Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA
|
|
- Eduardo Naranjo Torregrosa
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA Gloria Angélica Fuentes Zenteno 1
2 Índice Antecedentes Componentes de la Tabla Periódica Nombre Símbolo Número y Masa atómica Estructura de la Tabla periódica Propiedades periódicas de los elementos Radio atómico Energía e ionización Electronegatividad Afinidad electrónica Gloria Angélica Fuentes Zenteno 2
3 Antecedentes Triadas de Döbereiner Chancourtois Ley de las octavas de Newlands Tabla periódica de Mendeléyev Gloria Angélica Fuentes Zenteno 3
4 Triadas de Döbereiner Primero intentos por agrupar los elementos de propiedades análogas y pesos atómicos Manifestó el parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos Señaló la existencia de otros grupos a los grupos de tres elementos les llamó tríadas Ya había 20 tríadas Relacionó las propiedades químicas de estos elementos (y compuestos) con los pesos atómicos Gloria Angélica Fuentes Zenteno 4
5 Chancourtois Chancourtois construyó una hélice de papel arrollada sobre un cilindro vertical con: Elementos ordenados por pesos atómicos (masa atómica) Los puntos correspondientes estaban separados una 16 unidades Los elementos similares estaban sobre la misma generatriz Indicaba una cierta periodicidad Diagrama complicado y recibió poca atención Gloria Angélica Fuentes Zenteno 5
6 Ley de las octavas de Newlands Ordenó elementos en orden creciente de sus pesos atómicos (excepto H) El octavo elemento tenía propiedades similares al primero (Ley de las octavas) Los gases nobles aun no eran descubiertos Elementos ordenados en familias (grupos) Propiedades parecidas entre sí Elementos ordenados en periodos Formados por ocho elementos con propiedades variables No se cumplía la regla después del Ca Gloria Angélica Fuentes Zenteno 6
7 Tabla periódica de Mendeléyev En 1869 Dmitri Ivánovich Mendeléyev publicó su primera tabla periódica al igual que Julius Lothar Meyer Basada en la periodicidad de los volúmenes atómicos en función de la masa atómica de los elementos Colocaron los elementos en orden creciente de sus masas atómicas Agruparon en filas y periodos de distinta longitud Situaron en el mismo grupo elementos con propiedades químicas similares (valencia) No fue aceptada en su totalidad Gloria Angélica Fuentes Zenteno 7
8 En 1872 publicó una nueva tabla periódica Constituida por ocho columnas desdobladas en dos grupos cada una (familia A y B) Consigna las fórmulas generales de los hidruros y óxidos de cada grupo (valencias) A finales del siglo XIX se completó con un grupo más El grupo cero (gases nobles) Pronóstico la existencia de elementos Gloria Angélica Fuentes Zenteno 8
9 Componentes de la Tabla Periódica Se clasifica con elementos conocidos hasta la fecha Localizados de izquierda a derecha y de arriba abajo en orden creciente de sus números atómicos Elementos ordenados en: Siete hileras horizontales (periodos) 18 columnas verticales (grupos o familias) De acuerdo al tipo de subnivel que se ha llenado, los elementos se dividen en categorías Gloria Angélica Fuentes Zenteno 9
10 Grupos Grupo 1 (I A): metales alcalinos Grupo 2 (II A): m. alcalinotérreos Grupo 3 (III B): familia del Escandio Grupo 4 (IV B): familia del titanio Grupo 5 (V B): familia del vanadio Grupo 6 (VI B): familia del cromo Grupo 7 (VII B): familia del manganeso Grupo 8 (VIII B): familia del hierro Grupo 9 (IX B): familia del cobalto Grupo 10 (X B): familia del niquel Grupo 11 (I B ): familia del cobre Grupo 12 (II B): familia del zinc Grupo 13 (III A): térreos Grupo 14 (IV A): carbonoideos Grupo 15 (V A): nitrogenoideos Grupo 16 (VI A): calcógenos Grupo 17 )VII A): halógenos Grupo 18 (VIII A): gases nobles Tienen la misma valencia atómica por grupo Mismo número de electrones en la última capa Electrones de valencia Poseen configuraciones electrónicas similares Propiedades químicas similares Gloria Angélica Fuentes Zenteno 10
11 Periodos Son las filas horizontales Cada nivel tiene subniveles, conforme aumenta el número atómico se van llenando Cada elemento se coloca según su configuración electrónica Dos elementos adyacentes del mismo periodo tienen una masa similar El número del período indica el número del nivel de energía principal que los electrones comienzan a llenar Gloria Angélica Fuentes Zenteno 11
