COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013"

Transcripción

1 COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013 Julio 2012 Agosto 2013 Solvencia AA- AA Perspectivas Estables Estables *Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes Jun.13 Margen Ebitda 4,8% 7,5% 8,9% Rentabilidad Operacional 1,2% 3,0% 3,7% Rentabilidad patrimonial -2,0% 2,4% 2,9% Liquidez corriente 1,55 2,00 1,82 Endeudamiento total 0,73 0,64 0,67 Endeudamiento financiero 0,53 0,46 0,45 Deuda Financiera / Ebitda 10,32 5,85 4,74 Ebitda / gastos financieros 1,47 2,20 2,23 Evolución endeudamiento e indicadores de solvencia 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0, Endeudamiento financiero (Eje Izq.) Deuda Financiera / Ebitda Ebitda / gastos financieros jun-13 Analista: Nicolás Martorell P. Nicolas.martorell@feller-rate.cl (562) ,0 1 8,0 6,0 4,0 2,0 Fundamentos El alza en las clasificaciones de Compañía Nacional de Fuerza Electrica S.A. (Conafe) reflejan el alto grado de integración financiera que la empresa mantiene con su matriz Compañía General de Electricidad S.A. (CGE). CGE controla las políticas financieras y de dividendos de sus filiales del sector eléctrico en Chile, las que a su vez constituyen principales fuentes de flujos de caja para el holding, que utiliza esos recursos para servir sus obligaciones financieras a nivel individual, para el financiamiento de inversiones y para sus propios pagos de dividendos. CGE es un holding cuyas principales inversiones corresponden a empresas de distribución y transmisión eléctrica en Chile. La compañía experimentó recientemente un alza en sus clasificaciones desde A+ a AA-, producto del fortalecimiento de su perfil financiero, debido a mejoras consistentes logradas durante los últimos dos años en el ámbito de la generación de caja y eficiencia operacional, junto con la disminución estructural de la deuda financiera en Lo anterior permitió a sus indicadores retornar a niveles históricos previos a los problemas operacionales, gatillados por la implementación de una nueva plataforma tecnológica. La clasificación considera, además, su sólido perfil de negocios, con una favorable y sostenida capacidad de generación de flujos operacionales asociada a su ámbito de negocio regulado de bajo riesgo. Asimismo, incorporan el buen acceso del grupo de empresas CGE a los mercados financieros y el alto grado de integración financiera de la empresa con su matriz. En contrapartida, las reflejan la influencia del marco regulatorio que rige a la industria eléctrica en Chile. Conafe opera como empresa de distribución eléctrica, en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, atendiendo sobre los 464 mil clientes. En 2010, producto de la implementación de la plataforma tecnológica, la compañía presentó problemas en el cobro y facturación a clientes, lo que repercutió, además, en menores ingresos asociados a servicios de corte y reposición de luz, viéndose en la obligación de recurrir a deuda adicional. Lo anterior, derivó en una menor generación de flujos operacionales y, en consecuencia, en un fuerte deterioro en los indicadores financieros. Sin embargo, durante 2012 y 2013, los indicadores presentaron una importante mejoría, debido a la estabilización de la Fortalezas Perfil de negocios de bajo riesgo de la industria de distribución eléctrica en Chile. plataforma informática, la mejora en la recaudación reflejada en el flujo operacional, la disminución de las pérdidas y las iniciativas de ahorro de costos realizadas por la empresa Durante el primer semestre de 2013, los ingresos de Conafe alcanzaron $ millones, registrando un aumento de 10% respecto al mismo periodo de El Ebitda alcanzó los $9.495 millones, aumentando en un 39% en igual periodo, como consecuencia de las mayores ventas físicas, mejoras operacionales exhibidas ya en 2012 y mejores márgenes de energía, con menores gastos en personal y provisión por incobrables, y la suma de los flujos de Emelat (no considerados el primer trimestre de 2012). A junio de 2013, la deuda financiera alcanzó a $ millones, la que registró un aumento parcial en 2012 producto de la incorporación en marzo de los activos y pasivos de Emelat. Con todo, las métricas crediticias han exhibido una fuerte recuperación, alineadas con la clasificación asignada: a junio del 2013, los ratios deuda financiera sobre Ebitda (anualizado) y Ebitda sobre gastos financieros alcanzaron a 4,7x y 2,2x, respectivamente, comparados con niveles de 10,3x y 1,4x registrados en A junio de 2013, Conafe enfrentaba vencimientos de corto plazo por $4.704 millones. Estos se consideran manejables, tomando en cuenta que existen recursos en caja por $2.064 millones a junio de 2013, una generación de Ebitda anual de $ millones y líneas bancarias disponibles. Sin embargo, las necesidades de refinanciamiento durante 2014 y 2015, con vencimientos del orden de $9.150 millones y $ millones, respectivamente, se consideran significativas. Cabe destacar que la compañía ya se encuentra estudiando alternativas de refinanciamiento o de restructuración si las condiciones de mercado lo permiten, destacando su demostrado acceso a los mercados financieros y una alta integración con su matriz. Perspectivas: Estables FACTORES SUBYACENTES A LA CLASIFICACION Las perspectivas reflejan la expectativa del mantenimiento del fuerte perfil de negocios y su satisfactoria posición financiera. Asimismo, consideran su capacidad de caja operacional, que le permite financiar sus inversiones sin recurrir a nuevo endeudamiento, manteniendo sus parámetros crediticios en línea con la categoría asignada, que continuaran mostrando mejoras en el corto plazo en línea con el grupo. Riesgos Influencia del marco tarifario y regulatorio, el que, no obstante, presenta un carácter estable. 1

