Medicamentos para Labor de Parto y Alumbramiento Pretérmino

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Medicamentos para Labor de Parto y Alumbramiento Pretérmino"

Transcripción

1 Principal Factores de Riesgo Síntomas Diagnóstico Tratamiento Medicamentos Cirugía Otros Tratamientos Revisión Reduciendo Su Riesgo Hablando con Su Médico Guía de Fuentes Adicionales Medicamentos para Labor de Parto y Alumbramiento Pretérmino por Karen Schroeder Kassel, MS, RD, MEd English Version Si usted está entrando en labor pretérmino, puede recibir medicamentos. Los medicamentos para labor pretérmino se encuentran en cuatro categorías: 1. Tocolíticos - para desacelerar o detener las contracciones de labor de parto pretérmino 1. Bloqueadores del canal de calcio 2. Inhibidores de prostaglandina sintetasa (inhibidores de ciclooxigenasa) 3. Agonista receptor de oxitocina 4. Betamiméticos 5. Sulfato de magnesio 2. Corticosteroides - para ayudar a que los pulmones y cerebro del bebé maduren 3. Antibióticos - para prevenir infecciones en la madre y el bebé 4. Progesterona - administrada antes de la labor pretérmino, como una medida preventiva Tocolíticos Buena Evidencia de Beneficio Sin Evidencia Convincente de Beneficio Sin Evidencia de Beneficio y Podría Tener Efectos Dañinos Los tocolíticos son medicamentos que minimizan la fuerza y el número de contracciones. Aunque sería un objetivo ideal el detener la labor pretérmino, lo más que se podría esperar razonablemente de los tocolíticos actuales es un retraso de 48 horas. Este retraso permite tiempo para el tratamiento con esteroides y antibióticos. Los esteroides se administran para acelerar el desarrollo pulmonar del bebé. Incluso unos días extra en el útero pueden ser vitales para el desarrollo del bebé. Se pueden administrar antibióticos (en tal caso, la infección es sospechosa en lugar de establecida). Durante este tiempo, usted también podría ser canalizada a un hospital mejor equipado. Estos medicamentos se pueden administrar por vía IV o por vía oral entre las 24 y 34 semanas de gestación. Buena Evidencia de Beneficio Bloqueadores del Canal de Calcio Nombre común: Nifedipina (Adalat, Procardia) Los bloqueadores del canal de calcio reducen las contracciones de músculos suaves, como los del útero. Además, se ha visto beneficio estadísticamente significativo para bebés en términos de síndrome de dificultad respiratoria, enterocolitis necrosante, hemorragia intraventricular, e ictericia. Sin Evidencia Convincente de Beneficio Inhibidores de Prostaglandina Sintetasa (Inhibidores de Ciclooxigenasa) Ibuprofeno (Advil, Motrin) Page 1 of 5

2 Indomethacina (Indocin) Ketorolaco (Toradol) Sulindac (Clinoril) Las prostaglandinas causan contracciones uterinas, así que estos medicamentos tienen el objetivo de bloquear la producción de prostaglandinas. Agonista Receptor de Oxitocina Nombre común: Atisoban El agonista receptor de oxitocina no tiene evidencia de beneficio para prevenir el parto pretérmino y podría tener efectos dañinos. Sin Evidencia de Beneficio y Podría Tener Efectos Dañinos Betamiméticos Terbutalina (Brethaire, Brethine, Bricanyl) Ritodrina (Yutopar) Estos medicamentos causan que se relajen los músculos uterinos. Sulfato de Magnesio Este es un relajante muscular que se administra por vía intravenosa. Corticosteroides Betametasona (Betatrex, Diprolene, Maxivate) Dexametasona (Decadron, Dexamet, Dexona, Hexadrol) Si usted está entre las 24 y 34 semanas de embarazo, su médico podría administrar corticosteroides. Estos medicamentos ayudan a que maduren los pulmones de su bebé. También reducen el riesgo de síndrome de dificultad respiratoria y sangrado en el cerebro. Con estos medicamentos, su bebé respirará más fácilmente después del parto. Los beneficios de los corticosteroides se observan en 24 horas y duran hasta siete días después del tratamiento. Antibióticos Penicilina Ampicilina Clindamicina Eritromicina Amoxicilina Page 2 of 5

3 Los antibióticos ayudan a tratar infecciones tanto en la madre como en el bebé. Los bebés pretérmino tienen riesgo incrementado de infección debido a que su sistema inmune está inmaduro. Progesterona Nombres comunes para inyección de progesterona incluyen: 17-HPC Caproato de 17 alfa hidroxiprogesterona Caproato de 17 A-hidroxiprogesterona Delalutin (fuera del mercado) Gestiva (Adeza) Nombres comunes para gel vaginal de progesterona incluyen: Crinona (Serono/Columbia) Procheive (Columbia) Después que un ultrasonido haya descartado nacimientos múltiples y anormalidades fetales mayores, se puede administrar terapia con progesterona entre las 16 y 23 semanas de gestación para prevenir labor y parto pretérmino. Este tratamiento, el cual es un tipo de terapia hormonal, se administra si usted tiene un historial previo de parto pretérmino (antes de 37 semanas de gestación). Investigadores han encontrado resultados positivos (una reducción en partos pretérmino) con esta forma de terapia para un grupo específico de mujeres; aquellas que están embarazadas con un solo feto y que tienen un historial de parto pretérmino. Se necesitan estudios para investigar más los efectos a largo plazo de la progesterona, por ejemplo, si el incrementar la gestación conlleva a mejor salud infantil con el paso del tiempo, así como cuáles son los temas de seguridad del medicamento para la madre y el bebé. REFERENCIAS: ACOG Committee Opinion: Use of progesterone to reduce preterm birth. American College of Obstetricians and Gynecologists. Noviembre 2003: Number 291. Adams, MM, Elam-Evans, LD, Wilson HG, Gilbertz DA. Rates of and factors associated with recurrence of preterm delivery. JAMA. 2000;283: Ananth, CV, Getahun D, Peltier MR, Salihu HM, Vintzileos AM. Recurrence of spontaneous versus medically indicated preterm birth. Am J Obstet Gynecol. 2006;195: Berghella V, Klebanoff M, McPherson C, et al. National Institute for Child Health and Development Maternal Fetal Medicine Units Network. Sexual intercourse association with asymptomatic bacterial vaginosis and trichomonas vaginalis treatment in relationship to preterm birth. Am J Obstet Gynecol. 2002;187: Bloom SL, Yost NP, McIntire DD, Leveno KJ, Recurrence of preterm birth in singleton and twin pregnancies. Obstet Gynecol. 2001;98: Buchmayer SM, Sparen P, and Cnattingius S. Previous pregnancy loss: risks related to severity of preterm delivery. Am J Obstet Gynecol. 2004:191: Conde-Agudelo A, Rosas-Bermudez A, Kafury-Goeta C. Birth spacing and risk of adverse perinatal outcomes. JAMA. 2006;295: Crowther CA, Harding JE. Repeat doses of prenatal corticosteroids for women at risk of preterm birth for preventing neonatal respiratory disease. The Cochrane Database of Systematic Reviews. 2006;(4). Last updateed: Page 3 of 5

