Lluvia Sólida. Sembrando lluvia, mejorando al mundo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lluvia Sólida. Sembrando lluvia, mejorando al mundo."

Transcripción

1 Lluvia Sólida Sembrando lluvia, mejorando al mundo. S

2 SILOS DE AGUA S Empresa fundada en 2003 por el Ing. Sergio Rico Velasco dedicada a la tecnología, investigación y desarrollo de sistemas que permiten modificar la presentación líquida del agua de lluvia a sólida y su aplicación en jardinería, agricultura, ganadería, forestal, entre otros.

3 Sobre el inventor Sergio Jesús Rico Velasco, mexicano, Ingeniero Químico por la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional, con especialidad en Administración Industrial y Maestría en Ingeniería Industrial. Cuenta con una amplia trayectoria en tratamiento de aguas residuales industriales. A través de sus investigaciones descubrió la gran cualidad de adsorción de el acrilato de potasio, siendo un polímero que por su estructura molecular atrae magnéticamente las moléculas del agua logrando captar hasta 500 veces su peso en agua de lluvia. Teniendo como resultado importantes beneficios como la reducción de los costos de producción como hasta en un 90% de los sistemas de riego, fertilizantes, energía eléctrica, mano de obra, entre otros, incrementando significativamente la productividad de los campos mexicanos.

4 Sobre la tecnología mexicana Lluvia Sólida Esta Tecnología consiste en desarrollar la Cultura de Apreciación y Aprovechamiento de la Lluvia para: S Generar los medios que permitan cosecharla. S Solidificar el agua de lluvia por un sistema de adsorción molecular. S Almacenar la Lluvia en forma solida en costales. S Sembrar la lluvia en fecha posterior para proporcionar a la tierra la humedad necesaria para la germinación de la semilla, crecimiento de las plantas SIN LLUVIA NI RIEGO.

5 Beneficios S S S S S S S Es posible iniciar la siembra sin esperar la temporada de lluvias. Su composición química lo hace un producto biodegradable, esto es que al término de su vida útil no produce ningún daño al medio ambiente. Las plantas no sufren de estrés hídrico por falta de lluvia durante su crecimiento. Las cosechas no se perderán si las lluvias han terminado. Se incrementa la productividad de las áreas de cultivo. Se reducen los costos en los sistemas de riego. Se reduce el uso de fertilizantes y plaguicidas, lo que propicia obtener cultivos de mejor calidad.

6 Manejo de la tecnología 1) Preparación de tierra 2) Siembra de Lluvia Sólida 3) Instalación de semillas/plantas. 4) Levantamiento de cosecha/ Producción Tiempo aprox. del proceso: 4 a 5 meses en condiciones ideales. El producto deberá permanecer a nivel raíz para que conserve la humedad y se garantice su efectividad.

7 Uno de los beneficios de mayor relevancia, es que ayuda a disminuir la sobreexplotación de mantos acuíferos y recursos hídricos, permitiendo así la resilencia ecológica en el ecosistema. Ya que con esta disminución se protegen los recursos que alimentan y satisfacen las necesidades hídricas que hay en toda la zona. Uno de los casos para el rescate de recursos hídricos en los que hemos participado con Lluvia Sólida fue llevado a cabo en el Lago de Chapala y los ejidos a su alrededor.

8 Casos demostrativos en México. Nuestra tecnología ha sido aplicada en diversos estados de la república como son: Estado de México, Jalisco, Michoacán, Durango, Querétaro, Hidalgo, Sinaloa, Puebla, entre otros, con resultados significativos. A continuación serán presentados dos casos de implementación de Lluvia Sólida.

9 Durango

10

11 Agua Hedionda, Jalisco DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL EJIDO. AGUA HEDIONDA, MUNICIPIO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO REPORTAJE DE: NICOLÁS EDMUNDO VENOSA PEÑA

12

13

14

15

16

17

18 Lluvia Solida en otros países S India S Voronezh, Rusia Paraguay Chile España Uruguay Brasil Argentina Perú Portugal USA

19 Aplicación en áreas verdes Ubicación Zona Rosa, Cd. de México Segundo Piso Tramo San Antonio, Cd. de México Barcelona, España En conjunto con Fideicomiso de la Zona Rosa ICA S.A de C.V. Cd. de Barcelona

20 Reconocimientos S El Ing. Sergio Rico ha recibido diversos Premios y reconocimientos entre los que destacan Premio Anual de Ecología y Medio ambiente 2002 otorgado por la Fundación Miguel Alemán; Mentes Quo+Discovery 2012 otorgado por Discovery Chanel y la revista Quo; y ha sido nominado al Stockholm Water Prize 2012, 2013 y en Actualmente forma parte del consejo de la Cruzada contra el hambre (SEDESOL), del actual Gobierno Federal y coordina la mesa temática: INCENTIVAR LA PRODUCTIVIDAD DEL CAMPO MEXICANO.

21 El autor dedica gran parte de su tiempo para el entrenamiento de productores, dicta conferencias en universidades de agricultura, sostiene entrevistas en radio y televisión, publica artículos en revistas especializadas y mantiene continua investigación.

