IDENTIFICACIÓN DE PROSPECTOS Y PROPUESTAS DE RECUPERACIÓN DE URANIO Y TIERRAS RARAS EN CHILE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IDENTIFICACIÓN DE PROSPECTOS Y PROPUESTAS DE RECUPERACIÓN DE URANIO Y TIERRAS RARAS EN CHILE"

Transcripción

1 IDENTIFICACIÓN DE PROSPECTOS Y PROPUESTAS DE RECUPERACIÓN DE URANIO Y TIERRAS RARAS EN CHILE Relator: PEDRO A. ORREGO ALFARO Mg. Cs. Ing. Civil Metalurgista

2 TEMARIO Ciclo del Combustible, Desarrollo en Chile Metodología Aplicada en la Prospección de Uranio y Tierras Raras Favorabilidad por Uranio a Nivel Nacional Resumen de Recursos al 2005 en Chile Cartera de Proyectos de Investigación CCHEN, I a XII Región Procesos Metalúrgicos para obtener Concentrados de Pureza Nuclear Mercado Mundial de Recursos de Uranio Elementos detierras Raras Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 2

3 CICLO DEL COMBUSTIBLE NUCLEAR, DESARROLLO EN CHILE Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 3

4 Etapa Investigación Actividad Ciencias Geológicas Resultados Modelos de Depósitos, Parámetros Aproximación Carta Pronóstico, Eval. Potencial Aplicación de Parámetros Áreas Regionales Favorables Realimentación conocimiento P. Regional Geol., Geofísica Geoquímica Sectores (Anomalías, Ocurrencias) * P. Sectores Idem ant. + sondaje exploratorio Prospectos (Recursos Geol.) Exploración Prospectos Idem anterior Depósito (Recursos Geol.) Evaluación geol. Recursos Idem anterior Reservas y otras categorías Etapas sucesivas - tiempo Aumento del costo Fuente: Carta Pronóstico del Uranio L.S. 1985, Carta Pronóstico del Uranio L.S. 1986

5 COBERTURA NACIONAL RECUBRIMIENTO CON PROSPECCIÓN GEOLÓGICA Y GEOQUÍMICA Fuente: Carta Pronóstico del Uranio L.S Carta Pronóstico del Uranio L.S Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 5

6 COBERTURA NACIONAL RECUBRIMIENTO PROSPECCIÓN AERORADIOMÉTRICA GAMMA Prospección en avioneta Prospección en helicóptero Fuente: Carta Pronóstico del Uranio L.S Carta Pronóstico del Uranio L.S Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 6

7 OCURRENCIAS Y ÁREAS DE OCURRENCIAS POR URANIO Fuente: Carta Pronóstico del Uranio L.S Carta Pronóstico del Uranio L.S Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 7

8 FAVORABILIDAD POR URANIO A NIVEL NACIONAL Fuente: Carta Pronóstico del Uranio L.S Carta Pronóstico del Uranio L.S Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 8

9 Fuente: Carta Pronóstico del Uranio L.S. 1985, Carta Pronóstico del Uranio L.S Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 9

10 EXPLORACIÓN DE URANIO En Chile se ha prospectado el 7% del territorio nacional: 1200 Anomalías radio-métricas y geoquímicas. Estudiado 80 ocurrencias de Uranio y Thorio. 70 Sectores de interés. 10 Prospectos de Uranio, Thorio y Tierras Raras. En 4 se han realizado estudios geológicos preliminares. Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 10

11 RESUMEN DE RECURSOS DE URANIO CHILE, 2005 TIPOS DE MINERALIZACIÓN TONELADAS DE URANIO RRA REA RE PROSPECTOS DE URANIO URANIO COMO ELEMENTO ASOCIADO URANIO NO DESCUBIERTO Fuente: Regional Technical Meeting Uranium Production Cycle, 2008 Brasil Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 11

12 CARTERA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y PROSPECCIÓN GEOLÓGICA DESDE LA I A XII REGIÓN MODELOS DE OCURRENCIAS DE URANIO PROYECTOS Depósitos Superficiales 32 Depósitos Volcanogénicos 49 Depósitos Magmáticos Hidrotermales Cretácicos 23 Depósitos en Granitos Paleozoicos 60 Depósitos Polimetálicos con Uranio Asociado 6 Depósitos en Rocas Pelítico - Arenosas 3 Depósitos en Terrenos Sedimentarios 4 Depósitos en Cuencas Salinas y Endorreicas 2 TOTAL DE PROYECTOS 179 Fuente: Carta Pronóstico del Uranio L.S. 1985, Carta Pronóstico del Uranio L.S Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 12

13 Uranotilo - Carnotita Fosforita con Uranio Torbernita Carnotita en Halita azul Pechblenda Autunita Brannerita Davidita Uranotilo Davidita Autunita en Granito Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 13

14 DIAGRAMA SIMPLIFICADO OBTENCIÓN CONCENTRADO DE URANIO Lixiviación (UO 2 ) (UO 2+ 2 ) Ácida (Ganga Silícea) Básica (Ganga carbonácea) PLS Intercambio Iónico Extracción por Solventes (NH 4 ) 2 U 2 O 7 (NH 4 ) 4 UO 2 (CO 3 ) 3 Precipitación Yellow - Cake Comercial UO 4 * 2H 2 O [U 3 O 8 ] > 75 % Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 14

15 DIAGRAMA SIMPLIFICADO OBTENCIÓN CONCENTRADO DE URANIO, P.N. Digestión Yellow - Cake Comercial YELLOW CAKE - (NH 4 ) 2 U 2 O 7 Extracción por Solventes Precipitación Yellow - Cake Pureza Nuclear [U 3 O 8 ] > 99,5 % Total de impurezas < 1000 [mg/kg] Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 15

16 MERCADO MUNDIAL DE RECURSOS DE URANIO Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 16

17 REACTORES NUCLEARES DE POTENCIA Fuente: International Nuclear Safety Center Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 17

18 REQUERIMIENTO MUNDIAL DE URANIO 2006: TU Central & South America 0.8% Central, Eastern & South -eastern Europe 14.9% Middle East, Central & Southern Asia 0.7% Africa 0.4% North America 36.5% East Asia 18.3% Western Europe & Scandinavia 28.1% Fuente: International Nuclear Safety Center Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 18

19 PRODUCCIÓN Y REQUERIMIENTOS DE U 3 O 8, Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 19

20 SUMINISTRO DE URANIO PERIODO DEMANDA MEDIA Fuente: Analysis of Uranium Supply to 2050 Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 20