4 Abril 22, da Fonseca EB, Bittar RE, Carvalho MH, et al. Prophylactic administration of progesterone by vaginal suppository to reduce the incidence of spontaneous preterm birth in women at increased risk: a randomized placebo-controlled double-blind study. Am J Obstet Gynecol. 188: Dodd JM, Crowther CA, Cincotta R, Flenady V, Robinson JS. Progesterone supplementation for preventing preterm birth: a systematic review and meta-analysis. Acta Obstet Gynecol Scand. 2005;84: Dodd JM, Flenady V, Cincotta R, Crowther CA. Prenatal administration of progesterone for preventing preterm birth. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2006;CD Drakeley AJ, Roberts D, Alfirevic Z. Cervical stitch (cerclage) for preventing pregnancy loss in women. The Cochrane Database of Systematic Reviews. 2006(4). Last update: September 7, Hauth JC, Gilstrap LC III, Brekken AL, Hauth JM. The effect of 17 alpha-hydroxyprogesterone caproate on pregnancy outcome in an active-duty military population. Am J Obstet Gynecol. 1983;146: Iams JD, Goldenberg RL, Meis PJ, et al. The length of the cervix and the risk of spontaneous premature delivery. National Institute of Child Health and Human Development Maternal Fetal Medicine Unit Network. N Engl J Med. 1996;334: Johnson JWC, Austin KL, Jones GS, Davis GH, King TM. Efficacy of 17 alpha-hydroxy-progesterone caproate in the prevention of premature labor. N Engl J Med. 1975;293: Kramer MS, Demissie K, Yang H, Platt RW, Sauve R, Liston R. The contribution of mild and moderate preterm birth to infant mortality. Fetal and Infant Health Study Group of the Canadian Perinatal Surveillance System. JAMA. 2000;284: Mackenzie R, Walker M, Armson A, Hannah ME. Progesterone for the prevention of preterm birth among women at increased risk: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Am Jo Obst and Gyn. 2006;194: McDonald H, Brocklehurst P, Parsons J. Antibiotics for treating bacterial vaginosis in pregnancy. The Cochrane Database of Systematic Reviews. 2006(4). Date update: Octubre 27, Meis PJ, Goldenberg RL, Mercer BM, et al. Preterm prediction study: is socioeconomic status a risk factor for bacterial vaginosis in black or in white women? Am J Perinatology. 2000;17: Meis PJ, Klebanoff M, Dombrowski MP, et al. Does Progesterone treatment influence risk factors for recurrent preterm delivery? Obstet Gynecol. 2005;106: Meis PJ, Klebanoff M, Thom E, et al. Prevention of recurrent preterm delivery by 17 alpha-hydroxyprogesterone caproate. New Eng J Med. 2003;348: Mercer BM, Goldenberg RL, Das A, et al. The preterm prediction study: a clinical risk assessment system. Am J Obstet Gynecol. 1996;174: , discussion Mercer BM, Goldenberg RL, Das A, et al. The preterm prediction study: effect of gestational age and cause of preterm birth on subsequent obstetric outcome. National Institute of Child Health and Human Development Maternal-Fetal Medicine Units Network. Am J Obstet Gynecol. 1999;181: Ness A, Dias T, Damus K, Burd I and Berghella V. Impact of the recent randomized trials on the use of progesterone to prevent preterm birth: a 2005 follow-up survey. Am J Obstet Gynecol. 2006;195: Newton ER. Preterm labor. Disponible en: grey area to select URL) Page 4 of 5

5 Accedido septiembre 27, Premature birth. Mayo Foundation for Medical Education and Research. Disponible en: grey area to select URL) Preterm labor.march of Dimes. Disponible en: grey area to select URL) Accedido septiembre 22, Preterm labor. University of Michigan Health System. Disponible en: grey area to select URL) Roberts D, Dalziel S. Antenatal corticosteroids for accelerating fetal lung maturation for women at risk of preterm birth. The Cochrane Database of Systematic Reviews. 2006;(4). Last update: Mayo Sanchez-Ramos L, Kaunitz AM, Delke I. Progestational agents to prevent preterm birth: a meta-analysis of randomized controlled trials. Obstet Gynecol. 2005;105: Sosa C, Althabe F, Belizà n J, Bergel E. Bed rest in singleton pregnancies for preventing preterm birth. The Cochrane Database of Systematic Reviews. 2006;(4). Last update: Octubre 1, Surkan PM, Stephansson O, Dickman PW, Cnattingius S. Previous preterm and small-for-gestational-age births and the subsequent risk of stillbirth. New Eng J Med. 2004;350: Thangaratinam S, Coomarasamy A. Progestational agents to prevent preterm birth: a meta-analysis of randomized controlled trials. Obstet Gynecol. 105: Treating preterm labor. March of Dimes. Disponible en: grey area to select URL) Weismiller DG. Preterm labor. American Family Physician.February 1, American Family Physician website. Disponible en: grey area to select URL) Accedido septiembre 26, Yemini M, Borenstein R, Dreasen E, et al. Prevention of premature labor by 17 alpha-hydroxyprogesterone caproate. Am J Obstet Gynecol. 1985;151: Zhu BP, Haines KM, Le T, et al. Effect of the interval between pregnancies on perinatal outcomes among white and black women. Am J Obstet Gynecol. 2001;185: Anterior Siguiente Ultima revisión septiembre 2011 por Ganson Purcell Jr., MD, FACOG, FACPE Last Updated: 9/20/2011 Page 5 of 5

Guía Clínica del Síntoma de Parto Prematuro

Guía Clínica del Síntoma de Parto Prematuro Guía Documento 4653 Guía Clínica del Síntoma de Parto Prematuro Objetivo Alcance Información del Documento Prevenir la prematurez en Clínica Alemana de Santiago, mediante la aplicación de una guía clínica.