2 CONAFE S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Agosto 2013 Solvencia Perspectivas AA Estables PERFIL DE NEGOCIOS FUERTE Propiedad Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) es el único controlador de la empresa y posee por sí solo el 99,63% de la propiedad. Hasta el 11 de agosto de 2011, las familias Marín, Almería y Pérez Cruz, controlaban el 53,75% de las acciones a través de un pacto de actuación conjunta. En esa fecha, los accionistas finalizaron el pacto de actuación conjunta, quedando la Compañía General de Electricidad S.A sin controlador. Actualmente, las familias Marín, Almería y Pérez Cruz poseen el 22,7%, 20,9% y el 11,4% de la sociedad, respectivamente. Ovalle 14% Viña del mar 21% Distribución Geográfica Elqui 48% La principal actividad de la compañía es la distribución y comercialización de energía eléctrica, abarcando las regiones de Atacama (a través de Emelat con quien consolida desde el 31 de marzo de 2012, enmarcado dentro del proceso de reorganización del grupo CGE), Coquimbo y Valparaíso, con una base de más de clientes. Adicionalmente, CONAFE controla el 99,9% de la distribuidora Energía de Limarí S.A. (Enelsa), la cual abastece a más de usuarios, todos ubicados en la Provincia del Limarí. Alto nivel de Integración con Compañía General de Electricidad S.A. Existe un importante vínculo entre el grupo controlador CGE y CONAFE dado el carácter de negocio core, junto con la presencia de una management financiero y un manejo de tesorería centralizado, apoyado a través del manejo de la cuenta corriente mercantil entre Conafe y CGE, donde los superávit son retirados por CGE y los déficit cubiertos (en línea con el manejo que realiza con otras empresas del grupo). Dicho contrato de cuenta mercantil se renueva anualmente y opera desde enero de Dado su alto grado de vinculación, eventuales cambios en el rating de CGE implicarían también cambios en el rating de Conafe. Sostenido crecimiento en volúmenes del negocio con acotada exposición al riesgo de crédito Durante los últimos años, la empresa ha tenido un crecimiento sostenido en el número de clientes (CAGR) y ventas físicas, principalmente, producto de la favorable coyuntura económica de la zona y el buen desempeño de la minería en las regiones donde participa. Adicionalmente, cabe destacar la correlación positiva entre consumo de electricidad y PIB per cápita. El consumo en Chile se encuentra distante de los registrados en países desarrollados, lo que implica una potencial holgura para el crecimiento de la demanda energética para todos los tipos de consumo (residencial, comercial, industrial, minería y agrícola, entre otros). Las ventas físicas del año 2012 alcanzaron a 1.517,7 GWh, lo que representa un aumento de un 6,5% respecto al año De estas ventas, el 62% corresponde a la zona compuesta por las administraciones Elqui y Ovalle; y el 38%, a la compuesta por la administración de Illapel, La ligua y Viña del Mar. De igual forma, las ventas físicas de energía de sus filial Emelat durante el año 2011 alcanzaron a 685,3 GWh, lo que representa un aumento de 2,1% respecto del año anterior. A junio de 2013, continuó dicha tendencia consolidada con un crecimiento en las ventas físicas de un 2,3% con respecto al periodo anterior Minería 14% Industrial 8% Illapel 6% La Ligua 11% Ventas por tipo de Cliente Agrícola 10% A diciembre 2012 Alumbrado público 4% Otros 1% Comercial 27% Residencial 36% Debido a la atomizada base de clientes y a una relativa diversificación en términos de zonas geográficas, la incobrabilidad se mantiene controlada, generando una estabilidad en los flujos hacia la compañía. Adicionalmente, las distribuidoras de energía tienen la facultad legal para suspender el suministro por falta de pago, convirtiéndose éste en un importante mecanismo para la cobranza. Cabe destacar que la deuda eléctrica radica en la propiedad y no en el usuario, transformándose esto en otra herramienta de cobro. Por otro lado, las ventas presentan una adecuada diversificación por tipo de cliente. Al 31 de diciembre de 2012, Conafe tenía tres clientes libres: Minera Teck Carmen de Andacollo en la comuna de Andacollo, Minera Teck Carmen de Andacollo en la comuna de La Serena y Delta ENAMI en la comuna de Ovalle, lo que representaba el 14% de las ventas, concentrando el 86% en clientes regulados. Abastecimiento de largo plazo de suministro eléctrico Tanto Conafe como Enelsa han reforzado el suministro eléctrico hacia el largo plazo, asegurando un abastecimiento para sus clientes a través de contratos con empresas generadoras. Conafe estableció un contrato con Empresa Eléctrica Guacolda S.A., el cual rige hasta el 31 de octubre de 2015, y con Colbún S.A., el cual rige hasta el 30 de abril de Por otra parte, la subsidiaria Enelsa tiene suscrito contratos de suministro de energía y potencia con Endesa Chile (clasificada en AA por Feller Rate), y dos contratos con Colbún S.A., ambos hasta Asimismo, EMEL Atacama S.A cuenta con contratos de suministro de energía y potencia a precio licitado con Endesa y AES Gener (clasificada en A+/Estables por Feller Rate), los cuales tienen vigencia hasta el 2019 y 2024, respectivamente. Bajo riesgo operacional, con un fuerte marco legal y regulatorio La naturaleza de la industria genera condiciones inherentes de un monopolio natural. Ello, sumado a un acotado número de variables y escenarios predecibles (costos de energía, oferta, demanda y nivel de precios), mantiene un bajo nivel de riesgo operacional y sustenta la estabilidad en los márgenes. 2