12 Categorías Elementos representativos Elementos del grupo 1A a 7A Tienen incompletos los subniveles s o p Gases nobles Elementos del grupo 8A A excepción del He, tienen el nivel p completo Elementos de transición Elementos del grupo 1B y 3B hasta 8B Tienen incompleto el subnivel d Forman fácilmente cationes Lantánidos o actínidos Tienen incompleto el subnivel f Gloria Angélica Fuentes Zenteno 12
13 Propiedades periódicas de los elementos Radio atómico Define el tamaño de un átomo Aumenta de derecha a izquierda Aumenta de arriba hacia abajo Es la mitad de la distancia entre dos núcleos de dos átomos metálicos adyacentes Radio iónico Es el radio de un catión o un anión Se mide con difracción de rayos x Afecta las propiedades químicas y físicas Cuando un átomo neutro se convierte en un ion, se espera un cambio en su tamaño Si se forma un anión (acepta e) su tamaño aumenta Si se forma un catión (cede e) su tamaño disminuye Gloria Angélica Fuentes Zenteno 13
14 Energía e ionización Es la energía mínima (en kj/mol) necesaria para desprender un electrón de un átomo es estado gaseoso, en su estado fundamental Es la cantidad de energía en kilojoules necesaria para desprender un mol de electrones de 1 mol de átomos en estado gaseoso Afinidad electrónica Es la capacidad para aceptar uno o más electrones Es el cambio de energía que ocurre cuando un átomo, en estado gaseoso, acepta un electrón para formar un anión Es positiva si la reacción es exotérmica Es negativa si la reacción en endotérmica Electronegatividad Capacidad de un átomo para atraer electrones Y formar enlaces químicos Afectada fundamentalmente por dos magnitudes: Su masa atómica Distancia promedio de los electrones de valencia con respecto al núcleo atómico Gloria Angélica Fuentes Zenteno 14
ANTECEDENTES. JOHANN WOLFGANG DÖBEREINER Clasificación basada en las propiedades físicas y químicas. Ley de las triadas.
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS ANTECEDENTES JÖNS JAKOB BERZELIUS Primera clasificación sistemática, aportó la diferencia entre metales y no metales. JOHANN WOLFGANG DÖBEREINER Clasificación basada en
Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia. Temas a tratar: - Tabla Periódica - Propiedades Periódicas
Temas a tratar: - Tabla Periódica - Propiedades Periódicas Tabla Periódica La Tabla periódica de los elementos que actualmente empleamos es similar a la de Mendeleiev, se ordena en función del número atómico
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS , APORTES DE LAS INVESTIGACIONES DE DÖBEREINER NEWLANDS, MOSELEY, MENDELEIEV Y LOTHAR MEYER Primera clasificación. Este primer intento se basó
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas Primeras clasificaciones periódicas. Fines S. XVIII Metales y no metales. 1829, Döbereiner Tríadas de comportamiento químico similar. A principios del siglo XIX
LA TABLA PERIÓDICA. 1
LA TABLA PERIÓDICA. 1 Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no se conocía el concepto de número atómico puesto que no
EL SISTEMA PERIÓDICO
EL SISTEMA PERIÓDICO CONTENIDOS. 1.- Primeras clasificaciones de los elementos químicos. 2.- Clasificaciones de Meyer y Mendeleiev. 3.- Clasificación actual de los elementos químicos. 4.- Tabla periódica
Contenido. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades periódicas:
LA TABLA PERIÓDICA Contenido Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades
Tabla periódica. La tabla periódica es una referencia rápida de los elementos químicos, en donde puedes encontrar las propiedades de manera ordenada.
Tabla periódica En el siglo XIX se trabajó arduamente para clasificar los elementos de la tabla periódica, tomando como base las semejanzas que presentaban. Fue hasta 1871 que el químico ruso Mendeleiev,
CLASE Nº 3 LEY PERIÓDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA GENERAL CLASE Nº 3 LEY PERIÓDICA 2012 1 Ordenando lo diverso Empédocles
ANTECEDENTES. JOHANN WOLFGANG DÖBEREINER Clasificación basada en las propiedades físicas y químicas. Ley de las triadas.
