El descubrimiento del lantano, una tierra rara

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El descubrimiento del lantano, una tierra rara"

Transcripción

1 El descubrimiento del lantano, una tierra rara El descubrimiento de los elementos de las tierras raras requiere un capítulo aparte dentro de la historia de la Química. Tierras raras es el nombre común de 17 elementos químicos: escandio, itrio y los 15 elementos del grupo de los lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio). Hay que notar que en esta clasificación no se considera la serie de los actínidos. Aunque el nombre de tierras raras podría llevar a la conclusión de que se trata de elementos escasos en la corteza terrestre, esto no es así. Elementos como el cerio, el itrio y el neodimio son más abundantes que el plomo, y el tulio (el más escaso) es más abundante aún que el oro y el platino. El término raras surgió porque a principios del siglo XX, ante la dificultad de separar los elementos constituyentes de los minerales, raramente se utilizaban para algo. Forman la quinta parte de todos los elementos existentes en la naturaleza y su descubrimiento duró 113 años: desde 1794 hasta Estos elementos presentan una semejanza química sorprendente. Por eso se encuentran todos juntos en los minerales y en las menas y la separación de los distintos componentes resulta extraordinariamente difícil. Esta circunstancia explica la abundancia de descubrimientos falsos 1

2 (entre 1878 y 1910 sólo el 10% de los anunciados resultaron fidedignos) entre los elementos de las tierras raras: los "nuevos elementos" eran, en realidad, mezcla de los ya descubiertos. Entre los nombres de estos elementos se encuentra el trabalenguas de terbio, erbio, iterbio e itrio, ya que estos cuatro elementos se obtuvieron de minerales descubiertos en Ytterby, una pequeña localidad próxima a Estocolmo. Como minerales son una mezcla de óxidos e hidróxidos de los elementos del bloque "f" de la tabla periódica de los elementos. Las dimensiones de los radios iónicos de estos elementos son muy cercanas y sus propiedades químicas son igualmente afines, lo cual dificulta su separación. El principal estado de oxidación suele ser +3. La parte tierra en el nombre es una denominación antigua de los óxidos. Y hablemos ya del lantano que es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es La y su número atómico es 57. El lantano, segundo elemento más abundante del grupo de las tierras raras, es un metal bastante común y figura el 28º en orden de abundancia en la corteza terrestre. En estado natural, es una mezcla de los isótopos 138 La y 139 La. Se encuentra asociado con otras tierras raras en monacita, bastnasita y otros minerales. Es uno de los productos radiactivos de la fisión del uranio, el torio o el plutonio. Es el elemento más básico de las tierras raras e ingrediente importante en la manufactura del vidrio. Proporciona un alto índice de refracción al vidrio 2

3 y se utiliza en la fabricación de lentes de gran calidad. Es un metal sólido de color gris plateado, blando, buen conductor del calor y la electricidad. Valores de las Propiedades Masa Atómica 138,9055 uma Punto de Fusión 1194 K Punto de Ebullición 3730 K Densidad 6145 kg/m³ Potencial Normal de Reducción - 2,38 V La 3+ La Conductividad Térmica 13,40 J/m s ºC Conductividad Eléctrica 14,2 (mohm.cm) -1 Calor Específico 188,10 J/kg ºK Calor de Fusión 10,0 kj/mol Calor de Vaporización 402,0 kj/mol Calor de Atomización 423,0 kj/mol de átomos Estados de Oxidación +2, +3 1ª Energía de Ionización 538,1 kj/mol 2ª Energía de Ionización 1067 kj/mol 3ª Energía de Ionización 1850 kj/mol Afinidad Electrónica 48 kj/mol Radio Atómico 1,87 Å Radio Covalente 1,69 Å Radio Iónico La +3 = 1,06 Å Volumen Atómico 20,73 cm³/mol Polarizabilidad 31,1 ų Electronegatividad (Pauling) 1,1 Se oxida rápidamente en el aire, ardiendo sobre los 450ºC con una luz viva para formar óxido de lantano, La 2 O 3, y reacciona con los ácidos diluidos formando sales trivalentes incoloras. Es capaz de descomponer el agua liberando hidrógeno. Resumen de Reactividad Con aire: Vigorosa; con calor La 2O 3 Con H 2O: Suave; H 2 ; La(OH) 3 Con HCl 6M: Suave; H 2 ; LaCl 3 Con HNO 3 15M: Suave; La(NO 3) 3 3

4 Fue descubierto por el químico sueco Carl Gustaf Mosander en el año Debe su nombre al verbo griego lanthaneîn (λανθανεῖν) que significa "escondido", ya que el metal se encontraba "escondido" en un mineral de cerio. Mosander descubrió el elemento lantano en el nitrato de cerio impuro. Se extrajo de la tierra (óxido insoluble en agua) lantana (óxido de lantano), tratándola con un ácido fuerte. (Otros elementos lantánidos fueron descubiertos en impurezas de minerales de itrio y de cerio). El lantano, como las otras tierras raras, existe solo en minerales a causa de su reactividad química. Aleado con cerio, neodimio, praseodimio, gadolinio e iterbio forma la aleación llamada mischmetal, utilizada para fabricar piedras de encendedor. El óxido de lantano confiere al vidrio resistencia a las bases y se emplea para la fabricación de vidrios ópticos especiales. Además se usa para fabricar crisoles. Se están produciendo esponjas de hidrógeno con aleaciones que contienen lantano. Dichas aleaciones admiten hasta 400 veces su volumen de gas y el proceso es reversible. Cada vez que toman gas se libera energía calorífica, por lo que tienen la posibilidad de convertirse en sistemas de conservación de energía. Ello hace que el 4