3 CONAFE S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Agosto 2013 Solvencia AA Perspectivas Estables Evolución Ingresos y margen EBITDA En MM$ % 25,0% % ,0% % Las tarifas de distribución eléctrica (VAD) son fijadas cada cuatro años por la Comisión Nacional de Energía (CNE). CONAFE cobra a sus clientes regulados una tarifa igual a la suma del precio nudo, más cargo único por el sistema troncal y el valor agregado de distribución (VAD). La tarifa total traspasa a los clientes finales los costos incurridos por las distribuidoras producto de compras de energía y potencia a las empresas generadoras, incorporando las variaciones en los precios de nudo a través de fórmulas indexadas. El VAD incluye los costos de distribución, mantenimiento y costos operativos de redes y transformadores, costos de pérdidas de capacidad y energía, y un retorno a la inversión de un 10% ± 4%. Durante el mes de abril de 2013, fueron fijadas las tarifas reguladas de distribución para el periodo noviembre octubre 2016, con carácter retroactivo, las cuales tuvieron un efecto acotado, en línea con lo esperado. Cabe mencionar que las caídas en las tarifas se deben a la existencia de economías de escala en distribución, como consecuencia del aumento de clientes y de la demanda, lo cual es agregado en las tarifas reguladas y traspasado a los clientes a partir de la aplicación de factores de ajuste anuales determinados por la CNE ,0% POSICION FINANCIERA SATISFACTORIA jun-12 jun-13 % Resultados y márgenes: Ingresos Margen Ebitda Fuerte recuperación en 2012, con tendencia de estabilización a marzo de 2013 Evolución endeudamiento e indicadores de solvencia 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0, Endeudamiento financiero (Eje Izq.) Deuda Financiera / Ebitda Ebitda / gastos financieros jun-13 12,0 1 8,0 6,0 4,0 2,0 Cabe destacar que, al igual que otras filiales del grupo CGE, debido a la implementación de una nueva plataforma tecnológica, Conafe presentó problemas en la facturación y cobro, aumentando el plazo y la magnitud de los deudores por venta en , lo que generó un incremento en las necesidades de capital de trabajo. Ello fue financiado, en parte, por la cuenta corriente mercantil que posee con CGE y por créditos bancarios a mediano y largo plazo. Es importante destacar que la compañía ha experimentado un incremento en el flujo de la operación desde 2012, como consecuencia de una mayor recaudación y una sostenida mejora en la rotación de cuentas por cobrar (77 días actuales vs 155 días en momento peak), alcanzando niveles anteriores a la implementación de la plataforma tecnológica. ). De esta forma, en 2012 el Ebitda tuvo un aumento de un 18% (considerando también los 9 meses de flujos adicionales de Emelat), alcanzando un margen del 7,5%, el cual continuó su mejora en junio de 2013 con un 8,9%. Durante el primer semestre de 2013, los ingresos de Conafe alcanzaron $ millones, registrando un aumento de 10% respecto al mismo periodo de El Ebitda alcanzó los $9.495 millones, aumentando en un 39% en igual periodo, como consecuencia de las mayores ventas físicas, mejoras operacionales exhibidas ya en 2012 y mejores márgenes de energía, con menores gastos en provisión por incobrables, y la suma de los flujos de Emelat (no considerados el primer trimestre de 2012). Endeudamiento y estructura de capital En 2012, el stock de deuda financiera de Conafe alcanzó a $ millones, aumentando un 7% con respecto a diciembre del 2011, debido principalmente a la consolidación de pasivos financieros de Emelat. A junio de 2013, la deuda alcanzó los $ millones, estructurada en un 94% en UF y un 6% en pesos chilenos, exhibiendo un adecuado calce con sus ingresos. Además, un 46% corresponde a préstamos bancarios y un 55% a bonos locales, con una exposición del 46% a tasa variable y 54% a tasa fija. En 2010 y 2011, la menor generación de flujos operativos, producto de la implementación de la plataforma tecnológica y las mayores necesidades de capital de trabajo derivaron en un deterioro de los índices de cobertura de deuda. Sin embargo, las métricas crediticias han exhibido una fuerte recuperación en 2012 y 2013, alineadas con la clasificación asignada. A junio del 2013, los ratios deuda financiera sobre Ebitda (anualizado) y Ebitda sobre gastos financieros alcanzaron a 4,7x y 2,2x, respectivamente, comparados con niveles de 10,3x y 1,4x registrados en Plan de inversiones y financiamiento En 2013, la compañía continúa con sus inversiones en capex, enfocadas a la mantención y crecimiento en obras de electrificación, mejoramiento de equipamiento, renovación de instalaciones y control de pérdidas eléctricas, con el fin de seguir mejorando la eficiencia operacional de Conafe. Feller Rate espera que la generación de caja operacional de la compañía en conjunto con necesidades de inversiones acotadas, similares a periodos anteriores, no implique necesidades de endeudamiento adicional, sin ocasionar presión sobre los parámetros crediticios acordes a la clasificación. 3