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS ANTECEDENTES JÖNS JAKOB BERZELIUS Primera clasificación sistemática, aportó la diferencia entre metales y no metales. JOHANN WOLFGANG DÖBEREINER Clasificación basada en
Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Hay 18 PERÍODOS
TABLA PERIÓDICA Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Columnas Filas GRUPOS PERÍODOS Familias de elementos con propiedades comunes Hay 18 División principal Elementos representativos
ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3
ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3 SISTEMA PERIÓDICO Mendeleiev (columnas) y Meyer (filas) clasificaron periodicamente los elementos basandose 1º) colocar los elementos por orden creciente de sus masa atómicas
EL ÁTOMO. Estructura del átomo. Núcleo. Envoltura. La materia esta constituida por pequeñas partículas llamadas átomos
ESTRUCTURA ATOMICA EL ÁTOMO La materia esta constituida por pequeñas partículas llamadas átomos Estructura del átomo Envoltura Núcleo ESTRUCTURA Y CONSTITUCIÓN DEL ÁTOMO electrones protones neutrones CARACTERÍSTICAS
3 d 7 Siete electrones
1 1. CONFIGURACIÓN ELECTRONICA: La forma en que los electrones están dispuestos en el átomo se denomina configuración electrónica. Esta se fundamenta en tres principios: Los electrones entran primero al
Que es? Tabla periódica TEMA 4
TEMA 4 Química General e Inorgánica A Tabla periódica 4.1 Que es? Un esquema que representa a todos los elementos químicos conocidos. Los elementos están dispuestos por orden de número atómico creciente
QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica
QUÍMICA FUNDAMENTAL Tabla Periódica 1 TEMAS DE ESTUDIO Construcción de la Tabla Periódica con base en la configuración electrónica Propiedades periódicas de los elementos 2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS: ELEMENTOS
Contenidos. 1.- Primeras clasificaciones periódicas.
LA TABLA PERIÓDICA. Contenidos 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 3.- Propiedades periódicas: 3.1. Tamaño de los átomos. Radios atómicos
TEMA 2 DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA
TEMA 2 DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA 1. PRIMERAS CLASIFICACIONES 2. DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA 2.1. PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI 2.2. PRINCIPIO DE MÍNIMA ENERGÍA 2.3. PRINCIPIO DE MÁXIMA
Propiedades Periódicas
CORPORACION EDUCACIONAL JUAN XXIII COLEGIO "CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ" DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA Propiedades Periódicas Objetivo: Relacionar la estructura electrónica de los átomos con su ordenamiento
SISTEMA PERIÓDICO. Li Be B C N O F Ne
SISTEMA PERIÓDICO IES Meléndez Valdés Villafranca de los Barros La tabla periódica actual, o sistema periódico, ordena los elementos por el Z. Está basada en la que fue presentada por Mendeleiev en 1869
1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue:
miniprueba Clase 04 Problemas 1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue: a. Designar un lugar fijo para el hidrogeno. b. Ordenar los elementos
LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7
LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7 1 2 Contenidos 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad.
Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas?
Cómo son las configuraciones electrónicas de los elementos que forman una familia? Nivel: 2º Medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas? En
Unidad 7 LA TABLA PERIÓDICA.
Unidad 7 LA TABLA PERIÓDICA. Primeras clasificaciones REPASO periódicas. Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades
Contenidos LA TABLA PERIÓDICA. Primeras clasificaciones periódicas. Primeras clasificaciones periódicas. Triadas de Döbereiner (1829) (Enlace Web):
Contenidos 2 LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7 1 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad.
La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica.
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. Niels Bohr Principio de exclusión
Historia de La Tabla periódica y Propiedades periódicas
Historia de La Tabla periódica y Propiedades periódicas Objetivo de aprendizaje: Se espera que los estudiantes sean capaces de aplicar las propiedades periódicas. *La Historia de la Tabla Periódica Moderna
TEMA 4 LOS ÁTOMOS Y EL SISTEMA PERIÓDICO
TEMA 4 LOS ÁTOMOS Y EL SISTEMA PERIÓDICO. Objetivos / Criterios de evaluación O.5.1 Conocer la importancia de la búsqueda de los elementos químicos. O.5.2 Diferenciar entre metales y no metales. O.5.3
Contenidos. 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 2.- La tabla periódica. 3.- Propiedades periódicas: 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev.