21 Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 21

22 PRODUCCIÓN HISTÓRICA DE U 3 O Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 22

23 Disminución de atractivo económico CATEGORÍAS DE RECURSOS MINEROS DE URANIO, OIEA-2007 [1 Enero de 2007] COSTO DE RECUPERACIÓN US $/ kg DE URANIO RECURSOS DESCUBIERTOS Toneladas de Uranio RECURSOS NO DESCUBIERTOS Miles Toneladas de Uranio RRA REA I REA II RE < < ** < ** ** RESERVAS Disminución de confianza en los Recursos Estimados Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 23

24 VARIACIÓN DE PRECIO DEL U 3 O 8, MERCADO SPOT, Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 24

25 Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 25

26 VIDRIO CON URANIO Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 26

27 ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 27

28 Fuentes: Rare Earth Elements Critical Resources for High Technology, 2002 Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 28

29 ABUNDANCIA DE LOS REE EN LA CORTEZA TERRESTRE Fuente: Rare Earth Elements Critical Resources for High Technology, 2002 Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 29

30 USOS DE LOS REE, ESTADOS UNIDOS 2006 Fuente: Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 30

31 MERCADO GLOBAL DE ÓXIDOS REE, Fuente: BCC Research. Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 31

32 PRODUCCIÓN GLOBAL ÓXIDOS DE REE (mt) Fuente: Russian Journal of Non-Ferrous Metals (from USGS) Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 32

33 PRECIOS DE ÓXIDOS DE REE, 2007 Pureza Precio Producto % US$ / kg Cerio 99,50 65 Disprosio 99, Erbio 96, Europio 99, Gadolinio 99, Holmio 99, Lantano 99,99 40 Lutecio 99, Neodimio 95,00 60 Praseodimio 96,00 75 Samario 99, Escandio (*) 99, Terbio 99, Tulio 99, Yterbio 99,00 450,0 Itrio 99,99 50,0 Fuente: Rhodia Electronics & Catalysis Inc. (*): Precio el 2005 Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 33

34 APLICACIÓN KNOW-HOW ADQUIRIDO EN INVESTIGACIÓN DEL URANIO Investigar minerales de interés económico en el mediano plazo. Determinar presencia de anomalías de REE, asociadas a ocurrencias de U. Prospectar definir y explorar preliminarmente prospectos de REE, en la Cordillera de la Costa de la III y IV Región. Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 34

35 ÁREA DE ESTUDIO Fuente: Investigación Tierras Raras III y IV Regiones CCHEN ENAMI, Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 35

36 El Salado 2- Las Animas 3- Quebrada Salitrosa 4- Sierra San Juan 5- Agua del Sol 6- Cerro San Juan 8- Carrizalillo 9- Los Morteros 10- Quebrada Salitral 11- Productora 12- Quebrada Vizcachitas 13- Ñisñiles 14- Cobaltera 15- Cordón San Pablo 16- El Pleito 17- Tierra Colorada 18- La Industrial 19- Tambillos 20- Estación Pejerreyes Fuente: Investigación Tierras Raras III y IV Regiones CCHEN ENAMI, Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 36

37 RESUMEN RECURSOS REE PROSPECTO CERRO CARMEN TIPO MINERAL Ley de Corte kg/t LREE Toneladas de Mineral Ley Ponderada. en kg/t REET U FINO EN TONELADAS REET U INDICADO 0, ,759 0, ,3 595,3 INFERIDO - I 0, ,396 0, ,9 172,0 INFERIDO II 0, ,370 0, ,0 344,0 HIPOTÉTICO ESPECULATIVO 0, ,300 0, ,0 700,0 TOTAL ,410 0, , ,3 REET: Elementos de Tierras Raras Totales, U: Uranio Mineral Mapeado en Superficie y Muestreado en Zanjas Mineral Mapeado, Ley por Correlación Radiométrica Fuente: Geología y Estimación Preliminar de Recursos. Prospecto Cerro Carmen. Comuna Diego de Almagro, 2003 Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 37

38 CONTENIDOS DE REE EN PROSPECTOS ESTUDIADOS CERRO CARMEN SIERRA ÁSPERA Elementos (%) (%) La 0,0232 0,5650 Ce 0,0206 0,5050 Lu 0,0006 0,0195 Y 0,0140 0,4148 Yb 0,0036 0,1115 Ho 0,0005 0,0172 Tb 0,0003 0,0079 Dy 0,0020 0,0610 Sc 0,0087 0,0918 Gd 0,0009 0,0294 Eu 0,0001 0,0035 Er 0,0021 0,0646 Pr 0,0013 0,0386 Sm 0,0005 0,0198 Nd 0,0028 0,0888 TOTAL REE 0,0812 2,0384 Fuente: Geología y Estimación Preliminar de Recursos. Prospecto Cerro Carmen. Comuna Diego de Almagro, 2003 Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 38

39 Monazita Ce: (Ce,La,Nd,Th)PO 4 Monazita La: (La,Ce,Nd)PO 4 Davidita (La, Ce, Ca)(Y, U)(Ti, Fe 3+ ) 20 O 38 Bastnasita Ce: Ce(CO 3 )F Bastnasita La: La(CO 3 )F Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 39

40 DIAGRAMA SIMPLIFICADO OBTENCIÓN CONCENTRADOS DE REE Lixiviación Ácida Digestión ácida Eliminación del Hierro Extracción por Solventes Extracción por Solventes Precipitación de REE REE Livianas REE Medianas REE Pesadas Mezcla de Óxidos de REE Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 40

41 Gracias por su atención... Identificación de Prospectos y Propuestas de Recuperación de Uranio y Tierras Raras en Chile 41

Determinación de Elementos de Tierras Raras en Alimentos de Origen Vegetal

Determinación de Elementos de Tierras Raras en Alimentos de Origen Vegetal Traducción no oficial realizada por la Consejería Agroindustrial de la Embajada Argentina en China Norma Nacional de Inocuidad Alimentaria GB 5009.94 2012 Determinación de Elementos de Tierras Raras en

Más detalles

PANES DE PIEDRA LA TIERRA : NUESTRA ALCANCIA NATURAL DE MINERALES ANIMADOS

PANES DE PIEDRA LA TIERRA : NUESTRA ALCANCIA NATURAL DE MINERALES ANIMADOS PANES DE PIEDRA LA TIERRA : NUESTRA ALCANCIA NATURAL DE MINERALES ANIMADOS 1 LA TIERRA ES COMO UNA ALCANCIA NATURAL DE MINERALES VIVOS A LA QUE HAY QUE CUIDAR (UNA CUENTA DE AHORROS MUY DINÁMICA) DE LA

Más detalles

PROYECTO RECURSOS MINERALES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO. Unidad de Recursos Minerales Departamento Geología Aplicada Subdirección de Geología

PROYECTO RECURSOS MINERALES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO. Unidad de Recursos Minerales Departamento Geología Aplicada Subdirección de Geología PROYECTO RECURSOS MINERALES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO Unidad de Recursos Minerales Departamento Geología Aplicada Subdirección de Geología JUNIO 2016 TEMAS 1. PRESENTACIÓN 2. CARTAS METALOGÉNICAS 3. AVANCE

Más detalles

28 Ni 1751. 27 Co 1735. 29 Cu -9000. 26 Fe -3000. 47 Ag -3000. 44 Ru 1844. 46 Pd 1803. 45 Rh 1803. 76 Os 1803. 77 Ir 1803. 78 Pt 1748.