4 CONAFE S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Agosto 2013 Solvencia Perspectivas AA Estables Importante acceso al mercado financiero y amplia flexibilidad financiera La flexibilidad financiera de Conafe se sustenta en su alto acceso al mercado financiero a través de colocaciones locales y un diversificado pool bancario que brinda financiamiento y líneas de crédito, en conjunto con la integración y respaldo explícito del grupo CGE a través de una cuenta corriente mercantil con su matriz. Además, destaca la flexibilidad en el reparto de dividendos en los últimos años, donde CGE históricamente ha mantenido elevados repartos de dividendos en sus filiales que participan en el sector eléctrico. Con respecto a la posición de liquidez, a junio de 2013, Conafe enfrenta vencimientos de corto plazo por $4.704 millones, los cuales se consideran manejables, tomando en cuenta que existen recursos en caja por $2.064 millones, a igual fecha, una generación de Ebitda anual de $ millones y líneas bancarias disponibles. A pesar de que solo el 8% de la deuda financiera tenga vencimientos en el corto plazo, las necesidades de refinanciamiento durante 2014 y 2015 se consideran significativas, con vencimientos del orden de $9.150 millones y $ millones, respectivamente. Sin embargo, cabe destacar que la compañía se encuentra en proceso de refinanciamiento, y que un porcentaje de estos vencimientos eventualmente seria, saldados con la recuperación de cuentas por cobrar y los excedentes de caja esperados para este año. Cabe destacar que Conafe ha mostrado históricamente capacidad para mantener y administrar un adecuado acceso a los mercados financieros aun ante condiciones económicas desfavorables, refinanciando sus vencimientos año a año, con anticipación. Los bonos locales poseen covenants de endeudamiento máximo (pasivos totales sobre patrimonio) de 1,2 veces, que la empresa cubre con holgura al 30 de junio de

