COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales
|
|
- Gerardo Quiroga López
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS 4. El sistema periódico 1. Cierto elemento en su estado neutro tiene la configuración electrónica 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 1. Razona a qué grupo y a qué periodo pertenece. Indica de qué elemento se trata. 2. Escribe la configuración electrónica de los metales alcalinos litio, sodio y potasio y señala qué tienen en común. 3. Escribe la estructura electrónica de los elementos con número atómico 38, 11, 14, 35 y 54; contesta las siguientes cuestiones justificando cada una de las respuestas: a) A qué grupo y periodo del sistema periódico pertenece cada elemento? b) Tenderán a ceder o a captar electrones? c) Cuáles son metales y cuáles no metales? d) Cuál es el elemento más electropositivo y cuál es el más electronegativo? 4. Explica que especie tendrá un radio mayor: Ca o Ca 2+. Y en el caso de S y S 2-? 5. Los números atómicos de los elementos A y B son 20 y 35, respectivamente: a) Escribe su configuración electrónica. b) Identifica ambos elementos. c) Razona cuál será más electronegativo. d) Justifica cuál será el ión más estable que forme cada uno. 6. Considera los elementos con números atómicos 4, 11, 17 y 33: a) Escribe la configuración electrónica señalando los electrones de la capa de valencia. b) Indica a qué grupo del sistema periódico pertenece cada elemento y si son metales o no metales. c) Cuál es el elemento más electronegativo y cuál el menos electronegativo? 7. Accede a la página web de la asignatura, lee los artículos sobre el ununseptium y contesta a las siguientes cuestiones (teniendo en cuenta que se trata de datos teóricos): a) Cuál es su número atómico? b) Cuántos protones, neutrones y electrones tendrán las dos especies atómicas obtenidas? c) Qué número másico tendrán estos dos isótopos? d) Cuál será la configuración electrónica de la capa de valencia del elemento? e) Cuántos serán sus electrones de valencia? f) A qué grupo y periodo pertenece el elemento? g) Teóricamente, cómo serían las propiedades periódicas para este elemento? (Puedes acceder a los artículos en el apartado Asignaturas > 4º ESO - Ampliación Física y Química > Cosas curiosas > El ununseptium de la página de la asignatura) 4º ESO Ampliación Física y Química Tema 1. Elementos y compuestos - Ejercicios Página 1
2 TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS SOLUCIONES 4. El sistema periódico 1. Cierto elemento en su estado neutro tiene la configuración electrónica 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 1. Razona a qué grupo y a qué periodo pertenece. Indica de qué elemento se trata. La configuración electrónica de la capa de valencia es 3s 2 3p 1, por lo que podemos deducir que pertenece al periodo 3 y al primer grupo que tenga electrones en los orbitales de tipo p, es decir al grupo de los boroideos. En el grupo de los boroideos el primer elemento es el boro (B = 2s 2 2p 1 ) y el siguiente el aluminio (Al = 3s 2 3p 1 ) que es el elemento que estamos buscando. También podemos averiguar de qué elemento se trata por el número de electrones; por su configuración electrónica sabemos que el elemento tiene 13 electrones y como está en estado neutro, deducimos que tiene 13 protones; estamos hablando por lo tanto del elemento que tiene Z = 13 que es el aluminio (Al). 2. Escribe la configuración electrónica de los metales alcalinos litio, sodio y potasio y señala qué tienen en común. Li (Z = 3) 1s 2 2s 1 Na (Z = 11) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 K (Z = 19) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 1 Todos tienen la misma configuración electrónica en su capa de valencia correspondiente. Podemos deducir por lo tanto que pertenecen al mismo grupo de la tabla periódica, concretamente al grupo 1; son elementos metálicos (poco electronegativos) ya que tienen tendencia a perder el electrón de su capa más externa; son por lo tanto elementos con bajo potencial de ionización y baja afinidad electrónica. 