropical Costa Rica es considerado uno de los mejores destinos del mundo. Se trata de una pequeña porción de tierra que sólo representa

Más detalles

Costa Rica Pura Vida 1 6 días / 5 noches

Costa Rica Pura Vida 1 6 días / 5 noches Costa Rica Pura Vida 1 6 días / 5 noches Londres No. 33 Llegada al aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento Día 2 San José Disfrutaremos de un verdadero vuelo en góndola en la selva tropical del Teleférico

Más detalles

Cruzando El Caribe/Crossing the Caribbean: Identificando sitios críticos de parada para las aves migratorias Neotropicales en el norte de Colombia

Cruzando El Caribe/Crossing the Caribbean: Identificando sitios críticos de parada para las aves migratorias Neotropicales en el norte de Colombia Cruzando El Caribe/Crossing the Caribbean: Identificando sitios críticos de parada para las aves migratorias Neotropicales en el norte de Colombia Un proyecto de SELVA: Investigación para la conservación

Más detalles

CLUB DE AVES DE COLOMBIA

CLUB DE AVES DE COLOMBIA CLUB DE AVES DE COLOMBIA Ministerio de comercio, industria y turismo -Programa de Transformación Productiva- Armenia, Quindío, 9 y 10 de Agosto de 2017 Arundinicola- leucocephala - White-headed Marsh Tyrant

Más detalles

Libro para colorear. Por: Biól. Adolfo Balcázar Arias

Libro para colorear. Por: Biól. Adolfo Balcázar Arias Libro para colorear Por: Biól. Adolfo Balcázar Arias Introducción HOLA AMIGUITO Y AMIGUITA! Soy Peri el Capitán Peregrino, me da mucho gusto saludarte, mi nombre real es Halcón Peregrino Americano, pero

Más detalles

Tema 1.EL MEDIO FÍSICO

Tema 1.EL MEDIO FÍSICO 1.1 El relieve Tema 1.EL MEDIO FÍSICO El relieve se refiere a las desigualdades de la superficie terrestre. El relieve continental y oceánico es muy variado. El relieve que vemos hoy no siempre ha sido

Más detalles

Ficha viaje. Selvas, Playas y Volcanes - en circuito

Ficha viaje. Selvas, Playas y Volcanes - en circuito Tfno: 644735525 Email: reservas@laaventuradeviajar.com Web: http://www.laaventuradeviajar.com/ Ficha viaje Circuito de 11 días por Costa Rica visitando San José, P.N. Tortuguero, Volcán Arenal, Monte Verde

Más detalles

Ficha viaje. Selvas, Playas y Volcanes - en circuito

Ficha viaje. Selvas, Playas y Volcanes - en circuito Tfno: 684226007 Email: reservas@travelanddream.com Web: http://www.travelanddream.com/ Ficha viaje Circuito de 11 días por Costa Rica visitando San José, P.N. Tortuguero, Volcán Arenal, Monte Verde y P.N.

Más detalles

Parque Nacional de Bialowieza

Parque Nacional de Bialowieza Parque Nacional de Bialowieza En el Este de Polonia, justo en la frontera con Bielorusia, podemos visitar el Parque Nacional de Bialowieza (PNB). Es el parque nacional mas antiguo de Polonia (año 1932)

Más detalles

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 La sabana de Bogotá en tiempos prehispánicos presentaba un cuerpo de agua, una laguna, un gran humedal con una extensión de 65000 km 2 aprox., en la actualidad cuenta con un área aproximada 850 ha, representadas

Más detalles

Aves Birds Amenzada/Near Threatened En Vías de Extinctión/Endangered

Aves Birds Amenzada/Near Threatened En Vías de Extinctión/Endangered Aves Birds Amenzada/Near Threatened En Vías de Extinctión/Endangered Ñandú Lesser Rhea Flamenco chileno Chilean Flamingo Pimpollo Whitetufted Grebe Blanquillo Silvery Grebe Huala Great Grebe Yeco Neotropic