5 ANEXOS CONAFE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013 Jul Sep Jul Sep. 11 Jul Agosto 2013 Solvencia AA+ AA AA AA- AA- AA Perspectivas Estables Estables Estables Estables Estables Estables Línea Bonos Nª 377 AA+ AA AA AA- AA- AA Línea Bonos Nª 378 AA+ AA AA AA- AA- AA Resumen Financiero Consolidado (Cifras millones de pesos) jun-12 jun-13 Ingresos ordinarios Costos y gastos de operac., adm. y venta EBITDA Resultado Operacional Gastos Financieros Utilidad (pérdida) del ejercicio Flujo Caja Neto de la Operación (FCNO) Inversiones en activos fijos Flujo Caja Operación Neto Inversiones Dividendos pagados Flujo de caja Neto del Ejercicio Efectivo y activos financieros Cuentas por cobrar clientes Activos totales Deuda Financiera Pasivos Totales Capital patrimonial Margen Ventas 21,3% 17,7% 14,9% 12,6% 15,2% 15,8% 16,1% 15,1% 15,3% Margen Ebitda 15,3% 13,1% 11,6% 7,4% 6,3% 4,8% 7,5% 7,0% 8,9% Margen Operacional 12,6% 10,6% 8,4% 4,5% 3,5% 2,0% 4,6% 4,1% 6,1% Rentabilidad operacional (2) 7,5% 6,7% 4,6% 2,8% 1,9% 1,2% 3,0% 1,1% 3,7% Liquidez corriente 1,82 1,32 1,31 1,43 1,23 1,55 2,00 1,38 1,82 Endeudamiento total 0,71 0,81 0,68 0,63 0,81 0,73 0,64 0,69 0,67 Endeudamiento financiero 0,52 0,52 0,45 0,40 0,39 0,53 0,46 0,47 0,45 Deuda Financiera / Ebitda (2) 3,38 3,51 4,19 5,19 6,47 10,32 5,85 10,56 4,74 Ebitda / gastos financieros 6,32 6,07 4,80 3,28 2,37 1,47 2,20 2,30 2,23 Ebitda / Gastos Financieros netos 9,97 10,47 24,13 31,00 2,74 1,82 2,34 2,65 2,50 Deuda neta / Ebitda (2) 3,33 3,37 3,93 4,88 6,18 9,97 5,70 10,29 4,63 (1) Ebitda = Resultado Operacional + Amortizaciones y depreciaciones del ejercicio. (2) Datos anualizados 5

6 ANEXOS CONAFE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013 Características de los instrumentos LINEAS DE BONOS Fecha de inscripción Monto de la línea UF UF Plazo de la línea 21 años 10 años Series inscritas al amparo de la línea D - Rescate anticipado Si Si Covenants Total Pasivo / Total Patrimonio (1) < 1,2 veces; Patrimonio > U.F Resguardos Suficientes Suficientes Conversión No contempla No contempla Garantías No contempla No contempla (1) Total Patrimonio= Patrimonio Atribuible a los propietarios de la controladora mas Participaciones no controladoras EMISIONES DE BONOS VIGENTES Serie D Al amparo de Línea de Bonos 377 Monto de la Emisión UF Plazo de amortización 21 años Periodo de gracia 4 años Fecha de Vencimiento Pago de Intereses Vencimiento anual, compuesto semestralmente Tasa de Interés 4,4% Rescate Anticipado Si contempla, a partir del 1 de diciembre 2009 Resguardos Suficientes Garantías No contempla La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Las clasificaciones de Feller Rate son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que ésta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad. 6

COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A.

COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A. COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2017 Jul 2016 Jul 2017 Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2015 2016 jun-17

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

CGE DISTRIBUCION S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2016

CGE DISTRIBUCION S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2016 INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2016 Jul. 2015 Jul. 2016 Solvencia Perspectivas * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2014 2015 jun-16 Margen operacional 4,5% 5,7% 5,1% Margen Ebitda

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS S.A. Agosto 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 35.214, superior en

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Mar. 2015 Oct. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada período Dic.14 Dic.

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2014 Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE MAGALLANES S.A.

EMPRESA ELÉCTRICA DE MAGALLANES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2016 Oct. 2015 Oct. 2016 Solvencia AA+ AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2014 2015 Sep-16 Margen Ebitda 36,2%

Más detalles

INVERSIONES ELECTRICAS DEL SUR, S.A.

INVERSIONES ELECTRICAS DEL SUR, S.A. INFORME DE CLASIFICACION Abril 2012 Mayo 2011 Abril 2012 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2009 2010 2011 Margen Ebitda 15,2%

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME NUEVO INSTRUMENTO BANCO SECURITY Enero 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Febrero 216 Marzo 215 Marzo 216 Perspectivas Negativas Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Resultados Septiembre 2015

Resultados Septiembre 2015 Resultados Septiembre 2015 CGE Portafolio Activos Distribución Electricidad Transmisión Electricidad Gas Licuado Gas Natural Servicios Clientes Distribución Eléctrica 3.592.977 clientes Clientes Gas Natural

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACION VIÑA SAN PEDRO S.A. Mayo 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 211 Junio 21 Junio 211 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Mar 1 Mar 11 Margen operacional 2,8%

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012 INFORME DE CLASIFICACION Enero 212 Diciembre 211 Enero 212 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Sep. 1 Sep. 11 Margen operacional

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO CENCOSUD S.A. Septiembre 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A.

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. INFORME DE CLASIFICACION OCTUBRE DE 2012 Nov.2011 Oct.2012 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Indicadores Relevantes 2010 2011 Jun.12 Margen

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. Julio 2010 Julio 2011 Línea de bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2010 Mar-10

Más detalles

Feller-Rate. Distribución y Servicio D&S S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate. Distribución y Servicio D&S S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Distribución y Servicio S.A. Noviembre 2009 www.feller-rate.com Los informes

Más detalles

NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA. Mayo 2001

NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA. Mayo 2001 NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA Mayo 2001 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos,

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Por el período de doce meses terminado. al 31 de diciembre de 2010

ANALISIS RAZONADO. Por el período de doce meses terminado. al 31 de diciembre de 2010 ANALISIS RAZONADO Por el período de doce meses terminado al 31 de diciembre de 2010 Razón Social: TRANSNET S.A. RUT: 96.719.210-4 Introducción Para la comprensión de este análisis razonado, correspondiente

Más detalles

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Junio 2012 Junio 2013 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Margen Operacional

Más detalles

Resultados Diciembre 2015

Resultados Diciembre 2015 Resultados Diciembre 2015 CGE Portafolio Activos Distribución Electricidad Transmisión Electricidad Gas Natural Servicios Clientes Distribución Eléctrica 3.620.783clientes Clientes Gas Natural 1.156.598

Más detalles

Resultados a Diciembre 2012

Resultados a Diciembre 2012 Resultados a Diciembre 2012 Principales Hitos 2012 CGE Distribución Subtransmisión Generación Crecimiento de ventas físicas de 5% en Chile y 9,3% en Argentina Estabilización de sistema de facturación,

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Nov. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011

Más detalles

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Línea de Bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile 31 de marzo de 2014 I. Introducción Corp Group Vida Chile S.A. es un holding que desarrolla sus negocios principalmente en la industria aseguradora

Más detalles

SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009

SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009 SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009 Categoría de Riesgo y Contacto Tipo de Instrumento Categoría Contactos Bonos Securitizados: Gerente a Cargo Aldo Reyes

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 211 Nov. 21 Nov. 211 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Transelec S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Abril 2016

Transelec S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Abril 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Abril 2016 Isidora Goyenechea 3621 Piso 16º Las Condes, Santiago

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A.