28 Ni 1751. 27 Co 1735. 29 Cu -9000. 26 Fe -3000. 47 Ag -3000. 44 Ru 1844. 46 Pd 1803. 45 Rh 1803. 76 Os 1803. 77 Ir 1803. 78 Pt 1748. TALA PERÓDCA DE L ELEMENT H 766 868 3 Li 87 4 e 798 5 6 C **** 7 N 77 8 774 9 F 886 0 898 Na 807 Mg 3 Al 87 4 i 84 5 P 669 6 **** 7 Cl 774 8 894 9 K 807 0 Ca c 879 Ti 79 3 V 80 4 Cr 797 5 Mn 774 6 Fe 7

Más detalles

Artículos Las Tierras Raras: elementos claves del Siglo XXI

Artículos Las Tierras Raras: elementos claves del Siglo XXI rtículos Las Tierras Raras: elementos claves del Siglo XXI * Mauro de la Hoz. Instituto de Bio y Geociencias del NOA, UNSa - CONICET e Instituto de Geociências, Universidade de Brasília Este trabajo pretende

Más detalles

Mapa de Recursos Minerales Región de Coquimbo escala 1:

Mapa de Recursos Minerales Región de Coquimbo escala 1: Mapa de Recursos Minerales Región de Coquimbo escala 1:500.000 Claudia Arredondo Castillo Unidad de Recursos Minerales Departamento Geología Aplicada Subdirección Nacional de Geología Junio 2016 MAPAS

Más detalles

Situación actual del mercado de tierras raras y su potencial en Chile DEPP 15/2016

Situación actual del mercado de tierras raras y su potencial en Chile DEPP 15/2016 Situación actual del mercado de tierras raras y su potencial en Chile DEPP 15/2016 Registro Propiedad Intelectual N 270142 Situación Actual del mercado de tierras raras y su potencial en Chile I Resumen

Más detalles

RECUPERACIÓN DE METALES Y MATERIALES:

RECUPERACIÓN DE METALES Y MATERIALES: XII SEMINARIO TÉCNICO CYTEC 2009 RECUPERACIÓN DE METALES Y MATERIALES: TENDENCIAS DE MERCADO Armando Valenzuela Director, AL Prospecta Consultores www.alprospecta.cl 22 de Octubre, 2009 Iquique, Chile

Más detalles

RECURSOS MINERALES METÁLICOS: EL COLAPSO ESTA CERCANO? QUÉ SE PUEDE HACER?

RECURSOS MINERALES METÁLICOS: EL COLAPSO ESTA CERCANO? QUÉ SE PUEDE HACER? RECURSOS MINERALES METÁLICOS: EL COLAPSO ESTA CERCANO? QUÉ SE PUEDE HACER? Joaquín A. Proenza Departament de Cristal lografia, Mineralogia i Dipòsits Minerals, Universitat de Barcelona Temas: 1. Materias

Más detalles

JOSÉ IGNACIO MARTÍNEZ CORTÉS ALMA VIRIDIANA DEL VALLE GILES. Ponencia que presentan en el CECHIMEX, FE-UNAM Noviembre 12 de 2014

JOSÉ IGNACIO MARTÍNEZ CORTÉS ALMA VIRIDIANA DEL VALLE GILES. Ponencia que presentan en el CECHIMEX, FE-UNAM Noviembre 12 de 2014 JOSE IGNACIO MARTINEZ CORTES L A C E LAS TIERRAS RARAS: UN SECTOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE CHINA JOSÉ IGNACIO MARTÍNEZ CORTÉS ALMA VIRIDIANA DEL VALLE GILES Ponencia que presentan

Más detalles

Tierras raras: su escasez e implicaciones bursátiles

Tierras raras: su escasez e implicaciones bursátiles Nota Técnica Número 7 Marzo 2011 www.iefweb.org/odf Tierras raras: su escasez e implicaciones bursátiles Alejandro Scherk Serrat Las tierras raras se han puesto de moda recientemente. Los principales motivos

Más detalles

ESTADO DE AVANCE EN LA CARTOGRAFÍA METALOGÉNICA DE CHILE UNIDAD DE RECURSOS MINERALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA APLICADA SERNAGEOMIN

ESTADO DE AVANCE EN LA CARTOGRAFÍA METALOGÉNICA DE CHILE UNIDAD DE RECURSOS MINERALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA APLICADA SERNAGEOMIN ESTADO DE AVANCE EN LA CARTOGRAFÍA METALOGÉNICA DE CHILE UNIDAD DE RECURSOS MINERALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA APLICADA SERNAGEOMIN Unidad Recursos Minerales, URM La URM tiene como objetivos principales

Más detalles

Dispersiones en el Medio Ambiente: Soluciones. CI41B Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A.

Dispersiones en el Medio Ambiente: Soluciones. CI41B Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A. Dispersiones en el Medio Ambiente: Soluciones CI41B Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A. Dispersiones: Introducción Dispersiones: sistemas en que partículas se encuentran dispersas en un medio

Más detalles

PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, VALORES DE ACTIVIDAD A 1 Y A 2 PARA TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO.

PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, VALORES DE ACTIVIDAD A 1 Y A 2 PARA TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO. Normas Oficiales Mexicanas NUCL Fuente : Diario Oficial de la Federación PROYECTO NOM-011-NUCL-1995 PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, VALORES DE ACTIVIDAD A 1 Y A 2 PARA TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO.