3. Escribe la estructura electrónica de los elementos con número atómico 38, 11, 14, 35 y 54; contesta las siguientes cuestiones justificando cada una de las respuestas: a) A qué grupo y periodo del sistema periódico pertenece cada elemento? b) Tenderán a ceder o a captar electrones? c) Cuáles son metales y cuáles no metales? d) Cuál es el elemento más electropositivo y cuál es el más electronegativo? Las estructuras electrónicas son las siguientes: Z = 38 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 5s 2 Z = 11 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 Z = 14 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 2 Z = 35 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 5 Z = 54 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 5s 2 4d 10 5p 6 a) Los grupos y periodos de cada uno de los elementos son: Z = 38, grupo 2 (alcalinotérreos), periodo 5 Estroncio (Sr) Z = 11, grupo 1 (alcalinos), periodo 3 Sodio (Na) Z = 14, grupo 14 (carbonoideos), periodo 3 Silicio (Si) Página 1
3 Z = 35, grupo 17 (halógenos), periodo 4 Bromo (Br) Z = 54, grupo 18 (gases nobles), periodo 5 Xenón (Xe) b) Dependiendo de los electrones de su capa de valencia cada uno tenderá a captar o ceder electrones: Sr tiene dos electrones en su capa de valencia (5s 2 ), los cederá Na tiene un electrón en su capa de valencia (3s 1 ), los cederá Si tiene cuatro electrones en su capa de valencia (3s 2 3p 2 ), dependiendo de las circunstancias podrá ceder estos 4 electrones o captar 4 electrones. Br tiene 7 electrones en su capa de valencia (4s 2 4p 5 ), tendrá tendencia a captar un electrón Xe tiene 8 electrones en su capa de valencia (5s 2 5p 6 ); al estar ésta completa, no tendrá tendencia a captar ni a ceder ningún electrón. c) Los metales son los que poseen Z= 38 y Z = 11. Los no metales son los que poseen Z = 14 y Z = 35. El último elemento es un gas noble que no es ninguna de las dos cosas. d) El más electronegativo es el Br, Z=35. El más electropositivo es el Na, Z=11 (porque es el elemento con menor electronegatividad). 4. Explica que especie tendrá un radio mayor: Ca o Ca 2+. Y en el caso de S y S 2-? El catión Ca2+, se ha formado a partir del átomo Ca, al perder 2 electrones, y tendrá: - el mismo número de protones que el átomo neutro. - dos electrones menos que dicho átomo. Por lo tanto, para la misma carga positiva, en el catión hay dos electrones menos que atraer, estando los restante atraídos con más fuerza, y siendo su radio menor que el del átomo del que procede. Teniendo en cuenta las mismas consideraciones que anteriormente, se deduce que en el ión negativo S 2-, la carga positiva es la misma que en el átomo S, mientras que en la corteza presenta dos electrones más; por ello, la totalidad de electrones del anión es atraída con menos fuerza que en S, presentando S 2- un radio mayor que el de S. 5. Los números atómicos de los elementos A y B son 20 y 35, respectivamente: a) Escribe su configuración electrónica. b) Identifica ambos elementos. c) Razona cuál será más electronegativo. d) Justifica cuál será el ión más estable que forme cada uno. a) A (Z = 20) 1s 2 2s 2 p 6 3s 2 p 6 4s 2 B (Z = 35) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 5 b) A = alcalinotérreo del 4º período Calcio (Ca) B = halógeno del 4º periodo Bromo (Br) Página 2