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2017 Dic. 2016 Julio 2017 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2015* 2016 jun-17 Margen Operacional

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Por el período de nueve meses terminado. al 30 de septiembre de 2010

ANALISIS RAZONADO. Por el período de nueve meses terminado. al 30 de septiembre de 2010 ANALISIS RAZONADO Por el período de nueve meses terminado al 30 de septiembre de 2010 Razón Social: TRANSNET S.A. RUT: 96.719.210-4 Introducción Para la comprensión de este análisis razonado, correspondiente

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. (Conafe)

Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. (Conafe) Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. (Conafe) (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos (b) Fecha de Clasificación : 31 de Mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Marzo de 2013 (d)

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. Julio 211 Julio 212 Línea de bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 211 Mar-12 Mar-11

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012 Bonos AAA AAA Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012 Dic. 2011 Dic. 2012 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2011 Sep.11 Sep.12 Caja y Equivalentes

Más detalles

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Junio 2012 Junio 2013 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Margen Operacional

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct. 2014 Abr. 2015 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo Dic.12 Dic. 13 Dic. 14 Activos Totales

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE GAS NATURAL CHILE S.A. Por el período terminado al 31 de marzo de 2017

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE GAS NATURAL CHILE S.A. Por el período terminado al 31 de marzo de 2017 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE GAS NATURAL CHILE S.A. Por el período terminado al 31 de marzo de 2017 1.- RESUMEN La Utilidad de Gas Natural Chile al 31 de marzo de 2017,

Más detalles

SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013

SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013 INFORME DE CLASIFICACION Agosto 13 Ago. 1 Ago. 13 Solvencia BBB BBB Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 1 jun-1 jun-13 Margen Operacional 3,% 8,%

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Viña Concha y Toro S.A.

Viña Concha y Toro S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a s Carlos García B. Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl elisa.villalobos@humphreys.cl Isidora Goyenechea

Más detalles

C.C.A.F. LA ARAUCANA. Fundamentos. Perspectivas: Estables.

C.C.A.F. LA ARAUCANA. Fundamentos. Perspectivas: Estables. Jul. 2011 Ago. 2011 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de marzo de 2011 (1) Activos 427,4 465,1 479,3 Fondos

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN - NOVIEMBRE 2014 Dic. 2013 Oct. 2014 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A.

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

MUTUALIDAD DE CARABINEROS SEGUROS GENERALES INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011

MUTUALIDAD DE CARABINEROS SEGUROS GENERALES INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011 INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011 Oct. 2010 Oct. 2011 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Cifras relevantes Millones de pesos de junio de 2011 2009 2010 Jun.11 Prima directa 1.142 1.295 758 Resultado

Más detalles

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016 RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016 Dic. 2015 Jun. 2016 Línea de bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015

ANÁLISIS RAZONADO. Por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015 ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015 1.- RESUMEN A efecto de un mejor entendimiento de este análisis razonado, es necesario tener en cuenta que a partir de los estados

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Junio 2014 Dic. 2013 Jun. 2014 Calificación - AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AA-af

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea de Bonos Repertorio N 12.514-215 Series AA y AB AAA AAA Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo clasifica en Categoría

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 2017

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 2017 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 217 Dic.16 Sep.17 Línea de bonos Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Luis Felipe Illanes Z. Tel. (56) 22433 5200 luisfelipe.illanes@humphreys.cl Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes Isidora

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. Dic. 2011 Sept. 2012 Línea de bonos AA- AA- Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes Dic-11 Jun-11

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

CENCOSUD S.A. INFORME - NUEVO INSTRUMENTO Diciembre 2014

CENCOSUD S.A. INFORME - NUEVO INSTRUMENTO Diciembre 2014 INFORME - NUEVO INSTRUMENTO Diciembre 2014 May.2014 Dic.2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Línea de Bonos Nuevo instrumento AA- Indicadores Relevantes-