5 lantano esté presente en todos los automóviles híbridos y/o eléctricos. Es utilizado como componente de las pantallas intensificadoras de las unidades de rayos X. Tierras raras, el oro negro del siglo XXI 17 elementos permiten la fabricación de ordenadores y coches. China los controla todos Cada milésima de segundo, alguien compra un ordenador en alguna parte del mundo. Tic. En otro país, algún usuario cambia de móvil, o estrena un ipad. Tac. Y cada segundo la dependencia con China, aumenta por estos medios. Por qué? El país asiático produce el 95% de los 17 materiales exactos con los que se fabrica todo móvil, ordenador y dispositivo electrónico que se usa en el planeta. Tic. El nombre de todos estos recursos es «tierras raras», pero al contrario de lo que 5

6 indica su nombre, en el mundo en el que vivimos nos los encontramos en todas partes. Tac. Y las consumimos cada segundo. Tic-tac. Cuando el creador de la tabla periódica, el químico ruso Dmitri Mendeleyev, los identificó a finales del siglo XIX no supo cuál era su utilidad. Ahora es bien distinto: estos 17 metales son básicos para las nuevas tecnologías y el desarrollo de las energías renovables. Desde pantallas LCD hasta discos duros, paneles fotovoltaicos, baterías recargables, teléfonos móviles e incluso componentes de coches se fabrican con estos elementos. En consecuencia su cotización se ha disparado en los últimos años. Porque frente a una demanda mundial de toneladas anuales, solo se extraen «Oriente Medio tiene petróleo. Nosotros tenemos tierras raras», afirmó en 1992 el presidente chino Deng Xiaoping, apuntando a que estos recursos serían el oro negro del siglo XXI. No se equivocó. Y es que, desde la década de los 70, China ha incrementado su control sobre estos 17 preciados materiales: a pesar de que el país asiático solo alberga el 43% de las reservas mundiales de dichos elementos, el país produce el 95% del total global a través de una política expansiva de compra de minas. No solo la rareza de estos recursos es la causa del desequilibrio entre oferta y demanda. Desde hace años, China está aprovechando su control casi monopolístico sobre el mercado para ejercer presiones políticas sobre otros países 6

7 mediante restricciones a la exportación de dichos recursos. Hace dos años, las disputas fronterizas con Japón llevaron a este último a arrestar al capitán de un barco chino. La respuesta de Pekín no se hizo esperar: el país suspendió todas las exportaciones de tierras raras a Tokio, uno de los países que más importan este tipo de materias debido a la importancia del sector tecnológico en su economía. Japón no tardó en liberar al capitán del barco. Este pulso se generaliza a otros países. China ha reducido un 40% la producción de este tipo de elementos en los últimos años, con tal de controlar el precio de estos recursos. Y ha introducido barreras a la exportación a otros países. Un estudio de la compañía minera Roskill calcula que si China continúa con esta política, recortará un 70% de la producción de tierras raras para Empresas tecnológicas norteamericanas y europeas han denunciado esta postura, ya que les supone una pérdida de competitividad frente a sus homólogas chinas, que no tienen límite alguno para obtener este tipo de recursos. Tanto el Departamento de Energía de EE.UU. como el Joint Research Centre de la Unión Europea han señalado en informes recientes la gran dependencia de ambos de las tierrras raras chinas. Sin embargo, la situación podría cambiar. Hace dos semanas, la Organización Mundial del Comercio (OMC) sancionó al país asiático por dichos recortes a la exportación, tras varias quejas desde Europa, EE.UU. y México. «Esta decisión garantiza que las principales industrias manufactureras de Estados Unidos podrán obtener 7

8 los materiales que necesitan para producir y competir en el mercado» aseguró el representante comercial estadounidense, Ron Kirk. El comisario de Comercio de la UE, Karel De Gucht, aseguró que el fallo representa un éxito para los esfuerzos destinados a garantizar el acceso a las «muy necesitadas» tierras raras para la industria europea. La realidad es otra. «No creo que nada vaya a cambiar a corto plazo: China tiene la sartén por el mango. Mientras China da la importancia que merece a las tierras raras, en los países desarrollados hace tiempo que abandonamos el control de las tierras raras hasta que nos hemos dado cuenta de que queremos emprender revoluciones tecnológicas y verdes y no contamos con los recursos para ello», asegura Mariano Marzo, catedrático de Recursos Energéticos de la Universidad de Barcelona. Y es que, hasta 1989, era EE.UU. el país que lideraba la producción de metales raros gracias a la mina californiana de Mountain Pass, explotación que abandonó en 2002 debido a la falta de competitividad frente a las producciones chinas. «EE.UU. y Europa han hecho toda la curva de aprendizaje tecnológico en electrónica en renovables. Y ahora, en época de crisis, China la va a aprovechar ya que cuenta con los recursos y la financiación para ello», denuncia Marzo. Solo la apertura de nuevas minas, la inversión en I+D para reducir la necesidad de estos materiales y la diversificación de suministros a través de la entrada de otros países puede aliviar la dependencia de China. Empresas y países ya han 8

9 iniciado el proceso. En EE.UU., la firma de materias primas Molycorp ya ha anunciado la reapertura de la explotación californiana de Mountain Pass mediante una inversión de 500 millones de dólares. No es la única empresa que se ha preparado contra los recortes a las exportaciones desde China. Ante la suspensión impuesta a Japón en su momento, Toyota ya ha desarrollado motores que reducen la dependencia de metales raros y el año pasado adquirió una mina en Vietnam de dichas materias para asegurarse el suministro. General Motors también está impulsando motores de turbinas cuyo funcionamiento no requieren «rareza» alguna. «En EE.UU. y en Japón ya se han dado cuenta de la importancia de estos elementos, pero no en Europa, donde quieren hacer una revolución verde. Será difícil hacer que las empresas continentales inviertan en I+D en un escenario de contracción económica», apunta Marzo. Desde Alemania ya han iniciado los contactos. El miércoles pasado, la canciller alemana Angela Merkel, y el presidente kazajo, Nursultán Nazarbáyev, firmaron en Berlín un acuerdo que permitirá a empresas germanas explotar yacimientos de tierras raras en Kazajistán. Debido a estos movimientos, en la última mitad de 2011, los precios de estos metales raros comenzaron a bajar por primera vez en años. Sin embargo, será difícil recuperar el camino perdido. Una cosa está clara: en términos de recursos, el siglo XXI señala a China como la gran ganadora en todos los campos. La dependencia persiste. Y el reloj sigue corriendo. 9