4 c) Por su situación en la parte superior derecha del sistema periódico, será el más electronegativo el Br. Esto significa que es el que tiene mayor tendencia a aceptar electrones. d) Para adquirir la configuración de gas noble, que es el estado más estable: - el Ca tiende a perder 2 electrones, originando el catión Ca 2+ - el Br, por el contrario, capta el electrón que la falta para completar su orbital 4p, originando el anión Br Considera los elementos con números atómicos 4, 11, 17 y 33: a) Escribe la configuración electrónica señalando los electrones de la capa de valencia. b) Indica a qué grupo del sistema periódico pertenece cada elemento y si son metales o no metales. c) Cuál es el elemento más electronegativo y cuál el menos electronegativo? a) Z = 4 1s 2 2s 2 2 e - en la capa de valencia. Z = 11 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 1 e - en la capa de valencia Z = 17 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 5 7 e - en la capa de valencia Z = 33 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 3 5 e - en la capa de valencia b) Z = 4 es un metal; pertenece al grupo 2 y al periodo 2 Z = 11 es un metal; pertenece al grupo 1 y al periodo 3 Z = 17 es un no metal; pertenece al grupo 17 y al periodo 3 Z = 33 es un no metal; pertenece al grupo 15 y al periodo 4 c) La electronegatividad es una medida de la atracción de un átomo sobre un par de electrones mediante los cuales está enlazado con otro átomo. - Dentro de un grupo la electronegatividad disminuye a medida que aumenta el número atómico. - Dentro de un periodo aumenta de izquierda a derecha hasta ser máxima en el grupo de los halógenos (17) Por ello, el elemento más electronegativo es el de Z = 17, y el menos electronegativo el de Z = Accede a la página web de la asignatura, lee los artículos sobre el ununseptium y contesta a las siguientes cuestiones (teniendo en cuenta que se trata de datos teóricos): a) Cuál es su número atómico? b) Cuántos protones, neutrones y electrones tendrán las dos especies atómicas obtenidas? c) Qué número másico tendrán estos dos isótopos? d) Cuál será la configuración electrónica de la capa de valencia del elemento? e) Cuántos serán sus electrones de valencia? f) A qué grupo y periodo pertenece el elemento? g) Teóricamente, cómo serían las propiedades periódicas para este elemento? a) Tiene 117 protones, por lo tanto su número atómico es Z = 117 Página 3
5 b) Se obtuvieron seis átomos: cinco átomos con 176 neutrones y un átomo con 177, por lo tanto: 1ª especie: 117 protones 117 electrones 176 neutrones 2ª especie: 117 protones 117 electrones 177 neutrones c) El número másico de la primera especie es A = 117 protones neutrones = 293 El número másico de la segunda especie es A = 117 protones neutrones = 294 d) La configuración electrónica es 7s 2 5f 14 6d 10 7p 5 7s 2 7p 5 e) Tiene 7 electrones de valencia f) El elemento está en el 7º periodo y en el grupo 17 g) Si fuera estable, sería un átomo de gran tamaño, muy electronegativo y de carácter no metálico; tendría una elevada afinidad electrónica ya que haría falta mucha energía para desprender un electrón de la capa más externa y con una elevada afinidad electrónica porque sólo le faltaría un electrón para completar su octeto Página 4
COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales
TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS Y SOLUCIONES 4. El sistema periódico 1. Escribe la configuración electrónica de los 3 primeros elementos alcalinotérreos y explica razonadamente si estos elementos
TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas
TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas CUESTIONES 11.- Los átomos neutros X, Y, Z tienen las siguientes configuraciones: X = 1s 2 2s 2 p 1 ; Y = 1s 2 2s 2 p 5 ; Z = 1s 2
En la tabla periódica los elementos se clasifican periodos y grupos o familias.