Más detalles

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of - WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of.234-26224400 - consultas@conexion-viajes.com DEL ATLÁNTICO AL PACÍFICO Incluye: 10 noches de alojamiento en SAN JOSE Distribución de las noches: *2 noches

Más detalles

GUIA AVES DE COSTA RICA BIRDS

GUIA AVES DE COSTA RICA BIRDS GUIA AVES DE COSTA RICA BIRDS Fotos de Google imágenes y texto de Wikipedia Importancia Las aves ocupan todos los nichos posibles, desde rapaces, pescadoras y carroñeras, hasta las que se alimentan de

Más detalles

Costa Rica Especial. Ciudad / Volcán Arenal y Montaña - 7 Días/ 6 Noches. Día 01: San José, costa rica. Día 02: San José - Arenal.

Costa Rica Especial. Ciudad / Volcán Arenal y Montaña - 7 Días/ 6 Noches. Día 01: San José, costa rica. Día 02: San José - Arenal. Costa Rica Especial Ciudad / Volcán Arenal y Montaña - 7 Días/ 6 Noches Día 01: San José, costa rica Bienvenido a Costa Rica! Uno de nuestros representantes le estará esperando en el Aeropuerto Internacional

Más detalles

Que es y dónde estamos?

Que es y dónde estamos? Que es y dónde estamos? Corcovado Adventures Tent Camp está situado en Las Caletas, al Sur de Bahía Drake, entre Bahía Drake y la entrada al Parque Nacional Corcovado San Pedrillo. El Tent Camp Lodge ofrece

Más detalles

Listado de aves de Pumarrinri Pág.: 1

Listado de aves de Pumarrinri Pág.: 1 Listado de aves de Pumarrinri Pág.: 1 Orden: Tinamiformes Cod: 9 cm Familia: Tinamidae Esp: Crypturellus soui Perdiz Chica Little Tinamou Tinamú Chico Orden: Tinamiformes Cod: 1 cm Familia: Tinamidae Esp:

Más detalles

Lista actualizada de las especies de aves de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes y su área de amortiguamiento

Lista actualizada de las especies de aves de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes y su área de amortiguamiento BRENESIA 80: 40-58, 2013 Lista actualizada de las especies de aves de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes y su área de amortiguamiento Ismael Guido Granados 1 & Cindy Rodríguez Arias 2 Sede de Occidente

Más detalles

CRÒNICA DEL VIATGE AL NORD DE PERÚ. NADAL 2014

CRÒNICA DEL VIATGE AL NORD DE PERÚ. NADAL 2014 CRÒNICA DEL VIATGE AL NORD DE PERÚ. NADAL 2014 Aeroport de Lima, Perú. 21 de desembre de 2014 Després d un llarg viatge, però no tant feixuc com altres que hem fet amb els nens (es nota que es fan grans),

Más detalles

COSTA RICA & BOCAS DEL TORO EXPERIENCE

COSTA RICA & BOCAS DEL TORO EXPERIENCE COSTA RICA & BOCAS DEL TORO EXPERIENCE NOTA APASEO: Esta propuesta de viaje a medida que te presentamos es sólo un ejemplo entre cientos que te podemos sugerir dependiendo de preferencias como días de

Más detalles

SIN FRONTERAS. 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua

SIN FRONTERAS. 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua SIN FRONTERAS 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua Viernes: COSTA RICA - La Fortuna: Descanso en las aguas termales al pie del volcán Arenal 1

Más detalles

cupo Cartagena Plan Separe Planes Receptivos historica, romantica y cultural Teléfonos (7) Móvil: Bucaramanga

cupo Cartagena Plan Separe Planes Receptivos historica, romantica y cultural Teléfonos (7) Móvil: Bucaramanga TRASLADO AEROPUERTO-HOTEL-AEROPUERTO Recibimiento en el aeropuerto Traslado aeropuerto/hotel/aeropuerto en autobús. Sin guía y sin servicio de maletero. Servicio regular No de Personas Valor por Persona