Más detalles

GEOLOGÍA DE LA GEOTERMIA

GEOLOGÍA DE LA GEOTERMIA GEOLOGÍA DE LA GEOTERMIA Objetivo(s) del curso: El alumno conocerá el panorama general sobre los usos de la energía geotérmica y los métodos que se emplean para la localización y caracterización de un

Más detalles

Química de los elementos de los bloques d - f

Química de los elementos de los bloques d - f Química de los elementos de los bloques d - f Química Inorgánica onfiguración: [GN] (n-1)d 0-9 ns 0-2 Principales características: propiedades metálicas variabilidad en sus estados de oxidación formación

Más detalles

Reconocimiento y Exploración del Recurso Geotérmico. M.Eng. Andrés Lloret

Reconocimiento y Exploración del Recurso Geotérmico. M.Eng. Andrés Lloret Reconocimiento y Exploración del Recurso Geotérmico M.Eng. Andrés Lloret Octubre 2014 1. Programa de capacitación en Geotermia 1.1 Sesión 1. Introducción y Marco Teórico Jueves 2 Octubre 2014 1.2 Sesión

Más detalles

Clasificación de materiales

Clasificación de materiales SISTEMAS MATERIALES Clasificación de materiales Sistemas materiales Sistemas materiales Sustancias puras (Un solo componente) Mezclas (dos o más componentes) Simples: Elementos Un Un solo tipo tipo de

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA Contenido: 1. Definición de la geología y áreas de aplicación. 2. El planeta Tierra. 3. Tectónica de placas. 4. Rocas sedimentarias y estructuras geológicas relacionadas con la generación y trampas de

Más detalles

El descubrimiento del lantano, una tierra rara

El descubrimiento del lantano, una tierra rara El descubrimiento del lantano, una tierra rara El descubrimiento de los elementos de las tierras raras requiere un capítulo aparte dentro de la historia de la Química. Tierras raras es el nombre común

Más detalles

Publicada en el BOE nº 86 de 10 de abril de 2003

Publicada en el BOE nº 86 de 10 de abril de 2003 Instrucción de 26 de febrero de 2003, del Consejo de Seguridad Nuclear, número IS-05, por la que se definen los valores de exención para nucleidos según se establece en las tablas A y B del anexo I del

Más detalles

6.01 Óxidos mayores por vía húmeda Rocas, sedimentos, minerales no metálicos.

6.01 Óxidos mayores por vía húmeda Rocas, sedimentos, minerales no metálicos. + Laboratorio Químico Análisis y s 6.01 Óxidos mayores por vía húmeda Rocas, sedimentos, minerales no metálicos. 2.5 UF Fusión y digestión ácida AAS y espectrofotometría UV-VIS. SiO 2, Al 2 O 3, Fe 2 O

Más detalles

Concurso Reporteros en la Red 2011-2012

Concurso Reporteros en la Red 2011-2012 Concurso Reporteros en la Red 2011-2012 1 er Premio Bachiller y Ciclos Formativos Los lantánidos indignados Autor: Javier Salarich Moreno Profesor: Pablo Nacenta Torres Colegio: IES Alameda de Osuna Madrid

Más detalles

Acidez de los cationes metálicos

Acidez de los cationes metálicos Acidez de los cationes metálicos Pregunta a responder al final de la sesión: Cuáles son las propiedades de un ion metálico que influyen en su fuerza ácida y cómo varía ésta en función de dichas propiedades?

Más detalles

Información de contacto:

Información de contacto: 1T 2012 EDICIÓN ESPECIAL Molibdenos y Metales S.A. 1 de Febrero de 2012 Información de contacto: Nicolás Donoso Investor Relations Tel: (56 2) 937 6660 nicolas.donoso@molymet.cl Molymet da un nuevo e histórico

Más detalles

Laboratorio Geoquímico. Información analítica. Químico responsable: Jaime Martínez # 2-9784121 Coordinadora: Katja Deckart # 2-9784758

Laboratorio Geoquímico. Información analítica. Químico responsable: Jaime Martínez # 2-9784121 Coordinadora: Katja Deckart # 2-9784758 Laboratorio Geoquímico Información analítica Químico responsable: Jaime Martínez # 2-9784121 Coordinadora: Katja Deckart # 2-9784758 Mayo 2012 LÍMITES DE DETECCIÓN elemento ICP-OES [ppm] AAS [ppm] Observaciones

Más detalles

Potencial de Hierro en México

Potencial de Hierro en México SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO Potencial de Hierro en México Estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Peña Colorada Diciembre 2010 Geología de la Provincia Ferrífera del Suroccidente de México ROCAS

Más detalles

Correlación mineralógica y geoquímica de la formación Las Aguilas entre Sierra de la Juanita y Cuchilla de Las Aguilas, Barker, Buenos Aires.

Correlación mineralógica y geoquímica de la formación Las Aguilas entre Sierra de la Juanita y Cuchilla de Las Aguilas, Barker, Buenos Aires. Correlación mineralógica y geoquímica de la formación Las Aguilas entre Sierra de la Juanita y Cuchilla de Las Aguilas, Barker, Buenos Aires. Joaquín NIGRO 1, María Laura DELGADO 2, Mario TESSONE 2, Raúl

Más detalles

ÁREAS CON POTENCIAL MINERAL PARA ZONAS DE RESERVA MINERA ESTRATÉGICA

ÁREAS CON POTENCIAL MINERAL PARA ZONAS DE RESERVA MINERA ESTRATÉGICA ÁREAS CON POTENCIAL MINERAL PARA ZONAS DE RESERVA MINERA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., Enero 31 de 2012 SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO Antecedentes Constitucionales y Legales El Estado es propietario del subsuelo

Más detalles

MINISTERIO DE MINERIA. Litio Salto al Futuro? Pablo Wagner Subsecretario de Minería 10 de Noviembre de 2010

MINISTERIO DE MINERIA. Litio Salto al Futuro? Pablo Wagner Subsecretario de Minería 10 de Noviembre de 2010 Litio Salto al Futuro? Pablo Wagner Subsecretario de Minería 10 de Noviembre de 2010 Antecedentes del Litio Ellitioeselmetalmásliviano El litio se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza La

Más detalles

SISTEMA PERIÓDICO. Prof. Oscar Cifuentes Sanhueza

SISTEMA PERIÓDICO. Prof. Oscar Cifuentes Sanhueza 3 SISTEMA PERIÓDICO Prof. Oscar Cifuentes Sanhueza OBJETIVOS Diferenciar entre grupos y periodos. Clasificar los elementos en base a los electrones de valencia. Relacionar las propiedades periódicas de

Más detalles

Fuentes Radiactivas. Laura C. Damonte 2014

Fuentes Radiactivas. Laura C. Damonte 2014 Fuentes Radiactivas Laura C. Damonte 2014 Fuentes de radiación La radiactividad es parte natural de nuestro medio ambiente. nuestro planeta ha sido radiactivo desde su creación y los radionucleídos se

Más detalles

Masa y composición isotópica de los elementos

Masa y composición isotópica de los elementos Masa y composición isotópica de los elementos www.vaxasoftware.com Z Sím A isótopo Abndancia natral Vida Prodcto 1 H 1 1,00782503207(10) 99,9885(70) 1,00794(7) estable D 2 2,0141017780(4) 0,0115(70) estable