LA TABLA PERIÓDICA. Contenidos 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 3.- Propiedades periódicas: 3.1. Tamaño de los átomos. Radios atómicos
Primeras clasificaciones periódicas
Primeras clasificaciones periódicas Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente en relación
PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS
LA TABLA PERIÓDICA PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente
1/20/2015. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica. La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!!
Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica QUIM 3002 Ileana Nieves Martínez CNO-245 La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!! Carecía de sentido. Se fundamentaba en elementos sin organizar.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA. Tabla Periódica. Alumnos: López Miranda Erick y ULRICH HERNANDEZ EDMEE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Tabla Periódica Alumnos: López Miranda Erick y ULRICH HERNANDEZ EDMEE Materia: Química General I (Teoría) Profesora: Norma Mónica López Villa
QUÍMICA PRE_UNIVERSITARIA
TABLA PERIÓDICA CRONOLOGÍA Döbereibner en 1817 y 1829 publicó algunos artículos en los cuales propiedades de un conjunto de elementos a los que denominó Triadas Los elementos de cada conjunto tienen propiedades
TEMA 2 TEMA PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE ELEMENT LOS
Tema 2 La Tabla Periódica TEMA 2 PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS 1. Períodos y grupos. La clasificación de Mendeléev. 2. Periodicidad de las estructuras electrónicas. 3. Periodicidad de las propiedades
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TÍTULO: DURACIÓN: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: DOCENTES: Química General La Tabla Periódica
FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Tema 2. Tabla periódica de los elementos FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO 1. modelos ATÓMICOS. 2. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA. 3. TABLA PERIÓDICA D E LOS ELEMENTOS. 4. METALES Y NO METALES. 5. PROPIEDADES DE LOS
El resultado es el Sistema Periódico. -En el sistema periódico los elementos están colocados por orden creciente de su número atómico (Z).
Tema 2. La Tabla periódica -Desde hace tiempo los químicos han intentado ordenar los elementos de forma que queden agrupados aquellos que tienen propiedades químicas similares El resultado es el Sistema
ELEMENTO Nº ATÓMICO (Z) CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CUESTION 1 QUÍMICA JULIO 2013 OPCIÓN B Considere los elementos A, B, y C, de números atómicos A=33, B=35, C=38, y responda razonadamente a las siguientes cuestiones: (0,5 puntos cada apartado) a) Escriba
Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.
Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Formulación de la Tabla Periódica En 1869 los trabajos realizados
ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS
Nombre del estudiante: --------------------------------------------------------------- Grado: --- Asignatura: Físico - Química Tema: Periodicidad Química. - Propiedades periódicas. Indicador de logro:
1. Los elementos químicos
RESUMEN de la UNIDAD 3. ELEMENTOS Y COMPUESTOS 1. Los elementos químicos La materia está formada por partículas denominadas átomos que, a su vez, están formados por otras partículas más pequeñas: protones,
Examen ud. 2 Sistema periódico
Examen ud. 2 Sistema periódico Elija 1 de las 2 primeras cuestiones. 1. Dado los elementos de números atómicos 19, 23 y 48. a) Cuántos electrones desapareados tiene el de mayor número atómico? (0,5 puntos)
2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo?
Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Ejercicios PSU 1. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se muestra en la figura, los
SISTEMA PERIÓDICO. Li Be B C N O F Ne
SISTEMA PERIÓDICO IES Meléndez Valdés Villafranca de los Barros La tabla periódica actual, o sistema periódico, ordena los elementos por el Z. Está basada en la que fue presentada por Mendeleiev en 1869
UNIDAD 5: ESTRUCTURA ATÓMICA CLASIFICACIÓN PERIÓDICA
UNIDAD 5: ESTRUCTURA ATÓMICA CLASIFICACIÓN PERIÓDICA 1 Recordando la unidad 1, el átomo esta formado por un núcleo (con protones y neutrones) y una corteza de electrones. Composición del átomo: Atomo Núcleo
SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional
SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas SGUICTC003TC33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 D Reconocimiento 2 E Reconocimiento 3 B Reconocimiento
Elementos representativos: subniveles s o p incompletos
Propiedades atómicas periódicas Enrique Ruiz Trejo El grafógrafo Escribo. Escribo que escribo. Mentalmente me veo escribir que escribo y también puedo verme que escribo. Me recuerdo escribiendo ya y también
ANTECEDENTES. JOHANN WOLFGANG DÖBEREINER Clasificación basada en las propiedades físicas y químicas. Ley de las triadas.