1 Curso: 1º medio Nombre alumno: Puntaje: Fecha: ACTIVIDAD ACUMULATIVA PROPIEDADES PERIÓDICAS Recordemos que: La primera tabla periódica o sistema periódico de los elementos fue presentada por Mendeleiev
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 2, Opción B Reserva 2, Ejercicio 2, Opción A Reserva 3, Ejercicio
PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS
LA TABLA PERIÓDICA PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015)
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015) Serie A - RADIOS ATOMICOS, VOLUMENES ATÓMICOS, PROPIEDADES GENERALES Serie B - ENERGÍA DE IONIZACIÓN, AFINIDAD ELECTRÓNICA y ELECTRONEGATIVIDAD: Serie A:
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.015 Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Prof. María Laura Sepúlveda Broky 1)A- Realizar un esquema de la Tabla
IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas. 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica:
IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica: X s s p Y s s p Z s s p 3s a) Indica el grupo y período
LA TABLA PERIÓDICA. Cuestiones generales. Propiedades periódicas
Cuestiones generales. LA TABLA PERIÓDICA. 1.- Indica el nombre, símbolo, nombre del grupo a que pertenece y periodo de los elementos de números atómicos 3, 9, 16, 19, 38 y 51. 2.- a) Indica el nombre,
Colección de problemas Unidad 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de problemas Unidad 2 1. Describe una contribución importante a la ciencia hecha por cada uno de los científicos siguientes: Dalton, Thomson,
FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2
FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2 1. Define y explica los siguientes conceptos: número atómico, número másico e isótopos de un elemento químico. 2. Copia el siguiente párrafo y complétalo:
El resultado es el Sistema Periódico. -En el sistema periódico los elementos están colocados por orden creciente de su número atómico (Z).
Tema 2. La Tabla periódica -Desde hace tiempo los químicos han intentado ordenar los elementos de forma que queden agrupados aquellos que tienen propiedades químicas similares El resultado es el Sistema
Ejercicios y respuestas del apartado: Propiedades de los períodos y de los grupos. Electronegatividad
Ejercicios y respuestas del apartado: Propiedades de los períodos y de los grupos. Electronegatividad Propiedades periódicas (1) La electronegatividad en la tabla periódica disminuye cuanto más a la (1)
LA TABLA PERIÓDICA. 1
LA TABLA PERIÓDICA. 1 Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no se conocía el concepto de número atómico puesto que no
TEMA 4 (I) ESTRUCTURA ATÓMICA.
Estructura Atómica, Sistema Periódico y Enlace Químico. 1 TEMA 4 (I) ESTRUCTURA ATÓMICA. 1. DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA ATÓMICA. 1.- Qué experimentos condujeron a la idea del núcleo atómico? (3.12)
ies menéndez tolosa 1 Escribe la combinación o combinaciones de números cuánticos correspondientes a: a) un electrón 1s y b) un electrón 4f.
ies menéndez tolosa Escribe la combinación o combinaciones de números cuánticos correspondientes a: a) un electrón s y un electrón 4f. a) Un electrón s Situado en el er nivel n =, como es un orbital s
2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo?
Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Ejercicios PSU 1. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se muestra en la figura, los
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio
Unidad 7 LA TABLA PERIÓDICA.
Unidad 7 LA TABLA PERIÓDICA. Primeras clasificaciones REPASO periódicas. Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades
3.1. Estructura atómica
3.1. Estructura atómica Átomo Protones (+) Núcleo Neutrones (sin carga) Corteza Electrones (-) *Z Número atómico = Número de protones. Cuando el átomo está en estado neutro, Z también es equivalente al
Modelo Pregunta 1A a) b) Septiembre Pregunta A1.- a) b) c) d) Junio Pregunta 1A a) b) c) d) Solución. Modelo Pregunta 1B.
Modelo 2014. Pregunta 1A.- Cuando una muestra de átomos del elemento con Z = 19 se irradia con luz ultravioleta, se produce la emisión de electrones, formándose iones con carga +1. a) Escriba la configuración
1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue:
miniprueba Clase 04 Problemas 1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue: a. Designar un lugar fijo para el hidrogeno. b. Ordenar los elementos
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 2, Opción B Reserva 3, Ejercicio
La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica.