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE Sergio Hernández N. Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre Noviembre, 2015 CONTENIDO 1. Minería en Chile 2. Desafíos del sector

Más detalles

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO (Cooperativas Mineras) 1. Introducción 1.1 Justificativo del Plan de Trabajo y Desarrollo 2.1. Antecedentes del titular 2.2. Ubicación del área de contrato 2.3. Vías

Más detalles

RESUMEN. Palabras clave: Fluorita, REE, Granito de Pescadero, Macizo de Santander. ABSTRACT

RESUMEN. Palabras clave: Fluorita, REE, Granito de Pescadero, Macizo de Santander. ABSTRACT Boletín de Geología Vol. 24, No. 39, Enero-Junio de 2002 ESTUDIO GEOQUÍMICO DE ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS (REE) EN LAS FLUORITAS DE LAS MINAS PALESTINA (MUNICIPIO DE CEPITÁ) Y EL LLANITO (MUNICIPIO DE

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS INFORME ANUAL ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN FORMATO N 0 701 NOMBRE DEL LOTE: TITULAR DE LA CONCESIÓN: ACUERDO MINISTERIAL N 0 NOMBRE DEL PROYECTO DE

Más detalles

ALTERNATIVA DE LIXIVIACIÓN DE MINERALES COMPLEJOS DE COBRE Y MINERALES OXIDADOS DE ZINC

ALTERNATIVA DE LIXIVIACIÓN DE MINERALES COMPLEJOS DE COBRE Y MINERALES OXIDADOS DE ZINC ALTERNATIVA DE LIXIVIACIÓN DE MINERALES COMPLEJOS DE COBRE Y MINERALES OXIDADOS DE ZINC Ing. Álvaro Ordoñez Nuñez Consultor alvaroordoes10@gmail.com Edmundo Alfaro Delgado; Dr. Ing. Pontificia Universidad

Más detalles

FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento

FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento EVALUACION DE YACIMIENTOS FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento del mineral Fundición Refinado

Más detalles

Proyecto Santo Domingo

Proyecto Santo Domingo Proyecto Santo Domingo ATEXPO 2014 13 de Noviembre, 2014 AGENDA Introducción Descripción del Proyecto Participación Ciudadana Anticipada Desafíos Actuales y Pasos Siguientes AGENDA Introducción Descripción

Más detalles

PROCESO de COMPRA MINERALES Y PRODUCTOS MINEROS E N A M I

PROCESO de COMPRA MINERALES Y PRODUCTOS MINEROS E N A M I PROCESO de COMPRA MINERALES Y PRODUCTOS MINEROS E N A M I MINERALES Y PRODUCTOS MINEROS QUE SE COMPRAN Minerales de Concentración por Flotación Cobre Minerales de Concentración por Flotación Oro Minerales

Más detalles

Perspectivas de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) Ing. Quim. Marisol Mallo Ing. Quim.

Perspectivas de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) Ing. Quim. Marisol Mallo Ing. Quim. Perspectivas de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) Ing. Quim. Marisol Mallo Ing. Quim. Federico Souteras Agosto de 2012 1 MODELO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN

Más detalles

SUPLEMENTO ALIMENTICIO 100 % Orgánico NUTRICIÓN CELULAR

SUPLEMENTO ALIMENTICIO 100 % Orgánico NUTRICIÓN CELULAR Bienestar, nutrición y calidad de vida en gotitas. VITALIDAD FUERZA OXIGENACIÓN SALUD RENDIMIENTO FISICO BIENESTAR Minerales Proteínas MICRO NUTRIENTES QUELATADOS Y NANO ENCAPSULADOS SUPLEMENTO ALIMENTICIO

Más detalles

Guía para el Docente Modelo atómico de la materia Tabla Periódica: Configuración electrónica y propiedades periódicas. Guía para el docente

Guía para el Docente Modelo atómico de la materia Tabla Periódica: Configuración electrónica y propiedades periódicas. Guía para el docente Guía para el docente Guía para el Docente Descripción curricular - Nivel: 2º Medio - Subsector: Ciencias químicas - Unidad temática: - Palabras claves: elementos químicos, tabla periódica, configuración,

Más detalles

Caso de aplicación de la NOM 120 X Taller de intercambio de experiencias

Caso de aplicación de la NOM 120 X Taller de intercambio de experiencias MEXICANA DE COBRE, S. A. DE C. V. Caso de aplicación de la NOM 120 X Taller de intercambio de experiencias Mario Arturo Rascón Heimpel Jefe de Proyecto Caridad Teléfono: (662) 109 2127 Email: marioarturo.rascon@mm.gmexico.com

Más detalles

Símbolo Nombre % en peso Símbolo Nombre % en peso

Símbolo Nombre % en peso Símbolo Nombre % en peso Manual de geología Miscelánea 21: 37-44 Tucumán, 2014 - ISSN: 1514-4836 - ISSN on line: 1668-3242 37 Capítulo 3 Mineralogía La corteza terrestre, al igual que el resto del sistema solar, está constituida

Más detalles

OFERTA DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA 2016

OFERTA DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA 2016 CENTRO DE MINERÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO OFERTA DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA 2016 1. PRESENTACIÓN El Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Más detalles

Acidez de los cationes metálicos

Acidez de los cationes metálicos Acidez de los cationes metálicos Pregunta a responder al final de la sesión: Cuáles son las propiedades de un ion metálico que influyen en su fuerza ácida y cómo varía ésta en función de dichas propiedades?

Más detalles

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA 1.0079 1 H HIDROGENO 6.941 3 Li LITIO 22.989 11 Na SODIO 30.098 19 K POTASIO CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA ORDENAMIENTO ACTUAL GRUPOS Y PERIODOS PROPIEDADES PERIODICAS TAMAÑO POTENCIAL DE IONIZACION AFINIDAD

Más detalles

Potencial Geológico de la Región de Atacama. Ramón Moscoso y Waldo Vivallo Servicio Nacional de Geología y Minería Marzo 2015

Potencial Geológico de la Región de Atacama. Ramón Moscoso y Waldo Vivallo Servicio Nacional de Geología y Minería Marzo 2015 Potencial Geológico de la Región de Atacama Ramón Moscoso y Waldo Vivallo Servicio Nacional de Geología y Minería Marzo 2015 Contenido Antecedentes Históricos Datos estadísticos Metalogénesis La Unidad

Más detalles

SEGURIDAD EN LABORES DE EXPLORACION MINERA. Ing. José Antonio Valdivia Zegarra

SEGURIDAD EN LABORES DE EXPLORACION MINERA. Ing. José Antonio Valdivia Zegarra SEGURIDAD EN LABORES DE EXPLORACION MINERA Ing. José Antonio Valdivia Zegarra INTRODUCCIÓN En la actualidad, existe un enorme desafío y demanda en la búsqueda de mas recursos minerales en países en vía