10 Los 17 elementos y sus aplicaciones 1. Cerio: utilizado para motores diésel y el colorante del cristal. 2. Disprosio: se usa en los coches híbridos. También se usa para lámparas láser. 3. Erbio: componente de la fibra óptica. También se utiliza como filtro de revelado fotográfico. 4. Europio: usado en pantallas planas y máquinas de rayos láser. 5. Escandio: para luces de alta intensidad 6. Gadolinio: incluido en discos compactos y reactores nucleares. 7. Holmio: imanes de gran potencia y procesos nucleares. 8. Iterbio: para máquinas de rayos X 9. Itrio: componente de las unidades de rayos X. 10. Lantano: para baterías de los coches híbridos y cristales reflectantes. 11. Lutecio: paraproceso de refinado del petróleo. 12. Neodimio: componente de los discos duros de los ordenadores. 13. Praseodimio: usado para motores de aviones. 14 y 15. Prometio y Samario: Se usa en baterías y reactores nucleares respectivamente. 16. Terbio: en bombillas de bajo consumo o lámparas fluorescentes. 17. Tulio: para aparatos de rayos láser o de rayos X. 10

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO CUATRO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO CUATRO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO CUATRO Asignatura: Química Inorgánica Presenta: Quím. María Guadalupe Castillo Arteaga Objetivo. Que el estudiante relacione los contenidos

Más detalles

RECUPERACIÓN DE ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS, MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE LIXIVIACIÓN Y BIOTECNOLOGÍAS

RECUPERACIÓN DE ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS, MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE LIXIVIACIÓN Y BIOTECNOLOGÍAS 1 RECUPERACIÓN DE ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS, MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE LIXIVIACIÓN Y BIOTECNOLOGÍAS IDENTIFICACION, CUANTIFICACION Y EXTRACCION (BIO) TECNOLOGICA DE MINERALES/ELEMENTOS DE VALOR CONTENIDOS

Más detalles

JOSÉ IGNACIO MARTÍNEZ CORTÉS ALMA VIRIDIANA DEL VALLE GILES. Ponencia que presentan en el CECHIMEX, FE-UNAM Noviembre 12 de 2014

JOSÉ IGNACIO MARTÍNEZ CORTÉS ALMA VIRIDIANA DEL VALLE GILES. Ponencia que presentan en el CECHIMEX, FE-UNAM Noviembre 12 de 2014 JOSE IGNACIO MARTINEZ CORTES L A C E LAS TIERRAS RARAS: UN SECTOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE CHINA JOSÉ IGNACIO MARTÍNEZ CORTÉS ALMA VIRIDIANA DEL VALLE GILES Ponencia que presentan

Más detalles

Metales Alcalinos. Propiedades periódicas. Propiedades periódicas

Metales Alcalinos. Propiedades periódicas. Propiedades periódicas Tabla periódica: es un rearreglo tabular de los elementos químicos. Ley periódica: las propiedades físicas como químicas de los elementos varían en forma periódica conforme aumenta la masa atómica. 1 Radios

Más detalles

Avances Tecnológicos Para Usos del Litio Litio: Recurso Energético

Avances Tecnológicos Para Usos del Litio Litio: Recurso Energético Avances Tecnológicos Para Usos del Litio Litio: Recurso Energético Leopoldo Soto Comisión Chilena de Energía Nuclear, Chile Departamento de Plasma Termonuclear lsoto@cchen.cl Este documento es sólo el

Más detalles

IES SIERRA DEL AGUA ACTIVIDADES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE ALUMNOS PENDIENTES DE 3º DE ESO

IES SIERRA DEL AGUA ACTIVIDADES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE ALUMNOS PENDIENTES DE 3º DE ESO IES SIERRA DEL AGUA ACTIVIDADES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE ALUMNOS PENDIENTES DE 3º DE ESO Tema 1: Medida y método científico. 1. Transforme las siguientes magnitudes al S.I de unidades: a) 228 Gm b) 436 ns

Más detalles

Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Hay 18 PERÍODOS

Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Hay 18 PERÍODOS TABLA PERIÓDICA Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Columnas Filas GRUPOS PERÍODOS Familias de elementos con propiedades comunes Hay 18 División principal Elementos representativos

Más detalles

ESPOL FCNM DCQA QUIMICA GENERAL 1 PRIMERA EVALUACION I TERMINO 2013 (03/07/13)

ESPOL FCNM DCQA QUIMICA GENERAL 1 PRIMERA EVALUACION I TERMINO 2013 (03/07/13) SOLUCION DEL EXAMEN PROPUESTO POR: LUIS VACA S AYUDANTE 1. (10 puntos) Complete los espacios en blanco de la siguiente tabla Símbolo Electrones 23 18 11 78 76 Neutrones 30 16 12 125 114 Masa atómica 56

Más detalles

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS Cuestiones de evaluación inicial 1.- Cuántos elementos químicos conoces? 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? 3.- Qué es el sistema periódico?