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. Niels Bohr Principio de exclusión
Problemario de Talleres de Estructura de la Materia. DCBI/UAM-I. Obra Colectiva del. / Revisión octubre del 2012 UNIDAD 2
UNIDAD 2 CAPAS ELECTRÓNICAS Y TAMAÑO DE LOS ÁTOMOS, ENERGÍA DE IONIZACIÓN Y AFINIDAD ELECTRÓNICA 1.- De acuerdo al modelo atómico propuesto por la mecánica cuántica, consideras que tiene sentido hablar
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante:
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 9 Periodo: Tercer Fecha : / / / / Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: Utiliza la tabla periódica. Selección múltiple con única respuesta
Contenidos LA TABLA PERIÓDICA. Primeras clasificaciones periódicas. Primeras clasificaciones periódicas. Triadas de Döbereiner (1829) (Enlace Web):
Contenidos 2 LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7 1 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad.
ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 3 ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN DEPARTAMENTALDE QUÍMICA I UNIDAD
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA.
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA. A partir de la posición de los elementos en la tabla periódica formando grupos y períodos podemos deducir la evolución de algunas propiedades
Contenido. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades periódicas:
LA TABLA PERIÓDICA Contenido Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades
PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS.
PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. CONCEPTOS PREVIOS De acuerdo con lo anterior, en un átomo hay tres partículas fundamentales: protones y neutrones,
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 010 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio, Opción
Estructura de la materia y Sistema Periódico
Estructura de la materia y Sistema Periódico 1 - Respecto el número cuántico «n» que aparece en el modelo atómico de Bohr indicar de manera razonada cuáles de las siguientes frases son correctas y cuáles
Colección de ejercicios UNIDAD 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 8 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes
Sistema Periódico de los elementos. 2º Bachillerato
Sistema Periódico de los elementos 2º Bachillerato Índice 1. Clasificación de los elementos 2. Núcleo atómico 3. Configuración electrónica 4. La tabla periódica 5. Propiedades periódicas Tamaño y radio
LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA
LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer las características estructurales y propiedades de las partículas subatómicas(electrón, protón y neutrón), modelos Reconocer Número atómico y
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENLACE QUIMICO
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENLACE QUIMICO 1. a) Qué tipo de enlace presenta el compuesto formado por F y Ca? b) Formule dicho compuesto a) Considerando los números atómicos del F (Z=9) y el Ca (Z=20) se desarrollan
Departamento de Física y Química. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes:
1.- Para el átomo de Galio, 69 31Ga ; deduce el número de protones, electrones y neutrones. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes: U ; Hg ; Th ; He; Ne 235 200
5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS
5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 3º E.S.O. Grupo Apellidos: Nombre: INTRODUCCIÓN Comenzamos recordando los conceptos más importantes del tema anterior: Cómo son los átomos? Cómo están distribuidos los
Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1. Para el isótopo del elemento con Z = 36 y número másico 84 indique: (a) su número de protones; (b) su
Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.
Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Formulación de la Tabla Periódica En 1869 los trabajos realizados
Técnico Profesional QUÍMICA
Programa Técnico Profesional QUÍMICA Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Nº Ejercicios PSU 1. En la tabla periódica, los elementos están ordenados según un valor creciente de su
2x = x = M. 100 = α = % NOCl eq K C =
1 Universidad de Castilla la Mancha Selectividad Septiembre.013 Opción A SEPTIEMBRE 013 1.- El cloruro de nitrosilo es un gas utilizado en la síntesis de productos farmacéuticos. Se descompone a altas
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA LUIS RUIZ MARTÍN FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO
DEPARTAMENTO DE FÍSIA Y QUÍMIA LUIS RUIZ MARTÍN FÍSIA Y QUÍMIA 3º DE ESO ATIVIDAD 1: El modelo atómico de Dalton LOS ÁTOMOS Y SU OMPLEJIDAD 1.- uántos tipos de átomos hay en el dibujo de arriba? 2.- Qué
LA MATERIA. Características de los átomos
LA MATERIA Características de los átomos Años más tarde del modelo atómico de Rutherford (1911) se descubrió una nueva partícula en el núcleo, el neutrón. Esta fue descubierta por Chadwick en 1932, y se
Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA
Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA Gloria Angélica Fuentes Zenteno 1 Índice 2.3.1 Antecedentes 2.3.2 Componentes de la Tabla Periódica Nombre Símbolo Número y Masa atómica Estructura
ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS
Nombre del estudiante: Grado: Asignatura: Química Tema: Organización de los elementos en la tabla periódica. Propiedades periódicas. Indicador de logro: Ubico un determinado elemento en la tabla periódica
Tema 5: El átomo y sus uniones.