Más detalles

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%. ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2014 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 Riesgo Dic. 2012 Oct. 2013 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares Sep-12 Dic-12

Más detalles

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Los Estados Financieros Consolidados de Empresa Eléctrica Guacolda S.A., al 31 de diciembre de 2013, presentan una

Más detalles

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012 CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012 ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS AL 31-12-2012 El presente análisis permite entregar información de los Estados Financieros

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

Feller-Rate CGE DISTRIBUCIÓN S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate CGE DISTRIBUCIÓN S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN CGE DISTRIBUCIÓN S.A. Septiembre 2008 www.feller-rate.com Los informes de

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2011

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2011 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2011 1. Análisis comparativo Estados de Situación Financiera Activos corrientes

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A.

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2015 15 oct 2014 31 Julio 2015 CW en Desarrollo * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2013 2014 jun-15 Margen Operacional 14,4% 10,6% 11,9% Margen

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 4 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11

Más detalles

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016.

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016. Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca Informe trimestral de resultados 2T 216 17 de agosto de 216. 1. Principales cifras consolidadas de EPSA Resultados financieros consolidados Unidades

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2014

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2014 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2014 JUNIO, 2014 Presentación disponible en www.salfacorp.com CONTENIDOS Cumbre del Costanera Center 1 2 3 4 RESUMEN PRIMER RESULTADOS DE FLUJO DE CAJA & COMENTARIOS

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

Empresas Red Salud S.A. VS 8.9. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2017

Empresas Red Salud S.A. VS 8.9. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2017 Categoría de Riesgo VS 8.9 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento Analista Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso 16º Las Condes, Santiago

Más detalles

Resultados a Diciembre 2014

Resultados a Diciembre 2014 Resultados a Diciembre 2014 CGE Portafolio Activos Distribución Electricidad Transmisión Electricidad Gas Licuado Gas Natural Servicios Clientes Distribución Eléctrica 3.526.716 clientes Argentina:25%;

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION SEPTIEMBRE 2013

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION SEPTIEMBRE 2013 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. SEPTIEMBRE 213 LINEAS DE BONOS Y ACCIONES CLASIFICACIÓN NUEVA CLASIFICACION ASIGNADA EL 3.8.213 ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. A.- Resumen Ejecutivo:

ANALISIS RAZONADO. A.- Resumen Ejecutivo: ANALISIS RAZONADO A.- Resumen Ejecutivo: Oxiquim S.A. obtuvo al 31 de diciembre del 2016 una ganancia de M$16.476.959, lo que representa un aumento de 39,62% respecto de la obtenida en el ejercicio anterior,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de diciembre de 2016 presentó una Ganancia Atribuible a los Propietarios de la

Más detalles

COLBÚN TRANSMISIÓN S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

COLBÚN TRANSMISIÓN S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 COLBÚN TRANSMISIÓN S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 1. SINÓPSIS DEL PERÍODO La Compañía presentó a Diciembre de 2016 (Dic16) una ganancia de US$14,9 millones,

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Feller-Rate COMPAÑIA NACIONAL DE FUERZA ELECTRICA S.A. Agosto Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate COMPAÑIA NACIONAL DE FUERZA ELECTRICA S.A. Agosto Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN COMPAÑIA NACIONAL DE FUERZA ELECTRICA S.A. Agosto 2006 www.feller-rate.com

Más detalles

Resultados a Marzo 2014

Resultados a Marzo 2014 Resultados a Marzo 2014 Principales Hitos 2014 Grupo CGE Leve disminución en el Ebitda consolidado (-8,8%) Baja en la Utilidad consolidada por efecto de un mayor cargo en la cuenta de Unidades de Reajuste

Más detalles

Enlasa Generación Chile S.A. Razón reseña: Primera Clasificación del Emisor y sus valores. Noviembre 2013

Enlasa Generación Chile S.A. Razón reseña: Primera Clasificación del Emisor y sus valores. Noviembre 2013 Razón reseña: Primera Clasificación del Emisor y sus valores A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56-2) 2433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANALISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados consolidados del primer trimestre 2016. El EBITDA consolidado aumento desde CLP 7.957 millones a CLP 9.712 millones, y nuestro margen

Más detalles