Más detalles

PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA. Tipo de muestras. Detalle y plan de muestreo 08/08/2014

PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA. Tipo de muestras. Detalle y plan de muestreo 08/08/2014 PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA Definición: es la disciplina que emplea los principios de distribución y evolución de los elementos en los ciclos endógenos y exógenos para aplicarlos a la ubicación y exploración

Más detalles

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA FLUJOS ALUVIONALES: CASO QUEBRADA JICAMARCA

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA FLUJOS ALUVIONALES: CASO QUEBRADA JICAMARCA SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA FLUJOS ALUVIONALES: CASO QUEBRADA JICAMARCA Ing. Cristhian Chiroque Herrera 1 Br. Jhon Chahua Janampa 1 Ing. Juan Carlos Gómez Avalos 2 1 Asistentes de investigación 2 Coodinador

Más detalles

Proyecto Taca Taca Pórfido de Cobre-Oro- Molibdeno, Salta, Argentina

Proyecto Taca Taca Pórfido de Cobre-Oro- Molibdeno, Salta, Argentina Proyecto Taca Taca Pórfido de Cobre-Oro- Molibdeno, Salta, Argentina ARGENTINA MARCH 2012 MINING SETIEMBRE 2012 Objetivos OBJETIVOS DE LA PRESENTACION Proveer una sucinta descripción geológica. Describir

Más detalles

DESARROLLO MINERO EN LA REGIÓN DE VALPARAISO

DESARROLLO MINERO EN LA REGIÓN DE VALPARAISO DESARROLLO MINERO EN LA REGIÓN DE VALPARAISO María Cristina Betancour Directora de Estudios, Cochilco Seminario Perspectivas de la Industria Minera en la Región de Valparaíso San Felipe, 20 de agosto de

Más detalles

LOS EXPERTOS INVIERTEN EN EL FUTURO. Información para inversores en metales especiales y tierras raras.

LOS EXPERTOS INVIERTEN EN EL FUTURO. Información para inversores en metales especiales y tierras raras. LOS EXPERTOS INVIERTEN EN EL FUTURO Información para inversores en metales especiales y tierras raras. Los metales especiales y las tierras raras están en todas partes. 31 Ga Galio 69,723 49 In Indio 114,818

Más detalles

ACERCA DEL COLOR DE SUSTANCIAS Y SOLUCIONES

ACERCA DEL COLOR DE SUSTANCIAS Y SOLUCIONES ACERCA DEL COLOR DE SUSTANCIAS Y SOLUCIONES por Carlos Eduardo Núñez Texto libre y gratis para usos no lucrativos nombrando la fuente. www.cenunez.com.ar INTRODUCCIÓN En estos textos que van dirigidos

Más detalles

ALTURAS OBTIENE EL 100% DEL PROYECTO HUAJOTO EN EL CENTRO DEL PERÚ Y CONFIRMA EL AMPLIO POTENCIAL DE LOS ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS (ETR)

ALTURAS OBTIENE EL 100% DEL PROYECTO HUAJOTO EN EL CENTRO DEL PERÚ Y CONFIRMA EL AMPLIO POTENCIAL DE LOS ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS (ETR) TRA. 0595-10/N ALTURAS MINERALS NOTA DE PRENSA TSXV, BVL:ALT ALTURAS OBTIENE EL 100% DEL PROYECTO HUAJOTO EN EL CENTRO DEL PERÚ Y CONFIRMA EL AMPLIO POTENCIAL DE LOS ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS (ETR) Toronto,

Más detalles

CHILE. Cartera de proyectos de inversión. Comité de Inversiones Extranjeras www.ciechile.gob.cl

CHILE. Cartera de proyectos de inversión. Comité de Inversiones Extranjeras www.ciechile.gob.cl CHILE Cartera de proyectos de inversión Comité de Inversiones Extranjeras www.ciechile.gob.cl MINERÍA CHILE Cartera de proyectos de inversión José Andrés Herrera Ejecutivo de Atracción de Inversiones jaherrera@ciechile.gob.cl

Más detalles

Recibir BOLETÍN ELECTRÓNICO

Recibir BOLETÍN ELECTRÓNICO Documento Opinión 72/2012 26 septiembre de 2012 Visitar la WEB Recibir BOLETÍN ELECTRÓNICO * EL MERCADO DE TIERRAS RARAS : UN MERCADO ESTRATÉGICO EL MERCADO DE TIERRAS RARAS : UN MERCADO ESTRATÉGICO Resumen:

Más detalles

EL DEPOSITO EPITERMAL DE TANTAHUATAY: De la exploración a producción; logros y desafíos

EL DEPOSITO EPITERMAL DE TANTAHUATAY: De la exploración a producción; logros y desafíos EL DEPOSITO EPITERMAL DE TANTAHUATAY: De la exploración a producción; logros y desafíos BREVE RESEÑA DE LA UNIDAD TANTAHUATAY Tantahuatay es una operación minera aurífera a tajo abierto de Cia. Minera

Más detalles

Evaluación radiológica asociado a las actividades de las industrias NORM

Evaluación radiológica asociado a las actividades de las industrias NORM Instituto Peruano de Energía Nuclear Evaluación radiológica asociado a las actividades de las industrias NORM MSc. Susana Gonzales Diapositiva 1 Definición Las industrias NORM (del inglés, Naturally Occurring

Más detalles

APLICACIONES. 1. MEDIOAMBIENTE Determinación de metales y contaminantes en aguas continentales, potables, vertido, salmueras y aguas de mar

APLICACIONES. 1. MEDIOAMBIENTE Determinación de metales y contaminantes en aguas continentales, potables, vertido, salmueras y aguas de mar APLICACIONES 1. MEDIOAMBIENTE Determinación de metales y contaminantes en aguas continentales, potables, vertido, salmueras y aguas de mar 2. ALIMENTACIÓN Y AGRICULTURA Determinación de metales y posibles

Más detalles

La minería del uranio como actividad estratégica

La minería del uranio como actividad estratégica SEMINARIO: LA ENERGÍA NUCLEAR, SU INSERCIÓN EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE ARGENTINA La minería del uranio como actividad estratégica Maestría en Gestión de la Energía UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Salón de

Más detalles

TTratamiento de Minerales de Cu Oxidado. Dian9 o Congreso Nacional de Mineria. con Extractantes de Cu, en la Minería Artesanal, Pequeña o Mediana.