Más detalles

Física y Química 3º ESO

Física y Química 3º ESO 1. Física y Química. Ciencias de la medida forman parte de las necesitan Ciencias de la naturaleza medir las propiedades de los cuerpos que se dividen en para lo cual se emplean lo que siempre conlleva

Más detalles

Formativa para 2da. Oportunidad de Química I. 1er. Semestre Diciembre puntos. Nombre Grupo ETAPA I

Formativa para 2da. Oportunidad de Química I. 1er. Semestre Diciembre puntos. Nombre Grupo ETAPA I Formativa para 2da. Oportunidad de Química I. 1er. Semestre Diciembre 2016. 40 puntos Nombre Grupo ETAPA I LA QUÍMICA Y SU CONTRIBUCIÓN AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. Define los siguientes Conceptos:

Más detalles

ÍNDICE. Primera Unidad: MECANICA. Segunda Unidad: CALOR 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO

ÍNDICE. Primera Unidad: MECANICA. Segunda Unidad: CALOR 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO ÍNDICE Primera Unidad: MECANICA 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO El Sistema Métrico de Unidades modernizado Movimiento uniforme Movimiento acelerado INVESTIGACION: Movimiento acelerado La medida 2. FUERZA Y MOVIMIENTO

Más detalles

GUIA DE TRABAJO GRADO SEXTO. Tema 2

GUIA DE TRABAJO GRADO SEXTO. Tema 2 GUIA DE TRABAJO GRADO SEXTO Tema 2 Hay muchos tipos de energía, aquí intentaremos enumerarlos todos o la principal mayoría de ellos con una breve explicación de cómo son. 1. Energía eléctrica La Energía

Más detalles

Bencenito.com, Física y Química, Glosario ( )

Bencenito.com,  Física y Química, Glosario ( ) 1 Glosario de Química Afinidad electrónica: energía liberada cuando un átomo gaseoso en su estado fundamental capta un electrón libre y se convierte en un ión mononegativo. Formula: F + e F. +ε Anión:

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 3 Énfasis en química. Bloque I. Las características de los materiales

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 3 Énfasis en química. Bloque I. Las características de los materiales Bloque I. Las características de los materiales La ciencia y la tecnología en el mundo actual Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas,

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3

ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3 ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3 SISTEMA PERIÓDICO Mendeleiev (columnas) y Meyer (filas) clasificaron periodicamente los elementos basandose 1º) colocar los elementos por orden creciente de sus masa atómicas

Más detalles

índice ~

índice ~ - ---------------- índice ~ Página CAPíTULO 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES 23 1. MATERIA 2. MASA Y PESO 3. VOLUMEN 4. MEDICIÓN 4.1 Unidades fundamentales o patrones de medición unidades SI 5. OPERACIONES MATEMÁTICAS

Más detalles

Química Inorgánica Bloque d 1. BLOQUE d

Química Inorgánica Bloque d 1. BLOQUE d Química Inorgánica Bloque d 1 BLOQUE d Los elementos del bloque d están ubicados entre los grupos 2 y 13 de la tabla periódica y se los suele llamar metales de transición. elemento de transición: es un

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LAS COLINAS BARQUISIMETO

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LAS COLINAS BARQUISIMETO CONTENIDOS Clasificación de las sustancias puras. Características de las sustancias compuestas. Características de las sustancias simples (elementos). Clasificación de los elementos. Disposición de los

Más detalles

Información de contacto:

Información de contacto: 1T 2012 EDICIÓN ESPECIAL Molibdenos y Metales S.A. 1 de Febrero de 2012 Información de contacto: Nicolás Donoso Investor Relations Tel: (56 2) 937 6660 nicolas.donoso@molymet.cl Molymet da un nuevo e histórico

Más detalles

LA TABLA PERIÓDICA. 1

LA TABLA PERIÓDICA. 1 LA TABLA PERIÓDICA. 1 Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no se conocía el concepto de número atómico puesto que no

Más detalles

GUIA TALLER QUIMICA GRADO 8 FORMACION DE MOLECULAS

GUIA TALLER QUIMICA GRADO 8 FORMACION DE MOLECULAS GUIA TALLER QUIMICA GRADO 8 FORMACION DE MOLECULAS Composición de la materia: como ya se ha establecido, está formada por átomos. La materia se puede encontrar en la naturaleza como: Elementos químicos:

Más detalles

ÍNDICE. El carbono en la naturaleza. El ciclo del carbono. El átomo de carbono. Los compuestos del carbono. Propiedades. Fórmulas.

ÍNDICE. El carbono en la naturaleza. El ciclo del carbono. El átomo de carbono. Los compuestos del carbono. Propiedades. Fórmulas. El carbono en la naturaleza El ciclo del carbono El átomo de carbono Los compuestos del carbono Propiedades Fórmulas Clasificación El carbono es un elemento no metálico que se presenta en formas muy variadas.

Más detalles

DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES

DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES

Más detalles

El molibdeno, el renio y las tierras raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas

El molibdeno, el renio y las tierras raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas El molibdeno, el renio y las tierras raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas aplicaciones tecnológicas y al importante rol que juegan en el

Más detalles

Relaciones periódicas entre los elementos

Relaciones periódicas entre los elementos Relaciones periódicas entre los elementos Capítulo 8 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Cuándo se descubrieron los elementos 8.1 8.2 ns 1 ns 2 d

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES Y SOSTENIBILIDAD MESA REDONDA

ENERGÍAS RENOVABLES Y SOSTENIBILIDAD MESA REDONDA ENERGÍAS RENOVABLES Y SOSTENIBILIDAD MESA REDONDA José Iglesias Morán Departamento de Tecnología Química y Energética Universidad Rey Juan Carlos jose.iglesias@urjc.es ENERGÍAS RENOVABLES Derivadas de

Más detalles

TEMARIO DE QUÍMICA GLOBALES

TEMARIO DE QUÍMICA GLOBALES TEMARIO DE QUÍMICA GLOBALES Séptimo Básico Unidad 1: Conceptos de materia. Estados de la materia Propiedades de la materia: físicas y químicas Clasificación de la materia: sustancias puras (elementos y