Más detalles

UTILIDAD DE LA PROGESTERONA EN LA PREVENCIÓN DE LA PREMATURIDAD PARTO PREMATURO

UTILIDAD DE LA PROGESTERONA EN LA PREVENCIÓN DE LA PREMATURIDAD PARTO PREMATURO II REUNIÓN NACIONAL SOCIEDAD DE MEDICINA PERINATAL UTILIDAD DE LA PROGESTERONA EN LA PREVENCIÓN DE LA PREMATURIDAD Madrid, 17 Octubre 2008 Dra. M. Ramírez Pineda Unidad de Obstetricia y Ginecología Hospital

Más detalles

20. Paciente con riesgo de prematuridad

20. Paciente con riesgo de prematuridad 20. Paciente con riesgo de prematuridad Dra. Montse Palacio Curso Online ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNOFETAL Servicio de Medicina Maternofetal - ICGON Hospital Clínic www.medicinafetalbarcelona.org/docencia

Más detalles

EFICACIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA DE FACTORES DE RIESGO PARA AMENAZA DE PARTO PRE TÉRMINO

EFICACIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA DE FACTORES DE RIESGO PARA AMENAZA DE PARTO PRE TÉRMINO EFICACIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA DE FACTORES DE RIESGO PARA AMENAZA DE PARTO PRE TÉRMINO Dra. Acosta Estela (acostaestmer@gmail.com); Dra. D Erico María de la Paz; Dr. Marcovecchio Mariano; Dra. Picech

Más detalles

ESTHER LÓPEZ DEL CERRO R3 OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE.

ESTHER LÓPEZ DEL CERRO R3 OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE. ESTHER LÓPEZ DEL CERRO R3 OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE. Parto prematuro principal causa de morbi mortalidad perinatal. Tasa prematuridad HGA 11.52% (2009) 13.64%(2010)

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION Y EL MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO PREMATURO

ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION Y EL MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO PREMATURO ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION Y EL MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO PREMATURO 1º Congreso Argentino de Neonatología 30 de Septiembre, 1 y 2 de Octubre de 2010 Panamericano Buenos Aires Hotel & Resort Gustavo

Más detalles

Parto Prematuro. Profesora Grisell Nazario/ 07

Parto Prematuro. Profesora Grisell Nazario/ 07 Parto Prematuro Reflexión Objetivos Cada estudiante: C1: Definirá en sus propias palabras parto como prematuro. C2: Enumerará 3 factores de riesgo para que se presente un parto prematuro. C3: Explicará

Más detalles

cesárea o intervención quirúrgica

cesárea o intervención quirúrgica Opciones de parto después del parto por cesárea o intervención quirúrgica Se le brinda esta información para que pueda tomar decisiones informadas que sean lo mejor para usted, su bebé y su familia. Qué

Más detalles

CORTICOIDES Y TOCOLISIS. NUEVAS RECOMENDACIONES?

CORTICOIDES Y TOCOLISIS. NUEVAS RECOMENDACIONES? CORTICOIDES Y TOCOLISIS. NUEVAS RECOMENDACIONES? José Luis Gallo Vallejo María del Mar Sánchez Gila Andrea Pinto Ibáñez Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

Más detalles

Dar a luz INFORMACIÓN. sobre el parto prematuro. Lo que todas las mamás necesitan saber sobre tener un embarazo a término

Dar a luz INFORMACIÓN. sobre el parto prematuro. Lo que todas las mamás necesitan saber sobre tener un embarazo a término Dar a luz INFORMACIÓN sobre el parto prematuro Lo que todas las mamás necesitan saber sobre tener un embarazo a término El parto prematuro es más FRECUENTE de lo que puede pensar El objetivo de un embarazo

Más detalles

NUEVAS TENDENCIAS EN LA PREVENCIÓN DE PARTO PREMATURO

NUEVAS TENDENCIAS EN LA PREVENCIÓN DE PARTO PREMATURO NUEVAS TENDENCIAS EN LA PREVENCIÓN DE PARTO PREMATURO DRA. ANGELES ANAYA BAZ 5º Congreso de la ACMGO Alcazar de San Juan 4 y 5 de Junio 2010 INTRODUCCIÓN La incidencia de partos prematuros no han disminuido

Más detalles

Su médico buscará los siguientes signos: presión arterial alta, inflamación persistente y concentraciones elevadas de proteína en la orina.

Su médico buscará los siguientes signos: presión arterial alta, inflamación persistente y concentraciones elevadas de proteína en la orina. Preeclampsia (toxemia del embarazo; hipertensión inducida por el embarazo) Pronounced: pre-ee-clamp'-see-ah por Diane Savitsky English Version Definición La preeclampsia es un problema que sufren algunas

Más detalles

Tratamiento antimicrobiano de la bacteriuria en mujeres embarazadas

Tratamiento antimicrobiano de la bacteriuria en mujeres embarazadas antimicrobiano de la bacteriuria en mujeres embarazadas PREGUNTA Se requiere antimicrobiano de la bacteriuria asintomática en mujeres embarazadas? CONTEXTO asintomática en mujeres embarazadas La bacteriuria

Más detalles

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER ES EL ÚNICO TRATAMIENTO DEFINITIVO Preeclampsia Leve Eclampsia 20 semanas Término Los fetos de madres preeclampsia están sometidos a un estrés que ayuda a madurar

Más detalles

TAMIZAJE DE PARTO PRETERMINO. Dr. Néstor Javier Pavón Gómez Médico Gineco Obstetra Sub Especialista en Medicina Materno Fetal

TAMIZAJE DE PARTO PRETERMINO. Dr. Néstor Javier Pavón Gómez Médico Gineco Obstetra Sub Especialista en Medicina Materno Fetal TAMIZAJE DE PARTO PRETERMINO Dr. Néstor Javier Pavón Gómez Médico Gineco Obstetra Sub Especialista en Medicina Materno Fetal Tamizaje de parto pretermino INTRODUCCION Parto pretérmino Nacimientos antes

Más detalles

Progesterona, primer fármaco aprobado para prevenir el parto pretérmino. Certezas e incertidumbres.

Progesterona, primer fármaco aprobado para prevenir el parto pretérmino. Certezas e incertidumbres. Progesterona, primer fármaco aprobado para prevenir el parto pretérmino. Certezas e incertidumbres. Progesterona, primer fármaco aprobado para prevenir el parto pretérmino. Certezas e incertidumbres. Dra.

Más detalles

Uso de progesterona en gemelares para prevención de parto prematuro

Uso de progesterona en gemelares para prevención de parto prematuro Uso de progesterona en gemelares para prevención de parto prematuro Dra. Magdalena Honorato S CERPO Centro de Referencia Perinatal Oriente Facultad de Medicina, Universidad de Chile Introducción Embarazos

Más detalles

Ana V. Sánchez Guzmán* Key Words: Preterm labor. Cervical leght. Vaginal progesterone. 17-alpha-hydroxy-progesterone. INTRODUCCIóN

Ana V. Sánchez Guzmán* Key Words: Preterm labor. Cervical leght. Vaginal progesterone. 17-alpha-hydroxy-progesterone. INTRODUCCIóN REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXI (616) 533-537, 2015 OBSTETRICIA Uso de Progesterona en la Prevención del Parto Pretérmino en Pacientes con Longitud Cervical Corta Ana V. Sánchez Guzmán*

Más detalles

TRABAJO DE PARTO Y PARTO PRETERMINO

TRABAJO DE PARTO Y PARTO PRETERMINO TRABAJO DE PARTO Y PARTO PRETERMINO HERNÁN CORTÉS YEPES* DEFINICIÓN E INCIDENCIA Se define como parto pretérmino todo nacimiento que ocurre entre las semanas 20 y 36 6/7 sin importar el peso del neonato.