Tema 5: El átomo y sus uniones. 1. Teoría Atómica de Dalton. En 1803, John Dalton expone su Teoría Atómica que se basa en los siguientes puntos: Los elementos químicos están formados por partículas muy
b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES
PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE 1. Completa las siguientes frases relativas a los átomos de los elementos: a) La parte del átomo en donde se puede considerar que se concentra toda su masa es el NÚCLEO y ahí
Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Hay 18 PERÍODOS
TABLA PERIÓDICA Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Columnas Filas GRUPOS PERÍODOS Familias de elementos con propiedades comunes Hay 18 División principal Elementos representativos
ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1.- Escriba la configuración electrónica de los siguientes iones o elementos: 8 O -2, 9 F - y 10 Ne, e indique el período y grupo de los elementos correspondientes.
Física y Química 3º E.S.O. 2013/14
Física y Química 3º E.S.O. 2013/14 TEMA 3: La materia. Propiedades eléctricas y el átomo 1.- En la siguiente sopa de letras puedes encontrar los nombres de 13 elementos químicos. A O M O L P B A C E E
1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos.
Evolución histórica de la Tabla Periódica 1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos. 1869: Mendeleev y Meyer: las propiedades
Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos
Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos Se denominan propiedades periódicas, aquellas que tienen una tendencia de variación de acuerdo a la ubicación de los elementos en la tabla periódica.
Ejercicios resueltos de 3º de E.S.O.
Ejercicios resueltos de 3º de E.S.O. Estructura de la materia. Modelos atómicos Ejercicio resuelto nº 1 Si el número másico de un átomo es A = 30 y tiene 12 protones, calcula su número de neutrones. Resolución
Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret Sección Secundaria Ciencias Experimentales
ARA DE QUÍMICA Nombres: Asignatura: Fecha: Nota: Curso: Paralelo: Profesor: QF ANGEL CHERREZ IBARRA SELECCIÓN DE PROBLEMAS DE QUÍMICA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA QUÍMICA MATERIA Y ENERGÍA - PROBLEMAS
TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA
TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA Mª PILAR RUIZ OJEDA BORJA MUÑOZ LEOZ Contenidos: 1. Antecedentes de la Tabla Periódica 2. La TP y las configuraciones electrónicas 3. Radio atómico. Radio iónico 4. Energía de
INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO
1 INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO CONTENIDOS 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev.
Formativa para 2da. Oportunidad de Química I. 1er. Semestre Diciembre puntos. Nombre Grupo ETAPA I
Formativa para 2da. Oportunidad de Química I. 1er. Semestre Diciembre 2016. 40 puntos Nombre Grupo ETAPA I LA QUÍMICA Y SU CONTRIBUCIÓN AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. Define los siguientes Conceptos:
C K: 1 s ;2s,2p ;3s,3p ;4s Pertenece al 4º periodo y al grupo 1 (IA), metales alcalinos
Septiembre 01. Pregunta 1A.- Los números atómicos de los elementos A, B y C son Z, Z+1 y Z+, respectivamente. Si B es el gas noble que se encuentra en el tercer periodo, conteste razonadamente a las siguientes
ACTIVIDAD ACUMULATIVA
1 Primer Semestre ACTIVIDAD ACUMULATIVA ENLACE QUÍMICO ESTRUCTURA DE LEWIS NOMBRE: NOTA (ACUMULATIVA): CURSO: 1º MEDIO PUNTAJE: FECA: Objetivos: 1. Comprender los aspectos esenciales del modelo atómico
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas Primeras clasificaciones periódicas. Fines S. XVIII Metales y no metales. 1829, Döbereiner Tríadas de comportamiento químico similar. A principios del siglo XIX
Contenidos. 1.- Primeras clasificaciones periódicas.