22 Entrenamiento para el uso de Lluvia Sólida en el Mundo DALVINO TROCCOLI FRANCA BRASIL EDGAR VITERBO FILIPINAS

23 Nuestro canal Contactos en Chile Jose Luis Valenzuela Tel: Cel: jlvalenzuela@silosdeagua.cl Alejandra Valenzuela Tel: Cel: alejandravalenzuela@silosdeagua.cl Catalina Larraín Tel: Cel: catalinalarrain@silosdeagua.cl

24 Lluvia Sólida Ayuda a disminuir en el mundo: el hambre, la pobreza y la emigración. Cristina Pacheco Once TV S

Lluvia SólidaS Ing. Sergio Jesús s Rico Velasco

Lluvia SólidaS Ing. Sergio Jesús s Rico Velasco Lluvia SólidaS Ing. Sergio Jesús s Rico Velasco 18 / MARZO / 2006 Qué es Lluvia Sólida? S Es agua obtenida de la lluvia, guardada en forma molecular en acrilatos super adsorbentes de agua que son capaces

Más detalles

Agua Sólida AHORRE EL 90% EN EL RIEGO DE JARDINES Y CULTIVOS

Agua Sólida AHORRE EL 90% EN EL RIEGO DE JARDINES Y CULTIVOS Agua Sólida AHORRE EL 90% EN EL RIEGO DE JARDINES Y CULTIVOS Qué es el AGUA SOLIDA? Es un polimero de color blanco en estado graulado, fabricado a base de Potasio NO TOXICO. ALMACENA EL AGUA en forma de

Más detalles

Ofertas Tecnológicas en Venezuela

Ofertas Tecnológicas en Venezuela Ofertas Tecnológicas en Venezuela Ing. Agro. Ramón Elías Bolotin Oferta Tecnológica en Venezuela Nivelación de suelos con tecnología Láser Sistema de siembra de maíz con espaciamiento reducido entre hileras

Más detalles

DATOS GENERALES TRAYECTORIA

DATOS GENERALES TRAYECTORIA DATOS GENERALES El Colectivo Ecologista Jalisco, AC fue fundado en junio de 1986. Es una organización no gubernamental y apartidista que tiene como objetivo el difundir alternativas a los problemas ambientales

Más detalles

Foro Internacional de Sustancias Químicas

Foro Internacional de Sustancias Químicas Centro Mexicano para la Producción Más Limpia La Técnica al Servicio de la Patria Foro Internacional de Sustancias Químicas Dr. Raúl Hernández Altamirano Profesor-Investigador Centro Mexicano para la Producción

Más detalles

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería XXXII Conferencia Nacional de Ingeniería Junio de 5 Toluca, Estado de México Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Programas

Más detalles

Implementación de hidrogel bajo sistema de agricultura de conservación en parcelas de temporal en el ejido Ignacio Zaragoza *

Implementación de hidrogel bajo sistema de agricultura de conservación en parcelas de temporal en el ejido Ignacio Zaragoza * Implementación de hidrogel bajo sistema de agricultura de conservación en parcelas de temporal en el ejido Ignacio Zaragoza * Denise Granados Orosco Introducción En el mundo actual los recursos agrícolas

Más detalles

Representante para México de los productos Agrícolas de:

Representante para México de los productos Agrícolas de: Representante para México de los productos Agrícolas de: Presenta a usted el sistema de control de direccion automatica para tractores agrícolas que esta elevando la productividad agricola a niveles nunca

Más detalles

Primer Informe

Primer Informe 1 ÍNDICE Licenciatura: admisión en Otoño 2014 4 Personal académico de tiempo en Otoño 2014 32 Licenciatura: admisión en Primavera 2015 5 Personal académico de tiempo en Primavera 2015 33 Primer ingreso

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 213108 EMPRESA BENEFICIADA: MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: GENERACION DE UN NUEVO NUTRIENTE VEGETAL GRANULADO A BASE DE ARCILLAS Y MICRONUETRIENTES QUE OPTIMIZA

Más detalles

Líderes en Marketing

Líderes en  Marketing Líderes en email Marketing Quiénes SOMOS? Una Empresa formada por profesionales en Publicidad. Con 17 años en el mercado Publicitario en logrando ser el líder en publicaciones del segmento Beneficios La

Más detalles

Reportaje. Modelo Sustentable de Desarrollo Agropecuario (msda) en...