Más detalles

SISTEMA PERIÓDICO. Prof. Oscar Cifuentes Sanhueza

SISTEMA PERIÓDICO. Prof. Oscar Cifuentes Sanhueza 3 SISTEMA PERIÓDICO Prof. Oscar Cifuentes Sanhueza OBJETIVOS Diferenciar entre grupos y periodos. Clasificar los elementos en base a los electrones de valencia. Relacionar las propiedades periódicas de

Más detalles

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas Tabla Periódica y Propiedades Periódicas Primeras clasificaciones periódicas. Fines S. XVIII Metales y no metales. 1829, Döbereiner Tríadas de comportamiento químico similar. A principios del siglo XIX

Más detalles

Definición: Cotton pag 567

Definición: Cotton pag 567 TEMA 1 Definición y características generales de los elementos de transición. Posición en la Tabla Periódica. Configuraciones electrónicas delos átomos y delos iones. Factores que determinan las configuraciones

Más detalles

9/21/2009. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen

9/21/2009. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen BIOL 1003 Química Básica Materia: Átomos y Moléculas Materia Se define como todo aquello que tiene masa y ocupa espacio. Todo lo que compone la vida y lo no vivo está hecho de materia. La materia está

Más detalles

Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA

Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA Gloria Angélica Fuentes Zenteno 1 Índice 2.3.1 Antecedentes 2.3.2 Componentes de la Tabla Periódica Nombre Símbolo Número y Masa atómica Estructura

Más detalles

Una mezcla es un compuesto formado por varias sustancias con distintas propiedades

Una mezcla es un compuesto formado por varias sustancias con distintas propiedades COMPOSICIÓN DE LA MATERIA Mezclas homogéneas y heterogéneas Una mezcla es un compuesto formado por varias sustancias con distintas propiedades Algunos sistemas materiales como la leche a simple vista parecen

Más detalles

Recibir BOLETÍN ELECTRÓNICO

Recibir BOLETÍN ELECTRÓNICO Documento Opinión 72/2012 26 septiembre de 2012 Visitar la WEB Recibir BOLETÍN ELECTRÓNICO * EL MERCADO DE TIERRAS RARAS : UN MERCADO ESTRATÉGICO EL MERCADO DE TIERRAS RARAS : UN MERCADO ESTRATÉGICO Resumen:

Más detalles

Concurso Reporteros en la Red 2011-2012

Concurso Reporteros en la Red 2011-2012 Concurso Reporteros en la Red 2011-2012 1 er Premio Bachiller y Ciclos Formativos Los lantánidos indignados Autor: Javier Salarich Moreno Profesor: Pablo Nacenta Torres Colegio: IES Alameda de Osuna Madrid

Más detalles

ENERGÍA Y ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS AL CONSUMO ACTUAL. CÓMO SE HA DESARROLLADO EL CONSUMO HUMANO DE ENERGÍA?

ENERGÍA Y ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS AL CONSUMO ACTUAL. CÓMO SE HA DESARROLLADO EL CONSUMO HUMANO DE ENERGÍA? ENERGÍA Y ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS AL CONSUMO ACTUAL. CÓMO SE HA DESARROLLADO EL CONSUMO HUMANO DE ENERGÍA? 1 CUANTA ENERGÍA CONSUMIMOS? 2 QUIÉNES LA CONSUMEN? Y LA ELECTRICIDAD, DE DONDE SALE? La mayor

Más detalles

UNIDAD 5 LA MATERIA Y LA ENERGÍA

UNIDAD 5 LA MATERIA Y LA ENERGÍA BATERIA DE PREGUNTAS PARA TRABAJAR EL CONTROL UNIDAD 5 LA MATERIA Y LA ENERGÍA NATURALES 5º EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Define materia. En qué estados se puede encontrar, pon ejemplos. En qué dos grupos se clasifican

Más detalles

LA TABLA PERIODICA. A. Los elementos se ordenan de forma creciente a su número atómico (Z)

LA TABLA PERIODICA. A. Los elementos se ordenan de forma creciente a su número atómico (Z) LA TABLA PERIODICA Es un esquema gráfico donde se hallan ordenados y clasificados los elementos químicos de acuerdo a sus propiedades y siguiendo una ley. Tabla Periódica Actual La Tabla Periódica Actual

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS QUE HAYAN PROMOCIONADO A 4º ESO CON EVALUACILÓN NEGATIVA EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO.

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS QUE HAYAN PROMOCIONADO A 4º ESO CON EVALUACILÓN NEGATIVA EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS QUE HAYAN PROMOCIONADO A 4º ESO CON EVALUACILÓN NEGATIVA EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. Para los alumnos que han promocionada a 4º ESO y tienen pendiente de

Más detalles

UNIDAD 5: ESTRUCTURA ATÓMICA CLASIFICACIÓN PERIÓDICA

UNIDAD 5: ESTRUCTURA ATÓMICA CLASIFICACIÓN PERIÓDICA UNIDAD 5: ESTRUCTURA ATÓMICA CLASIFICACIÓN PERIÓDICA 1 Recordando la unidad 1, el átomo esta formado por un núcleo (con protones y neutrones) y una corteza de electrones. Composición del átomo: Atomo Núcleo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE QUÍMICA 401535 Inorgánica industrial (Química inorgánica III) Lecturas Material de apoyo Actividad

Más detalles

Artículos Las Tierras Raras: elementos claves del Siglo XXI

Artículos Las Tierras Raras: elementos claves del Siglo XXI rtículos Las Tierras Raras: elementos claves del Siglo XXI * Mauro de la Hoz. Instituto de Bio y Geociencias del NOA, UNSa - CONICET e Instituto de Geociências, Universidade de Brasília Este trabajo pretende

Más detalles

La Energía. Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú. Prof. Myriam Freitas

La Energía. Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú. Prof. Myriam Freitas La Energía Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú Prof. Myriam Freitas Energía La energía es quizás el concepto científico más conocido; con todo es uno de los más difíciles de definir Hewitt,

Más detalles

Contenidos 1. La medida: Magnitud y unidad. Sistema internacional de unidades. Múltiplos y submúltiplos. Notación científica.