LA TABLA PERIÓDICA. Contenidos 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 3.- Propiedades periódicas: 3.1. Tamaño de los átomos. Radios atómicos
Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química
Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química 1. Menciona que científicos ordenaron los elementos conocidos en su época en triadas (grupos de tres), en octavas, por número atómico y quien
TEMA 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
TEMA 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS E1A.S2010 Indique el máximo número de electrones de un átomo que pueden tener los siguientes números cuánticos, asigne los restantes
Tema II: Estructura atómica y tabla periódica
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Química Orgánica 5 Año Tema II: Estructura atómica
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TÍTULO: DURACIÓN: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: DOCENTES: Química General La Tabla Periódica
Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos
Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos Objetivos: Justificación de las propiedades periódicas de los elementos Radio atómico: Potenciales de ionización. Carácter metálico y no metálico de
CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13
CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13 T4 REACCIONES QUÍMICAS: Cálculos, Energías y Velocidades...19 T5 ESTUDIO DEL MOVIMIENTO...25
ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 01 ANDALUCÍA. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad.
1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad. 2.- Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) El punto de ebullición del butano es menor que
ÁTOMO Y ENLACE QUÍMICO
ÁTM Y ENLACE QUÍMIC EJERCICIS DE ENTRENAMIENT PARA LA XIV LIMPÍADA NACINAL DE QUÍMICA Bibliografía recomendada Química, La Ciencia Central, T. L. Brown, H. E. LeMay, Jr., B. Burnsten. Editorial PrenticeHall
UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?
UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS Cuestiones de evaluación inicial 1.- Cuántos elementos químicos conoces? 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? 3.- Qué es el sistema periódico?
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas 1. Las configuraciones electrónicas de los elementos nitrógeno y vanadio son respectivamente: Lo primero que debemos hacer es buscar en la Tabla Periódica los números
Tema 4. Tema 4: Clasificación Periódica de los elementos químicos. 4.1 Introducción
Tema 4: Clasificación Periódica de los elementos químicos 4.1 Introducción 4. Descripción de la Tabla Periódica 4.3 Base electrónica de la clasificación periódica 4.4 Propiedades periódicas AJ1.13-1, PHH10,
ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 05 ANDALUCÍA
1.- a) Escriba la configuración electrónica de los elementos A, B y C, cuyos números atómicos son 33, 35 y 37, respectivamente. b) Indique el grupo y el periodo al que pertenecen. c) Razone que elemento
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio, Opción
EL SISTEMA PERIODICO HISTORIA DEL SISTEMA PERIÓDICO
HISTORIA DEL SISTEMA PERIÓDICO Durante el siglo XIX, y a medida que avanzaba el conocimiento sobre los elementos químicos, se observó que algunos de ellos tenían propiedades semejantes. Los científicos
3 - Cómo podemos diferenciar un elemento químico de un compuesto, según la teoría de Dalton?
TEORÍA ATÓMICA 1- A partir de los siguientes datos, cuántas veces es maor la masa del protón que la del electrón? Masa del protón =1,673 10-27 kg Masa del electrón =9,1 10-31 kg 2 - El modelo del átomo
Enlace Químico. Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León
Enlace Químico Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León Objetivos u u u u u Comprender la interacción entre átomos a partir de su
Las que tienen relación con el de tamaño: LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS. Se pueden separar en dos grupos: PERIODICIDAD
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS Se pueden separar en dos grupos: 1- Las que tienen relación con el de tamaño: Los radios atómicos y los radios iónicos o cristalinos. La densidad. (ρ) El punto de fusión y ebullición.