Reportaje. Modelo Sustentable de Desarrollo Agropecuario (msda) en... Modelo Sustentable de Desarrollo Agropecuario (msda) en... Reportaje Modelo o Sustentable de Desarroll rollo o Agropecuario (MSDA en Zumpango, Estado de México * IDR. Nicolás Edmundo Venosa Peña MSDA)

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA EPOCA DE SIEMBRA DEL SORGO FORRAJERO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO BAJA CALIFORNIA 34.71 27.85 12.12 16.65 4.61 4.06 COAHUILA 28.48 30.67 8.50 13.36 14.59 4.40 CHIHUAHUA 2.23 9.77 14.76 27.48 20.78 24.99 DURANGO

Más detalles

PROYECTO SUSTITUCIÓN DE LUMINARIAS

PROYECTO SUSTITUCIÓN DE LUMINARIAS PROYECTO SUSTITUCIÓN DE LUMINARIAS EMPRESAS DEDICADA A SOLUCIONES DE ILUMINACIÓN CON TECNOLOGÍA LED, DOMÓTICA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD. MATRIZ: GUADALAJARA, JALISCO. REPRESENTACIONES: CIUDAD

Más detalles

Padrón de Beneficiarios FONDO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Padrón de Beneficiarios FONDO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Padrón de Beneficiarios FONDO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Año Convocatoria Convocatoria Clave Beneficiario Modalidad Monto Ministrado Estado 2014 C0014-2014-03 247099 2014 C0014-2014-03

Más detalles

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000.

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000. Formación Académica: Ing. Civil. ESIA IPN, 1970-1974 Tesis: Autopurificación de corrientes. Maestría en Ing. Sanitaria. UNAM 1976-1977 Tesis: Contaminación del suelo por un contaminante conservativo. Experiencia

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA EPOCA DE SIEMBRA DEL ZANAHORIA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO COAHUILA 35.97 21.82 8.15 23.14 10.91 GUANAJUATO 17.89 8.44 23.44 18.64 20.16 11.43 MÉXICO (EDO) 37.71 29.29 6.23 5.72 21.04 MICHOACÁN 61.02 27.16

Más detalles

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s)

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) DATOS GENERALES FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) Proyecto 000000000177948 MITIGACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE METANO MEDIANTE SISTEMAS ANAERÓBICOS EN

Más detalles

HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO

HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO 2012-2015 PROGRAMA DE TRABAJO COMISION EDILICIA DE PROMOCIÓN Y FOMENTO AGROPECUARIO, GANEDERO Y FORESTAL. C. JOSÉ PONCE JIMÉNEZ AVILA EXPOSICION DE

Más detalles

Estado civil: Soltero Nacionalidad: Mexicano Edad:25 años Lugar de nacimiento: Tecomán, Colima, México.

Estado civil: Soltero Nacionalidad: Mexicano Edad:25 años Lugar de nacimiento: Tecomán, Colima, México. Primavera # 831 Fracc. Camino Real II Colima, Colima México Teléfono (312)3134133 3121008454 Cel Correo electrónico mate93@ucol.mx, albertobrust@hotmail.com Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica Alberto

Más detalles

Desarrollo Sustentable con el Productor

Desarrollo Sustentable con el Productor Desarrollo Sustentable con el Productor Venciendo desafíos hacia la seguridad alimentaria En los próximos 50 años necesitaremos producir tanta comida como la que se ha consumido en toda la historia humana.

Más detalles

SISTEMAS DE CAPTACION Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA PARA COMUNIDADES MARGINADAS

SISTEMAS DE CAPTACION Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA PARA COMUNIDADES MARGINADAS SISTEMAS DE CAPTACION Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA PARA COMUNIDADES MARGINADAS Dr. Manuel Anaya Garduño Coordinador 18 marzo, 2006 Centro Internacional de Demostración n y Capacitación en Aprovechamiento

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO (UNID) Licenciado en Mercadotecnia. Agosto 07 Julio 10 Titulado 2011.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO (UNID) Licenciado en Mercadotecnia. Agosto 07 Julio 10 Titulado 2011. Julián Dominguez Tello Licenciado en Mercadotecnia CEDULA PROFESIONAL 7608461 09 de junio de 1985 Mexicano Casado R.F.C. DOTJ850609MM4 CURP DOTJ850609HMNMLL07 Pino Douglas #55. Fracc. Los Pinos Morelia,

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. Boletín No. 50/. Culiacán, Sin. 19 de octubre de. REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA AL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

Aumenta apoyo a candidaturas independientes

Aumenta apoyo a candidaturas independientes Aumenta apoyo a candidaturas independientes Los mexicanos apoyan la existencia de las candidaturas ciudadanas, aún cuando desconocen que la única manera de acceder al poder político en el país es a través

Más detalles

Fotografía (si se cuenta con ella)

Fotografía (si se cuenta con ella) Ubicación: Estado: Guanajuato; Municipio: Dolores Hidalgo; Localidad Tequisquiapan Propietario: Ejidal para 52 beneficiarios Monto de los recursos aplicados: federales:$ 477,988.10, de productores: $37,400.00

Más detalles

Fecha de Nacimiento: 7 de Enero de Nacionalidad: Mexicana. Sexo: Masculino. Estado civil: Casado.