Más detalles

AVENTURA TROPICAL. Tarifa válida hasta el 31 de octubre de 2017

AVENTURA TROPICAL. Tarifa válida hasta el 31 de octubre de 2017 AVENTURA TROPICAL Tarifa válida hasta el 31 de octubre de 2017 1 SERVICIOS Nuestra oferta incluye Alojamiento en los hoteles mencionados o similares e impuestos hoteleros Traslado privado en HiAce desde

Más detalles

SAFARI FOTOGRAFICO TANZANIA DIAS/ 4 PERSONAS ARUSHA/TARANGIRE/NGORONGORO/SERENGETI

SAFARI FOTOGRAFICO TANZANIA DIAS/ 4 PERSONAS ARUSHA/TARANGIRE/NGORONGORO/SERENGETI SAFARI FOTOGRAFICO TANZANIA 2017 8 DIAS/ 4 PERSONAS ARUSHA/TARANGIRE/NGORONGORO/SERENGETI Cazatur Foto Safaris eduardoaraoz@cazatur.com Teléfono: 91 442 3775 º ITINERARIO A: ARUSHA B: PARQUE NACIONAL TARANGIRE

Más detalles

AVES COMUNES DE LA CUENCA DEL RÍO NANDAMOJO

AVES COMUNES DE LA CUENCA DEL RÍO NANDAMOJO 1 AVES RESIDENTES 2 Para cada ave se proporcionan los siguientes datos: nombre común en español, nombre común en inglés, nombre científico y familia a la que pertenece. Tinamú chico, yerré Little tinamu

Más detalles

GRAN TOUR CARNAVAL PLAYERO EN MANABI FULL DIVERSION 4 DÍAS / 3 NOCHES

GRAN TOUR CARNAVAL PLAYERO EN MANABI FULL DIVERSION 4 DÍAS / 3 NOCHES GRAN TOUR CARNAVAL PLAYERO EN MANABI FULL DIVERSION 4 DÍAS / 3 NOCHES JAMA CANOA SAN VICENTE - BAHIA DE CARAQUEZ MANTA - PACOCHE OFERTA ESPECIAL SALIDA DESDE QUITO TRANSPORTE, ALOJAMIENTO, DESAYUNOS, ALMUERZOS,

Más detalles

UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN LA RESERVA ECOLOGICA LIMONCOCHA

UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN LA RESERVA ECOLOGICA LIMONCOCHA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN LA RESERVA ECOLOGICA LIMONCOCHA LA RESERVA ECOLOGICA LIMONCOCHA El corazón de la reserva ecológica Limoncocha, que se ubica en la provincia de Sucumbios a 368 km de Quito

Más detalles

PROGRAMA TAPACARÉ - 3DIAS/2NOCHES

PROGRAMA TAPACARÉ - 3DIAS/2NOCHES CHALALAN- RURRENABAQUE PROGRAMA TAPACARÉ - 3DIAS/2NOCHES Día 1: La Paz-Rurrenabaque Chalalán Ecolodge Salida en avión rumbo a Rurrenabaque ( 1 hr) recepción en apto y traslado al punto de embarque, donde

Más detalles

Aquí el nombre de su organización. Pincha aquí para añadir subtítulo

Aquí el nombre de su organización. Pincha aquí para añadir subtítulo Aquí el nombre de su organización Pincha aquí para añadir subtítulo Infancia de la Observación de Aves Los términos observación de aves y observador de aves se utilizaron por vez primera en el libro Observando

Más detalles

chile Posada Puelo Lodge

chile Posada Puelo Lodge Rio puelo - region de los lagos como novedad de la temporada 2015 te ofrecemos un programa de pesca en los bellos parajes de la región de los lagos, en, donde podras pescar los gigantes salmones chinook

Más detalles

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of - WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of.234-26224400 - consultas@conexion-viajes.com TIERRA DE CONTRASTES Incluye: 11 noches de alojamiento en SAN JOSE Distribución de las noches: *2 noches de

Más detalles

COSTA RICA CLASICA: ROMANCE CON LA NATURALEZA. 8 días-7 noches/san José-Tortuguero-Arenal y Monteverde