Más detalles

American College of Obstetricians and Gynecologists and Society for Maternal-Fetal Medicine.

American College of Obstetricians and Gynecologists and Society for Maternal-Fetal Medicine. Prevención segura del parto por cesárea primario. American College of Obstetricians and Gynecologists and Society for Maternal-Fetal Medicine. Marzo 2014 Se presenta el resumen y los puntos salientes en

Más detalles

Identificación de Candidatas para Tratamiento con Progesterona Por qué, Quién, Cómo, y Cuándo?

Identificación de Candidatas para Tratamiento con Progesterona Por qué, Quién, Cómo, y Cuándo? 1 Series de Especialidad Clínica Identificación de Candidatas para Tratamiento con Progesterona Por qué, Quién, Cómo, y Cuándo? Jay D. Iams, MD El reconocimiento del parto pretérmino como causa fundamental

Más detalles

ABORDAJE DEL PARTO PRETERMINO

ABORDAJE DEL PARTO PRETERMINO REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXI (613) 725-730, 2014 OBSTETRICIA ABORDAJE DEL PARTO PRETERMINO Laura Navas Brenes* Evelyn Lankester Campos** SUMMARY Preterm birth is the leading cause

Más detalles

Situación de Parto Pretérmino en México

Situación de Parto Pretérmino en México Situación de Parto Pretérmino en México Parto pretérmino se define como aquel parto que tiene lugar a partir de la semana 20.1 y la 36.6 semanas de gestación o con un peso igual o menor de 500 gr y que

Más detalles

Prevalencia de infecciones cervico-vaginales en embarazadas en un hospital obstétrico de referencia de Ciudad de la Habana*

Prevalencia de infecciones cervico-vaginales en embarazadas en un hospital obstétrico de referencia de Ciudad de la Habana* Rev Cubana Obstet Ginecol 2007;33(2) Obstetricia Instituto Nacional de Endocrinología Prevalencia de infecciones cervico-vaginales en embarazadas en un hospital obstétrico de referencia de Ciudad de la

Más detalles

CORTICOTERAPIA EN PREMATUROS TARDÍOS

CORTICOTERAPIA EN PREMATUROS TARDÍOS CORTICOTERAPIA EN PREMATUROS TARDÍOS REVISIÓN CRÍTICA DE LA LITERATURA - QUÉ SABEMOS? DR. NICOLÁS HIDALGO M EDF HOSPITAL DE MAULLÍN DR. FERNANDO URZÚA GINECO-OBSTETRA HPM ROTACIÓN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Más detalles

AMENAZA DE PARTO PREMATURO.

AMENAZA DE PARTO PREMATURO. AMENAZA DE PARTO PREMATURO. Introducción Es la principal causa de morbilidad y mortalidad infantil en el mundo industrializado. Estados Unidos reporta un porcentaje de nacimientos prematuros del 12%. Es

Más detalles

PROGESTERONA PARA LA PREVENCIÓN DEL PARTO PRE TÉRMINO: UNA REVISIÓN NARRATIVA Y RECOMENDACIONES

PROGESTERONA PARA LA PREVENCIÓN DEL PARTO PRE TÉRMINO: UNA REVISIÓN NARRATIVA Y RECOMENDACIONES Artículo de Revisión PROGESTERONA PARA LA PREVENCIÓN DEL PARTO PRE TÉRMINO: UNA REVISIÓN NARRATIVA Y RECOMENDACIONES PROGESTERONE FOR PREVENTION OF PRETERM BIRTH: A NARRATIVE REVIEW Lina P. Marín-Gaviria*,

Más detalles

CÓMO MEJORAR LOS RESULTADOS EN INCOMPETENCIA CERVICAL?

CÓMO MEJORAR LOS RESULTADOS EN INCOMPETENCIA CERVICAL? CÓMO MEJORAR LOS RESULTADOS EN INCOMPETENCIA CERVICAL? Manuel Barranco Armenteros. Miguel Ángel Díaz López Definición: La incompetencia cervical o más actualmente insuficiencia cervical (IC) clásicamente

Más detalles

CONTROVERSIAS EN PARTO PRETERMINO: VIGENCIA DEL CERCLAJE Y PESARIO

CONTROVERSIAS EN PARTO PRETERMINO: VIGENCIA DEL CERCLAJE Y PESARIO XXVI JORNADA NACIONAL DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA CONTROVERSIAS EN PARTO PRETERMINO: VIGENCIA DEL CERCLAJE Y PESARIO Dr. Germán E. Chacón Vivas Punto Fijo, 2012 CONTENIDO ESTADISTICA CERCLAJE: PESARIO:

Más detalles

Prematuridad: Pesquisa precoz y manejo, lo esencial

Prematuridad: Pesquisa precoz y manejo, lo esencial Prematuridad: Pesquisa precoz y manejo, lo esencial José Javier Caro Miranda M.Sc. 1. Editor Nacer al Sur Comité Perinatal 2. Departamento de Estadística 3. Departamento de Obstetricia y Ginecología Escuela

Más detalles

Fertilización in vitro

Fertilización in vitro Fertilización in vitro (FIV) por Equipo editorial y contribuyentes. English Version Definición Normalmente, el método más comúnmente usado para asistir la reproducción procede en tres pasos: 1. Se induce

Más detalles

Situación de Parto Pretérmino en México

Situación de Parto Pretérmino en México Situación de Parto Pretérmino en México Parto pretérmino se define como aquel parto que tiene lugar a partir de la semana 20.1 y la 36.6 semanas de gestación o con un peso igual o menor de 500 gr y que

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO (Tocolisis).

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO (Tocolisis). PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO (Tocolisis). AUTORES Dr. Adanez (Obstetricia) Supervisora de Partos REVISORES Dra. Ana Escudero AUTORIZADO D. Médica: F. Cadenas D. Enfermería: Sra.