Fecha de Nacimiento: 7 de Enero de Nacionalidad: Mexicana. Sexo: Masculino. Estado civil: Casado. Nombre: Ernesto Tamez Escamilla. Fecha de Nacimiento: 7 de Enero de 1949. Nacionalidad: Mexicana. Sexo: Masculino. Estado civil: Casado. Domicilio: Calle Libertad, no. 1822, Col. Roma, Monterrey, Nuevo

Más detalles

PRO ECUADOR Pisos de madera en México. Parte Uno: Información de Mercado

PRO ECUADOR Pisos de madera en México. Parte Uno: Información de Mercado PRO ECUADOR Pisos de madera en México Parte Uno: Información de Mercado Millones de Pesos INFORMACIÓN DEL MERCADO EL MERCADO Producción local del producto PIB Anual Fabricación de laminados y aglutinados

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA EPOCA DE SIEMBRA DE LECHUGA MODALIDAD: RIEGO AGUASCALIENTES 73.25 13.10 13.53 0.12 - - GUANAJUATO 14.31 22.49 13.83 27.58 14.31 7.48 JALISCO 75.27 - - 24.73 - - MÉXICO (EDO) 51.63-12.64 17.34 8.88 9.51

Más detalles

FONDO MEXICANO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, A.C.

FONDO MEXICANO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, A.C. Todos por el Agua en San Miguel de Allende: Programa de Manejo Integrado de las Microcuencas que Abastecen de Agua a San Miguel de Allende, Guanajuato. FONDO MEXICANO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA,

Más detalles

DEMOSTRACIÓN DE COSECHA DE TRIGO EN SIEMBRA DIRECTA

DEMOSTRACIÓN DE COSECHA DE TRIGO EN SIEMBRA DIRECTA EL CAMPO EXPERIMENTAL NORMAN E. BORLAUG, FUNDACION PRODUCE SONORA, PIEAES, FIRA, USPRUSS, y EL PROYECTO MANEJO SOSTENIBLE DE SUELOS Y FERTILIZANTES EN EL SUR DE SONORA Invitan a Técnicos y Productores

Más detalles

TERCER FORO REGIONAL:

TERCER FORO REGIONAL: -PROGRAMA- SEDE: MORELIA, MICHOACÁN LUGAR: CENTRO DE CONVENCIONES EN MORELIA, MICHOACÁN UBICACIÓN: AV. VENTURA PUENTE S/N ESQ. AV. CAMELINAS, COL. FÉLIX IRETA, C.P. 58070 FECHA: VIERNES 26 DE JULIO DEL

Más detalles

Dirección Calle Prolongación Buenos Aires Nº 448. Teléfono Celular y domicilio o

Dirección Calle Prolongación Buenos Aires Nº 448. Teléfono Celular y domicilio o Hoja de vida Datos Personales Nombre y Apellidos Ana Isabel Ortiz Tito Carnet de identidad 4606957 SCz Nº Nit 4606957019 Edad 30 años Residencia Ciudad de Santa Cruz Dirección Calle Prolongación Buenos

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA POSGRADO EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA POSGRADO EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA POSGRADO EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA PERTINENCIA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL La Facultad cumple 40 años

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS. Primera Edición Colegio de Postgraduados Carretera México-Texcoco km 36.5 Montecillo, Texcoco, Estado de México

COLEGIO DE POSTGRADUADOS. Primera Edición Colegio de Postgraduados Carretera México-Texcoco km 36.5 Montecillo, Texcoco, Estado de México El Colegio de Postgraduados es un organismo público descentralizado del Gobierno Federal con personalidad jurídica y patrimonio propio, sectorizado en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Más detalles

Becas PRONABEC

Becas PRONABEC Becas PRONABEC 2017-2018 LAE Educación Internacional Quiénes Somos? LAE es una organización educativa especializada en la asesoría para estudiantes que buscan programas de estudio en el exterior. Cuenta

Más detalles

22 y 23 de marzo, Guadalajara, Jalisco

22 y 23 de marzo, Guadalajara, Jalisco 22 y 23 de marzo, 2018. Guadalajara, Jalisco Descripción Curso dirigido a productores, asesores, técnicos, investigadores, estudiantes y toda persona interesada en la producción de maíz de alto rendimiento.

Más detalles

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA FINANCIAMIENTO Y COBERTURA DEL EXTENSIONISMO Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de

Más detalles

Sistemas de Riego de Alta Eficiencia. Ing Agr. Oscar Lutenberg (B. Sc. Agr.) Mashav - Israel

Sistemas de Riego de Alta Eficiencia. Ing Agr. Oscar Lutenberg (B. Sc. Agr.) Mashav - Israel Sistemas de Riego de Alta Eficiencia Ing Agr. Oscar Lutenberg (B. Sc. Agr.) Mashav - Israel Historia del Riego Diferentes métodos aplicados Agricultura de avanzada vs. Agricultura primitiva Una importante

Más detalles

Inversión en cultivos de soja bajo riego en Uruguay. MonteClaro Agroinversiones (Uruguay)

Inversión en cultivos de soja bajo riego en Uruguay. MonteClaro Agroinversiones (Uruguay) Inversión en cultivos de soja bajo riego en Uruguay MonteClaro Agroinversiones (Uruguay) www.grupomonteclaro.com 1 La agricultura en Uruguay El marco político e institucional para el sector agrícola es

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

La huella Hídrica en México. Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación

La huella Hídrica en México. Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación La huella Hídrica en México Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación 20 de junio de 2013 2 Origen del concepto El concepto Huella Hídrica fue desarrollado en Holanda por la UNESCO