Contenidos 1. La medida: Magnitud y unidad. Sistema internacional de unidades. Múltiplos y submúltiplos. Notación científica. Objetivos La enseñanza de la Física y Química de 3º ESO tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Reconocer y valorar las aportaciones de la ciencia para la mejora de las condiciones

Más detalles

ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES

ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES La energía se puede entender como la posibilidad que tiene un cuerpo de producir algún cambio, acción o efecto en sí mismo o sobre otro cuerpo. Tales cambios pueden ser movimiento,

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES 1.* Indicad cuántos electrones tienen en la última capa cada uno de estos elementos. a) C 4 f) O 6 k) K 1 b) F 7 g) P 5 l) S 6 c) Ne 8 h) H 1 m) He 8

Más detalles

Nombre de la asignatura: Química. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Química. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Química Créditos: 2 2-4 Aportación al perfil Conoce la composición de los materiales usados en la fabricación de productos y su comportamiento con otros materiales. Aplica procedimientos,

Más detalles

PORTAFOLIO SEGUNDA OPORTUNIDAD QUÍMICA I

PORTAFOLIO SEGUNDA OPORTUNIDAD QUÍMICA I FECHA LÍMITE DE ENTREGA: EL DÍA DEL EXAMEN DE SEGUNDA OPORTUNIDAD. NO HAY PRÓRROGA Nombre: Grupo: Matrícula: Nombre del maestro: ETAPA 1 LA QUÍMICA Y SU CONSTRUCCIÓN AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ELECTRONES Y ENLACES

FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ELECTRONES Y ENLACES FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ELECTRONES Y ENLACES 1.* Indiquen cuántos electrones tienen en la última capa cada uno de estos elementos. a) C f) O k) K b) F g) P l) S c) Ne h) H m) He d) Br

Más detalles

La tabla periódica. José Mauricio Rodas Rodríguez. Curso de Química I Universidad de Caldas. 17 de febrero de 2017

La tabla periódica. José Mauricio Rodas Rodríguez. Curso de Química I Universidad de Caldas. 17 de febrero de 2017 La tabla periódica José Mauricio Rodas Rodríguez Curso de Química I Universidad de Caldas 17 de febrero de 2017 1 / J.M. Rodas www.maurorodas.com La tabla periódica 1/39 39 Contenido Perspectiva histórica

Más detalles

TEMA 4 LOS ÁTOMOS Y EL SISTEMA PERIÓDICO

TEMA 4 LOS ÁTOMOS Y EL SISTEMA PERIÓDICO TEMA 4 LOS ÁTOMOS Y EL SISTEMA PERIÓDICO. Objetivos / Criterios de evaluación O.5.1 Conocer la importancia de la búsqueda de los elementos químicos. O.5.2 Diferenciar entre metales y no metales. O.5.3

Más detalles

1/20/2015. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica. La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!!

1/20/2015. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica. La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!! Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica QUIM 3002 Ileana Nieves Martínez CNO-245 La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!! Carecía de sentido. Se fundamentaba en elementos sin organizar.

Más detalles

Unidad 3. Átomos y moléculas

Unidad 3. Átomos y moléculas Unidad 3. Átomos y moléculas Índice de contenido 1. Elementos y compuestos...2 1.1. Teoría atómica de Dalton...2 2.-El átomo...3 3.-Número atómico y número másico...4 4.-Isótopos, unidad de masa atómica

Más detalles

UNIDAD 3: EL ENLACE QUÍMICO

UNIDAD 3: EL ENLACE QUÍMICO UNIDAD 3: EL ENLACE QUÍMICO 1.- REGLA DEL OCTETO Casi todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las fuerzas que mantienen unidos los átomos en las distintas

Más detalles

Examen de Diagnóstico Química I

Examen de Diagnóstico Química I Examen de Diagnóstico Química I 1. Son los cuatro elementos básicos que conforman la materia. A) NaCl, NaOH, GaAs, H 2 CO 3 B) Be, Na, Ra, Rf C) Ca, He, Ni, D) ADN, ARN, gen, célula E) C, H, O, N 2. Sustancia

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 206-207.. CONTENIDOS MÍNIMOS: FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. Según se recoge en la Orden ECD/489/206, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo

Más detalles

La energía calórica o térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia.

La energía calórica o térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. ENERGIA ELOICA La energía mecánica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posición o la velocidad. Ambas magnitudes definen el estado mecánico de

Más detalles

Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III.

Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III. Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III. 1) Explicar el significado de los siguientes conceptos: 1.- Potencial de ionización: 2.- Criterios de ordenación de los elementos dentro de la Tabla Periódica:

Más detalles

RADIACTIVIDAD. Alejandra Pardo Martínez 1º ESO

RADIACTIVIDAD. Alejandra Pardo Martínez 1º ESO RADIACTIVIDAD Alejandra Pardo Martínez 1º ESO 1. ESTRUCTURA ATÓMICA El átomo es la parte más pequeña de materia que conserva sus propiedades químicas. De forma simplificada, puede considerarse que está

Más detalles

Elementos Alcalinos:

Elementos Alcalinos: Elementos Alcalinos: Litio (Li) Sodio (Na) Potasio (K) Rubidio (Rb) Cesio (Cs) Francio (Fr) Berilio (Be) Magnesio (Mg) Calcio (Ca) Estroncio (Sr) Bario (Ba) Radio (Ra) 1 Propiedades físicas de los elementos

Más detalles

CENTRALES ELÉCTRICAS

CENTRALES ELÉCTRICAS CENTRALES ELÉCTRICAS 1.- Qué es la energía? 2.-En qué consiste el efecto invernadero cuáles son sus consecuencias? 3.-En qué consiste la lluvia ácida, cuáles son sus consecuencias? 4.-Haz un esquema del

Más detalles

Tema 1- El hombre la energía y su historia.