Más detalles

Diagnóstico y Tratamiento del Síntoma de Parto Prematuro

Diagnóstico y Tratamiento del Síntoma de Parto Prematuro Diagnóstico y Tratamiento del Síntoma de Parto Prematuro Dr. J. Andrés Poblete L Unidad de Medicina Materno Fetal Departamento Obstetricia y Ginecología Pontificia Universidad Católica de Chile Generalidades

Más detalles

Rotura prematura de las membranas 2009 IMPORTANCIA. El diagnóstico es CLÍNICO y sencillo en más del 90% En los casos restantes puede recurrirse a

Rotura prematura de las membranas 2009 IMPORTANCIA. El diagnóstico es CLÍNICO y sencillo en más del 90% En los casos restantes puede recurrirse a Rotura prematura de las membranas 2009 IMPORTANCIA Frecuente: 10% A término: 7% Morbilidad infecciosa neonatal semanas Morbilidad materna (infección, DPPNI, C/S) Pretérmino: 3% Morbi-mortalidad perinatal

Más detalles

Dosis repetidas de corticoides prenatales para mujeres en riesgo de parto prematuro para mejorar los resultados de salud neonatal (1)

Dosis repetidas de corticoides prenatales para mujeres en riesgo de parto prematuro para mejorar los resultados de salud neonatal (1) REV CHIL OBSTET GINECOL 2011; 76(6): 457-461 457 Revista de Revistas Dosis repetidas de corticoides prenatales para mujeres en riesgo de parto prematuro para mejorar los resultados de salud neonatal (1)

Más detalles

Prof. Dr. Mario S. F. Palermo

Prof. Dr. Mario S. F. Palermo Prof. Dr. Mario S. F. Palermo mariopalermo@fibertel.com.ar mariopalermo@diagnomed.com.ar sadipt@sadipt.com.ar Hospital Nacional Prof. A. Posadas Institución Afiliada Facultad de Medicina UBA Buenos Aires

Más detalles

Rotura prematura de membranas, maduración pulmonar

Rotura prematura de membranas, maduración pulmonar Rosario, 3 de diciembre de 2004, maduración pulmonar L. Minig, V. Bazan, L. Otaño Servicio de Obstetricia Hospital Italiano de Buenos Aires lucas.otano@hospitalitaliano.org.ar lucas.otano@hospitalitaliano.org.ar

Más detalles

Transfusión sanguínea fetal

Transfusión sanguínea fetal Transfusión sanguínea fetal (transfusión intrauterina, TIU, transfusión intraperitoneal, TIP) por Suzanne Cote English Version Definición Este procedimiento se realiza cuando el bebé, que aún se encuentra

Más detalles

PARTO PRETERMINO. Revisión anual 2003. Dr. Sergio Luna García

PARTO PRETERMINO. Revisión anual 2003. Dr. Sergio Luna García PARTO PRETERMINO Revisión anual 2003 Dr. Sergio Luna García DEFINICION DEL PROBLEMA Representa el 50-70% de la morbi- mortalidad neonatal Ocupa una de las primeras cinco causas de mortalidad en población

Más detalles

Amenaza de parto pretérmino: Diagnóstico y manejo

Amenaza de parto pretérmino: Diagnóstico y manejo Amenaza de parto pretérmino: Diagnóstico y manejo Bilbao 2014 Juan Luis Delgado MF U M Unidad de Medicina Materno-Fetal Arrixaca Parto pretérmino U M F ad de Medicina Mate Arrixaca dad de Medicina Matern

Más detalles

SEMINARIO 67: EVALUACIÓN ECOGRÁFICA DEL CUELLO UTERINO EN EL EMBARAZO

SEMINARIO 67: EVALUACIÓN ECOGRÁFICA DEL CUELLO UTERINO EN EL EMBARAZO SEMINARIO 67: EVALUACIÓN ECOGRÁFICA DEL CUELLO UTERINO EN EL EMBARAZO Drs. Daniela Pesse Bravo, Susana Aguilera Peña, Lorena Quiroz Villavicencio, Leonardo Zuñiga Ibaceta, Juan Guillermo Rodriguez Aris

Más detalles

Jay D. Iams VIII-205. Parto pretérmino. Estrategias para su prevención

Jay D. Iams VIII-205. Parto pretérmino. Estrategias para su prevención Jay D. Iams 2016-8-91-VIII-205 Parto pretérmino. Estrategias para su prevención A pesar de los avances en la atención neonatal, el parto prematuro sigue siendo una causa principal de muerte infantil en

Más detalles

Secuelas a Largo Plazo de la Cesárea

Secuelas a Largo Plazo de la Cesárea Secuelas a Largo Plazo de la Cesárea José A García Hernández Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias Enero 2014 La Cesárea en la Actualidad! Procedimiento sin complicaciones! Se puede elegir

Más detalles

22. Amenaza de parto prematuro Dra. Montse Palacio

22. Amenaza de parto prematuro Dra. Montse Palacio 22. Amenaza de parto prematuro Dra. Montse Palacio Curso Online ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNOFETAL Servicio de Medicina Maternofetal - ICGON Hospital Clínic www.medicinafetalbarcelona.org/docencia

Más detalles

Influencia de la tocolisis en el recién nacido

Influencia de la tocolisis en el recién nacido Influencia de la tocolisis en el recién nacido Dr. Justino RodríguezAlarcón INFLUENCIA DE LA TOCOLISIS EN EL RECIÉN NACIDO EFECTOS NEGATIVOSRIESGOS EFECTOS POSITIVOSBENEFICIOS EFECTO UTÓPICO? EFECTOS NEGATIVOSRIESGOS

Más detalles

MANEJO DE LA AMENAZA Y EL TRABAJO DE PARTO PRETERMINO

MANEJO DE LA AMENAZA Y EL TRABAJO DE PARTO PRETERMINO Página 1 de 11 MANEJO DE LA AMENAZA Y EL TRABAJO DE PARTO PRETERMINO Página 2 de 11 1. OBJETIVO Garantizar condiciones de calidad (oportunidad, acceso, pertinencia, seguridad y continuidad) en la atención

Más detalles

Recién nacidos pequeños para la edad gestacional: sensibilidad del diagnóstico y su resultado

Recién nacidos pequeños para la edad gestacional: sensibilidad del diagnóstico y su resultado ARTÍCULOS ORIGINALES Recién nacidos pequeños para la edad gestacional: sensibilidad del diagnóstico y su resultado Lucía Díaz 1, Patricia Quiñones 1 2, Francisco Cóppola 3 RESUMEN valorar el impacto del

Más detalles

Resultados maternos y perinatales del manejo conservador de la rotura prematura de membranas en gestantes de 24 a 33 semanas

Resultados maternos y perinatales del manejo conservador de la rotura prematura de membranas en gestantes de 24 a 33 semanas ARTÍCULO ORIGINAL Resultados maternos y perinatales del manejo conservador de la rotura prematura de membranas en gestantes de 24 a 33 semanas Maternal and perinatal outcomes of conservative management

Más detalles

SEMINARIO 4: Evaluación ecográfica de la edad gestacional

SEMINARIO 4: Evaluación ecográfica de la edad gestacional SEMINARIO 4: Evaluación ecográfica de la edad gestacional Dr. Felipe Osorio Espinoza, Dr. Juan Guillermo Rodriguez, Dra. Daniela Cisternas, Dr. Leonardo Zuñiga CERPO Centro de Referencia Perinatal Oriente