Más detalles

CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ - millones de dólares -

CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ - millones de dólares - CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Acum. 1999-2009 2/ Ene. - Jun. TOTAL 13,858.6 18,019.6 29,817.7 23,728.9 16,521.6 23,681.1

Más detalles

II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII al 10 de septiembre del 2016 Chapingo, México

II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII al 10 de septiembre del 2016 Chapingo, México RESPUESTA HIDRICA DEL MAÍZ MEDIANTE RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO Cándido Mendoza Pérez Ernesto Sifuentes Ibarra Waldo Ojeda Bustamante Jaime Macías Cervantes II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII

Más detalles

MARCO DEL DESARROLLO INVESTIGATIVO EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BRASIL- MÉXICO Y COLOMBIA

MARCO DEL DESARROLLO INVESTIGATIVO EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BRASIL- MÉXICO Y COLOMBIA MARCO DEL DESARROLLO INVESTIGATIVO EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BRASIL- MÉXICO Y COLOMBIA 1995-2012 MARÍA ANTONIA JIMENEZ GÓMEZ Líder Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería (RIIEE)

Más detalles

Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20)

Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20) Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20) Grupo de los Veinte (G-20) Es el foro más importante de cooperación en las áreas más relevantes de la agenda económica y financiera internacional. Reúne a las economías

Más detalles

Misión y Visión de la Dependencia

Misión y Visión de la Dependencia Dependencia: MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA GOBIERNO CIUDADANO JOCOTEPEC Misión y Visión de la Dependencia Misión (3 años) Ser el organismo que administre, desarrolle, coordine y regenere el entorno ecológico

Más detalles

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Gases de efecto invernadero (naturales y antropogénicos): dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, CFC, HCFC, HFC y PFC. Cambio climático mundial: cambio

Más detalles

Informe Anual de Actividades

Informe Anual de Actividades Informe Anual de Actividades Comisión de Ecología y Medio Ambiente Dip. César René Díaz Gutiérrez E ste informe contiene los asuntos que la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del H. Congreso del Estado

Más detalles

TRAMITES Y SERVICIOS DIRECCION DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y SOCIAL

TRAMITES Y SERVICIOS DIRECCION DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y SOCIAL NOMBRE DEL TRÁMITE: PROGRAMA MUNICIPAL DE BORDERIA CLAVE: PMA-DAP-01/2015 FECHA DEREGISTRO: 03/2015 USUARIOS: PRODUCTORES AGROPECUARIOS DEL MUNICIPIO DE AMEALCO BENEFICIO QUE SE OBTIENE: OBRA COSTO: GRATUITO

Más detalles

Análisis de mercado; Mayor y mejor uso; Conciliación de indicadores de valor

Análisis de mercado; Mayor y mejor uso; Conciliación de indicadores de valor La Federación de Colegios de Valuadores, A.C., el Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C. y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales te invitan a la Clínica:

Más detalles

Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana

Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana La segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales es aceptada por buena parte de los mexicanos, más del 60%. Aunque dos de

Más detalles

Línea 1. Atención a la demanda

Línea 1. Atención a la demanda Línea 1. Atención a la demanda Unidades Académicas 77 Unidades Académicas en 15 entidades federativas. Oferta Educativa Nivel Medio Superior 54 carreras técnicas (32 diferentes). Nivel Superior 64 carreras

Más detalles

Informe de la Comisión de Prevención de Desastres. 9 a Sesión Ordinaria del CMDRS

Informe de la Comisión de Prevención de Desastres. 9 a Sesión Ordinaria del CMDRS Informe de la Comisión de Prevención de Desastres 9 a Sesión Ordinaria del CMDRS 27 de septiembre 2012 Informo a este Consejo sobre la 9 a Sesión Ordinaria de esta Comisión, realizada el 24 de septiembre

Más detalles

CURRICULUM VITAE. University of Florida Aplicación aceptada esperando por financiamiento (a iniciar en Enero 2012)

CURRICULUM VITAE. University of Florida Aplicación aceptada esperando por financiamiento (a iniciar en Enero 2012) Hoja 1 de 5 DATOS PERSONALES NOMBRES COMPLETOS: Eduardo Francisco Chávez Navarrete DIRECCIÓN DOMICILIARIA: 12 de Octubre y Colón CIUDAD: Milagro PROVINCIA: Guayas ESTADO CIVIL: Soltero TELEFONO: 2712417

Más detalles

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis Núcleo Académico Básico El núcleo académico básico está integrado por profesores investigadores con actividad científica

Más detalles

1.- LA EMPRESA ORO VERDE: EL PASADO. a) )Monocultivo del lcafé

1.- LA EMPRESA ORO VERDE: EL PASADO. a) )Monocultivo del lcafé 1.- LA EMPRESA CAFETALERA ORO VERDE: 1 EL PASADO. 2.- LA DIVERSIFICACIÓN DE LA EMPRESA TLAN MAKAN: EL PRESENTE. 3.- BREVE EXCURSIÓN AL FUTURO. 4.- LAS RAZONES DE LA DIVERSIFICACIÓN. Ó 5.- SUSTENTABILIDAD