02. ESTRUCTURA ATÓMICA. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA.
02. ESTRUCTURA ATÓMICA. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA. PAU CyL J2009 abundancia isótopos PAU CyL S2009 energía ionización PAEU CyL J2010 definiciones propiedades periódicas, configuraciones electrónicas PAEU
Estructura atómica PAU- Ejercicios resueltos
Estructura atómica PAU- Ejercicios resueltos 2015-Modelo Pregunta B1. El uranio es un elemento con Z = 92. En la naturaleza se encuentra mayoritariamente como 238 U, con una pequeña cantidad de 235 U,
Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO
Actividad 3 Propiedades periódicas de los elementos químicos OBJETIVO - Identificar la clasificación y propiedades periódicas de los elementos químicos. 2 D.R. Universidad TecMilenio 1 INTRODUCCIÓN En
OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto.
OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. 1. Generalidades de los enlaces químicos Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen
TEMA 2 TEMA PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE ELEMENT LOS
Tema 2 La Tabla Periódica TEMA 2 PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS 1. Períodos y grupos. La clasificación de Mendeléev. 2. Periodicidad de las estructuras electrónicas. 3. Periodicidad de las propiedades
Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico
Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico Caso más sencillo: átomo de helio (2 electrones) ĤΨ = EΨ ^ ^ Ĥ = T + V z r 12 x atracción del núcleo (+2e) sobre el electrón 1, a una distancia r 1
TEMA II: ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA
TEMA II: ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA 1.- El ión Calcio tiene 18 electrones y 20 neutrones. Calcular: a) Su número de Protones. Si el ión calcio (Ca 2+ ) tiene 18 e - su número de protones es 20. b)
Docente: Raquel Villafrades Torres. Química General
Propiedades Periódicas Docente: Raquel Villafrades Torres Química General UPB Introducción Las propiedades periódicas son aquellas que varían de forma regular por la posición que ocupan los elementos en
Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas?
Cómo son las configuraciones electrónicas de los elementos que forman una familia? Nivel: 2º Medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas? En
SOLUCIONES EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO. 1º BCT
SOLUCIOES EJERCICIOS DE ELACE QUÍMICO. 1º CT 1. La teoría de la repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia (TRPECV) dice que los pares electrónicos que rodean al átomo central se disponen
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA La teoría atómica de Dalton se mantuvo con éxito durante casi un siglo pero tuvo que ser abandonada a partir del descubrimiento
SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar 2016 ATOMO Es la partícula mas pequeña de un elemento que mantiene sus características. John Dalton formuló la TEORIA ATOMICA
Colección de ejercicios UNIDAD 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 14 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por: J. Dalton, J. J. Thomson,
1. Los elementos químicos
RESUMEN de la UNIDAD 3. ELEMENTOS Y COMPUESTOS 1. Los elementos químicos La materia está formada por partículas denominadas átomos que, a su vez, están formados por otras partículas más pequeñas: protones,
Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica. Ing. Sol de María Jiménez González
Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica 1 Núcleo: protones y neutrones Los electrones se mueven alrededor. Característica Partículas Protón Neutrón Electrón Símbolo
Capacidad de combinación. Capacidad de combinación La última capa de electrones de un átomo, se le conoce como capa de electrones de valencia
Capacidad de combinación Para los elementos representativos, se define que el número de electrones de valencia de un elemento es igual al de la familia a la que pertenece Y está relacionado a la manera
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica La configuración electrónica de un átomo indica la forma como están distribuidos los electrones entre los distintos orbitales atómicos. Según el Principio de Exclusión de Pauli,
1.5. TABLA PERIÓDICA.
1.5. TABLA PERIÓDICA. 1.5.1. TABLA PERIÓDICA. La tabla periódica ordena todos los elementos conocidos según sus propiedades. Los últimos elementos, todavía no han recibido nombre oficial. El orden de los
ENLACES QUÍMICOS. Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos.
1. Generalidades de los enlaces químicos ENLACES QUÍMICOS Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. Cuando los átomos se enlazan entre sí, ceden, aceptan o comparten electrones.