Tema 1- El hombre la energía y su historia. Tema 1- El hombre la energía y su historia. -OBJETO -Analizar las relación de la energía, sus tipos,con la historia del hombre. 1 qué es la Energía? Capacidad de Producir Trabajo o Calor. E=W+Q Trabajo

Más detalles

Los elementos químicos

Los elementos químicos Los elementos químicos Física y Química Las primeras clasificaciones de los elementos Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un elemento químico es un tipo de materia constituido

Más detalles

CLASE Nº 1 ESTRUCTURA DE LA MATERIA

CLASE Nº 1 ESTRUCTURA DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA GENERAL CLASE Nº 1 ESTRUCTURA DE LA MATERIA Noviembre, 2010 1

Más detalles

Determinación de Elementos de Tierras Raras en Alimentos de Origen Vegetal

Determinación de Elementos de Tierras Raras en Alimentos de Origen Vegetal Traducción no oficial realizada por la Consejería Agroindustrial de la Embajada Argentina en China Norma Nacional de Inocuidad Alimentaria GB 5009.94 2012 Determinación de Elementos de Tierras Raras en

Más detalles

MATERIALES DE ING. QUÍMICA

MATERIALES DE ING. QUÍMICA MATERIALES DE ING. QUÍMICA Los metales industriales no ferrosos y sus aleaciones son, en general, resistentes a la oxidación y corrosión atmosférica. Pero esta no es la única buena cualidad que los hace

Más detalles

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Colección de ejercicios UNIDAD 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 8 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes

Más detalles

MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE: MINERALES

MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE: MINERALES MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE: MINERALES CONTENIDO Minerales: componentes básicos b de las rocas. Composición n de los minerales. Estructura de los minerales. Propiedades físicas f de los minerales.

Más detalles

Primeras clasificaciones periódicas

Primeras clasificaciones periódicas Primeras clasificaciones periódicas Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente en relación

Más detalles

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015)

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015) PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015) Serie A - RADIOS ATOMICOS, VOLUMENES ATÓMICOS, PROPIEDADES GENERALES Serie B - ENERGÍA DE IONIZACIÓN, AFINIDAD ELECTRÓNICA y ELECTRONEGATIVIDAD: Serie A:

Más detalles

MET SIDERURGIA II CAPITULO VI FUNDAMENTOS METALURGICOS DE LOS PROCESOS DE OBTENCION DE HIERRO Y ACERO

MET SIDERURGIA II CAPITULO VI FUNDAMENTOS METALURGICOS DE LOS PROCESOS DE OBTENCION DE HIERRO Y ACERO MET 4311 - SIDERURGIA II CAPITULO VI FUNDAMENTOS METALURGICOS DE LOS PROCESOS DE OBTENCION DE HIERRO Y ACERO INTRODUCCION FUNDAMENTOS METALURGICOS DE LOS PROCESOS DE OBTENCION DE HIERRO Y ACERO El comportamiento

Más detalles

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 7 LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA VAMOS A APRENDER 1.- QUÉ SON LOS MINERALES? 2.- QUÉ USO LE DAMOS A LOS MINERALES? 3.- QUÉ SON LAS ROCAS? 4.-

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN SECRETARA DE EDUCACÓN DE TAMAULPAS SUBSECRETARA DE PLANEACÓN DRECCÓN DE EVALUACÓN B Título de Bloque Las caracterí s ticas de los material es Aprendizaje Esperado Contenido Curricular ESPECFCACONES dentifica

Más detalles

Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace

Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace 1. Nociones de teoría atómica moderna 2. Propiedades periódicas de los elementos 3. Enlace iónico y covalente 4. Masas atómicas y moleculares 1. Nociones

Más detalles

1.4. SISTEMAS MATERIALES.

1.4. SISTEMAS MATERIALES. LA MATERIA EN EL UNIVERSO 1º E.S.O. 1.4. SISTEMAS MATERIALES. La materia está formada por átomos. Los átomos se unen para formar moléculas o cristales y esas moléculas o cristales forman los cuerpos y

Más detalles

PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS

PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS LA TABLA PERIÓDICA PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente

Más detalles

QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica

QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica QUÍMICA FUNDAMENTAL Tabla Periódica 1 TEMAS DE ESTUDIO Construcción de la Tabla Periódica con base en la configuración electrónica Propiedades periódicas de los elementos 2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS: ELEMENTOS

Más detalles

Núcleo Atómico. El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones.

Núcleo Atómico. El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones. Núcleo Atómico Profesor: Robinson Pino H. 1 COMPONENTES DEL NÚCLEO ATÓMICO El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones. PROTÓN PROTÓN(p + ) Es una partícula elemental con carga

Más detalles

DETERMINAR DE FORMA EXPERIMENTAL EL CALOR QUE SE ABSORBE O DESPRENDE EN UNA REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN EN MEDIO ACUOSO (NAOH + HCl) QUE EVOLUCIONA A

DETERMINAR DE FORMA EXPERIMENTAL EL CALOR QUE SE ABSORBE O DESPRENDE EN UNA REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN EN MEDIO ACUOSO (NAOH + HCl) QUE EVOLUCIONA A DETERMINAR DE FORMA EXPERIMENTAL EL CALOR QUE SE ABSORBE O DESPRENDE EN UNA REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN EN MEDIO ACUOSO (NAOH + HCl) QUE EVOLUCIONA A PRESIÓN CONSTANTE, INTERPRETANDO LOS RESULTADOS OBTENIDOS

Más detalles

LA ENERGÍA. Es la capacidad que tienen todos los cuerpos para producir trabajo. La energía es esencial para la vida

LA ENERGÍA. Es la capacidad que tienen todos los cuerpos para producir trabajo. La energía es esencial para la vida LA ENERGÍA Es la capacidad que tienen todos los cuerpos para producir trabajo La energía es esencial para la vida El desarrollo Tecnológico del ser humano ha ido totalmente asociado a la energía y a las