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS ANTECEDENTES JÖNS JAKOB BERZELIUS Primera clasificación sistemática, aportó la diferencia entre metales y no metales. JOHANN WOLFGANG DÖBEREINER Clasificación basada en
Durante el siglo XIX, se descubrieron nuevas sustancias, las que fueron identificadas como elementos químicos. Los investigadores al disponer de más
Durante el siglo XIX, se descubrieron nuevas sustancias, las que fueron identificadas como elementos químicos. Los investigadores al disponer de más elementos y conocer sus características, observaron
ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS
Nombre del estudiante: Grado: Asignatura: Química Tema: Organización de los elementos en la tabla periódica. Propiedades periódicas. Indicador de logro: Ubico un determinado elemento en la tabla periódica
La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev
La tabla periódica Julius Lothar Meyer Dimitri Ivanovich Mendeleev Silvia Ponce López ITESM, Julio 2007 Contenidos Organización de los elementos en la tabla periódica Propiedades periódicas: radio atómico,
TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA
TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA Mª PILAR RUIZ OJEDA BORJA MUÑOZ LEOZ Contenidos: 1. Antecedentes de la Tabla Periódica 2. La TP y las configuraciones electrónicas 3. Radio atómico. Radio iónico 4. Energía de
EL SISTEMA PERIODICO HISTORIA DEL SISTEMA PERIÓDICO
HISTORIA DEL SISTEMA PERIÓDICO Durante el siglo XIX, y a medida que avanzaba el conocimiento sobre los elementos químicos, se observó que algunos de ellos tenían propiedades semejantes. Los científicos
Estructura de la materia
Estructura de la materia 6. Aplicar el modelo mecánico-cuántico del átomo para explicar las variaciones periódicas de algunas de sus propiedades. Se trata de comprobar si el alumnado conoce las insuficiencias
Tema: 1. Propiedades periódicas.
GUIA Nº 2 Nombre del estudiante: ----------------- Grado: 7 Asignatura: FISICO - Química Tema: 1. Propiedades periódicas. Indicador de logro: Ubico un determinado elemento en la tabla periódica de los
1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos.
Evolución histórica de la Tabla Periódica 1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos. 1869: Mendeleev y Meyer: las propiedades
En la tabla periódica los elementos se clasifican periodos y grupos o familias.
1 Curso: 1º medio Nombre alumno: Puntaje: Fecha: ACTIVIDAD ACUMULATIVA PROPIEDADES PERIÓDICAS Recordemos que: La primera tabla periódica o sistema periódico de los elementos fue presentada por Mendeleiev
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
La Historia de la Tabla Periódica Moderna Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes de sus propiedades físicas y químicas. El final
Nombre del estudiante: Grado: 6º
Nombre del estudiante: Grado: 6º Asignatura: FISICOQUIMICA Temas 1 1. Las Mezclas y método de separación. LAS MEZCLAS METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS Explicación: http://maescentics1.medellin.unal.edu.co/~yrlopezm/moodle/
COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales
TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS 4. El sistema periódico 1. Cierto elemento en su estado neutro tiene la configuración electrónica 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 1. Razona a qué grupo y a qué periodo
UNIDAD II TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO.
UNIDAD II TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. Cómo surge la tabla periódica? De esa manera, hubo diversos intentos de agrupar los elementos, todos ellos usando la masa como criterio de orden. De la necesidad
Sistema Periódico de los elementos. 2º Bachillerato
Sistema Periódico de los elementos 2º Bachillerato Índice 1. Clasificación de los elementos 2. Núcleo atómico 3. Configuración electrónica 4. La tabla periódica 5. Propiedades periódicas Tamaño y radio
BIOLOGIA. Unidad 0.- Conceptos básicos de química para biología. - Los átomos constituyen la unidad más pequeña de la materia ( aprox cm).