COSTA RICA CLASICA: ROMANCE CON LA NATURALEZA. 8 días-7 noches/san José-Tortuguero-Arenal y Monteverde COSTA RICA CLASICA: ROMANCE CON LA NATURALEZA 8 días-7 noches/san José-Tortuguero- y E n uno de los destinos eco-turísticos más populares del país, los canales, ríos, playas y lagos del Parque Nacional

Más detalles

MONTE PERDIDO EN EL DÍA JON CRUCES LORENZO AGOSTO 2013

MONTE PERDIDO EN EL DÍA JON CRUCES LORENZO AGOSTO 2013 1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. Descripción de la actividad y componentes que la han llevado a cabo... 3 3. Dificultad de la actividad de acuerdo a las escalas de graduación en vigor.... 3 4. Desnivel

Más detalles

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 La sabana de Bogotá en tiempos prehispánicos presentaba un cuerpo de agua, una laguna, un gran humedal con una extensión de 65000 km 2 aprox., en la actualidad cuenta con un área aproximada 850 ha, representadas

Más detalles

Viaje a Costa Rica. 15 días/14 noches. DIA 1. San José. DIA 2. Puerto Viejo

Viaje a Costa Rica. 15 días/14 noches. DIA 1. San José. DIA 2. Puerto Viejo Viaje a Costa Rica 15 días/14 noches DIA 1. San José Bienvenidos a Costa Rica! Recepción en el aeropuerto donde os estaremos esperando con un cartel a vuestro nombre. Traslado privado al hostel en San

Más detalles

Checklist # Common Name Scientific Name Date Sighted Location

Checklist # Common Name Scientific Name Date Sighted Location 1 7 Cinereous Tinamou Crypturellus cinereus 10/14/2012 Amazonia Lodge, Ataliya, Cusco, Peru 2 8 Little Tinamou Crypturellus soui 10/16/2012 Manu Wildlife Center, Madre de Dios, Peru 3 18 Andean Tinamou

Más detalles

Ficha viaje. Perlas de Cuba. Circuito de 11 días por Cuba visitando La Habana, Camagüey, Cayo Coco, Trinidad y Cienfuegos.

Ficha viaje. Perlas de Cuba. Circuito de 11 días por Cuba visitando La Habana, Camagüey, Cayo Coco, Trinidad y Cienfuegos. Tfno: +34 676518313 Email: reservas@vantraveleuropa.com Web: http://www.vantravel.es/ Ficha viaje Circuito de 11 días por Cuba visitando La Habana, Camagüey, Cayo Coco, Trinidad y Cienfuegos. Auto con

Más detalles

Costa Rica del Atlántico al Pacífico. desde. por persona en base doble. 121 / día. Descripción del viaje. Incluido / No incluido

Costa Rica del Atlántico al Pacífico. desde. por persona en base doble. 121 / día. Descripción del viaje. Incluido / No incluido Naturaleza, 10 desayunos, 5 comidas, 4 cenas 4*,3* 11 DÍAS desde 1.326 por persona en base doble 121 / día Descripción del viaje Descubra las bellezas naturales de Costa Rica desde la costa del Atlántico

Más detalles

Mohena Iquitos 5D/4N. Condiciones:

Mohena Iquitos 5D/4N. Condiciones: Mohena Iquitos 5D/4N DÍA 01: RIO AMAZONAS LODGE Recepción en el aeropuerto de Iquitos, traslado y breve city tour peatonal por el centro de la ciudad (sujeto a hora de llegada). Traslado a nuestro embarcadero

Más detalles

Intérnate más en la selva

Intérnate más en la selva Intérnate más en la selva 4 días/ 3 noches Descubre los paisajes cambiantes desde Quito a la Amazonía en esta aventura de 3 días, explorando los ríos y selvas tropicales del río Napo y su naturaleza. Incluye

Más detalles

laguna san rafael 5 días 4 noches

laguna san rafael 5 días 4 noches laguna san rafael 5 días 4 noches / programa incluye Pasajes aéreos Santiago Balmaceda Santiago, vía LATAM, con tasas y equipaje incluido. 2 noches de alojamiento en Coyhaique. 2 noches de alojamiento

Más detalles