TTratamiento de Minerales de Cu Oxidado. Dian9 o Congreso Nacional de Mineria. con Extractantes de Cu, en la Minería Artesanal, Pequeña o Mediana. TTratamiento de Minerales de Cu Oxidado con Extractantes de Cu, en la Minería Artesanal, Pequeña o Mediana. Dian9 o Congreso Nacional de Mineria Jurgen Picardo. Octubre del 2012 INTRODUCCION Existen muchos

Más detalles

COMPETENCIAS EN RECURSOS Y RESERVAS MINERAS

COMPETENCIAS EN RECURSOS Y RESERVAS MINERAS SEMINARIO COMPETENCIAS EN RECURSOS Y RESERVAS MINERAS PROCESAMIENTO DE MINERALES FERNANDO TORRES/JAIME DIAZ Mayo 11, 2009 Índice Aspectos de Procesos Relevantes -Caracterización Metalúrgica -Caracterización

Más detalles

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE)

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE) CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE) AREAS Y S ES 1. ÁREA DE HUMANIDADES Línea Curricular de Humanidades - Lenguaje y comunicación - Métodos y Técnicas de Estudio

Más detalles

Difusión del conocimiento de la diversidad de los manantiales termales de Colombia, objetivo del Servicio Geológico Colombiano

Difusión del conocimiento de la diversidad de los manantiales termales de Colombia, objetivo del Servicio Geológico Colombiano Difusión del conocimiento de la diversidad de los manantiales termales de Colombia, objetivo del Servicio Geológico Colombiano II Simposio Internacional de Termalismo Manizales, Junio de 2015 El calor

Más detalles

6. Completa la siguiente tabla:

6. Completa la siguiente tabla: FICH DE REFUERO. El potasio y el calcio tienen números atómicos consecutivos: 9 y 0. Elige las afirmaciones que pueden deducirse de esta información: a) El potasio tiene 9 protones en su núcleo y el calcio

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Geoquímica CÓDIGO: 14161 CARRERA: NIVEL: Ciencias Geográficas y Planificación Territorial Ciencias Geográficas y Medio Ambiente Segundo No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS

Más detalles

Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores

Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores Contenidos Principios básicos de la recarga artificial de acuíferos Proyecto acuífero del Aconcagua Costos proyectos recarga artificial Perspectivas

Más detalles

ANTECEDENTES DEL PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL COBRE PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Mayo de 2016

ANTECEDENTES DEL PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL COBRE PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Mayo de 2016 ANTECEDENTES DEL PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL COBRE PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Mayo de 2016 INDICE Principales indicadores de desempeño de la pequeña y mediana minería.

Más detalles

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION OPORTUNIDADES DE LA MINERÍA IN-SITU EN LA MEDIANA MINERIA VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION ENRIQUE CHACON PALACIOS Ingeniero Civil de Minas Potencial de Impacto

Más detalles

Modelamiento Geológico. Preparado por Sophia Bascuñán, MAPTEK SUDAMÉRICA

Modelamiento Geológico. Preparado por Sophia Bascuñán, MAPTEK SUDAMÉRICA Preparado por Sophia Bascuñán, MAPTEK SUDAMÉRICA Modelo Geológico Definición Consiste en la representación bidimensional o tridimensional de un volumen de rocas. Este puede representar la litología, mineralización,

Más detalles

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar Lima, Septiembre 08, 2015 - Volcan Compañía Minera S.A.A. (BVL: VOLCAACI / VOLCABC1; BCS: VCMAC1 / VCMBC1; ) se

Más detalles

Mercado del Cobre Junio de de 2007

Mercado del Cobre Junio de de 2007 Mercado del Cobre Junio de de 2007 Patrick Cussen M. M. Mercado del Cobre Junio de 2007 Diapositiva n 1 1. Flujo del cobre Mercado del Cobre Junio de 2007 Diapositiva n 2 Flujo del cobre Chancado, molienda

Más detalles

Panorama Internacional de la Energía Nuclear

Panorama Internacional de la Energía Nuclear Seminario de la Maestría en Gestión de la Energía: La Energía Nuclear: su inserción en la matriz energética de Argentina Panorama Internacional de la Energía Nuclear Santiago Jensen División Prospectiva

Más detalles

Reservas Mundiales de los Nutrientes de

Reservas Mundiales de los Nutrientes de Reservas Mundiales de los Nutrientes de los Fertilizantes Paul Fixen Vicepresidente Sr. pfixen@ipni.net Simposio de Fertilidad 2009 Rosario, Argentina 12-13 Mayo, 2009 Índice Mensual de Precios de Fertilizantes

Más detalles

PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA EN ATACAMA

PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA EN ATACAMA PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA EN ATACAMA JUNIO 2015 1 CONTENIDO I. Presentación de la ENAMI ORIGENES OBJETIVO MISION PLANTELES PRODUCTIVOS II. III. IV. La Pequeña Minería en Chile DEFINICION (ES) DE PEQUEÑA

Más detalles

memoria anual 2014 codelco 65 Exploraciones

memoria anual 2014 codelco 65 Exploraciones memoria anual 2014 codelco 65 Exploraciones memoria anual 2014 codelco 66 Exploraciones Codelco ha definido planes de exploración brownfield en su entorno distrital y greenfield en el resto del país (entre

Más detalles

EFECTO FOTOELÉCTRICO

EFECTO FOTOELÉCTRICO EFECTO FOTOELÉCTRICO Ec Descripción del fenómeno Vacío Fuente luminosa f 0 f Superficie metálica Electrodo positivo Fuente de tensión G Detector ESPECTROS ATÓMICOS Espectros de emisión espectro del Mercurio.

Más detalles

Informativo. Documento LOS ELEMENTOS CRÍTICOS DEL SECTOR ENERGÉTICO: UNA CUESTIÓN DE GEOPOLÍTICA

Informativo. Documento LOS ELEMENTOS CRÍTICOS DEL SECTOR ENERGÉTICO: UNA CUESTIÓN DE GEOPOLÍTICA Documento Informativo 12/2012 7 marzo de 2012 Visitar la WEB Recibir BOLETÍN ELECTRÓNICO LOS ELEMENTOS CRÍTICOS DEL SECTOR ENERGÉTICO: UNA CUESTIÓN DE LOS ELEMENTOS CRÍTICOS DEL SECTOR ENERGÉTICO: UNA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA GENERAL ASIGNATURA: GEOLOGIA DEL PETROLEO PROF.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA GENERAL ASIGNATURA: GEOLOGIA DEL PETROLEO PROF. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA GENERAL ASIGNATURA: GEOLOGIA DEL PETROLEO PROF. VICTORIA MOUSALLI 2 Determinación de pozos exploratorios. Estudios previos a la