Más detalles

(neoplasia cervical intraepitelial [NCI]; cambios precancerosos del cuello uterino)

(neoplasia cervical intraepitelial [NCI]; cambios precancerosos del cuello uterino) Displasia Cervical (neoplasia cervical intraepitelial [NCI]; cambios precancerosos del cuello uterino) por Michelle Badash, MS English Version Definición La displasia hace referencia a un crecimiento o

Más detalles

MATEP. Manejo Activo de la Tercera Etapa del Parto y pinzamiento tardío del cordón umbilical. Equipo PRONTO2

MATEP. Manejo Activo de la Tercera Etapa del Parto y pinzamiento tardío del cordón umbilical. Equipo PRONTO2 MATEP Manejo Activo de la Tercera Etapa del Parto y pinzamiento tardío del cordón umbilical Equipo PRONTO2 Introducción La evidencia ha mostrado que la mayoría de muertes maternas son causadas por: Hemorragia

Más detalles

PARTO PRETÉRMINO: TRATAMIENTO Y LAS EVIDENCIAS

PARTO PRETÉRMINO: TRATAMIENTO Y LAS EVIDENCIAS SIMPOSIO Parto pretérmino: tratamiento y las evidencias PARTO PRETÉRMINO: TRATAMIENTO Y LAS EVIDENCIAS RESUMEN Se hace un esbozo del manejo del parto pretérmino, basado en las evidencias, haciendo énfasis

Más detalles

DR V. LUPPINO - H. ARGERICH - H.E. SEPYN - MATERNIDAD P.CHUTRO

DR V. LUPPINO - H. ARGERICH - H.E. SEPYN - MATERNIDAD P.CHUTRO 1 Dr. Vicente Luppino Hospital Argerich Hospital Español SEPYN Maternidad P. Chutro San A. de Padua Ruptura Prematura de Membranas 2 Cerca de término: Entre 35-36 semanas y 6 días Lejos de término : Entre

Más detalles

Unidad 6 Evaluación mediante Doppler de la Arteria Umbilical

Unidad 6 Evaluación mediante Doppler de la Arteria Umbilical Unidad 6 Evaluación mediante Doppler de la Arteria Umbilical Daniel Cafici Director de Docencia e Investigación Sociedad Argentina de Ultrasonografía en Medicina y Biología Técnica Evaluación Doppler de

Más detalles

AMENAZA DE PARTO PREMATURO. VALOR DE LA CERVICOMETRIA Y LA FIBRONECTINA

AMENAZA DE PARTO PREMATURO. VALOR DE LA CERVICOMETRIA Y LA FIBRONECTINA AMENAZA DE PARTO PREMATURO. VALOR DE LA CERVICOMETRIA Y LA FIBRONECTINA Sebastián Manzanares, Mª Setefilla López, Pilar Redondo, Aranzazu Garrote, Francisca Molina, Mª Paz Carrillo, Isabel Pérez. La prematuridad

Más detalles

Med UNAB. Caso clínico. Summary. Resumen. Mónica Andrea Beltrán Avendaño, MD * Mario Alonso Rebolledo Ardila, MD ** Adriana Garavito, MD **

Med UNAB. Caso clínico. Summary. Resumen. Mónica Andrea Beltrán Avendaño, MD * Mario Alonso Rebolledo Ardila, MD ** Adriana Garavito, MD ** Caso clínico Manejo médico expectante ambulatorio de pacientes con ruptura prematura de membranas. Experiencia de la Unidad de Medicina Materno Fetal de la Clínica Reina Sofía Mónica Andrea Beltrán Avendaño,

Más detalles

ASOCIACIÓN ENTRE LA CERVICOMETRÍA Y EL PARTO PREMATURO EN PACIENTES CON SOSPECHA DE TRABAJO DE PARTO PRETÉRMINO INICIAL

ASOCIACIÓN ENTRE LA CERVICOMETRÍA Y EL PARTO PREMATURO EN PACIENTES CON SOSPECHA DE TRABAJO DE PARTO PRETÉRMINO INICIAL Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 56 No.2 2005 (127-133) REVISIÓN INVESTIGACIÓN DE TEMA ORIGINAL ASOCIACIÓN ENTRE LA CERVICOMETRÍA Y EL PARTO PREMATURO EN PACIENTES CON SOSPECHA DE TRABAJO

Más detalles

Prevención de la prematurez

Prevención de la prematurez Prevención de la prematurez Rol de la ecografía y la progesterona en el control prenatal Claudio G. Sosa, MD, MsPH, PhD Profesor Agregado de Ginecotocología Facultad de Medicina, Universidad de la República

Más detalles

Amenaza de Parto Prematuro

Amenaza de Parto Prematuro Amenaza de Parto Prematuro Dr. Enrique Tormos Servicio de Obstetricia Hospital Maternal La Fe Tengo un niño prematuro! Por qué? Qué he hecho mal? Podía haber tenido solución? No lo sé, parece ser que no

Más detalles

Prevención de la prematuridad: sueño o realidad?

Prevención de la prematuridad: sueño o realidad? Hospital Provincial Vladimir Ilich Lenin MEDISAN 2005; 9(2) Prevención de la prematuridad: sueño o realidad? Dra. Gladys Cruz Laguna, 1 Dra. Ariana González Balmaseda 2 y Dra. Ana Uribasterra Campos 3

Más detalles

Serie guías clínicas: parto prematuro. Mauro Parra-Cordero, Álvaro Sepúlveda-Martínez, Enrique Valdés R.

Serie guías clínicas: parto prematuro. Mauro Parra-Cordero, Álvaro Sepúlveda-Martínez, Enrique Valdés R. Serie guías clínicas: parto prematuro Mauro Parra-Cordero, Álvaro Sepúlveda-Martínez, Enrique Valdés R. Unidad de Medicina Fetal, Departamento de Obstetricia y Ginecología, HCUCH. Fecha de creación: junio

Más detalles

TRABAJO DE PARTO PRETERMINO DEFINICIONES DIAGNOSTICO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO SEGÚN HISTORIA CLINICA PERINATAL

TRABAJO DE PARTO PRETERMINO DEFINICIONES DIAGNOSTICO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO SEGÚN HISTORIA CLINICA PERINATAL TRABAJO DE PARTO PRETERMINO CODIGO CODIFICACIÓN CIE 10 O60 PARTO PREMATURO (ANTES DE LAS 37 SEMANAS DE GESTACIÓN) CODIGO CODIFICACIÓN CIAP 2 W 84 Embarazo de alto riesgo DEFINICIONES PARTO PRETERMINO TRABAJO

Más detalles

Se ha incorporado, en el Plan de Garantías

Se ha incorporado, en el Plan de Garantías ARTÍCULO DE REVISIÓN Evaluación sonográfica del cuello uterino en la predicción del parto prematuro. Primera parte Enrique Bardi Ordóñez Se ha incorporado, en el Plan de Garantías Explícitas en Salud,