Más detalles

AVANCES DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

AVANCES DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Como parte prioritaria al fortalecimiento del Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero de Ojos Negros A.C, En el mes de Enero de 2013 se realizaron las siguientes actividades: Avances con base

Más detalles

CONVOCATORIA RECUPERACIÓN DE ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS EN MÉXICO

CONVOCATORIA RECUPERACIÓN DE ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS EN MÉXICO CONVOCATORIA RECUPERACIÓN DE ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS EN MÉXICO CONVOCATORIA Fundación ICA, A.C., convoca a estudiantes de licenciatura, postgrado y jóvenes investigadores, que cuenten con trabajos de

Más detalles

SUELO ARTIFICIAL PARA MEJORAMIENTO DE PUESTAS A TIERRA

SUELO ARTIFICIAL PARA MEJORAMIENTO DE PUESTAS A TIERRA SUELO ARTIFICIAL PARA MEJORAMIENTO DE PUESTAS A TIERRA NO ACEPTE FALSIFICACIONES, SU VIDA Y SUS EQUIPOS CORREN PELIGRO PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO, SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA

Más detalles

BENEFICIOS DEL CULTIVO ASOCIADO: maíz, poroto, ancó y zapallo

BENEFICIOS DEL CULTIVO ASOCIADO: maíz, poroto, ancó y zapallo BENEFICIOS DEL CULTIVO ASOCIADO: maíz, poroto, ancó y zapallo Autor de la experiencia: José Luis Cruz Comunidad: Tahiguaty BENEFICIOS DEL CULTIVO ASOCIADO Introducción Las familias de pequeños productores

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTUDIO REALIZADOS:

CURRICULUM VITAE ESTUDIO REALIZADOS: CURRICULUM VITAE Nombre: Samuel Félix León Profesión: Ingeniero zootecnista con especialidad de Nutrición Animal Tesis: Diferentes Niveles de Proteínas en Lechones al Postdestete Cedula Profesional: 1396210

Más detalles

Thursday, October 4, 12. Tendencias de las políticas de Mecanización Agrícola en México

Thursday, October 4, 12. Tendencias de las políticas de Mecanización Agrícola en México Tendencias de las políticas de Mecanización Agrícola en México Mecanización Agrícola Según FAO se entiende como: f a b r i c a c i ó n, d i s t r i b u c i ó n y funcionamiento de todos los tipos de herramientas,

Más detalles

PERLOME Perlita Agrícola. PERLOME Perlita Agrícola

PERLOME Perlita Agrícola. PERLOME Perlita Agrícola Perlita Agrícola Perlita Agrícola Mineral de Perlita Mineral de Perlita molida La perlita es un término genérico usado para designar un mineral no metálico, definido como un vidrio volcánico de ocurrencia

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). Boletín N0. 02/2011. Culiacán, Sin. 12 de enero del 2011. REPORTE DE

Más detalles

Grupo Temático del Sistema Producto Cártamo

Grupo Temático del Sistema Producto Cártamo Grupo Temático del Sistema Producto Cártamo Grupo interdisciplinario para atender el impacto de Falsa Cenicilla del Cártamo en el Sur de Sonora Grupo Temático de Cártamo del Sur de Sonora Contenido Antecedentes

Más detalles

PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE IBEROMAB (PAI)

PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE IBEROMAB (PAI) PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE IBEROMAB (PAI) 2016-2025 Secretaría de la Red IberoMAB ৩ ৩ ৩ ৩ ৩ 1 FORTALEZAS DEL PAI 2 ANÁLISIS COMPARATIVO PAI-PAL (Plan de Acción de Lima) 3 REVISIÓN

Más detalles

CONTRATACIÓN OBRAS PÚBLICAS 2014

CONTRATACIÓN OBRAS PÚBLICAS 2014 CONTRATACIÓN OBRAS PÚBLICAS 2014 NO. CONTRATO CONTRATISTA NOMBRE DE OBRA CAJEME(12-15)-03-2014 Miguel Omar Delgado Sanchez Reparacion de Agrietamiento en las oficinas de Agrupacion para las Bellas Artes

Más detalles

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA Segundo Coloquio Internacional De Cuencas Sustentables Polioptro F. Martínez Austria Septiembre 30 de 2010 SITUACIÓN N ACTUAL Y PROSPECTIVA DISPONIBILIDAD Y ESCASEZ

Más detalles

Agricultura y Cambio Climático:

Agricultura y Cambio Climático: Agricultura y Cambio Climático: Disminución de emisiones de gases de efecto invernadero para la mitigación del cambio climático desde la perspectiva de los Análisis de Ciclos de Vida. Dr. Enrico A. Yépez

Más detalles

REPORTE ESPECIAL NARANJA 1

REPORTE ESPECIAL NARANJA 1 RE P O RTE E SP E C I A L N ARAN J A 1 Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera NARANJA, ORGULLO DE LA TIERRA MEXICANA Uno de los frutos más populares en México es la naranja, cítrico rico en

Más detalles

0 E PARTAMENTO TECNICO NUBLE

0 E PARTAMENTO TECNICO NUBLE INDUSTRIA AZUCARERA EMPRESA DEL AREA SOCIAL-FIUAI 0 E PARTAMENTO TECNICO NUBLE NACIONAL SA. CORFO- INDUSTRIA AZUCARERA MCIOM IANSA es una Empresa del Area Social, creada con las siguientes finalidades:

Más detalles

Dos son las actividades permanentes de cada uno de los programas en la Fundación Miguel Alemán, un Premio y una Cátedra.