Más detalles

6 Las actividades industriales

6 Las actividades industriales 6 Las actividades industriales Ficha de trabajo I LAS MATERIAS PRIMAS Y LAS FUENTES DE ENERGÍA El sector secundario comprende las actividades industriales que transforman las materias primas en productos

Más detalles

Relaciones Periódicas entre los Elementos

Relaciones Periódicas entre los Elementos Cuándo los elementos fueron descubiertos? Relaciones Periódicas entre los Elementos Capítulo 8 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 8.1 La tabla periódica

Más detalles

Colección de problemas Unidad 2

Colección de problemas Unidad 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de problemas Unidad 2 1. Describe una contribución importante a la ciencia hecha por cada uno de los científicos siguientes: Dalton, Thomson,

Más detalles

ELEMENTOS Y COMPUESTOS. EL ENLACE QUÍMICO CURSO 2013/2014

ELEMENTOS Y COMPUESTOS. EL ENLACE QUÍMICO CURSO 2013/2014 ELEMENTOS Y COMPUESTOS. EL ENLACE QUÍMICO CURSO 2013/2014 ÍNDICE 1. El átomo 1.1. Partículas subatómicas 1.2. Modelos atómicos 2. Caracterización de los átomos 2.1. Número atómico y número másico 2.2.

Más detalles

E t = C e. m. (T f T i ) = 1. 3,5 (T f -20) =5 Kcal

E t = C e. m. (T f T i ) = 1. 3,5 (T f -20) =5 Kcal EJERCICIOS TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Ejercicio 1: Calcula la energía, en KWh, que ha consumido una máquina que tiene 40 CV y ha estado funcionando durante 3 horas. Hay que pasar la potencia

Más detalles

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia. Temas a tratar: - Tabla Periódica - Propiedades Periódicas

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia. Temas a tratar: - Tabla Periódica - Propiedades Periódicas Temas a tratar: - Tabla Periódica - Propiedades Periódicas Tabla Periódica La Tabla periódica de los elementos que actualmente empleamos es similar a la de Mendeleiev, se ordena en función del número atómico

Más detalles

Tabla Periódica. Fundamentos de Química

Tabla Periódica. Fundamentos de Química Tabla Periódica Fundamentos de Química Contenido La Teoría Atómica de la Materia El Descubrimiento de la Estructura Atómica La Visión Moderna de la Estructura Atómica Pesos Atómicos La Tabla Periódica

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 10 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 10 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 10 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O La energía y sus formas 1ª) Qué es la energía? Es la capacidad que tiene un sistema material para producir cambios en otro sistema material o sobre

Más detalles

LA CRISIS DE LAS TIERRAS RARAS. Enrique Montero Universidad de Cádiz

LA CRISIS DE LAS TIERRAS RARAS. Enrique Montero Universidad de Cádiz LA CRISIS DE LAS TIERRAS RARAS 2010, Oct 19 LA CRISIS DE LAS TIERRAS RARAS Titular capítulo Qué son las tierras raras? LA CRISIS DE LAS TIERRAS RARAS Titular capítulo Qué aplicaciones tienen? Prof.

Más detalles

LOS METALES COMO MATERIALES

LOS METALES COMO MATERIALES LOS METALES COMO MATERIALES Definición de metal: Forja metálica en la marquesina actual del Ayunamiento de Madrid La palabra metal se usa para denominar a ciertos elementos químicos caracterizados por

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA.

ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA. ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA. UNIDAD 1. El mercado. 2. El precio. 3. Tipos de mercado. 4. La oferta y la demanda. 5. El equilibrio del mercado. 6. La competencia.

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL PLUTONIO

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL PLUTONIO PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL PLUTONIO 30 de marzo de 2011 Qué es el plutonio? Cuál es la radiactividad del plutonio? De dónde procede el plutonio? Cómo actúa el plutonio en los reactores actuales? Cuáles

Más detalles

Relaciones Periódicas entre los Elementos. La tabla periódica. La tabla periódica 6/19/2012

Relaciones Periódicas entre los Elementos. La tabla periódica. La tabla periódica 6/19/2012 Cuándo los elementos fueron descubiertos? Relaciones Periódicas entre los Elementos Capítulo 8 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 8.1 La tabla periódica

Más detalles

Estructura de la materia

Estructura de la materia Estructura de la materia Cuestiones y problemas 1. Si la energía de ionización del K gaseoso es de 418 kj.mol 1 : a) Calcule la energía mínima que ha de tener un fotón para poder ionizar un átomo de K.

Más detalles

II MINIOLIMPIADA DE QUÍMICA DE CANTABRIA CUESTIONARIO TIPO TEST (Parte I) 27 de mayo de 2016

II MINIOLIMPIADA DE QUÍMICA DE CANTABRIA CUESTIONARIO TIPO TEST (Parte I) 27 de mayo de 2016 Sección Territorial de Cantabria de la II MINIOLIMPIADA DE QUÍMICA DE CANTABRIA CUESTIONARIO TIPO TEST (Parte I) 27 de mayo de 2016 Nombre y apellidos: Conteste en la Hoja de Respuestas. Sólo hay una respuesta

Más detalles

Tabla periódica. Periodicidad? Jesús Gracia Mora

Tabla periódica. Periodicidad? Jesús Gracia Mora Tabla periódica Periodicidad? Temario CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. 2.1Estructura del átomo. 2.2 Partículas subatómicas: electrones, protones, neutrones. 2.3 Antecedentes históricos de la clasificación

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Tema 2. Tabla periódica de los elementos FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO 1. modelos ATÓMICOS. 2. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA. 3. TABLA PERIÓDICA D E LOS ELEMENTOS. 4. METALES Y NO METALES. 5. PROPIEDADES DE LOS

Más detalles