Más detalles

PROTOCOLO DE MANEJO EN PACIENTES CON AMENAZA DE PARTO PREMATURO EN CLÍNICA LAS CONDES

PROTOCOLO DE MANEJO EN PACIENTES CON AMENAZA DE PARTO PREMATURO EN CLÍNICA LAS CONDES PROTOCOLO DE MANEJO EN PACIENTES CON AMENAZA DE PARTO PREMATURO EN CLÍNICA LAS CONDES management for patients with threatened premature labor at clínica las condes Dr. Jorge Andrés Robert S., Dr. Juan

Más detalles

Prevención de la hemorragia posparto (misoprostol frente oxitocina)

Prevención de la hemorragia posparto (misoprostol frente oxitocina) posparto (misoprostol frente oxitocina) PREGUNTA Es equivalente en eficacia y seguridad la utilización de misoprostol frente a la oxitocina para la prevención de la posparto? CONTEXTO Hemorragia posparto

Más detalles

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento GUÍ DE PRÁCTIC CLÍNIC GPC ctualización 2017 Prevención, Diagnóstico y Tratamiento DEL PRTO PRETÉRMI Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-063-08 Diagnóstico y tratamiento

Más detalles

LOCALIDAD 20 SUMAPAZ BAJO PESO AL NACER BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO QUINCENAL HOSPITAL NAZARETH SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS 41-42

LOCALIDAD 20 SUMAPAZ BAJO PESO AL NACER BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO QUINCENAL HOSPITAL NAZARETH SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS 41-42 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO QUINCENAL LOCALIDAD 20 SUMAPAZ HOSPITAL NAZARETH SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS 41-42 BAJO PESO AL NACER Los bebés que nacen con un peso inferior a dos mil quinientos gramos (2,500) se

Más detalles

Medicamentos para el Asma

Medicamentos para el Asma Página Principal Factores de Riesgo Síntomas Diagnóstico Tratamiento Revisión Reduciendo Su Riesgo Hablando con Su Médico Viviendo Con Asma Viviendo Con Asma Guía de Fuentes Adicionales Medicamentos para

Más detalles

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento GUÍ DE PRÁCTIC CLÍNIC GPC ctualización 2017 Prevención, Diagnóstico y Tratamiento DEL PRTO PRETÉRMI Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-063-08 Diagnóstico y tratamiento

Más detalles

III. Intervenciones durante el parto

III. Intervenciones durante el parto 11 III. Intervenciones durante el parto 1. Prácticas de atención del parto limpio y seguro (con personal calificado) El acceso a atención calificada en un servicio de salud proveída por personal de salud

Más detalles

QUÉ DEBE SABER EL NEONATÓLOGO DE AMENAZA DE PARTO PREMATURO: MADURACIÓN

QUÉ DEBE SABER EL NEONATÓLOGO DE AMENAZA DE PARTO PREMATURO: MADURACIÓN QUÉ DEBE SABER EL NEONATÓLOGO DE OBSTETRICIA? AMENAZA DE PARTO PREMATURO: MADURACIÓN PULMONAR Y NEUROPROTECCIÓN 3 Congreso Argentino de Neonatología, 9 Jornadas Interdisciplinarias de Seguimiento del Recién

Más detalles

RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM). DEFINICIONES.

RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM). DEFINICIONES. RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM). CODIGO CODIFICACION CIE 10 O 42 0 O 42 1 O 42 2 O 42 9 O 41 1 O 75 5 O 75 6 Ruptura prematura de las membranas e inicio del trabajo de parto dentro de 24 horas Ruptura

Más detalles

ES POSIBLE LA PREVENCIÓN DEL PARTO PREMATURO EN LA GESTACIÓN GEMELAR?

ES POSIBLE LA PREVENCIÓN DEL PARTO PREMATURO EN LA GESTACIÓN GEMELAR? ES POSIBLE LA PREVENCIÓN DEL PARTO PREMATURO EN LA GESTACIÓN GEMELAR? Jose Luis Gallo Vallejo, Laura Revelles Paniza, Miguel Ángel Díaz López INTRODUCCIÓN Entre las múltiples complicaciones asociadas a

Más detalles

Control prenatal del embarazo gemelar. Ana Mª Castillo Cañadas, MIR1 Servicio de Ginecología y Obstetricia Albacete, 30 de Marzo de 2012

Control prenatal del embarazo gemelar. Ana Mª Castillo Cañadas, MIR1 Servicio de Ginecología y Obstetricia Albacete, 30 de Marzo de 2012 Control prenatal del embarazo gemelar Ana Mª Castillo Cañadas, MIR1 Servicio de Ginecología y Obstetricia Albacete, 30 de Marzo de 2012 La gestación múltiple ha experimentado un incremento importante en

Más detalles

El parto pretérmino: detección de riesgos y tratamientos preventivos

El parto pretérmino: detección de riesgos y tratamientos preventivos El parto pretérmino: detección de riesgos y tratamientos preventivos Fernando Althabe, 1 Guillermo Carroli, 2 Roberto Lede, 3 José M. Belizán 1 y Omar H. Althabe 1 RESUMEN Todos los años nacen en el mundo

Más detalles

CABRERA PALACIOS DANIELA;ESPINOZA ASTUDILLO CAROLINA UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE MEDICINA 27/09/2013

CABRERA PALACIOS DANIELA;ESPINOZA ASTUDILLO CAROLINA UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE MEDICINA 27/09/2013 2013 FACTORES DE RIESGO DE AMENAZA DE PARTO PRETERMINO EN PACIENTES ATENDIDAS EN LA FUNDACION HUMANITARIA PABLO JARAMILLO, CUENCA, ECUADOR; Y HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, CAUQUENES, CHILE. Estudio descriptivo,

Más detalles

Guía fármacoterapeutica de amenaza de parto pretérmino

Guía fármacoterapeutica de amenaza de parto pretérmino Rev. colomb. enferm. Abril de 2015 Volumen 10 Año 10 Págs. 78-89 Artículo de Revisión Guía fármacoterapeutica de amenaza de parto pretérmino Pharmacotherapeutic guide of the risk of premature birth Guia

Más detalles

Progestágenos para prevenir el parto prematuro. Revisión de la investigación sobre el uso de progestágenos en las mujeres con riesgo

Progestágenos para prevenir el parto prematuro. Revisión de la investigación sobre el uso de progestágenos en las mujeres con riesgo Progestágenos para prevenir el parto prematuro Revisión de la investigación sobre el uso de progestágenos en las mujeres con riesgo Es esta información apropiada para mí? Es apropiada si: Usted tuvo antes

Más detalles

Original Anemia materna en el tercer trimestre de embarazo como factor de riesgo para parto pretérmino