Más detalles

X CONGRESO CUBANO DE GEOLOGÍA (GEOLOGIA 2013) Taller Prospección, Explotación y Procesamiento de Oro

X CONGRESO CUBANO DE GEOLOGÍA (GEOLOGIA 2013) Taller Prospección, Explotación y Procesamiento de Oro Aplicación de la geofísica en la exploración y búsqueda de depósitos y estructuras favorables para la mineralización de oro en la parcela minera Choco 10. Emilio García Geólogo del Ministerio del Poder

Más detalles

Identificación de Compuestos Formados Durante el Pre-tratamiento de la Calcopirita con NaCl-H 2 SO 4

Identificación de Compuestos Formados Durante el Pre-tratamiento de la Calcopirita con NaCl-H 2 SO 4 Identificación de Compuestos Formados Durante el Pre-tratamiento de la Calcopirita con NaCl-H 2 SO 4 Jorge Ipinza 1, Juan Ibáñez 1, Juan Flaquer 2 1 Universidad Técnica Federico Santa María 2 K+S Chile

Más detalles

EL SISTEMA PERIÓDICO 1. Clasificación moderna. 2. Propiedades periódicas.

EL SISTEMA PERIÓDICO 1. Clasificación moderna. 2. Propiedades periódicas. EL SISTEMA PERIÓDICO 1. Clasificación moderna. 2. Propiedades periódicas. Química 1º bachillerato El sistema periódico 1 1. CLASIFICACIÓN MODERNA El sistema periódico ordena los elementos en función de

Más detalles

Modulo 1.0 Introducción

Modulo 1.0 Introducción Modelo para el Analisis de la demanda de Energía MAED Modulo 1.0 Introducción E-training on MAED, Nuclear Department Planning and Economic Studies Section Necesitamos energía Necesitamos energía Necesitamos

Más detalles

PROGRAMA BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD INNOVA CORFO

PROGRAMA BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD INNOVA CORFO PROGRAMA BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD INNOVA CORFO Plataforma de Información para la diversificación, crecimiento y sustentabilidad de la pequeña y mediana minería en Chile con foco en la Región

Más detalles

Desarrollo de la minería en la República Argentina

Desarrollo de la minería en la República Argentina Desarrollo de la minería en la República Argentina La Argentina cuenta con una variedad de riquezas mineras distribuidas a lo largo de su territorio y ocupa el sexto lugar en el ranking mundial de recursos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGIA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGIA UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGIA Agosto de 2013 Estructura Conceptual del Plan De Estudios Este plan

Más detalles

TIPOS DE ROCAS Y SUS CARACTERÍSTICAS RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN

TIPOS DE ROCAS Y SUS CARACTERÍSTICAS RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN EL RELIEVE S PARA COMPARAR PRÁCTICA Nº14 TIPOS DE S Y SUS CARACTERÍSTICAS RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN Fecha: OBJETIVOS: Observar algunas características de las rocas Reconocer y clasificar rocas atendiendo

Más detalles

Mejorando el Conocimiento Geocientífico para el Sector Minero 6 Convención Nacional Minera

Mejorando el Conocimiento Geocientífico para el Sector Minero 6 Convención Nacional Minera Mejorando el Conocimiento Geocientífico para el Sector Minero 6 Convención Nacional Minera Bogotá, D.C., 11 de febrero de 2014 Contenido Conocimiento geológico regional Conocimiento en geoamenazas Conocimiento

Más detalles

CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD

CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD Dr. Ing. Mirian Mamani Presidenta del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA,

Más detalles

ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS. SISTEMA PERIÓDICO

ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS. SISTEMA PERIÓDICO 2 ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS. SISTEMA PERIÓDICO SOLUCIONES A LAS CUESTIONES DE INICIACIÓN 1. Las propiedades químicas de los elementos dependen de: a) su número atómico; b) su masa atómica; c)

Más detalles

SEMINARIO. Uso irracional del agua, consecuencias y nuevos retos. Guanajuato, Gto a 7 de septiembre del 2016

SEMINARIO. Uso irracional del agua, consecuencias y nuevos retos. Guanajuato, Gto a 7 de septiembre del 2016 SEMINARIO Uso irracional del agua, consecuencias y nuevos retos Guanajuato, Gto a 7 de septiembre del 2016 Seminario: Uso irracional del agua, consecuencias y nuevos retos Nuevos retos para el cuidado

Más detalles

La Exploración y La Minería de Oro y Cobre en Colombia. Un Análisis Comparativo con Respecto a Otros Países Sur Americanos

La Exploración y La Minería de Oro y Cobre en Colombia. Un Análisis Comparativo con Respecto a Otros Países Sur Americanos La Exploración y La Minería de Oro y Cobre en Colombia Un Análisis Comparativo con Respecto a Otros Países Sur Americanos Cartagena, Colombia Julio, 2006 Dr. Eric Roth Gerente de Exploración Internacional

Más detalles

PRODUCCIÓN DE URANIO. Comisión Nacional de Energía Atómica. Ing. Roberto Grüner. Gerencia de Producción de Materias Primas

PRODUCCIÓN DE URANIO. Comisión Nacional de Energía Atómica. Ing. Roberto Grüner. Gerencia de Producción de Materias Primas PRODUCCIÓN DE URANIO Ing. Roberto Grüner Comisión Nacional de Energía Atómica Gerencia de Producción de Materias Primas PRODUCCION TOTAL DE URANIO 5.658.000 t. Mineral procesado 2.425 t. Uranio producido

Más detalles

Anomalías Geoquímicas en el Norte Grande y Norte Chico

Anomalías Geoquímicas en el Norte Grande y Norte Chico SERNAGEOMIN Plan Nacional de Geología Unidad de Geoquímica Anomalías Geoquímicas en el Norte Grande y Norte Chico Juan Lacassie Felipe Astudillo Leonardo Baeza Felipe Carrasco Paula Castillo Francisca

Más detalles

Metales pesados en materiales de referencia Herramientas para su caracterización mediante métodos trazables y normativos

Metales pesados en materiales de referencia Herramientas para su caracterización mediante métodos trazables y normativos Metales pesados en materiales de referencia Herramientas para su caracterización mediante métodos trazables y normativos Dr. Alberto José Quejido Cabezas Jefe de la División de Química Departamento de

Más detalles

Instituto Peruano de Energía Nuclear. IPEN : Trabajando en las fronteras de la ciencia

Instituto Peruano de Energía Nuclear. IPEN : Trabajando en las fronteras de la ciencia INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERU EXPLORACION DEL URANIO ANALISIS Y SUS APLICACIONES DIRECCION DE SERVICIOS División de Industria e Hidrología Ing. Jacinto VALENCIA HERRERA Lima, 08 Julio de 2010

Más detalles