.- Conceptos básicos de química para biología. 1. Los átomos. - Los átomos constituyen la unidad más pequeña de la materia ( aprox. 10-8 cm). - Los átomos están formados por partículas sub-atómicas denominadas
COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales
TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS Y SOLUCIONES 4. El sistema periódico 1. Escribe la configuración electrónica de los 3 primeros elementos alcalinotérreos y explica razonadamente si estos elementos
Tabla periódica
Tema 07 Tabla periódica.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..-..-.-..-.-..-.-..-.-..-.-..-.-..-.-..-.-.-.-..-.-..-.-..-.-..-.-.-.-..-.-..-.-..-.-.-.-..- Clasificación de los elementos químicos Uno de los logros más
INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR FORMANDO LIDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR PLAN DE CLASE GRADO: SEPTIMO
INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR FORMANDO LIDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR PLAN DE CLASE GRADO: SEPTIMO ÁREA: Ciencias naturales ASIGNATURA: Química TEMA: Tabla periódica
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje Conocer y describir las propiedades periódicas y su variación a través de grupos y periodos. Interpretar datos relacionados con las propiedades periódicas de los elementos. Propiedades
Mg. Miguel RAMIREZ GUZMAN
Mg. Miguel RAMIREZ GUZMAN 2 Contenido: Tabla Periódica Clasificación de los elementos. Ley periódica. Descripción de la tabla periódica. Propiedades Periódicas. Enlace Químico Valencia. Estado de oxidación.
He Li Be B C N O F Ne
Colegio el Armelar Institución Teresiana SISTEMA PERIÓDICO La tabla periódica, o sistema periódico de los elementos, fue presentada por Mendeleiev en 1869 como una manera de clasificar los elementos conocidos.
SOLUCIONES FICHA 2: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
1.- Cuántos electrones pueden existir en los orbitales: 3d, 2p, 4f y 5s? 3d: El número 3 indica que estos orbitales están en el nivel 3. La letra d indica el tipo de orbital en el que están los electrones.
SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual
SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas SGUICES003CB33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 B Reconocimiento 2 C Comprensión 3 E Reconocimiento 4 D Comprensión
Tríadas de Döbereiner
Tríadas de Döbereiner Uno de los primeros intentos para agrupar los elementos de propiedades análogas y relacionarlo con los pesos atómicos se debe al químico alemán Johann Wolfgang Döbereiner (1780 1849)
SGUICTC050TC33-A17V1. Guía: Tabla periódica y propiedades periódicas
SGUICTC050TC33-A17V1 Guía: Tabla periódica y propiedades periódicas Ítem Alternativa Habilidad Dificultad estimada 1 D Reconocimiento Media 2 E Reconocimiento Fácil 3 B Reconocimiento Fácil 4 E Comprensión
Ejercicios y respuestas del apartado: Propiedades de los períodos y de los grupos. Electronegatividad
Ejercicios y respuestas del apartado: Propiedades de los períodos y de los grupos. Electronegatividad Propiedades periódicas (1) La electronegatividad en la tabla periódica disminuye cuanto más a la (1)
Profesor JAM. Departamento de Ciencias Naturales, Física, Química y Biología. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo.
Profesor JAM. Departamento de Ciencias Naturales, Física, Química y Biología. La materia: es todo lo que existe. De acuerdo a ciertas características podemos clasificar esta de la siguiente manera: Clasificación
INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO
1 INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO CONTENIDOS 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev.
Tema 3. Sistema Periódico. 1. Origen del Sistema Periódico. 2. Sistema Periódico actual. 3. Propiedades periódicas de los elementos.
Tema 3. Sistema Periódico 1. Origen del Sistema Periódico. 2. Sistema Periódico actual. 3. Propiedades periódicas de los elementos. 1. Origen del Sistema Periódico El estudio del Sistema Periódico comenzó
Conocer las formas de clasificación de los elementos según grupo y periodo. Identificar los criterios de clasificación de los elementos químicos.
Conocer las formas de clasificación de los elementos según grupo y periodo. Identificar los criterios de clasificación de los elementos químicos. Relacionar características de los átomos y su orden en
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LAS COLINAS BARQUISIMETO
CONTENIDOS Clasificación de las sustancias puras. Características de las sustancias compuestas. Características de las sustancias simples (elementos). Clasificación de los elementos. Disposición de los
29/09/2010 TEMA 2. CONTENIDO. Continuación Tema 2. Configuración electrónica de cationes y aniones. de elementos representativos.
2 Continuación Tema 2 Prof(a): María Angélica Sánchez Palacios TEMA 2. CONTENIDO Introducción a la forma y características de la tabla periódica. Introducción a los modelos atómicos. El Método Científico.
PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS.
PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. CONCEPTOS PREVIOS De acuerdo con lo anterior, en un átomo hay tres partículas fundamentales: protones y neutrones,
Los elementos químicos
Los elementos químicos Física y Química Las primeras clasificaciones de los elementos Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un elemento químico es un tipo de materia constituido
Colección de ejercicios UNIDAD 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes científicos:
Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace
Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace 1. Nociones de teoría atómica moderna 2. Propiedades periódicas de los elementos 3. Enlace iónico y covalente 4. Masas atómicas y moleculares 1. Nociones
Antecedentes históricos. Clasificación periódica
Antecedentes históricos Clasificación periódica El descubrimiento de un gran número de elementos y el estudio de sus propiedades puso de manifiesto entre algunos de ellos ciertas semejanzas. Esto indujo
Técnico Profesional QUÍMICA
Programa Técnico Profesional QUÍMICA Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Nº Ejercicios PSU 1. En la tabla periódica, los elementos están ordenados según un valor creciente de su
TEMA 4: La tabla periódica. Tema 4: La tabla periódica 1
TEMA 4: La tabla periódica Tema 4: La tabla periódica 1 ESQUEMA DE LA UNIDAD 1.- Introducción. 2.- La tabla periódica actual. 3.- Clasificación de los elementos por grupos. 4.- Clasificación de los elementos
QUÍMICA I. TEMA 3: Propiedades periódicas de los elementos
QUÍMICA I TEMA 3: Propiedades periódicas de los elementos Tabla periódica La mitad de los elementos que se conocen en la actualidad se descubrieron entre 1800 y 1900. Se observaron que muchos elementos
La tabla periódica. José Mauricio Rodas Rodríguez. Curso de Química I Universidad de Caldas. 17 de febrero de 2017
La tabla periódica José Mauricio Rodas Rodríguez Curso de Química I Universidad de Caldas 17 de febrero de 2017 1 / J.M. Rodas www.maurorodas.com La tabla periódica 1/39 39 Contenido Perspectiva histórica
QUÍMICA LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES
QUÍMICA LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES 2013-1 Teoría: Dra. Karina Cuentas Gallegos Martes y jueves 10-12 hrs. Laboratorio: M.C. Mirna Guevara García Jueves 12-14 hrs. Curso de Química
ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1.- Escriba la configuración electrónica de los siguientes iones o elementos: 8 O -2, 9 F - y 10 Ne, e indique el período y grupo de los elementos correspondientes.
Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos
Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos Objetivos: Justificación de las propiedades periódicas de los elementos Radio atómico: Potenciales de ionización. Carácter metálico y no metálico de
La TablaPeriódica. Dr. Imanol de Pedro del Valle
La TablaPeriódica Dr. Imanol de Pedro del Valle La Tabla Periódica CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CLASE Composición,como se representa y Diagrama de Moeller Historia Durante el siglo XIX, ilustresquímicos
Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico
Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico Caso más sencillo: átomo de helio (2 electrones) ĤΨ = EΨ ^ ^ Ĥ = T + V z r 12 x atracción del núcleo (+2e) sobre el electrón 1, a una distancia r 1
Docente: Raquel Villafrades Torres. Química General
Propiedades Periódicas Docente: Raquel Villafrades Torres Química General UPB Introducción Las propiedades periódicas son aquellas que varían de forma regular por la posición que ocupan los elementos en
Capacidad de combinación. Capacidad de combinación La última capa de electrones de un átomo, se le conoce como capa de electrones de valencia
Capacidad de combinación Para los elementos representativos, se define que el número de electrones de valencia de un elemento es igual al de la familia a la que pertenece Y está relacionado a la manera
Con ayuda de su tabla periódica conteste los siguientes cuestionamientos. Recuerde abreviar con símbolos químicos y grupos con números romanos.
Resolver la actividad [2] de la página 83 de su libro Química I para practicar los nombres y los símbolos químicos de los elementos de la T.P. Identifique si es M, NM, m o GN. Ejemplos: Sodio Na Metal
GUIA DE REPASO 1º MEDIO PREPARACION EXAMEN. Subsector: QUÍMICA Docente: Liduvina Campos A. Nombre alumno: Curso: Fecha:
Liceo Polivalente Juan Antonio Ríos Quinta Normal GUIA DE REPASO 1º MEDIO PREPARACION EXAMEN Unidad temática: Ejercicios de contenidos Guías 0 a 6 Objetivo General: Repaso de contenidos guías 0 a 6 Contenidos:
CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS Entre las propiedades de los elementos químicos existen semejanzas y diferencias que permiten formar grupos semejantes. Esta clasificación es útil para sistematizar