Original Anemia materna en el tercer trimestre de embarazo como factor de riesgo para parto pretérmino ISSN 0001-6002/2009/51/1/39-43 Acta Médica Costarricense, 2009 Colegio de Médicos y Cirujanos Original Anemia materna en el tercer trimestre de embarazo como factor de riesgo para parto pretérmino (Maternal

Más detalles

Exámen físico: -Especuloscopia con evidencia de salida de liquido con maniobras de valsalva o presencia de lagos en fondo de saco posterior NEGATIVO

Exámen físico: -Especuloscopia con evidencia de salida de liquido con maniobras de valsalva o presencia de lagos en fondo de saco posterior NEGATIVO Perdida de la continuidad de membranas corioamnióticas que sobreviene con salida de líquido amniótico de mas de una hora, previo al inicio del trabajo de parto Con cualquiera de estos hallazgos se hace

Más detalles

Embarazo Gemelar y Parto Prematuro Qué podemos hacer en prevención? Dra. Camila Fernández Niklitschek Residente MMF. 2016

Embarazo Gemelar y Parto Prematuro Qué podemos hacer en prevención? Dra. Camila Fernández Niklitschek Residente MMF. 2016 + Embarazo Gemelar y Parto Prematuro Qué podemos hacer en prevención? Dra. Camila Fernández Niklitschek Residente MMF. 2016 + Importancia PP Gemelar Predicción PP Longitud cervical y Fibronectina Prevención

Más detalles

Trabajos Originales. Claudia Celle T. 1, Jorge A. Carvajal C. 1 PhD. RESUMEN

Trabajos Originales. Claudia Celle T. 1, Jorge A. Carvajal C. 1 PhD. RESUMEN 88 REV CHIL OBSTET GINECOL 2013; 78(2): 88-94 Trabajos Originales de luego de rotura prematura pretérmino de membranas antes de las 34 semanas se asocia a un aumento de corioamnionitis materna y mortalidad

Más detalles

Nifedipina: Una opción en uteroinhibición comparado con el uso de Fenoterol

Nifedipina: Una opción en uteroinhibición comparado con el uso de Fenoterol TRABAJO CIENTÍFICO ORIGINAL Nifedipina: Una opción en uteroinhibición comparado con el uso de Fenoterol Nifedipine: An option in utero inhíbition compared with the use of Fenoterol Dr. José Arnulfo Cárcamo

Más detalles

DEDICATORIA Este trabajo esta dedicado a nuestros padres, profesores y a todas las personas que nos ayudan y acompañan a construir el sendero del

DEDICATORIA Este trabajo esta dedicado a nuestros padres, profesores y a todas las personas que nos ayudan y acompañan a construir el sendero del DEDICATORIA Este trabajo esta dedicado a nuestros padres, profesores y a todas las personas que nos ayudan y acompañan a construir el sendero del conocimiento y a formarnos como seres humanos integrales.

Más detalles

Streptococcus agalactiae (Grupo B) Embarazo y Sepsis Neonatal

Streptococcus agalactiae (Grupo B) Embarazo y Sepsis Neonatal Curso Internacional de Infectología en Medicina Materno Fetal Streptococcus agalactiae (Grupo B) Embarazo y Sepsis Neonatal Dr. Fernando Abarzúa C. Departamento Obstetricia y Ginecología Facultad de Medicina

Más detalles

TRATARE DE LLEGAR AL TERMINO

TRATARE DE LLEGAR AL TERMINO TRATARE DE LLEGAR AL TERMINO ESTRATEGIAS EN LA PREVENCION DEL PARTO PRETERMINO PROFESOR CONSULTANTE DR. JOSE OLIVA RODRIGUEZ HOSPITAL RAMON GONZALEZ CORO Prevención del parto pretérmino El parto pretérmino

Más detalles

USO PROFILÁCTICO DE CPAP EN EL SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA EN RECIEN NACIDOS PRETERMINO (RNPT)

USO PROFILÁCTICO DE CPAP EN EL SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA EN RECIEN NACIDOS PRETERMINO (RNPT) USO PROFILÁCTICO DE CPAP EN EL SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA EN RECIEN NACIDOS PRETERMINO (RNPT) Use CPAP nasal temprano de manera profiláctica en los recién nacidos menores de 30 semanas de gestación

Más detalles

Protocolo de la Amenaza de Parto Pretérmino PROTOCOLO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO

Protocolo de la Amenaza de Parto Pretérmino PROTOCOLO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO PROTOCOLO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO HOSPITAL DE BASURTO Febrero 2008 1 DEFINICIÓN La amenaza de parto pretérmino es un proceso clínico sintomático, cuyo diagnóstico se basa en la aparición de contracciones

Más detalles

La elaboración de esta tesis lo dedicamos a nuestros padres Las autoras

La elaboración de esta tesis lo dedicamos a nuestros padres Las autoras La elaboración de esta tesis lo dedicamos a nuestros padres Las autoras WORLD HEALTH ORGANIZATION.Global estimates of maternal mortality for 1995 ; results of an indepth

Más detalles

Cervicometría en el segundo trimestre del embarazo

Cervicometría en el segundo trimestre del embarazo TRABAJOS ORIGINALES Rev Obstet Ginecol Venez 2016;76(3):152-158 Cervicometría en el segundo trimestre del embarazo Drs. Antonella De Ponte Davi 1, Iber Daniel Díaz Albornoz 1, Jasmin Morales Rodríguez

Más detalles

Meningitis bacteriana

Meningitis bacteriana Meningitis bacteriana (Meningitis espinal) por Krisha McCoy, MS English Version Definición El cerebro y la médula espinal están recubiertos por capas de tejido. Estas capas se denominan meninges. Determinadas

Más detalles

ESTEROIDES ANTENATALES PARA MADURACIÓN PULMONAR. CURSO ÚNICO O CURSOS MÚLTIPLES? UNA PREGUNTA AÚN VIGENTE.

ESTEROIDES ANTENATALES PARA MADURACIÓN PULMONAR. CURSO ÚNICO O CURSOS MÚLTIPLES? UNA PREGUNTA AÚN VIGENTE. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 55 No.4 2004 (308-314) REVISIÓN ARTÍCULO DE TEMA REVISIÓN ESTEROIDES ANTENATALES PARA MADURACIÓN PULMONAR. CURSO ÚNICO O CURSOS MÚLTIPLES? UNA PREGUNTA

Más detalles

Medicamentos para el Síndrome Premenstrual (PMS)

Medicamentos para el Síndrome Premenstrual (PMS) Página Principal Factores de Riesgo Síntomas Diagnóstico Tratamiento Revisión Reduciendo Su Riesgo Hablando con Su Médico Viviendo Con PMS Guía de Fuentes Adicionales Medicamentos para el Síndrome Premenstrual

Más detalles