Dos son las actividades permanentes de cada uno de los programas en la Fundación Miguel Alemán, un Premio y una Cátedra. La Fundación Miguel Alemán A. C., se crea en 1984 por iniciativa de familiares y amigos del ex presidente de México, Licenciado Miguel Alemán Valdés, quienes, a partir de los programas que ahí se desarrollan,

Más detalles

Darío Osvaldo Pérez Pérez Ingeniero Agronomo Msc.

Darío Osvaldo Pérez Pérez Ingeniero Agronomo Msc. Darío Osvaldo Pérez Pérez Ingeniero Agronomo Msc. Posición: Gerente Magíster en Planificación Estratégica Nacional Especialista en Geoprocesamiento Ingeniero Agrónomo Contacto: daoper@gea.com.py Gerente

Más detalles

C IESLAG INVESTIGACIÓN. 6o. Encuentro Regional de Investigadores. 5o. Encuentro de Jóvenes Investigadores

C IESLAG INVESTIGACIÓN. 6o. Encuentro Regional de Investigadores. 5o. Encuentro de Jóvenes Investigadores CONGRESO 2 0 1 4 C IESLAG COMUNIDAD DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA LAGUNA 6o. Encuentro Regional de Investigadores 5o. Encuentro de Jóvenes Investigadores 6o. Encuentro Regional de Investigadores

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE Programa prioritario en el que se ubica: Seguridad alimentaria El problema / oportunidad La crisis de los precios de los alimentos que inicio a finales

Más detalles

Contenido de la presentación

Contenido de la presentación Contenido de la presentación Contexto mexicano: crisis en el sistema agroalimentario De la crisis a las alternativas Nuestro trabajo Metodología El Sur de Jalisco Resultados Lecciones aprendidas Desafíos

Más detalles

INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS

INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS A N E X O FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CONVOCATORIA 2008-02 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS ÁREA 1. AGUA DEMANDA 1.1. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL AGUA. DEMANDA 1.2 SISTEMA HIDROLÓGICO

Más detalles

AGUA, COMUNIDAD Y ENERGIA

AGUA, COMUNIDAD Y ENERGIA AGUA, COMUNIDAD Y ENERGIA La experiencia Duke Huella Hídrica 2014 Duke Energy Corporation Empresa americana con sede en Charlotte, Carolina del Norte, EE.UU. Es la más grande empresa de generación de energía

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL FRIJOL EN MÉXICO ( )

COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL FRIJOL EN MÉXICO ( ) COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL FRIJOL EN MÉXICO (2000-2012) Elaboración propia del Observatorio de Precios México, Distrito Federal a 17 de febrero de 2014 Observatorio de Precios Dirección: Bucareli

Más detalles

RIEGO OBJETIVO: Pasos a seguir. 1. Estabilizar Rendimientos 2. Disminuir la Variación Interanual

RIEGO OBJETIVO: Pasos a seguir. 1. Estabilizar Rendimientos 2. Disminuir la Variación Interanual RIEGO OBJETIVO: 1. Estabilizar Rendimientos 2. Disminuir la Variación Interanual Pasos a seguir Disponibilidad y calidad de agua Demanda de los cultivos (Balance Hídrico) Características de los suelos

Más detalles

Cultivos Transgénicos: la visión de los sectores productivos

Cultivos Transgénicos: la visión de los sectores productivos Cultivos Transgénicos: la visión de los sectores productivos Dr. José Díaz Osorio Departamento de Economía Agraria Universidad de Talca Salón Auditorium, Facultad de Ciencias Agrarias, Talca - 5 de noviembre,

Más detalles

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Contenido 1. Posgrados pertenecientes al PNPC por niveles (2012) 2. Posgrados del PNPC por áreas académicas (2012) 3. Posgrados

Más detalles

CFE y la Energía Eólica

CFE y la Energía Eólica 24/Feb/2016 México Wind Power 2016 El Futuro del Sector Eólico en México y el Mundo CFE y la Energía Eólica Ing. Francisco de la Parra Díaz de León Subdirector de Generación Contenido I. Actualidad mundial

Más detalles

Reuso de Aguas Residuales para la Agricultura.

Reuso de Aguas Residuales para la Agricultura. Universidad Nacional Agraria Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente II Feria de Manejo Comunitario del Agua Reuso de Aguas Residuales para la Agricultura. Una Alternativa Ambiental y Productiva

Más detalles

TECNOSUELO es líder en las siguientes especialidades: Inyecciones Estabilidad de terraplén o taludes Muro Milán Pantalla Flexo Impermeable

TECNOSUELO es líder en las siguientes especialidades: Inyecciones Estabilidad de terraplén o taludes Muro Milán Pantalla Flexo Impermeable TECNOSUELO S.A. de C.V., es una reconocida empresa mexicana contratista de geotecnia. Tiene la capacidad de realizar desde estudios y proyectos geotécnicos, así como cimentaciones y excavaciones profundas,

Más detalles

CURSO: CONSULTORÍA DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL. Prepárate para bajar recursos en Convocatorias. Evento en línea

CURSO: CONSULTORÍA DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL. Prepárate para bajar recursos en Convocatorias. Evento en línea CURSO: CONSULTORÍA DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL Prepárate para bajar recursos en Convocatorias Evento en línea Inicio: 1ero de Febrero, 2017 Facilitador: Mtro. Angel Nieva García Certificado

Más detalles

RETOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO

RETOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO RETOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO Ing. Nelly Nakamatsu Lima, junio del 2016 Reto No 1: Siembra y cosecha del agua en la zona altoandinas. Captar las aguas excedentes, procedentes de lluvias y deshielos

Más detalles

27 y 28 de Noviembre de Tepatitlán de Morelos, Jalisco

27 y 28 de Noviembre de Tepatitlán de Morelos, Jalisco 27 y 28 de Noviembre de 2014 Tepatitlán de Morelos, Jalisco Objetivo General Crear un espacio de encuentro entre investigadores expertos en el cultivo de higuerilla, así como productores y empresarios

Más detalles

5. BENEFICIOS AMBIENTALES

5. BENEFICIOS AMBIENTALES 5. BENEFICIOS AMBIENTALES Conviene en este punto realizar un repaso de los beneficios ambientales que conllevaría el desarrollo de las actuaciones propuestas en el Plan Andaluz de Control de la Desertificación.

Más detalles

Factores de éxito. Qué es Dekalb en el mundo de la colza?

Factores de éxito. Qué es Dekalb en el mundo de la colza? Colza Qué es Dekalb en el mundo de la colza? Dekalb es el líder en el mercado de Colza, siendo la primera empresa en 2 de los 3 mercados principales en el Oeste de Europa. Factores de éxito 1. LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

CC. SECRETARIOS DE LA LIX LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA. P R E S E N T E S.

CC. SECRETARIOS DE LA LIX LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA. P R E S E N T E S. CC. SECRETARIOS DE LA LIX LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA. P R E S E N T E S. El Diputado Julián Peña Hidalgo, integrante del grupo parlamentario Movimiento Ciudadano

Más detalles

Pol. Ind. Crtra. N-II, Km 680,6 E Palafolls (Barcelona)-España.

Pol. Ind. Crtra. N-II, Km 680,6 E Palafolls (Barcelona)-España. I.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DE LA COMPAÑÍA Nombre Comercial del producto: MessiVAL Número CAS: Uso: Fertilizante orgánico Agrícola. Proveedor: BIOIBERICA, S.A. Pol. Ind. Crtra. N-II, Km 680,6

Más detalles

PAPA: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

PAPA: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS PAPA: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS AGOSTO 2014 El presente informe ha sido realizado en el marco del Observatorio Granjero y tiene como objetivo brindar información referida al cultivo de papa, su evolución

Más detalles

AGENCIA DE SANTA MARIA UBICACIÓN DE LA AGENCIA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS

AGENCIA DE SANTA MARIA UBICACIÓN DE LA AGENCIA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS AGENCIA DE SANTA MARIA 1. CARACTERISTICA DE LA AGENCIA UBICACIÓN DE LA AGENCIA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS Región: Herrera Agencia: Santa María Msnm: 12m Coordenadas UTM: X 0534314 Y 0898542 Datos climáticos

Más detalles

Perfil profesional y experiencia laboral

Perfil profesional y experiencia laboral JOSÉ FRANCISCO GIL DÍAZ I. CARGO EN EL CONSEJO DIRECTIVO Presidente del Consejo Directivo DE NACIONAL FINANCIERA:. Licenciatura Economía - ITAM - Maestría Economía Universidad de Chicago - Doctorado Economía

Más detalles

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras El curso más completo de Ganadería Dirigido a: Especialmente para Productores Ganaderos (Nuevos o Antiguos con o sin experiencia), Empresarios Ganaderos,

Más detalles

Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla

Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla XXII Congreso Mexicano y VII internacional de Meteorología Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla FUNDACIÓN PRODUCE PUEBLA A.C. 06 de Noviembre 2013 Biol. Javier Ángel González Cortes Estaciones

Más detalles

Plantaciones forestales con pino y/o encino para reforestar áreas perturbadas en bosques templados. Participantes:

Plantaciones forestales con pino y/o encino para reforestar áreas perturbadas en bosques templados. Participantes: Plantaciones forestales con pino y/o encino para reforestar áreas perturbadas en bosques templados Participantes: José Ángel Prieto R. Carlos Ortega Cabrera Miguel Ángel Perales de la Cruz Melitón Tena

Más detalles